SEGURIDAD
Año 18 - Número 3477
Muere electrocutado trabajador de sonido MD, en Tecoanapa
Pág.24
elfarodelacostachica.com.mx
A SOLO $ 10.00
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Cuanacaxtitlán y Yoloxóchitl, son foco rojo en seguridad: CRAC-PC
Al no poder pasar libremente por Yolóxochitl tampoco pueden acudir rápidamente a Cuanacaxtitlán, señala el vocero de la Coordinadorea // En Cuanacaxtitlán se tiene un alto índice de consumo de droga, principalmente en la juventud, y esto es parte de la violencia que se ha registrado de un tiempo para acá, dijo // En el caso de Maricruz, la familia decidió que el caso lo llevara la Fiscalía , porque la CRAC-PC no puede ingresar en Yoloxóchitl para dar con los demás implicados en el feminicidio, mucho menos hacer detenciones o cateos
Martes
Buscan a marquelina que se extravió desde el 16 de marzo
Pág.24
Alcalde de Juchitán recibe primera etapa de la planta tratadora Se repartirán tierras en La Finca, antes de que lleguen aviadores
Pág. 8
Invertirán TecNM y Gobierno en infraestructura de 8 campus
Pág.16
Denuncian pleitos entre tianguistas de Ometepec; culpan a Reglamentos
Pág. 8
Acompañó Adair
Hernández a la titular de Salud en su gira
Cambian al administrador del hospital de Xochistlahuaca
Pág 6
Todo un éxito el paseo del pendón en Ometepec
Pág. 14
Pág. 10 Pág. 14
Pág.4
4 de Abril del 2023
Marquelia, Gro
DIRECTORIO
Edición 3477 Abril del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
Teléfono
Rojo
José Ureña
Raúl Padilla, la UdG y la herencia de desgracia
Antes firmó acuerdos para sumarse a Morena
Elecciones: Coahuila firme y Edomex en duda
Causaba admiración su inteligencia. Por eso Alvaro Ramírez Ladewig, heredero del cacicazgo de la Universidad de Guadalajara (UdG) creado por su hermano Carlos, confió en él.
Lo hizo presidente de la poderosa y temida Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) en la turbulenta etapa de los setenta. Una noche, en un funeral, el periodista policiaco Eduardo Chimely creó la ocasión para compartir proyectos de Raúl Padilla López conmigo.
-Quiero terminar con la fama de violencia de la FEG -me dijo Padilla López-, para no perder más sangre joven y universitaria vital. Hay que cerrar ese círculo.
México correcto, no corrupto Ricardo Peralta Saucedo
Unanimidad por Adán Augusto López Hernández
aceptaba opiniones.
Ni siquiera la sugerencia de vender a Daniel El Travieso Guzmán, por cuya carta un equipo español ofrecía 3 millones de dólares.
-Lástima. Serían buenos para la Universidad -lamenté.
Pocas veces nos volvimos a encontrar y ayer me enteré de su muerte: lo dobló el cáncer de estómago y la terrible metástasis, no las amenazas lópezobradoristas.
Pensé: se suicidó como padre –“no sabes lo que es ver morir a tu papá”- y uno de sus hermanos –“les encargo mi perrita”-, una familia marcada por el drama.
En días previos juntó a su equipo, dejó instrucciones precisas de cómo mantener el Grupo UdG con el rector Ricardo Villarreal al frente.
Hay más cartas visibles –Alfredo Peña El Atenguillo-, su hermano José Trinidad Padilla-, pero deja dos instituciones en la incertidumbre, la universidad y la Feria Internacional del Libro.
Más allá de estar convencido de la viabilidad de la candidatura del secretario de Gobernación, este texto es un testimonio narrativo de lo que a nivel nacional he venido escuchando en muchos sectores. De manera inédita en la historia contemporánea de nuestro país, y como producto de la construcción que por más de tres décadas constituye el legado político del presidente Andrés Manuel López Obrador, un secretario de Gobernación o, mejor dicho, un actor político con los atributos de Adán Augusto López Hernández encarna de manera lógica y sin lugar a dudas al albacea y heredero universal de los bienes políticos del Presidente.
han resultado de enorme beneficio para todas las generaciones del país en la persona de Adán Augusto López Hernández.
Este efecto de unanimidad es, además de su persona y como próximo presidente de México, por tener la categoría política como requisito indispensable para los acuerdos con los Poderes de la Unión, gobernadores, gobernadoras, presidentes de Tribunales Estatales, legisladores locales, presidentes y presidentas municipales, universidades públicas y privadas, sindicatos, organismos empresariales e industriales y, por supuesto, y de manera primordial: con simpatizantes y militantes de Morena como vehículo electoral.
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
-Eso hay que dejárselos a la FER -le contesté en referencia a un grupo disidente a quien se acreditó el crimen del ex dirigente estudiantil Fernando Medina Lúa.
-Ya me entendiste. Trabajamos en ese proyecto, le organicé múltiples conferencias de prensa, invité periodistas del Distrito Federal y, sí, cambió la imagen de la FEG.
Venció a todos
En 1978 le comuniqué mi separación.
-He cumplido -le dije-, ya la FEG es otra.
-Pero queda mucha tarea… Soy presidente de la Confederación de Jóvenes Mexicanos. Si te vas a México podemos trabajar allá también -me ofreció sin aterrizar ideas.
Con el tiempo el trato se espació y no para bien, pues entre otras cosas objeté tanto la desaparición de la organización estudiantil como el equipo Leones Negros de la UdG.
Raúl Padilla ya controlaba la universidad, había desplazado a Álvaro Ramírez Ladewig y no
En sus marcas…
1.- Llegó el tiempo de los hechos.
Las campañas en Coahuila y estado de México iniciaron el domingo con gran ventaja de Manuel Manolo Jiménez y un discurso pegador:
“Haré que el desarrollo económico llegue a los bolsillos de todos, integre las regiones de Coahuila, fortalezca la salud y empodere a las mujeres”.
Miles lo escucharon mientras Alejandra del Moral se siente a un dígito de distancia de su opositora y está segura de revertir.
Pero sobre todo ha sumado a cuadros priístas hasta ahora distantes.
Y 2.- La Cooperativa Cruz Azul sigue en la mala nota.
Los abogados Luis Miguel Campos y Enrique Ortega cada día hunden más a sus clientes Guillermo Billy Alvarez y Enrique Ortega.
Su primera audiencia en el Reclusorio Sur da pistas de más y más enjuagues a través de litigios para escamotear recursos y propiedades; serán de escándalo.
La tradición política también fue parte del nuevo orden que instituyó la Cuarta Transformación, los análisis políticos ya no encajan con los cargos públicos, ni con el sexo o el origen histórico, sino primordialmente con la forma de desempeñarse ante las diversas pruebas que enfrenta un servidor público en su carrera política. Si bien es cierto que el conocido plan B, de momento, no tiene viabilidad legal por el amparo otorgado por el ministro Javier Laynez Potisek, la parte fundamental que era renovarlo con consejeros electorales desligados de intereses de la ultraderecha mexicana,fue una operación política de la que todavía no logran levantarse del nocaut que fue recibido como un relámpago; aun sin reforma legal, el INE tendrá un sentido más democrático y menos tendencioso en sus atribuciones legales, donde sin duda fue utilizado de manera fáctica para agraviar a la 4T. Ésta fue una gran estrategia política, se le dan 9 años más a un INE renovado. El INE sí se tocó. Éste es un ejemplo claro del consenso generalizado en todo lo largo y ancho de nuestro país al hablar sobre quién tiene el mayor valor por las acciones encomendadas y que
Incluso con aquellos que ven en él a la única opción para, por primera vez, votar por la auténtica izquierda mexicana.
En términos de realidad, más allá de estar convencido de la viabilidad de Adán Augusto López Hernández, este texto es un testimonio narrativo de lo que a nivel nacional he venido escuchando en todos los sectores mencionados en, por lo menos, los últimos 6 meses, tornándose con mayor ímpetu en este 2023; lo anterior se ve reflejado en el incremento constante reflejado en las encuestas de medios de comunicación y casas especializadas en la materia.
También es un hecho que el resto de aspirantes no tendría la capacidad para lograr que el resto de equipos se sumaran en caso de ser electos candidatos, muy probablemente esa fragmentación pondría en riesgo la elección federal; Adán Augusto López Hernández es el único que puede aglutinar a todos los grupos, incluso a simpatizantes de la oposición moribunda. Un sinónimo de los seguidores de Adán es la pluralidad, la inclusión y la formación política que da certeza para el futuro. #AhoraEsAdánAugusto quien tendrá que continuar con la transformación de México con una renovada lucha patriótica.
2
41 609 73
C.P. 41930 01 (741)
Roberto Santos
Xalpatláhuac ¿tierra sin ley?
La voz de la presidenta municipal de Xalpatláhuac a veces parece como una voz en el desierto.
Se queja y pide ayuda ante la embestida de un par de hombres que lideran a un grupo armado que pretenden darle una careta de comunitaria.
Señala que sigue siendo víctima de violencia política en razón de género por el principal de ese municipio, el Tlayakanki, junto con el excandidato de Movimiento Ciudadano, Edmundo Delgado Gallardo, quienes se han extralimitado en sus acciones violentas en su contra, su equipo y la población.
Son los mismos que detuvieron y golpearon al director del DIF, cuando distribuía despensas, de acuerdo a las notas informati-
vas que circularon profusamente, como si fuera una tierra sin ley.
Como ya se sabe, y la presidenta explica una y otra vez, Edmundo Delgado armó a la policía comunitaria durante las elecciones, y así como la describe, más bien adquiere tintes siniestros al servicio de esos dos personajes, útiles para amedrentar y violentar los derechos de los que integran el gobierno municipal, los cuales por cierto no han podido entrar a la cabecera, so riesgo de ser detenidos y violentados.
Y pese a que han sido denunciados una y otra vez, nada pasa, y siguen actuando libremente.
Selene Sotelo, de igual manera, ruega, implora, ayuda del gobierno federal, del estatal y de la Fiscalía para que la protejan y la dejen gobernar en paz.
Dice que son los ciudadanos quienes sufren la violencia de los comunitarios, quienes actúan sin control, “desprestigiando” a las verdaderas comunitarias.
Aunque aclara que no pretende que la Comunitaria desaparezca, sí pide que se revise su actuar arbitrario para que se acabe el miedo de la población.
Este grupo que actúa como violentos no le ha permitido entrar al ayuntamiento, que sigue estando en Cahuatache.
Y que ha entablado comunicación con la CRAC-PC, a quienes les señaló que se puede trabajar de manera conjunta sin usurpar funciones.
Son entonces los comunitarios que lidera el Tlayakanki y Edmundo, los que desprestigian a las CRAC al vejar a mujeres,
los derechos humanos con sus acciones arbitrarias en contra de mujeres, hombres y hasta niños, reconoció Selene Sotelo.
Lo más reciente es la detención y golpiza al presidente del DIF que fue apresado cuando repartía despensas.
Para dejar constancia, la presidenta acusó que la comunitaria se apropió de las patrullas municipales y se quedaron con el armamento que les quitaron a los
municipales, de lo cual ya hay denuncias.
Aunque agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la atención a Xalpatláhuac, la presidenta le pide que no los suelte, que les siga ayudando.
Además, pide que Abel Barrera que sea neutral en este problema y que atienda los casos de violaciones de los derechos humanos, en especial a las mujeres, como grupo vulnerable.
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
Siempre directo, Sergio Montes Carrillo, ex representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, pone de manera específica el dedo en una de las llagas más grandes del sistema electoral mexicano, y esto es el nepotismo. Esa es una de las caras de la corrupción gubernamental a la que a Morena no le ha puesto cuidado. No les interesa a los morenistas desterrar esta práctica con la que se cubren a familiares y amigos de la clase política, quienes ven los cargos públicos, sean de elección popular o administrativos, como la oportunidad de oro para salir de pobres no sólo ellos, sino la parentela entera.
Alcaldes, legisladores, gobernadores, sindicatos, y hasta los representantes de organismos públicos descentralizados como el INE y sus filiales en los estados, entre otros, no han vencido la tentación de meter en su círculo rojo de colaboradores a miembros de su familia.
En Guerrero, el Poder Judicial es otro universo en el que los magistrados se solazan en el nepotismo, aprovechando la autonomía de que gozan.
¿Pero por qué el nepotismo es una práctica tan común? Porque no está tipificado como delito. Es
solamente un asunto moralmente incorrecto, pero legalmente aceptado. Por lo tanto, es una veta que todos aprovechan, cuando los ponen donde hay. De todo esto, tenemos en el muro de los lamentos de nuestra política nacional la famosa frase del ex presidente José López Portillo, que profirió cuando fue criticado por beneficiar a su hijo José Ramón con el cargo de subsecretario de presupuesto, a las órdenes de Miguel de la Madrid Hurtado.
“Es el orgullo de mi nepotismo”, dijo el ex presidente. Y llegado el momento, ungió a De la Madrid como su sucesor.
El morenista Sergio Montes habla de esta práctica que es común en el órgano electoral local. Lo sabe porque estuvo ahí dentro. Pero ni siquiera es algo que sea extraño para los mexicanos, sino más bien es una moneda de uso corriente.
Pero para nuestra desgracia, a nadie le importa legislar al respecto. A nadie le conviene perder la oportunidad de tomar los cargos públicos como patrimonio familiar y eso sucede hasta en las mejores familias.
En Guerrero tenemos ejemplos al por mayor, pero creo que el sexenio más escandaloso fue el de Ángel Aguirre Rivero, quien
metió a todos sus familiares a la nómina estatal en su primer año de gobierno, incluyendo a sus hermanas, dándoles plazas de maestros por ejemplo. A otros, como Mateo Aguirre, colocándolo en áreas clave de su administración.
Ya en su segundo periodo, Mateo estuvo cerca de él como asesor y cobrador de sus diezmos y como constructor, lo mismo que una de su sobrinas, hija de Delfino Aguirre, a quien le entregó los proyectos de la construcción de mercados en varios municipios, de los cuales varios son verdaderos elefantes blancos en este momento.
Cuando sucedió el violento desalojo de los estudiantes de Ayotzinapa de la Autopista del Sol, con saldo de 2 muertos, el ex gobernador envió a su hermano al vecino estado de Morelos, como delegado de la SCT, para sacarlo de su entorno, pues se decía que había sido Mateo el que organizó y dirigió esa fallida acción que por poco aborta el gobierno aguirrista a menos de un año de haber comenzado.
En la recta final de su administración, su dedo chiquito era su sobrino Ernesto Aguirre, a quien también le tocó lidiar con otro asunto de Ayotzinapa, pero aún más grave que el de 2011.
Ernesto encabezó la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, llevándose a todos los secretarios de despacho, en lo que fue una faramalla más de ese gobierno. Obviamente nunca los encontraron y terminaron por irse, dando paso a otro fallido gobierno, el interinato de Rogelio Ortega Martínez, que llenó su administración de cuates y colegas, muchos importados de la Ciudad de México, que terminaron saqueándolo.
Y finalmente Sergio Montes hace una reflexión en el sentido de que poco nos ganamos con que se haya ido Lorenzo Córdova y sus principales aliados, como Ciro Murayama, al concluir su periodo como consejeros del Instituto Nacional Electoral, si los electos están por su parte vinculados a Morena.
Luego entonces, únicamente están cambiando de estafeta partidista, cuando lo que se demanda es que tengamos un instituto electoral verdaderamente ciudadanizado, lo cual fue el espíritu original del proyecto de creación del IFE, propósito que se fue corrompiendo al paso del tiempo, hasta que todo quedó bajo control de los partidos políticos, haciendo una madeja de cuates y cuotas.
Esta vez, los nuevos consejeros fueron electos por insacu-
lación de un listado de 20 aspirantes. El cargo se lo deben a la suerte, no a ningún jefe político. Pero eso no quita que tengan filiación partidista y da el caso que la nueva consejera presidenta, la sonorense Guadalupe Taddei Zavala está vinculada a Morena, aunque viene de ser la presidenta del instituto electoral de Sonora, donde le tocó organizar y calificar la elección en la que resultó electo Alfonso Durazo Moreno.
Sí, tiene experiencia y eso es lo que se buscaba. Pero ahora entenderán los partidos de oposición cuán importante era permitir la reforma electoral original, la que abortaron sin siquiera discutirla, pero que proponía que la elección de consejeros y magistrados electorales fueran electos por voto popular.
De topes se están dando los prianistas, que salieron a marchar gritando que el INE no se toca. Ahí tienen pues, no lo tocaron y el instituto quedó en manos de una morenista. Aunque el presidente quiso corregir el entuerto con el Plan B, también lo frenaron con denuncias ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahora, como dijo El Ferras, “se la beben o la derraman”. Aguanten su propia encrucijada.
Martes 4 de Abril del 2023 3 OPINIÓN
DESPEJAR
Zona Cero
Cuanacaxtitlán y Yoloxóchitl, son foco rojo en seguridad: CRAC-PC
Al no poder pasar libremente por Yolóxochitl tampoco pueden acu- dir rápidamente a Cuanacaxtitlán, señala el vocero de la Coordinadorea
En Cuanacaxtitlán se tiene un alto índice de consumo de droga, principalmente en la juventud, y esto es parte de la violencia que se ha registrado de un tiempo para acá, dijo
En el caso de Maricruz, la fami- lia decidió que el caso lo llevara la Fiscalía , porque la CRAC-PC no puede ingresar en Yoloxóchitl para dar con los demás implicados en el feminicidio, mucho menos hacer detenciones o cateos
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Raúl de Jesús Cabrera, coordinador de la CRAC-PC, reconoció que el impedimento de tránsito por la comunidad de Yolóxochitl, complica la respuesta de la policía comunitaria ante la comisión de algún delito.
Reconoció que las comunidades de Cuanacaxtitlán y Yoloxóchitl son focos rojos en materia de seguridad, pero es complicado garantizar una rápida atención a los requerimientos de apoyo en la primera comunidad que sí pertenece al sistema de justicia comunitaria, pues no tienen permitido transitar por Yoloxóchitl, pueblo que dejó de pertenecer a la Coordinadora.
Al cuestionarle sobre los trabajos realizados durante los recientes hechos ocurridos en Yoloxóchitl, donde secuestraron y asesinaron a una joven de Cuanacaxtitlán, agregó:
“Desde tiempo atrás hemos tenido complicaciones por el tránsito en la zona de Yoloxóchitl. En una reunión, el 2 de junio del 2022, donde estuvo presente el ex comisario, Agustín Ricardo Morales, le solicitamos un acuerdo para el libre tránsito de la policía comunitaria sobre el poblado de Yoloxóchitl”.
“Esto debido a que se han registrados varios incidentes delictivos en Cuanacaxtitlán y no podemos llegar a tiempo, ya que no podemos cruzar la localidad de Yoloxóchitl. Lo que hemos hecho es dar la vuelta y entrar por Azoyú, situación que nos demora una hora y media aproximadamente para poder llegar a Cuanacaxtitlán, por lo que no puede haber una reacción inmediata”.
Agregó: “Otra de las comunidades afectadas, perteneciente al sistema comunitario, es la localidad de Arroyo Cumiapa. Si se pudiera actuar en tiempo y forma yo creo que los incidentes delictivos fueran menores, sí nos ha afectado bastante el no poder operar en esa comunidad.”
_¿Cuál fue la participación de la CRACPC en la búsqueda de la joven asesinada, Maricruz García Margarito?
_La policía comunitaria estuvo de manera permanente y activa en toda la periferia de la comunidad de Yoloxóchitl, ya que no podemos operar en Yoloxóchitl, porque la comunidad no lo permite.
_¿Cuál es la coordinación en cuestión de seguridad con el estado?
_Hemos estado coordinando los traba-
jos con la Policía Estatal, y en cuanto al tema de la joven occisa, no fue la excepción, mantuvimos esa coordinación efectiva.
Hemos hablado con el comisario anterior de Cuanacaxtitlán, a petición de la Casa de Justicia, para pedirle que haga una reunión de principales, y hablar también con los principales de Yoloxóchitl para que pudiéramos tener libre acceso, aunque no opere la policía comunitaria en Yoloxóchitl, pero que sí nos permitan transitar, porque en este tema reciente bajaron varios grupos de policías de otras comunidades a operar, pero no podemos entrar ni cruzar por Yoloxóchitl.
_¿No se ha hablado con el comisario actual y consejeros de la localidad de Cuanacaxtitlán?
_Pues no ha echado andar este tema el comisario actual, nosotros vamos a insistir para que esto vaya avanzando y poder lograr la seguridad en esa zona.
_Tenemos entendido que en Cuanacaxtitlán aún no está completo el grupo de policías comunitarios, ¿Qué nos puede decir al respecto?
_Cada que entra un comisario en Cuanacaxtitlán también se nombra a los policías comunitarios y culminan juntos el periodo entre el comisario y policías, en este caso, el comisario en turno se ha atascado en ese tema, pero ya se le hizo la invitación.
Inclusive, los consejeros solicitaron asistir a una reunión en Cuanacaxtitlán y ya fuimos a esa reunión, ahora se le está pidiendo al comisario que avance, ya tiene algunos elementos pero aún falta que complete el grupo.
Focos rojos
_¿Qué comunidades tiene la CRAC-PC como focos rojos en cuestión de inseguridad y violencia en contra de las mujeres, así como la venta de estupefacientes?
_En la zona donde trabajamos, como foco rojo ha repuntado una comunidad que pertenece a este sistema comunitario, y es Cuanacaxtitlán.
Yoloxóchitl no pertenece al sistema comunitario, pero sin duda alguna también es foco rojo, y en tercer lugar sigue Arroyo Cumiapa, donde también se han registrado incidentes de violencia.
En lo que va del año, es el segundo feminicidio en el municipio, en el primero fue víctima una vecina de Azoyú, asesinada en Cuanacaxtitlán, y el segundo, el reciente asesinato de Maricruz García Margarito.
El próximo 22 de abril se tiene programada una reunión de autoridades y es un tema que volveremos a tocar. Allí el cuestionamiento va a ser con los comisarios, si el comisario no está operando en su localidad, con sus policías, pues también ese es un error, porque para eso están los policías que nombra la comunidad. Las comunidades se conocen, saben qué tipo de gente tiene cada comunidad y si no están operando, vamos a cuestionar qué está pasando.
Recientemente hemos sostenido reuniones con la secretaria de la Mujer, y tenemos programado una para el próximo 10 de abril, dicha reunión se llevará a cabo aquí en San Luis Acatlán, la idea es recorrer las comunidades y dialogar con las
autoridades, ya que la violencia de género ha ido en aumento en el municipio de San Luis Acatlán, principalmente en algunas localidades.
Otro tema importante es la venta de menores y matrimonio forzado, es parte de lo que se hablará en la próxima reunión, y hay la intención de capacitar, ya sea a las autoridades representantes de las localidades o en su defecto a la comunidad completa, eso es lo que la CRAC-PC está buscando hacer a través de la Secretaría de la Mujer.
De hecho, ya es un acuerdo que está entre la Secretaría y la CRAC-PC, esto se está planeando, recorrer las cinco casas de justicia y todo el territorio comunitario.
_¿A qué se debe que Cuancaxtitlán, junto con Yoloxóchitl, sea foco rojo?
_En Cuanacaxtitlán se tiene un alto índice de consumo de droga, principalmente en la juventud, y esto es parte de la violencia que se ha registrado de un tiempo para acá. Sobre este tema tiene conocimiento el comisario, pero no sabemos qué pase, si los ciudadanos no están apoyando al comisario de la localidad o el comisario no tiene una buena comunicación con ellos, porque eso también afecta en las comunidades, cuando se trabaja de manera separada, es importante que la comunidad retome el tema.
Nosotros como CRAC-PC no podemos ir a las comunidades a nombrar a ninguna persona como autoridad, lo tiene que hacer la asamblea y es allí la importancia de
la participación de los principales y consejeros de esta localidad.
Ya hay presión de las otras comunidades pertenecientes al sistema, ya que no es solo ir a apoyar, ellos también tienen que brindar su servicio comunitario, tenemos la entrada un poco complicada desde San Luis Acatlán hasta Azoyú, donde se ha registrado mucha violencia en estos últimos meses en contra de las mujeres.
_Se ha dicho que la localidad de Yoloxóchitl está esperando una disculpa pública por parte de la CRAC-PC, y en base a ello, los pobladores valorarían si nuevamente se integran a la CRAC-PC, ¿qué nos puede decir al respecto?
_Lo que platicamos con el ex comisario, Agustín Ricardo Morales, era que primero se tenía que avanzar con una reunión de principales, donde ellos se reunirían y posteriormente nos iban a notificar el avance, y si hay una necesidad de que acudamos en esas reuniones, lo haremos.
Pero sólo tenemos entendido que se llevó a cabo una asamblea antes de culminar el periodo del ex comisario, donde estuvieron algunas autoridades de Cuanacaxtitlán y de la propia localidad de Yoloxóchitl, y acordaron darle seguimiento en el periodo siguiente; es decir, de las actuales autoridades, pero hasta ahorita no nos han invitado a participar, si llegara el momento de que se pidiera, tendríamos que informarles a las autoridades de las diferentes comunidades perteneciente al sistema comunitario y de los avances que se pudieran ir
Martes 4 de Abril del 2023 4 TEMA DEL DÍA
dando.
_¿Qué opinan sobre la manifestación que tienen programada los vecinos de Cuanacaxtitlán?
_Respecto a la marcha que han anunciado, yo creo que es un derecho que tienen los ciudadanos, la libre manifestación o expresión, a lo cual, el sistema comunitario se solidariza en esa parte de que se debe exigir.
Ahorita el tema está en manos de la Fiscalía, quien por lo que sabemos tienen información de las personas que participaron en ese feminicidio, esperamos que la Fiscalía aplique la justicia y que el tema no quede impune.
Muchas comunidades participaron en la búsqueda de Margarita, quizá no se vio porque primero no lo hicimos público, pero la policía comunitaria estuvo en campo; es decir, a pie y patrullando, la
familia lo sabe. Inclusive como un gesto de agradecimiento, en días pasados vinieron a dejar víveres a la casa de justicia para los policías que participaron.
Para el traslado del detenido, la policía comunitaria participó para llegar a acuerdos y somos respetuosos de lo que la familia ha pedido y sobre qué autoridad debe hacer la investigación.
_Tenemos entendido que los coordinadores estuvieron presentes el día que se entregó al detenido al fiscal regional, ¿cómo fue ese proceso?
_En primer momento, cuando ya tenían al ciudadano en calidad de detenido, en un principio, los familiares solicitaron que la CRAC-PC fuera a reforzar, porque la Fiscalía quería sacar de manera inmediata al detenido, por lo cual se envió a varios grupos de policías comunitarios a la localidad de Cuanacaxtitlán,
quienes ingresaron por el municipio de Azoyú para reforzar la seguridad en la localidad.
Ya en las discusiones de la asamblea, la mayoría optó por que la CRAC-PC se trajera al detenido, pero al último se optó por acuerdo de la familia que se lo llevara la Fiscalía, ya que valoraron el tema de que en Yoloxóchitl la CRAC no podría ingresar a hacer las investigaciones correspondientes y dar con los demás implicados en este feminicidio, mucho menos podríamos hacer detenciones o cateos.
Por ello, la familia decidió que la Fiscalía se encargara del tema, pero a la vez no querían la intervención de las autoridades, hubo manifestaciones al grado de sacar a los estatales y ministeriales.
El coordinador regional de la Policía Estatal solicitó la intervención de la CRAC para que se respetara lo que la
familia había decidido, se habló con el comisario y los familiares, y se pidió el resguardo para el traslado del detenido, así fue como la coordinadora participó para que no hubiera incidentes, ya que estaban muy alterados los ánimos de la población.
_¿Tienen información, en términos generales, de la gente que está operando en Yoloxóchitl y Cuanacaxtitlán?
_Sí, claro, tenemos reportes de los presuntos actores que participaron en este feminicidio, pero también tenemos reportes de quienes están operando en Yoloxóchitl y Cuanacaxtitlán, en cuanto a la inseguridad y venta de droga.
La misma población nos lo ha reportado, por eso estamo monitoreando para que en dado momento, se coordine la operación si es necesario.
En Zihuatanejo se pronuncian a favor de Adán Augusto
Instala el Movimiento Transformador de Guerrero la coordinación municipal LópezXLópez en apoyo al funcionario federal.
REDACCIÓN ZIHUATANEJO, GRO.
Grupos de la sociedad civil y militantes de izquierda de este puerto se sumaron al apoyo a favor del titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para
respaldar sus aspiraciones rumbo a la Presidencia de la República en 2024.
Los dirigentes del Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), Silvestre Arizmendi Torres, el diputado local Antonio Helguera Jiménez y la luchadora social, Angélica Castro Rebolledo, tomaron protesta a los integrantes de la coordinación municipal que llevarán el mensaje casa por casa para que los ciudadanos conozcan el trabajo que realiza en apoyo a la 4T, el ex gobernador de Tabasco.
En su discurso, Arizmendi Torres, señaló que no hay ninguna duda “Adan
Augusto será quien dará continuidad al proyecto transformador que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el que seguirá implementando programas sociales a favor de los más pobres”.
El fundador del partido MORENA, sostuvo que en su visita a Acapulco el día sábado el funcionario federal, “dejó claro el compromiso del Presidente con Guerrero, ademas de su promesa de regresar en los próximos días para atender personalmente la problemática que persiste en la entidad”.
En tanto, el legislador Antonio Helguera, resaltó las cualidades de Adán
Augusto y dijo que “trae la misma forma de trabajar que López Obrador y eso garantiza la permanencia de los programas sociales y los proyectos de desarrollo económico que detonarán al crecimiento del país”.
La coordinación municipal LópezXLópez, quedó integrada por la ex Subdelegada de los Programas del Bienestar en Costa Grande, Leticia Rodríguez Rodríguez; el dirigente social, Ramón Castro Zamudio, Socorro Aguado Calderón, Alfredo Valladares López, Eladio Reyes López y Vicente Morales Godinez.
Martes 4 de Abril del 2023 5 TEMA DEL DÍA REGIONAL
Todo un éxito el paseo del pendón en Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Con el inicio de la Fiesta de Semana Santa 2023, el Gobierno de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Cultura y la Dirección de Ecoturismo, organizaron el Paseo del Pendón Ometepec 2023; un desfile de danzas tradicionales, en donde participaron grupos folclóricos de los municipios de Igualapa, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Ometepec.
Durante esta gran fiesta popular, la población abarrotó las calles, para deleitarse con las diferentes comparsas musicales.
El festejo inició en la glorieta del crucero a Igualapa, de donde partieron de manera ordenada los grupos de danzas tradicionales, que finalizó en la Plaza Cívica.
El contingente fue encabezado por el alcalde, Efrén Adame Montalván, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de Xochistlahuaca, Aceadeth Rocha Ramírez; el diputado local del Distrito 16, Rafael Navarrete Quezada; la presidenta del DIF de Xochistlahuaca, Montserrat
Arce Alarcón; regidores del Cabildo y funcionarios del H. Ayuntamiento de Ometepec.
Durante el recorrido, la población en general disfrutó el paso de la danza del Toro de Petate, que como siempre es acompañada por el huraño Terrón, que reparte chicotazos a quienes se lo piden, como parte de la tradición, además de las danzas del Tigre, acompañado por el perro y los tlaminques; la danza del Macho Mula, de la Tortuga, de la Conquista, de los Diablos, de las Malinches, la de los 12 Pares de Francia, la de Pichique, la danza del Pan, además de los grupos de danza Infantil del Centro Cultural Ometepec y de los Chileneros del Ayuntamiento.
Al final se presentó la danza de los Apaches, que al compás de la música no dejaban de escapar la oportunidad de hacer sus travesuras con la gente, generando un ambiente de alegría y diversión para todos.
De Ometepec, participaron las comunidades de Zacualpan, Santa María Asunción, Huixtepec, el Tamarindo, el Capricho, además de los barrios de Fátima, la Ermita y Cruz Grande.
Oficialía
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
En un ambiente de alegría y emoción, el Gobierno de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, en coordinación con el supervisor del Registro Civil Estatal, Vicario Portillo Martínez, formalizaron la relación de 24 parejas que participaron en las Bodas Colectivas 2023, como parte de la celebración del Día de San Valentín, del 14 de febrero.
El evento se llevó a cabo en la Plaza Cívica, en donde acudieron parejas de las comunidades de Zacualpan, Cruz de Corazón, Acatepec, Huajintepec, Santa María Asunción, Piedra Ancha y de la cabecera municipal, quienes formalizaron su relación de pareja, en una ceremonia colectiva.
Correspondió al primer edil llevar a cabo el protocolo oficial, acompañado de un mensaje motivacional, para posteriormente hacerles entrega del acta de matrimonio, de manera gratuita, documento que formaliza su relación y les da certeza jurídica a cada uno y a sus hijos.
No podía faltar el brindis, la partida de pastel, el baile del vals y el baile de la Calabaza, generando un ambiente de alegría y felicidad, gracias a la organización de Euralia Brito Guzmán, titular de la Oficialía 01 del Registro Civil del Ayuntamiento de Ometepec.
En la ceremonia se contó con la presencia de las y los regidores integrantes del Cabildo, la secretaria general, Verónica Mendoza Méndez, el presidente del DIF municipal, Miguel Guillén de la Cruz, secretarios y directores municipales.
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
La Oficialía Mayor de Ometepec, en coordinación con las brigadas de limpieza, realizan trabajos de recolección de basura, desasolve y barrido manual en el bulevar, iniciando del
hospital de oftalmológia y calle Cenobio Ambrosio del barrio del tanque. En estas calles, el tránsito vehícular será continuo, por ello, el gobierno municipal que preside Efrén Adame Montalván, ha implementado brigadas de limpieza para brindar a la ciudadanía y los visitantes calles limpias.
Martes 4 de Abril del 2023 6 REGIONAL
24 parejas de Ometepec contraen matrimonio en bodas colectivas
Mayor realiza limpieza en bulevar de Ometepec
Martes 4 de Abril del 2023 7
Acompañó Adair Hernández a la secretaria de Salud en su gira por la región
La funcionaria vino a clausurar el curso de actualización en dermatología
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud mediante mesas de trabajo y capacitación, el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, acompañó a la secretaria de Salud en Guerrero, la doctora Aidé Ibarez Castro, en su reciente visita a la región.
La funcionaria vino a la clausura del curso de actualización en Dermatología para personal de salud, llevado a cabo en el municipio de Ometepec. Esta capacitación estuvo a cargo de la Fundación "Dr. Roberto Arenas", y se contó con la presencia del vicepresidente de este instituto.
En dicho acto asistieron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, así como presidentas y presidentes de otros municipios vecinos.
Seguiremos avanzando en este sector, siendo prioridad para este Gobierno la Salud. La salud en San Luis Acatlán AVANZA.
Invertirán TecNM y Gobierno en infraestructura de 8 campus
BOLETÍN/TECNM
OMETEPEC, GRO.
El Tecnológico Nacional de México y el gobierno del Estado de Guerrero invertirán en la infraestructura educativa de los campus del estado, entre estos el de Ometepec, para incrementar la matrícula y el desarrollo de proyectos que aporten al desarrollo del estado.
El director del Campus Costa Chica, Fernando García Herrera, explicó que participó en una reunión con el secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Tecnológico Nacional de México, Jorge Santos Valencia, el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Marco Antonio Marbán Galván, junto con los directores de otros campus, donde se acordó regularizar y cerrar todos los traba-
jos pendientes que tiene el IGIFE en algunos planteles.
En la reunión se comprometieron en generar sinergias para conseguir recursos estatales y federales que permitan en el 2024 mejorar y ampliar la infraestructura educativa de los ocho planteles en Guerrero, para contribuir con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2022–2027, comentó.
“Hubo coincidencia en atender la necesidad de ampliar la matricula estudiantil, y que los Tecnológicos coadyuven con sus docentes y estudiantes en el desarrollo de investigaciones aplicadas que beneficien a las comunidades guerrerenses”, dijo.
En la reunión participaron los directores de los campus de Chilpancingo, Areli Bárcenas Nava; de Iguala, José Chávez Solano; de Costa Chica Fernando García Herrera; de Costa Grande, Fadme Molina Salomón; de San Marcos, Víctor Hugo Agatón Catalán; y de Acapulco, Salvador Herrera Soriano.
Martes 4 de Abril del 2023 8 REGIONAL
Martes 4 de Abril del 2023 9
Alcalde de Juchitán recibe primera etapa de la planta tratadora de aguas residuales
La obra se realizó con mezcla de recursos del gobierno del estado y del municipio
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos donde se beneficiará toda la comunidad, el alcalde de Juchitán, el profesor Miguel Antonio Moctezuma Flores, en compañía de los miembros del Honorable Cabildo, recibe la primera etapa de la planta tratadora de aguas residuales.
Esto gracias a la mezcla de recursos que realizó el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal que preside el alcalde Miguel Antonio Moctezuma Flores, donde el estado invirtió 6 millones de pesos, mientras que el Gobierno Municipal realizó una inversión de un millón 200 mil pesos.
La primera etapa cuenta con las áreas principales como; pretratamiento, cárcamo de bombeo, filtro anaerobio de flujo ascendente, espesados de lodos, reactor anaerobio de flujo ascendente, caseta de sopladores, desgrasador, cuarto de control de máquinas, entre otras.
Los trabajos fueron realizados por personal de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillo y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg).
Por ello, el alcalde Miguel Antonio Moctezuma Flores, agradece a la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, por realizar esta importante inversión de recursos para esta obra que es un factor significativo para el bienestar social de la ciudadanía.
Toño Moctezuma participa en proyecto Turismo Comunitario Sustentable
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO
.
El Presidente Municipal de Juchitán, el profesor Miguel Antonio Moctezuma Flores, participó en la reunión para elaborar el plan de trabajo del proyecto de Turismo Comunitario Sustentable para la Costa Chica, que promueve la asociación civil Encuentro de la Costa Chica del Estado de Guerrero. En este encuentro se habló sobre el avance de la gestión con la Secretaría de Turismo Federal, dependencia que próximamente definirán una fecha para una reunión con los presidentes municipales.
Así mismo se habló sobre el funciona-
miento del fideicomiso que habrá de crearse para eser caso. Cabe mencionar que también estuvieron presentes representantes del Banco Nacional BBVA Bancomer.
Dicha reunión se realizó en la sala de Cabildo de Juchitán, en la cual se contó con la participación del alcalde de este municipio, Miguel Antonio Moctezuma Flores y enlaces de los municipios de Marquelia, Igualapa y Ometepec.
Este convenio está basado en el modelo de Turismo Comunitario Sustentable de la Costa Chica del Estado de Guerrero y tiene como propósito principal promover los recursos naturales y culturales susceptibles de aprovechamiento turístico, que ayuden también a generar economía local.
Martes 4 de Abril del 2023 10 REGIONAL
Martes 4 de Abril del 2023 11
Beneficia la SSG a Coahuayutla y La Unión con la entrega de ambulancias
Prioriza el gobierno estatal a las localidades de alta y muy alta marginación en su sistema de sa- lud
BOLETÍN/GOB.EDO. LA UNIÓN, GRO.
Para continuar con el fortalecimiento del sistema de salud en los municipios con más rezago social y de mayor marginación, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud estatal, hizo la entrega de Ambulancias de Urgencias Básicas, para los municipios de Coahuayutla y La Unión en la región Costa Grande.
Durante la entrega se destacó el trabajo en
conjunto que la dependencia estatal está realizando con los municipios y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes a través del convenio de colaboración que se firma con los presidentes municipales y de acuerdo a las necesidades médicas que se presentan en sus municipios pueden acceder a las ambulancias.
La titular de salud Aidé Ibarez Castro, resaltó el trabajo que hace el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quién busca los canales correctos para conseguir recursos que sean un aporte en el sistema de salud, mayormente en los municipios de alta y muy alta marginación.
Ahí la funcionaria estatal detalló que con este convenio de colaboración se establecen las responsabilidades que asu-
Tránsito de Marquelia reforzará accesos a destinos turísticos
En Semana Mayor brindarán se- guridad vial frente a la parroquia Santo Niño de Atocha
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Sonia Justo Ramírez, directora de Tránsito de Marquelia, informó que en esta temporada vacacional de Semana Santa, atenderán los accesos a las playas, coordinando la vialidad. La titular de Tránsito explicó que en la entrada del municipio a La Bocana, el crucero de El Polvorín y del mercado se encon-
trarán los agentes, esto con la finalidad de brindar mayor seguridad vial a los turistas.
Durante la semana mayor, los uniformados se encontrarán frente a la parroquia Santo Niño de Atocha para reforzar la seguridad vial ante las actividades que se realicen en este lugar.
Justo Ramírez exhortó a los conductores y automovilistas a no manejar en estado de ebriedad o cansados, esto para evitar algún tipo de accidentes que lamentar.
También, a los conductores de motocicletas les pidió el uso del casco, y tener en regla su documentación: “Y manejar moderadamente, porque en esta temporada hay mucho movimiento, evitemos accidentes”.
men las partes: la SSG a través del CRUM a cargo del coordinador de la unidad Pablo Iván Santana Alva, sobre quien recae la responsabilidad de otorgar el aviso de funcionamiento, dar mantenimiento al equipo médico de la unidad, capacitación del personal, además se encargaran de la administración, operatividad y logística de la ambulancia.
Por otro lado, los presidentes municipales se comprometieron a dar mantenimiento completo al vehículo, contratar un chofer con el perfil adecuado, proporcionar el combustible y además realizar un informe de operaciones de forma periódica.
Al recibir las unidades, tanto el alcalde de Coahuayutla, Rafael Martínez Ramírez; como Crescencio Reyes Torres, presidente
de La Unión, agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por atender las peticiones y necesidades en materia de salud de los pueblos más alejados y con mayor necesidad de la Costa Grande de Guerrero.
En esta entrega asistieron, la supervisora médica de la Unidad IMSS-Bienestar de Guerrero, Tania Eugenia Tovar Trejo; la supervisora de Enfermería, Matilde Bustos Basurto; la supervisora comunitaria de IMSS Bienestar, Alba Salgado Cisneros; la subdirectora de Coordinaciones Regionales de la COPRISEG, Yubicela Sierra Fernández; la enlace de la Beneficencia Pública Nacional, Rubí Álvarez Nava, la Directora General de Asuntos Jurídicos de la SSG, Erika Salgado García y como invitada de honor, Laura Paloma Chavarría.
Martes 4 de Abril del 2023 12 REGIONAL
Martes 4 de Abril del 2023 13
Se repartirá hectárea y media en La Finca, antes de que se “agandallen” las tierras
Pobladores del lugar aseguran que esas tierras fueron destina- das para una Universidad Campe- sina pero el gobierno no ha querido instalar la escuela
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Un grupo de pobladores de la comunidad de La Finca, en Marquelia, informaron que acamparán en el lugar conocido como “El Casco”, para evitar que personas ajenas al lugar tomen las tierras que fueron destinadas para una universidad campesina. “Aquí no hay líder, somos el pueblo, cuando se fundó La Finca el Palmar se destinó una hectárea y media para una universidad campesina, pero el gobierno federal no ha querido poner una escuela superior en este lugar y hay gente ociosa que quiere empezar agarrar estas tierras”.
Ante esta situación, dijeron que se organizó la mayoría de la comunidad para defender esa hectárea y media: “Aquí vamos a dormir porque no vamos a permitir que gente que ya le tocó terreno venga a agarrar más terreno, este terreno es para la universidad, pero si el gobierno no quiere poner esa escuela, los fundadores de esta comunidad ya autorizaron que se repartan las tierras entre la gente que más lo necesite”.
Continuaron: “Se va a tener que repartir esta tierra antes de que vengan otros a
agarrarlas, hay otro grupo de aquí de La Finca que quiere agarrar estas tierras y no lo vamos a permitir, ya les tocó, qué más quieren”.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y elementos de la Policía Estatal, a quienes les informaron que en este lugar había un conflicto, incluso, que había disparos, a lo que los pobladores respondieron:
“No hay nada de disparos, no hay conflicto, solo estamos defendiendo lo que es del pueblo, porque hay un grupo de personas que quieren agarrar las tierras destinadas a una universidad”.
Sin embargo, hubo pobladores que aseguraron que no permitirán que se repartan dichas tierras: “Se debe hacer una asamblea y que sea la comunidad que decida, porque unos cuantos no lo pueden hacer, si se va a repartir las tierras está bien, pero que se convoque a una asamblea”.
Los uniformados del estado calmaron los ánimos, porque se empezó a calentar el ambiente, y exhortaban a ambas partes a tomar acuerdos mediante el diálogo, pues había quien aseguraba que ese movimiento era promovido por el grupo de la comisaria del lugar, Paula Cruz Valente.
Por su parte, Paula Cruz, dijo no saber de ese movimiento: “A mí me fueron a avisar a mi casa, desconocía de esta situación, hasta mi casa me fueron a avisar, por eso estoy aquí, vine a ver cómo está la situación”.
Mientras tanto, pobladores mostraron un documento a este medio, donde los
“fundadores” han tomado el acuerdo de repartir entre la gente que lo necesite dichas tierras: “Se va a repartir antes que los ociosos quieran agarrar más de lo que ya les tocó, no lo vamos a permitir”.
Mientras que el segundo grupo dijo que no se hará el reparto porque son tie-
rras destinadas para el beneficio de la comunidad, y de tomarse una decisión será a través de una asamblea con gente que viva en La Finca. “No queremos gente que venga de otras comunidades a mandar, que la comisaria convoque a una asamblea, pero con gente de La Finca”.
Cambian al administrador del hospital de Xochistlahuaca
Trabajadores finalizan la asamblea permanente que mantenían para impedir el acceso a Crisóforo Silvino
LUIS HERNÁNDEZ
XOCHISTLAHUACA, GRO.
Félix Ruiz Popoca tomó posesión como el nuevo administrador del hospital IMSS-Bienestar de Xochistlahuaca el viernes 31 de marzo del año en curso.
Personal de la Secretaría de Salud de Chilpancingo acudió a tomarle protesta, decisión que se tomó luego de que el personal mantuviera una manifestación para exigir la salida del anterior administrador, Crisóforo Silvino, a quien acusaban de acosar a las trabajadoras.
Personal del hospital IMSS-Bienestar de Xochistlahuaca, informó que acudió personal de la Secretaría de Salud de Chilpancingo y de la Jurisdicción Sanitaria, para presentar formalmente a Félix Ruiz Popoca, quien será el nuevo administrador del hospital.
Los trabajadores indicaron que con este cambio finaliza la asamblea permanente que habían iniciado para lograr la
destitución de Crisóforo Silvino Bustos Montalván, administrador anterior, a quien acusaban de acosador y de abusar de su autoridad.
Finalmente, el personal mencionó que van a continuar trabajando de ma-
nera normal, mientras esperan que se realice el nombramiento del nuevo director, cargo que aún está vacante.
Cabe mencionar que el cambio de administrador se dio luego de casi un mes de que un grupo de trabajadores
denunció públicamente a Bustos Montalván, y aunque había algunas amenazas, los trabajadores mantuvieron la presión hasta lograr la salida del funcionario.
Martes 4 de Abril del 2023 14 REGIONAL
Martes 4 de Abril del 2023 15
Denuncian pleitos entre tianguistas de Ometepec; culpan a Reglamentos
Los quejosos señalaron que ha es- tado quitando a los comerciantes locales para darle los espacios a los foráneos
Algunos comerciantes también se han quejado por la reventa de espacios
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Comerciantes de la cabecera municipal de Ometepec, denunciaron que debido a las acciones del personal de Reglamentos y Espectáculos, que encabeza el subdirector, Adán Ramírez Muñoz, se han presentado problemas al momento de repartir los espacios para el Tianguis de Semana Santa que se instala sobre la avenida Cuauhtémoc. Uno de estos problemas se dio a conocer a través de redes sociales, donde la usuaria identificada como Yeenii Acosta, vecina de Ometepec, denunció a Adán Ramírez Muñoz y a otros dos comerciantes, por una agresión física y verbal.
La denuncia, publicada en su cuenta de Facebook, cuenta con fotos de los agresores, un video y el siguiente texto:
“Por este medio hago responsables a las personas que tocaron a mi hermana física y verbalmente, la señora de amarillo de la foto que gritaba que la lincharan e incito a los vecinos a la violencia contra ella! El hombre de playera rayada que la empujo e intento agredirla y sobre todo al señor ADAN RAMIREZ TRABAJADOR DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE OMETEPEC.
Si algo llega a pasarle a mi hermana, a su esposo, a sus hijos o a su inmueble ustedes tres son los únicos responsables de todo y lo hago público porque hay evidencias no solo este video.
Para que quede claro NO culpo al Presidente el Lic Efrén Adame Montalván ya que el desde la semana santa del año pasado pidió a su trabajador, en aquel entonces fue Simón que le respetará la entrada al inmueble de mi hermana a la cual hizo caso omiso al igual que Adán Ramírez lo hizo este año. Para el señor Presidente mis respetos y sobre todo gracias por que siempre esta pendiente de todos y hace lo que está en sus manos por ayudar.
Aquí solo hago responsables a estas tres personas de las fotos por lo daños ocasionados hoy y por si las hay más adelante. En OMETEPEC la mayoría nos conoce a mi y mi familia y sabe que no somos personas irrespetuosas, ni problemáticas y nos
hemos dedicado al comercio desde hace años. Pagamos rentas de locales, licencia de funcionamiento (que el señor ADAN dice que no sirve para nada) etc , tratamos de estar en paz y tener todo en orden para no tener este tipo de problemas con nadie! Gracias a los vecinos que defendieron a mi hermana y su esposo” (SIC).
Otras quejas
Los comerciantes también se quejan, argumentando que el año pasado se les dio preferencia a los comerciantes locales, pero este año los estuvieron quitando y recortando sus espacios para poder meter
nuevos comerciantes y darles prioridad a los comerciantes foráneos.
Señalaron que en la medición han tenido problemas con Adán Ramírez, ya que ha estado reacomodando a todos los comerciantes a pesar de que muchos tienen antigüedad, de igual forma, señalaron que hay comerciantes que han adquirido su espacio pero no están vendiendo ningún producto, pues los están traspasando a otros comerciantes, sacando una ventaja.
Finalmente, los quejosos pidieron al presidente que intervenga en la problemática, debido a que muchos comerciantes están siendo afectados por el grupo de trabajadores que está realizando la medición.
Subdirector de Reglamentos se deslinda
de agresiones entre comerciantes
Indicó que va a reunirse con el pre- sidente, Efrén Adame, para infor- marle sobre la situación
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Adán Ramírez Muñoz, subdirector de Reglamentos y Espectáculos de Ometepec, comentó que aún continúa la medición de espacios para el Tianguis de Semana Santa, por lo que hablará de los problemas que se han registrados con el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, para informarle de la situación y ver qué acciones tomar.
_Están haciendo algunos señalamientos en su contra, a través de redes sociales, sobre un problema en la medición, ¿Qué nos puede decir al respecto?
_Yo no aparezco en los forcejeos, sin embargo, puedo decirte que ellos se pusieron renuentes, nada que ver con lo que
dice el texto.
Ahorita, de hecho, estamos trabajando con las mediciones, yo apenas voy a platicar con el presidente y que me diga si hay algo que hacer.
_¿Dónde fue el problema?
_Es sobre la avenida Cuauhtémoc, antes de llegar a Banamex.
_¿Aún no terminan la medición?
_No, todavía continuamos y estamos midiendo por la catedral hacia abajo.
_¿Están respetando las entradas de los ciudadanos?
_Sí, estamos respetando los espacios, pero debo mencionarte que hay negocios establecidos que quieren que se les dé un espacio hasta la mitad de la calle, pero eso es imposible, porque hay otros comerciantes que tienen años trabajando.
_¿Cuántos comerciantes estarán instalados sobre la avenida Cuauhtémoc?
_Son muchos comerciantes, pero no te puedo dar un dato exacto porque no lo tengo a la mano.
Martes 4 de Abril del 2023 16 REGIONAL
Martes 4 de Abril del 2023 17
Han desaparecido 369 mujeres en 3 meses de 2023 en Guerrero: Julieta
KARLA GALARCE SOSA QUADRATÍN GUERRERO
La diputada local del PRI Julieta Fernández Márquez dijo que hay al menos 369 mujeres que han desaparecido en el primer trimestre del año en el estado, casos por los cuales dijo no hay una denuncia oficial, pero que se tiene el registro por seguimiento de asociaciones civiles, principalmente de jóvenes de 15 a 25 años de edad.
Respecto al feminicidio de la joven ñuu savi Maricruz García Margarito, cuyo cuerpo fue encontrado el viernes pasado en la comunidad de Cuanacaxtitlán de donde era originaria, en el municipio de San Luis Acatlán, Fernández Márquez criticó la falta de un protocolo para la protección de las víctimas y de una Fiscalía especializada contra el delito de trata de personas.
“Hay una indiferencia, hay una indolencia y pedimos que la ley se aplique y se aplique bien”,
señaló la legisladora y exigió que se aplique la ley contra la trata de personas pues conlleva investigación especializada y condena para evitar que sigan desapareciendo mujeres.
Fernández Márquez acudió a la reunión que tuvieron en la Sección 28 de Acapulco líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Guerrero, donde les anunció la iniciativa que presentó el coordinador de la bancada del PRI en el Senado Manuel Añorve
Imperativo acortar brecha salarial entre hombres y mujeres: Yanelly Hernández
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guerrero, Yanelly Hernández Martínez, participó en el Primer Congreso Nacional de Presidentas y Presidentes de los Congresos Locales, marco en el cual manifestó que es necesario trabajar desde el ámbito legislativo para estrechar la brecha salarial entre hombres y mujeres, más allá de la ideología de partidos.
“Cuando se llega a un espacio de poder, la única camiseta que uno se debe poner es la de nuestra gente, de nuestro estado, de la sociedad en que vives”, remarcó.
El encuentro interparlamentario se realizó en días pasados en
la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde los asistentes propusieron un “Acuerdo para Impulsar Estrategias Legislativas para Erradicar la Brecha Salarial”.
En ese tenor, la legisladora guerrerense externó que este es un proceso en que los congresos locales, a través de los diagnósticos de cada región, deben aportar en materia legislativa para acortar la brecha salarial.
“El problema de la brecha salarial de género no tiene que ver con la situación económica, sino que también influyen la cultura, las costumbres y, en muchos casos, la inseguridad”, acotó.
Hernández Martínez puso como ejemplo a Guerrero, “un estado con muchas barreras que ahora es gobernado por una mujer, lo cual tiene un gran significa-
do para nosotras, y que satisfactoriamente ya derivó en programas de protección a las mujeres, como la Alerta Violeta y el Transporte Violeta, los cuales coadyuvan a dar a las mujeres mayor protección de su integridad”.
Abundó que cuando las mujeres llegan a espacios de poder, tanto en el ámbito público como en el privado, se debe aprovechar la oportunidad y promover políticas públicas que propicien la igualdad entre ambos géneros. En ese sentido, refirió que ha presentado ante el Pleno del Congreso de Guerrero propuestas de reforma a la Ley 494 Para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en busca de garantizar un enfoque de género en las políticas públicas.
Baños para que a los trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos no se les cobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR). En su mensaje, explicó que quienes ganan un salario mínimo, en la actualidad no pagan el ISR, pero quienes perciben a partir de cuatro salarios mínimos, deben pagar unos 15 mil pesos al año, de ahí que sería importante la aprobación de la propuesta de Añorve Baños en beneficio de la clase trabajado -
ra.
Fernández Márquez celebró que el Congreso de Guerrero aprobara la iniciativa para establecer igualdad de condiciones laborales para los trabajadores de Guerrero, pues aseguró que ellas ganan 30 por ciento menos que ellos.
“Ya es posible demandar al patrón que no está haciendo el salario igual al de los hombres, el patrón está obligado por trabajo igual, salario igual aquí en Guerrero”, expresó.
Martes 4 de Abril del 2023 18 CONGRESO
Acusan a trabajador de la FGE de amenazar a menor de edad, víctima de abuso
Sin el respaldo de colecti- vas, madre de la agraviada protesta en la FGE
El trabajador graba a la menor en su colonia, la amenaza con hacerle «algo» a ella y su familia
YASMÍN GARCÍA CHINO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
Rosa Bucio Infante y su hija, una niña menor de edad protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), para denunciar al trabajador de la Contraloría Interna, Antonio Benítez Guerrero de proteger a un hombre acusado de abusos sexual, lo que ha provocado que amenace a la víctima directa y su familia.
De acuerdo con la denuncia de la señora Bucio Infante, el funcionario Benítez Guerrero graba a la niña cuando está jugando en la colonia donde vive, le dice mentirosa y la conmina a que se retracte de la denuncia presentada en contra de un abusador.
En caso de que no atienda la orden, se le advierte que tanto ella como sus papás van a sufrir
algún tipo de daño. “A mi hija la graba no la puede ver jugando, yo no quiero que le pase algo, antes de que actúe en su contra yo hago responsable a la fiscal, porque ya desde hace seis meses he acudido la FGE y no me atiende”, dijo la madre de la menor. Indicó que el funcionario en
mención no tiene una profesión y por ende carece de una cedula profesional, sin embargo se ostenta como abogado y lleva la defensoría del sujeto que cometió el crimen en contra de la menor de edad, mismo que fue detenido por la FGE en noviembre del año pasado.
Además, el perpetrador ha
sido denunciado en varias ocasiones por la comisión de presuntos actos de corrupción, pero destacó que en los archivos de la fiscalía no existe un registro de tales denuncias, recriminó Rosa Bucio. Rosa protestó sola junto a su hija, ninguna colectiva feminista de la entidad acudió para darle acompañamiento.
El acusado del caso es Ciriaco “N” por el cual la Asociación de Discapacitados y Sordomudos del Estado de Guerrero, que dirige Silvestre Rodríguez bloquearon en el mes de noviembre la Autopista del Sol, en el punto conocido como el Parador del Marqués, para exigir su liberación.
Martes 4 de Abril del 2023 19 SEGURIDAD
Ataque armado deja un chofer asesinado y una mujer herida
Los hechos se registraron cerca del mercado central de Chilpancingo
VICTOR MATEO CHLPANCINGO, GRO.
El conductor de un taxi marcado con el número económico 109 que cubre la ruta Xochipala-Chilpancingo, fue asesinado a balazos la tarde de este lunes sobre la calle Leyes de Reforma de la colonia Benito Juárez, justo a un costado del sitio de taxis de la ruta Xochipala-Chilpancingo.
Asimismo, una mujer propietaria de la miscelánea “Grettel” resultó herida, la cual por sus propios medios se trasladó a un hospital para su atención médica, cuya identidad se desconoce.
El reporte se dio a conocer
alrededor de las 2:00 de la tarde, lo que movilizó a corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, quienes tras confirmar el hecho, aseguraron la zona, donde minutos después arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que un hombre ya no tenía signos vitales, por los múltiples impactos de proyectil de arma de fuego que presentaba en el cuerpo.
El occiso identificado con el nombre de Edmundo, de aproximadamente 45 años, quedó dentro de una tienda en la que al parecer se encontraba comprando cuando fue atacado a balazos, quien murió a los pocos minutos.
En el lugar, peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias de ley; por último se ordenó que el cadáver fuera trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Martes 4 de Abril del 2023 20 SEGURIDAD
APATICAS BELLA CIELO CUANDO DONCELLA
ELLA ERRATICAS ESCRIBIRLE ESTRELLA INTENTAS
MUJER SIMPLEMENTE SINCERO TEMATICAS VUELVEN
SOPA DE LETRAS LABERINTO
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS
12
Martes 4 de Abril del 2023 21
Balacera en playa Caleta deja un muerto y 5 heridos
SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN/ACAPULCO, GRO.
Un muerto y por lo menos cinco personas lesionadas y tres detenidos fue el saldo de un ataque armado a un acceso en playa Caleta, en la zona Tradicional de Acapulco. De acuerdo con reportes oficiales, a las 17:53 horas prestadores de servicios turísticos habían reportado balazos en la calle cerrada San Martín, a unos metros del restaurante La Cabaña donde informaban de personas lesionadas.
Un hombre prestador de servicios náuticos quedó tirado sin vida sobre el acceso a la playa; vestía playera verde de manga larga y un short tipo surfer y tenía diversos impactos de arma de fuego.
Durante el ataque cinco personas resultaron heridas. La primera víctima fue una turista con heridas de bala en la cabeza que disfrutaba de la playa con sus familiares. Asimismo, un hombre que estaba en lugar quedó herido tras los balazos. Ambos fueron trasladados por sus familiares en vehículos particulares a un hospital para su atención de urgencia.
La tercera de las personas heridas es una menor que le rozó una bala en su glúteo y el cuarto herido es un hombre, presuntamente prestador de servicios turísticos con herida de bala en la pierna y brazo izquierdo. Ambos fueron trasladados atendidos y trasladados por una ambulancia de la Cruz Roja a un hospital.
La quinta persona herida fue una turista que fue socorrida por una ambulancia de Bomberos por herida en la cabeza y trasladada a un hospital.
Tras los hechos, se pudo identificar a los tres presuntos agresores quienes ya escapaban a bordo de un automóvil blanco, pero fueron detenidos por policías municipales y ministeriales sobre la Costera Miguel Alemán, cerca del Parque de La Reina.
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco para determinar su situación jurídica.
La escena del crimen fue acordonada por policías municipales, turísticos, estatales, ministeriales, militares y de la Guardia Nacional mientras que el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Otro ataque en playa Hornos deja un hombre herido
AGENCIAS
ACAPULCO, GRO.
Enésimo ataque armado en el área de playa del fraccionamiento Hornos dejó un hombre herido, a un costado de la costera Miguel Alemán. En la misma costera donde se encuentran más de 2000 elementos blindando Acapulco para seguridad de todos, ahí ba-
lean a un joven dejándolo gravemente herido por impactos de arma de fuego.
El hombre quedó sobre la arena de esa playa, pese al resguardo de elementos de corporaciones policiacas y militares de los tres niveles de gobierno.
Al lugar llegó la ambulancia de CRM y lo trasladó al hospital del Quemado, donde se reporta grave.
ADRIANA OLEA ANEWS/ACAPULCO
La mañana de este lunes se registró un accidente que involucró al menos 4 vehículos en la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Garita de Acapulco.
De acuerdo a los reportes oficiales, el
accidente ocurrió aproximadamente a las 7:00 am y los vehículos afectados fueron tres automóviles y una motocicleta.
Por este aparatoso accidente no hubo personas lesionadas, únicamente daños materiales, mientras que policías viales ayudaron a descongestionar la vialidad y deslindaron responsabilidades con los conductores.
Martes 4 de Abril del 2023 22 SEGURIDAD
Se impactan al menos 4 vehículos en avenida Cuauhtémoc
Choca e intenta huir en San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Dos autos particulares chocaron en la cabecera municipal de San Luis Acatlán. Los hechos se registraron sobre la avenida Puente de Alvarado y 16 de Septiembre.
El vehículo afectado es una camioneta Nissan, de color blanco, con placas de circulación HF53-19-A, que era conducida por Javier “N”, vecino de la cabecera municipal, la cual fue envestida por un Volkswagen tipo Vento, color blanco, con placas de circulación UAK-61-43, conducido por Amadeo “N”, vecino de la localidad de Yoloxóchitl.
De acuerdo a la información
recada por este medio, Amadeo “N” circulaba en estado de ebriedad, por lo que se impactó de frente contra la camioneta, ocasionando daños materiales.
Al momento, el conductor Amadeo intentó huir para evadir su responsabilidad, pero fue detenido por elementos de la Policía Municipal, ya que el conductor de la otra unidad lo siguió con la finalidad de que se hiciera responsable.
Finalmente, el conductor fue llevado a barandilla, así como su unidad. Trascendió que al día siguiente llegó a un arreglo con el propietario de la otra unidad.
Afortunadamente de este percance solo se reportaron daños materiales.
Una camioneta derribó un poste de la red de la CFE
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ CUAJINICUILAPA, GRO.
Vecinos de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa denunciaron que se quedaron sin energía eléctrica por más de 24 horas, luego de que una camioneta se impactó el domingo por la mañana contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre la carretera Acapulco-Pinotepa.
Los denunciantes indicaron que personal de la paraestatal tardó mucho tiempo para reponer el poste dañado, lo que provocó pérdidas en varios negocios por la falta de energía eléctrica.
El accidente se registró durante la mañana del domingo 02 de abril, una camioneta Dodge RAM, con placas de circulación NS9392-B, con caja seca, se impactó contra un poste de la CFE, luego de que el conductor de la unidad, quien fue identificado como Javier Carmona, perdiera el control de la misma, saliéndose de la carpeta asfáltica, con los resultados antes descritos.
Los hechos ocurrieron sobre
la carretera federal 200, Acapulco-Pinotepa, a la altura de los canales de riego, por lo que al lugar arribaron elementos de la
Guardia Nacional sector Caminos, quienes se encargaron de deslindar responsabilidades por este accidente.
Camioneta de Bimbo choca con un taxi en Ometepec
El conductor de la camioneta arrolló al taxista, haciendo que se estampara con otro vehículo
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Una camioneta repartidora de la empresa Bimbo chocó la tarde de este lunes 03 de abril, con un taxista de la cabecera municipal de Ometepec.
El accidente sólo dejó daños materiales, pero debido a que los conductores no llegaron a un acuerdo, ambas unidades fueron trasladadas al corralón.
El accidente se registró alrededor de las 6:35 de la tarde, sobre el bulevar Sentimientos de la Nación, antes de llegar a Autozone, enfrente de Carabela.
Se trata de una camioneta Nissan, de color blanco, con placas de circulación GY-0408-B del estado de Guerrero, marcada con el número económico 26853 de la empresa Bimbo, la cual era conducida por Iván Gustavo Salinas Calderón.
A un costado estaba un Nissan Tsuru, de color blanco con verde, marcado con el número
0404, del sitio No. 6 Hnos Coronado y Asociados A.C, con placas de circulación A-232-FGR, el cual era conducido por Julio Constantino Muñoz Cruz.
Testigos del accidente mencionaron que el taxista manejaba en su carril y la camioneta iba a exceso de velocidad, por lo que
no alcanzó a frenar y le pegó al taxi, causando que éste le pegara a otra camioneta.
Al lugar llegaron elementos de Tránsito Municipal, quienes realizaron las diligencias correspondientes, y al no llegar los conductores a un acuerdo, los carros fueron llevados al corralón.
Martes 4 de Abril del 2023 23 SEGURIDAD
Por un choque, Cuajinicuilapa quedó sin luz por más de 24 horas
Muere electrocutado trabajador de sonido MD, en Tecoanapa
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ TECOANAPA, GRO.
Eduardo “N”, trabajador del sonido MD de Ayutla de los Libres, murió electroculado la mañana de este lunes 3 de abril, al tocar de manera accidental los cables de alta tensión en la localidad de San Francisco, municipio de Tecoanapa.
La víctima era originaria del municipio de Ayutla de los Libres, quien dejó huérfano a su pequeño hijo, ya que su mujer falleció
hace dos años.
Su deceso ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando el joven subió a una de las torres del escenario musical, con la intención de desarmarlo, sin embargo, en un descuido tocó los cables de alta tensión.
Al lugar de los hechos arribó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes, para después ordenar el levantamiento cadavérico, y posteriormente entregar el cuerpo a sus familiares para que le brinden cristiana sepultura.
Buscan a marquelina que se extravió desde el 16 de marzo
La vieron por última vez en la pla- za central de Marquelia
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Familiares de Olivia Silverio Guzmán, de 34 años, vecina de la comunidad de El Polvorín, municipio de Marquelia, piden la colaboración de la población en general para poder localizarla, ya que explicaron a este medio que se encuentra extraviada desde el pasado 16 de marzo.
De acuerdo a los familiares de Olivia Silverio Guzmán, fue vista por última vez en la plaza central de Marquelia; vestía una blusa azul y short de mezclilla.
Se pide la ayuda de la población en general para dar con su paradero: “Como seña particular tiene una quemadura en la cara, es robusta, morena, pelo lacio, pedimos a la ciudadanía en general su ayuda para localizar a Olivia, en caso de tener información favor de comunicarse al 741 109 3306”.
Martes 4 de Abril del 2023 24 SEGURIDAD