SEGURIDAD
Pareja resulta herida al derrapar en Santa María
Pág.24
elfarodelacostachica.com.mx
Jueves 16 de
Abandonan taxi con hombre ejecutado en la cajuela
Pág.23
A SOLO $ 10.00
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Lotes en fraccionamiento de Marquelia son un fraude, advierten
Pág. 6
Ante denuncias por fraude, Édgar Enrique Valdez se queja contra El Faro
Pág.16
CRAC-PC afirma que grupos bajo espionaje no pertenecen a su sistema
El copropietario del predio Las Palmas, Alejandro Sánchez Peralta, pide no dejarse engañar y ser víctimas de fraude por parte de Edgar Enrique Valdez López // Recordó que por ser copropietario de este predio en Marquelia, así como Calehuala y El Porvenir, en Ometepec, debe firmar las actas // Advierte que no firmará ningún documento, por lo que los compradores no tendrán certeza jurídica de sus adquisiciones
Efrén Adame entrega obras en escuelas de Acatepec
Evelyn y Zoe revisan avances del sistema de salud de Guerrero
Pág. 8 Pág. 10
Pág. 16
Retiran sellos de clausura del quirófano del hospital de San Luis Acatlán
Padres de la Juan N. Álvarez bloquearán puente de Marquelia
Pág 14
Ladrones siguen en libertad porque no se formalizan denuncias
Pág. 12
Pág.4
Marzo del 2023
Año 18 - Número 3464 Marquelia, Gro
DIRECTORIO
Edición 3464 Marzo del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
Lectura Política
Noé Mondragón Norato
PRD: oxígeno acabado
El PRD da sus últimos coletazos. No quiere perecer víctima de sus propios errores. Por eso, acosado por las circunstancias, el dirigente local de ese partido, Alberto Catalán Bastida, recurre a los recursos que sean con tal de que ese partido no pierda su registro en la próxima elección federal de 2024. Una prioridad para lograrlo es mantener firme sus alianzas partidistas. Ya sea con el PRI, PAN y MC. La otra es obtener beneficios políticos de la coyuntura. La radiografía es elocuente.
¿DENUNCIAS INFUNDADAS?
– Si bien es cierto que el dirigente estatal del Morena, Jacinto González Varona, “se fue de la boca” al señalar sin pruebas contundentes —pero de valores entendidos— que muchos alcaldes del PRI, PRD y PAN “han ganado con el apoyo del crimen organizado”, también es cierto que esta penosa realidad no admitida por dichos partidos políticos ya carcomió su credibilidad. Los antecedentes son diáfanos:
DESPEJAR
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
penal del Altiplano, José Luis Abarca Velázquez, señalado de ser uno de los artífices de esa desaparición masiva. ¿No fue suficiente esa lección para ser asimilada por el PRD y desistir en el insano empeño de postular a las alcaldías y cargos de elección popular a personajes relacionados de algún modo, con los grupos delictivos? Porque si se mira bien, la masacre de San Miguel Totolapan ocurrió ocho años después de la desaparición de los normalistas. Y en las dos ocasiones apareció el PRD gobernando esas alcaldías.
Hay dos propuestas interesantes en el tintero legislativo que darán de qué hablar en las próximas elecciones, y sólo esperamos que las autoridades electorales esta vez no se hagan de la vista gorda y retiren las candidaturas a los políticos que son padres irresponsables y/o violentadores de mujeres.
Nada tan desagradable como saber que en las esferas de poder despachan hombres de esa calaña y es muy común ver cómo se divorcian estando ya en la cima del poder, y cómo dejan a sus mujeres e hijos peleando en tribunales lo que por ley les corresponde.
dicial que les ayuda (y sí lo hacen), a resolver sus broncas.
No pocos casos se ventilan en las redes sociales, señalando incluso a miembros del poder judicial, abogados, magistrados, gente que conoce de leyes pero se niegan a cumplir con la obligación de mantener a sus vástagos.
Violentos y acosadores
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
1.- La matanza de más de 23 personas ocurrida en octubre pasado en el municipio de San Miguel Totolapan, en la que pereció el propio alcalde perredista Conrado Mendoza Almeda, fue la más visible muestra de los acuerdos rotos con el crimen organizado. Si el PRD local y nacional no evaluaron a fondo los compromisos inconfesables de muchos de sus aspirantes a las alcaldías y el entorno inoculado por los grupos delictivos en que fueron postulados, representa también una irresponsabilidad. Dicho escenario data del año 2015 cuando en videos subidos a las redes sociales, se puede percibir ebrio al alcalde perredista electo de aquel municipio y hoy difunto, Juan Mendoza Acosta, “acordando” con el grupo delictivo Los Tequileros. El PRD simplemente lo dejó pasar. Le interesaba más la continuidad del poder sin concesiones en ese municipio, que depurar a su militancia aspiracionista a cargos de elección. Y lejos de exigir garantías para todos esos ediles desde que iniciaron sus periodos, decidieron callar. Cuando estallaron las crisis quisieron tapar el pozo cuando el niño ya se había ahogado.
2.- En la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre 2014 en el municipio de Iguala, la entidad era gobernaba por el PRD encabezándola Ángel Aguirre. Y en la dirigencia nacional se encontraba el actual, Jesús Zambrano Grijalva. Otro personaje de ese mismo partido hacía lo propio en el municipio de Iguala. La comuna estaba liderada por el hoy presidiario del
3.- El dirigente estatal del partido del sol azteca, Alberto Catalán Bastida se quiere ahora victimizar y “frenar la campaña de calumnias y desprestigio” en contra de ese partido. Pasa por alto dos elocuentes detalles: en el gobierno estatal ya no despacha su aliado priista, el exgobernador Héctor Astudillo. Y en el ruidoso Plan B del presidente AMLO, se le “quitan dientes” a los organismos electorales para sancionar y castigar a personajes y partidos políticos. Así que su queja ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no tiene en el marco legal, ninguna procedencia. En todo caso, tendría que interponerla directamente en la fiscalía General del Estado (FGE). Pero es justo ahí donde existen carpetas de investigación contra algunos ediles de los distintos partidos políticos, de acuerdo con la versión del titular de seguridad pública, Evelio Méndez Gómez.
Y Jacinto González también debería poner sus barbas a remojar. Porque el Morena no escapa a los coletazos del crimen organizado en las alcaldías que gobierna. En un ambiente viciado por la constante violencia, inseguridad y cancha abierta para el delito, ningún partido político se salva. Y lo que el PRD intenta, es tomar bocanadas de un oxígeno que ya se le acabó.
HOJEADAS DE PÁGINAS…
El presidente AMLO quiere que el gobierno de Israel permita la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal en el gobierno del expresidente priista Enrique Peña Nieto y pieza clave en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El punto es que, como sabe que dicha nación no lo extraditará, tendrá el pretexto ideal para darle la vuelta por enésima ocasión a ese manoseado asunto y cuando faltan seis meses para que se cumplan nueve años de esa desaparición estudiantil. En realidad, el compromiso de presidente para llegar a la verdad sobre dónde están y qué pasó con ellos quedará incumplido.
A nivel local, fue el diputado Rafael Navarrete Quezada quien propuso que se hiciera un registro estatal de deudores alimentarios morosos, que ya es un hecho.
Esto no sólo garantiza que los menores reciban lo que merecen para su manutención, lo cual es un derecho establecido en la Ley, sino que también servirá de base para aquellos vivales que buscan proseguir sus carreras políticas sin tantita pena, les sean rechazados sus registros.
Los padres que deben alimentar a sus hijos pero se les hace fácil no entregarles la mensualidad correspondiente, por más de treinta días, de manera injustificada, pasarán automáticamente a ser inscritos en ese padrón.
La meta es que, dijo Navarrete Quezada, proteger el interés superior de la niñez, para que el deudor alimentario cumpla en tiempo y forma con su obligación.
El decreto de esta iniciativa fue publicado el pasado 3 de febrero en el Periódico Oficial del Estado especifica que el registro de los padres deudores procederá por orden judicial.
Aplica no sólo para los morosos, sino para quienes ya hayan sido sentenciados por el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria.
Y, desde luego, los partidos políticos tendrán que revisar estos listados antes de encenderle incienso a sus mejores cartas para cargos de elección popular.
En automático, los que aparezcan en el padrón de padres que no alimentan a sus hijos, serán descartados, pues dejaron de ser personas con solvencia moral e intachable.
Desde hoy, los partidos políticos tienen tarea para ir revisando los perfiles de sus aspirantes a cargos de elección popular, porque desafortunadamente es la clase política, gente incrustada en el poder público, la que más incurre en estos excesos con desfachatez, pues le dicen a las mujeres “hazle como quieras”, y presumen de tener “palancas” y “amigos” en el sector ju-
Y en la Cámara de Diputados avanza la iniciativa de un grupo plural de diputadas, para que a los hombres que pretendan continuar sus carreras políticas (es muy común que los diputados vuelvan a los estados como aspirantes a gobernadores o bien escalarían como senadores), se les sujete a la 3 de 3 contra la violencia a las mujeres.
La 3 de 3 contempla que los aspirantes a cargos de elección popular no hayan sido denunciados por violencia familiar y/o doméstica, delitos sexuales o deudor alimentario.
Las exponentes en la máxima tribuna de la República dijeron que buscan la ética en la política y pugnar porque el agresor, hostigador o deudor de pensión sea eliminado de los cargos públicos y espacios de representación popular.
También entraría en este rango la agresión política a las mujeres en razón de género, y otros conceptos que poco a poco han ido madurando y atajando el machismo, la misoginia, el valemadrismo y otras tantas bellas palabras que caracterizan y describen a nuestra clase política.
Esta limitación a los agresores contempla cualquier área de la administración pública federal o de algún otro poder del Estado, y ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación, que se espera se dé el 26 de marzo y antes de finalizar el mes se discuta en el Pleno.
Hasta el momento, los Congresos de 13 estados han aprobado la iniciativa y ha sido presentada en 24 más, esperando que una vez aprobada en San Lázaro, sea más rápido el trámite en las demás legislaturas de la República y sea publicada para la reforma constitucional.
Esta es la primera vez que se presenta una iniciativa por parte de un grupo plural de legisladoras, demostrando que ante los problemas que les aquejan no importa ni la filiación política ni las siglas de los partidos. Las diputadas vienen luchando por esta iniciativa desde 2018 y es muy probable que se las acepten, de cara a las elecciones de 2024.
2
C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
ASE en acción?
Apartir del lunes pasado la Auditoría Superior Guerrero (ASE), que preside el Auditor Superior en el estado Marco Cesar Paris Peralta, junto con funcionarios de la dependencia, han iniciado los protocolos correspondientes para notificar a los 81 municipios, órganos autónomos, entidades fiscalizables, paraestatales y paramunicipales, del inicio de las auditorías correspondientes al año 2022.
El propósito de estas notificaciones, son para cumplir con la ley que obliga a la auditoría a ser garante de la supervisión del manejo responsable, ordenado y eficiente de los recursos financieros que manejan todas las entidades fiscalizables.
Simona Núñez Zarco, audi-
tora especial de Órganos Autónomos y entidades paraestatales y paramunicipales, junto con Carmen Lorena Salgado Guerrero, Auditora especial del Sector Ayuntamientos, entregaron las actas a los presidentes municipales y a los funcionarios responsables del manejo financiero de las dependencias para que conozcan del inicio de los procedimientos correspondientes.
Ambas funcionarias se reunieron con personal de las instancias fiscalizables, para informarles y establecer enlaces en este proceso de revisión contable del año que culminó.
Esto en cumplimiento del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022 de la Auditoría Superior del Estado.
El compromiso establecido por el Auditor Superior, Marco César París Peralta es que los trabajos se realicen de manera clara, transparente y congruente con los principios de integridad, profesionalismo y honradez, que permita fomentar una cultura en los funcionarios públicos de legalidad y transparencia.
En este sentido, la responsabilidad que asume la ASE y su titular, es avanzar en los protocolos de supervisión contable, para que haya una revisión que permita cumplir a cada quien con lo que le corresponda y con ello, revisar el cumplimiento de la norma, para bien de todos.
Estaremos pendientes de los resultados y en su momento observaremos que todos cumplan.
Razones Jorge Fernández Menéndez
Un folleto contra el fentanilo
Ayer hablábamos, entre otros temas, de que en México se consumen muchas drogas, muchas más de las que el propio gobierno federal asume, incluyendo el fentanilo. Cuando se dice que el problema de consumo está en Estados Unidos, ésa es una realidad, pero ignorar lo que sucede en nuestro país sería absurdo: el consumo, las adicciones son graves problemas de salud pública a los que se destinan muchos menos recursos de los necesarios.
Ayer el presidente López Obrador anunció la estrategia para reducir el consumo de drogas en México, sobre todo de fentanilo, y así, aseguró, bajará el número de homicidios que se derivan, también dijo, del narcomenudeo. Objetivos importantes sí los hay en nuestro país. Pero la estrategia se basa en publicar un folleto que se leerá en las escuelas para explicar el daño que hacen las drogas y la campaña en medios sobre consumo, que ya existe.
Eso no es una estrategia, es una ocurrencia de alguien que no tiene idea de lo que es el mundo del consumo de drogas, sus consecuencias, la forma en que opera el narcomenudeo y la manera en que los jóvenes se relacionan con las drogas hasta
caer en las adicciones. Y peor aún, lo difícil que resulta salir de esa adicción, sobre todo en México, donde los centros públicos, gratuitos, de rehabilitación brillan por su ausencia.
Hemos tenido y tenemos notables especialistas en el tema de adicciones en México e instituciones como los Centros de Integración Juvenil, que hacen un trabajo muy importante con enormes esfuerzos personales. Pero el apoyo federal y estatal es mínimo para especialistas e instituciones. Se han reducido presupuestos (el de este año para todos los programas de prevención de adicciones es de apenas unos mil 400 millones de pesos), se redujeron dramáticamente los centros de atención psiquiátrica y psicológica y simplemente no hay estrategia alguna de atención a las adicciones y todo eso deviene en el surgimiento de centros de rehabilitación privados, muchos de ellos sin capacitación alguna, varios de índole falsamente religiosa y otros que son, como hemos tenido oportunidad de comprobarlo en nuestro trabajo como reportero, ligados directamente con la delincuencia, que los usa a su conveniencia. Existen, por supuesto, centros privados de calidad, pero alejados de las
posibilidades económicas de la mayoría. Y los públicos, insistimos, brillan por su ausencia.
Tampoco hay medicinas accesibles para tratar casos de emergencia. Por ejemplo, ¿existe naxolona para casos de sobredosis en los centros de primeros auxilios, en los hospitales públicos, en las farmacias?, ¿alguien sabe que una inyección de naloxona es prácticamente lo único que puede salvar la vida en una sobredosis de fentanilo o de otras drogas?, ¿lo ha escuchado usted en alguna campaña publicitaria en México?. Por supuesto que no, porque se tiene una visión equivocada del consumo y de las adicciones.
Para el presidente López Obrador y otros funcionarios el consumo de drogas es el que provoca los crímenes, y las personas se drogan por alguna desviación psicológica o psiquiátrica o por debilidad personal. En muchas ocasiones cuando hablan de masacres, como ocurrió con la familia LeBarón, el Presidente destaca que los sicarios estaban drogados, como si eso explicara la ferocidad del crimen.
Por supuesto que ciertas drogas detonan violencia, pero equiparar a adictos con criminales es una de las
peores políticas públicas posibles. Tampoco se puede evitar el consumo de drogas con folletos o con campañas tipo Nancy Reagan de “sólo di no”. Claro que se debe advertir sobre el riego de las drogas, asumiendo además que, si no se hace bien, la consecuencia puede ser lo contrario de lo que se busca: despertar el interés en ellas. Pero el centro y los recursos deben ponerse en otras políticas que no hemos explotado.
Por ejemplo, el acceso rápido e incluso a distancia a la atención de adicciones, sobre todo para los sectores más populares. ¿Qué puede hacer una madre que descubre o sabe que sus hijos están consumiendo drogas?, ¿a quién consulta, dónde pide ayuda?, ¿acaso la va a encontrar en un folleto o en un anuncio que sólo dice que las drogas matan? Existe la llamada Línea de la Vida, para comunicarse telefónicamente, pero no creo que nadie la tenga presente. Si esto quiere ser tomado como lo que es, como un grave problema de salud pública, esos programas y esas formas de comunicación deben estar integrados plenamente con el sistema de salud, sobre todo con el IMSS, y ahora el
IMSS-Bienestar, y con el ISSSTE. Deben establecerse mecanismos muy amplios para primera atención a distancia y desde donde se pueda canalizar a adictos o familiares a centros especializados que sí funcionen y tengan recursos para atenderlos. Y las campañas deben girar en torno a ello.
Para todo eso se requiere que las estrategias estén en manos de verdaderos especialistas, y en México los tenemos, incluso algunos cercanos al actual gobierno, y deben estar alejadas de cualquier contaminación ideológica, mucho menos utilizarlas como argumento para temas que, por su naturaleza, deben estar desligados: atacar la inseguridad y la violencia puede tener relación con el narcomenudeo, pero las estrategias para evitar el consumo y combatir las adicciones se definen por sus propias lógicas de salud pública, no de seguridad. Criminalizarlas es el peor camino que se puede seguir.
Por lo pronto, si lo que se quiere es hacer una campaña contra las drogas, lo primero que se debería tener es una estrategia y unos recursos para sustentarla que, hoy, sencillamente, no existen.
Jueves 16 de Marzo del 2023 3 OPINIÓN
¿La
El Voyerista Alfredo Guzmán
Lotes en fraccionamiento de Marquelia son un fraude, advierten
El copropietario del predio Las Palmas, Alejandro Sánchez Peralta, pide no dejarse engañar y ser víctimas de fraude por parte de Ed- gar Enrique Valdez López Recordó que por ser copropieta- rio de este predio en Marquelia, así como Calehuala y El Porvenir, en Ometepec, debe firmar las actas Advierte que no firmará ningún documento, por lo que los compra- dores no tendrán certeza jurídica de sus adquisiciones
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
Alejandro Sánchez Peralta, mejor conocido como “Michel”, conocido desarrollador inmobiliario en la región, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que no se dejen engañar y sean víctimas de fraude por parte de Edgar Enrique Valdez López, quien dice ser ingeniero, al igual que la mujer que lo acompaña, Sadhia Josajandi García Morales, quien tampoco tiene esa profesión.
Edgar Valdez López es originario de Nogales, Sonora, mientras que Shadhia Josajandi García es de Guadalajara. Se conocieron en el municipio de Zihuatanejo, donde comenzaron una alianza en la compra-venta venta de lotes.
Actualmente, en Marquelia están promoviendo la venta de lotes en el predio (Fraccionamiento) Las Palmas, ubicado sobre la carretera Marquelia-Playa La Bocana, entre otros desarrollos.
Alejandro Sánchez Peralta aseguró que él es copropietario del predio denominado “Las Palmas”, el cual tiene una superficie de 45 mil 975.362 metros cuadrados, y que adquirió en sociedad con Edgar Enrique Valdez López, quien hoy en día ha vendido la totalidad de los predios (162), sin su consentimiento, a pesar de ser copropietarios de este predio.
Explicó que la mitad de este predio le corresponde por derecho; sin embargo, a pesar de tener conocimiento legal de esto, Edgar Enrique Valdez López ha vendido a diestra y siniestra los terrenos, a pesar de no poder extender un acta de posesión de los mismos, ya que dicha acta debe de llevar la firma de los dos, por ser codueños de la propiedad.
“Yo le firmé seis actas como copropietario, a favor de Gustavo Guerrero, ya que me dijo Edgar que ese dinero lo utilizaría para rellenar una parte del predio, por lo que Gustavo Guerrero, mejor conocido como ‘El Pollero’, le entregó una camioneta y dinero en efectivo; sin embargo, no ha rellenado el lugar y no me entregó nada de dinero de la venta de estos seis predios”, aseguró.
Agregó: “Yo ya no firmaré ninguna acta de compra-venta venta, yo no estoy vendiendo la parte que me corresponde, yo pretendo poner una huerta de mangos en ese lugar, lo cual ya se lo hice saber a Edgar, pero no le importó y sigue vendiendo los predios. No sé cómo le va a hacer para entregar documentos a los compradores, porque te repito, no estoy vendiendo nada. En un principio esa era la idea, pero al final de cuentas decidí no vender la parte del predio que me corresponde”.
Fraudes en Ometepec
Asimismo, Alejandro Sánchez Peralta, aseguró que éste no es el único problema que existe, pues dijo que Edgar Enrique Valdez López ha vendido predios sin su consentimiento en Ometepec, donde ha realizado más de 300 fraudes, como es en Calehuala y El Porvenir, “donde ha vendido predios y a mí no me ha dado ningún peso y debe más de 300 actas”.
Este medio consultó algunas fuentes, quienes aseguraron que en la Casa Agraria de Ometepec existen varias actas que están esperando que las firme su socio, y su socio no las ha firmado porque él no vendió ningún predio ubicado en estos dos fraccionamientos.
“Él no puede vender un pedazo de terreno sin que yo le autorice, porque yo no he vendido nada, repito, en Las Palmas (de Marquelia) yo voy a sembrar mangos, yo no permito la lotificación de la parte que me corresponde, somos copropietarios, él no es dueño absoluto de este predio, como tampoco de los de Ometepec, él es un pinche rata de primera y yo ya lo tengo de-
mandado en Ometepec”.
Reiteró: “Él no es ingeniero, él trabajó conmigo, ni la mujer que lo acompaña, ellos no son ingenieros, para empezar, ellos trabajaron conmigo, él esta súper quemadísimo en Nogales, Sonora, allá tiene alrededor de 92 demandas por fraude, por la venta de terrenos que vendió y nunca entregó, él trabajó conmigo en la lotificación de terrenos, fue mi asesor político en mi campaña, yo participé como candidato a la presidencia de Nogales, Sonora, él es un traicionero, chaquetero y vendedor de patrias.
“Yo no firmaré ninguna acta de posesión o venta, ni de Las Palmas, en Marquelia, como tampoco de Calehuala y El Porvenir, en Ometepec. Somos copropietarios, lo acepto, pero yo no he vendido nada. Por ley, para realizar alguna venta en estos tres predios, las actas deben de estar firmadas por los dos dueños, como es el caso de Edgar Enrique Valdez López y un servidor, Alejandro Sánchez Peralta, mejor conocido como el ingeniero “Michel”.
Asimismo, señaló que Edgar Enrique Valdez López ha hecho algunas acciones sin tomar en cuenta a los integrantes de la mesa directiva del Comisariado Ejidal, como es el caso de poner sus nombres a las calles del predio Las Palmas, como es el
caso de la calle Adolfo García Montes, María Luisa Guzmán Bernal, Custodio García García, Remedios Medrano N., y la de Josajandi García y Edgar Valdez, mientras que al parque, según el croquis entregado a este medio, lleva el nombre del profesor Melitón López, también integrante de la mesa directiva de la comisaría ejidal. Sánchez Peralta asegura que los dirigentes del ejido no estaban enterados de esta situación y quienes también han sido víctimas de este defraudador, al no tomarlos en cuenta ni pedirles su autorización para que las calles de este predio llevaran sus nombres.
Cabe precisar que, Edgar Enrique Valdez López y Sadhia Josajandi García Morales, quienes al ser consultados en el buscador de cédulas profesionales, ninguno de ellos aparece como profesionistas.
Por último, Alejandro Sánchez Peralta exhortó a la ciudadanía a no dejar engañar por este par de personas, porque serán víctimas de fraude, como es el caso del señor Ignacio Flores González, originario del municipio de Tlapa de Comonfort, quien adquirió tres predios y no le han entregado dichos predios ni regresado su dinero, por lo que ya procedió a presenta su denuncia correspondiente ante la instancia legal, precisó el denunciante.
Jueves 16 de Marzo del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Alejandro Sánchez Peralta
Edgar Enrique Valdez López
Sadhia Josajandi García Morales
Croquis del predio “Las Palmas”
Jueves 16 de Marzo del 2023 5
Ante denuncias por fraude, Édgar Enrique Valdez se queja
contra El Faro
Este medio replicó una queja que posteó Juan Justo en el grupo Mar- quelia Anuncia tu Negocio
REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.
Edgar Enrique Valdez, presunto desarrollador inmobiliario de la región, se queja en redes sociales contra este medio por la nota publicada el 13 de marzo de este año, en la que se retoma la queja de un ciudadano identificado como Juan Justo, que éste divulgó en redes sociales el pasado viernes 10 de marzo.
Concretamente, en el grupo público “Marquelia Gro Anuncia tu Negocio”, que sirve de plataforma a la mayoría de los pequeños comerciantes de esta ciudad, Juan Justo publicó, pidiendo el permiso del administración, una queja por la fraudulenta venta de tres terrenos de que fue víctima, de los cuales no se le han entregado la documentación correspondiente y tampoco se le ha devuelto su dinero.
En esa misma publicación, Juan Justo dijo que Edgar Valdez también le vendió dos lotes a su sobrino, en el punto conocido como La Aldea, en Playa Azul, cuyos dueños son otras personas, a las que no les ha pagado.
Textualmente, Juan Justo publicó: “Buenos días, con permiso del administrador pero quiero denunciar públicamente a un señor que nos defraudo y que se hace pasar como ingeniero se llama Edgar Valdez me vendió tres terrenos aquí en marque la y a la hora de darme los papeles del terreno resultó que no era el propietario que el dueño es otro y cuando fui a buscar al otro dueño me dijo que el no estaba vendiendo nada por eso es que procedí a demandarlo a la agencia del ministerio público escribo esto para que tengan cuidado con esta persona estafadora ya lo busque en todas las colonias que dice que tiene y resulta que también les defraudó no da la cara y tampoco nos quiere devolver nuestro dinero ,a mi sobrino le vendió dos lotes en la colonia LA ALDEA en playa azul y fuimos a preguntar y resulta que tampoco la a pagado a sus verdaderos dueños y el ya vendió casi toda la colonia” (sic), dice la publicación en Facebook”.
Tras la divulgación de esta nueva queja en contra de Edgar Valdez, que ya era pública desde 3 días atrás, ayer miércoles el aludido divulgó un largo comunicado, airándose contra este medio, pero sin contestar la queja de Juan Justo, y que textualmente dice (se respeta la redacción original):
“COMUNICADO. En respuesta a una nota publicada en el periódico “El Faro de la Costa Chica” con el titulo “Alertan por defraudador de terrenos en Marquelia” que el día 13 de marzo del 2023 se difundió y vociferó, me resulta sumamente necesario ventilar las ofensas que se han venido lanzando en mi contra. No habíamos ejercido el derecho a réplica porque cuando uno trabaja honradamente se nota y sabemos que el ignorante ataca con la boca y el sabio se defiende con el silencio, pero hoy es muy notable la persecución y campaña de desprestigio que vienen haciendo en mi contra, por lo que me tomaré un momento a responder.
Se que la noble y valiente labor periodística se basa y apegan al ejercicio de la libre expresión del art. 6º de la constitu-
ción mexicana, pero esta se le da mal uso cuando afectan el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, como lo han hecho en mi caso. Han abusado y manipulado las noticias con notas falsas y se han prestado a perjudicar mi persona. Ese mismo art. 6º menciona que la libre expresión debe ser ejercida con principios DE: CERTEZA, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD, EFICACIA, OBJETIVIDAD, PROFESIONALISMO, TRANSPARENCIA, SER OPORTUNA Y VERAZ, para ello se requiere de investigación periodística y LAS REDES SOCIALES NO SON UNA FUENTE O CONDUCTO LEGÍTIMO, VERAZ O REAL, Y MUCHO MENOS AUTORIDAD COMPETENTE PARA PODER CONFIAR CIEGAMENTE y más si las publicaciones vienen de cuentas FALSAS, RECIÉN CREADAS Y CON DATOS OCULTOS. Me pregunto cuando se les pagaba por publicidad (en este mismo periódico), ¿si eran legales las ventas? ¿No era un defraudador entonces? Por ese mismo tiempo fui victima de una estafa y ustedes me buscaron para dar una declaración. Ahora que ya no se paga, ¿todo lo que se dice de un perfil falso es verdad?
La periodista Julia Navarro mencionó una vez “creo que el periodismo es un ser-
vicio público donde debe primar la verdad y no los intereses (…) del que paga”. El periodismo tiene el deber de obtener la información que publica por medios legales y éticos. Tienen el deber de rectificar aquellas informaciones que sean falsas o erróneas. Además, el periodista tiene la obligación de ser totalmente independiente a la hora de informar. Deben de tener profesionalismo, el mensaje que están emitiendo directamente EL FARO DE LA COSTA CHICA es que es un periódico que está por encima de la ley, que pueden violar los derechos humanos, pueden manipular la información para EL BENEFICIO DE INTERESES MEZQUINOS DE PERSONAS SIN ÉTICA Y COBARDES QUE SE ESCONDEN TRAS EL VELO DE LAS REDES SOCIALES. Atrás de un teléfono cualquier persona es valiente. Les hago la más atenta invitación de redirigir su cauce y volver a su visión y misión al crear esta importante empresa. Es el respeto que se merece el público que confía en que ustedes les están informando y llevando LA VERDAD.
A nosotros nos contratan porque vemos y damos valor a los lugares que nadie cree que pueden interesar. Ideamos formas creativas, que van desde ponerle un nombre al proyecto, designar las áreas de forma
funcionales, lograr publicidad creativa y organizar los servicios. Para poder realizar las ventas hay contratos escritos y firmados con las personas que nos contratan (porque en la palabra muy poco se puede confiar). Nos alineamos con cada Ejido y autoridad, en sus diferentes administraciones. Se les informa de los proyectos y nos apegamos a sus requerimientos para poder asegurar que cada persona tenga una certeza al invertir. No hemos huido y no lo haremos. Dejo mis números telefónicos para quien les pueda así interesar 755 108 32 79 y 755 142 24 81. Atentamente su amigo Edgar Valdez”.
El aludido exhibe ejemplares con una publicidad de venta de terrenos que aún se publica en este medio, pero que él no contrató y que no corresponde a ninguno de los predios en los que él está involucrado, sino al fraccionamiento Vista Hermosa, ubicado atrás del Cuartel de la Guardia Nacional, y cuyo anunciante es otro propietario.
Por lo tanto, se le insta a pedir su derecho de réplica de manera directa a este medio y responder con pruebas a las múltiples quejas de ciudadanos que se sienten defraudados, no sólo de Marquelia, sino también de comunidades vecinas.
Jueves 16 de Marzo del 2023 6 TEMA DEL DÍA
La publicación en un Grupo Público
Publicidad que él no contrató
Jueves 16 de Marzo del 2023 7
Efrén Adame entrega obras en escuelas de Acatepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Acompañado por la mayoría de los integrantes del cabildo, el presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, entregó obras de gran impacto que benefician al sector educativo de la comunidad de Acatepec.
La primer obra consistió en la construcción de un aula escolar en la escuela secundaria Plan de Iguala, en donde el primer edil y su comitiva fueron recibidos por una pieza musical militar, ejecutada por la banda de guerra del plantel educativo, para posteriormente llevar a cabo el corte del listón inaugural de la entrega oficial del aula educativa.
En el mismo plantel, la comunidad escolar preparó un programa cultural para el alcalde y su comitiva, en donde la directora del plantel, Lucila Montalván Campechano, reconoció el esfuerzo del alcalde, por apostarle a la educación, asimismo, remarcó que es la primera vez que la institución es visitada por un presidente y su cabildo.
Posteriormente, se trasladaron al jardín de niños María Luisa Ocampo, en donde se inauguró una barda perimetral y un pórtico, obra que agradeció la directora del plantel, Rocío Elizabeth Catalán Tolentino, a nombre de sus pequeños alumnas y alumnos, personal docente y
padres de familia. En su mensaje, el primer edil refrendó su compromiso de seguir apoyando, para que se le etiquete recursos a los planteles educativos, asimismo, dio a conocer un nuevo proyecto para la co-
munidad de Acatepec, que consiste en la construcción de una Unidad Deportiva. En las inauguraciones de las obras, le acompañaron la sindico procurador, Dulce María Espinosa Domínguez, las y los regidores, Eustacia Lorenzo Guada-
Inauguran primer festival juvenil Ometepec 2023
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
OMETEPEC, GRO.
Con la apertura de la Feria Vocacional, inician las actividades que se llevarán a cabo dentro del Marco del Primer Festival Juvenil 2023, que ha organizado el Gobierno Municipal que preside Efrén Adame Montalván, a través de Juan José Guillén Vargas, titular de la Secretaría de la Juventud municipal. El evento se llevó a cabo en la Plaza Cívica de esta ciudad, y se contó con la participación de 7 instituciones de estudios superiores con sede en Ometepec y Marquelia, con el propósito de dar a conocer de manera directa las ofertas educativas que ofrece cada institución de nivel superior, interactuando con los grupos de jóvenes que egresan de las escuelas de medio superior.
Las escuelas que participan en la primera Feria Vocacional son: el Centro de Estudios Universitarios del Pacífico Sur (CUPS), el TecNM Campus Costa Chica, la Universitare Americane Mexique Plantel Ometepec (UAM), la Escuela Superior de Derecho de Costa Chica, la Escuela Supe-
rior de Enfermeria Plantel 9 de la UAGro, la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMAR) con sede en la Barra de Tecoanapa del municipio de Marquelia y el Centro Universitario de Educación Virtual, quienes instalaron módulos de información para atender a los jóvenes y padres de familia de las carreras que ofrecen, durante los días 15 y 16 de marzo.
El protocolo de la inauguración estuvo a cargo de la secretaria general, Verónica Mendoza Méndez, en donde estuvo acompañada por Delfino García Martínez, en representación del presidente municipal, Efrén Adame Montalván; la síndico procurador, Dulce María Espinosa Domínguez, las y los regidores Eustacia Lorenzo Guadalupe, Silvia Moctezuma García, Rosa Damián Navarrete, Javier García Ramírez, Roberto Iván de la Cruz López y Nicolás Herrera Ruíz, además de funcionarios municipales y directores de las instituciones participantes.
Al final, los funcionarios e invitados recorrieron los stands informativos de la Feria Vocacional.
Jueves 16 de Marzo del 2023 8 REGIONAL
lupe, Silvia Moctezuma García, Orquídea Claudia Basilio Melo, Javier García Ramírez, Francisco González López y Nicolás Herrera Ruíz, además de la secretaria general, Verónica Mendoza Méndez.
Jueves 16 de Marzo del 2023 9
Evelyn y Zoe Robledo revisan avances del sistema de salud de Guerrero
Fortalece IMSS Bienestar sistema de salud en Guerrero con 69 médicos especialistas y 349 resi- dentes de último año
"No solo hacía falta una manita de gato, sino un zarpazo de tigre a todo el sistema de salud", señaló la gobernadora
BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió en Guerrero al Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, junto con el Director General del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, para revisar los avances en los trabajos para mejorar y transformar el sistema de salud en Guerrero.
En esta reunión interinstitucional celebrada en Casa Guerrero, se dio seguimiento a los avances en el abasto de medicamentos, obras de infraestructura hospitalaria, así como equipamiento médico y la federalización de los servicios de salud en Guerrero.
"No hay nada más importante que la salud y la vida, es un área a la que le hemos dedicado todo nuestro empeño y dedicación y llevamos un buen avance en la transformación del sistema de salud en Guerrero para ofrecer un servicio de excelencia y acceso a la salud en las zonas más alejadas", puntualizó la gobernadora quien
también reconoció el trabajo en equipo entre las instituciones de salud federales con Guerrero.
En la mesa de trabajo el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que a Guerrero llegarán 69 médicos especialistas de base y 349 residentes de último año, además de equipo médico y obras de infraestructura para fortalecer el sistema de salud prioritariamente a la población sin seguridad social como uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador con la entidad.
Evelyn Salgado reconoció el trabajo desarrollado para mejorar el acceso a la salud
de las instituciones como el IMSS-Bienestar y el INSABI, así como la Secretaría de Salud Federal en coordinación con la Secretaría de Salud Guerrero, prioritariamente en zonas alejadas como las regiones de La Montaña y La Sierra donde mayor necesidad se tiene.
La mandataria estatal, puntualizó se realiza un trabajo a fondo en los servicios de salud en Guerrero donde, "no solo hacía falta una manita de gato, sino un zarpazo de tigre a todo el sistema de salud, y que hoy se está haciendo, la misma gente lo está reconociendo, incluso la gente de las comunidades allá en la sierra, en la mon-
taña, en Costa Chica, con medicamentos y médicos atendiendo".
A la reunión asistieron la Secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro; Marcos Cantero Cortés, secretario del Consejo de Salubridad General y representante del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el enlace IMSS-Bienestar Guerrero, Víctor Hugo Borja Aburto; el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo; el gerente de proyectos de Desarrollo, Víctor Manuel Tapia Castañeda y Josefina Estrada Martínez, titular de la Oficina de Representación del IMSS en la entidad, entre otros.
Toño Moctezuma acude a sesión del Subcomité Regional de la Costa Chica
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO.
El presidente de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores, asistió a la primera sesión del Subcomité Regional Costa Chica de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader).
En esta sesión, se analizó la planificación y el seguimiento puntual a las acciones a realizarse con el Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), en su ejercicio fiscal 2023.
Dicha reunión contó con la presencia de la diputada Marben de la Cruz Santiago, integrante de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado; de Xóchitl Jiménez Pita, directora regional del Bienestar en Costa Chica y la Secretaría Técnica del Subcomité Regional; Irene Jiménez Montiel, secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; Anabel Balbuena Lara, coordinadora general de Fortalecimiento Municipal; Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico; Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Planeación Educativa.
Además, Carlos Atila Espinoza Damián, subsecretario de Modernización Administrativa de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental Guerrero; Mario Raymundo Ochoa Núñez, subse-
cretario de Desarrollo Regional y Concertación; María Thelma Zúñiga Villanueva,
titular de la Unidad de Desarrollo Regional y Coordinadora del Subcomité Regional de la Costa Chica; así como presidentes de la Región Costa Chica.
Jueves 16 de Marzo del 2023 10 REGIONAL
Jueves 16 de Marzo del 2023 11
Asiste Paz Rojas a la reunión regional de la Seplader
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
CUAJINICUILAPA, GRO.
Edgardo Paz rojas, presidente municipal de Cuajinicuilapa, asistió a la reunión regional que se celebró en San Marcos, donde se eligió al Subcomité Regional de la Secretaría de Planeación y Desarrollo (Seplader).
Al seno de este organismo se revisarán los proyectos de obras que nos benefician como región, dijo el presidente. Además, el subcomité ayudará a coordinar la gestoría de obras y servicios ante el gobierno del estado y sus diferentes depen-
dencias, con el propósito de aprovechar al máximo los programas instituidos. El acto fue presidido por el maestro René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Estado de Guerrero.
Ladrones siguen en libertad porque no se formalizan denuncias
Los ciudadanos se niegan a denunciar y solo piden sus pertenencias de regreso
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Alberto Román Guillen, director de Seguridad Pública de Ometepec, indicó que los ciudadanos se niegan a denunciar, y debido a esto, los ladrones que son detenidos quedan en libertad.
De igual forma, indicó que cuando los ciudadanos realizan un reporte rápidamente se les brinda atención.
_¿Qué nos puede decir de los robos que se han denunciado recientemente?
_Mire, nosotros hemos estado realizando nuestro trabajo, pero el problema es que la ciudadanía no reporta.
_Hace unos días reportaron el robo de una bicicleta, ¿atendieron esa queja?
_No, pero el sujeto que se robó la bicicleta la entregó, porque estaba identificado debido a las cámaras de seguridad, ahora, hubo otro joven detenido porque generalmente los ladrones trabajan en parejas, uno es el que comete el robo y el otro es el que vende las cosas.
_¿Qué paso con el robo del tanque de
gas?
_Ahí también tenemos identificado al ladrón y los afectados deben poner su denuncia.
_Hay ocasiones que detienen a los ladrones, ¿Por qué los dejan libres?
_Cuando los ladrones cometen un robo y logramos detenerlos, le hablamos a los afectados y les pedimos que pongan su denuncia, pero la gente no quiere, solamente piden sus pertenencias y se retiran.
Nosotros qué podemos hacer en esos casos, pues nada, por eso quedan en libertad, ya que en la comandancia solo pueden estar por 36 horas.
_¿Qué han realizado para aumentar la seguridad en el municipio?
_Nosotros hemos estado realizando recorridos constantemente, también se han implementado puestos de revisión y cuando la ciudadanía hace un reporte rápidamente se atiende, ahora pedimos información precisa para poder detener a los agresores, porque a veces llega la patrulla y debido a que los datos que proporcionan están mal no se logra la detención.
_¿Cuál es su llamado para la ciudadanía?
_Que hagan su denuncia cuando sean víctimas de un robo o delito, porque cuando se logra la detención de los agresores debido a que no hay una denuncia termi-
nan en libertad.
_Se acercan los festejos de Semana Santa, ¿Habrá suficiente seguridad?
_Claro, estamos preparando algunos oficios que enviaremos a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para que nos apoyen, al igual que la Guardia Nacional,
Ejército Mexicano y Protección Civil Estatal.
Esperamos realizar algunos recorridos y habrá elementos a pie que van a estar entre los puestos, si alguna persona o comerciante requiere de su ayuda la pueden solicitar y rápido van a poder intervenir.
Jueves 16 de Marzo del 2023 12 REGIONAL
Jueves 16 de Marzo del 2023 13
Padres de la Juan N. Álvarez bloquearán puente de Marquelia
Ante la negativa de profesores y director para llevar a cabo una mesa de trabajo
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Ante la negatividad de profesores, y del director de la Escuela Pri- maria Juan N. Álvarez, Jesús Rico Santana, para llevar a cabo una mesa de trabajo para poder tomar acuerdos y dar solución a los problemas que vive está institución educativa, padres de familia anunciaron que el lunes 20 de marzo bloquearán la carretera federal Acapulco Pinotepa, a la altura del puente de Marquelia.
Explicaron que tomaron la decisión de bloquear la carretera, porque los profesores y el director de esta escuela se negaron a hacer una mesa de trabajo, esto después de que el supervisor de la zona escolar, Eustorgio Guzmán Bautista, anunciara que a través de esta mesa de trabajo se buscaría llegar a acuerdos.
“Como padres de familia estamos dispuestos a entablar diálogos para poder llegar a acuerdos, pero este miércoles 15 de marzo, el director, Jesús Rico Santana, fue claro al decir que los profesores de la Juan N. Álvarez, y él como director, no quieren hacer esta mesa de trabajo”, puntualizaron.
_¿El director explicó por qué la negativa a tener una mesa de trabajo?
_Nos dijo que los maestros nos desconocen cómo Comité de Padres de Familia, que los maestros lo apoyan a él, y si los maestros dicen que no a la mesa de trabajo, es no.
Apoyo a Rico Santana
Informaron que este miércoles 15 de marzo se presentó la maestra, Thelma Zúgiña Villanueva, funcionaria del gobierno estatal, para desmentir que tiene en su propiedad el aire acondicionado que hace falta en esta institución educativa.
“La maestra fue a la supervisión, donde frente al maestro, Eustorgio Guzmán Bautista, dijo que ella no tiene ningún aire acondicionado como lo afirmó Jesús Rico Santana, incluso pidió que estuviera presente, y déjame decirte que sí estuvo, pero cuando vio a la maestra Thelma corrió del lugar, no tuvo el valor de sostener lo que dijo, que ella tenía el aire”.
Sin embargo, los padres de familia criticaron que las autoridades educativas no quieran intervenir en este problema.
Incendio en basurero de Ometepec fue provocado: PC
Los elementos de Protección Civil han estado desde la 1:00 de la madrugada combatiendo el fuego
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Carlos Mendoza Añorve, director de Protección Civil Ometepec, dijo que el incendio reportado en el basurero municipal fue ocasionado por una persona, ya que no había incendio en la zona, de igual forma, menciono que su personal ha estado trabajando para apagarlo, pero hasta el momento solo han logrado controlarlo.
Explicó que el reporte lo realizaron este miércoles alrededor de la 1:00 de la ma-
drugada y el personal a su cargo acudió al basurero en donde estuvieron trabajando, para poder sofocar el incendio.
Indicó que el edil envió pipas de agua y tierra, con la cual pudieron controlar el fuego.
Señaló que lamentablemente el incendio solo fue controlado, porque debido a que hay mucho plástico se les ha dificultado apagarlo, por lo que solo han logrado controlar el fuego para que no continúe avanzando a otras parcelas.
Finalmente, Carlos Mendoza confió que el incendio se podrá sofocar en las siguientes horas, e invitó a los campesinos a que si van a iniciar un incendio tomen las precauciones y avisen a Protección Civil, porque muchas veces se descontrolan y terminan arrasando varias hectáreas.
“¿Por qué nos enteramos que venía a Marquelia el director general, Nicanor Adame Serrano? Por la boca de Jesús Rico Santana; le dijo a los maestros de la Juan N. Álvarez que venía a de una vez a solucionar los problemas, por eso lo abordamos en la cancha Benito Juárez, pero jamás nos imaginamos que vendría a defender al director, porque hasta eso, sabemos por otro director que Nicanor ató al supervisor; sale Rico sale Eustorgio Guzmán ¡De qué se trata!”
Por ello, este lunes 20 de marzo bloquearán la carretera federal, Acapulco-Pinotepa, a la altura del puente de Marquelia.
“No nos dejan de otra, no vemos interés de las autoridades de arreglar este tema,
fuimos a Ometepec a pedirle al jefe de sector, Ubaldo Euan Pat, para que viniera, y solo dicen que no está, que anda fuera, nos evade, y aquí los profesores de la Juan N. Álvarez, junto a su director, no quieren una mesa de trabajo”.
También se dirigieron a la gobernadora: “Una vez más hacemos un llamado a Evelyn Salgado Pineda para que regrese a ver este problema e instruya para que se dé una solución. Pedimos el cambio del director porque ya no lo queremos”.
“También le pedimos al director general, Nicanor Adame Serrano, que no solape a este tipo de funcionarios públicos, ya la educación en México está de la jodida y con tener a estos elementos está peor la cosa”, finalizaron.
Jueves 16 de Marzo del 2023 14 REGIONAL
Jueves 16 de Marzo del 2023 15
CRAC-PC afirma que grupos bajo espionaje no pertenecen a su sistema
La Coordinadora no aparece en los documentos confidenciales filtrados por Grupo Guacamaya, precisó el vocero
Sin embargo, reconoce que el Ejército Mexicano sí espía a su organización
Raúl de Jesús Cabrera, indicó que actualmente tienen buena comunicación con la Secretaría de Seguri- dad Pública Estatal
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Raúl de Jesús Cabrera, coordinador y vocero de la CRAC-PC de San Luis Acatlán, recordó que existen otros grupos de policías comunitarios en Guerrero que se hacen llamar “CRAC”, pero los que fueron señalados en los documentos confidenciales filtrados por Grupo Guacamaya no pertenecen a su sistema.
“Existen otros grupos de policías en nuestro estado que se hacen llamar CRAC, pero en el caso que es nota el día de hoy, en torno al tema de espionaje, decir que el grupo o personas señaladas no pertenecen a nuestro sistema”, señaló en entrevista.
Lo anterior, luego de que este miércoles 15 de marzo, el periódico El Sur de Acapulco publicó una nota titulada “Ayotzinapa, padres de los 43, la CETEG, CRAC y Tlachinollan, bajo espionaje del Ejército”.
“Revisando la nota se habla sobre el espionaje a diferentes organizaciones y grupos sociales, y marca algunos casos registrados. En lo que refiere y hace mención a la CRAC, fue un suceso en el municipio de Chilapa, en una comunidad de nombre Xicotlán, el 3 de febrero de 2019. Decir que en esta zona hay una policía que también se hace llamar comunitaria pero que no pertenecen a nuestro sistema. No son policías que pertenecen a esta casa, es probable que pertenezcan a CIPOG”, indicó de Jesús Cabrera.
Aunque el documento filtrado no se refiere a ellos, reconoció que siempre han sido vigilados, posiblemente por el Ejército.
“Nosotros siempre hemos sido vigilados, cualquier manifestación que hagamos están los helicópteros sobrevolando, donde andemos. Recientemente, en los últimos movimientos del 5 de abril en Chilpancingo, teníamos drones sobre nosotros... siempre estamos monitoreados y lo ha ocultado el Ejército y el Gobierno”.
_En los documentos filtrados también se menciona al asesor de la CRAC, Vidulfo Rosales, y al director de Tlachinollan, ¿están conscientes de ello?
_No recuerdo que día nos manifestamos, porque cuando salió el documento del hackeo del Grupo Guacamaya, mencionaban
como personaje peligroso a Vidulfo Rosales, Abel Rogelio Téllez y Marco Antonio Suástegui, de Cacahuatepec.
Hubo una manifestación en Chilpancingo, no recuerdo la fecha, pero estuvimos en una manifestación en solidaridad con el licenciado Vidulfo, que es uno de los asesores de este sistema comunitario.
A él lo señalan mucho porque no nada mas es asesor de la CRAC-PC, ha estado metido de lleno, exigiendo que se esclarezca la muerte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, claro que a los funcionarios no les conviene y empiezan a buscarle, de hecho, se hablaba que querían integrarle una carpeta de investigación a los que mencionaron en ese entonces.
_¿Cómo toman esta situación que a la vez pudiera hacerlos sujetos de espionaje de parte del Ejército Mexicano?
_Siento que es algo incorrecto, pues se busca criminalizar a los dirigentes de las organizaciones o a las propias organizaciones, cuando se habla de espionaje como una manera de intimidar.
Pero también entendemos que el Ejército siempre lo va a hacer, sería una mentira decir que no lo están haciendo, si tienen información de toda la zona, de hecho, nosotros tenemos claro eso, y ante la asamblea se sabe que podemos llegar a tener los teléfonos intervenidos.
Personal de la Copriseg acudió el martes a retirar los sellos
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), retiró el sello de clausura del quirófano del hospital de San Luis Acatlán, el cual fue clausurado desde el pasado 9 de noviembre de 2022.
Es importante recordar que la clausura del quirófano se realizó por la falta de permiso (licencia) para poder funcionar como tal, situación que perjudicó durante todo este tiempo a la ciudadanía que acude a este nosocomio.
Una comisión de médicos explicó que gracias a la denuncia pública realizada a través de este medio, las autoridades de salud autorizaron la apertura del área de cirugía de este hospital.
“Queremos agradecerles por darle seguimiento a los problemas que aquejan a este centro hospitalario, gracias a Dios desde este martes, día en que se quitó el sello de clausura, estamos en la mejor disposición de atender a la ciudadanía en general, por lo que iniciaremos con las programaciones de cirugías.
diodía. Ya podemos trabajar, comentarle a toda la población y en especial a la gente de escasos recursos, que ya se puede iniciar los trámites para poder realizar cualquier procedimiento quirúrgico, a pesar de que tenemos algunas carencias, como es bisturís, pero eso es algo mínimo, no tenemos material, es más barato operar aquí a mandarlos de traslado, porque el pago de gasolina, todo eso conlleva a gastos innecesarios para la gente”, dijeron empleados.
A nosotros no nos afecta tanto a estas alturas, porque se podría decir que hay coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y se sabe qué estamos haciendo.
_¿Es decir que se trabaja de manera coordinada con Seguridad Pública?
_Hemos entablado varias reuniones y tenemos acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado y con el coordinador de la Policía Estatal Costa Chica, tenemos cruce de información constante.
_Se ha notado la presencia de la Policía Estatal durante la madrugada, ¿saben sobre su incursión?
_Nos han dicho que iban a estar operando debido a los últimos acontecimientos suscitados en la cabecera, se está viendo sobre ese tema, ellos realizan su trabajo porque traen investigaciones, nosotros hacemos lo propio.
_Sobre los hechos ocurridos, ¿a qué se le podría atribuir esa situación? Existen señalamientos de que se debe a la disputa de plaza...
_Se entiende que existe una investigación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en el tema de la aparición de la persona que fue levantada en Azoyú y apareció en la cabecera municipal. El tema lo trae la Secretaría de Seguridad Pública y por eso están incursionando en la cabecera, esa información es parte del trabajo que ellos realizan.
“Vinieron a quitar los sellos ayer (martes), alrededor del me-
Es importante señalar que a través de la Secretaría de Salud Federal, se están solicitando personal para cubrir las vacantes en el Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán con Servicios Ampliados (IMSS-Bienestar), como es el caso de dos médicos especialista en medicina interna; dos médicos especialistas en ginecología y obstetricia; un médico especialista en cirugía general; un médico especialista en anestesiología; un médico especialista en epidemiología; dos médicos especialistas en medicina de urgencias; un médico especialista en imagenología diagnóstica y terapéutica; un médico general; 18 enfermeras generales; una trabajadora social en área médica; 2 nutricionistas; 3 cocineros en hospital; 3 auxiliares de cocina en hospital; un técnico radiólogo; un psicólogo clínico; 5 operadores de caldera en hospital; una lavandera en hospital; 9 afanadoras; y dos camilleros.
Jueves 16 de Marzo del 2023 16 REGIONAL
Retiran sellos de clausura del quirófano del hospital de San Luis Acatlán
Jueves 16 de Marzo del 2023 17
Rezago legislativo abatido en un 50 % en el Congreso: Yoloczin
BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna, aseguró que el rezago legislativo que había hasta hace unos meses se ha abatido en aproximadamente un 50 por ciento.
Refirió que a su llegada al cargo encontró un aproximado de mil 700 turnos que se acumularon durante la presente legislatura y que se encontraban detenidos en las diversas comisiones legislativas.
Al respecto, mencionó que “estamos analizando desde principios de año todos los turnos pendientes que estaban en las distintas comisiones desde que inició esta legislatura; estamos hablando que había aproximadamente como mil 700 turnos pendientes en las comisiones detenidos, y ahorita hemos avanzado en
gran parte para avanzar en cada uno de los temas”, expuso la legisladora local. Es más, presumió que será en este periodo legislativo en el que se concluirá con todos los pendientes que tiene el Congreso del Estado, para que las comisiones
legislativas ya no tengan ningún rezago como hasta ahora se tiene, reconoció.
Domínguez Serna refirió que en unas semanas más estarán atendiendo los pendientes que son prioridad para el Poder Legislativo como es la designación
de los integrantes de los Ayuntamientos Instituyentes de los cuatro nuevos municipios y la designación de los titulares de los órganos de control interno de las diversas áreas de la administración pública, incluido el Congreso, entre otros.
Por ello consideró que las semanas venideras serán “intensas” en cuanto al trabajo legislativo y que desde hace dos años aproximadamente se habían venido postergando en referencia a los nombramientos que están por aprobarse en el pleno.
El “monstruo de los baños” abusaba a niños en kínder
Los pequeños refieren que el “monstruo”, de 50 años de edad, usaba una máscara de zombi o conejo para realizar tocamientos a niñas y niños.
VENERANDA MENDOZA TOLUCA, EDOMEX. (APRO).
ALFREDO PEÑA EXCÉLSIOR/TMPS.
Desde el viernes 10 de marzo no se sabe de su paradero, por lo que familiares decidieron romper el miedo y este martes 14 denunciaron los hechos ante las autoridades y de manera pública.
Los desaparecidos son el anfitrión Hugo Rangel, de 30 años, empleado de Elektra; su compañero de trabajo Julio César Ubaldo Galván y los empleados de otras empresas Jesús Adalberto Palomares Guzmán y Christian Rocha.
Los cuatro convivían como amigos en la casa de Hugo Rangel.
El lunes, el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortés Barrera, reprobó los hechos y convocó de manera personal y a través de las redes sociales a que las autoridades estatales y federales unan esfuerzos para la localización y regreso de los jóvenes.
Dentro de una entrevista en cadena nacional, una de las familiares aseguró que es un secreto
a voces que el crimen organizado llegó a la reunión y se los llevó.
Dijo que llamaron a sus celulares pero ya no contestó.
Aseguró que en un principio tuvieron miedo de denunciar ante represalias de los criminales, pero a final de cuentas se llenaron de valor y lo hicieron.
Los Guerra es un poblado que lo consumió la mancha urbana de Miguel Alemán y se encuentra hacia el lado norte.
La comunidad conecta con el municipio de Mier entre brechas y, junto con Arcabuz (otro poblado), son peleados por los cárteles de la droga como el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo.
Recién había llegado a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; en una reunión de alcaldes, Ramiro Cortés solicitó mayor apoyo al denunciar la fuerte inseguridad que se estaba viviendo en la zona conocida como La Ribereña.
A las pocas semanas, el ejército mexicano y la policía estatal colocaron en el municipio un búnker para luchar contra el crimen.
Ricardo “N”, auxiliar de la dirección del jardín de niños Carlos Pellicer del municipio de Tultitlán, quien solía utilizar una máscara para amedrentar a los menores en uno de los sanitarios de la institución académica, recibió doble vinculación a proceso por el posible abuso sexual de dos alumnas: una de cuatro y otra de cinco años de edad.
Cada vinculación a proceso fue determinada por jueces distintos, mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que ya obtuvo una tercera orden de aprehensión contra este individuo y será cumplimentada en reclusión.
A través de los padres de familia, se estima que fueron abusados al menos diez menores de edad dentro del kínder.
Los pequeños refieren que el “monstruo”, de 50 años de edad, usaba una máscara de zombi o conejo para realizar tocamientos a niñas y niños. Los dos casos
denunciados se registraron el 1 de febrero y el 3 de marzo de este año, cuando las menores se encontraban en el sanitario de su escuela.
Este sujeto fue capturado el 8 de marzo pasado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, en cumplimiento de dos órdenes de aprehensión libradas por el juez, después de que padres de familia se manifestaran fuera de la institución, ubicada en la colonia San Pablo de las Salinas, para denunciar los hechos y exigir justicia. Desde entonces, se encuentra
detenido en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán. La autoridad judicial estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y dictó medida cautelar de prisión preventiva.
En tres sesiones anteriores la defensa del imputado pidió que se citara a la directora del plantel, a una profesora y a la trabajadora de intendencia; la directora y la profesora no se han presentado, pero sí la empleada de intendencia, quien relató que conocía a Ricardo desde hace cerca de 6 años.
Jueves 16 de Marzo del 2023 18 SEGURIDAD CONGRESO
Cuatro jóvenes desaparecieron tras asistir a una carne asada
Jueves 16 de Marzo del 2023 19
Ejecutaron a otro traxista en Tepecoacuilco Rescatan a 3 personas secuestradas en Coyuca de Benítez
Le dejaron un mensaje dirigido al coordinador regional de la Policía Estatal en esa zona
CIELO ARANDA VOZ DE LA NOTICIA
Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este martes en la comunidad de Cuexcontlán, municipio de Tepecoacuilco de la región Norte del Estado.
El hombre fue identificado por sus familiares como Gumersindo "N", de 64 años , de oficio taxista, quien recibió varios disparos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 de la tarde a un costado de la carretera federal hacia Huitzuco.
De acuerdo con los primeros
reportes, el hombre se encontraba en su casa, hasta dónde hombres armados llegaron y lo ejecutaron, dejándole encima del cuerpo con unas piedras una cartulina color naranja con mensaje alusivo a la delincuencia organizada y dirigido al Coordinador Regional de la Policía Estatal según fuentes extraoficiales: “…ROJAS LA FAMILIA NO SE TOCA SON CÓDIGOS DE HONOR PERO SI TÚ MARCAS LA PAUTA ROMPEMOS EL CÓDIGO...AQUÍ ES DE CULERO
A CULERO NO APOYES A ESTOS CULOS POR QUÉ ASÍ VAN
A IR QUEDANDO…" (sic).
La zona fue asegurada por las autoridades y personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, que realizaron las diligencias correspondientes, donde localizaron casquillos percutidos de calibre 9 mm, mientras que el cuerpo fue enviado a la morgue de Iguala.
El operativo estuvo encabe- zado por personal de la Se- mar y la Policía Estatal
BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.
En acciones conjuntas de seguridad, personal de la Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), liberaron a tres personas privadas de la libertad y aseguraron armamento en el municipio de Coyuca de Benítez, perteneciente a la región Costa Grande.
Los elementos realizaban patrullajes terrestres sobre una brecha de terracería en inmediaciones de la comunidad de Barrio Nuevo la Laja, del citado municipio, donde fueron agredidos con disparos de arma de fuego por civiles armados, por lo cual repelieron la agresión.
Como resultado de este hecho, en el que no se registraron lesionados, se logró la liberación de tres personas que estaban privadas de su libertad, a quienes se les brindó atención y resguardo.
En el lugar también se aseguraron dos fusiles AK-47; un arma larga AR-15; ocho cargadores abastecidos y 115 cartuchos útiles.
Así como, un vehículo modelo Jeep, modelo Renegade, con placas de circulación del estado de Guerrero; en su interior se localizó equipo táctico compuesto por siete uniformes pixelados, un
casco, dos chalecos balísticos y una porta placa. El armamento, el vehículo, equipo táctico y las tres personas
liberadas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, bajo estricto apego de los protocolos establecidos.
Jueves 16 de Marzo del 2023 20 SEGURIDAD
BESO COMO CONQUISTE CUANDO DARTE
DUEÑO ERIZA FALLE FIEL MALO
MODALES PALABRAS PIEL PROCEDIMIENTO TRUCOS
SOPA DE LETRAS LABERINTO
Jueves 16 de Marzo del 2023 21
ENCUENTRA
LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS 10
Desmantelan plantíos de amapola y marihuana en Guerrero
Buscan a Luis Diego, desaparecido en Rincón de Chautla
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, implementó un operativo para la búsqueda y Localización de Luis Diego “N”, víctima de desaparición, en la comunidad de Rincón de Chautla, municipio de Chilapa de Ál-
REDACCIÓN/QUADRATÍN CHILPANCINGO, GRO.
En un trabajo coordinado y en la lucha permanente contra el narcotráfico y ante el incremento del consumo y popularidad de diversas drogas ilegales a nivel mundial, personal naval adscrito a la Décima Segunda Región Naval en el estado de Guerrero, en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República, logró la localización y erradicación de un plantío de marihuana en un área de 7 mil 500 metros cuadrados, siendo
un total de 67 mil 500 plantas, en Puerto de Varal, municipio de Heliodoro Castillo. De acuerdo con un boletín, con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir el delito de laboratorios clandestinos, así como elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción de droga por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, con lo que se evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes mexicanos.
Madre busca a su hijo desaparecido; era policía en Tierra Colorada
varez. Luis Diego Saldaña Castañeda desapareció el pasado 11 de marzo de 2023. Tiene 23 años de edad y como señas particulares tiene dos tatuajes en el antebrazo izquierdo: uno con las letras KW y otro con el nombre de Daniel.
En las tareas ejecutadas para lograr la localización de la víctima, además de la participación de elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, se cuenta con el apoyo de los familiares
de la víctima, así como personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Policía de Investigación Ministerial, con material provisto por el C2 de Chilapa de Álvarez, que aporta información relevante para la investigación de este caso.
Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas.
Asesinan a menor de edad en Iguala
Lo atacan cuando circulaba en su bicicleta
JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.
Tiene tres hijos, el mayor de 4 años, otro de 2 y un bebé recién nacido
YASMÍN GARCÍA CHINO SNI/CHILPANCINGO, GRO.
La señora Lourdes Galindo Ubando busca a su hijo Jaime Ramón Vélez Galindo, quien desapareció el 7 de diciembre del 2022 en el municipio de Juan R. Escudero.
Jaime Ramón, de 27 años de edad se desempeñaba como policía de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Juan R. Escudero, corporación en la que se desempeñó por un año.
Después fue asignado como chófer de la ex presidenta del DIF Municipal Macky Costilla.
La ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado
(FGE), se emitió el 10 de diciembre del 2022, detalla que mide 1.92 M. Como señas particulares tiene una cicatriz en la cara de la frente a la nariz, otra cicatriz grande en el pie izquierdo, tatuaje de una corona chica en la clavícula del lado derecho.
Lourdes Vélez Galindo madre de Jaime, manifestó que a acudió a la Fiscalía General del Estado a pedir informes sobre la investigación del paradero de su hijo; sin embargo, sólo se limitan a decirle que es un «caso delicado».
Pidió a la ciudadanía aportar cualquier información para su localización, Jaime tiene tres hijos, el mayor de 4 años, otro de 2 y un bebé de un mes de nacido.
Lourdes pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la fiscal general Sandra Luz Valdovinos Salmerón localizar a su hijo.
Un menor de 17 años fue asesinado a balazos la mañana del miércoles, cuando circulaba en su bicicleta en las calles de Iguala de la Independencia en la Región Norte del Estado.
El homicidio fue reportado a las 08:00 horas en la colonia Ruffo Figueroa, entre las calles Campeche y Tabasco, dónde presuntamente desde el día martes por la noche vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego.
Al lugar acudieron electos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde localizaron un joven sin vida tirado a un costado del cause del río San Juan.
A unos metros de la víctima se encontró una bicicleta, además de que tras los primeros investigaciones se informó que la vícti-
ma respondía al nombre de Gael “N”, quien vestía sudadera blanca y pantalón color café.
Tras culminar las diligencias por parte del personal de la Fis-
calía General del Estado (FGE), el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala.
Jueves 16 de Marzo del 2023 22 SEGURIDAD
SERGIO
ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO
Un acomodador de autos fue herido de un balazo en la cabeza en plena avenida Costera Miguel Alemán del puerto.
El ataque ocurrió minutos después de las 14 horas en el fraccionamiento Hornos, frente a las ex instalaciones del extinto periódico Novedades.
El hombre estaba sentado en una silla cuando fue atacado por dos personas armadas, ante lo cual quedó tirado sobre la ban-
queta, en la franja de arena de la playa Tamarindos.
Al lugar acudieron paramédicos de la Policía Turística, quienes brindaron los primeros auxilios al hombre llamado Raúl N.
El herido fue llevado en una ambulancia de la Dirección de Bomberos a un hospital para su atención médica, donde su estado de salud se reporta como grave.
Policías ministeriales y turísticos acordonaron el área, además se abrió una carpeta de investigación.
Se queman 2 bares en la zona Diamante de Acapulco
SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO
Dos bares fueron consumidos por las llamas de un incendio sobre el bulevar de Las Naciones, en la zona Diamante de este puerto.
El fuego se reportó a las 4:30 horas en los negocios Mi Chulita y Bola N. 8, a un costado de la agencia de autos Toyota, hasta donde fueron bomberos y lo apagaron poco después de una hora.
El encargado de despacho de la Dirección de Bomberos del
Abandonan taxi con hombre ejecutado en la cajuela
SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO
Un hombre asesinado con torniquete y a balazos fue dejado en la cajuela de un taxi blanco con rojo en la calle Del Futbol del fraccionamiento Libertadores del puerto.
El individuo que también estaba atado, fue identificado como Oliver N., de 35 años de edad.
El hallazgo ocurrió minutos
antes de las 7 horas, cuando vecinos de la periferia de Acapulco indicaron que un taxi fue abandonado y que de la cajuela escurría sangre, por lo cual policías se trasladaron al lugar.
Tras confirmar el hallazgo del cuerpo, militares, policías estatales y ministeriales resguardaron la escena del crimen para que peritos hicieran las investigaciones y ordenaran el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
municipio Raúl Noyola Rocha informó que los bares resultaron pérdida total porque estaban construidos en su mayoría por palapa.
Asimismo aclaró que no hubo pérdidas humanas y que hasta el momento se desconocían las causas del fuego.
Por muerte de un hombre, vinculan a proceso a la hija de activista
La FGE informa que el crimen se cometió en agos- to de 2022, en la colonia Eduardo Neri
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
La Fiscalía General del Estafo (FGE) informó sobre la vinculación a proceso de siete personas, cinco varones y dos mujeres que se encuentran relacionados con el asesinato de un hombre cuyo cadáver fue sepultado clandestinamente en una casa del centro de Chilpancingo.
Entre las siete personas relacionadas con el crimen cometido en contra de Abel “N” se encuentra Marisol Figueroa Núñez, hija de la profesora Marisela Núñez Trujillo, activista en pro de la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, conocida bajo el alias de “La tía marchas”.
En un comunicado emitido la mañana de este miércoles 15 de marzo, la FGE dio a conocer que a partir de que se entregaron los elementos correspondientes, consiguió que un juez de control estableciera la Vinculación a Proceso por Homicidio Calificado de Aníbal “N”; Víctor “N” alías “El More y/o El Moreno”, Alan
Yahír “N” alías “El García”; Marisol
“N”, Odalis Tamara “N”, alías “Valeria”; Francisco Javier “N” alias “El Gordo Mata” y Cristián “N” alias “El Pepinillo”, por el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de Abel “N”.
El crimen que se imputa a las siete personas vinculadas a proceso, de acuerdo con la FGE se suscitaron el 30 de agosto de 2022, aproximadamente a la una de la tarde en la colonia Eduardo Neri, en Chilpancingo.
La audiencia judicial se realizó el 13 de marzo pasado, aunque había iniciado una semana antes.
El juez decretó un plazo de investigación complementaria de 3 meses, término que fenece el 13 de junio del presente año, mientras, se estableció la medida cautelar de prisión preventiva.
En el comunicado de la FGE, se anota inicialmente que el crimen se cometió en la colonia Eduardo Neri, misma que se ubica en el sector po-
niente de la capital de Guerrero. Después, señala que los restos de Abel fueron localizados en un domicilio de la colonia Nicolás Bravo, en la misma ciudad.
El domingo por la noche, en un comunicado emitido por la colectiva “Antomonumenta”, se señaló que Marisol Figuera, una de las personas vinculadas fue detenida el 7 de marzo en el centro de la ciudad, que fue golpeada por elementos de la Policía Ministerial y que fue llevada a un domicilio en el que se encontró una fosa clandestina, en ese lugar la habían querido relacionar con el asesinato de un hombre que fue decapitado.
El lunes, durante la audiencia judicial en que se realizó la vinculación a proceso, varias organizaciones feministas, así como estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se manifestaron en la puerta de acceso de Ciudad Judicial, para exigir la liberación de Marisol.
Jueves 16 de Marzo del 2023 23 SEGURIDAD
Le dan un balazo en la cabeza a franelero, en la Costera
Muere anciano tras ser atropellado por exfuncionario de Marquelia
REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.
La noche del pasado lunes, conocido vecino de Marquelia falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió al ser arrollado por una camioneta el pasado domingo, en la intersección de las calle Norte y 16 de septiembre, en Marquelia.
La víctima fue identificado como Narciso Mayo, de alrededor de 81 años, vecino de la cabecera municipal de Marquelia, quien fue sepultado durante la tarde de este miércoles 15 de marzo.
De acuerdo con la información obtenida, la camioneta era conducida por el ex director de obras públicas de Marquelia, Michel Huerta Moyado, también vecino de la cabecera municipal de Marquelia.
Asimismo, se tuvo conocimiento que el día de los hechos, el responsable, auxiliado por sus familiares, trasladaron al hombre de la tercera edad para que recibiera atención médica, para que los hechos no trascendieran.
Sin embargo, debido a las lesiones que sufrió don Narciso Mayo, tuvo que ser trasladado a un hospital de Acapulco, donde a pesar de los esfuerzos de los galenos, perdió la vida durante la noche del pasado lunes 13 de marzo.
Es importante señalar que, debido al hermetismo con que se manejaron estos
hechos, ni el responsable fue detenido, ni la camioneta fue puesta a disposición de las autoridades competentes, por lo que vecinos indicaron que la muerte de este
Pareja resulta herida al derrapar en Santa María
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Ángel Pérez López y Cornelia González Rivera resultaron heridos la tarde de este miércoles 15 de marzo, luego de que derraparan y se salieran de la carretera en Santa María, por viajar en estado de ebriedad.
El accidente fue reportado este miércoles 15 de marzo, alrededor de las 6:00 de la tarde, en la salida a San Cristóbal, en Santa María, comunidad de Ometepec.
Los heridos solo fueron identificados como Ángel Pérez López y Cornelia González Rivera.
Testigos del accidente indicaron que la pareja viajaba a bordo de una motocicleta, en estado de ebriedad, y en un descuido se salieron de la carretera, resultando lesionados ambos.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios y los trasladaron al hospital IMSS-Bienestar en Ometepec.
hombre de la tercera edad pueda quedar impune.
Detienen a uno con droga en Florencio Villarreal
BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.
Como resultado de patrullajes de seguridad y prevención del delito, personal de la Policía Estatal detuvo a un individuo, a quien se le aseguró presunta droga, en el municipio de Florencio Villarreal, municipio de la Costa Chica.
El hecho se dio en las inmediaciones de la cabecera municipal, donde visualizaron a una persona en actitud evasiva y quien fue identificado como Luis “N”.
Tras una inspección se le localizaron
12 dosis de una sustancia cristalina, con características de la droga identificada como cristal.
Así como 11 bolsitas de plástico con hierba verde y seca, con características propias de la marihuana.
Además de una motocicleta marca Italika, tipo FT 125, modelo 2012, sin placas de circulación y sin reporte de robo en las bases de datos.
El individuo, junto con la presunta droga y la unidad, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, bajo los protocolos establecidos.
Jueves 16 de Marzo del 2023 24 SEGURIDAD
Michel Huerta Moyado