Choque de urvan en Ometepec deja 8 pasajeros lesionados
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Adair
Taxista choca con poste en San Luis Acatlán; 5 heridos
Pág. 24 Pág. 23
A SOLO $ 10.00
Pág. 16
Rigo Chacón festeja
Día del Amor con reos del Cereso
Diputados asisten a 192 aniversario luctuoso de Guerrero
Debido a ello, camiones de la empresa dejaron de distribuir cerveza en el municipio de San Luis Acatlán // Los comerciantes deben acudir a la bodega de Marquelia personalmente por el producto, denunció una comerciante // Los hacen venir dos veces a Marquelia; la primera para dejar los cartones con envases y la segunda para recoger el pedido
Gobierno de Ometepec invitó a niñez amuzga al cine gratis
Familiares de Karen
Peñaloza bloquearán la carretera federal
Pág. 8
DIF Cuaji actualiza padrón de Apoyo Alimentario
Sofoca Protección Civil Juchitán dos incendios
Pág 8
CRAC podrá participar en elección de representantes indígenas del IEPC
Pág. 4
elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD
Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
Pág.18
Pág. 6
Pág. 14
Pág.4
Miercoles 15 de Febrero del 2023
Año 18 - Número 3443 Marquelia, Gro
pidió “cooperación” a la Corona para dejarla vender: comerciantes
DIRECTORIO
Edición 3443 Febrero del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
DESPEJAR
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
Como lo anunció el presidente de la República, en una de sus visitas a la Montaña de Guerrero, ayer la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con la secretaria de Bienestar en el país, Ariadna Montiel Reyes, colocaron la primera piedra de lo que será el CRIT Teletón, con sede en Tlapa de Comonfort, que dará atención a miles de niños de lo que es la zona más empobrecida del estado y del país, para atender sus necesidades de rehabilitación física.
Por tratarse de un servicio costoso y, sobre todo, escaso, que se concentra en las grandes ciudades, miles de niños y jóvenes en México -y Guerrero no es la excepción- quedan sin esperanza ante las discapacidades que sufren, sea por enfermedad, sea por nacimiento, sea por accidentes.
Por eso podemos considerar que este lunes fue un día histórico para la Montaña de Guerrero, como bien dijeron la gobernadora y Ariadna Montiel Reyes, al colocar la primera piedra de esta magna obra, que demandará una inversión de 100 millones de pesos.
El CRIT Teletón brindará atención médica a niñas, niños, jóvenes y adultos, dando prioridad a quienes cuenten con una beca federal para rehabilitación.
Contará con médicos especialistas en rehabilitación, pediatras, terapistas ocupacionales, terapistas de lenguaje, terapistas físicos, psicólogo, enfermería, trabajadores sociales y personal de proyectos de inclusión.
migo de un indígena que otro indígena. Y generalmente los organismos de apoyo a estos pueblos tienen gente no indígena impulsando los programas de desarrollo.
Tan sólo la Montaña Alta (actual Distrito 05 electoral federal), se compone de 20 municipios, sin contar con los que están enclavados en la Montaña baja, abarcando Chilapa y Tixtla, así como municipios de Costa Chica y la zona Centro del estado.
Es tan amplia la población indígena en la entidad, que en su reciente redistritación, el Instituto Nacional Electoral creó 8 demarcaciones electorales indígenas, partiendo del porcentaje de población originaria que poseen.
Por ejemplo, el Distrito 14, con sede en Ayutla de los Libres, integrará a los municipios de Acatepec, Zapotitlán Tablas y Tlacoapa, con 65 por ciento de población indígena.
El Distrito 16 local, con casi 76 por ciento de población indígena, seguirá teniendo sede en Ometepec, integrando a Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Igualapa y Metlatónoc.
El Distrito 23, con sede en Huitzuco de los Figueroa y teniendo 41.4 de población indígena, sumará a los municipios de Atenango del Río, Buenavista de Cuéllar, Copalillo, Iguala y Tepecoacuilco de Trujano.
Notemos que en este distrito la población indígena no es mayoritaria, pero aún así se determinó darle esa categoría.
Rendón
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
“Es una prueba más de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un profundo amor por Guerrero y la Montaña”, dijo el delegado de programas sociales, Iván Hernández Díaz.
Estuvieron presentes en ese evento el presidente de Fundación Televisa, Emilio Azcárraga Jean, así como el presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo, y el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga.
Landeros explicó que Guerrero será la segunda entidad del país que cuente con 2 centros Teletón. El primero está en Acapulco.
Compartimos de manera personal esta decisión de construir uno de estos centros precisamente en el corazón de la Alta Montaña de Guerrero. Si bien en todo el estado se respira pobreza, es ahí donde se dice que hay lugares con los niveles de miseria comparables con África, lejos de todo y cerca de nada, donde la clase política ha dado mucho de qué hablar por sus omisiones y excesos. Gente que aunque provenga de la misma cuna indígena aprovechan su acceso al poder para hacer cosas peores de lo que se quejan de los mestizos.
Incluso, en esa región hay un dicho que señala que no hay peor ene-
El Distrito 24, con sede en Tixtla, tiene casi 63 por ciento de población indígena e incluye a los municipios de Mártir de Cuilapan, Quechultenango, Zitlala y Mochitlán.
El Distrito 25, con sede en Chilapa de Álvarez, incluye al municipio de José Joaquín de Herrera y tiene 62.84 por ciento de población indígena.
El Distrito 26 tendrá su sede en Olinalá, con casi 83 por ciento de población indígena, integrando a Ahuacotzingo, Atlixtac, Copanatoyac, Cualác, Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán.
El Distrito 27 tiene sede en Tlapa, incluyendo Alcozauca, Alpoyeca, Atlamajacingo del Monte, Tlalixtaquilla y Xalpatláhuac. Su población indígena es de casi 84 por ciento.
Y finalmente el distrito 28, con sede en San Luis Acatlán, tiene 82.47 por ciento de población indígena, incluyendo a Iliatenco, Malinaltepec, Cochoapa el Grande y el nuevo municipio de Santa Cruz del Rincón.
Toda esta amplia zona entra en el rango de atención del CRIT de Tlapa, y de ahí que se trate de una obra de gran impacto social, que demandará la atención y colaboración permanente del gobierno federal, el gobierno del estado y el gobierno municipal.
Es uno de los principales problemas sociales que tenemos y de los que se habla poco en Guerrero y en México, pero del que se registran casos todos los días. Es la violencia contra las mujeres y niñas, que desafortunadamente son el 91.8% de las víctimas de hostigamiento sexual callejero.
Un problema que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda está enfrentando con gran decisión, ahora con el programa Territorio Violeta, que busca transformar espacios públicos –calles, parquesen zonas seguras y libres de violencia para que mujeres y niñas puedan transitar y convivir sin ser molestadas, y en caso necesario, con auxilio inmediato.
Básicamente, ese nuevo programa, que forma parte de uno mayor denominado Protocolo Violeta consiste en ganar espacios de seguridad con la colocación de botones de emergencia en postes de diversas calles y avenidas y una cámara de videovigilancia conectada al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Coordinación (C-5), que permitirá ofrecer una reacción inmediata de los cuerpos de seguridad. En un esquema que se irá ampliando hasta cubrir las ocho regiones del estado. Ese sistema se complementa con las unidades de servicio público –taxis y autobuses urbanos- del llamado Transporte Violeta exclusivo para mujeres y menores de edad, que sumó apenas otros 70 vehículos que ahora cuentan con cámaras de vigilancia y micrófonos vinculados al C-5, con choferes capacitados especialmente para cumplir con las tareas y protocolos del programa y brindar seguridad a sus pasajeras.
En palabras de la gobernadora, el Territorio Violeta “es una red de colaboración entre diversas instancias –especialmente gobierno y la propia población-, con la implementación de tecnología de primer nivel, para generar espacios
seguros e intervenidos, bajo los ejes de Recuperación del tejido social, Construcción de paz y Perspectiva de género”. Porque tal como establecen las bases de ese programa, “la violencia contra niñas y mujeres en el espacio público “no es accidental, es el resultado histórico de una cultura de desigualdad muy arraigada que debemos transformar”. Lo que habla del profundo conocimiento de la problemática de la violencia hacia las mujeres por parte de la mandataria y de su equipo de trabajo, que en cada programa del Protocolo Violeta han diseñado estrategias útiles e innovadoras para inhibir el hostigamiento y brindar mayor seguridady tranquilidad a las mujeres.
Lo trascendente es que no se trata de acciones aisladas ni de una moda temporal, sino de todo un esquema que busca intervenir en favor de mujeres y niñas en las zonas y situaciones de riesgo en el corto y largo plazo, atendiendo de inmediato además los casos de desaparición de personas, que ha tenido un éxito importante en la localización de las víctimas, al tiempo que está previniendo conductas agresivas con el transporte especializado.
Tal como lo aseguró la gobernadora Salgado al poner en marcha el nuevo programa: "Territorio Violetaes el nuevo componente de ese programa integral para la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. El primer nivel de prevención, atendiendo e identificando posibles casos de violencia, sensibilizando con información, con campañas de comunicación, para evitar que sucedan los casos de violencia contra las mujeres, ante los que practicamos el principio de cero tolerancia".
Y lo que hoy tenemos es un esfuerzo sincero y eficaz que puede mejorar la calidad de vida de las mujeres de Guerrero, a las que debemos respeto, protección y apoyo…
2
Territorio Violeta, un espacio urbano ganado para seguridad de las mujeres
Jorge Romero
Opinión Álvaro Delgado Gómez
La lumbre va a Peña Nieto
La arquitectura jurídica en México fue diseñada para la impunidad, para que no paguen los que delinquen, pero urge un mensaje contundente de que esto no puede seguir así. Y Enrique Peña Nieto debe representar ese punto de quiebre.
Admirado por Vicente Fox y Felipe Calderón, que como panistas se le rindieron, el priista Peña Nieto ha sido efectivamente el emblema de la alta corrupción que benefició a las élites, incluido el narcopolicía Genaro García Luna, pero la impunidad de la que ha gozado por delitos como lavado de dinero, sobornos y saqueo de dinero público está por llegar a su fin… si el Fiscal Alejandro Gertz Manero tiene el arrojo de cumplir con su deber.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya tiene las evidencias del uso de recursos de procedencia ilícita que involucran a Peña Nieto, como lo denunció desde julio del año pasado, pero también de peculado, es decir, el de-
lito de apropiación ilegal de fondos públicos, inclusive desde que fue gobernador del Estado de México, entre 2005 y 2011. Son de tal contundencia las pruebas, asegura el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, que la Fiscalía General de la República (FGR) ya debe ir ante un juez para iniciar el proceso contra Peña Nieto, pero esa es una decisión que corresponde a Gertz Manero. El caso lo pone en perspectiva Pablo Gómez: “Hoy sabemos más del asunto de Peña Nieto y no solamente del tiempo en el que fue Presidente, sino del tiempo que fue Gobernador. Hoy tenemos un conocimiento mayor de cómo se hicieron las cosas, de cómo se operó, de cómo se realizó no solamente el delito que nosotros investigamos, que es operaciones con recursos de procedencia ilícita, sino también peculado, todos los delitos predicados de lavado de dinero que eso es lo que nosotros hacemos”.
De emprenderse la acción judicial contra Peña Nieto por es-
Lectura Política
tos delitos, el mensaje contra la corrupción sistémica en México sería contundente, pero el problema es Gertz Manero, el jefe del Ministerio Público que ha sido un fiasco en la persecución de delitos, incluido los sobornos de Odebrecht que involucran también a Peña Nieto y que sólo tienen en la cárcel a Emilio Lozoya, uno de los decenas de implicados.
“El Ministerio Público lo sabe y no solamente sabe lo que nosotros le decimos, sabe lo que ellos investigan por su lado, que tiene que ver con otras cosas. Yo estoy a la espera de que el Ministerio Público integre todo esto y ya tiene suficientes elementos para pedirle a un juez que le conceda una audiencia de imputación, ese es el inicio de todo proceso de carácter judicial”, añadió Gómez.
En el contexto del juicio a García Luna en Estados Unidos, cuya narrativa de los testigos es que protegió al Cártel de Sinaloa a cambio de millonarios sobornos desde que fue director de la Agencia Federal de Investigación
(AFI) de Vicente Fox y luego secretario de Seguridad Pública de Calderón, ir contra Peña Nieto representaría que en México no hay intocables y haría pedazos la narrativa de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un pacto de impunidad con él.
Pero, como en tantos casos, la decisión es de Gertz Manero, colocado por su desempeño de cuatro años como Fiscal al nivel
de cualquier procurador de la era prianista.
La FGR tiene abiertas carpetas de investigación contra persones polínicos relevantes, como los panistas Ricardo Anaya y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, así como el priista Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, y el exgobernador perredista Silvano Aureoles, que nada más no avanzan.
Noé Mondragón Norato
Los dos fracasos del réferi
Lejos de asumir su papel como dirigente estatal del Morena, con relación al fortalecimiento de las prácticas democráticas en ese partido, Jacinto González Varona es ya conocido como “el réferi” de las disputas políticas que ocurren al interior del partido presidencial. Pero si como dirigente partidista se anticipa su fracaso, este ha comenzado refrendándolo con el colapso de su mediación política. De hecho, nunca ha tenido el tacto ni la visión que requiere un dirigente de esa talla. Y al parecer su juego consiste, como en el tiro al blanco: a ver de cuántos disparos, por lo menos uno acierta. El pulso lo dice todo.
FRACASOS MEDIADORES.
– A raíz de un nimio incidente en que figuraron como “estrellas” de ese frívolo y morboso espectáculo, ¡los guaruras! tanto de la gobernadora Evelyn Salgado, como de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, el dirigente estatal del Morena se ofreció —sin que nadie se lo pidiera— como mediador
de un conflicto que en realidad no atravesó la barrera de los empujones y los gritos. Es decir, nunca existió. De ahí se abre lo demás: 1.- Atento a los conflictos en la gobernanza de su partido —elude desde luego, aquellos relacionados con las crisis de seguridad y de violencia—, el réferi González Varona voluntariamente se anotó como mediadorde una postura protagónica de la alcaldesa morenista de Acapulco, Abelina López, quien se peleó a gritos con un anónimo guarura de la gobernadora. Y quiso seguramente, que la mandataria estatal ofreciera una disculpa cuando eso le correspondía hacerlo a quien encabeza los protocolos de seguridad de Evelyn. Es obvio que la alcaldesa porteña quiso llamar la atención. Y la mandataria estatal hizo lo prudente: omitió el hecho sin darle la importancia que solamente un personaje polémico como Abelina López puede darle y magnificar. Desde luego, la mediación de González Varona fue tan estéril como inútil. Porque al final de cuen-
tas, los beneficiarios de esa trifulca callejera fueron dos: aquellos que buscaron los reflectores mediáticos para hacerse notar y llamar la atención. Y ellos fueron Abelina López y el propio González Varona. A ninguno de los dos la mandataria estatal les prestó atención. Hizo bien. 2.Otro de los pleitos al que no fue convocado el dirigente estatal morenista, fue a la visible pugna política entre el extitular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel y la actual y totalmente improvisada Yoloczin Domínguez Serna. Con el pretexto de hostigar laboralmente a trabajadores de confianza del Poder Legislativo —que por esa condición no cuentan con los mismos derechos de aquellos que son de base—, a Yoloczin le secuestraron la sede de ese recinto. Y demandan peticiones que sólo corresponden a los basificados. Desde ese lado se advierte un fuerte tufo político. Se entiende que Yoloczin le quitó muchas de sus prerrogativas a Alfredo.
Y por eso, este personaje mueve a las bases laborales con las que se entendió en el pasado. Para presionar a la novata y descanchada presidenta de la Jucopo. En esta escaramuza también intervino como réferi, González Varona. Pero lo hizo mal otra vez. No entiende que la negociación política está reservada para algunos políticos expertos. Por eso fracasó. Esta vez, tuvo que enderezarle la plana el dirigente nacional del Morena, Mario Delgado Carrillo, quien en clara defensa de su aprendiz Yoloczin, lanzó la amenaza de expulsar del Morena“por violencia de género” al extitular de la Jucopo. Curiosamente ni Alfredo ni Yoloczin han emitido declaración pública al respecto. Sobre todo, esta última sobre quien descansa la gobernabilidad y la armonía de toda la legislatura local. Porque la guerra entre ambos es soterrada. De baja intensidad. Y como Jacinto admitió que “ya no puede ser mediador”, confirmó de nuevo su fracaso como tal. Tendrá que ser la gobernadora quien
esta vez, sí entre a desactivar el problema. Porque si de algo carece la mandataria estatal, es de operadores políticos. Y al no contar con ellos, es obvio que los problemas se multiplican en vez de contenerse. Evelyn está rodeada de incompetentes. González Varona es apenas, un botón de muestra.
HOJEADAS DE PÁGINAS… Como es el segundo puerto turístico de importancia en la entidad, las fuerzas de seguridad pública restablecieron el suministro de gas en Zihuatanejo. El mensaje parece claro: los grupos delictivos pueden operar en otras regiones —Tierra Caliente, Zona Norte, Montaña, Centro y Costa Grande—, pero no demasiado—aunque Acapulco es la excepción— en aquellas donde se afecta la entrada de divisas por concepto de turismo. Mientras, las demás ciudades que componen dichas regiones pueden seguir soportando el flagelo, la presión y el sometimiento de esos grupos criminales. Así de condenados a padecerlos.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
Adair pidió “cooperación” a la Corona para dejarla vender: comerciantes
Debido a ello, camiones de la empresa dejaron de distribuir cerveza en el municipio de San Luis Acatlán
Los comerciantes deben acudir a la bodega de Marquelia personalmente por el producto, denunció una comerciante
Los hacen venir dos veces a Marquelia; la primera para dejar los cartones con envases y la segunda para recoger el pedido
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
La empresa cervecera Corona dejó de distribuir su producto en San Luis Acatlán, debido a que el presidente municipal, Adair Hernández Martínez, le pidió “cooperación” para permitirle vender en ese municipio, denunció ayer una comerciante.
Alejandra Vargas Ramírez, comerciante de San Luis Acatlán, se quejó ante este medio por el trato que les está dando la empresa cervecera Corona, pues no están repartiendo el producto en su municipio y debe acudir hasta Marquelia a recogerlo.
La razón, dijo, es que la empresa no ha pagado la cooperación que le solicitó el presidente municipal, Adair Hernández Martínez, para dejarlos vender.
Explicó que el problema con la empresa cervecera es que los hacen ir a Marque-
lia pero no los atienden: “Nos hacen venir desde San Luis Acatlán por la cerveza, hoy le avisan a mi hermano que bajara por 50 cartones, que ya estaba listo su pedido. Si usted puede observar ahí está la camioneta con los 50 cartones, entonces llegué pidiendo pasar para pagar el producto y me dicen que a los de San Luis Acatlán hoy sólo nos reciben el cartón y mañana miércoles 15 de febrero tenemos que regresar a recogerlo”.
Consideró que esto es una total injusticia: “No es posible que nos hagan venir, y ahora que estando afuera de la agencia nos digan que dejemos los cartones y regresemo mañana, es un doble gasto para nosotros. Ellos se están ahorrando la gasolina porque a San Luis Acatlán no están llevando el producto”.
_¿Cuál es la razón para no llevarles el producto hasta San Luis Acatlán?
_Sabemos que el presidente municipal, Adair Hernández Martínez, les pidió cierta cantidad de cooperación, pero como no quieren aportar ese dinero, nos hacen venir hasta Marquelia.
Pagamos chofer, gastamos gasolina, subimos los cartones...no es justo que me digan que hoy vamos a dejar los cartones y mañana regresemos por el producto.
Me están diciendo que ayer (lunes) estuvo otra persona de San Luis Acatlán todo el día, y de igual manera le dijeron que viniera hoy, después vino otra persona de San Luis y le pasó lo mismo, lo regresaron.
_¿Es la primera vez que les pasa esto?
_El año pasado se había dado un problema similar, pero en esa ocasión por lo menos nos estuvieron llevando la cerveza
hasta la gasolinera de la entrada, pero ahora con esa excusa ni a la entrada la llevan.
_Ante esto, ¿qué pide?
_Quiero que los superiores de este personal de Marquelia se den cuenta de lo que está pasando, porque quizás no lo saben, y así puedan tomar cartas en el asunto.
Adentro está el gerente y los empleados, pero no están para atendernos, porque
les toqué y supuestamente iban ir a ver, pero yo tuve que aprovechar cuando abrieron la puerta porque ni la razón me daban.
Insisto, el llamado es a los jefes de este personal, para que intervengan y nos den un trato justo, porque no me parece correcta la forma en que ellos se están desempeñando.
CRAC-PC podrá participar en elección de representantes indígenas del IEPC
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Edmar León García, consejero electoral del IEPC Guerrero, informó que todas las instituciones comunitarias, como la CRAC-PC, pueden participar en el proceso de elección de los consejeros que representarán a los indígenas ante el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.
“Estamos terminado un proceso de consulta que hemos desahogado en 43 municipios de la Montaña Baja, Montaña Alta y Costa Chica. Le hemos preguntado a las autoridades comunitarias, por parte del IEPC, cómo quieren designar a su representante en los consejos del IEPC”.
“Nosotros organizamos elecciones de gubernatura, diputaciones locales y Ayuntamientos, y en el 2024 se van a renovar los ayuntamientos y diputaciones locales”.
“En esas mesas, donde están sentados los consejeros electorales y las representaciones de los partidos políticos, allí es donde van a estar sentados representaciones de los pueblos y comunidades indígenas, así como los afro descendientes, es decir, si hay una o dos etnias en algún distrito, habrá representaciones por cada etnia”.
“En el caso de San Luis Acatlán, que hoy es el distrito 18 local y está conformado por Cochoapa, Atlamajalcingo e Iliatenco, habrá mixtecos y tlapanecos”.
Sobre el papel que jugaría la CRAC-PC,
detalló: “Hemos venido a informarle a la CRAC-PC, porque instituciones como ésta, o como la Gubernatura Nacional Indígena, organizaciones afros, entre otras, participaron en la consulta que se aprobó el pasado 31 de enero”.
“Estos representantes deben ser electos antes del inicio del proceso electoral, y tienen que ser electos por asambleas comunitarias, ya que es la institución base de los sistemas normativos de usos y costumbres”.
Subrayó que el consejo general del IEPC está por aprobar las reglas del proceso sobre cómo y quién va a organizar las asambleas, aunque la idea es que primero intervenga el IEPC, como se realizó en Ayutla.
_¿Qué paso con la distritación federal?
_En el pasado proceso electoral federal se eligieron 9 diputaciones, pero para el de 2024 sólo habrá 8, es una definición que hizo el Instituto Nacional Electoral.
Ellos hicieron un ejercicio de la redistribución de las 300 diputaciones federales a nivel nacional, y en Guerrero desapareció el distrito que tenía cabecera en Iguala de la Independencia.
_¿Algún mensaje para los ciudadanos de San Luis Acatlán?
_Le pido a los amigos de San Luis Acatlán que visiten la página del IEPC, allí es donde está la nueva distribución de los distritos locales, sobre todo aquellos donde hay presencia indígena y afro mexicana.
En el caso de este distrito, atenderá a Atlamajalcingo del Monte, Malinaltepec, Metlatonoc, Iliatenco, Cochoapa el Grande y la cabecera es San Luis Acatlán.
Decirles que el distrito XV, al que pertenecía San Luis Acatlán, no desapareció, pasó a ser el municipio de Cruz Grande y pasó a ser un distrito afro descendiente.
Finalmente, informarles que vamos a hacer otra consulta, la cual tiene que ver con las reglas para las candidaturas locales, es decir, cómo se eligen, cuán-
tas van a ser, qué vinculación tiene que ver con los pueblos y comunidades.
En el pasado proceso electoral se operaron estas reglas, si pertenecían o no a los pueblos y comunidades indígenas, pero no se llevó a cabo la consulta, y ahora, antes de empezar el siguiente proceso electoral vamos a consultarlas, en el mes de marzo y abril.
Es importante que la sociedad participe en la consulta para definir las reglas de las candidaturas a las diputaciones locales y ayuntamientos.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Miercoles 15 de Febrero del 2023 5
Gobierno de Ometepec invitó a niñez amuzga al cine gratis
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El DIF del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, en coordinación con la empresa Cinépolis, permitieron que 562 niñas y niños amuzgos disfrutaran de una función de cine de manera gratuita, gracias al programa Vamos Todos a Cinepolis.
Previo a la función, los menores disfrutaron la presentación de un payaso, para después ser recibidos por el alcalde, Efrén Adame Montalván, y el gerente de la empresa Cinépolis Ometepec, quienes les proporcionaron una bolsita de palomitas para que disfrutaran durante la función de la película.
De esa manera les hicieron realidad el sueño de conocer las pantallas grandes de un cine, como es Cinépolis.
Instalan lámparas Leds en Secundaria Técnica 16 de Octubre
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Personal del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, instaló luminarias con tecnología LEDS, en la vía pública aledaña a la escuela Secundaria Técnica 50 "16 de Octubre", una de las instituciones que han preparado académicamente a muchas generaciones de ometepequenses.
En total se colocaron 6 lámparas Leds, ahorradoras de energía, que se sumarán a las
que están instaladas, con el fin de garantizar espacios bien iluminados a los más de 1000 alumnos matriculados en este importante centro escolar.
La actividad estuvo a cargo del personal del área de Alumbrado Público que dirige el secretario de Obras Públicas, Moisés Robles Zacapala, quienes también llevaron a cabo labores de mantenimiento y rehabilitación de 3 luminarias de la cabecera municipal, una en la colonia Los Ángeles, una en el barrio de San Antonio y otra en la avenida Cuauhtémoc.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
Miercoles 15 de Febrero del 2023 7
DIF Cuajinicuilapa actualiza padrón de Apoyo Alimentario
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.
El DIF Cuajinicuilapa, que preside la señora Adriana Girón Suástegui, actualiza el padrón de beneficiarios del programa Apoyo Alimentario.
Este programa incluye a adultos mayores, personas discapacitadas, menores de 6 a
24 meses, mujeres embarazadas y mujeres en lactancia.
Personal del organismo está recorriendo las comunidades y colonias del municipio para renovar documentos de los beneficiarios, así como para revisar si es necesario depurar el listado y agregar a nuevos solicitantes.
Los pueblos que ya se han visitado son Colonia Miguel Alemán, Cerro del Indio y
Barajillas.
Este miércoles 15 de febrero el personal estará en Cerro de las Tablas, Comaltepec, El Cuije y El Terrero.
Para el jueves, visitarán El Vaivén, Buenos Aires, Tierra Colorada, Maldonado y San José.
Y el viernes 17 cierra en Montecillo, El Quizá y Rancho Santiago.
Se solicita a los beneficiarios que estén
al pendiente de la visita del personal del DIF, y tengan a la mano su documentación. Entre tanto, a los habitantes de la cabecera municipal se le solicita acudir a las oficinas del DIF Municipal, desde este día hasta el 28 de febrero, para cumplir con los nuevos requisitos y poder seguir disfrutando de este beneficio, de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.
Sofoca Protección Civil Juchitán dos incendios
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO.
Cumpliendo la encomienda del presidente municipal de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores, a través del área de Protección Civil, se atendieron dos reportes de incendios forestales, logrando controlar ambas conflagraciones.
Uno de los incendios se registró cerca del basurero municipal y otro en un terreno de cultivo.
Los elementos de Protección Civil, en coordinación con el área de Ecología y Medio Ambiente, sofocaron los siniestros en su totalidad, y evitaron que se propagara a otros terrenos.
Se le recuerda a los ciudadanos que ya inició el periodo de incendios, y es necesario que se extremen precauciones para evitarlos, ya que además de generar graves pérdidas económicas, su impacto en el medio ambiente es masivo.
Seguimos trabajando en favor de la ciudadanía.
“CONVICCIÓN DE SERVIR” GOBIERNO MUNICIPAL 2021-2024.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Miercoles 15 de Febrero del 2023 9
La educación la llave de la paz, el progreso y el bienestar: Evelyn
Entrega la gobernadora estímulos y constancias de promoción horizontal a 1,300 docentes de nivel básico en Guerrero
Esto representa 42 millones de pesos de inversión en beneficio de la educación, la justicia y dignidad laboral en el sector educativo
BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.
"Estamos construyendo un Guerrero con igualdad y con la profunda convicción de hacer de la educación la llave de la paz, el progreso y el bienestar", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la entrega de constancias y estímulos a mil 240 docentes federales y 60 estatales dentro del proceso de promoción horizontal de educación básica 2023, que representa más de 42 millones de pesos de inversión en beneficio de la educación, la justicia y dignidad laboral en el sector educativo.
La mandataria estatal, reafirmó su compromiso para que la revolución educativa
llegue hasta el último rincón de Guerrero con el objetivo de salir del rezago social y educativo para que nadie se quede fuera del desarrollo, a pesar de los problemas históricos que presenta el sector educativo de Guerrero.
"Guerrero tiene que salir del rezago educativo, estamos avanzando en muchos temas, hoy poco a poco estamos escalando los peldaños, vamos a estar en los primeros lugares de todo lo bueno. Tienen todo el apoyo de este gobierno y el respaldo para seguir mejorando las condiciones laborales y salariales, con más infraestructura para convertir en un ejemplo de la nueva escuela mexicana", expresó Evelyn Salgado Pineda.
La gobernadora, junto con el Secretario de Educación Guerrero, entregaron de forma simbólica las constancias y estímulos de promoción horizontal a docentes federales y estatales de educación básica, calificados dentro de este proceso de recategorización, con lo que se reconoce el desempeño profesional del docente con un incremento salarial del 35 por ciento en su sueldo base para docentes de zonas urbanas y del 41 por ciento para quienes prestan sus servicios en zonas de alta marginación o pobreza en Guerrero.
Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que, con el proceso educativo de la cuarta transformación se reconoce a las maestras y maestros, gracias a su preparación académica, su trabajo y aportación en favor de la educación en Guerrero, que habrá de impulsar el nuevo plan de estudio para el próximo ciclo escolar.
Asistieron la secretaria General del SUSPEG, Adela Hernández Angelito; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado; el diputado Macedonio Mendoza Basurto, entre otros funcionarios estatales.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Miercoles 15 de Febrero del 2023 11
Rehabilitación de caminos saca cosecha en Marquelia lleva un 90%
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
El titular de Obras Públicas de Marquelia, Azael López Jijón, informó que los trabajos de rehabilitación de los caminos saca cosecha y rurales, llevan un avance del 90 por ciento. Hizo hincapié en que los caminos más grandes se encuentran en la comunidad de Zoyatlán y Capulín Chocolate. Explicó que por “caminos rurales” se refiere a algunos accesos a comunidades, como: “La Ceniza y accesos a centros turísticos de Las Peñitas, Barra de Tecoanapa, La Bocana, entre otros puntos turísticos, incluyendo Arrollo de Tila, que ya se atendieron”.
Indicó que el gobierno de Lincer Clemente está atendiendo 18 rutas, entre saca cosecha y rurales: “Decirte que hay comunidades donde se trabajaron áreas nuevas, por ejemplo, Zoyatlán y Capulín Chocolate, porque al inicio de este gobierno venían a esta dirección a solicitarnos los trabajos y hoy ya no hubo necesidad de que vinieran, sino que ya se les atendió”.
Además de caminos como Amate Baleado, Palma Quemada, el camino viejo a playa La Bocana, la calle que entra a la colonia Beto Justo y que también conduce a La Bocana.
López Jijón detalló que en los trabajos de rastreo se sumó el acceso de la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar) ubicada en Barra de Tecoanapa, así como parte del basurero y hacia el panteón.
Sobre los accesos que se están trabajando y que ya se culminaron, destacó: “Marquelia, La Guadalupe, Las Peñitas, el acceso que entra sobre la carretera Mar-
quelia-Barra y sale metros antes de El Papalote, El Papalote, Capulín Chocolate, Zoyatlán, El Paso, Nuevo Marquelia, Palma Quemada y los accesos a La Bocana”.
Comentó que estos trabajos se rea-
lizan una vez al año, con el objetivo de que los productores y quienes arriben a los centros turísticos de este municipio tengan accesos transitables: “¿Que busca el gobierno de Lincer Clemente? Que los
amigos campesinos tengan un acceso sin contratiempos para poder sacar sus productos, y que quienes nos visiten lleguen sin problema a ese destino de playa que eligió para descansar con su familia”.
Jefe de la JS06 cancela reunión con vecinos de Pueblo Hidalgo
Respaldan al doctor Jovani Arellanes, dueño de la clínica par- ticular “San Marcos”, que fue suspendida tras detectarle irregularidades
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Pobladores de la localidad de Pueblo Hidalgo, municipio de San Luis Acatlán, externaron su molestia luego de que se canceló la asamblea general a la que asistiría el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, Roy Morenos Juanche.
La reunión estaba programada para este martes 14 de febrero; sin embargo, el doctor Roy Morenos Juanche, de última hora avisó que no podría asistir, por lo que la situación en torno al cierre de la clínica particular “San Marcos” no se pudo atender.
Es importante recordar que esta comunidad se manifestó en días pasados,
en apoyo y respaldo total al doctor Jovani Arellanes, dueño de la clínica particular “San Marcos”, luego de que las autoridades de salud le impidieran brindar servicio al público en general, tras haber detectado irregularidades.
Por estas razones aún se mantiene enardecida la población, pues aseguran que el médico es de los mejores de la localidad.
Indicaron que su principal petición es retirar los sellos que fueron colocados en su clínica por parte de las autoridades de salud, para que el médico siga brindando servicio.
Además proponen establecer un filtro en la entrada de la localidad, a modo de vigilancia, argumentando que el pueblo es el pueblo y aquí el pueblo es el que manda; sin embargo, el comisario de la localidad ha sugerido esperar a las autoridades de salud.
Trascendió que, mientras tanto, el médico está brindando su servicio en la clínica de la comunidad, por lo que indicaron que algunos pacientes acuden a dicho centro de salud.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Miercoles 15 de Febrero del 2023 13
Padres de Buena Vista logran audiencia con autoridades estatales
Liberaron al supervisor Pedro Fer- mín de la Cruz Morales y cance- laron la manifestación que tenían programada en el puente de Mar- quelia
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Padres de familia de la Escuela Primaria Bilingüe “Benito Juárez”, perteneciente a la localidad de Buena Vista, lograron una audiencia en la Secretaría General de Gobierno. Esto luego de que el lunes 13 de febrero tomaron las instalaciones de la escuela y la supervisión, ante la falta de personal docente y de atención a las peticiones que anteriormente hizo la escuela, de las cuales no se ha tenido respuesta.
Los denunciantes indicaron que unas horas después de haber tomado las instalaciones de la escuela y la supervisión, así como de retener al supervisor, Pedro Fermín de la Cruz Morales, junto con su auxiliar, se logró entablar el diálogo con autoridades del Gobierno del Estado, acordando que una comisión acudirá este miércoles 15 de febrero a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno.
Gracias a esto se suspendió la manifestación que tenían programada para este martes 14 de febrero a la altura del puente de Marquelia, acordando mantener únicamente tomada la escuela primaria.
Esperan que en la audiencia de este miércoles, las autoridades den respuestas favorables para la escuela, ya que en caso contrario se retomarán algunas propuestas que se habían planteado para manifestarse, las cuales serán radicales y permanentes.
Familiares de Karen Peñaloza bloquearán la carretera federal
Exigen que se agilice la búsqueda de la joven estudiante de la UAGro
La joven desapareció en Chilpan- cingo el 31 de enero, tras abordar un taxi al salir de su trabajo
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Familiares de Karen Melissa Peñaloza, originaria del municipio de Cuajinicuilapa, anunciaron que este miércoles 15 de febrero realizarán movilizaciones en el crucero de San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, para exigir a las autoridades correspondientes agilizar la búsqueda de la joven. Cabe recordar que este mismo miércoles, padres de familia de distintos municipios de la Costa Chica anunciaron que bloquearían la carretera federal en San Juan de los Llanos, para exigir nombramientos para los maestros.
En este caso, los familiares de la joven Karen Melissa Peñaloza se suman al
bloqueo para exigir a las autoridades correspondientes agilizar su búsqueda, pues recordaron que se encuentra desaparecida desde el pasado miércoles 1 de febrero, en la capital del estado, tras abordar un taxi al salir de su trabajo.
Este contingente se reunirá a las 8:00 de la mañana en la Escuela Primaria Silvino Añorve Dávila, del municipio de Cuajinicuilapa, para después dirigirse al crucero de San Juan de los Llanos.
Pidieron a la población en general su colaboración para localizar a Karen Melissa Peñaloza, quien al momento de su desaparición vestía blusa color verde bandera y mallón color azul marino.
Como señas particulares tiene dos tatuajes, uno a la altura de la costilla, donde tiene una figura de unas alas y el segundo en la pierna derecha, donde tiene la letra A.
Las características físicas de Karen Melissa Peñaloza son: “Complexión robusta, tez morena clara, estatura 1.55, caballo rizado color pelirrojo, cara ovalada, ojos grandes café oscuro, boca mediana, nariz mediana”.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Miercoles 15 de Febrero del 2023 15
Rigo Chacón festeja Día del Amor y la Amistad con reos del Cereso
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Rigoberto Chacón Melo se reunió con reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ometepec, con quienes festejó el Día del Amor y la Amistad.
El dirigente transportistas explicó que
este martes 14 de febrero, con motivo del Día del Amor y la Amistad, decidió visitar a sus amigos que se encuentran en el Cereso de Ometepec, a quienes les llevó pasteles y refrescos para convivir.
Mencionó que durante su visita pudo platicar y convivir con sus amigos, a quienes les llevó una red de voleibol, así como balones de voleibol y basquetbol,
Purificadora de Marquelia vende agua en garrafones sucios
Una vecina muestra evidencias
con Hidalgo, en la colonia Centro, a unos metros del bulevar.
para promover el deporte.
Dijo que al terminar su visita se comprometió en acudir nuevamente para platicar y poder convivir con las personas que se encuentran dentro del Cereso.
Por otro lado, Rigo Chacón comentó que también estuvo con los jóvenes que se encuentran internados en el Centro de Rehabilitación Renacer, en la colonia
Campo Aéreo, con quienes estuvo conviviendo.
Finalmente, Rigoberto Chacón Melo indicó que las visitas y convivencias que se encuentra realizando se deben a que los reos y jóvenes en rehabilitación son personas a las que nadie acude a saludar, más en estas fechas.
LUIS
HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
Una vecina de Marquelia denuncio a través de este medio a la purificadora “Aqua Vending”, ubicada en la cabecera municipal de Marquelia, debido a que no tienen las medidas higiénicas necesarias y venden agua contaminada.
La quejosa se contactó con este reportero y le explicó que la purificadora se encuentra ubicada sobre la calle Carranza, esquina
Puntualizó que el lunes 13 de febrero compró un garrafón en la purificadora mencionada; sin embargo, cuando lo abrió se percató que en el agua y en la tapa había varias cosas negras y moscos, por lo que tuvo que tirar el agua y comprar en otro lado.
La mujer mencionó que procederá a poner su denuncia ante las autoridades correspondientes, e invito al personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) para que atienda la queja, ya que es un riesgo que la purificadora siga vendiendo garrafones con agua sucia.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
Miercoles 15 de Febrero del 2023 17 REGIONAL
Diputados asisten a 192 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero
La ceremonia se realizó en el municipio de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca, donde fue fusilado el 14 de febrero de 1831
BOLETÍN / CONGRESOCUILÁPAM DE GUERRERO, OAX.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez, resaltó que el General Vicente Guerrero fue el auténtico consumador de la Independencia de México que se caracterizó por su enorme determinación para lograr la consolidación de la soberanía nacional y la constitución del Estado federal, así como la erradicación de la esclavitud, el despojo, la marginación y la desigualdad social en nuestro país. Lo anterior al dar un mensaje a nombre de la LXIII Legislatura de Guerrero durante la ceremonia cívica con motivo del 192 aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero Saldaña, en el municipio de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca, sitio donde el gran insurgente fuera fusilado el 14 de febrero de 1831.
“Es un verdadero orgullo y timbre de honor asistir a tan importante evento, acompañada de mis compañeras diputadas Leticia Castro Ortiz, Gabriela Bernal Reséndiz, Paola Juárez Gómez y el dipu-
tado Osbaldo Ríos Manrique, en representación de una entidad con historia de lucha y tradición, de gente que es ejemplo del sentimiento y orgullo nacional”, manifestó.
La legisladora resaltó también que el General Vicente Guerrero luchó con decoro y honor hasta derrotar al ejército español y lograr una nación de hombres libres con pleno ejercicio de sus derechos y acceso a las oportunidades que todo ser humano aspira, y ya siendo presidente de la República, mediante decreto, consolidó la abolición de la esclavitud.
Externó que la lucha que emprendió Vicente Guerrero es un hecho histórico que no debe pasar desapercibido, sino por el contrario, debe ser un referente de lucha para hacer frente a grandes calamidades que enfrentan las mexicanas y mexicanos, y continuar trabajando contra la erradicación de todo tipo de discriminación, la marginación y las desigualdades.
Ante ello, indicó que a Guerrero y Oaxaca no solo los une la geografía y cultura, sino también la historia. “Como pueblos hermanos representamos el nuevo horizonte para el sur; y como un claro ejemplo de esto, conmemoramos la muerte y figura de un gran hombre, símbolo de unidad y lucha nacional”, exclamó.
Participaron en el evento el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el pre-
sidente y presidenta de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura oaxaqueña, diputado Luis Alfonso Silva Romo y diputada
Míriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, así como el presidente municipal de Tixtla, Guerrero, Moisés Antonio González Cabañas, entre otros.
Liberan las instalaciones del Congreso local
Después de 6 días fueron notificados por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de que no existía un emplazamiento a huelga
Piden que no haya represalias en su contra
YASMÍN GARCÍA CHINO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
Integrantes del sindicato del «Sentimientos de la Nación» levantaron el plantón que mantuvieron durante seis días en las puertas del Congreso local, a pocas horas de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) les notificara que dicho movimiento era ilegal.
La tarde del lunes 13 de febrero, el sindicato fue notificado por el TCyA de que no habían depositado un emplazamiento a huelga, tampoco dado a conocer la existencia de un pliego petitorio ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En ese sentido, los manifestantes deberían liberar las instalaciones del poder legislativo en un plazo de 24 horas y se procedería a instalar una mesa de diálogo con la diputada Yoloczin Domínguez Serna, preside te de la Jucopo.
A las 08:30 de la mañana fueron retirados los candados de las dos entradas al Poder Legislativo colocados en la entrada principal, de donde retiraron las lonas que mantenían colocadas para cubrirse de los rayos del sol.
Fernando Martínez Román, Secretario General del sindicato, declaró a los medios de comunicación que se instalará la mesa
de diálogo en la cual expondrán su pliego petitorio y esperan obtener una respuesta favorable.
El líder sindical pidió a Yoloczin Domínguez que no ejerza represalias en contra de los trabajadores que participaron en el paro de labores y respetar sus derechos, tanto humanos como laborales, ya que llevan 15 y 20 años laborando en el Poder
Legislativo.
Sobre la investigación por la vía jurídica que existe por la sustracción de documentos oficiales, señaló que hasta el momento ninguna autoridad le ha notificado sobre la existencia de una investigación o demanda en el ámbito jurídico.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 18 CONGRESO
Masacre en la Sierra Sur de Oaxaca: matan a 5 en Amoltepec
Encuentran catorce cuerpos en una narco fosa del Edomex
REDACCIÓN/BP TOLUCA, EDOMEX
Los cuerpos de catorce personas fueron encontrados el lunes en una fosa clandestina ubicada en un paraje en el municipio de Ocoyoacac, en la zona limítrofe con Lerma, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En entrevista a medios, José Luis Cervantes Martínez, fiscal general del estado, detalló que según las primeras conclusiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos se trata de 13 hombres y una mujer.
El hallazgo se dio tras la detención de siete integrantes de una célula criminal perteneciente a un grupo delincuencial de
Jalisco y generador de violencia en la zona, aseguró Cervantes Martínez.
Derivado de las detenciones, también fue ejecutada una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Juárez, del municipio de Ocoyoacac, el cual resultó que era utilizado como casa de seguridad para la comisión de diversos delitos por el grupo delincuencial.
En el sitio también fue hallado un vehículo con reporte de robo vigente y herramientas para excavación.
El grupo delincuencial detenido también es responsable del ataque armado contra policías municipales de Lerma, que dejó a dos oficiales heridos, el pasado 23 de diciembre, afirmó la fiscalía mexiquense.
Trasciende que murieron 3 hijos del ex presidente Abel García, y dos de sus escoltas
ÓSCAR GARCÍA QUADRATÍN OAXACA
Una masacre ocurrió este martes 14 de febrero en la Sierra Sur de Oaxaca. A las 13:30 horas, una reunión terminó en un ataque armado en Santiago Amoltepec.
El gobierno de Oaxaca confirmó en un comunicado la ocurrencia del hecho, pero no proporcionó información sobre cómo fue y quiénes podrían estar involucrados.
De manera extraoficial se dijo que son tres hijos del expresidente municipal de
Santiago Amoltepec, Abel García Santiago, además de dos de sus escoltas, quienes presuntamente son policías estatales.
Las cinco personas quedaron tiradas en la explanada municipal, al lado de una camioneta y ante la indiferencia de la población.
La policía estatal acudió al lugar donde se suscitó este hecho de violencia derivado de un conflicto interno.
Amoltepec está ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca y era uno de los bastiones políticos del ahora gobernador Salomón Jara.
En distintas ocasiones acompañó las gestiones de un grupo de personas. Hasta esta noche, no había un pronunciamiento del gobierno de Oaxaca o la versión oficial de la Fiscalía sobre el hecho.
Sujeto que violó a una niña es sentenciado a 111 años de prisión
LUCIANO CAMPOS GARZA APRO/TAMAULIPAS
Un hombre fue sentenciado a 111 años de prisión por haber violado en repetidas ocasiones a una menor de edad, en Mante, municipio ubicado 140 kilómetros al sur de esta capital, informó la Fiscalía General del Estado.
La Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género presentó las pruebas para que fuera sentenciado Alejandro P. por los delitos de abuso sexual y violación agravados, cometidos en perjuicio de una niña, en la localidad Nueva Apolonia de ese municipio.
El Tribunal de Enjuiciamiento emitió la sentencia después de que el representante social acreditó la responsabilidad del vinculado por los delitos citados, registrados el 13 de diciembre del 2020 y los días 6 de enero, julio y 30 de agosto del 2021.
Alejandro P. además deberá pagar 44 mil 125 pesos de multa.
Otro violador
Un hombre identificado como Yonel Oswaldo G. fue vinculado a proceso por el delito de violación agravada contra una adolescente con la que tenía una relación familiar, ilícito cometido en la colonia Constitución del 17 de esta capital, informó la Fiscalía estatal.
La Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, adscrita a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género aportó elementos que fueron valorados por el juez para acreditar la responsabilidad probable del imputado.
El delito ocurrió el 18 de octubre del 2020, y para cometerlo, el hombre se valió de su relación de parentesco con la víctima, según se comprobó en la vinculación.
Yonel Oswaldo G. seguirá bajo prisión preventiva oficiosa durante los dos meses que tomará el cierre de la investigación complementaria, de acuerdo a orden dictada por el juzgador.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 19 SEGURIDAD
Denuncian detención de anciana en Chilpancingo por caso Fredid Román
La acusan de complicidad en el homicidio del pe- riodista, ocurrido el 23 de agosto de 2022
El homicida del periodista se metió a la casa de Isidora Díaz, pero la familia alega que es porque tienen un negocio de venta de ropa y gestiones
BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.
Bajo el argumento de investigar el asesinato del periodista Fredid Román Román, presuntos agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron por alrededor de cuatro horas a una anciana de 70 años de edad, vecina de la calle Prolongación Valerio Trujano. Samantha Nereida Oyorzábal Díaz, hija de la señora Isidora Díaz Mendoza, quien fue la detenida, acusó que en su accionar, los agentes ministeriales ni siquiera mostraron un documento que avalara la investigación del caso y se la llevaron así de manera totalmente arbitraria.
La denunciante señaló que después de que hace unos meses en esa calle asesinaron al periodista Fredid Román, ayer se presentaron agentes ministeriales y se llevaron a su mamá, “pero nunca le presentaron ninguna orden de presentación o documento oficial alguno que avalara tal acción, a pesar de que mi mamá es una persona grande”.
Caso Fredid
Fredid Román Román fue asesinado el 23 de agosto de 2022, cerca del centro de Chilpancingo y de la 35 Zona Militar. El es vecino de El Ocotito e estaba buscando justicia por el homicidio de su hermano.
El hombre abría la puerta de su automóvil cuando dos individuos armados a bordo de una motoneta, que circulaba en sentido contrario, le dispararon.
El reporte indica que Fredid Román recibió seis impactos de bala; quedó sentado en el asiento del piloto con la puerta abierta y el cristal destrozado. Los responsables se dieron a la fuga.
El video
La hija de Isidora Díaz Mendoza señaló que los agentes ministeriales le mostraron un video en el que el presunto asesino de Fredid Román se mete a su casa, lo cual toman como prueba de que el criminal había estado ahí, pero eso no es nada raro porque ellos tienen un negocio de venta de ropa americana y además realizan gestoría social, por lo que “no es extraño que entre y salga gente de la casa de mi mamá”, afirmó.
“Mi mamá vede ropa americana en la casa y además tenemos un negocio de gestoría vehicular y ahí entregamos todos nuestros trámites, por lo que el portón siempre está abierto. En el video se ve cuando el asesino cruza la calle y se mete a la casa y cinco minutos después sale y mata al periodista, por lo que ellos alegan que nosotros conocemos al asesino y nos están señalando de estar involucrados en esa muerte, cosa que es totalmente falsa.
Argumentó que si el muchacho se metió a su casa fue como cualquier cliente, pero aclaró que su familia no tiene nada que ver absolutamente con el crimen de Fredid Román.
Dijo que el descontento de su familia es porque los agentes ministeriales se llevaron a su mamá,
Cae El Deivy, líder de la UPOEG en El Ocotito
Fue detenido en Puebla con droga y arma y se le acusa de pertenecer a Los Ardillos
REDACCIÓN/BP CHILPANCINGO, GRO.
José Deivy Barrientos Salazar, líder e integrante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en el valle de El Ocotito, fue detenido el lunes en el estado de Puebla, con presunta droga y un arma.
De acuerdo con la la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, el comandante de la UPOEG fue detenido cuando circulaba por la carretera federal Puebla-Tehuacán, a bordo de un vehículo Mercedes Benz C350.
“Al hacerle una revisión en-
contraron 62 bolsas de aparente cristal, un arma de fuego calibre .380 milímetros abastecida con seis cartuchos útiles (sin los permisos correspondientes), así como 5 mil 500 pesos en efectivo”, señala el comunicado de la dependencia.
La Secretaría precisó que al momento de su detención estaba acompañado de una mujer identificada como Betzaira Monserrat “L”, por lo que ambos quedaron a disposición de las autoridades ministeriales.
Según la SSP José “B” es “identificado como un objetivo prioritario para el gobierno federal” y su detención se dio luego de “labores de investigación, inteligencia y la coordinación con autoridades del estado de Guerrero y la Secretaría de Marina”.
Añade que de “acuerdo con el análisis de información, el dete-
nido está relacionado con diversos hechos delictivos en el estado de Guerrero y tenía vínculos con el grupo criminal de Los Ardillos”.
Barrientos fue fundador junto a Salvador Alanís Trujillo de la autodefensa en el valle de El Ocotito, comunidad de Chilpancingo, que se creó para combatir al grupo armado de Los Rojos, y en enero de 2014 se unió a la UPOEG.
Apenas este 23 de enero, José Deivy Barrientos encabezó una marcha en el poblado del Ocotito, porque la autodefensa UPOEG cumplió nueve años de haberse fundado.
En entrevista en esa ocasión, Deivy Barrientos informó que durante esos nueve años, la UPOEG del Ocotito había enfrentado a grupos delictivos, disminuyeron la violencia y en dicho lugar no se vendía droga.
que es una señora de 70 años de edad, que además está enferma de diabetes y sufre de la presión arterial, pero además la tuvieron incomunicada por más de cuatro horas.
Samantha Oyorzábal indicó que por estos hechos su familia
interpondrá una denuncia ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), ya que no se les hace justo que se hayan llevado a su mamá que es una persona de la tercera edad, pero además que no hayan mostrado un documento oficial.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD
CHIHUAHUA COLIMA JUÁREZ
LALAGUNA MANZANILLO PIEDRASNEGRAS
TAPACHULA TECOMÁN TUXTLA
SOPA DE LETRAS LABERINTO
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
Miercoles 15 de Febrero del 2023 21
SODUKO
Cadáver encontraron en el río de Marquelia es de un sanmarqueño
REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.
De manera extra oficial se tuvo conocimiento que el cuerpo del hombre encontrado semienterrado en el río de Marquelia, fue identificado por sus familiares, sin embargo, será hasta que se realicen las pruebas necesarias que se confirme su identidad de manera oficial.
El hombre fue identificado como Inti Clemente Ortega, de 43 años, presuntamente originario del municipio de San Marcos,
Localizan a hombre muerto al poniente de Chilpancingo
pero avecindado hace un tiempo en la cabecera municipal de Marquelia. Es importante recordar que el cuerpo fue localizado durante la tarde-noche del pasado lunes 13 de febrero, en estado de putrefacción, en el río de Marquelia, cerca de un predio propiedad del señor Pedro Moyado.
La víctima vestía un pantalón de mezclilla y playera en color negro, y se encontraba atado de pies y manos, por lo que el personal de la Fiscalía procedió a exhumar el cuerpo para realizar las diligencias correspondientes.
Detiene la Estatal a hombre con droga en Acapulco
JORGE MARTÍNEZ/ANG CHILPANCINGO, GRO.
Un hombre fue localizado sin vida en un predio de la colonia La Nopalera, al poniente de Chilpancingo. Fuentes de seguridad informaron que el hallazgo fue descubierto
por lugareños que se dirigían a los tanques o depósitos de agua de esa colonia.
El hombre viste pantalón de mezclilla azul, zapatos negros, playera negra y se visualizó una esclava que llevaba puesta en la mano derecha.
Hasta el momento se desconoce la causa de muerte debido
a que no hay manchas hemáticas en alguna parte de su cuerpo. Al lugar acudió primeramente la Policía Municipal y posteriormente la Policía Ministerial para asegurar el área. Fue la Fiscalía General del Estado la instancia encargada de llevar a cabo las actuaciones de ley.
Ejecutan a balazos a un hombre en El
Pelillo, Acapulco
REDACCIÓN ACAPULCO, GRO.
Un hombre fue ejecutado a balazos en el poblado de El Pelillo, en la zona rural del puerto de Acapulco. El crimen fue reportado a las autoridades cerca de las 9:30 de la
mañana sobre la carretera que comunica Bajos de Ejido y Paso Texca.
La versión policíaca destaca que sujetos armados privaron de la libertad a su víctima, y al llegar a dicho lugar la bajaron de un automóvil y le dispararon en repetidas ocasiones Los elementos de seguridad,
encontraron al hombre asesinado a balazos y con las manos atadas hacia la espalda.
Por último, el cuerpo fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley correspondiente.
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
En patrullajes de seguridad y prevención del delito, personal de la Policía Estatal detuvo a una persona en posesión de presunta droga en el municipio de Acapulco. Los elementos realizaban acciones de atención ciudadana sobre calles de la colonia Icacos, donde ubicaron a un individuo en actitud sospechosa y quien fue identificado como Mario “N”.
Tras una inspección, se le localizaron 46 dosis de polvo blan-
co, características propias de la cocaína; siete bolsitas de plástico con hierba verde, características de la marihuana; ocho dosis de una sustancia sólida y cristalina, similar a la droga conocida como cristal.
Además, le fue asegurada una motocicleta, marca Italika, tipo FT150, modelo 2021, sin placas de circulación ni reporte de robo en las bases de datos.
La persona, la presunta droga y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, bajo los protocolos establecidos.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
Taxista choca con poste en San Luis Acatlán; 5 heridos
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Cinco personas resultaron heridas, luego de que el taxi en el que viajaban chocara la tarde de este martes 14 de febrero, con un poste de teléfono sobre la avenida José María Morelos y Pavón, en el barrio de la Villa, San Luis Acatlán.
Se trata de un taxi de la ruta Cuanacaxtitlán – San Luis Acatlán, con franjas azul con verde, perteneciente al sitio de San Agustín, con número económico 0364 y
placas de circulación A243FGV, el cual se impactó contra un poste de Telmex.
En el lugar de los hechos, el conductor, Fernando Cruz Mayo, de aproximadamente 22 años, argumentó que circulaba en dirección a la cabecera municipal, cuando de manera repentina, y por unos segundos, se le nubló la vista, por lo que perdió el control de la unidad y se impactó contra el poste de teléfono.
El conductor resultó con golpes en la cabeza, ya que tras el impacto se estrelló con el parabrisas, además resultaron lesionados cuatro pasajeros más, a quienes
las autoridades de Protección Civil les brindaron los primeros auxilios, y algunos de ellos fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario para ser atendidos.
Los heridos responden a los nombres de Bertín Castañeda Desiderio, de 45 años; Angélica Desiderio Alvarado, de 42 años; Antonio Desiderio Ramos, de 75 años; y Maribel Linares Martínez, todos originarios de Cuanacaxtiltán.
Al lugar también arribaron elementos de la Policía Municipal, así como oficiales de Tránsito, quienes trasladaron la
unidad al cuartel municipal.
Al cierre de esta edición se sabe que el conductor, con sus familiares, quienes arribaron en el lugar, se hicieron responsables de la reparación de los daños ocasionados, así como de los gastos médicos que se llegaran a originar de los lesionados.
En tanto, los vecinos del lugar dijeron haber escuchado un fuerte golpe, por lo que se llevaron un susto, ya que esta zona es muy concurrida. Por fortuna, al momento que ocurrió el choque no había nadie en el lugar.
Motociclista de Xochistlahuaca es detenido con arma y presunta droga
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ XOCHISTLAHUACA, GRO.
Obed Gómez de Jesús, vecino de Xochistlahuaca, fue detenido en posesión de arma de fuego y presunta droga, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
El ahora detenido viajaba a bordo de una motocicleta Italika, y cuando los elemen-
tos de la Policía Estatal lo revisaron, le encontraron un arma de fuego, un cargador metálico y ocho cartuchos útiles; además de 21 dosis de una sustancia liquida con las características propias de la droga cristal.
Por lo anterior, Obed Gómez de Jesús, así como la motocicleta, el arma de fuego y la presunta droga, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes resolverán su situación jurídica.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
Choque de urvan en Ometepec deja 8 pasajeros lesionados
El conductor de la camioneta responsable intentó rebasar un taxi
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO
Humberto Mendoza, vecino de Ometepec, chocó la tarde de este martes 14 de febrero con una urvan del servicio público, en la
colonia Campo Aéreo, dejando al menos 8 personas heridas. El accidente ocurrió alrededor de las 6:20 de la tarde, sobre el bulevar José Agustín Ramírez, justo en frente de la agencia Nissan, en la cabecera municipal de Ometepec.
La camioneta conducida por Humberto Mendoza es una Nissan Frontier, de color negro. A unos metros estaba una Nissan Urvan, de color blanco con
franjas naranjas y gris, conducida por Oscar Medel Herrera.
Así mismo, resultó afectado un Nissan Tsuru, de color blanco con franjas verdes, marcando con el número económico 0219, del sitio No. 3 Ángel Aguirre Herrera, el cual era conducido por Benito Hesiquio Salinas.
De acuerdo a la información proporcionada, el responsable del accidente fue Humberto Mendoza, ya que
intentó rebasar un taxi, pero no vio a la urvan y la terminó golpeando. Debido a la velocidad a la que viajaba, también impactó a un taxi que se encontraba estacionado.
Durante el accidente resultaron lesionadas 8 personas que viajaban en la urvan, por lo que fueron trasladadas al hospital IMSS-Bienestar.
Auto de la Coca arrolla a motociclista en Copala
Frente al crucero que conduce a Playa Azul
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ
COPALA, GRO.
Un automóvil, propiedad de la empresa refresquera Coca-Cola, arrolló a un motociclista la tarde de este martes 14 de febrero, sobre la carretera federal, Acapulco-Pinotepa, a la altura del crucero que conduce a Playa Azul.
Se trata de un Nissan March, de color blanco, marcado con el número económico CRG-32443, de la empresa refresquera Coca-Cola, desconociéndose el nombre del conductor.
La otra unidad involucrada es una motocicleta de color negro, de la que también se desconoce la identidad del conductor de la frágil unidad.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Guardia Nacional sector Caminos, quienes se encargarían de deslindar responsabilidades por este percance, donde afortunadamente solo hubo daños materiales.
Miercoles 15 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD