24 de Febrero del 2023

Page 1

Año 18 - Número 3450 Marquelia, Gro

Era un joven de 20 años el desmembrado en Juchitán

Pág.23

Viernes 24 de Febrero del 2023

Hombre desaparecido en Azoyú fue destazado en San Luis Acatlán

Pág.24

A SOLO $ 10.00

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Mario va por Chilpancingo; Astudillo por la senaduría

Se afianza la alianza Mario-Astudillo en el PRI // Líderes del PRI de Chilpancingo acordaron reagruparse y fortalecer la unidad hacia la elección del 2024 // Del otro lado se opone la alianza Manuel Añorve-Rubén Figueroa

Pág. 18

Congreso recibe informe anual 2022 de la CEDH

Pág.12

Realizan muestra gastronómica en Expo Feria Juchitán 2023

Pág.4

PRD Marquelia listo para competir en 2024, en coalición o sin ella

Coplademun Igualapa aprueba propuesta de inversión 2023

Pág. 14

Pág. 10

Pág. 11

Rehabilitan lámparas en el kiosko de Santa María Asunción

Policía de Marquelia realiza operativos nocturnos y vigila salida de estudiantes

Pág 6

Cientos de personas acuden a sepelio de Roberto Luna

Pág. 14

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD
Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio

DIRECTORIO

Edición 3450 Febrero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

DESPEJAR Opinión

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Como parte de la secuela del Caso García Luna, hay que decir que quedaron muchas interrogantes y a todas luces se observa que el suyo fue un juicio bastante quirúrgico de parte del juez Cogan, quien cuidó que éste que es uno de los escándalos internacionales más graves de lo que va del presente milenio, no se saliera de control.

De haberse dejado a la Fiscalía en libertad, en este momento estarían surgiendo infinidad de nombres de funcionarios de alto rango, tanto de México como de los Estados Unidos, donde incluso se le condecoró y se le reconoció por la lucha militar que emprendió el ex presidente Felipe Calderón en 2006.

Esto lo trajo a colación en la mañana de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se preguntó porqué la propia defensa, en el ánimo de salvar a su defendido, no colocó como testigo a favor al ex presidente Felipe Calderón, o al expresidente Vicente Fox, pues con ambos trabajó el súper policía de la era panista, primero como titular de la AFI, y luego como secretario de Seguridad Pública.

Y el presidente mencionó que es imposible que los presidentes no estuvieran informados de lo que hacía su subordinado, sobre todo en asuntos tan graves como el programa Rápido y Furioso, que el gobierno de Estados Unidos impulsó con el visto bueno del gobierno de Calderón, para inundar de armas de fabricación estadounidense este país.

Federico Berrueto

que fueron pagando tipo Elektra, en abonos chiquitos. Nadie les cree, obviamente, pero parece haber una especie de pacto de alto nivel para que solamente caiga García Luna, sin que el fuego ascienda más allá, ni se extienda para ningún otro lado.

Pese a que la corte de Nueva York se precia de ventilar estos asuntos frente a un jurado cuidadosamente electo y constituido por ciudadanos comunes y corrientes, a estos se les dio una muy baja dosis de información.

Y aunque determinaron por unanimidad que el titular de Seguridad del sexenio calderonista era culpable de los 5 cargos de que se le acusa, en México queda un resabio a desagrado, pues se esperaba más de este juicio, que es el primero de un funcionario de alto rango que es llevado a una corte en el vecino país.

AMLO espera que García Luna haga uso de su derecho a testificar en contra de Calderón y Fox, lo cual le ayudaría a reducir su condena. Esperan lo mismo los personajes que alertaron a Calderón acerca de la actuación de García Luna, como el General Tomás Ángeles Dauahare, quien en lugar de ser escuchado fue encarcelado.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

Marquelia

Según expertos, quedaron muchas líneas de investigación sin explorar y tampoco se tocó la parte del escandaloso enriquecimiento. Y como si se tratara de un acto concertado, para vergüenza del Poder Judicial de México, mientras que en Estados Unidos García Luna era declarado culpable, quedando sólo en espera de su sentencia, en este país un tribunal judicial dio la orden para que la Unidad de Inteligencia Financiera desbloqueara las cuentas de la esposa de García Luna.

Vergonzoso de verdad, pues lo mismo hicieron con el que fue uno de los brazos del súpersecretario, Luis Cárdenas Palomino. Entonces, no importa si García Luna paga en Estados Unidos por sus delitos, mientras que su familia goce de su fortuna en México.

Para controlarlo todo, el juez Cogan palomeó sólo a unos cuantos testigos, de la larga lista que se le presentó, desechando a muchos; e incluso restringió aún más las comparecencias que se presume durarían un mes, a tan sólo dos semanas.

La Fiscalía sólo tuvo oportunidad de presentar a un testigo “secreto”, que fue el Rey Zambada, mientras que la defensa presentó a la esposa de García Luna, quien explicó que su riqueza inició con créditos blandos,

La historia Ángeles Dauahare, por cierto, es espeluznante. Logró sobrevivir a intentos de asesinato dentro de la cárcel y tuvieron que liberarlo, cosa de la que forzosamente tuvo que dar el visto bueno el presidente Calderón, como mínimo, pues no se confrontaría a ese grado con los poderosos generales de las Fuerzas Armadas. De hecho, todo fue a valores entendidos.

Tan sólo este caso sería suficiente para determinar hasta qué grado el gobierno calderonista estaba podrido, cómo la militarización que emprendió en 2006 fue una mera simulación, algo realmente perverso.

En cuanto a la sociedad estadounidense, también hay interrogantes. Ayer, el senador republicano Charles Grassley (Iowa) exigió a la DEA y al FBI reportes detallados que permitan determinar qué hicieron cuando supieron del caso García Luna.

“La seguridad y el éxito de los esfuerzos de las agencias del orden de los EU dependen de la administración adecuada de los activos y la información”, indica el Senador en su misiva dirigida a Anne Milgram, administradora de la DEA, y Christopher Wray, director del FBI.

Grassley les dio un listado de datos que ambas agencias deberán presentar en los próximos días, para su análisis.

En resumen, el caso García Luna está lejos de terminar. Falta el periodo en el que la ley permite impugnar la decisión del jurado, lo cual abre una rendija a su libertad (aunque se duda), y en junio se le estaría dictando una condena.

Para la abrumadora mayoría este 26 de febrero será un domingo como cualquier otro. No así para muchos quienes han sido convocados para expresar su voluntad para defender a la democracia mexicana en concentraciones en lugares emblemáticos en más de 75 ciudades, la más relevante en el zócalo de la Ciudad de México. La preocupación ciudadana es fundada y genuina. La embestida del régimen contra el INE es realidad y se presenta de diversas formas. Al encuentro ciudadano le anteceden no solo los golpes legislativos y la parcialidad en el proceso de renovación de los cuatro consejeros del INE, a concluir los primeros días de abril muy probablemente por la vía de la insaculación sobre propuestas que habrá de seleccionar un comité técnico evaluador parcial. En ese respecto no hay espacio al optimismo. Sí lo hay en el plano judicial. La decisión del Ministro Alberto Pérez Dayán para resolver la inconstitucionalidad del plan B de la reforma electoral, determinó una medida cautelar que suspende los cambios legales ya aprobados por el Congreso en tanto se realiza el examen del fondo de las impugnaciones constitucionales de partidos y fracciones parlamentarias. Entre otros criterios el Ministro señala como argumento para la suspensión: “porque de no concederse, su aplicación podría causar afectaciones irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales implicados en éste”. Bajo esta misma consideración es muy probable que una vez que sea promulgada la parte sustantiva de la reforma, ya aprobada por el Senado, también sea objeto de análoga prevención judicial.

Quienes convocan y concurren no aspiran a que el presidente López Obrador reflexione o reconsidere su postura. Se sabe de antemano que es inflexible su determinación, la que transita en su gobierno, en las fuerzas políticas afines y en sus representantes legislativos. Por esta misma consideración debe estar presente la traición o la extrema ingenuidad con la que los diputados de la oposición se abstuvieron de rechazar la designación a modo de los tres representantes le-

gislativos del comité técnico evaluador para la selección de aspirantes a consejeros electorales.

La batalla a futuro habrá de dirimirse fundamentalmente en el plano judicial. El Tribunal Electoral, el Poder Judicial Federal y, particularmente, en la Suprema Corte de Justicia. Las acciones legales contra la reforma serán diversas y la de mayor trascendencia es la que atienda el pleno de la Corte, ya que podrá suspender como medida cautelar, primero, los cambios aprobados por la mayoría morenista en el Congreso y, después, resolver la inconstitucionalidad de la reforma, eventualmente, con una mayoría de 8 votos y de esta forma conjurar una parte del golpe contra la institucionalidad democrática.

Por ello ha sido un acierto que en la concentración se haya seleccionado al prestigiado académico y ministro en retiro, José Ramón Cossío, para emitir un mensaje a los presentes. Desde ahora la movilización ciudadana debe entender que la ley y la acción judicial son los recursos más relevantes y eficaces para defender y proteger a la democracia nacional y a sus instituciones. También hay necesidad de una voz enérgica, valiente y representativa de los ciudadanos preocupados por el curso autoritario del régimen. Así, otro acierto es el que haya sido invitada Beatriz Pagés, directora de Siempre!, ícono de la libertad de expresión.

Los números de los asistentes importan, el precedente del 13 de noviembre sorprendió a todos y significó un oportuno y esperanzador despertar ciudadano que seguramente habrá de replicarse este domingo.

Quienes observan y comentan los asuntos de la vida pública deben considerar la expresión cualitativa de la irrupción ciudadana. Se trata de razones y emociones que en su acumulado y evolución representan un promisorio movimiento con una causa irrefutable: la vigencia plena de las libertades, de la democracia y del régimen republicano de división de poderes. La pulsión autocrática del régimen ha dado origen a un proceso ciudadano con enorme potencial no sólo para defender lo mejor de sus instituciones, sino para transformar para bien al país.

2
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Gro. Col. ISSTE
(741) 41 609 73
C.P. 41930 01

Opinión Fabrizio Mejía Madrid

Después del veredicto

El pleno de la Cámara de Diputados estaba a punto de iniciar cuando se supo el veredicto de culpable para Genaro García Luna en la corte de Nueva York. Culpable de los cinco cargos, es decir, de haber montado una red criminal desde su puesto como Secretario de Seguridad Pública del gabinete de Felipe Calderón. De pronto, los diputados de Acción Nacional desaparecieron de la Cámara de Diputados. Salieron en tropel del salón de sesiones y no volvieron. Los siguieron los del PRI y del Partido Movimiento Ciudadano. El diputado Manuel Vázquez Arellano, mejor conocido como “Omar García”, sobreviviente de Ayotzinapa, subió a la tribuna y pidió un minuto de silencio “por el fallecimiento del PAN”. Como bancada, Acción Nacional decidió evadir los cuestionamientos a sus dos gobiernos, el de Vicente Fox y el de Calderón, en cuyos años se encumbró al otrora espía político del CISEN, en los gobiernos de Salinas de Gortari y Zedillo. Como se ha dicho, Genaro García Luna es el PRIAN. La imagen de las curules vacías en la Cámara fue la primera señal del desconcierto de la oposición ante el fallo de los jurados de Nueva York. Me dejó pensando en que muchos de ellos quizás creían que no iba a pasar nada, que García Luna iba a salir libre y hasta con una disculpa. Así lo había dicho María Amparo Casar, líder de la organización política Mexicanos contra la Corrupción y ex asesora de Santiago Creel en la secretaría de Gobernación de Vicente Fox. Lo dijo en el programa que detenta en la televisión pública, Canal Once: “Hay una ausencia total de pruebas en lo de García Luna, incluso no está ni la grabación de la DEA, que uno no puede entender. Sólo quedaría un delito que sí está comprobado, que es el de falsedad de declaración porque, en efecto, falseó, pero eso lleva una pena menor y tiene la ventaja de que ya compurgó tres años. Así que podría salir camimando de la corte”. Es decir, la vocera de Claudio X. González estaba optimista. En el mismo desamparo, el diario Reforma había publicado dos días antes del veredicto un largo desvarío del propio Felipe Calderón dando instrucciones de cómo refundar la oposición. Era un texto de alguien que no era el Felipe Calderón que había sido acusado por darle la instrucción al Gobernador de Nayarit de no tocar al Chapo Guzmán.

Tardó unas siete horas en responder el implicado expresidente. A través de una carta sostuvo, otra vez, que él era otro distinto al que se condenaba en la corte, que era un hijo incomprendido. Sigue sosteniendo que lo suyo y lo de García Luna era una lucha contra la delincuencia, cuando el núcleo, la sustancia del veredicto es que no: que llevó a cabo una matanza de civiles, montada para beneficiar a uno de los cárteles de la droga, el del Chapo. De entrada, Calderón se escudó en los “miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias de la delincuencia”. Lo que el veredicto

señala no es que esos miles de servidores no hayan hecho lo que les ordenó el Presidente, sino que lo que decidió: usar al Estado para fortalcer y hacer crecer a un cartel, a cambio de cuantiosos sobornos. De eso hablan los jurados, no de los policías y soldados.

Luego, Calderón sigue: “Desde ahora, en un entorno de polarización y hostigamiento, la decisión está ya siendo usada políticamente para atacarme, especialmente por quienes cuestionaron la decisión de mi Gobierno de actuar en contra de la delincuencia”. Aquí el expresidente se disfraza de agraviado por lo que él mismo cometió. No se le “ataca”, sino que se le pide una explicación de cómo fue que pactó con el narco el nombramiento de García Luna, a cambio de qué, y qué les dice a los millones de afectados que creyeron que él era “el Presidente del Empleo”, como decía su lema de campaña electoral. Sigue Calderón: “Como Presidente de México luché con toda determinación en contra de la delincuencia”. Aquí vuelve a confundirse: no luchó contra la “delincuencia” sino contra “los enemigos del Chapo Guzmán”. Dice: “con la ley en la mano, sin darle tregua, ni hacer distinción entre grupos” (esto último lo pone en “negritas” para hacer énfasis tipográfico). Aquí habría que recordarle a Calderón su fracaso que ahora sabemos era simulación: de los 121 mil detenidos de su sexenio, sólo fueron consignados mil 306, es decir, un poco más del 10 por ciento. Es decir, de cada diez personajes que veíamos en la tele, esposados, y con kilos de cocaína como escenografía, uno fue realmente a la cárcel. De éstos, la mitad fueron del cartel de los Zetas, 609; otros 223 de los Beltrán Leyva; 145 de la Familia Michoacana; 135 de Tijuana, y tan sólo 114 del cártel de Sinaloa, es decir, el 0.09 de todos los detenidos. No sé si con estos números Felipe Calderón puede seguir diciendo que su estrategia era contra la delincuencia y sin distinguir grupos. Pero no importa la evidencia que dan los datos de su propio sexenio, Calderón sigue: “Combatí a todos los que amenazaban a México, incluyendo por supuesto al llamado Cartel del Pacífico. Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos fueron, también, en su gran mayoría, perseguidos, detenidos y extraditados por mi Gobierno”. Esta es otra falsedad de Calderón. Sergio Villarreal, “El Grande” fue detenido el 8 de noviembre de 2015, es decir, durante la administración de Enrique Peña Nieto; igual, Héctor Villarreal, el ex secretario de Finanzas de Coahuila, que fue detenido en octubre de 2011; de igual forma, Tirso Martínez “El futbolista”, en febrero de 2014. Sólo “El Rey” Zambada fue detenido en su sexenio. Asegura, en su defensa, Felipe Calderón: “La política de seguridad dio resultados. Los principales indicadores de criminalidad iban a la baja al terminar mi sexenio”. Aquí hay que ver contra qué está comparando sus logros Felipe. Cuando él entró usurpando la Presidencia, la tendencia de homicidios iba a la

baja en un 20 por ciento desde el año 2000. Pero llegó la decisión de Calderón y los asesinatos pasaron de mil 921 en 2005 a 27 mil 199 en 2011, según datos del INEGI. A menos que el INEGI esté polarizando y lleno de hostigamiento contra su inocencia proverbial, Calderón miente otra vez. En el sexenio de Fox hubo 70 mil asesinatos. En el de Calderón 132 mil. Un aumento del 86 por ciento. Al inicio de su Gobierno esos homicidios se daban en 53 municipios del país. Al final de su sexenio eran en 200 municipios. Es decir, no sólo hubo más asesinatos sino que se extendieron por el territorio. Entre 2007 y 2010, el robo a bancos creció 90 por ciento; la extorsión, 100%; el robo de vehículos con violencia, 108%, y los secuestros, 188%. ¿De dónde habrá sacado Felipe Calderón la audacia para asegurar que la “criminalidad iba a la baja”? Fue un fracaso porque fue un simulacro, un engaño, un reorganización del crimen en torno al Presidente de la República.

Al final de su carta de defensa, Calderón asegura: “La lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona”. Así, sin más, se sacude la obligación de su cargo como jefe de las Fuerzas Armadas y de su enorme deuda con la sociedad a la que masacró, desplazó, desapareció. Se quita de su responsabilidad, primero, de haber ascendido a García Luna a un cargo de Secretario, luego, de haber decretado una guerra interna a tan sólo cinco meses de haber perdido la elección presidencial. Ahora ya no es “de una sola persona” pero, en su momento, en diciembre de 2006, nadie salvo él la decidió, anunció y televisó. No hubo diagnósticos ni consultas para hacerlo. Él se vistió de soldado, con las mangas coludas, envalentonado, bravucón y altanero. Él se quiso colgar la medalla de la lucha contra la delincuencia en ese 2006 pero, a la vista del desastre y la verdad sobre García Luna, ahora trata de disolver la responsabilidad entre todos los policías, soldados y marinos.

El mensaje más insultante y desvergonzado vino del poder judicial. Tan sólo 30 minutos después del veredicto, la sala décimo séptima administrativa, le otorgó a la esposa de García Luna, Cristina Pereyra, un amparo que la sacaba de la lista de la Unidad de Inteligencia Financiera y, de facto, le descongelaba sus cuentas. Los jueces Amanda Roberta García, Eduardo Baltazar Robles y Rolando González Licona, se le otorgaron para que pudiera disponer del dinero mal habido, del robo al erario público, y del lavado de dinero para fugarse. Los jueces se basaron en una resolución de la Suprema Corte a una ponencia del entonces magistrado Eduardo Medina Mora, hoy prófugo. Era 21 de febrero de 2018, es decir, dos meses después de la toma de protesta como Presidente de Andrés Manuel López Obrador. La ponencia de Medina Mora se hizo con base en otras jurisprudencias del poder judicial desde 2016. Avalada por los demás ministros en 2028, entre ellos Norma Piña, declararon inconstitucional el artículo 115 de

la Ley de Instituciones de Crédito, lo que imposibilitó a la UIF de la Secretaría de Hacienda congelar cuentas bancarias por un argumento burocrático: qué autoridad es administrativa y cuál penal. Así lo dijo el ministro Alberto Pérez Dayán: “Si el bloqueo de cuentas practicado por autoridades administrativas, específicamente la UIF, no es un tema de comprobación fiscal, sino relacionado directamente con la comisión de un delito, es un asunto cuya esencia es penal, su naturaleza es penal, y por tanto el que se ejecute a través de un una autoridad administrativa es inconstitucional.” El ministro Javier Laynez Potisek explicó que permitir el bloqueo de cuentas bancarias sin orden judicial es contrario al principio de seguridad jurídica, pero únicamente cuando dicha orden proviene de una autoridad nacional, pues si se hace en acatamiento a una petición oficial de un Gobierno extranjero, basado en un convenio internacional firmado por nuestro país, el congelamiento sí es procedente. Es decir, lo que hizo el poder judicial fue quitarle soberanía a las autoridades mexicanas sobre el lavado de dinero. Así se justificó la liberación de las cuentas de uno de los cómplices de Genaro García Luna, Cárdenas Palomino y, ahora, las de la esposa de García Luna, Cristina Pereyra, que es socia en varias de las empresas fachadas desde las que lavaron dinero. Cristina Pereyra fue también la que declaró que la enorme fortuna de su familia se debía a créditos bancarios. Unos créditos que alcanzan para que el Gobierno mexicano esté buscando que Florida le regrese más de 14 mil millones de pesos invertidos en casas, yates, automóviles de colección y las famosas Harley Davidson. El mensaje del poder judicial es desafiante: la corte de Brooklyn puede declarar narcotraficante al director de la AFI de Fox, secretario de seguridad de Calderón, pero aquí a su esposa se le liberan los recursos para huir.

Por último, quisiera referirme a las ocho columnas del diario Reforma al día siguiente del veredicto de culpabilidad. Como dije, dos días antes habían publicado un extenso dislate de Felipe Calderón dando indicaciones de cómo había que organizar al McPRIAN y a los organismos fachada de Claudio X. González. El mismo Calderón se sentía, igual que Fox, con autoridad moral para convocar a la marcha ahora contra la reforma a la ley electoral. La arrogancia antes de la caída al abismo. Reforma quiso

ocultar a toda costa que el veredicto era contra el secretario de seguridad de Calderón, que era, además, el funcionario mexicano de más alto nivel enjuiciado en Estados Unidos en toda su historia. Y tituló sus ocho columnas: “Cae alfil del Chapo”. Las ocho columnas son una falsedad, dado que justo el veredicto señala con toda claridad que García Luna lidereó una organización criminal cobijado por el poder presidencial. No hay alfiles ahí. Hay puros reyezuelos exhibidos en el organigrama que fue la conclusión final de la fiscalía.

El IFE de Luis Carlos Ugalde validó y legalizó, junto con el Tribunal Electoral, el fraude electoral a favor de Felipe Calderón del cual hay tantas evidencias que ahora el locutor Ciro Gómez Leyva niega sin pudor: el estudio de los matemáticos de la UNAM que prueba que las tendencias del PREP fueron anómalas y se debieron a un programa de computadora que le restaba a López Obrador lo que le sumaba a Calderón; el reportaje de Julio Scherer García sobre la contratación del hermano de Margarita Zavala para el diseño de ese programa; y las propias confesiones de Roberto Madrazo, Vicente Fox y el “haiga sido como haiga sido” de Felipe Calderón. El IFE permitió que llegara a la Presidencia una tapadera del narco. Ese es el órgano electoral que ahora se defiende desde los organismos fachada del panismo que se avergüenza de declararse panista. Quienes convocan a esta marcha, Vicente Fox y Felipe Calderón, no sólo fueron fraudulentos en lo electoral, sino que lo fueron también en sus respectivos dichos de campaña: Fox no sólo no cambió la corrupción priista sino que la magnificó al estilo monárquico y Calderón no fue “el presidente del empleo” sino el de la guerra a favor del Cartel de Sinaloa. Ahora, simplemente, defienden a esa burocracia electoral que tiene a 400 servidores públicos ganando más que el Presidente de la República, y a un García Luna que es “alfil” del Chapo Guzmán. También dicen que en el juicio se pringó a México, como país, cuando lo único que se reveló, y no en toda su dimensión la corrupción de un eje panismo-narcos-medios de comunicación. Como si el veredicto hubiera sido un disparo, Acción Nacional se evaporó en la Cámara de Diputados, Calderón se deslindó de sí mismo, y el poder judicial apoyó descongelando cuentas de lavado de dinero. Está claro qué debe de seguir en el paisaje después del disparo.

Viernes 24 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN

Mario va por Chilpancingo; Astudillo por la senaduría

Se afianza la alianza Mario-Astu- dillo en el PRI

Líderes del PRI de Chilpancingo acordaron reagruparse y fortale- cer la unidad hacia la elección del 2024

Del otro lado se opone la alianza Manuel Añorve-Rubén Figueroa

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

Mario Moreno Arcos le deja abierto el camino a Héctor Astudillo Flores por la Senaduría, el ex alcalde de Chilpancingo se perfila para buscar por tercera ocasión la capital del estado.

Este jueves, Moreno Moreno organizó tremendo “fiestón” para hablar de la contienda por la presidencia municipal de Chilpancingo, y asistió su jefe político, Héctor Astudillo Flores, a quien le dejó abierto el camino por la senaduría.

Priístas y ex alcaldes de Chilpancingo fueron agasajados por Mario Moreno. Más tarde publicó en su cuenta de Facebook: “Priístas y no priístas, amigas, amigos, sociedad civil y much@s chilpancinguenses bien nacidos a quienes hoy recibimos en la casa de tod@s ustedes, para reafirmar el pacto de unidad y trabajo por nuestra querida capital”.

Por su parte, Astudillo escribió en sus redes sociales: “Cumplimos hoy el compromiso de reunirnos a comer con muchas y muchos amigos de Chilpancingo, a quien deseé lo mejor para este año. ¡Un gusto verles! Agradezco de manera especial la presencia de las y los diputados, de mis amigos, el alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez, Alejandro Bravo Abarca y Mario

Moreno Arcos”. La reunión de este “jueves pozolero” cabe mencionar, fue un encuentro entre militantes, simpatizantes y líderes de estructuras políticas del PRI de Chilpancingo, quienes acordaron reagruparse y fortalecer la unidad hacia la elección del 2024.

“Hemos sellado el compromiso de trabajar por la unidad, por Chilpancingo, y para recuperar Guerrero”, agregó Astudillo en su cuenta de Facebook.

De esta manera se afianza la alianza Mario Moreno-Héctor Astudillo en el PRI, mientras que del otro lado se opone la alianza Manuel Añorve-Rubén Figueroa.

Plan B

Astudillo y Moreno Arcos advirtieron este jueves que el “Plan B” de la reforma electoral que impulsó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es “regresiva”.

Entrevistados por separado durante una comida que organizó en su casa Mario Moreno, al norte de Chilpancingo, Astudillo advirtió que la reforma generará una “gran crisis” en las elecciones del próximo año.

Además de que limitará al Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección del 2024, la cual será de las más amplias de la historia. Astudillo consideró que la regresión con el “Plan B” es de por lo menos 30 años.

Mario Moreno Arcos, ex candidato a gobernador por el PRI en los comicios del 2021, confió, sin embargo, en que la reforma del presidente López Obrador será invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Confió en que así sea porque significa un alto riesgo para la democracia del país e incluso “pueden despertar al México bronco” en esa contienda.

El senador Manuel Añorve advierte que se puede reducir el número de casillas, lo que implica un descon- trol en los comicios de 2024

ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.

El senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños sostuvo que la concentración del próximo domingo en el zócalo de la Ciudad de México es para defender la certeza laboral de más de 6 mil trabajadores del Servicio Profesional, así como para garantizar el adecuado desarrollo de las elecciones de 2024.

El ex alcalde de Acapulco sostuvo que de acuerdo con el contenido del denominado Plan “B”, lo que pretende la Cuarta Transformación es regresar al sistema electoral de los años setentas, donde el gobierno era el que controlaba la organización de los procesos.

De hecho, reconoció que los comicios de 1988, de los que resultó electo como presidente de la República Carlos Salinas de Gortari en realidad fueron un fracaso, lo que admite “de manera autocrítica”.

En estos momentos, indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha coordinado más de 300 elecciones y ninguna ha sido acusada de fraude.

Por esa razón, consideró importante recordar a la sociedad que la marcha del domingo es para defender al órgano elec-

toral, al que indicó: “se está estrangulando y se deja en el limbo a casi mas de 6 mil trabajadores del servicio profesional, a los que prácticamente se dejaría en la calle”.

Más aún, con la reducción de Consejos Distritales, indicó que se puede tener como consecuencia inevitable la reducción de casillas, situación que derivaría en un descontrol durante las jornadas electorales.

“Cuando se reducen las casillas lo que sigue es el acarreo, quien tiene los programas sociales es el gobierno y con ello el retroceso a muchas años de perfeccionar el sistema electoral”, anotó.

Reconoció desde ahora, que los cuatro consejeros electorales que se van a elegir, de manera inevitable serán afines a la Cuarta Transformación, pues tiene mayoría en las cámaras.

Indica que de manera inevitable, lo que viene es un golpe a la democracia.

Por esa razón insistió en la necesidad de participar en la concentración del próximo domingo.

Si bien los diputados y senadores de Morena aseguran que lejos de defender al INE, lo que en realidad sucederá el domingo es la defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en los Estados Unidos, Manuel Añorve sostuvo que eso es jiribilla política.

Lo real, es que aseguró que existe un verdadero movimiento social, el cual por la dimensión que está adquiriendo, genera mucha preocupación al partido en el gobierno.

Viernes 24 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Concentración a favor del INE pretende proteger a 6 mil trabajadores
Viernes 24 de Febrero del 2023 5

Félix: Concentración del domingo, para pedir libertad de García Luna

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

El senador de Morena por Guerrero, Félix Salgado Macedonio, señaló que la concentración del domingo en Ciudad de México es para pedir la libertad del exsecretario de Seguridad

federal Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos.

Este domingo 26 se llevará a cabo una segunda movilización a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) bajo el lema Mi voto no se toca, en protesta por el Plan B de la reforma electoral que promovió el presidente de la República Andrés Manuel

López Obrador.

Durante su intervención el miércoles en el Senado, cuando se aprobó el Plan B, Salgado Macedonio criticó que la oposición quiere mantener el régimen de corrupción del pasado y la impunidad, ante los altos sueldos que reciben los consejeros del INE.

“La marcha del domingo para qué es, para pedir la libertad de García Luna, para pedir impunidad, para mostrar el músculo y traen ahí sus aliados perversos, pero en realidad esa no es una marcha por la democracia, esa es una marcha por la corrupción”, expresó.

Policía de Marquelia realiza operativos nocturnos y vigila salida de estudiantes

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Elementos de Seguridad Pública de Marquelia, que dirige Fermín López González, realiza patrullajes nocturnos en Barra de Tecoanapa y el Polvorín, con la finalidad de prevenir la incidencia delictiva.

De igual manera realizan vigilancia policial a la hora de salida de las y los alumnos y docentes de la Unidad Académica Preparatoria Núm. 34 de la cabecera municipal.

Las labores de seguridad y vigilancia nocturna se hacen de manera constante en las diversas comunidades, para prevenir las faltas administrativas y delitos, mediante el despliegue policial por las diferentes calles y lugares públicos.

El Gobierno de Marquelia 2021-2024 que preside Lincer Casiano Clemente a través de la Dirección de Seguridad Pública está atento al auxilio de la población.

Viernes 24 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA REGIONAL
Viernes 24 de Febrero del 2023 7

Nombra el IEPC Guerrero a titulares de área; destaca la Dirección General Jurídica

REDACCIÓN CHILLPACINGO, GRO.

Este jueves, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), en sesión ordinaria, aprobó el acuerdo con el que designa a titulares de áreas ejecutivas de Dirección, Jefaturas de Unidad y Coordinaciones de la rama administrativa; entre las que destaca la Dirección General Jurídica y de Consultoría. Consejeras y Consejeros votaron por mayoría de seis votos para ocupar el cargo de Director General Jurídico a Daniel Preciado Temiquel, quien de las seis personas designadas en los distintos cargos ejecutivos dentro del instituto electoral local de la entidad, fue el de la calificación más alta con un puntaje final de 97.76, ello resultado de la valoración curricular y la entrevista realizada.

Preciado Temiquel es licenciado en Derecho, cuenta con una especialidad en Justicia Electoral por el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una maestría en Derecho Electoral por la Universidad Autónoma de Guerrero y actualmente cursa el doctorado en Derecho Judicial Penal Acusatorio impartido por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero.

El aludido servidor público se ha desempañado como encargado de la Dirección

Jurídica del IEPC de 2021 a 2023, como titular de la unidad técnica de lo Contencioso Electoral del IEPC de 2017 al 2021, ha sido Oficial Judicial, Actuario Judicial y Secretario Proyectista en Juzgados de Distrito, Tribunal Unitario y Tribunales Colegiados de Circuito del Poder Judicial de la Federación de 2011 a 2017.

Actualmente, se encuentra en la terna

final para ser designado por el Senado de la República en el cargo de Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, para el periodo 2023-2030.

En dicha sesión también tomaron protesta como titulares de áreas a María del Rocío Sánchez Sánchez como Directora Ejecutiva de Prerrogativas y Organización Electoral, a Martha Patricia Cerdenares

Morales como Jefa de la Unidad Técnica de Transparencia y Acceso a la Información; Víctor Manuel Rojas Guillermo es el titular de la Unidad Técnica de Oficialía Electoral; Karla Briseida Salgado Rodríguez como la coordinadora de Planeación, Programación y Presupuestación, así como Dagoberto Castizo Hernández en la Unidad Técnica de Archivos.

Impulsa Evelyn con CFE ampliación de cobertura celular e internet en Guerrero

"Avanzando en la era digital seguimos Transformando Guerrero", expresó la gobernadora

Instalarán 176 torres en diversas partes del estado para ampliar el servicio de internet gratuito

BOLETÍN/GOB.EDO.

CHILPANCINGO GRO.

Como parte del Plan Integral de Conectividad para Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con el director general de CFE Telecomunicaciones Internet para Todos, David Pantoja Meléndez y el coordinador de la Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, con quienes revisó los alcances y resultados del programa en sus primeras etapas. Con el programa prioritario “Internet para Todos”, Guerrero avanza para brindar servicios de telecomunicaciones e internet gratuito a las y los guerrerenses de las comunidades más alejadas y marginadas del estado.

Reunidos en Casa Guerrero, se acordó redoblar esfuerzos para ampliar el servicio de internet gratuito, con el que hasta ahora se han instalado 2 mil 926 puntos de acceso en las ocho regiones de Guerrero, con especial atención a las zonas de mayor marginación.

La mandataria estatal, anunció que próximamente se instalarán 176 torres en

diversas partes del estado para ampliar la cobertura de los servicios de telefonía celular e internet, lo que se traduce en mayor desarrollo y una mejor comunicación en municipios que actualmente no cuentan con estos beneficios.

En esta estrategia de avance tecnológico, la gobernadora reconoció el apoyo incondicional de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero con el objetivo de abatir los rezagos históricos de la entidad y del país.

En la reunión estuvieron presentes el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García; el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez, entre otros funcionarios de la CFE.

Viernes 24 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Viernes 24 de Febrero del 2023 9

BOLETÍN / GOB. EDO. CHILPANCINGO, GRO.

El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, en coordinación con Walmart, convocan a las empresas guerrerenses a participar en MEXICO OPEN CALL 2023 para formar parte de la red de proveedores de esta tienda comercial.

Esta es una convocatoria abierta a empresas mexicanas, de todas las escalas y tienen hasta el 26 de febrero de 2023 para registrar sus productos ya sean fabricados, cultivados o ensamblados en México y que cumplan con los requisitos del programa, a través de la plataforma https://www.rangeme.com/mxopencall y formar parte de un proceso de selección.

El proceso de registro es gratuito y los proveedores tendrán que llenar un cuestionario con alrededor de 60 preguntas acerca de su empresa y productos, dependiendo del número de productos inscritos, la selección de participantes será el 10 de mar-

zo.

A través de la plataforma RangeMe todos los participantes serán notificados sobre el resultado del proceso de selección en esta fecha y las empresas finalistas tendrán hasta el 23 de marzo para confirmar su participación en el evento oficial que se realizará el 18 de abril.

Las empresas finalistas serán invitadas al evento especial de “México Open Call” 2023, en el que los proveedores seleccionados tendrán reuniones individuales de 30 minutos para presentar sus productos a un comprador de Walmart.

El evento se llevará a cabo en Ciudad de México, de forma presencial (sujeto a cupo y disponibilidad) y con la facilidad de conexión virtual, para empresas que no puedan asistir de forma presencial.

Rangeme.com, es una plataforma de conexión donde los minoristas y proveedores descubren oportunidades y hacen crecer sus negocios. Walmart se ha asociado con esta plataforma para reunir todos los artículos participantes del programa “México Open Call” 2023.

Se ejercerán recursos por 46 millones 900 mil pesos

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO IGUALAPA, GRO.

El presidente de Igualapa, Omar González Álvarez, encabezó la sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), donde además de reinstalar este comité, fue aprobada la propuesta de inversión para el ejercicio 2023.

A esta reunión acudió la coordinadora regional de la Costa Chica de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), María Thelma Zúñiga Villanueva, además de todos los integrantes del cabildo. También estuvieron presentes los comisarios, comisariados y ejidales de las comunidades, así como directores y representantes de padres de familia de algunas escuelas asentadas en el territorio municipal.

Ahí se anunció que para este ejercicio fiscal, la administración ejercerá recursos por un monto de 46 millones 935 mil 418 pesos, correspondientes al ramo 33, los cuales se aplicarán en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de diferen-

tes obras en todo el municipio.

En su mensaje, el alcalde destacó que para su gobierno es muy importante la transparencia en la determinación de las obras que se realizarán, por ello se respetó la decisión que tomaron los ciudadanos en cada una de las asambleas que llevaron a cabo en sus comunidades.

Asimismo, comentó que seguirá trabajando de manera ardua, junto con el cabildo, para que a través de la gestión se puedan seguir realizando obras en el municipio.

La distribución del presupuesto que será ejercido en este año quedó de la siguiente manera:

Un millón 950 mil pesos serán utilizados en obras de agua entubada.

Un millón 200 mil pesos en drenajes y letrinas.

En infraestructura básica del sector educativo serán 4 millones 581 mil 72 pesos.

En electrificación rural y de colonias pobres se ejecutarán 2 millones 32 mil 705.62 pesos.

En obras de urbanización serán ejercidos 35 millones 463 mil 577.74 pesos.

Y los gastos indirectos y del programa de desarrollo municipal alcanzan un monto de un millón 608 mil 62.54 pesos.

Viernes 24 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Convocan a empresas guerrerenses a participar en selección de proveedores Walmart
Coplademun Igualapa aprueba propuesta de inversión de obras y acciones 2023

Rehabilitan lámparas en el kiosko de Santa María Asunción

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de atender los reportes de la ciudadanía y contribuir a que el municipio goce de una mayor seguridad, el Gobierno de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través del área de Alumbra-

do Público, realizó trabajos que permiten garantizar la funcionalidad de los servicios de la red eléctrica en la comunidad de Santa María Asunción. En esta ocasión fueron reparadas las lámparas que embellecen al kiosco de la

plaza central de la comunidad, para la cual se colocaron focos de 28w, y además se reparó la lámpara de uno de los postes laterales, estas acciones garantizan un servicio de alumbrado en óptimas condiciones.

Viernes 24 de Febrero del 2023 11

Realizan muestra gastronómica en Expo Feria Juchitán 2023

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

En una muestra de la riqueza, buen gusto y presentación de los mejores guisos de la región Costa Chica, se llevó a cabo una muestra gastronómica como parte de los festejos del primer viernes de cuaresma, en Honor a Cristo Rey de Juchitán.

Este evento fue organizado por el H. Ayuntamiento, que preside el profesor Miguel Antonio Moctezuma Flores, en coordinación con el DIF Municipal que encabeza la profesora Olivia Hernández Herrera.

En esta ocasión se contó con la presencia de las presidentas del DIF Municipal de la región, como es el caso de Paula Marroquín Ruiz, de Igualapa; María Estela Ventura, de Copala; Dalia Valle, de Florencio Villarreal; Miguel Guillén de la Cruz, Ometepec; Luisa Adriana Girón Suástegui, Cuajinicuilapa; Alicia Minerva Bautista, Azoyú; María Cristina Arce Angulo, Tlacoachistlahuaca; así como Rafael Castellanos Martínez, coordinador regional del programa “Sembrando Vida”.

Los asistentes pudieron degustar de los diferentes platillos que se ofrecieron en esta muestra gastronómica, como es el caso de tamales de arroz, empanochadas y chilate, del municipio de Igualapa; carne de puerco entomatada, agua de Jamaica, pan, conserva de coacoyul, pulpa de tamarindo

Acusan a Omar Bentancour de hacer destrozos en Acapulquito

y conserva de mango, de San Marcos; además de mole de pollo, el tradicional vaso de Ometepec, campechana de mariscos de Marquelia, aguas frescas, entre otros deliciosos platillos que fueron degustados por los comensales.

Campesinos de diversas localidades del municipio que forman parte del programa federal “Sembrando Vida”, mostraron diversos productos que pusieron a la venta al público en general, como es el caso de tomate, chile, frijol blanco, maíz, entre otros productos.

En su participación, la anfitriona de este evento, la presidenta del DIF de Juchitán, Olivia Hernández Herrera, agradeció la presencia de sus homologas de los diferentes municipios de la Costa Chica.

Por su parte, el alcalde, Miguel Antonio Moctezuma Flores, expresó que era muy grato contar con la presencia de cada una de las presidentas del DIF Municipal, a quien le hizo llegar un mensaje de agradecimiento a los alcaldes de sus municipios.

Posteriormente, inició el recorrido por cada uno de los stands, donde los asistentes pudieron disfrutar de los diversos platillos que se ofrecieron durante esta muestra gastronómica.

Cabe mencionar que durante este acto se realizó la presentación de diversos grupos de danzas de los diferentes municipios de la región Costa Chica.

Cortó palmas, chile, quelite, tomates y mata de plátanos

REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.

Alejandro García Tenorio se presentó a la oficina de esta redacción para acusar a Omar Bentancour Balbuena de hacer destrozos en Acapulquito, poblado que se encuentra en la comunidad de Las Parotas, municipio de Copala.

Explicó que los hechos se ocurrieron el domingo 19 de febrero, alrededor del medio día: "Llegó Omar Bentacour junto con un grupo de personas de Las Salinas a tirar lo que con mucho esfuerzo siembran los amigos de Acapulquito, como palmas, chile, quelite, tomate, mata de plátanos... los afectados están enojados, ellos son pobres que viven de los sembradíos que hacen".

Descalificó la acción que supuestamen- te hizo Omar Bentancour: "Él es dueño de

Mahumar, la Quinta Mahumar, el Hotel Mahumar, está mal, él piensa que porque es de dinero puede hacer todas cosas que quiere, pero está equivocado".

_¿Usted sabe por qué hizo estos daños Omar Bentancour a la cosecha de la gente de Acapulquito?

_Por payaso, él no tiene nada que ver, los afectados dicen que están luchando por un terreno en Acapulquito, ellos están a un lado de la carretera, son seis los afectados.-

Sin embargo, durante su queja, Alejandro García Tenorio reconoció que los pobladores que ocupan algún espacio en Acapulquito: "Están mal porque se encuentran en un predio que es propiedad de la escuela técnica".

Alejandro García Tenorio pide a Omar Bentancour Balbuena pagar los daños que provocó a pobladores de Acapulquito: "Ellos viven de esos sembradíos, y por lo que hizo Omar Bentancour están molestos, yo le digo que les pague a estas personas lo que les cortó".

Se realizará primer torneo de Papalote en Las Peñitas

Habrá dos categorías: infantil y libre

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Prestadores de servicios turísticos de playa Las Peñitas, invitan a los niños de Marquelia a participar en el primer torneo de papalote que se realizará el próximo18 de marzo en las categorías infantil y libre.

El primer torneo de papalote comenzará a partir de las 7:00 de la mañana, donde la categoría infantil será de 6 a 11 años de

edad y la libre a partir de los 13 años.

En este primer torneo de papalotes se calificará el diseño, tamaño, tipo de material y elevación.

La competencia será de las 12:00 a las 2:00 de la tarde: "Pero se informa que inicia a las 7:00 de la mañana porque los participantes llegarán a elaborar su papalote e inicia el torneo a medio día".

Aunque no dieron mayor detalles sobre las premiaciones, comentaron que serán en efectivo.

Las inscripciones serán en la oficina de Turismo Municipal, a cargo de Ricardo Panchí Salas, en la comisaría ejidal que preside Adolfo García Montes, y en playa Las Peñitas, el día del evento.

Viernes 24 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Viernes 24 de Febrero del 2023 13

Cientos de personas acuden a sepelio de Roberto Luna

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Cientos de personas fueron parte del cortejo fúnebre para dar el ultimo adiós al señor Roberto Luna Martínez, empleado de Protección Civil de San Luis Acatlán, quien falleció el miércoles 22 de febrero, debido a un accidente en su motocicleta.

Alrededor de las 4:30 de la tarde del jueves 23 de febrero, el cuerpo de Roberto Luna fue despedido de su domicilio y trasladado por las calles principales de la cabecera municipal, custodiado por compañeros de trabajo del área de Tránsito y Protección Civil, acompañado de cientos de personas, entre amigos y familiares del occiso, entre ellos, un grupo de motociclistas de la cabecera municipal.

Durante el recorrido, anunciado por sirenas de patrullas de Protección Civil y Tránsito, así como cláxones de motocicletas y música de viento, Roberto Luna Martínez fue despedido de la Parroquia San Luis Rey de Francia y del Ayuntamiento municipal, para enseguida ser llevado al panteón en el barrio de San Isidro.

En su tumba, la familia más cercana se despidió de este ciudadano muy estimado por quienes lo conocieron.

El director de Protección Civil, Antonio

Pérez Rendón, dirigió un emotivo mensaje, destacando las cualidades de su compañero de trabajo, a quien describió como un elemento muy educado, respetuoso y comprometido, destacado su labor dentro de la corporación.

Así mismo, realizó el pase de lista, nombrándolo en tres ocasiones para despedirlo.

Por su parte, el padre del finado agradeció la muestra de cariño de todos los presentes y de quienes lo lleven en sus oraciones para su descanso eterno.

Refrendó el amor que su familia le tuvo en vida y prometió no desamparar a sus ,hijos hoy huérfanos de padre, por quienes dijo que velará y cuidará de ellos.

Su esposa, con profundo dolor, dio el ultimo adiós ante la presencia de sus hijos, recordándole el gran esposo y padre que en vida fue.

Tras despedirse familiares y amigos, el cuerpo fue sepultado en su última morada.

Finalmente, se informó que los rezos se realizarían a las 4:00 de la tarde en su domicilio ya conocido.

Cabe mencionar que de tan lamentable deceso se pudo notar el gran cariño que le tenían muchas personas y que se solidarizaron con la familia.

Hasta el momento se desconoce si el ayuntamiento apoyó a la familia con los gastos funerarios, al ser un empleado del Ayuntamiento en activo y con una trayectoria de 7 años en la función de Seguridad Pública y Protección Civil, sin embargo, trascendió que ningún funcionario tuvo el acercamiento personal con la familia.

PRD Marquelia listo para competir en 2024, en coalición o sin ella

Ya se tiene la propuesta de hom- bre o mujer, según corresponda

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Rubén García Medina, dirigente del PRD en Marquelia, informó que habrá un reacomodo de la estructura municipal e indicó que el Sol Azteca se encuentra trabajando desde la sindicatura y la regiduría de Educación y Juventud del gobierno que encabeza Lincer Casiano Clemente.

Dijo que el PRD en Marquelia está caminando como partido, pero también desde el gobierno municipal, refiriéndose a la sindicatura y la regiduría de Educación y Juventud: "También estamos visitando a los líderes, seguimos en contacto con nuestra gente y tenemos un comité que si bien no está completo, sí ha estado funcionando".

García Medina informó que el PRD entrará en una etapa de reacomodo para revisar cómo están funcionando las estructuras en las comunidades y a nivel municipal.

Sobre el tema de las alianzas, refirió que en estos momentos se habla de una entre el PRI, PAN, PRD y tal vez de Movimiento Ciudadano (MC).

"Pero hay algo que todo el mundo sabe,

el PRI y el PAN como partidos grandes han estado avasallando a los partidos más pequeños, se habla de que hay un acuerdo en el reparto de candidaturas para la presidencia de la República y los gobiernos de los estados, donde al PRD no se le ha dado el lugar que le corresponde".

De cara al 2024 señaló que es importante replantear qué tipo de gobierno se necesita, pues criticó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha llevado a la quiebra al país al tener grandes problemas de inseguridad y de salud, pues en ciertos lugares no hay medicamentos para poder atender a la gente "y no se diga de la crisis económica en la que estamos".

Fijó su postura al decir que no quieren que regrese el PRI, y el PAN viejo sería el peor de los fracasos, aunque reconoció que ha habido buenas contribuciones de personajes políticos de los distintos partidos, que han dado parte de su vida para lograr una sociedad más contemporánea.

_¿En Marquelia sería viable nuevamente ir en alianza?

_Es bueno darle continuidad a la coalición, pero una coalición que tenga principios, valores de inclusión, no solo una coalición para llegar al gobierno, sino para gobernar todos juntos. No para utilizarnos como estructura y tener votos, sino conducir juntos el barco.

Desde nivel nacional, estatal y muni-

cipal, estamos preparados para ir en una coalición, tenemos un proyecto de nación muy definido, vamos por la social democracia, tenemos claro que debemos seguir trabajando por el bienestar de la población.

Sin embargo, estamos listos para hacer

una propuesta social, ya tenemos una propuesta hombre y mujer, queremos que la gente siga viendo al PRD como una alternativa a nivel nacional, estatal y municipal.

Viernes 24 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Viernes 24 de Febrero del 2023 15

Maestros de contrato de Ometepec siguen esperando respuesta

Los maestros bloquearán la carre- tera el lunes 20 de febrero si no hay una solución

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Una comisión de maestros de contrato del sector 13 acudió a la ciudad de Chilpancingo, para reunirse con el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, en busca de un un acuerdo para los maestros. Los maestros de contrato informaron que armaron una comisión que representa a los 43 compañeros que están solicitando su nombramiento, y acudieron a la ciudad de Chilpancingo donde serían atendidos por Marcial Rodríguez Saldaña.

Hasta el cierre de este edición la reunión se había prolongado por más de 4 horas, sin embargo, advirtieron que si no hay una solución positiva, bloquearán la carretera federal el próximo lunes 27 de febrero.

Los docentes mencionaron que tienen 4 años trabajando con falsas promesas del Gobierno Estatal, y hasta la fecha no les han podido dar su nombramiento, poniendo trabas y excusas, por lo que decidieron realizar estas acciones para que las autoridades les resuelvan.

De igual forma, explicaron que son maestros de comunidades indígenas y mixtecas que están pidiendo sus nombramientos, pues hasta el momento las autoridades no los ha querido reconocer y han estado trabajando sin percibir un salario, mientras que los ciudadanos son quienes los han apoyado para que puedan seguir

Cajeros de Banamex en San Luis Acatlán llevan un mes sin funcionar

educando a sus hijos.

Los maestros, antes de salir de Ometepec, informaron que esperaban poder llegar a un acuerdo con las autoridades de educación, de lo contrario, se verán obligados a tomar la carretera federal Acapulco-Pinotepa a la altura de San Juan de los Llanos, tal como lo informaron desde el pasado miércoles 15 de febrero.

Cabe mencionar que para poder lograr esta reunión, los maestros se vieron obligados a tomar la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Chica durante un mes y hacer un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, ya que solamente de esta manera fueron recibidos por el secretario de Educación.

Reportan dos sismos en Guerrero; uno de 4.1 sacude Ometepec

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Los dos cajeros automáticos de Citibanamex, ubicados en el Ayuntamiento de San Luis Acatlán, llevan más de un mes presentando múltiples fallas, por lo que los usuarios se dijeron cansados de esta situación, y exigen al banco mayor atención en el servicio que presta.

El primer problema son los bloqueos constantes, que también se deben al mal uso del cajero, pues a ellos recurren cientos de personas, con tarjetas distintas, para disponer de dinero, entre ellos empleados de gobierno, sector salud, sector educativo, programas de bienestar, entre otros.

Debido al uso, en ocasiones incorrecto, los cajeros presentan fallas, por lo que hasta el día de hoy, uno de los cajeros que está

en el corredor del Ayuntamiento lleva mes y medio apagado.

Mientras que el cajero ubicado en el interior de un cubículo del Ayuntamiento lleva casi un mes sin efectivo, por lo que los ciudadanos se ven en la necesidad de recurrir a la ventanilla de Telecom, o al cajero automático de Banco Azteca, que de igual manera termina sin dinero en efectivo por varios días.

Los ciudadanos de San Luis Acatlán, así como de Malinaltepec e Iliatenco, se ven afectados al no poder realizar sus disposiciones de dinero, teniendo que acudir hasta Ometepec, San Marcos o Acapulco, generando más gastos.

Por ello, hacen un llamado al banco Citibanamex para que atienda este problema recurrente en sus cajeros, puesto que los afectados, en su mayoría, son los clientes del propio banco.

Vecina de Ometepec agrede a alumna de la secundaria Cuauhtémoc

El director indicó que ya habló con las menores y sus padres de familia

OMETEPEC, GRO.

Através de redes sociales empezó a circular un video en donde se observa a una alumna de la secundaria Cuauhtémoc siendo confrontada por una señora y dos jovencitas más, quienes le hacen varios reclamos mientras ésta se defiende.

El video fue grabado sobre la calle Pedro Ascencio por otra alumna y rápidamente se hizo viral en internet. Tiene una duración de 2 minutos con 40 segundos,

REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.

Un sismo de magnitud 4.1 en la escala Richter se registró la mañana de este jueves 23 de febrero, con epicentro a 35 kilómetros al norte del municipio de Ometepec, sin reporte de afectaciones hasta el momento.

El movimiento telúrico se registró a las 10:37 de la mañana, según informó el Servicio Sismológico Nacional.

Previamente, a las 7:37 de la mañana de este jueves 23 de febrero, ocurrió otro sismo, con epicentro a 22 kilómetros al noreste del municipio de Acapulco, siendo percibido de manera ligera en Acapulco,

San Marcos y Juan R. Escudero. El Gobierno del Estado informó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos de atención en caso de sismo y estableció comunicación con las autoridades de los municipios cercanos al epicentro.

De acuerdo con el reporte preliminar, no se reportan afectaciones a consecuencia del movimiento, sin embargo, el personal operativo de esta institución se mantiene atento a cualquier llamado de la población.

La dependencia estatal recomienda atender las indicaciones de las autoridades, no propagar rumores y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

En la grabación se observa a 3 jóvenes vestidas con el uniforme de la secundaria Cuauhtémoc, y una señora vestida con short de mezclilla y blusa amarilla, a un costado está un automóvil Volkswagen de color blanco, el cual tiene la puerta del conductor abierta.

La mujer y dos jóvenes le reclaman a una tercer joven una situación sobre la cual se desconoce, pues el video fue grabado a lo lejos por otros alumnos, y debido a la calidad no se escucha bien.

El video rápidamente fue compartido a través de redes sociales y en distinto grupos de WhatsApp, situación que fue criticada por el actuar de la mujer.

Este reportero consultó a Víctor Luis Ibarra Fuentes, director de la Secundaria Cuauhtémoc sobre el video y aclaró que la situación ya está siendo atendida, pues

luego de la difusión del video localizaron a las involucradas en el videos y las mandó a citar para arreglar la problemática.

El director no quiso dar detalles del problema, sin embargo, mencionó que después del diálogo se tomó un acuerdo, ya que se trataba de un pequeño problema entre alumnas, el cual ya fue solucionado, y como institución ya tomaron cartas en el asunto para evitar más problemas.

Viernes 24 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
Viernes 24 de Febrero del 2023 17

Aprueban nuevas convocatorias para órganos internos de dependencias estatales

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó los acuerdos parlamentarios para dejar sin efecto los procesos de selección y designación de titulares de los órganos internos de Control de distintas dependencias estatales, de un integrante del Consejo de la Judicatura y una comisionada y un comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGro).

Estos órganos internos de Control son para el ITAIGro, de la Comisión de Derechos Humanos, de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y del Poder Legislativo, todos del estado de Guerrero.

De acuerdo con los documentos, los aspirantes a estos cargos deberán registrarse en la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del 27 de febrero al 3 de marzo de este año, mismos que deben ser ciudadanos mexicanos por nacimiento, preferentemente guerrerenses, en ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y tener cuando menos 30 años cumplidos al día de la designación.

Asimismo, gozar de buena reputación, haber residido en la entidad durante los cinco años anteriores al día de la designación, contar con conocimientos especializados y con experiencia debidamente comprobada en la materia, así como poseer título y cédula profesional de licenciatura

en áreas afines a la materia, con un mínimo de cinco años.

Además, no haber sido titular de ninguna dependencia, entidad u organismo de la administración pública estatal o municipal, ni representante popular federal o estatal; no ser ministro de ningún culto religioso ni dirigente de algún partido político, ni haber sido postulado para cargo de elección popular durante los tres años previos al día de su nombramiento.

También, no estar inhabilitados para ejercer cargos públicos, y contar con probada honradez, honorabilidad y probidad, entre otros.

Dictámenes

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen por el que se autoriza la donación de un bien inmueble propiedad del Ayuntamiento de Iguala en favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional, así como el respectivo cambio de uso de suelo de dicho predio para el desarrollo de actividades castrenses.

De la misma forma, se aprobó la cesión de derechos de propiedad de una fracción del predio rústico ubicado en El Llano de La Concepción, en el paraje La Carretera, propiedad del Ayuntamiento de Pilcaya, en favor de la Sedena y para la construcción de un cuartel para la Guardia Nacional,.

Y por último, se autoriza a la goberna-

dora Evelyn Cecia Salgado Pineda para dar en donación pura, gratuita y simple el inmueble propiedad del estado de Guerrero denominado La Cinca, en favor del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.

Acuerdos

Como asunto de urgente y obvia resolución, diputadas y diputados de la Comisión Permanente aprobaron un Punto de Acuerdo por el que se convoca al Segundo Periodo de Sesiones Extraordinarias correspondiente al Primer Periodo de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado.

Congreso recibe informe anual 2022 de la CEDH

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yanelly Hernández Martínez, junto a las diputadas presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Yoloczin Domínguez Serna y Leticia Mosso Hernández, respectivamente, recibieron el Informe Anual de Actividades 2022 de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), de manos de su presidenta, Cecilia Narciso Gaytán. Al dar un mensaje, Hernández Martínez manifestó que este acto de rendición de cuentas al Congreso del Estado, conforme lo estipula la ley, ofrece también garantías a la sociedad para creer y confiar en las instituciones del Estado.

Asimismo, reconoció que el trabajo de este ente público “no es un trabajo fácil, ante lo cual “tiene todo el apoyo institucional de parte del Poder Legislativo, a efecto de garantizar los derechos humanos de las y los guerrerenses”.

Por su parte, la diputada Yoloczin Domínguez celebró el compromiso de la titular de este órgano autónomo garante de los derechos humanos, cuya imparcialidad la

ha colocado como una de las instituciones más importantes de la entidad.

Además, resaltó que la unión entre mujeres con altos cargos de representación es importante para demostrar la fortaleza que representa el sector ante cualquier situación y retos. En ese sentido, le reiteró a la CDHEG todo el apoyo del Poder Legislativo.

En su oportunidad, la diputada Leticia Mosso, en su calidad de presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos, se sumó al reconocimiento de sus homólogas por el trabajo realizado por la presidenta de la CDHEG, así como de los visitadores, funcionarios y trabajadores que atienden todo tipo de solicitudes ciudadanas.

La legisladora instó por último a la ombudsman guerrerense a continuar con su noble labor de observancia y promoción de los derechos humanos en Guerrero, y a redoblar esfuerzos para consolidar a este ente público como un mecanismo de equilibrio entre autoridades y ciudadanía.

Atestiguaron este acto protocolario el diputado Osbaldo Ríos Manrique, secretario de la comisión legislativa de Derechos Humanos, así como visitadores y funcionarios de la CDHEG.

Viernes 24 de Febrero del 2023 18 CONGRESO

Dialogan Evelyn y el obispo González Hernández

Después de que monseñor José de Jesús González Hernández declarara que en Guerrero “todos esta- mos secuestrados”

ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.

Un día después de que el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa declarara que en Guerrero se vive un secuestro colectivo, donde el crimen controla amplias regiones, monseñor José de Jesús González Hernández se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El miércoles, al término de la misa celebrada en la catedral de Santa María de la Asunción, el prelado dio a conocer su percepción sobre el problema de la inseguridad en la entidad.

Dijo que en Guerrero se vive una suerte de secuestro colectivo, porque los grupos criminales controlan amplias zonas de la entidad y las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de la población se han debilitado.

Incluso, dijo que su punto de vista es compartido por sus homólogos de la región Montaña, Tierra Caliente y Acapulco.

Este jueves por la tarde, la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de Guerrero difundió varias imágenes, en las

que se observa al obispo al lado de la titular del Poder Ejecutivo local.

“En un ambiente de respeto, cordialidad y diálogo abierto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió al obispo de la diócesis Chilpancingo – Chilapa, José de Jesús González Hernández, con quien abordó diversos temas que ocupa la agenda

estatal, las acciones integrales y el esfuerzo diario que realiza el gobierno del estado con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y bienestar de las y los guerrerenses”, señala el pie de foto difiundido entre los medios de comunicación. Se espera que en los próximos días haya más información sobre el encuentro.

Durante la mañana, se informó que la gobernadora Salgado Pineda había coordinado los trabajos de la Mesa Central para la Construcción de la Paz, en donde se tomaron decisiones en torno a los problemas que se enfrentan en los diferentes puntos de la entidad, principalmente en el ámbito de la inseguridad.

Viernes 24 de Febrero del 2023 19 ESTADO

“Obispo apoya al conservadurismo”, acusa líder de Morena

“Son apegados a la vela perpe- tua”, le dice Jacinto González Varona a los jerarcas de la Iglesia ca- tólica

YASMÍN GARCÍA CHINO/SNI CHILPANCINGO, GRO.

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona acusó al obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de jesús González Hernández de apoyar a los conservadores del país, luego de que asegurara que Guerrero esta colectivamente secuestrado por la delincuencia organizada.

González Varona manifestó que el movimiento de la Cuarta Transformación es progresista, motivo por el cual, la iglesia no simpatiza con ellos.

La iglesia, manifestó que está conformada por conservadores apegados a “la vela perpetua”.

Además, acusó al clero de confrontar abiertamente a la 4T, mientras que en contraste, nunca criticaron a gobiernos pasados, como al del Panista Felipe Calderón Hinojosa, ni siquiera cuando asesinaron a párrocos.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, defendió la estrategia de seguridad implementada en Guerrero, pues señaló que sí está funcionando.

A manera de ejemplo, calificó como

un golpe a la delincuencia organizada el repliegue de policías ciudadanas o autodefensas en los poblados de Ocotito; Buenavista de la Salud y Tierra Colorada.

Incluso, sostuvo que en Guerrero ya no se permitirá que los grupos delictivos se sigan disfrazando de policías comunitarias.

González fue cuestionado respecto a si la estrategia de seguridad contempla el hecho de desarticular a grupos como la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), que opera en la zona rural de Chilapa, municipio azotado por la violencia desde principios del año 2014.

El también diputado local, recalcó que tendrían que revisar la ley 701, sobre Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero, así como los tratados internacionales que abordan el tema de los pueblos originarios, ya que tienen derecho a generar sus propios sistemas de seguridad.

“Si están en el marco de la ley, mis respetos; si han demostrado que son emanados del pueblo, tendríamos que revisar y no lo veo necesario si no están generando conflicto, no es como El Ocotito que hasta carros robados tenían”, sostuvo González Varona.

Reprochó a gobiernos pasados del que no hayan atacado a los grupos de la delincuencia organizada, ya que incluso, dijo

que se les proporcionaban uniformes y les asignaban escoltas para que los cuidaran.

Agregó, que el gobierno estatal está atacando la inseguridad de manera frontal, sin temor a los grupos delictivo, por lo

que se han instalado Bases de Operaciones Mixtas (BOM), en las que participan el Ejército Mexicano, la Policía del Estado y la Guardia Nacional (GN).

Viernes 24 de Febrero del 2023 20 REGIONAL

SOPA DE LETRAS

Viernes 24 de Febrero del 2023 21 BOCA CASA CLARO CUIDA DECIDIDA ENCABRONA ESCRITO ESTUDIO LEVE NETA QUIERO QUITA SOLUCION TRATO TROCA
ENCUENTRA
DIFERENCIAS
14
LABERINTO
LAS
MATEMATICAS

Balean a empleado de Telcel en el centro del Chilpancingo

Murió en el hospital

JOSÉ MOLINA DE LA CRUZ CHILPANCINGO, GRO.

En plena hora pico un empleado de Telcel fue atacado y herido a balazos la noche de este jueves en la avenida Vicente Guerrero del Centro de Chilpancingo, quien más tarde perdió la vida en un hospital.

La víctima fue identificada por sus familiares como Luis Alberto "N", de 36 años de edad y empleado del negocio, quien presentaba al menos tres heridas por proyectil de arma de fuego.

El crimen ocurrió alrededor de las 7:30 de la noche afuera del negocio con razón social "Telcel", frente al Elektra del Centro que está en la salida del paso a Desnivel.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se encontraba afuera del establecimiento cuando sujetos armados llegaron a bordo de una motocicleta y uno de ellos le disparó con una pistola, para posteriormente darse a la fuga.

El hombre cayó sobre la banqueta gravemente herido frente a la mirada de decenas de personas y automovilistas que pasaban por el lugar, por lo que fue trasladado a un hospital por paramédicos de la

Cruz Roja que llegaron minutos después, pero falleció mientras recibía atención médica.

La escena del crimen fue acordonada por la Policía Municipal, donde hallaron cuatro casquillos percutidos de arma cor-

ta, mientras que peritos de la FGE acudieron a realizar las diligencias correspondientes. (Edición Guerrero).

Cinco vehículos con daños deja carambola en bulevar de Chilpancingo

MVX/UHG CHILPANCINGO, GRO.

La mañana de este jueves se registró un accidente (carambola) en donde se vieron involucrados cinco vehículos en la ciudad de Chilpancingo.

De acuerdo a datos el incidente vial se reportó a las 8:30 de la mañana cuando de manera precipitada un vehículo se detuvo en los carriles centrales que van de norte a sur en el Boulevard Vicente Guerrero a escasos metros del Puente Ayutla.

Ante esta acción, los vehículos que cir-

culaban detrás se precipitaron y se impactaron uno después de otro, situación que generó el accidente.

Por este hecho, se reportan sólo daños materiales y no hay reporte de personas lesionadas.

Al lugar arribaron elementos de la po-

licía vial para auxiliar a los automovilistas que se vieron afectados y también, apoyaron en la circulación vehicular que se vio afectada por este hecho.

Viernes 24 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD

Era un joven de 20 años el desmembrado en Juchitán

Le dejaron un narcomensaje con advertencias para otras personas

REDACCIÓN JUCHITÁN, GRO.

La mañana de este jueves 23 de febrero fue localizado el cuerpo de un hombre desmembrado al interior de un costal y bolsas de plástico, sobre la avenida principal de Juchitán, solo se apreciaban unos tenis de color negro con franja en color blanco, a quien sus victimarios le dejaron un narco- mensaje.

La víctima fue identificada como Jesús Camacho Calleja, alias “Guaro”, de aproximadamente 20 años, conocido vecino de la colonia San José, de la cabecera municipal de Juchitán.

El cuerpo de la víctima fue localizado minutos antes de las 5:00 de la mañana, sobre el bulevar Miguel Hidalgo, en la co-

Hieren a balazos a conocido

de Azoyú

lonia Vicente Guerrero, en el punto conocido como “La Parota”, ubicado a la salida de la cabecera municipal en dirección a Ometepec.

Junto al cuerpo, sus victimarios dejaron un narco-mensaje en una cartulina de color amarillo, con la siguiente leyenda: “Esto me paso por confiar en LACHO aquí no hay acuerdos con el BEBE hijo del POLO candidato a la presidencia de JUCHITAN protegido de los ministeriales y para el que anda ya tengo la lista reclutada va por ustedes QUINTILAS Y PELON CHAVEZ entiendan este rancho tiene dueño la familia es sagrada y se respeta ATTE YA SABEN QUIEN”, (sic).

Al lugar de los hechos se apersonaron elementos de la Policía Municipal, Ministerial y Estatal, así como personal de la Fiscalía, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, para después ordenar el traslado de los restos al Servicio Médico Forense.

Un conocido comerciante de la cabecera municipal de Azoyú resultó herido por proyectil de arma de fuego la mañana de este jueves 23 de febrero, por lo que fue necesario trasladarlo a un nosocomio de Ometepec para que recibiera atención médica.

La víctima fue identificado como Efraín Pavel, de aproximadamente 67 años, quien es comerciante de frutas y verduras, rentando un local casi frente al mercado municipal, propiedad de Miguel de la Paz.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la mañana, sobre la calle Manuel Bautista, de la cabecera municipal de Ju-

chitán, casi frente al mercado municipal de Azoyú.

De acuerdo a los datos obtenidos, un joven disparó en contra del comerciante, para después huir del lugar de los hechos con rumbo desconocido, desconociéndose el motivo de este ataque.

Tras ser herido, el lesionado fue auxiliado y trasladado a bordo de una camioneta particular, a un nosocomio de la cabecera municipal de Ometepec para que recibiera atención médica.

Vecinos del lugar indicaron que desafortunadamente, ni la policía municipal ni la ambulancia hicieron acto de presencia en el lugar, por lo que dijeron sentirse desprotegidos por situaciones como esta.

Choque en la Farallón deja cuantiosos daños materiales

MVX/UHG ACAPULCO, GRO.

Un fuerte choque se dio durante la mañana de este jueves, en donde dos vehículos se vieron involucrados en la avenida farallón del puerto de Acapulco.

El incidente vial se reportó cerca de las 11:00 de la mañana en la avenida Farallón, justamente frente a la salida del Maxitúnel, donde se reportaron cuantiosos daños materiales y una persona herida.

Al lugar se movilizaron elementos del

Cuerpo de Bomberos par apoyar en las maniobras de retiro de los vehículos y apoyaron a la persona lesionada.

De acuerdo a testigos; uno de los vehículos, un Tsuru de color plateado y un vehículo rojo tipo deportivo, se impactarán y resultaran en daños materiales de consideración, además de que uno de los conductores de los vehículos resultó con lesiones.

Por último, la circulación se vio interrumpida debido a las maniobras de retiro de los vehículos y la persona lesionada fue llevada a un hospital cercano para atender sus heridas.

Viernes 24 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
REDACCIÓN AZOYÚ, GRO.
comerciante

Hombre desaparecido en Azoyú fue destazado en San Luis Acatlán

Dorian Alexis Maceda Nava estaba en calidad de desaparecido desde el miércoles

La joven con quien fue levantado, Yoana Lozano, aún no aparece

La víctima radicaba en Zapotitlán de la Fuente y también radicó en Marquelia, donde ayer mismo fue sepultado

YONATHAN BAUTISTA

SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Elementos de seguridad de San Luis Acatlán fueron alertados la madrugada de este jueves 23 de febrero, sobre el hallazgo de un cuerpo desmembrado con un narco mensaje, en el ba-

rrio de La Villa.

La víctima fue identificada como Dorian Alexis Maceda Nava, vecino de la localidad de Zapotitlán de la Fuente, municipio de Azoyú, pero quien también radicó en Marquelia, donde fue sepultado este mismo jueves.

El hallazgo

Alrededor de las 3:35 de la mañana, personal de Seguridad Pública Municipal y agentes de la Fiscalía General del Estado, se apersonaron sobre la avenida José María Morelos y Pavón, esquina con Margarita Maza de Juárez, en el barrio de la Villa, justo frente a la ferretería Juquila.

En el lugar encontraron los restos de un hombre en una bolsa negra, era de tez morena, de aproximadamente 1.65 de estatura, quien presentaba huellas de tortura

y algunas partes atadas con trozos de tela y alambre.

Estaba desaparecido

Es importante señalar que Dorian Alexis Maceda Nava fue reportado como desaparecido desde el mediodía del pasado miércoles 22 de febrero, junto a la joven Yoana Lozano Flores, de 32 años.

La motocicleta en la que ambos viajaban fue encontrada abandonada, siendo vistos por última vez alrededor de las 8:00 de la mañana en la cabecera municipal de Azoyú, y alrededor del mediodía se localizó la motocicleta abandonada a orillas de la cabecera municipal.

Asimismo, se desconoce el paradero de

la joven, Yoana Lozano Flores, pues solo se encontró el cuerpo desmembrado de su pareja, sin existir rastros de su paradero, por lo que sus familiares continúan con su búsqueda.

Junto al cuerpo, en el pecho, le dejaron un narco mensaje que decía textualmente: “Esto Les va a pasar a Todos Los chapulines, vendedores de droga y extorsionadores que jalen con Alexis de San Luis, Que jalen con el pipilo de cuana y todos los que anden vendiendo droga en Yolo “Abrance o se los lleva la verg Att. Cartel de la sierra”.

El lugar fue acordonado por los elementos de Seguridad Pública, en espera de los agentes de Ministerio Público, perito y médico legista, para realizar las diligencias correspondientes.

Cabe mencionar que el cuerpo de la víctima fue reclamado por sus familiares, quienes lo sepultaron este mismo jueves en el panteón municipal de Marquelia.

Viernes 24 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.