Era de Pinotepa Nacional el joven ejecutado en Juchitán
Pág.24
A SOLO $ 10.00
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Se unen académicos de Guerrero para impulsar a Claudia Sheimbaum
El Consejo está conformado por trabajadores de instituciones como el Cecyteg), Conalep, Cobach, la DGETI y IBGro // Del nivel de educación superior participarán docentes e investigadores de la UAGro; de las universidades tecnológicas de Acapulco, de la Costa Grande, de la Región Norte, de la Tierra Caliente y del Mar // Asimismo la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero; del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, Ciudad Altamirano, Costa Grande, Costa Chica, Chilpancingo, Iguala, La Montaña y San Marcos
Pág.4
Exhiben y destituyen al director de Miss Turismo Ometepec
Asiste Evelyn a inauguración del 47 Tianguis Turístico en la CDMX
Pág. 16
Pág.24
Pág. 14
Firma alcalde de Cuajinicuilapa convenio con el INE
Pág.5
Vuelca camioneta cerca de San Isidro; hay 5 lesionados San Luis Acatlán presente en el Tianguis Turístico 2023
Pág. 5
Concluye capacitación policial con perspectiva de género en Ometepec
Congreso propone implementar Transporte Violeta en Ometepec
Pág 18
Vecinos y comerciantes de Ayutla se apedrean por disputa de espacio público
Pág. 6
elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD
Pág. 8
27 de Marzo del 2023
Lunes
Año 18 - Número 3471 Marquelia, Gro
DIRECTORIO
Edición 3471 Marzo del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
Lectura Política
Noé Mondragón Norato
Sacrificar triunfos por curul en el senado
Si la alianza partidista PRIPRD se fractura rumbo a la elección federal de 2024, es claro que ambos pasarían a formar parte de una minoría apenas representativa. Tanto en las alcaldías como en el Congreso local. Porque la base de ese discurso opositor no encierra nada nuevo y no tiene otro sustento más fuerte, que los errores cometidos por la actual administración estatal. La mayoría de los cuales fueron heredados por el exgobernador priista Héctor Astudillo. Pero en la contienda electoral real ninguno de esos dos partidos será capaz de admitirlo. Hay que ir a la coyuntura.
OPOSICIÓN SIN LÍDERES. – Si se mira bien, ningún actor político del PRI y PRD posee la fuerza, el carisma y el liderazgo político para revertir en esos dos partidos la estadística negativa que proyectan. Y apelan en todo caso, a ser rescatados por el aspirante presidencial que mejor les acomoda. En este caso, el canciller morenista Marcelo Ebrard. Se lee así:
Zona Cero
Roberto Santos
didato Luis Walton Aburto obtuvo el tercer lugar de la votación con el 8.1 por ciento de los votos. Ganó cinco ayuntamientos y tres diputados locales de representación proporcional. Para la elección federal de 2018 el MC apareció con tres ayuntamientos en sus alforjas y sólo un diputado local plurinominal. Es decir, perdió dos alcaldías e igual número de diputados locales plurinominales. Para los comicios de gobernador de 2021 su candidata, la experredista Ruth Zavaleta Salgado apareció en el cuarto lugar de las preferencias con el 2.8 por ciento de la votación. Y retuvo los tres ayuntamientos, dos de ellos con continuidad partidista y uno en reelección del presidente municipal. No ganó ningún representante en el Congreso local ni de mayoría relativa ni de representación proporcional. Es decir, en lugar de crecer, el MC en Guerrero ha retrocedido en las preferencias ciudadanas.
Fiscalía de Guerrero, contra el delito de extorsión
No es raro recibir de vez en cuando llamadas cuyas personas del otro lado de la línea en tono amenazante tratan de obtener alguna cantidad de dinero. En muchos casos terminan por doblar, vía el miedo, a quienes tuvieron la mala decisión de contestar el celular.
Para tratar de detener este fenómeno criminal que ha crecido en el país y en el estado de Guerrero, la Fiscalía ha implementado dos acciones: crear la unidad antiextorsiones y la Aplicación Móvil “Ponte Buso”.
ca, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO
1.- Durante la pasada elección de 2021, PRI y PRD ganaron juntos 40 de las 81 alcaldías en disputa. En la elección de 2018, el PRD obtuvo compitiendo en soledad 22 alcaldías. El PRI 19. En los comicios de 2021, el PRD consiguió en solitario 12 y el PRI por su lado ganó en 14. Las restantes 14 comunas, las obtuvieron en alianza. En los hechos y cifras concretas, mermaron su número de comunas. En el Congreso local el PRI ganó cinco diputados de mayoría relativa y cinco plurinominales en la elección de 2018. El PRD tres de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional. Sumaron juntos 17 curules. Para el 2021, el PRI registró seis diputados de mayoría relativa. Y en el reparto plurinominal, alcanzó cinco curules. El PRD seis de mayoría relativa y tres de representación proporcional. Suman unidos 20 diputados. Tres más que en 2018. Como sea y pese a ello, no existe un indicador confiable orientado hacia el repunte de triunfos electorales para ambos partidos en la elección presidencial de 2024.
3.- Si al final del día, el PRD decide no ir en alianza con el PRI —por las fisuras entre Héctor Astudillo y Manuel Añorve, que busca el primero arribar al senado y el segundo reelegirse en esa curul—, el escenario más obvio es que la disputa se centre en quién de los dos gane los favores políticos del PAN—cuya presencia electoral es también, meramente simbólica—, porque el exgobernador Astudillo cabildeará con el dueño del MC, Dante delgado, a fin de que acepte al PRD y eventualmente al PAN, en una alianza partidista local. Así, una hipotética coalición PRDPAN-MC no resulta tan descabellada. Tampoco el hecho de que el PRI en el último momento, le arrebate al PAN de esa alianza. Al final la pugna es por la curul senatorial como primera minoría. En este punto, la dupla Astudillo-Añorve van a mostrar cuál de los dos es más astuto. Aunque la oposición al Morena este diezmada de antemano.
De acuerdo a datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, a nivel nacional hay aproximadamente cinco y medio millones de intentos de extorsión.
De esa cantidad, el 92 por ciento es vía celular.
Otro dato escalofriante y que habla del descuido o complicidad de las autoridades carcelarias es que cada día salen 10 mil llamadas desde los reclusorios, hechas por bandas de reos, de acuerdo a especialistas.
Bien por la Fiscal, Sandra Luz Valdovinos, quien en aras de contribuir al restablecimiento del Estado de Derecho y la paz social, puso en marcha ambos proyectos en el municipio de Zihuatanejo.
Es decir, no es poca cosa ni improvisado o simple ocurrencia, ya que con esos integrantes, tendrán la misión de proteger a la ciudadanía, a través de la realización de acciones operativas de prevención, así como iniciar investigaciones, llevar a cabo cateos y la detención de objetivos en materia de extorsión, en los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión, en la Costa Grande del estado, lugares que demandan este tipo de atención ante el recrudecimiento de la violencia criminal.
La aplicación móvil “Ponte Buso”, consiste en una aplicación que podrán utilizar los ciudadanos de forma gratuita, disponible para dispositivos móviles con sistema operativo android y iOS.
Con ella, el usuario podrá contactar de manera directa a la Unidad Antiextorsión, compartir información y recabar denuncias anónimas, ofreciendo de esta manera una herramienta a la población mediante la cual pueden ser atendidos de forma inmediata.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
2.- Si el exgobernador priista Héctor Astudillo evalúa que el partido Movimiento Ciudadano (MC) sería un importante “tanque de oxígeno electoral” para una eventual alianza con el PRI-PRD, en realidad la dirigencia nacional de ese partido planea ir sola a la competencia de 2024. O es la forma en que está encareciendo la negociación. Como sea, el MC no proyecta un rendimiento electoral con alta plusvalía. El mejor momento del partido naranja fue en la elección de gobernador de 2015cuando su can-
HOJEADAS DE PÁGINAS…Con la suspensión “de manera indefinida” de la aplicación del Plan B de la reforma electoral presidencial, ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los consejeros electorales seguirán ganando salarios de primer mundo. Y es justo el punto: la Corte no observó esta irregularidad, sino que se percibió de fondo la animadversión política y las diferencias irreconciliables entre la ministra presidenta Norma Piña Hernández, con el presidente AMLO. Así, la división de poderes no actúa con ecuanimidad y razón, sino con el hígado y la soterrada defensa partidista. Y así, la democracia también se atrofia.
La funcionaria explicó que esta Unidad Antiextorsión es la primera de su tipo que se abre en el país y forma parte de una estrategia en la cual se implementan acciones de prevención y de investigación del delito de Extorsión.
Esto con el firme compromiso de atender las necesidades de seguridad y justicia de las y los guerrerenses.
Dicha Unidad se conforma por un grupo estratégico de operaciones, entre los que se encuentran elementos de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, del Equipo Táctico de Intervenciones (ETI) y la Coordinación Nacional Antisecuestro, a quienes se irán sumando personal de la Secretaría de Seguridad Públi-
Ambas acciones cuentan con el total respaldo de la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, y del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, así como de Ricardo Flores González, Comandante de la IX Región Militar, el Contraalmirante Héctor Rafael Solís Hernández, Comandante de la Décimo Sexta Zona Naval.
Estas acciones, con total apertura para que la población pueda denunciar, sin duda, acercan a las autoridades de la Fiscalía, policíacas y militares con la persona, potencial víctima de las bandas extorsionadoras, cuyas ganancias se cuentan en millones de pesos.
Ganancias que hasta el momento, obtienen con relativa facilidad y con gran impunidad.
2
SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
41 609 73
C.P. 41930 01 (741)
Palabras Mayores
Jorge Romero Rendón
Gobierno de Evelyn y fuerzas federales detienen acción de bandas criminales
El gobierno de Evelyn Salgado Pineda está decidido a no permitir que se expanda la actividad de las bandas del crimen organizado. Con ayuda de fuerzas federales, los policías estatales y la Guardia Nacional han atendido los focos de conflicto y han hecho labor de contención para evitar que controlen zonas o rutas para el trasiego de drogas, manteniendo las cifras oficiales de delitos por debajo de los nivelesque tuvieron antes de iniciar su período constitucional.
Evelyn es una de las pocas mandatarias que asisten diariamente a las reuniones de la Mesa de Coordinación para la Cons-
trucción de la paz, donde analiza, junto a los mandos militares y policiacos los resultados de las operaciones acordadas, corregir las que deban fortalecerse, y planificar las acciones del día siguiente.
De esa dinámica se han obtenido resultados positivos, dado que las labores de vigilancia, los recorridos de fuerzas combinadas, y la acción directa para enfrentar los ataques de criminales, han dado como resultado una disminución de los delitos del orden común, mientras van disminuyendo los homicidios dolosos.
En el caso de los municipios de Tierra Caliente, donde los delincuentes llevan a cabo sus actividades ilícitas, aprovechan la
porosa frontera con Michoacán para operar en ambos estados y evitar que se les combata. Pero aún así, elementos del Ejército, de la Marina, la Guardia Nacional y los policías estatales de Guerrero junto a los ministeriales, se han presentado a los lugares en los que ha habido ataques, enfrentamientos o conflictos con la ciudadanía para restablecer la seguridad pública y darle garantías a la población. Por lo que en Guerrero sí hay una política de combate al crimen oportuna y eficaz, sobre todo ante la actividad de bandas de delincuentes que actúan desde hace años, y que se han convertido en un cáncer difícil de extirpar.
Pero más allá del recuento criminal, hay que reconocer que en la mayor parte del estado se vive en condiciones de paz y tranquilidad, con seguridad, mientras gran parte de la violencia que se desata por momentos, se debe a los enfrentamientos entre bandas rivales que buscan el predominio territorial.
Al final, lo que vemos es a una gobernadora decidida a no permitir que el crimen tome por asalto al estado, y que todos los días revisa y planea las estrategias para garantizar la seguridad ciudadana con apoyo de fuerzas federales y estatales que se juegan la vida en esa labor…
Opinión Jorge Zepeda Patterson
Funcionarios profesionales, no militares ni expriistas
Si el proyecto de la Cuarta Transformación aspira a convertirse en una realidad necesitará ser transexenal; seis años apenas alcanzan para fundar cimientos, proponer otros valores, confrontar inercias. Hacer un cambio sin rupturas violentas supone una transición por aproximaciones sucesivas, y eso lleva tiempo. Y para conseguirlo Andrés
Manuel López Obrador ha tenido que hacer el trabajo político para asegurar seis años más, con la esperanza de que se extiendan a 12. Pero incluso consiguiéndolo, no bastan.
Un verdadero cambio social impulsado desde el poder requiere, además del apoyo popular, el actor social capaz de instrumentarlo. Es decir, los cuadros dirigentes con la capacidad operativa y la convicción social necesarias para instrumentar con éxito las políticas públicas que aterrizarían el cambio. La orientación ideológica es esencial, desde luego, pero las propuestas son absolutamente inviables si no van aparejadas de una lógica de operación eficiente y realista.
Y para ser honestos, el Gobierno de la 4T exhibe enormes hoyos en esta materia.
En parte es explicable: toda administración de alternancia tiene carencias en materia de cuadros. El movimiento obradorista no tenía líderes para hacerse cargo de la enorme nómina que decide el día a día de la administración pública federal.
Entre secretarios, subsecretarios y directores generales del gabinete básico y las dos o tres posiciones principales en cada uno de los muchos organismos públicos, institutos, fideicomisos y comités estratégicos estamos hablando de varios centenares. Más allá de las grandes líneas impulsadas por el Presidente, los ciudadanos son afectados por las decisiones y acciones de estos funcionarios. Y esta carencia fue acentuándose a medida en que Morena fue asumiendo el poder en una veintena de entidades federativas, cuyas primeras parrillas terminaron por acrecentar el déficit de recursos humanos.
El movimiento tenía muchos operadores políticos, pero pocos funcionarios de carrera con experiencia en la administración pública. De allí “la pedacería” de la que hablan sus adversarios. A diferencia de los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, también de alternancia, que recurrieron a la iniciativa privada para subsanar el déficit, la natural desconfianza del obradorismo respecto a los empresarios le llevó a apoyarse en el resto de la clase política tradicional: esencialmente expriistas, y algún que otro panista (Manuel Espino, Germán Martínez, Roberto Gil Zuarth, entre otros). López Obrador señaló que su Gobierno necesitaba funcionarios que tuvieran 90 por ciento de honestidad y 10 por ciento de experiencia; una
manera de mostrar buena cara ante una insuficiencia evidente.
La inevitable improvisación ha tenido resultados desiguales. Algunos afortunados y otros no tanto; en ocasiones incluso penosos. Detrás de la cruzada en contra del infame monopolio de medicinas, hay una meritoria intención, pero la exhibición de una lamentable novatez para operar el ambicioso proyecto; un prolongado proceso de ensayo y error con cargo a muchos pacientes. Fundar un organismo como Segalmex para mejorar la autosuficiencia alimentaria en medio de una globalización accidentada es una excelente idea; pero de pésima ejecución al entregarla a expriistas de reputación endeble, que contaron con recursos y atribuciones enormes sin los necesarios filtros y controles. A nadie debería sorprender el resultado. Quizá nada evidencia más la insuficiencia de cuadros administrativos de la 4T, como el hecho de que el Presidente haya tenido que echar mano del Ejército para la construcción (algo explicable) y posterior operación (algo menos justificable) de sus proyectos estratégicos. Y más aún cuando se les ha pedido hacerse cargo de áreas de la administración pública tradicionales como aduanas, puertos, aeropuertos y empresas turísticas. Los militares son más honestos y eficientes, ha mencionado en más de una ocasión López Obrador. En otras palabras, además
de carecer de la experiencia, resultó que muchos de los cuadros tampoco reunían el necesario 90 por ciento de honestidad.
No se trata de descalificar el esfuerzo. El Presidente intentó operar con lo que tenía, o más bien con lo que no tenía. En cierta manera es comprensible. Un líder con una enorme base social, un general con un plan de batalla y un vasto Ejército, pero sin la suficiente oficialía para desempeñar cabalmente la estrategia.
Ahora importa lo que sigue. Si en efecto estamos ante un plan transexenal, habría que asumir que en su primera versión el proyecto del cambio acusó obvias limitaciones en esta materia, pero en futuras ediciones es imperativo subsanarlo. Por fortuna las campañas intensas curan la novatez y aceleran la formación de veteranos.
El siguiente Gobierno de la 4T tendría que modificar algunos criterios para reclutar y formar funcionarios de carrera con la capacidad de aterrizar de manera eficiente sus ambiciosos objetivos. Más allá de la crítica que pueda hacerse a los gobiernos tecnócratas, habría que reconocer que se mantuvieron 30 años en el poder y modificaron al Estado mexicano gracias a los muchos cuadros que, formados en Hacienda, terminaron moviendo los hilos de la administración pública en la federación y en muchas entidades.
No se trata de reclutar en
función de una supuesta incorruptibilidad, porque, como ya vimos, esa es una apreciación subjetiva. Eso se resuelve con mecanismos de control y evaluación permanente. En lugar de pensar en hombres y mujeres incapaces de ser tentados por las malas prácticas, es más razonable construir los procedimientos que inhiban esas malas prácticas de parte de todos aquellos que se sientan tentados a recurrir a ellas.
En esencia de lo que se trata es contar con parrillas de funcionarios eficaces, convencidos del servicio público y técnicamente capaces. No se requiere de una supuesta pureza ideológica (desde luego los priistas y panistas subidos al tren obradorista no la tenían), porque después de todo la orientación de los programas los establece la cabeza. Pero sí de operadores decentes, sujetos a normas de valoración, aprendizaje y corrección permanente que haga de ellos funcionarios de carrera profesionales de largo plazo, empeñados en la tarea de construir un país más próspero y justo. Si la 4T va a tener éxito lo será si consigue generar docenas, sino es que centenas de figuras como María Luisa Alcalde, Román Meyer Falcón, Andrés Lajous y similares. Los generales de la Sedena o los priistas disfrazados quizá fueron un mal necesario, pero esto no fructificará si la 4T no genera sus propios cuadros.
Lunes 27 de Marzo del 2023 3 OPINIÓN
Se unen académicos de Guerrero para impulsar a Claudia Sheimbaum
El Consejo está conformado por trabajadores de instituciones como el Cecyteg), Conalep, Cobach, la DGETI y IBGro
Del nivel de educación superior participarán docentes e investiga- dores de la UAGro; de las universidades tecnológicas de Acapulco, de la Costa Grande, de la Región Nor- te, de la Tierra Caliente y del Mar
Asimismo la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero; del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, Ciudad Altami- rano, Costa Grande, Costa Chica, Chilpancingo, Iguala, La Montaña y San Marcos
REDACCIÓN/QUADRATÍN CHILPANCINGO, GRO
Académicos e investigadores de instituciones educativas de Guerrero instalaron el Consejo de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Guerrero para promover a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como resaltar sus atributos como gobernante, científica y luchadora social, para generar propuestas en los retos que tiene el estado. Durante el acto protocolario llevado a cabo en un colegio particular de la capital de esta entidad, los asistentes fijaron un posicionamiento en apoyo a la doctora Sheinbaum Pardo, al destacar que es la única que garantiza la continuidad de los proyectos sociales que aplica actualmente el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.
La maestra Yael Zaira Gama Palacios afirmó que Claudia Sheinbaum es una mujer que inspira y que todos los guerrerenses deben de conocer su vida y sus acciones. Subrayó que es una mujer de izquierda y que no tiene pasado político vinculado con el PRI, ni los grupos económicos y políticos que durante años han saqueado a México.
También estuvo presente el subsecretario de Educación del estado Marco Antonio Marbán Galván, quien dijo que las prácticas en materia de educación, ciencia, tecnología e innovación que ha llevado a cabo la jefa de Gobierno en Ciudad de México durante su administración, podrían desarrollarse en Guerrero.
Por su parte, el director del Tecnológico de Acapulco, Salvador Herrera Soriano expresó que el Consejo trabajará en un Foro de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Guerrero, con la finalidad de elaborar un diagnóstico de los retos que hay en el estado, para exponerlo en un Foro Nacional donde se intercambiarán ideas con otras entidades federativas.
Herrera Soriano dijo que los integrantes del Consejo trabajarán arduamente durante abril y mayo, para posicionar en Guerrero la imagen de doctora Sheinbaum Pardo, a través conferencias, lonas, pintas de bardas, colocación de pegotes, distribución de contenidos en redes sociales, entre otras.
El Consejo está conformado por trabajadores de instituciones como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guerrero (Cecyteg), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Cona-
lep), del Colegio de Bachilleres (Cobach), de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (Ibgro).
Del nivel de educación superior participarán docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro); de las universidades tecnológicas de
Acapulco, de la Costa Grande, de la Región Norte, de la Tierra Caliente y del Mar; asimismo la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero; del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, Ciudad Altamirano, Costa Grande, Costa Chica, Chilpancingo, Iguala, La Montaña y San Marcos.
También colaborarán en las activida-
des de difusión trabajadores de la Secretaría de Educación de Guerrero, de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, y del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero.
En el acto, fue nombrada la maestra Areli Bárcenas Nava como vocera del Consejo y enlace con los medios de comunicación de Guerrero.
Lunes 27 de Marzo del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Concluye capacitación policial con perspectiva de género en Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación y apoyo con la Secretaría de la Mujer y el equipo de Prevención del Delito del Gobierno Estatal, clausuraron la capacitación de Formación Continúa para la Actuación Policial, con Perspectiva de Género. La capacitación tuvo una duración de 40 horas, dirigida a la certificación de la unidad policiaca para la violencia Familiar de Género y el cuerpo de Seguridad Pública Municipal.
Además estuvieron presentes: el secretario de Seguridad Pública Municipal, Fidel Alberto Román Guillén; la secretaria General, Verónica Mendoza Méndez; y la secretaria de la Mujer Municipal, María Del Rosario Torres Guillén, quienes a su vez coordinan los sistemas municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer y para la Igualdad de Género, bajo la vigilancia y participación de la A.C. Kaniché Eslava, dirigida por la Beatriz Eslava Borja.
Dicha capacitación fue impartida por el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito del Gobierno del Estado, Julio César Tapia, Felix Bello A. y Roberto B. Mendoza.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso social,
contribuyendo en la profesionalización y especialización de los cuerpos policiales en perspectiva de género, bajo los marcos normativos y contextos de atención de la
Concluye capacitación
violencia, derechos humanos y exámenes de control y confianza, perfil psicométrico de actuación policial en perspectiva, consolidando una relación de confianza y
credibilidad.
Los trabajos fueron clausurados por la síndica procuradora, Dulce María Espinoza Domínguez.
San Luis Acatlán presente en el Tianguis Turístico 2023
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
El H. Ayuntamiento municipal de San Luis Acatlán, que preside el alcalde Adair Hernández Martínez, a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Social, se encuentra presente en las instalaciones del Pabellón Guerrero del Tianguis Turístico 2023.
El objetivo es representar orgullosamente al municipio de San Luis Acatlán y mostrar y promover los productos y servicios turísticos del municipio a mercados nacionales e internacionales.
En su edición número 47, durante tres días, compradores nacionales e internacionales negociarán con nuestros representantes turísticos municipales para conocer los productos que se ofertan en nuestra región como: cultura, tradiciones, bellezas naturales, gastronomía, artesanías, entre otros.
Sin duda, ésta es una importante plataforma de promoción y negocios, y San Luis Acatlán participa en el Tianguis Turístico 2023 que se llevará a cabo en esta ocasión en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo.
El turismo en San Luis Acatlán AVANZA.
Lunes 27 de Marzo del 2023 5 REGIONAL
Vecinos y comerciantes de Ayutla se apedrean por disputa de espacio público
Los ciudadanos están en contra de que los comer- ciantes se adueñen del espacio para construir locales
REDACCIÓN AYUTLA, GRO.
Vecinos de las colonias Vicente Guerrero y San José, en la cabecera municipal de Ayutla, se agarraron a pedradas la noche del sábado 25 de marzo, con comerciantes que pretenden construir sus locales sobre el canal de aguas negras ubicado a unos metros del mercado municipal.
Durante la noche, los comerciantes empezaron a romper la banqueta y la pared del canal, para empezar a construir sus locales.
Al darse cuenta, los vecinos de la colonia Vicente Guerrero y San José llegaron para tratar de impedir que siguieran destruyendo el canal, por lo que primero inició una confrontación verbal. Momentos más tarde, las personas empezaron a agredirse a golpes y de ahí a pedradas, que eran pedazos del concreto que se rompió.
En la trifulca resultaron lesionadas personas de ambos bandos, además, motos y vehículos que se encontraban cerca del lugar también fueron golpeados, llegando a caer piedras en las tiendas Coppel, Elektra y Aurrera.
Finalmente se logró que los que pretenden construir sus locales huyeran del lugar, ya que los vecinos de la Vicente Guerrero y la San José empezaron a pedir el apoyo de otras colonias para evitar que un espacio público sea nuevamente invadido por per-
sonas que no son comerciantes, aunque también trascendió que hay otros que sí son comerciantes pero ya tienen locales dentro del mercado municipal.
Los comerciantes lograron romper el concreto en tres secciones, por lo que ahora, los vecinos piden a las autoridades municipales que ya se pongan a trabajar e impidan que se sigan invadiendo espacios públicos, ya que todas las calles aledañas al mercado municipal están invadidas de comerciantes ambulantes que tienen sus locales dentro de
las diferentes naves del mercado. Cabe mencionar que la mañana del domingo 26 de marzo, locales aledaños al mercado municipal no abrieron sus negocios por el temor de que nuevamente se agarraran a golpes, ya que los que pretenden construir sus locales estaban en el punto conocido como La Parota, y los vecinos de las colonias aledañas en Aurrerá, para impedir que sigan destruyendo el canal de aguas negras. El mercado municipal tampoco fue abierto al público, ya que todas sus puertas permanecie-
Sigue tomada la dirección de escuela Juan N. Álvarez de Marquelia
Integrantes del comité de padres de familia aseguran que hasta que las autoridades de Educación Pública les resuelvan abrirán la dirección
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Continúa cerrada la dirección de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Marquelia, pues integrantes del comité de padres de familia refirieron que mientras las autoridades de Educación Pública no solucionen sus demandas, continuarán con las movilizaciones.
Ante el rumor de que “los han calmado”, integrantes del comité de padres de familia dijeron que
continuarán alzando la voz ante las autoridades de educación, para dar solución al conflicto que vive esta institución educativa.
“Como padres de familia estamos exigiendo la destitución del director, Jesús Rico Santana, que ha venido cometiendo una serie de irregularidades al interior de la escuela”.
Recordaron que en una asamblea con padres de familia, Jesús Rico Santana aceptó haber sustraído tres tazas de baño, un aire acondicionado y un filtro de agua del interior de la escuela.
“Ahí están los videos donde dijo que sí había sacado las cosas pero que las regresaría, y luego acusó a la maestra Thelma Zúñiga de tener el aire acondicionado, y al ver a la maestra en la escuela para aclarar el tema ¿Qué hizo? Corrió”.
_El jefe del sector, Ubaldo
Euan Pat, aseguró que todo esto es chisme de ustedes, ¿qué opina?
_Al señor lo fuimos a ver directamente a su oficina en Ometepec, tenemos oficios firmados por su secretaria, donde se le está dando a conocer la situación y pueda intervenir, como responsable de un área como ésta no debe expresarse de esa manera, al contrario, debe atender el llamado, ¿o será que él sabe de las fechorías de este director y es su tapadera?
_¿Siguen con la intención de bloquear la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a la altura del puente de Marquelia?
_Vamos a esperar hasta este martes la respuesta de las autoridades de Educación Guerrero, de lo contrario, vamos a iniciar movilizaciones y ahí se va a saber quiénes son los chismosos.
ron cerradas, desconociéndose los motivos por los que no abrió, aunque algunos locatarios sí se instalaron afuera para vender sus productos, en donde ya se encontraba gente de las comunidades.
Algunos comerciantes mencionaron que no se abrió el mercado ante el temor de que nuevamente se agarren a golpes los vecinos y corran al mercado municipal, en donde podrían ocurrir saqueos de la gente. También se dio a conocer que los vecinos inconformes recaudaron recursos económicos para
reparar el canal de aguas negras, y pidieron a los ciudadanos que se sumen a las guardias para evitar que estas personas construyan sus locales en un espacio público. Finalmente, recordaron que dicho espacio tiene un recurso estatal para construir una cancha, lo cual ven complicado, porque los comerciantes pretenden construir ahí sus locales, sin que las autoridades municipales hagan algo al respecto, ya que la primera vez solo dialogaron con ellos.
Lunes 27 de Marzo del 2023 6 REGIONAL
Lunes 27 de Marzo del 2023 7
Integra MTG comités de apoyo a Adán Augusto en Tecpan y Acapulco
Confirman visita del titular de Gobernación al puerto el sábado 01 de abril en Mundo Imperial, para hablar de la Reforma Electoral que impulsa el presidente, An- drés Manuel López Obrador
AGENCIAS CHILPANCINGO, GRO.
El Movimiento Transformador de Guerrero (MTG) tomó protesta a integrantes de los comités “LópezXLópez” en Tecpan de Galena y el distrito local 06 de Acapulco, en respaldo al titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, rumbo a la carrera presidencial del 2024. La mañana de este domingo 26 de marzo, en Tecpan de Galeana quedó conformado el comité municipal que realizará trabajo político a favor del tabasqueño para ganar la encuesta que realizará el partido Morena en el mes de noviembre.
El acto estuvo encabezado por el dirigente estatal, Silvestre Arizmendi Torres; el diputado local, Fortunato Hernández Carbajal; la ex diputada federal, Florentina Rosario Morales; el ex representante de MORENA ante el órgano electoral, Sergio Montes Carrillo, y la luchadora social de Atoyac de Álvarez, Angelica Castro Rebolledo.
Arizmendi Torres señaló que Adán Augusto López Hernández se ha convertido en el aspirante presidencial favorito por Morena, tanto para el presidente Andrés
Manuel López Obrador como en las preferencias del pueblo de México rumbo a las elecciones del 2024.
Dijo que “a un año y medio de haber asumido en la Secretaría de Gobernación, el ex gobernador de Tabasco, ha demostrado una eficiente capacidad para resolver problemas de la política interna del país, de tal modo que en muchas ocasiones le ha aligerado el trabajo al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
De igual forma, el día sábado 25 de
Conformación de comités
marzo por la tarde, se instaló la coordinación del distrito 06 local en la colonia Renacimiento del municipio de Acapulco, ahí tomaron protesta militantes fundadores de Morena, que formarán parte de la estructura del MTG, organizados por Juan Luis Hernández Ramos.
A este evento acudieron también los legisladores locales, Antonio Helguera Jiménez y Fortunato Hernández Carbajal, además de los dirigentes: Higinio Torres Lucena de San Marcos, Felipe Ramírez Li-
borio, Frumencio Ramírez Cardona y José Ciro Olivares del municipio de Iguala. En ambas reuniones se destacó que continuarán trabajando en la ruta de fortalecer su estructura territorial y confirmaron la visita de López Hernández a Acapulco, por lo que invitaron a los guerrerenses a asistir al acto donde se hablará sobre la reforma electoral que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el próximo sábado primero de abril.
Asiste Evelyn a inauguración del 47 Tianguis Turístico en la CDMX
Se realiza del 26 al 29 de marzo
BOLETÍN/GOB.EDO. CIUDAD DE MÉXICO
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió como invitada a la ceremonia de inauguración de la 47 Edición del Tianguis Turístico, que por primera vez se realiza en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo en el Centro Citibanamex.
En el evento encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, se anunció que para este año se espera la participación de más de 600 empresas expositoras y 700 compradoras de los cinco continentes.
Durante el mensaje inaugural, Sheinbaum Pardo agradeció la presencia de los gobernadores asistentes y les dio la bienvenida a la "Ciudad de innovación, libertades y derechos", que abre las puertas a todos los participantes de este evento. De igual manera destacó el papel preponderante que tiene el turismo en México, resaltando que en el 2022, se convirtió en el
segundo país más visitado.
En tanto que el titular de Turismo federal dijo que esta edición será un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a México como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial. Destacó que pese a la situación que se dio derivada de la pandemia de Covid-19, el país ha tenido un gran impulso y confió en que las acciones y diseño de políticas públicas transversales impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador permitirán hacer del turismo una herramienta de reconciliación social que impulse economías locales y el desarrollo sustentable.
En este acto también se hicieron entrega de reconocimientos a personajes destacados por su contribución a la promoción e impulso al turismo en distintas áreas.
Asistieron a este acto el gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Yucatán y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Mauricio Vila Dosal; el presidente de la Canaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar, así como representantes de cámaras empresariales, gobernadores y representantes de los distintos municipios con vocación turística del país.
Lunes 27 de Marzo del 2023 8 REGIONAL
Lunes 27 de Marzo del 2023 9
Inauguran nueva tienda de abarrotes “América” en Marquelia
Judith Chávez Morquecho, en compañía de su esposo, Francisco Meza, realizaron el corte de listón, teniendo como padrino al ex alcalde Javier Adame Montalván
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Abarrotes América es una tienda que ofrecerá a sus consumidores una gran variedad de productos de higiene personal, limpieza para el hogar, lácteos, bebidas y licores, cuidado de la ropa, botanas, desechables y mucho más.
Rifas, regalos, baile, y el show de Tico Mendoza, fue lo que disfrutaron marquelinos durante el corte de listón de Abarrotes Amé-
rica, que estará a sus órdenes a partir de este domingo 26 de marzo, en calle Morelos, en el centro de Marquelia.
Judith Chávez Morquecho, acompañada de su esposo, Francisco Meza, realizaron el corte de listón, teniendo como padrino al ex alcalde de Marquelia, Javier Adame Montalván, quien expresó:
“Mis mejores deseos para mi amiga Judith Chávez, quien con
su buena atención, estoy seguro que le irá muy bien. Abarrotes América es una nueva alternativa para las amas de casa a la hora de surtir su despensa”. Decenas de risas provocó el comediante guerrerense, Tico Mendoza, quien amenizó la inauguración de abarrotes América la mañana de ayer (domingo) 26 de marzo.
Las amas de casa refirieron que los precios que encontraron
en el surtido de productos en Abarrotes América están económicos: “Muy buenos precios encontramos en esta abarrotera, donde ya vamos a venir a surtir nuestra despensa”, además, Abarrotes América tendrán servicio a mayoristas.
Durante la inauguración, familiares y amigos desearon éxito a Judith Chávez Morquecho, que personalmente atenderá a sus clientes.
Lunes 27 de Marzo del 2023 10 REGIONAL
La inauguración
Show de Tico Mendoza
Corte de listón
Todo un éxito la Xtreme Race Military Marquelia 2023
Hubieron 347 participantes de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, CDMex, Veracruz, Michoacán y Guerrero
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
MARQUELIA, GRO.
La segunda edición de la Xtreme Race Military Marquelia 2023 realizada este domingo fue todo un éxito, contó con la participación de 347 competidores.
Este evento deportivo que también busca promover el turismo, fue organizando por la promotora Reto de hoy en coordinación con el Gobierno de Marquelia 2021-2024, previo al cual se realizaron otras actividades como el Festival de Natación de Aguas Abiertas y la demostración de box de Marco Villasana, ex campeón mundial peso pluma.
Se contó con el apoyo de la Banda de Guerra de la Preparatoria #34 de la cabecera municipal, y desde luego de los elementos de Protección Civil, Tránsito y Policía Preventiva municipal, así como el personal administrativo y operativo del Ayuntamiento, para la realización con éxito de dicho evento.
Con la Xtreme Race Military 2023 se concluyen las actividades de este Fin de Semana Deportivo en Marquelia, lo que sin duda también fue de gran beneficio para la economía local, prueba de ello fue el lleno total de los hoteles patrocinadores como son: El Mirador, Corazón de la Costa, Bello Nido, Dorado, Grecia y Magallón.
Las y los participantes arribaron de estados como Puebla, Tlaxcala, Estado de México, CDMex, Veracruz, Michoacán, Guerrero y desde luego de la región de la Costa Chica.
La carretera inició a las 7:00 de la mañana desde el Zócalo -crucero del Polvorín- Carretera a Playa Tortuga, segunda entrada - restaurante La Mulata - Orilla de playa en dirección a Playa la Bocana - Restaurante Delfines - Carretera Playa la Bocana a Marquelia - Escuela Federal Rodrigo Torres Hernández- Calle Italia (Mercado municipal) - Sukarne- Lateral derecha del Bulevar - Hotel Mirador - Lateral Izquierda del Bulevar - META Zócalo.
A nombre del presidente municipal Lincer Casiano Clemente correspondió a la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, la regidora Abigail Sandoval Hernández, el regidor Carlos Alberto Alvarado Garzón y el director de Deportes, Luis Darío Bautista, hacer la entrega de medallas y trofeos a los primeros lugares:
Veterana E Femenil
Primer lugar, Felícitas Batisda. Segundo lugar, Yolanda Oropeza Jiménez.
Veterana D Femenil
Primer lugar, María de Lourdes Ortiz Molina.
Segundo lugar, Martha Leticia B. Orduño. Tercer lugar, María de Lourdes Nogueda Duque.
Veterana B Femenil
Primer lugar, Rosa Elva Guijón Castro. segundo lugar, Beatriz Rocío Soriano. Castañeda.
Tercer lugar, Adelayda Feliciano Flores.
Veterana C Femenil
Primer lugar, Patricia Lara Guillén. Segundo lugar, Araceli Ríos Bello. Tercer lugar, Norma Angélica Sánchez Manzanares.
Master Femenil
Primer lugar, Maura Yadira Apreza Aguilar.
Segundo lugar, María del Rocío Luna Castro.
Tercer lugar, Itza Mariel Domínguez Navarrete.
Veterana A Femenil
Primer lugar, Elizabeth Luna Castro. Segundo lugar, Leticia Tisareño Hernández.
Tercer lugar, Esteffanis Papalotzi García.
Libre femenil
Primer lugar, Mitzi Daniel Morales Castillo.
Segundo lugar, Raquel Vázquez Nájera. Tercer lugar, Sandra Luz Soto Casas.
Veterano D varonil
Primer lugar, Natalio Castañeda Medel.
Segundo lugar, Jesús Torreblanca Durán. Tercer lugar, Moisés Flores Ramos.
Veterano C Varonil
Primer lugar, Daniel Medina Nava. Segundo lugar, René Morales Mendoza. Tercer lugar, Miguel Fuentes Bernabé.
Veterano B Varonil
Primer lugar, Juan Elasio Santiago. Segundo lugar, Celso Hernández Moctezuma.
Tercer lugar, Javier Estrada Aguilar.
Master Varonil
Primer lugar, Daniel Reyes González. Segundo lugar, Noe Álvarez Barragán. Tercer lugar, Ángel Cartas.
Libre Varonil
Primer lugar, Jeremy Salazar Gálvez. Segundo lugar, Manuel Maldonado Delgado
Tercer lugar, Julio César Cárdenas Moreno.
Veterano A Varonil
Primer lugar, Miguel Ángel Ramírez Mayo. Segundo lugar, Jaime Álvarez Barrera.
Tercer lugar, José Fidel Sabino Gutiérrez.
Juvenil Femenil
Primer lugar, Karla Matilda Barrera Martínez.
Segundo lugar, Mar Litzy Terán Rodríguez. Tercer lugar, Alma Delia Jorge Castro.
Juvenil Varonil
Primer lugar, José Alejandro García Marín. Segundo lugar, Eduardo de la Cruz Onofre. Tercer lugar, Jesús Emmanuel Cayetano Cortés.
Infantil A Femenil
Primer lugar, Ximena Yelen Avilés González.
Segundo lugar, Zaira Yamileth Solano Reyes.
Tercer lugar, Valeria Bautista del Valle.
Infantil A Varonil
Primer lugar, Cruz Emmanuel Carrillo Cortés.
Segundo lugar, Edwin Tavarez Hernández. Tercer lugar, Gadiel Nor Ojendis Teodoro.
Infantil B Varonil
Primer lugar, Nicolás de la Cruz Zacapala. Segundo lugar, Jorge Omar Rosario Aguilar.
Tercer lugar, Emmanuel Álvarez González.
Lunes 27 de Marzo del 2023 11
REGIONAL
Abren en Marquelia el laboratorio de análisis clínicos Costa Sur
Es el primer laboratorio cuyos propietarios son marquelinos
Está ubicado en calle Carranza colonia Centro
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Con el objetivo de ofrecer una amplia gama de servicios de análisis en general a la comunidad, se inauguró en el centro de Marquelia
laboratorio de análisis clínicos Costa Sur, siendo el primero en este municipio de propietarios marquelinos.
El químico biólogo parasitólogo Francisco Suastegüi Granados, y su esposa, igual química, Janitzio Justo Garín, en compañía de sus padres y amigos, realizaron el corte de listón de este laboratorio que tendrá los servicios de:
Detección de diabetes, antígeno prostático, marcadores tumorales, funcionamiento renal, pruebas Covid-19, examen general de orina, colesterol, triglicéridos, grupo sanguíneo, prueba de embarazo, biometría hemática.
La titular de Salud en Marquelia, Carmín González González, dijo que en este municipio existen más de tres laboratorios que han dado un buen servicio; sin embargo, Costa Sur está comprometido con su trabajo, al ser el primer laboratorio cuyos propietarios son marquelinos.
Además indicó que cuentan con permiso de la Secretaría de Salud y de Salubridad.
El corte de listón se realizó en calle Carranza, en el centro de Marquelia.
El laboratorio de análisis clínicos Costa Sur dará servicio de lunes a sábado, de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y do-
mingo, de 7:00 de la mañana a 12:00 del día. “Contamos con un número telefónico donde estamos a sus órdenes para agendar cita o mayor información, 747 174 8808”. Los químicos marquelinos estuvieron acompañados de sus padres y amigos, quienes les desearon éxito en este proyecto, donde los marquelinos y costachiquenses podrán realizarse estudios con los mejores estándares de calidad.
Por inauguración, el químico Francisco Suástegui Granados informó que habrá descuentos del 10 al 15 por ciento en la suma total al pagar sus estudios.
Lunes 27 de Marzo del 2023 12 REGIONAL
corte de listón
la inauguración
del laboratorio
El
Durante
Bendición
Lunes 27 de Marzo del 2023 13
Firma alcalde de Cuajinicuilapa convenio con el INE
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.
El presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE),
a través de su delgado en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola.
El propósito es promover la participación de los ciudadanos en los procesos electorales.
Asimismo, se pretende difundir información que coadyuve a que los ciudadanos
Denuncian reses deambulando en Horcasitas
tengan mayores conocimientos sobre democracia y civismo.
Un tercer objetivo es el de actualizar la cartografía electoral y el padrón de votantes.
“Incentivar la participación ciudadana es importante para nuestra sociedad y por
esto estamos decididos a colaborar con estas tareas de promoción e información de los temas democráticos entre el pueblo de Cuajinicuilapa”, dijo el alcalde.
Más de una semana de fallas en telefonía e internet de San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Más de una semana con fallas en la red de telefonía satelital e internet en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, denunciaron usuarios que exigen un mejor servicio en la telecomunicación.
Desde hace aproximadamente 10 días, en el municipio de San Luis Acatlán se han presentado fallas constantes en la red, tanto de internet como de telefonía, afectando las actividades de los diferentes sectores de la población, sin que hasta el momento, ni la empresa Telmex ni Telcel expongan a los usuarios la situación por la cual se han presentado estas múltiples fallas.
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Vacas deambulando
La presencia de ganado suelto sobre las carreteras de San Luis Acatlán sigue representando un peligro latente para los transportistas, que exigen atender este problema para evitar que sigan ocurriendo más accidentes. Durante los últimos dias, transportistas que circulan en diferentes rutas han denunciado la presencia constante de ganado suelto deambulando sobre las carreteras.
El dia de hoy, informaron que sobre la carretera San Luis-Tlapa, a la altura del punto de verificación zoosanitaria del cru-
cero de Atotonilco de Horcasitas, varias reses deambulaban en busca de pasto, cruzando de lado a lado, obstruyendo la vialidad.
No obstante, pese a que de manera reiterada se han estado denunciando este tipo de situaciones, hasta el momento los propietarios de ganado no prestan atención a este problema, ya que generalmentes son los mismos animales los que se ven deambulando.
Por lo que hacen un llamado a las autoridades de las comunidades para que tomen cartas en el asunto con sus ciudadanos, para que tengan mayor responsabilidad sobre lo que estos animales pudieran ocasionar.
Los usuarios denuncian que pese a que realizan sus pagos de planes de teléfono, así como compras de tiempo aire para mantenerse comunicados, les resulta casi imposible mantener una buena comunicación con familiares, amigos y clientes, en la mayoría de los casos, ya que al intentar realizar una llamada, debido al mal estado de la red, no es posible conectarse. Los más afectados son los negocios locales que trabajan mediante pedidos, los servicios de mandados, de transportes, entre otros, por lo que hacen un llamado a las empresas de telefonía e internet que se brinde una explicación del por qué está ocurriendo esto, ya que al usuario no se le devuelve cada día pagado por un servicio que no recibe.
Lunes 27 de Marzo del 2023 14 REGIONAL
San Marcos no puede apoyar a pueblos del nuevo municipio de Las Vigas
Las 18 localidades que se separa- ron, fueron excluidas de la plata- forma, dice el alcalde Tomás Her- nández
Presume que lo mismo pasó con los pueblos que dejaron Cuaji- nicuilapa, Malinaltepec y Ayutla para formar otros municipios
El presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma, dijo que su gobierno está imposibilitado para realizar obra pública, y atender las demandas ciudadanas de los habitantes de las 18 localidades que se segregaron para integrar el municipio de Las Vigas, porque fueran sacadas de la plataforma que da cuenta de los pueblos que integran el municipio de San Marcos. Señaló que es muy probable que en esa situación se encuentren los gobiernos municipales de Malinaltepec, Cuajinicuilapa y Ayutla de los Libres, de los que también fueron segregadas comunidades indígenas y afromexicanas para integrar los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Ñuu Savi, cuyos promotores junto con los de Las Vigas, exigieron al Congreso del estado que integre cuanto antes los ayuntamientos instituyentes para que entren en funciones y les asignen presupuestos.
Hernández Palma aclaró que los promotores de los 4 nuevos municipios, han utilizado como estrategia ante el Congreso del estado y la opinión pública, la supuesta desatención de los ayuntamientos a los que pertenecían para apoyarlos con obras, programas y acciones de gobierno, sin mencionar los candados legales que tienen los gobiernos municipales de los que dependían para aplicar inversiones en los nuevos territorios municipales.
Aclaró que hasta diciembre del año pasado, el ayuntamiento de San Marcos rehabilitó los caminos saca-cosecha de la localidad de Las Vigas, a pesar de que había prosperado el decreto de creación del municipio de Las Vigas al que se adhirieron 17 comunidades.
En el mismo poblado de Las Vigas, en los primeros días de diciembre de 2022 fue pavimentada una calle que colinda con un jardín de niños, “con lo que no hay tal abandono”, dijo Tomás Hernández.
El alcalde no compartió los argumentos que exponen los integrantes del Comité que gestionó la creación del municipio de Las Vigas, de que no han recibido atenciones del gobierno municipal de San Marcos mientras se concreta la entrada en funciones del ayuntamiento instituyente.
Aclaró que a partir de este año incurriría en una grave irresponsabilidad, si realiza obra pública o aplica acciones y programas de gobierno en cualquiera de los 18
pueblos que integran el municipio de Las Vigas, porque fueron segregadas de la plataforma como parte del municipio de San Marcos, lo cual es una situación en la que nada tiene que ver la comuna de San Marcos, porque fueron acciones que corrieron a cargo seguramente de la Secretaría de Planeación y de la Delegación federal del Bienestar.
Dijo tener el propósito de pavimentar una calle en la comunidad Las Lechugas de donde es originario, pero que está impedido para realizar la obra porque ese pueblo ahora pertenece al municipio de Las Vigas.
Sostuvo que ese problema ya lo planteó a la Secretaría de Planeación del gobierno del estado, y al delegado de los programas sociales federales Iván Hernández Díaz, para que vuelvan a subir a la plataforma de San Marcos los 18 pueblos segregados mientras entre en funciones el ayuntamiento de Las Vigas, “para que me permi-
tan invertir y hacer mi trabajo, lo cual revela mi disposición de invertir recursos”.
Admitió que está obligado a realizar inversiones en obra pública en los pueblos que integran el municipio de Las Vigas, entre éstos Palomar de las Flores en donde hay el interés de pavimentar una calle, y mejorar el sistema de agua potable de Las Vigas, pero que no lo puede hacer porque esos pueblos fueron excluidos de la plataforma que da cuenta de las localidades que pertenecen a San Marcos.
Asimismo informó que corresponderá en su momento a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, definir el monto del presupuesto que será entregado al ayuntamiento instituyente de Las Vigas, que será descontado del presupuesto que para este año le fue asignado al municipio de San Marcos, que será calculado en base al número de habitantes. Informó que para este año San Marcos tiene aprobado un presupuesto de 220 millones de pesos.
Fiscalía impartió pláticas sobre acoso a niñas, niños y adolescentes en Ometepec
Charlas dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria
REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.
Por instrucciones de la Mtra. Sandra Luz Valdovinos Salmerón, Fiscal General del Estado, el personal de la Vicefiscalía de Prevención y Seguimiento, a cargo Miguel de la Cruz Pérez; Nancy Gandarilla Durán, directora general del Centro de Justicia Alternativa en Materia Penal; así como Shyomara Yadira Bautista Cantú, titular de la Unidad de Igualdad de Género, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, acudieron al municipio de Ometepec, con la finalidad de brindar información sobre el acoso escolar a alumnas y alumnos de
nivel primaria y secundaria.
Durante la visita, se brindó una plática de Tipos y Modalidades de la Violencia por parte de la titular de la Unidad de Igualdad de Género, enfocada a madres y padres de familia.
Otro tema desarrollado fue el de "Prevención del Bullying Escolar, desde un Enfoque Restaurativo", para grupos de la Escuela Secundaria General Cuauhtémoc.
Asimismo, se realizó un Círculo de Paz con Enfoque de Diálogo, dirigido a niñas y niños de segundo año de la escuela primaria Vicente Guerrero, a cargo de Nancy Gandarilla Durán, directora del citado Centro.
La FGE refrenda su compromiso de continuar implementando acciones que permitan brindar herramientas de diálogo y comunicación, a niñas, niños y adolescentes, encaminadas a que la convivencia escolar sea libre de cualquier tipo de violencia.
Lunes 27 de Marzo del 2023 15
MARCIAL CAMPUZANO SAN MARCOS, GRO.
REGIONAL
Tomás Hernández Palma
Exhiben y destituyen al director de Miss Turismo Ometepec
El cambio se dio cuando Fernando González fue se- ñalado como defraudador
Al ex director de Miss Turismo Ometepec, primero lo acusaron de contratar a un fotógrafo para una se- sión de fotos y no pagarle
Después se dio a conocer otro caso donde no pagó, y finalmente se informó que fue removido del cargo, presuntamente porque se quedó dinero de los patroci- nadores
REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.
Fernando González Rodríguez, ex director de Miss Turismo Ometepec, fue exhibido a través de redes sociales luego de que lo acusaran de contratar a un fotógrafo y no pagarle.
Esto, sumado a otras denuncias de fraude, desencadenó que lo destituyeran de su cargo el pasado viernes 24 de marzo, pues además trascendió que había defraudado a los patrocinadores y familia de la representante de Miss Turismo Ometepec, Arlette Jhoselinne Lorenzo Vázquez.
La denuncia la realizó Carlos García Santiago, fotógrafo de Ometepec, el día jueves 23 de marzo en la noche, a través de su cuenta de Facebook, donde el texto publicado decía:
“No soy de hacer estas publicaciones, pero ya no permitiré estos comportamientos.
Yo se que no soy el mejor fotógrafo del mundo, se que a veces mis fotos no están del todo bien, pero trato de hacer lo mejor que puedo con el equipo que tengo, repito no estudie esto y desconozco muchos temas y conceptos relacionados a esto, se lo que conlleva una sesión de bajo presupuesto, no se compara una sesión de $500.00 con una de $2,000.00. Porque carezco del equipo necesario, la mayoría de las veces, para obtener un resultado diferente, me han mandado como quieren las fotos y siempre les digo la verdad que hay veces en las que no puedo hacer lo que me piden, incluso les recomiendo con quien pueden ir para obtener ese resultado, hay buenas fotógrafas aquí en Ometepec.
Hace unas semanas una persona que tiene una agencia de chambelanes me escribió para que le tomara unas fotos a quien participaría en un certamen próximamente.
Yo acepté sin problemas, fueron 3 sesiones en total en 3 lugares diferentes durante la semana, de las cuales querían las fotos prácticamente de manera inme-
diata para su respectiva promoción, lo cual es algo complicado desde el proceso de la selección y su respectivo retoque. Más sin embargo entregué todo el trabajo en tiempo y forma sin poner ningún pero, dejando a un lado otras actividades personales importantes.
Todavía realice actividades que ni me competían al realizar modificaciones al logotipo oficial del certamen y demás.
Esta persona me dijo que me pagaría al final de la última sesión, el 11 de marzo desde esa fecha sigo esperando. Que mal que él si destinó su respectivo presupuesto para el maquillaje, vestimenta, accesorios y demás, excepto para las fotos osea que las fotos no importan, cuando aún le tome fotos a él también y sin problemas las subió. No hay problema y elimino de manera definitiva todas las fotos sin dejar respaldo alguno, pero ni al caso porque ya se usaron. Todo este tiempo me estuvo diciendo, espérame a tal día, por mucho tiempo, yo en ningún momento le dije es-
pérame tanto para darte las fotos.
Todavía le mandó mis fotos sin mi permiso a quien sabe quién, para hacer una lona y seguro a ellos si les pagaron también, menos a mí, así como mando mis fotos para que las retocaran también sin mi autorización.
Sin mencionar una llamada de pésimo gusto que me realizó, diciendo cosas que ni al caso. cosas que son mentira y que ni al caso y eso puede comprobarse sin problemas.
Como dijo Lolita Cortes, "Ya no voten por él " ahora lo digo yo "Ya no trabajen con él "
Al menos que les pague un anticipo para que no les pase lo que a mí. Ni modo aprendí la lección a la mala, se los comparto para que no les suceda. Cuidado con F. GONZALEZ”.
Reacción ciudadana
Minutos después de que la
publicación fue subida a redes sociales, los ciudadanos de Ometepec empezaron a comentar, y al mismo tiempo señalaban a Fernando González Rodríguez de ser el responsable.
Otros ciudadanos exponían que habían tenido casos similares, como Cristian Anaya, quien escribió:
“Hermano, a mí me pidió rentados trajes y máscaras tradicionales, tigre, perro, terrón, para el Día de Muertos ya que el dio una demostración de eso, por todo fueron $ 800 pesos, asi me paso, me traía de que mañana, te marco más tarde, y jamás llego esa mañana ni esa tarde, de tanto que le insistí solo me dio 400 pesos estamos en marzo 23 del 2023 y es fecha que no me puede pagar 400 pesos y lo malo de todo esto, es que mete al presidente “Que no me ha pagado” les apuesto que él no tenía nada que ver, inclusive que ni sabia de ese dinero, a el solo le importa quedar bien con el público para obtener mas trabajos, tantos XV años que tuvo, tiene y si llega a tener y no tiene
para pagar”.
Comunicado
Debido a que Fernando González Rodríguez ocupaba el cargo de director de Miss Turismo Ometepec, en la publicación de Carlos García Santiago, algunos ciudadanos empezaron a involucrar a Arlette Jhoselinne Lorenzo Vázquez, Miss Turismo Ometepec, situación que no le agradó a su familia, y el mismo jueves, a las 11:45 de la noche, a través de su página de Facebook, emitieron el siguiente texto:
“Comunicado: En relación a los hechos ocurridos relacionados con la publicación de Carlos García Santiago, hacemos del conocimiento que esta organización no tiene nada que ver con el Señor González, y nos deslindamos totalmente de este hecho.
No tenemos ninguna relación, ni de patrocinio, colaboración o laboral con ninguna de las partes por lo que desconocemos este asunto. Porque no tenemos el gusto de conocerlos y desconocemos totalmente de las fotos que se mencionan Sin embargo nos vemos en la necesidad de hacer el presente comunicado y no salga afectado ninguna de las personas que han colaborado con nuestra organización.
Muchas gracias”.
Pago y cambio
El viernes 24 de marzo por la mañana se pudo observar que la publicación de Carlos García Santiago ya no estaba en redes sociales, por lo que luego de contactarlo y preguntarle si eliminó la publicación, indicó que había cambiado la privacidad de la publicación.
De igual forma, se le preguntó si ya había un acuerdo o solución, a lo que Carlos respondió: “Solución, me pagó y se extinguió la obligación”.
Durante el transcurso del día viernes, también se supo que Fernando González Rodríguez había sido destituido como director de Miss Turismo Ometepec, cargo que recibió el pasado 3 de enero, y el cual, ahora será ocupado por Armando Moctezuma Almazán.
Fuentes de este medio señalaron que la destitución de González Rodríguez obedece a que también defraudó a la familia de la representante de Miss Turismo Ometepec y a algunos patrocinadores, ya que habían aportado dinero para la participación de Arlette, pero éste se lo había quedado Fernando, por lo que tuvo que ser destituido.
Lunes 27 de Marzo del 2023 16 REGIONAL
Fernando González Rodríguez Las denuncias en redes sociales
Lunes 27 de Marzo del 2023 17
Congreso propone implementar Transporte Violeta en Ometepec
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Las Comisiones Unidas de Transporte y Para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, analizan un exhorto a los titulares de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que instruyan a quien corresponda a realizar una revisión de la estrategia de Transporte Violeta para conocer los resultados del programa, además de que se implemente en los municipios de Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Tlapa y Ometepec.
Al exponer la propuesta, la diputada Jennyfer García Lucena (PRD) refirió que, de acuerdo con datos del INEGI, en México 8 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en el transporte público, situación que ha motivado a la implementación de diversos programas de gobierno, como el de espacios públicos desde la perspectiva de género y seguridad en el transporte.
Abundó que el mes de septiembre del año pasado se creó el programa Transporte Violeta para los municipios de Acapulco y Chilpancingo, con el objeto de disminuir los índices de violencia de género y sexual en los sistemas de transporte colectivo, así como mejorar la percepción y niveles de seguridad de las usuarias, al ser un servicio exclusivo para mujeres.
“El referido programa consta
de operadores capacitados que dan servicio en 50 taxis preferentes, 18 urvans, nueve de las cuales corren por las principales rutas en la capital, además de cuatro unidades de Acabús y
cuatro camiones urbanos en Acapulco, de uso exclusivo, seguro y sin acoso para niñas y mujeres”, expuso la legisladora, aunque resaltó que aún se requiere mayor información sobre los resultados
Se debe garantizar inclusión de estudiantes con discapacidad
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
La diputada Ana Lenis Reséndiz Javier presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para que se otorgue el reconocimiento de validez oficial a las instituciones educativas que garanticen condiciones de inclusión, contribuyendo a remover todas las barreras para el aprendizaje y facilitando la participación de las y los estudiantes vulnerables, como lo son quienes tienen algún tipo de discapacidad. En su exposición de motivos, la legisladora representante del Partido Acción Nacional recordó
que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos considera que los planteles educativos constituyen un espacio fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo cual se deberá de garantizar que los materiales didácticos, la infraestructura educativa, su mantenimiento y las condiciones del entorno sean idóneos y contribuyan a los fines educativos.
Resaltó lo establecido en el artículo 7 de la Ley General de Educación, sobre que al Estado corresponde la rectoría de la educación, la cual, además de ser obligatoria, también debe ser inclusiva y ajena a toda forma de discriminación.
La diputada manifestó la importancia de que las instituciones educativas del sector público y privadas también establezcan las acciones necesarias para garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad, adecuando sus instalaciones con rampas, señalética y demás ajustes razonables que abonen a la garantía del derecho constitucional.
Esta propuesta que plantea reformar la fracción segunda del artículo 132 y la fracción décima quinta del artículo 137 de la Ley de Educación del Estado fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, para su respectivo dictamen.
y operación del programa.
Por último, García Lucena considera necesario ampliar dicho programa a los municipios de Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Tlapa y Ometepec, donde existe con
un alto número de niñas y mujeres, estudiantes, trabajadoras y comerciantes a quienes se les debe garantizar su tranquilidad e integridad en todos los espacios públicos.
Lunes 27 de Marzo del 2023 18 CONGRESO
Dan 8 meses de cárcel por violencia a vecino de Ometepec
REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.
La Fiscalía General del Estado, logró sentencia condenatoria en contra de Sergio "N" por el delito de Violencia Familiar Equiparada, en perjuicio de Adalberta "N" por los hechos ocurridos el 2 de mayo del 2022, en Ometepec. En Audiencia de Indivi-
Mujer muere al caer al río Huacapa, en Chilpancingo
JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.
dualización de Sanciones y Reparación del Daño, se expusieron los medios de convicción, a través de los cuales, el Juez dictó fallo de condena y sentenció al imputado la pena de prisión por 8 meses, así como el pago correspondiente a la reparación del daño.
La FGE refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, en el combate a la impunidad.
Una mujer que viajaba de pasajera en una montoneta murió al caer al fondo del encauzamiento del río Huacapa, luego de que el conductor del vehículo se impactará contra el muro de contención y ambos salieran disparados.
Pasadas las 16:00 horas del domingo, en los carriles sur-norte la pareja circulaba a la altura de la colonia San Juan, en la parte norte de la ciudad.
Al entrar a una curva, el conductor perdió el control impactándose contra el muro y provocando que fueran arrojados al interior del encauzamiento.
Al lugar acudieron elementos de la policía del estado, quienes acordonaron la zona mientras pa-
ramédicos revisaban a la mujer, para confirmar que ya no presentaba signos vitales.
Los ocupantes de la motoneta cayeron de una altura aproximada de 8 metros.
El conductor sólo presentaba lesiones leves, por lo que fue
trasladado para recibir atención médica.
Al lugar acudieron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias de ley, además de familiares de la víctima, que identificaron el cuerpo en el lugar del percance.
Lunes 27 de Marzo del 2023 19
Arrestan a vecino de Las Salinas por agredir a su ex pareja sentimental
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.
Margarito Encarnación Paulino, de 56 años, conocido vecino de la localidad de Las Salinas, fue sometido y entregado a la policía municipal, luego de intentar agredir físicamente a su ex pareja sentimental.
Los hechos ocurrieron el sábado 25 de marzo, cuando Margarito Encarnación, quien se desempeña como campesino y estando en estado de ebriedad, intentó agredir a su
Se incendió un taxi de Azoyú en Ometepec
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
ex pareja, por lo que ella solicitó el auxilio de sus vecinos, quienes lograron someterlo. La víctima, Reina Díaz, de 54 años, indicó que Margarito llegó a su domicilio, subrayando que ya no viven juntos, donde comenzó a insultarla y la intentó agredir físicamente, por lo que fue auxiliada por sus vecinos.
Afortunadamente, el agresor fue sometido por los vecinos de Reina Díaz, quienes lo amarraron de las manos, para después entregarlo a la policía municipal, quienes se encargaron de trasladarlo a la cárcel municipal.
Un taxi de Azoyú se incendió la noche del viernes 24 de marzo en la cabecera municipal de Ometepec, afortunadamente el incidente sólo dejó daños materiales, ya que los tripulantes lograron salir rápido del vehículo.
Los hechos ocurrieron a las 9:45 de la noche, sobre la calle El Pípila, a unos metros del punto conocido como El Tancón, justo en frente de Soriana.
Se trata de un Nissan Tsuru, de color blanco con franjas rojas, con placas de circulación A-590FGR; el auto estaba marcado con el número económico 0009 del Sitio No. 1 Mixto de Ruta de Azoyú, que era conducido por Guadalupe Rodríguez Ocampo, quien tiene 26 años.
Los testigos, que presenciaron el accidente, indicaron que el automóvil iba subiendo la calle Pípila, con dirección hacia el Tancón, y justo antes de llegar, se detuvo y comenzó a incendiarse, por lo que varias personas que es-
taban en el lugar ayudaron para sofocar el fuego.
Minutos después, al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes realizaron algunas maniobras y apagaron el fuego.
Lunes 27 de Marzo del 2023 20 SEGURIDAD
BAILE CHIDO COTO CRECIDO DESCARADO
IDOLO LOCO LOQUERON MANTENIENDO MEXICANO
PASE PEINAN PERRO PESADOS TRABAJAR
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS
Lunes 27 de Marzo del 2023 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 9
Sentencian a 11 años a dos extorsionadores de Las Vigas
Los imputados son Alfre- do “N”, de 34 años, origi- nario de Zacoalpan, y Sal- vador “N”, de 24 años, de la comunidad de Huixtepec Extorsionaban a sitios de taxis mediante el cobro de cuota
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
La Fiscalía General del Estado logró sentencia condenatoria en contra de Alfredo "N" y Salvador "N" por el delito de Extorsión Agravada, en perjuicio de Baltazar "N", por los hechos ocurridos el 2 de diciembre del 2021, en la comunidad de Las Vigas, municipio de Ometepec.
En Audiencia de Individualización de Sanciones y Reparación del Daño, se expusieron los medios de convicción, a través de los cuales, el Juez dictó fallo de condena y sentenció al imputado Alfredo "N", la pena de prisión por 11 años, así como el pago correspondiente a la reparación del daño.
Mientras que el imputado Salvador "N", el Juez solicitó una orden de aprehensión en su contra.
La FGE refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, en el combate a la impunidad.
Su historial
Elementos de la Fiscalía General de Guerrero, anunciaron en abril de 2022 la detención de dos extorsionadores de transportistas en la Costa Chica. Son los mismos que la UPOEG había detenido y presentado el 19 de diciembre de 2021, frente a un centenar de transportistas, en donde de hecho confesaron sus delitos y narraron cómo estaban operando.
El boletín emitido a través de la página de Facebook de la Fiscalía decía: “FGE captura a Salvador “N” y Alfredo “N” probables responsables de extorsión agravada a trabajadores del servicio público en Ometepec”.
De acuerdo con la estrategia operativa de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional Antisecuestro, agentes de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro detuvieron con orden de aprehensión a Salvador "N" y a Alfredo “N”, como probables responsables del delito de extorsión agravada a trabajadores de transporte público, en la ciudad de Ometepec.
El día 2 de diciembre de 2021 siendo aproximadamente las 5:35 horas y a bordo de un vehículo del servicio público, los detenidos siendo pasajeros, ame-
nazaron al taxista que conducía y lo obligaron a desviarse a una brecha de terracería para decirle que tenía que pagar por trabajar, hechos en la carpeta judicial C-09/2022.
Derivado de las investigaciones fueron detenidos en Las Vigas, región Costa Chica, quedando a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento penal del Distrito Judicial de Abasolo, quien definirá su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado trabaja y fortalece todas sus áreas, para seguir dando resultados a las y los guerrerenses”.
Detención de la UPOEG
El pasado 19 de diciembre del 2021, en el transcurso de la tarde, elementos de la UPOEG, en la comandancia de Cruz de Corazón, presentaron a los mismos detenidos, quienes en esa ocasión se declararon culpables y reconocieron que formaban parte de una banda de extorsionadores que cobraban cuotas a sitios de Marquelia y Ometepec.
Los transportistas los cuestionaron directamente, exigiendo que aportaran toda la información que pudieran dar sobre la banda delincuencial.
El encuentro de los presuntos extorsionadores con los transportistas tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de Justicia de la Policía Ciudadana de la UPOEG, a donde acudieron cerca de un centenar de taxistas de diferentes rutas locales y foráneas, con la finalidad de reconocerlos y cuestionarlos directamente sobre la forma de operar como extorsionadores.
Los acusados son Alfredo “N”, de 34 años, originario de Zacoalpan, y Salvador “N”, de 24 años, de la comunidad de Huixtepec.
A petición de los transportistas, estos narraron cómo se involucraron en la delincuencia, correspondiendo a Alfredo “N” explicar que fueron contactados por el señor Antolín Ramírez González, y su primera participación fue con el sitio de Marquelia, en donde Jovany, el hijo de Antolín, era el que amagaba a los taxistas con una pistola calibre .380 y les daban el recado, el cual debían entregar al presidente del sitio; el mensaje siempre iba firmado por El Calentano.
Al momento de hacer el llamado, al principio les pedían 2 mil pesos por carro; ese trabajo le correspondía a Antolín y Jovany, al final se les cobró sólo mil 500 pesos por carro, logrando un total de 43 mil pesos, que recogieron en un punto determinado de San Juan de los Llanos.
Después fueron con los del Sitio Uno, de igual manera, abordaron un taxi y lo amagaron con el arma, entregándole el recado al presidente del sitio.
A ellos también les pidieron 2 mil pesos por taxi, aunque al final se acordó que sólo pagarían mil 200 pesos, logrando reunir 60 mil pesos. Posteriormente, planearon hacer lo mismo con el Sitio del Bello Nido, donde de igual manera, amagaron a un taxista para entregarle el recado; sin embargo, en esta ocasión fueron detenidos por la policía de la UPOEG.
Reconocieron que del pago que hicieron los de Marquelia, a Alfredo le dieron 15 mil pesos, y él a su vez le entregó mil 500 a su compañero Salvador; del segundo cobro no explicaron cuánto les tocó.
Los detenidos en cada oportunidad que tenían, pedían perdón a los transportistas, que les dieran otra oportunidad para poder
salir, que como humanos tienen errores pero que están arrepentidos.
La intención de la policía ciudadana de la UPOEG fue que se involucraran los sitios de taxis para combatir juntos a los extorsionadores.
Los detenidos señalaron que tenían el apoyo de un taxista del Sitio 2, quien era el que les pasaba los números telefónicos de los choferes, sólo lo conocen como Polo, y rentaba por el Paradise. Es un señor grande de edad, dijeron, pero desconocían el número de taxi, argumentando que no saben leer.
En esa reunión estuvo presente Bruno Plácido Valerio, quien explicó que las personas detenidas no habían dicho a qué otras actividades delictivas se dedicaban, porque uno de ellos es señalado como vendedor de drogas, por lo que sería necesaria otra reunión con los transportistas para determinar su situación.
El dirigente los exhortó para que hicieran una depuración de los transportistas, que se conozca la identidad de cada uno de ellos. “No se vale que sigan viviendo en apatía, como transportistas, los afectados son ustedes”, les dijo.
Lunes 27 de Marzo del 2023 22 SEGURIDAD
Carambola de 3 vehículos dejó 5 lesionados en la curva Pata de Mula
El chofer del taxi es de la colonia del ISSSTE en Marquelia
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.
Cinco lesionados fue el saldo de un accidente automovilístico donde estuvieron involucrados 3 autos, la tarde del sábado 25 de marzo, sobre la carretera Acapulco-Pinotepa, en el municipio de Copala.
Uno de los lesionados fue identificado como Pedro Nolasco, vecino de la colonia del ISSSTE, en la cabecera municipal de Marquelia, quien conducía un taxi de la ruta Marquelia-Cruz Grande.
Los nombres de los demás lesionados se desconocen, ya que fueron trasladados de inmediato para que recibieran atención médica, quienes viajaban a bordo del automóvil de alquiler de la ruta Marquelia-Cruz Grande.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 de la tarde, a la altura del punto conocido como curva “Pata de Mula”, ubicado en el tramo carretero Las Lajas-Crucero de Las Salinas, ambas pertenecientes al municipio de Copa-
Derrapan dos jóvenes en una moto en Ometepec
la.
Una de las unidades involucradas es un Ford Gran Marquis, de color azul, con número de placas PEB-16-17 del Estado de México, desconociéndose el nombre del conductor.
Otra de las unidades involucradas es un Nissan Tsuru, de color blanco con franja en color morado, con placas de circulación A-228-FGN del estado de Guerrero, marcado con el número económico 0205, perteneciente al sitio de taxis de la ruta Marquelia-Cruz Grande, conducido por Pedro Nolasco, quien resultó lesionado al igual que los pasajeros que viajaban con él.
Además se vio involucrada una tercera unidad, una camioneta Nissan, tipo estaquitas, de color negro, con redila en color blanco, con placas de circulación 012-YTM de la Ciudad de México, conducido por quien dijo llamarse Erick Novel.
De acuerdo a la información obtenida, el conductor del Grand Marquis intentó rebasar pero se impactó de manera frontal contra el taxi, mientras que la camioneta chocó por alcance.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Guardia Nacional sector Caminos, quienes se encargarían de deslindar responsabilidades por este accidente.
Los heridos fueron auxiliados por elementos de Protección Civil
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Dos jóvenes resultaron heridos luego de derrapar la tarde del sábado 25 de marzo, sobre la carretera Ometepec-Xochistlahuaca, antes de llegar a Cumbres de Barranca Honda.
El accidente ocurrió alrededor de las 3:50 de la tarde, donde quedó tirada la motocicleta deportiva, amarilla con negro, y a un costado dos hombres; uno tenía la cabeza cubierta de sangre y el otro presentaba heridas en el pie.
Uno de los heridos se identificó como Noe Benito Añorve, de 21 años, y su acompañante sólo se identificó como Julio “N”, ambos originarios de Zacualpan, quienes presentaban heridas en distintas partes del cuerpo.
Los ciudadanos que estaban en el lugar, auxiliando a los heridos, dijeron desconocer cómo ocurrió el accidente, pero señalaron que algunos conductores, previamente los habían visto pasar en la moto a gran veloci-
dad, por lo que probablemente perdieron el control y derraparon solos.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes
luego de darle los primeros auxilios, los trasladaron al hospital IMSS-Bienestar en Ometepec para que recibieran mayor atención médica.
Vecino de Tlacoachistlahuaca se quita la vida; padecía depresión
REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.
Reynaldo Cervantes, vecino de Tlacoachistlahuaca, fue localizado sin vida en el interior de su domicilio, trascendiendo que la víctima tomó esta decisión, debido a que tenía problemas de depresión.
El hoy occiso fue identificado como Reynaldo Cervantes, de 33 años.
Los hechos ocurrieron este domingo 26 de marzo, y se supo que alrededor de las 5:30 de la tarde, su cuerpo había sido localizado en el interior de su domicilio, en la cabecera municipal de Tlacoachistlahuaca.
Más tarde, las autoridades locales indicaron que Reynaldo, al parecer, tenía problemas de depresión, y aunque los síntomas no eran visibles, la salida más rápida que eligio fue el suicidio, sin embargo, no quisieron dar más datos, pues los familiares no dieron detalles.
La depresión
La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuen-
tes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta en el mundo a unos 121 millones de personas, y una de cada cinco personas llegará a desarrollar un cuadro depresivo en su vida, aumentando este número si se añaden otros factores como enfermedades médicas o situaciones de estrés.
Algunas personas están más predispuestas a padecerla, aproximadamente un 15% de la población sufre algún episodio a lo largo de su vida, se estima que afecta a 1 de cada 6 mexicanos en algún momento a lo largo de su vida.
Las personas afectadas de de-
presión grave presentan un riesgo suicida mayor que la población general.
El suicidio constituye un problema de salud pública importante, y en gran medida prevenible. Se trata, como la depresión, de un fenómeno complejo de origen multifactorial, siendo los factores de riesgo diversos, de carácter biológico, psicológico y ambiental. La depresión se puede curar y el suicidio se puede prevenir.
A pesar de ser una enfermedad frecuente, sin embargo, como advierte la Organización Mundial de la Salud, sólo una minoría de las personas depresivas solicita o reciben tratamiento.
Lunes 27 de Marzo del 2023 23 SEGURIDAD
Era de Pinotepa Nacional el joven ejecutado en Juchitán
Jassiel Isaí Torres Romero actualmente vivía en la colonia San José, en la cabecera municipal de Juchitán
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ YONATHAN BAUTISTA JUCHITÁN, GRO.
El hombre encontrado ejecutado la tarde del pasado sábado 25 de marzo, en una parcela en la comunidad de Agua Zarca, fue identificado
como Jassiel Isaí Torres Romero, de 22 años, de ocupación campesino, originario de la localidad de El Ciruelo, municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, pero con domicilio en la colonia San José, de la cabecera municipal de Juchitán. El cuerpo fue localizado cerca de las 3:00 de la tarde en el punto conocido como Camino Derecho o Tierra Colorada, sobre la carretera El Aguacate - Agua Zarca, en el municipio de Juchitán, al interior de un predio, propiedad del señor Antonio Meza, vecino de la localidad de Agua Zarca.
Al predio, ubicado casi en los límites de las localidades de Agua Zarca y El
Vuelca camioneta cerca de San Isidro; hay 5 lesionados
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Una camioneta volcó la tarde de este domingo 26 de marzo, dejando un saldo de cinco personas lesionadas, quienes fueron trasladadas para que recibieran atención médica.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 de la tarde, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, en el tramo carretero San Isidro-El Sepudo, ambas pertenecientes al municipio de Ometepec.
Se trata de una camioneta con placas de circulación A-934-FGV del estado de Guerrero, desconociéndose el nombre del conductor.
De acuerdo a la información obtenida,
a bordo de la camioneta viajaban alrededor de ocho personas, entre adultos, jóvenes y menores de edad, provenientes de la localidad de Vista Hermosa, quienes se dirigían a la cabecera municipal de Ometepec.
Asimismo, se tuvo conocimiento que el conductor manejaba en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, lo que originó que perdiera el control y volcara sobre su costado derecho, dejando 5 personas lesionadas.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de Ometepec y Cruz Roja de Cuajinicuilapa, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados, para posteriormente trasladarlos al Hospital General de Ometepec para que recibieran atención médica.
Aguacate, acudieron policías comunitarios de la CRAC-PC de Juchitán.
Minutos más tarde, también llegaron policías municipales de Juchitán, quienes acordonaron la zona en espera del Ministerio Público; además se presentó el comisario del Aguacate, el señor Andrés Moctezuma Morales, pero no fue reconocido en el lugar.
De acuerdo a la información obtenida, el cuerpo fue encontrado tirado boca abajo, vistiendo camiseta gris y bermuda amarilla, pero estaba descalzo.
Al ser revisado por el médico legista y el perito, se pudo encontrar una herida en
el lado izquierdo de la parte posterior de la cabeza, al parecer producida por arma de fuego.
Tras llevarse a cabo las diligencias correspondientes, el cuerpo fue traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley, para posteriormente ser identificado y entregado a sus familiares, para su velación y brindarle cristiana sepultura en su lugar de origen.
Trascendió que aunque tenía su domicilio en la cabecera municipal de Juchitán, por lo regular se la pasaba en la localidad de Agua Zarca.
Lunes 27 de Marzo del 2023 24 SEGURIDAD