SEGURIDAD
Amenazan a policía comunitario de Cuanacaxtitlán
Pág.24
elfarodelacostachica.com.mx
A SOLO $ 10.00
Martes 2 de Mayo del 2023
Policías de Cuana detienen a presunto distribuidor de droga
Pág.24
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Diálogo, ofrece Evelyn. Retiran bloqueos de Tierra Caliente
El fuego no se puede apagar con más fuego, señaló la titular del Poder Ejecutivo local y acordaron reunirse este martes 2 de mayo // Evelyn Salgado Pineda planteó ayer por la tarde la necesidad de que ya se libere la circulación de los vehículos, para que fluyan productos de la canasta básica, medicamentos y combustibles // “Me dirijo en este momento a ustedes, las y los alcaldes que han manifestado su rechazo a las acciones emprendidas desde la estrategia conjunta de seguridad”, dijo de manera directa
Pág. 14
Chava Robles celebra Día del Niño con evento en Ometepec
Pág.10
SNTE moviliza a casi 20 mil maestros de Guerrero este 1 de Mayo
Efrén Adame entrega regalos a niños de colonias apartadas
Pág.4
Fiestón 2023 inicia con la coronación de Lubia I
Pág. 6
Iniciarán pláticas sobre historia y cultura de Cuaji
Gobierno de Igualapa festeja a niños en comunidades
Pág 10
Vecina de San Luis Acatlán denuncia a su hermana por fraude
Pág. 14
Pág. 8
Pág. 11
Año 18 - Número 3495 Marquelia, Gro
DIRECTORIO
Edición 3495 Mayo del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
Contexto Político
Efraín Flores Iglesias
Evelyn: apostar por el diálogo y la pacificación
Un gobierno que no le apuesta al diálogo para la solución de los problemas sociales, está condenado a fracasar. El diálogo es el único instrumento válido para y por el entendimiento.
En su toma de protesta como gobernadora de la entidad (15 de octubre de 2021), Evelyn Cecia Salgado Pineda se comprometió en encabezar un gobierno cercano, de puertas abiertas, sensible a los sentimientos y necesidades de la gente.
También estableció el compromiso de sostener un diálogo permanente y respetuoso con los poderes Legislativo y Judicial, con los gobiernos municipales y con todos los actores sociales, privados y académicos. Y hasta el momento ha cumplido.
Evelyn Salgado se reúne diariamente con diversos sectores sociales y ha sido respetuosa de las decisiones del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia.
Su relación con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) es excelente, y sin violentar su autonomía ha entregado muchos apoyos a la máxima casa de estudios de la entidad.
Palabras Mayores
Jorge Romero Rendón
Gracias a la buena coordinación que mantiene con el gobierno federal, la seguridad se ha reforzado en varias regiones de la entidad, y muy en especial en Tierra Caliente, en donde las instituciones de seguridad y fuerzas armadas implementaron la semana pasada operativos para cuidar la integridad y procurar el bienestar de los habitantes.
Lamentablemente, dichas acciones molestaron a los 9 presidentes municipales y al diputado Adolfo Torales Catalán (distrito 18), quienes encabezaron durante más de 72 horas bloqueos carreteros y paralizaron la actividad económica, perjudicando de esa manera a los habitantes de Tierra Caliente.
El pasado jueves, la gobernadora Evelyn Salgado encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la construcción de la paz que se llevó a cabo en Ciudad Altamirano, en la que participaron diputados locales, alcaldes y alcaldesas de Tierra Caliente y algunos de la región Norte.
Entrega titular del TSJ Cuenta Pública del 2022 en tiempo, conforme a la ley
Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, entregó en tiempo y forma la Cuenta Pública 2022 al auditor Superior del Estado, Marco César Paris Peralta, para revisar el buen uso de los recursos públicos del presupuesto ejercido por el Poder Judicial.
pezando por un régimen de austeridad y del combate a la corrupción.
Que son temas en los que el director de Administración, Antonio Sebastián Ortuño, conoce muy bien y ha declarado que el ejemplo de la gobernadora Salgado se sigue también en el TSJ por parte del magistrado Casarrubias…
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
C.P.
Y con los presidentes municipales, ni se diga. A todos ha atendido y sin distinción de colores o ideologías políticas. Hay quienes no comparten su estilo de gobernar y de hacer política. Y se entiende. Es la primera mujer en ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo estatal.
Lo dije en 2005 cuando se dio la primera alternancia en la entidad, y lo digo ahora: gobernar Guerrero no es una tarea sencilla, pues se requiere del esfuerzo conjunto entre gobernantes y gobernados. Sólo así Guerrero puede avanzar y superar muchos rezagos. No es monedita de oro para caerle bien a todos, pero la gobernadora ha hecho su mejor esfuerzo para dar resultados en los diferentes rubros, aunque la inseguridad y la violencia han sido los más complicados que tiene enfrente.
Lo cierto es que esos flagelos no surgieron en su gobierno, sino en los anteriores gobiernos que no quisieron o no pudieron hacerles frente. Pero eso no ha sido motivo para que Evelyn Salgado se doblegue y no le haga frente a los criminales que generan zozobra con sus acciones a los guerrerenses.
En este encuentro se revisaron las estrategias de seguridad encaminadas a la pacificación de todas las regiones de la entidad, principalmente de la Tierra Caliente. Pero es claro que a los alcaldes y legisladores presentes no les agradó la presencia de las instituciones de seguridad y de las fuerzas armadas.
Cabe destacar que algunos representantes populares de esa región han sido señalados por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Y no de ahora, sino desde hace varios años.
Este lunes, la gobernadora Evelyn Salgado llamó nuevamente a los presidentes municipales al diálogo y al entendimiento pacífico, argumentando que el fuego no se apaga con más fuego y que “aquí somos más los buenos; somos más los que queremos que la paz y el bienestar sean la herencia para nuestras próximas generaciones”.
Su llamado a privilegiar la palabra y la razón, y a priorizar el entendimiento institucional por encima de todo, fue escuchado.
Los alcaldes calentanos por fin liberaron las carreteras durante la tarde-noche.
Ojalá los representantes populares de Tierra Caliente entiendan que el principal objetivo del gobierno estatal es lograr la paz en dicha región y que prevalezca siempre el Estado de Derecho.
Con eso, el magistrado cumple con el artículo 13 de la Ley 468 de Fiscalización Superior del Estado de Guerrero, requisito fundamental para la buena marcha de la administración de justicia, pues el buen juez por su casa empieza, y manteniendo cuentas claras, crece la autoridad moral y la credibilidad del Poder Judicial, como hasta el momento ha sucedido.
Al hacer entrega de su Cuenta, Casarrubias enfatizó que “el Poder Judicial transparenta el ejercicio del recurso público con responsabilidad y compromiso para dejar el legado de que es posible hacer las cosas bien y lograr avanzar en su misión de impartir justicia”.
También detalló la “la coordinación interinstitucional que hay entre los 3 poderes públicos del Estado de Guerrero, mediante una agenda común en materia de transparencia y rendición de cuentas”, tal como establece el gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
En ese sentido, llama la atención que efectivamente ese es uno de los puntales en que descansan los poderes y dependencias del gobierno salgadista, pues la cultura de la transparencia y de la rendición de cuentas es una demanda de la ciudadanía, y su cumplimiento genera confianza y credibilidad en las instituciones empeñadas en transformar al estado, em-
Inaugura Segundo Tribunal Laboral en Acapulco… El magistrado presidente inauguró las instalaciones del Segundo Tribunal Laboral con Sede en Acapulco, lugar al que por fin se le está dando su lugar como el municipio más importante del estado con la instalación de nuevos tribunales, como la Segunda Sala Familiar.
A la inauguración asistieron integrantes del Consejo de la Judicatura, presidentes de Barras de Abogados, Colegios, Asociaciones, representantes de la sociedad civil, líderes sindicales, rectoras y directivos universitarios, funcionarias federales, estatales, municipales y ciudadanos interesados en la Justicia laboral, para atestiguar el hecho.
Con ese segundo Tribunal se busca hacer más expedita la atención de los casos de esa rama, tomando en cuenta el gran número de establecimientos comerciales, hoteleros y de servicios, y por la existencia de los sindicatos más importantes que hay en el municipio de Acapulco.
El objetivo, según Casarrubias, es acercar la justicia, dar un mejor y más rápido servicio en los juicios laboralespara apoyar la marcha del movimiento económico que representa el turismo, que es la principal actividad del puerto…
2
41930 01 (741) 41 609 73
De Frente y de Perfil
Ramón Zurita Sahagún
Sucesión, símil de la de 1988
En política es común que se repitan historias o que, incluso, se busque abrevar de algunas del pasado, cuyo esquema sea consecuente con los momentos que se viven actualmente.
Las sucesiones presidenciales siempre han tenido sus propios ingredientes y más desde que en el año 2000 se vivió la alternancia en la Presidencia de la República y de cuatro sucesiones, tres se hayan dado con la alternancia de siglas.
Hasta ahora no hay signos de que se el país se mueva hacia la alternancia y todo parece hecho para que Morena siga gobernando la república.
Como en los esquemas del pasado, el Presidente de la República mueve sus fichas y selecciona y alinea a los que considera reúnen las características para sucederlo.
En 1975, Leandro Rovirosa Wade, secretario de Recursos Hidráulicos, fue el designado para develar el nombre de los prospectos del entonces partido do-
minante, por instrucciones del Presidente Luis Echeverría y Jesús Salazar Toledano lo hizo con los aspirantes a suceder a Miguel de la Madrid, ahora el propio Ejecutivo federal seleccionó a las llamadas corcholatas.
Primero lo hizo con un compacto grupo de hombres y mujeres, en los que englobó a varios y varias que ni siquiera soñaban con eso. Poco a poco los mismos personajes se fueron decantando, para dejar un reducido grupo de fichas de dos hombres y una mujer y luego fue incluido uno más.
Esteban Moctezuma, Juan Ramón de la Fuente, Rocío Nahle, Tatiana Clouthier y algunos más se hicieron de lado, para dejar a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard como las piezas adecuadas y luego subió a la disputa a Ricardo Monreal y aunque en forma aleatoria hasta a Gerardo Fernández Noroña.
Los tres del cercano afecto del Presidente iniciaron su periplo por el país, como lo hizo en 1986
y 87 Jorge de la Vega Domínguez, en la ´búsqueda por encontrar que opinaba la ciudadanía, en torno a los aspirantes presidenciales.
El esquema es similar, aunque ahora no lo hace el dirigente del partido en el poder, sino los mismos aspirantes, quienes se acercan a la ciudadanía y recogen las experiencias de unos y otros, así como las necesidades para planear su plataforma de lanzamiento.
Los tres principales prospectos y el cuarto mosquetero, aprovechan para intentar jalar a los gobernadores de su propio partido o, incluso, a los ajenos y convencerlos de que los apoyen.
En aquel entonces el más avispado de los seis prospectos presentados por el PRI fue Carlos Salinas de Gortari quien tenía a una más de una veintena de los 31 gobernadores favorables, con todo y que el secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, era el enlace entre los mandatarios y la política interior.
Ahora se vive un panorama
parecido, aunque a la inversa, Claudia Sheinbaum fue la primera en alinear a los gobernadores en su entorno, pero en tiempos recientes la moneda dio la vuelta y varios de esos gobernadores surgidos de MORENA se mantienen alrededor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Veremos cuando se acerquen los tiempos reales de la sucesión cuáles le son leales a uno y otro y cuáles se cambian de carril para favorecer al adversario.
La realidad es que el sistema que usará MORENA para designar a su candidato presidencial es el sistema de encuestas, por lo
que los gobernadores pueden jugar un papel significativo, ya que la orientación de los ciudadanos puede venir desde el poder local. La que desde hace tiempo marcó su posicionamiento a favor de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es Layda Sansores, quien exigió explicaciones al secretario de Gobernación, Adán Augusto, acusándolo de hacer alianzas con el PRI para ganar las encuestas...Tremendo ridículo del senador Alejandro Armenta, presidente del Senado de la República, quien presentó una iniciativa para desaparecer el INAI y al poco tiempo la bajó.
DESPEJAR MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
De manera abierta, el Padre Solalinde, quien se ha identificado en México como defensor de los derechos de los migrantes, dijo ayer en Acapulco que México ya está preparado para ser gobernado por una mujer, y se sumó al “Va Claudia Sheiumbaum”.
Solalinde estuvo este fin de semana en Acapulco, rodeado por morenistas de diversas corrientes, y que no necesariamente apoyan a Claudia, por lo que matizó que se apoyará a quien resulte ganador de la encuesta que realizará el partido para elegir a su candidato presidencial.
El religioso trajo a colación un momento que sucedió antes de la elección presidencial de 2018, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador reunió a todo su equipo en Tijuana. Comentó que ahí mismo él dijo que la siguiente sería para una mujer.
Pero no olvidar que el candidato presidencial de Morena resultará de una encuesta, y que el partido tendrá que cuidar mucho ese proceso, hacerlo de manera transparente y escrupulosa, para evitar inconformidades y obvias rupturas, porque
como hemos ya dicho en otros momentos, en el partido lópezobradorista para nada está “planchado” el proceso.
Desde el momento en que el presidente AMLO canceló el clásico juego del Tapado”; y, al contrario, abrió el proceso de selección a la sociedad, colocó a Morena en una ruta bastante peligrosa, pues lo que debe ser algo interno, algo propio del partido y sus militantes, se convirtió en un asunto público.
Claro, los partidos son instituciones de interés público, para nada son clubes privados -aunque así se manejen- pero por estatutos internos las decisiones las toman sus consejos políticos, nacionales y estatales, integrados por consejeros electos por sus militantes. Ahí, pues, se cumple el principio de la democracia participativa.
De esa manera, además, los partidos políticos y concretamente las cúpulas de poder que los manejan, se blindan ante la intromisión de otras fuerzas, como suele suceder en los procesos abiertos.
El partido más blindado, de hecho, es el PAN. Los panistas tienen estatutos que no sólo los protegen de intervenciones
externas, sino incluso de intervenciones internas excesivas. Ellos tienen un proceso bastante rígido para aceptar a nuevos militantes, y por años los tienen como “adherentes”. Pueden hacerlos hasta alcaldes, diputados o darles cualquier cargo, pero no serán militantes, distinción que sólo alcanzan los que pasan las pruebas estatutarias.
Es por eso que el PAN en Guerrero no ha crecido lo suficiente para ser una fuerza política atractiva, y su dirigencia está siempre conflictuada entre sí.
El PRI, por su parte, aunque tiene una amplia base social, no se arriesga mucho porque sabe que en los procesos abiertos se corren riesgos, como los que vivió al inicio de este siglo, durante el gobierno de René Juárez Cisneros, cuando ensayaron precisamente la democracia participativa y terminaron muy divididos, pues los que no resultaban favorecidos en las elecciones internas, denunciaban fraude y se iban a otros partidos, generalmente la chiquinada o el mismo PAN, que todavía suelen esperar a definir sus candidatos hasta el último momento, en espera precisamente de los tránsfugas. A partir de entonces, el
PRI se blindó y toma sus decisiones por Consejo Político.
Pero la campaña presidencial de 2024 no sólo será la prueba para Morena, sino también para el proyecto de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, denominado la Cuarta Transformación, y que se plantea como un plan de varios sexenios, a fin de mantener al país en la misma ruta, hasta lograr desmantelar los cimientos del viejo régimen prianista, de carácter neoliberal.
De ahí que el candidato de Morena no sólo debe tener aceptación hacia dentro del partido, sino sobre todo hacia afuera. Mientras la sociedad se involucre lo suficiente en la selección del candidato, lo verá como propio y no como el candidato del presidente en turno, como sucedía con el prianismo. Luego entonces, la campaña estará cimentada lo suficiente en la base social, como para garantizar el triunfo del candidato.
Volviendo al tema, los equipos de los presidenciables morenistas están movilizándose en todo el país, como también las mismas “corcholatas” están haciendo presencia en foros y mítines cada vez que pueden.
Claudia Sheimbaum, por ejem-
plo, estuvo recientemente en Estados Unidos, rompiendo la barrera de las fronteras, en la que Marcelo Ebrard le lleva amplia ventaja.
Y ayer domingo, desde Veracruz, Ebrard volvió a exigir que el partido garantice una encuesta clara y transparente, y que se demuestre que Morena respeta la decisión de sus militantes sin dedazos ni imposiciones.
Por primera vez, el canciller habla abiertamente de “dedazos” y de “imposiciones”. Sabe que aunque se haga una encuesta abierta, el presidente de la República sigue siendo un termómetro precisamente para los electores, quienes estarán poniéndose en sintonía por sí solos con la inclinación de López Obrador.
El presidente tendrá que demostrar su temple y su liderazgo si no quiere que la Cuarta Transformación quede abortada, no tanto por una eventual derrota de Morena, que no se avizora por lo menos en la siguiente elección, sino porque se elija al menos comprometido con la ruta que él marcó desde 2018.
Martes 2 de Mayo del 2023 3 OPINIÓN
Diálogo, ofrece Evelyn. Retiran bloqueos de Tierra Caliente
El fuego no se puede apagar con más fuego, señaló la titular del Poder Ejecutivo local y acordaron reu- nirse este martes 2 de mayo
Evelyn Salgado Pineda planteó ayer por la tarde la necesidad de que ya se libere la circulación de los vehículos, para que fluyan productos de la canasta básica, medicamentos y combustibles
“Me dirijo en este momento a ustedes, las y los alcaldes que han ma- nifestado su rechazo a las acciones emprendidas desde la estrategia conjunta de seguridad”, dijo de manera directa
ROGELIO AGUSTÍN
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
Acuatro días de que grupos de transportistas, autoridades municipales y burócratas de diferentes ayuntamientos bloquearan la carretera federal 51, que comunica a toda la Tierra Caliente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo una convocatoria a dialogar, para efecto de buscar una salida al conflicto de manera pacífica.
En concordancia, las autoridades que encabezaron los bloqueos, determinaron anoche retirarlos, y acordaron reunirse este martes 2 de mayo.
Tras el retiro de los vehículos que obstruían la circulación, el tráfico vehicular suspendido desde el pasado viernes comenzó a circular, tanto en la ruta Altamirano-Coyuca de Catalán, como en Tlapehuala y Arcelia.
En sus redes sociales, la gobernadora anunció: “Tras establecer un diálogo con las y los alcaldes de la Tierra Caliente, acordamos reunirnos el día de mañana (martes) para revisar nuevamente sus planteamientos y encontrar una ruta conveniente para poder resolverlos.
“En este diálogo sostenido la tarde de hoy, también se acordó con las y los alcaldes el levantamiento de todos los bloqueos que se mantenían en la región, acción que reconozco por parte de ellos y que además confirmo como un hecho en estos momentos”.
Llamado al diálogo
La tarde del lunes 1 de mayo, con los bloqueos en su apogeo desde el viernes, la titular del Poder Ejecutivo local colocó en sus redes sociales una carta en la que hizo un llamado a la instalación de una nueva mesa de dialogo, pero también plantea que se libere la circulación para que pueda restablecerse la circulación de productos de la canasta básica, combustibles y demás suministros que ya escasean en la zona.
En el documento la gobernadora señaló: “Como lo he demostrado desde el primer día en que asumí con el respaldo del pueblo la honrosa responsabilidad de encabezar el Poder Ejecutivo de Guerrero, la postura de este gobierno es y será en todo momento la de privilegiar el diálogo
y el entendimiento pacífico, para generar acuerdos y encontrar soluciones a cada uno de los retos que nuestra entidad manifiesta día a día”.
Recordó que a lo largo de muchos años, Guerrero ha sido calificado como un estado bronco y convulso, de ahí que asumiera el reto de iniciar una transformación a fondo de la entidad, teniendo como base el humanismo en cada una de las acciones que emprenda.
Indicó: “Creo firmemente que el fuego no se apaga con más fuego y que aquí somos más los buenos; somos más los que queremos que la paz y el bienestar sean la herencia para nuestras próximas generaciones”.
Enseguida se refirió a los bloqueos que desde el viernes por la tarde se mantienen en varias vías de comunicación de la Tierra Caliente, mismos que fueron encabezados por algunos alcaldes de los municipios de la zona, así como diputados y funcionarios.
“Hago un llamado a privilegiar la palabra y la razón, a priorizar el entendimiento institucional por encima de todo, y reitero nuevamente la apertura para escuchar y atender cualquier necesidad que exista en
sus municipios, siempre que sea asistida por la legalidad y la legitimidad social”, planteó.
El llamado fue directo: “Me dirijo en este momento a ustedes, las y los alcaldes que han manifestado su rechazo a las acciones emprendidas desde la estrategia conjunta de seguridad, que tiene como espíritu ayudarles en su responsabilidad de brindar paz y desarrollo en cada uno de sus municipios. A ustedes les digo que como nunca antes encontrarán las puertas abiertas de la gobernadora y de este gobierno, para reunirnos las veces que sean necesarias y encontrar juntos una ruta que permita resarcir la deuda histórica que se tiene con nuestra amada región de Tierra Caliente”.
Explicó que se trata del ofrecimiento de acompañar a los alcaldes en su encomienda de trabajar siempre por el bien de las y los guerrerenses.
En consecuencia, indicó que dio la instrucción al secretario general de Gobierno, “el maestro Ludwig Marcial Reynoso Núñez para que los convoque a un nuevo encuentro que nos permita generar los acuerdos necesarios, para que sus peticiones encuentren bajo el amparo de nuestro
marco jurídico una solución conveniente para todos, principalmente para nuestros ciudadanos, tal y como lo ofrecimos el pasado 27 de abril en nuestra última reunión sostenida en Ciudad Altamirano, municipio de la Tierra Caliente”.
Enseguida vino el planteamiento respecto a la necesidad de iniciar el diálogo y levantar los bloqueos.
“Este es un llamado de la gobernadora para atender de manera institucional, inmediata y como corresponde esta situación, y que se retiren los bloqueos que están afectando severamente a niñas, niños, a nuestros adultos mayores, a gente con necesidad de ser atendida por un médico y en general a todas las mujeres y todos los hombres nobles y trabajadores que ven interrumpida su vida cotidiana por este lamentable proceder”.
El texto cerró con la firma de la gobernadora Salgado Pineda, no es un comunicado, es una carta dirigida de manera concreta a las autoridades municipales que encabezan los bloqueos, mismas que desde el viernes impugnaron las acciones realizadas en la zona por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Martes 2 de Mayo del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Alcaldes de TC advierten que si no hay acuerdos volverán a bloquear
La gobernadora Evelyn Salgado in- forma que se reunirá con ellos el martes en el Batallón de Infantería de Ciudad Altamirano
El alcalde de Pungarabato, Cuahu- témoc Mastachi Aguario, advirtió que esperan llegar a acuerdos o de lo contrario volverían a bloquear
Son 8 presidentes municipales de esta región quienes exigen que la FGE deje de realizar operativos y cateos
AGENCIA IRZA CHILPANCINGO, GRO.
Los 8 alcaldes y dos diputados locales, a las 6:30’de la tarde de de lunes, levantaron los bloqueos carreteros que encabezaban desde hace tres días en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, tras acordonar una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para este martes a las 10:00 de la mañana en las instalaciones del 34 Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Altamirano. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que "tras establecer un diálogo con las y los alcaldes de la Tierra Caliente, acordamos reunirnos el día de mañana para revisar nuevamente sus planteamientos y encontrar una ruta conveniente para poder resolverlos. En este diálogo sostenido la tarde de hoy, también se acordó con las y los alcaldes el levantamiento de todos los bloqueos que se mantenían en la región, acción que reconozco por parte de ellos y que además confirmo como un hecho en estos momentos".
Por su parte, el alcalde de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario pidió a los chóferes del servicio público que retiraran sus unidades del bloqueo y dieran el paso libre, luego de anunciar el acuerdo que había establecido para reunirse con la gobernadora por conducto del secretario Gene-
ral de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Dijo que en el acuerdo estuvieron de acuerdo todos los alcaldes involucrados de los 8 de los 9 municipios.
Aseguró que la región de la Tierra Caliente siempre se ha caracterizado por ser de "trabajo, de paz, una región de las más seguras del estado de Guerrero y en ese
sentido vamos a demostrarlo y queremos confiar en nuestra gobernadora, confiamos plenamente en que mañana viene con toda la disposición y que vamos a llegar a acuerdos que con toda la voluntad, con toda la seriedad, los vamos a llevar a cabo y que no habrá necesidad de volver a a tomar estas acciones (los bloqueos carreteros".
Los 8 alcaldes de los 9 que son en esta
región de la Tierra Caliente y dos diputados locales, exigen que la Fiscalía General del Estado dejen de realizar operativos y cateos.
Según los reportes policiacos, el viernes fueron asegurados de una bodega 11 vehículos de lujo, de colección y blindados, presuntamente propiedad de integrantes de La Familia Michoacana.
Hubo 14 bloqueos en Guerrero por 72 horas
Pusieron en alerta al Ejército y la GN
REDACCIÓN/QUADRATÍN
ACAPULCO, GRO.
Hubo un total de 14 bloqueos en distintos tramos carreteros de la región Tierra Caliente para exigir la salida de la Policía Ministerial, informaron fuentes oficiales.
De acuerdo con la información, los bloqueos se mantuvieron durante cerca de tres días en la carretera federal número 51, así como en caminos estatales y rural de Coyuca de Catalán, Pungarabato, Tlapehuala, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán, Cutzamala de Pinzón y General Canuto Neri (Acapetlahuaya).
Fuentes de alto nivel dijeron a Quadratín Guerrero que tropas de militares y guardias nacionales apoyaron con el traslado de personas en caminos y carreteras cerradas, mientras el gobierno negociaba con los inconformes.
Martes 2 de Mayo del 2023 5 TEMA DEL DÍA
Diputados de Morena respaldan a Evelyn
Piden a los alcaldes que encabezaron los bloqueos, apegarse a las vías institucionales para manifestarse
“En el pasado se aliaron con quien no debían”, acusan los y las legisladoras morenistas
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
Las y los 23 diputados de Morena-Guerrero respaldaron a la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda y la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, en lo que calificaron como “una decidida actuación contra los grupos delictivos de la Tierra Caliente”. Las y los representantes populares, manifestaron también su repudio al bloqueo carretero que durante cuatro días paralizó las actividades productivas en dicha entidad.
En un comunicado que se colocó en la plataforma digital del Congreso del Estado, se hace referencia a “las y los diputados
que integran la fracción parlamentaria de Morena”, cuando en la Ley Orgánica ya no aparece la figura de fracción, si no de grupos parlamentarios. El documento adolece de firmas, sin embargo, los reporteros de la fuente lo dieron por válido, por estar colocado en la página oficial del Congreso.
Las y los diputados de Morena reconocen el trabajo que realizan las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de la población, como la Policía del Estado, las fuerzas armadas, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Y plantean: “Señalamos que las reacciones que se manifiestan en estos momentos en la Tierra Caliente, son resultados del poco compromiso y la falta de atención que existió por parte de quienes en su momento fueron responsables de la gobernabilidad en nuestro estado, y de aquellas autoridades que años atrás abrieron paso y se aliaron con quienes no debían, por lo que consideramos positivo que hoy haya una agenda institucional por parte del estado y as fuerzas de seguridad que integran la Mesa de Coordinación
para la Construcción de la Paz, para trabajar por la paz, combatiendo la impunidad , la corrupción y haciendo prevalecer el Estado de Derecho”.
Para los diputados de Morena, es natural que ante el trabajo que se realiza desde el Gobierno de Guerrero se generen resistencias, mismas que anota, pueden llegar a ser violentas, por lo que se dirigen a las autoridades que toman parte de los bloqueos: “Llamamos a los presidentes municipales a utilizar las vías institucionales para hacer valer sus quejas y no incurrir en ningún tipo de acción fuera de la ley, al afectar las vías de comunicación en sus municipios, ponderando intereses ajenos al bienestar de la población en general”.
El texto cierra con la ratificación del respaldo a la gobernadora Salgado Pineda y la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, al tiempo en que rechazan los bloqueos carreteros que este lunes cumplieron tres días en la Tierra Caliente de Guerrero, afectando todas las actividades productivas de la región.
Iniciarán pláticas sobre historia y cultura de Cuajinicuilapa
La historia y la cultura de cuajinicuilapa son ricas, y vamos a trabajar porque se conozcan: Edgardo paz
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.
El H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa y el Grupo de Gestores Ciudadanos “Gral. Emiliano Zapata” de Cuajinicuilapa, A. C., iniciarán este sábado 6 de mayo una serie de pláticas comunitarias con la intención de difundir el conocimiento oral y escrito de la historia y la cultura de este municipio afromexicano, las cuales son muy ricas, como puede constatarse cotidianamente.
El presidente Edgardo Paz Rojas dijo que este proyecto surgió «como respuesta al escaso conocimiento que existe sobre la historia y la cultura afromexicanas de la Costa Chica, particularmente, de Cuajinicuilapa, por lo que, a través de pláticas comunitarias, en las que participarán los gestores ciudadanos y otras personas, de modo permanente, y de quienes más gusten sumarse, para dar forma a un cuerpo de información, conocimientos, versiones orales, videos y otras medios, que se difundirán entre la población, entre estudiantes y otros grupos interesados».
Señaló, también, que existen muchas ideas sobre la cultura y la historia del Municipio que deben puntualizarse, corregirse, enmendarse, «como en el caso de quienes hablan de la existencia de un dios de nombre Ruja, presuntamente con origen africano, el cual es una invención de algún académico o estudioso, porque, según la experiencia de uno, a lo largo de toda la vida, en eso del baile de los Diablos, nunca escuchamos hablar de tal personaje».
Otra idea muy recurrente es la que considera a esta cultura es sólo afrodescendiente, y hasta se habla de Cuajinicuilapa como perla negra, siendo que se conoce que desde hace ocho mil años, por esta zona ya habitaban personas de las culturas mixtecas y zapotecas, que dejaron su huella en ciudades tan magníficas como Piedra Labrada, ubicada en actual municipio de Ometepec, y en nuestro municipio en El Terrero, Comaltepec, Cerro de las Tablas y Barajillas, entre otras localidades; además, en otras habitaron los amuzgos: «Cuajinicuilapa es un municipio multicultural desde hace siglos, y aún lo sigue siendo; ésta es una riqueza cultural que desconocemos. Eso es lo que hay que difundir».
La serie de pláticas comunitarias se llevará a cabo en el área de redondos, atrás de la plaza cívica, e inicia el sábado 6 de mayo, a las seis de la tarde; a ellas, puede tener acceso cualquier persona que lo desee.
Martes 2 de Mayo del 2023 6 REGIONAL
TEMA DEL DÍA
“frente a grupos delictivos de TC”
Martes 2 de Mayo del 2023 7
Efrén Adame entrega regalos a niños de colonias apartadas
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El día de hoy muy temprano el Alcalde Efrén Adame Montalván, visitó 6 colonias donde hizo entrega de juguetes a las niñas y niños de la colonia Sentimientos de la Nación, el Bocote, colonia Ángel Aguierre parte alta
y parte baja, colonia el Tecnológico, y colonia 14 de marzo.
Colonias pequeñas, pero no menos importantes para regalar alegría a las princesas y príncipes del hogar en el marco del día del niño y la niña.
En esta entrega participó también el profesor Miguel Guillén de la Cruz y su equipo de colaboradores..
Martes 2 de Mayo del 2023 8 REGIONAL
Martes 2 de Mayo del 2023 9
SNTE moviliza a casi 20 mil maestros de Guerrero este 1 de Mayo
BOLETÍN / SNTE ACAPULCO, GRO.
En el marco del Día Internacional del Trabajo que se conmemora cada 1° de mayo, la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) movilizó a casi 20 mil agremiados, activos y jubilados, en las ocho regiones del estado de Guerrero, para exigir el respeto a las conquistas sindicales y la reivindicación de los derechos laborales.
En la región Acapulco, con la participación de más de 4 mil 500 trabajadores de la educación, el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, encabezó, junto con el Coordinador del Colegiado Nacional de Negociación del CEN del SNTE, Francisco González Mena, el evento conmemorativo que se recuerda en varios países del mundo.
Durante su mensaje, el dirigente de la Sección 14 del SNTE recordó que esta fecha es un reconocimiento a la lucha de los mártires de Chicago, Cananea, Sonora y Río Blanco, Veracruz, quienes buscaban mejores condiciones laborales y el derecho a un salario digno.
Señaló que los trabajadores y las trabajadoras agremiados a la Sección 14 del SNTE salieron hoy a las calles para honrar a quienes dieron la vida por defender sus derechos básicos lo cual enaltece al sindicalismo, y “continuamos bajo la misma visión de buscar mejores condiciones laborales y salariales para todos los trabajadores de la educación”.
Acompañado también por el Secretario de Organización 6 de la región Acapulco, Jair Santos Estrada y el equipo sindical regional, el dirigente magisterial
refrendó su compromiso de seguir exigiendo ante el gobierno del estado y la autoridad educativa local el cumplimiento de las demandas de los trabajadores de la educación.
Sostuvo que en esta fecha conmemo -
Gobierno de Igualapa festeja a niños en comunidades
Con show de payasos, botargas y entrega de regalos y juguetes
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO IGUALAPA, GRO.
Con motivo del Día del Niño, el ayuntamiento de Igualapa, que encabeza Omar González Álvarez, realizó la Caravana de la Niñez, la cual recorrió todas y cada una de las comunidades, para festejar a los más pequeños del municipio.
El edil, Omar González, y miembros del cuerpo edilicio, encabezaron estas actividades que iniciaron el día 29 de abril y concluyeron este 1° de mayo, llevando el show del payaso profesional “Puchunguín”, las botargas de “Masha y el Oso”, y un zanquero, que fueron el deleite de los pequeñines.
En el primer día del recorrido de esta Caravana, la diputada local, Patricia Do-
roteo, acompañó a las autoridades igualapanecas, donando los juguetes que se entregaron a los niños de la comunidad indígena de Chimalapa.
En cada una de las comunidades del territorio municipal, niños, niñas, padres de familia y demás público, disfrutaron con gran júbilo el espectáculo, quienes con risas y aplausos manifestaron su deleite. Las bromas, sutilmente dirigidas al público, y los concursos, fueron aplaudidos con gran emoción por los asistentes.
Los niños y niñas no dudaron en participar y divertirse en su día.
Alrededor de 3 mil 500 niños asistieron a estos eventos, recibieron regalos, bolsitas de dulces, pelotas y un refrigerio.
En breves mensajes a los asistentes, el alcalde González Álvarez, expresó estar contento de pasar un rato agradable con las familias del municipio, en especial de compartir cientos de sonrisas con los niños y niñas que asistieron y disfrutaron de su festejo.
rativa, el SNTE reivindica la unidad, la solidaridad y la participación organizada del movimiento sindical, además, renueva el compromiso de luchar por los derechos y la dignificación de condiciones de vida y laborales.
En esta jornada de lucha, en cada una de las regiones de Guerrero, los Secretarios y las Secretarias de Organización encabezaron marchas y mítines para conmemorar la fecha, exigiendo el cumplimiento de diversas demandas y necesidades.
Martes 2 de Mayo del 2023 10 REGIONAL
Fiestón 2023 en Marquelia inició con un pendón
La feria tradicional de Marque- lia inicia con el pendón que partió de la explanada del ayuntamiento
PATY
GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Con la coronación de Lubia I iniciaron las actividades del Fiestón 2023, en honor a la Santa Cruz, en el municipio de Marquelia, esto previo al pendón que programó el gobierno de Lincer Casiano Clemente, donde participaron instituciones educativas.
Fue la diputada local, Gabriela Bernal Reséndiz, junto a la presidenta del DIF Mu- nicipal, Nallely Álvarez Ramírez, quienes coronaron a la reina, la señorita Lubia Lizbeth Sanjuán, quien estuvo acompañada de sus padres, Jorge Sanjuán Rivera y Rosy Lizbeth Cid.
Después de la coronación, que se realizó en la explanada del ayuntamiento, los contingentes que formarían el pendón empezarán a avanzar sobre la carretera federal Acapulco Pinotepa.
Fueron las instituciones educativas quienes encabezaron el pendón; donde la población pudo disfrutar la Danza del Tigre, de Los Apaches y el Toro del Petate.
El presidente municipal, Lincer Casiano Clemente, estuvo acompañado de los regidores, además del alcalde de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez; Guadalupe García Villalva de Copala; Tomás Hernández Palma de San Marcos; el diputado local, Rafael Navarrete Quezada; el ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos y la ex candidata a diputada local, Greta Ventura Lemus.
El contingente avanzó hasta llegar a la Unidad Deportiva Vicente Guerrero de esta cabecera municipal, donde Lincer Casiano Clemente, en compañía de miembros del Cabildo y de invitados especiales, realizó el corte del listón con el cual se dio por inaugurado el Fiestón 2023.
Gastronomía
Al interior de la unidad Vicente Guerrero, prestadores de servicios turísticos encabezaron la muestra gastronómica que degustaron los invitados a esta inauguración de fiesta 2023.
Cabe mencionar que durante el recorrido del pendón, elementos de Tránsito Municipal y Protección Civil brindaron seguridad vial a los contingentes, y al llegar a la Unidad Deportiva ya se encontraban elementos de la Guardia Nacional, tal
como lo anunció el secretario general, en conferencia de prensa, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, que serían las fuerzas estatales y federales, quienes reforzarían la seguridad en estos tres días de festejo.
"Esta fiesta es del pueblo y para el pueblo", dice Líncer
Acompañado de alcaldes de la región, inaugura el alcalde de Marquelia la Feria Tradicional de Marquelia
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
MARQUELIA, GRO.
Con la presencia de alcaldes de la región, diputados locales e invitados especiales, Lincer Casiano Clemente, inauguró la Feria Tradicional de Marquelia en honor a la Santa Cruz, la cual dijo “es del pueblo para el pueblo”.
Estuvo acompañado de la síndica procuradora, Selene Irra López, de las y los regidores Antonio Méndez Herrera, Abigail Sandoval Hernández, Erika Hernández Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón, Joel Apreza Rosendo y Nelly Díaz Solís, el secretario general Juan Fermín Zúñiga Trujillo y la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez.
Con la presencia de la Reina de estas fiestas, Lubia I, el alcalde encabezó el corte de listón en la entrada de la Unidad Deportiva, a donde arribaron todas las danzas que participaron en el tradicional pendón que inició en la explanada del Ayuntamiento, donde se hizo la coronación de
Lubia Lizbeth Sanjuan Cid.
Como invitados especiales estuvieron la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, el diputado local Rafael Navarrete Quezada, Mario Moreno Arcos, y los presidentes municipales de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez; de Copala, Guadalupe García Villalva; de San Marcos, Tomás Hernández Palma, y de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, así como ex alcaldes de este municipio.
Luego de la inauguración, los invitados especiales y las autoridades de este municipio, degustaron de los diferentes platillos que se ofrecieron en la muestra gastronómica como parte del inicio de esta gran feria de las y los marquelinos.
El Gobierno de Marquelia 2021-2024 agradece especialmente a las escuelas que participaron en el tradicional pendón, coordinado por las Direcciones de Cultura y Educación, siendo estás:
El jardín de niños Estado de Yucatán y Sixto Hernández, las escuelas primarias Plan de Ayutla, Juan Álvarez, Irais Rivera Garibay, Aquiles Serdán y Gregorio Torres Quintero.
La secundaria Técnica 35, la Federal 103 Rodrigo Torres Hernández y la Técnica 287, el CBTis No. 176, la Unidad Académica Preparatoria 34 y la UCAM.
También se contó con la participación
de la comunidad LGBTTTQ y grupos culturales de municipios de la región como Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, San Luis Acatlán, Copala y San Marcos, finalizando el pendón con la Cabalgata a cargo de la Comisaría ejidal.
Sin duda alguna, el inicio de esta gran fiesta no hubiera sido posible sin la parti-
cipación del personal docente, padres de familia y desde luego, de las y los alumnos de cada una de estas escuelas.
La Feria Tradicional de Marquelia inició con gran éxito este lunes y concluirá el miércoles tres de mayo con los festejos en honor a la Santa Cruz.
Martes 2 de Mayo del 2023 11 REGIONAL
Primera etapa del camino rural de La Ceniza se realizará en 2024
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Entrevistado en el espacio donde a diario atiende a la población marquelina, el presidente municipal, Lincer Casiano Clemente, informó que será en el Ejercicio Fiscal 2024 cuando se ejecute la primera etapa del camino rural de la comunidad La Ceniza, obra que se comprometió a realizar el director general de la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González.
Expresó que después de haber logrado el avance significativo de la pavimentación de la carretera Piedra Quebrada-Capulín Chocolate, se ha logrado que para el 2024 se realice la primera etapa del camino rural de La Ceniza.
Dijo que a su llegada a este gobierno, se trabajó en el proyecto ejecutivo, tal como se requiere para lograr que aterrice la obra: “Proyecto que les entregamos a ellos hace siete meses, el expediente de la obra que realizó SCT y que nosotros ahí coadyuvamos”.
Al tener el proyecto ejecutivo, le manifestó a la población que daría el acompañamiento para encabezar esta gestión y lograr avances en el tema de su carretera.
Informó que durante su gira de trabajo del pasado 22 de abril, al dar el banderazo de la carretera estatal Marquelia-La Bocana, habitantes de La Ceniza dialogaron con él, donde se comprometió a iniciar con la primera etapa. “Para nosotros es un gran avance, porque lograr una primera etapa no es tan fácil”.
Consideró oportuno este encuentro, entre el director de la Cicaeg y la población de La Ceniza: “Antes que se convirtiera en problema social”.
_¿Cuál fue el compromiso en kilóme-
tros?
_Se comprometió a poner el primer kilómetro; en total son seis kilómetros de esa carretera.
Caminaremos un trabajo de cabildeo con algunos diputados locales, amigos, para que nos ayuden y que esta obra sea
Esta semana inicia la entrega de fertilizante en Juchitán
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.
El presidente de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores, indicó que esta semana iniciará la entrega de fertilizante gratuito, para beneficiar a poco más de 800 productores de este municipio.
Al respecto, el alcalde agradeció el apoyo y compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el gran trabajo y coordinación que se realiza entre los tres niveles de gobierno, para hacer posible la entrega de estos insumos gratuitos para beneficio de los campesinos.
El mandatario municipal señaló que la entrega se llevará a cabo en las instalaciones del mercado municipal: “Previo a la entrega del insumo, se hará una reunión con los comisarios de las diversas comunidades, para darles a conocer la calendarización de esta entrega a los productores”.
Asimismo, indicó que coadyuvará con el traslado del fertilizante a las localidades más lejanas del municipio, como es el caso de San José Capulín, Vista Hermosa, Carrizalillo, Agua Zarca, Rayito de Luna, Llanos del Coco y Los Pelillos.
“Para nuestro Gobierno Municipal es prioridad apoyar a todos los agricultores del municipio, es por ello que en esta semana iniciará la entrega del fertilizante y pondremos nuestro mayor esfuerzo para que este insumo sea entregado en tiempo y forma”, aseguró el edil.
Por último, el alcalde hizo un llamado a los productores para hacer un buen uso del fertilizante: “Aplíquenlo en sus parcelas y trabajen sus tierras con esmero, súmense a vigilar este programa, que es de ustedes, ayúdenos a cuidar que sus acciones impacten en el aumento de producción y promovamos el trabajo en equipo para bienestar del campo juchiteco”.
una realidad.
Participación del municipio
El presidente, Lincer Clemente, informó que como municipio también está aportando. “Estamos invirtiendo casi 700 mil pesos a la carretera, estamos haciendo drenajes y se están realizando de acuerdo al proyecto ejecutivo de esta obra”.
Martes 2 de Mayo del 2023 12 REGIONAL
Rigo Chacón recorrerá Ometepec para llevar regalos a los niños
Comentó que hay muchos niños de escasos recursos que no pueden celebrar el Día del Niño
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Rigoberto Chacón Melo, dirigente morenistas en Ometepec, comentó que está recorriendo el municipio, visitando a los niños de las distintas localidades, con la finalidad de celebrar el Día del Niño.
El domingo 30 de abril, Rigoberto Chacón Melo, acompañado de su grupo de trabajo, visitó la localidad de Huixtepec y Las Iguanas, a donde llevó algunos shows de payasos para celebrar el Día del Niño.
En el caso de Huixtepec, más de 800 niños se concentraron en la cancha publica de la localidad, y ahí, Rigoberto Chacón Melo, con el show del payaso Dayní, estuvo celebrando el Día del Niño, además de que al terminar el espectáculo, estuvo regalando juguetes a todos los niños que asistieron al evento.
El comisario municipal, Salvador Daniel Coronado Martínez, expresó su agradecimiento al morenista Rigoberto Chacón, por haber aceptado la invitación de participar y convivir con los niños de Huixtepec por su día.
Posteriormente, Chacón Melo se trasladó a Las Iguanas, donde la directora, Maribel Carrasco Ojeda, lo invitó a coronar a la niña Irlanda Yaneth, Reyna de los Festejos del Día del Niño del kínder “Beatriz Ordoñez Acuña”.
La coronación estuvo a cargo de Cha-
cón Melo y se realizó en la entrada de la comunidad, después de esto el largo contingente con carros alegóricos se desplazó hasta el centro del pueblo.
La directora y personal del jardín de niños agradecieron a Rigoberto Chacón Melo su buena disposición de participar y convivir con estos niños en ocasión de su festejo.
Rigoberto, por su parte, explicó que desde hace un par de días, a invitación de varios ciudadanos, ha empezado a recorrer algunas comunidades en Ometepec, llevando regalos a los niños, esto en el marco del Día del Niño.
Comentó: “Sabemos que en Ometepec hay muchas familias de escasos recursos que no tienen para celebrar el Día del
Niño, y hay otros que ni si quiera lo toman como un festejo, otros niños ignoran qué se celebra, porque desde pequeños sus padres los ponen a trabajar y sin darse cuenta su niñez se la pasan trabajando, es por eso que nosotros estamos ahorita haciendo algunos recorridos, saludando algunos amigos y visitando estas zonas para llevarles un poco de alegrías a los niños”.
Martes 2 de Mayo del 2023 13 REGIONAL
Chava Robles celebra Día del Niño con evento multitudinario en Ometepec
3 mil niños se concentraron en el zocalo municipal para ver el espec- táculo del payaso “Estrellita Show”.
Durante el evento se estuvieron dando algunos regalos a los niños que participaron en el evento
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Salvador Robles Zacapala festejó el Día del Niño, el pasado domingo 30 de abril, con el show del payaso “Estrellita Show”, en el zócalo municipal de Ometepec.
Desde las 4:00 de la tarde, al lugar llegaron 3 mil niños, quienes se divirtieron y participaron en las distintas dinámicas y juegos que realizaron.
Durante el evento, el payaso Estrellita realizó un espectáculo con distintas dinámicas y juegos para entretener a los niños, mientras que Chava Robles estuvo regalando juguetes a los niños que participaron en el evento.
El espectáculo tuvo una duración de 2 horas, y durante este tiempo se pudo ver que los niños disfrutaron de un momento de alegría y felicidad, además de que todos querían participar en los concursos para ganarse un premio.
Robles Zacapala destacó: “Este festejo lo hicimos con la firme intención de darles un momento de felicidad a los niños, ya que sabemos que por las situaciones económicas no reciben algún detalle, es por eso que nos dimos a la tarea de festejarles
y darles un pequeño detalle a todos los niños, y sobre todo, robarles un momento de alegría y robarles un momento de felicidad a los niños que se lo merecen, un abrazo
Vecina de San Luis Acatlán denuncia a su hermana por fraude
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Eusebia Sebastián Balderas denunció por el delito de fraude a su hermana, Natividad Sebastián Balderas, quien se dedica a la venta de cena sobre la calle Rubén Darío, esquina con Miguel Hidalgo, del barrio de San Isidro, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán.
La denunciante aseguró que su hermana le pidió el favor que le ayudara a sacar un préstamo en el Banco Azteca, hace ya unos meses, por la cantidad de 30 mil pesos.
Indicó que su hermana, mujer del ex regidor de Recreación y Espectáculos en el periodo 2008-2012, el petista Inocencio Juárez Lucas, al principio realizaba sus pagos a los cobradores del Banco Azteca, quienes iban hasta su domicilio a cobrarle cada fin de semana.
Desafortunadamente, dejó de pagar, pues actualmente lleva 7 pagos atrasados. Cada pago semanal es de mil 200 pesos, pero en caso de atraso asciende a mil 500 pesos.
“Derivado de los atrasos me han estado presionando los cobradores de Banco Azteca en mi domicilio, porque el crédito
lo saqué a mi nombre, ahora me han notificado que actualmente la deuda es de 43 mil pesos por los réditos que se están generando”.
“Se me hace algo injusto de su parte que me esté haciendo esto, yo soy ama de casa y no tengo un sustento para que yo pueda pagar o liquidar dicha deuda, a ella se le hace fácil dejar de pagar porque no fue ella quien lo sacó, soy yo”.
“Lamentablemente he acudido a algunas instancias donde me han dicho que no pueden ayudarme, toda vez que ella no fue quien firmó, y ni siquiera aparece como aval, sin embargo, voy a tener que contratar los servicios de un abogado para que me ayude a salir de este problema en el que mi hermana me ha metido, ya me cansé de hablar con ella en decirle que salde esa deuda, pero ella se niega, y en ocasiones ya ni siquiera me responde, aunque la tenga yo en frente”.
“Quiero decirle a la ciudadanía que tengan mucho cuidado con este tipo de personas y este tipo de atracos que realizan, en mi caso no es la primera vez que saco un préstamo en el Banco Azteca, mi historial estaba intacto, pero hoy ya no podré seguramente realizar ningún trámite”, finalizó.
Martes 2 de Mayo del 2023 14 REGIONAL
fuerte y que Dios bendiga a la mejor etapa de la vida que son los niños”.
Martes 2 de Mayo del 2023 15
Personal de Salud de Ometepec conmemora Día del Trabajo con una marcha
En la marcha participó personal de Salud de distintos municipios de la Costa Chica
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Fidel Sánchez Ramírez, delegado sindical en la Costa Chica del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), indicó que los trabajadores sindicalizados estuvieron participando en una marcha para conmemorar el Día del Trabajo y exponer distintas necesidades que aún tienen en todo el estado de Guerrero.
La marcha se llevó a cabo este lunes 01 de mayo y se convocó a las 9:00 de la mañana en el Tancon, lugar en donde se concentraron alrededor de 600 trabajadores de Salud, provenientes de todos los municipios de la la Costa Chica.
Sánchez Ramírez explicó que anualmente se realiza una marcha para conmemorar el Día del Trabajo, y todos los trabajadores afiliados al SNTSA participan, así mismo, destacó que este movimiento se realizó en todo el estado de Guerrero.
Por otro lado, Fidel expuso que la marcha concluyó en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria, y en el lugar los trabajadores hicieron un mitin en donde expusieron las distintas necesidades que tienen.
El delegado dijo:
1. Queremos respeto a las condiciones generales de trabajo,
2. Respeto a la autonomía sindical y
no a la intromisión de las autoridades de salud.
3. Alto al hostigamiento y a la represión que ha emprendido la titular de la Secretaria de Salud en Guerrero contra los trabajadores.
4. Pago de las deudas pendientes que se tiene con el ISSSTE, FOVISSSTE, PEN-
SIONISSSTE.
5. Pago del seguro institucional y dividendos a los trabajadores, fallecidos y en activo.
6. Alto al linchamiento mediático de la titular de la secretaria de salud en Guerrero contra los trabajadores de la secretaria de salud.
7. Trato digno y respetuoso de la titular de la secretaria de salud.
8. Pago oportuno de salarios, bonos y estímulos.
9. Continuidad en el fondo de ahorro del personal homologado, regularizado y formalizado (FEGAC).
Congreso exhorta a instancias de gobierno a controlar uso de pesticidas
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El Congreso del Estado exhortó a los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Gestión de Riesgos y Protección Civil, de Salud y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, todas del Gobierno del Estado, para que en coordinación con los representantes estatales en Guerrero de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la de Agricultura y Desarrollo Rural federales, los 80 ayuntamientos y el Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres, implementen acciones para contrarrestar los efectos negativos del uso de pesticidas.
A propuesta del diputado, Andrés Guevara Cárdenas, se exhorta a las dependencias estatales y federales antes mencionadas para que de manera coordinada implementen la creación de centros municipales de gestión de envases de desecho de pesticidas, un programa estatal de verificación de puntos de venta y distribución de estos químicos autorizados por las autoridades competentes, y para que se realice la capacitación a responsables municipales en el manejo adecuado y disposición final de estos residuos.
El legislador de Morena reseñó que, ante la degradación ambiental, desde hace
años se viene afectando la calidad de vida de las personas y, en consecuencia, reduciendo sus posibilidades de desarrollo, lo que hace necesario plantear medidas y políticas públicas para cambiar los modelos de producción, que ayuden a garantizar el acceso efectivo a la salud y a un medio ambiente sano para la sostenibilidad de los ecosistemas y la biodiversidad.
Agregó que en Guerrero se ha observado cómo las administraciones municipales distribuyen paquetes de pesticidas o plaguicidas, considerando la necesidad de los campesinos que tienen que abastecerse de los insumos necesarios para la producción agropecuaria, sobre todo en los meses de mayo a junio, inicio del temporal de lluvias.
Sin embargo, indicó que estos apoyos se otorgan sin que exista una capacitación previa a las productoras y productores rurales, lo que genera riesgos para los miles de campesinos que manipulan los químicos sin el cuidado adecuado y sin equipo de protección.
“Es nuestra responsabilidad como legisladores generar desde este parlamento estrategias de coordinación para lograr que nuestras campesinas y campesinos tengan mayor información sobre el uso de pesticidas, sobre todo en el manejo de residuos, por su salud y en beneficio del medio ambiente”, apuntó.
Martes 2 de Mayo del 2023 16 REGIONAL
Martes 2 de Mayo del 2023 17
Marina asegura 1, 535 kilos de presunto clorhidrato de cocaína
Así como 5,700 litros de combustible y dos embarcaciones
En dos operativos detienen a 8 pre- suntos delincuentes al Sureste de Acapulco
JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.
La Secretaría de Marina Armada de México informa que personal naval en Acapulco, logró asegurar alrededor de mil 535 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, cinco mil 700 litros de presunto combustible, 2 embarcaciones y ocho hombres detenidos. El combustible, la droga y los detenidos, fue luego de sendos operativos que realizó la Semar en el litoral costero del estado de Guerrero el pasado 25 y 26 de abril.
En el comunicado oficial la Armada de México, detalla que son 109 bidones, un cubitanque con alrededor de 5,700 litros de presunto combustible, así como dos embarcaciones; y la detención de ocho presuntos transgresores de la ley, el pasado 25 y 26 de abril, al Sureste de Guerrero; lo anterior en dos acciones diferentes.
En la primera acción, tras efectuar pa-
trullajes de vigilancia marítima con una patrulla oceánica, se localizó una embarcación menor con tres motores fuera de borda, aproximadamente a 362 kilómetros, al sureste del puerto de Acapulco, con tres tripulantes a bordo y aproximadamente cuatro mil cien litros de presunto combustible, distribuido en diferentes contenedores, mismos que no contaban con la documentación comprobatoria de su adquisición.
En una segunda acción, aproximadamente a 340 kilómetros al sureste del puer-
to de Acapulco, luego de una operación de vigilancia marítima, se localizó una embarcación con dos motores fuera de borda, transportando 33 costales conteniendo en su interior aproximadamente 1,535 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, 23 bidones con aproximadamente 1,600 litros de presunto combustible y cinco presuntos transgresores de la ley.
En ambos casos, el personal naval aseguró la citada carga ilícita y las embarcaciones, así mismo realizó la detención de las ocho personas presuntas trasgresoras
de la ley; para más tarde ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la República, para integrar las carpetas de investigación correspondientes.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.
Fuerte incendio consume fábrica de veladoras en Acapulco
SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO
Un fuerte incendio en una fábrica de veladoras dejó daños en dos viviendas y una miscelánea en la calle 5, esquina con avenida Acapulco, en la colonia Bellavista.
De acuerdo con los reportes oficiales, alrededor de las 13 horas de este lunes, el
incendio sorprendió a los vecinos, quienes de inmediato evacuaron algunas casas, edificios y negocios que estaban aledañas.
Las llamas alcanzaron por lo menos cinco metros de altura, así como la densa capa de humo se logró observar desde varias zonas de Acapulco.
Con cubetas de agua y con mangueras de los vecinos fue como intentaron ayudar a los bomberos que llegaron para apagar
las llamas, ya que temían que el fuego alcanzara el tanque de gas LP de una tortillería cercana.
Autoridades de Protección Civil y bomberos de Acapulco, hasta el momento no se reportan personas lesionadas, sólo familias evacuadas.
En la calle 5 se observaron varias latas de aluminio, que de acuerdo con autoridades, eran materiales de la fábrica y que
explotaron con las llamas.
Policías municipales y bomberos rescataron un gato que estaba dentro de la fábrica, que sufrió algunas lesiones y fue llevado por paramédicos a un veterinario para su atención.
Las llamas fueron controladas con tres pipas de agua de la dependencia y otra más del servicio particular. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio.
Martes 2 de Mayo del 2023 18 SEGURIDAD
Jornada de violencia deja 7 muertos en Acapulco
Además hubo cuatro heridos por arma de fuego
JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.
En una nueva jornada de violencia, dejó un saldo de siete muertos y cuatro personas lesionadas en diferentes hechos de violencia, está madrugada en el puerto de Acapulco. De acuerdo con autoridades de seguridad pública, ministeriales y federales los hechos se registraron entre las 12:10 y las 03:05 horas en la zona urbana y suburbana de las colonias Las Cruces, Cuauhtémoc, y Ciudad Renacimiento.
Con relación a los homicidios dolosos ocurridos durante la madrugada de este primero de mayo, la fiscalía general del Estado (FGE), confirmó los hechos, aunque solo se tiene informes de seis personas que asesinaron.
Además, se confirma que a las 01:10 horas, dos personas con lesiones producidas por arma de fuego en el Bar Chidas los trasladaron hasta el hospital de El Quemado.
Al mismo tiempo, en el interior del Bar Chidas, en la colonia Las Cruces, quedaron los cuerpos de tres hombres con lesiones de arma de grueso calibre en cabeza, tórax, brazos y piernas.
Más tarde, alrededor de las 02:10 horas, entre las colonias Bellavista y Cuauhtémoc, un comando disparó contra un grupo de personas, privando de la vida a dos hombres que estaban en el lugar.
Posteriormente, casi a las tres de la madrugada dos personas fueron privadas de
la vida por disparos de arma de fuego, el primero quedó en la vía pública frente a una miscelánea, el otro cuerpo fue arrojado desde un puente vehicular.
El doble homicidio ocurrió en la calle Circuito Interior a la altura del Minisuper con razón social «Estrella», ubicada en Ciudad Renacimiento, zona suburbana del puerto.
En el lugar de los hechos, encontraron dos hombres privados de la vida, a los que se les aprecian heridas producidas por arma de fuego en la extremidad cefálica y otro de los cuerpos se le observan las manos atadas.
Cabe mencionar que otro cuerpo se observa alrededor del cuello una franela y también atado a la altura de las muñecas
con una cuerda.
De los hechos la FGE confirmó los hechos de violencia hasta donde llegaron agentes de la Policía de Investigación Ministerial, al bulevar Lázaro Cárdenas de la colonia Las Cruces.
De los siete hombre asesinados, seis no han sido identificados, y una de las víctimas se lo llevó la familia a su domicilio.
Martes 2 de Mayo del 2023 19 SEGURIDAD
AGREDIDA AMABLES BIENVENIDA BONITO CUEVA
DETENGA ENTRAN ETIQUETAS LLAMADAS MACHOS
NIDO ORIENTACION QUIEN SALTE USES
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS
Martes 2 de Mayo del 2023 20
SOPA DE LETRAS LABERINTO 9
Tiran 2 cadáveres en colonia de Acapulco Tres hombres asesinados y uno herido deja ataque a un bar
SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO
Dos hombres asesinados a balazos fueron localizados entre la calle 8 y la avenida Emiliano Zapata, en la colonia Cuauhtémoc, en el puerto.
De acuerdo con los reportes oficiales, el hallazgo ocurrió a las 2 horas de este lu-
nes; una llamada al número de emergencias 911 informó que dos cuerpos habían sido tirados en la vía.
Policías ministeriales acordonaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General del Estado hicieran las investigaciones correspondientes.
Los cadáveres fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocidos.
REDACCIÓN UHG/ACAPULCO, GRO.
Tres fueron asesinados a balazos y otro más resultó con heridas de gravedad luego de un ataque en un bar, ubicado en la colonia Las Cruces, en la zona suburbana de Acapulco.
La agresión se reportó a las autoridades alrededor de las 2:00 de la madrugada de este lunes, en un bar de razón “Chidas”, sobre la avenida Lázaro Cárdenas.
De acuerdo con los primeros reportes, sujetos desconocidos armados irrumpieron en el lugar y dispararon contra sus víctimas, dejando a tres hombres muertos a balazos quienes quedaron tendidos sobre
las mesas y sillas.
Se tuvo conocimiento de otro hombre más quien resultó herido, destacando que se trasladó a un hospital por sus propios medios, según fue informado las autoridades.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, así como Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y acordonaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley y se informó que fueron hallados casquillos percutidos.
Luego de las diligencias, los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.
Martes 2 de Mayo del 2023 21 SEGURIDAD
Continúa CRAC
búsqueda
de presunto feminicida de Bonifacia
Muere turista ahogado en playa Condesa en Acapulco
REDACCIÓN ACAPULCO, GRO.
Un turista del Estado de México murió ahogado, en la playa Condesa en Acapulco. El hecho se reportó a las autoridades la madrugada de este sábado en la franja de arena de la playa en mención.
De acuerdo con información de las autoridades, la víctima fue identificada como Benjamín "N" de 33 años de edad, de oficio abogado y originario del Estado de México.
Al lugar arribaron efectivos de la Guardia Nacional, Policías Turísticos y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y localizaron a un hombre tendido en la
franja de pareja, tapado con una sábana blanca.
La zona fue acordonada por los agentes policiacos, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.
ITZEL
URIETA AMAPOLA PERIODISMO
La Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), de Ayahualtempa, reanudó el 28 de abril pasado las brigadas de búsqueda para localizar a Israel Morales Velázquez, presunto feminicida de Bonifacia Mendoza Ortiz.
El sistema comunitario ha recabado información de que Morales Velázquez está escondido en un municipio vecino a José Joaquín de Herrera, lugar al que pertenece Ayahualtempa. Los policías comunitarios hacen la búsqueda en los alrededores.
Por precaución y por no alertar al presunto feminicida, el comandante de la CRAC-PC, Antonino Toribio Gaspar, omitió el nombre del municipio donde saben está el presunto feminicida. Además, aclaró, no pueden entrar a él porque ya no es parte de su jurisdicción; dijo que necesitan el apoyo de autoridades federales para localizarlo.
Morales Velázquez habría asesinado a Bonifacia, porque no aceptó ser su novia.
El 18 de abril familiares de Bonifacia reportaron su desaparición a la Policía Comunitaria de la CRAC de Ayahualtempa, quienes dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que colaborara con su búsqueda.
La versión reportada por el comandante comunitario de la CRAC es que la tarde de ese 18, Bonifacia fue a un punto cercano a la laguna del pueblo para reunirse con Israel; éste le insistió a tener una relación sentimental con él. “Pero como ella le dijo que no, la asesinó a puñaladas”, contó el líder comunitario.
A más de 15 días del feminicidio es desconocido el paradero de
Morales Velázquez.
La CRAC sigue en la organización de brigadas de búsqueda, a las que se han sumado pobladores de Ayahualtempa, quienes reprueban este acto.
“Sí se han organizado más búsquedas pero aún no hay nada. Sigue desaparecido el sospechoso”, mencionó Toribio Gaspar.
De acuerdo con Toribio Gaspar la búsqueda no se detendrá y continuará hasta que localicen a Morales Velázquez.
Agregó que la FGE se comprometió a apoyarlos con la búsqueda del feminicida.
“Se sigue interrogando a algunas personas de su familia todavía”.
El 19 de abril, un día después de su desaparición, hallaron el cadáver de Bonifacia a un lado de la laguna de Ayahualtempa.
Primero sospecharon de Misael, el novio de Bonifacia. Toribio Gaspar reportó incluso que Misael fue detenido por la FGE, pero después de varias pruebas periciales se dictaminó que él no era el responsable del feminicidio.
Misael dijo a las autoridades, de acuerdo con el líder comunitario, que Bonifacia le comentó que un hombre llamado Israel Morales Velázquez la pretendía.
Israel huyó después de la detención de Misael y eso levantó más sospechas en su contra. “Él (Israel) la pretendía y le pedía que fuera su novia, pero ella no quería. Lamentablemente cuando Misael dijo eso, el feminicida ya había huido”, contó.
La hipótesis de la CRAC es que Israel fue el responsable del feminicidio de Bonifacia y en caso de comprobarlo decidirán en asamblea si lo entregan a la FGE o juzgan en su sistema comunitario.
Detienen a presunta extorsionadora en Acapulco
REDACCIÓN ACAPULCO, GRO.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, con el apoyo de elementos de la Policía de investigación Ministerial y del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Danelly Tomasa “N”, por el delito de extorsión agravada, cometido en perjuicio de una víctima cuya identidad se reserva, por hechos ocurridos en la ciudad y puerto de Acapulco. Cabe señalar que la imputada fue detenida en calles de la colonia Niños Héroes, por elementos de la Policía de Investigación Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada contra el Secuestro, procediendo a dar lectura de sus derechos, para ser puesta a disposición del Juez que la requiere.
La FGE con dicha cumplimentación de la Orden de Aprehensión, refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, de procurar el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.
Martes 2 de Mayo del 2023 22 SEGURIDAD
Por tentativa de feminicidio, dan casi 18
años de cárcel a vecino de Tlaco
REDACCIÓN TLACOACHISTLAHUACA, GRO.
La Fiscalía General del Estado logró sentencia condenatoria en contra de Rogelio "N" por el delito de tentativa de feminicidio, en agravio de
una persona del sexo femenino de identidad reservada por los hechos ocurridos el 4 de noviembre del 2021, en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
En Audiencia de Individualización de Sanciones y Reparación del Daño, se expusieron los medios de convicción, a través de
los cuales, el Juez dictó fallo de condena y sentenció al imputado la pena de prisión por 17 años, 9 meses y 10 días, así como el pago correspondiente a la reparación del daño.
La FGE con dicha sentencia, refrenda su compromiso con las y los guerrerenses
de procurar el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.
Triple choque cerca de Cuajinicuilapa Camioneta cae a profundo barranco cerca de Cruz Verde
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ CUAJINICUILAPA, GRO.
Tres autos se vieron involucrados en un accidente automovilístico, en el tramo carretero Crucero de la colonia Miguel Alemán-Barajillas, ambas pertenecientes al municipio de Cuajinicuilapa, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa.
Los hechos ocurrieron este lunes 01 de mayo, donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas de gravedad.
Una de las unidades involucradas es una camioneta Chevrolet Captiva, de color rojo, modelo 2023, conducida por Adrián Álvarez López, de 55 años, originario de Ecatepec, Estado de México.
Otra de las unidades involucradas es una camioneta Nissan, tipo redila, de color blanco, con placas de circulación GZ-6252-C del Estado de Guerrero, conducida por Eduardo Cortez Rodríguez, de 55 años, vecino de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa.
Mientras que la tercera unidad involucrada es un automóvil Nissan Tsuru, de color blanco, sin placas de circulación, conducido por Juan Bernardo Agatón Contreras, de 37 años, vecino
de la cabecera municipal de San Marcos.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía municipal de Cuajinicuilapa, Cruz Roja Cuajinicuilapa y Cruz Verde Ometepec, estos últimos trasladaron a una mujer solo para valo-
ración médica.
Asimismo, arribaron elementos de la Guardia Nacional sector Caminos, quienes se encargarían de deslindar responsabilidades por este accidente ocurrido dentro de su jurisdicción.
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
Una camioneta se salió de la carretera Tlapa-Marquelia la tarde de este lunes 1º de mayo, cayendo a un profundo barranco, donde afortunadamente sólo se reportaron daños materiales valuados en varios miles de pesos.
Los hechos ocurrieron en el tramo carretero Marquelia-San Luis Acatlán, a la altura del kilómetro 146, cerca de la localidad
de Cruz Verde, perteneciente al municipio de Marquelia.
En este accidente se vio involucrada una camioneta Ford Windstar, de color dorado, donde viajaba una familia de la Ciudad de México, quienes afortunadamente resultaron ilesos tras este percance.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de Tránsito Estatal, quienes se encargaron de auxiliar a los tripulantes de esta unidad; y con la ayuda de una grúa se realizó el rescate de la camioneta siniestrada.
Martes 2 de Mayo del 2023 23 SEGURIDAD
Amenazan a policía comunitario de Cuanacaxtitlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Jesús “N”, vecino de la localidad de Cuanacaxtitlán, fue amenazado vía telefónica, luego de que la policía comunitaria realizara una detención en la localidad de Arroyo Cumiapa, en contra de Álvaro “N”, a quien se le acusa de haber participado en un doble homicidio en el municipio de San Luis Acatlán. Fuentes de este medio informaron que el señor Jesús “N”, quien actualmente está brindando su servicio comunitario como comandante de la policía comunitaria en su comunidad natal, fue amenazado a través de una llamada vía telefónica, al parecer de un vecino de la localidad de Yoloxóchitl.
Y es que tras la detención de Álvaro “N” en Arroyo Cumiapa, por parte de policías comunitarios de la CRAC-PC, algunos pobladores de Yoloxóchitl se inconformaron, de hecho, se sabe que pretendían bloquear las entradas de la población, colocando algunos vehículos, con la finalidad de retener a los policías comunitarios, ya que ellos no permiten que la CRAC transite por su comunidad, pero los elementos de la policía comunitaria ya habían salido de la zona.
Trascendió que el día de la detención de Álvaro “N”, el comandante, Jesús “N”, se encontraba en Cuanacaxtitlán; ese día le llamó una persona que no quizo identificarse, diciéndole que si andaba en Yolo con su grupo de policías, pretendía poner un cuatro a los policías comunitarios; el número del cual recibió la llamada es 741 128 4488.
Por otra parte, es importante mencionar que la localidad de Yoloxóchitl se des-
marcó de la policía comunitaria desde el año 2017, cuando fungieron como coordinadores de dicha casa de justicia, Joaquín Rentería Guevara, Felipe Claudio Sánchez, León Ponce Gálvez y Martín Encarnación, en el periodo 2017-2018, cuando se regis-
tró la muerte de un matrimonio, presuntamente a manos de un grupo de policías comunitarios, por lo que desde esa fecha la comunidad no permite operar ni ingresar a la CRAC-PC.
Mientras tanto, se espera que las au-
toridades comunitarias lleven a cabo las investigaciones por las amenazas que últimamente se han estado registrando, así como por la supuesta intención de retener a los policías comunitarios en Yoloxóchitl.
Policías de Cuanacaxtitlán detienen a presunto distribuidor de droga
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Alán Martínez Medina, de 23 años, originario de Puebla, fue detenido por policías comunitarios de la localidad de Cuanacaxtitlán, luego de ser señalado de distribuir droga y ser halcón, según información proporcionada por las propias autoridades de la localidad.
De acuerdo a la información, el pasado fin de semana, elementos de la policía de Cuanacaxtitlán realizaron la detención de Alán Martínez en la colonia Barrio Nuevo, cuando se le decomisó una motocicleta en la que se presume que viajaba.
El hoy detenido es originario del estado de Puebla, pero radicado en la localidad de Cuanacaxtitlán, donde formó una familia con una joven vecina de la localidad, actualmente se dedica a realizar mandaditos, y a su vez ayuda en un taller de talacheria a su papá, en el barrio de la Santa Cruz.
Tras esta detención, un usuario en redes sociales con el nombre de Raúl Gar-
cía, posteó en un grupo de Facebook denominado mercadito Expréss, que es usado regularmente por los pobladores de esa zona para dar a conocer sus productos al público.
(Se respeta redacción)
“Buenos días con el permiso de los administradores les pido de favor señores de cuana ,se que no es el lugar pero la verdad es una injusta lo que están haciendo con el chavo que detuvieron el hijo del talachero como todos lo conocemos ,el no es culpable de nada de lo que se le acusa su grave error fue hacerle locales a los malandros ,todos conocemos a a este señor onesto humilde y que el no es de aquí más sin embargo el a apoyado a nuestro pueblo el señor es tranquilo y está trabajando onrradamente con su familia ,Dios toque el corazón de todos ustedes y se apiaden del muchacho el se dedica a hace talacherias y hacer mandaditos”.
Hasta el momento se sabe que este joven ya fue remitido a la coordinadora de la policía comunitaria en San Luis Acatlán.
Martes 2 de Mayo del 2023 24 SEGURIDAD