17 de Marzo del 2023

Page 1

SEGURIDAD

Año 18 - Número 3465

Cuatro lesionados deja choque de taxi en Marquelia

Pág.24

elfarodelacostachica.com.mx

Viernes 17 de Marzo del 2023

Choque de taxis deja un panadero herido en San Luis Acatlán

Pág.23

A SOLO $ 10.00

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Cuajinicuilapa, orgullo de Guerrero por su cultura y su tradición: Evelyn

La gobernadora se reunió con habitantes de este municipio de la Costa Chica, a quienes entregó apoyos e informó de inversiones // “Vamos a seguir trabajando de la mano para empoderar a los pueblos indígenas y afromexicanos”, señaló la mandataria // El alcalde anfitrión, Edgardo Miguel Paz Rojas, recibió a la gobernadora, así como funcionarios del gabinete estatal y representantes del gobierno federal, junto con alcaldes de la región

Pág. 12

Ordena el TEE desahogar consulta para pasar a sistema de partidos en Ayutla

Firma Adair convenio para ordenamiento territorial y urbano de San

Luis Acatlán

En abril se inaugurará el nuevo Centro de Salud de Marquelia

Pág.8

Entregan reconocimientos a escuelas participantes en Primera Feria Vocacional en Ometepec

Pág. 10

Pág. 16

Pág. 16

Roberto Panchí toma protesta como presidente del PRI Marquelia

Psicóloga Evelyn Suhey abre consultorio de salud mental en Marquelia

Pág 18

Inauguran Casa del Estudiante en Ometepec

Pág. 13

Pág.4
Marquelia, Gro

DIRECTORIO

Edición 3465 Marzo del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

DESPEJAR

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

De manera inédita, este miércoles 15 de marzo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador hizo uso de su derecho de veto y objetó el nombramiento de dos consejeros del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), ya votados en el Senado.

Esa decisión cimbró no sólo los cimientos del búnker en que se ha convertido el Senado de la República, donde el coordinador de la fracción de Morena, Ricardo Monreal, más bien opera para sí mismo y a favor de la oposición, y consecuentemente en contra de quien despacha en el Palacio Nacional.

No habíamos visto, ni en la época de Peña Nieto, un Senado tan antipresidencial, pese a que tiene mayoría morenista, y donde desafortunadamente se han atorado importantes iniciativas.

En este caso, fue evidente que Monreal negoció con el PAN para despacharse los dos asientos disponibles en el INAI, uno para su grupo político, los monrealistas, y otro para el panismo.

Es decir, que el zacatecano que aspira a ser presidente de la República por Morena es capaz de tomar “acuerdos” a su favor, pero no trabajar por el proyecto de la Cuarta Transformación.

De ahí que viendo el resultado de la ya multicitada y sobre expuesta traición de Monreal, el presidente hizo uso de un recurso que devuelve el asunto directo al Senado, con la novedad de que los consejeros vetados ya no podrán participar en el proceso de selección.

Lectura Política

Noé Mondragón Norato

vo (lo cual debiera darles vergüenza a diputados y senadores), como sucedió con el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, quien cumple casi 15 años en el cargo, a cargo de las carretillas de dinero que cada año ese organismo absorbe de nuestros impuestos.

Y, como se esperaba, el INAI anunció anoche, tras una sesión extraordinaria, que alista el recurso de controversia constitucional, debido a que se corre el riesgo de afectar la operación del instituto ante la falta de comisionados, quienes concluyen su gestión el 31 de marzo.

“Estimamos que la presentación de una controversia constitucional, es un área de oportunidad para evitar dejar a las y los mexicanos sin la posibilidad de ejercer sus derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales”, informó el INAI.

En cuanto a la decisión del presidente para el INAI, pareciera que el veto en el caso de este instituto es poca cosa, o tiene poca importancia. No es así. Primero, porque se trata del organismo que garantizaría a los mexicanos el acceso a la información. Segundo, porque es la primera vez que un mandatario federal hace uso de sus derechos constitucionales para echar abajo esa componenda inconfesable, con la que Monreal está aceitando su propia maquinaria opositora, para en caso de que no resulte ser el candidato presidencial de Morena.

Marcelo; punto de quiebre en el Morena

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca NO

Legalmente, la Cámara de Senadores deberá volver a elegir a dos nuevos comisionados, para los que se requerirán las tres quintas partes de los votos y no la mayoría calificada.

Los senadores tendrán hasta el 31 de marzo para llegar a un acuerdo; de lo contrario, el INAI desaparecerá de facto.

Esta decisión constitucional del presidente puso de nuevo a la oposición en contra, alegando autonomía del INAI y cumplimiento a la Constitución. Y colocando al presidente como un troglodita dictadorzuelo.

Lo que no exponen es la verdad de sus intenciones: la de seguir operando al estilo de la vieja política de reparto de asientos, no sólo en el INAI, sino en todos los organismos descentralizados, como el INE, haciendo del Poder Legislativo el centro de operaciones de los intereses de todos los partidos y grupos políticos.

Como siempre lo hemos expuesto en este espacio, y se ha expuesto en muchos otros, el descaro de Monreal ya es olímpico. Y ahí dentro hay morenistas que le siguen el juego, porque ya están acomodados, aunque con ello actúen en contra del proyecto que le prometieron al pueblo.

La prensa ex oficialista tampoco toca al líder del Senado, como sí lo hacen con los coordinadores de los diputados. Para estos, cualquiera que actúe en contra de Morena, de la Cuarta Transformación y del Presidente, es digno de respeto. Y como ejemplo tuvimos el caso vergonzoso de hace dos semanas, cuando se denunció que Monreal se autocompró cientos o miles de ejemplares de uno de sus libros. Pero además lo hizo falsificando firmas de senadores morenistas. Con todo, nadie pidió su remoción, ni la prensa hizo olas en su contra. ¿Qué tal?

Será interesante ver cómo se desenreda esta gruesa madeja de corrupción.

Marquelia

La intención de esta política es clara: Se trata de controlar, a manera de empleado o apadrinado, a quien llegue a esos cargos para poder darles órdenes. Y como ejemplo claro de esto tenemos al INE, que se convirtió ya en un reducto antidemocrático intocable, donde incluso se reta la autoridad del propio Poder Legislati-

La presunta es por qué los senadores de Morena no han cambiado de coordinador, siendo que es uno de sus derechos. Y la respuesta es obvia: Porque así están agusto. Les súper encanta que su coordinador se desempeñe como lo hicieron Manlio Fabio Beltrones o Emilio Gamboa Patrón, repartiendo votos por dinero a cambio de obediencia.

El eventual cisma político en el Morena lo representa el canciller Marcelo Ebrard. Las amarras en ese partido ya fueron lanzadas desde hace tiempo a favor de la jefa de gobierno capitalino Claudia Sheinbaum. Como en la cultura del viejo PRI, hay una “cargada oficial” a favor de esta última. Pero Marcelo no deja de moverse. Opera a su modo, los cónclaves y las adhesiones que puede. Y otras de valores entendidos con priistas, perredistas y panistas ya caminan solas por otros rieles que al final, terminarán confluyendo hipotéticamente, hacia su proyecto de poder. Es cuestión de pulsar la coyuntura.¿DECISIÓN FINAL

quien acusó de traidor. Pero se olvidó de meter a revisión la crisis del metro y sus 26 muertos —ocurrida el 3 de mayo de ese mismo año, a un mes de la elección— y la forma negligente de afrontarla. Su estreno como operadora electoral y política del Morena en aquella elección se midió en términos de fracaso. Y su gestión como jefa de gobierno ha sido visiblemente deficiente pues no ha enderezado la crisis del metro que de nueva cuenta estaría pegándole electoralmente al Morena. ¿Le garantiza a ese partido como eventual presidenta del país la retención de los espacios y las gubernaturas que ya tiene bajo su control?

O CAMBIO?

– El presidente AMLO parece tener definida la sucesión presidencial de 2024. La agraciada en apariencia es Claudia Sheinbaum. Es la “línea política presidencial” que los morenistas afines a su proyecto pusieron en marcha. Y festinan a los cuatro vientos. Pero hay puntos que pudieran hacer cambiar en el último minuto, la decisión del presidente. Se lee así:

1.- Durante la reciente crisis política y diplomática con los Estados Unidos por el asesinato de dos ciudadanos norteamericanos en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas, Marcelo Ebrard mostró el músculo. No solo cabildeó cuando en el Congreso de ese país, los republicanos propusieron al presidente Biden, declarar a los cárteles mexicanos de la droga como “terroristas”, lo cual les daría derecho a los marines de entrar al territorio nacional a combatirlos. Una medida abiertamente injerencista con la consecuente violación a la soberanía nacional. Tanto AMLO como Ebrard cerraron filas a pesar de las presiones de endurecimiento diplomático. La crisis se atemperó cuando del propio Cártel del Golfo —que tiene sometidos a los ciudadanos de esa franja fronteriza— surgió la iniciativa de entregar a cinco de los responsables de haber operado esa persecución, balacera, secuestro y asesinato de los dos norteamericanos. La crisis entre ambas naciones terminó. Y Marcelo reclamó sutilmente, una parte de los créditos.

2.- En sintonía con AMLO, Claudia Sheinbaum implementa una política de confrontación con sus adversarios políticos. Pero está negada a la operación política exitosa. En la elección intermedia de 2021, el Morena perdió nueve de las dieciséis alcaldías de la Ciudad de México. Como respuesta a la apabullante derrota, Claudia endoso culpas. Una de ellas fue directa contra el senador zacatecano morenista Ricardo Monreal a

3.- Marcelo Ebrard presentará este próximo 20 de marzo un libro autobiográfico titulado “El Camino de México”. En él, brota la idea central: “quiero ser presidente de México, sí”. Eso se leería de una sola forma: pese a no ser postulado por el Morena como su candidato a la presidencia del país, buscaría por otros su registro y competencia como tal. En libro es en realidad, un desafío político a la eventual decisión impositiva del presidente AMLO, quien parece tener su apuesta tendida a favor de Claudia Sheinbaum. En este escenario se abriría una redición de la película del pasado priista: la candidata oficial y todo el aparato corporativo y clientelar del Morena operarían para tratar de hacerla ganar, frente a un hipotético aspirante disidente del Morena, con canicas y operación política metidas en sus alforjas, con amplio conocimiento de los resortes que mueven el poder político y por ello, con una propensión natural a tender alianzas con el PRI, PAN PRD y MC en su calidad de patrocinadores. El punto de quiebre y el potencial adversario presidencial del Morena no es un opositor de fuera, sino un militante de dentro encarnado en la figura de Marcelo Ebrard. Y si no, al tiempo.

HOJEADAS DE PÁGINAS… Como no fue reclutado en el Morena desde el 2018 por su pasado polémico, el exdirigente estatal del PRD y hoy militante del MC, Sebastián de la Rosa Peláez, saca “lo mejor” de su repertorio. Asume que el presidente AMLO “nos ha quedado a deber” porque se ha negado a proceder contra los corruptos. Y tiene razón. Pero Sebastián olvida sus negociaciones y tratos oscuros con el defenestrado exedil perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, de quien fue porrista e impulsor ferviente. Los corruptos del pasado retornan a cuestionar a los del presente. Pero todo sigue igual. Qué tal.

2
SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Gro. Col. ISSTE
41930 01 (741) 41 609 73
C.P.

Zona Cero Roberto Santos

Javier Saldaña, el tercer rectorado

Este lunes ha quedado formalmente integrada la Comisión Electoral que organizará y calificará la elección del próximo rector de la UAGro.

Un proceso cuyo resultado ya parece cantado: Javier Saldaña Almazán se encamina para su tercer rectorado en la máxima casa de estudios, y de ahí quien sabe qué más le depare su destino político.

Todos los mensajes así se interpretan y aunque existe un grupo de universitarios que pretenden competirle en la ruta electoral, no parece que consigan los apoyos necesarios para eso.

Durante la elección anterior hubo una aspirante que no consiguió registrar su candidatura.

El mérito de Saldaña Almazán fue evitar que los grupos internos

siguieran convirtiendo la universidad en un campo de batalla en cada elección, con sus conflictos poselectorales que enrarecían la vida académica interna, siendo afectados los alumnos de la misma.

Hoy Javier Saldaña recorre la universidad donde dicta conferencias a grupos de estudiantes de distintas carreras profesionales.

Otra de las características que definen el perfil político de Saldaña Almazán es su capacidad de negociación y su habilidad para conseguir la unidad entre diversos factores de poder interuniversitario para construir un solo equipo en pos de la academia, el llamado Grupo Universidad por Guerrero, donde está inscrito el Fredeuag, corriente a la que per-

Contexto Político

Lleva dos décadas al frente de la Dirección de la Escuela Secundaria Federal “Antonio I. Delgado” (ESFAID), una institución educativa que durante varios años destacó en el terreno académico y cultural. Y, al igual que el general Porfirio Díaz y otros personajes de la historia, pretende perpetuarse en el poder.

No está solo. Cuenta con la protección de quién sabe quién o quiénes en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y en la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por eso ha hecho lo que se le ha dado la gana en el ESFAID, sin importarle ser denunciado por incurrir en irregularidades financieras y exigir cuotas o cooperaciones “voluntarias” a los mil 800 alumnos que están matriculados en los turnos matutino y vespertino.

Se trata de Joaquín Lugo Millán, quien ha sido denun-

tenece el exrector.

De este grupo es que ha salido la propuesta de apoyar una vez más a Javier Saldaña.

Para este colectivo, él es quien reúne las cualidades que se necesitan para seguir dando el impulso necesario a la UAGro en la academia y la certificación y evaluación de las competencias, como lo marcan los cánones internacionales.

Para la universidad es vital seguir la vía de las acreditaciones por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de competencias laborales, y evitar que algún aspirante llegue sobrecargado de ideologías del pasado como para llevar a un retroceso mayúsculo a la máxima casa de estudios.

Efraín Flores Iglesias

La ESFAID y “Don Perpetuo”

ciado también por violentar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por acosar laboralmente a todos aquellos trabajadores de la institución que no se someten a sus dictados.

Hoy por hoy, la ESFAID ya no destaca como una institución de vanguardia en Chilpancingo, ya que los señalamientos de corrupción y denuncias por acoso sexual cometido supuestamente por algunos docentes hacia algunas jóvenes estudiantes, han manchado su imagen. Y eso es, desde luego, muy grave.

Las denuncias no son de ahora, sino que se han venido realizando desde hace varios meses.

Mientras el director Joaquín Lugo Millán se jacta de tener “arriba” buenas palancas, en la ESFAID también se han registrado accidentes al no aplicarse los protocolos de Protección Civil.

El accidente más reciente

ocurrió el pasado 30 de enero, cuando María Belén, de 12 años de edad y quien cursa el primer año del turno matutino, cayó del primer piso dentro del plantel educativo.

Afortunadamente, la joven estudiante fue atendida de manera inmediata por paramédicos que la trasladaron a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, donde le fueron brindados los primeros auxilios.

De acuerdo a fuentes consultadas, el director del plantel tiene a un grupo de allegados que lo defienden y que, con su complacencia, no cumplen con su horario laboral.

A Everardo Zavaleta –uno de sus allegados– le asignó la concesión de la papelería y el monopolio de la venta de uniformes escolares para los mil 800 alumnos.

Lo peor de todo es que algunos trabajadores que cuentan con claves administrativas desarrollan actividades acadé-

micas, mientras que a los académicos los mantiene en comisiones administrativas.

“Don Perpetuo” –así se refirieron las fuentes consultadas del director de la ESFAID–goza de la protección de su compadre Ismael Vivar Álvarez, supervisor de la Zona Escolar 09 de Secundarias Generales y secretario de Conflictos de la Sección XIV del SNTE.

De ser así, el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, debe tomar cartas en el asunto lo más pronto posible. Porque si no lo hace, quedará evidenciado que está a favor de la corrupción y en contra de los principios de la Cuarta Transformación.

Y el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, recordemos, está en contra de la corrupción.

“Don Perpetuo” debe entender que vivimos en otros tiempos, y que su actitud patrimonialista de la institución, al creerse dueño de la ESFAID,

lo ponen aún más en el ojo del huracán.

Echarse en contra a los estudiantes y a la mayoría de los padres de familia, es un mal mensaje, porque las denuncias en su contra siguen acumulándose. De hecho, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana municipal ya comenzó a darle seguimiento a los presuntos casos de acoso y hostigamiento sexual contra adolescentes del plantel educativo y darle acompañamiento a los padres de familia que desean denunciar de manera formal estos hechos ante las autoridades correspondientes. Estaremos atentos del actuar de la SEG.

Ojalá no desestime las denuncias que se han realizado en contra del personaje de marras, quien ha hecho su santa voluntad en dos décadas al frente de la otrora prestigiada ESFAID.

Jueves 17 de Marzo del 2023 3 OPINIÓN

Cuajinicuilapa, orgullo de Guerrero por su cultura y su tradición: Evelyn

La gobernadora se reunió con habi- tantes de este municipio de la Cos- ta Chica, a quienes entregó apoyos e informó de inversiones

“Vamos a seguir trabajando de la mano para empoderar a los pue- blos indígenas y afromexicanos”, señaló la mandataria

El alcalde anfitrión, Edgardo Mi- guel Paz Rojas, recibió a la gober- nadora, así como funcionarios del gabinete estatal y representantes del gobierno federal, junto con al- caldes de la región

BOLETÍN/GOB.EDO. CUAJINICUILAPA, GRO.

“En Guerrero nos sentimos muy orgullosos de este pueblo, de su cultura, de su tradición y de todo lo hermoso, de la maravillosa gente que hay aquí”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el encuentro con habitantes de Cuajinicuilapa, en donde además entregó apoyos y anunció obras para potenciar el desarrollo de ese municipio de la Costa Chica.

Con la presencia del alcalde Edgardo Miguel Paz Rojas, así como funcionarios del gabinete estatal y representantes del gobierno federal, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con la población a través de acciones estratégicas e inversiones en rubros como educación, salud, infraestructura carretera, acciones de agua potable y drenaje, apoyos sociales, entre otros.

“Estamos trabajando de la mano con las comunidades en programas para el empoderamiento de los pueblos indígenas y afromexicanos. Vamos a mejorar las condiciones de vida de este pueblo, a través de la difusión y el impulso de la productividad afromexicana”, dijo a la vez que se refirió a la gastronomía, cultura, historia y tradición, que han hecho de este municipio un referente en la vida de Guerrero. En este sentido dijo que siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha priorizado la política de austeridad, para lograr que haya mayor inversión, “porque el dinero no es del gobierno, es de ustedes, del pueblo y tiene que regresar al pueblo en obras, en acciones”.

Obras

De manera pormenorizada señaló que en materia de infraestructura, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), invirtió más de 7 millones de pesos en tres obras de rehabilitación; en tanto que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (Igife), realizó una ejecución de recursos por el orden de los 5.5 millones de pesos; la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), construyó el Sistema de Agua Potable en la localidad de Maldonado con una inversión de poco más de 6.3 millones de pesos, además que para este año, ya se tienen programadas 19 acciones en este rubro.

La gobernadora destacó que con el apo-

yo del gobierno federal, como nunca antes, se dio una inversión histórica en materia de programas sociales, con recursos por el orden de más de 190 millones de pesos, en beneficio de más de 14 mil personas, quienes reciben el apoyo de manera directa y sin intermediarios.

Salgado Pineda hizo un reconocimiento a la llamada Perla Negra del Pacífico, municipio que, dijo, es sinónimo de resistencia y de lucha permanente por el reconocimiento a un legado y a una historia que nos define como guerrerenses. “Guerrero es afrodescendiente, Guerrero es indígena, Guerrero es sincretismo y mestizaje que nos llena de orgullo; Guerrero es eso, Guerrero es esta mezcla que tenemos de la riqueza cultural, de nuestros pueblos originarios, de nuestros pueblos indígenas y de nuestros pueblos afromexicanos, a los que nunca vamos a abandonar. Cuentan con todo nuestro apoyo y con todo nuestro cariño”, añadió la mandataria.

Durante este acto, la mandataria hizo entrega de material escolar y de oficina, material de limpieza, deportivo, cívico y

de sanitización; documentos de identidad como actas de nacimiento, rectificación de actas, así como actas de matrimonio; también aparatos funcionales, entre otros beneficios.

Su bienvenida

En tanto que el alcalde, Edgardo Miguel Paz Rojas expresó su reconocimiento a la mandataria por el trabajo, apoyo y coordinación con el municipio. “En Guerrero las mujeres quieren y pueden; ella es una gobernadora excelente y es aliada de nosotros los cuisleños; gracias gobernadora por estar en nuestro municipio afromexicano”, expresó.

A nombre de los habitantes, Miguel Mayoral Morga agradeció a la gobernadora su visita. “Gracias gobernadora por su presencia y esperemos que no sea la única, sino que nos visite más seguido en esta bella población de Cuajinicuilapa. Cuajinicuilapa es su casa, sea bienvenida siempre que usted quiera, la recibiremos siempre

con los brazos abiertos”, dijo.

En esta visita, se realizó la Feria de Servicios, en donde los habitantes recibieron la asesoría de los representantes de las diversas secretarías, participando dependencias como la Secretaría de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Secretaría de Educación Guerrero, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Registro Civil, DIF Guerrero, entre otras. Asistieron a este evento el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el diputado federal Pedro Sergio Peñaloza Pérez; el diputado local, José Efrén López Cortés; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el delegado de los Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz; el secretario de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena; el director general de Capaseg, Facundo Gastélum Félix, así como alcaldes de la región de la Costa Chica.

Jueves 17 de Marzo del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Jueves 17 de Marzo del 2023 5

Evelyn compartirá a Salomón Jara el protocolo “Violeta”

Los gobiernos de Guerrero y Oaxa- ca suman esfuerzos en materia de seguridad y bienestar, anunció la gobernadora

Reunidos en Cuajinicuilapa, la mandataria pidió que en Guerrero y en Oaxaca haya cero tolerancia a los matrimonios forzados, cero tolerancia a toda forma de violencia contra la mujer

Por su parte, el gobernador de Oa- xaca, Salomón Jara, expresó su reconocimiento a la gobernadora

REDACCIÓN CUAJINICUILAPA, GRO.

La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y su homólogo de Oaxaca Salomón Jara Cruz, suscribieron un convenio de colaboración interestatal para desarrollar una agenda en común en materia de seguridad, el desarrollo y el bienestar para ambos pueblos, con el objetivo de realizar acciones positivas en la zona limítrofe de ambas entidades con operativos de vigilancia y prevención de delitos. Con esta está acción los gobiernos estatales vecinos del sureste mexicano suman esfuerzos de forma histórica para establecer mecanismos interinstitucionales muy claros de comunicación e intercambio de información. Este convenio se suma a los suscritos por la gobernadora Evelyn Salgado con los gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

“Hoy se está atendiendo a una visión regional; la violencia y la inseguridad no respetan fronteras, al contrario, crecen cuando existen vacíos institucionales, cuando no existe coordinación y eso no va a suceder con Oaxaca y Guerrero, porque hay coordinación, hay comunicación y diálogo entre ambos gobiernos”, expresó Evelyn Salgado.

La mandataria guerrerense y el gobernador Salomón Jara, compartieron la visión de cero tolerancia en los matrimonios forzados de menores, pues afirmaron que no van a permitir ningún tipo de violencia que sea por usos y costumbres o cualquier práctica que vulnere los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres.

“En Guerrero y en Oaxaca, cero tolerancia a los matrimonios forzados, cero tolerancia a toda forma de violencia contra la mujer. Es importante seguir trabajando para erradicar prácticas que vulneran los derechos de nuestras niñas, como el caso de los matrimonios forzados de menores, que es una práctica que nos toca erradicar y prevenir de manera urgente”, puntualizó Salgado Pineda.

La gobernadora enfatizó que se están atendiendo a fondo las causas que originan la violencia, con una visión integral y de desarrollo, en este sentido se prioriza el intercambio de información y de estrategias.

Además, mencionó que compartirá con el gobierno de Oaxaca el protocolo “Violeta” que se ha implementado en Guerrero y que ha permitido, a través de una serie de

acciones, disminuir la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.

“Con mucho gusto les vamos a hacer llegar (al gobierno de Oaxaca) toda la información del Protocolo Violeta que incluye la Alerta Violeta que ha funcionado muy bien con un 92 por ciento de eficacia en la localización de adolescentes, mujeres y niñas, el Transporte Violeta que es sólo para mujeres”, señaló la mandataria guerrerense.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, expresó su reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por todo

el trabajo que realiza y a quien se refirió como una gran compañera y luchadora social. A la vez, ratificó su compromiso para impulsar esta coordinación a favor de promover el bienestar de los ciudadanos que habitan en las zonas colindantes entre ambas entidades.

Agregó que las propuestas son importantes para generar la seguridad y la paz que la región requiere, pues permiten salvaguardar la integridad y derechos de las personas, además de preservar las libertades, el orden y la paz pública.

Asistieron a este acto el comandante

de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Andrés Ramírez Xochicalli; el fiscal general de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla; la fiscal general de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, entre otros integrantes de ambas mesas de coordinación para la construcción de la paz.

Jueves 17 de Marzo del 2023 6 TEMA DEL DÍA
Jueves 17 de Marzo del 2023 7

Reconocen a escuelas participantes en Primera Feria Vocacional en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

En el marco de los eventos de la Primera Feria Juvenil 2023, efectuados por la Secretaría de la Juventud Municipal, que dirige Juan José Guillén Vargas, se clausuró la Feria Vocacional 2023.

Con un emotivo evento donde se enalteció la participación de las Escuelas de Ni-

vel Superior que integran el municipio de Ometepec, de las cuales, jóvenes que están por culminar su nivel medio superior, tuvieron la oportunidad de recibir información de la oferta académica con la que cuentan.

En ese sentido, las escuelas participantes recibieron, por parte del cabildo municipal, reconocimientos otorgados por parte de esta administración.

Así mismo, el secretario de la Juventud

Municipal, agradeció la participación de las escuelas involucradas y mencionó en su sensible discurso que el tiempo de los jóvenes es el ahora.

En esta Feria Vocacional participaron las instituciones educativas Centro Universitario del Pacífico Sur Cups, el Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Costa Chica, La Escuela Superior de Enfermería, La Universidad Americana México A.C., la Escuela Superior de Dere-

cho de Costa Chica, Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero y el Centro Universitario de Educación Virtual Univirtual.

Con estas acciones, el Gobierno de Ometepec que dirige Efrén Adame Montalván, reafirma su compromiso con la educación y la juventud, con la finalidad de abrir espacios que promueven la educación y las oportunidades de opciones bien fundamentadas.

Entregan folletos sobre prevención social del delito en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de promover una cultura que ayude a prevenir acciones antisociales, el equipo de trabajo de la Dirección de Prevención Social del Delito del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, entregó folletos informativos a la ciudadanía, que transitaba en la vía pública.

Lo anterior, como parte de una actividad de concientización social, en donde se abordan temas de valores, de modales, de nuevas masculinidades, delito de acoso y hostigamiento sexual, bullying, violencia en el noviazgo, drogadicción, alcoholismo, entre otros más.

La actividad es coordinada por Bernardino Cruz Martínez, titular de la Dirección de Prevención Social del Delito, en donde se incluyó colocar en puntos estratégicos mensajes de concientización de valores, que ayuden al fortalecimiento de los núcleos sociales, para el desarrollo de una sana convivencia, libre de violencia, uno de los principales compromisos del Gobierno Municipal.

Jueves 17 de Marzo del 2023 8 REGIONAL
Jueves 17 de Marzo del 2023 9

Firma Adair convenio para ordenamiento territorial y urbano de San Luis Acatlán

El objetivo principal es combatir las desigualdades e impulsar el crecimiento ordenado de las localidades

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

En la Ciudad de México, el presidente municipal de San Luis Acatlán, el doctor Adair Hernández Martínez, en compañía de la síndica procuradora, participaron en la firma del “Convenio para el Fortalecimiento del Ordenamiento Territorial y la Planeación del Desarrollo Urbano en México”.

El objetivo de este convenio es actualizar este año 123 instrumentos de planeación territorial, a fin de combatir las desigual-

dades e impulsar el crecimiento ordenado de las ciudades.

El evento estuvo encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón.

En esta firma histórica estuvieron presentes alcaldesas y alcaldes de todo el país, cuyos municipios fueron seleccionados y San Luis Acatlán es uno de ellos.

El alcalde sanluisteco informó que se verán fortalecidas sus acciones de ordenamiento territorial y urbano, mediante la elaboración y actualización de instrumentos de planeación, que contemplen las necesidades de cada localidad.

Con la buena relación y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, nuestras poblaciones en San Luis Acatlán AVANZA.

Jueves 17 de Marzo del 2023 10 REGIONAL
Jueves 17 de Marzo del 2023 11

Ordena el TEE desahogar consulta para pasar a sistema de partidos en Ayutla

El IEPC tiene 48 horas para presentar el calendario de las consultas

REDACCIÓN AYUTLA, GRO.

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), ordenó a las autoridades vinculadas llevar a cabo el desahogo de las etapas planteadas en su propuesta de trabajo de 5 de agosto del 2020, para realizar la consulta ciudadana relativa a si están de acuerdo los ciudadanos de Ayutla de los Libres, a modificar el sistema de elección de sus autoridades en el municipio y pasar del actual, de usos y costumbres, al sistema de partidos políticos y candidatos independientes.

Lo anterior de acuerdo al proyecto TEE/JEC/007/2020, TEE/JEC/008/2020 y acumulados.

El incidente fue propuesto por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol y aprobado por unanimidad de votos. Se determinó fundado el incumplimiento de sentencia en los expedientes TEE/ JEC/007/2020, TEE/JEC/008/2020 y acumulados, interpuestos por Sixto Cruz Ortega y otros, respecto de la sentencia de 3 de marzo del 2020.

Toda vez que los promoventes aducen que a partir de la resolución de esa fecha, emitida por el Tribunal, y de la declaratoria nacional del Semáforo Verde de riesgo epidemiológico Sars – Covid19, por parte de Secretaría de Salud Federal, las autoridades vinculadas no

han reiniciado con las actividades tendentes a realizar la consulta ciudadana relativa a organizar la asamblea ordenada en el Municipio de Ayutla de los Libres.

En consecuencia, las autoridades vinculadas tendrán un plazo de 48 para presentar a este Tribunal el calendario de actividades con los ajustes correspondientes, y las constancias que acrediten

el inicio de las mismas, y se advierte que de no acatar lo ordenado, se harán acreedoras a una medida de apremio en términos del artículo 37 de la Ley de Medios de Impugnaciones local.

Continúa búsqueda de Karen Melissa estudiante de Cuajinicuilapa

GRÁFICO DE GUERRERO CHILPANCINGO, GRO.

Las personas no desaparecen. Están no localizadas.

Karen Melissa Peñaloza Martínez cumplió 21 años el 4 de marzo, no hubo festejo porque lleva 44 días sin saberse de ella.

Estudiante de la Facultad de Derecho de la UAGro y nacida en Cuajinicuilapa, Guerrero.

El 31 de enero se supo que iría de Chilpancingo a Petaquillas, un recorrido de unos 20 minutos. En el lugar donde rentaba dejó a su perrito Tito que no abandonaría voluntariamente. Sus cosas puestas tal cual en su lugar. Nada indicada que Melissa no tenía la intención de regresar.

Las circunstancias por las que la familia no sabe de una persona son diversas y coincide un sentimiento: la vida se paraliza, la angustia y miedo te hacen pensar en lo peor.

La incertidumbre te deja sin dormir, sin comer. Los días no se viven, se transitan en automático.

Te enfrentas a una realidad que no la quieres vivir. Las familias de las personas

que están no localizadas se convierten en las propias indagadoras de su paradero.

¿A dónde iba? ¿ Con quién? Recorren una y otra vez la ruta que tomó o donde creen que estuvo. Con miedo, siempre con miedo.

Melissa tenía poca actividad en su red social de Facebook. El 22 de julio cambió su foto perfil y escribió: “Siendo la mejor versión de mí, la más bonita y feliz”.

Su última publicación fue el 27 de octubre del año pasado. Sólo una N y compartió un pensamiento que decía: “Qué linda amistad teníamos, te extraño tanto a veces”.

La ausencia de Melissa destroza el corazón, tantas preguntas sin respuesta.

Una búsqueda silenciosa y los días que pasan sin saber de ella son una tortura para quienes la aman.

Por favor:

Que este mensaje llegue a quienes tenga que llegar.

Que toque los corazones de quien tenga que tocar.

Que haya compasión para quienes buscan a Melissa y para ella misma.

Por favor.

Jueves 17 de Marzo del 2023 12 REGIONAL

Tránsito de San Luis Acatlán realiza operativo sorpresa

Conductores molestos por ser infraccionados

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Oficiales de Tránsito de San Luis Acatlán, al mando de Jesús Meza Jerónimo, llevaron a cabo un operativo sorpresa en la cabecera municipal, con la finalidad de concientizar a los usuarios de motocicletas, motonetas y cuatrimotos, sobre la importancia de portar su casco de seguridad para evitar tragedias.

En diferentes puntos de la cabecera municipal, los oficiales de Tránsito instalaron filtros de revisión, con la finalidad de realizar la concientización del uso del casco, así como de revisar la documentación de los usuarios del volante e invitarles a que se haga uso del cinturón de seguridad al momento de incorporarse a algún tramo carretero.

Este operativo tuvo como resultado la infracción de poco más de 8 unidades por placas, y 10 por no portar licencias, además fueron remolcadas 13 motocicletas por no portar ningún documento, como placas o permiso que acredite su circulación.

Algunos ciudadanos se dijeron molestos de que se realice este operativo, porque les impide llevar a cabo sus actividades, sin embargo, es de gran importancia, ya que algunos conductores eran menores de edad, además detectaron a personas que circulan hasta con bebés de escasos meses de nacido sin ninguna pro-

tección, manejando con una sola mano, lo que representa un peligro latente.

Mientras que los conductores cuestionados por este medio dijeron que sí es necesario hacer este tipo de operativos, pues muchos conductores no tienen responsabilidad, ni en la portabilidad de documentos ni en el manejo de

Inauguran Casa del Estudiante en Ometepec

Será para jóvenes que acuden de comunidades lejanas a estudiar

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Jessica Maldonado Morales, secretaria de la Juventud y de la Niñez de Guerrero, inauguró la Casa del Estudiante en la cabecera municipal de Ometepec, acompañada de funcionarios locales.

Dicha Casa del Estudiante está ubicada sobre la calle Pedro Asencio, esquina con 5 de Mayo, en el barrio Pila del Monte, en la cabecera municipal de Ometepec.

La secretaria de la Juventud y de la Niñez, Jessica Maldonado Morales, estuvo acompañada de Paulino Benito López, delegado de Asuntos Indígenas en Costa Chica.

También estuvo presente Gretel Dávila Ventura, delegada de Derechos Humanos; Roberto Iván de la Cruz López, regidor de Ometepec; Anahí Morales Santiago, directora de la ULAM, y Jonathan Añorve Torres, subdirector de vinculación del Tecnológico de Ometepec.

Paulino explicó que la casa del estudiante será para los jóvenes que están estudiando la Universidad en alguna de las instituciones de Ometepec y podrán vivir ahí sin pagar nada, de igual forma, mencionó que la casa tiene dos cocinas, una estufa, licuadora, refrigerador, tanque de gas de 45 kilos de capacidad y los cuartos tienen baños, 10 literas, 20 colchones, 2 ventiladores, 2

computadoras, mesas y sillas.

Jessica Maldonado Morales, durante su estancia en la casa del estudiante, realizó un recorrido y mencionó que este apoyo es para que los jóvenes sigan con sus estudios.

Por su parte, los jóvenes le agradecieron a la secretaria su apoyo, e indicaron que se van a esforzar para continuar con sus estudios.

unidades.

Finalmente, los oficiales de Tránsito cuestionados por este medio, indicaron que aunque a algunos les llegue a incomodar estos operativos, se seguirán realizando por la propia seguridad del conductor.

Así mismo, hicieron la invitación a que regularicen sus

unidades y tramiten su placas de circulación en las instancias correspondientes, o en su caso, acudan a tramitar un permiso de circulación y su licencia al área de Tránsito Municipal, ubicada en el cuartel de Seguridad Pública, para evitar ser infraccionados o que se les recoja la unidad.

Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Vecinos de la cabecera municipal de San Luis Acatlán denuncian fallas en el servicio de agua potable, por lo que piden a las autoridades responsables tener mejor organización de los días y horarios del suministro, e informar previamente cuando los días que no habrá agua en las colonias.

Desde hace algunos días, ciudadanos de San Luis Acatlán han denunciado que el agua potable no está llegando a sus domicilios, como es costumbre, y muchos se ven forzados a pasar gran parte de la noche llenando sus recipientes, ya que es el horario en que suelen suministrar el agua.

Mencionaron que desde hace dos semanas, el agua no

ha llegado a algunas colonias y algunos han tenido que estar comprando por Rotoplás, además de que no se les informa los días que el agua no llegará.

Otros indicaron que en algunas colonias el agua se suministra por la tarde-noche, por lo que tienen que permanecer durante la noche llenando sus recipientes, mientras que algunas viviendas desperdician el agua durante toda la noche por no estar al pendiente. Otrora quienes al día siguiente al regresar de sus trabajos intentar llenar, pero cerca del medio día ya no hay agua.

Esperan que las autoridades tengan una mejor organización sobre los horarios de suministro, y que pongan atención sobre las viviendas que tienen fugas y que desperdician agua de manera exagerada.

Jueves 17 de Marzo del 2023 13
Se quejan por fallas en suministro de agua de San
REGIONAL

PRI realiza cambios de comités municipales en todo el estado

De Costa Chica: Xochistlahuaca, Ometepec, Marquelia, Igualapa, Juchitán ya hicieron la reestructuración

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Alejandro Bravo Abarca, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero, informó que se están reestructurando los comités municipales.

En algunos casos habrá reelección, pero se camina en esta ruta en municipios de Costa Chica, como Xochistlahuaca, Ometepec, Marquelia, Igualapa y Juchitán.

El dirigente estatal del tricolor informó: “Hemos caminado, estuvimos hace algún tiempo en Ometepec, estuvimos en Xochistlahuaca, donde se reestructuraron los comités y así lo hemos ido haciendo en otras regiones del estado de Guerrero”.

Indicó que en todos los municipios se tiene que hacer la reestructuración, “Habrá algunos donde se van a reelegir pero lo que más estamos haciendo son el cambio de estructuras de nuestros enlaces y estructura para el proceso que se avecina”.

_¿Qué opina de quienes han dicho que al PRI le irá mal en los próximos comicios?

_No comparto esa opinión y lo dice alguien que recorre el estado día con día, en todos los municipios he estado en más de una ocasión tengo el sentir y yo veo un PRI vivo, un PRI con ganas de participar y prueba de ello es esta reunión que se reali-

Atiende Evelyn a familia de Melissa, joven cuijleña desaparecida

JORGE OCTAVIO VARGAS SANDOVAL QUADRATIN/CUAJINICUILAPA

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda atendió a la familia de la joven Karen Melissa Peñaloza Martínez, de 20 años, estudiante de Derecho en la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y reportada como desaparecida en Chilpancingo, quien es originaria de este municipio.

Tras la visita de la mandataria con motivo de la firma de un convenio de colabo-

ración interestatal con el estado de Oaxaca para desarrollar una agenda en común en materia de seguridad, el desarrollo y el bienestar para ambos pueblos, sostuvo una reunión con los familiares de la joven para brindarles su apoyo.

Asimismo instruyó a la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón para que se refuercen las indagatorias para dar con el paradero de la estudiante quien fue vista por última vez el pasado 31 de enero cuando abordó un taxi con dirección al poblado de Petaquillas.

zó en Marquelia.

_¿El PRI seguirá caminando en la ruta de trabajo?

_Tenemos un PRI preocupado por lo que le está pasando al país, preocupado por lo que está pasando con la economía

de muchas familias y eso nos hace comprometernos a seguir trabajando, organizarnos y poder hacer las cosas, poder recuperar los espacios que hemos perdido para gobernar y gobernar bien.

Denuncian abusos de taxistas de la ruta Marquelia-San Luis Acatlán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Usuarios del servicio público de la ruta Marquelia-San Luis Acatlán, denunciaron los abusos que cometen los choferes de esta ruta, quienes pretenden realizar cobros extras por sus servicios.

Una de las denunciantes indicó que la mañana de este jueves 16 de marzo, solicitó un servicio de taxi, ya que se trasladaría a la cabecera municipal de San Luis Acatlán, donde viajaría acompañada de su hermana.

Sin embargo, grande fue su sorpresa cuando el conductor de la unidad llegó a su casa y pretendió cobrarle 80 pesos por persona por el traslado a San Luis Acatlán, además de 30 pesos por cada una por el servicio local al pasar por ellas a su domicilio y 30 pesos más por cada bulto que llevaba, que en total llevaría tres, por lo que en lugar de pagar 160 pesos de pasaje por

ambas, tendría que pagar 150 pesos más extras, para un total de 310 pesos.

“Yo le dije que mejor cancelaba el servicio, se me hace un abuso, pero cuando le dije esto, me dijo que como quiera tendría que pagarle el costo de la carrera local, a lo que me negué, es un abuso y nadie hace nada por frenar esta situación”.

Asimismo, reveló que hoy jueves, eran taxistas de San Luis Acatlán los que laboraban prestando el servicio, ya que un día lo realizan ellos y otro día los choferes de Marquelia, “Se ven turnando un día cada uno, pero los abusos son los mismos; además, ellos no piden permiso para dejar pasaje dentro de la localidad de Jolotichán o Los Achotes, disponen del tiempo del usuario sin tomarlos en cuenta”.

Por lo anterior, hizo un llamado a la subdelegación de Transportes para que regularicen este tipo de cobros extras, ya que en ningún lado lo cobra, solo si es muy excesiva la carga, pero cobrar local por ir por un usuario se les hace un abuso.

Jueves 17 de Marzo del 2023 14 REGIONAL
Jueves 17 de Marzo del 2023 15

También se inaugurará el CSSA de Buenavista y el Hospital Básico Comunita- rio de San Luis Acatlán

Roy Moreno Juanche ade- lantó que a partir de abril comenzarán a alistarse otras aperturas, entre ellas la Clínica de Hemodiálisis en Ometepec y el Hospital General de Ayutla de los Libres, que será un hospital de alta especialidad

FERNANDO SANTAMARÍA CUAJINICUILAPA, GRO.

Con una inversión en equipamiento que supera los 5 millones de pesos, el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CSSA) de Marquelia será inaugurado a principios del mes de abril, adelantó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, Roy Moreno Juanche, en el marco de la Feria de los Servicios que fue instaurada por la gobernadora del Estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa.

Moreno Juanche aseguró que a partir de este año, el Gobierno Estatal, en coordinación con el Gobierno Federal, se enfocaron a abatir el rezago en materia de salud, logrando grandes avances.

“En el mes de abril no sólo se va a inaugurar el CSSA de Marquelia, también se va a inaugurar el CSSA de Buenavista, en el municipio de San Luis Acatlán, y el Hospital Básico Comunitario en la cabecera municipal, éste último requirió de una inversión de más de 28 millones de pesos en equipamiento”.

_¿Se ha demorado muchísimo tiempo el Centro de Salud de Marquelia?

_La verdad es que sí. Pero te comento que a este CSSA le faltaba mucho, estaba el puro cascarón, es más, ni siquiera estaba completamente terminado, sin embargo, en este Gobierno Estatal se realizaron muchas gestiones ante el Gobierno Federal.

_¿Qué tan equipado estará el inmueble?

_Tendrá consulta de medicina general, algunas especialidades básicas como odontología, una sala de labor de parto, una sala de hospitalización para hombres,

El Comité Directivo Municipal del PRI se comprometió a trabajar en unidad

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

presidente de comités municipales: Roberto Carlos Panchí Téllez de Marquelia, Luis Felipe Quite- rio Nolasco de Igualapa y Ángel Ramírez Cortez de Juchitán.

mimos esta responsabilidad de manera comprometida y una de las primeras acciones es trabajar en unidad”.

otra para mujeres, sala de recepción para consulta externa, tendrá un equipo médico completo, y desde luego, suficiente medicamento.

_¿Qué va a pasar con las instalaciones que actualmente ocupa el Centro de Salud de Marquelia?

_De entrada queremos proponer que se conserve como un tipo albergue, donde se puedan quedar a pernoctar los familiares de los enfermos, para que no tengan ese martirio de estar durmiendo en los pasillos del centro de salud.

Clínica de Hemodialisis

_Mucho se ha anunciado la apertura de la clínica de hemodiálisis de Ometepec; sin embargo, hasta ahorita no hay nada en concreto. ¿Existe ya una fecha para la apertura de esta clínica que tanto hace falta en la Costa Chica?

_Antes de que termine el mes de junio debemos de estar inaugurando la Clínica de Hemodiálisis, y no solo esa, también tenemos contemplado la inauguración del Hospital General de Ayutla de los Libres, que es un hospital de alta especialidad.

_¿El servicio de esta Clínica de Hemodiálisis sólo se le proporcionará a las personas que no tienen seguridad social, o también se les va a proporcionar a los beneficiarios del IMSS y del ISSSTE?

_De entrada sólo será para los que no tengan ningún tipo de seguridad social. Como es bien sabido, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nos ha encargado que atendamos primero a los más desprotegidos; sin embargo, ya estamos trabajando en el mecanismo para que también se les preste el servicio a los beneficiarios del IMSS y del ISSSTE, y evitarles de esta manera el traslado hasta el puerto de Acapulco.

Finalmente, el jefe jurisdiccional dijo que en la Costa Chica ya se inició con la entrega de las remodelaciones de algunos centros de salud, como es el caso del Centro de Salud de Xalpatlahuac, en el municipio de Tecoanapa, entre otros.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Marquelia se reestructuró la tarde de este jueves 16 de marzo, iniciando con la toma de protesta del presidente del Comité Directivo Municipal, Roberto Carlos Panchí Téllez. En su mensaje, su antecesor, Leonel Casanova Ortega, agradeció el apoyo y respaldo de los priistas de este municipio durante su trabajo frente a este partido por casi tres años, mientras que Alejandro Bravo Abarca, líder estatal, informó que el proceso de reestructuración de los comités avanza en el estado.

Los enlaces políticos también tomaron protesta: Greta Ventura Lemus en Azoyú, Fermín Zúñiga Trujillo en Copala, Juan Carlos Molina Villanueva en Florencio Villareal, Teodoro Luvio Bernal en Cuautepec, Alejandro Rendón Monroy en Marquelia y Sararí Castro Valdez en Juchitán.

Los delegados en funciones de

Alejandro Bravo Abarca, presidente del Comité Directivo Estatal de PRI, dijo: “El PRI es el partido que creó muchas instituciones y que ya las conocemos, que teníamos un mejor sistema de salud del que hoy tenemos gracias a esa mal llamada 4 transformación por Morena, teníamos obras importantes en el estado de Guerrero y en los municipios y hoy tenemos muy pocas obras, por ellos el llamado que venimos haciendo y llevando a lo largo y ancho de Guerrero es que nos organicemos a que dejemos cualquier interés de grupo, o personal y seamos capaces juntos de rescatar a nuestro país”.

Entrevistado al respecto, Roberto Carlos Panchí Téllez dijo que a su llegada a la dirigencia municipal trabajará principalmente en la unidad del partido, pues de ahí partirá un PRI fortalecido.

“Una de las acciones que voy a hacer primero es llamar a todo aquel priista, simpatizante, a quienes nos han apoyado para que se acerquen, ya tenemos oficinas del PRI, expresarte que asu-

Informó que emprenderá un programa de afiliación y re afiliación. “Vamos a visitar a las comunidades, las colonias, a los seccionales, a toda nuestra base para informarles que ya empezamos a trabajar”.

_¿Será un reto hacer la unidad? Porque sabemos que hay quienes han empezado a salir del PRI.

_Es un tema que ya tengo contemplado en la agenda de trabajo del comité, a través del diálogo vamos a sentarnos a platicar con todos los compañeros, pues mi objetivo en esta responsabilidad es sumar, sin embargo, empezaremos por reactivar el partido.

_¿Que hay sobre tu responsabilidad como titular de Desarrollo Rural en el gobierno que encabeza Lincer Clemente?

_La semana pasada entregué mi renuncia, expresarte que me voy muy agradecido por la confianza que dio a mi persona el Cabildo, el presidente municipal, nuestro amigo Lincer Clemente, por los compañeros directores, administrativos, con todos estoy muy agradecido, fue una experiencia muy bonita.

Jueves 17 de Marzo del 2023 16 REGIONAL
En abril se inaugurará el nuevo Centro de Salud de Marquelia
Roberto Panchí toma protesta como presidente del PRI Marquelia

APPG respalda a Nicolás Chávez como representante de la lucha social

Estancia en Casa del Estudiante será gratuita: Sejuve

Su domicilio debe estar al menos a 50 kilómetros de Ometepec

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

La secretaria de la Juventud y de la Niñez de Guerero, Jessica Maldonado Morales, comentó que no se le va a cobrar renta a los jóvenes que vivan en la Casa del Estudiante de Ometepec, de igual forma, indicó que todos los jóvenes que estén estudiando su carrera pueden ser beneficiados.

_¿Qué está aportando la Secretaría de la Juventud a esta Casa del Estudiante?

_Abrir una casa es sinónimo de cumplir sueños profesionales de jóvenes que tienen la necesidad de poder culminarlos.

El día de hoy, con el firme compromiso de poder reducir el índice de deserción escolar, se apertura esta casa, gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda

_¿Cómo se va a pagar la renta de esta casa?

_Será el Gobierno del Estado quien de manera anual realice el pago para las y los jóvenes, se está equipando de manera general, lleva un refrigerador, una estufa, un tanque de gas, licuadora, ventiladores, sillas, mesas, computadoras de escritorio, impresora, literas y colchones.

_¿Se les va a cobrar algo a los estudiantes?

_No, el apoyo es totalmente gratuito, esta es una beca que la gobernadora aporta para el municipio de Ometepec.

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Nicolás Chávez Adame es representante de la lucha social en el Gobierno del Estado y no está solo, señaló en entrevista Donato Chavelas Cruz, coordinador regional de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG).

Lo anterior luego de que la mañana de este jueves 16 de marzo, se llevó a cabo una reunión de trabajo en Chilpancingo, donde acudió Donato Chavelas Cruz, quien dijo asistir como representante de los pueblos pertenecientes al municipio de San Luis Acatlán.

“El día de hoy nos reunimos con el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio, en la sala de juntas ubicada en la colonia Banderas, con la finalidad de abordar temas de gestión de algunas comunidades pertenecientes al municipio de San Luis Acatlán, que han estado en la congeladora”.

El docente, Chávelas Cruz, dijo que uno de los acuerdos pactados con el Senador, es que en un promedio de 15 días se volverán a sentar con él y funcionarios del Gobierno del Estado, donde además estarán acompañando de algunas autoridades de diversas localidades, para ir trazando rutas de trabajo en bienestar de la población Sanluisteca.

“Así mismo, informarles que en el plantón realizado afuera de Casa Guerrero, por parte de los compañeros de diferentes municipios del estado, también participó San Luis Acatlán con comunidades como Piedra Ancha y Horcasitas. El plantón inició desde el pasado lunes 13 de marzo, después de haber marchado por las principales avenidas de Chilpancingo, permaneció hasta el día de hoy, alrededor de las 4:00 de la tarde, y fue levantado tras llegar a un

acuerdo con el senador Félix Salgado”.

“La exigencia es la recontratación de trabajadores despedidos por la Secretaría de Bienestar Federal por exigir prestaciones, así como un alto a la explotación laboral, el pago de gastos funerarios, liquidación y seguro de vida a familiares de un empleado, Jesús Palemón, quien murió en un accidente automovilístico en un horario laboral; todos son trabajadores federales que están adscritos en la representación Guerrero de la Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.

Respecto al “celo político” que se tiene por parte del secretario general de Gobierno, Ludwin Marcial Reynoso Núñez, con el asesor de dicha dependencia y líder máximo de la APPG, Nicolás Chávez Adame, dijo:

“Se acordó que nuestro presidente del Consejo Político de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, se entenderá con otro grupo de asesores del Gobierno del Estado, y con el propio secretario particular de la mandataria estatal, Evelyn Cesia Salgado Pineda, y así evitar contratiempos con el secretario general de Gobierno”.

“Decirles que nuestro amigo, Nicolas Chávez Adame, no está solo, lo respalda la lucha social, los pueblos más vulnerables de Guerrero no vamos a permitir que a Chávez Adame lo traten de humillar y menospreciar, él es nuestra propuesta, él no buscó cargo, nosotros quisimos tener un representante de la lucha social en el gobierno de la 4T”.

“Que no se confundan los funcionarios que no quieren a nuestro coordinador, porque él no está solo, y seguiremos en la lucha por las personas mas vulnerables de Guerrero y por mejorar nuestro municipios, que es San Luis Acatlán. Agradecerle al senador por la atención que nos brindó como APPG”.

_¿Cómo van a escoger a los jóvenes que vivan en esta casa del estudiante?

_Se les pedirá que cumplan con un promedio superior a 8.5 y que sean jóvenes pertenecientes a otras localidades, preferiblemente que su casa esté a más de 50 kilómetros de distancia.

_¿Cómo van a tener un control de los jóvenes?

_Dentro de la casa del estudiante hay un comité de moradores que evalúa todas las acciones que se realizan, y de manera externa habrá quién los va a estar vigilando, y si se requiere de ayuda por algún problema, el arrendador se hará cargo.

_¿Es la única Casa del Estudiante que habrá en la Costa Chica?

_Como primer paso, es la primera, pero seguiremos gestionando para que no sea única y haya más casas.

_¿De qué escuelas podrán acceder a esta casa del estudiante?

_De nivel superior preferiblemente.

_¿Por cuánto tiempo van a sostener este proyecto?

_De manera indefinida, no tenemos fecha aún.

_¿Sabía que en Ometepec hay otra casa del estudiante que se realizó en administraciones anteriores y no se le dio continuidad?

_Tengo entendido que sí hubo una, pero se cerró y ahora estamos retomando este proyecto.

_¿Su mensaje?

_Que sigan estudiando, los sueños se cumplen y estamos en la mejor disposición de seguir trabajando para aportar apoyos a los jóvenes de la Costa Chica.

Jueves 17 de Marzo del 2023 17
REGIONAL

Automovilistas provocan caos vial en el mercado de Marquelia

Denunciantes piden a las autoridades de Tránsito que pongan orden en el lugar

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Un verdadero caos se origina todas las mañanas en las calles aledañas al mercado de Marquelia, debido a la falta de ordenamiento por parte del personal de Tránsito, quienes brillan por su ausencia en el lugar. Lo anterior fue denunciado por comerciantes y automovilistas, quienes frecuentemente se estacionan frente a este centro de abasto para realizar sus compras, pero el problema es que se estacionan en doble fila y esto genera pérdida de tiempo para quienes asisten a abastecerse a este lugar.

“En las mañanas los pescadores se adueñan de la intersección que forman las calles España y Francia, además de los comerciantes que se dedican a la venta de marisco, quienes ponen sus

hieleras a media calle, súmele los urvaneros que se estacionan donde quiera, obstruyendo la circulación en la zona”.

“Los Tránsitos no están haciendo su trabajo, dejan estacionar a todo tipo de vehículo en cualquier parte del mercado, la gente a veces no viene a hacer sus compras al ver que hay un caos vial a los alrededores del mercado”, dijo uno de los comerciantes.

Asimismo, indicaron que ya han hecho una propuesta a las autoridades municipales y no han tenido una respuesta, con el fin de mejorar la circulación y poner fin al desorden vial en las calles aledañas del mercado.

“En la zona ya se han registrado confrontaciones que han estado a punto de llegar a los golpes a consecuencia de las discusiones al no poder circular libremente por el lugar, y al momento de los reclamos se han desencadenado los problemas”.

Por lo anterior, hacen un llamado a la Dirección de Tránsito Municipal para que tome cartas en el asunto para evitar mayores problemas, ya que hay automo-

vilistas que vienen de otros municipios, además de los locales, quienes se estacionan en doble fila u obstruyen por completo la circulación vial a inmediaciones del mercado municipal.

Psicóloga Evelyn Suhey abre consultorio de salud mental en Marquelia

El consultorio de atención psicológica es de lunes a viernes, de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche, y los sábados el servicio inicia a partir de las 3:00 de la tar- de

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

La psicóloga Evelin Suhey Vargas Lobato, informa a la población que abrió el servicio de consultorio de salud mental en el municipio de Marquelia, con un horario de lunes a viernes de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche y los sábados a partir de las 3:00 de la tarde. Atenderá terapia de pareja, adolescentes, procesos de duelos, ansiedad y depresión.

Entrevistada al respecto, Evelin Suhey Vargas dio a conocer que ya tiene el servicio de consultorio privado, donde va estar atendiendo a las personas de manera privada. “Estamos trabajando con costos accesibles y no haya un pretexto para decir, no me alcanza”.

Abrir las puertas de un consultorio es con el objetivo de ayudar a la población, expresó: “Bus-

camos las estrategias de poder ayudar a la gente, es un hecho de que las emociones nos enferman físicamente si éstas no las tenemos de una manera sana”.

_¿Qué atención brinda?

_Estamos trabajando con terapia de pareja, con adolescentes, los procesos de duelos, las ansiedades, las depresiones y si tienen la inquietud que pueda ser otra cosa, bueno, venimos, analizamos y estamos ahí para servir.

_¿También atiende a niños?

_Con procesos que tengan que ver con emociones, tipos de aprendizaje no lo estamos llevando a cabo dado que mi especialidad es en adolescentes y terapia de pareja.

Atender la salud mental abona a un individuo a dar buenas acciones en el núcleo familiar y social, explicó: “Tendemos a quejarnos mucho de una sociedad, a levantar la voz de males que pasan en la sociedad pero las personas que están haciendo males adentro de la sociedad vienen de un núcleo familiar, este núcleo familiar si es disfuncional si papá o mamá no están siendo atendidos en nuestras cargas, nuestras emociones aquello que no hemos podido superar lo vamos a transmitir a nuestros hijos ¿Cómo?

Dándoles una mala calidad de vida emocional.

Creo que no sólo hay que quejarse en lo que ocurre en las calles hay que mirar nuestro núcleo familiar y preguntarnos qué está haciendo falta como papá o mamá para que yo termine de sanar y por lo tanto se vea en mis

hijos”, concretó. El consultorio de la psicóloga Evelyn Suhey se encuentra en calle Periférico Norte, en Marquelia. "Entrando en la calle Juárez llegan al punto conocido como El Atorón a mano derecha a cinco casas, o bien pueden agendar cita al número de celular 741 126

0379”, expuso. Se estará atendiendo en un horario de: 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche de lunes a viernes y los días sábados desde las 3:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche.

Jueves 17 de Marzo del 2023 18 REGIONAL
Jueves 17 de Marzo del 2023 19

Analizan reforma para incorporar perspectiva de género en ordenamientos municipales

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El diputado Carlos Cruz

López presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero, para que se lleven a cabo las modificaciones necesarias en el Bando de Policía y Gobierno de los municipios, así como en los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas, a fin de incorporar la perspectiva de género y el lenguaje incluyente, con el objeto de eliminar los roles que producen discriminación y desigualdad de las mujeres en relación con los hombres.

En su exposición de motivos, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena sostuvo que el municipio, como instancia de gobierno más cercana a las necesidades e intereses de la ciudadanía, es el ente público más adecuado para intervenir en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Expresó que un paso determinante en el tránsito de la institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género es la realización de un ordenamiento general de gobierno municipal que dé impulso al desarrollo de mujeres y hombres, poniendo atención a las diferentes necesidades de género.

Cruz López reiteró la necesi-

dad de llevar a cabo estas modificaciones tanto en la Constitución Política local como en los Bandos de Policía y Gobierno municipales, además de regla-

mentos, circulares y disposiciones administrativas, mediante procesos metódicos que inciten a realizar acciones para eliminar los roles y estereotipos de géne-

ro que reproducen la discriminación y desigualdad en contra de las mujeres.

Esta iniciativa que reforma la fracción II del artículo 178 de

la Constitución Política del Estado fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su correspondiente análisis y dictaminación.

Jueves 17 de Marzo del 2023 20 CONGRESO

ANIQUILADO CRECE DESVANECE FAMILIA FELIZ

GANO HOGAR INTIMIDA ODIO OTRO

PARECE PERDI PORVENIR PUNTO REPRIMIDO

SOPA DE LETRAS LABERINTO

Jueves 17 de Marzo del 2023 21
ENCUENTRA
10
LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Ejecutan a un hombre tras salir de un motel con su pareja

AGENCIA IRZA ZIHUATANEJO, GRO.

En la colonia Los Reyes de Zihuatanejo, mientras un hombre caminaba con su pareja sentimental tras salir de un motel, un taxi donde viajaban dos sujetos se les acercó y uno de estos sacó una pistola y lo ejecutó de 5 balazos calibre 40 milímetros.

Los hechos ocurrieron este jueves en las inmediaciones del Motel Los Reyes, en los límites del citado asentamiento humano con la comunidad de El Coacoyul, a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en esta región de la Costa Grande de Guerrero.

KARLA

GALARCE SOSA QUADRATÍN GUERRERO

El conductor de un tráiler se impactó contra un muro de contención cerca del kilómetro 358 en el sentido sur-norte de la Autopista del Sol en este puerto.

Tras el choque ocurrido a las 10:30 horas, el vehículo que tras-

ladaba material de construcción se incendió, por lo cual la circulación de la vía fue suspendida antes de llegar a la caseta de La Venta.

El chofer del camión y otra persona más fueron trasladados a un hospital en ambulancia de Capufe y la circulación se mantiene cerrada por maniobras de enfriamiento del tráiler.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que peritos y elementos de la Policía Investigadora Ministerial llegaron al lugar para realizar las diligencias, donde una mujer identificó el cuerpo como su pareja sentimental, de nombre Xavier N, de 32 años.

La mujer relató a las autoridades que al salir del motel iban caminando cuando un taxi, marca Nissan tipo Sentra, en el que viajaban dos masculinos, se les acercó y uno de los ocupantes sacó un arma de fuego y le disparó a Xavier, el que cayó muerto.

En el lugar se localizaron 5 casquillos percutidos calibre 40 milímetros.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Sentencian a violador de menores de Taxco Acusan a adolescente de asesinar a 8 personas en Chimalhuacán

REDACCIÓN/QUADRATÍN CIUDAD DE MÉXICO

Por el asesinato de ocho personas en el Estado de México, fueron detenidos dos jóvenes: Luis Raúl N., alias El Ñoño, y Said N, El Chapito, de 14 años de edad.

Como parte de un operativo en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, el cual duró 12 horas, también fueron capturados Erika Patricia, Lesly Karina, Brandon Yael, Jesús , Jonathan Emmanuel, Julio , y Luis Enrique , acusados de delitos contra la salud.

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, logró Sentencia Condenatoria en contra de Juan Manuel “N”, por el delito de Abuso Sexual de personas Menores, cometido en perjuicio de una víctima menor, cuya identidad se reserva, por los he-

chos ocurridos el 2 de agosto de 2022, en un domicilio en Taxco de Alarcón.

La Fiscalía General del Estado aportó los datos de prueba necesarios, los cuales fueron observados por el Juez, quien declaró la responsabilidad penal del acusado y dictó la sentencia de prisión, así como el pago correspondiente a la reparación del daño.

La FGE refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, en el combate a la impunidad.

En la cumplimentación de la orden de aprehensión participaron elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidio de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), mediante la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

Las primeras investigaciones revelaron que el pasado 22 de enero, una familia celebraba un cumpleaños en el barrio Fundidores, en Chimalhuacán, cuando llegó un grupo de hombres armados a bordo de motocicletas.

Fue cuando El Ñoño y El Chapito dispararon contra los asistentes y huyeron.

Como resultado del ataque, tres adultos fallecieron en el lugar de la agresión y cinco perdieron la vida cuando recibían atención médica en diversos hospitales; además, hubo siete heridos; entre ellos, dos menores de 3 y 14 años.

Entre la noche del pasado viernes y la madrugada del sábado, se aprehendió a los nueve implicados.

Los adultos fueron llevados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, y el menor puesto a disposición de un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Las nueve detenciones derivan del operativo realizado el 25 de febrero pasado, en Chimalhuacán, donde fue capturado y vinculado a proceso Leonardo N, alias El Lenguas, de 28 años, líder de la banda.

Jueves 17 de Marzo del 2023 22 SEGURIDAD
Tráiler impacta contra muro y se incendia en la Autopista

Choque de taxis deja a panadero herido en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN GRO.

Dos taxis chocaron la tarde de este jueves 16 de marzo, en el cruce de las calles Emilio Carranza y Leona Vicario, en el barrio de San Isidro, San Luis Acatlán.

Se trata de un Nissan Tsuru, color blanco con franjas azules, perteneciente al sitio de taxis San Luis Rey de Francia, con número económico 0112 y placas de circulación A-702-FGP, el cual era conducido por Alejo Vivar Solano, quien circulaba en estado de ebriedad.

La otra unidad es un Nissan Tsuru de color blanco, perteneciente al sitio de taxis Garibaldi, con placas de circulación A-517FLH y número económico 0050 de ruta local, desconociéndose el nombre del conductor porque se fue luego del accidente.

Testigos de los hechos señalaron que el señor Alejo Vivar Solano circulaba a acceso de velocidad sobre la calle Leona Vicario, y al llegar al cruce de la avenida no se percató que el taxi perteneciente al sitio Garibaldi se encontraba cruzando la calle

en ese momento, por lo que terminó golpeando su unidad a la altura de la salpicadera del lado izquierdo del conductor, arrastrándolo hasta terminar impactándose contra un cercado de alambre en un terreno.

En el taxi conducido por Alejo Vivar Solano viajaba su hermano, Samuel Vivar Solano, de oficio panadero, quien resultó con una lesión a la altura de la frente, ya que iba de copiloto en la unidad y terminó impactándose contra el parabrisas.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios, y posteriormente fue trasladado en la ambulancia al Hospital Básico para su atención médica, en tanto, Alejo Vivar fue detenido por policías municipales y trasladado al cuartel.

Respecto al otro conductor, se desconocen sus generales, toda vez que abandonó la unidad después del percance automovilístico.

Más tarde arribó una grúa que trasladó ambas unidades al cuartel de la policía.

Cabe mencionar que no es la primera vez que se ve envuelto en este tipo de percances, toda

vez que ya hay antecedentes de que ha sufrido otros accidentes por circular en estado de ebriedad, desconociéndose el por qué

Arrestan a ometepequense por conducir ebrio y chocar

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Catarino Martínez Montalván, vecino de Ometepec, fue arrestado la noche del miércoles 15 de marzo en la cabecera municipal, luego de que chocara con un taxi y se diera a la fuga.

El momento del arresto fue captado en video y se aprecia cómo Catarino Martínez se encontraba en estado de ebriedad.

La detención lo realizaron los elementos de la Policía Municipal, alrededor de las 8:00 de la noche, en la colonia Pescadillo, en frente de la unidad deportiva Ángel Aguirre Rivero, en la cabecera municipal de Ometepec.

El responsable, Catarino Martínez Montalván, manejaba un camión Ford, de color blanco, con las placas de circulación HF42-966.

A unos metros de donde chocó el camión, estaba un Nissan Tsuru, de color blanco con verde, con placas de circulación A-185FGN del estado de Guerrero y el número económico 0204 del sitio No. 2 del Mercado, cuyo conductor se identificó como Ramsés

“N”, de 18 años. El tercer vehículo involucrado en el accidente es un automóvil Sedan de color blanco, con las placas de circulación HCD-88-32, cuyo propietario se identificó como Pedro Cruz Rodríguez.

Autoridades locales informaron que el conductor del camión de volteo era el responsable de haber golpeado a dos vehículos y huir, pues manejaba en estado de ebriedad, por lo que los afectados tuvieron que perseguirlo hasta alcanzarlo.

El video

A través de redes sociales empezó a circular un video en donde se observa a varios conductores que tratan de hacer que el conductor del camión baje de su vehículo.

Segundos después llega la patrulla y arresta al conductor, momento en el que el taxista le reclama que fue el responsable de causar el accidente.

no es sancionado por la mesa directiva del sitio de taxis al que pertenece, también pudo haber ocasionado algún accidente,

pues los hechos ocurrieron en el horario de salida de clases de alumnos de la primaria cercana al lugar.

Detiene la Estatal a tres hombres con droga en Acapulco

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

En atención a un reporte ciudadano al número de emergencias 9-1-1, personal de la Policía Estatal detuvo a tres individuos en posesión de presunta droga y equipo táctico en el municipio de Acapulco.

Los elementos llevaron a cabo patrullajes por calles de la colonia Ampliación la Mica, donde visualizaron a tres personas en actitud evasiva, y quienes fueron identificados como: Leonel “N”, Luis Manuel “N” y Gilberto “N”.

Tras una inspección se les localizaron 48 cartuchos útiles de

distintos calibres; un cargador metálico; 12 dosis de una sustancia sólida y cristalina similar a la droga cristal y 26 bolsitas con hierba verde, características de la marihuana.

También dos réplicas de plástico de armas cortas; un hacha de madera, un chaleco táctico, una fornitura, un porta fusil y una mochila.

Además, una motocicleta marca Italika, tipo FT200, modelo 2021, sin placas de circulación. Los tres sujetos, armamento, la presunta droga y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.

Jueves 17 de Marzo del 2023 23 SEGURIDAD

Empleado de la Pepsi dejó heridos a 4 sanluistecos en choque

El conductor de un Versa, quien viajaba ebrio, huyó del lugar de los hechos tras impactar a un taxi colectivo

Los lesionados son todos de San Luis Acatlán y viajaban a bordo de un taxi colectivo número 0347

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA. GRO.

Cuatro personas lesionadas fue el saldo de un accidente sobre la carretera Marquelia-San Luis Acatlán, ocurrido la tarde de este jueves 16 de marzo, entre ellas el conductor de un taxi, quien quedó prensado dentro de la unidad.

Los lesionados fueron identificados como Antonio López, de 50 años, quien quedó prensado al interior del taxi; así como Diana Rosas Muñoz, de 29 años, vecina de San Luis Acatlán; Crescencio Nazario Juárez, de 39 años, de San Luis Acatlán; y Elizabeth Antonio García, de 32 años, también de San Luis Acatlán, todos ellos viajaban a bordo del taxi.

Una de las unidades involucradas es un Nissan Tsuru, de color blanco con franja en color azul, con placas de circulación

A-202-FFB del estado de Guerrero, mar-

cado con el número económico 0347, de la ruta San Luis Acatlán-Marquelia, cuyo conductor quedó prensado dentro de la unidad.

La otra unidad involucrada es un Nissan Versa, de color gris, con placas de circulación HCF-063-D del estado de Guerrero, cuyo conductor huyó del lugar de los hechos, donde los testigos de los hechos, aseguraron que iba en estado de ebriedad.

Este sujeto fue indentificado por vecinos como “empleado de la Pepsi”, aunque no proporcionaron su nombre.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 de la tarde, sobre la carretera estatal Tlapa-Marquelia, en el tramo carretero Marquelia-San Luis Acatlán, entre las colonias La Finca y El Zapote, ambas pertenecientes al municipio de Marquelia.

De acuerdo a la información obtenida,

el conductor del vehículo particular invadió el carril contrario, impactándose en contra del taxi, con los resultados antes descritos.

Al lugar de los hechos se apersonaron elementos de la Policía Municipal, Tránsito y Protección Civil, quienes se encargaron de auxiliar a los lesionados, trasladándolos a una clínica particular de Marquelia para que recibieran atención médica.

Por conducir ebrio, choca ex juez calificador de San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Una camioneta Toyota, donde viajaba Marco Antonio Sierra González, ex juez calificador de la actual administración petista que dirige el alcalde, Adair Hernández Martínez, chocó la noche del miércoles 15 de marzo, sobre la carretera San Luis Acatlán – Yoloxóchitl, a la altura del punto conocido como el ex basurero.

La camioneta Toyota, tipo Avanza, color blanco, de reciente modelo, es propiedad de la localidad de Pajarito Grande.

Se sabe que Marco Sierra, hijo del ex regidor de Salud, Filomeno Sierra Guerrero, conducía en estado de ebriedad en dirección hacia la localidad de Yoloxóchitl, por lo que en una de las curvas invadió carril contrario, impactándose de frente con una camioneta Nissan, tipo Pick-up, con placas de circulación GX0361E, que era conducida por Marcelino Roque Severiano, quien se dirigía a la cabecera municipal.

Al lugar arribaron elementos de Tránsito y Policía Municipal, quienes mientras realizaban las diligencias, fueron afrentados por Marco Antonio Sierra, quien no aceptaba su culpabilidad en el percance, además de que su comportamiento no era el adecuado, por lo que fue trasladado a barandilla en calidad de detenido.

Al cierre de esta edición se desconoce

el motivo por el cual el ex juez calificador manejaba la unidad, propiedad de la localidad de Pajarito Grande, en completo estado de ebriedad.

Cabe mencionar que no es la primera ocasión que esta persona ocasiona un accidente vial en estado de ebriedad, la última vez que se supo de un percance fue pre-

cisamente en ese tramo carretero, cuando venía de la localidad de Cuanacaxtitlán, donde terminó volcándose con su propia unidad.

Jueves 17 de Marzo del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.