SEGURIDAD
Año 18 - Número 3445
Ejecutan a “El Faquir Costeño” en Ometepec
elfarodelacostachica.com.mx
Marquelia, Gro
Viernes 17 de Febrero del 2023
A SOLO $ 10.00
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Aprueban lista de aspirantes a Cabildos de nuevos municipios
En San Nicolás, figuran 4 aspirantes: Felipe de la Cruz, Tania Ávila Magadán, Omar Román Mariche y Teresa Hernández Herrera // Ñuu Savi no tiene propuesta mujer para la alcaldía, por lo que debe subsanar la omisión // En Las Vigas hay 19 aspirantes a presidente municipal y 8 más en Santa Cruz del Rincón
Acusado por intento de feminicidio es de San Luis Acatlán
Pág.4
“Nos quisieron hacer daño pero Evelyn resultó buenísima”: AMLO
Pág. 16
Pág. 19
Pág.24
Pág. 14
Personal de los DIF de Costa Chica reciben capacitación en Marquelia
Se sale de la carretera por ir a exceso de velocidad, en San Luis Acatlán Promocionan la Segunda Feria del Empleo en Ometepec
Pág. 18
Rigo Chacón dona material para baños en primaria de Ometepec
Congreso y Unicef analizan cómo evitar reclutamiento de menores
Pág 20
Vecinos de El Carmen cierran accesos a su comunidad
Pág. 14
Pág.24
Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
Pág.6
DIRECTORIO
Edición 3445
Febrero del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
Lectura Política
Médula
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
C.P.
Reacomodos de poder de tres
Los desajustes del poder claman siempre por volver a la normalidad. Y eso es justo lo que ocurre en el PRI, PRD y MC: ante el escenario de la disputa por el senado en la elección de julio de 2024, —que representa la antesala de la pelea por el gobierno estatal en el 2027—, los actores más visibles de esas organizaciones partidistas forcejean y se reacomodan. Meten zancadillas y muestran el músculo. Apelan a su propia movilidad y al manejo de ciertas circunstancias en la búsqueda o retención de esa posición clave. La dinámica reciente así lo refrenda.
TRES ACTORES. – Los partidos opositores al Morena buscarán pasar al senado en el repechaje. Es decir, como primera minoría. Así como lo hizo el priista Manuel Añorve en el 2018, cuando perdió frente al senador Toro y la excomandante de la CRAC, Nestora Salgado. Por ese repechaje están uniéndose y peleando tres actores. Se lee así:
1.- El exgobernador priista Héctor Astudillo rompió con su antigua aliado, el senador Manuel Añorve. Era previsible esa dislocación pues los mueven sus propios intereses de poder. De hecho, en el PRI Astudillo se quedó sin voz ni voto,pues renunció a su posición como consejero político nacional de ese partido. Y se confrontó abiertamente con el dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas Alito. El punto es que el exmandatario priista compró la franquicia del partido Movimiento Ciudadano (MC). Y desde ahí, aliado con el exgo- bernador Ángel Aguirre quien controla el PRD local sin ser militante de ese partido, dejarían solo al PRI para esa elección. Manuel Añorve no podría ganar otra vez su reelección como senador. La eventual alianza PRD-MC podría ganar y pasar al senado. Y por ese resquicio busca colarse el ex edil de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre. El problema es que tiene desacuerdos y confrontaciones arrastrados con Héctor Astudillo, cuando era gobernador, quién para variar, se peleó tanto con el exedil priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena —a quien desaforó de la alcaldía comprando voluntades de los diputados locales de la 61 legislatura—, como con el perredista de Acapulco. Es obvio que Astudillo le cerraría el paso a Evodio en el MC, rencoroso como es. Una señal al respecto es elocuente: la postura del dirigente estatal de este partido, Adrián Wences Carrasco, quien rebatió lo asegu- rado por el exgobernador Ángel
Aguirre, en el sentido de que el PRD tejía una alianza ya no con el PRI, sino con el MC. Es claro que Astudillo acordaría con Aguirre que la posición del senado en esa eventual alianza sea para su hijo, el gris e invisible diputado local Ricardo Astudillo. O para el propio exmandatario priista. Y por eso mismo, Evodio Velázquez en su presentación de ayer ante el grupo Cuicalli de Chilpancingo, clamó porque el PRD vaya solo a la competencia electoral de 2024.
2.- El senador Manuel Añorve sabe que una alianza PRD-MC sepultaría sus aspiraciones de prolongarse en el poder. Por eso también insistió en que la alianza PRI-PAN-PRD debe ir igual que en la elección de 2018. Pero la táctica política de su nuevo adversario político Héctor Astudillo, consiste en quitarle al también exedil tricolor de Acapulco, el mayor número de aliados. Y hay otro botón de muestra: la declaración del exrector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán quien aseguró que “el MC me ha ofrecido ser candidato a senador, diputado federal o alcalde de Acapulco”. Es decir, para quitarle el control de la UAGro a Manuel Añorve, Astudillo se estaría llevando al MC a Javier Saldaña. Pero a este no lo quiere Aguirre. De los dos amos priistas que tiene, Saldaña Almazán tendría que decidirse con cuál quedarse. Y los acuerdos políticos del senador Toro están más cargados hacia Astudillo, y no hacia Añorve, a quien percibe como eventual competencia por la gubernatura en el 2027. El estado óptimo para el senador Toro, es que pueda ir el hijo o el propio Astudillo al senado. O incluso, el exgobernador Ángel Aguirre. Porque de esa forma, eliminaría por anticipado toda competencia por el gobierno estatal desde el senado para dentro de cuatro años. Ese es el punto.
HOJEADAS DE PÁGINAS…
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, se queja amargamente de que no le alcanza el presupuesto que le aprobó el Congreso local. Es decir, quiere más dinero para continuar con las inercias proyectadas por ese poder, no para mejorar la observancia de la ley ni la impartición de justicia. Es más: de las recomendaciones hechas contra jueces corruptos por Ricardo Mejía Berdeja, el exsubsecretario de Seguridad Pública federal y actual candidato del PT al gobierno de Coahuila, Raymundo no sancionó a ninguno. Pero quiere más dinero. Qué tal.
Jesús Lépez Ochoa
Noé Mondragón Norato AMLO: “Al que actúa mal, le va mal”
No debe tomarse a la ligera ese dicho popular en boca del presidente Andrés
Manuel López Obrador: Al que actúa mal, le va mal. Lo dijo en la conferencia mañanera del jueves 16 de febrero y hay que tomar nota de la fecha. No sólo porque hace referencia al proceso interno de Morena de la pasada elección en Guerrero, sino porque suena también como advertencia a los actores políticos locales que en esta ocasión deben leer bien sus mensajes.
El que mandó en esta ocasión deja muy claro que al senador Félix Salgado Macedonio y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda los considera parte de su equipo cercano. “Nos quisieron hacer un daño ahí, en Guerrero —al que actúa mal, le va mal— quitándonos a la mala a un candidato”, expresó López Obrador. “Nos” es la forma átona de “Nosotros”, y “a la mala”, sin consultar diccionario alguno podemos traducir que la expresión significa que al presidente no le gustó nada la manera como los equipos de Luis Walton Aburto y Pablo Amílcar Sandoval pretendieron ignorar que Félix Salgado no era solo el candidato de Morena, si no el del propio presidente.
“Y resultó que quien entró de sustituta, buenísima, muy trabajadora, muy activa, Evelyn Salgado”, remató, por si quedaba alguna duda.
En ese contexto la expresión de que “al que actúa mal, le va mal”, puede interpretarse como “de cualquier manera no fueron candidatos, y la que sí lo fue resultó muy buena gobernadora, y está en mi ánimo”.
Y habría que agregarle que
también el contraste que el presidente hizo aprovechando la pregunta del reportero en la que destacó los esfuerzos financieros realizados por la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez para pagar el millonario adeudo histórico del municipio, rubro en el que, efectivamente, Abelina ha destacado por no retrasar el pago a los proveedores, lo cual habla de un buen manejo financiero.
“Y es buena la presidenta municipal. Fíjense, es de Oaxaca y está de presidenta municipal en Acapulco. Y de Oaxaca también es la presidenta municipal de Tijuana, migrante, muy buena también”, dijo el presidente.
Pero de la gobernadora de Guerrero remarcó que es “muy buena, mucho muy buena, Evelyn, muy trabajadora, nos está ayudando muchísimo, muy, muy bien”. El adverbio “muy” indica un alto grado de la propiedad mencionada, explica la Real Academia Española.
¿Cuál será la diferencia entre ser “buena”, y ser “muy buena, mucho muy buena”? ¿Coincidir con quienes “Nos quisieron hacer un daño ahí, en Guerrero” (AMLO dixit) en apoyo a la aspiración presidencial de Marcelo Ebrard, o mantenerse en la misma línea política del presidente que apunta hacia Claudia Sheinbaum?
El presidente puso la victoria de Evelyn Salgado como una victoria suya: “nos quisieron hacer un daño”, pero, “al que actúa mal, le va mal”.
No se equivoquen, lo dijo quien manda en un país que sigue presidencialista, y dirigido a un estado de los más obradoristas de esta nación. Quien no lo entienda, puede aplicarlo en positivo: Al que actúa bien, le va, y le irá bien.
2
41 609 73
41930 01 (741)
Arsenal Francisco Garfias
Reúne Alito 73 embajadores; “no hay normalidad democrática”, les dice
Alejandro Moreno, presidente del PRI, ofreció ayer una comida de inicio de año al cuerpo diplomático acreditado en México. Asistieron 73 embajadores y ocho representantes diplomáticos de otros tantos países. El también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) logró convertir el salón Alfonso Reyes del CEN del PRI en una pequeña ONU, durante más de dos horas. Mientras comían, los invitados siguieron atentos el diagnóstico que el cuestionado político de Campeche hizo sobre el México de la 4T, apoyado en una decena de pantallas distribuidas en forma estratégica en el salón donde se realizó la comida. Era el diagnóstico de un opositor, muy diferente al que los diplomáticos —y muchos mexicanos— escuchan cotidianamente en la mañanera: todo va requetebién.
Destacó el avance del crimen organizado en el territorio nacional e hizo notar la cifra récord de 145 mil homicidios dolosos en lo que va del sexenio. Pero también el casi nulo crecimiento económico, el incremento de la deuda per cápita de los
mexicanos y la aseveración de que hoy en México “no hay normalidad democrática”.
* Sorprendió la convocatoria de Alito. Tuvo lleno a pesar de Martes del Jaguar. La asistencia mezclaba europeos con africanos, cubanos con estadunidenses, latinoamericanos con asiáticos. Todos distribuidos en 10 mesas. El embajador de EU, Ken Salazar, no estuvo presente. Mandó representante.
Hubo preguntas de los diplomáticos sobre el plan B electoral de López Obrador, la militarización de la seguridad pública, la democracia en México y, sobre todo, la postura del PRI frente a los ataques de Rusia a Ucrania. Aplaudieron espontáneamente —no todos, obviamente— cuando Alito manifestó su “rechazo absoluto” a la invasión de Ucrania por Rusia.
* Al inicio de la presentación, Alito dijo que el PRI es un partido que respeta las instituciones y que busca regresar al poder de manera democrática. Presumió que es el único partido con representación nacional. Su estructura, dijo, está integrada por un millón de hombres y mujeres comprometidos con el par-
tido y tiene más de dos millones de militantes.
Ya encarrerado, habló de las ventajas de formar parte de la coalición Va por México con el PAN y el PRD. “Puede potenciar el voto en un 30 por ciento”, aseguró. Vaticinó que en las elecciones de 2024 habrá sólo dos bloques: El oficialista de Morena, PT y Verde, y la alianza PAN, PRI y PRD. “La tercera opción (MC) ya fracasó”, dijo. Más adelante sostuvo que en 2024 se le puede ganar a Morena y aliados, y pidió a sus invitados no dejarse llevar por las encuestas. Según él, no tiene nada de excepcional la popularidad de López Obrador en las encuestas. Apoyó sus palabras con una gráfica que mostraba la aceptación de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su quinto año de gobierno: más de un 70 por ciento.
* En las pantallas aparecieron, sin fuente, los resultados de los cuatro últimos presidentes mexicanos en materia de homicidios, crecimiento del PIB y deuda por habitante, al inicio de su quinto año de gobierno. En dos de los tres rubros, López Obrador sale como el “peor” calificado.
Las cifras fueron proyectadas en los monitores: 145 mil 495 homici-
dios dolosos con López Obrador, 63 mil 835 con Peña Nieto, 42 mil 646 con Felipe Calderón y 30 mil 463 en el sexenio de Vicente Fox. En materia de crecimiento de PIB, el tabasqueño aparece con 1.7 por ciento, Peña con 3.2%, Calderón con 1.5% y Fox con 1.4 por ciento. En la de deuda por habitante aparece el sexenio de la 4T como “el peor”. Cada mexicano debe 120 mil pesos, mientras que con Fox la deuda por habitante era de 49, 881 pesos, con Felipe subió a 57 mil 662 pesos y con Peña a 85 mil 538. Los diplomáticos se comieron el postre mientras la senadora Beatriz Paredes, aspirante presidencial del PRI, cerraba el evento con una última intervención. Luego de manifestar que ser presidente del PRI “es una posición muy compleja, porque hagas lo que hagas te critican”, dijo que la alianza Va por México se formó “para detener la regresión autoritaria” que vive
el país.
* Celebramos que Morena haya dado marcha atrás en el dictamen, que aprobaron sus diputados, para aumentar las multas de quienes injurien al Presidente, luego de que éste dijera en la mañanera que lo vetaría. Ese dictamen es digno de gobiernos autoritarios o represores, nos dijo Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN, antes de la retractación de los morenos. Añadió: “Llama muchísimo la atención que habiendo los temas que hay en México, legisladores de Morena se ocupen de que no se le pueda tocar ni con el pétalo de una rosa y que si lo consideran un insulto te vayan a multar y que eso sea la agenda de Morena”. El senador Ricardo Monreal puso un tuit en el que calificó de “error estratégico y político” el dictamen de los diputados guindas, y aseguró que no debe transitar.
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
Mario Moreno Arcos, el puntero en el PRI para ser candidato al Senado de la República, apela a la consolidación de la alianza con el PRD y con el PAN, de cara a la elección de 2024, su ex amigo, el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero (Mario siempre llevó el estigma ante los priístas de haber apoyado a Aguirre en su tránsito hacia el PRD), pugna porque eso no suceda.
¿Qué está pasando entre priístas y perredistas? ¡Que alguien me explique! Como ya expuse ayer, es sumamente raro que aquel personaje que más trabajó por meter al PRD en una alianza con el PRI, provocando el enojo de gente incluso cercana a él, ahora esté trabajando en sentido contrario, para sacar al partido amarillo de la alianza con los tricolores, y más bien consolidar una alianza con Movimiento Ciudadano y el PAN, reeditando la gran alianza de 2010 que lo devolvió al poder como gobernador de Guerrero en las elecciones de enero de 2011.
Seguramente Aguirre también mangoneará al Partido del Trabajo para que se sume a esta alianza, aunque sea de facto, porque de por sí el coordinador petista
en el estado, Victoriano Wences Real, actualmente diputado federal de la Montaña por la alianza Morena-PT, se pinta solo para eso de las traiciones y busca de nuevo volver al poder de Tlapa, uno de los municipios que más presupuesto maneja en el estado y, obviamente el más atractivo de toda esa región.
Si Aguirre se sale con la suya, lo cual no le costaría nada porque al fin y al cabo él es el dueño de lo que queda del PRD, entonces Mario Moreno, Añorve y Astudillo, así como cualquier otro priísta que aspire al Senado de la República, a las diputaciones federales, alcaldías y diputaciones locales, tendrán que rascarse con sus propias uñas.
Habría que ver qué opinan el resto de perredistas de pedigree -no los advenedizos del PRI; estos seguramente le dirán al Jefazo lo que desea escuchar- si están de acuerdo con esta nueva jugada de Aguirre y si les conviene separarse del tricolor justo ahora que ya están juntos con pegados.
Al fin y al cabo ya pasaron por la vergüenza de exhibirse como aliados del partido por el que surgieron como movimiento opositor después del vergonzoso
fraude de 1988, frente que se decantó precisamente en el Partido de la Revolución Democrática en 1990.
Hubo muchas voces al interior del PRD que lamentaron esta decisión, pero al final doblaron las manos. Se decía que era una alianza “contra natura”, algo ideológicamente incorrecto, pero eso a nadie le importó ni le importa.
¿Cómo justificaban los dirigentes perredistas, tanto a nivel nacional como a nivel local, ante las bases sociales del partido, que en lo sucesivo serían aliados del PRI? ¿Y cómo decirles, además, que esta alianza contra natura era para taparle el paso al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su partido Morena?
Era un dilema que resolvieron bien rápido: simplemente se tenía que hacer la alianza, dijeron, si querían ganar elecciones. Esa fue siempre la justificación de Aguirre.
Pero era mentira. En la elección local de 2021, hubo perredistas que compitieron solos, pues no querían ceder sus espacios a aliados del PRI, y ganaron. A la inversa, hubo priístas que compitieron solos, y también ga-
naron. Es que se olvidaron que ir en una alianza implica también ceder y conceder espacios, para guardar los equilibrios. Y así como el PRD trabajó para el proyecto del PRI a la gubernatura, los tricolores trabajaron para perredistas en distritos y municipios.
Todo este cambio de planes en el PRD, pasa a perjudicar de manera directa al puntero en la alianza, Mario Moreno Arcos, quien ya como candidato a gobernador fue víctima de una fuerte simulación de propios y extraños, y así lo denunció en su momento. ¿Cómo es posible que no haya ganado, cuando las dos terceras partes de la campaña estuvo sin contrincante por el retiro de la candidatura a Félix Salgado Macedonio?
El diablo está en los detalles, amable lector. Mientras que los dirigentes del PRI y del PRD llevaban a Mario a declararse ganador recién cerradas las casillas, al día siguiente el dueño del PRD, Ángel Aguirre Rivero, declaraba que habían perdido y que el candidato de la alianza, o sea Mario, debía aceptar su derrota.
A Mario no le cuadraban sus números. Si se declaró ganador
es porque tenía ya un escenario claro y esperaba el triunfo. Pero las urnas revelaron otra cosa.
Realmente a Mario lo traicionaron los propios y los ajenos, aunque se debe decir que también hubo traiciones para la gobernadora Evelyn Salgado, de personajes que llegaron de última hora al partido y que ya tenían compromisos con Mario.
Lo cierto es que en la recta final de la campaña, alguien ahí arriba entregó a Mario como puerco flaco, para ser sacrificado en un ritual político y garantizar con ello una aterciopelada transición del poder.
Con todo, Mario está volviendo a confiar en sus aliados, tanto del PRI como del PRD, y ahora quiere sumar a los del PAN. Lo que no sabe, o no se quiere dar cuenta, es que su ex jefe político, Ángel Aguirre Rivero, trae otros planes y no son precisamente apoyarlo como candidato a senador.
Quizás a Mario ya le caiga el 20 y entienda que vale más solo, que mal acompañado. Y que ya está lo suficientemente maduro y crecido como para seguir trabajando para otros.
Viernes 17 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
DESPEJAR
Aprueban lista de aspirantes a Cabildos de nuevos municipios
En San Nicolás, figuran 4 aspi- rantes: Felipe de la Cruz, Tania Ávila Magadán, Omar Román Ma- riche y Teresa Hernández Herrera Ñuu Savi no tiene propuesta mujer para la alcaldía, por lo que debe subsanar la omisión
En Las Vigas hay 19 aspirantes a presidente municipal y 8 más en Santa Cruz del Rincón
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
La Comisión de Asuntos Políticos del Congreso local, presentó la lista de ciudadanos, mujeres y hombres que se encuentran en condiciones de ser designados como presidentes municipales, síndicos y regidores en los cabildos instituyentes de Ñuu Savi; San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas, creados a finales de 2022.
La comisión de Asuntos Políticos, encabezada por la diputada del PRI, Alicia Elizabeth Zamora Villalba presentó el dictamen que integra la relación de ciudadanos propuestos por las asambleas realizadas en los municipios de reciente creación´.
Dicha relación ahora queda en manos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza la morenista Yoloczin Domínguez Serna.
Durante la lectura del documento, a cargo del primer secretario de la Mesa Directiva, diputado Masedonio Mendoza Basurto, la designación de las y los integrantes se basa en el cumplimiento del artículo 13, párrafo segundo de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, el cual establece que para concretar la creación de un nuevo municipio, el Congreso del Estado designará un ayuntamiento instituyente conformado por una presidencia, una sindicatura y seis regidurías.
Las propuestas de personas para ostentar dichos cargos provendrán de entre los vecinos, cuidando que las mismas no hayan fungido como directivos de partidos políticos, desempeñado cargos de elección popular, ni sean miembros del comité gestor vigente.
Asimismo, se establece que las autoridades instituyentes fungirán por un periodo no menor de un año, ni mayor de tres años, y deberán ser sustituidos por aquellas que sean electas en los comicios ordinarios inmediatos a la fecha de creación del nuevo municipio.
Equidad de género
Los cuatro cabildos instituyentes se integrarán por un presidente o presidenta municipal, una síndica o síndico y seis regidores.
En todos los casos, la comisión de Asuntos Políticos estableció que se debe cumplir con el principio de paridad, lo que implica que de los cuatro municipios creados a finales del año pasado, dos deben ser gobernados por mujeres y dos por varones.
En el municipio donde gobierne mujer, la sindicatura quedará a cargo de un varón,
en el caso de las regidurías hay condiciones para garantizar la paridad.
Para ser considerados como candidatos a la designación en cualquiera de los cargos antes referidos, se anota que se debe proponer a ciudadanos guerrerenses que tengan una edad mínima de 18 años y mantengan vigentes sus derechos políticos.
Ñuu Savi, sin propuesta mujer
De esta forma, el Ayuntamiento de Ñuu Savi quedará integrado por Donaciano Morales Porfirio como presidente y Serafín Morales López como suplente; Eusebia de los Santos Hermelinda como síndica y Elvira Silverio García como suplente.
Víctor Bernabé Porfirio en la primera regiduría y Ausencio Villanueva Benítez como suplente; Hermelinda Campos Leyva, segunda regiduría y Virgen Hernández Guadalupe como suplente; Inocente Morales Álvarez, tercera regiduría; Maribel García Maximino, cuarta regiduría y Lorena de Jesús Ramírez como suplente); Rodrigo Silverio Guadalupe en la quinta regiduría e Inocencio Zúñiga Saturnino como suplente, y Divina Oropeza de la Luz en la sexta regiduría.
Al no presentar una propuesta de aspirante mujer, se tendrá que subsanar este aspecto.
San Nicolás
Para el Municipio de San Nicolás las propuestas para la presidencia son: Felipe de la Cruz Sandoval, Tanía Ávila Magadán, Omar Román Mariche y Teresa Hernández Herrera.
Para la sindicatura, Josefina Silva Noyola y Carlos Alejandro Silva Mariche, como suplente.
Para regidurías Josué Villarreal Silva, María Eduarda Noyola Morga, Ciriaco Mesa García, Leonarda Marín Flores, Magdalena Bernal Clemente, Alejandro Castillo Marín, Raúl Cruz Moreno, Paula De la Cruz Mariche Domínguez, María lsabel Bruno García, Félix Baloy Figueroa Hernández, Jonás Saúl Giral Salas, Julia Esther Ruiz Rojas, Abel Adán Anico Flores, Humberto Felicito Magadan Neri y Agripino Neftalí Melo Salinas.
Santa Cruz
En el municipio de Santa Cruz del Rincón se proponen como presidente a Godofredo Avilés Mendoza, Ángel Rodríguez Flores, Concepción Sánchez Néstor, lnocencio Juárez Lucas, Roberto Santana Lara, Sidronia Díaz Navarrete, Iraís Jinetet Mendoza y Apolonio Quiñónez García.
Como suplente a Josefina Martínez Aurelio; como síndico o síndica a Erasto de Jesús Ignacio y Fabiola Oropeza Calderón, y como suplentes Ismael Jinete Ponce y Genny Lauro Jinete.
Mientras que para regidores se propone a Lázaro Rea Basurto, Alberto Basurto
Rea, Valeriana Tiburcio Melquiades, Norma Olguín Rea, Abad Oropeza Bernardino, Nazario Moisés de los Santos, Angelina Jesús García, Josefina Latín Vicente, Jesús Manzanares Oropeza, Godofredo Arnulfo Cantú, María Manzanares Castro, Antonia Castro Espinobarros, Carmen Castro Rojas, Roberto Santana Rea, lrinea Mendoza Rodríguez, Vidulfo Filemón Rodríguez, Maximino Latín Olivera, Felícitas Medel Agustín, Juliana Bartolomé Castro, Nabor Jinete Piza y Sinforosa Agustín Ignacio.
Las Vigas
Para el municipio de Las Vigas, las propuestas a la Presidencia son: Francisco Mendoza Ramírez, Gilberto Méndez Vázquez, Yolanda Ruiz Carmona, Isaac Ignacio Blanco, Nicolás Torres Salado, Ruvicel del Valle Cuevas, Urbano García Javier y María Encarnación Ramírez Gallardo.
Para la sindicatura van ldolina Bibiano lgnacio, Adriana Elizabeth Garnica Ventura, Perla Ruby Mesa, Marilú Reynoso Ignacio y Urbano García Javier.
Y para las regidurías Crispín Tornez Valencia, Federico Díaz Cruz, María de Jesús Albite Sánchez, Laura Hernández Ruiz, Cruz Liquidano Venancio, Raymundo Gerardo Soto, Adilene Cano Ocampo, Yoana Tavares Rendón, Régulo Bibiano Mendoza, Apolinar Tornez Jiménez, Georgina Sando-
val Baltazar, Alfredo Meza Cruz, Marina Cuevas Calderón, Jaime Ramírez Pacheco y Araceli Vargas Hernández.
También se están considerando para ocupar algún cargo en dicho ayuntamiento a las y los ciudadanos Antonio Guinto Martínez, Ma. Silva Gallardo Rodríguez, José Feliciano Molina Cruzalta, Lendi Maribel Gómez Ventura, J. Socorro Torres Hermenegildo, Violeta Coral Arcos Salado, Carlos Octavio Solís Bibiano, Rosario Guinto Blanco, Fernando Cortés Tornez, Herlinda Guzmán Ríos, Ángel Rendón Carmona, Soledad Hermenegildo Arizmendi, Renato Cruz Lorenzo, Luz Marina Mayo Navidad, Erika Salado Luna, Gerardo Ramírez Moreno, Aleccis Tabares Cruz, Alda Rosa Genchi Villal, Alejandro Gerardo García, Luz María Villanueva García, Gregorio García Trujillo y Brenda Romualdo Vilial.
El dictamen fue presentado este jueves 16 de febrero a la Comisión Permanente y se turnó a la Jucopo, que ahora tiene la responsabilidad de realizar el análisis correspondiente y emitir el dictamen para integrar a los cabildos instituyentes.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos, Alicia Zamora Villalba señaló que al no considerar mujer para el cargo de la presidencia municipal, Ñuu Savi tiene que corregir la omisión y hacer llegar una propuesta femenina al Congreso, para efecto de que se incluya en el análisis.
Viernes 17 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Viernes 17 de Febrero del 2023 5
Promocionan la Segunda Feria del Empleo en Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
OMETEPEC, GRO.
La Secretaría de Desarrollo Económico del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, en coordinación con las Regidurías de Comercio y Abasto Popular, Juventud y Cultura, han realizado diversos recorridos por las principales avenidas de Ometepec, para promocionar e informar a la ciudadanía sobre la segunda Feria del Empleo con Inclusión, que se realizará del 6 al 8 de marzo en la cabecera municipal.
El personal se encargó de realizar volanteo y brindar información a la ciudadanía, mayor de 18 años, para la que está dirigida está importante feria, donde participarán diferentes empresas del sector privado, realizando contrataciones inmediatas para los solicitantes.
En este proyecto también participan las Secretarias y Direcciones de Asuntos Indígenas, Capacidades Diferentes, Adulto Mayor, y Diversidad Sexual, ya que en esta Feria del Empleo se brindarán espacios para las personas con vulnerabilidad, sin importar su origen étnico, género, discapacidad, edad y orientación sexual.
Desazolvan alcantarilla tapada en salida a Mazapa
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
OMETEPEC, GRO.
El H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Dirección de Agua Potable, realizó trabajos de desazolve, limpieza y mantenimiento en
coladeras del barrio salida a Mazapa, dónde se atendió una fuga de drenaje.
Esta fuga se presentaba en dicha colonia por la obstrucción de tierra y basura, por lo que el personal capacitado realizó arduos trabajos, dejando en óptimas condiciones este servicio.
Viernes 17 de Febrero del 2023 6 REGIONAL
Viernes 17 de Febrero del 2023 7
Imparten plática de prevención de sismos en telesecundaria de Cruz de Corazón
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Alumnos y maestras de la Telesecundaria Josefa Ortiz de Dominguez de la comunidad de Cruz de Corazón, reafirmaron sus conocimientos sobre las acciones que se deben de implementar Antes, Durante y Después de un Sismo, en donde se contó con el apoyo de la directora del plantel profra. María del Pilar Moctezuma.
La actividad estuvo a cargo del TAMP Ferdy García Reyes responsable del área de Capacitación de Protección Civil municipal, en coordinación con la titular de
Rehabilitan sistema de alumbrado público en Capricho y Nuevo Capricho
la Secretaría de Desarrollo Social, IGEM Karen Julissa Mendoza Molina, repasando y actualizando las reglas de seguridad que se deben llevar a cabo, en caso de que se presente un sismo. Al final se practicó un simulacro, en la cual, los 30 alumnos y 3 maestras, que conforman el centro escolar, ensayaron de manera coordinada, el protocolo de seguridad que se debe llevar en caso de un temblor, con la finalidad de concientizar a la población, que nuestro municipio se encuentra en una zona sísmica, por lo cual, debemos estar preparados y capacitados para actuar de la mejor manera..
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El personal del área de alumbrado público del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, atendió las necesidades de la ciudadanía en las comunidades del Capricho y Nuevo Capricho, donde se encontraban lámparas en mal estado
físico.
Por ello, este jueves 16 de febrero, fueron rehabilitadas un total de 20 lámparas; 8 LEDS en la comunidad del Capricho y 12 más en la comunidad de Capricho Nuevo, brindando así un servicio de calidad en este sistema, garantizando que los colonos puedan transitar de manera segura y mejorando la calidad de vida de los habitantes de las comunidades.
La gobernadora y Abelina acuerdan agenda conjunta para Acapulco
La gobernadora Evelyn Salgado recibió en Casa Guerrero a la alcaldesa Abelina López, con quien acordaron una agenda de trabajo común por el desarrollo urbano, rural, social y de bienestar para Acapulco
BOLETÍN/GOB.EDO.
CHILPANCINGO, GRO.
El puerto de Acapulco vuelve a brillar gracias a la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado entre estado y municipio, coincidieron la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez, al sostener una reunión de trabajo y encuentro fraterno para la proyección anual en rubros prioritarios y de bienestar para el puerto y sus habitantes.
Este jueves en Casa Guerrero, la gobernadora recibió a la alcaldesa de Acapulco, para afinar en conjunto las acciones a emprender y a las que se darán continuidad en este 2023, en rubros prioritarios como bienestar social y desarrollo rural, así como en materia urbana, hidrosanitaria y educativa para el municipio.
La coincidencia de ambas mandatarias fue en el sentido de fortalecer la coordinación para sumar recursos y ampliar proyectos en beneficio de las y los acapulqueños.
"La confianza del pueblo es lo que nos motiva a seguir avanzando con paso firme en la ruta de la Cuarta Transformación para Guerrero y Acapulco. Porque nuestra mayor coincidencia es la de trabajar con el
corazón para servir a la gente", destacaron.
En la reunión ejecutiva participaron, del gabinete estatal el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la secretaria de Desarrollo Urbano,
Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social.
Viernes 17 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Viernes 17 de Febrero del 2023 9
Avanza apoyo para Adán Augusto en Chilpancingo; instalan 150 comités seccionales
La estructura del Movimiento Trasformador de Guerrero, recorre casa por casa para informar a los ciudadanos el trabajo que realiza el titular de Gobernación
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
Sergio Montes Carrillo, integrante de la comisión política estatal del Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), que respalda las
aspiraciones presidenciales del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que la estructura “López por López” avanza en esta capital, con la integración de 150 comités seccionales. Entrevistado al terminar un recorrido en la colina Sentimientos de la Nación, el exrepresentante de Morena ante la instancia electoral, afirmó que dichos comités “tienen la tarea de informar a los ciudadanos de quien es Adán Augusto y del trabajo que realiza al frente de la Secretaría de Gobernación; además de ir recogiendo la demanda social”.
Por su parte, el coordinador del movimiento en la Región Centro, Arturo Contreras Gómez, indicó que la estructura también se moviliza en toda la región y que pronto iniciaran en los municipios de Tixtla, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero.
El exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), aseguró que para finales de abril próximo tendrán conformada en toda la región una estructura seccional al cien por ciento, ya que hay buena respuesta de la ciudadanía para unirse a
este proyecto, expresó.
La campaña en apoyo a Adán Augusto López Hernández, se ha desplegado por todo el estado por parte de integrantes del MTG, quienes recorren casa por casa cada sección electoral y están formando la estructura llamada “López por López”.
Las dos encuestas que levantará el partido Morena serán en septiembre y noviembre donde saldrá finalmente el candidato presidencial a suceder a Andrés Manuel López Obrador en 2024.
Prepara Juchitán su fiesta del Primer Viernes de Cuaresma
Los festejos se llevarán a cabo los días 22, 23, 24 y 25 de febrero
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO.
Por instrucciones del presidente municipal de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores, personal del Honorable Ayuntamiento continúa con la limpieza y el pintado del corral de toros, donde se llevará a cabo los festejos, incluidas sus vialidades.
Cabe recordar que el pueblo de Juchitán, Guerrero, celebra al santo patrono Cristo Rey, justo al inicio de los 40 días previos a la Semana Santa, y por eso se le conoce como la fiesta del primer viernes.
Los festejos se llevarán a cabo los días 22, 23, 24 y 25 de febrero, iniciando el miércoles 22 con el tradicional Pendón Juchiteco, a las 4:00 de la tarde y la coronación de la reina.
Posteriormente, se llevará a cabo un jaripeo con la participación del Rancho
Agua Zarca, amenizando el evento Norteño Banda de Paul Loaesa, y el baile donde contará con la presencia de La Tropilla de Miguel Calero.
Para el jueves 23 de febrero, a las 2:00 de la tarde se realizará una muestra gastronómica en el zócalo municipal, a las 3:00 de la tarde el concurso de la vaca lechera y a las 8:00 de la noche un jaripeo con la participación del Rancho El Potrero, amenizando Banda Súper 14.
Para el viernes 24 de febrero, a las 3:00 de la tarde, el concurso de la vaca lechera, a las 8:00 de la noche jaripeo con la participación del Rancho Santa Rosa, amenizado por Banda San Juan Bautista y un baile con Chuy Díaz y su Estilo Huehueteco.
Asimismo, el sábado 25 de febrero se contará con un grupo Lázaro y sus Teclados, para posteriormente realizar las rifas y clausura en la colonia San José.
En esta suma de voluntades del Gobierno Municipal, contribuyen con su esfuerzo a la realización de tan importante evento 2023.
“CONVICCIÓN DE SERVIR” GOBIERNO MUNICIPAL 2021-2024.
Viernes 17 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Viernes 17 de Febrero del 2023 11
Parejas de Cuajinicuilapa formalizaron su matrimonio
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.
El Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, que preside el alcalde Edgardo Paz Rojas, en coordinación con la delegación del Registro Civil, a cargo del maestro Vicario Portillo Martínez, contribuyeron a que parejas que estaban en unión libre, formalizaran su matrimonio. En el marco del Día del Amor y la Amistas, las parejas formadas por Ismael Benítez Morales y Silvia Alejandra Castillo Rojas, Raúl Peláez Salinas y Adriana Mo-
rales Santiago y Jovany Saldívar Garduño y Martha Morales Santiago, contrajeron en las bodas colectivas que organiza el Gobierno del Estado de Guerrero.
“Porque el bienestar de nuestra gente es importante, coadyuvamos para estas bodas colectivas”, dijo el alcalde.
Indicó que legalizar un matrimonio es importante, para dar estabilidad al hogar y seguridad a los hijos, así como también para cuidar de los bienes que logren las familias.
¡El de Edgardo Paz, un gobierno al servicio de su comunidad!
Frenan programas sociales la deserción escolar: Iván Hernández
JUAN MANUEL MOLINA QUADRATÍN GUERRERO
El delegado de programas del Bienestar Iván Hernández Díaz reconoció que en la entidad los programas sociales han causado que la deserción escolar, principalmente en el nivel medio superior se mantenga a la baja.
En un evento en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, señaló que en ese rango de edad, los jóvenes son proclives a participar en actividades sociales y que el hecho de que este haya disminuido, alienta a continuar el trabajo en los municipios.
Dijo que no todos los programas sociales tienen efectos inmediatos, y por ejemplo, algunos como Sembrando Vida, está pensando para que tenga resultados tangibles a partir de los cinco años.
Aunque, recalcó que ya en el trato con los pobladores que habitan la Sierra, ya ha habido cambio de conductas, lo que provoca que se esté dejando de lado la siembra de cultivos ilícitos.
Por otra parte, insistió que quienes trabajan para el gobierno federal no han tenido problemas en su trabajo de campo que realizan por los diversos municipios, y que aun cuando ha habido hechos de violencia, la labor de los servidores de la nación es la de acerca los programas a cada comunidad.
Viernes 17 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Viernes 17 de Febrero del 2023 13
Personal de los DIF de Costa Chica reciben capacitación en Marquelia
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.
Personal operativo de los sistemas municipales de los DIF en la religión Costa Chica, recibieron este miércoles capacitación a cargo del organismo estatal, con el fin de mejor el servicio de los usuarios de los programas
sociales, informó la directora Denises Jacinto Martínez.
La directora del DIF municipal explicó que esta capacitación fue muy importante porque tenemos que actualizarnos en los trámites y requisitos que se piden a los usuarios de los programas, como los adultos mayores, las mujeres embarazadas, personas con discapacidad y niños
Vecinos de El Carmen cierran accesos a su comunidad
Taxistas de Miahuichán ingresan a la comunidad sin respetar los lí- mites de velocidad
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Pobladores de la localidad de El Carmen, municipio de San Luis Acatlán, decidieron cerrar dos de los accesos a esta comunidad, con la intención de resguardar la seguridad de los ciudadanos.
Lo anterior, luego de que transportistas de la localidad de Miahuichán, rechazarán firmar una responsiva en caso de un accidente, ya que los pobladores de El Carmen aseguraron que los taxistas de Miahuichán circulan a exceso de velocidad dentro de la comunidad.
Explicaron que debido a los trabajos de rehabilitación del puente ubicado sobre la carretera El Carmen-Miahuichán, los taxistas de Miahuichán ingresaban a la comunidad, sin embargo, no respetaban
los límites de velocidad, por lo que en una asamblea los pobladores del Carmen optaron por cerrar dos de los accesos a esta comunidad, ante la nula respuesta de los taxistas.
“Hace algunos días, un taxista que circulaba a exceso de velocidad estuvo a punto de arrollar a un menor de edad, aquí en el pueblo los niños del jardín de niños y de la primaria son nuestra prioridad, y por no acceder a firmar una responsiva en caso de accidente, decidimos cerrar dos de los accesos, por seguridad de los menores de edad y adultos mayores”.
“No sabemos cuánto tiempo se vayan a tardar en rehabilitar el puente, pero ya se está haciendo una brecha en un terreno a orilla de la carretera para que los carros puedan circular libremente sin ingresar a la comunidad”.
Por último, pobladores del Carmen pidieron a los automovilistas que comprendan esta situación, pero es necesario, con la única intención de resguardar la seguridad de los niños y adultos mayores de la comunidad.
menores de 6 a 1 año de edad.
En dicha capacitación se habló también del funcionamiento del programa alimenticio para los comedores escolares, puntualizando que debe haber un trabajo coordinado con las escuelas beneficiadas para un mejor resultado del mismo.
A nombre de la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, la
directora de éste agradeció la presencia de los responsables de esta capacitación, Maribel Hernández García y Martín Zaragoza, así como de los coordinadores del programa de comedores escolares, en la Costa Chica, Miguel Ángel Adame Guerrero, y en Tierra Caliente, Abel Guzmán Romero.
Viernes 17 de Febrero del 2023 14 CONGRESO
Viernes 17 de Febrero del 2023 15
Acusado por intento de feminicidio es de San Luis Acatlán
Víctor Manuel Enríquez Lezama fue antier acusado por Alejandra Mateos Jiménez, de que intentó es- trangularla. Es hijo de la tesorera del ayuntamiento Celia Lezama Huerta
Desde febrero de 2020 lo senten- ciaron a 6 años y medio de prisión, pero tramitó un amparo y se fugó a Estados Unidos, donde reincidió y atacó a otras dos mujeres, denunció la agraviada
En aquel país se declaró culpable buscando que lo deporten a Méxi- co, por lo que la muchacha teme que regrese y ella se convierta en “una más en la estadística”
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Víctor Manuel Enríquez Lezama, el hombre acusado el miércoles de intento de feminicidio por la chef
Gloria Alejandra Mateos Jiménez en Chilpancingo, es originario de San Luis Acatlán e hijo de la tesorera municipal, Celia Lezama Huerta.
Al ver la noticia publicada en este medio, ayer, vecinos de la cabecera de San Luis Acatlán abordaron a este reportero para informar que se trata de un conocido sanluisteco, quien también fue empleado del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, e hijo de la tesorera municipal.
Actualmente, Víctor Manuel Enríquez Lezama está preso en Estados Unidos presuntamente por un caso similar al que cometió en Chilpancingo, antes de huir a ese país.
La denuncia
Gloria Alejandra Mateos Jiménez dijo temer por su vida, porque Víctor Manuel Enríquez Lezama, cuando era su novio la golpeó e intentó estrangular en abril de 2018 y sigue sin recibir el castigo de la ley pese a que en su momento lo denunció penalmente por feminicidio en grado de tentativa.
Comentó que una jueza lo declaró culpable y lo sentenció a 6 años y medio de prisión, pero hace 2 años y 3 meses inició el trámite de un amparo federal, que no le han negado ni se lo han otorgado, lo que aprovechó para fugarse a los Estados Unidos, donde reincidió y agredió a dos mujeres, una de ellas era su novia en ese país y la otra la amiga de ésta.
En el estacionamiento de los juzgados de distrito del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, Alejandra Mateos contó: “Cuando solamente llevábamos 50 días de novios me humilló, laceró e intentó asesinarme por medio de estrangulamiento, golpeándome hasta dejarme inconsciente”.
Narró que, en febrero del 2020, la jueza Tanya Alfaro Zapata emitió una sentencia histórica en violencia de género, declarando culpable a Víctor Manuel con un fallo en su contra de 6 años y medio de prisión, una multa de 465 salarios mínimos y la reparación total de los daños, misma que fue ratificada por un magistrado.
Sin embargo, para evitar ir a la cárcel tramitó el amparo en el Tribunal Colegiado Penal y Administrativo del Vigésimo Primer Circuito, donde hasta ahora se man-
tiene ese proceso, y lamentó la dilación de estas autoridades.
Indicó que Víctor Manuel aprovechó eso para fugarse e ingresar ilegalmente a los Estados Unidos, donde se refugió con familiares en Salt Lake City, capital de Utah, y que además allá, en febrero del año pasado, reincidió, al golpear e intentar estrangular a dos mujeres, por lo que fue detenido y se declaró culpable en un intento de que las autoridades de aquél país lo deporten a México.
Como aquí no se ha resuelto el trámite del amparo que inició la quejosa, no puede ser detenido e ingresado al penal de Chilpancingo, debido a que “lo asiste la ley”, dijo.
Añadió que ya pasaron dos años y tres meses de que Víctor Manuel inició el trámite de amparo en el Tribunal Federal, pero ese proceso no ha finalizado.
Reveló que tuvo contacto con siete mujeres también agredidas por Víctor Manuel Enríquez Lezama, pero que no se atrevieron a denunciarlo por miedo.
Gloria Alejandra Mateos Jiménez acudió el pasado miércoles a los juzgados de Distrito del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, para dar seguimiento a su caso, porque temer que Víctor Manuel regrese y ella se “convierta en una más en la estadística”.
La acompañaban varias mujeres y colocaron sobre el suelo pancartas con fotografías de ella golpeada y del mismo agresor, exigiendo justicia, el castigo que se merece el ex funcionario de la Contraloría del Instituto Estatal Electoral en Guerrero. “¡TRIBUNAL ROMPE EL PACTO! #JUSTICIA”, se leía en una de las cartulinas.
Su post
Mediante sus redes sociales, Alejandra Mateos escribió: “La madrugada del domingo 8 de abril de 2018, mi exnovio VÍCTOR MANUEL ENRÍQUEZ LEZAMA atentó contra mi vida. Sacó mi celular de mi bolso y revisó mis conversaciones; cuestionando con suposiciones de que lo engañaba y que por ello no quería tener sexo con él; y fue así como comenzó a GOLPEARME LA CARA A CADA PREGUNTA QUE NO CONTESTE. Me vació una cerveza encima, ME ENROLLO EN EL CUELLO UNA SABANA DE MANTA Y COMENZÓ A AHORCARME CON TANTA FUERZA ME TRONO TODAS LAS VÉRTEBRAS DE MI CUELLO para luego conti- nuar GOLPEÁNDOME LA CARA A PUÑO CERRADO; al soltarme me llevó al baño a vomitar y me REGRESO DE LOS CABELLOS A LA CAMA. Me aventó y quitó a jalones el pantalón, comenzó a TOCAR MI PARTES CON SUS DEDOS, ME ACARICIO EL VIENTRE Y LUEGO COMENZÓ A ESCUPIRME, INSULTARME Y SOBAJARME, aventó botellas de vino contra la pared y en el transcurso de la violencia física, no dejó de amenazarme, DICIÉNDOME QUE: “MI CABEZA YA TENÍA PRECIO Y QUE DE LOS 3 MILLONES DE PESOS QUE LE PEDIRÍAN A MI PAPÁ DE RESCATE, LE HABÍAN OFRECIDO $750,000.00 pero que él los había rechazado por haberse enamorado de mí, aunque eso cambiaría esa noche”
Agregó: “COMENZÓ A MARCARLE A SUS AMIGOS, para que “fueran a levantarme, me dieran una tabliza y me mataran por puta”; se subió encima de mí y conti-
nuó GOLPEÁNDOME A PUÑO CERRADO HASTA ROMPERME LA NARIZ. Continuó golpeándome con mucha saña incontables veces en mi rostro, gritándome e insultándome, para luego ENROLLARME CON LA SABANA, METERME SU CAMISETA EN LA BOCA Y AHORCARME, HASTA CASI PERDER EL CONOCIMIENTO, pero no me dejaba desmayarme, me reanimaba soplándome en la boca y cacheteándome, pidiéndome que abriera los ojos: “NO TE DUERMAS, ¿mejor dime COMO QUIERES MORIR? AHOGADA O QUEMADA”; incontables veces lo hizo, hasta que, en un punto de la tortura, me ahorcó con ambas manos tan fuertemente que me desmayé. Él pensó que yo estaba muerta y gracias a que no se cercioró que así fuese yo quedé inerte e inconsciente por aprox. 3 horas… Mientras estuve desmayada, destrozó y robó todo lo que encontró de valor, intentando aparentar un “robo” al creerme muerta. Subió al Jetta del IEPC todo lo que me robó y se marchó del lugar.
Es por esta razón que hoy me dirijo a ustedes, ya que, desde el inicio de mi proceso de denuncia, no solo viví Violencia de Género, no solamente sobreviví a una tentativa de feminicidio, sobreviví también a un estado de indefensión, a una constante violencia feminicida, sobreviví a lesiones infames, a misoginia y a la violación de mis Derechos Humanos en los ámbitos público y privado. El agresor está libre y sigo siendo vulnerable.
“Tardé 23 meses para que el Estado sentenciara a mi agresor, 36 meses después de que me intentó matar, y a pesar de que la juez y el magistrado han sentenciado a mi agresor, sigue libre, gozando y anteponiendo sus Derechos Humanos a los míos.
“Es por ello por lo que hoy solicito su apoyo y solidaridad para que mi caso no
sea uno más en la estadística, para que yo no sea UNA MAS en las cifras, para que mi caso no quede en la impunidad. ¿Hasta cuándo los derechos humanos de mi agresor van a ser más valiosos que los míos?
“¿Habiendo un delito acreditado, cuanto tiempo más?
“El viernes 13 de noviembre de 2018, hice un llamado en una rueda de prensa al Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para que voltease sus ojos a mí y atendiera la súplica que hice al pedir Justicia.
“Hice un llamado al Dr. Alberto López Celis, Presidente del Tribunal superior de Justicia para que interviniera, para que defendiera la sentencia que la juez Tanya Yamel Alfaro Zapata emitió, y el Magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, ratificó. Para que ya se dejase de emplazar y la sentencia sea ejecutada.
“Hice también un llamado al Honorable Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Primero Circuito en turno, con residencia en la ciudad y puerto de Acapulco, para que, por favor, no continuaran emplazando la sentencia de mi agresor, para que analicen a profundidad mi caso y no se sigan anteponiendo los derechos humanos de él a los míos, para que sus derechos pro-persona no estén por encima de mi Derecho a una Vida Libre de Violencia. Para que se le ejecute su sentencia y yo pueda recuperar mi vida, esa vida que perdí hace 36 meses.
“En este momento la sentencia está suspendida por el procedimiento que inició Víctor en la solicitud de un Amparo Federal, es decir, él sigue libre y yo sigo temerosa de que me vuelva a agredir. Me encuentro en estado de indefensión”.
Viernes 17 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
Viernes 17 de Febrero del 2023 17
Rigo Chacón dona material para baños en primaria de Ometepec
Considera que la educación debe ser una prioridad
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Para Rigoberto Chacón Melo la educación debe ser la prioridad en el municipio, por lo que actualmente, en sus recorridos atiende la mayoría de las solicitudes que le hacen los padres de familia en beneficio de los niños. En ese sentido, Chacón Melo estuvo la
mañana de este jueves 16 de febrero en la primaria Lázaro Cárdenas de la colonia Panorámica, la cual atiende 45 alumnos, en donde fue invitado por los padres de familia para que inaugurara dos baños que fueron construidos para el beneficio de los alumnos.
Explicó que durante el mes de enero, una comisión de padres de familia lo abordó para solicitarle su ayuda, para la construcción de dos baños para los alumnos de la primaria de nueva creación, por lo que acepto y consiguió tabiques, grava, arena y cemento, materiales que le fueron donados a la escuela para que se hicieran los baños.
Mencionó que accedió a ayudar a los niños, ya que para poder hacer sus necesidades, tenían que irse hasta su domicilio, lo que afectaba su rendimiento académico, por lo que luego de recibir la petición decidió ayudarlos. Durante el evento, los alumnos, maestros y padres de familia agradecieron a Rigo Chacón por su ayuda, y lo invitaron a hacer el corte de listón.
Por su parte, Rigoberto Chacón Melo dijo que ha estado priorizando las solicitudes que tienen que ver con la educación, ya que los niños de hoy son el futuro de mañana y para poder tener buenos profe-
sionistas se debe invertir en su educación y promover apoyos y estímulos que los ayuden a seguir estudiando.
Así mismo, señaló que en Ometepec hay muchos jóvenes que tienen mucho potencial para ser un grandes profesionistas, pero debido a la falta de recursos muchos se han quedado estancados y dejan de estudiar por la falta de dinero.
Finalmente, Rigoberto Chacón Melo dijo que va a continuar trabajando para poder ayudar a los jóvenes en el municipio, pues solamente de esta forma se podrá tener un mejor futuro.
Cinépolis pondrá boletos a 29 pesos del 27 de febrero al 1 de marzo
REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) informó a través de sus redes sociales que se llevará a cabo la primera Fiesta del Cine 2023, en la que se venderán boletos para ver películas en diferentes salas como las de Cinépolis por tan sólo... ¡29 pesos!
En el evento participarán organizaciones importantes en la industria cinematográfica del país como Cinépolis, Cinemex, Cinebox, entre otras, en sus salas a lo largo y ancho del país.
La promoción de boletos a 29 pesos en los cines mexicanos será a partir del próximo 27 de febrero, se mantendrá durante el 28 y terminará hasta el 1 de marzo del año en curso de acuerdo con la información de Cinépolis.
Dicho precio será sólo válida al comprar los boletos en taquilla, app o web y será para las salas de cine en formato 2D, pero para otros formatos como el de 3D el precio será de 49 pesos y 69 en salas VIP o Platino.
Además, habrá descuentos especiales para aquellas personas que deseen comprar palomitas, refrescos, así como otros productos de la dulcería de cada cine.
Hay que destacar que en los días de la 1ª Fiesta del Cine 2023 habrá seis películas
de estreno en carteleras.
* TÁR. Una de las películas nominadas al Oscar 2023 a Mejor película y mejor actriz por Cate Blanchet. Sigue a Lydia Tár, ampliamente reconocida como una de las más grandes compositoras de orquesta. A pesar de estar en la cima del éxito, el abuso de poder, problemas físicos y legales, y varias polémicas empiezan a derrumbar su vida.
* Huesera. Película mexicana de horror dirigida por Michelle Garza Cervera y ha ganado premios en Sitges, Festival de Cine Fantástico de Cataluña y en el Tribeca Film Festival. Cuando Valeria se entera de que está embarazada, una entidad siniestra pondrá en peligro su vida y, después de dar a luz, la de su bebé. Para salvarse, tendrá que adentrarse en su pasado punk y en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentar a La Huesera.
* Desconectada. Si eres fan del misterio y el suspenso, aprovecha el cine a 29 pesos para ver esta película que es secuela indirecta de Searching (Buscando). Su trama sigue a June Allen, una adolescente que intenta encontrar a su madre desaparecida luego de que esta desaparece de vacaciones en Colombia con su nuevo novio.
* Quizás para siempre. La Fiesta del Cine 2023 también trae comedias románticas con Emma Roberts, Diane Keaton, Susan Sarandon, Richard Gere y William H. Macy. Michelle y Allen están conside-
rando dar el siguiente paso en su relación e invitan a sus padres para que finalmente se conozcan. Lo que no saben es que ellos ya se conocen bastante bien, lo que lleva a algunas opiniones muy distintas sobre el valor del amor.
* Vivir. Otra de las películas nominadas al Oscar. Es la es la historia de Williams, un hombre común, que ha trabajado de manera ininterrumpida en una oficina convirtiéndolo en una persona aburrida y triste.Tras un fatal diagnostico médico decide hacer un esfuerzo por convertir su
aburrida vida en algo maravilloso y vivir feliz sus últimos momentos.
* Las momias y el anillo perdido. También puedes aprovechar el cine a 29 pesos pa’llevar a los más pequeños. la película sigue las divertidas aventuras de tres momias egipcias que viven en una ciudad subterránea y secreta, inmersa en el antiguo Egipto. Gracias a una serie de eventos desafortunados las momias llegan al Londres actual y se embarcan en un viaje en busca de un viejo anillo.
Viernes 17 de Febrero del 2023 18 REGIONAL
“Nos quisieron hacer daño pero Evelyn resultó buenísima”: AMLO
El presidente se refirió al retiro de la candidatura de Félix Salgado por parte del INE
Dijo que la sustituta resultó “buenísima”
“Evelyn, muy trabajadora, nos está ayudando muchísimo”, recalcó
ÁNGEL GALEANA/RÉPLICA CHILPANCINGO, GRO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que les quisieron hacer daño en Guerrero quitandole «a la mala» a un candidato, en referencia a Félix Salgado Macedonio, pero celebró que haya ganado la elección Evelyn Salgado Pineda, a quien calificó como «buenísima, muy trabajadora, muy activa».
En la conferencia de esta mañana, el presidente fue cuestionado por un hombre que se dijo originario de Acapulco, sobre si antes de que concluya su administración habrá una obra de trascendencia, y si ayudaría al saneamiento de la bahía de Acapulco, a pagar la deuda de 700 millones de pesos que tiene el ayuntamiento con la CFE y la reparación de la planta tratadora de agua.
Al respecto López Obrador dijo que
Guerrero es especial, al igual que Oaxaca y Chiapas, en donde, reiteró, que se aplican más recursos del Gobierno federal para programas del bienestar.
Dijo que se realizan obras importantes como los caminos artesanales, la construcción del Teletón en Tlapa, que terminará con la rehabilitación de un puente en la carretera Tlapa-Marquelia, que se ampliará la carretera federal desde San Marcos hasta los límites con Oaxaca, y continuarán apoyando con la limpieza de la bahía
en Acapulco.
Tras mencionar las obras en el estado y hechos históricos relacionados con Ayutla, el presidente dijo que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez «es buena», al igual que la gobernadora Evelyn Salgado.
Dijo que en Guerrero les quisieron hacer daño quitándole a un candidato, sin referirse a Félix Salgado Macedonio; sin embargo, aseguró que Evelyn Salgado ha tenido un buen desempeño.
La diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Gabriela Bernal, condenó el hecho que se suscitó justo en el “Día de la Mujer Mexicana”
YASMÍN GARCÍA CHINO SNI/CHILPANCINGO, GRO.
BOLETÍN/CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El diputado Bernardo Ortega Jiménez presentó una iniciativa que de aprobarse, daría a las mujeres la posibilidad de pedir una pensión alimenticia equivalente al tiempo en que haya durado en una relación de concubinato.
Lo anterior, con independencia del derecho de alimentos de las y los hijos que hayan nacido durante esa relación, explicó el legislador en tribuna, durante la sesión de la Comisión permanente celebrada este jueves.
Ortega Jiménez argumentó que la realidad demuestra que en muchos casos, cuando ha terminado la relación de hecho por concubinato, las parejas del sexo femenino enfrentan dificultades económicas que les afectan personalmente.
Sostuvo que para reclamar este derecho, se deben cumplir ciertas condicionantes, a saber: que carezca de ingresos económicos para su sostenimiento.
En función de ello, el diputado señaló: “el
motivo que me mueve para presentar la iniciativa que oportunamente se hizo del conocimiento a este Honorable Pleno, es para actualizar las disposiciones de nuestro Código Civil, sobre el tema de los derechos de las mujeres que han vivido en una relación de concubinato, y que por diversas razones deciden terminar esa relación”.
Por ello, Ortega Jiménez propone en la iniciativa, la adición de un artículo 494 Bis 2 al Código Civil del Estado, con la intensión de que este derecho quede señalado en la ley, y que las y los juzgadores, ante un conflicto jurídico relacionado con estas situaciones.
El legislador concluyó: “no quiero omitir que aún y cuando el matrimonio y el concubinato, tienen particularidades muy marcadas que los hacen diferentes al interior de la sociedad, debemos observar el principio de igualdad que tiene rango constitucional, puesto que resulta un caso injusto que se hagan tratos diferenciados a las personas, sólo por el hecho de vivir en matrimonio, y otras bajo una relación de concubinato”.
La Comisión Permanente del Congreso local condenó el asesinato de una mujer cometido en la habitación de un hotel del centro de la capital del estado, la noche del miércoles 15 de febrero, en el Día de la Mujer Mexicana. El asunto fue llevado a tribuna por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, Gabriela Bernal Reséndiz, quien cerró la serie de intervenciones realizadas por sus compañeras; Jessica Alejo Rayo, Claudia Sierra López y Angélica Espinosa García.
Si bien las diputadas de Morena hicieron referencia al Día de la Mujer Mexicana, haciendo notar que en el país prevalace un ambiente de violencia hacia las mujeres, fue la priista Gabriela Bernal la que hizo referencia directa al hecho registrado en la habitación 201 del Hotel Plaza, ubicado en la avenida Juan N. Álvarez, esquina con 18 de marzo, justo en el centro de Chilpancingo.
La víctima, que para el momento de las intervenciones ya se encontraba en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocida, presentaba hematomas y tenía el rostro desfigurado por los golpes recibidos.
En todas las intervenciones, las represen-
López Obrador se arrepintió de contar una situación con la Gobernadora, y se limitó a decir que ha hecho un buen trabajo. «Aquí donde no nos escuchan...no, no lo voy a decir pero muy buena, mucho muy buena, Evelyn, muy trabajadora, nos está ayudando muchísimo.
“Nos quisieron hacer un daño ahí en Guerrero, el que actúa mal le va mal, quitándonos a la mala a un candidato, y resultó que quien entró de sustituta, buenísima», indicó.
tantes populares coincidieron en que durante la fecha en mención no hay nada que festejar, cuando existe violencia hacia las mujeres y existe resistencia al reconocimiento pleno de sus derechos.
Bernal Reséndiz lamentó y condenó el asesinato: “desde aquí condeno este lamentable hecho que se acaba de suscitar, nos queda claro que no tenemos nada que festejar, sigue la violencia contra las mujeres”.
La víctima, se indicó que tiene entre 30 y 35 años de edad, hasta entrada la tarde se desconoce su nombre y lugar de origen.
La diputada Bernal Reséndiz pidió a las diputadas y diputados unir esfuerzos para erradicar la violencia contras las mujeres, al gobierno estatal y a los ayuntamientos trabajar en coordinación, para hacer un alto a crímenes como el de la noche del miércoles.
“Ni una más, pero tampoco una menos”, dijo en el cierre de su intervención.
El pasado 5 y 6 de febrero, en Acapulco fueron asesinadas a golpes tres mujeres, hechos de los que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones, pero hasta el momento se desconoce si ya se ha registrado alguna detención.
Viernes 17 de Febrero del 2023 19 CONGRESO
ESTADO
Otorgar una pensión alimenticia a mujeres al terminar concubinato, propone diputado
Condena el Congreso asesinato de mujer en un hotel de Chilpancingo
Congreso y Unicef analizan cómo evitar reclutamiento de menores
Por parte de los grupos armados
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Diputadas integrantes de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado se reunieron con integrantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con quienes abordaron el programa de estrategias para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y
adolescentes por parte de grupos armados. En su participación, las diputadas Beatriz Mojica Morga, Julieta Fernández Márquez y Jennyfer García Lucena, presidenta, secretaria y vocal del órgano legislativo, reiteraron el compromiso de la LXIII Legislatura de hacer las adecuaciones legislativas correspondientes para garantizar los derechos de la niñez guerrerense.
Asimismo, coincidieron en que se deben implementar de manera urgente estrategias de prevención para evitar que las niñas, niños y adolescentes sigan siendo víctimas de este tipo de grupos, lo cual comienza desde el entorno familiar, con
el establecimiento de la crianza positiva, y en el ámbito escolar con la creación de un buen ambiente, mediante el deporte y las actividades culturales.
Las legisladoras reiteraron la disposición de trabajar de la mano de las instituciones interesadas en el respeto a los derechos de la niñez, además de hacer el trabajo legislativo que les corresponde para que las niñas, niños y adolescentes vivan en un entorno seguro y de estabilidad.
En su intervención, el oficial nacional de Protección a la Infancia, José Antonio Ruiz Hernández y la especialista en Pro-
tección Infantil en México, Iune Baravalle, ambos de Unicef, señalaron que el objetivo de este programa es entablar contacto con los congresos de los estados para que realicen las reformas necesarias en materia de tipificación del delito de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.
Expusieron que el reclutamiento de niños por parte de grupos armados se da constantemente y cada vez a edades más tempranas, por lo cual es urgente hacer adecuaciones al marco legal para su prevención y erradicación.
JORGE MARTÍNEZ DIONICIO ENTERADOMX
Un joven de 16 años de edad, murió después de estar herido por arma de fuego casi dos días en el hospital general de Acapulco. La información de la Fiscalía General del Estado indica que eran las 23:30 horas del 14 de febrero
cuando el Leonardo N, ingresó con heridas producidas por arma de fuego. Después de intervenciones quirúrgicas se informó que en los primeros minutos de hoy había dejado de existir.
El cuerpo del menor fue trasladado al Servicio Médico Forense de Acapulco para la práctica de la necropsia de ley.
Viernes 17 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD
CONGRESO
Después de dos días de agonía, muere menor baleado
ACABA ARREBATABA CONOCE DIJERON DURAR
EMPECE EXCESO HACER LENGUA LOCA
PODER POSE REDES ROCE SATURAR
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS SODUKO
Viernes 17 de Febrero del 2023 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 14
Encuentran cuerpo encostalado
a orilla del río La Sabana
Autoridades detallaron que la víctima tenía las manos y pies atados al momento del hallazgo
ADRIANA OLEA ANEWS/ACAPULCO
Sujetos desconocidos dejaron el cuerpo de un hombre sin vida dentro de un costal, a orilla del Río de La Sabana, en Acapulco.
Autoridades recibieron el reporte del hallazgo minutos antes de las 9:00 am de este jueves, en el que
Supuestos policías comunitarios exigen dinero
a productores de mezcal
se les informó que el cadáver se localizaba en la calle Emiliano Zapata de la colonia El Paraíso Escondido.
A dicho sitio se trasladaron los elementos policiacos, quienes localizaron el cuerpo e el suelo, cerca de la cancha de fútbol Dragón Galeana.
El cuerpo estaba envuelto en un costal de color blanco y tenía las manos y pies atados. Tras confirmar el hallazgo aseguraron la zona para que personal de la Fiscalía General del Estado realizara las diligencias de ley en la escena.
A cambio de permitirles el traslado de maguey o leña
EDUARDO YENER SANTOS SNI/TIXTLA, GRO.
Productores de 25 fábricas de mezcal ubicadas en el municipio de Tixtla, denunciaron hostigamiento por parte de presuntos policías comunitarios, quienes les exigen 25 mil pesos para el traslado de leña o maguey, por lo que exigieron el apoyo de las autoridades del Estado y la Federación.
Los productores ofrecieron una conferencia de prensa en la fábrica de mezcal La Chincualuda, ubicada en las inmediaciones de Tixtla.
Ahí, más de 50 productores de mezcal denunciaron que en este inicio de la temporada de destilación de maguey, algunas personas armadas les piden a los productores 25 mil pesos para permitirles el traslado de leña o maguey.
Raguer Bello Miranda, productor de maguey dijo que esta primera petición al Estado, surge a partir de que pretenden integran una asociación de productores que puedan obtener apoyos por parte de las autoridades.
Principalmente, decidieron unir sus voces para visibilizar el
Localizan hombre con torniquete en el cuello en Acapulco
JORGE MARTÍNEZ DIONICIO ENTERADO/CHILPANCINGO
Un hombre fue localizado sin vida, asesinado por asfixia por ahorcamiento en el barrio del Comino de Acapulco.
Fue en los primeros minutos de hoy que se alertó a las autoridades para que acudieran a dicho lugar debido a que estaba el cuerpo sin vida de un hombre.
La Fiscalía General del Estado acudió y corroboró el hecho al observar que había un individuo asesinado, al cual se le apreció un torniquete en el cuello.
A la víctima se le calculó una edad cerca de los 35 a 40 años y una estatura de 1.67 centímetros.
Fue la Fiscalía General del Estado la instancia encargada de llevar las diligencias de ley, luego de esto, se ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense.
problema que actualmente enfrentan, que práctica,ente es un intento de extorsión.
Fólix Moreno Peralta, señaló que en los últimos días han sido hostigados y por eso, dijo que han buscando al alcalde Moises Cabañas González, para que por su conducto les consiga una audiencia con la gobernadora Evelyn
Salgado Pineda, con la intención de plantearle sus necesidades. Dichas necesidades, dijo que van relacionadas no sólo con el tema de la inseguridad, también en los apoyos institucionales que se deben seguir para conservar la autenticidad del mezcal artesaneal, que es una de las grandes fortalezas del estado.
Paola N es detenida por el feminicidio de su tía
Quería quedarse con su terreno en Azacapotzalco, más familiares ayudaron en el crimen
VIANEY PÉREZ ÁNGELES SDP NOTICIAS
Paola N fue detenida por el feminicidio de su tía; la mujer, su madre y demás familiares querían quedarse con su terreno en Azcapotzalco, Ciudad de México (CDMX).
Ahora, Paola N se encuentra en prisión preventiva justificada por el feminicidio de su tía, Gloria N; será el viernes que se defina su situación.
Cabe destacar que no es el primer crimen que se realiza por un predio, pues recientemente el sacerdote Juan Angulo Fonseca fue asesinado a manos de su hermano en Jalisco, también por un terreno.
Misma situación se presentó hace cerca de 3 meses en la CDMX, cuando los hermanos Tirado y su tío fueron asesinados por una enfermera y su familia para quedarse con un predio ubicado en la colonia Roma Norte.
Paola N de 24 años de edad,
su madre y sus tíos, de quienes se desconoce su identidad, habrían planeado el feminicidio de otra de sus familiares, Gloria N. Acorde a lo reportado por las autoridades, dichas personas, todos familiares de la víctima, se pusieron de acuerdo para asesinarla y poder quedarse con el terreno de Azcapotzalco, el cual le fue otorgado al morir por sus padres y donde vivían todos los involucrados en el crimen.
La información preliminar indica que Paola N, su madre y tíos asesinaron a Gloria mientras dormía; la joven de 24 años habría facilitado el acceso de los demás familiares para cometer el crimen.
Según declaraciones de testigos, la familia peleaba de manera constante por dicho terreno, en donde estaban acentadas 5 casas, y por el que habrían extrangulado a la víctima.
Además, se informó que para tapar el feminicidio, los familiares de Paola N y ella emplayaron a la víctima y la metieron en una maleta que llevarían al Estado de México para hacer pasar su feminicidio como un delito del crimen organizado.
Por dichos actos, el juez de control dictó prisión preventiva justificada a Paola N, sobrina de la víctima y será el viernes que se decida su situación jurídica.
Viernes 17 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
Se accidenta motociclista de Cuanacaxtitlán
REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Una motocicleta accidentada fue localizada sobre la carretera San Luis- Yoloxóchitl, a la altura del ex basurero municipal de San Luis Acatlán, cuyo conductor fue reportado como lesionado.
Automovilistas que circulaban por el lugar reportaron que la unidad, una Italika tipo F150, color azul, se encontraba abandonada, por lo que posiblemente se trataba de algún accidente, puesto que en el lugar no se observó a ninguna persona.
Sin embargo, trascendió que el conductor, Salvador Fortunato Morales, de aproximadamente 23 años, vecino de la localidad de Cuanacaxtitlán, había derrapado cuando circulaba por la zona, desconociéndose los motivos que originaron el accidente. ´
Fue trasladado al hospital por un conocido que circulaba en el lugar. De acuerdo al reporte médico, indicaron que el joven accidentado presentaba golpes y raspaduras en el pie y brazo derecho.
Cabe mencionar que al nosocomio se presentaron los familiares del accidentado, en tanto, la motocicleta fue remolcada por Tránsito Municipal al cuartel.
Mujer fue brutalmente asesinada en cuarto de hotel
Se llamaba Ilse, tenía 29 años de edad
AGENCIA IRZA CHILPANCINGO, GRO.
La mujer asesinada a golpes la mañana de este jueves dentro de una habitación del Hotel Plaza, en el centro de Chilpancingo fue identificada por su familia horas después en instalaciones del Semefo. Dijeron que la occisa respondía al nombre de Ilse, de 29 años de edad.
A las 12:20 del día de este jueves culminaron los peritajes sobre el hallazgo de la mujer que fue brutalmente asesinada en un cuarto del hotel Plaza, en la avenida Juan Álvarez, en el Centro de Chilpancingo, Guerrero y su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Con base a un reporte ministerial, poco después de las 8:00 de la mañana de este jueves, una trabajadora del hotel tocó a la puerta de la habitación 201 para hacer el aseo, pero como nadie le contestó, abrió con la llave maestra y encontró el cuerpo de la mujer tirado en el piso, por lo que reportaron el caso al número de emergencias 911.
Elementos policiacos, ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron al hotel.
Cuando ingresaron a la habitación 201 encontraron el cuerpo desnudo de la mu-
jer tirado en el suelo boca abajo, cubierto de la cintura hasta los pies con una sábana y otras prendas.
El rostro lo tenía completamente desfigurado y presentaba hematomas por golpes en el pecho y en el abdomen.
En el suelo, donde se encontraba su rostro, había una gran mancha sangre coagulada.
La información ministerial preliminar indica que fue brutalmente asesinada a golpes y su rostro fue azotado en el piso.
En una mesa de servicio del cuarto de hotel que se encontraba al lado de donde quedó tirada la víctima, encontraron una bolsa color de rosa aparentemente de la mujer y un ticket de compra de un establecimiento. El colchón de la cama también estaba desacomodado.
La mujer, de entre 30 y 35 años, cabello negro y corto hasta la mitad del cuello, presuntamente llegó al hotel acompañada de un hombre a las 9:00 de la noche del miércoles, el 15 de febrero, precisamente el Día de la Mujer Mexicana, pidieron una habitación y les asignaron la 201. Se indicó que presuntamente el sujeto salió del cuarto y luego del hotel alrededor de las 10:30 de la noche de ese mismo miércoles, sólo una hora y media después de que había llegado a la hospedería con la mujer.
Luego de recabar los indicios sobre el caso, los peritajes culminaron a las 12:20 del día y el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.
Viernes 17 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
Ejecutan a “El Faquir Costeño” en Ometepec
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Oscar Domingo Álvarez, alias “El Faquir Costeño”, fue ejecutado a balazos la tarde de este jueves 16 de febrero sobre la carretera Ometepec-Acatepec.
El hoy occiso tenía alrededor de 32 años, era vecino de Ometepec y se desempeñaba como malabarista en el semáforo de la cabecera municipal.
La agresión ocurrió alrededor de las 3:40 de la tarde, sobre la carretera Omete-
pec-Acatepec, un kilómetro antes de llegar a la localidad de Acatepec. En la carretera se pudo observar el Nissan Tiida que conducía, de color rojo, con las placas de circulación NET-68-37 del estado de Guerrero, el cual tenía múltiples impactos de bala en el parabrisas y el medallón, así como en las puertas.
El “El Faquir Costeño” fue localizado a 150 metros del auto, en una parcela ubicada a un costado de la carretera.
De acuerdo a la información proporcionada por los vecinos de la localidad, durante la tarde se escucharon varios
balazos, por lo que alertaron a las autoridades, ya que pensaron que se trataba de una balacera.
Cuando acudieron al lugar, localizaron al vehículo y a unos metros encontraron al cuerpo del conductor ejecutado.
Al lugar llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado quienes realizaron las diligencias correspondientes, y al terminar trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido, sin embargo, fuentes fidedignas confirmaron que el hoy occiso era Oscar Domingo Ál-
varez.
Cabe mencionar que Oscar Domingo Álvarez era conocido en el municipio de Ometepec por realizar malabares con machetes y era tragafuegos, actos que realizaba en el semáforo de la cabecera municipal para ganarse el sustento.
Así mismo, Oscar Domingo Álvarez se hizo famoso a través de redes sociales, luego de que saliera en el programa de televisión: "Es Show", en Monterrey, en donde lo conocían como "El Faquir Costeño".
Se sale de la carretera por ir a exceso de velocidad, en San Luis Acatlán
REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Un auto particular se salió de la carretera durante la madrugada de este jueves 16 de febrero, en el tramo carretero San Luis Acatlán – Miahuichán.
Se trata de un Nissan Tsuru, de color blanco, con placas de circulación HFL392-B, que era conducido por Alex Velázquez Celestino, vecino de la cabecera municipal de San Luis Acatlán.
De acuerdo a la información recabada, trascendió que el conductor circulaba a acceso de velocidad, por lo que perdió el control en un tramo carretero un poco sinuoso.
Al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes auxiliaron a remolcar la unidad al conductor que salió ileso y únicamente se registraron daños materiales a la unidad.
Viernes 17 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD