3 minute read

Alianza inservible

Como en las épocas del priismo dorado, la aplanadora morenista congregó el pasado domingo a los más diversos y variopintos actores políticos. Por recomendación expresa del presidente AMLO, la aspirante presidencial por ese partido, Claudia Sheinbaum Pardo, realiza alianzas con quien sea e incluso con los personajes más polémicos, con el fin de llegar como candidata a la presidencia en la elección federal de 2024. Pero habrá todavía algunas sorpresas en el camino. Derivadas de esas alianzas atípicas.

MORENA: ALIANZAS CON TODOS. – Una fórmula le funcionó al actual presidente del país: en la elección de 2006, se negó a realizar alianzas con algunos personajes del pasado corrupto priista. Destacó entre ellos, la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. Por resistirse a ellas, perdió la elección y la presidencia. En el 2018 fue diferente. Porque al cansancio de las corruptelas y los excesos en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, AMLO sumó esta vez a todos los personajes que pudo. Incluida Elba Esther Gordillo y los perredistas que renegaron de su partido para subirse de manera oportunista, a la ola del Morena. Desmanteló lo poco que quedaba del PRD. En la actual coyuntura, la elec- ción de 2024 podría ser más competida de lo que se cree. Por eso AMLO ordenó que Claudia Sheinbaum haga alianzas literalmente, con Dios y con el Diablo. De ahí que la fauna política en el Morena incluya hoy a políticos corruptos del pasado —como el exrector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán— y también a priistas y perredistas que dejaron de percibirles futuro a estos dos partidos. Pero hay otras variables que se están abriendo:

Advertisement

1.- El senador Toro ya se despejó el camino para su eventual reelección como senador. Pero esa decisión dependerá en gran medida de dos cosas: una es que quede Claudia como candidata presidencial y que acepte en la negociación interna, la reelección del senador Toro. Porque está claro que este último no está en su ánimo político. El otro escenario es que gane la nominación el canciller Marcelo Ebrard. Y entonces al interior del Morena se abriría un bloque opositor liderado por el empresario Luis Walton, el exedil de Acapulco, el perredista Alberto López Rosas, la actual alcaldesa morenista, Abelina López Rodríguez y el cuestionado extitular de la Jucopo en el Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel. Todos ellos son políticos devaluados, sin nada que aportarle a la democracia ni al desarrollo de la entidad. Buscan úni- camente, sobrevivencia política. O se van a quedar entre tres y seis años en la banca. 2.-Por intermediación del senador priista Manuel Añorve y del exgobernador Héctor Astudillo, ambos le vendieron la idea al senador Toro, que, con la reelección de Javier Saldaña en la UAGro, se garantizaba el voto a favor de Claudia Sheinbaum por parte de la comunidad universitaria. Y el propio exrector ha vivido engañado con esa idea. O trata de vender el respaldo ficticio de “todos los universitarios” a su causa. Como si fueran robots y estuvieran esperando la siguiente orden. “Ofrezco un ejército de más 100 mil estudiantes, maestros y directores para caminar de su mano”, le aseguró a la gobernadora Evelyn Salgado en mayo de 2022 en Jaleaca de Catalán. Como si el control corporativo, la obediencia y la manipulación traducida en el voto fraudulento y de complicidades de valores entendidos al interior de la UAGro, se comportara de la misma manera en una elección abierta y constitucional. Si así fuera, ¿entonces por qué razón Saldaña Almazán perdió su apuesta a favor del excandidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade en la pasada elección de 2018? A diferencia de Elba Esther Gordillo que sí contaba con operadores para inducir el voto a favor de un determinado candidato presidencial, el exrector representa en realidad, un lastre para el Morena. De muestra un botón: cuando Claudia Sheinbaum se presentó a un evento en Chilpancingo, en julio de 2022, y llegó Javier Saldaña a mostrarle sus apoyos, fue abiertamente abucheado por los presentes. Esas alianzas son en realidad, contraproducentes y con eventuales saldos negativos para la aspirante presidencial morenista. Es una alianza inservible. Y si no, al tiempo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Otra

bomba le estalló a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández: el incendio deliberado de nueve locales comerciales al interior del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla la madrugada de ayer lunes y dos hombres calcinados en un restaurante. La alcaldesa suma así a su déficit en la gobernanza y a tener literalmente tirada la capital en materia de bacheo, la violencia e inseguridad como puntos negros y sistemáticos de su administración. No puede con ellos. Además, ninguna cámara de vigilancia sirve. La alcaldesa hace cómo que no oye nada al respecto. Y la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón también se declaró incapaz “para investigar los delitos con la celeridad que se requiere”. Si no pueden, que renuncien.

This article is from: