Año 18 - Número 3462 Marquelia, Gro
Dan 60 años de prisión a homicida de Cuanacaxtitlán
Pág.24
elfarodelacostachica.com.mx
A SOLO $ 10.00
Martes 14 de Marzo del 2023
Dan 35 años al homicida del Makanaki en San Luis Acatlán
Pág.23
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Echan a Rico Satana de la primaria
Juan N. Álvarez de Marquelia
Los padres de familia cerraron la dirección del plantel tras una reunión en la que dejaron clara su postura // Amagan con bloquear la carretera federal Acapulco - Pinotepa en el puente de Marquelia, si se desoyen sus quejas // Pidieron al supervisor poner orden a los profesores, borrachos, a quienes han visto en horario laboral fueran de la escuela
Pág. 16
Ley Minera de Guerrero se encuentra fuera de contexto: Guevara
En Marquelia firman comodato con Segalmex por fertilizante
Denuncian por acoso sexual al administrador del hospital de Xochis
Pág.10
Crean comités para promocionar a Claudia Sheinbaum
Pág. 8
Pág. 13
Pág. 13
Realizan jornada médica para reos de la CRAC-PC en San Luis Acatlán
Morena Xochistlahuaca trabaja en su reestructuración
Pág 14
Se invertirán 1.7 MDP para “Centro Comunitario Gúwa Kúma”, de Ayutla
Pág. 8
SEGURIDAD
Pág.4
DIRECTORIO
Edición 3462 Marzo del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
Despejar
Misael Tamayo Núñez
Aunque la propuesta del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, para representar a este partido al seno de la Alianza Va por México, es el senador Miguel Ángel Mancera, este fin de semana el ex gober- nador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se inclinó porque el abanderado sea el ex mandatario de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien acudió a una reunión con los miembros del Foro Plural de Gobernadores, foro que fue convocado y creado por el mismo Aguirre.
Esto indica que el ex gobernador de Guerrero no está en sintonía con los dirigentes del PRD a nivel nacional, concretamente con Jesús Zambrano Grijalva, el presidente del partido y quien forma parte de la alianza opositora, en cuyo seno se habrá de determinar quién los representará como aliados en la elección presidencial de 2024.
En este contexto, es cierto que los perredistas no tienen muchas ventajas de ser nominados candidatos, sobre todo si nos atenemos a los recientes desencuentros entre Chucho Zambrano y sus homólogos del PRI y del PAN, Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés. Pero es obligación de los perredistas empujar para que sea uno de ellos el que encabece la alianza, y para eso deben ponerse de acuerdo. No será remando en sentido contrario como harán un papel por lo menos decoroso en un espacio donde no son ni siquiera bien vistos, como ellos mismos se han quejado.
México correcto, no corrupto
algo que ya se hizo en 2021, por cierto.
Aunque también les parece atractiva la idea de que el PRD retome su rumbo y su identidad propia, señalaron fuentes de este espacio que eso ya es tarde. Esa decisión debió tomarse antes de 2018, elección en la que los perredistas se aliaron al PAN y al MC, y trabajaron por la candidatura de Marko Cortés, mientras que el PRI peleaba su permanencia en el poder con José Antonio Meade.
De todos modos perdieron ante el imbatible avance de Morena y su candidato, Andrés Manuel López Obrador, pero al menos no hubieran hecho el ridículo de levantarle la mano a un candidato de la derecha.
Para 2021, ya la alianza Va por México estaba formada, impulsada y aceitada por empresarios, de modo que por primera vez a lo largo de su historia, los perredistas se sumaron al PRI, en lo que se decía era una alianza contra-natura.
Quien estuvo picando piedra en este sendero fue precisamente Ángel Aguirre. Y aunque en Guerrero eso parecía lejano, terminó siendo una cruda realidad para muchos.
Por eso resulta sumamente extraño que Aguirre ahora quiera sacar al PRD de la alianza y en cambio hacer su propio equipo con panistas y emecistas, y así lo ha anunciado, y ya se ha reunido con los líderes de ambos partidos.
Ricardo Peralta Saucedo
Ahora es Adán
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
Tampoco olvidar que Ángel Aguirre ha estado impulsando la idea de que en Guerrero el PRD salga de la alianza con el PRI, y que en cambio se sume a MC y al PAN, para dejar solo al tricolor, algo con lo que no coinciden perredistas locales.
Y es que dicen que habiendo ido ya a una elección en alianza, la madeja ya está enredada. Por ejemplo, muchos candidatos del PRI los arropó el PRD, y a la inversa. Y si ahora el PRD se desvincula del PRI, sus cimientos en municipios y distritos quedarán harto endebles, porque quiérase o no, en las alianzas terminan por desdibujarse las fronteras partidistas.
Aunque todavía no hay nada concreto al respecto, la propuesta está en el aire. Y mientras tanto, Aguirre sigue jugando al gato y al ratón, ahora desde el Foro Plural de Gobernadores, pronunciándose por la candidatura presidencial de Silvano Aureoles, quien dijo estar preocupadísimo porque en México no se instituya un “narco estado”.
En esa misma reunión habló el ex gobernador Héctor Astudillo, señalando que estarán atentos a que en el próximo proceso electoral se nominen a los mejores nombres y mujeres, los más aceptados por la población.
Marquelia
Eso sucedió con el Partido Verde, cuando fue casi una segunda sucursal del PRI. Cuando se les obligó a competir con candidatos propios, muchos priístas que eran rechazados por su partido, se fueron por el Verde, al fin que eran aliados. Y, dicho y hecho, eso terminó por minar al PRI casi totalmente, mientras la membresía del Verde crecía.
Por estos detalles, lo que perredistas locales están pidiendo concretamente es que se trabe la alianza a nivel nacional, pero dejándole a los estados la libertad para ir solos donde les resulte conveniente,
Alguien tiene que empujar en el PRD, aún a sabiendas de que no les va a tocar mucho, salvo hacerla de bufones del PAN y el PRI. Eso lo sabe Aguirre y también lo saben Los Chuchos, Zambrano sobre todo, quien ha sufrido en carne pro- pia los desplantes de sus aliados. Él mismo ha propuesto abandonar la alianza y lanzarse con Miguel Ángel Mancera por la presidencia, lo cual sería como retomar el rumbo de la izquierda. Pero hay gente aquí en Guerrero diciéndole que aguante, que no es conveniente.
Zambrano viene esta semana a Guerrero. Será interesante ver qué opina de la postura de Ángel Aguirre, de quien no ignora sus maquinaciones.
"Caballo que alcanza gana” es un refrán de la sabiduría popular mexicana que se remonta a las carreras de caballos, donde el caballo que, con toda estrategia, visión y estudio de los competidores en la recta final logra rebasar y alcanzar la meta. Desde que se enunció a todos los posibles sucesores del licenciado Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República, particularmente del 28 de abril de 2022 a la fecha, en todas las encuestas serias hay una tendencia matemática de crecimiento porcentual acelerado e irreversible en favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. La encuesta de conocimiento, donde la sumatoria de los distintos factores respecto a su rendimiento como servidor público, su experiencia, su honorabilidad y, sobre todo, la ausencia de negativos es lo que hace que su posicionamiento frente a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard sea insustituible, ya que esa ausencia de negativos se generó a su favor por la eficacia demostrada al frente de Gobernación, pero también por su pasado como gobernador de Tabasco, senador de la República y diputado federal; el señorío y su firme postura en la defensa del proyecto de transformación le da seriedad al puntual cumplimiento de la agenda nacional en cada uno de los temas encargados por el Presidente de la República; hasta este momento, todas las comisiones han sido resueltas con éxito.
El respeto a sus funciones públicas en el cumplimiento de garantizar la gobernanza y la gobernabilidad es el mayor capital donde los encuestados afirman que tiene todas las características necesarias para ser un legítimo legatario del capital político del obradoris-
mo, su operación política para resolver temas, como el agua de Nuevo León, la permanencia de las Fuerzas Armadas hasta 2028, la promoción de la democracia participativa con la revocación de mandato y el fortalecimiento de la democracia a través del llamado “plan B” son, entre muchas otras, acciones que se han resuelto como se le ha instruido. Las ha hecho propias de una caja de resonancia que alcanza el último rincón de nuestro país. La mesura con la que se caracteriza su actuar político lo tiene ubicado como un hombre con formación política de alta escuela, es el único que ha respetado la institución presidencial y a su titular; los tiempos en política, como un arte, son de trazos finos y de puntería. No ha habido una sola expresión donde siquiera se sugiera de su parte buscar la sucesión presidencial; esta misma condición lo convierte en el único idóneo albacea y heredero del enorme legado político del presidente Andrés Manuel López Obrador, es clara su definición política más su identidad, pero sobresale su sentido de la inclusión y la pluralidad que caracterizan sus discursos y acciones diarias; este es el comentario que en las miles de mesas políticas, académicas, de familia y de comensales se coincide cada vez que tiene una participación ante multitudes que le han aplaudido en universidades públicas, organizaciones empresariales, académicos, obreros, campesinos, amas de casa, para quienes saben que #AhoraEsAdán.
Ya que estamos en términos ecuestres: “El ojo del amo engorda el caballo” (significado: el propietario de un negocio, actividad o caballo, si quiere que le vaya bien debe entregarse a ello sin distracciones. Así serán sus frutos).
2
ORIGINA-
PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
NO SE DEVUELVEN
LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN
ISSTE
41930
(741) 41 609 73
Gro. Col.
C.P.
01
El Voyerista ¿Mujeres brillando con luz propia?
La lucha histórica y social de las mujeres ha permitido avances importantes en la democracia y los cambios en las leyes han operado a favor de visibilizar la discriminación en la que han vivido y generar otras condiciones que sin considerar ser óptimas, caminan en establecer que cada espacio ganado por ellas, es loable y avanza cada día más.
El club de Toby en que se había convertido la política y el poder, empieza a hacer crisis y la fuerza, inteligencia, capacidad, experiencia y conocimiento de muchas mujeres, ilumina el nuevo escenario.
Hoy las vemos como gobernadoras, secretarias de Estado, funcionarias, magistradas, científicas, empresarias...y en todos los lugares, hay mujeres que destacan y que cada día son más y su avance nada ni nadie las detiene.
Alfredo Guzmán
Y hablando de los nuevos escenarios, en el estado de Guerrero, de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que se tienen, dos son conducidos por mujeres. Y hacen historia.
Hoy la gobernadora del estado de Guerrero Evelyn Cecia Salgado Pineda en la ciudad de Puebla, junto con la jefa de gobierno del Distrito Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, dieron sendos discursos en un acto en materia de seguridad, destacando sus posicionamientos en favor de los espacios que administran.
En el caso de Evelyn Cecia Salgado Pineda, fortaleció su tesis de atender y erradicar la violencia, atacando las causas que la generan pero sin descuidar sus efectos que lastiman al pueblo, o sea respetando los derechos humanos de los ciudadanos.
Ahí junto a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciuda-
dana, Rosa Icela Rodríguez, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina firmó dos convenios importantes en cuanto a la Seguridad Pública.
Los convenios se relacionan con la seguridad de los estados limítrofes y el de concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023, que se eleva en un 10 por ciento en comparación con el año pasado.
Los compromisos adquiridos en Puebla, sin duda son de alta relevancia.
Y regresando al otro poder que ostenta una mujer en el estado de Guerrero, y que ayer junto con sus pares diputadas y diputados estuvieron conmemorando la
proclamación del Plan de Ayutla, la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la actual Legislatura de Guerrero, Yoloczin Domínguez Serna también brilló con luz propia en tan significativo evento.
Ahí en acto solemne, se instaló una sesión del Congreso de Guerrero, se montó una guardia de honor ante el busto del General Juan Álvarez Hurtado y los y las diputadas refrendaron el compromiso de honrar la historia de Guerrero, fortalecer la cultura refrendando un lema que establece
que son #UnCongresode Cultura. Luego entonces, la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, Yoloczin Domínguez Serna empezaron el mes de marzo, refrendando la lucha que ha permitido a las mujeres estar en espacios de poder, para gobernar y trabajar con perspectiva de género.
Una en Puebla en acto de carácter regional y la otra en Ayutla, siguen haciendo que las cosas sucedan. Enhorabuena.
Lectura Política Noé Mondragón Norato
El declive de Adela
El 4 de diciembre de 2020, la entonces alcaldesa morenista de Acapulco, Adela román Ocampo, se registró ante la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido, como precandidata de ese partido al gobierno de la entidad. En su cuenta de Twitter publicó: “Hoy me registré formalmente como aspirante a la candidatura por la gubernatura de Guerrero. Estoy convencida que juntas y juntos vamos a sentar las bases en Guerrero; el tiempo de las mujeres es ahora”. No se equivocó: el tiempo favoreció a una mujer. Pero no fue ella. Y entonces se desataron los vendavales políticos en su contra.
CAER DE LA NUBE. – Al asumirse como competencia política del senador Toro en la elección por el gobierno estatal de 2021, Adela Román se convirtió en candidata…pero a ser excluida. De hecho, así fue. Su retorno como magistrada del Poder Judicial ocurrió no porque fuera un beneficio político acordado tras su salida de la alcaldía porteña, sino porque fue una posición que negoció desde mayo
del 2017con los exgobernadores priista Héctor Astudillo y perre- dista Ángel Aguirre, cuando el Congreso local la ratificó en el cargo a ella y al actual titular del Poder Judicial Raymundo Casarrubias Vázquez, por un periodo improrrogable de ocho años. Ambos lo concluirán en 2025. Se trataba de mantener ese poder como coto priista ante la inminencia del gobierno estatal morenista que tocaba fuerte la puerta. Irónicamente, en aquella sesión legislativa, la única que votó en contra de dicha ratificación, fue la diputada morenista María de Jesús Cisneros Martínez. Hoy, Adela Román padece las consecuencias de sus errores políticos. Y de los millonarios recursos que no aparecen. Se lee así: 1.- El primer embate político ocurrió en octubre de 2021. La alcaldesa entrante, la morenista Abelina López Rodríguez aseguró que “Adela Román sería denunciada penalmente por un faltante de 100 millones de pesos en la obra Riviera La Sabana, una de las 311 que dejó inconclusas”. Fuera de sí, la actual y también polémica alcaldesa de
aquel puerto, se blindó: “yo no voy a cargar esa responsabilidad y al rato me vaya a la cárcel por omisión, porque va en detrimento del patrimonio del erario del municipio”. Adela Román asumió que había dolo y mala fe en los señalamientos, pues había dejado dinero en las arcas municipales para concluir esa obra considerada “fantasma”. Sin embargo, el escándalo no encontró reposo. El jueves 2 de marzo de este año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en la comuna liderada por Adela Román, por un monto de más de 64 millones de pesos en los contratos por concepto de pago de prestación de servicios y en la recolección de desechos sólidos.
“Yo no manejé contratos y no he sido citada por la ASF”, fue la respuesta lacónica de la actual magistrada del Poder Judicial.
2.- Sin utilidad política y operativa real, Adela Román parece condenada a la jubilación adelantada. Si fue arropada en su momento y soterradamente por los exgobernadores Astudillo y Aguirre para prolongar su perio-
do como magistrada y llegar después como candidata del Morena a la alcaldía de Acapulco, pero también abiertamente por el presidente AMLO, ya perdió su encanto político. Las pruebas son visibles: Ángel Aguirre decidió respaldar públicamente a las alcaldesas de Acapulco Abelina López y de Chilpancingo Norma Otilia Hernández, pero ha dejado caer a Román Ocampo. Y también lo hace así Héctor Astudillo a quien parece no importarle el desenlace de esta sucia trama. Opera en todo caso, la continuidad de sus acuerdos políticos con el senador Toro. De hecho, los coletazos podrían recrudecerse cuando en 2025 Adela Román concluya su periodo como magistrada para el cual fue ratificada en 2017. Más aun, si pretendiera competir de nuevo como precandidata por el Morena a gobernadora para la elección de 2027. Cualquier movilidad política suya encontrará en la exhibición de sus millonarios pasivos financieros que arrastra como alcaldesa, el freno obligado. Y por eso se entiende que este silenciada: no apoya
ni pública ni soterradamente, las aspiraciones presidenciales ni de Claudia Sheinbaum ni de Marcelo Ebrard. Significa lo evidente: hay enojo presidencial en su contra. Por eso los codazos y puntapiés de la ASF la están invalidando. Políticamente, ya está en la lona. El declive es inminente.
HOJEADAS DE PÁGINAS…A pesar de que el exgobernador priista Héctor Astudillo celebra la resolución del INE para no modificar los estatutos del PRI y frena la consecuente prolongación en la dirigencia nacional de ese partido de Alejandro Moreno Cárdenas Alito, este personaje apela a quedarse hasta el 2024 porque “las modificaciones estatuarias no consisten en la extensión del mandato de la dirigencia nacional del PRI como equivocadamente se pretende señalar, sino simplemente en la adecuación de nuestros Estatutos conforme a la normativa electoral que se dará con la inminente publicación del Plan B.” ” Como se ve, Astudillo no tiene ganada la guerra, sino apenas una batalla.
Martes 14 de Marzo del 2023 3 OPINIÓN
Echan a Rico Satana de la primaria Juan N. Álvarez de Marquelia
Los padres de familia cerraron la dirección del plantel tras una reunión en la que dejaron clara su postura
Amagan con bloquear la carrete- ra federal Acapulco - Pinotepa en el puente de Marquelia, si se desoyen sus quejas
Pidieron al supervisor poner or- den a los profesores, borrachos, a quienes han visto en horario laboral fueran de la escuela
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Padres de familia de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Marquelia, cerraron la dirección durante la mañana de este lunes 13 de marzo, luego de que el director, Jesús Rico Santana, se negó a dejar su cargo como lo dijo en la reunión del pasado martes 7 de marzo. “En esa reunión aceptó que sí se había llevado las tres tazas de baño, el aire acondicionado, el filtro de agua y la bocina”, denunciaron.
“Ya no lo queremos”, fueron las palabras de la mayoría de los padres de familia de la Escuela Primera Juan N. Álvarez en la reunión de este lunes 13 de marzo, donde estuvo presente Jesús Eustorgio Guzmán Bautista, supervisor de la Zona Escolar 116.
En su intervención, Guzmán Bautista explicó que su presencia en la reunión obedecía a las instrucciones del director general de Educación Primaria de la SEG, Nicanor Adame Serrano, para lograr acuerdos favorables y no dejar a la escuela sin director.
Sin embargo, los padres de familia, ya con una postura tomada, dijeron no querer seguir teniendo como director de la escuela a Jesús Rico Santana y exigieron a las autoridades de Educación Pública dar una solución a este conflicto.
“Los problemas vienen desde hace diez años, ¿por qué hasta ahorita? Porque nadie decía nada, los comités no alzaban la voz, hasta ahorita nosotras somos las que estamos sacando todas las irregularidades del director a la luz, después de 10 años”, dijeron.
Al respecto, el supervisor de la zona escolar comentó: “Yo soy responsable de la zona para que camine de manera correcta, si vemos que no se puede, sigue otra instancia, que es la jefatura. Si vemos que tampoco se puede, está la delegación, y si aun así sigue el problema, es con el director general, pero hay que tratar de que esto se solucione... la ropa sucia se lava en casa”, insistió.
Docentes borrachos
Durante la reunión, los padres de familia pidieron al supervisor, Eustorgio Guzmán, poner orden a los profesores, pues aseguraron que no ha podido controlar a los docentes borrachos, a quienes han visto en horario laboral fueran de la escuela.
“En el Oxxo, en el zócalo, en otro lugar, menos en la escuela. Ahorita, por ejemplo,
como están en el lente de los medios de comunicación, todos los profesores llegan temprano, pero por lo regular después de la hora de entrada llegan”.
Durante la reunión, los padres de familia exigieron a Jesús Rico Santana devolver las tres tazas de baño (usadas) el filtro de agua, la bocina y el aire acondicionado que desaparecieron del interior de la institución educativa.
"Presentó una bocina, pero ya inservible, dijo que fueran a contar las tazas de baño y que el filtro se le daría otro uso, dado a que el gobierno federal ya no en-
vía recurso para el mantenimiento de ese sistema; en cuanto al aire acondicionado mencionó que lo tiene la maestra Thelma Zúñiga Villanueva”, delegada de la Seplader en la región y ex candidata a la presidencia municipal de Marquelia por Morena.
Ante esto, los padres de familia señalaron: “Las tazas del baño las trajo el viernes a las 10:00 de la noche, los vecinos vieron que a esa hora vino a dejarlas. La bocina que presentó en la reunión de hoy no es, porque la otra es más grande, ésta quién sabe de dónde la sacó”.
Al no cumplir lo que dijo, de renunciar a la dirección de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez, los padres de familia cerraron con dos candados la dirección:
“ Y lo que sigue es tomar el puente. Nosotros desde esta institución educativa hacemos el llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que tome cartas en este asunto, porque ni el jefe de sector, que es el profesor Ubaldo Euan Pat, ni el director general, quieren actuar. Ya escucharon la postura de los padres de familia, ya no lo queremos como director”.
Martes 14 de Marzo del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Padres de familia cerrando la dirección
Momento en que Jesús Rico Santana sale de la dirección
Durante la reunión
Martes 14 de Marzo del 2023 5
Se rompen negociaciones con padres de familia: Supervisor
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Jesús Eustorgio Guzmán Bautista, supervisor de la Zona Escolar 116 nivel primaria, en el municipio de Marquelia, aceptó que se rompieron las negociaciones con los padres de familia de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez y ahora solo queda esperar la respuesta de sus superiores.
Indicó que los padres de familia cerraron la dirección, bajo la consigna de: “ya no queremos como director a Jesús Rico Santana”.
_¿Qué sigue?
_Como supervisor voy a informar a mi superior, que es el jefe de sector, de los resultados de la reunión que se llevó a cabo este lunes 13 de marzo con padres de fami- lia de la Juan N. Álvarez.
Se rompió cualquier negociación que se pudiera dar, los padres de padres de familia tenían una postura y no hubo condiciones para llegar a acuerdos favorables.
_Los padres de familia aseguran que usted llegó en la postura de mediar la situación, porque se filtró información de la reunión que tuvieron con el director general, Nicanor Adame Serrano, donde se le dijo que al caer Rico cae usted, ¿esto es verdad?
_A mí me instruyó a que tratara de conciliar con los padres de familia, no es que
si cae el director cae el supervisor, porque yo no tengo injerencia en esa situación, no sustraje nada, no tengo ninguna situación que a mí me apene.
He estado cumpliendo con mi función, como corresponde a los lineamientos que tengo y a la disposición que tengo.
_¿Qué sigue para la Escuela Primaria
Juan N. Álvarez? _Voy a esperar, porque voy a informar a mis superiores de lo que pasó el día de hoy (lunes).
Evalúan acciones de pacificación pueblos de Costa Grande
Es prioridad para el gobierno de Evelyn la seguridad y desarrollo de las comunidades
BOLETÍN/GOB.EDO.
CHILPANCINGO, GRO.
Con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos de pacificación de la región de Costa Grande, el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, se reunió con integrantes del Comité de Seguridad de la ruta Tecpan El Balcón - Fresnos de Puerto Rico, representada por José Luis Cásares Leyva; el presidente de la ruta Tecpan “El Pará” - Piedras Grandes, Pablo Radilla Mata y el Presidente de la Ruta Atoyac - Pie de la Cuesta, Refugio Castro Ortiz.
Durante este encuentro, se dialogó sobre las acciones que se han implementado para contribuir con la pacificación y desarrollo de la región, así como los avances en materia de infraestructura, educación y salud, manteniendo una eficiente coordinación entre el gobierno del estado, las autoridades municipales y los habitantes de esa zona.
En su intervención, Rodríguez Cisneros dio a conocer que, para la gober-
nadora Evelyn Salgado Pineda, la seguridad y bienestar de las familias es una prioridad, por ello todos los días se evalúan las acciones y estrategias para atender las zonas más vulnerables; también,
reconoció la participación ciudadana y organización para establecer un ambiente de armonía entre la población.
También participaron en este encuentro, representantes de la Unión de Ejidos
Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana”, integrantes de los comités de pacificación y el Diputado Federal del Distrito 03 en la Costa Grande, Edgardo Palacios Díaz.
Martes 14 de Marzo del 2023 6 REGIONAL
TEMA DEL DÍA
Jesús Eustorgio Guzmán Bautista
Martes 14 de Marzo del 2023 7
Autoridades de Marquelia firman comodato con Segalmex por fertilizante
Se usará la comisaría de El Polvorín para garantizar recepción y distribución del fertilizante a los productores
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.
La mañana de este lunes, en la sala de Cabildo se firmó el convenio de comodato para el uso de las instalaciones de la comisaría de El Polvorín, para almacenamiento del fertilizante que se distribuirá a los campesinos del municipio para este ciclo agrícola.
La firma del convenio estuvo a cargo de las autoridades ejidales representadas por el presidente del comisariado, Adolfo García Montes, el secretario y tesorero del mismo, Melitón López Peralta y Luis García Arredondo, respectivamente; por la comunidad, el comisario municipal Florencio García Hernández, y el coordinador regional del programa de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Olaff Salas Leyva.
Por el Gobierno de Marquelia 20212024, en representación del alcalde Lincer Casiano Clemente, el secretario general del Ayuntamiento, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, y la regidora de Desarrollo Rural, Abigail Sandoval Hernández.
Con la firma de este convenio el gobierno municipal a través de la Regiduría de Desarrollo Rural, se compromete en habilitar los servicios básicos como agua, luz y limpieza general para garantizar la recepción y distribución del insumo que beneficia a las y los campesinos del municipio.
Se invertirán 1.7 MDP para “Centro Comunitario Gúwa Kúma”, de Ayutla
REDACCIÓN AYUTLA, GRO.
Al presentar la campaña Guerrero Actúa contra la Violencia hacia las Mujeres en la región de la Costa Chica, la secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón anunció que se invertirán un millón 700 mil pesos para la operación del Centro Comunitario Gúwa Kúma”, La Casa de los Saberes, del municipio de Ayutla de los Libres.
En su gira de trabajo por el municipio de Ayutla, la funcionaria entregó materiales de difusión como carteles, trípticos y folletos a los municipios de Azoyú, Copala, Cuajinicuilapa, Cuatepec, Florencio Villareal, Igualapa, Juchitán, Marquelia, Ometepec, San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca.
La entrega se realizó en el Centro Co-
munitario Gúwa Kúma”, La Casa de los Saberes, donde Pino Girón expresó que el gobierno de Guerrero, que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda ha definido una ruta clara para avanzar en el bienestar y la justicia de todas y todos los Guerrerenses y en especial de las mujeres.
En su mensaje, Violeta Pino convocó a presidentes y presidentas municipales de la región a coordinar esfuerzos y hacer un frente común para erradicar la violencia contra las mujeres y promover la defensa de sus derechos y destacó que "cambiemos las ideas que sostienen el machismo y cambiemos esa manera de pensar".
La funcionaria explicó que la campaña Guerrero Actúa contra la Violencia hacia las Mujeres, tiene la finalidad de informar sobre las dos alertas por violencia de género que han sido declaradas en Guerrero y hacer una amplia difusión de los derechos humanos de las mujeres.
Martes 14 de Marzo del 2023 8 REGIONAL
Martes 14 de Marzo del 2023 9
Crean comités para promocionar a Claudia Sheinbaum en Costa Chica
FERNANDO SANTAMARÍA JUCHITÁN, GRO.
Ciudadanos de diversos municipios de la región Costa Chica y Centro, se reunieron este fin de semana en Juchitán para hacer público su apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, nombraron comités que promocionarán a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México para la contienda interna del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y decidir el candidato a la presidencia de la República.
José Nicasio Morales, en cuyo domicilio se llevó a cabo la reunión, animó a los asistentes a dar a conocer la trayectoria de la jefa de Gobierno, entregando el periódico Regeneración de casa en casa, para que la ciudadanía se convenza de que Sheinbaum Pardo es la mujer idónea para dar continuidad al movimiento progresista y transformador que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“La doctora Claudia Sheinbaum tiene experiencia en diferentes cargos y se ha mantenido cercana al presidente López Obrador, ha demostrado tener capacidad para gobernar, además de ser una mujer preparada: fue vocera de AMLO en 2006, es fundadora del Movimiento de Regeneración Nacional y autora del Proyecto Alternativo de nación”, dijo Nicasio Morales.
Por su parte, David Bracamontes Chona, de Cuajinicuilapa, pidió a los asistentes colocar publicidad gráfica de Claudia Sheinbaum en puntos estratégicos de todas las comunidades y cabeceras municipales, por medio de lonas que se le facilitaron a cada uno de los presentes, para que la doctora en ciencias sea conocida en todos los hogares de la región Costa Chica, con miras a la contienda interna de Morena, que sea ella quien encabece la candidatura Morenista y ser el relevo de López Obrador.
Bracamontes Chona también dijo que se tenía que llevar un registro de las lonas
colocadas en los hogares de las familias que simpaticen con Sheinbaum Pardo, por lo que se enviarán fotografías a una plataforma creada con ese propósito y hacer una evaluación periódicamente para un balance de la campaña de proselitismo a favor la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
A su vez, Salvador Herrera, de Acapulco, recordó a los presentes que Claudia Sheinbaum es la única de los otros cinco aspirantes que nunca ha estado en otro partido político, ni con el PRI ni con en PAN, además de ser una científica y académica destacada que ha recibido distintos reconocimientos en su trayectoria como investigadora y científica.
El académico dijo de Claudia Sheinbaum: “Su trabajo como científica ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, tiene mas de cien artículos y dos libros en temas de energía, medio ambiente, cambio climático y desarrollo sustentable” por lo que aseguró, “es la mujer que más conviene como presidenta de Mexico”.
Raúl Hernández Benito, del municipio de Ometepec, exhortó a los presentes a participar de manera decidida en el posicionamiento de Claudia Sheinbaum para que todas los ciudadanos sepan quién es la que garantiza que los programas sociales se fortalezcan y las reformas constitucionales no sean regresivas y sirvan para el bienestar del pueblo.
En la reunión se nombraron referentes de apoyo a Claudia Sheinbaum de los municipios de Cuajinicuilapa, Igualapa, Copala, Florencio Villarreal, Juchitán, Azoyú, Marquelia, San Marcos y Tlacoachistlahuaca, quienes invitarán a mas compañeros de las comunidades para que se integren en un solo esfuerzo a favor de la morenista.
También se invitó a toda la ciudadanía que simpatice con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México para que la apoye como relevo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y participe en dar a conocer el trabajo de quién va arriba en las encuestas para elegir la candidatura del partido Morena.
Reportan incendio forestal en Juchitán
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.
La noche de este lunes 13 de marzo fue reportado un incendio forestal a orillas de la carretera Acapulco-Pinotepa, por lo que personal de Protección Civil acudió a sofocar las llamas que amenazaban con extenderse en la zona.
Este hecho fue reportado alrededor de las 7:00 de la noche, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, a la altura del kilómetro 147+100, en el tramo carretero Crucero de Agua Zarca-Barrio Nuevo, ambas pertenecientes al municipio de Juchitán.
Las llamas amenazaban con extenderse, lo que podría dañar los postes que soportan los cables de alta tensión que se encuentran aledaños a la zona del incendio.
Personal de Protección Civil Municipal exhortó a la población a no tirar colillas ni botellas en la carretera, para evitar un incendio de graves consecuencias, sin embargo, en esta ocasión, trascendió que pudo tratarse de que se le salió de control a una persona del lugar.
Martes 14 de Marzo del 2023 10 REGIONAL
Reunión en casa de José Nicasio Morales Arranca promoción por Claudia
Martes 14 de Marzo del 2023 11
Madre de Karen Melissa, exige que las autoridades la localicen
La joven estudiante de Derecho lleva 40 días desaparecida
La señora Gisela Peñaloza Martínez exige a la UAGro emitir un pronunciamiento enérgico
La estudiante y su madre son originarias de Cuajinicuilapa
YASMÍN GARCÍA CHINO SNI/CHILPANCINGO, GRO.
La señora Gisela Peñaloza Martínez, madre de Karen Melissa Peñaloza Martínez, estudiante de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero (UAGro), desaparecida desde el pasado 7 de febrero, exigió que las autoridades correspondientes intensifiquen las acciones encaminadas a localizarla.
Peñaloza Martínez es madre de Karen Melissa, ambas originarias de Cuajinicuilapa, quien señala que desde el 7 de febrero ha vivido días de completa incertidumbre, sin encontrar el respaldo que necesita.
Relató que desde el momento en que dejo de tener contacto con su hija comenzó a recabar información, preguntando entre sus compañeros si alguien la había visto sin obtener algún resultado o pista, por lo que se trasladó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer su denuncia.
Gisela Peñaloza lamentó que hasta el momento, la UAGro no se haya pronun-
ciado de manera enérgica para exigir la localización de su estudiante, aseveró que entiende su autonomía, sin embargo, consideró que deberían de aportar información a la fiscalía y ser un pilar de apoyo para la investigación.
La alumna de la UAGro lleva más de 40 días desaparecida, su mamá recriminó que a la fecha las instancias correspondientes no tengan ni siquiera una pista de donde puede estar, por lo que exigió a la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, a la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos Salmerón localizarla y hacer los tramites de denuncia accesibles, ya que calificó los protocolos de la burocracia como un obstáculo.
“No sólo es mi hija hay muchas mujeres, niñas desaparecidas que quiten el protocolo que es lo que obstaculiza la investigación dicen que no se pueden saltar cuestiones de la burocracia pero no deben d esperarse ya llevamos mucho tiempo sin respuesta”, recriminó.
Gisela pidió a la ciudadanía que en caso de tener información certera de su paradero hacérsela saber, ya que hasta el momento las autoridades no tienen pistas concretas.
“Mi hija buscó muchas formas para estudiar la carreta tenía todo para seguir adelante, sé que va a aparecer no voy a descansar hasta encontrarla se que me la van a devolver”, aseveró.
Investigadores pretenden visibilizar a pueblos afros de la Costa Chica
Planean publicar un libro en inglés, que se distribuirá en Estados Unidos y Europa
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.
Investigadores internacionales realizan una visita por los diferentes municipios afros de la Costa Chica, con la intención de visualizar a este grupo, a través de un libro escrito en el idioma inglés, no solo en el continente americano, sino también en el continente europeo.
Al respecto, el politólogo Magdaleno Manzanarez de la Cruz, vice rector de la Western New México University, explicó: “El motivo de la vista es platicar con la gente de la Costa Chica, porque tenemos interés en promover, por decirlo así, en el idioma inglés, en los países de habla inglesa, la existencia del pueblo negro, del pueblo afro mestizo de la Costa Chica de Guerrero”.
“Tomamos esta decisión colectivamente, porque hemos investigado que no hay mucha información, como de-
bería de ser, sobre la población afro de México, pero en particular de la Costa Chica”.
“Este recorrido es parte de nuestra investigación para poder terminar el libro que pensamos enviar a la casa editorial, tal vez en el mes de mayo, para que se publique tal vez antes de que culmine este año”.
Explicó que el interés de esta publicación, es debido al trabajo comparativo de grupos indígenas en México, Estados Unidos y Canadá, dentro de este marco, pues nunca se incluye a los pueblos afros, por considerarlos separados o inexistentes, en el caso de México.
“Creemos que hay un vacío en los estudios multidisciplinarios, y tenemos en el equipo un antropólogo del INAH, está el doctor Lawrence French, que es un psicólogo clínico, y un servidor, que soy politólogo, y la otra persona que se enfermó y se tuvo que regresar, es la doctora Julieta Altamirano, que es migrante, al igual que yo, y vive en el estado de Washington, ella es doctora en comunicación. Tenemos este grupo de investigadores de diferentes campos académicos, creemos que esta amalgamación de
investigadores le va a dar un enfoque diferente a todo esto desde diferentes ángulos, no nada más del aspecto cul-
tural e histórico, lo que queremos es ofrecer esa posibilidad de visualizar a los pueblos afros de la Costa Chica”.
Martes 14 de Marzo del 2023 12 REGIONAL
Denuncian por acoso sexual al administrador del hospital de Xochistlahuaca
Crisóforo Silvino Bustos Montalván ha amenazado a sus compañeros en múltiples ocasiones
El ex director del Hospital Básico sabía de la problemática y no reportó a sus superiores
La actual directora renunció a su cargo debido al acoso constante
LUIS HERNÁNDEZ XOCHISTLAHUACA, GRO.
Trabajadores del Hospital Básico Comunitario de Xochistlahuaca, denunciaron a Crisóforo Silvino Bustos Montalván, administrador del hospital, de acosar sexualmente a las trabajadoras y amenazar al personal. Este lunes 13 de marzo, los trabajadores cumplieron 8 días desde que entraron en asamblea permanente y colocaron un par de pancartas, además le prohibieron el acceso a Crisóforo Silvino Bustos Montalván, administrador del hospital básico, ya que lo acusan de ser un acosador sexual y abusar de su poder.
Las pancartas colocadas en la entrada del Hospital dicen: "Trabajadores de base Homologados Regularizados y Formalizados del Hospital de Xochistlahuaca en apoyo al personal de contrato, está pidiendo la destitución del administrador Lic Crisóforo Silvano Bustos Montalván por hostigamiento laboral, acoso sexual y abuso de poder".
En una segunda hoja, los trabajadores exponen: "Basta! No Mas Abuso de Poder, No Más Acoso Laboral, No Más Acoso Sexual, La Base Trabajadora Solicitamos Nueva Administración Para El Hospital de Xochistlahuaca".
Sin embargo, al intentar abordar al personal que se está manifestando, se negaron a proporcionar información del tema, alegando que estaban siendo atendidos por las autoridades y esperaban una solución a su conflicto, por lo que esperarían a que concluyeran la negociación para dar más información.
La denuncia
Otras fuentes internas del Hospital Bá-
sico Comunitario indicaron:
"Mira, el problema dentro del Hospital es causado por Crisóforo Silvino Bustos Montalván, quien es el administrador desde hace 5 años. Cuando él empezó a trabajar empezaron a registrarse distintos casos de acoso sexual con las compañeras de contrato, quienes eran constantemente acosadas y amenazadas”.
“En algunas ocasiones, hubo compañeras que se animaron a denunciar y fueron con César Pablo García, ex director del Hospital, pero éste se hizo de la vista gorda e ignoró a las compañeras, pues no pasó nunca el reporte, después supimos que esto se debía a que el administrador y el director andaban juntos y eran amigos”.
“Conforme han pasado los meses en el Hospital Básico, hay varias compañeras que han sido acosadas, hay compañeras que han optado por renunciar y no denunciar porque las autoridades no hacen caso.
Realizan jornada médica para reos de la CRAC-PC en San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) solicitó a la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica la atención de consultas médicas para los reos que se encuentran en proceso de reeducación.
La petición se originó porque se tiene un registro de varios reos que se encuentran con problemas de infección de gar-
ganta, gripe y tos, por lo que las autoridades señalaron que se trata de un brote de infecciones respiratorias.
Ante esto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Roy Moreno Juanche, comisionó a un grupo de brigadistas conformado por dos doctoras y dos enfermeras que brindaron atención médica y entregaron medicamentos a los detenidos, por lo que se espera que la situación de salud de los reos mejore.
Crisóforo Silvino ha abusado de su poder como administrador y presume tener influencias, es por eso que los compañeros prefieren no denunciar y hay otros compañeros que han recibido amenazas y temen por su integridad”.
“El pasado 27 de febrero del año en curso, Jasmín Patrocinia Polanco Maceda, directora del Hospital IMSS-Bienestar, presentó su renuncia debido a que era acosada constantemente, y aunque venía trabajando muy bien en su área, prefirió dejar el nosocomio ya que no podía trabajar con Crisóforo Silvano, pues él socavaba su autoridad”.
Al preguntar si hay evidencias de estos señalamientos, contestó: “Sí hay evidencia y testimonios de todas las acciones que ha cometido el administrador”.
“El administrador ha amenazado a varios compañeros con tomar represalias cuando reanude sus labores, los compa-
ñeros están solicitando la intervención de las autoridades para que sea removido del cargo o cambiado de área, porque aquí ya no lo queremos”.
También trascendió que este lunes 13 de marzo, el personal sindicalizado también decidió cerrarle el paso a Adriana Salmerón López, jefa de Recursos Humanos de dicho nosocomio, pues durante su movilización estuvo ayudando al administrador, dándole información de los trabajadores que están exigiendo su salida, por lo que piden que sea cambiada de área.
Cabe mencionar que cuando este medio acudió al Hospital IMSS-Bienestar de Xochistlahuaca se pudo observar que el personal se encuentra realizando sus actividades con normalidad, ya que no han parado labores y solo es una guardia la que se mantiene en la entrada cuidando que Crisóforo Silvino no ingrese a las instalaciones.
Martes 14 de Marzo del 2023 13 REGIONAL
Posponen reunión de la CRAC-PC por falta de quórum
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Por falta de quórum legal se pospuso la reunión de autoridades comunitarias que se pretendía llevar a cabo en la casa de justicia de la CRACPC, ubicada sobre la carretera San LuisHorcasitas, en la colonia Rivera Acatlán. De cuerdo al orden del día, uno de los pun-
tos a tratar era sobre la actual inseguridad que prevalece en la cabecera municipal y de los hechos recientemente registrados.
También iban a abordar la reforma al artículo 14 y 179 de seguridad. Informar sobre el proyecto de jurisdicción indígena, operativos, decomiso de armas y droga. Información sobre la destitución de un comandante regional por su propia comunidad, y sobre el recurso que aporta el Go-
bierno del Estado a la casa de justicia, así como de los ingresos y egresos.
Sin embargo, de acuerdo al registro de asistencias, se presentaron 12 comisarios, 24 consejeros entre regionales y locales y 4 comisariados, situación por la que los coordinadores de la casa de justicia de San Luis Acatlán informaron a los presentes que no se podía llevar a cabo la reunión por falta de quórum legal, quedando en co-
mún acuerdo de posponerla para el próximo 22 de abril del presente año.
No obstante, informaron que tratarían de convocar más adelante a una reunión de consejeros para abordar algunos temas internos que son de interés del propio sistema comunitario, por lo que se esperan hacer llegar la información a las autoridades comunitarias sobre la hora y lugar de la reunión.
Roberto Montalván indicó que es- tán dejando que se acerquen sim- patizantes de otros partidos a Morena
LUIS HERNÁNDEZ XOCHISTLAHUACA, GRO.
Roberto Montalván López, coordinador de Morena en Xochistlahuaca, indicó que están atravesando un proceso de restructuración del partido, ya que están conformando comités de la Cuarta Transformación para reactivar el partido.
El coordinador de Morena explicó que hace algunos días recibieron a Emanuel Gutiérrez Andraca, secretario de comunicación social del Comité Estatal de Morena, de quien recibieron instrucciones para conformar comités de defensa de la
Cuarta Transformación, esto con el fin de mantener informados a los ciudadanos en el municipio, ya que había mucha desinformación.
Comentó que ante esta situación, los 10 coordinadores de Morena en Xochistlahuaca recorrieron las distintas localidades del municipio, platicando con la ciudadanía y conformando dichos comités, de igual forma, mencionó que como meta tiene conformar al menos 50 comités.
Mencionó que en estas reuniones ha habido buena respuesta por parte de la ciudadanía, ya que se han estado sumando al partido simpatizantes de otros partidos, además de que tienen las puertas abiertas para quienes gusten sumarse a Morena.
Finalmente, el coordinador invitó a los militantes y simpatizantes que se sumen al partido y defiendan los logros que ha realizado el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal.
Capacitan a personal de Cruz Verde Ometepec
La capacitación consistió en Reanimación Cardio pulmonar (RCP) con manejó de desfibriladores, impartido por personal de Cruz Roja Cuajinicuilapa
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Elementos de Cruz Verde Ometepec, recibieron una capacitación en Reanimación Cardio pulmonar (RCP) con manejó de desfibriladores, por parte de la Cruz Roja Cuajinicuilapa.
Esto gracias a la reunión celebrada el pasado 25 de febrero, donde Mayumi Uriostegui Martínez, presidenta del Consejo Directivo Local de la Cruz Roja Delegación Cuajinicuilapa; Emmanuel Uriostegui Arango, Consejero de la Cruz Roja; y el Técnico en Urgencias Médicas, Nicolás
Vargas Morales, quien funge como Presidente del Consejo Administrativo Local de Cruz Verde Ometepec, acordaron apoyar con capacitación al personal de Cruz Verde.
En esta capacitación se contó con la participación de seis elementos de Cruz Verde, así como una joven estudiante del CONALEP 139, quien realiza su servicio social en Cruz Verde.
El Técnico en Urgencias Médicas, Nicolás Vargas Morales, informó que este curso fue impartido por el doctor Emmanuel Uriostegui Arango, a quien agradeció su colaboración junto al personal de la Cruz Roja Cuajinicuilapa, por la capacitación que se brindó a los elementos de Cruz Verde.
Asimismo, señaló que continuarán capacitando al personal de esta corporación, con la intención de tener personal calificado para poder brindar el auxilio en caso de ser necesario.
Martes 14 de Marzo del 2023 14 REGIONAL
Morena Xochistlahuaca trabaja en su reestructuración
Martes 14 de Marzo del 2023 15
Ley Minera de Guerrero se encuentra fuera de contexto: Andrés Guevara
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El diputado Andrés Guevara Cárdenas, presidente de la Comisión de Minería del Congreso del Estado, informó que desde este órgano legislativo trabajan para que la actividad productiva adquiera mayor preponderancia económica en Guerrero, cuidando los aspectos sociales, políticos y culturales.
En entrevista, el legislador de Morena indicó que uno de los trabajos que están llevando a cabo es la actualización de la Ley Minera de Guerrero, la cual no ha tenido una reforma como tal desde el año de 1994, y en consecuencia se encuentra fuera de contexto.
Refirió que en días pasados sostuvo una reunión con el vicepresidente de Torex Gold Resources Inc, Faysal Rodríguez Valenzuela, cuya empresa opera la minera Media Luna, y quien está solicitando una mayor vigilancia, coordinación y participación con las distintas instancias de gobierno y habitantes de la región.
Guevara Cárdenas también dio a conocer que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico y algunas empresas mineras, con quienes sostiene mesas de trabajo relacionadas con la actualización de dicha ley, a efecto de contar un marco normativo acorde a las áreas de oportunidad que esta importante actividad económica ofrece.
El diputado enfatizó que la comisión a su cargo será una aliada estratégica del Gobierno del Estado y seguirán trabajando de la mano para detonar la economía de la entidad, “siempre de manera responsable”.
Abundó que ha recorrido algunas localidades asentadas en las zonas mineras y ha advertido que se debe trabajar en la conciliación de intereses entre empresas y
pueblos, previendo que las primeras cumplan en tiempo y forma con su compromiso de coadyuvar al bienestar regional.
Respecto a la desaparición del Fondo Minero, el legislador indicó que dicho re-
curso se reinvirtió en los sectores de salud y educación, ante lo cual acudió a la Secretaría de Educación en la capital del país para solicitar que a Guerrero se le contemple con un margen porcentual de lo que
genera la actividad, que permita mejorar la infraestructura en los telebachilleratos, los cuales están fuera de la normativa y no hay ninguna institución que se haga cargo del mejoramiento de sus planteles.
Proponen extender segundo periodo de sesiones en el Congreso
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero para que se extienda por un mes más el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones que inicia el 01 de marzo y culminara el 15 de junio de cada año, con el objeto de poder desahogar más asuntos legislativos.
En su exposición de motivos, manifestó que la actividad parlamentaria resulta ser sumamente exigente para cada legislador, por el elevado número de actividades que implica la representación del Poder Legislativo ante órganos de gobierno, la comunicación con el electorado del distrito al que representan, los trabajos en las comisiones dictaminadoras, deliberaciones en los respectivos grupos parlamentarios, actividades partidistas, relaciones interinstitucionales y la diplomacia parlamentaria.
En ese sentido, el legislador de Morena considera que el rezago legislativo
ha marcado a las legislaturas pasadas de Guerrero, e incluso es un problema en toda la República Mexicana, ante lo cual otros congresos están tomando cartas en el asunto.
Cruz López recordó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo dispone en su artículo 43 que “El Congreso del Estado en cada año legislativo tendrá dos períodos ordinarios de sesiones…”., siendo el primero del 1 de septiembre al 15 de enero y el segundo del 1 de marzo al 15 de junio.
Ante esto, el legislador propone extender el segundo periodo ordinario que inicia el 1 de marzo para concluir el 15 de julio de cada año, con la finalidad de incrementar la productividad del Congreso y desahogar con más tiempo las labores legislativas, “sin dejar toda la carga a la Comisión Permanente que en muchas ocasiones tiene que trabajar a marchas forzadas”.
Esta propuesta que reforma el artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su correspondiente análisis y dictaminación.
Martes 14 de Marzo del 2023 16 CONGRESO
Martes 14 de Marzo del 2023 17
Jacinto ya no hablará sobre supuestos vínculos de alcaldes con el crimen
“Ya dije lo que tenía que decir”, se- ñala el dirigente de Morena
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, sostuvo que no hablará más sobre la polémica generada por el supuesto apoyo electoral del crimen organizado a favor de los ahora alcaldes del PRI, PAN y PRD, pues señaló que ya dijo “lo que tenía que decir”.
González Varona, quien es dirigente del partido que encabeza el Gobierno de Guerrero, negó que sea el diputado local que más oradores ha motivado a criticarlo desde la tribuna más alta de Guerrero.
“Lo que se pudo ver (en la sesión del jueves de la semana pasada, en el Congreso local), es a la vieja guardia que no permite que se rompan los estereotipos”, recalcó.
Respecto a la denuncia que el PRD presentó en su contra ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), dijo que no emitirá un pronunciamiento, “pues están en su derecho de hacer lo que ellos crean que es correcto; no tengo que decir nada, es un asunto de ellos, de su partido y del movimiento”.
Indicó que él se encuentra abocados
a la defensa del proyecto que representa Morena, pero advirtió: “En caso de que sea necesario les daremos respuesta; mien-
tras, yo ya dije lo que tenia que decir”. En todo caso, refirió que son los dirigentes del PRI, PRD y PAN los que tendrán
que explicar a la sociedad lo que han hecho en materia de seguridad pública las veces que han sido gobierno.
Colocan cámaras de vigilancia en baños de primaria
Cierran la escuela y exigen que se vaya la directora
Más de un centenar de alumnos se quedan sin clases
JAVIER TRUJILLO SNI/ACAPULCO, GRO.
Debido a que localizaron cámaras de videovigilancia en los baños de la escuela, la primaria Plutarco Elías Calles, fue cerrada por maestros agrupados en la CETEG y padres de familia.
“Se están violentando los derechos de los niños, porque sí existe otro baño. La directora, justificó que autoridades de infraestructura física educativa comentaron de manera verbal que no lo podía habilitar, otro baño, porque estaba en riesgo la integridad de los niños”, dijo la madre de familia, Denis Yunuen Torres Villanueva.
Acusó que, desde hace varios meses, alumnos de los diferentes grupos y grados escolares comparten baños de la escuela.
Por lo anterior, más de un centenar de alumnos de los diferentes grados escolares, y que son alumnos de la escuela primaria Plutarco Elías Calles se quedaron sin clases desde este lunes.
Un grupo de maestros, agrupados en la
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), y padres de familia acordaron cerrar el plantel y ahora exigen la destitución de la directora Roselia Chávez Alonso.
Eran las 07:30 horas, cuando un grupo de manifestantes colocaron cartulinas con diversas leyendas, así como una cadena y candado en el acceso principal, impidiendo el paso a los alumnos.
Fue el docente, Marco Ricardo Castrejón Méndez, quien les externó a los manifestantes que al interior del plantel en el área de sanitarios encontraron cámaras de videovigilancia, en la dirección, y los baños, lo que consideró que lesiona el derecho de los menores a su privacidad.
Mientras que padres de familia que desconocían la manifestación de protesta, externaron su molestia porque no les avisaron que iban a suspender clases debido al problema con la directora Chávez Alonso.
Los manifestantes, padres de familia y docentes de la CETEG, dijeron que mantendrán la protesta y cerrada la escuela.
Tras dar a conocer que la única solución viable para resolver el conflicto será la destitución de la directora, Roselia Chávez.
Las autoridades educativas, dijeron que habrá una reunión general para tratar el caso de la directora de la primaria.
Martes 14 de Marzo del 2023 18 ESTADO
Denuncia PRD ante IEPC al líder de Morena por dañar su imagen
EDUARDO YENER SANTOS QUADRATÍN GUERRERO
Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Guerrero interpusieron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) una solicitud de amonestación contra el presidente
estatal de Morena Jacinto González Varona. La queja deriva luego de que el dirigente morenista señaló que presidentes municipales de la oposición tienen presuntos vínculos con la delincuencia organizada, y que en los gobiernos pasados empoderaron al crimen, tal y
como informó Quadratín Guerrero.
El presidente del Comité Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, presentó el documento a la presidenta del organismo Luz Fabiola Matildes Gama, a quien solicitó un procedimiento ordinario sancionador contra González Varona.
“Me permito presentar denuncia en contra de los Ciudadanos, Jacinto González Varona, Yesenia Salgado Xinol.
Jonathan Márquez Agulary
Abel Bruno Arriaga, (…) comité de Morena, por la campaña política en contra del PRD, por el señalamiento de haber ganado elecciones municipa-
les por supuestos pactos con la delincuencia organizada, lo cual afecta la imagen de nuestro instituto político”. Los perredistas esperan que este órgano electoral obligue al presidente de Morena a que pida disculpas públicas y se retracte de sus declaraciones.
Martes 14 de Marzo del 2023 19 ESTADO
Cae hombre que usó veneno en yogurt para matar a 2 niños
SINEMBARGO CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas dio a conocer la detención de un hombre que envenenó a dos menores al mezclar sustancias tóxicas en un yogurt, provocando su muerte. Juan “N”, alias “El Hierbero”, fue arrestado el día de ayer luego de que la Fiscalía chiapaneca solicitara una orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado contra dos menores, uno de un año siete meses y otro de 13 años de edad.
El arresto se efectuó en el municipio de Amatán, Chiapas, para después ser puesto a disposición de un Juez de Control para proceder con su situación legal.
De acuerdo con las indagatarias contempladas en la carpeta de investigación, “El Hierbero”, bajo las órdenes de Edi Humberto “N”, preparó un veneno para mezclarlo con un yogurt que finalmente fue consumido por los menores de edad, falleciendo al poco tiempo.
La FGE de Chiapas expresó su condena enérgica a cualquier tipo de acto que violente a niñas y adolescentes, por lo que reiteró que ninguna conducta de esta clase quedará impune.
Martes 14 de Marzo del 2023 20 SEGURIDAD
SOPA DE LETRAS
Martes 14 de Marzo del 2023 21 AHORA ANIMO CALAMBRE CITA EMPRESA ESTUDIANTE LEER LEJOS MOLE PASADO RAZA SALUDOS TECNOLOGIA VAMOS VIAJAR
LABERINTO ENCUENTRA
DIFERENCIAS MATEMATICAS 11
LAS
Matan a enfermera en Chiapas
VIANEY PÉREZ ÁNGELES SDP NOTICIAS
Otro feminicidio: matan a la enferma Lucrecia Salva Fuentes en Escuintla, región localizada al sur de Chiapas.
El sábado 11 de marzo fue localizado el cuerpo de la víctima de feminicidio, quien presuntamente fue herida con arma de fuego y arrojada a la terracería.
Según se reportó, se trata del séptimo feminicidio en Chiapas en lo que va de este 2023, mientras que de 2015 a enero de 2023, han contabilizado 6 mil 543 en todo México.
Al momento la Fiscalía General del Estado de Chiapas realiza las investigaciones para dar con él o los responsables del delito.
El caso
El pasado 11 de marzo a las 7:40 am fue hallado el cuerpo de Lucrecia Salva Fuentes, en un tramo de terracería que conduce de la ranchería Canutillo al municipio de Escuintla.
Al principio se desconocía la identidad de la víctima; sin embargo, posteriormente se informó que sus familiares la identificaron como Lucrecia Salva Fuentes.
La mujer víctima de feminicidio tenía 53 años de edad y trabajaba como jefa de enfermeras en el hospital general de Salud de Tapachula, Chiapas.
Su cuerpo fue trasladado al servicio médico forense, donde se práctico la necropsia de ley para determinar la causa de muerte y obtener más datos de pruebas, indicó la Fiscalía.
Asimismo, se informó que su muerte se investigará “con estricto apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas”.
Por su parte, familiares y amigos de Lucrecia Salva Fuentes lamentaron el feminicidio de la mujer, a quien describieron como un ser humano valioso, además de: “Increíble, justa, empática, trabajado-
Le dan 50 años de cárcel por secuestro agravado de un niño
Durante varios meses sus fami- liares y vecinos de Acatempan, Teloloapan habían realizado movilizaciones afirmando que es inocente.
SERGIO SANDOVAL/AGN CHILPANCINGO, GRO.
En medio de inconformidades y repudio de familiares del joven Alan Alberto Ocampo, la tarde de este domingo la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer a través de un boletín de prensa, que el muchacho fue sentenciado a 50 años de cárcel por el delito de secuestro agravado de un niño de 8 años, ocurrido en febrero de 2020 en la comunidad de Acatempan, municipio de Teloloapan.
“La Fiscalía General del Estado, logró Sentencia Condenatoria en contra de Alan Al-
berto, por el delito de Secuestro Agravado, cometido en perjuicio de una víctima menor, cuya identidad se reserva, por los hechos ocurridos el 16 de febrero de 2020, en una calle de la población de Acatempan, municipio de Teloloapan”, informó.
Afirma que la dependencia “aportó los datos de prueba necesarios, los cuales fueron observados por el Juez, quien declaró la responsabilidad penal del acusado y dictó la sentencia de prisión por 50 años, así como el pago de una multa y el correspondiente a la reparación del daño”.
Sin embargo, durante varias movilizaciones de familiares del joven y pobladores de Acatempan que afirman que es inocente, denunciaron que el Ministerio Público de la FGE nunca aportó evidencias contundentes para demostrar la participación de Alan Alberto en el secuestro del niño, delito por el que un primo hermano de la misma víctima también ya fue sentenciado a 50 años de cárcel.
ra, buena hija, buena hermana y excelente compañera, profesional de la salud único, entregada, comprometida con su labor”
También señalaron que la víctima de feminicidio fue impulsora e integrante de las damas voluntarias de la Cruz Roja de
Tapachula, así como fundadora de la Red de Asesoría y Consultoría en la Profesión de Enfermería en México.
Hasta el momento se desconoce el móvil del feminicidio de la enfermera de Chiapas.
Martes 14 de Marzo del 2023 22 SEGURIDAD
Taxi colectivo provoca accidente en la Costera Miguel Alemán
REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.
El conductor de un taxi colectivo provocó un accidente frontal en la Costera Miguel Alemán a escasos metros del Parque Papagayo.
El incidente vial se dio cerca de las 7:00 de la mañana sobre la citada avenida, lo que provocó que autoridades viales se movilizaran al lugar.
El taxi con número econó-
mico 0924 del servicio colectivo perteneciente a la ruta Colosio –Centro, chocó de manera frontal contra un vehículo tipo Tiida de color blanco generando cuantioso daños materiales.
El vehículo de transporte público era conducido a exceso de velocidad a la altura del parque Papagayo y circulaba con dirección a Caleta; sin embargo, debido a la velocidad con la que circulaba brincó el camellón, derribó una palmera y se impactó
de frente contra el otro vehículo. El vehículo impactado era conducido por un padre de familia que llevaba a su pequeño hijo a la escuela.
Afortunadamente no hubo pérdidas lamentables, sólo algunos golpes en los heridos y daños cuantiosos a los automóviles.
El taxista responsable del accidente fue detenido por las autoridades.
Feministas y estudiantes de Ayotzinapa exigen la liberación de Marisol
Aseguran que le imputan un asesinato con elementos falsos
JAZMÍN GARCÍA/JESÚS DORANTES SNI/CHILPANCINGO, GRO.
Colectivas feministas y alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa protestaron en la puerta principal de la Ciudad Judicial, en donde exigieron la liberación de Marisol Figueroa Núñez, cuya madre es cercana al colectivo «Nos faltan 43».
La tarde del lunes 13 de marzo, en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se realizó la audiencia de Marisol, quien fue detenida el pasado jueves 2 de marzo, en el centro de Chilpancingo por elementos de la Policía Ministerial.
Al hacer el uso de la palabra, la representante del «Frente de la Gloria de las Mujeres que Luchan», relató que sin ningún motivo, los agentes de la PIM subieron a Marisela a una camioneta, le dieron vueltas durante un tiempo, la torturaron, y le pegaron con un arma larga en la cara.
«Después la llevaron a una casa donde había una excavación donde la querían obligar
Captan a un hombre que se robó una bicicleta en Ometepec
En un minuto ingresó al domicilio, agarró la bicicleta y huyó del lugar
LUIS HERNÀNDEZ OMETEPEC, GRO.
Vecinos de Ometepec denunciaron a través de este medio a un hombre que se robó una bicicleta en el barrio Pila del Monte, durante la madrugada de este lunes 13 de marzo, sin embargo, las cámaras de seguridad captaron el momento del robo y el rostro del sujeto.
El robo se registró a las 00:57 de la madrugada de este lunes 13 de marzo, sobre la calle Benito Juárez, a unos metros de la calle Pedro Ascencio, en el barrio Pila del Monte.
El video proporcionado a este medio tiene una duración de un minuto 44 segundos, fue captado por una cámara de seguridad, la grabación está en blanco y negro, donde se observa a un hombre que porta una playera de futbol, con la leyenda escrito “L Perez” y el número 10 en la espalda; vestía una gorra y un pantalón de mezclilla.
En la grabación se observa el
momento en el que sujeto visualiza la bicicleta, y luego de ver que nadie pasa por el lugar, se saltar la reja.
Una vez dentro del domicilio observa nuevamente si nadie pasa, tomar una bicicleta, la cual carga y la bota del otro lado de la reja, en cuestión de segundos
se sale del domicilio y huye del lugar.
Los ciudadanos pidieron el apoyo de los vecinos para localizar al ratero, pues captaron su rostro con las cámaras de seguridad y pidieron a la ciudadanía que tuviera precauciones para no ser victimas de un robo.
a señalar a un individuo como responsable del homicidio de un hombre al que dijeron, le había cortado la cabeza. Posteriormente la llevaron a los separos donde la tuvieron incomunicada durante varios días», recriminó.
Fue hasta el día 6 de marzo que su madre, Marisela tuvo noticias de su hija estaba detenida en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo.
A su madre le dijeron que la detuvieron por que “andaba con malandros” y se dedicaba a la venta de drogas y por golpear a una policía ministerial, por lo que fue puesta en libertad y en seguida le fue ejecutada una orden de aprehensión por homicidio.
Las colectivas entregaron un escrito a Edgardo Mendoza Falcón, secretario del Poder Judicial, en donde exigen la liberación de Marisela y sostienen que ella es inocente, por lo que piden que se actúe con justicia.
Dan sólo 8 años de prisión a violador de una menor de edad
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba, un sujeto acusado de violación sexual de una menor de edad en Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero, un juez lo sentenció a 8 años de prisión.
Los hechos ocurrieron el pasado “6 de marzo en un minisúper, ubicado en la colonia La Moraleja, en Ixtapa, Zihuatanejo”, informó FGE.
La FGE agregó que la víctima,
cuya identidad es reservada, se encontraba en su lugar de trabajo, donde el sujeto entró y se la llevó hasta la bodega, tirándola al suelo, donde cometió la agresión sexual.
El sujeto identificado como Edgar N, fue detenido y posteriormente la FGE aportando los datos de prueba, fue puesto a disposición de un juez, “quien declaró la responsabilidad penal del acusado” y le dictó la sentencia de prisión por 8 años y la reparación económica del daño, monto que no fue revelado
Martes 14 de Marzo del 2023 23 SEGURIDAD
Dan 35 años al homicida del Makanaki en San Luis Acatlán
Jaime N fue sentenciado por hechos ocurridos el 8 de marzo de 2015
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
La Fiscalía General del Estado, logró una sentencia condenatoria en contra de Jaime “N”, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de Erubiel Ortega Martínez, conocido como El Makanaqui, por los hechos ocurridos el 8 de marzo del año 2015, en la colonia San Isidro, en San Luis Acatlán. La Fiscalía General del Estado aportó los datos de prueba necesarios, los cuales fueron observados por la Juez Mixto de Primera Instancia del Ramo Penal, quien declaró la responsabilidad penal del acusado y dictó la sentencia de 35 años de prisión, así como el pago correspondiente a la reparación del daño.
Cabe recordar que El Makanaki, de oficio carpintero, fue sacado de una taquería la noche del domingo 8 de marzo de 2015, y hallado su cadáver al día siguiente, el 9 de marzo de ese año, en un arroyo muerto a navajazos.
Su hallazgo
Después de que fue sacado con lujo de violencia de una taquería del barrio de San Isidro. en San Luis Acatlán, fue encontrado el cuerpo sin vida de Erubiel Ortega Martínez, conocido como El Makanaqui, en el interior de un arroyo en la colonia Zapata de la cabecera municipal de San Luis Acatlán.
Según versiones manejadas por la población, siendo alrededor de las 9:00 de la noche del domingo 8 de marzo de 2015, el Makanaki estaba en una taquería del barrio de San Isidro, de donde se lo llevaron
unos sujetos desconocidos, a bordo de un auto tipo Tsuru, color gris.
Afirmaron que en la huida de los victimarios, chocaron contra un poste de Telmex en la esquina del Teatro al Aire Libre, y uno de los malhechores se bajó del auto y amenazó a los testigos oculares para que no dijeran nada a las autoridades.
No obstante, alrededor de la 1:30 de la tarde del lunes 9 de marzo, fue reportado el hallazgo de una persona muerta a las autoridades, informando que en el arroyo Zapotitlán, en la colonia Zapata de este municipio, se encontraba un cuerpo sin vida.
Tras la llegada de las autoridades, se logró el rescate del hoy occiso que se encontraba entre dos piedras del pequeño arroyo y se informó que respondía al nombre de Erubiel Ortega Martínez mejor conocido como Makanaqui, de 32 años de edad, quien se desempeñaba como carpintero, y era originario del barrio de San Isidro.
Erubiel Ortega Martínez fue hallado en el interior del riachuelo, completamente desnudo. Además se le apreciaban golpes en la cabeza y cortaduras punzo cortantes, al parecer producidas por una navaja, siendo identificado por sus familiares.
Al levantamiento cadavérico estuvo a cargo del personal de la agencia del Mi- nisterio Público: Gabriela Álvarez Torres, Martín Estrada García, perito en criminalística; Abdías Acevedo Rojas, médico legista, además de elementos de la Policía Investigadora Ministerial a cargo del coordinador de zona, José Luis Irugame y agentes de la policía preventiva municipal al mando de Javier de la Paz Castillo.
Por estos hechos la agencia del Ministerio Público con sede en San Luis Acatlán, dio inicio a la averiguación previa ALT/SC/ 03/005/2015, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
El cuerpo fue entregado a su papá Ismael Ortega Bautista para ser velado y pos-
teriormente darle cristiana sepultura. Después de este suceso, ciudadanos reportaron que elementos de la policía preventiva municipal realizaron rondines a pie por algunas calles del municipio.
Días de inseguridad
Ciudadanos lamentaron en esa fecha esos hechos y dijeron sentirse inseguros ante la escasa vigilancia de los cuerpos policiacos en este municipio.
Las fuentes informaron que el joven se encontraba en una taquería ubicada a
menos de cien metros de la Casa Matriz de la CRAC de San Luis Acatlán, misma que está ubicada en la calle del Trabajo del barrio de San Isidro en la cabecera municipal, pero no fue auxiliado.
En ese tiempo, cabe recordar, los vecinos de la cabecera de San Luis Acatlán venían denunciando el aumento de hechos delictivos, como secuestros, asaltos a mano armada y robo de vehículos sin que ninguna autoridad pudiera devolver la tranquilidad al municipio.
Ciudadanos denunciaron la falta de operatividad de elementos de la Policía Municipal, ya que la delincuencia estaba aumentando y la población carecía de tranquilidad.
Dan 60 años de prisión a homicida de Cuanacaxtitlán
Leonel N asesinó a Genaro Porfirio Rómulo y Tomás Pastor en una can- tina, hace casi 12 años
REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
La Fiscalía General del Estado, logró sentencia condenatoria en contra de Leonel “N”, por el delito de homicidio Calificado, cometido en perjuicio de Genaro Porfirio Rómulo y Tomás Pastor, en hechos registrados el 27 de agosto de 2011, en una cantina ubicada en la colonia Centro del poblado de Cuanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán.
La Fiscalía General del Estado aportó los datos de prueba necesarios, los cuales fueron observados por el Juez, quien declaró la responsabilidad penal del acusado y dictó la sentencia de 60 años de prisión contra el responsable, casi 12 años después de registrado el doble homicidio.
El caso
El 27 de agosto de 20211, Tomás Pastor de Jesús, de 30 años de edad fue asesinado de un balazo siendo alrededor de las 5:30
de la tarde, en una cantina de Cuanacaxtitlán.
Los hechos sucedieron en la víspera a las fiestas patronales en honor a San Agustín, el santo patrono de Cuanacaxtitlán, cuando el hoy occiso se encontraba en una conocida cantina de esta comunidad, junto a Genaro Porfirio Rómulo, de 60 años, quien resultó herido y falleció posteriormente.
De acuerdo con el parte informativo de la época, a Tomás Pastor se le apreciaba un orificio causado por un impacto de bala, a aproximadamente 5 centímetros en la parte inferior de la tetilla del lado izquierdo.
De acuerdo con fuentes extraoficiales, el percance se produjo en el interior de la cantina, pero el cuerpo del hoy occiso fue encontrado en la parte exterior, por lo que se deduce que trató de huir de su agresor, quien se dio a la fuga tras cometer esta fechoría.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como de la Policía Comunitaria y el perito de la Agencia Auxiliar del Ministerio Público, quien se encargó de realizar el levantamiento cadavérico, para posteriormente entregar el cuerpo a sus familiares para darle cristiana sepultura.
Martes 14 de Marzo del 2023 24 SEGURIDAD