3 minute read

¿A dónde va la oposición?

Todo cambio de régimen produce confusión en una parte de la sociedad, el proceso de transformación produce desánimo y descrédito si no es explicado permanentemente al soberano.

La irrupción en el 2018 de morena como gran ganador de la presidencia de la República, originó cambios en el mapa político, PRI, PRD y PAN fueron perdiendo espacios políticos, morena en 4 años ha ganado 22 gubernaturas, mayoría en las cámaras federales, mayoría en varios congresos locales, cientos de municipios y regidurias.

Advertisement

Dise O Gr Fico Y Redes Sociales

Antonio Gonzalez

Producci N Y Taller

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

C.P.

Se pensó que por su perfil militar, Sandra Luz le imprimiría a la Fiscalía General de Justicia del Estado mayor dinamismo, pero a un poco más de un año de que asumió el cargo, la funcionaria ha avanzado poco.

Eso demuestra que no importa si el fiscal en turno es el más erudito del país y del mundo. Sin recursos poco o nada puede hacer. Por lo tanto, los diputados debieron considerar que este año la dependencia tenga más recursos, ante el cúmulo de denuncias rezagadas, sin contar las heredadas de gobiernos anteriores.

No en balde Guerrero es uno de los estados que menos efectividad registra en materia de procuración de justicia.

El año pasado, por estas fechas, Sandra Luz Valdovinos asumió que los vicios añejos de corrupción impedían que la sociedad confiara en la FGJE y, por lo tanto, no se podía avanzar.

“La fiscalía tiene vicios añejos y esos vicios no han sido buenos, porque no han permitido que la sociedad confíe en la institución, usted confíe en una institución que en lugar de brindarles la

Pero lo peor es que tampoco puede prescindir de los malos elementos porque no hay quién los sustituya. La dependencia está corta de personal y aún si quisiera contratar más, tendrían que pasar por un proceso de selección rigurosa.

Pese a todo, no se ve por dónde se pueda solucionar esto. La dependencia no tendrá este año más recursos y tampoco hay un plan específico de reestructuración. Por lo tanto, 2023 será también un año en el limbo, con la Fiscalía avanzando lentamente, mientras las denuncias se acumulan.

Esto convierte a la dependencia en el eslabón más débil en la cadena de justicia de la entidad y, sin embargo, es el más importante, pues de esa instancia depende la integración de expedientes judiciales (carpetas de investigación), para dar paso a la acción del Poder Judicial.

Ningún asunto puede avanzar sin esa fase. Y una mala o deficiente integración de un expediente tampoco garantiza justicia porque, al no haber los elementos de prueba correspondientes, el juez en turno tampoco puede hacer su trabajo como corresponde.

Y es ahí donde la justicia termina siendo injusticia, sin contar con que la justicia tardía, tampoco es justicia.

Es evidente que algunas autoridades locales emanadas del partido hegemónico se han extraviados en el encuadre de la 4 transformación, no caminan al mismo ritmo que el gobierno federal.

¿Cual es su _Quo Vadis_ de la oposición?

La oposición se une con el único objetivo de ganarle a morena al costo que sea en el terreno electoral, sin tener coincidencias en los documentos básicos con sus aliados, no logró construirse como una oposición real al gobierno de la 4T.

La mayoría de la oposición es AMLO-fóbica, actúa iracunda, desquiciada, genera día a día infodemias que repiten en carrusel en medios convencionales y digitales de toda la República, su poder mediático es muy grande pero aún así no han logrado bajar la aprobación nacional del presidente de la República. ¿Por qué?

El insulto fácil, la diatriba vulgar, la burla infantil le han resultado contraproducente. Se han atrincherado en la defensa casi patriótica del INE, pasaron del Twitter a la manifestación en plazas públicas, el INE está lejos de ser perfecto e intocable.

El INE actual es de cuates y cuotas así está su diseño, el costo altísimo de los procesos electorales debe terminar, el gasto de los partidos políticos en tiempos no electorales es un exceso, el costo altísimo de los PREP es evidente, la elaboración de las boletas electorales sin control generan corrupción, la burocracia dorada del INE tiene 4 años amparados para no bajarse el sueldo que marca el 127 constitucional.

La oposición en lugar de haber construido un proyecto alternativo a la 4T, solo chorrea veneno, si todo lo que hace morena está muy mal, no escuchamos a la oposición decirnos a los ciudadanos que proponen en los temas como economía, inseguridad, desempleo, migración, salarios, inversión, corrupción, Impunidad, etc etc.

México necesita una oposición fuerte, si morena no tiene pesos y contrapesos caerá en excesos antidemocráticos, conductas grotescas común en todo partido hegemónico, esa película los mexicanos ya lo vivimos.

La oposición fuerte es urgente, con liderazgos inteligentes, con propuestas viables, deben iniciar pidiendo perdón a los mexicanos por 36 años de saqueos y excesos, demostrar que se puede construir un país con visiones diferentes pero con objetivos comunes .

Toca construir un país de instituciones funcionales, toca constituir democracia sin corrupción erradicando los “ismos” que tanto han dañado a nuestro país.

Toca construir en los próximos años un país más democrático para todos.

¿Y tú qué harás por tu país?.

Es mi opinión.

This article is from: