Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“No sabe hablar, quien no sabe callar”. Pitágoras
Paella bendita
El primer
día de Santa María del Chicu, el restaurante de las monjas de Belorado ahora afincadas en Arriondas, la protagonista absoluta fue la paella, que triunfó entre los comensales. Tampoco pasó desapercibido el arroz con leche del que un cliente llegó a afirmar que «está a la altura del de mi madre, que es el mejor de lejos».
NO 1718 IV Época 12 de MARZO de 2025
EJEMPLAR GRATUITO
muchos niños y algún que otro padre, desfilaron por la calle Covadonga de la capital piloñesa.
Continúa el Antroxu en el Oriente de Asturias hasta finales de marzo
REDACCIÓN
Continúan celebrándose los carnavales en el Oriente de Asturias, en plena Cuaresma. El pasado fin de semana antroxaron en Nueva de Llanes, Infiesto y
Arriondas. El próximo sábado le toca el turno a Villaviciosa que, desde hace unos años, se ha convertido en uno de los grandes carnavales de Asturias. Después llegarán aún los de Cangas de
Onís, el día 22 de marzo y Posada de Llanes. El de la localidad llanisca acostumbra a poner el colofón, año tras año, a los carnavales de la Comarca y lo hace a lo grande por número de
disfrazados y por el público, que ese día, el 29 de marzo, seguro que volverá a abarrotar la localidad llanisca.
El viernes en Infiestu la gente menuda lo pasó en gran-
Manuel Prendes, Berronés 2025
REDACCIÓN
Manuel Prendes de la Buelga, quien ejerció como farmacéutico en El Berrón durante 40 años, destacando por su dedicación y compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, recogió el galardón de Amigo Honorífico y Berronés 2025, en la comida de hermandad organizada por la Asociación Amigos de El Berrón, en el Llagar de Quelo.
El homenajeado recibió también, de manos de la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, una estatura de bronce del Ferroviariu con una placa con su nombre y una cesta obsequio del Ayuntamiento de Siero.
de, desfilaron por la villa, hubo música, concurso de disfraces y chocolatada para todos en el patio del Colegio, donde se trasladó todo a causa de la cambiante meteorología.
El 8M no es el Orgullo
El Día de la Mujer, que primero fue el Día de la Mujer Trabajadora, va camino de desvirtuarse si no se aparca la ideología. No me extraña nada que viendo alguna de las imágenes que se pudieron ver en las marchas del 8M, haya muchas mujeres que no se sienten identificadas con una celebración que, ahora que tanto se predica la inclusividad, se han empeñado en convertir en un frentismo, donde no cabemos todos.
La charlotada de las queer en la marcha de Gijón, una marcha que no debería ser la del “Orgullo”, poco se puede decir, salvo que ahora nos las tomemos menos en serio. En fin, son los tiempos que nos toca vivir. J.Peruyera
Las fotos son del Carnaval de Infiestu, que se celebró el pasado viernes a pesar del orbayu. Los disfrazados,
Por la izquierda el presidente de la Asociación Amigos de El Berrón, José Luis Díaz; María Luisa Vázquez; Carmen Guardiola; el homenajeado, Manuel Prendes; la concejala, María José Fernández; Luis Enrique Díaz y Juan Ricardo Álvarez.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza)
Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS
Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa
- Servicio técnico propio.
- Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.
- Servicio post-venta personalizado.
- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES
P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA
P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA
TIENDA ESPECIALIZADA
Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410
C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS
COMARCA DEL NORA
ESPECIALISTAS EN IMPLANTES Y PROTESIS
Tratamientos totalmente garantizados y los mejores materiales certificados del mercado Técnica de dientes fijos con implantes en el día
Ortodoncia tradicional e invisible Medicina estética (botox, ácido hialurónico, hilos tensores, etc)
Scanner intraoral y radiología digital Financiación a medida, 12 meses sin intereses y hasta 60 meses 985 73 11 22 C/ Vicente Pérez Pérez, 46 - Lieres
ÁREA MÉDICA
Medicina estética dietética y nutrición trauMatología
Pediatría
Psicología urología
ÁREA ODONTOLÓGICA
Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842
Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal
Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis
Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H
- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.
- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día
C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71
TAMBIÉN ESTAMOS EN:
C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA clinicavigil@clinicavigil.com pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías) OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D MOREDA DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo ESTÉTICA con aParatología clínica
pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)
El Parquín, 6 bajo El Berrón T. 984 285 842 SIERO www.clinicadentaljorgehuerta.es
Éxito total en la inauguración de su restaurante en Arriondas. Menús exquisitos, atención total y precios moderados.
A mí se me ocurre que también nos ofrezcan menús castellanos y de Burgos. En tales lares saben hacer unas migas del pastor excepcionales; unas morcillas con arroz de oro;
unos lechazos excepcionales.
Me gustaría saborear esos manjares. La fabada ya la conocemos muy bien y la ofrecen en cientos de restaurantes de la zona.
Y que indiquen las monjitas cómo comprar sus exquisitos dulces y chocolates, en horas no coincidentes con las
del restaurante.
Ánimo, pronto iré a verlas, aunque su clausura lo hará más difícil. Les deseo lo mejor. Se lo merecen, como en su día me merecía yo aquel periódico que me robó el Delegado diocesano de Cáritas (Cariotas).
Mala xente.
Semeya Lluis Portal
Orán español
Consérvense un total de quince fuertes o castiellos de la época española n’Orán y Mazalquibir (1509-1791). Con quilómetros de pasadizos soterraños de carácter militar. Son los restos vivos d’un pasáu fraternal, con lluces y sombres, en que tovía se puede sentir l’aliendu español en Sidi el-Huari -el pueblu antiguu-, en La Marina, nel puertu pesqueru y, alrodiu del pequeñu ríu Guaharan, na so desembocadura.
Trescientos años
Fueron trescientos años de presencia española que nun pasaron en baldre, con un intermediu de dominación turca, qu’apruz en 1708 y dura venti años. Hasta 1831 en qu’aporten los franceses y echen definitivamente a los otomanos. Éstos, dudosos heriedes de los bizantinos per estes tierres, siempre fueron correosos enemigos de los españoles, especialmente nun terrenu afín desde’l puntu de vista relixosu, que contó col apoyu de tribus afines peles dos partes.
El fuerte de Santa Cruz (1567), remozáu polos franceses tres el gran terremoto sufríu pola ciudá antes de ser entregada pacíficamente a finales del s. XVIII, ye ún de los símbolos de la segunda urbe d’Arxelia. San Gregorio, San Felipe, Rozalcázar, son delles de les partes defensives d’una ciudá defendida hasta l’estremu.
Consérvase un gran escudu d’España nel llaberintu de l’Al-
cazaba: la Puerta de España: una de les entraes principales, mui llamatives, a la ciudá. Peraquí entró, según dicen, Miguel de Cervantes, que daquella estaba integráu nel estamentu militar y ralizaba trabayos d’espía tres permanecer nes cárceles d’Arxel.
Fundación cordóbesa
La ciudá fue fundada por comerciantes cordobeses nel añu 902. El topónimu deriva d’un apellidu bereber que significa “dos felinos”. Hoi en día esiste un Mont de Lions a les afueres de la ciudá, n’onde dicen que s’axustició a los dos últimos lleones que quedaben na zona, pasando a ser leyenda viva d’Orán. Fue siempre un destín cercanu de la zona andaluza oriental y alicantina. A Almería, desde Orán, hai malpenes doscientos quilómetros. Hai un barcu de la época francesa, que tresporta persones, coches y bultos a la provincia del llevante.
En 1613 decidióse espulsar a los musulmanes de España, más de trescientesmil persones salieron hacia Marruecos y Arxelia, destacando Orán como llugar d’acoyida -como muestra una pintura famosa de la época- y, sobre tou Tlemecem. Nesta última ciudá, cercana a Marruecos, presumen de ser casi toos españoles. Ellí ye n’onde s’exilió la familia del últimu rei de Granada; ellí conocí a un urólogu que lleva l’apellidu familiar de Boabdil. Como curiosidá decir qu’en Tlemecem
Con muy mala leche
Vicente G. Bernaldo de Quirós
La absolución de Cascos
A falta de conocer si el recurso presentado por la Fiscalía modifica la primera sentencia, la decisión judicial en la querella contra el expresidente de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, por sus compañeros de partido exonera al veterano político gijonés de los delitos de apropiación indebida de los que se le acusaba.
hai una copia fiel de L’Alhambra de Granada.
Albert Camus
Desde 1831 Francia absorbió a miles d’emigrantes -munchos d’ellos temporales- dándo-yos un aliciente económicu. En Orán llegaron a contabilizase unos 160.000 españoles nel 1900, la mitada de tolos compatriotas que permanecíen nel país. Fue una ciudá, de les poques, con mayoría europea: fanceses, españoles, italianos y malteses.
Equí vivió Albert Camus, n’onde firmó L’Étranger y La Peste, dos noveles cimeres na so trayectoria, ambientaes n’Orán; pronto llegaría’l Premiu Nobel, anque l’autor nun ye mui del agradu de los arxelinos.
Orán yera una villa de arquitectura opulenta, qu’en parte se conserva magar que n’estáu bastante deplorable. Está asitiada nuna plataforma a cierta altura, formada por una serie de barrios que se desparramen por una gran estensión de terrenu llanu. Tien dos puertos de la época francesa de tamañu considerable, que tapecen la so verdadera fachada. Pegada al mar hai un Camín de los Españoles y anguañu pasa una autopista.
Siempre estuvo presente la canción andaluza. Muncha xente tien fíos o ñetos de españoles emigraos o exilaos en dalguna guerra. Como diz un señor oranés: “Yo engrandecí con los españoles”.
READER y Caja Rural de Asturias renovaron su convenio El salón Covadonga del hotel de La Reconquista de Oviedo acogió la firma de la renovación del convenio entre la Caja Rural de Asturias y la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), que supone unas mejores condiciones para aquellas personas cuyos proyectos de emprendimiento en el medio rural cuenten con financiación Leader.
En un principio, el conflicto de intereses, desde el punto de vista administrativo, favorece los intereses de Álvarez-Cascos pero, desde el punto de vista político, no cambia nada en la tormentosa relación entre ambas partes.
Personalmente no entiendo que al líder de un partido político se le permita incluir en la relación de gastos de su función cuestiones particulares suyas y de sus familiares pero, si existe un acuerdo tácito entre ambas partes, como asegura el fallo judicial, no parece pertinente que este que os escribe se ponga exquisito a la hora de criticar. Ya son todos mayorcitos para saber a qué pactos llegan.
Da la impresión de que, a primera vista, los actuales dirigentes de Foro Asturias, el partido
creado por Álvarez-Cascos, han tenido que enviarse su demanda y no podrán recobrar el dinero que reclaman por los supuestos gastos superfluos, siempre que esta posibilidad no la eche por tierra otro tribunal.
Por tanto, Cascos sale indemne y triunfa desde el punto de vista jurídico frente a lo que es la actual dirección de su partido, pero la victoria jurídica, como muchos de vosotros sabéis, no tiene porqué ser concordante con las consecuencias políticas.
Y ahí quería llegar yo. Ni la sentencia garantiza el reintegro del querellado a su partido ni se le garantiza un acercamiento a los actuales responsables. De todas formas, ni creo que Cascos quiera volver ni que los responsables de Foro le inviten a afiliarse de nuevo.
¿Qué podemos sacar en claro de esta situación? Pues poca cosa, pues los acontecimientos ya no tienen vuelta de hoja ni Cascos está en la misma circunstancia política de cuando el PP le denegó su candidatura a presidir Asturias y cometió otro más de sus errores estratégicos. Pero eso ya solo son aires de nostalgia.
Alejandro Vega propondrá a Lydia Espina, consejera de Educación, como nueva secretaria general del PSOE maliayo
VILLAVICIOSA
Ya hay fecha para la celebración del congreso local de la Agrupación Socialista de Villaviciosa. No habrá que esperar a la fecha límite marcada por la FSAPSOE del 25 de mayo, ya que la Comisión Ejecutiva Local ha acordado que la asamblea de militantes se celebre el próximo 12 de abril. Se abre así, el proceso que deberá llevar a la renovación del liderazgo en el partido a nivel local, para el que el actual secretario general, Alejandro Vega, que no se presentará para el cargo, propondrá a la actual consejera de Educación del Gobierno del Principado, Lydia Espina. Así lo hizo saber a los miembros de la actual Comisión Ejecutiva Local en la reunión celebrada la pasada semana. El también alcalde de Villaviciosa, ya había expresado en la comunicación que remitió a los militantes de su agrupación que «con pleno respeto al proceso democrático que se abre, ya he manifestado a la Comisión Ejecutiva Local que tengo claro lo que considero que es lo mejor para el presente y el futuro de nuestra agrupación» y
ofreció «toda mi colaboración a la nueva dirección que resulte de nuestro proceso interno, tanto como militante, como sobre todo, como alcalde».
Sobre Lydia Espina, dijo que «ya ha demostrado su valía y capacidad de gestión tanto en Villaviciosa como a nivel regional, está comprometida con el proyecto que estamos desarrollando en Villaviciosa y es la mejor opción tanto para el partido, como para los intereses de Villaviciosa. Tendrá por tanto, todo mi apoyo y colaboración y así lo pediré a nuestros militantes», destacó.
Lydia Espina.
COMARCA DE LA SIDRA
Mañana, jueves 13 de marzo, a las 19h, en Salón de Actos de la Casa de Cultura “Marta Portal” de Nava, se proyecta “DAHOMEY” de Mati Diop, dentro del ciclo de Laboral Cinemateca Ambulante
En marcha las obras de reforma integral de la piscina municipal de Villaviciosa
El presupuesto de la obra supera los 3 millones de euros
VILLAVICIOSA
Esta semana comenzarán las obras de reforma integral de la piscina municipal de Villaviciosa, una vez haya concluido el vaciado completo de la instalación. El Ayuntamiento adjudicó esta reforma por 3.088.990,85 euros y un plazo de ejecución de 10 meses y medio (con una reducción de 45 días respecto al plazo fijado en el pliego, que era de un año).
El Gobierno municipal organizó el traslado del gimnasio de piragüismo a un local, y se pretende mantener el servicio de gimnasio público en otra ubicación, para lo que se están realizando las labores de traslado y acondicionamiento. La contratación de las obras de la piscina, que tienen como objeto solventar los graves problemas que presentó esta instalación desde su inauguración por el Gobierno del PP en el año 2000, salió adelante tras la votación en la Comisión Informativa celebra-
da el 17 de marzo de 2023, con el voto a favor del PSOE y el voto en contra de PP y VOX. Posteriormente, se licitaron las obras a las que concurrieron varias empresas, resultando adjudicatarias como mejor oferta presentada para las obras la empresa Proyecon SL y, para la dirección de las obras, el arquitecto Norberto Tellado.
Estas obras son las de mayor envergadura de todas las obras municipales ejecutadas en Villaviciosa, tras las ejecutadas por el actual Gobierno socialista en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
Por su parte, el contrato de servicios de dirección de obra, dirección de la ejecución de obra, dirección de obras de proyectos específicos, y coordinación de seguridad y salud se adjudicó por 100.430 euros, habiéndose licitado por 105.557,08 euros e igual plazo de ejecución.
La piscina cerró al público el pasado 28 de febrero. A la es-
Robado y calcinado
El Volkswagen Golf de la foto está bajo el viaducto del Ferreru, en la Autovía del Cantábrico a su paso por el concejo de Colunga. El vehículo lleva allí unos días a la espera de que el juez decrete su retirada, ya que se trata de un turismo robado y que después fue incendiado, seguramente para destruir las pruebas que revelarán pistas sobre el ladrón o los ladrones.
pera de la ejecución de las obras y nueva puesta en servicio de la instalación la empresa Aqualia, adjudicataria del servicio, ha tramitado un ERTE para la plantilla de trabajadores, que ya ha sido acordado. La obra deberá estar ejecutada antes del 31 de marzo de 2026.
Esta ambiciosa reforma se financia con la ayuda lograda por el Gobierno municipal del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la convocatoria de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública, por importe de 1.645.233,75 euros. El proyecto
de Villaviciosa fue seleccionado de entre los 699 proyectos que han sido valorados porque cumplían todos los requisitos. El resto de la financiación procederá de aportación de los presupuestos municipales del próximo año y otras ayudas que se puedan gestionar en los próximos meses.
Convenio del Ayuntamiento con la Asociación de Festejos de Candanal
VILLAVICIOSA
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, suscribió la pasada semana un convenio de colaboración con la Asociación de Festejos El Carmen de Candanal, para la cesión por parte del Ayuntamienuto del uso del sótano de la antigua escuela y el local adjunto denominado Teleclub, para las actividades de la asociación y los vecinos de Candanal. El acto de la firma se celebró en el Salón de Plenos municipal, con la asistencia además del alcalde, de la presidenta de la Asociación, Mª Jesús Alonso González. Previamente, se han realizado mejoras en el local, que ya venía usando la asociación pero ahora se legaliza y formaliza su uso. El Gobierno local avanza así en la línea de trabajo iniciada en 2015, tras el cambio de gobierno, en el que muchos locales municipales, se encontraban sin convenios y sin los acuerdos necesarios para el uso por colectivos y asociaciones vecinales. El Gobierno mu-
nicipal quiere favorecer el uso por las asociaciones y dado que esta asociación viene realizando una gran labor de dinamización de la parroquia y defensa de sus intereses. La autorización de uso incluye el desarrollo de las actividades propias de la Comisión de Fiestas y almacenamiento de material. El plazo de duración del
acuerdo es de cinco años, susceptible de prórroga expresa, y tiene carácter gratuito, si bien el mantenimiento y conservación en adecuadas condiciones de uso del edificio será a cargo de la Comisión, incluyendo limpieza, reparaciones ordinarias, gastos de acometida y consumos de electricidad, agua, gas, telefonía, etc.
Alcalde, concejal y técnicos en la piscina municipal, la pasada semana.
María Jesús Alonso y Alejandro Vega rubricando el convenio.
Más de 8.000 euros esperan a los disfraces más originales que
desfilen el próximo sábado en el Antroxu
VILLAVICIOSA
El próximo sábado se celebra en Villaviciosa el Antroxu 2025, IX Memorial Benigno Flores Rodríguez “Beni”, con más de 8.000 euros en premios para repartir entre las categorías: Carrozas, Grupos, Charangas e Individuales, y el ya clásico X Concurso de Charangas.
A las 18h, en la plaza del Ayuntamiento, habrá concurso de charangas hasta el comienzo, a las 20h, del desfile por las calles de La Villa.
El plazo de inscripción para todas las categorías finaliza hoy miércoles, 12 de marzo. Las inscripciones deberán realizarse en el Ayuntamiento de Villaviciosa.
Toda la información sobre bases y la documentación de inscripción está disponible en www.villaviciosa.es
La entrega de premios está prevista a partir de la medianoche en la plaza del Ayuntamiento.
Fiesta de Carnaval en la plaza del Ayuntamiento, la novedad
La gran novedad de este año llega de la mano de la Asociación de Fiestas del Portal, que organiza una fiesta de Carnaval con la discoteca móvil “Vas Bailar” desde las 23:30h a las 4h de la mañana, con carpa y barraca en la plaza del Ayuntamiento.
Los premios
El reparto de los premios será de la siguiente manera: Carrozas: tres premios dotados con 1.350, 800 y 400 euros respectivamente.
Grupos: tres premios dotados con 750, 450 y 250 euros respectivamente. Además 200 euros para el Grupo de Mazcaraos.
La biblioteca municipal de La Villa amplía horarios y servicios
VILLAVICIOSA
El Gobierno municipal de Villaviciosa ha puesto en marcha un plan de mejoras del servicio público de la biblioteca municipal destinado a mejorar y ampliar los servicios que ofrece. Se amplían horarios, se ofrece servicio de prensa diaria y se incorpora al préstamo inter-bibliotecario. En su conjunto, estos cambios pretenden impulsar la biblioteca municipal como espacio cultural de alto valor para Villaviciosa, centrada en los usuarios de todas
las edades, desde primeros lectores a familias, adultos y mayores. Desde el próximo lunes 17 de marzo se establece nuevo horario de apertura al público, lo que da respuesta a los nuevos usos y demandas de este servicio. La biblioteca pasará a abrir sus puertas de lunes a viernes en horario de mañana de 10h a 14h horas y por las tardes de 16:30h a 19:30h. En cuanto a la prensa diaria, ya se encuentra disponible para su libre consulta en la zona de lectura.
Los Amigos del Camino de Santiago de Siero, Noreña y Sariego, comenzaron una nueva peregrinación entre Gijón y Covadonga como la realizada hace ya más de una década, con la diferencia de que en esta ocasión se ha iniciado la misma desde la propia localidad de Pola de Siero. El grupo llegó hasta el Monte Deva después de recorrer unos 20 kilómetros pasando por lugares tan emblemáticos de Siero como Careses y la Collada, con su tejo centenario del Ceñal junto a las ruinas de la antigua iglesia. La salida de la marcha se realizó desde la plaza del Ayuntamiento y en ella estuvo presente el concejal de Deportes, Salud y Protección contra incendios, Jesús Abad.
Individuales: cuatro premios dotados con 400, 200, 100 y 50 euros respectivamente.
Charangas: cuatro premios de 550, 350, 200 y 150 euros respectivamente.
Habrá también premios para los disfraces locales: dos para las carrozas, dotados con 100 euros y cheque regalo de 100 euros de Acosevi para el primero y 100 euros para el segundo.
El mejor grupo local se llevará 150 euros y un cheque regalo de 50 euros de Acosevi y el segundo grupo local se llevará 50 euros.
El mejor disfraz individual local recibirá un cheque regalo de
de Villaviciosa
200 euros de Acosevi.
Imagen del pasado antroxu en Villaviciosa.
COMARCA DEL NORA
La sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Pola de Siero acoge, hasta el próximo día 31 de marzo, la exposición de la artista sierense Beatriz Gutiérrez «Límites». De lunes a viernes de 17h a 21h y sábados de 11h a 13:30h
Siero cierra la revisión del PGOU que había
iniciado en el año 2015
«Seguir adelante supondría parar la enorme locomotora que es Siero», afirmó Ángel García, alcalde de Siero
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, anunciaba en rueda de prensa que la revisión del PGOU que habían comenzado al comenzar su legislatura, en el año 2015, se da por concluido: «Cuando llegamos al Gobierno pensamos que era conveniente hacer una revisión del PGOU. Han pasado ya casi 10 años y muchas cosas en nuestro concejo que hacen que a día de hoy hayamos decidido dejar el tema cerrado, resolver los contratos que había y continuar hacia adelante con el Plan que había en vigor».
Los motivos por los cuales el alcalde ha decidido zanjar ese asunto son claros: «Hemos tomado esta decisión porque la situación en materia urbanística del concejo desde el 2016 hasta la actualidad ha cambiado mucho y la realidad con la que nos encontramos es que, con el Plan que tenemos a día de hoy, nos encontramos cómodos para atender las demandas que tenemos, tanto de vivienda residencial como de suelo industrial».
Ángel González recordó que «en el año 2016 había mucha bolsa de suelo paralizado desde la crisis del ladrillo del año 2008. A día de hoy, ese suelo, o se ha comercializado ya o está en el
mercado. En materia de suelo industrial, el caso más llamativo es el Polígono de Bobes, en su día completamente paralizado y, a día de hoy, como vemos, se está llenando poco a poco de empresas y de actividad. El suelo industrial en Siero está teniendo mucha demanda, al igual que el residencial, que hace que desarrollos que no se preveían estén ahora en marcha».
García recordó también que si se siguiera adelante con esta revisión, habría otra problemá-
tica por los largos plazos que se manejan en estas cuestiones, que acarrearían, entre otras cosas, la suspensión de licencias durante un tiempo «un escenario que acarrearía una gran incertidumbre y que, con la alta actividad que estamos teniendo a día de hoy en materia urbanística, supondría parar la enorme locomotora que es hoy Siero. No sería muy inteligente por nuestra parte, una vez conseguido que en Siero haya una alta actividad económica paralizarla o ponerla en riesgo».
Lugones ampliará su parque de viviendas con 91 pisos de nueva construcción
Lugones | SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Ordenación y Gestión Urbanística, Vivienda y Empleo, Javier Rodríguez, visitaron el solar donde, próximamente, se construirá una nueva promoción de viviendas en la zona de Malvarán, en una parcela ubicada entre avenida de Les Bellotines y avenida del Castro. Se trata de un proyecto privado de edificación de 72 pisos, en tres bloques, en una parcela de 6.236 metros cuadrados: «Ahora que se está hablando tanto de la vivienda, la mejor manera de atajar su escasez es construyendo más viviendas. Ese es el principal objetivo que tenemos desde el Ayuntamiento, que en Siero se construya vivienda, así que esta
es una buena noticia para todos». Otra licencia para la construcción de 19 viviendas más
En la misma línea que en su declaración anterior, el alcalde anunciaba que la junta de gobierno local ha dado luz verde a la licencia de obras de construcción de otra promoción de 19 viviendas, también en Lugones, en la zona de la antiguo mueblería Muebles Campa, en la calle Hermanos Campa: «Estamos trabajando intensamente para captar gente que quiera invertir en nuestro territorio construyendo viviendas –aseguraba García– y luego, una vez que ya los tenemos aquí, desde el Ayuntamiento nos aseguramos de facilitarles
Montse Tomé recogió el pasado viernes el galardón de “Mujer Sierense del Año”
SIERO
La seleccionadora española de fútbol femenino, Montse Tomé, recogió de manos del alcalde de Siero, Ángel García, la placa que la reconoce como Mujer Sierense del Año, un premio al que accedió como candidata a propuesta de los AMPAS de los colegios CP Celestino Montoto, CP Hermanos Arregui y Peña Careses. Las otras dos candidatas al galardón eran la ex delegada del Gobierno, Delia Losa y Candela García, en representación de la Asociación de Festejos de Lugones.
En su discurso, Montse Tomé reconoció que recibir el premio suponía un honor inmenso, pero, sobre todo, «una emoción difícil de describir. A lo largo de mi trayectoria profesional he tenido la suerte de vivir momentos inol-
vidables, pero ser reconocida en mi tierra, por mi gente, tiene un significado especial. Dicen que lo más difícil no es triunfar fuera, sino que en tu propia casa valoren lo que has hecho y hoy, al estar aquí, siento que todo el esfuerzo y los retos de todos esto años han merecido la pena».
La concejala de Educación del Ayuntamiento de Siero, Eva Iglesias, recordó que «uno de los ejes prioritarios de las políticas en materia de concienciación de nuestro municipio va dirigida a los más pequeños. Una educación en igualdad, que promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades. La infancia y la juventud son nuestro futuro y debemos sembrar el germen de una sociedad que viva concienciada en la lucha por la igualdad».
todos los trámites urbanísticos para que puedan comenzar la construcción lo más rápido posible. En Siero estamos siendo especialmente ágiles con estas tramitaciones gracias al excelente trabajo de todo el equipo de la unidad urbanística». En la foto, concejales y promotores junto a Ángel García, segundo por la izquierda.
La Asociación Amigos de El Berrón
fue la encargada de organizar la comida homenaje en honor a Manuel Prendes Buelga, farmacéutico de El Berrón durante los últimos 40 años, por lo que recibió en dicho acto el título de Amigo Honorífico y Berronés 2025. Intervinieron en el acto el presidente de la Asociación de Vecinos de El Berrón, familiares, amigos y, por último, la concejala María José Fernández. Durante el acto, se resaltó la trayectoria profesional de Prendes Buelga y su papel como referente para vecinos y vecinas de El Berrón.
A la izda., María Jesús Baizán, Ángel García, Montse Tomé y Eva Iglesias.
El alcalde de Siero, Ángel García.
Noreña no se olvida de los afectados por la DANA y prepara un “Maratón Solidario”
NOREÑA
Sheila Ramírez, la propietaria del Restaurante Hatchet, de Noreña continúa dándole vueltas a la fórmula que le haga conseguir dinero para ayudar a los afectados por los efectos devastadores de la Dana que asoló Levante el pasado mes de diciembre. Su penúltima idea, nunca la última, para lograr recaudar fondos es la organización, junto al Ayuntamiento de Noreña, de la Maratón Solidaria para los afectados por la Dana, un evento solidario que tendrá lugar el próximo día 30 de marzo en el Parque de los Riegos de la Villa Condal.
«Lo que está haciendo Sheila tiene muchísimo mérito –comenta el piragüista olímpico Carlos Arévalo, que participa en la iniciativa– porque pasado ya tanto tiempo desde lo sucedido ella sigue al pie del cañón, ayudando. La burbuja mediática ha desaparecido, la gente sigue con sus vidas y ya se ha olvidado un poco del asunto, pero esto demuestra quien verdaderamente está implicado. Es muy loable todo lo que hace. Yo quiero poner mi granito de arena porque muchos granos conforman una playa. Todo lo que esté en mi mano estaré aquí para apoyar».
Sheila es una persona emocional, sensible, a la que ser protagonista pública cuando ella quiere trabajar en la sombra, le incomoda demasiado: «Tengo una familia de la zona que está en unas condiciones bastante malas. Su vivienda es un bajo que arrasó la riada y quiero reconstruirles el cierre de la casa para que puedan seguir viviendo allí. El padre de la familia tiene cáncer y una hija es parapléjica. A la madre casi se la llevó por delante la riada, la salvaron casi en el último momento. Tienen acondicionado ese bajo para vivir y hay que arreglarlo. El dinero que recaudemos con esta Maratón Solidaria irá
íntegro a la obra que servirá para cerrar, nuevamente, la casa. Necesitamos unos 5.000 euros para conseguirlo». No son las únicas ideas y los únicos proyectos que bullen en la cabeza de Sheila: desde la venta de pañuelos, huchas solidarias... «El Taller Cerámico Maider me ha ayudado mucho organizando un mercadillo solidario y, tengo que decir, que han sido muchas las empresas y particulares que, con lo que han podido, han colaborado. Noreña es un pueblo solidario y, una vez más, me lo está demostrando».
La Maratón Solidaria tendrá lugar el próximo 30 de marzo en el Parque de los Riegos, a las 12 de la mañana. El dorsal de la carrera costará 5 euros y se podrá adquirir en el Restaurante Hatchet. La jornada será larga e intensa por lo que habrá animación musical, pintacaras, juegos e hinchables para los más pequeños y la posibilidad de comer en el mismo recinto, con la compra de tickets de comida en el propio restaurante, por 4 euros. Las concejalas del Ayuntamiento de Noreña, Patricia Redondo y María Luisa Fonseca, no dudaron un instante en sumarse al acto solidario en cuanto tuvieron conocimiento de ello: «Lo que está haciendo Sheila nos parece encomiable –comentaba Patricia– y desde el primer momento quisimos que supiera que estábamos a su disposición para lo que necesitara. El pueblo de Noreña es generoso y solidario y estamos seguros que va a responder como siempre lo ha hecho».
«Vamos a habilitar unas mesas –apuntó María Luisa Fonseca– en la zona del Parque para que las familias que acudan al evento puedan comer allí y pasar la tarde con nosotros. Es una satisfacción enorme para nosotras ver estos gestos solidarios de gente de nuestra Villa. El Ayuntamiento siempre estará apoyando».
El grupo Picu Fariu
organiza las “XXV Xornaes de Montaña”
SIERO
Un año más, el grupo de montaña Picu Fariu, de Pola de Siero, organiza las Xornaes de Montaña, que este año cumplen su vigesimoquinta edición.
Las jornadas de audiovisuales se celebrarán el 18, 19 y 20 de marzo en la Sala de Cámara del Auditorio de Pola de Siero a las 20h. El martes y jueves, de la mano de José Manuel Piniella, se destinarán a repasar las salidas colectivas realizadas por el Grupo de Montaña a lo largo del año 2024. El miércoles, con la presencia de Víctor Puente Cantero, alias Pucavi, irán “Tras las huellas de los últimos pastores”, fantástica exposición que versará sobre los ‘caminos’, posibles e imposibles, en la vertiente Lebaniega del Macizo de Ándara (Ándra) de los Picos de Europa.
El domingo 23 de marzo se celebrará la XXVI Marcha Popular a la Peña Careses. Se saldrá de la parte superior del Parque Alfonso X El Sabio (frente a la antigua Casa de la Cultura de Pola de Siero y actuales dependencias de Urbanismo del Ayuntamiento de Siero) a las 10:30 de la mañana. La actividad es apta para todos los que deseen participar.
Joseph Millariega
“Embajador del Chosco de Tineo”
SIERO
El antropólogo y escritor, Joseph Millariega, fue nombrado “Embajador del Chosco de Tineo” en un acto celebrado en la tarde del pasado viernes. Millariega, antiguo ultrafondista de la carrera de los 100 kilómetros y escritor, residente en La Fresneda, recibió la distinción «por su esfuerzo a lo largo de toda una vida estudiando varias carreras universitarias, al mismo tiempo que trabajaba como funcionario, entrenaba y competía en los 100 kilómetros (es el corredor asturiano que más veces corrió esta prueba, 35), en las 24 y 48 horas, a la vez que investigaba y escribía libros, además de haber nacido en Casa Tilia de El Espín (La Millariega)». La entrega de la distinción tuvo lugar en el Restaurante La Casera, de Tineo, y estuvo organizado por la Muy Honorable Asociación de Amigos del Chosco de Tineo.
Manuel Alberto Aragón distinguido con el galardón “Pueblo de Lugones”
Lugones | SIERO
Manuel Alberto Aragón, jefe de la comisaría local de Siero de la Policía Nacional, ha sido distinguido con el galardón Pueblo de Lugones que otorga la Agrupación Folclórica La Sidrina y que este año cumple su decimoquinta edición. El acto de entrega será el próximo 28 de marzo en el Centro Polivalente Integrado de Lugones.
En el acta de concesión, el jurado destaca del galardonado «su bagaje al servicio de España y de la seguridad ciudadana a lo que se suma su excepcional trabajo al frente del programa de actos del Bicentenario de la Policía Nacional en el municipio. Manuel Alberto Aragón –continúa el acta del jurado– encarna como nadie los valores del cuerpo al que representa, una de las instituciones
más queridas y valoradas por la sociedad».
Natural de Lugones, localidad a la que está muy ligado tanto profesional como sentimentalmente, Aragón atesora una dilatada y exitosa trayectoria profesional, con más de 30 años de servicio público a su espalda. A lo largo de las últimas tres décadas, ha ocupado destinos y puestos de gran responsabilidad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, donde ha representado a España en los Balcanes, Eurasia, África y América».
Manuel Alberto Aragón recibió la noticia del galardón y se mostró «feliz porque mi pueblo me dé esta muestra de afecto. Sin desmerecer reconocimientos anteriores, probablemente este sea el que más ilusión me hace, significa mucho para mí».
El Club de montaña y senderismo
Pataricu, de El Berrón, realizará, el próximo domingo 16 de marzo, una ruta circular en el concejo de Teverga, que partirá de la Braña de Tuiza, ascendiendo a Peña Tromeo y el Pico Michu, para terminar de nuevo en la Braña de Tuiza. La ruta tiene una distancia de 15 kilómetros con un desnivel acumulado aproximado de 730 metros. El horario de salida será a las 8:15h en Pola de Siero y a las 8:30h en El Berrón con parada a desayunar. Más información en la web del club: http:// pataricu-cms.blogspot.com
A la izda., Patricia Redondo, Carlos Arévalo, Sheila Ramírez y María Luisa Fonseca, mostrando los carteles de la Maratón Solidaria.
Alberto Aragón, en la clausura de los actos del Bicentenario de la Policía Nacional
Cosines de Llanera
8M
Desde el “pasapalabra” de niños y jóvenes hasta el folleto “todo un paisano”, además de la reunión de féminas en Villabona, en esta ocasión autoconvocadas por sí mismas y con satisfactoria respuesta, ha transcurrido el 8M llanerano. Quizá el libro-folleto antes citado, muy bien maquetado por los alumnos de nuestro Taller de Empleo, motive la autoreflexión que se pretende.
CANCIOS DE CHIGRE
Han vuelto y con éxito, como no cabía esperar de otra manera y máxime teniendo en cuenta que es nuestra Coral Polifónica quien los promueve. Aunque cubre varias localidades, quizá sea corta la programación, pero hay que celebrar el que se retome esta costumbre y esperar que a su rebufo surjan nuevas voces para la Coral, que las busca con ahínco.
ANTROXU
Celebrado con gran aceptación popular, pues que sea fiesta local ayuda a sumarse al evento. Las plazas de Posada y Lugo concurridas, juerga a raudales, música tan variada como abundante, desfiles infantiles y de mayores con modelos en algunos casos impactantes, lloriqueos tras la sardina quizá un poco escasos, etc. Tal vez un tanto parca la pretendida influencia de los Exconxuraos en el vestuario tanto de participantes como de concursantes en el 25 aniversario de la fiesta. En fin, fiestorro contundente y disfrutón.
700 En números redondos, ese es el número de llaneranos y llaneranas que de todas las edades han aprovechado la oferta para entrar al próximo Bombastic a precio especial dada su condición de residentes en Llanera. Buena idea esta de, sin coste municipal, favorecer al vecindario acceder al festival.
PARROQUIA
DE POSADA
La programación cultural de este mes, ya publicitada por Cultura, tan variada y sugestiva como es habitual, incluye la novedad de tres charlas promovidas por la parroquia de Posada bajo el paraguas de “primer encuentro parroquia de Posada de Llanera-Sociedad” en la que nuestro arzobispo será uno de los ponentes. Dado cómo se publicita el encuentro, hay quien se pregunta si está limitado a la sociedad de la parroquia de Posada -Rondiella según los eruditos- o al público en general.
NOREÑA
Pese a que el problema ya viene de largo, a día de hoy, los vecinos de La Mata, en Noreña, se siguen preguntando cómo es posible que aún no haya habido una tragedia en ese tramo de carretera que cruza la Villa y que no presenta ninguna medida disuasoria para que los vehículos circulen a una velocidad reducida, como corresponde a un tramo rodeado de viviendas.
«Es una calle muy estrecha. Además –asegura un vecino– hay una parte que tiene un muro que pertenece a una fábrica y que hace más peligroso el tramo aún. Hubo un tiempo en el que colocaron un radar para medir la velocidad de los que pasaban, a efectos disuasorios, pero, de buenas a primeras, lo quitaron. No hay nada que frene a los coches que pasan por aquí».
Lo cierto es que, en el año 2024, el Grupo Municipal Socialista, encabezado por Manuel Riera, presentó una moción al Pleno del Ayuntamiento para poner coto a la situación; moción, por cierto, que fue aprobada por unanimidad: «Las cosas de palacio parece que van despacio –asegura a EL FIELATO Y EL NORA Manuel
Los vecinos de La Mata, en Noreña, en alerta por el tráfico
Las altas velocidades a las que se circula, motivo de preocupación
Riera–. Podemos adelantar que en los futuros presupuestos habrá una partida para el desarrollo del anteproyecto con el que esperamos solucionar estos problemas. Mientras se aprueban y no, propondremos que se ponga algún tipo de medidas disuasorias en el tramo, como bandas sonoras». La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Noreña, Ana González, confirmaba a este periódico lo adelantado por el edil socialista: «Para los próximos presupuestos, que aún estamos negociando, tenemos prevista una partida para solucionar la problemática en esa zona. Será un proyecto en tres fases. Dicho proyecto ya ha sido examinado por la policía local y la oficina técnica».
Los “Cancios de Chigre “ vuelven a Llanera, con gran éxito, de la mano de la Coral Polifónica
LLANERA
Los “Cancios de chigre” regresan a Llanera. Tras una primera intentona en el año 2015 vuelven, 10 años después, y con la intención de quedarse: «Lo del 2015 fue extenuante –recuerda José Antonio Carracedo, presidente de la Coral– porque estuvimos un mes y medio de ronda por los chigres. En aquella época teníamos muchos más colaboradores de bares y restaurantes que ahora, y acabamos muy cansados. De hecho, fue la última vez que se hizo hasta este año, que hemos decidido retomarlo».
Desde el pasado 7 de marzo, en algunos de los bares de Llanera
se escuchará cantar El Chalaneru, Adiós con el corazón, Pericote o Mocina dame un besín, entre otros muchos –son 29 cantares–en las voces de los componentes de la Coral Polifónica de Llanera y de todos los que allí se encuentren y quieran sumarse a esta tradición que vuelve a Llanera.
La vuelta de los Cancios no solo tiene una finalidad meramente artística, sino que los componentes del coro intentarán atraer para la formación a las nuevas voces que se animen a cantar con ellos.
16 de marzo: Peña Mea (13h); 23 de marzo: El Gayasperu (13h); 6 de abril: El Urriellu (13h).
El Aguiluchu de Santu Firme
Un tramo de la calle La Mata, de Noreña, donde los vehículos circulan a una velocidad inadecuada y peligrosa.
Los “Cancios de Chigre” regresaron a Llanera con una gran acogida.
Día de la Mujer Trabajadora en Villabona
Organizada por Mari Paz Menéndez y Margarita Herrero, medio centenar de mujeres venidas desde Lugones, Ferroñes, la Miranda, la Peña, Posada, Albares, Lugo y pueblos de alrededor, se reunieron en el bar La Vega, de Villabona. Tras la comida, el baile fue amenizado por Maite Fábula. Las organizadoras no quisieron olvidarse del personal que trabajó para atenderlas en la comida, compuesto en su totalidad por mujeres, y regalaron una rosa al equipo de cocina, música y camareras.
Nuevas propuestas culturales del Ayuntamiento de Llanera para este mes de marzo
LLANERA
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanera ha presentado las nuevas propuestas de actividades que ha preparado para este mes de marzo, que ya ha dado comienzo.
Los alumnos del curso de manualidades de San Cucao presentarán en la Casa de Cultura de Posada de Llanera la exposición Hecho a Mano, desde el 3 de marzo hasta el día 14.
En esas mismas fechas, pero en la Casa de Cultura de Lugo, Noelia Uría presenta su exposición de Zentangle, un estilo de dibujo abstracto que ayuda a relajarse, entre otras cosas.
Las charlas Parroquia de Posada de Llanera-Sociedad traerán a la Casa de Cultura de Posada tres interesantes exposiciones a cargo de Ramón Rodríguez, que hablará sobre el “Patrimonio y la Cultura de Llanera”; la doctora Mabel Soto traerá el tema “Prevenir el infarto y la muerte cardíaca”; por último, el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, cerrará las jornadas con su charla “La Iglesia en una sociedad plural”. Una voz incómoda y necesaria. Las charlas se celebrarán, respectivamente, los días 13, 20 y 27 de marzo, a las 18:45h.
La Escuela de Música de Llanera volverá a ser un actor imprescindible en la vida cultural del concejo. Este mes albergará un concierto de guitarra –el viernes 14 a las 19h–, un concierto de clarinete –el jueves 27 a las 19h– y el concierto de aniversario de la Asociación Cultural La Madreña, que celebra su 50 cum-
Ivo Pérez se lleva el Premio AMAS de la música asturiana al mejor letrista de 2024
Es el quinto galardón
OVIEDO
Y a la segunda, fue la vencida. Tras la nominación de la edición del año pasado, premio que se llevó Ruboh, ex de la banda de hip hop Unomasuno, el músico de Llanera pudo alzarse con el premio de esta edición, un final feliz para una trayectoria de casi dos décadas al frente de su formación Muñeco Vudú, un viaje que no se ha terminado pero que sí parece que entrará en letargo, y que le ha llevado a recibir cinco Premios AMAS, en diferentes categorías, a lo largo de estos años sobre los escenarios.
«Creo que este es un premio a la trayectoria del grupo –declaraba Ivo Pérez tras la recepción del premio–. Yo me considero cancionista y es muy importante que se reconozca esa parte de la canción ya que, para los que escribimos, es una parte fundamental».
La gala de los Premios AMAS
pleaños con un recital de música y baile, el sábado 29 a las 19h. Cine, bebecuentos, una exposición de pintura de Antón Kolesov y otra sobre la historia de la A.C. La Madreña o la Laboral Cinemática Ambulante que proyectará la película española Luna, en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera son algunas de las propuestas culturales de este mes de marzo en Llanera.
TE AYUDAMOS A SACAR RENDIMIENTO A TUS MONTES O FINCAS
Ivo Pérez, con el galardón acreditativo como Mejor Letrista del 2024.
2024 se celebró en el Teatro Filarmónica de Oviedo el pasado viernes. Entre los nominados, una amplia representación de artistas de Llanera que tuvieron distinta fortuna en el reparto de los galardones: Enol Villamor se llevó el premio al Mejor Videoclip por “Déjate llevar” y Gabriel Ordás se llevó el AMAS de Músicas de Cine, por su trabajo en el cortometraje “Luces en la oscuridad”. Ambos trabajos cuentan con la dirección artística del creador cubano Maikel Valdés, afincado ya hace varios años en Posada de Llanera.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
En la Casa de Cultura de Cangas de Onís se puede visitar, hasta el 27 de marzo, la muestra fotográfica “Asturianos, emigrantes, indianos” de Tito Casado Agudín e Inés Gómez Feito
El cariño de los cangueses a “Rosi la de Peña Santa” quedó patente el sábado, cuando recogió el Sifón de Oro
CANGAS DE ONÍS
Rosi Díaz Vega, “Rosi la de la Confitería Peña Santa”, recogió el sábado el Sifón de Oro en un Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cangas de Onís que se quedó pequeño para albergar a todos los cangueses y amigos de la homenajeada, que no quisieron perderse el momento.
El Sifón de Oro 2024, el que recogió Rosi, es el primero que se concede desde que falleció Celso Fernández Sangrador, “Celsín el de la Sifonería”, impulsor del galardón junto a su esposa, Marga Cimentada. Ella fue la encargada de ponerle el pin a la homenajeada, que después recogió el diploma y el Sifón de Oro de manos de Nora, una de las nietas de Marga y Celsín.
El acto contó con Ángel Lueje como maestro de ceremonias, y fue Paco Pantín el encargado de descubrir a los presentes tanto parte de la historia de la calle San Pelayo, donde se asientan tanto la Confitería Peña Santa como
La Sifonería, como de la vida de Rosi, anécdotas y mucha retranca incluidas.
«Pocas cosas hay tan divertidas como ver su reacción y escuchar la gélida contestación que da al incauto que pregunta si los pasteles están frescos», apuntó el carteru e historiador de Corao, para abundar en la personalidad de la homenajeada, «la confitería que hoy conocemos está moldeada por su carácter y personalidad. En la mañana ajetreada, Rosi muestra cierta aspereza, propia de quien no puede ni desea ser interrumpida. Ha de tener convenientemente dispuesto el escaparate y debe cumplir con los encargos recibidos. Los domingos de mercáu son casi una tragedia, del mostrador al obrador y viceversa, parece el cable Comeya. “No mi cuadra, no mi cuadra. ¿A quien dejé sin empanada?” Y alguna vez, si eres de confianza, es capaz de salir detrás de ti a pedir que le devuelvas la que te acaba de vender», aseguró para el rego-
Antroxu animal en Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
La plaza Camila Beceña de Cangas de Onís acogió el pasado fin de semana una nueva edición del Carnaval de Mascotas, que organiza el Ayuntamiento y que contó con la participación de ocho originales propuestas, alguna de ellas llegadas desde Avilés, Bimenes o Gijón.
El primer premio de este original Antroxu fue para el grupo ochentero de Inés Valdés y León, sus hijos y sus tres mascotas: Daru, Lena y Toni, el título del disfraz, “Vuelta a los 80”. El se-
gundo premio se lo adjudicaron “Los Piratas del Rey Pelayo”: Domingo José Álvarez y los perros Odín y Kunta. El tercer premio se lo adjudicaron Sofía Munjín, Óscar Camargo y su gato Magia, llegados los tres de Llaranes (Avilés) con la propuesta Mars Attack. El jurado concedió un cuarto premio al montaje de “Milo Vega, como navega”, que tenía como protagonista a un Teckel que imitó al piragüista Kiko Vega en pleno Descenso de Sella. Hubo también un premio es-
cigo del público presente. El Ayuntamiento de Cangas de Onís se sumó al acto entregando sendos ramos de flores a
Rosi y a Marga. El alcalde, José Manuel González Castro, felicitó a la homenajeada, a la que calificó como «trabajadora ejemplar,
hija ejemplar y madre ejemplar» y a la «familia de la Sifonería, por mantener vivo el legado de Celsín».
Los ganadores recibieron los premios de manos de la concejal Mónica Gutiérrez y la veterinaria Mamen
pecial para “Una monedita mi arma”, una puesta en escena del ya poco visto espectáculo callejero de “la cabra”, que tenía a la cabrita Nube como protagonista, la primera vez que la reciella participa en este carnaval cangués, aunque fuera de concurso, por no tratarse de una mascota como tal.
Los premios tenían dotación económica y también servicios en la Clínica Veterinaria Mamen González Llerandi de Cangas de Onís. Este año la maestra de ceremonias fue Patricia Fernández, que estuvo en todo momento acompañada por su perro Brus.
Por la izquierda la edil Mónica Gutiérrez, Marga Cimentada, Rosi Díaz Vega y el alcalde cangués, José Manuel G. Castro.
González Llernadi. ESCAENA EL QR PARA VER TODAS LAS FOTOS DEL CONCURSO.
La Biblioteca Pública de Villamayor
llevará
el
nombre de María Elena Arena Arena, desde el próximo día 14
Villmayor | PILOÑA
El próximo viernes, 14 de marzo, tendrá lugar en Villamayor un homenaje en recuerdo de María Elena Arena Arena. La Junta de la Parroquia Rural de Villamayor y el Ayuntamiento piloñés acordaron dar el nombre de María Elena a la Biblioteca Pública de Villamayor, agradeciendo así la «generosidad y contribución al progreso de este equipamiento público. Además de organizar todas las semana actividades culturales en el Centro Social del Ábside de Villamayor: presentación de libros, poesía y también actuaciones de grupos locales» apuntó a EL FIELATO Andrés Rojo, presidente de la Parroquia Rural de Villamayor.
El próximo viernes, a partir de las 19h tendrá lugar el acto y descubrimiento de una placa en el Centro Social de Villamayor. María Elena Arena falleció el pasado mes de noviembre.
Donados
los 4.545,55
euros del pasado Parque de la Navidad
Solidaridad canguesa para investigar contra el síndrome nefrótico infantil
CANGAS DE ONÍS
El Ayuntamiento de Cangas de Onís entregó la pasada semana los 4.545,55 euros de los donativos aportados para acce-
8M En Cangas de Onís y Arriondas
der al pasado Parque de la Navidad, a la Asociación Española del Síndrome Nefrótico Infantil (AESNI), un trastorno renal que hace que el cuerpo excrete
demasiadas proteínas a la orina, que está incluido entre las “enfermedades raras” de origen auto inmune, que se traduce en cinco casos entre cada 100.000 habitantes.
En concreto, los más de 4.500 euros irán destinados a la investigación que lleva a cabo el nefrólogo pediátrico e investigador Gabriel Cara Fuente, en el “Kidney and Urinary Tract Center” del Hospital Nationwide Children’s (Columbus, Ohio, EEUU).
El acalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro y la edil Mónica Gutiérrez hicieron entrega del “cheque” a Belén Vega, coordinadora en Asturias de la Asociación Española del Síndrome Nefrótico Infantil.
Belén Vega, también canguesa, es nieta del recordado alcalde cangués Toño Vega Díaz, que falleció en noviembre de 1988, cuando ocupaba el cargo.
Cangas de Onís y Parres conmemoraron el pasado viernes, 7 de marzo, con sendas lecturas de un manifiesto el 8 de marzo. Una fecha que, mientras que en Cangas de Onís se celebró a las puertas del ayuntamiento y con escolares del Instituto Rey Pelayo además de la presencia de mujeres del concejo, en Arriondas tuvo lugar en la plaza de La Peruyal. En Cangas de Onís era Lorena Allende, concejala de Igualdad del consistorio, la responsable de leer el manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En el concejo vecino, sería el Grupo de Mujeres Sin Cargas quienes realizarían la lectura del texto, en la plaza de la Peruyal de Arriondas. En ambos casos, los mensajes fueron los mismos. Ademas de poner el foco en que «la brecha salarial aparece cuando las mujeres deben elegir entre la maternidad o continuar con su carrera laboral», los manifiestos resaltaron con las cifras la necesidad de «reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos».
El alcalde cangués, José Manuel González Castro, Belén Vega y Mónica Gutiérrez en el ayuntamiento cangués.
María Elena Arena Arena.
El próximo 18 de marzo se conocerán los finalistas del concurso La Mejor Fabada del Mundo 2025
REDACCIÓN
Madrid será el escenario, el próximo 18 de marzo, de la presentación del concurso “La Mejor Fabada del Mundo 2025”. La cita será en el restaurante La
Tonada en Madrid donde se llevará a cabo un taller en el que dar a conocer los secretos del plato por excelencia de la gastronomía asturiana: conocer de primera mano cómo puntúa el
La tonada de Chichi
La Casa de Cultura de Pervís (Amieva) estuvo abarrotada el sábado para el XXV Aniversario del III Concurso de Asturianaes Concejo de Amieva, Memorial Narciso Fernández Rodríguez “Chichi”, una jornada que no pudo ser más emotiva, por el recuerdo del que lo dio todo por la canción asturiana. En la foto, Montse, la viuda de Chichi recogió un ramo de flores de manos de María Rosa Quero y María José Fana.
jurado del certamen, observar la importancia de la piel y el caldo, diferenciar la faba local de la de importación y escuchar los consejos y recomendaciones de los principales elaboradores de faba y compango mientras se degusta este plato.
Durante el evento se darán a conocer los finalistas de esta edición del concurso que competirán en Villaviciosa el próximo 2 de abril por alzarse con el premio a “La Mejor Fabada del Mundo”.
El concurso “La Mejor Fabada del Mundo” está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, con el patrocino de la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias, la IGP Faba Asturiana, el Grupo El Gaitero, la bodega Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Tierrina Asturiana y Makro.
Infiestu
Infiesto | PILOÑA
El pasado mes de enero se ponía en marcha Radio l’Ablanu, una iniciativa educativa del Colegio Público l’Ablanu de Infiesto. La puesta de largo corría a cargo de dos alumnos de 5.º de Educación Primaria, Emi y Mara, que tuvieron como invitado para estrenarse en las ondas al alcalde de Piloña, Iván Allende, que también cortó la cinta inaugural junto a ambos. Desde entonces hasta hoy el alumnado del centro ha emitido 12 programas, el último de ellos con Rodrigo Cuevas como protagonista. A lo largo de estas semanas han pasado por el estudio de radio montado en el centro educativo, amén de Allende y
Cuevas, los atletas locales, Greta García y Diego Menéndez, ambos del equipo ASICS Running; la creadora de contenidos Claudia de los Toyos; el actor y veterinario Manu Lobo; María Vidal, jugadora de flag football de los Gijón Mariners y de la selección española; y también tuvieron la oportunidad, los escolinos que participan en la radio, de conocer a Javier Capitán, enfermo y embajador de la ELA en Asturias, que estuvo en la Casa de Cultura de Infiesto.
La iniciativa de radio escolar de Infiesto se suma a la que también está en marcha en el IES Rey Pelayo de Cangas de Onís, de la que ya les contamos en estas páginas.
Greta García y Diego Menéndez entrevistados por Salma y Hugo, de primero de Educación Primaria.
El alcalde de Piloña, Iván Allende, con Mara y Emi el día de la puesta de largo de Radio l’Ablanu.
Imagen de archivo del jurado del concurso La Mejor Fabada del Mundo catando y valorando las fabadas finalistas.
Abierta la convocatoria para el Concurso Pueblos Solidarios 2025
REDACCIÓN
La pasada semana se reunía el equipo coordinador de la Red de Participación Social del Oriente de Asturias “Pueblos Solidarios” en las instalaciones de la Asociación Emburria y aprobaba las fechas de las siguientes convocatorias. Así la XIV Jornada del voluntariado y Participación Social del Oriente de Asturias se desarrollará el 24 de mayo; mientras que el XX Encuentro Creando Redes de Solidaridad será el 25 de octubre. Ambas citas se desarrollarán este año en la sede de La Asociación El Prial, en Infiesto, que celebra su 50.º aniversario. La IV Marcha Solidaria será el 20 de septiembre.
La Red de Participación Social del Oriente de Asturias convoca también sus concursos.
Al primero, Pueblos Solidarios 2025, pueden optar todas las asociaciones que tengan un proyecto social que desarrollen en algún municipio del Oriente de Asturias. Los proyectos ganadores pueden optar a un premio de hasta 1.200 euros, el plazo está
abierto desde el 1 de marzo al 25 de septiembre de 2025.
El concurso Solidaridad en Red 2025, para las entidades que forman parte de la Red de Participación Social “Pueblo Solidarios”, estará abierto desde el 1 de marzo al 25 de septiembre de 2025.
También el II Reconocimiento de la Red Pueblos Solidarios a la trayectoria en voluntariado, que tiene como objetivo reconocer la labor altruista y desinteresada de las personas voluntarias que comparten su tiempo y conocimiento para la transformación social y consecución a un entorno más justo y solidario en el área sociosanitaria VI del Principado de Asturias. Abierto desde el 1 de marzo al 25 de abril de 2025.
La Red tiene abierta también, desde el 1 de marzo, la convocatoria para solicitar ayudas de emergencia.
Todas las bases de las diferentes convocatorias se pueden consultar en la web https://pueblos-solidarios.org/
Onís.
El Ayuntamiento de Llanes repara
el camino
de
Arna
a La Potraliega, en La Borbolla
LLANES
La pasada semana daban comienzo los trabajos para la renovación del camino que une los lugares de Arna y La Potraliega, en La Borbolla, unas obras que el Ayuntamiento de Llanes adjudicó por un importe de 8.137,85 euros, con un plazo de ejecución de un mes. Esta actuación comprende la limpieza, desbroce y tala de arbolado dentro de la explanada del camino, la reparación de un muro de mampostería derruido, el saneo del firme del camino hasta 20 centímetros de profundidad, y el afirmado del camino con zahorra natural y material de rechazo compactados. Por su parte, la sustitución de
Emotivo homenaje a 11 llaniscas en la XXV edición de los Premios Mujer Concejo de Llanes
LLANES
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Llanes fue el lugar elegido para reconocer la trayectoria vital y personal de 11 mujeres del concejo, quienes han sido distinguidas con los Premios Mujer Concejo de Llanes. Unos reconocimientos que otorga el consistorio coincidiendo con la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La ceremonia, celebrada con la presencia de las 11 premiadas, contó con los concejalas del equipo de gobierno. Así Priscila Alonso, Aurora Aguilar, María del Mar García Póo y Mónica Remis fueron las encargadas de hacer entrega a las premiadas en una emotiva ceremonia que ha puesto en valor la vida de las hemenageadas.
En esta XXV edición de los Premios Mujer Concejo de Llanes, fueron distinguidas:
Por su trayectoria en el ámbito cultural, concedido ex aequo a Marta Elola Molleda, de Pría; y Aurelia Fernández Cuevas, de Llanes. Por su trayectoria y desarrollo en el ámbito profesional, concedido ex aequo a Edurne
conducciones previa a la reparación del camino ha corrido por cuenta de la Junta de Aguas de La Borbolla. Trabajos en el camino de Arna a La Potraliega.
Los mayores de Piloña se van 10 días a Benidorm
Infiesto | PILOÑA
La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña, organiza un viaje a Benidorm entre el 14 y el 25 de mayo (10 días, 9 noches). El precio para los socios, con pensión completa, es de 510 euros (buffet libre), quien quiera habitación individual pagará un suplemento de 140 euros. El autobús recogerá en Infiesto, El Horrín, Villamayor y Sevares.
Las inscripciones se abren hoy, miércoles, hasta el 14 de abril.
Llera Llamas, de Puertas de Vidiago; Zoe González Izquierdo, de Llanes; y María José Huerdo Amieva, de Cué. Por su trayectoria en el ámbito social, concedido ex aequo: Amor Morán López, de Posada; y Natasha Pinchu, de Ucrania. Por su trayectoria vital, concedido ex aequo a Cristalina Galán Celorio, de El Mazucu; María Celina Rozada Pontigo, de Turanzas; Rosa María Amieva Rodríguez, de Leídas; y Marina Llanes Rodríguez, de El Mazucu.
Reunión del equipo coordinador de la Red Solidaria en las instalaciones de Emburria, en Cangas de
Un momento del acto de la entrega de las distinciones.
Onís acometerá la mejora de 11 caminos de acceso a pueblos con fondos europeos
Benia | ONÍS
El pasado miércoles 5 de marzo el Ayuntamiento de Onís celebró un Pleno Ordinario en el que se aprobaron, entre otros asuntos, la adjudicación del proyecto “Mejora de las infraestructuras de uso público asociadas a la gestión del patrimonio natural y eliminación de especies exóticas invasoras en la Reserva de la Biosfera de Picos de Europa” que supondrá la mejora de 11 caminos de acceso a pueblos del municipio, que se ejecutará con fondos europeos.
También se aprobó el acuerdo para allanarse a la demanda de autos de procedimiento ordinario seguido ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 6 de
Oviedo, como consecuencia de la sentencia desfavorable del Tribunal de Superior de Justicia de Asturias (TSJA), que tumbó la ordenanza fiscal aprobada por Onís, que contemplaba la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público local por las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos; el famoso impuesto a las
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS
INFO. 985 94 73 73
VENTAS-COMPRAS
1765 (5-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092
2018 (4-4) Se venden rollos de silo semiseco. Zona de Colunga. 658 467 015 2019 (2-4) Compro y vendo cocinas de hierro, de leña y carbón, repuestos, chapas y arandelas. Segadoras y desbrozadoras. Se recoge a domicilio. 686 008 442
2020 (2-2) Se vende cerdo criado en casa para matanza. 635 263 402
2022 (1-4) Se vende madera de roble americano para talar. Zona Cangas de Onís. 616 187 977, 609 611 395
2020 (1-4) Se venden cajas de botellas de Sidra. 630 282 465
TRABAJO
1966 (3-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente. 659 631 262 1968 (2-4) Se ofrece señora para recepción de Hotel por las noches. Zona de Llanes centro. 639 793 138
1969 (2-4) Señor con experiencia busca trabajo para cuidado de personas mayores, hospitales, fines de semana, etc y tareas domésticas. 643 186 682 1670 (2-4) Señora responsable se ofrece para cuidar a personas mayores por horas, fines de semana o noches, interna o externa. Vehículo propio. 642 289 557
1971 (2-4) Se hacen limpiezas y vaciados de casas, desvanes, almacenes, bajos y trasteros. 643 329 310
eléctricas por los tendidos que atraviesan los municipios, que finalmente hasta el Tribunal Supremo tumbó en otros concejos.
En el Pleno de la pasada semana se aprobó el calendario de las fiestas locales para el año 2026: las Nieves el 5 de agosto y San Julián el 7 de enero. Otros puntos a los que se dio luz verde fueron la aprobación del convenio marco de colaboración entre la Asociación de Alojamientos de Turismo Rural de Asturias (ARCA) y el Ayuntamiento de Onís, para la promoción de los alojamientos rurales del concejo. El Pleno también aprobó, de manera inicial, el estudio de implantación para la ampliación del Camping Picos de Europa de Avín.
La práctica totalidad de los puntos aprobados contaron con el voto favorable del único edil del PP.
SIDRERÍA LA RECONQUISTA PRECISA
AYUDANTE DE COCINA
ÚNICO TURNO DE COMIDAS de 10 a 18 horas Zona de Covadonga 678 981 085
El Monte Cayón albergará el día 23 el Campeonato de Asturias de Cross Country Olímpico (XCO)
REDACCIÓN
El próximo 23 de marzo, domingo, se disputará en el área recreativa del Monte Cayón, en Piloña, una de las pruebas de BTT de la Liga Caja Rural Asturleonesa XC, el Campeonato de Asturias de XCO.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 20 de marzo en la página web de la Federación de Ciclismo del Principado de Asturias.
La prueba se disputa sobre un circuito con desniveles y obstáculos naturales.
El puente de los militares para Ribadesella precisa de suelo firme en medio de la ría
REDACCIÓN
El Ejército de Tierra y el Ministerio de Transportes están evaluando la posibilidad de ejecutar un relleno en la ría de Ribadesella como apoyo intermedio del puente modular con el que la
capital riosellana solventaría las 15 semanas de cierre previstas con motivo de las obras de ampliación del puente que divide la localidad en dos.
La propuesta definitiva se conocerá en unos días.
Los familiares de
D. José Manuel Castro González (Noly - Vecino de El Bosque) (q.e.p.d.)
Fallecido en el HUCA (Oviedo), el día 22 de febrero de 2025, quieren expresar por este medio su agradecimiento por todas las muestras de condolencias recibidas, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente. Eternamente agradecidos.
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. M.E.G.
VENDO
- Horno industrial de 10 bandejas en pedestal con bandejero de Inox con ruedas - Amasadora con capacidad para 10 kg con pedestal
SE NECESITA EMPLEADA DE HOGAR Jornada completa — ZONA DE CABRANES — Indispensable vehículo propio u 630 147 747
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
Un momento del último pleno celebrado en Onís.
Preparativos en el Monte Cayón para la prueba de BTT.
Reconocimiento en Ribadesella para la familia González
RIBADESELLA
La pasada semana se celebró en Ribadesella la XVI edición de los Encuentros Manos Curtidas, que organiza la Tertulia Femenina El Garabato, que este año homenajeó a la familia González, propietaria del Gran Hotel del Sella, que se asentó en el siglo XIX en Ribadesella, de la mano de Gregorio González, que abrió una tienda de ultramarinos, el germen de lo que con los años se convirtió en todo un imperio em-
presarial: Cafetería Capri, Gran Hotel del Sella, la fábrica de conservas Delfa, el Hotel Don Pepe o las promociones inmobiliarias que tan pingües beneficios les reportaron allá por los años 90. En el marco de Manos Curtidas se tributó también un merecido homenaje a las cinco mujeres que fundaron la Banda de Gaites Ribeseya allá por 1996: Ana Peón, Sandra San Martín, Manolita Martínez, Sari Lastra y Liliana Traviesa.
El Festival Vidiago Rock se celebrará los días 2 y 3 de mayo
REDACCIÓN
La XXI edición del Festival Vidiago Rock, punto de encuentro de los amantes de la música en directo, se celebrará a lo largo de los días 2 y 3 mayo. Por el esce-
nario pasarán formaciones como Niña Coyote eta Chico Tornado, The Movement, The Wizards, Grippers, Aneuma, Malverde, The Lizards, Totengott o Weak, entre otras.
600 euros para el diseño ganador del cartel anunciador del Certamen del Cabrales
REDACCIÓN
La DOP Cabrales pone en marcha el concurso para el diseño del cartel de la edición número 53 del Certamen del Queso de Cabrales, evento que tendrá lugar el último
La de la parroquia de Vibañu, en Llanes, la decimotercera escuelina de la red autonómica, pública y gratuita
Vibañu | LLANES
La consejera de Educación del Principado de Asturias, la maliayesa Lydia Espina, inauguraba la pasada semana la Escuelina de 0 a 3 años de Vibañu, en el concejo de Llanes. Una apertura que supone la número 13 de la red puesta en marcha por su Consejería y de carácter autonómico, público y gratuito.
La Consejería de Educación invirtió 123.000 euros para habilitar esta Escuelina en la planta baja del Colegio Rural Agrupado (CRA) Llanes Número 1.
De los siete alumnos que tiene a día de hoy, seis se matricularon una vez estaba cerrado el plazo ordinario de inscripción. Una singularidad que, para la consejera de Educación, demuestra el «efecto llamada» que se está produciendo en los centros educativos de primer ciclo de Infantil. «Ocurrió en su momento en Cabranes y pasa ahora en Colombres. Se está convirtiendo en una seña de identidad del 0 a 3, que no hay que fijarse solo en el periodo ordinario de matriculación», declaró Espina.
Además de la consejera, también estuvieron en la inauguración de la Escuelina de Vibañu el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, la concejala de Educación de Llanes, Aurora Aguilar, y la directora de la escuelina, Lydia Díaz, quien compagina el cargo con la de Onís.
Escuelines en el Oriente
La fase 1 de Les Escuelines que desarrolla Educación incluye siete escuelinas en la zona oriental de Asturias, de las que tres ya están en funcionamiento en los concejos
la directora Lydia Díaz y el director general Julio Vallaure, además de otros concejales de la corporación llanisca.
de Ribadedeva, Peñamellera Baja y Onís. Las dos primeras se inauguraron en septiembre y la tercera, en octubre. Con la de Llanes, la red autonómica suma ya 51 matriculaciones en el oriente asturiano. De las tres escuelinas restantes, se encuentran en fase de construcción la de Cabrales –de dos unidades y que recibió una ayuda de 325.000 euros de fondos europeos MRR– y la de Parres, de tres unidades y subvencionada con 510.000 euros. Ambos ayuntamientos prevén inaugurarlas en mayo. Quedaría la escuelina de Caravia, que el ayuntamiento lici-
tará en breve y que cuenta con otra ayuda de 170.000 euros. Por otro lado, Piloña está ampliando su escuela municipal de 0 a 3 años con otra subvención. Asimismo, Villaviciosa se presentó a dos convocatorias diferentes con las que ha ampliado la sede principal de la escuelina de La Oliva y ha abierto una unidad en Venta Les Ranes. Ahora proyecta otra unidad rural más. Por último, Ponga inauguró su escuelina hace dos años y Cangas de Onís disfruta de otra ampliación de dos unidades. Ambas fueron financiadas con otra subvención de fondos europeos.
domingo de agosto de 2025. El concurso tiene una dotación de 600 euros para el ganador y el plazo de entrega de trabajos finaliza el 1 de junio del 2025. Las bases están en www.quesocabrales.org
Las mujeres de los cuadros cobran vida en Ribadesella
RIBADESELLA
La Casa de Cultura de Ribadesella acoge el próximo sábado, a las 19h, el espectáculo Las mu-
jeres de los cuadros cobran vida, a cargo de Cuéntame un cuadro, para todos los públicos.
La Gioconda, Juana de Cas-
tilla y las protagonistas de otras obras de arte salen del cuadro para contarnos su versión de la historia.
La consejera Lydia Espina inauguraba la semana pasada la nueva Escuelina de Vibañu junto a la concejala del PP Aurora Aguilar;
La familia González sobre el escenario de la Casa de Cultura de Ribadesella.
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera
“20.000 Leguas de Fiesta Submarina” triunfa en el Carnaval de Arriondas
Arriondas | PARRES
El montaje del colectivo Os mismos de siempre, de Tapia de Casariego, empequeñece a cualquiera de las otras carrozas que se presentan a los Carnavales. El sábado, en Arriondas, quedó patente que lo tapiegos, un grupo de casi 60 integrantes, son unos
auténticos profesionales del Antroxu. Para ellos fue el premio gordo, los 1.500 euros del apartado de grupos. Más de 500 disfraces desfilaron en Arriondas, amén de los muchísimos disfrazados que seguían el paso de las carrozas, grupos y charangas desde las aceras.
No faltaron en el desfile las monjas de Belorado, o mejor dicho, sus homónimas, uno de los grupos llevaba hasta una pota de fabes.
Los premios se repartieron de la siguiente manera:
Grupos con más de 10 integrantes: 1.º 20.000 Leguas de fiesta submarina (Tapia), 2.º Sin aves
no hay paraíso (Toriellu) y 3.º Circo Ereba (Nueva de Llanes).
Grupos con menos de 10 integrantes: 1.º Mágic Wonka (Llanes), 2.º Los nuevos vecinos del quinto (La Robla-León) y 3.º Suspiros de Pila Negru (Arriondas). Mejor Charanga: Aquelarre (Gijón).
Grupo Local con más de 10 integrantes: Pegasus Fantasy. Integrantes del grupo ganador fueron los pregoneros del Carnaval de Arriondas, la víspera, en la plaza de la Peruyal.
Katrina, un maquillaje espectacular.
Las chicas de Men in Black.
El grupo vicepresidencial.
Suspiros de Pila Negru, las monjas homónimas a las de Belorado. Los cuponeros.
Más monjas, hasta la pota con fabes llevaban.
El pez abisal que abría la marcha del grupo de Tapia.