29 de Mayo del 2023

Page 1

Conocido vecino de Huehuetán fue ultimado en Los Callejones

elfarodelacostachica.com.mx

Ejecutan de

seis balazos a joven de San Luis Acatlán

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Llaman a morenistas de Ometepec a la unidad

Pág. 10

Adair inaugura obra en primaria Donaciano M. Garzón

Pág. 8

Rafa Navarrete dota aparatos auditivos a 3 hermanos de Ometepec

“Aquellos que aspiran, y que son como 13, decirles que sólo hay espacio para un hombre o una mujer, nada más”, aclaró Jacinto González // Se le tomó protesta a 113 comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Ometepec // “Si uno de los aspirantes se emberrincha y se larga a otro partido, que se vaya solo, porque el proyecto no es él, es Morena”, recalcó el dirigente morenista en Guerrero

Pág. 4

“No he dado mi brazo a torcer”:

Ramón Cayetano

Pág. 12

Atiende gobierno de Cuajinicuilapa fallas en agua potable

Selección de candidatos será por encuesta: Román Copriseg clausura ambulancia de PC Ometepec

Pág. 10

Gobierno estatal concluye sistema de agua en San Pedro Cuitlapan

Pág. 16

Pág. 18

Pág. 5

SEGURIDAD Lunes 29 de Mayo del 2023 Año 18 - Número 3513 Marquelia, Gro
24 Pág.
Pág.
23

DIRECTORIO

Edición 3512 Mayo del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

Opinión

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca NO

Adela Navarro Bello

Abrazos a la impunidad y sonoros balazos

En la política de “abrazos no balazos” que persiste como fundamento de la seguridad en el país a partir de una frase de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador lo que más resuena en México son los balazos.

Muchas veces quedan grabados en videos de vecinos, de testigos agazapados, de espontáneos de la lente y son transmitidos una y otra vez a través de las redes sociales.

Lo que México propaga es el estruendo de los balazos con origen en la galopante impunidad producto de los abrazos del gobierno.

Balazos en un céntrico restaurante en el corazón de la colonia Roma en Ciudad de México, en el centro de Ciudad Juárez, Chihuahua, armas amenazando a comensales en un café de Tijuana, Baja California. Custodios de un tráiler con valores atacados a tiros y videograbados en su propio ataque. También los mexicanos ven la muerte instantánea de una persona por una grabación liberada para denunciar la tolerancia oficial a los criminales organizados. 10 personas asesinadas en una masacre en una concurrida carrera todo terreno en Ensenada, Baja California.

Los balazos son producto de enfrentamientos y ataques de los cárteles de las drogas y sus distintas ramificaciones criminales, como el robo de mercancías, el secuestro y extorsión de migrantes, los ajustes de cuentas, las vendettas por drogas, la pelea por territorios para la producción, el trasiego y la distribución de estupefacientes, las desapariciones forzosas.

falta de interés) del gobierno de la República para combatir al crimen organizado, más allá de operativos “disuasivos” con cientos de elementos de la Guardia Nacional; así como la ineficacia de la Fiscalía General de la República, cuyo titular, Alejandro Gertz Manero continúa ausente, sin presencia, sin protagonismo ni liderazgo en un país que todos los días reclama justicia en las calles para que cese la violencia.

Apenas en marzo 2023, el propio presidente de la República solicitó públicamente al fiscal Gertz Manero que se apersonara para encabezar las investigaciones en torno a la muerte de 40 migrantes por un incendio provocado en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración, en el cual no pudieron salvar la vida por encontrarse prisioneros, tras las rejas selladas por candados que ningún funcionario abrió, tan sólo por humanidad.

tados ya en el quinto año de este sexenio. A diferencia de otros fiscales, antes procuradores, evita el contacto con la prensa, le da la vuelta a la entrevista, no informa, no acciona, no protagoniza una estrategia integral para combatir la violencia, la impunidad y la corrupción… a menos que se trate de castigar al pasado, al político o al familiar.

De las últimas “investigaciones” que dio a conocer la FGR, fue la obtención de órdenes de aprehensión contra 61 personas que presuntamente colaboraron para saquear del erario unos 5 mil millones de pesos a favor de empresas que pertenecían al ex secretario de seguridad pública federal, preso en los Estados Unidos, y referente diario del presidente, Genaro García Luna.

dimensiona la vulnerabilidad cotidiana de los trabajadores ante las mafias.

Días después, en Ensenada, Baja California, en el poblado de San Vicente, integrantes de un cártel de las drogas atacaron con trece armas, entre largas y cortas, a un equipo que participaba en una carrera fuera de terreno. Mataron a diez personas y lesionaron a diez más, entre ellos a un niño de trece años que permanece en estado de gravedad.

Marquelia

En Tamaulipas, por ejemplo, cuatro cárteles se disputan la región. El cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel del Golfo, el cártel de los Zetas, el cártel del Noroeste. En Baja California, el cártel de Sinaloa tiene frecuentes y sangrientos enfrentamientos contra el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel Arellano Félix. Los Chapitos, el cártel de Sinaloa, el de Caborca, los Salazar, en Sonora. El cártel de Los Rojos, Guerreros Unidos, el de Jalisco en Morelos, el de Santa Rosa de Lima en Guanajuato y la Familia Michoacana que sigue ahí. Y así, cada región del país, con contadísimas excepciones, está tomada por los cárteles y sumergida entre sangre, balas y nula justicia.

La delincuencia organizada en México ha rebasado a la autoridad. Ante la incapacidad (y

El fiscal ausente había reaparecido en febrero de este 2023 después de meses de no presentarse a las instalaciones de la FGR, debido, se sabría posteriormente, a operaciones y tratamientos de rehabilitación que habría recibido en el extranjero. Desde el último trimestre de 2022 la ausencia de Gertz había sido notoria, pero se hizo evidente cuando después de la captura de Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa, a inicios de enero 2023, no apareció en una sola conferencia de prensa a pesar de ser la institución que él encabeza, la supuestamente facultada para investigar al hijo del capo Joaquín Guzmán Loera, solicitar la vinculación a proceso, y titular todas las tareas para mantenerle en prisión ante la petición de extradición por parte de la fiscalía de los Estados Unidos.

Pero en marzo, tímidamente se dio a conocer que sí había acatado la “orden” del presidente de la República y acudió a Ciudad Juárez, donde dicen quienes estuvieron al tanto, permaneció solo unas horas para salvaguardar la instrucción presidencial, retirarse y dejar un equipo de colaboradores a cargo de las indagaciones.

En este sonoro pleito de balazos entre los cárteles que tiene a la sociedad mexicana en sus garras, el fiscal Gertz Manero sigue ausente. No ha informado, no ha tenido una comparecencia pública, para decir a los mexicanos cuál es la estrategia de contención de la criminalidad y el plan para combatir la violencia y la inseguridad, ni cuáles son los resul-

De órdenes de aprehensión logradas contra miembros del cártel de Sinaloa, del de Jalisco, de los Arellano, de los Zetas, del Golfo, de Guerreros Unidos, de los Rojos, del cártel del Noroeste, de los Chapitos, de los Salazar, o de otras organizaciones criminales, nada se sabe. Lo que se conoce son indagaciones contra las estructuras delincuenciales mexicanas, pero en los Estados Unidos donde la fiscalía informa de las acciones contra los cárteles que no son replicadas con reportes de colaboración o investigaciones en México.

El presidente acusa al Poder Judicial de “dejar” libres a delincuentes, pero no señala al Ministerio Público indeficiente al no presentar pruebas suficientes para generar órdenes de aprehensión y mantener en las cárceles a los criminales. La impunidad con la que se abraza a los notorios miembros de los cárteles por parte de una autoridad que no los persigue, la disfruta también el fiscal Gertz de parte de un presidente que es condescendiente con él.

Esta semana, en Milenio se dio a conocer una videograbación que duele de lo cruda, real y cotidiana en México. Dos custodios de un tráiler de mercancías, teléfonos celulares a saber, atacados por delincuentes que pretendían desactivarlos para robar la mercancía. Uno de ellos es asesinado a balazos. Su muerte, terrible reflejo de la situación en el país, sigue en la impunidad. Y para quienes no han perdido, en este mar de sangre y balas, la capacidad para sorprenderse de lo que sucede en México ni la sensibilidad para sentir el dolor, esta imagen es una tragedia que

Cientos de casquillos quedaron alrededor de los vehículos. Presuntamente, el objetivo era un solo hombre, identificado como miembro del crimen organizado, y que, casualmente, iba acompañado, aparte de su pareja, por el delegado de San Antonio de las Minas, el poblado donde se llevó a cabo la masacre y que pertenece a la municipalidad de Ensenada. Los videos y audios que, en los minutos siguientes a la masacre, que fue realizada apenas pasadas las 2 de la tarde del sábado 20 de mayo, provocan, por igual, estupefacción y horror. Ciudadanos pidiendo a gritos ayuda, suplicando por ambulancias para atender a los heridos, mostrando los cuerpos regados a lo largo de la rústica carretera y la hilera de carros adaptados para la carrera fuera de terreno, inhabilitados por las balas.

Es terrible lo que sucede en México, una inseguridad desbordada, cruenta, rampante, vil, con balas interminables que no detienen ni la Guardia Nacional, ni la Fiscalía General de la República, ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. De hecho, las investigaciones sobre los enfrentamientos entre cárteles, se las dejan a las fiscalías locales, sin meter las manos. La única participación federal, por ejemplo, en el caso de la masacre de Ensenada, fue el envío de 500 elementos de la Guardia Nacional tres días después de cometido el atroz acto criminal. A tapar el pozo, será.

Ante la ausente FGR, el desinterés de la secretaría de seguridad pública y protección ciudadana, y la política de abrazos no balazos, lo que rompe el silencio de las calles son las detonaciones de las armas, los casquillos que terminan regados entre el pavimento y el polvo, los gritos de los mexicanos, hombres, mujeres, jóvenes y niños azorados por lo que terminan viendo en un día cualquiera, en todos lados, a cualquier hora.

2
SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS
HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
NO SE
ISSTE
41930 01 (741) 41 609 73
Gro. Col.
C.P.

Razones Jorge Fernández Menéndez

Trenes, bancos y ocurrencias

“El gobierno necesita un banco”, dijo ayer en la mañanera el presidente López Obrador. Lo podría haber dicho otro López, el entonces presidente López Portillo cuando nacionalizó la banca en 1982. Lo que se pretendía ahora, más una ocurrencia que un plan de negocios, era que si Germán Larrea ya no iba por Banamex luego de la “ocupación temporal” del tramo veracruzano de Ferrosur, el gobierno federal lo podría comprar y, según los cálculos presidenciales, lo podría hacer ahorrándose dos mil millones de dólares de impuestos y poniendo tres mil millones del presupuesto con algún socio que pusiera otros dos mil millones. Algo así como comprar Banamex con un plan de negocios en una servilleta de papel elaborada en una cantina.

Dejemos de lado la pregunta de para qué diablos necesita un banco el gobierno, si ya demostró con creces que no puede llevarlos, no sólo porque el sistema bancario nacionalizado fue simplemente un desastre en todos los sentidos (excepto para los funcionarios que se enriquecieron con ello), sino también porque los enormes recursos destinados durante este sexenio al Banco del Bienestar podrán haber servido para el clientelismo y los contratos de algunos, pero no han logrado convertir a ese banco en una institución financiera seria, tanto que ya no puede recibir remesas del

exterior, porque las autoridades estadunidenses creen que sirve para operaciones de lavado de dinero y triangulación de recursos con países como Nicaragua y Venezuela.

Lo cierto es que ante la crisis con Larrea y las pretensiones gubernamentales, en Citi decidieron algo lógico: cancelar la venta de Banamex, convocar a un OPI en 2025 (o sea cuando haya acabado esta administración) y a través de ese mecanismo bursátil vender esa división en México. Era un mecanismo que ya estaba contemplado como posible y existen grupos de empresarios muy importantes dispuestos a participar con el mismo. Se había optado por la venta directa para simplificar el proceso. Pero lo sucedido con la “ocupación temporal” hizo que se cayeran esas negociaciones y me imagino que en Nueva York deben haber pensado que era mejor suspender el proceso antes que seguir involucrados en una venta que debería ser estrictamente entre privados, pero que ya sufría un abierto intervencionismo del gobierno.

Lo incomprensible de lo sucedido el viernes pasado con la ocupación por la Marina de las instalaciones de Ferrosur, es que existía una negociación que tenía términos muy concretos entre Grupo México y el gobierno federal, en una operación que llevaban el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el propio Larrea. Ya se había acor-

dado la construcción de una vía alterna o una contraprestación (la de 9 mil 500 millones de pesos que dijo López Obrador que era impagable) y existían mecanismos que hubieran hecho posible un acuerdo sin alterar mercados e inversiones.

Desde aquella mañana en Mérida en que un malestar presidencial, atribuido a covid, obligó a un traslado de urgencia a la Ciudad de México, al presidente López Obrador le han ganado las prisas y la decisión de imponer medidas para sacar sus propuestas adelante, con o sin apoyos y respaldos, siquiera legales.

La demostración de que el Presidente tiene prisa y que no quiere negociaciones, sino acatamiento, y de que en el propio gobierno existen diferencias importantes, es que repentinamente y luego de dos reuniones personales con el propio Larrea, el mandatario haya ordenado la ocupación por la Marina de las instalaciones, con un decreto que dice que tenía en su poder desde el inicio de la semana pasada, o sea, antes de la reuniones con Larrea, que está tan mal redactado y con tan endebles bases legales (se basa en la Ley de Expropiación, pero el gobierno no puede expropiarse a sí mismo), que demuestra que privó la decisión política por sobre la jurídica.

¿Habrá finalmente algún acuerdo, como dijo Alfonso Romo? Seguramente sí. Larrea, un empresario

que suele jugar muy rudo y agresivo con quienes no acatan sus decisiones, esta vez tendrá que hacerlo él: tiene demasiados intereses, toda la industria minera se asienta en concesiones, intereses incluso en torno a esa misma vía férrea, como para no hacerlo. En este caso, lo que terminará ocurriendo es lo que se tendría que haber propuesto, que es quitar la concesión y pagar una contraprestación. En realidad, eso era lo que ya se había estado negociando en Gobernación. Pero algo sucedió (quizás la vieja animadversión mutua entre el Presidente y el empresario) que en Palacio Nacional se decidió activar la fórmula de la intervención militar en lugar de privilegiar la política.

El hecho es que el Tren Maya

está en veremos, y se suman los problemas tanto de construcción como de logística y de denuncias ambientales; Dos Bocas ha costado ya el doble de lo presupuestado y no estará produciendo probablemente hasta 2025; el Felipe Ángeles está operando, pero ni remotamente está en condiciones de reemplazar al aeropuerto internacional Benito Juárez; el Corredor Transístmico está muy rezagado (por eso en lugar de esperar que se construyera una vía alterna se optó por quedarse con la que ya estaba concesionada) y ya falta un año y cinco meses para octubre de 2024.

Y todo en conjunto tiene otro efecto: obliga a apresurar y endurecer también el proceso sucesorio.

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ DESPEJAR

Marcelo Ebrard Casaubón se adelanta a Morena y anunció el martes que el 5 de junio, al siguiente día de las elecciones para gobernador en Estado de México y en Coahuila, presentará su propuesta de consulta interna, para elegir al candidato presidencial morenista. Claro, será una propuesta pero no necesariamente lo que el partido decida.

Aún así, es interesante que uno de los precandidatos pretenda también erigirse como juez del proceso, cuando su tarea es ser parte de él.

Ese justamente es el dilema que en este momento tiene el PAN, partido que terminó colocar duros candados o filtros a los aspirantes presidenciales, entre estos que no sólo demuestren 40 por ciento de conocimiento entre la población y un mínimo de 15 por ciento de intención de voto, sino adicionalmente tendrán que presentar las firmas de 1 millón de electores en general.

La senadora Lilly Téllez está acusando al senador Santiago Creel Miranda de ser el artífice de estos filtros que anunció el líder del partido, Marko Cortés, in-

dicándole que eso no es garantía de piso parejo, además de que se obligaría a los aspirantes a gastar algo así como 30 millones de pesos tan sólo para recabar firmas, algo que en definitiva es algo ilegal, considera la ex morenista, quien a su vez cuestiona quién estará financiando a Santiago Creel, como para que esté de acuerdo en hacer semejante gasto.

La excusa de Marko Cortés es que el candidato presidencial del PAN, no sólo se monte en la estructura de este partido y de los partidos aliados, sino que además aporte su propia estructura, algo que la senadora Lilly Téllez no tiene, porque recordemos que llegó como senadora de Morena, y al paso del tiempo “chaqueteó”, molestándose por el respaldo de la bancada morenista a leyes impulsadas por feministas.

Volviendo al tema, ¿cuál será entondes la propuesta de Marcelo Ebrard?

Que la encuesta de Morena no sea de campo, o al menos no solamente, sino que se incorpore alguna aplicación digital para que cualquiera que tenga un teléfono inteligente y descargue la aplicación, pueda votar.

En un mensaje en redes socia-

les, el canciller dijo: “He estado pensando cómo resolver… para que nuestro proceso interno en Morena, ya próximo, garantice la unidad y que al mismo tiempo sea muy transparente y la gente pueda participar, como es la invitación que hizo el presidente López Obrador. Y estoy contento porque ya encontré una fórmula utilizando innovaciones tecnológicas y nuevas ideas que Morena mismo ha llevado a cabo en varios aspectos, en varios ámbitos. La voy a desarrollar y se las presento y las comparto el 5 de junio”.

Antes, en su gira por Oaxaca, Marcelo había considerado que podría darse una encuesta amplia con la participación de la ciudadanía, a través de una aplicación o App.

Agregó que “si los diputados pueden votar a distancia por medio de teléfonos celulares, ¿por qué no se piensa en una opción parecida para que participe en la encuesta todo aquel que así lo desee”.

Sin embargo, a juicio de expertos en el tema, no puede considerarse que una aplicación de teléfono celular pueda garantizar una encuesta amplia, como él

exige. Primero, dicen, el resultado no sería confiable porque, para empezar, dejaría fuera de la muestra a millones de personas pobres que no tienen teléfonos inteligentes o que si los tienen batallan en exceso para conectarse a internet.

Otro problema que presenta la propuesta de Ebrard, sería el de lograr que la mayoría de las personas que sí cuentan con celulares avanzados descarguen la aplicación en un par de meses que faltan para el proceso interno. Estamos hablando de unos 97 millones de electores.

Primero habría qué definir qué porcentaje de esos 97 millones de mexicanos cuentan con un teléfono inteligente.

Y sobre todo, ¿cuántos de esos usuarios querrían descargar una aplicación de poca o nula utilidad? Porque, de hecho, sólo serviría para este proceso interno de Morena; y siempre y cuando se les garantice que está diseñada a prueba de hackeos.

Según la Asociación de Internet MX, poco más del 70% de los 97 millones de electores en México ha descargado WhatsApp, independientemente de si cuenta

con buen internet para usarlo con eficacia.

Ésta es la App más popular entre los mexicanos, pero no necesariamente la que se deba usar en una elección interna.

Como antecedente tenemos el fracaso de las candidaturas presidenciales independientes de 2018. Para esa elección, el INE desarrolló una app para supuestamente facilitar la recolección e firmas de los aspirantes. Sin embargo, muy poca gente la descargó y, la verdad sea dicha, en algunos teléfonos celulares nunca funcionó, ni siquiera en zonas con excelente acceso a internet. Las quejas fueron más que las firmas. Ni los aspirantes sabían como funcionaba el sistema.

Destaca el caso de la aspirante indígena María de Jesús Patricio, cuyos seguidores en su mayoría no tenían teléfonos inteligentes y ni siquiera acceso a internet, así que no pudieran darle sus firmas.

Finalmente, el esfuerzo de las candidaturas independientes se echó a la basura y el invento de la App fue un fiasco.

Veremos sin embargo qué sorpresa nos da Ebrard y, sobre todo, si en el partido se la aceptan.

Lunes 29 de Mayo del 2023 3 OPINIÓN

Llaman a morenistas de Ometepec a la unidad

“Aquellos que aspiran, y que son como 13, decirles que sólo hay es- pacio para un hombre o una mujer, nada más”, aclaró Jacinto González

Se le tomó protesta a 113 comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Ometepec

“Si uno de los aspirantes se em- berrincha y se larga a otro partido, que se vaya solo, porque el proyecto no es él, es Morena”, recalcó el dirigente morenista en Guerrero

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Jacinto González Verona, presidente del Comité Estatal de Morena, indicó que solo con unidad se garantizará el triunfo en Ometepec durante 2024. Lo anterior, durante la toma de protesta a los 113 comités de defensa de la Cuarta Transformación en el municipio, evento que se realizó a las 10:30 de la mañana del domingo 28 de mayo, en la cancha de La Ermita.

Al evento acudieron alrededor de 800 ciudadanos. Entre los asistentes al evento se pudo ver a Tomás Molina López presidente del comité provisional de Morena; Claudia Basilio Melo, Ruly Mendoza, Nilsan Hilario, Víctor Hugo Navarro Nicolás, Víctor Hugo González, Alfredo González Nicolás, Anahí Morales Santiago, Manolo Guzmán, Lorena Leal Abúndez y otros más.

Entre los miembros del presídium se pudo ver a Elsa Valencia Guzmán, presidenta del consejo estatal; Jacinto González Varona, presidente del Comité Estatal de Morena; así como los consejeros estatales, Román Hernández Mesa, Maribel Santiago Arrellanes y Lilia Eneidy Castro Ramos.

El evento inició con la participación de Jonathan Márquez Aguilar, secretario de organización en el Comité Estatal de Morena, quien dijo: “Comentarles compañeros que es importante que en Morena se siga avanzando, y para eso requerimos de la unidad de todos y todas, es importante que nosotros caminemos con los hechos, y la forma más factible para seguir avanzando es con la unidad, esa unidad nos va a permitir transformar en Ometepec.

“Los datos que tenemos es que Morena obtuvo 12 mil 226 votos y el PRI, que fue en alianza con el PRD, obtuvo 15 mil 779, esta alianza logró apenas 3 mil votos de diferencia, entonces, debe haber unidad en Morena para que haya un cambio, y si no logramos esa unidad, los números no nos van a seguir ayudando. Entonces, es importante que todos nosotros construyamos esa unidad, y con el esfuerzo de todos logremos que Morena salga triunfante en el 2024”, les dijo Jonathan Márquez.

Agregó: “Las personas que vienen a tomar protesta, les van a tomar los datos y esta relación se subirá a la plataforma, la plataforma se nutre de los que participan y ellos a su vez serán afiliados al sistema, la idea de estos comités es para que se afilien al partido y esto lo vamos a lograr con

deben irse

Cuando llegó el turno de Jacinto González Varona, presidente del Comité Estatal de Morena, llamó a los ambiciosos a irse del partido.

“Compañeros de Morena, queremos ganar Ometepec, porque en 2018 sacamos al PRI de la presidencia de la República, en 2021 los sacamos del Gobierno del Estado con una joven guapa e inteligente, y en el 2024 los vamos a sacar de Ometepec.

“Aquellos que aspiran, y que son como 13, decirles que sólo hay espacio para un hombre o una mujer, nada más. Aquellos que andan aspirando, que se vayan, pero solos, y ustedes ayúdenme a quedarse en Morena para el 2024, porque si uno de los aspirantes se emberrincha y se larga a otro partido, que se vaya solo, porque el proyecto no es él, es Morena, el proyecto es nuestro partido, y si esos ambiciosos que hoy están formados, que es legítima su aspiración, pero deciden dar el paso a la derecha, que les vaya bien, nosotros nos quedamos en Morena y construiremos para sacar a los de la derecha de Ometepec, y si ellos los quieren acompañar al basurero de la historia, también irán, porque aquí habrá espacio sólo para un hombre o una mujer, nosotros nos quedamos en nuestro partido”.

Indicó: “México brilla ante el mundo porque la moneda mexicana se aprecia ante el mundo y el dólar se ha caído frente al peso mexicano por la fuerza de nuestro presidente, porque supo invertir en nuestra economía, es por eso que les pido que ayuden a difundir y defender nuestro proyecto, a decirles a aquellos que van a dar el paso si no les toca el hueso que están peleando para el 2024, que les vaya bien”.

Reconocimiento a Nilsan Hilario

“Está con nosotros la compañera ex diputada, Nilsan Hilario Mendoza, quien fue diputada en el 2018, fue una de las diputadas excluidas por el exgobernador, Héctor Astudillo, y la recuerdo porque estuve un tiempo ahí, por ella están las clínicas de hemodiálisis y fue la primera que metió al proyecto de egresos la clínica de hemodiálisis, tuvo un pequeño encuentro con Rafael Navarrete, ganadero oriundo de Ometepec, está con nosotros el compañero Víctor Hugo Navarro Nicolás, quien nos ha acompañado, el compañero Román Hernández, el compañero Víctor Hugo González y Tomás Molina, también está nuestra regidora, Claudia, a quien conozco desde hace algún tiempo, y el regidor Nicolás”.

ayuda de ustedes, es por eso que los invitamos a que se sumen a Morena”.

A su vez, Emmanuel Gutiérrez Andraca, secretario de Comunicación en el Comité Estatal de Morena, dijo: “Para poder llegar a esta reunión tuvimos que reunirnos varias ocasiones. Lo que hoy se está haciendo es producto de varios recorridos y pláticas con los referentes, con los com-

pañeros que conforman este movimiento en Ometepec, con todos los compañeros que se están integrando, y la idea es lograr la unidad, y para estar fortalecidos y llegar fuertes al 2024 es necesaria la unidad, yo estoy convencido que en este 2024 lo vamos a lograr”.

Ambiciosos

Acto seguido, Jacinto Gonzales Verona le pidió a los asistentes que se pusieran de pie y alzaran la mano izquierda, con la finalidad de llevar a cabo la toma de protesta, para después finalizar el evento con la breve participación de Elsa Valencia Guzmán, presidenta del consejo estatal, quien agradeció la invitación al evento y reconoció la gran labor y participación que se está realizando en Ometepec.

Lunes 29 de Mayo del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Jacinto González Varona La toma de protesta Los Morenistas El dirigente de Morena con Alfredo González

Selección de candidatos será por encuesta: Román Hernández

Los ciudadanos que quieran ser mi- litantes morenistas deben tener un curso de capacitación política

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Román Hernández Meza, consejero estatal de Morena, dijo que no es momento de las candidaturas, ya que se está trabajando en la restructuración del partido, sin embargo, aclaro que la selección de candidatos se hará por encuestas para evitar dedazos o recomendaciones.

_¿Cuándo se hará la conformación del comité municipal de Morena?

_Eso lo decide el Comité Nacional, vamos a esperar los tiempos, el Comité Estatal del partido no tiene la facultad, hasta que el Comité Nacional lo haga, y los comités de la Cuarta Transformación son los que van a elegir al comité municipal, es por eso que estamos trabajando para organizar el partido.

Ahorita es momento de trabajar, y desde que se nombró el comité estatal se empezó a trabajar en una restructuración total, de 38 secciones electorales tenemos 16 secciones electorales cubiertas, con 113 comités y llevamos un 40 por ciento de la estructura electoral en Ometepec.

_¿Se ha hablado sobre las candidaturas dentro del partido?

_No hay proceso de candidaturas, solamente está el proceso de estructuración de partido, tenemos que esperar hasta enero o febrero del próximo año, cuando el mismo partido emita la convocatoria para las precandidaturas.

_El presidente del partido mencionaba que se tenía que terminar con las prácticas de derecha, pero en Morena hay compañeros que mantienen esas prácticas, ¿Qué puede opinar al respecto?

_Los compañeros que son auténticos morenistas no son así, los que vienen de otro partido traen esas prácticas, si no están afiliados a Morena no son de Morena y si realizan esas prácticas lo hacen bajo su propia responsabilidad.

_¿Cómo va a estar el proceso del 2024?

_Todo se hará por encuesta, desde las regidurías hasta las senadurías, y será el partido quien haga las encuestas, no se va a escoger por dedazo, ni por recomendación o encuestas del Facebook, aquí el partido va a elegir qué empresa seria hará las encuestas, de tal manera que todo los que aspiren queden satisfechos con su posicionamiento.

_En la elección de 2021 se alzó la inconformidad porque no se respetaron encuestas y las candidaturas terminaron definiéndose al de tin marín....incluso se dijo que se vendieron. ¿En este nuevo proceso de qué manera garantizará que se elija a los mejores perfiles?

_No teníamos comité, desafortunadamente no había comité o quién diera la cara por el partido, buscaron las candidaturas como pudieron, al final nadie coincidió y nadie se responsabilizó por los resultados que hubo.

_El problema de Morena en todos los municipios es la falta de unidad y las traiciones, ¿Cómo piensa resolver eso?

_Como dijo nuestro presidente, el que viene buscando candidaturas y no les dan, que se vayan yendo ahorita, porque aquí

la militancia es de Morena y no se va permitir que se vayan con los aspirantes que vienen buscando candidaturas.

_En Ometepec hay un problema con la unidad porque cuando se designa al candidato todos se abren. ¿Ya están preparándose para esto?

_Hoy es momento de trabajo y de estructurar el partido, es por eso que no habrá ruptura dentro de la militancia, porque los que no traen capital y no saben hacer estructura se van a ir solos.

_¿Están aceptando la llegada de otros políticos a Morena?

_Lo primero que les decimos a los que van llegando es que respeten y primero se capaciten.

Hay mucha formación política para que aprendan los principios básicos de Morena, también deben renunciar a su partido y deben buscar los medios oficiales para afiliarse a Morena, porque yo no puedo llegar a un partido si no estoy afiliado, hay un protocolo dentro del partido.

Posteriormente deben ponerse a trabajar y de ahí serán considerados morenistas, y ahora, para formar parte de Morena se les pide un curso de formación política para que sean aceptados.

_¿Qué requisitos piden para los candidatos?

_Todos los aspirantes que quieran anotarse en el 2024, su principal requisito es que tengan su capacitación política y que pertenezcan al partido.

Lunes 29 de Mayo del 2023 5 TEMA DEL DÍA

Morena confía en ganar más municipios en 2024

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

El secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena en Guerrero, Emmanuel Gutiérrez Andraca, confía que en el próximo proceso electoral, Morena ganará más municipios en toda la entidad.

Entrevistado tras la toma de protesta a los comités de defensa de la Cuarta Transformación en Juchitán, el ex alcalde de Cuautepec, explicó:

“Hoy estamos en la Costa Chica, estuvimos en el municipio de Ometepec, ahora estamos en Juchitán y vamos para Cuautepec, son tres municipios de la Costa Chica en los que estamos tomando protesta, es la ruta que traemos para esta región. Posteriormente daremos una segunda vuelta, estamos recorriendo todas las regiones, particularmente sábados y domingos, son los días en que tomamos protesta en las diferentes regiones”.

_¿Esto es parte del proceso que se viene en 2024?

_Así es, estamos organizándonos, haciendo el trabajo de estructura, los comités en defensa de la Cuarta Transformación, para cuidar de nuestro movimiento y empezar a organizarnos para todo lo que viene en este 2024, y de esta manera, poder tener una estructura fortalecida y llegar a las elecciones de 2024 con un gran equipo.

_¿Cuáles serán los requisitos que deberán reunir aquellos que pretendan encabezar una candidatura en 2024?

_Primero, que conozcan nuestro movimiento, que sean personas que participen con cada una de las tareas que emanan de nuestro movimiento, como el de formar los comités de defensa de la transformación, también el tema de la formación política, que es muy importante, y por otro lado, que cuente con el apoyo del pueblo.

_¿Qué panorama vislumbra para Morena en este 2024?, le hago esta pregunta porque en la elección pasada se perdieron tres municipios que gobernaba Morena.

_Yo creo que vamos a tener un 2024 nutrido en el estado de Guerrero, estamos haciendo un gran trabajo todo el comité estatal, estamos trabajando a ras de suelo, tenemos seis meses que salimos electos como integrantes del comité estatal y no hemos descansado, estamos en todas las regiones del estado, estamos trabajando arduamente, organizándonos, y no veo la excepción en Costa Chica.

Primeramente Dios las cosas se van a dar, veo un tema de unidad, poco a poco nos estamos organizando mejor, y con la unidad y el esfuerzo de todos y el gran movimiento que trae nuestro gran líder, Andrés Manuel López Obrador, se van a lograr los resultados que estamos esperando.

_A nivel estatal y federal, Morena ha obtenido buenos triunfos, ¿Cómo reflejarán esto en los municipios de la entidad? Le repito, en Costa Chica se perdieron tres municipios que eran gobernados por Morena.

_Mira, estamos haciendo todo lo posible para que logremos gobernar todos los municipios, aquí la idea es que la Cuarta Transformación llegue a todo el estado de Guerrero, no es suficiente con que gober-

nemos la Presidencia de la República y el Gobierno del Estado, porque si nosotros no gobernamos también los municipios, el trabajo que traemos en lo federal y lo estatal no puede ser lo mismo, no puede fluir en lo municipal de igual manera.

Si tú no traes la misma ideología que trae nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, y nuestra gobernadora, y andas por otro camino, no se puede logar que la 4ª Transformación llegue a los municipios, por eso nuestra tarea, como equipo estatal de Morena, es que gobernemos todos los municipios del estado.

_En las pasadas elecciones hubo muchas quejas sobre el nombramiento de candidatos, no fueron quienes deberían encabezar a sentir del pueblo, gente que trabajó y se ganó el derecho de encabezar una formula, ¿Cómo revertirán esta situación que costó la elección en muchos municipios?

_Dice nuestro gran líder, Andrés Manuel López Obrador, que el pueblo no se equivoca, vamos a hacer que sea el pueblo quien determine nuestros futuros candidatos, pero es lógico que tiene que ser bajo esta primicia, que conozcan nuestro movimiento y que sepan de la formación política que se está llevando a cabo, los cursos que ya se están dando, que hagan trabajo también al interior de nuestro mo-

vimiento, que ayuden al movimiento de López Obrador, el movimiento de Evelyn Salgado Pineda, así como también de todos los hombres y mujeres que estamos inmersos en la 4ª Transformación, porque no es solo un partido formado al calor, es todo un movimiento de hace muchos años de la izquierda que lleva uniéndose durante muchísimos años y que culminó ganando la presidencia de la República con Morena en el 2018, donde hoy estamos gobernando varios estados de la República.

Por cierto, primeramente Dios, vamos a gobernar en Chihuahua y en el Estado de México, ¿y por qué no? También gobernar los municipios de la Costa Chica

_¿Habrá alianzas en este 2024?

_Las alianzas se tienen que dar, yo creo que el pueblo debe de ser aliado del pueblo.

_¿Existe la posibilidad de participar con candidatos externos?

_En su momento se determinará, nuestro partido tiene un 30 por ciento de participación para candidatos externos, todavía no llegamos a esos momentos, pero se está platicando con compañeros de otros partidos con los que ya hemos hecho alianzas, ya tenemos alianzas nacionales, falta el tema de las alianzas estatales, se está platicando, nuestro presidente está haciendo

esa labor, nos está informando en el consejo estatal, y una vez que se den los resultados lo daremos a conocer a la ciudadanía.

_Por último, ¿Qué exhortó le haces a la ciudadanía para que se sigan sumando a Morena?

_Pedirles que se sumen a este movimiento de Morena, es un movimiento incluyente, en Morena no se desprecia a nadie, ya lo dijo nuestro presidente AMLO, Morena no es de alguien en particular, Morena es del pueblo, es para todos.

Pero sí exhortarlos a que lleguen con esta visión de un movimiento de regeneración nacional, un movimiento donde cambia la vida pública del país, donde entendamos que la política ya dio un nuevo giro, el que no entienda que la política ya no es la misma de hace una década, pues ahí va a quedar, hoy la política que nos ha inculcado AMLO es una política de respeto al pueblo, una política humanista y social, donde primero tenemos que poner por delante el interés colectivo por el interés personal

_¿Algo más que desee agregar?

_Solamente decir que Morena está para trabajar con todos y cada uno de los compañeros y vamos a hacer que la vida pública en el estado de Guerrero se transforme.

Lunes 29 de Mayo del 2023 6
TEMA DEL DÍA

Promueven conciencia de género a través de una película, en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Dentro del marco del Día Naranja, que se realiza el día 25 de cada mes, la Dirección de Prevención Social del Delito de Ometepec, llevó a cabo la proyección de la película "Cicatrices", una producción cinematográfica mexicana que refleja la

problemática de violencia intrafamiliar, dejando un claro mensaje de las consecuencias y secuelas que provocan un ambiente de maltrato y violencia.

Previo a la proyección, la delegada regional de la Comisión de Derechos Humanos, Gretel Dávila Vargas dio un emotivo mensaje, exhortando a los presentes a que repliquen esta información para ayudar a la gente que lo necesita.

Por su parte, el titular de Prevención Social del Delito, Bernandino Cruz Martínez, quien es coordinador de la Comisión de la Prevención para la Violencia de la Mujer de los Sistemas Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas; y de la Equidad de Mujeres y Hombres, dio las palabras de bienvenida.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que preside Efrén Adame Montalván, refrenda su compromiso de atender la Declaratoria que tiene el municipio de Alerta de Violencia de Género, respaldando y apoyando todas las actividades que conlleven a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.

Instalan lámparas LED en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

OMETEPEC, GRO.

Personal del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, continúa con las labores de mantenimiento y mejoramiento del servicio público de iluminación, instalando lámparas con tecnología LED, que van a permitir más espacios iluminados con un menor costo para el erario público.

Encomienda que tiene a cargo Moisés Robles Zacapala, titular de la Secretaría de Obras Públicas, y que lleva a cabo el equipo de trabajo del área de Alumbrado Público, tanto en las comunidades como en la cabecera municipal, quienes se dieron a la tarea de colocar un total de 16 lámparas LED en la colonia del Bocote, beneficiando a familias y transeúntes de esta parte de la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal avanza con su vision de desarrollo patrimonial, dejando un legado para las y los ometepequenses.

Lunes 29 de Mayo del 2023 7
REGIONAL

Adán Augusto será el próximo presidente de México: Yoshio

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

El coordinador en Guerrero del movimiento Ahora es Adán, Yoshio Ávila González afirmó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández será el próximo presidente de la República.

Yoshio Ávila recorrió los municipios de Zihuatanejo y Coyuca de Benítez, región Costa Grande, junto al diputado federal

“Nadie puede ni debe regatearle al Presidente más transformador que ha tenido México, al Presidente López Obrador. Y en esa lógica, es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien se ha mostrado como el único concentrado en la agenda del presidente López Obrador, el más leal al presidente de la República, su mano derecha, su mejor amigo, el más leal a la cuarta transformación”, afirmó.

Yoshio Ávila remarcó que el secretario de Gobernación es el único que ha crecido

Rafa Navarrete dota aparatos auditivos a 3 hermanos de Ometepec

REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.

Através de sus redes sociales, el diputado local, Rafael Navarrete Quezada, compartió la historia de 3 jóvenes de Omtepec, beneficiados con aparatos auditivos.

“Con mucha emoción y con el corazón lleno de alegría, les quiero compartir la historia de estos jóvenes de Ometepec: Anto-

nio, Feliberto e Isabel López Benito, tres hermanos que desde niños no podían oír, y que ahora su vida cambió para bien, ya que recibieron sus aparatos auditivos donados por la Beneficencia Pública, a cuyos programas me he sumado en el trabajo de gestión, y por esto seguiré trabajando para que en la Costa Chica haya más Familias Progresando como “El Pueblo Manda”, compartió en su página de Facebook.

Lunes 29 de Mayo del 2023 8 REGIONAL

Familia de Maricruz García sigue esperando justicia

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Familiares de Maricruz García Margarito, quien fue secuestrada y asesinada desde hace aproximadamente dos meses, continúan exigiendo justicia por este crimen. Además, piden el apoyo económico para continuar con la lucha para exigir justicia y para sufragar los gastos económicos que se están generando, pues tienen la esperanza de que se haga justicia.

A través de redes sociales, con el nombre de Aurelia Margarito Rómulo, se difundió el siguiente mensaje (se respeta redacción):

“Hola buenas tardes familiares compadres y amigos que me han estado acompañando en estos dos meses de dolor y tristeza por la gran perdida que sufrí como madre de una joven llena de muchos sueños.

Por muchos años he tenido que ser padre y madre para mis hijos, como todos mi mayor deseo era ver crecer a mis hijos y ser felices pero desgraciadamente ese sueño no se cumplió por qué como sabrán el día 27 de Marzo del 2023 personas de mal corazón decidieron sobre la vida de uno de mis hijos y esa vida fue la de mi hija Maricruz Gracia Margarito, una joven de 26 años con una vida por delante y muchos sueños por cumplir.

Hombres armandos la interceptaron y se la llevaron después de tantos días de búsqueda finalmente la encontramos sin vida.

La publicación

Es claro y sabido por todos, no solo como rumores, si no que testigos y pruebas de lo ocurrido sin embargo hasta el día de hoy no hay justicia por la cobarde muerte de mi hija.

La juez no ha dictado órdenes de aprehensión contra los implicados aún con las pruebas que la fiscalía tiene en su poder.

Razón por la que como madre no quiero ni puedo dejar sin castigo la muerte de

mi hija, confío en la justicia divina que para los ojos de Dios nadien puede escapar, pero también por qué tenemos leyes y jueces que deben hacer su trabajo no es justo que después de todo el daño causado los culpables sigan libres cometiendo más crimenes.

Voy a luchar hasta las últimas instancias, quiero justicia no venganza después de todo el dolor, tengo que estar de pie y seguir.

Pido de su apoyo moral y económico para seguir está lucha que no ha sido nada fácil, es desgastable moral y económicamente.

Estoy decidida a seguir, por eso sí en los días siguientes no se dictan las órdenes de aprehensión iré a la capital del estado a exigir justicia hasta que se me escuche.

De antemano agradezco su apoyo que me brindaron y pido de su apoyo ya sea para acompañarme o un apoyo económico para cubrir los gastos de los abogados, comida y transporte.

Quien guste apoyarme pueden mandarme un mensaje o pasar a mi domicilio.

Que Dios les multiplique el apoyo que me puedan brindar y para los que han estado conmigo les pido que no dejen de hacerlo se los pide una madre que perdió a uno de sus hijos de la peor manera”.

Cabe mencionar que hasta el momento no se tiene información oficial de los avances en las investigaciones sobre este caso, por lo que se espera que esta familia pronto tenga buenas noticias en memoria de Maricruz García Margarito.

Toman protesta a comités de Morena en Juchitán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

Este domingo 28 de mayo se llevó a cabo la toma de protesta a los Comités de la Cuarta Transformación de Morena en Juchitán, donde los integrantes de cada sección electoral se comprometieron a seguir los principios de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de cara a las elecciones del 2024.

En su participación, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, exhortó a los militantes a mantener la unidad y la organización para ganar las próximas elecciones de 2024.

“La esperanza del pueblo de Guerrero es Morena, vamos a trabajar en unidad, de manera organizada, los adversarios políticos son el PRI, el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, en Morena se tiene que fortalecer la identidad que hace diferente a Morena de los demás partidos”.

Posteriormente, González Varona tomó protesta a todos los integrantes de los comités seccionales de este municipio, con la intención de fortalecer las tareas de organización, caminando con los principios del presidente de la República, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

En este acto, se contó con la presencia del presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona; la presidenta del Consejo Estatal de Morena, Elsa Valencia Guzmán; el secretario de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Morena, Abel Bruno Arriaga; la secretaria de la Mujer de Morena, Maribel Santiago Arellanes; el secretario de Organización de Morena, Jonathan Márquez Aguilar; el secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda de Morena, Emmanuel Gutiérrez Andraca.

Además, los referentes municipales de Morena en Juchitán, Jesús Soriano Cisneros, Misael Parral Ramírez y Demetrio Guzmán Aguila,; así como la diputada local, Marbén de la Cruz Santiago.

Lunes 29 de Mayo del 2023 9
Toma de protesta

Adair inaugura obra en primaria Donaciano M. Garzón

La mejor inversión es en la educación, señala alcalde de San Luis Acatlán

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Con el objetivo de beneficiar a la niñez para que tengan un mejor entorno para estudiar, el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, en compañía de miembros del Cabildo municipal, el director y subdirector de Obras Públicas, así como la presencia del supervisor de Zona 114, docentes, el presidente de padres de familia y alumnos, inauguró muros y cerco perimetral primera etapa de la Escuela Primaria Donaciano M. Garzón, ubicada en la cabecera municipal.

Los trabajos realizados en dicha obra son:

1.- Construcción de Muros. Se demolieron 30 metros de muros que representaba un peligro para los alumnos, se construyó un muro 30 metros de muros con aplanado fino, se construyeron 40 metros de muro con 2 metros de altura con acabado fino y se realizaron rellenos con material inerte.

2.- Construcción de rampa. Se colocaron 84 metros cuadrados de cimbra, se colocaron 11 metros cúbicos de concreto ciclópeo, se construyeron 22 metros lineales de rampa para personas con discapacidad y se colocaron 29 metros lineales de pasamanos.

3.- Cercado perimetral. Se colocaron 124 metros cuadrados de cimbrado, se colocaron 62 metros cúbicos de concreto ciclópeo en muros, se colocaron 95 metros lineales de reja acero con una altura de 2 metros y se colocaron 45 metros lineales de raja acero con una altura de 1.5 metros.

En su participación el alcalde, agradeció la presencia del Cabildo, directivos y

Copriseg clausura ambulancia de PC Ometepec

No cuenta con los requisitos para brindar el servicio, a pesar de que atiende múltiples emergencias

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) clausuró la ambulancia que utiliza el personal de Protección Civil de Ometepec, para brindar atención a los ciudadanos que resultan heridos o en servicios de traslados que requiere la población, debido a que no cumple con el equipo necesario.

La ambulancia fue clausurada a la 1:40 de la tarde del viernes 26 de mayo, luego de que el personal de la Copriseg arribara a las oficinas de Protección Civil, ubicadas sobre la calle Venustiano Carranza, esquina con Aurelio Evaristo Ibarra, entre la colonia Centro y Ermita, en la cabecera municipal de Ometepec.

De acuerdo a la información proporcionada, la verificadora, Beatriz Flores Leal, fue quien inspeccionó el vehículo, y al no cumplir con los requisitos necesarios para ser una ambulancia, los funcionarios procedieron a clausurar el vehículo.

Cabe mencionar que dicho vehículo es utilizado en Ometepec desde hace varios años para brindar auxilio a los ciudadanos del municipio, para atender y trasladar a los ciudadanos que resultan heridos en accidentes o agresiones

La ambulancia clausurada

por arma de fuego y nunca había intervenido la Copriseg para clausurar dicho vehículo.

De hecho, 6 horas antes de que fuera clausurada la ambulancia, fue utilizada para auxiliar a unos conductores que resultados heridos en un choque.

alumnos y dijo sentirse satisfecho con los resultados de dicha obra. “Es muy grato regresar a esta primaria donde estudie muchos años, para devolver la palabra empeñada y entregar una obra que viene a mejorar la infraestructura del plantel, siempre pensando en el bienestar de nuestros niños y niñas”, agregó. Docentes agradecieron el apoyo de las

autoridades municipales y resaltaron que la obra contribuye al proceso educativo del plantel y al beneficio de los estudiantes; destacando que después de 15 años de no realizarse una obra, hoy el presidente municipal cumple con su palabra en beneficio de la educación.

La educación en San Luis Acatlán AVANZA.

Lunes 29 de Mayo del 2023 10 REGIONAL
Lunes 29 de Mayo del 2023 11

Revisa Liz Salgado programas del DIF en Tierra Caliente

Reafirma el compromiso del gobierno estatal con las familias guerrerenses

BOLETÍN/GOB.EDO. PUNGARABATO, GRO.

Con el objetivo de supervisar y reforzar los programas sociales que promueve el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, la presidenta del sistema Liz Salgado Pineda visitó diferentes municipios de la Tierra Caliente donde constató que los beneficios que se otorga se apliquen y ejerzan correctamente.

Durante su visita, la presidenta del DIF Estatal recorrió el Jardín de Niños “Manuel M Ponce” en Coyuca de Catalán, donde supervisó el programa de Comedores Escolares y Desayunos Calientes que se han entregado en el plantel escolar y donde reiteró que se atiende y acompaña a todas las familias de Tierra Caliente “que llevamos con cariño en el corazón”.

Durante su gira de trabajo en esta región del estado, Salgado Pineda, sostuvo una reunión de trabajo en Ciudad Altamirano con las presidentas de los DIF municipales de la región verificar y dar seguimiento a los programas 2023, además reiterar que el DIF Guerrero seguirá siendo una institución aliada de las familias guerrerenses.

Agregó en la actual administración

estatal promueve programas que generen mejores condiciones de vida para la población, por lo que reiteró el compromiso del gobierno del Estado de seguir traba-

jando junto a la federación para conseguir más recursos para la entidad.

Salgado Pineda agradeció las muestras de cariño y apoyo, así mismo reco -

noció la disposición de las presidentas de los municipios que integran la región para sumar esfuerzos de desarrollo y bienestar.

Atiende gobierno de Cuajinicuilapa fallas en agua potable

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.

Porque el agua potable es vital, el Gobierno de Cuajinicuilapa trabaja las 24 horas del día para proporcionar a la población este servicio.

En las imágenes, el personal de Agua Po-

table y Alcantarillado trabaja para reparar una brida del tanque elevado de abasto que se ubica en la unidad deportiva y que surte a las colonias Los Liros y parte de la Vicente Guerrero.

¡El de Edgardo Paz Rojas, un gobierno responsable, al servicio de su comunidad!

Lunes 29 de Mayo del 2023 12 REGIONAL
Lunes 29 de Mayo del 2023 13

No participará en elecciones de 2024, anuncia Thelma Zúñiga

Aclara la dos veces candidata morenista que apoyará a quien resulte ser el abanderado

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

La dos veces ex candidata a la presidencia de Marquelia por Morena, Thelma Zúñiga Villanueva, anunció que no participará en el proceso electoral del 2024; sin embargo, dijo que apoyará a quien resulte electo del proceso que defina el Comité Estatal. Al solicitar a este medio de comunicación su derecho a réplica, tras publicarse “Filtran planilla de Morena en Marquelia; encabezaría Javier Adame”, donde se menciona que ella sería la propuesta a síndica procuradora, dijo:

“Por el momento no aspiro al cargo de sindicatura, me están poniendo en una planilla donde ni siquiera se me ha tomado en cuenta, es importante que la gente sepa, porque hay comentarios como ‘¿dónde quedaron los principios de la maestra Thelma’?

Quiero que sepan que desde que estoy en la izquierda me he mantenido y estamos trabajando en un proyecto de nación”.

Recordó que tras su participación en el 2018 no se concretó la unidad: “Intenté participar en

2018, por invitación de personas del partido, yo tenía ganas de servir, lo pensé y acepté, pero me llevé la decepción de que dentro del partido no se respetó la encuesta.

¿Q qué se hizo? Estuve impugnada casi todo el proceso y la gente que estaba con nosotros se dispersó en otros partidos y tuve cuatro días para hacer campaña.

“En el siguiente proceso

(2021) me llaman porque se iba a hacer un ejercicio de unidad y eso me movió, la unidad, y participamos. ¿Pero qué paso? Tampoco se respetó el acuerdo de unidad, y algunos elementos que firmaron el acuerdo de unidad se dispersaron y se fueron a otros partidos contra Morena”, mencionó.

Por ello, negó formar parte de la planilla que encabezaría Javier Adame Montalván en 2024: “No sé en qué momento la hicieron, pero no aspiro a ocupar ninguna sindicatura. La maestra Thelma conserva sus principios y sus ideales, lo puedo asegurar, porque tuve la oportunidad de ser invitada por otros partidos y jamás he abandonado Morena, vamos a seguir en Morena y voy a poyar al candidato o candidata que quede de Morena”.

Anunció que en este proceso electoral no contenderá: “No participo a la presidencia municipal, definitivamente no, pero vamos a apoyar a quien quede”.

_¿Eso quiere decir que no le complace que la tomen en cuenta

para ocupar un cargo de elección popular?

_Como a cualquier a ser humano, el hecho de que te tomen en cuenta es digno de agradecer, y como lo mencioné, cuando se dio la impugnación en el 2018 tuve la satisfacción, y lo menciono con humildad, que algunos de los candidatos que estaban se acercaron para que me uniera con ellos, y eso es digno de agradecer, que te tomen en cuenta, pero de esta manera no, porque no son los tiempos ni se me tomó en cuenta para formar parte de una planilla.

_¿A quién apoyará?

_No sabemos el proceso que

se vaya a dar, pero mi postura ya la mencioné, voy a apoyar a quien quede, yo no participo, no sé en qué momento integraron esa planilla, de mi parte desmiento formar parte, porque en ningún momento se me ha tomado en cuenta y no aspiro a ser síndica.

_Morena no ha podido ganar una candidatura por el divisionismo que existe en Marquelia, ¿para el 2024 esperan candidato de unidad?

_Sería lo idóneo, ojalá se diera, siempre y cuando en nosotros exista la madurez política para poder aceptar, “no me tocó, pero le toco a mi compañero y lo voy

apoyar”, esa es mi postura.

Ojalá se diera la unidad, porque lamentablemente se forman grupos y ahí viene el problema, porque causar divisionismo, como dice Nicolás Maquiavelo, divide y vencerás, eso no funciona, pero en Morena sí ha funcionado.

_El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha llamado siempre a la unidad para que en el Congreso federal y de la unidad haya mayoría, ¿lo han llevado a acabo ustedes?

_Lo hemos hecho, nosotros siempre pedíamos 4 de 4. Por ejemplo, el Verde estaba representado para la diputación federal sin conocerla, pedimos los votos para ella porque estábamos en un mismo proyecto y solamente así se logran las cosas, unidos.

_¿Espera que el método para elegir al candidato de Morena en Marquelia sea por en uesta y se logre la unidad?

_Que sea el pueblo quien elija, ojalá se logre que sea por encuesta, para que sea un candidato, donde de antemano tenga la aceptación del pueblo, y sobre todo, las personas que apoyen sea un apoyo desinteresado, que se busque realmente ayudar la Cuarta Transformación, que no se busque sólo ocupar un espacio por tener un estatus, sino que se busque ayudar.

Comité de la primaria Revolución Mexicana cubre adeudo con Norberto López

El presidente municipal citó a ambas partes para solucionar el conflicto y llegar a un acuerdo

LUIS HERNÁNDEZ

OMETEPEC, GRO.

El comité del programa “La Escuela es Nuestra”, de la primaria Revolución Mexicana, aclaró a través de este medio que sí le pagaron al pintor, Norberto López Álvarez, por los trabajos que realizó en la escuela y solamente le debían una parte.

Las mujeres explicaron que en días pasados, el pintor Norberto López Álvarez, a través de algunos medios en redes sociales, denunció a las integrantes del comité porque supuestamente había hecho algunos trabajos de rehabilitación en la escuela y se negaban a pagarle.

En su denuncia exponía que le debían 74 mil pesos y que los trabajos ya estaban muy avanzados, por lo que exigía el pago correspondiente.

Luego de que dicha denuncia se difundiera, el comité del programa “La Escuela es Nuestra”, de la primaria Revolución Mexicana, pidió asesoría legal al Ayuntamiento e invitaron a una reunión a Norberto López, en las instalaciones de la primaria, sin embargo, él no llegó y no pudieron llegar a un acuerdo.

Las mujeres expusieron que para darle los trabajos, primero se firmó un contrato, el cual exhibieron, y en él se pactó la cantidad de 60 mil pesos por los trabajos que realizaría, así mismo, recibió el 20 por ciento de adelanto; documento que estaba firmado por Norberto.

También exhibieron varios recibos firmados por Norberto López Álvarez, con los cuales comprobaban que ya le habían

entregado 49 mil 350 pesos, y con esto desmentían los señalamientos del pintor, así mismo, señalaron que los trabajos no estaban completos y el material que había comprado se había terminado, por lo que sostendrían una reunión con el presidente, Efrén Adame Montalván, para que las

ayudara a solucionar el conflicto.

En ese sentido, el viernes 26 de mayo, a la 1:00 de la tarde, el presidente se reunió con ambas partes, y luego de dialogar, Norberto aceptó que ya había recibido una parte del dinero por su trabajo, mientras que el comité aceptaría pagarle los 10 mil 650

pesos que restaban y procederían legalmente.

Finalmente, las mujeres responsabilizaron a Norberto López Alvares de cualquier cosa que les llegue a pasar, pues indicaron que durante el conflicto recibieron varias amenazas de muerte.

Lunes 29 de Mayo del 2023 14 REGIONAL
Thelma Zúñiga Villanueva

Obra de pavimentación lleva dos meses parada en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Vecinos de la calle José María Morelos y Pavón, en la colonia Centro de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, denunciaron el retraso en la pavimentación de su calle, por parte de la empresa que está ejecutando la obra.

“Los trabajos de pavimentación están retrasados desde finales de marzo, una semana antes de la Semana Santa se dejó de trabajar. Nuestra calle estaba en perfectas condiciones, inclusive hubo vecinos que le indicaron eso al ingeniero que está al frente de dicha obra antes de que iniciara a demoler el pavimento, pero el sujeto contestó que ya venía presupuestada y que no se podía hacer nada” indicaron los denunciantes.

_¿La obra se está ejecutando por parte del Ayuntamiento?

_Hasta donde tenemos entendido es una obra por parte del Gobierno del Estado, pero no sabemos ni siquiera el monto de la obra, aquí sólo vinieron a romper la calle con una máquina, sin tomar en cuenta a nadie de los que habitamos en la zona.

_¿Han tenido acercamientos con la delegada de su colonia o el comité de obras?

_Pues con decirle que hasta donde nosotros sabemos no hay ni siquiera comité de obras.

Respecto a la delegada, Wendy Karina Raymundo Castro, le hicimos llegar un oficio de nuestra inconformidad, especificándole que el romper nuestra calle era innecesario, pero sólo nos firmó de recibido el documento y hasta allí quedó, pues sabemos que ella no radica en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, sino en la capital del estado, Chilpancingo.

_¿En qué forma les está afectando la situación que están viviendo?

_Realmente estamos molestos, porque nos hemos visto afectados, pues desde el mes de febrero iniciaron con estos trabajos, ya va para cuatro meses que comenzaron y los trabajos no se concluyen, usted puede observar que la calle sigue sin pavimentarse, nos estamos viendo afectados por el exceso de polvo que se genera todos los días, nuestros negocios se han visto afectados, lesionando la economía de nuestros hogares, así como la salud de los que aquí habitamos.

Habemos gente de la tercera edad que inclusive tenemos que estar brincando las enormes zanjas que dejaron abiertas a las orillas de la calle.

Nos preocupa dejar nuestros carros en la calle por la inseguridad que se vive en el municipio y de los constantes robos a vehículos que se presentan en la cabecera municipal, pues no tenemos dónde guardarlos.

_¿Ustedes saben quién solicitó la pavimentación de la calle?

_Hasta ahora no sabemos claramente cómo se contempló la construcción de esta calle, pero nosotros creemos que pudo ser la delegada, pues es lo que nos han comentado, ya que incluso se pavimentó también la calle Ignacio Allende donde vive su familia, ésta última calle recientemente fue abierta a la circulación vial, pero la de nosotros aquí quedó a medias.

_¿Algún mensaje que deseen agregar?

_Hacemos un llamado respetuoso a

la gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, para que tome cartas en el asunto y agilice los trabajos de la pavimentación de nuestra calle, de la cual, insistimos, no tenían por qué haberla desecho, nuestra calle estaba en perfectas condiciones.

En ningún momento nosotros solicita-

mos ante ninguna autoridad la pavimentación, ese recurso pudieron haberlo etiquetado para algo más indispensable, en nuestra cabecera municipal el drenaje se está vertiendo a nuestros ríos, el hospital nuevo está sin trabajar, existen calles que realmente sí están en pésimas condiciones, que sí requieren de la pavimentación,

algunas inclusive están sin pavimentar, no entendemos por qué desbaratar algo que ya estaba hecho.

Buscaremos también la intervención del Ayuntamiento Municipal para que nos ayuden a solicitar que nos vengan a pavimentar la calle y reanuden las labores lo más pronto posible.

Lunes 29 de Mayo del 2023 15
Obstrucción en calle El tramo en cuestión Trabajo parado El oficio enviado a la delegación del barrio

Rigo Chacón premia con bicicletas a estudiantes en Huixtepec

Ganadores del concurso belleza y elegancia

LUIS HERNÁNDEZ

OMETEPEC, GRO.

En todo el centro de Huixtepec, comunidad amuzga de Ometepec, retumbaron más fuertes los aplausos y jubilosos gritos la noche del viernes 26 de mayo, al anunciarse con el micrófono que el morenista, Rigoberto Chacón Melo, premiaría con 4 bicicletas a igual número de ganadores del concurso de Belleza y Elegancia por el Día del Estudiante, en la unidad académica grupo periférico de la Preparatoria Cinco de la Universidad Autónoma de Guerrero. Invitado por el coordinador del plantel, Crisóforo Nolasco Nazario, el morenista, Rigoberto Chacón, desde su asiento en el presídium, en la cancha pública del pueblo, se encaminó al centro del escenario, y en medio de la algarabía entregó los premios, en este programa que conducía la maestra Lidia Indira Grandeño.

Los atronadores aplausos de alumnos y familiares que llenaban la periferia de la amplia cancha pública coronaron a las 10.30 de la noche la culminación de esta parte de la festividad que había iniciado con un recorrido en carros alegóricos, desde las 5:00 de la tarde, en el centro de Huixtepec.

Con la presencia también del comisario municipal, Salvador Daniel Coronado Martínez, y el comisariado ejidal, Domingo Natalio García Coronado, el jurado calificador seleccionó de entre 6 concursantes mujeres y 5 hombres, a la Señorita Simpatía, Señorita Elegancia, Señorita Fotogénica, Reyna del Estudiante y Chico Guapo 2023, quienes hicieron una pasarela, presentación del vestuario las mujeres, y todos desarrolla-

ron un tema de interés general. Mediante el micrófono, Rigoberto Chacón felicitó a todos los estudiantes

Gobierno estatal concluye sistema de agua en San Pedro Cuitlapan

Se invirtieron casi 14 MDP para el abasto del vital líquido de esta localidad perteneciente al munici- pio de Tlacochistlahuaca

REDACCIÓN TLACOACHISTLAHUACA, GRO.

Con una inversión cercana a los 14 millones de pesos, se construyó el sistema de abastecimiento de agua en la localidad de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, concluyendo esta añeja demanda, con esta obra se beneficia a toda la localidad indígena de la Costa Chica.

Las acciones de beneficio social para la población es una prioridad de la actual administración estatal, el objetivo es mejorar y dotar de servicios básicos a los guerre-

renses para que mejoren su nivel de vida.

El Director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum, informó que a través de este Organismo, y en coordinación con la federación y el municipio, ejercieron una inversión tripartita de 13.99 MDP en la construcción de la segunda y última etapa del sistema del agua de San Pedro Cuitlapan, la cual consistió en: La rehabilitación de la captación, cercado y muro de protección del tanque de almacenamiento, línea de conducción de 4.8 kilómetros de longitud y 13.4 kilómetros de red de distribución, con más de 500 tomas domiciliarias.

Con estas acciones, se concluyó el sistema para el suministro del vital líquido, que había sido una añeja petición de la población y ahora está beneficiando a todos los habitantes.

en ocasión de esta celebración, y los motivó a seguir adelante en la conquista de su sueño de ser grandes profesionistas.

Después de la premiación continuó el baile, amenizado por un potente equipo de sonido exprofesamente contratado.

Lunes 29 de Mayo del 2023 16 REGIONAL
Lunes 29 de Mayo del 2023 17

“No he dado mi brazo a torcer”: Ramón Cayetano

Desmiente que ya exista una plani- lla de Morena en Marquelia

Tomé mi curso como aspirante a la alcaldía de Marquelia, no como re- gidor, aclara

Reconoce que a Javier Adame le asiste el derecho de participar, pero se tiene que sujetar a las reglas del partido

El dirigente de Morena en Marquelia, Ramón Cayetano Moyado, aseguró que hasta el momento no hay ninguna planilla como tal, rumbo al proceso electoral del 2024.

Aseguró que aún no se ha dado a conocer el método para elegir a quién abanderará este partido, y recordó que él tomó su curso, pero como aspirante a la alcaldía de este municipio, no como regidor.

“Desconocemos cómo se da esa planilla, en particular no estoy enterado, no me he reunido con nadie como para decir que ya di mi brazo a torcer. Ya lo comentaba en una entrevista anterior, que es un proceso que se va a llevar por medio del Comité Estatal, Nacional y consejeros, pero aún falta”.

Agregó: “Anteriormente ya me habían abordado para hablarme de ese rumor, pero te puedo decir, y dejarlo como un rumor, porque es una mentira, no he aceptado estar adentro de una fórmula”.

Recordó que aspira a la presidencia municipal: “Estoy anotado como aspirante, pero no a regidor, por medio de la formación política se están haciendo cursos”.

Sobre Javier Adame, expresó: “Si el licenciado Javier aspira, es válido, es un derecho que él tiene, pero se tiene que sujetar a las reglas del partido y de los ciudadanos, pero hablando de los morenistas”.

A la población, pidió no dejarse confundir: “Tenemos que esperar los tiempos, porque aún están abiertos los procesos de formación política, pudiera asegurarte que ni si quiera ha tomado el curso Javier y ya lo cargan como candidato”.

_Se oye muy bonito el tema del curso ¿pero sí lo toman en cuenta?

_Cuando nosotros estuvimos en la reunión, que fue en Florencio Villareal, precisamente se habló de eso, que se tenía que tomar ese curso, porque era la manera de poner candados para que no cualquiera pudiera estar como candidato o aspirante, hablamos con un comité serio... que después pudiera no respetarse, bueno, ya en su momento tendríamos que dar a conocer por qué los cambios.

_Entonces, ¿Morena tendrá su candidato de unidad?

_Lo voy a trabajar, me va a tocar una vez más, pero siento que la cosa pudiera ser diferente, porque estoy como aspirante y tendría que ver de qué manera vamos a ir viendo que a nuestro partido le vaya bien, y porque tiene que ser un candidato natural.

_¿Confía que sea un morenistas quien abandere el proceso del 2024?

_Confió, porque de otra manera yo creo

Concluye Congreso

BOLETÍN/CONGRESO

ACAPULCO, GRO.

El Congreso del Estado y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) concluyeron este domingo en San Luis Acatlán la etapa consultiva de la Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia Electoral.

Con este ejercicio realizado en la región Costa Chica se cierran los diálogos consultivos a 49 municipios de Guerrero cuya población indígena o afromexicana rebasa el 40 por ciento, mismos que aportaron sus propuestas y opiniones en torno a las reglas de postulación de candidatas y candidatos indígenas y afromexicanos a cargos de diputación local e integrantes de los ayuntamientos estipuladas en la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

Concluida esta etapa, el proceso de Consulta contempla el análisis y discusión de los resultados obtenidos en los ejercicios consultivos en que participaron 2,532 comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero.

Durante los diálogos consultivos en San Luis Acatlán, el coordinador de la Unidad de Consultas del Congreso del Estado, Juan Salvador Susunaga, expresó que

que las cosas van a tomar un rumbo diferente, he tenido la oportunidad de platicar con compañeros, no sólo de este municipio, en estas pláticas anhelamos que quien pueda hacer el cambio y que llegue la 4T, sean los fundadores natos de Morena.

_De favorecerle su aspiración como candidato de Morena, ¿se siente preparado?

_Preparados estamos, es lo que más me encantó de la formación política que nos impartieron los presidentes municipales de Morena que ya tuvieron esa experiencia y que tuvieron muy buenos resultados.

_¿La encuesta es un buen método para elegir al candidato?

_El método que dejaría satisfecha a la sociedad y a uno mismo, es a través de una encuesta, pero de una encuesta real, donde el ciudadano nos diga a mí me llamaron, tuve la oportunidad de participar.

_De elegir a un aspirante externo que tomara el curso, ¿también lo apoyaría?

_Claro que nos vamos a sujetar, por eso estamos en acuerdos de que se va a hacer... Si se cumple ese proceso, y que sea un proceso limpio, con mucho gusto vamos a sumar.

etapa consultiva a comunidades indígenas

es firme el compromiso de la LXIII Legislatura con los pueblos originarios para garantizar su derecho a opinar y avalar toda iniciativa o reforma de ley que impacte en la esfera de sus derechos y territorio.

Informó que fueron semanas de intenso trabajo, recorriendo el estado para llevar a cabo asambleas tanto informativas como consultivas, y recabar las diferentes voces y opiniones que permitan enriquecer la reforma en materia electoral, salvaguardando prioritariamente los derechos políticos de los pueblos originarios.

Por su parte, el consejero presidente de la Comisión de Sistemas Normativos Internos del IEPC, Edmar León García, destacó que la consulta es un mecanismo de comunicación entre las comunidades, las autoridades comunitarias y las instituciones.

Destacó, además, que de manera histórica hoy los pueblos pueden incidir en la construcción de una ley o lineamientos que tengan impacto en sus comunidades.

A su vez, el encargado de la Coordinación de Sistemas Normativos Pluriculturales del IEPC, Zenaido Ortiz Añorve, refrendó el compromiso del Congreso y del instituto electoral, como organismo imparcial, de escuchar y recopilar sus opiniones, adelantando que una vez aprobada la reforma será necesario un proceso de información para los pueblos originarios.

Lunes 29 de Mayo del 2023 18 REGIONAL
CONGRESO

Bodas igualitarias, asunto de justicia social: Yoloczin Domínguez

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se congratuló por la realización en días pasados de las primeras bodas igualitarias en Guerrero, hecho que calificó como justicia social y la cristalización de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ.

Recordó la legisladora que junto a su homólogo Jacinto González Varona presentó la iniciativa de reforma al Código Civil y Procesal Civil del Estado para establecer el matrimonio y concubinato para todas las personas mayores de 18 años, incluidas parejas del mismo sexo, lo cual fue aprobado por el Pleno del Poder Legislativo el 25 de octubre del 2022.

La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena externó que “más allá del tema de la boda, es un asunto de lucha y justicia social, ya que durante muchos años los colectivos LGBTIQ venían exigiendo que en el ordenamiento legal del estado se plasmara su derecho al matrimonio, como parte de un trato igualitario”.

Con esto, abundó, ante la ley sus derechos están plasmados y se les garantiza que como pareja puedan tener acceso a la salud, la alimentación, vivienda y al desarrollo integral, al igual que cuando un

hombre y una mujer contraen matrimonio.

En relación a la postura negativa que han mantenido algunos sectores, Domínguez Serna dijo que es respetuosa de sus

opiniones, pero el compromiso que ella tiene como diputada es legislar para que en Guerrero se garanticen los derechos humanos de toda persona.

“Este es el compromiso de Yoloczin Do-

mínguez Serna, trabajar por el bien y en favor de todos los sectores de la sociedad, lo cual incluye a la comunidad LGBTIQ, porque todos somos seres humanos y tenemos los mismos derechos”, remató.

Lunes 29 de Mayo del 2023 19
CONGRESO

SOPA DE LETRAS CHISTES

1: - No sé si conseguiré enamorar a esa chica...

- ¿Tienes vacas y ovejas?

- Sí.

- Pues ya tienes mucho ganado.

2: - Papá, que significa sintaxis

- Que tienes que coger el autobús

- Gracias papá, eres genial

- Uno que ha estudiao

3: Una cita por Tinder, todo son nervios:

- Hola, soy Antonio

- Hola... soy Sara... Vaya, si eres vizco

- No, lo que pasa es que tengo un ojo tan bonito que el otro se lo queda mirando

4: -¿A qué te dedicas?

- Básicamente a respirar. No gano mucho, pero me da para vivir.

¿Sabías que...?

... Los hombres y mujeres escuchan de manera diferente La manera en que los hombres y las mujeres piensan, actúan y toman decisiones es diferente y esto es bien sabido. Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana descubrieron que estas diferencias se aplican incluso en la manera en que ambos sexos escuchan. Los hombres procesan sonidos con un solo lado del lóbulo temporal del cerebro, mientras que las mujeres usan ambos lados para este propósito.

...Los bebés pueden curar a sus madres en el vientre No solo las madres cuidan de sus hijos, sino que los bebés también cuidan de sus madres. Mientras se encuentra en el útero, el feto puede enviar sus propias células madre a los órganos dañados de su progenitora para restaurarlos. La transferencia e incorporación de células madre embrionarias en los órganos de la madre se llama microquimerismo uterino.

... Los elefantes son capaces de localizar agua y de detectar lluvias a distancias de aproximadamente 250 km. A su vez, tienen un sistema intuitivo de comunicación ya que cuando un miembro de la manada encuentra alguna reserva de agua, avisa mediante gruñidos de baja frecuencia al resto de la manada.

5: Jaimito ¿cómo te ha salido el examen de Matemáticas?

- Pues más o menos como a los del Polo Norte

- ¿Cómo a los del Polo Norte? ¿Qué quieres decir?

- De cero para bajo mamá, de cero para bajo!

6: En una discoteca, un chico pregunta a una chica:

- ¿Bailamos?

- Claro. ¿Pero quién saca a mi amiga?

- Ahhh, por eso no te preocupes. ¡SEGURIDAAAAD!

7: - Camarero, ponga una de calamares a la rumana, por favor.

- Será a la romana.

- Irina, cariño, dile al camarero este de dónde eres...

Lunes 29 de Mayo del 2023 20
TÓCAME BESARME ABRÁZAME QUÍTATE ROPA MUNDO COLORES PENSANDO PONES ENAMORADO ÚSAME SIENTEME NENA ACARÍCIAME VEZ PERDERME LABIOS TRANQUILIZA LABERINTO

Es palpable el compromiso del Congreso con la niñez guerrerense : Bety Mojica

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

La diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso, destacó la importancia de que la niñez guerrerense se exprese desde la máxima tribuna del estado para dar a conocer sus propuestas y opiniones, con la confianza de que el Congreso las retome y haga realidad. Al dar la bienvenida a las y los integrantes del XV Parlamento Infantil del Estado de Guerrero, la legisladora remarcó que hoy la niñez tiene la oportunidad de expresarse, ejercer su derecho a la participación y exponer en la tribuna opiniones, propuestas y situaciones que les afectan, con el firme objetivo de lograr un mejor estado.

“Las niñas y niños deben ser prioridad en todos los ámbitos y se les debe garantizar el pleno ejercicio de sus derechos a la salud, educación, vivienda y a una vida libre de violencia; por eso, deben ser una prioridad en el presupuesto, porque significan la mejor inversión para el presente y para el futuro. Lograr niños felices hoy, es garantizar adultos felices en el mañana”, expuso.

Abundó que el compromiso del Poder Legislativo con la niñez guerrerense es palpable, para lo cual ejemplificó que desde aquí se logró otorgar mayores recursos en el Presupuesto Estatal de Egresos para la atención de niñas y niños con cáncer, para el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, las Procura-

durías de Atención a Niñas y Niños, para la salud mental, así como para erradicar la deserción escolar, los embarazos y la violencia infantil.

En su intervención, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, manifestó que este ejercicio debe representar para las niñas y niños una gran experiencia, pero sobre todo la oportunidad de dar a conocer sus vivencias y situaciones que enfrentan a diario en sus

Por extorsión agravada, le dan

hogares, escuelas y otros sitios, en busca de soluciones desde el ámbito legislativo. Externó que la dependencia a su cargo está preocupada por proporcionar una formación educativa de excelencia para lograr ciudadanas y ciudadanos que hagan frente efectivo a las adversidades actuales, lo cual será posible mediante el trabajo conjunto entre docentes y padres de familia.

En su oportunidad, la magistrada pre-

sidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEG), Evelyn Rodríguez Xinol, manifestó su gratitud al Congreso del Estado por invitarlos a formar parte del XV Parlamento Infantil, ejercicio que fomenta la participación abierta de niñas y niños guerrerenses, cuyas ideas y propuestas deben tener eco en las y los diputados que hoy representan al pueblo de Guerrero.

En representación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) intervino la consejera Vicenta Molina Revuelta, quien felicitó no solo a la niñez participante del Parlamento, sino a sus padres y madres, así como a sus maestros y maestras, por motivarlos y orientarlos para exponer clara y objetivamente sus necesidades, visión y propuestas, con la confianza de que serán retomadas por las diputadas y diputados.

Participó también la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, integrante de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, quien consideró de la mayor relevancia que las y los legisladores escuchen el sentir de la niñez guerrerense, saber qué piensan y qué proponen para lograr un mejor mañana.

Confió, asimismo, en que los mensajes que expresen desde tribuna las niñas y niños parlamentaristas ayudarán a perfeccionar los ordenamientos jurídicos del estado, para beneficio de este sector.

La edición XV del Parlamento Infantil de Guerrero se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero, IEPC, TEEG y Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Presuntos estatales intentan

ALEJANDRO ORTIZ AHORA GUERRERO

Con engaños, la tarde del sábado, uno de los habitantes indígenas mixtecos de la comunidad de Dos Ríos, municipio de Cochoapa el Grande, estuvo a punto de ser levantado por agentes de la Policía del Estado, afuera del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, denunciaron.

En conferencia de prensa, Elvira García y habitantes de la localidad de Dos Ríos, informaron que una persona, vestida de civil, sacó del campamento a Juventino “N” y lo trasladó a media calle, donde pre-

suntos policías del estado trataron de detenerlo, pero fue evitado por los pobladores indígenas.

Los manifestantes, quienes son acompañados por 47 niños indígenas, mantienen un plantón afuera del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo (antes Palacio de Gobierno) desde el pasado miércoles, en exigencia de la asignación de maestros.

“Responsabilizamos al gobierno por los hechos que vienen ocurriendo, desde el pasado miércoles han venido ocurriendo una serie de acciones en nuestra contra solo por venir a pedir maestros para nuestros niños”, denunció la activista.

REDACCIÓN ACAPULCO, GRO.

La Fiscalía General del Estado, logró Sentencia Condenatoria en contra de José “N”, por el delito de Extorsión Agravada, cometido en perjuicio de una empresa de transporte público, por los hechos ocurridos el día 12 de abril del año 2021, en un sitio de transportes de la colonia Libertad, en la ciudad y puerto

de Acapulco.

La Fiscalía General del Estado aportó los datos de prueba necesarios, los cuales fueron observados por el Juez, quien declaró la responsabilidad penal del acusado y dictó la sentencia de 18 años y 8 meses de prisión, así como el pago de una multa.

La FGE con dicha sentencia refrenda su compromiso con las y los guerrerenses de procurar el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.

Lunes 29 de Mayo del 2023 21 SEGURIDAD CONGRESO
12 años de prisión
levantar a indígena mixteco, denuncian

Pide autoridades del estado a turistas tomar precauciones por Mar de Fondo en litoral de Guerrero

REDACCIÓN ACAPULCO, GRO.

Una nueva hazaña se registró en las playas de Acapulco cuando los guardavidas de la Promotora de Playas, Said Valente Díaz y Ixcoatl Calles lograron rescatar con vida del mar a un adolescente de 13 años de edad proveniente de Saltillo, Coahuila, como parte de los operativos de atención a los turistas desplegado por el gobierno del estado duran-

te los fines de semana turísticos en los destinos de Guerrero.

Fue en la playa El Morro de la Bahía de Santa Lucía de Acapulco, donde, en un acto heroico estos jóvenes dedicados a vigilar las playas, al percatarse que el menor se encontraba en peligro debido al fuerte oleaje por el mar de fondo, emprendieron la acción para adentrarse al mar y poder salvar la vida del turista.

Junto con prestadores de servicios turísticos y personal salvavidas de la Promotora de Playas de se logró rescatar sano y salvo al adolescente, pese a las advertencias que el personal de guardavidas hacen a los bañistas y que muchas veces hacen caso omiso a dichas recomendaciones, arriesgando su propia vida.

Sin embargo, personal del Gobierno del Estado a través de las instancias de seguridad y protección civil, por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda mantienen un operativo de atención y seguridad en la playas de Acapulco y de Guerrero, derivado del fenómeno Mar de Fondo que ocasiona fuerte oleaje superando hasta dos metros de altura y propagándose sobre la franja de arena.

Las Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, así como la Promotora de Playas Acapulco, recomiendan a los bañistas tomar las medidas preventivas debido a la intensa marejada que se registra en las playas evitando poner en riesgo su vida y la de su familia.

Estrella, de 14 años, sustrajo a la menor, compró un chip exprés, lo recargó y se ignora el paradero de ambas

SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO

La madre de una niña de ocho años desaparecida en este puerto, protestó acompañada por familiares, amigos y padres de familia. Se desconoce el paradero de Gretel Sofía Cabrera Medina desde la mañana del sábado en la calle Río Bravo de la colonia Hogar Moderno.

La mamá de la menor, Jéssica Medina Radilla, narró que su hija desapareció con su sobrina Estrella de 14 años de edad, quien se la habría llevado de su casa con un celular, dinero y compró un chip.

RÉPLICA ACAPULCO, GRO.

La madrugada de este domingo fue asesinado un hombre en el poblado de Pie de la Cuesta, en Acapulco, quien era un soldado en activo, según la identificación de autoridades que acudieron al lugar.

El crimen ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del mercado de Pie de la Cuesta.

Según el reporte policiaco, un asesino solitario se acercó hasta donde estaba el militar, adentro de una camioneta Nissan Kicks en compañía de su novia, y le disparó en la cabeza. La mujer resultó ilesa en el ataque.

El militar fue identificado como Daniel «N», cuyo cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para las diligencias correspondientes.

Contó que ella las dejó aproximadamente a las 8:30 horas en su departamento y marcó a las 9:34 horas y ya no tuvo contacto.

Al regresar de su trabajo a las 11:20 horas, sólo estaba su hijo menor, quien le dijo que las menores habían salido a comprar.

“Lo que ya no me gustó es que las llaves que tenía mi sobrina para que entrara y saliera de mi casa, se quedaron en mi casa, en la barra de la cocina”, expresó.

Dijo que la información con la que cuenta es que caminaban cerca del mercado de Hogar Moderno, ya que habían acudido a visitar a unos conocidos para hacer unas compras.

El trabajador que las atendió indicó que Estrella, de 14 años, compró un chip exprés, lo recargó “y supongo que hizo un cambio del chip del teléfono de mis hijos, y desde entonces no tengo contacto con ellas”.

Agregó que desde la tarde del mismo sábado acudió a la Fisca-

lía General del Estado (FGE) a interponer la denuncia y se activó el Protocolo Violeta.

“Ya pasaron más de 24 horas y la búsqueda, no sé dónde buscarla. Estrella, si tú me ves, si ven esto, ¡por favor regrésame a mi hija!, es lo único que quiero, porque te llevaste a mi niña, estoy desesperada”, clamó.

De acuerdo con testigos, Gretel Sofía vestía un short de mezclilla y una blusa de tirantes, mientras que Estrella una playera rosa con estampado.

Sin embargo, más tarde una cámara de seguridad las captó con ropa diferente. La menor de ocho años traía una playera blanca y la adolescente una negra.

“No sé nada, ayer fue una noche muy larga y hoy pues las horas pasan y pasan y yo no tengo respuesta. (Estrella) tomó dinero que yo tenía en casa, yo tenía un botecito de monedas de 10 pesos y ella sustrajo dinero de ahí. No sé por qué actuar de esa manera, no entiendo, yo no la traté mal, o sea yo le di cobijo en mi casa, le di la confianza de que se quedara con mis hijos”, abundó.

Explicó que la adolescente tenía dos meses viviendo en su departamento para cuidar a sus hijos, y venía de un proceso de reintegración familiar en una Casa Hogar en Chilpancingo.

El papá de la adolescente falleció hace dos años, mientras que su mamá vive en Ciudad de México y no quiere hacerse cargo de ella, por ello la abuela fungió como tutora.

La madre, familiares y una comisión de padres dialogaron con policías ministeriales que acudieron a su casa para ampliar las investigaciones.

Asimismo tuvieron una reunión en Palacio Municipal con la presidenta Abelina López Rodríguez y autoridades de la Secretaría de Gobierno y de Seguridad Pública municipal.

Lunes 29 de Mayo del 2023 22 SEGURIDAD
Asesinan a militar frente a su novia en Pie de la Cuesta
Salvavidas rescatan a adolescente en playa de Acapulco
Desaparece niña en Acapulco; su prima la sacó de casa, acusa la mamá

Ejecutan de seis balazos a joven de San Luis Acatlán

Familiares no permitieron realizar las diligencias correspondientes

La policía municipal presentó al MP al propietario de un autolavado

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Gerónimo Ibarra Morales, de 24 años, fue asesinado a balazos el pasado viernes 26 de mayo, cuando se dirigía a su domicilio, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán.

Alrededor de las 06:00 de la tarde, los cuerpos de seguridad fueron alertados por vecinos de la calle Ignacio Manuel Altamirano, esquina con Vista Hermosa, de la colonia Centro, donde reportaban detonaciones de arma de fuego.

Al llegar las autoridades, encontraron una camioneta de la marca Ford, tipo Eco-sport, color blanca, con placas de circulación NPH-88-30 del Estado de México, y con número de serie 9BFUT35FX68768009, modelo 2006, la cual se encontraba abandonada y presentaba al menos 6 impactos de arma de fuego en el cristal de la puerta trasera del lado derecho, y con manchas de sangre en el interior de la unidad.

De acuerdo a la información recabada, Gerónimo Ibarra Morales recibió algunos impactos de bala a la altura del Tórax tras el ataque, por lo que sus familiares, que viven a escasos metros, lo trasladaron al Hospital Básico Comunitario en un vehículo particular, ingresándolo al área de urgencias para que recibiera atención médica, sin embargo, minutos más tarde fue reportado por el médico en turno como fallecido, debido a una hemorragia provocada por la gravedad de las lesiones.

Unidad en la que viajaba

Cabe mencionar que al llegar las autoridades de la Fiscalía General del Estado al nosocomio, los familiares no permitieron realizar las diligencias correspondientes del cadáver, por lo que optaron por sacar el cuerpo del área de urgencias para trasladarlo y ser velado en su domicilio, ubicado sobre la calle Vista Hermosa, esquina con El Mirador, en el barrio de San Isidro, a una cuadra de donde ocurrieron

los hechos. En la zona acordonada, una vez que las autoridades ministeriales y perito hicieron acto de presencia, encontraron por lo menos 6 casquillos percutidos de calibre 45 milímetros y una ojiva, así como la unidad en la que viaja el hoy occiso, la cual terminó impactándose contra dos vehículos que se encontraban estacionados, que al parecer son de los vecinos del lugar.

Dejan un cuerpo encajuelado en Acapulco

JOSÉ MOLINA

ACAPULCO, GRO.

El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado la madrugada del sábado dentro de la cajuela de un automóvil que fue dejado abandonado en el fraccionamiento Magallanes del puerto de

Acapulco. La víctima aún se encuentra en calidad de desconocida, se presume se trata de un joven que fue reportado como desaparecido junto a su vehículo de la marca Seat, tipo Ibiza de color blanco, la misma unidad donde fue dejado el cadáver. El hallazgo ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada

en la calle Juan Serrano, esquina con Ignacio Chávez de ese asentamiento humano; la víctima presentaba huellas de tortura, estaba amarrado de las manos hacia atrás y tenía el rostro cubierto.

Autoridades llegaron al lugar para acordonar la zona y peritos de la FE realizaron las diligencias correspondientes.

Impactos en el cristal

Cabe mencionar que a escasos 50 metros del lugar donde el hoy occiso fue agredido a balazos, está el domicilio del regidor priista de Seguridad Pública, José Luis Apreza Hernández. De estos hechos, la Policía Municipal presentó ante la agencia del Ministerio Público a un hombre que responde al nombre de Martín Barrera Liborio, propietario de un autolavado ubicado sobre calle Juan Ruiz de

Alarcón del barrio de San Isidro, pues de acuerdo a las investigaciones, fue quien le proporcionó las llaves de la unidad en la que el hoy occiso viajaba, la cual, al parecer, tenía en venta, por lo que tendrá que rendir su declaración ante la autoridad competente.

En tanto, de los agresores no se sabe nada al respecto, ya que tras lo ocurrido se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Lunes 29 de Mayo del 2023 23 SEGURIDAD
Gerónimo Ibarra en vida Gerónimo Ibarra Morales

Conocido vecino de Huehuetán fue ultimado en Los Callejones

Antonio Morales Roque era per- seguido desde días antes

Habían baleado y quemado su domicilio en Huehuetán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

Antonio Morales Roque fue asesinado a balazos la tarde sábado 27 de mayo, cuando viajaba a bordo de un automóvil en compañía de su esposa, quien resultó lesionada, en hechos ocurridos en la localidad de Los Callejones, municipio de Juchitán. Morales Roque, originario de la localidad de Huehuetán, quien fungió como elemento de la Policía Estatal, recibió varios impactos de arma de fuego de grueso calibre en la cabeza, muriendo en el lugar de los hechos.

Trascendió que su esposa, Virgilia Hernández Hernández, de 48 años, originaria de Río Grande, Oaxaca, recibió un impacto de bala en el abdomen; sin embargo, ninguna autoridad pudo corroborar este hecho, ya que cuando llegaron al lugar no encontraron nada. Posteriormente se informó que los agresores le propinaron golpes contusos (cachazos) en la cabeza.

Los hechos ocurrieron en la entrada de la localidad de Los Callejones, alrededor de la 1:00 de la tarde, ante la presencia de decenas de personas, quienes al ver este ataque corrieron a refugiarse para salvaguardar sus vidas.

De acuerdo a la información obtenida, la víctima y su esposa viajaban en un Nissan Tsuru, de color blanco, cuando fueron interceptados por otro vehículo, del que se desconocen sus características, desde donde sus agresores dispararon en contra ellos.

Tras el ataque, los agresores huyeron en dirección a Juchitán, mientras que los familiares acudieron a levantar el cuerpo de la víctima sin esperar al personal de la Fiscalía, trasladando a su esposa para que recibiera atención médica.

Familiares del hoy occiso acudieron desde Marquelia a recoger el cadáver, mientras que el coche en el que viajaba lo resguardaron en casa de un tío en Los Callejones.

La hermana del fallecido dijo a las autoridades que ella y otros familiares, acudieron a realizar el levantamiento y traslado del cadáver de su hermano, y refirió que la victima presentaba impactos únicamente en la cabeza.

Comentó, que su hermano tenia su domicilio en la comunidad de Huehuetán, municipio de Azoyú, pero que debido a la agresión que sufrió el pasado jueves 25 de mayo, en su domicilio particular, se mudó con ella a Marquelia.

El sábado, Antonio Morales Roque, en compañía de su esposa, habían salido a cobrar un dinero y cuando se dirigía a la comunidad de Los Callejones, con el fin de visitar a un familiar, fueron agredidos a balazos, sin saber los motivos, ni datos de

Derrapa motociclista en el barrio del Calvario

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Andrés Alvarado Lara, vecino de Ometepec, resultó lesionado la tarde de este domingo 28 de mayo, luego de que derrapada en su motoneta.

El accidente ocurrió a las 7:00 de la noche, sobre la calle Agrarista, en el barrio del Calvario, en la cabecera municipal de Ometepec, lugar al que llegaron elementos de Protección Civil, quienes lo auxiliaron y lo llevaron al Centro de Salud.

En el lugar se pudo observar una motoneta Italika, de color negro con rojo y franjas blancas, que era conducida por Andrés Alvarado Lara, joven de 18 años, quien dijo ser originario de Ometepec.

El personal de Protección Civil indicó que el joven resultó lesionado luego de haber derrapado, sin embargo, no supieron explicar cómo pasó el accidente y dijeron que cuando llegaron, encontraron al joven sentado en la calle y con una herida en la pierna izquierda, por lo que le dieron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al centro de salud.

los agresores.

El cadáver de Morales Roque fue velado en Marquelia, en donde se invitó a la población al velorio y posteriormente al sepelio.

Ataque previo

Es importante recordar que la noche del pasado jueves 25 de mayo, un grupo de hombres armados arribó al domicilio de Antonio Morales Roque, en la localidad de Huehuetán, donde accionaron sus armas en contra de la vivienda.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la noche, en un domicilio ubicado a espaldas del punto conocido como “El

Tamarindo”.

En la vivienda, propiedad del ex policía estatal y hoy occiso, Antonio Morales Roque, quien no se encontraba en el domicilio al momento del ataque, trascendió que su hermana fue golpeada por los atacantes, quienes huyeron a bordo de dos vehículos.

De acuerdo al testimonio de algunas personas, los agresores quemaron la vivienda, lanzando lo que presuntamente era una granada, además de quemar varios gallos de pelea, ya que el dueño era amante de estos animales.

También se dio a conocer que era la tercera ocasión en que hombres armados arribaban a este domicilio, desconociéndose el motivo real de estos ataques.

Lunes 29 de Mayo del 2023 24 SEGURIDAD
Antonio Morales Roque, en vida Virgilia Hernández, la esposa Lugar de los hechos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Dejan un cuerpo encajuelado en Acapulco

1min
page 23

Ejecutan de seis balazos a joven de San Luis Acatlán

1min
page 23

Por extorsión agravada, le dan

6min
pages 21-22

Es palpable el compromiso del Congreso con la niñez guerrerense : Bety Mojica

1min
page 21

¿Sabías que...?

1min
page 20

Bodas igualitarias, asunto de justicia social: Yoloczin Domínguez

1min
page 19

etapa consultiva a comunidades indígenas

1min
page 18

“No he dado mi brazo a torcer”: Ramón Cayetano

3min
page 18

Rigo Chacón premia con bicicletas a estudiantes en Huixtepec

2min
pages 16-17

Obra de pavimentación lleva dos meses parada en San Luis Acatlán

2min
page 15

Comité de la primaria Revolución Mexicana cubre adeudo con Norberto López

1min
page 14

No participará en elecciones de 2024, anuncia Thelma Zúñiga

3min
page 14

Revisa Liz Salgado programas del DIF en Tierra Caliente

1min
page 12

Adair inaugura obra en primaria Donaciano M. Garzón

2min
pages 10-11

Toman protesta a comités de Morena en Juchitán

1min
page 9

Familia de Maricruz García sigue esperando justicia

2min
page 9

Adán Augusto será el próximo presidente de México: Yoshio

1min
page 8

Instalan lámparas LED en Ometepec

1min
page 7

Promueven conciencia de género a través de una película, en Ometepec

1min
page 7

Morena confía en ganar más municipios en 2024

4min
page 6

Selección de candidatos será por encuesta: Román Hernández

2min
page 5

Llaman a morenistas de Ometepec a la unidad

4min
page 4

Razones Jorge Fernández Menéndez Trenes, bancos y ocurrencias

7min
page 3

Opinión Opinión

6min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.