Año 18 - Número 3448
Vecino de Juchitán agrede a machetazos a su ex mujer
Pág.24
elfarodelacostachica.com.mx
Marquelia, Gro
Miercoles 22 de Febrero del 2023
Detienen a cruceño por portación de arma de fuego
Pág.24
A SOLO $ 10.00
Siguenos en @elfarodecostachicagro
García Luna, culpable por narcotráfico y delincuencia organizada
Luego de varios días de deliberaciones, los integrantes del jurado lograron un veredicto, por lo que García Luna es culpable de los cinco delitos // Se le imputan tres delitos por narcotráfico, otro por delincuencia organizada y uno más por falsedad de declaraciones // “García Luna vivirá el resto de sus días como un traidor a su país y a los miembros honestos de las fuerzas de la ley que arriesgan sus vidas para desmantelar a los cárteles del narcotráfico”: Fiscal
Pág. 12
Adair Hernández entrega 500 bicicletas en San Luis Acatlán
Efrén Adame celebra Día Internacional de la Lengua Materna
Se registra primera muerte materna del 2023 en San Luis Acatlán
Pág.12
Edgardo Paz y esposa equipan comedor escolar de El Terrero
Pág. 10
Pág. 16
Pág. 14
Torneo de Pez Vela dejó derrama de 410 mil pesos en Marquelia
Sólo esterilización acabará problema de perros y gatos callejeros
Pág 18
Igualapa se prepara para recibir a visitantes a la Feria del Tercer Viernes
Pág. 10
SEGURIDAD
Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
Pág.4
DIRECTORIO
Edición 3448
Febrero del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
Médula
Jesús Lépez Ochoa
Buenas y malas de la ASF en Guerrero
Tanto Evelyn Salgado Pineda como su antecesor Héctor Astudillo Flores pueden estar bastante tranquilos con los resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 que arrojó cero observaciones en el 99.96 por ciento de los recursos federales aplicados ese año.
En dicho ejercicio fiscal el priísta gobernó de enero al último día de septiembre, y del 1 de octubre al último día de diciembre transcurrieron los primeros meses de la administración de la actual gobernadora emanada de Morena.
Y es que los montos observados no representan ni medio punto porcentual de la muestra auditada que fue del 92 por ciento –casi la totalidad—del gasto federalizado ejercido en Guerrero.
Hablamos de que el gran total de los recursos económicos revisados al gobierno del estado fueron 56 mil millones de pesos, y el monto observado son 266 millones que representan apenas un 0.04 por ciento, cifra que aún está en proceso de aclaración, según el contralor estatal Eduardo Loria Casanova dijo en una entrevista en la capital del estado.
Tumbando Caña Juan Antelmo García Castro
ponsabilidad administrativa sancionatoria y un monto por aclarar de más de la mitad de los 11 millones de pesos auditados entre la administración de la actual alcaldesa de Morena Norma Otilia Hernández Martínez y el tramo que corresponde a su antecesor del PRD Antonio Gaspar Beltrán en el periodo revisado para el tercer cuatrimestre de 2021.
En Coyuca de Benítez se tiene que aclarar el 71 por ciento de un pequeño monto de 3.7 millones de pesos entre el ex alcalde Alberto de los Santos Díaz (quien fue presidente municipal por Morena y luego buscó reelegirse por el PRD), y el morenista Ossiel Pacheco Salas. Existen también promociones de sanciones en este municipio.
Denuncia regidor morenista desvío de recursos de Otilia
Hernández
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO
Marquelia Gro. Col. ISSTE
Sin duda es una buena noticia para Guerrero que siempre había ocupado los últimos lugares en transparencia y rendición de cuentas entre los estados del país, pero también para Héctor Astudillo que ve cerca la liberación de su cuenta pública.
Se debe precisar que a finales de año es cuando se ejerce gran parte del dinero, por lo que además este buen resultado confirma la transparencia con la que Evelyn Salgado inició su mandato, misma que se consolidará en las revisiones al año 2022 que corresponderán completamente a su administración.
En la misma situación se encuentran Abelina López Rodríguez y su antecesora Adela Román Ocampo. Acapulco fue el único municipio el estado que no arrojó ningún monto por aclarar, y le revisaron el cien por ciento de los 750.8 millones de pesos de las participaciones que recibe para pago de nómina.
Pero el Tercer Informe de la Cuenta Pública 2021 entregado ayer por el titular de la ASF David Rogelio Colmenares no tiene solo cosas buenas que compartir entre alcaldes y exalcaldes para los municipios de Guerrero.
En Chilpancingo, por ejemplo, hay tres promociones de res-
En municipios como el de Iguala no existe duda. Ahí la ASF determinó 4.9 millones de pesos por aclarar, correspondientes a la falta de evidencia documental suficiente de los servicios prestados, establecidos en 14 contratos adjudicados al mismo proveedor por arrendamiento de maquinaria y/o equipo y de 10 contratos adjudicados al mismo proveedor por la prestación de servicios para realizar el trabajo de proceso de validación de impuesto sobre la renta participable y timbrado de la nómina de los meses de noviembre 2020 a agosto 2021”, en el periodo del expresidente Antonio Jaimes.
Tampoco la hay en Zihuatanejo donde Jorge Allec repite en la alcaldía en la cual hay 7.6 millones de pesos por aclarar, de los cuales 5.1 son por la falta de evidencia documental suficiente, correspondiente a los contratos MZA-GC-2021-1, MZA-GC-2021-14068 y MZAGC-2021-14068-1; y por 2.5 millones por la falta de documentación justificativa y comprobatoria del gasto correspondientes a 6 contratos, correspondiente arrendamientos de camiones, retroexcavadoras y pipas de agua, asignados a 4 proveedores.
También hay municipios que deben aclarar el cien por ciento de los recursos que les auditaron, como es el caso de Ajuchitlán del Progreso que gobierna el priísta Víctor Hugo Vega Hernández por segundo periodo consecutivo; o el de Taxco que preside Mario Figueroa Mundo y que debe aclarar la totalidad de los 11 millones de pesos que le auditaron.
Así los altibajos de la transparencia en Guerrero.
En el mes de enero próximo pasado, la alcaldesa Otilia Hernández Martínez anunció con bombo y platillo la excelente recaudación y por ende un significativo incremento en los ingresos propios del Municipio de Chilpancingo, por 17 millones de pesos, derivado del pago puntual de contribuyentes por concepto de impuesto predial, con una tendencia al crecimiento durante los meses febrero y marzo, ya que en ese periodo se mantiene el estímulo fiscal por pronto pago del gravamen de referencia, además del pago de refrendo anual de las licencias comerciales, por cierto con incrementos muy elevados y arbitrarios, ocasionando la justa irritación principalmente de pequeños y medianos comerciantes…Por lo anteriormente comentado, no existe una explicación lógica que justifique hoy día la solicitud de un empréstito bancario por 22 millones de pesos, que, de manera apresurada, fue aprobado por mayoría en una sesión de Cabildo a modo, con duración de menos de 30 minutos, celebrada el pasado jueves 9 de febrero, votando en contra de manera sensata 5 regidores, más una abstención, entre ellos el edil de Morena, Ricardo Iván Galíndez, mismos que solicitaron previamente a la alcaldesa explicara detalladamente la justificación de motivos de dicho crédito bancario, negándose a ello y en respuesta posterior, Otilia Hernández se lanzó con todo de manera impulsiva y mediática contra seis de sus compañeros de comuna, asegurando, además, que en el cabildo de Chilpancingo ya no hay canonjías como se hacía en el pasado, para que los síndicos y regidores aprobaran las propuestas de los alcaldes, sin duda una acusa-
ción muy temeraria, pero que seguramente la señora presidenta tiene las evidencias, por lo que debe informar a la población quiénes son, con nombre y apellidos, esos ediles corruptos de ayer y hoy, percibiéndose que esta truculenta historia continuará, ya que debajo de la amplia mesa del Cabildo de Chilpancingo, entre morenistas nomás las patadas se oyen y precisamente el regidor del partido guinda, Ricardo Galíndez, emitió un comunicado en donde señala que “en la Décimo Sexta Sesión ordinaria, de manera responsable voté en contra de la aprobación de un crédito por 22 millones, que el gobierno municipal solicitó para subsanar desvíos de recursos que se hicieron durante el año pasado en rubros del presupuesto como el Ramo 33, lo que generó molestia por parte de la Presidenta Municipal. Somos seis regidores de diferentes partidos los que votamos en contra de esta solicitud, sin embargo, de manera directa ha habido un ataque en medios de comunicación hacia mi persona por pertenecer al mismo partido político de quien hoy gobierna la capital del estado. En medios de comunicación, agencias digitales y columnas de opinión se ha utilizado información personal de un proceso jurídico que inició en el 2019 y al cual le he dado seguimiento de manera responsable y mi vida personal y situación financiera tampoco influye en mi posicionamiento dentro de la comuna”…Finalmente, el regidor Ricardo Iván Galíndez convocó a la presidenta Otilia Hernández Martínez a “actuar de manera responsable y si tiene pruebas de que en algún momento yo he solicitado algún beneficio, las presente ante las instancias correspondientes”.
2
SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
41 609 73
C.P. 41930 01 (741)
Álvaro Delgado Gómez
Dos crímenes involucran estrechamente en las complicidades con el narcotráfico a Felipe Calderón y a Genaro García Luna, su mano derecha, ambos en ese sexenio sangriento: El asesinato a balazos del General Mario Arturo Acosta Chaparro, negociador del Gobierno con los cárteles de la droga, y el encarcelamiento del tam- bién General Tomás Ángeles Dauahare, subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena).
Y las evidencias acumuladas por años los sentencian: En su embustera guerra contra el narcotráfico que instauró en México una era de violencia y muerte, Calderón tomó partido por el Cártel de Sinaloa y García Luna, su socio y poderoso secretario de Seguridad Pública, sólo cumplía sus órdenes.
Aunque el juicio contra García Luna en Estados Unidos no lo ha imputado directamente, aunque el dinero sucio lo alcanza, Calderón es el principal responsable de la estrategia para consolidar al cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada mediante el combate a sus enemigos los Beltrán Leyva y los Zetas, luego de que fracasó su intento para poner de acuerdo a todos los grupos criminales en la distribución del territorio del país.
Gracias a sus cómplices en los medios de comunicación, Calderón ha logrado ocultar las negociaciones que hizo con los jefes de todos los cárteles del narcotráfico a través del General Acosta Chaparro, el mi-
DESPEJAR
Anivel nacional avanza la elección de los consejeros que van a sustituir a Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama, así como a Roberto Ruiz Saldaña y Adriana Favela. Eso será en abril. Lencho y Ciro se despiden prácticamente con la elección extraordinaria en Tamaulipas, para elegir a un senador de esa entidad, la última de su largo trabajo como consejeros electorales, y dado que ganó el candidato de Morena, dejando en segundo lugar a la candidata de la alianza PRI-PANPRD, Lencho y Ciro se encendieron incensarios para sí mismos diciendo que las elecciones en México son harto seguras, libres y democráticas.
Pero, ¿no acaso para eso les pagamos? Autoelogiarse por devengar sus sueldos, justo cuando están por irse a otra parte con sus intrigas palaciegas y sus falsas campañas en defensa de la democracia de este país, es grotesco.
Lo que no pueden justificar es cómo es que México tiene las elecciones más caras por lo menos de América Latina. Cómo es que ellos como consejeros constituyen una élite dorada que incluso se ampararon en contra de la decisión de que ningún funcionario público gane más que el presidente de la República, en lo que
litar que desde los setenta fue uno de los principales represores de los movimientos sociales y los grupos guerrilleros, y que él envió como su emisario para implorarles que ya no se pelearan entre sí.
Acusado de narcotráfico por el Gobierno de Vicente Fox, Acosta Chaparro recuperó la libertad gracias a Calderón, quien le devolvió con honores su grado de General Brigadier para enseguida encomendarle a través de su Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, entrevistarse con todos los jefes del narcotráfico.
Todos los detalles de esta trama los conoce como nadie el abogado José Antonio Ortega Sánchez, quien me dijo: “El General estaba tratando de calmar la violencia que había en el país a encargo de Mouriño, y los anduvo visitando”.
—¿Cuál era el objetivo?
—El General me dijo que el encargo de Mouriño era pacificar al país. Era decir: “bájenle a la violencia y cada quien quédese con su plaza, hagan su negocio, que siga adelante, pero bájenle a la violencia”. Ése era el mensaje.
Acosta Chaparro se entrevistó con “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, ahora sentenciado a cadena perpetua del que se originó la captura de García Luna; con Vicente Carrillo, jefe del Cártel de Juárez; con Arturo Beltrán Leyva, y con Heriberto Lazcano, “El Lazca”, del Cártel del Golfo, quien le preguntó de parte de quién lo buscaba. El militar respondió: “Mira, pendejo, te viene a
ver un General del Ejército. No puede venir de nadie más que de parte del Presidente”.
La negociación con los narcos fue un fiasco: Los Beltrán Leyva se resistieron a pactar, porque Calderón y García Luna ya estaban a favor del Cártel de Sinaloa y con la muerte de Mouriño, el 4 de noviembre de 2008, se terminó de romper la interlocución con todos los criminales, sobre todo con los que eran enemigos de los chapos.
“Después de la muerte de Mouriño conocí al General y comenzamos a tener una amistad muy cercana y me empezó a confiar todo esto. En varios medios han salido esto sin fuente y la fuente soy yo”, evoca el abogado Ortega Sánchez, quien afirma que “El Chapo” Guzmán se convirtió en el favorito de Calderón, cuya “violencia la causó por la protección de García Luna”, como quedó claro en el juicio en su contra en Estados Unidos.
Como parte de la trama para ocultar las negociaciones y el pacto de Calderón con el Cártel de Sinaloa cometieron dos crímenes contra dos generales del Ejército.
Acosta Chaparro sabía de los vínculos de García Luna con el narcotráfico y eso lo unió a otro General que también tenía información sobre lo mismo, Tomás Ángeles Dauahare, quien le informó a Calderón desde de eso desde el inicio de su Gobierno, en el que fue Subsecretario de la Defensa Nacional.
Esta información la compartían ambos con el abogado Ortega Sán-
chez, quienes se reunían frecuentemente y su último encuentro fue el 19 de abril de 2012, en el Restaurante del Lago, en Chapultepec: Al día siguiente, Acosta Chaparro fue asesinado de tres balazos en la cabeza, en la colonia Pensil, y 20 días después, el 16 de mayo, fue detenido Ángeles Dauahare, acusado de narcotráfico.
Una fotografía del desayuno de los dos generales y Ortega Sánchez se publicó en el periódico Eje Central, cuyo director es Raymundo Riva Palacio, y por eso el abogado le dijo al Procurador de Justicia de la Ciudad de México, Jesús Rodríguez Almeida: “Los que tomaron las fotografías son los asesinos del General Acosta Chaparro”.
El mensaje de los criminales fue muy poderoso: El asesinato de Acosta Chaparro sigue impune y el General Ángeles Dauahare sigue guardando silencio sobre el involucramiento de militares en el narcotráfico, cuando
el General Secretario era Guillermo Galván Galván, mencionado en el juicio en Estados Unidos.
Ambos hechos ocurrieron cuando García Luna era el poderoso Secretario de Seguridad Pública, con una capacidad de espionaje intacta desde que estuvo en el Cisen, y Calderón era su jefe y el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el superior de Galván, compañero de generación de Acosta Chaparro.
Ahora, con toda su autoridad moral, Calderón se propone construir un nuevo partido político que sustituya, planteó en dos planas del diario Reforma, “la triste ausencia de una oposición respetable, vigorosa, creíble y con liderazgo”.
A ver quién le cree a este personaje que huyó a España y que es el verdadero responsable de la colusión con el crimen en México. Para empezar, ni a la marcha de la derecha del domingo tendrá el valor de asistir…
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
fue un descarado escamoteo de la política de austeridad nacional, para dar paso a una sana recuperación del país.
Tampoco pueden justificar su franca oposición a cambios al instituto encargado de organizar las elecciones en el país, pese a que ya en otros gobiernos ha sido sometido a cambios incluso de nombre.
Realmente lo que les afecta es que, no obstante que los diputados de oposición frenaron la reforma electoral, el presidente de la República y su partido impulsaron una reforma alternativa, denominada Plan B, que es más light pero que no deja de afectarles, porque toca la estructura del INE y eso implica menos dinero para ellos.
También les “tumbaron” a su administrador, con el que hacían mancuerna para esconder dinero en fideicomisos, y para hace reuniones en lo “oscurito” con líderes de la oposición, para fraguar golpes bajos al partido oficial.
¿Cómo es que los consejeros electorales que dicen son imparciales, se hacen un solo nudo con la oposición para frenar una mayor apertura democrática en México?
Por ejemplo, en este sexenio México dio lugar a la democracia directa a través de consultas, dán-
donos opciones a los ciudadanos, que sólo teníamos el favor de la democracia participativa, que es a través de urnas.
Si algo le hacía falta a este país era precisamente esto de las consultas, pues es común que cuando se vota por alguien, concediéndole con nuestro voto nuestro poder y autorización para que nos represente, de un rato para otro cambian de bando, o se sujetan a las decisiones de sus líderes partidistas, aunque con eso le hagan gran daño a sus representados.
Hoy por hoy, ningún diputado o senador, ni siquiera un regidor, es confiable. Una vez que asumen el cargo, su perspectiva cambia y pasan a ser parte de los grupos de poder digamos “empoderados” y, por lo tanto, “adinerados”, para quienes el bienestar social es lo de menos.
La democracia directa nos permite, además, incidir en la toma de decisiones por asuntos que nos competen y/o nos afectan de manera directa, algo que realmente veíamos muy lejano en este país, pero que es muy común en Estados Unidos y otros países de América Latina.
Lencho y Ciro no querían organizar las consultas argumentando que eran costosas. Si lo son, pero para eso entonces se
elijen los procesos electorales, federales o estatales, para aprovechar la movilización social y el gasto. De este modo, la gente, a la par que elige a sus gobernantes y representantes, puede votar a favor o en contra de temas diversos.
Recordemos que la reforma electoral original era de gran calado y apuntaba no sólo a cambios drásticos en el INE, sino también en los partidos políticos, sus prerrogativas y hasta la eliminación de diputaciones y senadurías plurinominales, así como diputaciones locales y regidurías. Era algo que realmente México necesita de manera urgente. No podemos continuar con congresos obesos e improductivos, o con cabildos que nada resuelven pero todo lo entorpecen.
No que no los haya, pero que sean lo suficientemente representativos y comprometidos, y no pretexto para que los partidos y los grupos de poder enquistados en ellos coloquen a sus incondicionales.
O, como actualmente está actuando la oposición, para que cada uno de sus cuadros en las cámaras legislativas sea un voto en contra de propuestas de gobierno, aunque sean para bien del pueblo.
Lo bueno que Lencho y Ciro ya se van. Se les acabó el bole-
to. La Cámara de Diputados ya eligió a los miembros del comité técnico que habrá de evaluar a los candidatos a sustituir a los cuatro consejeros del INE arriba mencionados.
Pero la oposición ya encendió sus alarmas, y está convocando a una marcha para rescatar el INE (otra vez), ahora en contra del Plan B que ayer se votó en comisiones del Senado, con un ligero cambio. Realmente no tiene nada que ver. Lo que quieren es presionar para que los asientos en consejo general del INE se repartan entre partidos, como acostumbran. De este modo, la elección en la Cámara de Diputados sería sólo un trámite y ellos asegurarían a los consejeros que actuarían a su favor.
Aunque no se modifica la forma de elegir a los consejeros (AMLO quería que fuese por voto popular), y aunque serán los diputados quienes elijan por tres cuartas partes de diputados o por insaculación, eso no les conviene. Realmente este proceso nunca fue respetado, pues se ponían de acuerdo antes y se repartían las curules. He aquí la razón de la marcha del domingo próximo.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
García Luna, culpable por narcotráfico y delincuencia organizada
Luego de varios días de delibera- ciones, los integrantes del jurado lograron un veredicto, por lo que García Luna es culpable de los cin- co delitos
Se le imputan tres delitos por nar- cotráfico, otro por delincuencia or- ganizada y uno más por falsedad de declaraciones
“García Luna vivirá el resto de sus días como un traidor a su país y a los miembros honestos de las fuer- zas de la ley que arriesgan sus vi- das para desmantelar a los cárteles del narcotráfico”: Fiscal
EL UNIVERSALCIUDAD DE MÉXICO
Genaro García Luna, el secretario de Seguridad de Felipe Calderón, fue hallado culpable de los cinco cargos que se le imputan por la Fiscalía de Nueva York, tres de ellos relacionados al narcotráfico, así lo dio a conocer el juez Brian Cogan al leer el veredicto, este martes 21 de febrero de 2023, con base en la determinación del jurado. Después de más de dos días de deliberaciones en los que solicitaron extractos de los testimonios de algunos testigos como el de Jesús El Rey Zambada, así como el de Sergio Villarreal Barragán, El Grande, el primero en asegurar que García Luna estaba en la nómina del Cártel de Sinaloa, entre otros, los 12 miembros del jurado alcanzaron un veredicto y determinaron que García Luna es culpable de los 5 delitos de que se le acusa.
García Luna fue declarado culpable de conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de cocaína; conspiración para importar cocaína; delincuencia organizada y dar declaraciones falsas en su solicitud de naturalización al declarar que no había cometido ningún delito. Se trata de la primera ocasión en la que un exfuncionario mexicano de alto perfil ha sido llevado a juicio en Estados Unidos. También es el primer exfuncionario mexicano en ser condenado por narcotráfico y delincuencia organizada.
En la sesión más reciente, que fue el viernes pasado, no se llegó a un acuerdo unánime y debido a que el lunes fue feriado en territorio estadounidense, fue hasta hoy que se logró un consenso.
García Luna está acusado en Estados Unidos de cinco delitos: tres por narcotráfico, otro por delincuencia organizada y uno más por falsedad de declaraciones.
Tras dos meses de audiencias en las que desfilaron testigos, incluida la espora de García Luna, y de deliberaciones en las que el jurado solicitó revisar evidencias testimoniales, el juicio en la Corte de Brooklyn, Nueva York, concluye este día, unas semanas antes de lo previsto originalmente.
En el juicio salieron a relucir los nombres del ex presidente Felipe Calderón y se intentó inculpar al actual mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Es importante mencionar que el veredicto tardó varios días para concluirse, pues el pasado viernes 17 de febrero, el jurado aplazó el juicio para revisar las transcripciones de testimonios, como la versión
de un supuesto secuestro.
"Los miembros del jurado volvieron a solicitar una decena de nuevas transcripciones de algunos de los testimonios escuchados desde el 23 de enero, como aquellos relacionados con el supuesto secuestro de García Luna por parte del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, que fue mencionado por varios testigos", según EFE.
El veredicto
“Sí su señoría, hemos llegado a una decisión unánime”, le respondió al juez Cogan la jurado número uno cuando éste le preguntó sobre el veredicto, antes de leerlo ante García Luna y su familia.
Serio y sin expresar muchas emociones, el amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón observó al juez Cogan leer la decisión del jurado sobre los cinco delitos que el Departamento de Justicia le achacó.
Empezando por el cargo número dos y terminando con el primero, Cogan leyó: “Culpable”, “culpable”, “culpable”, “culpable”, culpable”, con lo que así concluyo el juicio criminal y el primero en contra de un exfuncionario mexicano de mayor rango, integrante de un gabinete presidencial, en este caso en el gobierno de Calderón.
Los delitos imputados a García Luna por el Departamento de Justicia –que fue su aliado cuando en el sexenio de Fox fungió como director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y luego como secretario de Seguridad Pública con Calderón–implican una sentencia contundente.
El cargo más importante es el uno: dirigir una organización criminal durante un largo periodo, ya que para determinar esa acusación, el jurado debió hallar culpable a García Luna de tres cargos por conspiración para el tráfico de cocaína a los Estados Unidos.
Para que quedara claro y como lo exige la ley, tras leer el veredicto unánime, el juez Cogan preguntó a las partes si deseaban que el jurado se los dijera verbalmente. César de Castro, el abogado de oficio que encabezó la defensa legal de García Luna, respondió que sí.
“Sí, su señoría”, fue la respuesta verbal que dieron una a una las siete mujeres y cinco hombres a la pregunta de Cogan.
Tras esto, García Luna, que permanecía sentado junto a sus abogados, volteó hacia atrás sobre su hombre izquierdo para mirar a su familia, su hijo Genaro, su esposa Linda Cristina Pereyra y su hija Luna.
La esposa de García Luna, quien estaba sentada en medio de sus dos hijos tomando de la mano a su hija, estaba muy seria. Su marido se tocó con el puño de la mano derecha el pecho del lado del corazón y luego hizo la mueca de un abrazo. Sólo su hija Luna le respondió tocándose también el pecho con la mano derecha del lado del corazón.
El abogado de oficio que defendió al asesor de Calderón ante las imputaciones del gobierno estadunidense le adelantó a Cogan y en cumplimiento a lo que dictan las leyes y derechos del acusado, que apelarán el veredicto.
“García Luna, quien alguna vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora, al ser expuesto, vivirá el resto de sus días como un traidor a su país y a los miembros honestos de las fuerzas
de la ley que arriesgan sus vidas para desmantelar a los cárteles del narcotráfico”, fue la reacción del fiscal federal del Distrito Este, Breon Peace, a cargo de todo el proceso en contra del amigo de Calderón.
Los tres familiares de García Luna salieron de la Corte perseguidos por miembros de la prensa y personas que acudieron al tribunal a expresar su alegría por el veredicto y exigiendo que también se le acuse formalmente a Calderón de narcotráfico.
Ni la esposa e hijos declararon una sola palabra a sus perseguidores, aunque De Castro ya había pedido respeto a la familia de su defendido.
Antes de agradecer su labor y despedir al jurado del caso, el juez Cogan les dirigió estas palabras: “En muchos países no ponen un caso como éste a consideración de un jurado ciudadano como ustedes, gracias por la labor que han prestado y por su veredicto”.
Cabe decir que el jurado anónimo deliberó durante tres días bajo estrictas medidas de seguridad, antes de llegar a un veredicto en este caso.
La próxima audiencia pública con García Luna en la sala 8D de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, será para que el juez Cogan le dicte la sentencia.
Juicio y sentencia
Tras ser hallado culpable en un juicio que duró un mes luego de haberse retrasado el proceso por tres años tras la detención del exsecretario de Seguridad en diciembre de 2019, ahora García Luna esperará para conocer cuál será su sentencia, la cual la determinará el juez Brian Cogan.
Genaro García Luna es el primer exfuncionario de alto nivel en México en ser llevado a juicio y ser encontrado culpable de haber conspirado con el cártel de Sinaloa para la introducción de toneladas de cocaína a Estados Unidos. Para ello, los fiscales presentaron a 26 testigos y cuyos testimonios fueron la evidencia para probar los nexos del exsecretario de Seguridad con el narcotráfico.
Exnarcotraficantes, expolicías, agentes
de la DEA y hasta un exembajador subieron al estrado e hicieron diversas revelaciones. Dejaron en evidencia el esquema de corrupción del gobierno que permitió el tráfico de drogas en el propio Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que la agencia antidrogas de Estados Unidos contaba con indicios de dicha trama criminal ya que conocía el lugar en el que se hacía el pago de sobornos a exfuncionarios.
Jesús El Rey Zambada fue uno de los testigos claves de la fiscalía y en sus declaraciones aseguró que personalmente en un restaurante en la Ciudad de México se reunió dos veces con García Luna para pagarle sobornos por un total de 5 millones de dólares, con lo que dejó en claro que el exfuncionario sí estaba en el nómina del cártel de Sinaloa.
Sin embargo, García Luna no sólo recibió pagos del cártel de Sinaloa sino también de los hermanos Beltrán Leyva, de acuerdo con el testimonio de Sergio Villarreal Barragán, El Grande, quien además reveló que García Luna fue secuestrado en una carretera de Morelos rumbo a Cocoyoc por órdenes de Arturo Beltrán Leyva, quien estaba molesto por los operativos en contra de su grupo criminal.
El testimonio de El Grande no fue el único en el que se involucró a García Luna con Arturo Beltrán Leyva, ya que el expolicía federal Francisco Cañedo Zavaleta aseguró que él mismo vio al exfuncionario hablando con El Barbas y con Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, en una carretera de Morelos y después observó que ingresaron a un fraccionamiento.
El el juicio también fue nombrado por primera vez el expresidente Felipe Calderón, luego de que el exfiscal de Nayarit Édgar Veytia asegurara que en una reunión con el exgobernador Ney González éste le dijo que en un encuentro con el exmandatario y con García Luna le dijeron: “La línea es con Los Chapos”.
La defensa de García Luna, encabezada por el abogado César de Castro, pretendió desestimar los testimonios como evidencia al demeritar la calidad y el valor de los testigos al señalar que se trataba de criminales que le tenían odio al exfuncionario por sus detenciones y quienes ahora buscaban algunos beneficios por sus declaraciones.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
García Luna "continuará su lucha" para "limpiar su nombre": Abogado
Calderón!”, gritan morenitas. Panistas huyen de San Lázaro
"Estamos extremadamente decepcionados tras el veredicto de hoy", dijo, y agregó que la familia del exfuncionario pasa por un "momento muy difícil"
García Luna, quien escuchó con semblante serio el veredicto, podría ser condenado a cadena perpetua, aunque su sentencia no se conoce- rá hasta el próximo 27 de junio a las 11 de la mañana, anunció el juez Brian Cogan
REDACCIÓN EFE NUEVA YORK
César de Castro, el abogado del exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna, se mostró este martes "extremadamente decepcionado" por el veredicto de culpabilidad dictado hoy contra su cliente, a quien un tribunal encontró culpable de cuatro cargos de narcotráfico, e insistió en que su cliente "continuará la lucha" para "limpiar su nombre".
"Estamos extremadamente decepcionados tras el veredicto de hoy. El Gobierno (de Estados Unidos), después de muchos años intentando armar un caso contra el señor García Luna con pruebas creíbles y fiables, se vio obligado a conformarse con levantar un caso sobre las espaldas de algunos de los criminales más notorios y despiadados que testificaron en este tribunal", dijo de Castro a la prensa después de conocerse el veredicto.
Tras escuchar 27 testimonios durante casi un mes y dos días y medio de deliberaciones, los doce miembros del jurado consideraron hoy al exfuncionario culpable de cinco cargos, cuatro de ellos por narcotráfico.
García Luna, de 54 años, ha sido declarado culpable de participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en
Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.
El quinto delito era el de prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
"Este ha sido un camino sumamente difícil y largo para el señor García Luna, y su lucha continuará. Continuará haciendo todo lo posible para limpiar su buen nombre", leyó De Castro ante las varias decenas de medios y un puñado de mexicanos que se concentraron a las puertas de los juzgados del Tribunal Federal del Este de Nueva York.
El exsecretario de Seguridad Pública, quien escuchó con semblante serio el veredicto, podría ser condenado a cadena perpetua, aunque su sentencia no se conocerá hasta el próximo 27 de junio a las 11 de la mañana, anunció el juez Brian Cogan.
De Castro, que insistió en que respeta el veredicto del jurado, insistió hoy, como ha hecho desde el arranque del proceso, que "el gobierno no tenía pruebas fiables para corroborar a los testigos".
"García Luna, su familia, y el equipo de la defensa confiaron en el proceso y confiaban en que el jurado" se daría cuenta de esta falta de pruebas. "No fue así".
Asimismo, apuntó que el exsecretario de Seguridad Pública y su familia están pasando por un "momento muy difícil" y pidió que se respetará su privacidad.
Hoy acompañaron en la sala a García Luna su esposa, Linda Cristina Pereyra, su hija, Luna, y su hijo, Genaro.
García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra el crimen organizado, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
Desde 2012 vivía en Florida, desde donde, según mostró la Fiscalía durante el juicio, viajaba habitualmente a México.
El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas) y estuvo en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.
La sesión ordinaria de este martes en la Cámara de Diputados destacó por las notorias sillas vacías en donde deberían de estar los legisladores del PAN y partidos aliados como PRI y PRD
SINEMBARGO CIUDAD DE MÉXICO
La Cámara de Diputados lucía casi vacía la tarde de este martes durante su sesión ordinaria, luego de que los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) abandonaron el recinto tras conocerse el veredicto del jurado que declaró c ulpable de todos los cargos a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
La sesión ordinaria también se vio interrumpida por diputados de Morena, quienes con pancartas gritaban al unísono: “¡Sigue Calderón!”.
Genaro García Luna fue declarado culpable el martes en Estados Unidos de aceptar sobornos para proteger a los violentos cárteles del narcotráfico a los que debía combatir.
Bajo estrictas medidas de seguridad, un jurado anónimo de una Corte federal de Nueva York deliberó durante tres días antes de llegar a un veredicto en el juicio contra García Luna.
Se trata del funcionario o exfuncionario mexicano de más alto rango jamás juzgado en Estados Unidos.
García Luna, quien refutó las acusaciones, dirigió la Policía Federal de México y luego fue el máximo responsable de seguridad pública del país de 2006 a 2012. Sus abogados dijeron que las acusaciones se basaban en mentiras de delincuentes que querían vengarse por su lucha contra el narcotráfico y rebajar sus propias sentencias ayudando a los fiscales.
El caso tuvo ramificaciones políticas en ambos lados de la frontera. Entre los testimonios hubo una afirmación de segunda mano de que el expresidente mexicano Felipe Calderón trató de proteger al capo del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Calderón señaló que la acusación era absurda y una mentira.
Los miembros del jurado también escucharon que García Luna se reunió con políticos estadounidenses de alto rango, entre otros funcionarios, que lo consideraban un socio clave en la lucha contra el narcotráfico mientras Washington se embarcaba en una iniciativa de mil 600 millones de dólares para reforzar a las fuerzas de seguridad mexicanas y frenar el flujo de drogas.
García Luna fue declarado culpable de cargos que incluyen participar en una empresa criminal continua, la cual conlleva una sentencia potencial de entre 20 años y cadena perpetua. También fue declarado culpable de otros cargos, como distribución de cocaína y asociación delictuosa para traficar cocaína. La audiencia de sentencia está prevista para el 27 de junio.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 5 REGIONAL
“¡Sigue
Calderón debe dar la cara a los ciudadanos y al Estado: Pablo Gómez
Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, recalcó además que a pesar de que los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón ya no forman parte del PAN desde hace varios años, esto no exime al par- tido de su responsabilidad política
ALEJANDRO PÁEZ VARELA ÁLVARO DELGADO GÓMEZ SINEMBARGO/CDMX
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) debe dar la cara al pueblo de México y al Estado por los actos ilícitos cometidos en su sexenio por Genaro García Luna, su poderoso Secretario de Seguridad Pública, quien este día fue encontrado culpable de colaborar con los cárteles de la droga, afirmó Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa de Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire, Gómez Álvarez indicó que Felipe Calderón no sólo carga con la responsabilidad de sus actos, sino también de los realizados por sus colaboradores y de todas las omisiones que ocurrieron durante su administración.
“Calderón es responsable a los ojos de su país, del Estado mexicano, porque la responsabilidad de los gobernantes es una responsabilidad no solamente por actos realizados por ellos, sino también por omisiones, lo que nosotros debemos analizar son actores y omisiones que van en perjuicio de los intereses públicos. Yo creo que Calderón resulta considerado que si no fue por acción, fue por omisión, él es responsable, debe darle la cara al pueblo de México, debe de darle la cara al Estado mexicano y ojalá lográramos eso porque eso sí tendría una transcendencia mayor. Hay que seguir luchando para que ellos y todos rindan cuentas ante el país que gobernaron”.
Pablo Gómez indicó que además de Felipe Calderón, el Partido Acción Nacional
(PAN), al cual pertenecía el expresidente, debe de dar cuentas pues todo los hechos se registraron durante los dos sexenios que estuvo en el poder.
“Finalmente el jurado ha dicho que es culpable, vamos a esperar lo que dice el juez y creo que ya no van a tener nada que comentar porque en el caso de Acción Nacional creo que ellos deben de dar cuenta, políticamente hablando, no se les está acusando a los actuales dirigentes del PAN, se le está acusando al PAN de responsabilidad política porque esto se incubó y se desarrolló durante dos sucesivos gobiernos panistas”.
El titular de la UIF recalcó además que a pesar de que Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón ya no forman parte del PAN desde hace varios años, esto no exime al partido de su responsabilidad política.
“El hecho de que quienes estuvieron en la presidencia, es decir, Fox y Calderón en este momento no sean ya integrantes de Acción Nacional, es decir, hayan salido huyendo, no quiere decir que la responsabilidad política deje de ser de un partido, es el partido el que tienen que darle cuentas a la ciudadanía, también las personas, pero los partidos no están exentos de eso. Este partido nos tiene que explicar qué fue lo que pasó”.
Este día, el jurado de 12 personas que participó en el juicio de Genaro García Luna deliberó que el exsecretario de Seguridad Pública es culpable de colaborar con los cárteles de la droga al encontrar la evidencia suficiente para responsabilizar al “súper policía” mexicano de los cinco cargos que pesaban en su contra.
Será el próximo 27 de junio a las 11:00 a.m. del Este cuando el Juez Brian Cogan rinda la sentencia, que podría ser de 20 años a cadena perpetua por cada cargo relacionado con el narcotráfico, más los cinco años como máximo por mentir a las autoridades migratorias en su proceso de naturalización.
Pablo Gómez indicó que previo al veredicto del jurado, la oposición se había mostrado confiada de que García Luna no sería declarado culpable, y ahora, dijo, tras
Siguen Fox y Calderón, señala Mier tras veredicto contra García Luna
Señaló que no hay crimen perfecto y hace un llamado a la no impu- nidad
EL UNIVERSALCIUDAD DE MÉXICO
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, se pronunció sobre la declaratoria de culpabilidad que se le dictó a Genaro García Luna, al finalizar el juicio que se le realizó en Nueva York, Estados Unidos.
El diputado guinda señaló que no hay crimen perfecto, por la declaración de culpabilidad que hizo el jurado, por cinco delitos: crimen organizado, conspiración
internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y dar una declaración falsa ante la autoridad migratoria.
Además, señaló que con base en las declaraciones de los testigos que participaron en el juicio, también se debería juzgar a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos de origen panista.
“No hay crimen perfecto. El jurado declaró culpable a Genaro García Luna. Al tomarse como válidos los testimonios, los que siguen son @VicenteFoxQue y @FelipeCalderon. No a la impunidad”, escribió en su cuenta de Twitter.
Se prevé que la sentencia en contra de Genaro García Luna sea dictada el próximo 27 de junio de 2023.
darse a conocer la decisión, han preferido guardar silencio.
“La oposición estuvo apostando a que el veredicto del jurado fuera no culpable, consideraban que era muy débil, muchos comentaristas de radio y televisión consideraban que era muy débil la evidencia que se había presentado durante la deliberación”.
Felipe Calderón fue señalado en al menos dos ocasiones durante el juicio contra García Luna de haber recibido sobornos millonarios para permitir la operación de grupos del crimen organizado durante su administración. Primero, Edgar Veytia, extitular de la Fiscalía General de Justicia de Nayarit narró que su entonces jefe, el exgobernador Ney González, y su sobrino se habían reunido en la Ciudad de México con el expresidente Calderón y el exsecretario de Seguridad Pública, quienes le habrían indicado que se debía proteger a “El Chapo” y a sus socios del Cártel de Sinaloa.
Ante los señalamientos, Calderón Hinojosa rompió el silencio y negó las declaraciones de Edgar Veytia, conocido como “El Diablo”.
“Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”, sostuvo.
Día más tarde, el narcotraficante confeso Jesús “El Rey” Zambada García, hermano del jefe del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, y un esperado testigo en el juicio contra García Luna, reveló haber pagado protección no sólo en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa: también en el de Vicente Fox Quesada. Puso un ejemplo: sólo por infiltrar a uno de sus hombres en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO, antes SIEDO) soltó 350 mil dólares.
Luego de estas declaraciones y de darse a conocer el veredicto del jurado en el juicio de García Luna, Felipe Calderón no ha vuelto a pronunciarse al respecto. Sin embargo, diputados, senadores y miembros de la sociedad exigen que el expresidente sea el siguiente personaje en ser juzgado.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 6 REGIONAL
Miercoles 22 de Febrero del 2023 7
Calderón: “Cumplí con la Constitución y la ley”
El “veredicto no demerita lucha valiente en mi gobierno contra el 'narco'”, escribió el expresidente del caso García Luna
”El Estado debe usar su poder para luchar contra la delincuencia, y no para hacer uso faccioso de la justi- cia e intimidar a críticos y opositores”, dijo.
MILENIO DIGITAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras el fallo que declaró culpable al que fuese secretario de Seguridad Pública durante su sexenio, Genaro García Luna, el ex presidente Felipe Calderón afirmó que dicha decisión no demerita la lucha contra el narcotráfico que llevó a cabo su gobierno.
"Esa resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia.
"La lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una persona. Fue un esfuerzo de miles de soldados,
marinos, policías, ministerios públicos, mujeres y hombres que arriesgaron —y en muchos casos perdieron— la vida por defender a las familias mexicanas", escribió.
Por medio de un comunicado, el ex mandatario señaló que, durante su mandato, él sí cumplió e hizo cumplir la Constitución y la ley.
"He sido el presidente que más ha actuado en contra de la delincuencia organizada. Luché por construir un auténtico Estado de derecho, sin el cual no hay libertad, justicia ni desarrollo.
"Combatí a todos los que amenazaban a México, incluyendo, por supuesto, al llamado Cártel del Pacífico. Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos fueron también, en su gran mayoría, perseguidos, detenidos y extraditados por mi gobierno", agregó.
También puntualizó que gracias a su labor, "el crimen se iba debilitando y el Estado se estaba fortaleciendo" y aseguró que su política de seguridad dio resultados.
Finalmente, el ex mandatario invitó a los mexicanos a no distraerse y acusó que el Estado debe usar su poder para luchar contra la delincuencia y para intimidar críticos y opositores.
"Con la información disponible, tomé las medidas de debida diligencia en la integración y operación del equipo de gobierno. También conté con el apoyo y reconocimiento de instancias del gobierno de Estados Unidos, en el marco de las iniciativas de cooperación en materia de seguridad y siempre con respeto a nuestras leyes y a la soberanía nacional.
"Llamo a los mexicanos a no distraerse de lo fundamental: hoy mismo, las familias sufren todos los días la extorsión, el robo, la violencia y la impunidad de los criminales. Por eso, el Estado debe usar su poder para luchar contra la delincuencia, y no para hacer uso faccioso de la justicia e intimidar a críticos y opositores”.
Evelyn remodelará pista de atletismo del estadio universitario de la UAGro
El gobierno del estado destina 23.5 MDP, en infraestructura y equipa- miento a la UAGro
La mandataria estatal entregó equipamiento a escuelas y faculta- des de la Universidad de Guerrero
Refrenda la titular del Ejecutivo apoyo a la comunidad universitaria por una educación digna y sin carencias
BOLETÍN/GOB.EDO.
CHILPANCINGO, GRO.
Con una inversión de 23.5 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de inicio a los trabajos de remodelación de la pista de atletismo de tartán del estadio de la UAGro y entregó equipamiento a escuelas y facultades universitarias en todo el estado, con el compromiso de seguir mejorando la calidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero.
La mandataria estatal, reiteró que es una aliada de la Universidad de Guerrero y señaló que con los apoyos, equipamiento y obras de mejoramiento de la infraestructura deportiva, permitirá a que todas y todos los alumnos de estos centros de estudio tengan una educación digna y que no ca-
rezcan de ninguna herramienta para que sigan estudiando y preparándose.
En su mensaje ante la comunidad universitaria, la gobernadora destacó que la universidad del estado se transforma y consolida como una institución de excelencia educativa que desarrolla ciencia y tecnología con una visión popular para tener jóvenes profesionistas y capacitados con el respaldo absoluto del gobierno del estado.
Con la energía y ánimo de las y los jóvenes universitarios, Evelyn Salgado Pineda junto con el rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea y el ex rector Javier Saldaña Almazán, dio el banderazo de inicio a la remodelación de la pista de atletismo de tartán del Estadio Universitario en Chilpancingo con un monto de inversión de 8 millones de pesos.
Además, con una inversión de 15.5 millones de pesos, también entregó equipamiento como proyectores, computadoras, impresoras, aires acondicionados, mobiliario de oficina y aulas destinados a las escuelas de sociología, matemáticas, ciencias bioquímicas, veterinaria, enfermería, comedor universitario, entre otros centros educativos de diferentes regiones de Guerrero.
Evelyn Salgado recibió el respaldo, reconocimiento y agradecimiento de la comunidad estudiantil por estas obras y apoyos que suman más de 23.5 millones de pesos de inversión que mejorará las con-
diciones físicas de la infraestructura universitaria elevando la calidad educativa de la Máxima Casa de Estudios de Guerrero.
Asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el presidente del Tri-
bunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y el Secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, entre otros funcionarios y autoridades universitarias.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
TEMA DEL DÍA
Miercoles 22 de Febrero del 2023 9
Efrén Adame celebra Día Internacional de la Lengua Materna
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, asistió a la comunidad amuzga de Zacualpan, donde autoridades y sector educativo organizaron un magno programa cultural para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero.
Como invitado especial se contó con la presencia del alcalde, Efrén Adame, siendo acompañado por el regidor, Francisco
González López; y la delegada regional de la Comisión de Derechos Humanos, Gretel Dávila Vargas, entre otros funcionarios.
El evento se llevó a cabo en la cancha pública de la comisaría municipal, en donde los alumnos de los centros educativos de Zacualpan presentaron diferentes cuadros de las danzas regionales y locales de la comunidad amuzga, como son la la danza del Toro de Petate, la de los Diablos, la del Macho Mula, la Tortuga, de los Apaches, la Boda Amuzga y el Carnaval Amuzgo, en donde las niñas y jovencitas lucían sus vistosos huipiles artesanales, y sus
acompañantes su cotón impecable.
En su mensaje, el primer edil resaltó la importancia de la riqueza cultural que representan el pueblo amuzgo, su fortaleza para mantener vigente su lengua madre, felicitando a los organizadores del programa cultural.
Desfile en Cumbre De
Barranca Honda
Por otro lado, atendiendo la solicitud del comisario de Cumbre de Barranca Honda, el equipo de Protección Civil Municipal brindó apoyo al Jardín de Niños “Plan de Iguala” para el recorrido que organizaron por el Día Internacional de la Lengua Materna, el cual se realizó por las calles principales de la comunidad con las danzas tradicionales.
Rehabilitan alumbrado público en Cerro Grande Igualapa se prepara para recibir a visitantes a la Feria del Tercer
El ayuntamiento realiza jornada de limpieza en la carretera el barrero-Col. Enrique Rodríguez, para recibir a peregrinos
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO IGUALAPA, GRO.
Viernes
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El gobierno de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, mantiene vigente las labores de mantenimiento y rehabilitación del sistema de alumbrado público de las comunidades y la cabecera municipal. La actividad la realiza el personal que dirige el secretario de Obras Públicas, Moisés
Robles Zacapala, donde se rehabilitaron un total de 7 lámparas de la comunidad de Cerro Grande, las cuales fueron reportadas en mal estado por los pobladores.
De igual manera, se repararon 11 lámparas de la colonia del PRI, en la cabecera municipal, respondiendo en tiempo y forma al llamado de la ciudadana, para poder garantizar espacios públicos seguros y mejor iluminados.
Ainiciativa del presidente munici- pal C.P. Omar González Álvarez, personal del ayuntamiento junto con habitantes de la Col. Enrique Rodríguez Cruz una jornada de limpieza en la carretera El Barrero a la Colonia Enrique Rodríguez, con el objetivo de limpiar de basura, escombros y ramas esta vía que será utilizada por los peregrinos que visitarán Igualapa en la ya próxima feria del tercer viernes de cuaresma.
En esta actividad se realizó una limpieza integral de este tramo carretero, consistiendo en desmonte, barrido y quema de basura y lo más importante, se quitó el escombro que invadía algunas partes de la carretera obstruyendo la circulación vehicular y poniendo en riesgo a tripulantes de la unidades motoras. Asimismo se hizo el desramado de árboles que también
obstruían la visibilidad, ya que las ramas colgaban a escasos metros de la cinta asfáltica.
Cabe mencionar que este tramo carretero es el acceso a los caminos artesanales que ya están concluidos en su totalidad y que conectan con la cabecera municipal de Igualapa, en donde en próximos días se celebrará la tradicional feria del tercer viernes de cuaresma. Por ello el presidente municipal Omar González, consideró la importancia de realizar estas acciones para ofrecerles más garantías, seguridad y confianza a los peregrinos que circularán por aquí.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Miercoles 22 de Febrero del 2023 11
Adair Hernández entregó 500 bicicletas en San Luis Acatlán
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Con mucha alegría y siendo un hecho sin precedentes, el presidente de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, en compañía de su cabildo municipal, secretario general y
presidenta del DIF Municipal, así como delegados y delegadas de barrios y colonias, docentes, alumnos y padres de familia, entregó 500 bicicletas a estudiantes de nivel básico y medio superior del municipio.
El alcalde puntualizó que la entrega de estas bicicletas es el resultado de las acciones de austeridad, que permite ahorrar
para cumplir con los compromisos que se tienen con la educación.
Además dijo que los alumnos que recibieron este beneficio fueron seleccionados y propuestos por sus respectivas escuelas, ayudando a que su recorrido sea en menor tiempo.
Siendo un hecho histórico, este acto se
llevó a cabo en la unidad deportiva y tuvo una asistencia de mil 800 personas aproximadamente.
Seguimos trabajando con acciones que son de gran beneficio para la educación y la sociedad, en especial para apoyar a las y los estudiantes Sanluistecos. San Luis Acatlán en educación, AVANZA.
Edgardo Paz entrega nueva camioneta a Protección Civil Edgardo Paz y esposa equipan comedor escolar de El Terrero
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.
El Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, que preside el médico veterinario Edgardo Paz Rojas, adquirió una camioneta tipo pick up, que fue habilitada como vehículo oficial del área de Protección Civil Municipal.
“Porque la seguridad de la población es fundamental, dotamos al área de Protec-
ción Civil de una camioneta para que su personal tenga mejores condiciones para dar atención a los reportes ciudadanos”, informó el presidente.
Por su parte, empleados del área de protección civil, agradecen al alcalde Edgardo Paz por la asignación de un vehículo para seguir trabajando y atendiendo a la gente de Cuajinicuilapa.
¡El de Edgardo Paz Rojas, un gobierno al servicio de su comunidad!
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.
El presidente de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, y la presidente del sistema municipal DIF, Adriana Girón Suástegui, entregaron equipo y utensilios para el comedor escolar de El Terrero.
Lo anterior como parte del programa "Desayunos calientes", del DIF Guerrero, y que se otorga a niñas, niños, madres y personal docente de la escuela primaria de El Terrero.
El equipamiento incluye refrigerador, estufas, parrillas, mesas y sillas, así como
ollas, sartenes, junto con un tanque de gas.
La presidenta del DIF, la señora Adriana Girón, dijo a docentes, padres y estudiantes, que el ayuntamiento está haciendo el esfuerzo porque este programa tan noble se aproveche de la mejor manera, con el ánimo de que los niños y niñas no tengan impedimento para un mejor aprendizaje.
El alcalde, por su parte, les dijo que la educación es la base del crecimiento y desarrollo de todos los pueblos, por lo que se debe hacer hasta lo imposible porque los niños, adolescentes y jóvenes se mantengan estudiando, alejados de vicios y con proyectos profesionales definidos.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Miercoles 22 de Febrero del 2023 13
Torneo de Pez Vela dejó derrama de 410 mil pesos en Marquelia
Organizadores defienden aplicación del reglamento al descalificar a un equipo local
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Organizadores del Tercer Torneo de Pez Vela que se realizó en playa Las Peñitas, municipio de Marquelia, informaron que el evento dejó una derrama económica de casi 410 mil pesos, ante el consumo de participantes y visitantes durante el evento. Karin Panchi Jarquín, una de las organizadoras, explicó que hubo una derrama económica directa de 160 mil pesos en hotelería, mientras que el sector de restaurantes se benefició con 250 mil pesos.
Indicó que se rebasó la expectativa: "No esperábamos a tanta gente, muchas gracias, hubo equipos de Acapulco, Zihuatanejo, Puerto Vicente, Ometepec. ¿Que quiere decir? que estamos haciendo ruido para bien".
Inconformidad
En torno al problema con unos participantes del propio municipio de Marquelia, Jorge Arturo Portillo Arriaga explicó las razones para descalificarlos.
"El pez venía lacerado, ellos argumentan que el motor se les descompuso y que por eso se lesionó, pero viendo la relación entre el motor y la lesión del pescado, no tiene nada que ver una cosa con la otra. Ellos argumentan que el pescado lo pasaron a la lancha de otro participante, pero de todos modos nunca pudieron decir cómo desgarraron el pescado, por tal motivo se tuvo que descalificar".
Panchi Jarquín aseguró que no se cometió ningún error: "Se los digo como familia que somos, porque un integrante del equipo es parte de la familia: así hubiera sido mi hermano el que hubiera ido en el equipo, se hubiera eliminado de la misma manera, porque lo que buscamos con este evento es que sea más grande, para eso debemos tener la credibilidad de las personas que nos visitan".
Los organizadores aseguraron que no hay nada de qué arrepentirse, porque el reglamento se aplicó: "Todo se dio conforme el reglamento".
Durante la conferencia de prensa estuvo presente el presidente municipal de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, quien reconoció públicamente la buena organización del evento y consideró que de seguir mejorando el torneo se puede colocar entre los tres mejores del estado, donde el primer lugar lo ocupa Acapulco y después Zihuatanejo: “Se busca que Marquelia ocupe el tercer lugar”.
También reconoció que se debe mejorar la infraestructura en la zona del torneo:
"Se necesitan unas rampas, se debe ir mejorando el lugar, vamos poco a poco".
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.
Desde este lunes se reactivó el servicio del dispensario médico del Gobierno de Marquelia 20212024 a cargo de la doctora Carmín González González, quien después de recuperarse de un cuadro de neumonía, está nuevamente al servicio de la población.
Carmín González recalcó que cumpliendo el compromiso del presidente municipal Lincer Casiano Clemente, el dispensario médico sigue ofreciendo las consultas de manera gratuita para quienes más lo necesitan, a quienes también se les otorga el medicamento básico con el fin de
apoyar la economía de las familias marquelinas.
La directora de Salud municipal puntualizó que desde este lunes y martes se han ofrecido diversas consultas médicas para atender a niños y adultos mayores principalmente, así como dos piquetes de alacrán en un menor y una mujer, que afortunadamente se atendieron oportunamente.
Por ello también agradeció el apoyo de la directora del Centro de Salud de Marquelia, Ilda Cortez Guerrero, quien puntualmente cajea los frascos del suero antialacrán para seguir respondiendo de manera positiva este tipo de emergencias.
Los tiene amarrados bajo el sol
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Ciudadanos de la cabecera municipal de Ometepec solicitaron la intervención de las autoridades municipales debido a que una ciudadana mantiene amarrados a 4 perros en pésimas condiciones.
La queja la realizaron este martes 21 de febrero, donde explicaron que el problema se encuentra en la última casa ubicada so-
bre la salida a Mazapa.
El quejoso menciona que en el lugar hay 4 perros, los cuales están amarrados en distintos puntos y se encuentran en mal estado, ya que están muy flacos porque no comen y les da el sol por varias horas.
De igual forma, señaló que su queja es por los animales, y piden que al menos sean liberados, pues por instinto ellos buscan su alimento y agua.
Finalmente, el inconforme señaló que su preocupación no es con el fin de afectar a la dueña de los animales, sino que haga conciencia, ya que los perros son quienes están siendo afectados.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Acusan a vecina de Ometepec por tener perros amarrados
Se atienden en Marquelia piquetes de alacrán y otras enfermedades
Miercoles 22 de Febrero del 2023 15
Se registra primera muerte materna del 2023 en San Luis Acatlán
Familiares presumen que se trata de negligencia médica
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Margarita López Gerónimo, de aproximadamente 38 años, vecina de la localidad de Yoloxóchitl, perdió la vida por posible negligencia médica, mientras era atendida de parto por cesárea en una clínica de San Luis Acatlán.
De acuerdo con la información recabada por este medio, la señora Margarita López Gerónimo presentó molestias por trabajo de parto durante la noche del lunes 20 de febrero, por lo que fue trasladada a la clínica particular “Sagrada Familia”, ubicada sobre la calle Leona Vicario del barrio de San Isidro.
La paciente fue internada en la clínica, y pasada la media noche fue trasladada a Ometepec, en la ambulancia del Hospital Básico Comunitario, debi-
do a que se informó a los familiares que presentaba una complicación.
Sin embargo, trascendió que personal del nosocomio de Ometepec se negó a recibirla debido a que no presentaba signos vitales, según fuentes de este medio.
Ante esto, la paciente fue llevada de regreso a San Luis Acatlán, a su domicilio en Yoloxóchitl, ubicado en el barrio La Parota.
No obstante, los familiares, inconformes con la información que el personal de la clínica les dio, solicitaron la presencia de las autoridades de la Fiscalía para que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) y llevar a cabo la necropsia, pues consideran que la causa de la muerte fue hemorragia por negligencia médica.
Trascendió que el bebe logró vivir y le fue entregado a su papá, el señor Victoriano Leónides Wenceslao, mientras que el cuerpo de la occisa, al término de las diligencias, será velado y sepultado en su lugar de origen.
Ginecóloga da detalles de la muerte de madre de Yoloxóchitl
La madre peresentaba un embarazo con varias complicaciones, pero la familia fue la que decidió no atenderse en Ometepec
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
La médico especialista en Ginecología y Obstetricia, actualmente adscrita al Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, Neybi Yareth Bello Bello, explicó que su paciente recientemente fallecida, presentó complicaciones durante la cesárea y sus familiares tenían conocimiento de todo lo ocurrido.
En entrevista para este medio, expresó: “Tuvimos a la paciente Margarita López, a quien conocemos desde hace aproximadamente 3 años. Independientemente de tener una relación médico- paciente, teníamos una más allá, a tal grado que en sus embarazos, por que fueron dos, confió en nosotros para atenderla”.
Detalló que su primer parto fue por cesárea y presentaba varios riesgos: “En primer lugar la edad, ella era una mujer de 38 años, era una paciente de infertilidad y llevaba poco más de 15 años sin poder lograr un embarazo. Su primer embarazo fue hace un año con ocho meses, fue referida a nuestra atención aquí en el Hospital Básico Comunitario donde recibió la atención y su control prenatal.
“Este era su segundo embarazo, era una paciente con una edad materna avanzada y su parto anterior fue por cesárea con periodo intergenésico corto.
“Ella acudió con nosotros en su última consulta con 36 semanas, con dinámica uterina establecida, que eso es el inicio de un próximo parto. La consulta se le atendió aquí en el Hospital Básico donde en todo momento se le atendió con su familiar, en este caso su esposo.
“La última vez que acudió con nosotros fue valorada y se le comentó que por la dinámica uterina que ella tenía, más todos los antecedentes, se tenía que referir a Ometepec, situación que no aceptaron, eso está plasmado en el expediente que manejamos.
“Ellos comentaron que se atenderían por vía particular, y sí estaba la paciente con riesgos. Nosotros tenemos una unidad médica que se llama ‘Integral Sagrada Familia’, en donde nosotros allí atendemos consultas, cirugías ambulatorias, partos fisiológicos. En este caso, con esta paciente, por los riesgos que tenía y por su propia decisión de ella y su familia, de querer atenderse con nosotros, acudieron a la unidad médica. Pudieron haber ido conmigo o alguna otra clínica, esa es decisión propia de cada paciente”.
_¿La unidad médica donde usted brinda los servicios de manera particular, cuenta con las condiciones que debe tener?
_Es un salón donde atendemos particularmente parto fisiológico, tenemos un salón de cirugías ambulatorias.
_¿Tienen servicios como anestesiólogo, entre otros?
_Sí, solicitamos en ocasiones los servicios.
_En este caso muy particular, ¿se atendió a la paciente, hoy occisa, con estos servicios?
_Sí.
_La información que se tiene es que la paciente sufrió una hemorragia.
_A lo mejor los familiares no entendieron bien la situación que complicó a la paciente, ella llevaba su control de embarazo, pero como todas las pacientes, a veces en ciertas cirugías se encuentran hallazgos que no se detectan por estudios.
En el caso de esta paciente, lo que ocurrió fueron los hallazgos que encontramos, por eso ella tenía el dolor y eso lo pueden referir los familiares, dolor bajo vientre, es que tenía una ruptura uterina y esa fue la urgencia, ruptura uterina de aproximadamente dos centímetros, que es el área donde tuvo su cirugía anterior.
Otro de los hallazgos fue un acretismo placentario, y quizá de haber tenido ese diagnóstico previamente, mediante estudios, pues no hubiéramos intervenido a la paciente.
_¿A dónde se refirió la paciente?
_Con el apoyo del jefe jurisdiccional y el director, pedimos el apoyo para que nos prestaran la ambulancia del hospital y fue trasladada a Ometepec.
En Ometepec la recibieron aún con vida, yo acompañé a la paciente en la ambulancia y durante todo el traslado ella mantuvo sus signos vitales no estables, pero sí estaba viva. Sobre la atención que recibimos en Ometepec prefiero omitirlo.
El esposo de la paciente siempre fue enterado de la situación, desde el momento que tuvimos esos hallazgos durante el proceder, y él siempre estuvo acompañando a la paciente, él sabe cuándo la paciente dejó de respirar y tener signos vitales.
_¿Tiene usted conocimiento que ante esta muerte materna se ha abierto ya una carpeta de investigación y posiblemente los familiares procedan legalmente por posible negligencia médica?
_Pues tendremos que analizar y responder de una u otra manera.
_¿Es la primera vez que le toca a usted este tipo de casos?
_En cuestión de mujeres, en atención obstétrica, sí.
_¿Cuánto tiempo lleva usted laborando en el Hospital Básico de San Luis Acatlán?
_Llevo trabajando aquí en el hospital aproximadamente seis años y medio.
_¿Qué fue del bebé?
_Fue un bebé recién nacido masculino, que lloró y respiró al nacer, con un peso de 3 kilos 350 gramos.
_¿Algún mensaje que desee agregar?
_A la familia nuestro pésame, creo que ningún médico va a actuar con intención de perjudicar, a veces ocurren situaciones durante los procesos que llevamos a cabo, pero nunca es intencionado, nosotros sabemos cómo fue la historia de nuestra paciente y sí nos sentimos mal con la situación. Repito, no fue algo intencionado.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
Miercoles 22 de Febrero del 2023 17
Sólo esterilización acabará problema de perros y gatos callejeros
Marquelia es el municipio que menos perros cajeros registra, por las campañas de esterilización del re- fugio Cáritas Animal Costa Chica
Ni matándolos ni haciendo refugios, se terminará con el problema. La opción es evitar que las mascotas se reproduzcan, señala Rey Miguel Hernández
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
La sobre población animal, sobre todo de perros y gatos, es un problema generalizado que no se resuelve envenenando a los animales, sino realizando campañas de esterilización gratuitas y permanentes, señaló en entrevista, Rey Miguel Hernández Gómez, responsable de la organización Cáritas Animal Costa Chica México.
Al ser cuestionado sobre las publicaciones, en torno a la presencia recurrente de animales en las calles de San Luis Acatlán, expresó que recurrir a las organizaciones de protección animal no resolverá el problema, pues éstas sólo pueden recoger un número determinado de animales, y después volverán a abundar los perros o gatos, porque en realidad no se está resolviendo el problema.
Recordó que anteriormente se hacían campañas para sacrificar a los animales, antes de que entrara en vigor la Ley de Bienestar Animal, que prohíbe estrictamente eso; sin embargo, el problema de los perros callejeros nunca se terminó, porque desgraciadamente los gobiernos se les hacía mas fácil matarlos que esterilizarlos.
“Pero la única solución para acabar con la sobrepoblación de perros, no sólo en San Luis Acatlán sino en cualquier lugar, son las campañas de esterilización masivas, gratuitas y permanentes. Estamos convencidos que es así, porque aquí en Marquelia nos ha funcionado, aquí hemos hecho varias campañas a lo largo de casi 10 años y es el municipio de la región que
menos perros callejeros tiene.
“La sugerencia es atinada, pues en un año realizamos la campaña para esterilizar por parte de la organización, mientras que el ayuntamiento de Marquelia realizó otra por su cuenta. Nosotros esterilizamos 140 animales, entre perros y gatos, además de los casi 60 que se esterilizaron en el Ayuntamiento, es un aproximado de 200 esterilizaciones en un año”.
“En el estado hay alrededor de 4 organizaciones de Cáritas Animal, incluida la nuestra, donde los perros que recogemos los esterilizamos. Actualmente Cáritas Animal Costa Chica cuenta con 120 perros y 20 gatos.
“Nuestra organización surge a raíz del problema de perros que se dio en la administración 2012-2015 de San Luis Acatlán, donde se pretendió, por parte del gobierno, disponer de un lugar para los perros callejeros. Lamentablemente no funcionó y se generó allí un problema, fue que nació el refugio Cáritas.
“Los gobiernos no aplican la Ley de Bienestar Animal que está vigente en el estado de Guerrero, pues incluso ahí marca que los ayuntamientos pueden tomar un rubro del presupuesto, que es en salud pública, para hacer campañas gratuitas de esterilización, masivas y permanentes, pero no lo hacen porque le dan otro uso al recurso, o definitivamente porque no les interesa hacer algo pese a la queja de la población.
“El llamado sería a las autoridades municipales de San Luis Acatlán para que hagan campañas de esterilización para frenar la reproducción y sobre población de perros en San Luis Acatlán, debido a que la presencia de animales en las calles es un tema de salud pública y les compete, así como buscar estrategias para evitar que esto siga en aumento”.
_¿Como subsiste el refugio de Cáritas en Marquelia?
_Con recursos propios, en algunas ocasiones nos han apoyado los gobiernos municipales de Marquelia, pero en realidad no es suficiente, porque es esporádico.
Nosotros, diariamente, de alimento ordinario invertimos mil 140 pesos, que son
Alertan por falso reportero en San Luis Acatlán
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Vecinos de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, denunciaron la presencia de un ciudadano que porta un gafete como reportero, sin ser reconocido como tal, por lo que sugieren a los diferentes medios de comunicación, revisar a quién acreditan como reportero o corresponsal en los diversos municipios de la región Costa Chica.
La persona es Marco Antonio Vázquez Tielo, a quien la gente identifica como ex empleado del ayuntamiento municipal, en el área de Protección Civil, y quien ahora tiene una ambulancia para hacer traslados de enfermos y heridos. Antes de ello se desempeñó como taxista, dijeron.
Actualmente, Vázquez Tielo porta una credencial del medio digital Alternativo, como “Reportero (JCF)”, lo cual le permite presentarse en todo tipo de eventos políticos, sociales y de gobierno.
dos bultos al día, sin contar el alimento especial para cachorros o animales enfermos.
Es difícil mantenerlo, pero gracias también a donativos que hace la gente que quiere a los perros, al igual que nosotros, es que podemos salir adelante con estos animales bajo nuestro cuidado.
_¿No se le ha planteado a los ayuntamientos su colaboración?
_No, porque en primer lugar no tengo tiempo, en segunda, están informados de lo que pasa tanto en redes como en medios. En una ocasión me llamaron de Copala para que los asesorara y lo hicimos, pero hasta ahora no se ha resuelto eso. Otros municipios igual... creo que si les interesara saldría de ellos mismos.
_¿Existe la opción de adoptar en su refugio?
_Al principio pensamos en dar adopciones, lo hicimos, pero al final de cuentas los volvía a encontrar en iguales condiciones, en la calle. Con las personas que apoyan a la asociación acordamos que no se den adopciones, porque es difícil que mantengan a los animales en óptimas condiciones, que es lo deseado.
_¿Qué opinas de que en San Luis Acatlán se dio esta situación de envenenamiento de perros?
_Es algo lamentable, principalmente porque ponen en riesgo la vida del animal, pero ha habido casos de niños comen el veneno y es mayor el delito.
Le corresponde al área jurídica de la sindicatura verificar esa situación, porque se está violentando una ley. Desgraciadamente el castigo no es mucho, pero debe denunciarse, sea en el Ministerio Público o en la CRAC-PC que también brinda justicia en San Luis Acatlán.
_¿Algún mensaje que desee agregar?
_A la población, decirle que los perros sienten al igual que nosotros, pedirles que sean respetuosos con estos animales, además que hay leyes que los protegen. Al ayuntamiento que realicen investigaciones sobre los casos de envenenamiento que se han dado, es verdad que son perros que andan en las calles, pero llegan a eso, buscando alimentos que sus propios dueños no tienen la responsabilidad de darles, entonces, la invitación es a no ser crueles con los animales y hacer algo por ellos.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 18 REGIONAL
Miercoles 22 de Febrero del 2023 19
Insabi supervisa hospital IMSSBienestar en San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), visitaron las instalaciones del nuevo hospital de San Luis Acatlán, para realizar un recorrido en cada una de las áreas, para ver los avances que se tiene en cuanto al equipamiento.
El recorrido se hizo durante la tarde de este martes 21 de febrero, donde las autoridades sugirieron mantener una estrecha vigilancia, toda vez que en el nosocomio se encuentran equipos costosos, por lo que se debe de reforzar la vigilancia, puesto que solo hay un elemento de la policía municipal las 24 horas, de igual manera, no permitir el acceso a personas ajenas a las instalaciones y llevar un control de registro riguroso.
En el lugar se encontraba la administradora, Paulina Agustín Ignacio, y parte del personal adscritos al hospital básico, demás del director, Genaro Lara Calixto.
Cabe mencionar que los trabajos de construcción se dejaron de realizar desconociéndose los motivos o causas del por qué las empresas se fueron, ya que en el lugar se pudo observar que aun permanece la plancha principal de concreto hidráulico inconclusa y algunos otros detalles.
En tanto, las autoridades no quisieron proporcionar mayor información sobre su visita y dijeron que únicamente habían venido a constatar sobre los avances, que de inicio, reconocieron son lentos.
Es importante recordar que las autoridades de la Secretaría de Salud en el estado habían informado en el mes octubre, que dicho nosocomio sería inaugurado en los últimos días del mes de diciembre, pero es evidente que todavía no se concluyen los trabajos de equipamiento y construcción en su totalidad, por lo que se desconoce la fecha tentativa de su apertura.
Denuncian mala atención en la CFE de San Luis Acatlán
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en San Luis Acatlán, denunciaron que siguen padeciendo la falta de sensibilidad por parte del personal de la paraestatal para atender sus trámites en esta oficina. Los quejosos indicaron que el personal de las oficinas de la CFE, ubicadas en la calle Bellas Artes, de la colonia La Villa, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, brindan una pésima atención a los usuarios que acuden a realizar sus trámites.
Manifestaron que el personal de la CFE se había comprometido a brindar una mejor atención ante las múltiples quejas de los usuarios; sin embargo, la situación prevalece al interior de estas oficinas, mien-
tras que los usuarios esperan varias horas en la fila para poder ser atendidos.
Una usuaria manifestó que acudió a realizar su pago, “pero resulta que la mujer iba a almorzar, dicen media hora pero se toman una hora para tomar sus alimentos, a la hora de pagar me dice que no tiene cambio, salí a cambiar y cuando regreso me dicen que tengo que esperar una hora, sin darme explicación del por qué”.
Por lo anterior, hicieron un llamado a la paraestatal, para que exhorten a sus empleados a atender a la población que acude a realizar sus pagos de manera puntual, además de que las guardias del personal atiendan las emergencias que sean reportadas, ya que los recibos por el servicio eléctrico están a la orden, por lo que exigen sean atendidas sus demandas.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 20 REGIONAL
Miercoles 22 de Febrero del 2023 21 ALCANZA ATORAS BOCON CALLE MAMON MATAR MATON MIERDA PELON RIDICULO SENTON TIERRA TITULO TOPAS VIDA
DE LETRAS LABERINTO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS 9
SOPA
Reforzarán penas por abuso sexual cometido contra menores
Aprueban diputados donación de predios en Iguala, Pilcaya y Chilpancingo
REDACCIÓN/UHG CHILPANCINGO, GRO.
Al sesionar este martes la Comisión de Hacienda que preside el diputado Bernardo Ortega Jiménez, fueron aprobados dictámenes con Proyecto de Decreto por el cual se autoriza dar en donación tres predios en los municipios de Iguala, Pilcaya y Chilpancingo.
El primero de ellos se trata de un bien inmueble, propiedad del Ayuntamiento de Iguala de la Independencia, Guerrero, a favor del Gobierno del Federal con destino a la Secretaria de la Defensa Nacional.
Así mismo, se autorice el cambio de uso de suelo del referido predio para el desarrollo de actividades castrenses.
De igual forma procedió el dictamen con Proyecto de Decreto, por el cual autoriza para la cesión de derechos de pro-
piedad de una fracción del predio rustico ubicado en El Llano de la Concepción en el paraje denominado “la Carretera”, propiedad del Ayuntamiento de Pilcaya, Guerrero, a favor de la Secretaria de la Defensa Nacional, para la construcción del cuartel para la Guardia Nacional.
También fue votado a favor el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se aprueba la Iniciativa de Decreto por el que autoriza a la Gobernadora Constitucional del Estado, a dar en donación pura, gratuita y simple, el inmueble propiedad del Estado de Guerrero denominado La Cinca a favor del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero.
Participaron en la sesión el diputado Bernardo Ortega Jiménez, las diputadas Alicia Zamora Villalba, Beatriz Mojica Morga, y el diputado Alfredo Sánchez Esquivel.
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Las Comisiones Unidas de Justicia y de Atención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad los dictámenes de reformas al Código Penal para establecer agravantes en el delito de abuso sexual cometido contra menores de 18 años, y a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, relativo a la creación de un Banco de Datos que contenga estadísticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia fami-
liar y sexual.
De la misma forma, se aprobó un dictamen por el que se modifica el Código Civil del estado en materia de prohibición de matrimonios entre menores de 18 años, así como la extinción de la institución de emancipación.
Por parte de la Comisión de Justicia participaron los diputados Jesús Parra García y Beatriz Mojica Morga, presidentes respectivos de las comisiones, así como el diputado Bernardo Ortega Jiménez y las diputadas Julieta Fernández Márquez, Jennyfer García Lucena, Nora Yanek Velázquez Martínez y Susana Paola Juárez Gómez, integrantes de las mismas.
Marina asegura armas de “Los Menores”, grupo de Ovidio Guzmán
SINEMBARGO CIUDAD DE MÉXICO
El Secretario de Marina, Rafael Ojeda, anunció la mañana de este martes que fuerzas federales desmantelaron el pasado 9 de febrero una bodega de armamento del grupo delictivo “Los Menores”, la cual era abastecida tras la detención de su líder, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”.
Durante el reporte quincenal de seguridad que se ofrece en la “mañanera”, detalló que gracias a las labores de inteligencia naval se logró detectar que esta banda estaba adquiriendo y almacenando armamento de alto calibre en una casa de seguridad ubicada en Culiacán, Sinaloa.
“En lo que se refiere al uso de inteligencia, después de la captura de Ovidio Guzmán se obtuvo información de inteligencia que había una casa en donde se estaban agrupando armamento, se llevó a cabo trabajo de inteligencia naval, ubicación y se coordinó para entrar a esa casa”, explicó.
El Secretario Rafael Ojeda detalló que aseguraron 35 armas largas, 33 cargadores y tres mil 999 cartuchos. Foto: Captura de pantalla
Ojeda enlistó que en el lugar fueron aseguradas 35 armas largas, 33 cargadores y tres mil 999 cartuchos; además se logró ubicar a “El Bambam”, encargado de la recepción y resguardo de dichas armas. Por ello, se efectuó el cateo y resguardo del inmueble.
A principios año, Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenido en Sinaloa gracias al operativo realizado por las fuerzas federales, lo que provocó balaceras y narcobloqueos en algunas zonas de Culiacán y localidades aledañas.
Entre el 7 y 20 de febrero, la Secretaría de Marina realizó 24 operativos relevantes en Colima, Guerrero, Sinaloa, CdMx, Puebla, Veracruz, Michoacán y Baja California; donde lograron detener a 42 personas con armas, cartuchos y drogas.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
CONGRESO
Detienen a 4 por
de
REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.
Por arrojar basura en lugares donde se habían erradicado puntos negros, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, aplicaron el Bando de Policía y Gobierno, arrestando a 4 personas durante el fin de semana.
El encargado de despacho de la SSP, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, informó que los elementos procedieron en cumplimiento al Artículo 252, Fracción VII del Bando de Policía y Gobierno.
Agregando que el arresto, se realizó tras sorprender a las personas dedicadas a la recolección de desechos en domicilios y comercios, arrojando basura en lugares que antes eran puntos negros y que fueron erradicados.
Explicó que en la Unidad Habitacional El Coloso; en la avenida Colina Blanca, frente al Panteón; en la avenida de los Argentinos y en el panteón de la carretera Puerto Marqués – Cayaco, son lugares donde se detuvieron a las personas por contaminar la vialidad con desechos, y fueron puestos a disposición del Juez Cívico para
El Deivi mató al periodista Fredid Román, según Semar
También lo apodan «El Zeta» y lo vinculan con «Los Ardillos»
JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.
El Gobierno Federal informó que al líder de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) en Ocotito, José Deivi Barrientos también se le conoce bajo el alias de “El Zeta” y se le acusa por el asesinato del periodista Fredid Román Román.
Durante la rueda de prensa matutina del presiente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán informó sobre la captura del líder de la UPOEG en el Ocotito, ocurrido el pasado 14 de febrero.
A Barrientos Salazar se le menciona también como miembro del grupo criminal de “Los Ardillos”.
En la ficha que se presentó dentro del informe sobre detenciones y operativos a nivel nacional, Deibi Barrientos es señalado también por el homicidio cometido en
los trámites correspondientes.
Enrique Vázquez, dijo también que, en cumplimiento a las indicaciones de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, se mantiene la vigilancia en aquellos lugares donde hay mayor reincidencia por parte de la ciudadanía al tirar la basura, a pesar de que el camión recolector cumple con su ruta establecida.
El jefe policial mencionó que elementos de la corporación tienen la instrucción de dar cumplimiento al artículo 252, fracción VII, del Bando de Policía y Gobierno, donde se explica que son faltas contra la higiene y la salud pública el arrojar o abandonar en lugar público o privado no destinado para ello, vehículos, objetos, basura, substancias fétidas, animales muertos, desperdicios orgánicos e inorgánicos, químicos o infectocontagiosos, que causen molestias o pongan en peligro la integridad física o la salud de las personas.
Vázquez Rodríguez, exhortó a las y los ciudadanos evitar arrojar la basura a las calles y áreas prohibidas, esperar el camión recolector ya que de lo contrario, si son sorprendidos contaminando las calles, serán arrestados conforme lo marca la Ley.
JORGE
MARTÍNEZ DIONICIO
QUADRATIN/CHILPANCINGO
Un hombre fue herido a balazos a un costado de la cancha de la colonia Jardines del Sur, al poniente de la ciudad.
De acuerdo con un reporte oficial, el ataque ocurrió a las 02:15 de la tarde
de este martes 21 de febrer, cuando el hombre se acercaba a su domicilio.
Policías acordonaron la calle principal de la colonia, donde encontraron al menos seis casquillos calibre nueve milímetros.
El hombre fue trasladado en auto particular a recibir atención médica y se informó que se encuentra grave.
agravio del columnista Fredid Román Román, ocurrido en agosto de 2022.
“Personal Naval en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia y la Policía Estatal, detuvo a José David «N» (a) «El Zeta» y/o «El Deivi» dirigente de un Grupo Comunitario identificado como brazo armado del grupo delictivo «Los Ardillos», por el presunto delito de homicidio en contra del periodista Fredid Román Román.”
La tarde de este lunes 22 de agosto del 2022 sujetos armados asesinaron a tiros al director del periódico «La Realidad de Guerrero» Fredid Román en la cabecera municipal de Chilpancingo.
El asesinato ocurrió en la calle Prolongación Valerio Trujano, en la capital del estado de Guerrero, dónde fue localizado su cuerpo sin vida al interior de su vehículo particular, un Mazda de color rojo.
Dos días después, el comandante de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) Deivi Barrientos se deslindó de la muerte de Fredid Román, asegurando que se intentaba desestabilizar a la policías comunitaria de la comunidad del Ocotito.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
Le disparan al menos 6 veces cuando llegaba a su casa
arrojar basura en la vía pública
Acapulco
Vecino de Juchitán agrede a machetazos a su ex mujer
Llegó en estado de ebriedad a discutir con su ex mujer
La mujer tuvo que ser trasladada a la Ciudad de México para recibir mayor atención
LUIS HERNÁNDEZ JUCHITAN, GRO.
Minerva Lorenzo, vecina de la comunidad de la Cuchilla, municipio de Juchitán, fue agredida a machetazos la noche del lunes 20 de febrero por su ex pareja, luego de que se negara a regresar con él, para después huir con rumbo desconocido. Sus familiares explicaron que su ex esposo, Francisco Román, llegó alrededor de las 7:00 de la noche en estado de ebriedad al domicilio de la señora Minerva Lorenzo, a bordo de una camioneta Nissan, de color gris, donde discutieron durante algunos minutos.
Mencionaron que la discusión se debía a que se habían separado anteriormente y Francisco le estaba pidiendo que regresaran, pero la mujer se negó y le pidió que la molestara, el hombre se enojó y empezó a insultarla, hasta que se fue a su camio -
neta y sacó un machete con el que atacó a Minerva.
Indicaron que durante el ataque, la señora cargaba a su nieto en brazos, por lo que al intentar cubrir al menor metió la mano izquierda, la cual casi le cortó, además de recibir dos machetazos en la cabeza.
Después de la agresión, Francisco se subió a su camioneta y huyó del lugar, mientras que los familiares de Minerva la auxiliaron y la llevaron con una doctora de la comunidad, para después trasladarla al Hospital IMSS-Bienestar en la cabecera municipal de Ometepec.
Este martes 21 de febrero se supo que la mujer, a pesar de que ya estaba recibiendo atención médica en el hospital, tenía que ser trasladada a la ciudad de México para que recibiera mayor atención, pues en el municipio no tenían las herramientas necesarias para atenderla y en Acapulco no tenían espacio para recibirla.
De igual forma, los familiares indicaron que el costo del traslado a México era de 12 mil pesos y estaban viendo cómo juntar el dinero, además de que solicitaron el apoyo de la ciudadanía para localizar a Francisco Román, de 65 años, vecino de la cabecera municipal de Juchitán, pues está prófugo de la justicia.
Detienen a cruceño por portación de arma de fuego
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ FLORENCIO VILLARREAL, GRO.
Un conocido vecino de la cabecera municipal de Cruz Grande, fue detenido por la portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
El detenido fue identificado como Juan “N”, vecino de la colonia Sultana del Sur,
Piden ayuda de la población para encontrar a Gerardo Castañeda
de la cabecera municipal de Cruz Grande. La detención se hizo de manera coordinada entre policías municipales y estatales, quienes observaron al hoy detenido en actitud sospechosa, por lo que después de una inspección, se le encontró un arma corta entre sus pertenencias.
Por lo anterior, Juan “N” y el arma decomisada fueron trasladados y puestos a disposición de la autoridad competente, encargada de resolver su situación legal.
Se le vio por última vez en la colonia Simón Bolivar del puerto de Acapulco
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Familiares de Gerardo Castañeda Bustos piden a través de este medio de comunicación, la colaboración de la población en generaal para localizarlo, pues se encuentra desaparecido desde el pasado 25 de enero de 2023.
Explicaron que fue visto por última vez en la colonia Simón Bolivar del puerto de Acapulco, aproximadamente a las 9:15 de la mañana.
Al momento de su desaparición vestía
playera blanca, bermuda color crema y tenis azul marino.
Gerardo Castañeda Bustos tiene 52 años, es de complexión robusta, cejas pobladas, ojos obscuros, moreno claro, cabello obscuro, ondulado y corto, nariz recta, boca chica y labios delgados.
Como señas particulares tiene un tatuaje en el brazo derecho con tres iniciales G Y M de color verde.
Hasta e momento se desconcoce su paradero, por lo que piden a la población en general su colaboración para encontrarlo, destacando que podría encontrarse en la regíón, pues tiene familiares en Marquelia.
En caso de tener alguna información que pudiera llevar a su paradero llamar a los siguientes números telefónicos: 744 481 1100 o bien al 744 198 6993.
Miercoles 22 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD