21 de Febrero del 2023

Page 1

Encuentran muerto a conocido herrero de Juchitán

A SOLO $ 10.00

PRD presenta amparo contra aumento a tarifas en autopista

Detienen a vecino de Ometepec por acosar a estudiantes

Buscan la suspensión al aumento al peaje de las tarifas carreteras en la entidad // Reconocen que la SCT es la dependencia que determina las tarifas, pero afirman que lo hizo de manera injustificada // “La autopista permite traslados médicos, de bienes, servicios, personales, de trabajo y del turismo, por lo que el interés es precisamente contener los precios y no aumentarlos”, dijo Catalán Bastida

Sustituirán productos del módulo

Desayunos Calientes: DIF Marquelia

Gestiona Edgardo Paz obras estatales para Cuajinicuilapa

En Cuautepec se realiza la tercera reunión de mujeres de Costa Chica

Toño Moctezuma supervisa instalaciones de la Expo Feria

Instalan lámparas LEDS en calle principal de Ometepec

Continúan registrándose casos de hepatitis en San Luis Acatlán

Pág. 8

SEGURIDAD
elfarodelacostachica.com.mx
Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág.24 Pág.24 Plantean incrementar número de radiodifusoras en regiones marginadas de Guerrero Pág. 14 Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág.10 Pág 5 Pág. 12 Pág. 6 Pág. 6 Pág.4
Martes 21 de Febrero del 2023
18 - Número 3447 Marquelia, Gro
Año

DIRECTORIO

Edición 3447 Febrero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

Despejar

Misael Tamayo Núñez

Hablemos de la Fiscalía General de Justicia del Estado. En este espacio harto hemos expuesto el problema de la dependencia, cuyas entrañas están caducas, podridas por la corrupción, y -ahora sabemos- sin recursos económicos suficientes para sanearse a sí misma, mucho menos para actualizarse.

La dependencia requiere urgentemente de una reestructuración interna, pero también de un rescate financiero y de una obligada modernización.

No sólo eso. La Fiscalía guerrerense es un muerto viviente y camina apenas, mientras las denuncias por delitos diversos se acumulan y se disparan de manera preocupante los feminicidios, que a nuestro juicio es uno de los delitos de mayor impacto social -y político- después de los homicidios.

La fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, habló por primera vez de la situación al interior de la dependencia que dirige desde diciembre de 2021, cuando fue electa en sustitución del Jorge Zuriel de los Santos Barilla, funcionario que tuvo que renunciar cuando fue exhibido un video de él reuniéndose con un presunto delincuente.

Tras una fallida convocatoria, de la que fue rechazada la terna seleccionada por los diputados locales, llegó la teniente Sandra Luz Valdovinos, nombrada por la gobernadora del estado de manera directa.

En mi Opinión Sergio Montes Carrillo

procuración, ese acceso a la justicia lo revictimiza, lo utiliza de manera dolosa y las instituciones deben de ser de buena fe y verse reflejada en su quehacer diario”, refirió hace un año.

Pero fue de su parte un diagnóstico limitado, porque en el último año la Fiscalía recibió 50 mil denuncias por diversos delitos que, sin embargo, no ha podido atender.

Esta vez fue más allá y reconoció que, en realidad, hay poco qué hacer, porque la dependencia enfrenta poco personal para atender la carga en la fase de investigación, que es vital para la integración de las carpetas judiciales.

No se puede contratar más personal, porque la Fiscalía está en bancarrota: primero, porque 95 pesos de cada 100 que recibe de presupuesto, se gasta en nómina, quedando muy poco para avanzar en otras áreas. Segundo, porque se tienen adeudos por 500 millones de pesos, la mayor parte derivado de laudos laborales.

Se entiende, por lo tanto, que Sandra Luz Valdovinos tampoco puede darse el lujo de correr a los malos elementos, porque eso engrosaría los expedientes laborales por despido injustificado. Y si quisiera indemnizarlos conforme a la ley, tampoco hay recursos para hacerlo.

¿A dónde va la oposición?

Todo cambio de régimen produce confusión en una parte de la sociedad, el proceso de transformación produce desánimo y descrédito si no es explicado permanentemente al soberano.

La irrupción en el 2018 de morena como gran ganador de la presidencia de la República, originó cambios en el mapa político, PRI, PRD y PAN fueron perdiendo espacios políticos, morena en 4 años ha ganado 22 gubernaturas, mayoría en las cámaras federales, mayoría en varios congresos locales, cientos de municipios y regidurias.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

C.P.

Se pensó que por su perfil militar, Sandra Luz le imprimiría a la Fiscalía General de Justicia del Estado mayor dinamismo, pero a un poco más de un año de que asumió el cargo, la funcionaria ha avanzado poco.

Eso demuestra que no importa si el fiscal en turno es el más erudito del país y del mundo. Sin recursos poco o nada puede hacer. Por lo tanto, los diputados debieron considerar que este año la dependencia tenga más recursos, ante el cúmulo de denuncias rezagadas, sin contar las heredadas de gobiernos anteriores.

No en balde Guerrero es uno de los estados que menos efectividad registra en materia de procuración de justicia.

El año pasado, por estas fechas, Sandra Luz Valdovinos asumió que los vicios añejos de corrupción impedían que la sociedad confiara en la FGJE y, por lo tanto, no se podía avanzar.

“La fiscalía tiene vicios añejos y esos vicios no han sido buenos, porque no han permitido que la sociedad confíe en la institución, usted confíe en una institución que en lugar de brindarles la

Pero lo peor es que tampoco puede prescindir de los malos elementos porque no hay quién los sustituya. La dependencia está corta de personal y aún si quisiera contratar más, tendrían que pasar por un proceso de selección rigurosa.

Pese a todo, no se ve por dónde se pueda solucionar esto. La dependencia no tendrá este año más recursos y tampoco hay un plan específico de reestructuración. Por lo tanto, 2023 será también un año en el limbo, con la Fiscalía avanzando lentamente, mientras las denuncias se acumulan.

Esto convierte a la dependencia en el eslabón más débil en la cadena de justicia de la entidad y, sin embargo, es el más importante, pues de esa instancia depende la integración de expedientes judiciales (carpetas de investigación), para dar paso a la acción del Poder Judicial.

Ningún asunto puede avanzar sin esa fase. Y una mala o deficiente integración de un expediente tampoco garantiza justicia porque, al no haber los elementos de prueba correspondientes, el juez en turno tampoco puede hacer su trabajo como corresponde.

Y es ahí donde la justicia termina siendo injusticia, sin contar con que la justicia tardía, tampoco es justicia.

Es evidente que algunas autoridades locales emanadas del partido hegemónico se han extraviados en el encuadre de la 4 transformación, no caminan al mismo ritmo que el gobierno federal.

¿Cual es su _Quo Vadis_ de la oposición?

La oposición se une con el único objetivo de ganarle a morena al costo que sea en el terreno electoral, sin tener coincidencias en los documentos básicos con sus aliados, no logró construirse como una oposición real al gobierno de la 4T.

La mayoría de la oposición es AMLO-fóbica, actúa iracunda, desquiciada, genera día a día infodemias que repiten en carrusel en medios convencionales y digitales de toda la República, su poder mediático es muy grande pero aún así no han logrado bajar la aprobación nacional del presidente de la República. ¿Por qué?

El insulto fácil, la diatriba vulgar, la burla infantil le han resultado contraproducente. Se han atrincherado en la defensa casi patriótica del INE, pasaron del Twitter a la manifestación en plazas públicas, el INE está lejos de ser

perfecto e intocable.

El INE actual es de cuates y cuotas así está su diseño, el costo altísimo de los procesos electorales debe terminar, el gasto de los partidos políticos en tiempos no electorales es un exceso, el costo altísimo de los PREP es evidente, la elaboración de las boletas electorales sin control generan corrupción, la burocracia dorada del INE tiene 4 años amparados para no bajarse el sueldo que marca el 127 constitucional.

La oposición en lugar de haber construido un proyecto alternativo a la 4T, solo chorrea veneno, si todo lo que hace morena está muy mal, no escuchamos a la oposición decirnos a los ciudadanos que proponen en los temas como economía, inseguridad, desempleo, migración, salarios, inversión, corrupción, Impunidad, etc etc.

México necesita una oposición fuerte, si morena no tiene pesos y contrapesos caerá en excesos antidemocráticos, conductas grotescas común en todo partido hegemónico, esa película los mexicanos ya lo vivimos.

La oposición fuerte es urgente, con liderazgos inteligentes, con propuestas viables, deben iniciar pidiendo perdón a los mexicanos por 36 años de saqueos y excesos, demostrar que se puede construir un país con visiones diferentes pero con objetivos comunes .

Toca construir un país de instituciones funcionales, toca constituir democracia sin corrupción erradicando los “ismos” que tanto han dañado a nuestro país.

Toca construir en los próximos años un país más democrático para todos.

¿Y tú qué harás por tu país?.

Es mi opinión.

2
41930 01 (741) 41 609 73

Lectura Política

Alianza inservible

Como en las épocas del priismo dorado, la aplanadora morenista congregó el pasado domingo a los más diversos y variopintos actores políticos. Por recomendación expresa del presidente AMLO, la aspirante presidencial por ese partido, Claudia Sheinbaum Pardo, realiza alianzas con quien sea e incluso con los personajes más polémicos, con el fin de llegar como candidata a la presidencia en la elección federal de 2024. Pero habrá todavía algunas sorpresas en el camino. Derivadas de esas alianzas atípicas.

MORENA: ALIANZAS CON TODOS. – Una fórmula le funcionó al actual presidente del país: en la elección de 2006, se negó a realizar alianzas con algunos personajes del pasado corrupto priista. Destacó entre ellos, la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. Por resistirse a ellas, perdió la elección y la presidencia. En el 2018 fue diferente. Porque al cansancio de las corruptelas y los excesos en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, AMLO sumó esta vez a todos los personajes que pudo. Incluida Elba Esther Gordillo y los perredistas que renegaron de su partido para subirse de manera oportunista, a la ola del Morena. Desmanteló lo poco que quedaba del PRD. En la actual coyuntura, la elec-

ción de 2024 podría ser más competida de lo que se cree. Por eso AMLO ordenó que Claudia Sheinbaum haga alianzas literalmente, con Dios y con el Diablo. De ahí que la fauna política en el Morena incluya hoy a políticos corruptos del pasado —como el exrector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán— y también a priistas y perredistas que dejaron de percibirles futuro a estos dos partidos. Pero hay otras variables que se están abriendo:

1.- El senador Toro ya se despejó el camino para su eventual reelección como senador. Pero esa decisión dependerá en gran medida de dos cosas: una es que quede Claudia como candidata presidencial y que acepte en la negociación interna, la reelección del senador Toro. Porque está claro que este último no está en su ánimo político. El otro escenario es que gane la nominación el canciller Marcelo Ebrard. Y entonces al interior del Morena se abriría un bloque opositor liderado por el empresario Luis Walton, el exedil de Acapulco, el perredista Alberto López Rosas, la actual alcaldesa morenista, Abelina López Rodríguez y el cuestionado extitular de la Jucopo en el Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel. Todos ellos son políticos devaluados, sin nada que aportarle a la democracia ni al desarrollo de la entidad. Buscan úni-

camente, sobrevivencia política. O se van a quedar entre tres y seis años en la banca. 2.-Por intermediación del senador priista Manuel Añorve y del exgobernador Héctor Astudillo, ambos le vendieron la idea al senador Toro, que, con la reelección de Javier Saldaña en la UAGro, se garantizaba el voto a favor de Claudia Sheinbaum por parte de la comunidad universitaria. Y el propio exrector ha vivido engañado con esa idea. O trata de vender el respaldo ficticio de “todos los universitarios” a su causa. Como si fueran robots y estuvieran esperando la siguiente orden. “Ofrezco un ejército de más 100 mil estudiantes, maestros y directores para caminar de su mano”, le aseguró a la gobernadora Evelyn Salgado en mayo de 2022 en Jaleaca de Catalán. Como si el control corporativo, la obediencia y la manipulación traducida en el voto fraudulento y de complicidades de valores entendidos al interior de la UAGro, se comportara de la misma manera en una elección abierta y constitucional. Si así fuera, ¿entonces por qué razón Saldaña Almazán perdió su apuesta a favor del excandidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade en la pasada elección de 2018? A diferencia de Elba Esther Gordillo que sí contaba con operadores para inducir el voto a favor de un

determinado candidato presidencial, el exrector representa en realidad, un lastre para el Morena. De muestra un botón: cuando Claudia Sheinbaum se presentó a un evento en Chilpancingo, en julio de 2022, y llegó Javier Saldaña a mostrarle sus apoyos, fue abiertamente abucheado por los presentes. Esas alianzas son en realidad, contraproducentes y con eventuales saldos negativos para la aspirante presidencial morenista. Es una alianza inservible. Y si no, al tiempo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Otra

bomba le estalló a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández: el incendio deliberado de nueve locales comerciales al interior del

mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla la madrugada de ayer lunes y dos hombres calcinados en un restaurante. La alcaldesa suma así a su déficit en la gobernanza y a tener literalmente tirada la capital en materia de bacheo, la violencia e inseguridad como puntos negros y sistemáticos de su administración. No puede con ellos. Además, ninguna cámara de vigilancia sirve. La alcaldesa hace cómo que no oye nada al respecto. Y la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón también se declaró incapaz “para investigar los delitos con la celeridad que se requiere”. Si no pueden, que renuncien.

Palabras Mayores Jorge Romero

Rendón

Ataques contra diputada Yoloczin buscan frenar su fuerza en Acapulco

Una nueva andanada de ataques en redes sociales y en algunos medios de prensa, volvió a tratar de descalificar políticamente a la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna. Lo curioso es que las críticas que le hacen reconocen tácitamente su trayectoria, su capacidad política, su cercanía con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y con el senador Félix Salgado; además del gran peso que su figura pública ha adquirido en círculos legislativos por la consistencia de su labor, que le ha valido ser considerada una fuerte aspirante a la presidencia municipal de Acapulco por su partido, Morena.

A Yoloczin se le ha querido frenar en diversos momentos:cuando se generó una crisis interna en la bancada morenista y en el conjunto del Congreso, hubo quienes trataron de obstaculizar su nombramiento como presidenta de la Juco-

po. Pero con los votos unánimes de sus compañeros diputados de todos los partidos fue elegida, y en pocos días demostró su capacidad, al destrabar la aprobación de diversas leyes y nombramientos de cargos de gran importancia.

En pocos días puso orden, denunció los malos manejos financieros de su antecesor, y sumó a todas las bancadas al trabajo con un balance positivo al cierre del 2022.

Y más recientemente, cuando un grupo de trabajadores del llamado sindicato independiente del Congreso llevó a cabo un paro de labores sin sustento jurídico ni contractual, curiosamente salieron a la luz diversas publicaciones con fuertes pero infundadas críticas en las redes sociales.

¿Coincidencia? Según diversos observadores, alguien quiso crearle una crisis a la diputada Yoloczin con un escándalo laboral plagado de falacias, y manejando versiones de que era incapaz para el cargo que ostenta.

Pero su respuesta fue contundente. Con la razón y documentos en la mano, la legisladora de Acapulco demostró la ilegalidad con que su antecesor y el venal dirigente sindical manipularon el otorgamiento de plazas que finalmente fueron canceladas por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Luego, al negociar con los titulares del sindicato logró que cesaran su movimiento sin dar ninguna concesión en lo oscurito, y días después los agremiados le hicieron un reconocimiento público por su valiente manera de atender y denunciar los motivos secretos que el líder sindical les había ocultado. Además de acordar mejoras laborales en el corto plazo.

La resolución del conflicto sindical demostró una vez más la capacidad política y operativa de Yoloczin, y dejó sin argumentos tanto a sus críticos como a quienes mueven los hilos de la entrega…

Lo que sí hay que reconocer…

Lo que hay que tener claro es

que la diputada Yoloczin Domínguez es una profesionista que se ha ganado su lugar en el espacio político actual del estado. Como dirigente empresarial que fue y como titular del cargo más importante del Poder Legislativo, ha demostrado habilidad, inteligencia, un gran instinto político, y un extraordinario don de gentes, lo que le ha abierto muchas puertas, entre ellas el triunfo en dos procesos electorales consecutivos, siendo el actual su segundo período como diputada.

En esa ruta ha logrado aliarse y ganarse el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado y del senador Félix Salgado. Encabeza una administración en el Congreso que se ha significado por su eficiencia y su manejo honesto de los recursos públicos, denunciando las corruptelas que han cometido quienes le antecedieron en el cargo.

Al mismo tiempo, ha sabido dar salida a la aprobación de las leyes relevantes cuyas iniciativas se han estado presentando, y ha desple-

gado un gran esfuerzo de gestoría para llevar obras y programas de apoyo no sólo a la gente humilde de su distrito, sino del municipio de Acapulco.

De tal manera que con esos pocos datos es posible entender el porqué del gran peso político que ha adquirido Yoloczin a nivel estatal, y sobre todo en Acapulco, donde su nombre ya es ampliamente conocido y donde se le ve como la más fuerte aspirante a ser la próxima candidata de Morena para gobernar ese municipio.

Si alguien más tiene aspiraciones o se siente con derecho a esa candidatura porque ha hecho intentos anteriores infructuosamente, su estrategia no debe ser el juego sucio ni la intriga, porque el paso que lleva Yoloczin no se va a detener. Que se pongan a trabajar sus competidores y detractores, a ver si logran rebasarla en el ánimo ciudadano…

Martes 21 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
Noé Mondragón Norato

PRD presenta amparo contra aumento a tarifas en autopista

Buscan la suspensión al aumento al peaje de las tarifas carreteras en la entidad

Reconocen que la SCT es la dependencia que determina las ta- rifas, pero afirman que lo hizo de manera injustificada

“La autopista permite traslados médicos, de bienes, servicios, personales, de trabajo y del turismo, por lo que el interés es precisamente contener los precios y no aumen- tarlos”, dijo Catalán Bastida

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

La Dirección Ejecutiva Estatal del PRD Guerrero presentó ayer, en la oficina de correspondencia común de los juzgados de distrito en el Estado, un amparo que busca la suspensión al aumento al peaje de las tarifas carreteras en la entidad.

Así como la exigencia de que la SCT emita un documento, acuerdo o instrumento legal apegado a la ley, donde de manera fundada y motivada se determine la actualización de las tarifas en las autopistas de cuota federal.

Ante los medios de comunicación el presidente de la DEE del PRD Guerrero, Alberto Catalán Bastida, recordó que el 7 de febrero del presente, la Secretaría de

Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, emitió un comunicado visible en su página oficial institucional, mediante el cual informa la actualización de tarifas en las autopistas de cuota federal.

Señaló, también, que diversos medios de comunicación hicieron público el comunicado emitido por SCT; sin embargo, dijo, “señalamos que el propio comunicado no es motivo fundado y suficiente”.

Detalló que “sí bien la SCT es quien aprueba las tarifas carreteras, no existe de manera pública, ni en la página oficial, algún documento que emita tal aprobación a la actualización de tarifas, aseveró.

“Lo que pretenden es que comunicado sea el instrumento por el cual se valide la actualización de las tarifas, cuando éste no cumple con el imperativo legal de fundamentación y motivación que todo acto de autoridad debe observar, como lo dispone el artículo 14 y 16 de la Constitución Federal”, destacó.

En este sentido, refirió que el Comunicado de la SCT no señala algún estudio o dictamen que justifique la aplicación acumulada de la inflación en porcentaje acumulado para afectar los costos y el tamaño del porcentaje de 7.82%.

Catalán Bastida puntualizó que el artículo 20 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, señala que la SCT podrá modificar las tarifas cuando el interés público lo exija.

No obstante, dijo “la autopista permite traslados médicos, de bienes, servicios,

personales, de trabajo y del turismo, por lo que el interés de las y los guerrerense es precisamente contener los precios y no aumentarlos”.

Posteriormente Mario Ruiz Valencia, presidente del Consejo estatal del PRD Guerrero, destacó que el único interés del gobierno federal es “obtener recursos de la manera que sea, con tal de seguir en campaña promoviendo a sus candidatas y candidatos. Recursos que le permitan seguir gobernando”, advirtió.

Comentó que esta sólo es una de las distintas actividades que harán como

partido para defender a Guerrero de una “actividad incorrecta que quiere concretar el gobierno federal, a través de la propia SCT”, sentenció.

Por último Alberto Catalán mencionó que en próximos días sostendrán reuniones de trabajo con las fracciones parlamentarias del PRD, a nivel local y nacional, para tratar este y otros temas como el denominado “plan b” que, en palabras del dirigente estatal “coarta los derechos político electorales de las mujeres de este país”, precisó.

Ex dirigente nacional de Morena defiende incremento en Autopista del Sol

Alfonso Ramírez Cuellar sostiene que no están por encima de lo que establece la inflación

EDUARDO YENER SANTOS SNI/CHILPANCINGO, GRO.

Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador nacional de la promoción de la candidatura de la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gira de promoción en Guerrero defendió el incremento del peaje a la autopista del Sol México- Acapulco que hace unas semanas realizó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

El ex diputado federal sostuvo que el incrementó del peaje forma parte de la inflación económica que se registra a nivel mundial y, que las nuevas tarifas de peaje a las autopistas tenían que suceder este años porque en el 2022, el gobierno federal apoyo con 500 mil millones de para que en ese año no incrementaran los precios de la gasolina, gas LP, electricidad y diésel

Al recordarle que en Guerrero el incremento del peaje a la autopista del Sol México- Acapulco ha generado inconformi-

dad por parte de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, y demás políticos como el PRI, PAN y PRD, Ramírez Cuéllar sostuvo que esa medida es una actividad del gobierno federal para abatir la inflación.

En conferencia de prensa, ex diputado federal de Zacatecas, Alfonso Ramírez Cuéllar acompañado de Elíseo Moyao Morales y Germán Cerón Silverio, enlaces de promoción de Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en Guerrero los ciudadanos demandan mayor seguridad, programas y apoyos para el cuidado del medio ambiente y que se cumplan con el acceso a la salud.

Sin embargo, el ex dirigente nacional de Morena se limitó en opinar sobre el contexto político actual que vive Guerrero y destacó que señaló que a pesar de los distintos problemas que Guerrero puede tener, en esta entidad la jefa de Gobierno de CDMX tiene entre 6 y 9 puntos de ventaja sobre los otros aspirantes morenistas.

Insistió que su presencia en Guerrero es para reunirse con todos los sectores sociales e informarles sobre el trabajo político y aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum para que en la próxima encuesta del mes de septiembre, la jefa de gobierno de CDMX salga mejor posicionada.

Martes 21 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA

Instalan lámparas LEDS en calle principal de Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Personal del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, llevaron a cabo la instalación de 11 lámparas con tecnología LEDS, en la calle Vicente Guerrero de la cabecera municipal, una de las principales vialidades reconocida por el constante tránsito de personas y vehículos las 24 horas del día. La actividad estuvo a cargo del equipo de trabajo del área de Alumbrado Público,

que dirige el secretario de Obras Públicas, Moisés Robles Zacapala, quienes también rehabilitaron 2 luminarias del barrio Pozo Hondo y 3 de la entrada al Campo Aéreo. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el pueblo, de garantizar iluminación en espacios públicos, que permitan el sano desarrollo de actividades, además de modernizar la infraestructura de la red del alumbrado público con tecnología que represente una economía en el consumo de energía eléctrica.

Martes 21 de Febrero del 2023 5 REGIONAL

Gestiona Edgardo Paz obras estatales para Cuajinicuilapa

Reconoce el alcalde cuijleño que la gobernadora es una aliada generosa de este municipio

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.

El presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, sostuvo una reunión de trabajo con René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del estado, en Chilpancingo, para revisar las obras que este año ejecutará en el municipio cuijleño el gobierno estatal, mismas que están en proceso de definición.

El alcalde reconoció que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mantiene su política de puertas abiertas para todos los presidentes municipales del estado, sin importar filiación política.

“La gobernadora ha sido una aliada generosa de nuestro municipio y nos ha beneficiado, lo cual se agradece ampliamente, con la confianza de que este 2023 este apoyo será mayor”, dijo.

Indicó: “Realizamos gestiones ante el Gobierno de Guerrero para la ejecución de obras y de acciones que nos beneficien, colectivamente, en el Municipio”.

¡El de Edgardo Paz, un gobierno al servicio de su comunidad!

Toño Moctezuma supervisa instalaciones de la Expo Feria

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO.

El presidente de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores, acompañado por personal del H. Ayuntamiento, recorrieron y supervisaron las instalaciones de la Expo Feria, ubicada en la colonia San José.

El munícipe dio instrucciones para realizar los trabajos necesarios en los sitios requeridos, donde la prioridad es garantizar la seguridad de los visitantes a esta fiesta del pueblo que se efectuará del 22 al 25 de febrero, en honor a Cristo Rey de Juchitán.

“Hoy estamos supervisando las instalaciones de este recinto ferial para que se encuentre listas e inicie esta gran fiesta de todos los juchitecos”, puntualizó el alcalde.

Por último expresó, “Quiero hacer una atenta invitación a toda la población de Juchitán y municipios aledaños, para que asistan a esta tradicional fiesta en honor a Cristo Rey de Juchitán, ya que estoy seguro que se van a divertir, ya que contamos con un recinto ferial completamente renovado para beneficio de los asistentes”.

Martes 21 de Febrero del 2023 6 REGIONAL
Miguel Antonio Moctezuma Flores
Martes 21 de Febrero del 2023 7

Se fortalece la justicia laboral y se garantiza la seguridad social en Guerrero: Evelyn

Cumple la gobernadora Evelyn Salgado con pagos de estímulos a la permanencia a mil 426 trabaja- dores estatales

BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió con el pago de estímulos a la permanencia del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), correspondiente al segundo semestre del 2022, beneficiando a mil 426 trabajadores pertenecientes a diversas secciones sindicales, con una inversión de 7.4 millones de pesos.

La mandataria estatal, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, destacó que se cumple con este derecho laboral gracias al manejo responsable y eficiente de los recursos, con políticas de austeridad, transparencia y combate a la corrupción, beneficiando a los trabajadores que cumplieron con los requisitos para su jubilación y no ejercen ese derecho, por lo que permanecerán activos laborando al servicio de los guerrerenses.

Añadió que, con esta acción se da un paso más hacia la transformación de la seguridad social de las y los trabajadores, con resultados reales que fortalecen la justicia laboral en Guerrero, pues afirmó que no solamente se han regularizado pagos y adeudos de administraciones anteriores del ISSSPEG, cumpliendo en tiempo y forma con los pagos de los trabajadores activos, así como jubilados y pensionados afiliados al instituto.

Por su parte, la Directora General del ISSSPEG, Verónica Montoya Garduño, resaltó el apoyo de la gobernadora con la asignación histórica de recursos para estabilizar y fortalecer el sistema estatal de pensiones, reflejado en el cumpliendo de pagos de aguinaldo a más de 6 mil pensionistas jubilados y el pago de estímulos a la permanencia a trabajadores en activo correspondiente al 2022.

En su mensaje, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, señaló que la entrega de los estímulos a la permanencia, es posible gracias a la implementación de un auténtico ejercicio de austeridad republicana con transparencia, con rendición de cuentas y cero tolerancia a la corrupción, logrando que los recursos lleguen a donde más se ne-

cesitan como es el ISSSPEG, que por instrucciones de la gobernadora, se fortalece el respeto a los derechos de las y los trabajadores, garantizando su seguridad social.

Evelyn Salgado, junto con la secretaria del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, y la Directora del ISSSPEG, Verónica Monto-

ya Garduño, así como el senador Félix Salgado Macedonio y el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, realizaron la entrega simbólica de pagos de estímulos a trabajadores de hasta más de 35 años de servicio beneficiados con el programa de estímulos a la permanencia 2022.

Sustituirán productos de Desayunos Calientes: DIF Marquelia

En beneficio de las y los niños que reciben el programa, asegu- ra Nallely Álvarez

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

La presidenta del DIF Marquelia 2021-2024, Nallely Álvarez Ramírez, informó que derivado de las peticiones que han hecho ante el DIF estatal, se cambiarán algunos productos del módulo de alimentos que se entrega a las escuelas que están dentro del programa Desayunos Calientes.

Nallely Álvarez explicó que desde hace varios meses ha venido recogiendo el sentir de padres de familia y maestros de escuelas que están en el programa, quienes han manifestado que algunos productos como el pollo y las verduras, por su presentación, “no son tan bien aceptadas por los niños”.

Por ello ha pedido al DIF estatal el cambio de estos productos por otros que sean de mayor aceptación para los menores, recalcó.

Agregó que ya hubo respuesta por parte de los encargados del programa, y "aún cuando no se nos ha dicho por qué productos se van a sustituir, ya se confirmó que sí habrá cambios positivos en beneficio de las y los niños que reciben desayunos calientes en sus escuelas".

Las escuelas que actualmente tienen el programa Desayunos Calientes son las primarias Basilio Vadillo, Iraís Rivera Garibay, Plan de Ayutla, Santos Degollado, Gregorio Torres Quintero, y los jardines de niños Estado de Yucatán y lucía Alcocer de Figueroa, informó la presidenta del DIF municipal.

Martes 21 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Martes 21 de Febrero del 2023 9

En Cuautepec se realiza la tercera reunión de mujeres de Costa Chica

El siguiente encuentro podría desarrollarse en Ometepec

PATRICIA GARCÍA DÁMASO CUAUTEPEC, GRO.

Este fin de semana se realizó el tercer encuentro de mujeres de Costa Chica en el municipio de Cuautepec, encuentro que se hace para formar un espacio seguro para ellas, así lo informó Greta Ventura Lemus, promotora de estos espacios seguros.

La psicóloga, Dany Rodríguez Herrera, fue quien desarrolló el taller de Emoción Vivencial, "En en el que hubo mucha catarsis, entre las mujeres que estuvimos ahí".

Ventura Lemus dijo que en este tercer encuentro estuvieron alrededor de 20 mujeres de los diferentes municipios de la región Costa Chica.

Recordó que estos espacios seguros, el primero se desarrolló en Playa Ventura, el segundo en Xochistlahuaca, y este fin de semana se desarrolló el tercer encuentro en el municipio de Cuautepec, donde se sumaron más mujeres.

Explicó que en estos espacios seguros

las mujeres pueden hablar en libertad, es un trabajo personal pero que se está haciendo en lo colectivo de mujeres.

El objetivo es que las mujeres de las diferentes edades tengan una unión por el hecho de ser mujeres; enfatizó que el sistema patriarcal y capatalista han sido sistemas que han oprimido a todas por el echo de ser mujeres.

“Con esto también se está construyendo una red de apoyo entre mujeres, donde podemos tener un espacio una vez al mes, poder atenderse y ser para nosotras, donde se comparten temas en común principalmente para liberarse”.

Adelantó que Omtepec podría ser la sede del cuarto encuentro de mujeres de Costa Chica: "Estamos en pláticas, en la próxima semana debemos confirmar para que sea en Ometepec, tenemos amigas muy participativas y nos habremos de organizar con ellas para que sean anfitriones del próximo encuentro".

De manera extensiva exhortó a las mujeres de Costa Chica a sumarse a esta red que se esta construyendo en favor de la mujer y que cada determinado tiempo se tenga un tiempo para atenderse, liberarse, pero además, donde se ayuden entre ellas.

Vecina de Cuajinicuilapa agrede a Tránsito Municipal

La mujer acusa al elemento de dar- le la preferencia a algunos conductores

LUIS HERNÁNDEZ

CUAJINICUILAPA, GRO.

Através de redes sociales circuló el video de una mujer que pelea y grita con un elemento de Tránsito Municipal, en la cabecera de Cuajinicuilapa.

El video fue grabado sobre la calle Aldama esquina con Benito Juárez, a una cuadra del bulevar de la colonia Centro.

La grabación tiene una duración de 50 segundos y se observa a un elemento de Tránsito de Cuajinicuilapa y una mujer robusta, de tez morena, que viste una blusa negra, short morado y chanclas, forcejear por algunos segundos.

Luego de los manotazos, la mujer le quita un señalamiento de alto al elemento y amaga con golpearlo y grita: "Ahorita te

la voy a partir, grábame y grábame tú también... ¡qué tanto ustedes cargan conmigo!, ¡qué problemas cargan ustedes conmigo!".

Al mismo tiempo, el Tránsito le contesta: "Tranquilícese señora" y la mujer responde: "Pues no cálmese, porque ese día por qué dejaste pasar al muchacho y a mí no me dejaste pasar, por qué eres grosero conmigo, hagan su trabajo ustedes y no te voy a dar esta, (haciendo referencia al señalamiento)”.

Acto seguido, la mujer se dirige a una camioneta roja que está estacionada: "Mira la otra lo que le hizo, porque son groseros ustedes, trabajen como son, carbones, mira, lo que le andan quitando a mi carro, que tanto cargan, tengo mi puesto, tengo mi casa, búsquenme a mí cabrones".

Finalmente, la mujer se retira gritando algunas palabras obscenas mientras va enojada y los elementos se quedan en el lugar.

Ante el video, las autoridades municipales no han emitido ningún comunicado y se desconoce el motivo de la agresión.

Martes 21 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
La mujer peleándose con el Tránsito
Martes 21 de Febrero del 2023 11

Atleta de Barra de Tecoanapa participará en los juegos Conade

El joven promesa participó este lunes en la comunidad de Las Peñas, en la carrera de 5 kilómetros, donde obtuvo el primer lugar

PATRICIO GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

José Alejandro García Marín, vecino de la comunidad de Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, participará en los juegos Conade durante el mes de marzo, en en las pruebas de 400 y mil 500 metros en la categoría sub 23,

que se realizarán en el puerto de Acapulco.

El joven promesa informó que este 3, 4, y 5 de marzo participará en los juegos Conade, en las pruebas de 400 y mil 500 metros, aunque indicó que por error de los administradores, participará en la categoría sub 23: "Me pusieron un año más, yo debería participar en la sub 20".

Sin embargo, participará en estos juegos con una actitud positiva: "Voy con toda la actitud, pues representaré a Marquelia, mi Costa Chica, el objetivo es ganar".

Dijo que su entrenamiento es permanente, pues su participación en el atle-

tismo es constante: “Porque no sabemos cuándo vamos a estar compitiendo, entonces, tenemos que estar preparados".

Menciono que este lunes 20 de febrero participó en la carrera de 5 kilómetros, en la comunidad de Las Peñas, municipio de Copala, donde logró el primer lugar: "Participé y gané, gracias a Dios, es el esfuerzo de mi preparación".

Por esto, pidió a la población en general apoyarlo económicamente para la participación que tendrá en el mes de marzo en el puerto de Acapulco, a través de la cuenta OXXO: 4152313426846940.

"Quien guste apoyarme se lo agradeceré mucho, como ustedes saben, soy estu-

diante de la preparatoria 34 de Marquelia, trabajo para ayudarle a mi madre con los gastos de la escuela, me gusta el atletismo, el cual requiere dinero para sufragar algunas cosas y que en ocasiones no cuento, pero aun así hago el esfuerzo y le entro con todo, en esta ocasión pido el apoyo de mi gente de Marquelia de la región, quien guste apoyar es bienvenido".

Recordó que siempre que pide apoyo ha tenido buena respuesta: "El director de El Faro de la Costa Chica, la diputada Marben de la Cruz Santiago, el contador Javier Tacuba Salas, no me han dejado solo, y estoy seguro que esta vez no será la excepción".

Continúan registrándose casos de hepatitis en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Se registran nuevos casos de hepatitis en menores de edad de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, ocasionando la suspensión de clases en una escuela primaria. Las causas que han dado origen a estos casos son posiblemente el consumo de agua contaminada y la mala higiene, sin embargo, no se ha podido confirmar el agente que ha dado lugar a estos contagios.

Fuentes de este medio informaron que en la escuela primaria Donaciano M. Garzón, ubicada en el barrio de la Villa de la cabecera municipal, se presentaron casos en dos grupos, por lo que tras ponerse en conocimiento, el personal de salud, responsable de este núcleo, realizó las visitas al plantel para dar el seguimiento y tomar las medidas necesarias para evitar los contagios en el resto de los alumnos.

No obstante, ante la posibilidad de que haya más niños contagiados y no detectados, los padres de familia y personal docente acordaron suspender las clases durante una semana.

Las colonias en donde se han detecta-

do más casos son: San José de la Misión, La Villa y Nicolás Bravo, donde se especula que un posible factor de contagio es el consumo de agua contaminada, pues trascendió que personal de salud llevó a cabo la toma de muestras de agua supuestamente potable y de garrafón, donde el estudio arrojó que no estaba debidamente clorada.

En las colonias La Misión y La Villa, familias enteras consumen agua directamente de las llaves de gravedad, aunque ya se sabe que no es apta para consumo sin el debido proceso de ebullición, pero que su consumo es tan arraigado que se niegan a tratarla, incluso personas de otras colonias acuden a llenar sus botes con agua de estas llaves.

Cabe mencionar que no es el único plantel que se ha visto afectado con el cierre temporal debido a este problema, pues en comunidades de la cabecera también se han suscitado contagios de manera recurrente y los padres de familia han optado por cancelar las clases.

Hasta el momento, las autoridades de salud del municipio no se han involucrado en atender el problema, pues a pesar de la queja constante no se ha hecho ninguna

supervisión en purificadoras, por lo que se entiende que no se presta atención a la demanda de la población en ciertos asuntos.

Tampoco han tenido el acercamiento con los planteles afectados para abonar en lo que se requiera.

Por lo que de parte del personal de salud y docentes de las escuelas no queda mas que sugerir a los padres de

familia el debido cuidado en la ingesta de comida contaminada, el aseo en las viviendas, mayormente en sanitarios, lavado de manos frecuente, y estar atentos a cualquier síntoma característico de esta enfermedad que deriva en no enviar a los niños a clases en caso de presentarlos, así como informar en tiempo a la autoridad escolar para evitar contagios.

Martes 21 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Escuela Donaciano M. Garzón José Alejandro García Marín
Martes 21 de Febrero del 2023 13

Vecinos de Guadalupe Mano de León piden rastreo de su carretera

Los inconformes señalaron que han estado realizando las solicitudes ante la edil, pero se ha negado a atenderlos

LUIS HERNÁNDEZ

TLACOACHISTLAHUACA, GRO.

Ciudadanos de Guadalupe Mano de León, comunidad de Tlacoachistlahuaca, denunciaron a través de este medio que han solicitado el apoyo de la presidenta municipal, Yareth Saraí Pineda Arce, para rastrear su carretera, pero se ha negado.

Los inconformes se comunicaron vía telefónica y expusieron que desde el mes de noviembre del 2022 han solicitado al Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca que les rastre la carretera Guadalupe Mano de León-Huehuetonoc, ya que después de la

Plantean

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El diputado Masedonio Mendoza Basurto se manifestó a favor del incremento en la presencia de radiodifusoras en el estado, sobre todo en la región Montaña, por ser un medio de comunicación que contribuye al desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, fortaleciendo sus manifestaciones culturales y capacidades productivas.

Al intervenir desde tribuna con el tema “La radio y su aportación al mundo”, con motivo Día Mundial de la Radio (13 de febrero), el legislador expuso con esta iniciativa de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se hace honor a un medio de comunicación que día a día hace llegar información y entretenimiento a los rincones más remotos.

Refirió que la radio ha sido un medio popular y exitoso durante décadas por su gran accesibilidad, ya que utiliza una tecnología sencilla y de bajo costo que permite alcanzar diferentes audiencias a nivel mundial, nacional y local, además de zonas con bajos índices de alfabetización y públicos que son minorías lingüísticas y

culturales.

Abundó que en la región Montaña de Guerrero se cuenta con seis radiodifusoras que se caracterizan por atender a la población monolingüe y bilingüe, procurando en todo momento un equilibrio en el uso de las lenguas originarias y el español, y de la misma manera, contemplan en su programación musical las expresiones indígenas e impulsan a los creadores e intérpretes, salvaguardando la memoria musical ritual y tradicional.

Expuso que incluso en esta era digital y de redes sociales, la radio sigue teniendo un papel preponderante como uno de los medios más oportunos y de mayor credibilidad, con pluralidad de voces y contenidos, y se sigue caracterizando por ofrecer a los radioescuchas un diálogo positivo y de información verídica.

Por todo lo anterior, se pronunció a favor de que en la región Montaña y otras zonas marginadas de Guerrero se dé apertura a la existencia de más radiodifusoras comunitarias, que sigan reforzando las raíces, tradiciones y cultura de los pueblos indígenas y afromexicanos, a través de la trasmisión de contenidos en los idiomas español, náhuatl, mixteco y tlapaneco, garantizando el derecho a la información.

temporada de lluvias se pone en mal estado, porque no está pavimentada, y cada año debe ser rastreada para que los vehículos puedan circular.

Explicaron que son alrededor de 7 kilómetros los que deben ser arreglados, ya que hay ciudadanos de otra comunidad que también la utilizan, como es el caso de Rancho el Limón, San Miguel Tejalpan y La soledad, comunidad de Xochistlahuaca, pero debido al mal estado en que se encuentra se han registrado algunos accidentes.

Mencionaron que anteriormente, Antonio Feliciano López, ex comisario municipal de su localidad, hizo algunas gestiones, al igual que José Ramírez Chávez, comisario municipal de Guadalupe Mano de León, pero no han tenido ninguna respuesta, pues solamente los han engañado y les prometen que van acudir y nunca llegan.

Finalmente, los quejosos indicaron que si a raíz de esta publicación no hay solución, procederán a tomar otras medidas para que atiendan su petición.

Martes 21 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
CONGRESO
incrementar número de radiodifusoras en regiones marginadas de Guerrero
Masedonio Mendoza Basurto
Martes 21 de Febrero del 2023 15

CFE internet para todos: Estos son los precios de sus paquetes

Con los paquetes de internet de CFE podrás obtener por menos del 3 por ciento del salario mínimo anual, internet de 40 gigabites (GB) de velocidad durante un año

EL FINANCIERO CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ‘va con todo’ este año para ofrecer servicios de internet y telefonía a la mayoría de mexicanos, y recientemente anunció que para el final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador tendrá una cobertura suficiente para abastecer a 118 millones de mexicanos, pero, ¿todos podrán pagarlo?

El prometedor programa ‘Telecomunicaciones e Internet para Todos’ funcionará en coordinación con Altán Redes, y pretenden instalar 12 mil 601 torres de comunicaciones para conectar a comunidades que aún no tienen acceso a una red.

De acuerdo con Manuel Bartlett, titular de la CFE, actualmente hay 20 millones de mexicanos

que no tienen acceso a internet, por lo que “no pueden acceder a un instrumento tecnológico”, lo que provoca una desventaja, impulsada por una decisión empresarial que considera a los sitios que actualmente no tienen cobertura como “antieconómicos o no redituables”.

Paquetes

La empresa confirma que se trata de un apartado con el que quiere prestar servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro. De hecho, en cientos de plazas y espacios públicos ya es común que encuentres redes de wifi abiertas de CFE para que te conectes a internet.

Este es el precio de los paquetes de telefonía e internet de CFE

Paquetes por días

4 gigabytes (GB), 250 minutos de llamadas, 125 SMS y hotspot (posibilidad de compartir datos móviles a otros dispositivos): 45 pesos por tres días.

20 GB, mil minutos de llamadas y 500 SMS: 100 pesos por 15 días.

Paquetes mensuales

1 GB más 600 megabytes (MB) en redes sociales, 100 minutos de llamadas y 50 SMS: 30 pesos.

8 GB, mil 500 minutos de llamadas, 500 SMS y hotspot: 150 pesos.

40 GB, mil 500 minutos y mil SMS: 200 pesos.

40 GB, mil 500 minutos, mil SMS y hotspot: 300 pesos.

Paquetes semestrales

5 GB, mil 500 minutos, 500 SMS al mes y hotspot: 400 pesos.

40 GB, mil 500 minutos, mil SMS al mes: 800 pesos.

40 GB, mil 500 minutos, mil SMS al mes y hotspot: Mil 200 pesos.

Paquetes anuales

5 GB, mil 500 minutos, 500 SMS al mes y hotspot: 700 pesos.

40 GB, mil 500 minutos, mil SMS al mes: Mil 400 pesos.

40 GB, mil 500 minutos, mil SMS al mes y hotspot: 2 mil 100 pesos.

20 millones sin internet

“No puede aceptarse que más de 20 millones de la población mexicana no puedan acceder a un instrumento tecnológico por falta de acceso a internet (…) no podemos permitir que estos sectores de la población vivan en desventaja por la sola razón de vivir en lugares a los que el acceso se considere antieconómico o no redituable”, acusó Bartlett.

Tomando lo anterior en cuenta, CFE resolverá el problema de infraestructura por el que millones de mexicanos no tienen acceso, y en el sentido económico, se espera que los paquetes a bajo costo sirvan para el bolsillo de los mexicanos no se vea afectado.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) argumenta que 18.3 millones de mexicanos ga-

nan el salario mínimo. Esto quiere decir que más del 10 por ciento de la población tiene un salario de 6 mil 223 pesos al mes, es decir, 74 mil 676 pesos al año.

Tomar el paquete anual de CFE más caro, de 2 mil 100 pesos, representaría menos del 3 por ciento de su ingreso; sin embargo, cabe recalcar que la empresa argumenta que “las tarifas aplicadas se encuentran registradas ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones y están sujetas a cambio sin previo aviso”.

¿Cómo contratar?

Para acceder a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (Teit) necesitas conocer la disponibilidad de su red. Para ello, la empresa tiene un mapa de establecimientos en los que puedes contratar el servicio a lo largo del país, consúltalo en este enlace.

CFE además ofrece portabilidad al contratar su servicio, es decir, que puedes acceder a la red de la empresa con tu antiguo número (Con información de Christopher Calderón.

Martes 21 de Febrero del 2023 16 SOCIAL
Martes 21 de Febrero del 2023 17

Busca Evodio Velázquez candidatura al senado para el 2024

SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO

El exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán aceptó que se ha reunido con diversos grupos políticos al interior de la institución, que le han ofrecido su respaldo para que sea candidato de unidad a la Rectoría en las próximas elecciones de este año.

los universitarios no se equivocan, saben quién ha sido solidario, saben quiénes han transformado la Universidad y saben quién le dará rumbo a la Universidad”, soltó Saldaña Almazán.

Con un mensaje de unidad y conciliación, dijo que “por eso vamos a estar unidos, trabajando bien nuestros logros que se hacen todos los días a favor del pueblo de Guerrero”.

PEDRO ANDALÓN AHORA GUERRERO

Luego que en el 2021 fue bajado de la candidatura del PRD para la gubernatura de Guerrero tras otorgársela a un priista por acuerdos políticos, el exalcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre busca nuevamente posicionarse en la entidad, ya que busca la postulación en la alianza PRD, PRI y PAN al Senado para las elecciones de 2024.

En rueda de prensa al interior de un restaurante en el puerto turístico, anunció que emprenderá foros ciudadanos denominados “Rutas del Diálogo” en la entidad, con el fin de escuchar las necesidades y sentir social, con el fin de convertirlas en propuestas y presentarlas ante las autoridades correspondientes.

“Se necesita una reconciliación con la sociedad, sobre todo escuchar, emprender diálogos ciudadanos de todos los sectores, van a buscar alas autoridades, sobre todo

escuchen el entorno”, expresó el político guerrerense.

Respaldado de representantes sociales, turísticos y políticos, manifestó que a 4 años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no brindado resultado en salud, educación, seguridad y bienestar en el país, especialmente en Guerrero.

Dejo en claro que estos foros ciudadanos no pretenden dividir a la sociedad, sino impulsar el diálogo y proponer.

“Buscamos ser parte de propuestas, que puedan ayudar a los gobernantes para ser mejor trabajo. Guerrero necesita de todas y de todos, no son tiempos electorales, todavía faltan unos meses, sobre todo obligar a los partidos políticos”, enfatizó.

El pasado 3 de febrero de este año, Evodio Velázquez fue respaldado en su fiesta de cumpleaños en Chilpancingo, por liderazgos del PRD nacional, quien busca ser senador de la alianza PRD, PRI y PAN en la elección del 2024.

Saldaña Almazán acudió este lunes como invitado especial al informe de la directora de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de este puerto, América Bautista Salgado, donde fue recibido con porras y pancartas de apoyo.

El exrector fue incluído entre los oradores, y aunque fue cuidadoso en su discurso de no asumirse como candidato afirmó que “lo mejor está por venir” en la Uagro, en clara referencia a un posible nuevo periodo al frente de la institución.

“Como dicen los políticos, el pueblo no se equivoca, y como decimos los universitarios,

Destacó que él ya ocupó “la Presidencia de los rectores de México, (y) eso habla de la confianza que tienen las demás universidades públicas sobre la institución”.

Subrayó que hace mucho tiempo la Uagro tenía la etiqueta de ser conflictiva, pero ahora es la que ofrece solución a los problemas sociales e incluso aseguró que es la mejor calificada en transparencia a nivel nacional.

Como informó Quadratín Guerrero, unos 70 dirigentes del Grupo Universidad por Guerrero acordaron el pasado jueves 16 en Chilpancingo cerrar filas para impulsar la candidatura de Saldaña a la Rectoría de la Universidad.

Respaldan a Yoloczin, Félix, alcaldesas y simpatizantes de Morena

”La lucha de las mujeres por ejer- cer sus derechos ha sido un camino largo, lleno de obstáculos”: Yoloczin Domínguez

La legisladora estuvo presente en el en el foro por el Día Nacional de la Mujer Mexicana

REDACCIÓN/UHG CHILPANCINGO, GRO.

El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, funcionarios del gobierno del estado, presidentas municipales y simpatizantes de Morena le refrendaron su apoyo a Yoloczin Domínguez Serna y señalaron que se debe expulsar de Morena a quien ejerza violencia política de género.

En el foro por el Día Nacional de la Mujer Mexicana, tomó la palabra Félix Salgado Macedonio, senador de la República, quien manifestó que los hombres machistas y misóginos se tienen que ir de Morena.

Recordó que hoy en día, hay mujeres gobernadoras, presidentas municipales y titulares de dependencias de gobierno.

“A la compañera Yoloczin se le debe de respetar, quienes se atrevan ha hacer violencia, esos no son hombres, no son compañeros, los machistas y misóginos de deben de ir”, dijo.

La diputada local de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna, señaló que la

lucha para ejercer sus derechos ha sido un camino largo, lleno de obstáculos y adversidades”.

Durante el evento, Domínguez Serna señaló que a pesar de los obstáculos, ha habido avances significativos.

Lamentó que en el interior de Morena haya hombres y mujeres que ejerzan violencia política de género.

El respaldo a Yoloczin Domínguez, también se dio por parte funcionarias del Gobierno del Estado, presidentas municipales y simpatizantes de Morena.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, expresó en el foro realizado por el día Nacional de la Mujer Mexicana, que se debe plantear de manera conjunta expulsar de MORENA a quien ejerza violencia política en razón de género.

El foro fue organizado por la Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Yesenia Salgado Xinol, participando la titular de la Secretaria de la Mujer (Semujer), Violeta Pino Girón; la directora del Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg), Alma Rocío López Bello; la secretaria de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado Morales; así como Sara Salinas Bravo, alcaldesa de Zumpango del Río; además de la directora del periódico “El Guerrero”, Sol Salgado Pineda.

Ante todo esto, existe actualmente una queja en contra del morenista Alfredo Sánchez, por parte de más de 300 morenistas por violencia política de género ante la comisión de honor y justicia de Morena.

Martes 21 de Febrero del 2023 18 ESTADO
“Lo mejor está por venir en la Uagro”, proclama Javier Saldaña
Martes 21 de Febrero del 2023 19

Detienen a dos sujetos; tenían secuestradas a 10 personas

Los empleados fueron maniatados con cinchos de plásticos en la sala de juntas

REDACCIÓN/AGN

NUEVO LEÓN

La Fuerza Civil informó que rescataron a 10 trabajadores de una tienda de autoservicio, que se ubica en la zona norte de #Monterrey, las personas fueron secuestradas por dos sujetos, mismos que ya se encuentran detenidos por el hecho.

Este suceso ocurrió la madrugada del lunes, alrededor de las 4:20 de este lunes 20 de febrero. Por medio de una llamada de emergencia un testigo alertó a los oficiales mencionando que en el establecimiento de la avenida Luis Donaldo Colosio, en el sector Barrio Acero había personas secuestradas.

De manera inmediata se montó un operativo llegando al sitio, en el lugar efectivamente localizaron a las víctimas atadas de las manos con cinchos de plástico, se encontraban al interior de una sala de juntas y eran custodiadas por los dos sujetos.

Estas personas fueron detenidas y al momento de ser presentados con el Ministerio Público se identificaron como Víctor “N” y Erick “N”, ambos de 29 años de edad, se les encontró un arma corta y un objeto punzocortante, ya se han comenzado las investigaciones.

“El Patrón” habría mandado matar a Ciro Gómez Leyva: Harfuch

El secretario de Seguridad asegu- ró que “El Patrón” y otras personas que han mencionado los dete- nidos por el caso Ciro Gómez Leyva están identificadas

JIMENA CAMPUZANO EXCÉLSIOR/CDMX

El Patrón, quien habría mandado matar al periodista Ciro Gómez Leyva en diciembre de 2022, está identificado, aseguró el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y dijo que todos los autores materiales confirmados están detenidos y la investigación continúa ahora para ir tras los autores intelectuales.

"Hay personas identificadas no sólo él (El Patrón), sino de los que otros detenidos han hecho referencia; (El Patrón) es una de las personas identificadas y vamos a analizar todo lo que los detenidos han mencionado y han declarado”, dijo en conferencia de prensa.

Cuestionado acerca si el Cártel Jalisco Nueva Generación está detrás del atentado contra el periodista de Grupo Imagen, García Harfuch dijo que eso lo han referido los detenidos, pero las investigaciones continúan.

“Ellos mismos, hacen alusión o referencia a este grupo; sin embargo, con las órdenes de aprehensión, estamos continuando la investigación para, de acuerdo con las declaraciones, poder realizar otras detenciones”, comentó.

El secretario de Seguridad reconoció que hasta el momento no tienen establecido el móvil del atentado contra Ciro Gómez Leyva, sólo la autoría material y reiteró que la investigación continúa.

Respecto a la versión de que Eduardo ’N’, El Bart, quien disparó directamente a la camioneta de Ciro Gómez Leyva, mató a su cómplice que conducía la motocicleta en la que huyó tras el ataque, García Harfuch dijo que aún no tienen confirmada la identidad de la víctima.

Agregó que está confirmado que El Bart asesinó a una persona, pero aún no tienen la certeza de que sea quien conducía la motocicleta, por lo que están a la espera que el propio detenido declare si se trata de él o no.

“No tenemos confirmado que sea él (el que conducía la motocicleta). Lo que tenemos confirmado es que él asesina a una persona y vamos a esperar a que declare si es esta persona o no”, indicó.

Dijo que el asesinato ocurrió en Tangancícuaro, Michoacán, a donde huyó El Bart tras el atentado, pero están a la espera

de obtener mayor información. En la audiencia en la que 11 de los detenidos fueron vinculados a proceso por el

ataque contra el periodista se reveló que El Bart había matado a Davies por “fugar información” y traicionar al CJNG.

Martes 21 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD
Víctor y Erick

ACABE CONCIERTO CONTAGIARON COVID ESPECIAL

FALTARA GANEN NIÑOS OJALA PEQUEÑO

PREMIO PREMIOS PRONTO SOL TERMINE

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Martes 21 de Febrero del 2023 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 9

Detienen a dos personas en Tecpan con posible droga

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

En acciones coordinadas de seguridad, personal de la Policía Estatal y la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a dos personas en posesión de posible droga en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande de la entidad.

En el operativo conjunto, los elementos realizaban patrullajes de prevención y vigilancia por calles de la colonia Centro de la cabecera municipal, donde visualizaron a dos individuos en actitud evasiva, identificados como Alberto “N” y Efraín “N”.

Hermanitos de Juchitán

A quienes se les aseguraron dos tambos de plástico, en cuyo interior se localizaron 49 bolsitas de plástico con hierba seca, características de la marihuana.

Así como cuatro bolsas de plástico con hierba verde y seca, similar a la marihuana.

Por lo anterior, como lo establecen los protocolos, los dos sujetos y la posible droga fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso de ley.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal mantiene firme su compromiso de trabajar para salvaguardar a la ciudadanía.

fueron asfixiados

Matan a padres en funeral de su hijo, en Ciudad Juárez

BLANCA ELIZABETH CARMONA MILENIO/CHIHAUHUA

Los padres de un hombre que murió el jueves de la semana pasada, fueron asesinados a balazos durante el funeral de su hijo al poniente de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Aproximadamente a las 21:00 horas de ayer en una vivienda ubicada en la colonia Tierra y Libertad, varias personas se encontraban velando a un hombre de 20 años, cuando tres hombres aún no

identificados dispararon.

Testigos dijeron haber escuchado unos 10 disparos. En el lugar murieron los padres, mientras que un policía municipal y un hombre de 42 años resultaron heridos. Peritos estatales localizaron cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

Fuentes de la fiscalía del estado comentaron que el jueves pasado los homicidas buscaban asesinar a la madre del joven, pero lo mataron a él, por lo que los responsables acudieron al funeral.

El padre de Perla y Daniel, de 9 y 6 años, continúa detenido, confirmó la Fiscalía de Oaxaca.

PATRICIA BRISEÑO EXCÉLSIOR/OAXACA

Perla y Daniel, de 9 y 6 años, los dos hermanitos hallados sin vida a la orilla de la carretera Espinal-Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Oaxaca, fueron asfixiados en un lugar distinto en el que fueron localizados, confirmó la Fiscalía General del Estado, asimismo, el padre de ambos continúa detenido.

Pero tras la detención, los familiares recalcaron que el padre de los menores no es el culpable, por lo que exigieron su libertad y justicia para los menores.

Entre tanto, el domingo, amiliares y vecinos despidieron la tarde del domingo a los hermanitos, a quienes sepultaron en el panteón municipal. Niños y niñas compañeras de la escuela, Saúl Martínez, vestidos de blanco con flores y globos en mano iban al frente del cortejo.

A través de un comunicado, la Fiscalía de Oaxaca informó que sigue investigado el entorno inmediato de las víctimas y las posibles trayectorias utilizadas el día de su desaparición y posterior fallecimiento, pues ambos hechos son determinantes para establecer la identidad del o los responsables.

“Se cuenta con dos líneas de investigación para esclarecer este lamentable hecho, mismas que se están agotando de manera diligente y oportuna”, mencionó.

También reveló que en la misma vivienda de los hermanitos encontraron a un grupo de cinco niños, de ahí que solicitó la intervención al Sistema DIF

del municipio de Juchitán de Zaragoza, para la guarda y seguridad de las infancias.

Agregó que el área Alto Impacto y de Género de la Vicefiscalía Regional del Istmo revisa el entorno social de las víctimas, de lo que se desprendió que Perla y Daniel se dedicaban a la venta de frituras y dulces en la vía pública, alejados de su mamá.

Las indagatorias estudios científicos arrojaron que la causa de la muerte, en ambos casos, fue por asfixia y las víctimas tenían entre dos y cuatro horas de haber fallecido, a partir de la hora del hallazgo de los cuerpos realizado el pasado sábado alrededor de las 7:05 horas.

Conviene recordar que la Policía Municipal detuvo al padre de los chicos cuando luego de identificarlos pretendió escapar, además de caer en contradicciones en declaraciones de que estuvieron desparecidos 24 horas antes, pero no lo reportó a las autoridades.

La noticia del doble homicidio conmovió a la comunidad zapoteca del Istmo que se desbordó a la calle Demetrio López de la colonia Fidel Peña en Juchitán, donde vivieron Perla y Daniel, junto con su padre y abuela, quienes son señalados de obligados a vender frituras, cigarros y dulces en los bares y las cantinas, hasta altas horas de la noche.

Los familiares informaron que el pasado viernes, los menores pidieron permiso para ir a jugar con su amigos de la cuadra, pero ya no regresaron.

La condena y demanda de justicia fue una de las constantes, aunque también se extendió el arrepentimiento por parte de aquellos testigos involuntarios de las condiciones de explotación y violencia a la que diariamente estaba sujetos los pequeños hermanos, pero no lo denunciaron a las autoridades.

Martes 21 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
Alberto y Efrain N

Dos muertos tras incendio de 10 locales en mercado de Chilpancingo

Los primeros reportes indican que ambos incendios fueron provocados; además intentaron incendiar otra marisquería

JOSÉ MOLINA DE LA CRUZ EDICIÓN GUERRERO

Dos personas sin vida dejó el saldo del incendio de la marisquería "El Marino" durante la madrugada de este lunes, además de diez locales comerciales incendiados en el mercado "Baltazar R. Leyva Mancilla" en Chilpancingo.

Cerca de las 2 de la madrugada se reportó el incendio de varios locales comerciales a un costado del estacionamiento principal del mercado central, de lado de la avenida Insurgentes. Al lugar se trasladaron personal de

Bomberos del municipio y Protección Civil del Estado, quienes por más de una hora sofocaron el fuego y el resultado fue de diez locales incendiados.

Minutos después mientras se realizaban los trabajos en el mercado, la conocida marisquería "El Marino", ubicada al norte de la capital sobre el bulevar Vicente Guerrero, fue incendiada y los bomberos se trasladaron hasta ese punto.

Debido a que la marisquería tenía techo de palapa el fuego se extendió y luego de varios minutos lograron sofocar el fuego,

sin embargo, al realizar la revisión del establecimiento fueron localizados los cuerpos de dos personas sin vida y calcinadas, entre ellas el velador de la marisquería. Hasta el momento ninguna autoridades ha informado nada al respecto, mientras que los primeros reportes indican que ambos incendios fueron provocados por algún grupo delictivo, debido a que otra marisquería ubicada en la avenida Gobernadores y al oriente de la ciudad también fue incendiada, pero lograron apagar el fuego a tiempo.

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

Una camioneta resultó calcinada la mañana de este lunes 20 de febrero, a consecuencia de una falla mecánica en las inmediaciones de la localidad de Llanos del Coco, perteneciente al municipio de Juchitán.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 de la mañana, sobre la carretera Juchitán-Llanos del Coco, donde el conductor de la unidad, quien dijo ser vecino de

Marquelia pero del que se desconocen sus generales, nada pudo hacer por sofocar las llamas.

La unidad siniestrada es una camioneta Ford Ranger, de color blanco, misma que resultó totalmente calcinada a consecuencia de una falla mecánica.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de Protección Civil de Juchitán, quienes nada pudieron hacer, ya que las llamas se propagaron de forma inmediata, por lo que fue pérdida total.

Elementos de la Policía de Ometepec detuvieron a un transportista de la cabecera municipal, luego de que algunos usuarios lo denunciaran por andar trabajando mientras ingería bebidas embriagantes.

Su detención ocurrió el sábado 18 de febrero durante el transcurso de la tarde, sobre el bulevar José Agustín Ramírez, en el punto conocido como El Tancón.

Conducía una urvan de la ruta Hospital-Colosio, aunque el número del vehículo y el nombre del chofer se desconocen, pues las autoridades no quisieron proporcionar datos de la detención.

Los inconformes explicaron que el conductor andaba tomando mientras trabajaba, por lo que hicieron el reporte a los policías municipales, quienes lo detuvieron y luego de verificar la información fue trasladado a barandillas, mientras que la urvan fue llevada al corralón.

Por otro lado, ciudadanos se comunicaron con este medio y solicitaron la intervención de la Delegación de Transporte, pues los urvaneros ya aumentaron el costo del pasaje pero no cumplen con las reglas que tienen establecidas, y son varios los conductores que andan a exceso de velocidad y algunos hasta tomando, por lo que no se vale que luego se registren accidentes por culpa de los urvaneros y los usuarios sean las víctimas.

Martes 21 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
LUIS HERNANDEZ OMETEPEC, GRO.
Se quema camioneta por falla mecánica en Juchitán
Transportista de Ometepec es detenido por conducir ebrio

Encuentran muerto a conocido herrero de Juchitán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

El cuerpo de Jesús Reyes Vidal, alias “Chucho”, de aproximadamente 75 años, fue localizado sin vida la tarde de este lunes 20 de febrero al interior de un predio habilitado como taller, en la cabecera municipal de Juchitán.

Este conocido herrero, quien también tuvo su taller en la colonia Progreso, de la cabecera municipal de Marquelia, pero que actualmente radicaba en Juchitán, fue localizado alrededor de las 5:00 de la tarde, al fondo del predio donde tenía su taller, ubicado a orillas de la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa.

A simple vista, el cuerpo de la víctima no presentaba herida alguna y fue encontrado tirado boca abajo, por lo que se presume que falleció a consecuencia de un paro cardiaco.

Al lugar de los hechos arribaron familiares de la víctima, quienes procedieron a levantar el cuerpo para trasladarlo a la localidad de San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, para su velación y posteriormente brindarle cristiana sepultura.

Detienen a vecino de Ometepec por acosar a estudiantes

Los ciudadanos alertaron que perseguía a las menores a través de redes sociales

LUIS HERNÁNDEZ

OMETEPEC, GRO.

Un hombre fue detenido la tarde de este lunes 20 de febrero en la cabecera municipal de Ometepec, luego de que persiguiera por algunas cuadras a unas estudiantes de la secundaria.

Gracias a la intervención de dos taxistas fue que dejó de seguir a las menores y después fue detenido por elementos de la Policía Municipal.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:40 del medio día, sobre el bulevar José Agustín Ramírez, luego de que un grupo de estudiantes de la Secundaria Técnica 16 de octubre salieran de clases y empezaran a caminar hacia el centro.

Notaron que un hombre vestido de negro empezó a perseguirlas por varias cuadras, y al pasar por el sitio de Bello nido le pidieron la ayuda a dos transportistas, quienes pararon al sujeto. Éste se quedó sentado en un local, a un costado de la Agencia Corona.

Otros ciudadanos, a través de redes sociales, enviaron la alerta y solicitaron la intervención de la Policía Municipal, quienes acudieron al auxilio y minutos después lo arrestaron.

Las autoridades, por su parte, no han dado proporcionado los datos del detenido y tampoco han dado detalles del arresto.

Martes 21 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Dos muertos tras incendio de 10 locales en mercado de Chilpancingo

2min
page 23

Matan a padres en funeral de su hijo, en Ciudad Juárez

2min
page 22

“El Patrón” habría mandado matar a Ciro Gómez Leyva: Harfuch

1min
pages 20-21

Detienen a dos sujetos; tenían secuestradas a 10 personas

1min
page 20

Respaldan a Yoloczin, Félix, alcaldesas y simpatizantes de Morena

1min
pages 18-19

CFE internet para todos: Estos son los precios de sus paquetes

5min
pages 16, 18

Vecinos de Guadalupe Mano de León piden rastreo de su carretera

2min
page 14

Continúan registrándose casos de hepatitis en San Luis Acatlán

2min
page 12

Atleta de Barra de Tecoanapa participará en los juegos Conade

1min
page 12

Vecina de Cuajinicuilapa agrede a Tránsito Municipal

1min
page 10

En Cuautepec se realiza la tercera reunión de mujeres de Costa Chica

1min
page 10

Sustituirán productos de Desayunos Calientes: DIF Marquelia

1min
page 8

Se fortalece la justicia laboral y se garantiza la seguridad social en Guerrero: Evelyn

1min
page 8

Toño Moctezuma supervisa instalaciones de la Expo Feria

1min
page 6

Gestiona Edgardo Paz obras estatales para Cuajinicuilapa

1min
page 6

Instalan lámparas LEDS en calle principal de Ometepec

1min
page 5

Ex dirigente nacional de Morena defiende incremento en Autopista del Sol

1min
page 4

PRD presenta amparo contra aumento a tarifas en autopista

2min
page 4

Rendón Ataques contra diputada Yoloczin buscan frenar su fuerza en Acapulco

3min
page 3

Alianza inservible

3min
page 3

¿A dónde va la oposición?

3min
pages 2-3

Opinión

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.