31 de Marzo del 2023

Page 1

SEGURIDAD

Año 18 - Número 3475

Trasciende detención de una pareja en Yolo por caso de mujeres desaparecidas

Pág.24

elfarodelacostachica.com.mx

Marquelia, Gro

Viernes 31 de Marzo del 2023

Encuentran a Nancy con vida, anuncia la Segob estatal

Pág.24

A SOLO $ 10.00

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Marquelia, listo para recibir turistas en Semana Santa

El presidente municipal, Lincer Casiano Clemente, destacó que ya se cuenta con cajero automático y están gestionando la instalación de otro más, así como la llegada de un banco // Habrá paso de vehículos hacia La Bocana, donde se construye el puente vehicular, aclaró // En el Ayuntamiento habrá guardias y para entretenimiento de los turistas se desarrollarán tardes culturales

Pág. 6

Por segundo año consecutivo, Acapulco tiene playas limpias: Abelina

Con función de cine, Ometepec promueve cultura de No Violencia

Inicia hoy auditoría al TecNm campus Costa Chica

Pág.5

Playas de Marquelia, aptas para uso recreativo, informa el alcalde

Pág. 6

Pág. 10

Pág. 10

Participa gobierno de San Luis en búsqueda de jóvenes desaparecidas

PC Juchitán controla incendio en la carretera

Acapulco-Pinotepa

Pág 8

Presentan diputadas convocatoria para el Parlamento de Mujeres 2023

Pág. 12

Pág.4

DIRECTORIO

Edición 3475 Marzo del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

Misael Tamayo Núñez Despejar

El duende de los dineros del INE también se fue. Renunció Edmundo Jacobo Molina, a dos semanas de que había retornado triunfante gracias a un amparo que le concedió un juez de los muchos que pululan en el Poder Judicial federal.

El martes Edmundo presentó su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE, instancia en la que se manejan los miles de millones de pesos del organismo, y que como ya lo han demostrado auditorías federales, se hace de manera discrecional.

Por ejemplo, Edmundo hacía, con la venia del consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, lo que se estilaba en prácticamente todas las dependencias de gobierno: entretenían o jineteaban el dinero en cuentas bancarias, para acelerar su gasto hacia el final del año. Y el sobrante, que era un escandaloso 20 por ciento del total anual, lo ingresaban a fideicomisos que crearon de manera ilegal, con el fin de que se les perdiera la pista y no estuvieran sujetos a revisión.

Siendo recursos públicos y por ley, ese dinero sobrante, lo que no se gastaron por andar calentando el dinero, debía ser reintegrado a la Tesorería federal, pero no lo hacían amparándose en la autonomía, característica que, en efecto, tienen los organismos públicos descentralizados pero para su organización interna, no en lo que concierne a los dineros sobrantes o subejercicios.

los que se acostumbraron.

Después de 14 años de ser parte de una élite burocrática Edmundo Jacobo presentó su renuncia.

Pero, por decir lo menos, su renuncia es ominosa para la gente que marchó para defenderlos, tanto a él como a Lencho y Ciro, con el garlito de que el INE no se toca. ¿Por qué no se queda a dar la cara ante la nueva autoridad? Como dicen en mi tierra, porque parece tonto, pero no es.

Y también es ominosa porque con eso se demuestra que no les importa ni el INE, ni la democracia, ni las leyes, sino solamente su pellejo, que ahora está en riesgo aunque se vayan con los bolsillos hinchados de dinero.

Edmundo se dijo, obviamente, perseguido por el régimen lópezobradorista. Pero simplemente no aguantó la embestida presidencial pese a que ganó con facilidad el amparo frente al plan B electoral, que contemplaba la desaparición de la Secretaría Ejecutiva y, por lo tanto, el fin de su trabajo.

No había motivos para irse. Todo lo contrario, Edmundo Jacobo debió quedarse para demostrar que ahí dentro todo está en orden. Incluso debió quedarse para impedirle a la nueva presidenta del INE (ya se determinó que será mujer), meter mano a toda la estructura y desmontar el aparato responsable de manejar las elecciones durante 30 años.

Tumbando Caña Juan Antelmo García Castro

Lista de maestros de la UAGro con dos o más chambas

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

Gracias a ese “guardadito” es que tanto Lorenzo Córdova como Ciro Murayama y el propio Edmundo Jacobo, recibirán jugosos retiros por los servicios prestados en el INE, y con base en sus estratosféricos sueldos. En promedio unos 10 millones de pesos por piocha.

¿Pero por qué es sumamente interesante la renuncia de Edmundo Jacobo? Él ya había retornado a la Secretaría Ejecutiva y el Plan B está congelado. Él mismo dijo que volvía para irse en 2026, cuando venciera su periodo. ¿Qué sucedió, por qué cambió de opinión?

Bastan dos dedos de frente para entender que al irse sus compinches, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, Edmundo se queda sin padrinos al interior del INE. Sobre todo porque llegarán 4 nuevos consejeros en sustitución de los que se van, y muy probablemente el nuevo presidente o la nueva presidenta del organismo ordenarán las auditorías e investigaciones correspondientes a todo cambio de administración.

Pero se va de la noche a la mañana. Ante tan sorpresiva renuncia, de alguien que se había aferrado a su cargo, urge que se le investigue. Que se revisen a conciencia las cuentas y los fideicomisos oscuros que crearon.

Es una lástima que el Poder Judicial sea hoy por hoy la parte más corrupta del país, en donde sus jueces y magistrados se venden al mejor postor. Urge una reforma judicial pero a estas alturas se antoja en chino. Ya no hay tiempo, por la cercanía del proceso electoral federal y los procesos estatales de 2024. Pero aún si lo hubiera, sería la oposición, la que más se ha beneficiado con amparos y liberaciones, la que defendería a capa y espada el estado de cosas.

Marquelia Gro. Col.

En ese tenor, el enano de los dineros del INE se queda sin protección, sin compadrazgos y sin sus comparsas, quienes le agradecieron que haya emprendido en 2018 la embestida en los tribunales en contra de la orden de bajarse el salario y las prestaciones, que son escandalosas, sin contar con el cúmulo de gastos superfluos a

Si lo duda, amable lector, es gracias a jueces vendidos que hoy gozan de libertad gente como Francisco García Cabeza de Vaca, Rosario Robles Berlanga, los colaboradores de Genaro García Luna, así como se ordenó la apertura de las cuentas de la esposa de García Luna, justo el día en que lo estaban declarando culpable de narcotráfico en los Estados Unidos. Y no tardan y sacan a Emilio Lozoya, a quien ya le dijeron que puede librar la cárcel si resarce lo robado al país.

Ahí, en los tribunales, es donde la lucha anticorrupción actual se estrella. Y eso lo saben Lencho, Ciro y Edmundo. Por eso se van tan contentos.

Ahora no son nombres de maestros y funcionarios acosadores sexuales o golpeadores de trabajadoras universitarias que me comparten mis fuentes de la UAGro, en esta ocasión me envían larga lista de maestros chambistas con adscripción en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) que desempeñan dos o más cargos al mismo tiempo…“Cobran como tiempo completo (precisan los denunciantes) en 2 o 3 lugares diferentes, las siguientes personas: Sergio Estevez Castro, tiene tiempo completo como personal docente frente a grupo en la Facultad de Contaduría y también cobra como coordinador de bolsa de trabajo de la Universidad Autónoma de Guerrero, además de ser el titular de la Unidad de Desarrollo Regional Acapulco de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno del estado de Guerrero. En la ficha técnica que presenta el gobierno del estado de Guerrero, Sergio Estevez se ostenta como Doctor en Administración Pública pero no hay datos de su cédula profesional en el registro de profesiones de la SEP. Otra con doble plaza es Miriam Tenorio Velázquez, que tiene título de licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas y no posee el perfil para impartir clases en la Facultad de Contaduría, donde se desempeña como personal de tiempo completo y al mismo tiempo es funcionaria del gobierno del estado, en el cargo de directora general de acciones prioritarias y gestión social de la Secretaria de Desarrollo Social. O sea, cobra como personal de tiempo completo en la UAGro sin dar clases y como funcionaria del gobierno del estado de Guerrero. Carlos Armando

Morillón Ramírez, desempeña dos cargos al mismo tiempo, cobrando como personal de tiempo completo en la UAGro y como secretario de Administración y Finanzas del ayuntamiento de Acapulco que dirige Abelina López. Moisés Carmona Serrano, desempeña dos cargos al mismo tiempo. Cobra como personal de tiempo completo en la UAGro y como funcionario del gobierno del estado de Guerrero, desempeñándose como rector de la Universidad Tecnológica de Acapulco. Diana Carmona Martínez desempeña dos cargos al mismo tiempo. Ella es hija de Moisés Carmona y cobra en dos lados; como personal de tiempo completo en la UAGro y como funcionaria de la Universidad Tecnológica de Acapulco, en donde su papá es rector. Adela Solís Martínez, igual desempeña dos cargos al mismo tiempo y cobra como personal de tiempo completo en la UAGro y como asesora del ayuntamiento de Acapulco. Aurelio Castañeda Liborio, desempeña dos cargos al mismo tiempo. Cobra como personal de tiempo completo en la UAGro y como asesor del ayuntamiento de Acapulco. Remigio Marín Ibarra, desempeña 3 cargos al mismo tiempo y cobra en 3 lugares diferentes. Funge como Administrador del Hospital General de Acapulco (en El Quemado), cobra como docente tiempo completo en la UAGro y como funcionario de la Universidad Tecnológica de Acapulco, en donde su amigo Moisés Carmona Serrano es el rector”, concluye el señalamiento referente a esta primera relación de maestros multi chambas con categorías de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Guerrero.

2
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
ISSTE
41 609 73
C.P. 41930 01 (741)

Bitácora del Director

Pascal Beltrán del Río

La muerte de 39 extranjeros indocumentados en Ciudad Juárez –a quienes las autoridades dejaron encerrados mientras el fuego consumía la estancia provisional migratoria donde se encontraban– ha destapado una red de extorsiones en el Instituto Nacional de Migración (INM).

Ayer, en entrevista con Imagen Radio, el abogado Jorge Vázquez Campbell, quien ha defendido a decenas de migrantes en aquella frontera, señaló que la estancia migratoria incendiada era el lugar donde se cobraban cuotas de 500 dólares para expedir oficios de salida definitiva del territorio nacional –que permiten al migrante abandonar la estancia y quedarse otros 30 días en el país–, bajo la amenaza de mantener detenidos a aquellos que no pagaran y eventualmente deportarlos.

Dicha práctica, agregó Vázquez Campbell, no ocurre sólo en Ciudad Juárez, sino “en todo México” y de ella el principal beneficiario, asegura, es Francisco Garduño Yáñez, titular del INM.

Luego, para mi sorpresa, afirmó que empleados de la estancia

provisional migratoria se habían acercado a él –temerosos de ser acusados de homicidio, por los sucesos de la noche de lunes– y le revelaron que la orden de mantener cerradas las rejas durante el incendio provino nada menos que del representante del INM en el estado, el contralmirante (en retiro) Salvador González Guerrero, quien se la comunicó vía teléfono celular a una subalterna. Dicha denuncia la presentó también ante la delegación de la Fiscalía General de la República.

Imaginar que alguien puede dar una instrucción así resulta escalofriante y difícil de asimilar. Sin embargo, la indolencia con la que actúan los servidores públicos captados en el video de la cámara de seguridad del locutorio de la estancia provisional migratoria es francamente incomprehensible.

Ingeniero en ciencias navales por la Escuela Naval Militar Antón Lizardo, González Guerrero se desempeñó como representante del INM en Sonora y Guerrero antes de llegar a Chihuahua. Lo había precedido en el cargo otro militar, el general (en retiro) Pedro Alberto Alcalá López.

En mayo de 2022, el contralmirante González Guerrero fue regresado súbitamente a la Ciudad de México. El abogado Vázquez Campbell me dijo en la entrevista que esto se debió a las denuncias que él presentó por las extorsiones de personal a su cargo. Sin embargo, un mes después fue reinstalado.

De acuerdo con Vázquez Campbell, la red de corrupción del INM en Ciudad Juárez la encabezaban los funcionarios Roberto Gaytán Saucedo, Daniel Goray Yosioka y José Guillermo Reynoso Ramírez, quienes “hace como mes y medio” fueron separados de sus funciones. Agregó que el jueves pasado estuvo en esa frontera el comisionado Francisco Garduño, quien visitó la estancia migratoria, ratificó como representante en el estado a González Guerrero, “y luego se fue de compras a El Paso”.

Las denuncias presentadas por Vázquez Campbell quedaron registradas en la prensa chihuahuense. El gobierno que presume no permitir la corrupción no tuvo deseo de escucharlas. Quizá, si lo hubiera hecho, habría metido orden en Ciudad Juárez, y

hoy no estaríamos lamentando la muerte de 39 migrantes.

Buscapiés

*El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó el miércoles su conferencia de la manera en que debió hacerlo el martes: llamando a que se haga una investigación sobre los hechos de Ciudad Juárez y asegurando que no se va a encubrir a nadie. Es dudoso que el mandatario no haya conocido, antes de que se hiciera público, el video de la cámara de seguridad en la que se ve cómo agentes del INM

y personal de seguridad dejan encerrados a los migrantes mientras se quema la estancia provisional migratoria. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que el video estaba en poder del gobierno federal desde la madrugada del martes. Entonces, ¿por qué, horas después, el mandatario llamó a ese lugar “albergue” –cosa que no es– y culpó a los propios detenidos de haber provocado su muerte? Su reacción tardía no es culpa de los medios. Éstos están obligados a hacer las preguntas que atañen al interés público, aunque el Presidente las llame amarillistas.

Visor Jurídico Adrian Valente Olea

Candidatos deben separarse de cargos públicos, no sólo pedir licencia

Tomando en cuenta que hoy en día para ser electo como diputado local, la Constitución en su artículo 46 in fine, establece por reforma de 14 de julio de 2017 que, no podrán ser electos diputados los titulares de las dependencias, entidades u organismos de la administración pública federal, estatal o municipal, los representantes populares federales, estatales o municipales; los Magistrados de los Tribunales Superior de Justicia, Electoral y de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero; los Jueces, los titulares de los órganos autónomos y con autonomía técnica; así como los demás servidores públicos que señala la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero número 08 y los servidores públicos que manejen recursos públicos o ejecuten programas gubernamentales, a no ser que se separen definitivamente de sus empleos o cargos noventa días antes de la jornada electoral.

Luego, como lo he venido sustentado a través de la intelección literal del precepto constitucional antes invocado, en la especie, quien esté asumiendo alguno de los cargos previstos en dicho normativo, debe separarse definitivamente del cargo para poder ser elegible,.

Por tanto, cuando el Pacto Local regula que debe separarse definitivamente del cargo, implica lisa y llanamente que debe renunciar al

mismo, y no pedir licencia, puesto que en estos casos no procede conceder licencia, dado que actualmente la Constitución Local exige no sólo separarse del cargo como se regulaba anteriormente, sino que debe hacerse de manera definitiva, motivo por el cual no procede pedir licencia, mucho menos concederla por parte del Congreso.

Ello es así, atento al contenido expreso de los articulo 173 y 46 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, quienes aspiren a ocupar el cargo de carácter popular de Presidente municipal, Síndico o Regidor se torna indispensable cumplir ciertos requisitos que se exigen para ser diputado, de entre los que destaca uno de los más trascendentes, como lo es el separarse definitivamente de sus empleos o cargos noventa días antes de la jornada electoral.

En efecto, este requisito de elegibilidad debe ser escrupulosamente vigilado por las autoridades electorales cuando se trata de servidores públicos que aspiren a estos cargos, puesto que el Legislador condicionó a los interesados a cumplir cabal y oportunamente con separación definitiva del empleo o cargo.

No pasa inadvertido que en algunos otros Estados la Constitución exige a los servidores públicos como requisito de elegibilidad el que se separen del cargo; esto es, sin estable-

cer o exigir que lo hagan definitivamente, lo que les permite hacerlo vía licencia y retornar a estos si no les favorece el voto popular; o habiéndoles favorecido, la propia Constitución les concede el derecho de elegir cuál de los dos cargos que ostentan deciden ejercer.

Sin embargo, en nuestra Entidad Federativa, acorde con la redacción del artículo 46, de la Constitución Local sí se exige que la separación sea definitiva y no temporal o con goce de licencia, de ahí que al ser clara y concreta la norma en ese sentido, no admite otra intelección más que la gramatical, lo que implica que no da margen a darle otro alcance al requisito de elegibilidad de que se trata.

Por tanto, cuando el Legislador exige que quien aspira a estos cargos de elección popular se separe definitivamente, es evidente que no se refiere a la solicitud de una licencia temporal o indefinida, sino a renunciar al cargo para poder participar en la contienda electoral.

Esto engendra el impedimento jurídico para retornar al mismo de no ser favorecido en la elección en que participe, lo que es justo y congruente hoy para evitar que estos guarden sus cargos mientras participan para adquirir otro.

Por otra parte, no obstante cuando conforme al contenido íntegro del artículo 46, del Pacto Local no se establezca, ni se definan aspectos rela-

cionados con las condiciones en que debe materializarse esa separación definitiva, ni a partir de cuándo opera; o en su caso, si es necesario que para que dicha separación surta efectos, tenga forzosamente que esperar a que el Congreso resuelva o se pronuncie al respecto, cabe destacar por cuestión lógica que en estos casos al tratarse de una especie de renuncia al cargo, lo concerniente a la separación definitiva es inconcuso que esa expresión libre de voluntad no está sujeta a la aprobación de Congreso, ya que al no tratarse de una licencia indefinida no existe obligación de que el Congreso pueda resolver si la concede o no, sino que opera desde el momento en que el servidor público hace de su conocimiento a la Legislatura sobre su separación definitiva y, en su caso, como consecuencia de ello, deja de ejercer sus funciones, lo que permitirá solamente que el Poder Ejecutivo tratándose de sus empleados o en su caso el Congreso, en caso de los demás servidores públicos a través de los mecanismos que prevé la Constitución, haga la designación o sustitución del servidor en el cargo o empleo que venía ocupando.

Luego, en esas condiciones estaremos frente a una separación jurídica y material que actualizará el requisito de elegibilidad para el servidor público que haga ese anuncio ante el Congreso noventa días antes de la elección.

Esta condición de actualizarse en el mundo fáctico, hace innecesario e intrascendente que la separación del cargo anunciada por el servidor, surta efectos hasta que el Congreso haga pronunciamiento, o emita el acuerdo o decreto condigno sobre ese tema, motivo por el cual se concluye que lo que exige el artículo 46 de la Constitución local es la separación definitiva al cargo noventa días antes de la elección y no condiciona esa renuncia o separación a que el Congreso la apruebe, pues de ser así lo hubiese regulado expresamente, lo cual además de inconcebible sería aberrante, pues quedaría sujeta a la voluntad de aprobación del Poder Legislativo y pudiera prestarse a chantajes de carácter político el resolver dentro del plazo que la ley exige a los candidatos a separarse del cargo.

A mayor abundamiento, cabe desatacar que si bien la Constitución Federal no exige ese requisito constitucional de separación definitiva del cargo para ser elegible, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sustentado que las Legislaturas Locales tienen la facultad de regularlo, si así lo consideran, lo que implica que si en nuestro Estado de Guerrero ya se reguló ese requisito de elegibilidad, es inconcuso que debe ser acatado y en su caso observado y respetado por las autoridades electorales y sobre todo, por el Congreso Local.

Viernes 31 de Marzo del 2023 3 OPINIÓN

Marquelia, listo para recibir turistas en Semana Santa

El presidente municipal, Lincer Casiano Clemente, destacó que ya se cuenta con cajero automático y están gestionando la instalación de otro más, así como la llegada de un banco

Habrá paso de vehículos hacia La Bocana, donde se construye el puente vehicular, aclaró

En el Ayuntamiento habrá guardias y para entretenimiento de los turis- tas se desarrollarán tardes culturales

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

El presidente de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, informó que ya está todo listo para recibir a los turistas en esta Semana Santa en los destinos de playa del municipio. Recordó que “el Corazón de la Costa Chica” cuenta con 18 kilómetros de playas, y en ese sentido, a partir del sábado 1 de abril, los vehículos ya podrán transitar libremente hacia La Bocana.

“Estamos cumpliendo el compromiso de avanzar en la rehabilitación del puente antes de los Días Santos, para permitir el paso de vehículos”, dijo.

Entrevistado en el espacio donde atiende a la población, el alcalde informó que este viernes 31 de marzo encabezará una reunión de seguimiento con los comisarios de la franja costera, a la cual acudirá el titular de Servicios Generales, Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Secretaría General.

Previo a la temporada vacacional de Semana Santa, indicó que el gobierno municipal marquelino realizó una campaña de difusión de los destinos turísticos que tiene Marquelia:

Por

“Hicimos la difusión y el evento de la carrera Xtreme Race Military para poner a Marquelia en la mente de los turistas, fuimos al Tianguis Turístico a promover nuestro municipio”.

Cajero automático

Dio a conocer también que después de una larga espera, Marquelia recuperó el cajero automático ubicado en la plaza central: “Sorprendido por lo que ha dispersado ese cajero en cuatro días, es una señal que era muy importante, era muy necesario e indispensable ese cajero, qué bueno que se nos dio la oportunidad, las generamos, evidentemente, tuvimos que hacer una serie de compromisos, modificamos el módulo”, explicó.

Para generar seguridad al cajero automático, indicó que se va a instalar una cámara y habrá un policía permanente en el lugar.

Pidió a la población marquelina cuidar de ese cajero porque es un servicio permanente para todos, tanto locales como visitantes, pero sobre todo para quienes visitan este centro turístico durante el año.

Anunció que continúa gestionando para tener un segundo cajero “pero de otra compañía”, así como la llegada de un nuevo banco a Marquelia.

Sobre la rehabilitación del puente, indicó que a partir del sábado 1 de abril ya se podrá transitar por este acceso a la playa principal de La Bocana. “No hemos concluido la obra, pero el compromiso fue que se avanzaría para que haya tránsito de vehículos en esta temporada vacacional”.

Tardes culturales

segundo

_¿Durante este periodo vacacional tienen pensado implementar alguna estrategia que sea atractiva para los turistas?

_Sí, es lo que estamos buscando con la Dirección de Cultura, realizar algunos eventos en la plaza central, porque la gente, en la tarde, necesita alguna distracción; nos lo han pedido los turisteros, vamos a implementar algún show o espectáculo en las tardes noches para que los turistas vengan, se concentren en la plaza central y pueda disfrutar de una buena tarde.

_¿Instalarán algún módulo de información?

_Ya tenemos listos los roles del personal que vamos a trabajar durante la temporada, cubriendo el módulo turístico e implementando

la atención al turista, y dando referencias de nuestros centros turísticos.

El personal del Ayuntamiento, no operativo, va a salir de vacaciones toda la Semana Santa, pero también habrá guardias en las oficinas como Comercio, Registro Civil, Tesorería, pero son días que habremos de recuperar a la gente que le toque guardia en esas vacaciones.

_¿Algo más que desee agregar?

_Que tengamos una buena temporada, recibamos como se merecen a nuestros paisanos, amigos; no necesitamos ser prestadores de algún servicio turístico para atender a quienes nos visitan, gestos como ceder el paso, una sonrisa, eso hará que hablen bien de nosotros.

Acapulco tiene playas limpias: Abelina

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

Por segundo año consecutivo, las playas de Acapulco se encuentran limpias y aptas para el disfrute de locales y turistas, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

De acuerdo con un boletín, los resultados del monitoreo pre vacacional de Semana Santa 2023, se dio a conocer que todas las playas de Acapulco en las que se realizó el muestreo, cuentan con menos de 200 enterococos por 100 mililitros de agua, por lo que se encuentran dentro de la norma.

Cabe mencionar que incluso, algunas playas como la Carabalí, que en años anteriores fue considerada no apta para uso recreativo, en esta ocasión reportó 10 enterococos por 100 mililitros de agua, por lo que se encuentra en niveles históricos.

Dichos datos no son causalidad, son

año consecutivo,

resultado del trabajo realizado durante la administración de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, quien se ha ocupado por ofrecer a la ciudadanía, playas limpias.

Para lograr este propósito, la alcaldesa ha realizado gestiones para la sustitución de colectores, tal es el caso de la primera etapa de cambio de esta infraestructura en la zona de La Condesa, con una inversión propia de 29 millones de pesos.

Otra obra que se realiza es la sustitución del colector Brisas-Guitarrón, en su primera etapa, cuyo banderazo de arranque fue llevado a cabo a principios de este 2023 por la presidenta municipal, con una inversión de 10 millones 390 mil 214 pesos.

Abelina López, ha informado que continuarán las gestiones, de modo que en si gobierno se pretende invertir mil millones de pesos para la sustitución de colectores desde Guitarrón hasta Caleta.

Viernes 31 de Marzo del 2023 4 TEMA DEL DÍA

Playas de Marquelia son aptas para uso recreativo, informa el alcalde

En Costa Chica se revisaron Playa Ventura en Copala y Las Peñitas en Marquelia, y los resultados indican que son aptas para uso recreativo según Copriseg

Se tomaron muestras en 40 puntos de 27 playas de los cinco principa- les destinos turísticos del Estado: Acapulco, Zihuatanejo, e Ixtapa

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) informaron que las playas del estado, incluidas las de Marquelia, son aptas para uso recreativo, de acuerdo con resultados del monitoreo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó el alcalde Líncer Casiano Clemente.

Este organismo, en coordinación con las autoridades estatales de Salud, realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al periodo vacacional de Semana Santa, con la finalidad de medir la calidad bacteriológica del agua de mar y poder señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

En Guerrero se analizaron las playas de Acapulco: Caletilla, Caleta, La Roqueta, Hornos, Tlacopanocha, Suave, Carabalí, Papagayo, El Morro, Condesa, Copacabana, Icacos, Puerto Marqués, Mahajua, Revolcadero, Manzanillo y Pie de la Cuesta; en Ixtapa: Isla Ixtapa/Playa Varadero, Linda, Quieta y El Palmar; en Zihuatanejo: Las Gatas, La Ropa, La Madera, Principal; en Copala: Playa Ventura; y en Marquelia: Las Peñitas, las cuales presentaron resultados dentro de parámetros, por lo que son aptas para uso recreativo.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, mencionó que el objetivo de estos muestreos es poder prevenir problemas de salud en las personas, guerrerenses y visitantes, que hacen uso recreativo de las playas de Guerrero.

“Esto significa que nuestras playas están totalmente aptas para recibir a los vacacionistas, a los que deseen llegar a nuestras playas a degustar el sol, el mar y saber que están en playas limpias y aptas para el uso recreativo”, afirmó la funcionaria.

El titular de la Copriseg, Fausto Eduardo Olivares Huerta, informó que el muestreo se realizó del 6 al 17 del presente mes en 40 puntos de las 27 playas de los cinco principales destinos turísticos del Estado: Acapulco, Zihuatanejo, Ixtapa, Playa Ventura y Las Peñitas, y los resultados indican que son aptas para uso recreativo.

El alcalde marquelino, al dar a conocer este informe oficial, se congratuló por el resultado y dijo que los visitantes pue-

den venir con la seguridad de que estarán en buenas manos, con servicios turísticos de calidad, higiene y seguridad.

En su último día de clases, estudiantes participan en limpieza de Marquelia

La ciudad se embellece para Semana Santa

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

En su último día de clases, estudiantes de bachillerato, tanto en el CBTis número 176 como de la Unidad Académica Preparatoria número 34 de la UAGro, ambas con sede en Marquelia, participaron en la limpieza de sus caminos de acceso.

De esa manera la comunidad estudiantil del nivel medio superior puso su granito de arena para embellecer a la ciudad de Marquelia para las fiestas de Semana Santa, tiempo en el que los fieles católicos y cristianos celebrarán la muerte y pasión de Cristo, mientras que los visitantes aprovecharán para visitar las playas del municipio, que se dispersan desde La Bocana hasta Barra de Tecoanapa, pasando por Playa Hermosa, Playa Tortuga, Playa Las Peñitas y la zona de “Chirulandia” en La Guadalupe.

El alcalde agradeció este gesto de los estudiantes: “Nuestro profundo agradecimiento a la escuela CBTis No. 176 de Marquelia por realizar una brigada de limpieza en el inicio de la carretera Marquelia-Tlapa de Comonfort. Muchas gracias a los alumnos, maestros y directivos

por ayudarnos a hacer conciencia ambiental y tener limpio a nuestro municipio”, dijo.

Asimismo agradeció la disposición de los estudiantes de la escuela preparatoria 34, quienes se encargaron de la brigada de limpieza desde la entrada de la ciudad, hasta la gasolinera Pemex, donde recolectaron la basura que se ha estado acumulando a los costados de la ruta, mientras que personal de limpia trasladaban los desechos al basurero municipal.

Estos trabajos estuvieron coordinados por el encargado del área de Ecología del Ayuntamiento, Bryan Suástegui Balbuena, junto con el director de la preparatoria, Miguel Candelario Cruz; y del CBTis, Fredy Peralta Carmona.

Se contó también con el apoyo del personal de Protección Civil y Tránsito municipal.

Suástegui Balbuena puntualizó que una vez realizada esta limpieza es muy importante que tanto estudiantes como transeúntes eviten tirar botes y bolsas de plástico; “se debe pensar en reciclar para darle una mejor imagen a nuestro municipio”, exhortó.

Lámparas

Por otro lado, el alcalde informó que este mismo jueves, la Dirección de Servi-

cios Generales inició con la instalación de 30 lámparas completa de alumbrado público en Playa Tortuga.

“Gracias a la buena administración de

los recursos públicos en el Gobierno de Marquelia 2021-2024, podemos hacer acciones en benéficos de diferentes sectores con recursos propios”, dijo.

Viernes 31 de Marzo del 2023 5 TEMA DEL DÍA

Con función de cine, Ometepec promueve la cultura de la No Violencia

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Más de un centenar de alumnos de la Preparatoria N° 5 de la Universidad Autónoma de Guerrero, se deleitaron con la proyección de la película "Desde mi Cielo", que organizó la Dirección de Prevención Social del Delito del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván.

La actividad se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Ometepec, con el objetivo de fomentar la Sensibilización Comunitaria en el tema de la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género, desde un contexto educativo, con los jóvenes estudiantes de nivel medio superior. Con éstas acciones el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de generar acercamientos con los diferentes sectores, para coadyuvar en la cultura de la No Violencia.

Rehabilitan servicio de alumbrado público de Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Garantizar la iluminación en espacios públicos es uno de los principales compromisos del Gobierno de Ometepec que representa Efrén

Adame Montalván, para impulsar el desarrollo social y económico del municipio. Responsabilidad que tiene a su cargo, el secretario de Obras Públicas, Moisés Robles Zacapala, a través de la brigada de trabajadores del área de Alumbrado.

En esta ocasión, repararon 19 lumina-

rias, de las cuales, 2 están ubicadas en la colonia del PRI, 8 en el Fraccionamiento Montecristo, 2 en la colonia de La Mira, 3 en la colonia Sentimientos de la Nación y 4 en la colonia San Francisco.

Tmbién se incluyó la instalación de una lámpara con tecnología de ilumina-

ción LED, en la calle Hermenegildo Galeana, a la altura de la Asociación Ganadera.

De igual manera, se revisó el sistema eléctrico del Kiosco, reparando las fallas existentes, con el fin de brindar un espacio bien iluminado, que pueda garantizar el bienestar de las familias ometepequenses.

Viernes 31 de Marzo del 2023 6 REGIONAL
Viernes 31 de Marzo del 2023 7

Con la participación de escuelas se realizará el pendón de la Feria de Marquelia 2023

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Con la participación de escuelas de nivel preescolar hasta superior, se realizará el 1 de mayo el pendón de la Tradicional Feria de Marquelia 2023.

Así fue acordado en reunión sostenida este miércoles 29 de marzo, con el personal directivo de las escuelas que estarán participando en el paseo del pendón con el que da inicio esta feria tradicional que concluye el 3 de mayo.

A nombre del alcalde Lincer Casiano Clemente, el secretario general del Ayuntamiento, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, agradeció y reconoció la importancia de las escuelas en estas fiestas lo que contribuye a fortalecer las tradiciones del pueblo de Marquelia.

En dicha reunión también se contó con la presencia del regidor de Educación, Carlos Alberto Alvarado Garzón; la directora de Educación, Evangelina Estrada Justo, y el director de Cultura, Roberto Dámaso López.

Derivado de los acuerdos, las escuelas que participarán en el pendón son los jardines de niños Estado de Yucatán y Sixto Hernández.

Las escuelas primarias Plan de Ayutla, Juan Álvarez, Irais Rivera Garibay, Aquiles Serdán y Gregorio Torres Quintero.

La secundaria Técnica 35, la Federal 103 Rodrigo Torres Hernández y la Técnica 287, el CBTis No. 176 y la Unidad Académica Preparatoria 34, así como la

UTMar y la UCAM. También se contará con la participación de la comunidad LGBTTTQ y grupos culturales de municipios de la región

como Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, San Luis Acatlán, Cuautepec, Copala y San Marcos y la Cabalgata a cargo de la Comisaría Ejidal.

PC Juchitán controla incendio en la carretera Acapulco-Pinotepa

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO.

El Gobierno Municipal de Juchitán, que encabeza el profesor Miguel Antonio Moctezuma Flores, a través del área de Protección Civil en coordinación con Tránsito Municipal, acudieron al llamado de urgencia por un incendio que se registró en el kilómetro 155 de la carretera federal Acapulco-Pinotepa, el cual fue reportado por Telmex, procediendo a la sofocación de dicho siniestro. El alcalde exhorta a la población en general a seguir las siguientes recomendaciones:

1.- No Arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.

2.- No tires vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.

3.- No enciendas fogatas.

4.- Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra. Si ves rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear.

5.- En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evita el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.

Indicó el presidente Moctezuma Flores que con la ayuda de la población en general, se podrán erradicar los incendios forestales y sus efectos en el clima, la flora y la fauna.

Viernes 31 de Marzo del 2023 8 REGIONAL
Viernes 31 de Marzo del 2023 9

Participa gobierno de San Luis Acatlán en búsqueda de jóvenes desaparecidas

El alcalde Adair Hernández giró ins- trucciones para que grupos de la Policía Municipal se sumen al operativo

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

El gobierno municipal de San Luis Acatlán, que preside el alcalde Adair Hernández Martínez, participa activamente desde el primer minuto de que se reportaron los hechos, en la búsqueda de las jóvenes Maricruz García Margarito y Nancy Salazar Castillo, desaparecidas la noche del pasado lunes 27 de febrero.

El presidente municipal estuvo presente en la firma de acuerdos entre familiares y autoridades estatales, para intensificar la búsqueda de ambas jóvenes, la primera originaria de Cuanacaxtitlán y la segunda originaria de Yoloxóchitl.

Adair Hernández determinó que grupos de la policía municipal se incorporaran al operativo, que dirige personal especializado en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas desaparecidas, junto con la Policía Estatal, la Policía Investigadora Ministerial y personal del Ministerio Público.

En estas tareas ejecutadas para lograr la localización de las femeninas, se cuenta con el apoyo de los familiares de las víctimas, quienes aportan información relevante para la investigación de este caso.

“Con estas acciones refrendamos el compromiso con las y los sanluistecos, en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas, hasta dar con su paradero”, citó el alcalde.

Inicia hoy auditoría federal al TecNm campus Costa Chica

BOLETÍN/TecNM OMETEPEC, GRO.

El pasado Viernes 24 de Marzo de 2023, el licenciado Fernando García Herrera, director general del TecNM Campus Costa Chica, recibió en el palacio de Gobierno del Estado de Guerrero, la notificación por parte de la Auditoría Superior de la Federación, quien dictaminó llevar a cabo una Auditoría Especial de gabinete No. 998 “Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales”, con motivo de la revisión de la Cuenta Pública 2022.

Por lo anterior, el Director General sostuvo una reunión con el personal de las diferentes áreas del Instituto para informar de la actividad en mención, misma que iniciará este viernes 31 de marzo de 2023.

El director pidió a los responsables de las áreas correspondientes estar al pendiente de los avances, así como entregar en tiempo y forma la información que sea solicitada por parte de los auditores asignados.

¡Ven y forma parte de la mejor Institución Educativa en la región!

Viernes 31 de Marzo del 2023 10 REGIONAL
Viernes 31 de Marzo del 2023 11

CEBP se suma a búsqueda de joven de Cuanacaxtitlán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ

SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero (CEBP), se sumaron a la búsqueda de la joven, Maricruz García Margarito, vecina de la localidad de Cuanacaxtitlán, quien fue reportada como desaparecida desde la noche del lunes 27 de marzo.

Es importante señalar que personal del CEBP también apoyó desde la tarde del miércoles 29 de marzo, para que familiares y amigos de la joven desaparecida retiraran el bloqueo en la entrada de la cabecera municipal de San Luis Acatlán.

En ese mismo lugar, acordaron con el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizar labores de búsqueda en las distintas comunidades de San Luis Acatlán, donde participan elementos de la po-

Presentan diputadas convocatoria para el Parlamento de Mujeres 2023

BOLETÍN/CONGRESO

CHILPANCINGO, GRO.

Diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado presentaron este jueves en conferencia de prensa la convocatoria para la realización del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2023, el próximo 08 de mayo en la sede del Poder Legislativo, con el objetivo principal de generar un espacio de debate y presentación de propuestas factibles de volverse iniciativas de ley, que den solución a la distinta problemática del sector.

La diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la citada comisión, extendió la invitación a todas las mujeres de las diferentes regiones del estado para que “participen, levanten la voz y traigan a la tribuna del Congreso de Guerrero sus inquietudes y necesidades, que nos permita como representantes populares establecer compromisos y visualizar los retos y temas que faltan por legislar”.

Recordó que en la edición 2022 de este parlamento se escucharon voces de mujeres de las distintas regiones del estado, que dieron como resultado iniciativas de refor-

ma presentadas a través de la comisión, gracias a que esta es integrada por legisladoras de diferentes partidos políticos que están unidas en torno al avance político del sector y la protección y promoción de sus derechos.

En su oportunidad, las diputadas Patricia Doroteo y Gloria Citlali Calixto coincidieron en la importancia de que desde la máxima tribuna del estado puedan levantar su voz las ciudadanas y ciudadanos de Guerrero, lo cual coadyuva al impulso de reformas de claro beneficio social.

Reiteraron que la anterior edición del Parlamento de Mujeres Guerrero es un gran antecedente de que las propuestas de las mujeres pueden derivar en dictámenes de reforma acordes a la realidad de las mujeres, por lo que extendieron su más amplia invitación a participar, con la confianza de que su sentir y demandas serán atendidos.

Acompañó a las legisladoras en la conferencia la titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso, Mayra Morales Tacuba.

La citada convocatoria está publicada en las distintas páginas digitales oficiales del Congreso del Estado, para su consulta.

licía municipal, estatal, ministerial y de la CRAC-PC, estos últimos por separado.

Este jueves se logró observar mucho movimiento en la localidad de Yoloxóchitl, donde se revisaron algunos domicilios con la intención de dar con el paradero de la joven desaparecida.

Mientras que a la salida de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, en dirección a Yoloxóchitl, se observó un retén de la policía municipal; asimismo, a la entra-

da de la localidad de Cuanacaxtitlán, un grupo de vecinos de este lugar, montaron un retén para revisar las diversas unidades que arribaban a la localidad.

Se acordó, junto a personal de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el alcalde de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, realizar acciones de búsqueda en comunidades pertenecientes al citado municipio.

Viernes 31 de Marzo del 2023 12 REGIONAL
CONGRESO
Viernes 31 de Marzo del 2023 13

Exhorta el Congreso al rescate de zonas arqueológicas de Tlapa

BOLETÍN/CONGRESO

CHILPANCINGO, GRO.

Con el propósito de preservar el legado histórico del estado de Guerrero, el diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso exhortar a la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a que implemente las acciones necesarias de rescate y protección de las zonas arqueológicas de Contlalco y Cerro Quemado La Coquera, en el municipio de Tlapa de Comonfort.

En el documento que fue aprobado por unanimidad del Pleno del Congreso del Estado, el legislador de Morena refiere que la pirámide de Contlalco es el complejo arqueológico más importante de la región oriente de Guerrero, que en el año 2004 cubría una superficie de 85 hectáreas y hoy en día solo cuenta con alrededor de 14, poco más del 10 por ciento de su superficie original.

Añadió que el sitio presenta restos de arquitectura monumental con grandes terrazas escalonadas, formando a la vista la cúspide del cuerpo de una pirámide de gran altura, pero desafortunadamente el abandono de las instituciones culturales de los tres órdenes de gobierno, así como el desconocimiento y desinformación de la ciudadanía, han ocasionado que más del 50 por ciento del cercado de protección haya sido destruido, ocasionando la invasión y destrucción del mismo.

En el caso de los restos arqueológicos del Cerro Quemado La Coquera, indicó que el sitio posee una cancha de juego de pelota ubicada 50 metros al sur de la plaza principal, además de que se contabilizó

una gran densidad de tepalcates por metro cuadro en distintos puntos del asentamiento.

Mendoza Basurto refirió el dato de que estos núcleos arqueológicos son más antiguos que Monte AIbán, en los valles centrales de Oaxaca, y Cuicuilco, de la Cuenca de México, y que al menos la terraza

primaria del segundo sitio fue construido durante el periodo formativo, y no en el periodo clásico. Por lo anterior, planteó exhortar a la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal y al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que implemente las medidas necesarias tendentes al

rescate de estas zonas arqueológicas. El exhorto contempla al presidente municipal de Tlapa de Comonfort, para que coadyuve con la asistencia y facilidades requeridas por las autoridades federales y estatales para el efectivo rescate y preservación de este patrimonio arqueológico.

Coyuca de Benítez será el cuarto polo turístico de Guerrero

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad reformas a la Ley Número 494 de Fomento y Desarrollo Turístico para el Estado y los Municipios de Guerrero, para integrar como miembro permanente al municipio de Coyuca de Benítez en la Comisión Intersecretarial de Turismo, el Consejo Consultivo de Turismo y el Consejo de Administración de la Promotora Turística de Guerrero.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Joaquín Badillo Escamilla, en calidad de vocal de la Comisión de Turismo, explicó que, tras el correspondiente análisis, las y los integrantes determinaron procedente la propuesta de reforma presentada por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón de integrar a Coyuca de Benítez como miembro permanente de las citadas instancias, lo que permitirá al municipio tener una mayor coordinación con la Secretaría de Turismo estatal y coadyuvar con el desarrollo integral del sector.

El legislador resaltó que, al estar conurbado el municipio de Coyuca de Benítez con el de Acapulco, lo coloca como un destino de paso estratégico para ampliar la oferta turística del estado, ofreciendo atractivos naturales y culturales a los visitantes.

Abundó que lo anterior también coadyuvará a incentivar la inversión pública y privada en la infraestructura hotelera, la generación de empleos y aportación de divisas que son esenciales para detonar la economía y desarrollo sustentable de la entidad.

Al razonar su voto, el diputado promovente de la iniciativa, Marco Tulio Sánchez Alarcón, expuso que el municipio de Coyuca de Benítez es un paso estratégico para los turistas que transitan entre Acapulco y Zihuatanejo, que representa una gran oportunidad de ampliar la oferta turística de Guerrero, ofreciendo atractivos naturales y culturales a las y los visitantes, y porque además cuenta con infraestructura turística consolidada en destinos de playa como Barra de Coyuca, Playa Azul, Carrizal y la Laguna de Mitla, todos estos visitados por turistas nacionales e internacionales.

Dijo que aprobar la iniciativa fue “un hecho histórico para el municipio” que “colocará a Coyuca de Benítez como el cuarto destino turístico de nuestro estado”.

Por tal motivo, apuntó, resulta indispensable incorporarlo como miembro permanente tanto del Consejo Consultivo de Turismo como del Consejo de Administración de la Promotora Turística de Guerrero y la Comisión Intersecretarial de Turismo, con el objeto de diversificar la oferta turística del estado.

Viernes 31 de Marzo del 2023 14 CONGRESO
Viernes 31 de Marzo del 2023 15

Guerrero regulará alojamiento turístico eventual

Plataformas digitales deberán inscribirse en el Padrón Estatal de Alojamiento Turístico Eventual y pagar el impuesto sobre hospedaje

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El Congreso del Estado aprobó este jueves reformas a la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico para el Estado y los Municipios y la Ley de Hacienda del Estado de Guerrero, con el objeto de regular la prestación de los servicios eventuales de alojamiento turístico que se ofertan a través de las plataformas digitales.

Al fundamentar el primer dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Turismo, la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier señaló que los servicios de hospedaje que se ofertan por medio de las plataformas digitales son un ejemplo de la economía colaborativa y facilitan la relación entre proveedores de servicio y clientes o huéspedes.

Además, expuso que las plataformas digitales en el sector turismo se han posicionado como pioneras y, hoy en día, se encuentran presentes en miles de ciudades, países y regiones; no obstante, su regulación no debe ser ajena, toda vez que se deben generar condiciones de certeza y seguridad jurídica tanto para los usuarios como para los prestadores de este tipo de servicios.

Por lo anterior, Reséndiz Javier indicó que la comisión dictaminadora coincide con la titular del Poder Ejecutivo del estado, promovente de la iniciativa, en la necesidad de regular este tipo de empresas, a fin de garantizar que los particulares que utilicen las plataformas digitales para brindar el servicio de hospedaje cumplan con un mínimo de requisitos que permitan garantizar lo ofertado, así como el precio, calidad y, sobre todo, la seguridad e integridad de quien reciba el servicio.

Subrayó que otro objetivo de disponer que los alojadores turísticos eventuales cumplan con la normatividad aplicable en materia de turismo, es que contribuyan con el impuesto sobre hospedaje que establece la Ley de Hacienda del Estado de

Guerrero, efecto para el cual deberán inscribirse en el Padrón Estatal de Alojamiento Turístico Eventual, donde se establecen los requisitos que deberán cumplir y la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil.

En su oportunidad, la diputada Beatriz Mojica Morga, como integrante de la Comisión de Hacienda, en las consideraciones del dictamen expuso que el objetivo de la iniciativa es regular el comportamiento informal que han sostenido este tipo de empresas, a efecto de generar un comercio justo con derechos y obligaciones, pero también la obligación de cumplir con el pago de contribuciones económicas al Estado, que permitan responder a las demandas de las y los guerrerenses.

Abundó que las diputadas y diputados que integran la Comisión de Hacienda consideraron viable jurídicamente la propuesta de para adicionar los artículos 57 y 60 de la Ley Número 419 de Hacienda del Estado de Guerrero, por no contravenir el marco constitucional ni legal, ni tampoco normas del ámbito estatal.

Asimismo, consideraron correcto aprobar con modificaciones la iniciativa pro-

puesta por la titular del Poder Ejecutivo del estado, con la intención de generar igualdad de condiciones en la industria hotelera y el alojamiento turístico eventual.

Derivado de las reformas antes señaladas, Mojica Morga subrayó la necesidad de adicionar la Ley de Hacienda para definir el monto del impuesto sobre hospedaje que deberá aportar el sector destinado al Alojamiento Turístico Eventual que presta sus servicios en casas, departamentos, residencias, villas, condominios y todo tipo de instalaciones no hoteleras, de manera directa o a través de intermediarios, promotores, facilitadores o plataformas digitales, estableciendo la tasa gravable del 4 por ciento al concepto.

Por último, refirió que también se considera pertinente establecer un artículo cuarto transitorio en el cual se establece la obligación de la administración gubernamental de integrar los recursos obtenidos con este motivo como ingresos adicionales al Ejercicio Fiscal 2023, así como su integración en los informes financieros y Cuenta Pública correspondiente.

Viernes 31 de Marzo del 2023 16 CONGRESO
Ana Lenis y Bety Mojica
Viernes 31 de Marzo del 2023 17

Policía es ultimado a balazos cuando tripulaba su motocicleta

AGENCIAS APATZINGÁN, MICH.

Un Policía Municipal que se encontraba de descanso, fue ultimado a balazos cuando tripulaba su motocicleta en las calles de la colonia Vista Hermosa de esta ciudad de Apatzingán, siendo ignorado hasta el momento el probable móvil del crimen.

Fue cerca de las 19:10 horas, cuando la víctima circulaba sobre la carretera Apatzingán-Palo Alto, frente al negocio denominado Chivo Tatemado, desconocidos se le emparejaron desde otro vehículo y le dispararon en repetidas ocasiones.

Tras los disparos el oficial quedó tirado en la carpeta asfáltica y sobre de él su moto, una de la marca Bóxer, de color blanco. Para cuando llegaron los paramédicos, el susodicho ya había muerto a consecuencia de las múltiples heridas de bala que presentaba.

La vialidad fue cerrada a la

circulación para evitar la contaminación de indicios, que posteriormente fueron embalados por los expertos de la Fiscalía Gene-

ral del Estado, siendo iniciada la respectiva carpeta de investigación.

Luego de las primeras dili-

gencias, el elemento asesinado fue identificado como Héctor M, de 37 años de edad, mismo que al momento del atentado vestía

shorts de color negro, playera tipo polo de color naranja y tenis negros, su cuerpo fue enviado la morgue de la región.

En cierre de juicio por feminicidio de Abril Pérez, sicario confesó haberla matado

El sicario Rodolfo ’N’ confesó la logística que utilizaron para matarla, contratados por el esposo de la víctima, Juan Carlos N

IVÁN MEJÍA EXCÉLSIOR/CDMX

En el cierre del juicio oral por el feminicidio de Abril Pérez Sagaón, el sicario Rodolfo Daniel "N" confesó la logística que utilizaron para asesinar a la víctima el 25 de noviembre de 2019.

Confesó los hechos como ya lo había hecho en audiencia intermedia en julio de 2022. Hoy volvió a declarar. Señaló que fue Juan Carlos "N", el ex esposo de Abril quien lo contrató", dijo Héctor Pérez, abogado de la familia de la víctima.

Al ser entrevistado a su salida del Reclusorio Oriente, el litigante indicó que el imputado declaró ante el Tribunal de Enjuiciamiento que el ex marido de la víctima le pagó 180 mil pesos tras haber perpetrado el crimen.

Detalló que Rodolfo dijo que fue a buscar a Abril en dos ocasiones al estado de Monterrey, pero que no logró cometer el asesinato allá.

Y que le informaron que el 25 (de noviembre) ella iba a estar en unas diligencias en México (ciu-

dad) en particular en un consultorio en una valoración que pidió su ex marido para un juicio familiar y que fue ahí que la esperaron al salir", indicó.

Abril iba a bordo de una camioneta en compañía de su abogado y de sus hijos, cuando fue interceptada por dos sujetos a bordo de una motocicleta en Río Mixcoac y Coyoacán.

Ahí, Rodolfo Daniel disparó en tres ocasiones en contra de la víctima, quien resultó herida con dos impactos; después murió en un hospital.

Además, el acusado dio detalles del arma que utilizó y los vehículos que fueron usados en el feminicidio, uno de estos era un taxi que era manejado por Juan Carlos "N", quien es el segundo imputado en este proceso.

Héctor Pérez afirmó que la declaración de Rodolfo Daniel fortalece los alrededor de 30 datos de prueba que presentó la Fiscalía capitalina con los que buscan que se les dicte una sentencia condenatoria a los imputados.

Será el próximo 28 de abril que se lleve a cabo la audiencia de alegatos de clausura del juicio, según puntualizó el licenciado en Derecho.

Por el feminicidio de Abril Pérez Sagaón se sigue otro proceso en contra de 8 imputados, entre ellos Juan Balta, presunto líder de una célula delictiva que estaría detrás del crimen.

Viernes 31 de Marzo del 2023 18 CONGRESO

Solicitan sangre para niño de 11 años internado en Acapulco

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Familiares del pequeño Marcelino Vargas Avala, de la comunidad de Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, piden la colaboración de la población en general para donarle sangre, ya que se encuentra en el hospital El Quemado en el puerto de Acapulco.

“Solicitamos de su ayuda para el pequeño Marcelino Vargas Avala, vecino de Barra de Tecoanapa, quien se encuentra muy delicado de sa-

AGENCIA IRZA IGUALA, GRO.

Una mujer identificada como Monserrat Garduño Figueroa, de 35 años, fue ejecutada de más de 10 balazos dentro de su auto Audi tipo A1 blanco, sobre la calle Mariano Arista de la colonia Centro de Iguala, precisamente en la puerta del Colegio Elena Garro, donde presuntamente se había estacionado para esperar que

su menor hijo saliera de clases y recogerlo.

El alcalde priista David Gama Pérez sigue sin dar resultados en materia de seguridad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:15 de la tarde de este jueves, reportaron las autoridades.

Los reportes preliminares indican que la mujer acababa de estacionarse cuando los sujetos armados llegaron y la ejecutaron de más de 10 balazos, quienes poste-

riormente se dieron a la fuga.

Elementos del Ejército Mexicano acudieron al lugar donde acordonaron la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Con base a los reportes oficiales la mujer fue identificada como Monserrat Garduño Figueroa, de 35 años.

El cuerpo serías trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

lud, se encuentra en el hospital El Quemado, en el puerto de Acapulco”, informaron.

Marcelino Vargas tiene 11 años de edad y se encuentra en la cama 318 del área de Pediatría del hospital El Quemado, en Acapulco.

El llamado lo hacen a la población en general: “Pedimos el apoyo de la población marquelina, de Costa Chica, para que ayuden donando sangre”.

Quien tenga la generosidad de donar sangre, favor de comunicarse al teléfono 741 130 0434, “Es el papá de Marcelino Vargas, don Hipólito”.

Viernes 31 de Marzo del 2023 19 CONGRESO
Ejecutan de 10 balazos a una mujer; iba a recoger a su hijo de clases

Destruye Sedena 274 armas en Acapulco

SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO

Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con el gobierno estatal, marinos, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, destruyeron armas y cartuchos útiles en el puerto. Las autoridades militares informaron que el objetivo de esta destrucción es para disminuir los delitos de alto impacto y garantizar la seguridad a los ciudadanos y visitantes de Acapulco, ya que dicho armamento fue decomiso por los tres órdenes de gobierno, otros canjeados y algunos donados por habitantes del puerto.

En total, fueron 274 armas destruidas, 161 son cortas y 113 largas, así como siete mil 163 cartuchos, 361 cargadores y 37 cascos.

El general de la 27 zona militar, Salvador López Vélez destacó

que la destrucción de armas de fuego en el país ha sido de interés y preocupación constante tanto del gobierno como de la sociedad, ya que esto repercute en la dismi-

nución de conductas delictivas que lastiman a los ciudadanos. Agregó que la existencia de armas en los hogares y las calles es lo que provoca todos los hechos

delictivos, por lo que representa un problema y un peligro para las autoridades y la sociedad.

Es por eso que con estas destrucciones refrendan su compro-

miso con los guerrerenses para promover estrategias que permitan disminuir la portación y posesión de todo tipo de armas mediante canje y donaciones.

Viernes 31 de Marzo del 2023 20 CONGRESO

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Viernes 31 de Marzo del 2023 21
CALLE CALLEJON CARA CIRUGIA CUELLO DEPILACION EJERCICIO ESPERANZA ESTETICA FRENTE NARIZ PIGMENTACIÓN RUTINA SOL TRATAMIENTO
SOPA DE LETRAS LABERINTO 10

Accidente en San Marcos deja dos lesionados

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ

SAN MARCOS, GRO.

Un accidente automovilístico ocurrido sobre la carretera Cruz Grande-Tierra Colorada, la noche del miércoles 29 de marzo, arrojó como saldo dos personas lesionadas, originarias del municipio de San Marcos, quienes fueron trasladadas para que recibieran atención médica.

Los lesionados fueron identificados como Alan “N”, de tan solo 8 años, quien resultó con un fuerte golpe en la barbilla; y Noel “N”, de 48 años, quien sufrió lesiones en la mano derecha y en el abdomen.

Una de las unidades involucradas es una camioneta Nissan tipo pickup, de co-

Vinculan

lor blanco, conducida por el señor Bertín “N”, de 49 años, quien viajaba acompañado de cinco personas, entre ellas, los dos lesionados.

La otra unidad involucrada es un Nissan Versa, de color gris, con placas de circulación HYC-104-F del estado de Guerrero, conducido por Misael “N”, vecino de la localidad de Las Mesas, municipio de San Marcos.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Cruz Grande-Tierra Colorada, en el punto conocido como “La Virgencita”, ubicado muy cerca del puente Omitlán.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargarían de deslindar responsabilidades por este accidente.

Es considerado uno de los principales generadores de violencia en el puerto, informa la Fiscalía General del Estado

Además está relacionado con carpetas de investigación por los presuntos asesinatos de 18 personas, venta de droga y extorsión, según la información ministerial

AGENCIA IRZA ACAPULCO, GRO.

José Eduardo N, alias “Dominos”, considerado como objetivo prioritario y uno de los principales generadores de violencia en Acapulco, fue vinculado a proceso penal por un juez de control por el delito de homicidio por arma de fuego en agravio de Antonio N, quien se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La FGE señaló que el asesinato del policía

municipal de Acapulco ocurrió el pasado 25 de julio de 2022 en la colonia Progreso.

José Eduardo N, alias “Dominos”, fue capturado en la colonia Condesa del puerto con base a una orden de aprehensión el 25 de marzo de este año luego de labores de inteligencia e investigación realizadas por la FGE, en un operativo conjunto con la Fiscalía General de la República y Ejército Mexicano, mismo que fue puesto a disposición del juez que lo requería.

Por medio de un comunicado, la que la FGE de Guerrero señaló que “presentó los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, los cuales fueron analizados por el juez de Control y Enjuiciamiento Penal, quien dictó auto de Vinculación a Proceso y fijó el plazo para la investigación complementaria, decretando la provisión preventiva oficiosa como medidas cautelares”.

Con base a la información ministerial, José Eduardo N, alias “Dominos”, cuenta con carpetas de investigación por estar relacionado con los presuntos asesinatos de 18 personas, venta de droga y extorsión, por lo que es considerado uno de los principales generadores de violencia en Acapulco.

Camioneta choca con un auto estacionado, en Ometepec

MARICHUY JIMENEZ OMETEPEC, GRO.

Una camioneta Crossfox, de la Volkswagen, chocó con un auto que se encontraba estacionado sobre el bulevar Juan N. Álvarez de Ometepec.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves 30 de marzo.

Según la información proporcionada, la camioneta Crossfox, de color gris, con placas de circulación HHBV-674-F, chocó con un auto de color blanco, con placas HCD-493-H, que se encontraba estacionado, pues su conductor se había bajado a

un ciber.

Debido al impacto, en la parte trasera del auto blanco, hizo que éste se moviera de posición.

Al lugar de los hechos arribó personal de Tránsito Municipal para hacer las labores correspondientes, sin embargo, la conductora de la camioneta dejó su carro

ahí estacionado, incluso con las luces del tablero prendidas, y se fue del lugar, mientras que el agraviado se quedó para que llegaran a un acuerdo.

Finalmente, la Volkswagen Crossfox fue removida más tarde del lugar por una grúa.

Viernes 31 de Marzo del 2023 22 SEGURIDAD
a proceso al “Dominos”, por muerte de un policía municipal

Muere indigente de Ometepec en estacionamiento de Coppel

Algunos testigos indicaron que el sujeto tenía un par de horas tirado en el lugar

REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.

Un hombre, de aproximadamente 45 años, fue localizado sin vida la tarde de este jueves 39 de marzo en el estacionamiento de Coppel Ometepec; vestía una playera tipo polo de color vino, pantalón de mezclilla e iba descalzo.

Al lugar llegaron sus familiares, quienes luego de hablar con los policías municipales, trasladaron el cuerpo en un taxi a su domicilio.

El cuerpo fue localizado alrededor de las 3:10 de la tarde en el estacionamiento de Coppel y Bancomer, a un costado de la calle El Pípila.

La identidad del hoy occiso se desconoce, pues era indigente.

En primera instanacia, al lugar llegaron elementos de Protección Civil y Policía Municipal, quienes intentaron auxiliarlo, pero al ver que ya no tenía vida, no pudieron hacer nada.

Minutos después, al lugar llegaron familiares del hombre, quienes lo identificaron pero no dieron datos, por lo que luego de hablar con los policías, comentaron que posiblemente había fallecido por una congestión alcohólica, acto seguido, subieron el cuerpo a un taxi y lo trasladaron a su domicilio.

Algunos ciudadanos indicaron que el hombre tenía un par de horas tirado en el lugar, y debido a que constantemente lo veían tomando, pensaron que estaba durmiendo.

Encuentran auto abandonado en un barranco de Acatepec

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Un conductor se fue a un barranco la noche del miércoles 29 de marzo, antes de llegar a la comunidad de Acatepec, municipio de Ometepec, sin embargo, cuando las autoridades llegaron al lugar, el vehículo estaba abandonado.

El accidente ocurrió alrededor de las 11:40 de la noche, sobre el tramo carretero Ometepec-Acatepec, justo antes de llegar a la localidad.

El vehículo estaba el fondo del barranco abandonado, ahí se pudo observar un Nissan Tsuru, de color blanco sin placas de circulación.

Las autoridades locales comentaron que desconocen quién es el propietario y cómo ocurrió el accidente, pues cuando llegaron sólo estaba la unidad y nadie más.

Posteriormente, la mañana de este jueves 30 de marzo, una grúa llegó al lugar del accidente, en donde estuvieron maniobrando por algunos minutos, y al terminar trasladaron el vehículo al corralón.

Viernes 31 de Marzo del 2023 23 SEGURIDAD

Trasciende detención de una pareja en Yolo por caso de mujeres desaparecidas

Esto como resultado del operativo de búsqueda implementado por parte de la Fiscalía General de Jus- ticia del Estado

Ayer se localizó a Nancy N, pero falta la localización de Maricruz García Margarito, quien fue secuestrada el pasado lunes 27 de marzo

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

De manera extraoficial se tuvo conocimiento que dos vecinos de la localidad de Yoloxóchitl fueron detenidos este jueves como resultado del operativo implementado para dar con el paradero de las jóvenes Maricruz García Margarito, de 26 años de edad, originaria de la localidad de Cuanacaxtitlán, y Nancy Salazar Castillo, de 27 años, originaria de Yoloxóchitl, ambos pueblos del municipio de San Luis Acatlán.

Ayer fue localizada Nancy N, pero falta que sea localizada Maricruz García Margarito, quien fue secuestrada el pasado lunes 27 de marzo, y quien según su mamá, doña Aurelia Margarito Rómulo, la tenían en Yoloxóchitl, por lo cual demandó que se le buscara en esa población.

Vecinos de la localidad indicaron a este medio que durante un fuerte operativo realizado este jueves 30 de marzo por elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, detuvieron a una pareja en Yoloxóchitl.

Uno de los detenidos fue identifico como Simón Rómulo Felipe, alias “Pichi”, y su esposa, de quien se desconocen sus generales, quienes fueron detenidos sobre la calle que sale en dirección a la localidad

de Cuanacaxtitlán.

Testigos de los hechos indicaron que la pareja fue detenida y trasladada a bordo de una camioneta en dirección a la cabecera municipal de San Luis Acatlán, lo que causó conmoción entre los vecinos del lugar.

Es importante señalar que, ninguna autoridad ha corroborado la detención de estas dos personas y si están involucradas en la desaparición de la joven Maricruz García Margarito, quien fue secuestrada la noche del pasado lunes 27 de marzo, sobre

la carretera Yoloxóchitl-Cuanacaxtitlán. Los pobladores solamente dijeron que el operativo incluyó drones, caninos y gente de la fiscalía antisecuestros, quienes hicieron cateos en varios domicilios.

Encuentran a Nancy con vida, anuncia la Segob estatal

Estaba desaparecida en Cuanacaxtitlán desde el pasado lunes

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

La Secretaría General de Gobierno, que dirige el secretrario Ludwig Marcial Reynoso, informó anoche que fue localizada Nancy Salazar Castillo, una de las dos jóvenes que desaparecieron la noche del pasado lunes en el municipio de San Luis Acatlán. Trascendió según pobladores de Cuanacaxtitlán, que Nancy fue rescatada en esa misma población, por la carretera que comunica a Azoyú, una vez que ella salió de entre la maleza, donde elementos policiales del estado y del municipio la sacaron con rumbo a Azoyú.

Dijeron que es muy probable que la hayan liberado sus captores al ver la presión

del operativo, ya que también elementos de la CRAC-PC tenían el área blindada con retenes.

En un breve comunicado, la dependencia expuso que derivado de las acciones conjuntas de búsqueda de personas no localizadas, a través del mecanismo Alerta Violeta, se logró localizar con vida a Nancy N, de 27 años de edad, quien se encontraba desaparecida desde el pasado lunes 27 de marzo por la noche, siendo la última vez que se le vio en el pueblo de Cuanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán.

“Estos resultados refrendan el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de salvaguardar la integridad de las y los guerrerenses, a través de un trabajo coordinado entre el Ministerio Público y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero, la Policía del Estado, la Policía Municipal y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de personas”, cita el comunicado difundido anoche.

Viernes 31 de Marzo del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Encuentran auto abandonado en un barranco de Acatepec

1min
page 23

Muere indigente de Ometepec en estacionamiento de Coppel

1min
page 23

Camioneta choca con un auto estacionado, en Ometepec

1min
page 22

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

2min
pages 21-22

Destruye Sedena 274 armas en Acapulco

1min
page 20

Solicitan sangre para niño de 11 años internado en Acapulco

1min
page 19

En cierre de juicio por feminicidio de Abril Pérez, sicario confesó haberla matado

1min
page 18

Policía es ultimado a balazos cuando tripulaba su motocicleta

1min
page 18

Guerrero regulará alojamiento turístico eventual

2min
pages 16-17

Exhorta el Congreso al rescate de zonas arqueológicas de Tlapa

3min
pages 14-15

Presentan diputadas convocatoria para el Parlamento de Mujeres 2023

1min
pages 12-13

CEBP se suma a búsqueda de joven de Cuanacaxtitlán

1min
page 12

Inicia hoy auditoría federal al TecNm campus Costa Chica

1min
pages 10-11

Participa gobierno de San Luis Acatlán en búsqueda de jóvenes desaparecidas

1min
page 10

PC Juchitán controla incendio en la carretera Acapulco-Pinotepa

1min
pages 8-9

Con la participación de escuelas se realizará el pendón de la Feria de Marquelia 2023

1min
page 8

Rehabilitan servicio de alumbrado público de Ometepec

1min
pages 6-7

Con función de cine, Ometepec promueve la cultura de la No Violencia

1min
page 6

En su último día de clases, estudiantes participan en limpieza de Marquelia

1min
page 5

Playas de Marquelia son aptas para uso recreativo, informa el alcalde

1min
page 5

Acapulco tiene playas limpias: Abelina

1min
page 4

segundo

1min
page 4

Marquelia, listo para recibir turistas en Semana Santa

1min
page 4

Candidatos deben separarse de cargos públicos, no sólo pedir licencia

4min
page 3

Opinión

8min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.