SEGURIDAD
Año 18 - Número 3452
Ebrio taxista se impacta con una palmera, en Marquelia
Pág.24
elfarodelacostachica.com.mx
Gro
Martes 28 de Febrero del 2023
Vuelca camioneta repartidora de agua en Ometepec
Pág.23
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Pág. 8
Culmina la Expo Feria Juchitán 2023
“Ni una mujer ni niña afromexicana desaparecida más”, reclaman las representantes populares de Morena y del PAN // Hay dos jóvenes de San Marcos y una de Cuajinicuilapa desaparecidas // Marben de la Cruz, Beatriz Mojica Morga, Claudia Sierra y Analenis Reséndiz exigen la pronta localización de las jóvenes
Pág.16
Tapan con láminas la reja de primaria de Marquelia
Efrén Adame da el banderazo a obra en secundaria de Ometepec
Cuajinicuilapa invertirá 64.2 mdp en obra pública
Pág. 12
Reventaron asamblea de Morena en Cuajinicuilapa
Promociona el TecNM Costa Chica su oferta educativa
Pág 11
Reanudan operativos para sancionar a motociclistas de Ometepec
Pág. 14
Pág. 10
Pág. 14
Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
Pág.4
A SOLO $ 10.00 Marquelia,
Diputadas exigen localización de jóvenes de Costa Chica desaparecidas
DIRECTORIO
Edición 3452 Febrero del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Opinión
Segunda llamada, segunda para el presidente y sus intentos de volver a imponer en México un sistema autoritario de partido único y dominante, mediante el debilitamiento y sometimiento de las instituciones democráticas y electorales. Cientos de miles de ciudadanos, seguramente millones en toda la República y en varias ciudades del extranjero, salieron por segunda ocasión a las calles para gritar a voz de cuello que no quieren que López Obrador se meta con su voto, ni con la democracia ni con el organismo electoral que nos costó tantos años, dinero, y luchas políticas y ciudadanas construir.
“corruptos”, “conservadores” o “defensores de privilegios”, son los mismos que en 2018 le dieron su voto y le ayudaron a lograr un triunfo histórico en la Presidencia. Porque aunque hoy le griten “ratero”, “autoritario”, “dictador” o “destructor de la democracia”, esos mismos ciudadanos fueron los que hicieron que el tabasqueño alcanzara los 30 millones de votos que nunca, ni en sueños hubiera logrado, solo con su base política y clientelar histórica que no llegaba ni a los 15 millones.
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
Marquelia Gro. Col. ISSTE
Podrán Morena y su amado líder descalificar, ignorar, minimizar o estigmatizar estas oleadas ciudadanas, tratando burdamente de etiquetarlas como “conservadoras”, “fifís”, “defensoras de privilegios” o incluso –en el colmo de la estupidez– tratar de vincularlas con el culpable de narcotráfico en Estados Unidos, Genaro García Luna; pero lo que no podrán evitar es que la marea rosa, de inconformidad civil y ciudadana que nació el 13 de noviembre de 2022 y que se reafirmó y consolidó ayer 26 de febrero en el Zócalo capitalino y en las plazas, calles y avenidas de más de 100 ciudades del país y más de una decena de capitales del mundo, los golpee electoralmente y les cobre su soberbia y altanería en las urnas, como ya lo hizo este mismo sector de la sociedad en su momento con el PRI, luego con el PAN y se lo harán también al morenismo y lopezobradorismo.
Porque el presidente se confunde y se autoengaña cuando pretende reducir las muestras de inconformidad, molestia y hasta enojo en su contra que se han visto en estas movilizaciones, a la acción de unos cuantos personajes o activistas, ya sea políticos o empresariales. Decir que los ríos humanos y ciudadanos que salen por voluntad propia a manifestarse, que todos los que gritan consignas en su contra o le piden que pare su autoritarismo y su sed de poder lo hacen porque se los pide
Claudio X. González, Felipe Calderón o cualquier otro personaje, es no sólo una vil mentira, sino una ofensa a la inteligencia de los mexicanos, tanto los que le creen y lo siguen, como los que deciden libremente expresar su rechazo a su cuestionado y peligroso Plan B electoral.
López Obrador sabe muy bien que muchos de esos ciudadanos de clases medias o altas a los que hoy desprecia y llama
Y debe saber también, el ahora presidente –que traicionó y decepcionó a esos votantes al transformarse en un gobernante soberbio, autoritario y destructor de instituciones– que esos mismos millones de ciudadanos que lo apoyaron y a los que ahora ataca, descalifica, denigra y estigmatiza, le pueden cobrar con sus mismos votos, pero ahora de rechazo y de castigo a su gobierno y a su agresividad, y así como lo ayudaron a ganar, lo pueden ayudar a perder en futuras elecciones, por más que él y su partido se crean ahora omnipotentes e invencibles.
Ese es quizá el mensaje más claro de las marchas, movilizaciones y concentraciones de ayer domingo en casi todo el territorio nacional y, especialmente, en la Plaza de la Constitución que lució abarrotada en su plancha de concreto y en las calles aledañas: que ese voto apartidista y clasemediero que ha definido elecciones, derrotas y alternancias presidenciales, en su momento contra el PRI y el PAN, hoy se está agrupando y tomando fuerza en contra de Morena y de López Obrador, ante los excesos de poder y autoritarismo que pretenden destruir las instituciones electorales, el avance democrático, la equidad y claridad en la contienda política y, sobre todo, el derecho de los mexicanos a tener certeza, legalidad y seguridad en la emisión de sus votos.
La soberbia y el abuso del poder han sido la causa de las derrotas y caídas estrepitosas de imperios, dictaduras, sistemas políticos y partidos en todo el mundo y a lo largo de la historia. Fue la soberbia lo que mató a la llamada “dictadura perfecta” del PRI y sus 75 años, junto con su efímero regreso al poder por 6 años; también fueron las actitudes soberbias y sus excesos y desplantes lo que condenaron al PAN a ser un “ave de paso” de solo dos sexenios en la Presidencia mexicana. Y hoy, cuando López Obrador vuelva a salir a vociferar, difamar, mentir y ata-
car a sus propios gobernados que le reclaman respeto a su voto y a sus derechos fundamentales, estaremos viendo de nuevo esa soberbia que quizás no hoy, no mañana ni en los próximos meses, pero que seguramente sí cuando llegue la hora de las urnas, le cobrará factura al soberbio y autoritario presidente.
NOTAS INDISCRETAS…
Un hecho inocultable que se vio tanto en la marcha del 13 de noviembre pasado, como en la impresionante movilización ciudadana de ayer domingo, es que en la composición demográfica de quienes salieron a manifestarse y a expresar su repudio a la regresión electoral y democrática, tanto el año pasado como ahora, es mayoritariamente de adultos por arriba de los 40 años y niños que van acompañando a sus padres. La ausencia de jóvenes en estas concentraciones y expresiones ciudadanas es notable y tendría que ver con que la mayoría de los que hoy tienen entre 18 y 38 años de edad no vivieron ni supieron de las épocas en que votar y que se respetara el voto libre de los mexicanos era un derecho inexistente. No les tocó a esas generaciones sentir la impotencia y la rabia de que su voto no contara o fuera robado, de que no se respetaran los resultados de las elecciones y se cometieran fraudes de los más diversos y variados tipos, de que protestar contra el sistema de partido único del PRI podía ser causa de persecución, represión y en muchos casos hasta de muerte. Por eso cuando se les dice que no podemos permitir ni permitirnos retroceder a las épocas de un Partido de Estado y de organismos electorales débiles y controlados desde el gobierno, a esos jóvenes se les habla de algo que desconocen y que ni siquiera se imaginan como algo grave o posible. Si a eso se suma la escasa politización o interés que muestran generaciones como los millennials o la llamada Generación “Z”, el resultado es su ausencia total de protestas que no les dicen nada, en medio de su mundo dominado por la sobreinformación, las redes sociales y preocupaciones más reales para ellos como la precariedad del empleo, el cambio climático o la presión publicitaria… Ayer domingo, en la Ciudad de México, la Sección 9 del SNTE, históricamente disidente de la dirigencia formal del magisterio, dejó ver un apoyo hacia el secretario general del sindicato de maestros, Alfonso Cepeda Salas, que hace años no le daban a ningún dirigente y que nunca tuvo ni Elba Esther
Gordillo, la lideresa histórica, ni el efímero Juan Díaz Covarrubias. Cerca de 6 mil maestros y trabajadores de la combativa sección magisterial capitalina recibieron al profesor Cepeda y le expresaron su apoyo a la conducción del magisterio y a la certeza laboral que, le dijeron, ha logrado para los maestros. Cepeda, que se veía eufórico, les dijo a los maestros capitalinos que tendrán su apoyo para recuperar la fuerza de su sección y los llamó a que, así como ya lo han hecho más de 30 secciones sindicales en la República, en la 9 pronto se puedan organizar elecciones abiertas y democráticas para que los maestros de la CDMX puedan elegir por voto libre y secreto a una nueva dirigencia. Además, el líder magisterial les dijo que en el Pliego Nacional de Demandas 2023 que le entregarán en los próximos días a la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, se pedirá la corrección del funcionamiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM), algo que confió en que podrá estar listo para anunciarse el próximo Día del Maestro, en mayo. En fin, que parece que la dirigencia del SNTE en manos del profesor Cepeda logró un nuevo acercamiento con la sección 9, que pertenecía históricamente a la CNTE y que siempre fue contraria a Elba Esther, tanto que de aquel choque vienen las diferencias que se han hecho públicas entre la titular de la SEP y la maestra Gordillo… Nos dicen que posiblemente hoy en la mañanera o por alguna otra vía, al ministro en retiro José Ramón Cossío, que fue uno de los dos únicos oradores de la concentración de ayer en el Zócalo, le van a sacar un expediente para tratar de exhibirlo porque, dicen, aún en el retiro cobra un sueldo mensual neto de 205 mil pesos desde 2018 que terminó su ministerio, la misma cantidad neta que cobra un ministro en activo, además de que tiene un vehículo blindado y diez personas a su servicio pagadas por la Corte, de por vida igualmente la pensión de 297 mil pesos brutos mensuales. Todo, comentan, con base en una solicitud de información ciudadana que fue respondida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Veremos si, además de los datos de cuánto cobra el ministro Cossío, acusan alguna ilegalidad en su pensión o simplemente se trata de descalificarlo y cuestionarlo por haberle dicho sus verdades ayer al presidente desde el Zócalo… Los dados mandan Escalera Doble. La semana promete.
2
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
41 609 73
C.P. 41930 01 (741)
¿Así o más claro, presidente?
Opinión Salvador García Soto
DESPEJAR
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
La oposición pudo reunir este domingo 26 de febrero a unas 500 mil personas en defensa del INE o, mejor dicho, en contra del Plan B de la reforma electoral. Además de la concentración en la Ciudad de México, se organizaron movilizaciones y marchas en otras ciudades. En Guerrero por ejemplo, líderes de los tres partidos opositores se manifestaron con “su” gente en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, con el slogan de “mi voto no se toca”.
La oposición esta vez no le tuvo miedo al zócalo capitalino y lo planearon con suficiente tiempo para llenar la plancha de la Plaza de la Constitución, con una marcha que lució multitudinaria, y por la que desfilaron personajes de los tres partidos que perdieron con la llegada de Morena al poder, y que hoy están aliados no por la democracia, obvio, sino por la red de privilegios que montaron para auto proteger sus intereses, red que hoy está siendo en parte trastocada con reformas que eran justas y necesarias en este país, donde un consejero electoral se lleva una millonada cada mes, y en la que a los estados se les quitó la libertad de tener a sus propios consejos electorales y organizar sus propias elecciones, teniendo incluso su propia ley local.
Se piensa que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), es un organismo como en su momento lo fue el Consejo Estatal Electoral que calificó al elección de 2005, cuando el PRI perdió la elección para gobernador frente al primer candidato del PRD. No es así. Tras la reforma al INE (antes IFE, prueba de que el INE sí se toca), que impuso el gobierno de Enrique Peña Nieto y que fue avalada por los partidos de oposición con base en el “Pacto por México” (hoy conocida como alianza “Va por México”), los estados dejaron de tener su propia estructura electoral y los consejos desaparecieron como tales.
Ahora se tienen institutos, que dependen directamente del Instituto Nacional Electoral, aunque el organismo tenga una estructura paralela en las entidades federativas.
Es ahí donde se habla de duplicidad de funciones, pues se
tiene una estructura para organizar las elecciones locales, y otra para organizar las elecciones federales, asuntos que bien se pueden compactar, aunque sea el mismo INE el que califique los comicios.
Todos estos detalles los ignora la mayoría de la gente, pero aún cuando así es, y aunque ayer se manifestaron más personas que en la marcha rosa a favor del INE, previo a la discusión de la propuesta de reforma electoral que pudo frenar la oposición, y por lo que finalmente el presidente López Obrador envió una segunda propuesta, llamada “Plan B”, es seguro que una encuesta o, más aún, una consulta seria, revelaría el verdadero sentir de la población de México.
Esta nueva propuesta llamada Plan B obviamente es suficientemente light para no tener que recurrir a un cambio constitucional. Pero también es suficientemente novedosa para poner en alerta a la oposición, tan acostumbrada ya a mantener sin rubor a la “burocracia dorada” en el sector electoral, para poder utilizarla cuando fuese necesario, a costa de nuestro lomo, mediante el pago de impuestos.
Los partidos se dividen también sin rubor los asientos en el Consejo General del INE, por lo que los consejeros palomeados por ellos, responden a los intereses de panistas y priístas, sobre todo, aunque esta vez el PRD también busca su asiento.
Todo esto a cambio, claro, de jugosos sueldos, prestaciones, compensaciones, bonos, préstamos y jugosos retiros al momento de que se les acaba la chamba.
Por lo tanto, ellos saben por experiencia que quien tiene control del Consejo General, tiene el control de todo lo electoral. Lo saben porque lo han practicado desde que ese organismo se llamaba IFE, y no obstante que su espíritu original era el de ser un organismo ciudadanizado. Nada que ver; los grupos de poder enquistados en los partidos jamás le dejarían a la población el poder de organizar y calificar una elección, sin su influencia.
Por eso, nadie en su sano juicio avalaría todas esas cosas truculentas, si no fueran maquilladas con falsos gritos
de defensa a la democracia. Y como prueba, amable lector, baste saber que el mismísimo INE le acaba de corregir la plana al líder nacional del PRI, por no respetar precisamente la democracia interna de su partido.
En el caso del PAN, son de escándalo sus pleitos internos, tanto a nivel nacional como en los estados, justamente por falta de democracia. En el PRD, de igual manera, los Chuchos se han ido rolando las presidencias y cargos de dirección en el ex partidazo de izquierda, hasta juntarlo con sus opositores, teniendo todos un enemigo común, pero sin consultar para ello a las bases del partido. Luego entonces, ¿de qué democracia hablan?
Ayer gritaban “Mi voto no se toca”, en tratando de confundir a la gente. Esta vez ya no dijeron de manera descarada que el INE no se toca, porque el asuntillo éste ya se ventiló lo suficiente para entender de qué se trata realmente.
Por eso ahora se inventaron lo de “mi voto no se toca”, cuando en ningún momento el Plan B trastoca el derecho a votar de nadie, y solamente se enfoca en un ligero reacomodo de la estructura electoral, tanto a nivel nacional como en los estados.
En resumen, la oposición miente. Ninguna estructura administrativa, aunque se trate de organismos descentralizados, puede permanecer sin cambios, a menos que así les convenga a ellos, aunque no nos convenga a nosotros.
Ciertamente el INE tendrá menos dinero, porque en tiempos no electorales no tiene por qué manejar el mismo presupuesto. También es verdad que se plantea reducir la duplicidad de funciones compactando áreas. Y, sobre todo, se elimina la figura que administra el dinero dentro del instituto y que, a su vez, respondía a los intereses del consejero presidente en turno, teniendo en los hechos el mismo rango que un miembro del consejo. Así de grave está el asunto del INE. Realmente la “mafia electoral” existe y su sede es el edificio rosa de la Ciudad de México. Con el Plan B, no se podrá modificar del todo, pero aun lo poquito les afecta. Mi voto no se toca, me sumo. Pero mi dinero tampoco. Basta de trogloditas del presupuesto.
Opinión
Alejandro Páez Varela
Nadie en la izquierda debería menospreciar la toma del Zócalo de la Ciudad de México. Mucho menos quedarse pasmado. Todo lo contrario: debería servir como un aliciente para mejorar los gobiernos, corregir lo que está mal e ir a fondo donde se ha sido superficial. Esa sería una reacción inteligente. La movilización de la derecha es incluso una buena justificación para apretar el acelerador.
En junio de 2021, en las elecciones federales intermedias, el PAN obtuvo ocho millones 969 mil 288 sufragios; el PRI, ocho millones 715 mil 899; el PRD, un millón 792 mil 700. Juntos conforman Va por México, la alianza convocada por Claudio X. González. No ha pasado mucho desde entonces: apenas un año y nueve meses. Aunque la tendencia dice que estos partidos, los más antiguos de México, han perdido votantes, cualquiera que diga que siguen con los mismos niveles de aceptación podría no estar equivocado.
Con esos números en mente se podía adivinar que llenarían el Zócalo de la Ciudad de México. No son mil, ni diez mil. Son muchos más. Son millones y piensan distinto. Son millones y no quieren al Presidente ni su proyecto de Nación. El mismo Andrés Manuel López Obrador decía el viernes que nadie debería menospreciar “a los conservadores”. La convocatoria de los grupos afines al PRI, al PAN y al PRD fue un éxito y era previsible que lo fuera. Echaron toda la carne al asador y no querrán, bajo ningún motivo, apagar la braza. Buscarán cualquier oportunidad para volver al Zócalo. Tomarán la plaza todas las veces que se pueda, con los ojos puestos en 2024.
El problema de la oposición,
sin embargo, no es llenar un Zócalo, como ya dijimos. El problema es distinto: es moral. El problema son los líderes y sus partidos que cohesionan. Para disfrazar a las fuerzas políticas anquilosados que han defraudado a México una y otra vez, la oposición se llama a sí misma “ciudadana” y esconde sus verdaderos colores. Usa el rosa del INE para convocar y no tener que vestirse de amarillo, de azul o de rojo. Y se entiende: ¿cuántos habrían salido de su casa vestidos de amarillo, rojo o azul si esa hubiera sido la invitación? Mejor el rosa, que sirve de coartada.
El problema para la oposición no es, dados sus números, llenar un Zócalo. El problema es la carnita; que quienes mueven sus hilos son los mismos líderes impresentables del pasado: los Enrique Peña Nieto, los Vicente Fox Quesada, las Elba Esther Gordillo, los Roberto Madrazo o “Los Chuchos” y los jefes del Cártel Inmobiliario del panismo capitalino.
El problema de la oposición es moral, insisto: es Felipe Calderón, es Margarita Zavala, son los que lanzaron una guerra inmoral e injustificada que nunca podrá disociarse de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos. La tragedia electoral logró que la oposición se reagrupara bajo el pretexto de la “destrucción del INE” y la supuesta “dictadura”. Sin embargo, cualquier votante podría preguntarse cuál es el proyecto que plantea como alternativa al de la izquierda, y si votar otra vez por PRI-PAN-PRD significa devolver el poder a un Calderón, a un Peña, a un Fox o a sus herederos legítimos: una Lilly Téllez, un Gabriel Quadri, un Javier Lozano, un Francisco Javier García Cabeza de Vaca o un Ricardo Anaya.
Martes 28 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
Diputadas exigen localización de jóvenes de Costa Chica desaparecidas
“Ni una mujer ni niña afromexicana desaparecida más”, reclaman las representantes populares de Morena y del PAN
Hay dos jóvenes de San Marcos y una de Cuajinicuilapa desapareci- das
Marben de la Cruz, Beatriz Mojica Morga, Claudia Sierra y Analenis Reséndiz exigen la pronta localización de las jóvenes
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
Cuatro diputadas de origen afromexicano se pronunciaron a favor de que las mujeres desaparecidas de la región Costa Chica, sean localizadas con vida. De entrada expusieron el caso de Almareli López Tapia, joven de 15 años de edad, originaria de Huehuetán, municipio de Azoyú, quien desde la jornada del domingo 26 de febrero fue reportada como desaparecida. Afortunadamente, la joven huehueteca fue localizada ayer y se anunció anoche que ya estaba con su familia.
También se anunció la localización de Ema García Vázquez, originaria de la comunidad de La Soledad, quien desapareció el sábado, pero fue localizada por elementos de la policía municipal en la ciudad de Ometepec y entregada a sus familiares.
De ambos casos se ignoran detalles de la desaparición, pues las autoridades solamente anunciaron el hallazgo de ambas.
Marben de la Cruz Santiago; Beatriz Mojica Morga, Claudia Sierra López y Analenis Reséndiz Javier, emitieron un pronunciamiento conjunto desde las instalaciones del Congreso local, acerca de la desaparición de chicas afrodescendientes.
Las representantes populares, tres integrantes del grupo parlamentario de Morena y una del PAN, mostraron las fichas de búsqueda que emitió el Protocolo Violeta, lo que activa los mecanismos en el que participan todas las instituciones que existen en el estado de Guerrero.
Beatriz Mojica se refirió a la pequeña Almareli como “nuestra amiga, nuestra hermana afromexicana”, pero además solicitó que el protocolo violeta funcione adecuadamente para todos los casos de mujeres desaparecidas.
Analenis Reséndiz, del PAN, dijo que “ya no queremos más mujeres ni niñas desaparecidas en la Costa Chica, en la zona Afro”.
Marben de la Cruz pidió que se detenga la discriminación y el racismo, pero además, se pronunció en contra de que “vayan a querer cortar nuestros sueños y nos quieran desaparecer”.
Desaparecidas
Al día de hoy, de acuerdo con el registro de la Alerta Violeta, hay otras 5 mujeres desaparecidas en el estado de Guerrero, cuatro de ellas en Costa Chica.
Además de Almareli López Tapia, de Huehuetán y Ema García de Ometepec (ya localizadas), están desaparecidas Karen Peñaloza Martínez, de Cuajinicuilapa; Mariela Tornez Ramírez, de la localidad de Estero Verde de San Marcos; y Esmeralda Vázquez Avilés, de la localidad de Nuevo Tecomulapa de San Marcos, junto con Martha Aquino Hernández, de Zihuatanejo y Susana Ávila Palma, de Acapulco.
Martes 28 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Martes 28 de Febrero del 2023 5
Guerrero duplica sentencias condenatorias por delitos contra las mujeres y niñas
Encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chilapa para evaluar acciones en la zona En coordinación con dependen- cias de seguridad de los tres niveles de gobierno fortalecen el trabajo
BOLETÍN/GOB.EDO.
CHILAPA, GRO.
El Gobierno de Guerrero consiguió duplicar las sentencias condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas, de acuerdo a las cifras en el 2022 se obtuvieron 320 sentencias condenatorias, mientras que en el 2021 el gobierno anterior sólo obtuvo 175 sentencias condenatorias en los sistemas tradicional y oral, y en lo que va del año se han obtenido 52 casos favorables, incluidas las sentencias contra feminicidas, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en esta ciudad, previo a una gira de trabajo.
Por lo anterior, la titular del Ejecutivo estatal consideró que esto, es una muestra de que en Guerrero se trabaja desde el primer día de su gobierno para conseguir justicia a las mujeres víctimas de violencia y brindar seguridad, labor que se mantiene todos los días a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.
Durante esta sesión, la mandataria guerrerense también se reunió con los alcaldes de los municipios de Chilapa, José Joaquín de Herrera, Mochitlán, Atlixtac, Zitlala, Quechultenango, Ahuacuotzingo, Tixtla y Mártir de Cuilapan , con quienes abordó los temas de seguridad y reiteró la
disposición de trabajar de manera coordinada para mantener la paz social, sobre todo de continuar en la ruta de la gestión para llevar más y mejores obras y programas a esos municipios.
En la sesión de la mesa también se dio cuenta de los logros obtenidos en materia de seguridad, durante la semana que concluyó y en la que se obtuvieron por parte de la FGE 15 vehículos asegurados y seis recuperados, además de 13 acuerdos repa-
ratorios a través del centro de mediación.
Por su parte, la SSP Guerrero informó que lograron detener a 13 personas por estar involucradas en diversos hechos delictivos, se aseguraron 13 vehículos, armas, cargadores, cartuchos y presunta droga; también se impartieron pláticas sobre prevención del delito, violencia de género, tipos de violencia e igualdad de género; se brindaron asesorías jurídicas, atenciones psicológicas, acompañamientos y cana-
lizaciones a víctimas del delito hacía las instancias correspondientes. Finalmente se hizo mención del despliegue operativo que se mantiene para brindar seguridad a los asistentes al Abierto Mexicano de Tenis, con la participación de 125 elementos de la SSP de Guerrero, a bordo de 23 patrullas y 17 motocicletas, con las que realizan acciones de vigilancia en zonas claves del puerto y en las inmediaciones del lugar del evento.
Entregan Evelyn e Iván Hernández 3 mil Tarjetas Bienestar
REDACCIÓN CHILAPA, GRO.
En Chilapa de Álvarez, junto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el delegado del Bienestar, Iván Hernández, entregó más de 3 mil Tarjetas Bienestar a campesinas y campesinos inscritos en el programa Producción para el Bienestar.
En los próximos días, siguiendo este ejercicio, las y los Servidores de la Nación de la Montaña Baja, van a atender a un total de 20 mil 789 beneficiarios, informó.
“Con esto atendemos la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el Banco del Bienestar sea el principal dispersor de recursos de los programas sociales del Gobierno de México, mismo que tiene presencia en las localidades más distantes y de alta marginación, logrando así garantizar la inclusión financiera a las y los campesinos guerrerenses”, citó el funcionario federal.
Martes 28 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA REGIONAL
Martes 28 de Febrero del 2023 7
Entrega Evelyn tarjetas del Programa Producción para el Bienestar en Chilapa
En guerrero se benefician de ma- nera directa a más de 164 mil productores del campo con una inver- sión de 982 mdp
BOLETÍN/GOB.EDO.
CHILAPA, GRO.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el delegado de los programas sociales en Guerrero Iván Hernández Díaz encabezaron la entrega de tarjetas de banco del Programa «Producción para el Bienestar», con el objetivo de fortalecer la autosuficiencia alimentaria en beneficio directo a más de 164 mil mujeres y hombres campesinos que producen en una superficie de 378 mil hectáreas del territorio estatal con una inversión federal anual de 982 millones de pesos.
En su mensaje, la gobernadora refrendó su apoyo y respaldo para cumplimentar y profundizar el alcance de todos los programas para el bienestar en Guerrero, en un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno en una misma línea para seguir transformando Guerrero.
Mujeres y hombres campesinos indígenas de más de 30 localidades de este municipio, se dieron cita en la Unidad Deportiva de Chilapa para recibir de manos de la mandataria estatal y el representante federal en Guerrero, sus tarjetas del Banco Bienestar con las cuales recibirán sus apoyos de manera directa y sin intermediarios como uno de los compromisos del presi-
dente Andrés Manuel López Obrador para el rescate del campo.
La gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que hay una perfecta coordinación con el gobierno federal para transformar las condiciones de vida de desarrollo y bienestar de las familias de Chilapa y de Guerrero como uno de los temas indispensables para la justicia y para la paz en las comunidades, atendiendo y erradicando, desde el territorio, las causas que originan la violencia, la desigualdad, el rezago y la pobreza.
Evelyn Salgado, celebró la entrega de los apoyos del Programa Producción para el Bienestar 2023, que tiene el objetivo de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la autosuficiencia alimentaria, benefi-
ciando directamente a productores de pequeña o mediana escala de granos como: Maíz, frijol, trigo panificable y arroz, amaranto, chía, caña de azúcar, café, cacao, nopal o miel.
El delegado federal de Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, refirió que el programa de Producción para el Bienestar (antes PROCampo), este año incrementó el monto de apoyo directo a 6 mil pesos por productor, sumando en todo el estado una inversión superior a los 982 millones de pesos, beneficiando a más de más de 164 mil campesinos que atienden una superficie de 378 mil hectáreas del territorio estatal.
Tan solo en Chilapa se beneficia a un padrón de más de 3 mil productores con
una inversión de más de 20 millones de pesos, con lo cual se mejorarán los rendimientos de los cultivos y productos elegibles del programa.
El delegado Federal, Iván Hernández Díaz, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por abrazar e impulsar todos los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador se apliquen de la mejor manera y lleguen a todos los rincones del estado de Guerrero.
Estuvieron el alcalde de Chilapa, Aldy Esteban Román; el diputado local Jesús Parra García; el titular de la oficina de SADER en Guerrero, Mariano Herrera García, así como funcionarios estatales y municipales.
Culmina la Expo Feria Juchitán 2023
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO.
Con la rifa de dos sementales, 30 dosis para inseminación, artículos para el campo, así como la premiación de la vaca lechera, el sábado 25 de febrero culminó la Expo Feria Juchitán 2023, en honor a Cristo Rey. En este acto estuvo presente el alcalde, Miguel Antonio Moctezuma Flores, acompañado por integrantes del H. Cabildo; el
presidente de la asociación ganadera local, Abad Moctezuma Justo, y la reina de la Expo Feria, la señorita Yaretzi Ávila Pérez.
En este acto, el alcalde agradeció públicamente el apoyo recibido por el diputado local, Rafael Navarrete Quezada, quien donó un semental y 30 dosis para inseminación; así como también al alcalde de Azoyú, Luis Justo Bautista, quien también donó un semental para ser rifado entre los ganaderos juchitecos y expositores.
Los ganadores de la rifa de los dos se-
mentales fueron la señora Epifania Liborio (ganadera) y Miguel Ángel Carmona Soriano (expositor); además, se rifaron entre los ganadores y expositores bombas, palas, martillos, lazos para ganado, grapas, alambres de púas, entre otros artículos.
El ganador de la vaca lechera fue el señor Julián Aguilar Patricio, quien recibió un estímulo de cinco mil pesos en efectivo.
En su mensaje, el alcalde, Miguel Antonio Moctezuma Flores, agradeció la confianza y la entusiasta participación de los
ganaderos, destacando la participación de 22 ranchos y la exposición de más de 100 animales de diferentes razas.
“Quedó demostrado el esfuerzo y el empeño que le ponen los criadores de ganado, a quienes exhorto a seguir poniendo en alto el nombre de nuestro municipio”, dijo el alcalde.
Por último, el primer edil también agradeció a las diferentes tiendas comerciales que donaron algunos productos para ser rifados entre los ganaderos y expositores.
Martes 28 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Martes 28 de Febrero del 2023 9
Efrén Adame da banderazo a obra en secundaria de Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, fue recibido con gran algarabía por alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Federal Cuauhtémoc, de esta cabecera municipal, para iniciar una gran obra de impacto que beneficiará a todos los alumnos que asisten a esta institución educativa.
Dotan de medicamentos al Centro de Salud de Piedra Boluda
Con esta obra pondrán desarrollar sus actividades al aire libre de manera segura, resguardados de las inclemencias del tiempo, además de realizar sus actividades cívicas de manera habitual.
En palabras del director del plantel, Víctor Luis Ibarra Fuentes, resaltó el apoyo brindado por el primer edil a dicha institución y aplaudió las buenas acciones que ha tenido el gobierno municipal para con el sector educativo.
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El Gobierno de Ometepec que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, da respuesta a solicitud y entrega paquetes de medicamentos básicos a la enfermera Ismarith Gpe. Victoriano Guzmán, responsable de la Casa de Salud de la Comunidad de Piedra Boluda.
Esto con la intención de garantizar una vida sana, promover el bienestar y crecimiento integral de niños, niñas, mujeres y hombres.
Con el apoyo del presidente municipal, Efrén Adame Montalván, la secretaria de Desarrollo Social seguirá trabajando y gestionando para facilitar el acceso a servicios y oportunidades básicas para el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de Ometepec.
Proyectan película para concientizar sobre el bullying en Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Con la firme intensión de promover espacios sanos de recreación y convivencia, el gobierno de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Dirección de Prevención Social del Delito, llevó a cabo una tarde de proyección para niños y adultos de la película "Wonder".
El objetivo es concientizar, prevenir y erradicar la práctica de bullying dentro de las instituciones educativas a través de la inclusión social.
Al finalizar la proyección, los asistentes mencionaron que será de gran ayuda para mejora de la convivencia con sus compañeros y amigos, además de contribuir con su aprendizaje académico para la realización de tareas que integren este tema.
A esta tarde de proyección también asistieron los regidores, Eustasia Lorenzo Guadalupe, Orquídea Claudia Basilio Melo, Roberto Iván De la Cruz y Nicolás Herrera Ruiz.
Martes 28 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
UTMar invita a visitas guiadas para conocer sus instalaciones
BOLETÍN / UTMAR MARQUELIA, GRO.
La Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMar) invita a las instituciones de nivel medio superior de la región, a participar en el Programa de Visitas Guiadas 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de
Trabajos del puente en La Bocana no impedirán acceso de vehículos
marzo.
El objetivo es que los estudiantes interesados en continuar sus estudios de nivel superior, conozcan las instalaciones, laboratorios y equipamiento de la Universidad.
Agenda tu visita, los estudiantes también pueden ir acompañados de los padres de familia.
El director de Obras Públicas recordó que hay un segundo acceso vehicular por el que pueden entrar los turistas
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Azael López Jijón, director de Obras Públicas de Marquelia, recordó que hay dos accesos vehiculares a playa La Bocana, por lo que la construcción del puente en la entrada principal, sobre la carretera estatal Marquelia-La Bocana, no impedirá el acceso de vehículos.
Precisó que el segundo acceso está sobre la carretera estatal Marquelia-Barra de Tecoanapa: “A la altura de la Hielería San Martín, a escasos 100 metros hay una desviación que conduce a La Bocana. Si quieren disfrutar de la vegetación de la región, esta es una muy buena opción”.
Sin embargo, ante el inicio de la construcción del puente vehicular, se habilitó un puente peatonal colgante, para que los turistas puedan ingresar a La Bocana sin desviarse:
"Sera una experiencia padre, porque los turistas podrán disfrutar de este puente colgante. Pueden dejar sus vehículos en la orilla de la carretera y entrar por el puente colgante sin ningún problema".
Subrayó que los autos estarán seguros, pues mientras duren los trabajos del acceso vehicular, habrá un elemento de Seguridad Pública Municipal para vigilar el área donde los turistas dejen su unidad mien-
tras disfrutan de playa La Bocana.
"Los turistas que quieran dejar su carro en la entrada de este centro turístico y cruzar por el puente colgante, mientras estén los trabajos habrá un policía en la zona".
Los trabajos serán rápidos, pues tendrán que estar antes de la temporada de Semana Santa: "De no ser así, están los dos accesos para que los turistas puedan entrar a playa La Bocana sin ningún problema, pero repito, el objetivo del alcalde, Lincer Clemente, es que el acceso esté listo antes de la temporada de Semana Santa".
Promociona el TecNM Costa Chica su oferta educativa
BOLETÍN/TECNM COSTA CHICA
Docentes, estudiantes y personal del Tecnológico Nacional de México campus Costa Chica, están promoviendo su oferta educativa para el ciclo 2023-2024.
Este lunes, visitaron el Conalep Ometepec 139, para invitar a los estudiantes próximos a egresar a continuar su preparación profesional, cursando uno de los programas académicos en la máxima casa de estudios de la región costachiquense.
Además, colocaron publicidad en las unidades de servicio de transporte de la ciudad de Ometepec.
“Agradecemos el apoyo de nuestra colaboradora Lizbeth Arenas Hernández y del señor Arturo García Ramírez y de los choferes del Sitio N°3 “Angel AguirreRivero”, de igual forma a las unidades de la ruta Tecnológico”, comentaron los promotores.
La mejor opción educación superior, qué esperas y únete a nuestra comunidad tecnológica.
Ficha SIN COSTO hasta el 31 de marzo.
50% de descuento a partir del 01 de abril.
No te quedes fuera, TODOS SOMOS TECNM
Martes 28 de Febrero del 2023 11
Se desborda apoyo a Marcelo Ebrard en la Costa Chica
Más de 2 mil personas acuden al Encuentro por el Futuro de Guerre- ro en Cruz Grande.
Celebra Luis Walton Aburto la gran participación ciudadana de la región.
REDACCIÓN CRUZ GRANDE, GRO.
Con una asistencia multitudinaria de pobladores de los municipios más importantes de la Costa Chica de la entidad, se realizó el noveno y último foro ciudadano “Encuentros por el futuro de Guerrero”, que recoge las demandas más sentidas de la ciudadanía y se ofrecen opciones de solución para las diversas problemáticas locales.
Y como dejó claro el enlace estatal del proyecto Marcelo Ebrard en Guerrero, Luis Walton Aburto, es fundamental escuchar a la población de abajo hacia arriba para poder realizar acciones que mejoren las condiciones de vida de los guerrerenses y los mexicanos, pues estos mismos foros se realizan por todo el país para reforzar la transformación con cambio que México requiere.
Más de 2 mil habitantes de municipios como San Marcos, Cruz Grande, Ometepec, San Luis Acatlán, Tecoanapa, Copala, Marquelia, Ayutla e Igualapa, entre otros
se dieron cita en el salón Acasia del municipio de Florencio Villarreal para escuchar diversas ponencias entorno a la problemática de sus municipios y participar haciendo un diagnóstico ciudadano de la realidad de la Costa Chica y sus posibles soluciones.
En este foro se sumó la fuerza de las expresiones de apoyo al carnal Marcelo en la entidad como Guerrero con Marcelo, Morena Progresista, Benemérito Juárez Siglo XXI, Movimiento Progresista, Avanzada Nacional y Diálogos progresistas, cuyos representantes reiteraron la importancia de cerrar filas entorno a la figura de Marcelo Ebrard Casaubón quien coinciden, es la mejor opción para encabezar la coordinación nacional de los Comités de defensa de la cuarta transformación.
La instalación de un hospital de alta especialidad y con suficiente dotación de medicamentos, mayor impulso al desarrollo rural y crecimiento económico de los municipios costeros y ganaderos, así como la preservación y fortalecimiento de los pueblos originarios, las personas con discapacidad y las mujeres; el aprovechamiento de los mantos acuíferos de la región y el manejo de los desechos residuales, la agro industrialización de los productos locales como el mango y la instalación de un puerto de altura en la Costa Chica, fueron parte de las demandas más sentidas que expresaron cada uno de los ponentes locales en este Encuentros por el Futuro de Guerrero.
Tal como señaló el ex senador Luis Walton, la asistencia al último de estos foros ciudadanos en la entidad, desbordó la capacidad del recinto y con ello el apoyo de los costachiquenses hacia Marcelo Ebrard Casaubón.
Al encuentro acudieron entre otros, la diputada federal Aracely Ocampo Manzanarez, los diputados locales Masedonio
Mendoza Basurto, Alfredo Sánchez Esquivel, Alberto López Rosas, Ángel Ávila, Alma Nelly Martínez, Arquelao de la Cruz, Vicente Cortés, Ariel Cruz Calixto, Humberto Parra, Marliz Añorve, Sergio Valle, Matilde Lorenzo, la regidora Rafaela Ayala, Jenny Pontichelo, Iván Gallardo Chávez, Magdalena Camacho, Galdino Nava y Demetrio Santiago Torres.
Reventaron asamblea de Morena en Cuajinicuilapa
LUIS HERNÁNDEZ CUAJINICUILAPA, GRO.
Morenistas inconformes de Cuajinicuilapa, “reventaron” una asamblea del partido que se llevaba a cabo en el auditorio Emiliano Zapata, en la comisaría Ejidal, este pasado domingo, cuando se pretendía tomar protesta a comités seccionales ficticios, convocados por el diputado plurinominal, Sergio Peñaloza Pérez. Después de escuchar a algunos oradores hablar del trabajo legislativo de la 4T, se pidió la participación de simpatizantes del partido guinda, por lo que la maestra Blanca Carranza aprovechó para cuestionar lo que consideró como un “agandalle”, ya que se hizo llegar a militantes de diferentes comunidades, utilizando la investidura del legislador, sin especificar que era una reunión para la toma de protesta de los comités seccionales.
En su turno, David Bracamontes pidió a Yesenia Salgado, secretaria general de Morena, que se diera oportunidad para que los liderazgos naturales de Cuajinicuilapa pudieran presentar el trabajo de la in-
tegración de los comités seccionales y que en días posteriores se tomara protesta.
Bracamontes Chona reclamó a la dirigencia estatal del partido la tibieza con la que han actuado al no defender abiertamente los derechos colectivos afromexicanos y hayan aceptado en la lista de elegibles al indígena mixteco, Felipe de la Cruz, como propuesta para la presidencia institucional de San Nicolás.
“No es posible que acusen a Sánchez Esquivel de “robo de identidad” y que permitan lo mismo en San Nicolás, es una vergüenza que la dirigencia de Morena, en una asamblea pública, haya presentado a Felipe de Jesús como un distinguido ciudadano de Cuajinicuilapa, ya que el sujeto no es de Cuajinicuilapa y solo es distinguido por manipulador y aspirante a cacique” argumentó telefónicamente.
Los reclamos de Blanca Carranza y David Bracamontes crisparon los ánimos de la asamblea, por lo que los organizadores trataron de terminarla, tomando protesta a los comités seccionales inexistentes, pero fue en ese momento cuando el Morenista, Mario Julio Oliva, tomó el micrófono para increpar directamente a los dirigentes.
En pleno desorden de asambleístas los reclamos subieron de tono, Alejandra Magallón, de San Nicolás, les reclamaba que era una simulación lo que se había pretendido hacer al engañar a los asistentes, provocando una división innecesaria al pretender dar la impresión de un trabajo territorial que no se tiene.
Tomasa Noyola, de San Nicolás, discutía con integrantes de la fallida comisión de Morena y les pedía que se tuviera serie-
dad, reconociendo a quienes tenían trabajo territorial y no a aquellos que no han trabajado en las bases morenistas.
Cuando integrantes del Consejo Estatal de Morena lograron salir del auditorio, se comprometieron a reunirse con líderes naturales de Cuajinicuilapa y San Nicolás, para trabajar los comités seccionales, tomando en cuenta el trabajo territorial de cada compañero de partido.
Martes 28 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Martes 28 de Febrero del 2023 13
Cuajinicuilapa invertirá 64.2 mdp en obra pública
Este lunes quedó instalado el Coplademun
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ CUAJINICUILAPA, GRO.
Este lunes 27 de febrero se llevó a cabo la instalación del Coplademun en el municipio de Cuajinicuilapa, donde se realizará una inversión de 64 millones 208 mil 68 pesos en obra pública.
En este acto se contó con la presencia de la Coordinadora Regional de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), María Thelma Zúñiga Villanueva, acompañada de la síndica procuradora, Tarsila Molina Guzmán, en representación del alcalde, Edgardo Paz Rojas, y el director de Obras Públicas, Eduardo Clavel Nava, quien dio a conocer las propuestas para el Ejercicio Fiscal 2023.
Además se contó con la presencia de comisarios y delegados de las distintas comunidades y colonias de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa.
Es importante señalar que durante esta reunión, los comisarios de algunas localidades solicitaron modificar sus propuestas de obras para este Ejercicio Fiscal 2023.
Agua potable y drenaje
En la comunidad de Montecillos se va a construir la red de drenaje sanitario, obra que se realizará en conjunto con el gobierno del estado, con un monto aproximado de 10 millones de pesos, donde el gobierno estatal invertirá 7 millones y el gobierno municipal 3 millones de pesos.
Además, la construcción del pozo profundo de esta localidad, equipamiento, dren de salida y protección del lugar, con una inversión de poco más de un millón de pesos.
En Tejas Crudas se realizará el equipamiento del pozo profundo.
En el Vaivén se realizará el equipamiento del pozo profundo.
En el Pitayo se realizará el equipamiento del pozo profundo.
En El Carrizo se realizará la construcción y equipamiento del pozo profundo.
En la colonia agrícola San José se realizará la construcción de la red del agua potable.
En la cabecera municipal se realizará la rehabilitación del drenaje sanitario de la colonia El Panteón, y se realizará la rehabilitación de la red de drenaje sanitario de la colonia La Deportiva.
Urbanización
En la localidad de El Cuije se realizará la pavimentación de la calle sin nombre.
En Barajillas se realizará la pavimentación de la calle sin nombre.
En Rancho Santiago se llevará a cabo la rehabilitación de la cancha pública.
En La Petaca se realizará la rehabilitación de la cancha pública.
En El Jícaro se realizará la rehabilita-
ción de la cancha pública.
En Tierra Colorada se realizará la construcción de un parque público.
En la colonia Miguel Alemán se continuará con la pavimentación de la prolongación de una calle.
En la cabecera municipal se realizará la construcción de puente vehicular en la calle Rio Churubusco de la colonia Vicente Guerrero; la pavimentación de la calle Ignacio Zaragoza en el tramo de la calle Benito Juárez a Erasmo Peñaloza, y la pavimentación de la calle Comonfort.
En la localidad de San Nicolás se realizará la construcción de la pavimentación de la calle Francisco Villa, en dos etapas.
Caminos
Se rehabilitará el camino saca cosechas
en Punta Maldonado.
La rehabilitación del camino saca cosechas en la cabecera municipal.
En El Tamale se realizará la rehabilitación del camino saca cosecha a las tierras del cultivo de esa localidad.
La rehabilitación del camino saca cosechas de El Quizá-Barajillas.
En El Vaivén se realizará la rehabilitación del camino saca cosecha.
En Buenos Aires se rehabilitará el camino saca cosecha a los canales.
En Cerro del Indio se rehabilitará el camino de Cerro del Indio al borde de protección del rio Cortijo, y del Cerro del Indio a La Petaca.
En Calzada se realizará la rehabilitación de dos caminos saca cosecha.
En Cerro de las Tablas se realizará la rehabilitación del camino saca cosechas del Cerro de las Tablas a El Arenal;.
En Comaltepec la rehabilitación del camino saca cosecha Comaltepec a el puente de Calzada, el camino de Comaltepec a Cerro de las Tablas.
En Maldonado la rehabilitación del camino de Maldonado a los bajos; entre otros.
Educación
En la localidad de El Terrero se realizará la construcción de dos aulas de tele bachillerato.
Electrificación
En la cabecera municipal se realizará la rehabilitación de la red de alumbrado público en la cabecera municipal.
Martes 28 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Martes 28 de Febrero del 2023 15
Tapan con láminas la reja de primaria de Marquelia
El director precisa que los vendedores bloquean las rejas para vender sus productos
Al inicio de 2023 acordaron que los vendedores ya no se acercarían a la reja pero no lo respetaron
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Vendedores que se encuentran afuera de la Escuela Primaria “Irais Rivera Garibay”, en la cabecera municipal de Marquelia, se quejaron porque el director tapó con láminas la reja de entrada a la institución educativa. Lamentaron que ya no le permiten a los niños consumir comida de afuera, a la hora del almuerzo, y están obligando a los niños a comer en el comedor escolar. Incluso padres de familia dijeron que adentro el desayuno lo venden en 20 pesos, pero que en ocasiones no tienen para darles a sus hijos esa cantidad, y afuera les venden un sope por 10 pesos, con lo cual al menos eso pueden comer.
"Colocaron láminas en las rejas de la escuela para que no podamos venderles a los alumnos, ellos nos consumen a la hora
del almuerzo", se quejaron los vendedores.
Detallaron que este lunes 27 de febrero, al llegar a la escuela, se encontraron con esta sorpresa. “Todo ya estaba tapado, ya no pudimos venderle a los niños".
Aseguran que la escuela tomó esta decisón para obligar a los niños a comer en el comedor escolar: "Ya no quieren que los niños compren su comida afuera, ahora tienen que comer a fuerza la comida que les dan en el comedor".
Al respecto, Oscar Bustos Pimentel, director de la escuela, explicó que estas acciones se tomaron al ver el incumplimiento de los vendedores.
Bustos Pimentel, argumentó que los vendedores no están respetando los acuerdos: "A inicio de este año se tuvo una reunión con los vendedores, se les pidió que se colocaran a cierta distancia, porque todos ellos se ponen en la reja, la agarran como tendero".
_¿Usted está inconforme que ellos vendan?
_Por su puesto que no, al contrario, el sol sale para todos, ellos tienen derecho de vender, yo no puedo prohibir nada, cuando se hizo el acuerdo que vendieran en un cierto lugar, todos juntos, cumplieron dos semanas, pero de ahí en fuera volvieron a lo mismo, por eso se tomó esta decisión.
_Ellos argumentan que se tomó esta de-
Reportan vacas deambulando en la carretera Tlapa-San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Transportistas de las diferentes rutas que circulan sobre la carretera San Luis Acatlán – Potrerillo el Rincón, indicaron que en ese tramo carretero hay tres puntos donde comúnmente hay ganado suelto en la carretera, situación por la que ninguna autoridad hace algo al respecto.
El usuario del volante argumentó: “Nos causa mucha molestia y preocupación, porque quienes circulamos diariamente sobre este tramo carretero hemos sufrido percances con estos animales, lo peor de
todo es que los propietarios de los animales, cuando se les busca para que respondan por los daños ocasionados, se niegan, o peor aún, una vez que se ocasiona el accidente el animal, se va del lugar y ni siquiera nos llegamos a enterar quién era el propietario del animal y terminamos reparando nuestra unidad con recursos propios”.
Por lo anterior, hacen un llamado a las autoridades correspondientes a que tomen cartas en el asunto, y a los propietarios de los animales que revisen sus cercas y sean responsables de su cuidado, pues cuando es la hora de pagar por los daños, no se responsabilizan de cubrir los gastos.
cisión para obligar a los niños a comer en el comedor escolar...
_Para nada; al contrario, se está valorando que las madres de familia entren a darle la comida a sus niños, porque lo que se hace es que llevan la comida y por una rejita se pasa la comida, aquí el problema es que se les tapaban las entradas, porque los vendedores ya casi se cuelgan para poner sus dulces. Por ejemplo, en la entrada había ocasiones que parecía tianguis, no se
podía entrar ni salir.
Te repito, ellos están en su derecho de vender, pero como se les dijo, de la raya hacia la escuela debe estar libre.
De hecho, si me permites, te comparto unas fotografías para que vean tus lectores la razón por la que tomamos esta decisión, las cosas no son como se dicen, hay niños que sus mamás les traen de comer y hasta ahorita no se les ha prohibido nada.
Reanudan operativos para sancionar a motociclistas de Ometepec
Se harán de manera sorpresiva y en puntos aleatorios
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC,
GRO.
Personal de Tránsito de Ometepec informó que ya están reanudando los operativos para sancionar a los motociclistas que circulan sin casco en el municipio, debido a que han ido aumentando los accidentes.
Explicaron que el fin de semana se instalaron varios puntos de revisión en donde sancionaron a varios ciudadanos debido a que no portaban su casco.
Reconocieron que esta medida dejó de aplicarse durante varios meses, sin embargo, ante el aumento de accidentes, en don-
de los motociclistas no portan su casco, por instrucciones del cabildo, se volverán a realizar los operativos.
Los elementos comentaron que todo aquel motociclista que no porte su casco será sancionado, pero si lo llevan puesto no los molestarán y podrán pasar sin ningún problema.
Mencionaron que los puntos donde se implementarán los operativos serán aleatorios y se harán de manera sorpresiva, pues muchos ciudadanos, cuando hay operativos, avisan a través de redes sociales para alertar a los demás conductores.
Finalmente, los elementos comentaron que los accidentes en donde se ven involucrados los motociclistas son causados, principalmente, por jóvenes de entre 15 y 20 años que manejan a exceso de velocidad y no portan su casco.
Martes 28 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
Martes 28 de Febrero del 2023 17
Fracción de Morena analizarán si retiran medalla al doctor Betancourt
Congreso de Guerrero debe revisar bien a quién le entrega reconoci- mientos, señaló la diputada Jesica
Alejo Rayo
KARLA BENÍTEZ/BP CHILPANCINGO, GRO.
El Congreso de Guerrero debe garantizar que la Presea Sentimientos de la Nación se entregue a personas con “verdadera honorabilidad”, declaró la diputada Jessica Alejo Rayo tras la vinculación a proceso del condecorado Raúl Eduardo López Betancourt por hostigamiento sexual.
En entrevista telefónica, Alejo Rayo indicó que para entregar dicha condecoración las y los diputados deben analizar a más detalle los perfiles de quienes se presentan como propuestas a recibir la medalla.
En este sentido señaló que una vez que retomen actividades legislativas la fracción de Morena se reunirá para analizar si se le retirará la medalla al doctor Betancourt.
Asimismo, adelantó que presentará una iniciativa que modifique la convocatoria para la entrega de la Presea a fin de garantizar que quien la reciba “sea una persona honorable y que tenga verdadera lucha y que su trabajo haya impactado en la sociedad”.
En relación a la decisión de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de destituir a Raúl como presidente del Tribunal Universitario, dijo que “es
muestra de que las mujeres ya estamos tomando acción, y ya hay denuncias que tienen consecuencias.”
La legisladora resaltó que “que se lle-
ve un proceso es una muestra de que se está avanzando, de que las cosas se hacen diferente, se trate de quién se trate”, indicó en relación Betancourt.
Congreso recibe informe anual de presupuesto de la Auditoría Superior del Estado
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Diputados de la LXIII legislatura se pronunciaron en favor de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realice sus actividades con estricto apego a las leyes aplicables, que coadyuve a tener una verdadera cultura de rendición de cuentas por parte de los entes fiscalizables en la entidad.
Esto durante la entrega del Informe Anual del Presupuesto de este órgano fiscalizador correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, mismo que fue entregado a la Comisión Legislativa de Vigilancia y Evaluación de la ASE, que preside el diputado Jacinto González Varona.
Dicho informe lo entregó la encargada de la ASE, Natividad Pérez Guinto, en un acto protocolario que fue atestiguado por los presidentes de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel, y de la Mesa Directiva, Flor Añorve Ocampo.
Al dar la bienvenida, el diputado Jacinto González Varona manifestó que esta entrega se hace en el marco de lo que señala el artículo 89 fracción XX de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, y en su análisis la Comisión responsable se enfocará no sólo en verificar cuánto se gastó, sino cómo se gastó, y si se cumplieron los objetivos programados en tiempo y forma del Plan Anual de Actividades.
Y es que, manifestó, al ser la ASE el órgano encargado de fiscalizar la Cuenta
Pública del Estado, debe ser la primera institución obligada en cumplir cabalmente con la normatividad, haciendo un ejercicio del gasto público de manera eficiente y, sobre todo, manteniendo la legalidad en los actos que realiza.
“A la ASE también se le vigila y se le pueden aplicar auditorías; no es un órgano que se maneje solo; es decir, la autonomía que la ley contempla es en cuanto a la forma de realizar su trabajo en la fiscalización, de organizarse internamente para lograr sus objetivos institucionales, pero tiene que dar cuentas al Congreso, y no como una atención, sino como obligación, ya que es su órgano técnico auxiliar y sus acciones deben ampararse en todo momento en la legalidad”, apuntó.
En su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Añorve Ocampo, felicitó a los integrantes de la ASE porque “aun cuando ellos no ejercieron los recursos del año pasado, están entregando el respectivo informe, lo que habla de una institución responsable”.
Igualmente los conminó a realizar un mayor y mejor trabajo en las auditorías que practican a las dependencias estatales y municipales, buscando que haya una verdadera rendición de cuentas. “Auditar no es trabajo sencillo, pero sé que en la ASE hay gente responsable que hará un excelente trabajo”, remarcó.
En su oportunidad, el presidente de la Jucopo, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, felicitó a la encargada de la ASE por cumplir en tiempo y forma con su obliga-
ción, resaltando que la idea es transparentar el gasto público y que la información brindada la puedan conocer de manera clara los guerrerenses.
Reconoció que la ASE es el brazo técnico especializado del Congreso para vigilar la correcta aplicación de los recursos. En ese sentido, se congratuló porque esta tarea se comience haciendo bien desde casa.
Confió por último en que este informe anual logre satisfacer las expectativas de las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE.
Al hacer uso de la palabra, la encargada de dicha instancia, Natividad Pérez Guinto, refirió que atenderán las recomendaciones hechas, en el sentido de cumplir con el tema de la transparencia y la rendición de cuentas por parte de todos los entes fiscalizables.
Sobre los estados financieros del órgano fiscalizador emitidos al 31 de diciembre de 2021, precisó que se presentan dictaminados por un despacho externo, para brindar legalidad y transparencia en la aplicación de los recursos ejercidos, mismos que están sin observación.
Pérez Guinto refrendó el compromiso con la institución de conducirse con responsabilidad, honestidad, ética profesional y contribuir al desarrollo, instrumentación y perfeccionamiento de los procesos de fiscalización, en el marco de las atribuciones que la ley les permite.
Al evento asistieron también la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, vocal de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE; auditores especiales y directores generales de Administración, Finanzas y de Asuntos Jurídicos de la ASE.
Martes 28 de Febrero del 2023 18 CONGRESO
Jóvenes asesinados por soldados en Nuevo Laredo no llevaban armas ni drogas
El reporte de una fuente con acceso al procesamiento de la escena mostró que las personas abatidas no te- nían armamento en su vehículo
EL FINANCIERO CIUDAD DE MÉXICO
Los cinco jóvenes abatidos por elementos del Ejército Mexicano en Nuevo Laredo la madrugada del domingo no portaban armas ni drogas. De acuerdo con datos de una de las autoridades que intervino en el procesamiento de la escena, ni los jóvenes ni al interior de la camioneta Chevrolet Silverado color blanco tenía armas de fuego.
Los elementos de Secretaría de la Defensa Nacional explicaron que al realizar recorridos en la colonia Manuel Cavazos Lerma, escucharon lo que parecían detonaciones de arma de fuego, por lo que acudieron al lugar donde creyeron que se dieron los disparos.
Según sus declaraciones, al llegar observaron una camioneta doble cabina color blanco a la que le hicieron el alto sin que obtuvieran respuesta, por lo que dispararon contra ella.
En la camioneta viajaban Gustavo Pérez Beriles; Wilberto Mata Estrada; Jonathan Aguilar Sánchez; Gustavo Ángel Suárez Castillo, de 21 años de edad (estadounidense); Alejandro Trujillo Rocha y Luis Gerardo. Los primeros cinco fallecieron y el último joven se encuentra grave en un hospital privado.
Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos, informó que las seis familias ya interpusieron las denuncias en contra de los militares por homicidio e intento de homicidio.
Explicó que la familia de Gustavo Ángel Suárez Castillo, el joven estadounidense, ya notificó al Consulado de EU sobre lo ocurrido, por lo que serán las autoridades norteamericanas quienes soliciten información a la Fiscalía General de la República sobre lo ocurrido.
Añadió que pedirá la devolución de los cuerpos a la Fiscalía, para que puedan ser entregados a sus familiares y si se considera pertinente, llevar a cabo una segunda
necropsia para integrarla a las denuncias formales.
Sobre lo ocurrido la madrugada del domingo, explicó que los jóvenes habían salido de un antro, a donde acudieron a divertirse, siendo Gustavo Ángel quien conducía la camioneta y el encargado de llevar a sus compañeros a sus domicilios en cuatro colonias cercanas.
Al llegar a la calle Méndez y Huasteca de la colonia Cavazos Lerma, los militares les dispararon en al menos 20 ocasiones. Al interior de la camioneta quedaron los cuerpos de tres de los jóvenes, dos más en la calle.
Uno de ellos terminó en la banqueta de
la calle Méndez esquina con calle Huasteca, presentando un impacto en la pantorrilla derecha y otro más en la parte baja de la espalda.
Otro más en la banqueta de la calle Huasteca con Méndez, presentando lesiones expuestas en el brazo izquierdo, estómago, y una más en la espalda, de acuerdo con los reportes. Vecinos del lugar manifestaron que los dos jóvenes aún estaban vivos y los militares los remataron.
Los tres jóvenes que quedaron al interior de la camioneta presentan diversas lesiones provocadas por arma de fuego, rostro, clavícula, brazos y cabeza, entre otras que les provocaron la muerte.
Martes 28 de Febrero del 2023 19 SEGURIDAD
HÉCTOR GUERRERO/AGN HUITZUCO, GRO.
Asesinan a balazos a un taxista identificado como Benito Hernández en la ciudad de Huitzuco, le dejaron una cartulina acusándolo de apoyar a un grupo delictivo.
De acuerdo a información oficial, al filo de las 6:40 de la tarde del día domingo, hombres armados dispararon en contra del conductor del vehículo del servicio público (Taxi) marcado con el número económi-
co 0142.
La víctima fue identificada por familiares como Benito Hernández de 42 años de edad.
Los victimarios le dejaron una cartulina en el parabrisas la cual contenía un texto alusivo a la delincuencia organizada en donde señalan a la víctima de apoyar a un grupo delictivo.
En el lugar fueron localizados casquillos percutidos calibre 9 milímetros, el cuerpo fue dejado a sus familiares por petición de ellos mismos.
como Salvador Miranda Hernández y el menor como Ángel Rodrigo N, cuyas edades eran de 29 y 16 años, respectivamente.
Hombres armados irrumpieron en varios vehículos en Tepecoacuilco y en la colonia Las Brisas ejecutaron a balazos a un joven de 26 años y a un menor de 16 años.
Los hechos fueron reportados la noche del domingo en el citado asentamiento humano, a unos 60 metros de la carretera Iguala-Tepecoacuilco.
Los hombres armados ejecutaron a balazos al joven y al menor de edad que se encontraban en la calle y posteriormente se dieron a la fuga, momento que los familiares de las víctimas metieron los cuerpos a sus domicilios, los que están juntos.
El cuerpo del joven fue identificado
La Fiscalía General del Estado informó que a las 10:30 de la noche su personal arribó al lugar para realizar las diligencias, donde aseguraron casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
El cuerpo de Salvador sus familiares lo dejaron en el piso de la vivienda, el que presentaba lesiones producidas por proyectiles de arma de fuego en la espalda y en el domicilio contiguo dejaron sobre una colchoneta amarilla el cadáver del menor, el cual presentaba balazos en la cabeza.
Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense con sede en Iguala.
Martes 28 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD
AGENCIA IRZA TEPECOACUILCO, GRO.
Asesinan a taxista en Huitzuco, lo acusan de apoyar a un grupo delictivo
Armados irrumpen en Tepecoacuilco y ejecutan a un joven y a un menor
ACTUACION COMICA ESCUELA MALA MEJOR
NUEVA OSCURA PELICULA PEOR RETIRATE
ROMANTICA TAQUILLA VALE VENDEN VIEJA
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS
Martes 28 de Febrero del 2023 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 13
Encuentran a vecina de La Soledad reportada como desaparecida
La joven fue localizada en la cabecera municipal de Ometepec por elementos de la Policía Municipal
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Ema García Vázquez, joven de 20 años, originaria de La Soledad, comunidad de Ometepec, quien se encontraba desaparecida desde el sábado 25 de febrero, fue localizada por elementos de la Policía Municipal, quienes la trasladaron a su domicilio, el domingo por la tarde.
Luego de que a través de redes sociales se emitiera la alerta por la desaparición de la joven, varios ciudadanos empezaron a compartir la publicación.
Fallece mujer herida en Viaducto Diamante
Las autoridades estatales emitieron las alertas correspondientes, sin embargo, durante el transcurso de la tarde noche del domingo, elementos de la policía municipal de Ometepec localizaron a la joven en la cabecera municipal y la trasladaron a su domicilio en donde la entregaron a sus familiares.
La situación se habría manejado con hermetismo, pues las autoridades no informaron de la situación y fue hasta la mañana de este lunes cuando algunas fuentes de este medio corroboraron el dato.
De igual forma, se supo que la joven habría huido de su casa por problemas familiares, sin embargo, actualmente ya regresó a su domicilio y su familia agradeció el apoyo brindado por la ciudadanía.
De manera inmediata elementos de Seguridad Públi- ca iniciaron una búsqueda en el mercadito tradicional y alrededores
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Durante poco más de media hora se extravió una menor de edad en la cabecera municipal de Marquelia.
Por medio del altavoz, se pidió la colaboración de la población para localizarla, pues al acompañar a su mamá en la venta de agua fresca, de pronto la perdió de vista.
De acuerdo al anuncio que se hizo en el altavoz, la niña se extravió a la altura del mercadito tradicional: "Tiene cinco años, tiene un vestidito color rosita, morenita clara, pelo lacio, lleva una coleta...".
Armados persiguieron y mataron a chofer de una camioneta, dejando herida a su esposa y a su bebé Presuntamente la pareja que llevaba a su menor, se habían robado el vehículo
La unidad chocó de frente con otro auto Nissan y lue- go volcó en el Viaducto Diamante
que presuntamente hombres armados persiguieron a la familia que viajaba en una camioneta color blanco de redilas, los alcanzaron y les dispararon 17 veces en su contra.
Durante la persecución el conductor de la camioneta intentó escapar de las balas pero chocó contra un automóvil de la marca Nissan.
Al escuchar el anuncio, la población se alarmó, ante los últimos acontecimientos de la desaparición de jóvenes en Costa Chica. De manera inmediata, elementos de Seguridad Pública Municipal hicieron recorridos a la altura del mercadito tradicional y los alrededores.
Abordados por este medio, dijeron: "La información que tenemos es que la niña andaba con su mamá vendiendo agua fresca, de momento la dejó de ver y estamos apoyado en la búsqueda".
Por más de media hora se buscó a la menor de edad, hasta que pudieron dar con su paradero y todo quedó en un susto, comentaron los uniformados.
"La niña se bajó del triciclo, se metió entre la gente, la mamá no se percató y pensó que había desaparecido. La menor ya apareció, está bien, todo quedó en un susto".
AGENCIAS
ACAPULCO, GRO.
La mujer herida a balazos la tarde noche del domingo, murió en el hospital general El Quemado. Como se recordará, pasada las 6:00 de la tarde del domingo, se reportó un ataque armado a una familia entre el Viaducto Diamante y el Bulevar de Las Naciones. El conductor murió en el lugar de los hechos y su esposa falleció en el hospital por la gravedad de sus heridas, pues recibió seis disparos.
Cabe señalar que una bebé de un año y siete meses resultó herida y se encuentra estable, aunque con un balazo en la espina dorsal.
Los hechos
Versiones oficiales señalan
La pareja llevaba a su bebé de un año y meses en una camioneta que presuntamente se habían robado y que circulaba en sentido contrario sobre el Viaducto de Metlapil, en Acapulco.
Los armados les dispararon en 17 ocasiones, matando al hombre que conducía la unidad y dejaron herida a la mujer y a la pequeñita con un impacto de proyectil de arma de fuego en la columna vertebral.
A las 18:45 horas, los sujetos armados que viajaban en otro auto perseguían a la pareja que llevaba a su pequeña en la camioneta gris de redilas marca Nissan tipo NP300, placas HA-5375-D de Guerrero.
En el ataque y tras recibir impactos de bala, el conductor de la camioneta perdió el control del volante y luego se impactó de frente contra un auto también marca Nissan tipo Tsuru blanco y se volcó. El Tsuru quedó destrozado del frente y con las puertas abiertas y la camioneta de lado
sobre el asfalto del Viaducto Diamante, cerca del entronque con el bulevar de Las Naciones hacia donde se dirigía la camioneta en sentido contrario, informaron las autoridades en el lugar.
Los 4 hombres que viajaban en el Tsuru resultaron con lesiones leves y alcanzaron a salir del vehículo.
Fueron automovilistas que pasaban por el lugar los que comenzaron a alertar del caso por redes sociales.
Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil del estado y Bomberos, así como elementos de la Policía Municipal. De la camioneta sacaron a la bebé lesionada, así como a su mamá de nombre María N, de 30 años, que presentaba heridas de proyectil de arma de fuego y la pierna derecha la tenía destrozada, a las que trasladaron a un hospital.
El hombre que conducía la camioneta quedó muerto dentro de la unidad, al que luego de las diligencias realizadas por personal de la Fiscalía General del Estado trasladaron su cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
La camioneta presentaba al menos 17 impactos de proyectiles de arma de fuego en el lado derecho del medallón.
Los vehículos fueron remolcados con grúas a un corralón.
Martes 28 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
Durante media hora se extravía niña en el centro de Marquelia
Al menos 5 lesionados de Costa Chica, en choque de una pasajera
Taxi choca con automóvil particular en Horcasitas
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Un taxi de la ruta Pueblo Hidalgo - San Luis Acatlán, chocó con un auto particular, en el tramo Horcasitas-Paraje Santa Cruz, resultando varias personas lesionadas. Se trata de un Nissan Versa 2019, color blanco con rayas azules y placas A423FJD, con número económico 0423 de la ruta Pueblo Hidalgo-San Luis Acatlán, conducido por Ciro “N”; mientras que el vehículo particular es un Nissan Tsuru, color dorado, con placas NHB8124, conducido por Juan “N”.
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN MARCOS, GRO.
Al menos cinco personas resultaron lesionadas durante el choque de un automóvil particular y una camioneta pasajera, sobre la carretera federal Cruz Grande-Tierra Colorada.
Cuatro de los lesionados viajaban en el auto particular, tres de ellos originarios del municipio de San Marcos: Juan “N”, de 72 años, del poblado de Rancho Nuevo, quien resultó con probables fracturas de clavícula; Silvia “N”, de 47 años, del poblado de Rancho Nuevo, con trauma facial; y Araceli “N”, originaria de las Cruces, probablemente con 6 costillas rotas; mientras que Guadalupe “N”, originaria de Las Cruces, fue internada en el hospital de Tierra Colorada.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Cruz Grande-Tierra Colorada,
cerca del crucero que conduce a la comunidad de San Juan del Reparo, municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada).
El vehículo particular es un Chevrolet Cruze, de color rojo, con placas de circulación HEB-042-F, desconociéndose el nombre del conductor.
La otra unidad involucrada es una camioneta pasajera de la marca Nissan, sin placas de circulación, con número económico 0036, perteneciente a la ruta Las Mesas-San Marcos, desconociéndose también el nombre del conductor, así como el de los lesionados que viajaban en esta unidad, ya que se retiraron por sus propios medios.
Sin embargo, elementos de Protección Civil de Tierra Colorada atendieron en el lugar a una persona identificada como Efreber “N”, de 23 años, originario de Ayutla, quien presenta lesiones de hematoma en la tibia izquierda, dolor en la pelvis y abdomen.
De acuerdo con la información obtenida, el conductor del Tsuru se dirigía en
dirección a la cabecera municipal de San Luis Acatlán cuando invadió carril contrario, impactándose de frente contra el taxi, ocasionando severos daños materiales, además trascendió que algunos de los pasajeros del taxi resultaron con lesiones leves.
Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal para realizar lo correspondiente, mientras que las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital Básico Comunitario por conductores que circulaban por la zona.
El conductor del Tsuru se comprometió a hacerse responsable de los daños ocasionados, y más tarde, las unidades fueron remolcadas por una grúa al cuartel municipal.
Vuelca camioneta repartidora de agua en Ometepec
No logró subir la calle debido al peso de los garrafones
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Una camioneta repartidora de garrafones de agua se volcó la tarde de este lunes 27 de febrero en la colonia Pescadillo.
El accidente ocurrió alrededor de la 1:10 de la tarde, sobre la calle General Nabor Ojeda, en la colonia El Pescadillo, a una cuadra de la unidad deportiva Ángel Aguirre Rivero.
Se trata de una camioneta Nissan Estaquitas, de color blanco con una caja roja. Tenía las placas de circulación HC-1804-F del estado de Guerrero y era conducida por Luis Vázquez, vecino de Cochoapa, quien trabaja en la purificadora Puritronic Arroyo Montaña, ubicada en la localidad antes mencionada.
De acuerdo a la información de las autoridades locales, el conductor de la camioneta intentó subir por la calle General Nabor Ojeda, cargado con varios garrafones de agua, pero debido a lo inclinado de la calle y el peso del vehículo, no alcanzó a subir y terminó yéndo-
se en reversa, causando que se volcará y los garrafones se desparramaran.
Al lugar llegaron elementos de Pro -
tección Civil y Tránsito Municipal, sin embargo, el conductor salió ileso y solo se llevó el susto.
Más tarde arribó una grúa que remolcó la camioneta y se la llevó a un taller.
Martes 28 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
Atropellan a un hombre en Ometepec
Tenía una botella de alcohol escondida entre sus pertenecías
Buscan a sus familiares
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Un hombre ebrio fue atropellado la noche de este lunes 27 de febrero, en el bulevar José Agustín Ramírez, justo en frente del depósito “Chela Móvil”, en la cabecera municipal de Ometepec.
La identidad del sujeto se desconoce ya que estaba inconsciente, pues había tomado mucho alcohol. Anoche las autoridades pidieron ayuda a través de redes sociales para dar con sus familiares
Los hechos ocurrieron a las 7:40 de la noche, sobre el bulevar José Agustín Ramírez, a la altura de Dos Cruces, justo en frente del depósito de “Chela Móvil”.
Testigos que presenciaron el accidente indicaron que el hombre habría sido atropellado por un vehículo, y el responsable del accidente huyó del lugar.
Minutos después, al lugar llegaron elementos de Protección Civil y Policía Municipal, quienes trasladaron al herido al
hospital IMSS-Bienestar.
Más tarde se supo que el sujeto iba caminando en estado de ebriedad e intentó cruzar la calle, motivo por el cual fue atropellado.
Cabe mencionar que solo tenía una herida en la ceja y golpes en las costillas, pero por la cantidad de alcohol que había ingerido, no sentía dolor.
Cuijleño es sentenciado a 62 años de prisión por homicidio
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ CUAJINICUILAPA, GRO.
Víctor Manuel Olvera Laguna, vecino de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, quien es conocido como el hijo de don Pancho Olvera, alias “El Sandillero”, fue sentenciado a 62 años y 6 meses de prisión, como responsable del delito de homicidio calificado.
Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el homicidio de un comerciante de la Central de Abasto de Toluca, ilícito ocurrido en el año 2020.
La indagatoria iniciada por los hechos permitió determinar que el 9 de diciembre de ese año, la víctima se encontraba laborando en la Central de Abasto de To -
luca y al caminar en el pasillo de la nave G, puerta 5, fue interceptado por el ahora sentenciado, quien le disparó con un arma de fuego, causándole la muerte.
De estos hechos tomó conocimiento la FGJEM, por lo que fue integrada la investigación respectiva por el hecho delictivo de homicidio calificado, y con el avance en las indagatorias fue posible identificar al responsable de la agresión, mismo que fue aprehendido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez.
Luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, y previo proceso legal, un Juez dictó esta condena contra el acusado, además le fueron fijadas multas de 341 mil y 269 mil 851 pesos, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Martes 28 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD