13 de Febrero del 2023

Page 1

SEGURIDAD

Año 18 - Número 3441

Balean casa del ex alcalde de Marquelia, Arturo González Gatica

Pág. 24

elfarodelacostachica.com.mx

Marquelia, Gro

Lunes 13 de Febrero del 2023

Hallan a niña de Jolotichán con huellas de abuso sexual

Pág. 24

A SOLO $ 10.00

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Vecinos de Cochoapa amenazan con linchar a reportero de El Faro

Pág. 10

Inauguran Líncer y Gaby Bernal pavimentación en La Noria

“No vayas a Cochoapa te lo decimos por tu bien”, otros gritaban, “Linchémoslo”, “Hay que llevarlo” // Luego de la agresión, Luis Hernández procedió a poner una denuncia ante el Ministerio Público // El personal de la Fiscalía explicó que el delito será turnado a un área especializada, ya que los delitos contra la libertad de expresión son del fuero federal

Instalan Coplademun en Ometepec para el Ejercicio 2023

Entrega CRAC-PC su reglamento actualizado a autoridades

Integran Comités del Cambio Verdadero en Cuautepec

Pág. 17

Respaldan a Claudia Sheinbaum en San Luis Acatlán

Por falta de maestros en Buenavista anuncian toma de instalaciones

Pág. 9

Suman 29 médicos cubanos del programa

IMSS-Bienestar Guerrero

Pág. 12

Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág.14
Pág. 8
Pág. 6
Pág.4

DIRECTORIO

Edición 3441 Febrero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

DESPEJAR

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Tremenda semana acabamos de pasar, amable lector. Comenzamos con la noticia de un terremotazo en Turquía y Siria, que ayer sumaba la pavorosa cantidad de 20 mil personas muertas y otros tantos miles de desaparecidos; es decir, personas que presumiblemente están debajo de la estela de destrucción que dejó el movimiento telúrico de magnitud 7.8.

México respondió a la petición de ayuda y se enviaron rescatistas humanos y caninos para apoyar en la penosa tarea de buscar sobrevivientes y rescatar cadáveres, así como también se están aperturando los centros de acopio para recolectar alimentos no perecederos, así como cobijas y ropa de frío, pues en esos países se sufre un crudo invierno.

En mi Opinión Sergio Montes Carrillo

reventó la reunión plenaria de senadores del tricolor, en cuanto dirigente del partido se presentó sin haber sido invitado, para posteriormente dar una conferencia de prensa explicando la intromisión.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

C.P.

Pero mientras eso ocurre del otro lado del mundo, en tierras aztecas estamos atravesando un terremoto político permanente, no sólo por el empeño de la oposición de contener un mayor empoderamiento de Morena, mientras hacen malabares para quitarle la Presidencia de la República en 2024, sino porque al interior de los mismos partidos hay microsismos que nos alertan acerca de rupturas que, de darse, provocarán un mayor caos y debilitamiento de los institutos políticos.

Por ejemplo, esta semana trascendió que el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, estuvo pidiendo el apoyo de ex gobernadores y dirigentes estatales del partido para mandar a volar al senador Miguel Osorio Chong, el único político de alto rango que se ha mantenido pidiendo la renuncia de Alito por las denuncias que tiene en su contra y por su errático desempeño.

Alito, en cambio, se escuda en que fue electo por las bases del partido y el año pasado pidió que se le permitiera concluir su mandato, hasta el verano de este 2023. Sin embargo, en diciembre maniobró para ampliar su periodo hasta pasadas las elecciones de 2024, sorprendiendo a todos con ese albazo que, sin embargo, fue avalado por el Consejo Político Nacional y la mayoría de los consejos estatales, con excepción del de Guerrero, donde el ex gobernador Héctor Astudillo Flores no ha dado su brazo a torcer.

En este contexto, Alito pretende cobrarle a Osorio Chong la afrenta que le hizo hace dos semanas, cuando el hidalguense

En medio de este conflicto, fue Osorio Chong el que buscó un acercamiento con Alito y anoche se reunieron. Aunque hasta el cierre de esta edición se ignoraba de qué hablaron, se espera que este encuentro bilateral entre el líder de los senadores y el líder del partido, quien a su vez es parte de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, permita terminar de una vez por todas la disputa interna del tricolor, y encauzar al partido hacia la elección de 2024, elección que será aún más crucial que la de 2018, pues se trata de que Morena prosiga en el poder, profundizando la Cuarta Transformación, o que la oposición aliada logre frenar al partido lópezobradorista antes de que deshaga todo lo que el prianismo construyó a lo largo de por lo menos las últimas 4 décadas.

El sismo de Turquía y sus devastadoras consecuencias vino a quitarle punch a estos enjuagues políticos, que conforme pase el tiempo irán tomando mayor volumen e intensidad.

A nivel local, los priístas se reunieron para enfocar sus esfuerzos en la elección de 2024, pues no sólo se trata de tomarse la foto con los posibles aliados, ni andar de petite comité con ex gobernadores y otros líderes estatales y regionales, sino que hay un trabajo administrativo y legal que le corresponde hacer al Comité Directivo Estatal, a cargo de Alejandro Bravo Abarca.

El fortalecimiento del padrón de militantes, por ejemplo, es crucial. Pero también lo es la reestructuración de los comités municipales y representaciones seccionales, así como afinar a las organizaciones que sigue siendo parte de la columna vertebral del priísmo en el estado, como la CNC, los ganaderos, los cenopistas y muchos otros.

Pero estamos tomando al PRI como ejemplo. Todos los partidos, incluido Morena, tendrá que hacer su propio trabajo de unidad interna (cosa bastante difícil en el partido guinda, sobre todo), así como enfocarse en el trabajo partidista de calle y de escritorio. Recordemos que el tiempo pasa volando.

Ad hóminem

En la República de la simulación del viejo régimen, toda oposición, crítica o desacuerdo, se atacaba al hombre no al argumento ni a la idea, muy apegado a la expresión latina: “Ad _hóminem _”.

En los tiempos del proyecto transformador se sigue razonando en forma similar por algunos emisarios del pasado, tanto por la oposición como por algunos de los funcionarios emanados del partido hegemónico.

En el tema de la corrupción, los señalamientos de quien denuncia, inmediatamente es atacado desde la perspectiva de sus antecedentes personales, o de su actividad, en lugar de enfocarse a resolver el tema para investigar, sancionar y castigar el hecho de corrupción.

La corrupción no sobrevive sin su hermana gemela; la impunidad. La corrupción de cualquier índole no tiene que ver con el color de piel, género, partido político, religión, actividad, etc; la corrupción debe ser combatida desde la perspectiva de una política de estado, obligación del funcionario y de principios éticos morales unipersonales.

Uno de los objetivos del proyecto transformador, es el cambio de mentalidad del ciudadano sobre la “cosa pública” en México.

En la cosmovisión de muchos políticos de oposición, la política del saqueo del viejo régimen, lo equiparan con los actuales actos de corrupción de algunos funcionarios del actual gobierno, corrupción es corrupción chica o grande se dice, pero dimensionemos el problema endémico, es urgente reformar al poder judicial el mas corrupto de los poderes,

pero también parar la fuga en los programas sociales.

La diferencia entre lo viejo y lo nuevo en relación a la corrupción debe ser, ventilar masivamente cualquier acto de corrupción, nepotismo, influyentismo, malas prácticas y responder sin ninguna duda “Quien la haga que la pague”.

Al ganar el partido hegemónico, se alimentó de representantes del viejo régimen, en congresos locales, ayuntamientos, gobiernos estatales, secretarías federales, los hechos hablan por si solo; los mejores espacios fueron y son para priístas, panistas, perredistas, a los verdaderos morenitas les toco cargos sin trascendencia o nada.

El proyecto transformador y el partido hegemónico avanzaran en sus objetivos del combate a la corrupción, en la medida que dejen de postular a representantes del viejo régimen de historial negro, de dudosas reputaciones, no se puede como se ha dicho, colocar vino nuevo en valijas viejas.

La llegada de representantes del anterior régimen al proyecto transformador se realizó sin filtros, siguen pensando y actuando como si estuvieran en lo mismo, así fracasan los movimientos sociales, las revoluciones de conciencias, las transformaciones cívicas, se pierde la fe y la esperanza.

El proyecto del 2024 deberá buscar consolidar el combate frontal a la corrupción en cual quiera de sus manifestaciones. La Transformación de la vida pública de nuestra patria es posible, para que no se sigan perdiendo los preceptos de no mentir, no robar y … Es mi opinión.

2
41930 01 (741) 41 609 73

Zona Cero

En Zihuatanejo existe una crisis por la falta de gas LP, derivado de que los empresarios han cerrado sus negocios, supuestamente porque recibieron amenazas del crimen organizado de que les quemarían sus instalaciones si proseguían con sus ventas.

Esto ha derivado en el cierre de algunos comercios y restaurantes.

Solo que parece raro que ninguno de esos comerciantes gaseros ha levantado su denuncia ante la Fiscalía General del Estado ni la General de la República.

Y lo que se hace más raro es que no existe lógica en la supuesta exigencia de los grupos criminales para que cierren sus negocios cuando para ellos es fundamental optimizar ganancias vía extorsiones de negocios prósperos.

Salvo que ahora los criminales pretendan hacer competencia con algún tipo de empresa gasera, podría ser lógica esa amenaza.

Dicen los que saben de estas cosas que el meollo del asunto podría ser la intención de los empresarios gaseros de encarecer el

Roberto Santos

producto. Y para eso están utilizando la estratagema de cerrar sus negocios.

Estos empresarios estarían actuando más o menos como Pedro, el pastorcito, que gritaba ¡ahí viene el lobo! para bromear a sus vecinos, quienes presurosos acudían a prestarle ayuda, dándose cuente de que solo se trataba de una broma.

Esto se refuerza cuando las instancias policíacas anuncian que están vigilando las instalaciones de las gaseras en Zihuatanejo y Petatlán para que expendan el producto y que ni así quieren atender a los demandantes de gas.

Queda pues la duda que la crisis sea intencional para encarecer el producto después de que los vecinos de Zihuatanejo y parte de la Costa Grande sufran el desabasto.

La población a seis días de la escasez del combustible, exige que sea restablecido el servicio y que las empresas gaseras respeten el costo del producto, para evitar afectaciones a las diversas actividades económicas que de-

penden de este elemento.

Las autoridades deberían intervenir en esta acción de los gaseros y evitar que el combustible se encarezca aún más, ofreciendo también la seguridad necesaria.

POSIBLE EXPULSIÓN DE SÁNCHEZ ESQUIVEL DE MORENA

Es posible que el diputado Alfredo Sánchez sea expulsado de Morena por la queja de 300 mujeres, por ejercer violencia de género contra la diputada Yoloctzin Domínguez Serna.

Hasta la dirigencia nacional llegó la información de que la toma del Congreso por el sindicato independiente es motivada para golpear a la presidenta de la Jucopo.

Eso es lo que dijo el presidente nacional de Morena, quien señaló que es el caso más grave que en estos momentos tiene la Comisión de Honestidad y Justicia”.

El dirigente nacional adelantó que en caso de demostrarse que Alfredo Sánchez ha ejercido violencia en contra de mujeres de Morena, será evidente que “no puede representar nuestro movimiento”.

De naturaleza política Enrique Aranda

Cárteles igual a terroristas, ya…

Se equivoca quien piense que el reclamo de 21 fiscales de extracción republicana al presidente Joe Biden y su secretario de Estado, Anthony Blinken, para que tipifiquen a los cárteles mexicanos como terroristas quedará sin respuesta y no generará acción alguna pues, como en opinión de fuentes cercanas a la embajada norteamericana, “si bien por razones diplomáticas el asunto no será ventilado de manera pública”, tanto la Casa Blanca como aquí en Palacio deberán asumirse acciones inmediatas para estrechar la persecución y castigo, el “cerco” sobre aquellos.

Esto no sólo por la naturaleza de los promotores de la demanda sino, explican opera-

dores supuestamente cercanos al sombrerudo Ken Salazar, porque el asunto no es nuevo, en cuanto que ya antes legisladores y dirigentes del Partido Republicano han planteado exigencias similares y, más aún, por la inminencia del inicio del proceso de sucesión en que el actual mandatario aspira reelegirse y en el marco del que, puede usted apostar, el asunto del creciente tráfico de drogas hacia la Unión Americana, estará más que presente. Y ello, huelga explicitar, por la cada vez mayor presión que para autoridades del vecino del norte implica la muerte de decenas de miles de jóvenes, muchos de ellos menores de edad –100,000 el año pasado sólo por consumo del fentanilo, ahora en

boga– y la cada vez más obvia incapacidad y/o indisposición del Estado mexicano para acotar su trasiego transfronterizo o por la práctica imposibilidad de que investigadores y agentes antidrogas que transicionalmente han operado en nuestro territorio sigan haciéndolo, ahora que la seguridad interna ha sido puesta en manos de las Fuerzas Armadas…

Es verdad que, formalmente, una declaratoria como la que ahora se exige por parte del gobierno estadunidense podría abrir las puertas al uso de fuerzas militares, inclusive en contra de un enemigo público y de la seguridad nacional, cuales serían, en su caso, los cárteles mexicanos del crimen organizado. Ello, sin embargo, insis-

tamos, podría ser la parte “a negociar” por autoridades de allá y acá para evitar que la asunción de acciones y el esfuerzo conjunto para tratar de resolver el complejo problema que implica el creciente trasiego de enervantes a territorio norteamericano pudiera dar paso a problemas políticos de alto rango en México.

La moneda está en el aire, es cierto; pero, a decir de propios y extraños, está por caer…

Asteriscos

* Concluido el proceso de consultas e intercambio de información, autoridades de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)

norteamericana deberán decidir, antes de abril, si devuelven a México la Categoría 1 en seguridad aérea que le fue retirada en mayo de 2021 y que impide abrir nuevas rutas a la Unión Americana. Veremos…

* De llamar la atención que ni el cierre de precampaña ni la renuncia de Luis Fernando Salazar a coordinar su próxima campaña al gobierno de Coahuila “por asociarse con expriístas”, hayan convencido al moreno Armando Guadiana de cambiar sus planes de estar hoy en Arizona como testigo de la edición LVII del Super Bowl.¡Vaya convicción y compromiso!

Veámonos mañana, con otro asunto De naturaleza política.

Lunes 13 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
Encarecer el gas, podría ser la estrategia de cierre de expendios en Zihuatanejo // Posible expulsión de Sánchez Esquivel de Morena

Vecinos de Cochoapa amenazan con linchar a reportero de El Faro

“No vayas a Cochoapa te lo de- cimos por tu bien”, otros gritaban, “Linchémoslo”, “Hay que llevarlo”

Luego de la agresión, Luis Her- nández procedió a poner una de- nuncia ante el Ministerio Público

El personal de la Fiscalía expli- có que el delito será turnado a un área especializada, ya que los deli- tos contra la libertad de expresión son del fuero federal

REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.

Vecinos de la localidad de Cochoapa, municipio de Ometepec, agredieron a Luis Hernández, corresponsal del periódico El Faro de la Costa Chica en Ometepec, mientras se encontraba cubriendo la manifestación que realizaban en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, el pasado viernes.

Esta manifestación se organizó luego de que el jueves 9 de febrero, a través de la página de Facebook, "Redacción Noticiosa", trascendió que seguía operando el consultorio médico "Santo Niño de Atocha", propiedad del médico Joaquín Domínguez López, a pesar de haber sido clausurado un día antes por funcionarios de la Copriseg.

Fue José Luis López, dirigente de Jóvenes Amuzgos, organización de Cochoapa, quien convocó a la ciudadanía a través de redes sociales y voceos, para concentrarse el viernes 10 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en la cancha de Cochoapa, en donde se organizarían para respaldar al doctor Joaquín Domínguez López.

Dicha información fue cubierta por Luis Hernández, corresponsal del Periódico El Faro de la Costa Chica, por lo que luego de saber las acciones que realizarían los ciudadanos, acudió al lugar para darle cobertura a la manifestación.

Los ciudadanos llegaron a las 11:00 de la mañana a las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, las cuales tomaron los manifestantes, al igual que el Centro de Salud, Copriseg y Vectores.

Al lugar llegó el corresponsal de El Faro, Luis Hernández, así como el reportero de "Redacción Noticiosa". Durante la cobertura, varias personas pidieron que se retiraran los compañeros de los medios de comunicación, ya que son "chismosos", comentarios que fueron ignorados.

Tras algunos minutos, Roy Moreno Juanche, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, salió a dar información sobre la problemática, pero mientras el reportero cubría, una señora vestida con una playera con franjas rosas y blancas, bermuda y gorra blanca, le preguntó al reportero si era del Faro, y luego de responderle que sí, se retiró del lugar, diciendo que le avisaría a sus compañeros.

La agresión

La agresión en contra de los reporteros inició con un grupo de mujeres que empezaron a cuestionar al reportero de “Redacción Noticiosa” sobre el por qué había escrito la nota y quién le había pagado. Al mismo tiempo, otras mujeres empezaban a gritar que no dejarían entrar “al carro del

periódico” a vender a su comunidad (haciendo referencia al vendedor del periódico El Faro).

El reportero de “Redacción Noticiosa” alegaba los motivos de su nota, pero luego de ser señalado como parte del Periódico El Faro, éste se deslindo y señaló a Luis Hernández de ser quien representaba al Faro.

Acto seguido, los manifestantes gritaban: “Si no le hubieran pagado, no hubiera subido la nota”, “Queremos saber quién es el que sacó la nota para darle su merecido”, “Ya no vaya al pueblo, porque allá lo vamos a linchar cuando vaya otra vez”, “Nos vamos a unir todos los del pueblo y los vamos a sacar a pedradas del pueblo si se atreve a ir al pueblo”.

Durante la agresión, el corresponsal del periódico El Faro intentó explicarle a los ciudadanos que efectivamente trabaja en el periódico El Faro de la Costa Chica, pero no puede manejar toda la información de la Costa Chica y son varios compañeros los que escriben la información.

En todo momento, una señora le increpaba que a raíz de las notas publicadas por este medio “embarraban al doctor, ya que no había una denuncia directa, sino indirecta”.

Durante la alegata, el reportero intentó

explicar la forma en la que se trabaja para atender algunas denuncias ciudadanas, pero un sujeto señalaba: “Lo hacen para ganar dinero”, mientras que otra señora acusaba al reportero de recibir dinero a cambio de hacer la publicación.

Así mismo, otras personas pedían, “Vamos a amarrarlo y a llevarlo”, "Amárrenlo y súbanlo a la camioneta".

Ante la ausencia de diálogo, el reportero intentó moverse del lugar, pero las personas que lo habían rodeado lo impidieron, y dos sujetos que estaban atrás del corresponsal lo jalaron, además de que seguían las amenazas: “No vayas a Cochoapa te lo decimos por tu bien”, otros gritaban, “Linchémoslo”, “Hay que llevarlo”.

Una mujer vestida de azul dijo: “Cuando subas información de alguien de Cochoapa, piénsalo muy bien porque así te vamos a caer”.

Luego de algunos minutos de reclamos y amenazas, los ciudadanos empezaban a pedir que se retirara del lugar, pero él se negó, ya que estaba haciendo su trabajo, por lo que se disolvió la bolita que lo tenía rodeado y continuaron manifestándose.

Minutos después de la agresión, la comisión que había pasado a dialogar con el personal de la Copriseg salió, y aunque darían la información en el lugar, los ciu-

dadanos optaron por irse a su comunidad, argumentando que estaban los periodistas en el lugar y darían mal la información, además de que continuaban amedrentando al reportero, diciendo que si éste acudía a su localidad, la policía comunitaria de la CRAC-PC lo arrestaría, mientras que otras mujeres desprestigiaban el trabajo del reportero y al medio para el que trabaja. Sin embargo, al terminar liberaron el lugar y se fueron.

La denuncia

Tras estos hechos, el corresponsal Luis Hernández, se comunicó con el director general del Periódico El Faro de la Costa Chica, a quien le informó de la situación, y después se trasladó a las instalaciones del Ministerio Público, en Ciudad Judicial, en donde se puso la demanda correspondiente en contra de los manifestantes, por las amenazas que le hicieron.

El personal de la Fiscalía explicó que el delito será turnado a un área especializada, en donde se le dará seguimiento a la agresión registrada en contra del reportero, ya que los delitos contra la libertad de expresión son del fuero federal.

Lunes 13 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Lunes 13 de Febrero del 2023 5

Entrega CRAC-PC su reglamento actualizado a autoridades

Consejeros de la UPOEG pidieron incorporarse a la CRAC-PC. Se rechazó la solicitud

Esperan reunión con la presiden- ta del Congreso para dar segui- miento a la propuesta a la reforma de la ley 701, 179 y del artículo 14 de la Ley de Seguridad Pública

Fueron liberados cuatro detenidos que estaban en proceso de re- educación

YONATHAN BAUTISTA

SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) llevó a cabo su primera reunión micro regional de este 2023, con autoridades de las diferentes comunidades perteneciente a dicho sistema, donde se contó con la presencia de 27 comisarios, 7 comisariados ejidales y comunales, así como distintos grupos de policías. Dicha asamblea fue presidida por los coordinadores de la casa matriz, ubicada en la Calle del Trabajo, en el barrio de San Isidro, donde se abordaron diferentes puntos, entre los que destacó el tema del reglamento interno que fue aprobado el pasado 17 de diciembre de 2022, mediante una asamblea de autoridades de las distintas casas de justicia.

Es importante mencionar que dicho reglamento fue analizado y revisado para su actualización por las cinco casas de justicia y comités de enlace que conforman este sistema comunitario.

Por otra parte, los coordinadores informaron sobre la iniciativa de reforma, de la cual dijeron que aún está pendiente que la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo),Yolotzin Domínguez Serna, les dé fecha de una próxima reunión, para darle seguimiento a la gestión de propuesta a la reforma de la ley 701, 179 y del artículo 14 de la Ley de Seguridad Pública.

Así mismo, se les dio a conocer a los asambleístas que en días pasados, un grupo de consejeros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado en Guerrero (UPOEG) solicitaron su incorporación a la CRAC-PC, con alrededor de 8 comunidades, la cual no fue aprobada por los asambleístas, toda vez que dicha petición debe ser de las autoridades civiles, por acuerdo de asamblea general comunitaria.

Además argumentaron que algunos elementos de dicha organización cuentan con ordenes de aprehensión y antecedentes penales, esto según investigaciones de los coordinadores de la casa matriz, por lo que sospechan que pretenden únicamente utilizar a la CRAC-PC como refugio.

Indicaron que las actividades que ha realizado la UPOEG, a la CRAC-PC de cierto modo le ha afectado, porque los generalizan, razón por la cual no vieron viable su incorporación.

Liberaciones

Por otra parte, la asamblea aprobó la liberación de 4 detenidos: Cecilio Maximino García, Pedro Nicéforo Rodríguez Montalván y Félix Castro, quienes se encontraban

en proceso de reeducación por diversos delitos y demandas en su contra, quedando el caso de María Ramírez por definirse en la próxima reunión extraordinaria o ordinaria.

Los coordinadores informaron que actualmente solo fungen cuatro de los cinco coordinadores que fueron nombrados para dicho cargo hace aproximadamente un año, toda vez que uno más fue dado de baja a petición de las autoridades de la comunidad de Tototepec, por incumplir con sus obligaciones, mediante un oficio que les fue girado a los propios coordinadores.

Tema electoral

Cabe mencionar que en la asamblea se contó con la presencia de la consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matilde Gama, quien informó sobre la integración de representantes indígenas y afromexicanos a los consejos distritales y al consejo general del IEPC para las próximas elecciones del 2024, y San Luis Acatlán, que anteriormente era el distrito 15, ahora será distrito local 18.

Finalmente ,se acordó que la próxima reunión se llevará a cabo el 11 de marzo a las 10:00 de la mañana.

Al término de la asamblea, las autoridades comunitarias de la casa matriz obsequiaron a los asambleístas el reglamento

interno impreso, y posteriormente se les invitó un refrigerio en las instalaciones de dicha casa de justicia.

En la reunión estuvieron presentes los alcaldes de Cochoapa el Grande, Bernardo Ponce García; Camilo Cano Guzmán, alcalde de Atlamajalcingo del Monte; y de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez; así como Manuel Vázquez Quintero, delegado el INPI en Guerrero; Pánfilo Sánchez, subsecretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; el coordinador de la Policía Estatal en la región Costa Chica, Ángel Constantino Velázquez; la consejera del distrito 05, Lilia Eneydi Castro Ramos; y Uriel Leal Ramírez, catedrático e investigador de la UAGro.

Lunes 13 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
Lunes 13 de Febrero del 2023 7

Instalan Coplademun en Ometepec para el Ejercicio Fiscal 2023

Se invertirán 188 millones 886 mil pesos en obras Toman protesta los integrantes del Comité de Planeación Municipal y del Consejo Municipal de la Agen- da 2030.

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Integrantes del cabildo, comisarios municipales, directores de instituciones educativas, delegados y presidentes de barrios, fraccionamientos y colonias de la cabecera municipal de Ometepec, llevaron a cabo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), así como la aprobación de la propuesta de inversión del presupuesto del Ejercicio Fiscal 2023.

En el evento se contó con la presencia de María Thelma Zuñiga Villanueva, titular de la Unidad de Desarrollo Regional Costa Chica de la Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER).

En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, dio a conocer que el monto del presupuesto para este año, tuvo un incremento de más de 27 millones de pesos, y será de 188 millones 886 mil pesos, recurso que se destinará en obras y acciones, que fueron

planteadas por los representantes de cada comunidad, barrio o colonia.

Correspondió al secretario municipal de Obras Públicas, Moisés Robles Zacapala, dar a conocer de manera puntual la obra y el monto que le fue asignado a cada comunidad, barrio o colonia del municipio de Ometepec.

Por su parte, la representante del Gobierno del Estado, Thelma Zuñiga, reconoció la labor del alcalde, Efrén Adame Montalván, al incluir a todas las comunidades en el presupuesto del Ramo 33, asignando recursos para llevar a cabo alguna obra de prioridad.

En el evento, la asamblea propuso a los integrantes del Coplademun y del Consejo Municipal de la Agenda 2030, quedando como Presidente el comisario de Cochoapa, el Químico Fabián Benito Damián; como Secretario Técnico, Moisés Fuentes Morales; como Vocal de Control y Vigilancia, María Antonia García, delegada de Las Peñitas, y como Secretario Técnico del Consejo Técnico Municipal para la Agenda 2030, quienes hicieron su toma de protesta protocolaria.

El evento se llevó a cabo en reconocido restaurante de la Ciudad, en donde la síndico procurador, Dulce María Espinosa Domínguez llevó a cabo el acto de clausura de la asamblea.

Ayuntamiento de Ometepec limpia canal pluvial de la Hontana

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de prevenir enfermedades transmitidas por los mosquitos, el Gobierno de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través de las brigadas de Limpia y Fuerza, implementaron un operativo de

limpieza en el canal pluvial de la Hontana. Durante este operativo retiraron maleza, tierra, lodo, animales muertos y basura, los cuales generaban encharcamientos de las aguas negras que descargan algunos vecinos, derivando en focos de criaderos de mosquitos trasmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, que ponen en riesgo la salud de la comunidad,

principalmente de los hogares, negocios, clínicas y centros educativos que se encuentran a unos metros del canal pluvial.

El operativo estuvo coordinado por el oficial mayor, Emmanuel Reyna Morales, en donde también se atendieron los puentes y las calles laterales del canal pluvial de la Hontana, como son la Juan García Jiménez, la Hermenegildo Galeana, Nicolás

Bravo, y Juan Ruiz de Alarcón, quedando pendiente la calle Miguel Hidalgo, la cual se atenderá en los próximos días.

Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso de velar por la salud de sus habitantes, además de rescatar espacios importantes, como es el canal pluvial de la Hontana.

Lunes 13 de Febrero del 2023 8 REGIONAL

Por falta de maestros en Buenavista anuncian toma de instalaciones

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Debido a la falta de docentes, padres de familia de la escuela primaria bilingüe “Benito Juárez”, con clave de centro de trabajo 12DPB0224I, ubicada en la localidad de Buenavista, San Luis Acatlán, amenazaron con tomar las instalaciones de dicha institución educativa este lunes 13 de febrero, así como la supervisión de zona con clave de centro 12FZ10081Z, que preside el profesor Pedro Fermín de la Cruz Morales. Los denunciantes indicaron que cuando concluyó el receso de invierno y reanudaron labores en el mes de enero, los alumnos de primer grado grupo “B” y del tercer año grupo “A” se quedaron sin maestro. Esa situación ha generado molestia entre los padres de familia, debido a que hasta la fecha no se ha enviado a los nuevos profesores.

Al respecto, el director del plantel, Cosme Rivera de Jesús, reconoció la falta de personal docente e indicó que el plantel labora en el turno matutino con una matrícula escolar de 262 alumnos con apenas 10 docentes frente a grupo, así como un director encargado con grupo y un maestro de Educación Física.

_¿Sobre esta demanda tiene conocimiento su jefe inmediato, el supervisor de la zona?

_Efectivamente, él tiene conocimiento, inclusive ya estuvo en una asamblea con los padres de familia donde le manifestaron la inconformidad, pero la respuesta del supervisor es que los grupos que se quedaron sin maestro se unifiquen con los otros grupos.

_¿Que sucedió con el personal docente que atendían estos grupos?

_Un compañero, de nombre Salomón Arellano Cano, se jubiló, y el otro se fue de cambio a la localidad de Yoloxóchitl, el profesor Juan Salinas Cirilo.

_Se habla de que este lunes 13 de febrero se tomarán las instalaciones de la escuela y la supervisión, ¿Tiene usted conocimiento sobre esto?

_Efectivamente, los padres tienen programado manifestarse ante la falta de respuesta por parte de las autoridades competentes.

_¿Usted ya hizo de su conocimiento a las autoridades correspondientes?

_Sí, como director encargado del plantel ya hice lo correspondiente, solicitando personal docente.

En días pasados sostuvimos una mesa de trabajo con Víctor Gerardo Díaz, quien es el secretario técnico de la Subsecretaria de Educación Básica, inclusive hemos solicitado a las dependencias correspondientes la rehabilitación de algunas áreas del plantel educativo: pintura, puertas, ventanas, instalación eléctrica, piso y remodelación de baños, pero hasta ahorita no hay respuesta.

Es urgente que se atienda nuestro plantel que en condiciones físicas se encuentra deplorable, y aunado a ello, la falta del personal para la atención de los grupos, personal de intendencia, entre otros.

Es importante mencionar que el supervisor tiene un recurso humano en la supervisión y yo se lo solicité para la escuela, es el profesor Victoriano Ricardo Morales; pero el propio supervisor se niega a mandarlo a la escuela a trabajar y lo tiene comisionado como administrativo, pero su

clave es de docente.

_Sobre el cambio de docente a la escuela 16 de Septiembre ubicada en Yoloxóchitl, señalan que fue de manera irregular, ¿Qué sabe usted sobre esto?

_El primer cambio provisional que tuvo el profesor Juan Salinas fue el 29 de noviembre del 2022, posteriormente el coordinador de Educación Indígena, Natalio González Palacios, el día 5 de enero del presente año, le otorgó una orden de cambio de adscripción, donde lo reubica a la escuela mencionada, con clave de centro de trabajo 12DPB 0945O, pero dicha orden no fue firmada por parte del coordinador y a mí solo me envió el documento vía WhatsApp.

_¿Qué dice el supervisor ante la falta de docentes en la escuela?

_Hasta ahorita no nos ha respaldado, hemos ido con él pero dice que no se justifica la falta de personal docente por la

matrícula de los alumnos, que la norma le marca que deben ser 41 alumnos por grupo para que se puedan dividir los grados.

Lo que dice es que tenemos que unificar grupos, porque cuarto, tercero y segundo grado no justificaban, según el número de alumnos.

Esa indicación la llevamos a cabo, pero resulta que los salones no están adaptados para tener ese numero de alumnos, ellos están demasiado apretados en los salones, situación por la que también los padres no están de acuerdo en que estén así sus hijos.

Desde hace una semana estoy atendiendo el grado de primero “B” con veinte alumnos, y a su vez, tengo a mi cargo la dirección, pero no hay director con clave. Sí es pesado el trabajo de tener doble función, más en estas fechas, porque actualmente están las preinscripciones.

_¿Sobre esta demanda no han solicitado al Ayuntamiento el apoyo de dos maes-

tros faltantes como maestros municipales?

_Honestamente no hemos acudido, porque sabemos que de entrada es un proceso que el propio Ayuntamiento hace tardado, y luego dicen que no hay dinero para pagar esos maestros.

Para qué perder tiempo cuando mejor la gestión la podemos hacer para maestros con clave, directamente a la Secretaría de Educación.-

Tras estas inconformidades se espera que los padres de familia tomen desde las primeras horas de este lunes 13 de febrero las instalaciones de la supervisión y de la escuela, como un paro indefinido, hasta que se les dé respuesta a su demanda, ya que hay varias actas que se han levantado con los padres de familia y que el supervisor no ha atendido, por lo que es un motivo más para llevar a cabo estas acciones.

Lunes 13 de Febrero del 2023 9
REGIONAL

Inauguran Líncer y Gaby Bernal pavimentación con red de agua y drenaje en La Noria

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Acuatro meses de su arranque, este sábado fue inaugurada la pavimentación de la calle Sentimientos de la Nación en la colonia La Noria, con una inversión de 2.4 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2022.

La inauguración estuvo encabezada por el presidente municipal Lincer Casiano Clemente y la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, gestora de esta importante obra ante el Gobierno del Estado, y a quien la población le hizo extensivo su agradecimiento por su invaluable intervención para que esta pavimentación fuera una realidad.

Una obra de suma importancia para esta colonia ya que viene a mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiadas de manera directa, quienes durante años han padecido los malos olores por la falta de servicios como el drenaje y la pavimentación.

La inversión para esta obra incluyó la pavimentación de 620 metros cuadrados de calle, la introducción de 106 metros lineales de tubería de agua potable, 26 tomas domiciliarias, 380 metros lineales de tubería de drenaje, 11 pozos de visita y 26 descargar domiciliarias.

Atestiguaron la entrega de esta obra, la síndica procuradora Selene Irra López, las y los regidores Antonio Méndez Herrera, Abigail Sandoval Hernández, Erika Hernández Hernández y Carlos Alberto Alvarado Garzón, así como el secretario general del Ayuntamiento, Fermín Zuñiga Trujillo, la presidenta del DIF, Nallely Álvarez Ramírez, y directores de área de la administración municipal.

Lincer y Gaby Bernal entregan pavimentación de calle en El Polvorín

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Con la presencia de la diputada local Gabriela Bernal Reséndiz, esta tarde el alcalde Lincer Casiano Clemente acompañado de los integrantes del H. Cabildo, inauguraron la pavimentación de la calle Josefa Ortiz de Domínguez en el Polvorín.

Esta obra fue posible gracias a la gestión de la diputada Bernal Reséndiz ante el Gobierno del Estado de Guerrero, logrando una inversión de un millón 200 mil pesos del Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios del ejercicio fiscal 2022.

Con esta inversión fue posible la pavimentación de 73.40 metros lineales por 6.60 de ancho, la cual incluye red de agua potable, red de drenaje sanitario, guarni-

ciones, banquetas, y estampado.

La población quedó muy agradecida, pues desde el arranque de dicha obra resaltaron la importancia que tiene para la comunidad, ya que con ello se mejora la imagen pero sobre todo las condiciones de vida de las familias de esta comunidad.

Por parte del Cabildo estuvieron presentes, la síndica procuradora Selene Irra López, las y los regidores Abigail Sandoval Hernández, Erika Hernández Hernández, Antonio Méndez Herrera y Carlos Alberto Alvarado Garzón.

De igual manera se contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, las y los directores del Ayuntamiento, así como los integrantes del comité Pro-construcción de la obra y el comisario municipal, Florencio García Hernández.

Lunes 13 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Lunes 13 de Febrero del 2023 11

UTMar se promociona en escuelas de Nivel Medio Superior

BOLETÍN / UTMAR MARQUELIA, GRO.

Desde el 6 de febrero del 2023, la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMar) inició una campaña de promoción, con la visita a diferentes escuelas de Nivel Medio Superior de la región y ferias vocacionales, con el propósito de dar a conocer la oferta educativa para el siguiente ciclo escolar 2023 – 2024.

Cabe mencionar que en esta primera etapa se visitarán las escuelas de los municipios de Marquelia, Copala, Juchitán, Azoyú, San Luis Acatlán, Cuautepec y Cruz Grande, para informar directamente a los estudiantes que se encuentran en 6to. Semestre, sobre el quehacer del Técnico Superior Universitario y las Licenciaturas e Ingenierías en: Acuicultura, Turismo, Tecnologías de la Información y Comunicación, Mecánica y Enfermería; así mismo dar a conocer todos los beneficios de ser estudiante UT.

En este sentido, para la UTMar es importante que la información llegue a los estudiantes de nuevo ingreso directamente a las escuelas de nivel medio superior o a través de nuestro sitito web www.utmarguerrero.mx donde encontrarán los requi-

Alerta delegado sobre fraudes por Internet con programas federales

sitos para la entrega de fichas (las cuales están abiertas del 6 de febrero al 12 de julio), también pueden informarse a través de nuestra red social Facebook (Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero) o bien al número de WhatsApp 744 532 2866.

En una segunda etapa, a partir del mes de abril, se visitarán escuelas de los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Tlacoahistlahuaca, Ayutla y algunos municipios de la costa chica de Oaxaca; posteriormente se abarcará parte de la zona rural de Acapulco y parte del municipio de Coyuca de Benítez.

De igual forma, la UTMar Guerrero abrirá su convocatoria de Visitas Guiadas, actividad que se desarrollará en la semana del 13 al 17 de marzo, para que las instituciones que gusten acudir con sus estudiantes de manera presencial y puedan recibir la información de primera mano y con ello tengan la oportunidad de interactuar con los coordinadores de carrera y estudiantes, por lo cual se invita a las instituciones interesadas para que agenden su visita, o a los estudiantes egresados que por distintos motivos dejaron de estudiar y que deseen continuar con su preparación en el nivel superior, la UTMar los espera.

Ofrecen acceso a programas sociales, sin seguir los cauces legales

JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.

El delegado de Secretaría de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz hizo un llamado a la población por medio de sus redes sociales, para no caer en fraudes que se promueven con el ofrecimiento de supuestos programas sociales que no son reales.

Los ofrecimientos fraudulentos, de acuerdo con el delegado del Gobierno de la República, se hacen a través de páginas o perfiles que ofrecen accesos a supuestos apoyos de vivienda y recursos para pequeños comercios, pero sin el aval del Gobierno Federal.

Este domingo, a través de su perfil personal, Iván Hernández público cinco cap-

Suman 29 médicos cubanos del programa IMSS-Bienestar

Guerrero

BOLETÍN/GOB.EDO.

ACAPULCO, GRO.

La secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, inauguró el Tercer curso de inducción para 11 médicas y médicos cubanos de nuevo ingreso al programa IMSS-Bienestar, con lo cual suman 29 profesionistas que brindarán servicios de salud integrales y de calidad a la población que no cuenta con seguridad social en Guerrero, como parte del convenio firmado entre los Gobiernos de México y de Cuba.

En su mensaje en las instalaciones del Centro de Capacitación y Calidad del Instituto Mexicano del Seguro Social, la funcionaria dio la bienvenida a 11 médicas y médicos cubanos de las especialidades de Cirugía general, Cardiología, Otorrinolaringología y Gastroenterología, que llegaron el viernes para reforzar esta estrategia federal.

Destacó que los médicos cubanos ayudarán con sus servicios a la población más pobre de Guerrero, distribuida en las zonas rurales que registran mayor marginación y que han estado abandonadas por los servicios de salud en administraciones anteriores, pero con la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador se busca modificar esas condiciones.

La titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Guerrero, Josefina Estrada Martínez, destacó que la transformación del sistema nacional tiene como objetivo primordial ofrecer servicios de salud integrales de calidad a la población que no tiene seguridad social.

Se contó con la participación de la doctora Tania Tovar Trejo, líder para la implementación del Modelo del IMSS-Bienestar en Guerrero.

turas de diferentes publicaciones con la leyenda “falso” en color rojo, además del siguiente texto: “Hay quienes insisten en engañar a la gente. Les recuerdo que los apoyos para vivienda o a los pequeños negocios no se tramitan por redes sociales, y para el caso de Guerrero, actualmente no tenemos incorporación a estos apoyos”.

Destaca que sólo los Servidores de la Nación son aquellos que pueden realizar los censos para incorporar a las personas a los diferentes programas sociales y ninguna otra persona ajena a la delegación.

Dentro de las imágenes de los perfiles se ofrecen apoyos de vivienda, acceso al Banco Bienestar, Programas Emergente y Créditos a la Palabra, entre los que se anuncia que se darán sumas desde los 20 mil hasta los 90 mil pesos.

En las publicaciones también se utilizan logos oficiales del Gobierno Federal, lo que incrementa el riesgo de que se concretice el fraude.

Lunes 13 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Lunes 13 de Febrero del 2023 13

Integran Comités Protagonistas del Cambio Verdadero en Cuautepec

PATRICIA GARCÍA DÁMASO CUAUTEPEC, GRO.

Napoleón Hernández Garibo, coordinador municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Cuautepec, informó que se ha iniciado con la integración de los Comités Protagonistas del Cambio Verdadero.

“El trabajo de reestructuración se ha empezado, y como lo dije, será a nivel municipal, la gente está respondiendo muy bien”.

La función de estos comités será de carácter organizativo, informativo y de participación: “Es lo que estamos buscando, que la ciudadanía participe por iniciativa propia, y creo que el fin se está logrando, porque vemos a una ciudadanía muy participativa”.

El coordinador municipal de Morena en Cuautepec explicó que el objetivo de formar los Comités Protagonistas del Cam-

bio Verdadero es dar a conocer el trabajo que está llevando a cabo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: “Lo que tiene que ver con la Cuarta Transformación, que es una política pública de gobierno distinto a la de modelo tradicional, lo que le llaman el modelo neoliberal”.

Agregó: “Scott es la restitución de los derechos de cada uno de los ciudadanos, el derecho que le fue violentado durante tiempo y la negativa a los derechos públicos”.

Detalló que la política de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, refiriéndose a la Cuarta Transformación, es que todos los ciudadanos sean sujetos a derechos y no se les siga utilizando como objeto en la política pública de gobierno.

_¿Cuántos comités se formarán por comunidad?

_No hay límite, se integrarán los que la ciudadanía diga, es decir, estos van a depender de la respuesta de la población y la respuesta está siendo muy buena.

Responsabilizan a Salinas por conflicto entre transportistas de Yoloxóchitl

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO

Un grupo de transportistas pertenecientes a la localidad de Yoloxóchitl, responsabilizaron de manera directa al director de la Comisión Técnica de Transportes, Arturo Salinas Sandoval, por el conflicto que hay en la comunidad, por haber expedido números económicos para nuevas unidades, lo cual calificaron como ilegal.

Lo anterior, luego de visitar las oficinas de la Subdelegación Regional de Transportes, que preside Abad García García, para exigir que paren al grupo de taxistas que recientemente creó un nuevo sitio en la población. Los calificaron como competencia ilegal, toda vez que están infringiendo la Ley de Transporte y Vialidad.

Así mismo, hicieron un llamado enérgico a la gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, pues dijeron sentirse traicionados por la propia mandataria, ya que reprocharon haberla apoyando en su campaña a la gubernatura.

Los transportistas del sitio Flor de Corazón comentaron que quienes crearon el nuevo sitio son personas que se aprovechan porque tienen perfil académico, mientras que ellos no, son personas de ba-

jos recursos.

También señalaron a Apolinar Segueda Dorantes, director general de Apoyo Técnico y Fortalecimiento Institucional y Municipal, de la Secretaría de Planeación y Desarrrolo Regional, de estar apoyando a este nuevo sitio, y de ser juez y parte por pertenecer a la administración.

Comentaron que desconocen por qué el director de Transportes, Arturo Salinas, se prestó a esto, si recibió dinero o simple corrupción a cambio de favores.

Le piden a la gobernadora que analice los actos de corrupción que está efectuado el director de Transportes.

Por otra parte, trascendió que en la próxima semana se estará llevando a cabo una reunión regional de transportistas en Marquelia, con representantes de los diferentes sitios y rutas, en donde se analizarán las demandas del gremio transportista de la región Costa Chica, donde se espera contar con la presencia del director de Transportes en el estado, Arturo Salinas Sandoval, en compañía de las delegaciones y subdelegaciones; ya que se decía que se está por pedir su destitución ante la falta de capacidad y voluntad de resolver los conflictos que se presentan en las diferentes regiones del estado.

Morenistas de Tierra Caliente se suman a Adán Augusto López

Exalcalde de Coyuca de Catalán encabezará la conformación de comités seccionales para posicionar al secretario de Gobernación en la región

REDACCIÓN COYUCA DE CATALÁN, GRO.

Militantes y simpatizantes del partido Morena de esta región se sumaron a los trabajos que encabeza el Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), en apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Como parte del proceso organizativo que realiza la asociación en toda la entidad, el integrante del MTG y legislador local, Antonio Helguera Jiménez, se reunió con liderazgos calentanos encabezados por el exalcalde de Coyuca de Catalán, Salatiel Romero Martínez, que conformarán comités seccionales para posicionar la imagen

del titular de Gobernación rumbo al 2024.

Los asistentes hablaron de los logros obtenidos por el funcionario federal en apoyo a la Cuarta Transformación y como apoyo idóneo al presidente Andrés Manuel López Obrador, desde la SEGOB.

El diputado Antonio Helguera Jiménez, expresó que en los espacios en que se ha desempeñado Adán Augusto, “siempre ha dado buenos resultados. Ha demostrado el cariño que le tiene no solo a la ciudadanía, sino a este proyecto que se llama México”.

Destacó que como primer grupo político del estado que alzó la mano a favor de López Hernández, la ruta del Movimiento Transformador de Guerrero es lograr que en la entidad se conformen los promotores seccionales que realizarán el trabajo para que Adán Augusto sea el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En general, los morenistas de la región expresaron que decidieron trabajar en favor del secretario de Gobernación para afianzar la Cuarta Transformación en el país y siga adelante el proyecto de nación.

Lunes 13 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Lunes 13 de Febrero del 2023 15

Vecinos de Pueblo Hidalgo manifiestan apoyo a clínica particular

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Pobladores de la localidad de Pueblo Hidalgo, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, se manifestaron en apoyo y respaldo del médico general, Jovani Rafael Arellano, toda vez que presuntamente autoridades de Salud le clausuraron su clínica por haber detectado irregularidades.

Ante esto, pobladores se organizaron para reunirse en las afueras de la clínica y posteriormente marchar a la comisaría municipal.

Ese mismo día (viernes 10 de febrero) por la tarde, se llevó a cabo una asamblea general presidida por el comisario de Pueblo Hidalgo, Josefino Cosme Galeana, en donde se acordó reunirse con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, Roy Moreno Juanche, el próximo martes 14 de febrero, a las 9:00 de la mañana, con la finalidad

de buscar atención a esta inconformidad de los pobladores.

Algunos vecinos indicaron que el médico se ha ganado la confianza de sus pacientes en la localidad, ya que quienes han recibido atención medica les consta que es de calidad, además de tener una reputación intachable.

Otro más dijo: “Cómo es posible que solo al mejor médico de nuestra comunidad le haya ocurrido esto, si en el pueblo hay más clínicas y farmacias que seguramente están de manera irregular, vamos a exigir que al médico lo dejen trabajar como lo ha venido haciendo”.

Finalmente, los ciudadanos esperan que tras la visita de las autoridades competentes se resuelva esta situación, pues muchos pacientes prefieren la atención que el médico en cuestión les brinda, ya que se les complica acudir hasta la cabecera municipal para recibir atención médica.

Huerteros piden rehabilitar camino viejo a La Bocana

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Huerteros del acceso “viejo” a playa La Bocana, en el municipio de Marquelia, pidieron públicamente rehabilitar esta vía de comunicación, pues a diario sacan productos como coco y plátano, pero por el mal estado del acceso se les complica el transporte de sus materias primas.

“Sacamos principalmente el coco, el plátano, tenemos nuestros palos de mango, limón pero más es el coco”.

El camino viejo a La Bocana, recordaron, fue el acceso principal para llegar a este centro turístico, sin embargo, con el tiempo se abrió otra vía, como la carretera estatal Marquelia-La Bocana, pero aun así la siguen utilizando para transportar sus productos, por ello piden a las autoridades ejidales rehabilitar este acceso.

“A través de este medio, El Faro de la Costa Chica, pedimos que se rehabilite, entendemos que la carretera es larga, pero al menos las partes más feas, porque nuestras unidades sí se han visto afectadas por el mal estado en el que está”.

Entrevistado al respecto, Adolfo García

Montes, comisariado ejidal de Marquelia, dijo. “Informales que la mesa ejidal tiene ya el calendario de actividades para este año, sabemos que a nuestro ejido le hace falta mucho, y ustedes han sido testigos que desde que nos dieron la confianza y la oportunidad de representar a las y los ejidatarios no hemos parado de trabajar”.

Tienen contemplado el trabajo de rehabilitación de este acceso: “Es verdad que ese fue el acceso principal para llegar a La Bocana, y sigue siendo utilizado para que los compañeros productores saquen sus productos, es por ello que ya tenemos programada esa área para rehabilitar”.

Adolfo García Montes pidió paciencia para la realización de estos trabajos, pues dijo que como mesa ejidal están atendiendo temas del ejido: “Somos una mesa activa y creo que los marquelimos se han dado cuenta, hemos trabajado en varios temas, les pido que nos tengan paciencia porque estamos con algunos asuntos del ejido, ya lo informábamos en una pasada entrevista, que ya tenemos el padrón actualizado y con ello tenemos que destrabajar algunos asuntos que teníamos en espera por falta de este requisito”.

Comerciantes de Marquelia esperan tener buenas ventas en esta temporada del Día de San Valentín, por lo que durante 5 días se instalarán frente a la plaza central.

Al respecto, Leonel Casanova Ortega, titular de Comercio y Abasto Popular, recordó que estas temporadas de venta se abren para que la economía se mueva en el municipio, siendo fechas donde la ciudadanía, desde niños hasta adultos, busca algún obsequio para sus seres queridos.

Esta lateral se mantendrá cerrada los cinco días de venta: “En coordinación con los compañeros de Transito Municipal se mantiene cerrada la lateral para mayor seguridad de quienes entran a comprar a los puestos”.

Por su parte, personal de bautizos y accesorios Doña Emma, dijeron a este medio que esperan tener buenas ventas por el Día del Amor y la Amistad: “Creo que

todos esperamos tener buenas ventas en esta temporada, son cinco días los que el ayuntamiento dio la oportunidad vender y los vamos a aprovechar”.

Los comerciantes coincidieron que esperan tener buenas ventas, porque además el Covid-19 ha disminuido: “A comparación de los dos años anteriores, esta enfermedad que llegó para quedarse ha bajado, hay clases, lo que permite que en las escuelas se realicen los convivios, se realizan fiestas, lo que hace que tengamos ventas”.

En estos puestos encontrarán todo tipo de detalles: “Y para todo tipo de bolsillos, encontrarán regalos desde 50 pesos hasta mil pesos, y hay para todos los gustos, rosas artificiales, peluches, dulces, hay muchas que regalar este 14 de febrero”.

Quienes también esperan tener ventas son las florerías: “En esta temporada lo que más vendemos son los ramos de rosas, los arreglos de rosas con girasoles, es lo que se vende más, será una buena temporada de San Valentín”.

Lunes 13 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Comerciantes de Marquelia esperan buenas ventas por 14 de febrero

Es tiempo de las mujeres y de que la 4T continúe: Eneydi Castro

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Existe un gran ánimo por parte de la ciudadanía, es tiempo de las mujeres y de que la Cuarta Transformación (4T) continúe, expresó en entrevista la arquitecta Lilia Eneydi Castro, consejera de Morena al distrito 5, al terminar la reunión realizada el sábado 11 de febrero en el auditorio de Playa Larga. Agregó: “Nos reunimos varios compañeros y compañeras que hemos estado en la lucha social, en la lucha organizativa para la continuidad de los proyectos de la Cuarta Transformación, y como todos saben, se viene un proceso interno y necesitamos que el proyecto de la 4T continúe. Hoy nos reunimos para apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum, quien es la jefa de gobierno de la Ciudad de México, y quien queremos que sea presidenta de la República”.

_¿Este tipo de reuniones se llevarán a cabo en otros lugares?¿Hay alguna agenda de trabajo?

_Hay una agenda de trabajo a nivel estatal, la cual está siendo coordinada por varios compañeros. Se están visitando todos los municipios del estado para hacer asambleas en cada municipio y que varios compañeros simpatizantes se sumen a este proyecto.

_¿Cómo ha sido la respuesta de los ciudadanos?

_Muy buena, la mayoría de las personas con las que hemos estado nos dicen que quieren que continúe el cambio, pero ahora emanado de una mujer. Muchos estados son gobernados por mujeres y queremos tener a una mujer como presidenta.

_¿Qué nos puede comentar sobre los que quieren una presidenta municipal en

San Luis Acatlán?

_La sociedad tiene ánimo, muchos quieren también que sean mujeres las que estén a cargo de las presidencias municipales en todo el estado.

_¿Qué sigue después de esto?

_Hacer comités en dos rutas, una que

es la doctora, y otra que es el proyecto como partido, todo a favor de la doctora Claudia Sheinbaum.

Estamos trabajando varios compañeros que apoyamos a la doctora, y queremos que encabece la presidencia de la República.

_¿Por qué una mujer sería la mejor opción para el país?

_Primero porque Claudia Sheinbaum es una mujer que ha venido de la mano con el presidente, conoce las carencias, conoce los proyectos que el presidente ha venido trabajando. Estuvo con Andrés Manuel López Obrador desde que él estuvo en la jefatura de gobierno, donde ella impulsó varios programas.

Ahorita ella está al frente de la Ciudad de México, está dando buenos resultados y queremos que esos resultados también sigan emanando a nivel nacional.

Creemos que es tiempo de las mujeres y que estamos preparadas para asumir cargos importantes en política en nuestro país.

_¿Qué opina del resto de los aspirantes?

_Todos son valiosos, todos los que están en el equipo de Morena son valiosos, tienen sus cualidades, todos están preparados, simplemente hay equipos que nos inclinamos más hacia el apoyo a las mujeres.

Todos son compañeros que están del lado del presidente y también hacen su esfuerzo por hacer un buen trabajo.

_¿En caso de que no quede Claudia apoyarían al candidato de Morena?

_Así es, el proyecto es colectivo, como lo ha dicho la doctora, es un proyecto de nación.

_¿Algún mensaje a los ciudadanos de San Luis Acatlán?

_A los paisanos de san Luis Acatlán, enviarles un cordial saludo, un abrazo, y decirles que vamos a estar visitando sus casas continuamente para buscar este proyecto de nación de la doctora Claudia Sheinbaum.

Respaldan a Claudia Sheinbaum como aspirante presidencial, en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

En miras a organizar el trabajo electoral para 2024, militantes y simpatizantes del partido Morena, se reunieron en San Luis Acatlán para promover a Claudia Sheinbaum, como aspirante a la candidatura por la presidencia de la República.

La tarde del sábado 11 de febrero, se llevó a cabo una asamblea con el lema principal “Para que siga la transformación es Claudia”, en apoyo y respaldo de la aspirante a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, actual jefa de gobierno de la Ciudad de México.

La reunión se efectuó en la cancha de usos múltiples del barrio de Playa Larga, donde arribaron poco más de 300 personas.

Dicha asamblea fue organizada por la consejera distrital 05, Lilia Neydi Castro Ramos, quien estuvo presente. Además se contó con la participación del coordinador nacional, Héctor Ulises García Nieto; Juan Carlos Manrique García, coordinador estatal de Claudia Sheinbaum; el diputado Alejandro Robles Gómez; la diputada

Beatriz Mojica Morga; y Carlos González López, enlace general de Claudia Sheinbaum.

El mensaje giró en torno a promover la participación de la ciudadanía, para dar continuidad al proyecto de transformación del país, de la mano de Claudia Sheinbaum.

En su participación, Eneydi Castro Ramos, tras dar la bienvenida a todos los asistentes, expresó que es momento de profundizar la cuarta transformación del país bajo la guía de una mujer que ha destacado por su gran participación y desempeño en el ámbito político, quien hoy desde la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, donde ha sabido dirigir el rumbo de la capital del país. “Es el tiempo de las mujeres y hoy es Claudia Sheinbaum el ejemplo de liderazgo que el país necesita”.

Cabe mencionar que en la reunión también se llevó a cabo la toma de protesta de quienes serán los encargados de integrar los comités para los trabajos de organización.

Estas reuniones se seguirán llevando a cabo en los municipios de la región y del estado, en una calendarización ya establecida.

Lunes 13 de Febrero del 2023 17
REGIONAL

Reforma al Código Penal permitiría sancionar venta de medicamentos clonados

BOLETÍN / CONGRESO CHIlPANCINGO, GRO.

Para sancionar con penas de 3 a 8 años de prisión la elaboración y distribución de medicamentos clonados, alterados o caducados, de manera directa o en establecimientos no autorizados, la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo presentó una iniciativa de adición Código Penal del Estado de Guerrero. En la propuesta que se analiza al interior

de la Comisión de Justicia, la diputada de Morena refiere que la falsificación de medicamentos representa un problema de salud pública en el mundo, y el país se ubica en el sexto lugar, siendo los estados de Jalisco, Michoacán, Puebla, Nuevo León y la Ciudad de México donde más se ofrecen medicamentos ilegales, con ventas aproximadas de 650 a mil 500 millones de pesos.

Abundó que la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica reportó que seis de cada 10 medicinas

que se ofrecen en territorio nacional son robadas, caducadas, falsificadas, recuperadas o elaboradas sin requerimientos de calidad, incorporando en su mismo reporte que ocho millones de personas en México consumen estos fármacos ilícitos, lo que ha ocasionado defunciones.

“Adquirir medicamentos de dudosa procedencia representa un grave riesgo para la salud de la población, pudiendo ocasionar fallas terapéuticas, reacciones adversas y desarrollo de resistencia anti-

microbiana, entre otros riesgos que pueden ser mortales”, subrayó.

Por lo anterior, la legisladora puntualizó que debe salvaguardarse el bienestar y la salud de las y los guerrerenses, por lo cual es importante legislar para castigar penalmente y de manera ejemplar a las personas que incurran en estas prácticas, imponiéndoles pena de tres a ocho años de prisión y multas de 150 a 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

Con el propósito de incorporar a las artesanías guerrerenses dentro de los programas prioritarios de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, que propicie la atención integral y salvaguarda de esta actividad representativa de Guerrero, la diputada Angélica Espinoza García propuso reformar la ley en la materia.

En su propuesta, la diputada de Morena argumenta que es importante generar una efectiva coordinación para procurar la comercialización de los productos en igualdad de circunstancias frente a las operaciones mercantiles, lo que dará mayores ingresos a las y los artesanos, aunado a que se debe generar un contexto que conserve el sentido artístico y cultural de las artesanías guerrerenses.

Y es que, señaló, la crisis por la pandemia afectó severamente al sector artesanal, luego de que los puntos de venta más concurridos, como museos, casas de artesanías, expo-ferias, mercados y zonas arqueológicas fueron cerrados, lo que ocasionó que muchos artesanos ofrecieran sus piezas a cambio de alimentos.

Informó que aun cuando Guerrero se

encuentra en etapa de validación de 70 microcréditos y 219 apoyos del programa Mujer Indígena, ambos destinados al sector artesanal, además de la entrega de apoyos económicos de entre dos mil y 10 mil pesos efectuados durante este periodo para impulsar la producción, concursos de arte popular, corredores artesanales y proyectos artesanales estratégicos, no es suficiente.

Refirió que de acuerdo con reportes de los responsables de casas de artesanías en Guerrero, el cálculo de ingreso mensual de los productores artesanales oscila entre dos mil 500 y seis mil pesos, siendo el estado más bajo a nivel de ingresos.

Por todo lo anterior, la legisladora considera importante coordinar esfuerzos para apoyar los mecanismos que propicien el fortalecimiento económico de toda la cadena de producción, con la difusión, promoción y salvaguarda de este que es uno de los sectores más representativos del estado de Guerrero.

Esta iniciativa de reforma y adición al artículo 35 Bis de la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero fue turnada a la comisión legislativa de Desarrollo Económico y Trabajo, para su correspondiente análisis y emisión del dictamen.

Lunes 13 de Febrero del 2023 18 CONGRESO
Proponen incorporar artesanías dentro de programas prioritarios de inversión

Desaparecen madre e hija en Tepecoacuilco

Las buscan por medio del Protocolo Violeta

JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la desaparición de Nancy Castro Hernández y su hija de seis años, el hecho se reportó en Tepecoacuilco de Trujano. Por medio de una Alerta Violeta de dio a conocer la noche del sábado 11 de febrero, la búsqueda de Nancy Castro, de 26 años y su hija de seis años de edad se puso en marcha.

En el documento se especifica que ambas fueron vistas por última vez en el poblado de Maxela, ubicado sobre la carretera federal México-Acapulco, tramo Iguala-Chilpancingo.

Como señas particulares de la madre se señala que es de complexión robusta, tez morena, estatura de 1.50 metros, cabellos largo y lacio de color negros, nariz chata, boca pequeña y labios delgados.

El día de su desaparición, la joven madre de familia vestía una blusa color azul, pantalón de mezclilla y huaraches, mientras que de la menor en la ficha sólo se aporta su edad y su fotografía, no se maneja el nombre.

Al igual que en las otras alertas, se pide a la ciudadanía ayudar aportando información para su paradero y comunicarse con el 911.

Quitan retenes, decomisan 40 armas y 8 autos en Teloloapan

KARLA BENÍTEZ/BP

TELOLOAPAN, GRO.

Autoridades tomaron el control de distintos tramos de la carretera federal Iguala- Teloloapan que civiles armados mantenían tomados, y se les decomisaron armas, así como vehículos, informó este sábado en un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.

La SSP precisó que lo anterior ocurrió durante un operativo en conjunto con efectivos de las corporaciones de la Policía Estatal, Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

“Las autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz mantendrán presencia en estos puntos, como parte del reforzamiento en la seguridad y atención a la ciudadanía”, se lee en el documento.

La dependencia indicó que los civiles se retiraron al ver la presencia de los uniformados. Detalló que en total 36 armas largas, cuatro armas cortas, siete vehículos y una motocicleta, fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público para su debido proceso.

Previo a difundirse la información oficial, pobladores aseguraron que la Policía Estatal desarmó y detuvo a unos 20 integrantes de la Policía Comunitaria Tecam-

panera de Teloloapan, cuyo paradero hasta ahora se desconoce.

Sin embargo, en el comunicado que emitió esta mañana la Secretaría de Seguridad solo se mencionó que ”en el operativo conjunto, se procedió a un Control Preventivo Provisional de algunos civiles que estaban en dicha zona”.

Lunes 13 de Febrero del 2023 19 SEGURIDAD

Vuelca taxi en la calzada Pie de la Cuesta; 4 lesionados

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

Cuatro personas lesionadas fue el saldo de la volcadura de un taxi blanco con azul en la calzada Pie

de la Cuesta, en este puerto.

Según reportes, el accidente ocurrió minutos antes de las 8 horas, cuando vecinos pedían el auxilio de una ambulancia entre las calles Granjas y Acantiles, en el fraccionamiento Mozimba. De acuerdo con testigos, el

conductor circuló a exceso de velocidad por lo cual perdió el control y volcó el coche de la marca Nissan, tipo Tsuru. Las personas fueron atendidas por paramédicos y llevadas a un hospital para su atención médica.

SERGIO ROBLES

GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO

El cuerpo de un joven turista de Estado de México flotó en la playa Revolcadero, en la zona Diamante del puerto.

Según reportes oficiales, el hecho ocurrió a las 07:30 horas de este domingo, cuando vecinos de los condominios Tikal y Maralago reportaron el hallazgo de un joven ahogado.

Las primeras investigaciones

apuntaron a que la corriente marítima expulsó el cuerpo del joven hacia la franja de arena.

Familiares indicaron que la víctima se llamaba Tony Fidel N, tenía 19 años de edad y llevaba tres días desaparecido, tras ser visto por última vez en el área de Beach Club Vidanta, en la playa Diamante.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.

JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.

Al menos tres hombres armados persiguieron y dispararon contra un prestador de servicios turísticos que resultó herido en la playa de Icacos en la zona del Acapulco Dorado.

Lo anterior ante la mirada de decenas de turistas nacionales y extranjeros que estaban en la playa, en el acceso de la calle Nao Trinidad, del fraccionamiento Costa Azul, y todos se tiraron en la arena en tanto le disparaban y trataban de matar a un hombre que corrió para evitar ser asesinado.

No obstante, se informó que el hombre perseguido recibió un disparo de arma de fuego en el

brazo izquierdo, pero sin que se ponga en riesgo la integridad del prestador.

De inmediato al lugar del atentado, acudieron efectivos de distintas autoridades federales de la Semar, Sedena, turísticas y ministeriales, que desplegaron un operativo para la búsqueda y localización de los agresores.

En tanto, la víctima del ataque se informó que fue atendida de las heridas por personal de la Policía Turística y el hombre posteriormente se retiró por sus propios medios.

Así, nuevamente la blindada franja turística del puerto de Acapulco, siguen ocurriendo hechos de violencia, sin que haya detenidos por atentados que se registran en plena franja turística.

VÍCTOR MATEO GRÁFICO DE GUERRERO

Un taxista y su pasajero fueron acribillados a balazos en los carriles norte-sur del bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo.

De acuerdo a informes policíacos, se indica que cerca las

8 de la noche de este domingo, civiles armados atacaron a balazos al taxi local marcado con el número económico 775 de radio taxi alfa.

Hasta el lugar arribaron corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, que procedieron a realizar el acordonamiento de la zona, visualizando dos personas muertas, uno de los cuales era el taxista y la segunda

víctima su pasajero.

Éste último al parecer intentó correr, quedando su cuerpo en la parte trasera del taxi.

Las diligencias de ley fueron realizadas por peritos de la Fiscalía y posteriormente ordenaron que los cadáveres fueran trasladados a la morgue, para la necropsia de ley, en calidad de desconocidos.

Lunes 13 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD
Un herido en balacera en playa Icacos de Acapulco Acribillan a taxista y su pasajero en Chilpancingo
Flota después de 3 días cuerpo de turista ahogado en Acapulco

SOPA DE LETRAS

AVANZADOS CALIBRACION COMODO CONCRETO CUANDO

FRECUENCIA MENTIRES MIENTE MIRANDOME MOVERSE

PARED PENSAR SALA SIRVEN VARIACIONES

Lunes 13 de Febrero del 2023 21
LABERINTO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
14
MATEMATICAS

Comerciantes de Xochistlahuaca chocan en Ometepec

Muere prensado conocido hojalatero de Juchitán

La víctima era originaria de San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, pero actualmente radicaba en la localidad de Agua Zarca, municipio de Juchitán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Dos comerciantes de Xochistlahuaca resultaron heridos tras chocar la mañana del sábado 11 de febrero en la carretera Ometepec-Igualapa. De acuerdo a la información obtenida, el conductor perdió el control en una curva y se estampó con una piedra.

El accidente ocurrió a las 9:00 de la mañana, pasando el modulo de la Policía Municipal, sobre la

carretera Ometepec-Igualapa.

Los heridos se identificaron como Angelito Martín López, de 32 años, y Delfino Santiago, de 67 años, ambos originarios de Los Lirios, comunidad de Xochistlahuaca, quienes viajaban a bordo de un Nissan Tsuru de color blanco.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes auxiliaron a los heridos, y luego de brindarle los primeros auxilios, los trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar.

Paulino Montesino Rodríguez, de aproximadamente 33 años, murió prensado la mañana del viernes 10 de febrero, tras chocar con un árbol de parto, cerca de la localidad de Plan de Buena Vista, municipio de Juchitán. Montesino Rodríguez era originario de la localidad de San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, pero con domicilio actual en la localidad de Agua Zarca, municipio de Juchitán; además era hojalatero y tenía su taller en la cabecera municipal de Juchitán. Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:10 de la mañana, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, cerca de la localidad de Plan de Buena Vista. Paulino Montesino conducía un Nissan Tsuru, de color blanco

con franjas en color azul y rojo, marcado con el número económico 0020, perteneciente al sitio Nº2 “San Miguel Arcángel”, de la ruta Azoyú-Acapulco. De acuerdo a la información obtenida, debido a su trabajo como hojalatero, la víctima tenía

la unidad bajo su cargo para su reparación; sin embargo, al dirigirse en dirección a Agua Zarca, perdió el control y se salió de la carretera, chocando de manera frontal contra un árbol de Parota, quedando prensado al interior del auto.

Arrollan a pareja de motociclitas en Cuaji; uno muere

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ CUAJINICUILAPA, GRO.

Un joven muerto y una mujer gravemente lesionada, fue el saldo de un accidente, donde una camioneta embistió a la pareja, que viajaba en una motocicleta, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa.

La víctima mortal fue identificada como Flavio Castañeda Arellanes, originario de la localidad de Piedra Ancha, municipio de Ometepec, mientras que la joven lesionada fue identificada como Ana Karen González Bello, originaria del municipio de Copala.

LUIS

HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Heriberto Ibarra Moreno, de 24 años, vecino de Ometepec, se electrocutó y cayó de un tercer piso la madrugada del sábado 11 de febrero, en la colonia La Mira.

Los hechos ocurrieron a las 3:00 de la madrugada sobre la calle prolongación Cuauhtémoc, por lo que al lugar llegaron ele-

mentos de Protección Civil, quienes auxiliaron al herido y lo llevaron al hospital.

Hasta el momento se desconoce cómo ocurrieron los hechos, pues los familiares solo indicaron que el joven estaba en la azotea y recibió una descarga eléctrica, cayendo de un tercer piso, por lo que pidieron el apoyo de Protección Civil para trasladarlo al Hospital IMSS-Bienestar.

Los hechos ocurrieron la noche del viernes 10 de febrero, en el tramo carretero Calzada-Crucero El Terrero, ambas localidades pertenecientes al municipio de Cuajinicuilapa.

La camioneta que los arrolló tenía placas de circulación ME4957-D, perteneciente a la empresa Distribuidora Comercial Vigil Toscano, con sede en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Esta unidad era conducida por Guillermo Ruiz Ramírez, de 42 años, quien era acompañado por Ulises Hernández Merino, de 37 años. Ambos fueron detenidos por elementos de la Policía de

Cuajinicuilapa. La motocicleta de color negro con gris era conducida por Flavio Castañeda Arellanes, quien falleció en el lugar de los hechos, mientras que su acompañante, Ana Karen González Bello, resultó gravemente herida.

De acuerdo a la información obtenida, la camioneta embistió a la motocicleta donde viajaban los dos jóvenes, con los resultados antes descritos.

Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la Cruz Roja

Cuajinicuilapa, quienes auxiliaron a la joven mujer, a quien trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica.

Asimismo, arribó personal de la Fiscalía, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para después ordenar el traslado del cuerpo del joven al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente y posteriormente entregar su cuerpo a sus familiares para brindarle cristiana sepultura.

Lunes 13 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
Se electrocuta y cae de la azotea, en Ometepec

Matan a balazos al Coyuyo de Agua Zarca

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

Rodrigo Solano Mosso, alias “El Coyuyo”, de aproximadamente 37 años, fue asesinado durante los primeros minutos de este domingo 12 de febrero, en su domicilio, ubicado en la localidad de Agua Zarca, municipio de Juchitán.

De acuerdo a la información obtenida,

Queda prensado al chocar su auto con un árbol, en Copala

un hombre llegó al domicilio a bordo de un automóvil, ubicado en el barrio de la Cruz del Tepeyac, en Agua Zarca, y le disparó en repetidas ocasiones, al parecer con una arma de fuego calibre 22.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Fiscalía, quienes se encargarían de realizar las diligencias correspondientes, sin embargo, sus familiares se opusieron a ello, negando todo tipo de información sobre lo sucedido.

Acapulco-Pinotepa, en el tramo carretero Campanilla-Las Lajas, ambas pertenecientes al municipio de Copala.

Un hombre quedó prensado al interior de su automóvil, al salirse de la carretera e impactarse de manera frontal contra un árbol, en las inmediaciones de la localidad de Las Lajas, municipio de Copala.

El lesionado fue identificado como Rodolfo García Martínez, de 44 años, originario del estado de Oaxaca, quien de acuerdo a la información obtenida, manejaba en estado de ebriedad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:15 de la tarde de este domingo 12 de febrero, sobre la carretera federal 200

La unidad que conducía es un Nissan Tsuru, de color blanco, con placas de circulación HDP-813-D del estado de Guerrero, conducido por el profesor Rodolfo García Martínez, quien quedó prensado al interior de la unidad.

El hombre fue auxiliado por personal de Protección Civil Estatal, quienes tuvieron que utilizar equipo neumático (quijadas de la vida) para poder sacarlo del auto, para posteriormente trasladarlo al Hospital Básico Comunitario de Copala, para que recibiera atención médica.

Ebrio muere en escaleras de Cantabar de Ometepec

La víctima habría tropezado en las escaleras al salir del establecimiento

REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.

Ángel Santana Vargas, vecino de Ometepec, murió por congestión alcohólica la madrugada de este domingo 12 de febrero, en las escaleras del Cantabar El Caracol.

El hoy occiso tenía 58 años, era originario de Ometepec, con domicilio en la Colonia del PRI y se desempeñaba como repartidor de agua en la purificadora Bonareal.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, al interior del Canta Bar El Caracol, ubicado sobre el bulevar José Agustín Ramírez, a unos metros del Tancón, en frente del OXXO.

De acuerdo a la información recabada, el hoy occiso estuvo tomando desde la noche del sábado 11 de febrero y acudió al bar. Luego de consumir bebidas embriagantes se retiró del lugar por la escaleras, y en un descuido tropezó y cayó al suelo, quedando tirado.

El dueño del establecimiento cerró el local desde las escaleras de afuera y no se percató que en las escaleras del negocio una persona había quedado adentro, pero cuando acudieron, la mañana de este domingo 2 de febrero, encontraron a Ángel Santa Vargas, a quien intentaron despertar, pero al ver que ya no tenía signos vitales procedieron a solicitar el apoyo de las autoridades.

El lugar fue acordonado y al lugar llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes, al terminar, el cuerpo fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Marquelia.

Lunes 13 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.

Balean casa del ex alcalde de Marquelia, Arturo González Gatica

Afortunadamente no hubo personas lesionadas

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

La noche de este domingo 12 de febrero hombres armados dispararon en contra de la vivienda del ex alcalde de Marquelia, Arturo Gonzá-

lez Gatica, donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:35 horas de la noche de este domingo 12 de febrero, sobre la lateral del bulevar de Marquelia, casi esquina con calle Inglaterra, de la colonia Progreso.

El portón del domicilio particular del ex alcalde perredista Arturo González Gatica, presenta un impacto de proyectil de arma de fuego, al igual que en el interior

Hallan a niña de Jolotichán con huellas de abuso sexual

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Una menor de aproximadamente 11 años fue ingresada de manera urgente al Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, durante la noche de este domingo 12 de febrero, luego de que sus familiares la encontraron llorando y con posibles señas de violación.

La niña -de quien se omite su nombre por obvias razones- fue localizada por sus abuelos en una de las calles de la localidad de Jolotichán, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán.

Vestía un short de mezclilla color azul, playera rosa y sandalias blancas con rosa. Su cuerpo y ropa estaban llenos de tierra, según el reporte médico.

De acuerdo a la información recabada, tras estos hechos, el comisario de la loca-

lidad, Baldomero Herrera López, solicitó que se le hiciera una revisión médica a la menor, así como estudios corporales y de fluidos, todo lo que sea necesario, con la finalidad de hacerle justicia, de acuerdo a los resultados y demás investigaciones futuras.

Trascendió que esta misma noche, elementos de la Fiscalía General de Estado, PIM, trasladaron a la menor a la dependencia de delitos sexuales con sede en el municipio de Ometepec, para que sea valorada por el perito y médico legista, donde los abuelos de la niña la acompañaron en todo momento.

Al cierre de esta edición se desconoce si las autoridades locales de Jolotichán realizaron alguna detención, pues se dio a conocer que cuando los abuelos encontraron a la menor, en el lugar de los hechos se encontraba un hombre, quien también tenía la ropa y el cuerpo llenos de tierra.

de la cochera y en una pared del exterior.

De igual manera, se observaron varios impactos de proyectil de arma de fuego en el portón de la tienda de materiales para herrería “Ferregonz”, ubicada a un costado del domicilio particular del alcalde.

Frente al domicilio y junto al camellón de la lateral, se localizaron alrededor de 24 casquillos percutidos calibre 9mm..

Los moradores de la vivienda, incluido el ex alcalde, salieron minutos después,

relatando que escucharon varias detonaciones; sin embargo, prefirieron esperar varios minutos para poder salir.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Ministerial, quienes se entrevistaron con los propietarios de la vivienda. Cabe mencionar que hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad del o los agresores, así como el móvil de estos hechos.

Lunes 13 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ebrio muere en escaleras de Cantabar de Ometepec

1min
page 23

Matan a balazos al Coyuyo de Agua Zarca

1min
page 23

Arrollan a pareja de motociclitas en Cuaji; uno muere

1min
page 22

Muere prensado conocido hojalatero de Juchitán

1min
page 22

Vuelca taxi en la calzada Pie de la Cuesta; 4 lesionados

2min
page 20

Quitan retenes, decomisan 40 armas y 8 autos en Teloloapan

1min
page 19

Desaparecen madre e hija en Tepecoacuilco

1min
page 19

Reforma al Código Penal permitiría sancionar venta de medicamentos clonados

2min
page 18

Respaldan a Claudia Sheinbaum como aspirante presidencial, en San Luis Acatlán

1min
page 17

Es tiempo de las mujeres y de que la 4T continúe: Eneydi Castro

2min
page 17

Huerteros piden rehabilitar camino viejo a La Bocana

2min
page 16

Morenistas de Tierra Caliente se suman a Adán Augusto López

2min
pages 14, 16

Suman 29 médicos cubanos del programa IMSS-Bienestar

4min
pages 12, 14

Lincer y Gaby Bernal entregan pavimentación de calle en El Polvorín

3min
pages 10, 12

Inauguran Líncer y Gaby Bernal pavimentación con red de agua y drenaje en La Noria

1min
page 10

Por falta de maestros en Buenavista anuncian toma de instalaciones

3min
page 9

Ayuntamiento de Ometepec limpia canal pluvial de la Hontana

1min
page 8

Instalan Coplademun en Ometepec para el Ejercicio Fiscal 2023

1min
page 8

Entrega CRAC-PC su reglamento actualizado a autoridades

2min
page 6

Vecinos de Cochoapa amenazan con linchar a reportero de El Faro

4min
page 4

Cárteles igual a terroristas, ya…

2min
page 3

Ad hóminem

3min
pages 2-3

Opinión

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.