10 de Febrero del 2023

Page 1

SEGURIDAD

Año 18 - Número 3440 Marquelia, Gro

Ebrio conductor choca con una camioneta en Ometepec

Viernes 10 de Febrero del 2023

Camión de volteo arrolla a motociclistas en San Luis Acatlán

Pág. 24 Pág. 24

elfarodelacostachica.com.mx

A SOLO $ 10.00

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Piden a Saldaña que se postule para rector de la UAGro

Pág. 8

Inicia campaña de simulacros en centros escolares de Ometepec

Jóvenes de Cochoapa se organizan para respaldar al médico Domínguez

Los alumnos de Economía corearon: “¡Candidato, Candidato, Candidato” // “Hoy quiero pedirle al doctor Javier Saldaña

Almazán que sea nuestro candidato a la Rectoría por el año 2023-2027”, dijo el director Francisco Mayo

Presentan a nuevo médico del ISSSTE en San Luis Acatlán

Ampliarán programa de crédito a la palabra en Marquelia

Pág. 16

Iniciará reestructuración del PRI en Marquelia: Juan Fermín

Transportistas de Ayutla bloquean carretera por tienda Chedraui

Pág. 6

Detienen a comerciante de Ometepec por no respetar reubicación

Pág. 16

Pág. 17

Pág. 12

Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág.17 Pág.4

DIRECTORIO

Edición 3440

Febrero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ DESPEJAR

Como cada vez que el gobierno federal, a través de Capufe, determina incrementar el costo del peaje en la Autopista del Sol, políticos, empresarios y funcionarios ponen el grito en el cielo, según sea el partido que gobierne.

Me explico: Cuando los incrementos sucedían en la época del PRIAN, los que protestaban eran los de la izquierda. Ahora que gobierna Morena, los que protestan son los de la oposición.

Pero alegato es el mismo: que los altos costos del peaje desde México hacia Acapulco impactan negativamente en la afluencia de visitantes. Que dado que el puerto vive de los turistas de fin de semana, que llegan de la capital del país y otras ciudades vecinas, entonces cualquier incremento se traduce en la reducción de los flujos turísticos y, por lógica, como consecuencia se tiene un impacto adverso en el desarrollo económico local.

Y eso es cierto. Tienen harta razón quienes así se expresan. Yo añadiría que dado que Acapulco con sus ingresos turísticos es el municipio que prácticamente sostiene a todo el estado, debería ser el más cuidado, el de mayor inversión y el de mejor atención.

Desafortunadamente, los críticos de ocasión olvidan asuntos cruciales que también impactan, y de peor manera, el flujo de visitantes.

Decir que un “ajuste” a las tarifas de la Autopista del Sol es un “retroceso”, y cosas por el estilo, es una exageración, de entrada. No es un incremento, es un ajuste de acuerdo con lo que explicó Capufe en su anuncio. Ese ajuste es de apenas 109 pesos en todo el trayecto.

Médula Jesús Lépez Ochoa

Eran circuitos cerrados. La gente bajaba a las albercas, gozaba de las playas privatizadas y bebían y comían dentro de los hoteles, sin aventurarse siquiera a los antros vecinos.

Actualmente, aunque la afluencia turística comienza a recuperarse y en esta temporada llegaron más cruceros que en otros años, por el otro lado se anunció que la Convención Nacional Bancaria cambió de sede, después de muchos años de reunirse en Acapulco los barones del dinero en México.

Eso, señores diputados, empresarios y políticos, es lo que realmente debe preocuparles, en lugar de hacer tanta alharaca por 109 pesos de “ajuste” a las tarifas de la Autopista del Sol, que como sabemos es la autopista más costosa en su mantenimiento de todo el país. No hay día en que no se le esté arreglando algo a esa carretera que, por cierto, todavía no la acabamos de pagar desde el gobierno de Francisco Ruiz Massieu en que se construyó.

El mantenimiento de la Autopista del Sol sale del cobro de peaje en sus 5 casetas; de otro modo estaría ya deshecha, tapada por derrumbes, hundida, carcomida, poniendo en mayor riesgo a los turistas que la transitan sin precaución y a alta velocidad.

Del lado de los empresarios, hay otra perla; estos señores tampoco tienen cara de hablar. En lo que deben ocuparse es en dejar de ser tan trogloditas y sangrar tanto a los visitantes, aumentando sus precios de manera desproporcionada en temporada alta. Por ejemplo, un pescado a la talla no baja de 500-600 pesos.

Paro loco en el Congreso

Es ilógico que el lugar donde se hacen y se revisan las leyes se encuentre secuestrado por un grupo de trabajadores que burlaron la Ley haciéndose de plazas no presupuestadas para constituir un sindicato fantasma avalado en su nacimiento por el ex presidente de la Junta de Coordinación Política Alfredo Sánchez Esquivel, y encabezado ¡por un funcionario del Congreso de Guerrero!

El paro que iniciaron el miércoles en la sede del Poder Legislativo guerrerense presuntos miembros del llamado Sindicato Sentimientos de la Nación, es lo que se conoce como un “paro loco”, ya que no tuvo emplazamiento ni notificación alguna.

legislativo, ya que además se otorgaron de manera directa sin convocatoria de por medio en la que pudieran inscribirse personas con más derecho a obtenerlas que el propio Fernando Martínez que era funcionario del área de Recursos Humanos.

¡No hay explicación para que algo tan importante para cualquier organización que diga representar los derechos laborales no figure en el pliego petitorio de un paro!

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

Marquelia

Actualmente, un visitante paga 647 pesos en las 5 casetas, más el maxitunel, que tiene un costo de 101 pesos, eso suma de ida 748 pesos. En total, ida y vuelta, se gastan 1,496 pesos.

Con el “ajuste” que entrará en vigor el 1 de marzo, por casetas se pagarán 701 pesos, más el maxitúnel de 101 pesos, da un total de 802 pesos; es decir 1,605 pesos de ida y vuelta, lo que significa un aumento de 109 pesos más para ir a Acapulco, y a la inversa.

¿Cómo van a decir que una diferencia de 109 pesos tendrá un impacto tan catastrófico, mayor incluso que la extrema violencia que se vive en el puerto, donde se tienen asesinatos en plena Costera Miguel Alemán, o balaceras en la misma zona de playa, algo que pocas veces se había visto?

Recordemos que Acapulco perdió su turismo de cruceros precisamente por la extrema violencia. También dejaron de venir los spring brakers para Semana Santa, turismo que es hora que no se recupera. Al puerto le quedó durante muchos años el turismo de convenciones y reuniones, que se hacían a puerta cerrada y con extrema vigilancia para los participantes.

También se tuvo por muchos años el turismo VTP, en que los hoteleros traían a sus clientes, pero no salían de las instalaciones, por la inseguridad.

Si alguien contribuye a la pobreza de los municipios vecinos son los restauranteros de Acapulco, que acaparan el producto de los pescadores ribereños, previo a cada periodo vacacional, pero lo piden vendido fiado, porque lo pagan hasta que lo revenden a los visitantes.

Si es temporada baja, peor. Con ese pretexto van surtiéndose de a poco, y también fiado.

Es decir, que el pescador ribereño le vende su pesca a los acaparadores, quienes invierten decenas de miles de pesos para entregar el producto a los restauranteros de Acapulco, comenzando desde Barra Vieja, pero no reciben el dinero de inmediato. Se los quedan a deber. Por lo tanto, la gente pobre termina por financiar a los adinerados.

Eso quizás no afecta al turista, pero sí afecta la economía de los municipios cercanos a Acapulco. De un lado se sangra a los visitantes con precios elevadísimos. Del otro lado, se sangra a los pescadores, comprándole barato y fiado. ¿Qué tal?

Se necesita ser muy cara dura para desgarrarse vestiduras por un leve ajuste, mientras pasan por alto los pequeños grandes detalles de la inseguridad, que incluye mil maneras de morir, balaceras, ahogados, etcétera; así como las prácticas leoninas de los turisteros. Se tenía que decir, y se dijo.

No hablemos de su pliego petitorio que consta de meros señalamientos tendientes a la victimización del dirigente Fernando Martínez Román, pero no incluye temas del interés de sus representados como sería el de las 63 plazas que se les dieron en la gestión de Sánchez Esquivel sin estar presupuestadas.

Un juez ya ordenó suprimirlas ante un proceso inicia- do por el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) que representa a la gran mayoría de los trabajadores del poder

Por lo que se entiende que el verdadero motivo es el golpeteo político contra la actual presidenta de la Jucopo Yoloczin Domínguez Serna, pues la “protesta” inicia un par de días después que 153 mujeres denunciaron a Alfredo Sánchez Esquivel ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena por violencia política de género, precisamente en agravio de Yoloczin Domínguez.

Sería muy lamentable que la reacción a un proceso de justicia partidista afecte a uno de los tres poderes del estado de Guerrero como lo está haciendo con el Legislativo de Guerrero que tiene a algunas áreas trabajando en sedes alternas debido al paro loco del llamado Sindicato Sentimientos de la Nación, que podría llamarse el paro de los resentimientos políticos.

2
SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
NO
Gro. Col. ISSTE
41930 01 (741) 41 609 73
C.P.

Lectura Política Noé Mondragón Norato

Los viejos liderazgos en la UAGro están agotados. Muchos se encuentran en la etapa previa a la jubilación. O fueron generosamente “recompensados” con las más altas categorías académicas y la politizada asignación de “becas al desempeño o perfil Prodep”, cuyo acceso docente es controlado, supervisado y aprobado desde la propia rectoría. La poca disidencia que existe no tiene acceso a esos beneficios. Basta con doblar la cerviz y someterse a la dictadura del exrector Javier Saldaña Almazán vía su personero,Alfredo Romero Olea, para tener derecho a ellos. Javier creó así, un corporativismo universitario sustentado en el control de esos viejos y cansados liderazgos al interior de la base laboral, como eficaz fórmula para aquietarlos, atemperar las aguas políticas y perpetuarse en el ejercicio de la rectoría. Y, por otro lado, la infamante y nunca denunciada amenaza docente con las calificaciones que se otorgan como “premio o castigo” a los estudiantes como forma de inducir e inclinar su voto a favor del personaje del cual esos mismos docentes obtendrán nuevos favores en claro y continuo reciclamiento de los corrompidos tráficos de influencias. No hay Derechos Humanos externos que sancionen esta práctica miserable. Porque ya existen al interior de la Universidad y

para variar, son controlados por el rector en turno. Literalmente, un PRI redivivo. Una verdadera mafia en el poder con la que ni siquiera el presidente AMLO puede lidiar. Ni combatir. El declive llega, sin embargo, al propio monarca universitario. Hay que ir a los hechos.

EL RETIRO OBLIGADO. – Entre sus allegados, Javier Saldaña ha soltado la versión: quiere jubilarse de la UAGro no solamente obteniendo todos los méritos académicos inimaginables y más falsos que un billete carrancista —otorgados ridículamente por sus corifeos—, sino siendo rector. Es decir, con la categoría más alta por cobrar. Le quedará la mano caliente por el desaseado manejo de las finanzas universitarias.

Y no se quiere ir añorando ese control. Ni su acomodado nivel de vida. Para eso, el rector actual tiende los rieles de la previsible infamia y cochinero en que se convertirá la próxima elección de septiembre: 1.- Javier Saldaña quedó con visibles secuelas del Covid-19. Eso, sumado a su edad, lo acosan. Limitarán de algún modo, su capacidad física para recorrer durante su campaña proselitista, todas las preparatorias y facultades que integran la UAGro. Por eso, acomedido y complaciente, el rector Alfredo Romero Olea ya lanzó el primer dardo venenoso en diciembre pasado. Aseguró que la próxima

elección “es muy cara y por eso podría operarse el voto electrónico”.Es decir, la misma herramienta con la que se reeligieron violandosu propia normatividad y estatutos, los dirigentes de los dos sindicatos universitarios. La “genial” propuesta del rector en turno se liga necesariamente, a un previsible y cantado fraude electoral. Porque ese sistema de votación no lo tiene ni lo ha perfeccionado el INE. ¿Cómo podría confiarse en un voto electrónico manipulado a placer y groseramente desde la rectoría? Es similar a cuando el PRI contralaba la elección presidencial desde la Secretaría de Gobernación. 2.- El otro escenario que ya se prepara, es volver a poner la mayor cantidad de “candados”posibles para evitar el registro de otros aspirantes a la rectoría. Se trata de que Javier Saldaña vaya solo y sin competencia alguna a la elección que renovará rector. Así como lo hizo en 2013 y 2017. ¿Es así como entiende la democracia el dos veces rector? ¿Es decir, ganar por la fuerza de una literal imposición? Si la democracia de la participación, las opciones para votar y el voto libre y bien contado no se abren con urgencia en la UAGro, estará condenada de por vida, a ser esclava de los futuros dictadores y tiranos que se encumbren en la rectoría. Y si la comunidad universitaria organizada no protesta y mira anestesiada, cómo la

misma mafia de siempre se reparte el poder, percibiéndolo desde la sectaria preservación de sus intereses, el feudo no se romperá. La base laboral digna, de pensamiento rebelde e indispuesta a seguir el perverso juego de los atropellos sistemáticos a sus derechos, debe ir por el ya basta. O arribaremos progresivamente a la distopía planteada por Aldous Huxley en su libro Un Mundo Feliz. Así de torcidos, manipulados y

obedientes.HOJEADAS DE PÁGINAS…

Para confirmar que el plus de la gobernanza no la favorece, la alcaldesa de Chilpancingo, Nor-

ma Otilia Hernández Martínez, asume que la seguridad pública “también es responsabilidad de la ciudadanía” y llamó a fortalecer la cultura de la denuncia para acabar con la impunidad. Lo que la alcaldesa no admite o soslaya, es que cualquier tipo de denuncia es frenada en los ministerios públicos “a recomendación expresa” de las propias autoridades que ahí despachan. Es un secreto a voces. ¿Acaso interviene la alcaldesa para frenar eso? ¿Cómo lo ha hecho? Los males mayores de la gobernanza terminan carcomiéndola.

Opinión Álvaro Delgado Gómez

García Luna: Dinero sucio

Al margen de si Genaro García Luna y criminales confesos sobornaron con dinero sucio a periodistas, en un episodio que evoca los “narcoperiodistas” en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, un hecho probado es que Felipe Calderón, jefe, amigo, cómplice y socio del secretario de Seguridad Pública que es juzgado en Estados Unidos, hinchó de dinero a los medios de comunicación de México para comprar su silencio y su servilismo.

En un medio tan profundamente corrupto como el periodístico, es frecuente que las convicciones se subordinen al dinero de los poderes políticos, pero también al de las corporaciones privadas y las organizaciones criminales, aunque no siempre pueda ser probada esta relación, salvo por el desempeño público de los periodistas y los medios.

En 1993, cuando el Procurador General de la República de Salinas era Jorge Carpizo -tío del director editorial de Reforma-, seis periodistas fueron acusados de tener vínculos con el narcotráfico, aunque sólo Mario Munguía Delgadillo, quien firmaba como

“Matarilli” sus columnas en Ovaciones, El Sol de Mediodía y El Universal Gráfico, fue encarcelado.

Mario Rivas Hernández, columnista del periódico Tribuna del Yaqui de Ciudad Obregón, Sonora, y Cesáreo Morales Garcia, exdiputado federal del PRI, también fueron acusados por la PGR de Carpizo junto con otros tres periodistas cuya identidad no se reveló. En los seis casos, sin embargo, el tema se estancó y se pudrió.

Es muy probable que ocurra lo mismo con los señalamientos que hicieron, en la Corte de Brooklyn, Israel Ávila, contador del Cartel de Sinaloa, y Harold Mauricio Poveda “El Conejo”, sobre la entrega de miles de dólares a periodistas y medios para difundir la noticia de la detención de Jesús “El Rey” Zambada, y que no fuera “cambiado” por otra persona.

Sin que exista una imputación directa contra ellos, el columnista Raymundo Riva Palacio y el diario El Universal han rechazado recibir sobornos y han defendido la cobertura que hicieron en octubre de 2008, cuando fue detenido “El Rey Zambada, y

García Luna presuntamente estaba a las órdenes del Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, en la audiencia de este lunes 6 de febrero, se presentó el testimonio de Héctor Villarreal Hernández, tesorero del Gobernador Humberto Moreira Valdez, sobre la entrega que hacía Garcia Luna al director general de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, de 25 millones de pesos mensuales a cambio de una cobertura informativa favorable.

Villarreal Hernández aseguró que Moreira fue intermediario entre Garcia Luna y su compadre Ealy Ortiz para la entrega de ese dinero en efectivo que entregaba el oficial mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, Sergio Montaño Fernández, quienes una ocasión pidió pagar 10 millones de pesos del Gobierno de Coahuila por concepto de “Publicidad de campaña al turismo 2009”, como consta en un recibo sin folio que exhibió.

Pero más allá de este episodio, que por primera vez tiene sustento documental -ya se verá si es auténtico-, lo que si es un hecho es que El Universal fue uno de

los principales medios beneficiados por Calderón por lo menos en materia de publicidad oficial. Los otros favoritos fueron Televisa y TV Azteca.

Calderón disparó en su sexenio el presupuesto para los medios de comunicación: Vicente Fox destinó 16 mil millones de pesos en los seis años, pero su sucesor casi lo triplicó con 40 mil millones de pesos. De hecho, El Universal ha sido uno de los medios más beneficiados en los gobiernos de Fox, Calderón y Enrique Peña Nieto: Un total de 2 mil 092 millones de pesos. En ese mismo periodo, Reforma, de Alejandro Junco de la Vega, recibió 987 millones de pesos. En ambos casos sólo por concepto de publicidad oficial.

Claro, los grandes ganadores con Calderón fueron las televisoras: Televisa, propiedad de Emilio Azcárraga, obtuvo cinco mil 649 millones de pesos, y TV Azteca, cuyo dueño es Ricardo Salinas Pliego, facturó cuatro mil 45 millones de pesos, una parte importante del presupuesto destinado a los medios electrónicos.

Con tal cantidad de dinero que Calderón destino a los me-

dios de comunicación no tuvo problema para que se impusiera la autocensura ante la violencia que existia y el servilismo a García Luna, porque eso fue lo que representó el “Acuerdo para la cobertura informativa de la violencia”, suscrito, el viernes 25 de marzo de 2011, por televisoras, medios impresos y portales.

Los conductores del evento, que Calderón reconoció ampliamente, fueron Carlos Loret de Mola, Sergio Sarmiento, Javier Alatorre, Óscar Mario Beteta, José Cárdenas, Leonardo Curzio, Jorge Fernández Menéndez, Ciro Gómez Leyva, Pedro Ferriz de Con, Joaquín López Dóriga, Adriana Pérez Cañedo, Carlos Puig, Iñaki Manero y Denisse Maerker.

Y los “testigos ciudadanos” que avalaron el documento fueron el muy priista rector de la UNAM, José Narro; el presidente de Transparencia Mexicana, Federico Reyes Heroles; el presidente de la Asociación Internacional de Universidades, Juan Ramón de la Fuente, y, entre otros, Héctor Aguilar Camin, director de loa revista Nexos…

Viernes 10 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN

Piden a Saldaña que se postule para rector de la UAGro

Los alumnos de Economía corearon: “¡Candidato, Candidato, Candidato”

“Hoy quiero pedirle al doctor Javier Saldaña Almazán que sea nuestro candidato a la Rectoría por el año 2023-2027”, dijo el director Francisco Mayo

JUAN BLANCO/BP CHILPANCINGO, GRO.

Estudiantes y el director de la Escuela Superior de Economía de la Universidad Autónoma de Guerrero, Francisco Mayo Téllez, pidieron en un acto institucional a Javier Saldaña Almazán que sea su candidato para la Rectoría por el periodo 2023-2027.

Este jueves, el rector José Alfredo Romero Olea encabezó la inauguración de un edificio recién construido en esa escuela que se encuentra dentro de Ciudad Universitaria Sur en Chilpancingo, donde estuvo como invitado especial Saldaña Almazán. En su breve intervención, el coordinador de Construcción de la UAGro, Ramón Ramírez Chávez dijo que el inmueble de dos plantas cuenta con una biblioteca, cuatro aulas y cubículos, y que se invirtieron alrededor de 9 millones 200 mil pesos.

Por su parte, la consejera universitaria Katia Vargas Sandoval agradeció el apoyo de las autoridades universitarias, pero sobre todo del ex rector por este edificio que albergará, dijo, a los futuros economistas.

Le manifestó que así como los ha apoyado, ellos como estudiantes lo respaldarán en sus decisiones. “Estamos seguros que lo mejor está por venir. Cuente usted con manos amigas”, le externó.

El tercero en hablar fue el director de la Escuela Superior de Economía, Francisco Mayo Téllez, quien destacó que esta obra “no hubiera sido posible sin el apoyo” de Romero Olea, pero también de Saldaña Almazán, por lo que les dio su agradecimiento. “Los trabajadores administrativos, académicos y toda la comunidad universitaria viviremos siempre agradecidos”, dijo.

En medio de su participación, el maestro pidió públicamente a Saldaña Almazán ser él quien encabece el siguiente proyecto de la institución por el periodo 2023-2027. Acto seguido, los alumnos presentes corearon: “¡Candidato, Candidato, Candidato”.

“Hoy quiero pedirle al doctor Javier Saldaña Almazán que sea nuestro candidato a la Rectoría por el año 2023-2027”, dijo, y manifestó que “seguramente habremos de respaldar el proyecto, no dejemos pasar esta oportunidad para que cambie la universidad”.

En su oportunidad, Saldaña Almazán

se limitó a dar una respuesta concreta a la petición, sólo anunció que se aproxima un proceso de renovación al interior de la casa de estudios, donde se pondrá en marcha un nuevo proyecto, pero que mientras tanto “hay que seguir avanzando en la consolidación de la universidad”.

Agradeció y respaldó el trabajo que ha venido haciendo al frente de la UAGro el rector actual José Alfredo Romero Olea, con quien, resaltó, trabajaron juntos en el proyecto “Universidad de Calidad, con Inclusión Social”.

El último en hablar fue el propio Romero Olea, quien dijo que la construcción del inmueble es el resultado del trabajo de unidad de toda la comunidad universitaria, y anunció que así como esta habrá más obras dentro de la institución.

“Hoy, compañeras y compañeros, vemos cristalizados los grandes esfuerzos que ustedes han hecho. La institución, la universidad, se construye con el trabajo de todos, pero se construye más con la unidad”, finalizó.

No más candidaturas de unidad para Rectoría de la UAGro, advierten

KARLA GALARCE SOSA QUADRATÍN GUERRERO

En un abierto desafío a las aspiraciones del exrector Javier Saldaña Almazán, integrantes de la organización Transformación Universitaria Guerrerense anunciaron su participación con un candidato o candidata en la próxima contienda electoral para la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

En conferencia de prensa en la que estuvo el exaspirante a rector e investigador de la escuela de Derecho en Chilpancingo, Roberto Rodríguez Saldaña, los universitarios rechazaron cualquier figura de reelección y las candidaturas de unidad, al considerar que “son impuestas por la administración” e impiden la libre participación democrática de los aspirantes a rector.

El profesor de la Preparatoria número 27, Luis Alberto Arcos Castro fue el encargado de leer el mensaje de los integrantes de la organización, en el que pidieron que la Comisión Electoral de la UAGro, una vez iniciado el proceso de elección, promueva y avale debates públicos, tras considerar que en una democracia deben participar quienes cumplan con requisitos de una convocatoria abierta.

Otra petición es no utilizar de manera corporativa los programas federales y una jubilación digna para los trabajadores que cumplen con los requisitos.

El profesor jubilado y doctor en Derecho, José Hernández Jiménez reclamó: “Nos endilgaron esto de la candidatura de unidad. En un acto público, el doctor Roberto Rodríguez declinó por el aspirante de entonces”.

De la escuela de Arquitectura, Ignacio Villalva Bravo dijo que hay nueve universitarios, tres mujeres y seis hombres, para elegir a quien represente a su agrupación.

En el mensaje, los integrantes de Transformación Universitaria Guerrerense señalaron que quienes han dirigido a la institución han manipulado los procesos de elección.

Se pronunciaron por la reivindicación de la academia como esencia de la vida en la Uagro, así como por el rescate de la democracia en esa institución, la libertad de participación en elecciones y porque no haya coacción y se permita libertad para el ejercicio al voto en la próxima elección.

Exigieron respeto a la legislación universitaria y a la independencia sindical y a la normatividad estatutaria del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), y del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (Sttaisuagro).

Asimismo, al apego a los contratos colectivos de trabajo de los universitarios, la libertad de los estudiantes a organizarse y defender sus derechos, por la refundación

de la Federación Universitaria Guerrerense (Feug).

Antes, la estudiante de medicina Erika Anayeli Ríos Rojas leyó un posicionamiento en nombre de los alumnos, en el que pidió mejorar estrategia para el acceso a la igualdad, atender aspectos psicológicos y sociales, que las políticas institucionales de atención se simplifiquen, capacitación a los docentes y mayor accesibilidad a be-

cas para los estudiantes.

Estuvieron presentes los profesores José David Rumbo Ríos, de la Preparatoria 6 de Tecpan; Francisco González Jiménez y Lidia Esperanza Oliva Romero, de la Preparatoria 7 de este puerto; Amado López Altamirano y otros trabajadores de la Biblioteca central. También acudieron Ernesto Araujo Carranza, José Antonio Morales Ramírez, Francisco Aguilar, entre otros.

Viernes 10 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Viernes 10 de Febrero del 2023 5

Rechazó federación proyecto de inversión e infraestructura a la UAGro

Buscó Rectoría obtener 200 millones de pesos del Fondo de Aporta- ciones Múltiples

Únicamente recibirá 30 millones de pesos, que son insuficientes para las necesidades de la máxima casa de estudios en Guerreros

Precisó el rector que está pendiente la construcción de "9 o 10" edificios en distintas sedes de la entidad, así como laboratorios

ALINA NAVARRETE FERNÁNDEZ RÉPLICA/CHILPANCINGO, GRO.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, informó que el Gobierno Federal no autorizó su proyecto de inversión en infraestructura y únicamente recibirá 30 millones de pesos, los cuales son insuficientes para atender las necesidades de la institución.

José Alfredo Romero encabezó la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas, ubicadas en la Ciudad Universitaria Sur de Chilpancingo, junto con el ex rector Javier Saldaña Almazán, entre otros funcionarios.

En declaraciones luego del evento, el rector dijo que "lamentablemente" la Federación no aprobó la propuesta que presentó la UAGro, misma que fue elaborada en conjunto con el área financiera y la de

infraestructura, para obtener 200 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples.

Ante este panorama, "estamos haciendo gestiones nuevamente para que retomen el proyecto que presentamos, en el cual están una serie de demandas y necesidades" de la institución; recordó que el año pasado, se terminó la construcción de nuevos edificios en las facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Enfermería 1, pero faltan más.

El rector dijo que la solicitud a la Federación es que "se revise y se haga una reasignación" de recursos a la UAGro, originalmente la institución pidió 200 millones de pesos pero sólo se aprobaron 30, "nos dijeron que esa fue la distribución equitativa, estamos inconformes con eso y ya lo manifestamos y vamos a seguir haciendo las gestiones".

Precisó que está pendiente la construcción de "9 o 10" edificios en distintas sedes de la entidad, así como laboratorios; mientras que algunos posgrados de nueva creación también necesitan recurso material, por lo que continuarán las gestiones ante el Gobierno Federal y también ante el Gobierno Estatal.

Sobre la baja demanda de ingreso en algunas licenciaturas, principalmente de Ciencias Sociales y Humanidades, el rector dijo que el área académica, la Dirección de Educación Media Superior Y Superior y la Dirección General de Posgrados, pretenden "hacer una renovación, que hagan una investigación de campo para ver que

estudios podrían ser factibles.

"Lo que queremos es que haya una actualización del enfoque del Plan de Estudios para ver qué tipo de egresado podemos sacar (...) Más especializados", puntualizó.

Finalmente, en cuanto al próximo proceso electoral para el cambio de la Rectoría

llamó a todas las expresiones académicas y políticas de la UAGro que "nos ajustemos a los tiempos"; será el Consejo Universitario el que emita la convocatoria correspondiente y aún no se ha analizado si se mantendrá el aval de consejeros universitarios o académicos, como requisito para candidatos.

Transportistas de Ayutla bloquean carretera por tienda Chedraui

Exigen que la Casa de los Pueblos den el permiso correspondiente

EDUARDO YENER SANTOS

SNI/CHILPANCINGO, GRO.

La carretera Ayutla- Cruz Grande ha sido bloqueada por transportistas del municipio de Ayutla, a raíz de un conflicto que los trabajadores del volante mantienen con la Casa de los Pueblos, órgano de gobierno al que exigen la autorización de instalación de la tienda Chedraui, en un predio que los permisionarios proponen.

El bloqueo comenzó alrededor de las 10:30 horas de este jueves y participan unidades del transporte local, quienes han bloqueado la salida Ayutla- Cruz Grande, para demandar una audiencia con el Consejo de Ayutla

La postura de los transportistas, es que la tienda Chedraui se instale en un lugar que ellos proponen como punto estratégico para el pasaje.

Los transportistas denuncian que la Casa de los Pueblos no respeta la postura, ni el acuerdo que habían hecho, pues ahora pretenden que la tienda comercial se instale en el centro de la cabecera municipal, lo que no resulta provechoso para el sector.

Viernes 10 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
REGIONAL
Viernes 10 de Febrero del 2023 7

Inicia campaña de simulacros en centros escolares de Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de fomentar las acciones que se deben implementar en caso de un sismo, el equipo de trabajo del Área de Capacitación de Protección Civil Ometepec, que dirige Ferdy García Reyes, en coordinación con la secretaria de Desarrollo Social, Karen Julissa Mendoza Molina, inició una campaña de simulacros en los centros escolares de la cabecera municipal.

El primer punto es en la escuela primaria

Mauro Reyes Vera, en donde se llevaron a cabo pláticas informativas y un simulacro con los alumnos y maestros, ensayando las acciones que se deben implementar en caso de un desastre sísmico (temblor), que permita preservar la integridad de la comunidad escolar.

En las actividades se contó con el apoyo del director de la escuela, Javier Montalván Jiménez, y el profesor de Educación Física, Garicel Cisneros Martinez, para capacitar a 10 maestros y 117 alumnos de la institución educativa.

Finaliza curso de sensibilización policial con perspectiva de género en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Integrantes del cabildo, funcionarios y personal operativo del H. Ayuntamiento de Ometepec, recibieron su constancia de capacitación del Curso de Sensibilización de Actuación Policial con Perspectiva de Género 2023, que fue impartido por personal de la Unidad Policial de Género, de la Secretaría de Seguridad Pública Guerrero, que representa Evelio Méndez Gómez.

El curso de formación se impartió durante 3 días, como parte del seguimiento a las actividades que enmarcan, tanto el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, como el Sistema Municipal para

la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en donde se atendieron temas de perspectiva de género.

El acto protocolario de clausura estuvo a cargo del presidente municipal, Efrén Adame Montalván, quienes estuvo acompañado por integrantes del Cabildo.

También estuvieron presentes: la inspectora Lilia Cantú Solís, jefa de la Unidad Policial de Género; Félix Bello Alarcón, subdirector de la Unidad de Género; Roberto Barrios Mendoza, asesor jurídico de la Unidad Policial de Género; y Beatriz Eslava Borja, presidente de Kaniche Eslava A.C, quienes hicieron la entrega de las constancias a ediles, funcionarios municipales y personal de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Prevención Social del Delito.

Viernes 10 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Viernes 10 de Febrero del 2023 9

La educación es la mejor inversión para la paz, el bienestar y desarrollo de Guerrero: Evelyn

Entrega la gobernadora estímulos del programa de Carrera Adminis- trativa a Personal de Apoyo y Asis- tencia Educativa en Guerrero

Con justicia laboral y social se con- solida la Revolución Educativa y la transformación de Guerrero: SEG

BOLETÍN/GOB.EDO.

CHILPANCINGO, GRO.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la entrega de estímulos y dictámenes del programa de Carrera Administrativa 2022 a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica, beneficiando a 496 agremiados del SNTE en Guerrero, que tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y desempeño laboral de las y los trabajadores que, con sus capacidades desarrolladas, mejoran el nivel de la calidad educativa en Guerrero.

La mandataria estatal, señaló que la entrega simbólica de estos estímulos a trabajadores aprobados de esta etapa del Programa de Carrera Administrativa, significa un gran avance en materia de justicia social, laboral y consolida la revolución educativa en la entidad, con un monto de inversión superior a los 7 millones 238 mil pesos anualizados de manera regularizable para el fortalecimiento de la educación.

"La gran revolución educativa la estamos haciendo de la mano de todos los sectores, de las y los docentes, de los alumnos, pero también del personal directivo y administrativo que labora en las escuelas y en la Secretaría de Educación Guerrero, y hoy me da gusto que se reconozca a este gran sector, a su carrera y trayectoria, su esfuerzo y a todas sus capacidades que han desarrollado en beneficio de la educación en Guerrero", expresó la mandataria estatal.

La gobernadora, puntualizó que, con estas acciones, queda claro que los trabajadores de la educación en Guerrero tienen todo el respaldo y apoyo permanente del gobierno federal y estatal, para fortalecer el desempeño en la función docente bajo un trabajo coordinado con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en beneficio de todo el sector magisterial en Guerrero para consolidar la gran revolución educativa en las ocho regiones del estado.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo, dijo que se está saldando la deuda histórica con el sector educativo de Guerrero, en el entendido que existen muchas demandas que se están atendiendo desde el primer día de asumir la responsabilidad de gobernar Guerrero, trabajando hacia adelante de la mano del pueblo.

"La educación es la mejor inversión, nunca será un gasto para el gobierno del estado, es la mejor inversión para la pacificación, para el bienestar y desarrollo de nuestro estado, y vamos a seguir trabajando de la mano con todos los actores de la gran revolución educativa para la gran transformación de nuestro estado de Guerrero", puntualizó Evelyn Salgado en el evento celebrado en Casa Guerrero.

Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que la política que ha seguido el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, ha sido de justicia laboral y justicia social, reflejado en el cumplimiento con el pago puntual del salario y prestaciones a todos los trabajadores de la educación, incluso a trabajadores fuera del FONE.

Además, se han otorgado beneficios importantes como nombramientos, recategorizaciones, asignación de plazas, estímulos por antigüedad homologados, también se están cumpliendo con el pago de las obligaciones fiscales, que el año pasado

superó a los 123 millones de pesos de ISR, ISSSTE y FOVISSSTE, de tal manera que se está cumpliendo con estas obligaciones de manera puntual.

Refirió que, gracias a la gestión de la titular del Ejecutivo estatal, el año pasado se logró que, dentro del programa de estímulos a jubilados, 825 trabajadores fueron beneficiados con absoluta transparencia, respetando los derechos de antigüedad, y con ello, se logró la incorporación de 500 trabajadores a la nómina federal (FONE) y este año se alista la nueva convocatoria para el estímulo a la jubilación y de esta manera incorporar a un número similar de trabajadores a la nómina federal.

Marcial Rodríguez Saldaña, enfatizó

que para el período de ciclo escolar se han entregado 721 nuevas plazas nuevas federales a egresados normalistas que están cubriendo las demandas de docentes a las regiones indígenas de la Montaña y regiones donde hacen falta maestras y maestros, logrando la reapertura de 70 escuelas para que ningún niña o niño se quede sin estudiar.

Asistieron presentes el secretario general de la Mesa Directiva de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado y Francisco González Mena, coordinador del Colegiado Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, entre otros funcionarios estatales.

Anuncian bancarización completa del programa Producción para el Bienestar

Dan a conocer que se construirán 116 sucursales del Banco Bienestar y 56 de estas ya están construidas

ERNESTO CABALLERO/UHG ACAPULCO, GRO.

El Delegado para los Programas Sociales del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz anunció en conferencia de prensa la bancarización completa del Programa Producción para el Bienestar.

Hernández Díaz declaró que es el primer programa que se ha bancarizado por completo, sin embargo la meta del gobierno Federal es que todos estén totalmente bancarizados.

Son 164,355 campesinos beneficiados en Guerrero con un apoyo mínimo de 6 mil pesos mensuales de acuerdo al predio que tengan en relacion al número de hectáreas. Lo anterior se traduce una inversión Federal de casi mil millones de pesos.

Acompañado del Director Regional en Acapulco, Carlos Eduardo Bello Solano y de Nancy Martínez Salgado, coordinadora del Programa, esta última dio a conocer requisitos para que los beneficiarios puedan tener acceso a su tarjeta.

Estos son: Identificación Oficial vigen-

te, comprobante de domicilio que coincida con la dirección de la identificación oficial, curp y llenar el formato de acuse de recibido de tarjeta.

Martínez Salgado agregó que al momento no hay ingresos nuevos al padrón de campesinos beneficiados, “sin embargo las reglas de operación detallan cuáles son los requisitos que se requieren para incorporaciones, los cuales pueden encontrarse en la página de la Secretaría de Agricultura”.

Por otra parte el Director Regional en Acapulco, Carlos Eduardo Bello Solano, dio a conocer que en el municipio ya hay 6 sucursales del Banco Bienestar terminadas y que estas entrarán en operación a finales de este año.

En este sentido, el delegado de los Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, puntualizó que en todo el estado serán 116 sucursales en todo el territorio guerrerense y que actualmente hay ya listas 56, para también entrar en operación -todas- en diciembre de este año.

Finalmente, el funcionario federal, al ser cuestionado sobre la bancarización de programas federales sin tener la estructura bancaria y la entrada de sistema en operación por completo por falta de sucursales aperturada, recalcó que a pesar de que sí se complica un poco, pero que algunos

programas (como el de Productores para el Bienestar) lo pagaban en los bancos, pero que ahí les cobraban comisiones, no había certeza de los depósitos, etcétera.

Abundó en que en relación a la mecánica que ya tenían antes, se resuelven muchos problemas. “Si va a ser complicado

para muchos, pero comparativamente con el esquema de pago que traían, este será mucho más accesible”

“Y será más certero porque ya van a tener certeza de que van a tener su depósitos”, concluyó.

Viernes 10 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Viernes 10 de Febrero del 2023 11

Ecología promueve recolección de pet en escuelas de Marquelia

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Con la finalidad de promover el cuidado del medio ambiente, este martes el coordinador de Ecología y Medio Ambiente, Bryan Suástegui Balbuena, hizo entrega del pet recolectado en escuelas de la cabecera

municipal, al centro de acopio Recicla y Gana de Marquelia, representado por Juan Carlos Martínez González. El coordinador de Ecología del municipio informó que este centro de acopio está dedicado a promover el cuidado del medio ambiente y entre otras acciones realiza actividades para la recolección de las botellas de plástico o pet, el cual es

reciclado y transformado en otros utensilios que tengan un mejor uso.

En esta ocasión se contó con la colaboración de las escuelas primarias como Plan de Ayutla, Juan N. Álvarez y la secundaria general #103 Rodrigo Torres Hernández de la cabecera municipal, por lo que Bryan Suástegui agradeció la disposición de las y los directivos de estas

instituciones educativas.

El servidor público del municipio agregó además que el centro de acopio apoya a las escuelas que promueven la recolección de pet con material de limpieza como cloro, escobas, detergente, jabón líquido para manos, lo que sin duda resulta de gran ayuda.

Los campesinos que pagaron a tiempo volverán a ser beneficiados este año, anuncia Roberto Panchí

El programa da 4 meses de crédito a los productores

También se tendrá en el municipio la bodega de Segalmex para asegurar la venta de cosechas

PATRICIA GARCÍA DÁMASO

MARQUELIA, GRO.

Roberto Carlos Panchí Téllez, titular de Desarrollo Rural en Marquelia, informó que se ampliara “un poco más” el programa de crédito a la palabra, dirigido a los productores de maíz, pero dejó en claro que sólo se volverá a beneficiar a quienes no fueron morosos al pagar el crédito.

Panchí Téllez indicó que este año, el gobierno de Lincer Clemente pretende ampliar el programa de crédito a la palabra porque dio buenos resultados: “El crédito del maíz permitió aumentar la producción de los amigos campesinos y hoy está la oportunidad de que lo vendan a buen costo”.

Explicó que los productores de maíz tuvieron 4 meses para pagar el crédito, y al ampliarse serán nuevamente beneficiados los que no fueron morosos al pagar. “A ellos se les volverá apoyar con el crédito, pero además con el apoyo del líquido para el cuidado del maíz”.

Aunado a esto, dijo que el gobierno de Lincer Clemente hizo un convenio con Segalmex para abrir un centro de acopio donde el campesino marquelino vende su cosecha a un precio justo. “Nos dimos a la tarea a buscar el lugar, tuvimos la colaboración del comisariado ejidal, Adolfo García Montes, de la comunidad de el Zapote, que prestó las instalaciones, y el gobierno municipal apoyó para echar a andar este centro de acopio”.

Informó que se echó a andar el programa en apoyo a los campesinos, como alambre, silos, herramientas que ocupan los campesinos a “bajo costo”.

_¿Cómo funcionan estos programas?

_Organizamos grupos de 10 a 15 personas, se junta el paquete, le hablamos al proveedor y cuando llega la herramienta se paga y se entrega.

_¿Cómo está monitoreando la bodega de Segalmex, pues recientemente se registró un fraude a campesinos de Yoloxóchitl?

_Cuando se hizo la apertura, donde estuvo el presidente municipal, Lincer Clemente, y la regidora, Abigail Sandoval Hernández, nosotros hicimos la invitación a todos los comisarios, y delante de la encargada del programa dio a conocer las reglas de operación y manejamos el precio, la información es clara, desconozco cómo fue el tema de Yoloxóchitl, pero en Marquelia se ha dado la información muy clara.

_¿Qué nos puede decir del tema del fertilizante?

_Aún no tenemos información de Segalmex, sin embargo, vamos estar muy

atentos. Recordar que hace un año la bodega estuvo en El Polvorín, vamos a estar atentos para informar del tema.

_¿Ya entregaron vacunas para el derriengue en ganado?

_Fuimos a Zoyatlán, Capulín Chocolate, Cruz Verde, La Ceniza y la cabecera,

vamos a seguir con la gestión, seguimos en comunicación con la dependencia de médicos, para seguir gestionando y decir que el ganadero que no se haya vacunado, venga a esta dirección para tomar sus datos y tomarlos en cuenta para la próxima entrega de estas vacunas.

Viernes 10 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Se ampliará programa de crédito a la palabra en Marquelia
Viernes 10 de Febrero del 2023 13

Abuelo aclara por qué enterraron a su nieta en una caja de cartón

El cuerpo de la menor ya hedía y la caja no estuvo lista, dijo

En todo momento apoyó a su nuera. La menor murió en el hospital de Ometepec

Ha recibido amenazas y hace responsable a Laura Vázquez de cualquier agresión en su contra

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ AZOYÚ, GRO.

El abuelo de la bebé que falleció el pasado fin de semana y que causó gran conmoción por la forma en que fue sepultada, señaló que desafortunadamente las cosas se salieron de control por culpa de la hermana de su nuera, por lo que decidió hacer una declaración al respecto.

Debido a las amenazas que ha sufrido a través de Facebook, luego de la publicación del diario Alternativo, donde dieron crédito a lo que escribió la hermana de su nuera, sin consultar a las partes involucradas, el abuelo solicitó a este medio la omisión de su nombre y el de su hijo, pues teme sufrir alguna represalia ante los malos entendidos que provocó dicha nota.

“Agradezco la oportunidad que me brinda este medio para aclarar cómo se dieron las cosas y por qué se sepultó de esa manera a mi nietecita, pues la gente se va con la finta, con lo que se escribe a través de redes sociales, pero afortunadamente tengo mi conciencia tranquila, porque en todo momento apoyé a mi nuera”, dijo el afligido abuelo.

“A mi nieta yo la vi mala desde el pasado sábado 4 de febrero, mi hija cargaba a la niña, yo vi cómo se le dificultaba respirar, por eso le dije que se la llevara a su mamá para que la checara, más tarde me avisan que la bebé se puso mal, así que alrededor de las 8:30 de la noche lleve a mi nuera y mi nieta, acompañada de mi hija mayor, al hospital general de Ometepec, ahí estuve yo acompañándola.

“Yo más tarde me retiré del hospital porque tenía que trabajar el domingo, mi hija la mayor se quedó a acompañar a mi nuera, le dejé dinero por si algo le hacía falta, así que me regresé a Azoyú, pero a los pocos minutos de haber llegado (1:00 de la mañana), me habla mi hija y llorando me dice que la bebé había fallecido, por lo que me regresé al hospital”.

“Más tarde nos entregaron a la bebé fallecida y la trasladamos a Azoyú, donde la velaríamos para darle cristiana sepultura, fui a pedir ayuda al ayuntamiento y el alcalde me apoyó económicamente, por eso yo le estoy muy agradecido, es mentira que no nos hayan apoyado”.

Al ser cuestionado sobre el porqué se tuvo que sepultar en una caja de cartón, explicó: “No encontramos un ataúd para la bebé, así que fui con varios carpinteros para que me hicieran una caja para poder sepultar a la bebé, pero nadie podía hacerlo, hasta que encontré uno que me cobraba mil 500 pesos, acordó entregarme la caja el mismo domingo a las 12:00 del día.

“Donde la estábamos velando, la señora que estaba rezando me dijo que del cuerpo de la bebé estaba saliendo líquido y que olía mal, por lo que me urgió que se trajera la caja que había mandado hacer, pero el carpintero jamás hizo el trabajo, así que me vi obligado a pedirle que me devolviera el anticipo que le había dado.

“Regresé a la casa y olor se hacía más fuerte, un líquido le salía al cuerpecito de la bebé, ella murió a consecuencia de una infección, ya que a la mamá se le rompió la fuente y la bebé ingirió el líquido, eso fue lo que causó su muerte”.

“Es por eso que nos apresuramos a darle cristiana sepultura, optamos por una caja de cartón porque en ese momento no conseguimos nada, es mentira que yo en ningún momento haya apoyado a mi nuera, si vive junto a mí, mi hijo está trabajando en Acapulco.

“A la bebé la sepultamos el domingo después de la 1:00 de la tarde, fue la hermana de mi nuera, Laura Vazquez quien hizo todo este enredo al publicar lo que ella cree que sucedió, pero las cosas no

fueron así, ella jamás apoyó con nada, solo fue un rato cuando se estaba velando y se fue, regresó cuando ya llevábamos a la bebé a sepultar y fue ella quien tomó las fotos y las subió al Facebook.

“Ahora he visto que muchas personas nos han criticado por esta situación, pero no saben la verdad, nos han juzgado por lo que se dijo en esa publicación, hasta amenazas lanzaron en contra mía y de mi hijo, sin conocer la verdad de todo lo que sucedió desde el sábado por la noche hasta el domingo que se sepultó a mi nietecita.

Por lo anterior, hizo responsable públicamente a Laura Vazquez de cualquier agresión en su contra o algún integrante de su familia, ya que con su publicación solo logró sembrar odio entre la sociedad, quien los juzgo sin conocer la realidad de las cosas.

“Tengo la conciencia tranquila, mi nuera sabe que ahí estuve siempre con ella apoyándola, lo que diga su hermana me tiene sin cuidado, pero sí me preocupan las amenazas que se han vertido en Facebook”, finalizó.

Denuncian por abusivo a presidente del sitio Azoyú-Ometepec

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ AZOYÚ, GRO.

Trabajadores del volante de la ruta Azoyú-Ometepec, denunciaron ante este medio el abuso que está cometiendo el presidente del sitio Nº 3 “San José del Camino”, de la ruta Azoyú-Ometepec, al cobrar multas excesivas a los trabajadores de este sitio.

Los quejosos, quienes solicitaron la omisión de sus nombres por temor a represalias, indicaron que el presidente de este sitio, Eduardo Nazario Reyes, les aplica sanciones económicas muy altas,

solo por chismes y sin tener prueba alguna de dichas faltas.

“Este señor se está llenando los bolsillos, sin que rinda cuentas de lo que ingresa al sitio por todas las multas que cobra sin tener prueba de ello; además, por ingresar un nuevo permisionario cobra 25 mil pesos, y a una arrendatario 3 mil pesos”.

“Ha sancionado a compañeros que ha visto caminando por las calles con la playera del sitio, no somos libres de salir o realizar otra actividad, esto nos parece injusto, y lo peor es que a nadie le rinde cuentas de todos estos ingresos que se han generado por nuevo ingreso

o por las multas injustas que nos han aplicado sin motivo alguno”, dijeron.

“Él nunca ha presentado un corte de caja que compruebe en qué ha invertido todo dinero que se ha echado a la bolsa, lleva cuatro años como presidente del sitio, por lo que exigiremos que se sustituya toda la mesa directiva, así como también la del checador”.

“El checador se llama Constantino Huerta, es cuñado de Eduardo Nazario Reyes, presidente del sitio; por instrucciones de su cuñado, Constantino Huerta, multa a los choferes sin rendir cuentas, ellos dos son cómplices de todas estas anomalías”.

“Hay multas todos los días, por no presentarse al pase de lista y por perder turno, por esto cobra de mil a mil 500 pesos por día, por lo que sus ingresos ascienden entre los 40 y 50 mil pesos, incluyendo otras sanciones, como ingerir bebidas embriagantes, sanción por la que tienen que pagar de $500 hasta $1,000 pesos”.

Por lo anterior, hacen un llamado a todos sus demás compañeros, para que entre todos puedan sustituir a toda la mesa directiva de este sitio, a quienes acusan de no hacer nada por el sitio, solo llenarse los bolsillos de dinero.

Viernes 10 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Viernes 10 de Febrero del 2023 15

Iniciará reestructuración del PRI en Marquelia: Juan Fermín

El tricolor mujeres preparadas para contender una candidatura si fuera necesario, afirma

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Juan Fermín Zúñiga Trujillo, secretario general del Ayuntamiento de Marquelia, informó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) iniciará el proceso de reestructuración en este municipio, de cara a los comicios electorales del 2024.

Dijo que tomarán el ejemplo de líderes que han hecho un buen trabajo en Guerrero y Costa Chica, esto al referirse al ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quien en una reciente visita a Marquelia hizo un llamado a la unidad.

Recordó que en la elección pasada, el PRI Marquelia participó con una alianza y no descartó que el escenario se vuelva a repetir. “Vamos a jugar en el 2024 con una alianza, no solamente con un partido político, sino con los sectores de Marquelia, nos vamos a aliar en una candidatura partidista ciudadana”, recalcó.

Agregó que en Costa Chica se ve un PRI vivo, que más allá de arrinconarse después de un proceso electoral, se está uniendo una vez más; esto al referirse a que la indicación de quienes dirigen el tricolor es seguir trabajando para dar resultados.

“El presidente del PRI municipal, Leonel Casanova, le ha pedido a la dirigencia del partido que nos unamos, además que tenemos que encausar desde el gobierno que somos”, dijo.

_¿Cómo han tomado el llamado a la unidad que hizo el ex gobernador, Héctor Astudillo Flores?

_Él es un factor de unidad en el estado, Costa Chica y Marquelia; para nosotros es un ejemplo, porque supo dar respuesta a los problemas de Guerrero. Tenemos que aprender a ponernos de acuerdo con la oposición, y con los sectores que muchas veces no confían en los partidos políticos.

_¿Los priistas apoyarán la continuidad de la alianza PRI-PRD?

_No soy el presidente del partido en Marquelia, pero no lo veo mal; finalmente, todos militamos en un partido, pero el fin es el mismo; es decir, ayudarle a Marquelia desde una expresión política. Muchas veces no hay coincidencia, las propuestas e ideologías son diferentes, pero en este momento coincidimos mucho los partidos de oposición.

Con o sin alianza, el PRI está listo para el proceso electoral que se avecina. Hemos venido trabajando desde hace muchos años, ahí está la historia, Marquelia tiene 21 años y el primer gobierno instituyente fue priista, el primer gobierno constitucional fue priista, se interrumpieron 17 años pero hoy el PRI vuelve a ser gobierno.

_¿Ya tienen las propuestas de quién pu-

diera abanderar al PRI o habrá reelección?

_Los escenarios están en la mesa, estamos a un año y medio, hay expresiones, gente que ha levantado la mano, no podemos descartar ningún escenario. Hay gente muy valiosa en el partido, estamos abiertos a todo, y con mucha humildad puedo decir que hay condiciones para que nosotros podamos mantener desde un buen gobierno y reafirmar el buen gobierno que estamos haciendo en Marquelia.

_Los perredistas consideran que para 2024 les toca poner candidato como aliados. ¿Apoyaría el PRI esa posibilidad?

_Para elegir un candidato se toman en cuenta muchas cosas. Nosotros demos-

tramos que el PRI tuvo una votación muy alta; sin embargo, no se descarta nada, si hay otra expresión, y si el sector fuera de los partidos políticos y hay una persona que tenga los méritos, el conocimiento, la simpatía, todos los elementos que puede encabezar una alianza, bienvenida.

_¿El PRI tiene mujeres competitivas para el proceso del 2024?

_Por supuesto, el sexo femenino tiene claro que es un derecho constitucional el poder participar, el 50 por ciento de los candidatos tienen que ser mujeres. En Marquelia hemos tenido, y tenemos, mujeres con mucha capacidad.

Detectan vacunas Covid caducadas en San Luis Acatlán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Madres de familia denunciaron que personal del Hospital de San Luis Acatlán han pretendido vacunar a menores de cinco años contra el Covid-19, con dosis que ya caducaron.

Las denunciantes indicaron que en días pasados acudieron a la localidad de Piedra Ancha, con la intención de vacunar a sus hijos menores de cinco años, pero afortunadamente el comisario de este lugar se percató que las vacunas presentaban fechas caducadas.

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

María Lorenzo Arce, conocida comerciante de Ometepec, denunció al personal de Reglamentos y Espectáculos, porque la reubicó hace algunos meses para darle su espacio a otro grupo de comerciantes.

Lo anterior luego de ser detenida la mañana de este jueves 9 de febrero, y trasladada a la comandancia de la Policía de Ometepec, porque intentó regresar a su antiguo lugar en el zócalo municipal, sin embargo, el grupo de comerciantes contrarios le llamó a la policía, por lo que fue detenida y trasladada a la comandancia, aunque tras pagar una multa de 500 pesos fue liberada.

Aclaró que ella se dedica a la venta de tacos en el zócalo, desde hace varios años,

pero debido a que tiene necesidad también instaló una mesa para vender ropa típica, pero hace algunas semanas reubicaron a las comerciantes.

Como ella no pertenece a una organización, y para la reubicación se manejó un padrón, tuvieron cierta preferencia, lo que afectó a varias compañeras que no están en el dichoso padrón, ya que les dieron los peores lugares, porque las dejaron al último y no respetaron su antigüedad.

La quejosa señaló que el personal de Reglamentos no ha solucionado la problemática y solamente apoya al otro grupo de comerciantes, lo cual no se le hace justo.

Finalmente, la mujer indicó que se solo se encuentra solicitando que se le respete su espacio y antigüedad, ya que como comerciante ha sacado adelante a su familia y no es justo el actuar de las autoridades municipales.

“Gracias a que el comisario se percató

de esto, nos pudimos dar cuenta que las vacunas tenían fecha de caducidad en el mes de noviembre de 2022, pero a pesar de ello, pretendían vacunar a nuestros niños. No sabemos el riesgo que esto pueda representar, pero sí nos parece mal que hagan este tipo de actos con menores de edad”.

Por lo anterior, hicieron un llamado a la secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, así como al jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 con sede en Ometepec, Roy Moreno Juanche, para que tomen cartas en el asunto y no tomen a los niños como ratones de laboratorio para seguir experimentando con vacunas que ya han caducado.

Viernes 10 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
Detienen a comerciante de Ometepec por no respetar reubicación

Presentan a nuevo médico del ISSSTE en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Marcelino Ramírez Morán fue presentado la mañana de este jueves 09 de febrero, como el nuevo encargado de la Unidad Médica del ISSSTE en San Luis Acatlán. En esta breve presentación se contó con la presencia del coordinador de las clínicas del ISSSTE en la región Costa Chica, Javier García Escamilla, así como de representantes sindicales de diferentes niveles educativos y docentes jubilados.

Fue alrededor de las 09:00 de la mañana, cuando reunidos en la entrada principal de la clínica, ubicada sobre la calle Corregidora, en el barrio de San Antonio, Javier García Escamilla presentó al doctor Marcelino Ramírez Morán, quien fungirá como responsable a partir de esta fecha y hasta el 15 de marzo, en lo que llega la doctora asignada para esta unidad médica.

Esto con la finalidad de que dicha unidad médica pueda reanudar el servicio de consultas médicas que desde hace aproximadamente dos meses no se tenía.

Durante la reunión, varios asistentes pudieron expresar sus peticiones acerca de las mejoras que necesitan hacerse en esta unidad médica, como es la ampliación de los espacios, lo cual han solicitado desde hace muchos años, pero hasta ahora las instalaciones continúan en condiciones desfavorables, las bancas de la sala de espera están rotas o disparejas, los baños nunca tienen servicio para los derechohabientes, el espacio del consultorio es muy reducido, así como la sala de espera.

En cuanto al medicamento, solicitaron que se prevea que siempre haya en existencia todo tipo de medicamentos, sobre todo los medicamentos para personas con enfermedades crónicas, como sucede con la insulina Glargina, con la que no se cuenta en esta unidad y que muchos pacientes con diabetes requieren.

Otra participación más se dio en torno al otorgamiento de licencias médicas que deben entregarse solo si es necesario y de acuerdo a la valoración médica hecha al paciente, pues en ocasiones se otorgan muchos días de licencia para casos que no lo requieren.

Cabe mencionar que en el lugar se con-

tó con la presencia de Marvy Julieta Sandoval Baños, secretaria para la gestión de servicios médicos 3 del SNTE; el coordinador regional de aval ciudadano del ISSSTE, Vicente Antonio Ramírez Clemente; y Crisóforo Mendoza Virgen, subdirector administrativo.

Jóvenes de Cochoapa se organizan para respaldar al médico Domínguez

La Copriseg suspendió su consultorio médico para investigarlo

LUIS HERNÁNDEZ

OMETEPEC, GRO.

Jose Luis López, integrante de Jóvenes Amuzgos organización de Cochoapa informó que van a estar concentrado con los ciudadanos para respaldar al médico Joaquín Domínguez luego de que el personal de Copriseg clausurara su consultorio médico.

La invitación la hizo José Luis a través de redes sociales y durante el transcurso de la noche de este jueves, a través de perifoneos, estuvieron invitando a la población para que a las 10:00 de la mañana del viernes 10 de febrero, se presenten en la cancha de Cochoapa para organizarse y realizar alguna actividad con el fin de respaldar al médico Joaquín Domínguez López.

La suspensión

Cabe decir que este jueves trascendió por medio de la página de Facebook "Re-

dacción Noticiosa", que personal de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), proveniente de Chilpancingo, estuvo en el consultorio médico del doctor Joaquín Domínguez López, desde las 3:30 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, y luego de detectar varias anomalías clausuraron el consultorio médico.

Sin embargo, el mismo medio digital también informó que el consultorio seguía abierto a pesar de haber sido suspendido por la Copriseg, situación que ha causado inconformidad entre los ciudadanos de la misma localidad, quienes defienden en los comentarios al médico Joaquín Domínguez y le ofrecen su respaldo.

Cabe mencionar que fuentes de este medio revelaron que el personal de las oficinas centrales de la Copriseg, acudió a la Costa Chica y estuvo visitando distintos consultorios médicos, a raíz de las denuncias que se han realizado por parte de la ciudadanía y luego de que algunas de ellas fueran expuestas por este medio informativo.

(FOTO TOMADA DE LA PÁGINA REDACCIÓN NOTICIOSA).

Viernes 10 de Febrero del 2023 17 REGIONAL

Llaman desde el Congreso a conocer más la Constitución

BOLETÍN/CONGRESO

ACAPULCO, GRO.

Con motivo del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las diputadas Claudia Sierra Pérez, Angélica Espinoza García y el diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) se pronunciaron por que la ciudadanía en general no solo la conozca, sino que la respeten y la aplique en su vida cotidiana.

Coincidieron también en que, gracias a la Carta Magna, México es una nación independiente, pacífica, emprendedora y plural, reflejada en los anhelos de aquellos hombres y mujeres que se atrevieron a luchar por un nuevo país.

La diputada Claudia Sierra indicó que es necesario reflexionar sobre el contenido y alcances de la Constitución y hacer un llamado a la sociedad en general para que se respeten los preceptos contenidos en este instrumento jurídico que es no solo garante del pacto social, sino de los derechos fundamentales de todas y todos los mexicanos.

Agregó que, como legisladores, deben también hacer a un lado las diferencias partidistas y generar espacios para el acuerdo, mediante un debate objetivo y técnico que permita desarrollar las actividades en un marco de cordialidad y respeto, que derive en la creación de normas

de consenso y de vanguardia, tendentes a garantizar una mejor calidad de vida a la sociedad en su conjunto.

“Debemos mirar hacia adelante. El pasado sirve como una plataforma para aprender de lo que se ha hecho mal, pero también para saber en qué podemos mejorar, ya que el seguir aferrándonos a lo antiguo nos puede hacer perder el futuro venidero. Como guerrerenses y mexicanos debemos renovarnos y buscar nuevos horizontes, en aras de fortalecer nuestras instituciones”, manifestó.

Por su parte, Angélica Espinoza destacó la labor emprendida en aquella época

por Hermila Galindo, impulsora del voto femenino junto a las hermanas Rosa, María y Guadalupe Narváez, en desafío a la hegemonía masculina y el machismo conservadurista.

La legisladora resaltó que en la lucha de aquellas mujeres radica la esencia de las mujeres hoy en día, con toda su fuerza y poder de transformación. En ese sentido, indicó que es responsabilidad de todas darle continuidad y legitimidad a la contribución de este sector en la historia del derecho constitucional mexicano.

En su oportunidad, el diputado Masedonio Mendoza recalcó que la Constitu-

ción Política es la base firme del Estado mexicano, y todas y todos los mexicanos debemos no solo conocerla, sino entenderla, respetarla, sentirla, pero sobre todo aplicarla en nuestra vida cotidiana.

Abundó que los cambios al entramado constitucional ameritan un profundo análisis, dado el largo proceso de gestación y los recientes avances en materia de derechos de los pueblos indígenas en México, libertad que comenzó a sentirse con las recientes reformas de 2019. En ese sentido, manifestó que la política de contención de los derechos de los indígenas debe culminar en los hechos, más que en el discurso.

Exigen diputados investigación seria en zoológico de Chilpancingo

BOLETÍN/CONGRESO

ACAPULCO, GRO.

Los diputados Manuel Quiñónez Cortés y Rafael Navarrete Quezada demandaron que por los hechos ocurridos en el zoológico de Chilpancingo se realice una investigación seria que concluya con denuncias ante las instancias correspondientes, a efecto de castigar con todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables. Los legisladores coincidieron en que, de acuerdo con la ley en la materia, las autoridades ambientales tienen la obligación de proteger y garantizar el bienestar de los animales.

El diputado Manuel Quiñónez (PVEM) refirió que son “tristes, lamentables y reprobables los hechos ocurridos en este lugar que se supone es un santuario para la protección, el buen cuidado, manejo, conservación y reproducción de las especies animales”.

En ese sentido, exigió a las autoridades ambientales que el resultado de las investigaciones concluya con las denuncias ante las instancias correspondientes, y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables.

Refirió, asimismo, que el compromiso de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático que preside seguirá siendo la construcción, fortalecimiento y perfeccionamiento

de las leyes en materia de política ambiental, estableciendo procedimientos claros y mecanismos de protección de la flora y fauna, con controles precisos que logren garantizar que al frente de las instituciones ambientales se encuentren personas íntegras, responsables, comprometidas, profesionales, con experiencia y conciencia ambiental.

En su oportunidad, el diputado Rafael Navarrete (PRI) consideró que estos hechos constituyen no solamente faltas administrativas, sino inobservancia y violaciones graves a las disposiciones del derecho positivo vigente y a las Leyes General de Vida Silvestre y de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.

Expuso que seguramente hay mucho más que saber del asunto, por lo cual exigió a las autoridades competentes una investigación a fondo que permita a los guerrerenses saber qué pasó y qué está pasando en el citado centro, emplazándolas a cumplir su responsabilidad de proteger a los animales y sancionar de manera ejemplar a quienes vulneren sus derechos.

Señaló, por último, que es su obligación como representante del pueblo “alzar la voz y decir ya basta; tenemos que entender que los animales son sujetos de especial protección y que, de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, estos deben ser amparados por la ley en igualdad de circunstancias que el hombre”, apuntó.

Viernes 10 de Febrero del 2023 18 CONGRESO

Llama Alejandro Bravo a dirigentes del PRI a construir una agenda conjunta

Necesitan, dijo, lograr las metas y objetivos de 2024

Entre los trabajos más importantes está el Programa de Afiliación y de Credencialización

“Yo tengo la obligación permanente día con día de convocar a la unidad”, precisó Alejandro Bravo

REDACCIÓN/SNI CHILPANCINGO, GRO.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Guerrero, Alejandro Bravo Abarca encabezó una reunión con la estructura del CDE, así como con dirigentes de los sectores y organizaciones del partido para programar la agenda política 2023, en este encuentro se dieron a conocer los programas, lineamientos y metas a obtener en el presente año político electoral.

El dirigente priista señaló que una de las actividades prioritarias del priismo guerrerense es el programa de la afiliación al Partido Revolucionario Institucional, en el cual ya se está trabajando desde hace algunos meses, además de la reestructuración de los comités directivos municipales y seccionales en todo el estado, pero también son importantes las actividades y los trabajos de los sectores y organizaciones de este instituto político.

Dijo que como dirigente estatal seguirá su agenda de trabajo al visitar los municipios, estando presente en los distritos y en las regiones, como el pasado martes donde visitó el municipio de La Unión, y aprovechó para estar en Michoacán, en una reunión con el dirigente estatal del PRI de esa entidad, Guillermo Valencia Reyes donde se exigió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que la ampliación a 4 carriles de la autopista Siglo XXI sea una realidad y no quede solo en una promesa más, la cual tiene el promedio más alto por kilómetro en decesos por los accidentes que ahí se presentan cada año,

Para ello, agregó que se trata de “una carretera muy peligrosa por la gran cantidad de transporte de carga que se mueve de Lázaro Cárdenas a la ciudad de Morelia, Michoacán”, y logramos que el Presidente Andrés Manuel se comprometiera a su ampliación, que posiblemente no se haga, pero nosotros no vamos a quitar el dedo del renglón”.

En su oportunidad, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, José Marco Antonio Olvera Acevedo, señaló que en 2024 vamos a tener elecciones en el estado y no están muy lejanas, “pero primero hay que coincidir en los puntos centrales de nuestro trabajo político que significa saber construir una agenda donde se definan las actividades, las metas y nuestros objetivos”.

Credencialización

Destacó que para este trabajo partidista se tienen grandes ejes y uno de ellos es seguir con los programas nacionales, “y entre los más importantes es el programa de Afiliación y de Credencialización, en donde todas y todos debemos de participar y trabajar en coordinación con la Secretaría de Organización para contribuir a lograr las metas para el presente año.

Agregó que el otro eje tiene que ver con el fortalecimiento de la estructura partidista, “tenemos que revisar nuestra agenda territorial y nuestra estructura sectorial, lo que significa que le demos alcance a todo lo que podamos cubrir, es decir, si nos falta un comité seccional, hay que atenderlo, si nos falta un Consejo Político Municipal hay que convocarlo, porque finalmente esto es lo que no ayuda en nuestras campañas y si tenemos una buena estructura y una agenda política, vamos a tener buenos resultados”.

Olvera Acevedo señaló que para la realización de estos programas es importante la participación de todos los diputados locales y federales del PRI, así como los presidentes de los comités municipales y dirigentes de los sectores y organizaciones.

El delegado del CEN también informó que el dirigente nacional del PRI, Alejan-

dro Moreno Cárdenas, presentará una iniciativa de ley ante el Congreso de la Unión “para reglamentar lo relacionado con los gobiernos de coalición y luego tenemos que hacer lo propio en cada uno de los estados”, para que exista el marco jurídico constitucional que reglamente los gobiernos que surjan de cualquier coalición electoral.

Finalmente, el dirigente estatal, Alejandro Bravo Abarca indicó que una de sus prioridades de trabajo es convocar al trabajo y a la unidad del priismo guerrerense, “yo tengo la obligación permanente día con día de convocar a la unidad, y lo hago más allá de pensar con quien puedo quedar bien y con quien puedo quedar mal, por eso quiero que todos estemos en ese canal, a pesar de las diferencias en la forma de pensar y en la forma de ver las cosas”.

Pidió a todos los secretarios y dirigentes su colaboración, a hacer una convocatoria a la unidad y el respeto a la militancia, y “en mí siempre van a encontrar a un

dirigente siempre con disponibilidad, pero no hay que confundir la cordialidad con debilidad, siempre van a encontrar a un dirigente dispuesto a escuchar”.

En esta reunión estuvieron presentes también la secretaria general, Pilar Vadillo Ruiz, el secretario de Organización, Enrique Galeana Chupín, el secretario de Operación Política, Omar Jalil Flores Majul, el secretario de Activismo Político, Víctor Hugo Soto Martínez, la dirigente de la Organización de Mujeres Priístas, Aline Mata Eguializ, la dirigente del Movimiento Territorial, María Adame Almazán, la dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Cristina Morales, el presidente Instituto de Formación Política, Jesús Reyes Heroles, Alejandro Hernández Lotzin, el presidente de la Fundación Colosio, A. C, César Julián Bernal, la Secretaria Técnica del Consejo Político Estatal, Nybia Solís Peralta, además del presidente de los comité directivo municipal de Chilpancingo, Joel Eugenio Flores.

Firman seguro institucional agremiados a Sección 14 del SNTE en Guerrero

REDACCIÓN/QUADRATÍN

ACAPULCO, GRO.

Como parte de la gestión del Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Mtro. Silvano Palacios Salgado, dio inicio la firma del Consentimiento/Certificado de Designación de Beneficiarios del Seguro Institucional en las regiones de Costa Chica, Acapulco, Montaña Alta, Norte, Tierra Caliente y Centro, siguiendo la agenda establecida entre las Secretarías de Organización y las Delegaciones Regionales de los Servicios Educativos.

En un boletín se informó que de acuerdo con la calendarización, los trabajadores de la educación acuden de manera personal a las oficinas del Sistema Integral de Ventanilla Única (SIVU) ubicadas en las regiones para firmar el Consentimiento/ Certificado de Designación de Beneficiarios del Seguro Institucional, brindando la seguridad y tranquilidad a los agremiados y sus familias.

El dirigente de la Sección 14 del SNTE, Mtro. Silvano Palacios Salgado ha señalado que el Seguro Institucional es un beneficio para los trabajadores de la educación que permite brindar certeza social a sus familiares en caso de fallecimiento, sin embargo, dijo, “ojalá nunca se llegue a ocupar”.

El dirigente magisterial recordó que para la firma del Seguro Institucional es importante cumplir con los siguientes requisitos por parte del trabajador, ya que el trámite es personal en el SIVU: Último talón de pago, Credencial de elector, CURP, Constancia de servicios actualizada y acta de nacimiento (este último del beneficiario).

Con este proceso que inició esta Directiva Seccional Sindical, después de seis años en que no se había renovado la firma, el Mtro. Silvano Palacios Salgado refrenda su compromiso de salvaguardar los derechos sociales de los trabajadores de la educación, activos y jubilados

Viernes 10 de Febrero del 2023 19 ESTADO

Asesinan a un vendedor de bolillos en Zihuatanejo

REDACCIÓN/UHG ZIHUATANEJO, GRO.

Durante la mañana de este jueves un bolillero de aproximadamente 38 años de edad fue ejecutado a balazos en la colonia Los Pinos de Zihuatanejo.

De acuerdo a los reportes policíacas los hechos se dieron cerca de las 7:20 de la mañana, luego de una llamada al número de emergencia 911.

En el reporte indican que se encontraba una persona sin vida cerca de la glorieta y la base de camionetas Urvan del transporte público.

a su hija con fines sexuales es condenada a

33 años

Al lugar arribaron elementos de la policía municipal quienes encontraron el cuerpo de un hombre ejecutado a balazos en dicho asentamiento y en el lugar había 4 casquillos percutidos de diferentes calibres.

La víctima fue identificada como Adán “N” de 38 años de edad, de oficio bolillero y vecino de la colonia Los Pinos.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes y el cuerpo de la víctima fue trasladado a una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Yadira, madre de la víctima, ofreció a su hija con fi- nes sexuales a Guillermo a cambio de dinero

AFONDO EDOMEX

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencias de condena para Yadira y Guillermo, después de acreditar su participación en el delito de trata de personas. Luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por la Representación Social, un Juez dictó condena de 31 años y seis meses de prisión para Guillermo, por el hecho delictivo de trata de personas en la modalidad de a quién, a sabiendas de su situación de trata, use servicios de una persona, además deberá pagar multa de 1 millón 331 mil 460 pesos, así como 72 mil 800 pesos como reparación del daño moral y material.

En tanto que fue dictada sentencia de 33 años y nueve meses de prisión para Yadira, por el ilícito de trata de personas en la modalidad de otras formas de explotación sexual, así como multa de un millón 587 mil 510 pesos y 72 mil 800 pesos como reparación del daño moral y material.

Los hechos por los cuales fueron condenados ocurrieron el 6

mochila con una cabeza dentro en calles de la GAM

RÍODOCE

CDMX

Vecinos de la colonia

Zona Escolar, de la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, localizaron una mochila abandonada, junto a la jardinera de una casa, que en su interior contenía una cabeza humana.

Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana adscritos a la colonia, mismo que revisaron la mochila y constataron que dentro de la misma se encontraba la cabeza de un hombre, por lo que dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina para procesar la evidencia y el levantamiento de los restos humanos.

Por lo anterior, un Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, de la Coordinación General de Investigación Estratégica, inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso y por otras causas.

La víctima todavía no ha sido identificada.

Además, se dio intervención

a la Policía de Investigación (PDI) para la localización de mayores indicios en la zona, así como para ubicar cámaras de videovigilancia en el lugar de los hechos que permitan esclarecer quién o quiénes abandonaron la mochila con restos humanos.

A su vez, la cabeza humana fue enviada al Instituto de Ciencias Forenses y Servicios Periciales para su análisis y posible identificación.

“La carpeta de investigación se encuentra en integración, en espera de resultados de intervenciones periciales en materia de criminalística, fotografía, química, genética, identificación y protocolo de necropsia”, reconoció la Fiscalía capitalina en un comunicado.

de julio de 2015, cuando tanto la víctima de entonces seis años, así como los ahora sentenciados se encontraban en un domicilio ubicado en la colonia La Popular, en el municipio de Ecatepec. En algún momento la víctima se quedó al interior del inmueble con Guillermo, quien le realizó tocamientos en el cuerpo. Posteriormente este sujeto entregó dinero a Yadira como pago por haber dejado hacer tocamientos a su hija. Estos hechos fueron denun-

ciados ante esta la Fiscalía, por ello el Agente del Ministerio Público integró la investigación respectiva y con el avance en la indagatoria, fue solicitada orden de aprehensión en contra de los responsables.

En acciones distintas fueron capturadas estas dos personas, por lo que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en donde un Juez previo proceso legal, dictó estas condenas.

Matan a 3 del Movimiento

Triqui

en Oaxaca; dos son mujeres

Señalan directamente a un presunto grupo militar denominado MULTI

SINEMBARGO CIUDAD DE MÉXICO

Tres integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (Mult) fueron asesinados este jueves en Tierra Blanca Copala, Oaxaca.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la organización denunció el homicidio de sus compañeros Leodegario Cruz de Jesús, Gabina Martínez de Jesús y María Ramírez Martínez; así como las graves lesiones que presenta Antonio de Jesús Martínez durante una emboscada ocurrida aproximadamente a las 10:45 horas de este jueves.

“Este ataque se enmarca dentro de la embestida del grupo paramilitar denominado MULTI [Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente] que se dice víctima de hechos de violencia en su contra, cuando sistemáticamente este grupo actúa con toda la impunidad que

le brindan sus protectores de la mafia del poder local y sabedores de que lo van a seguir tolerando siguen asesinando a sus hermanos de la comunidad de Tierra Blanca”, continuó el Mult en su declaración.

Por motivo de lo ocurrido, el Movimiento decidió levantarse de la Mesa de Retorno y de Paz hasta que el Gobierno de Oaxaca detenga de forma inmediata a los presuntos asesinos de sus compañeros.

Asimismo, hizo un llamado a coordinadores, comités y toda la militancia oaxaqueña a que “permanezcan atentos de una urgente movilización nacional para exigir el esclarecimiento total de los asesinatos y ataques”.

El comunicado fue dirigido a los gobiernos federal y estatal; organizaciones sociales, políticas y revolucionarias; a organismos de Derechos Humanos; así como a los pueblos mexicano y de Oaxaca.

Viernes 10 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD
Hallan
Mujer que vendió

SOPA DE LETRAS

Viernes 10 de Febrero del 2023 21 APLAUDIR BINCANDO BURBUJAS CAMA CRISTAL CUARTO CULTURA ELLA ESTA FUME HUMO LLENO MILLONARIO MOVIENDO RELAJADO
LABERINTO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS RESTAS 12

Emiten cinco fichas de búsqueda de 8 autodefensas desaparecidos

Matan a un hombre en Zumpango, lo acusaron de ladrón

JOSÉ MOLINA/SNI CHILPANCINGO, GRO.

El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado la tarde de este jueves dentro de una vivienda abandonada en la colonia Zompantzin del poblado de Zumpango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri.

El hombre fue identificado

por sus familiares como Héctor «N» con domicilio en el barrio de Santa Anita de ese poblado, quien presentaba huellas de tortura, estaba amarrado con varias cuerdas y se le apreciaban heridas por proyectil de arma de fuego. Su cuerpo fue hallado dentro de una vivienda abandonada, ubicada sobre la calle Tizoc, cerca del panteón.

Luego de un reporte anónimo al 911 al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policiacas, así como peritos de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.

Junto al cuerpo fue hallada una cartulina con un mensaje donde acusan a la víctima de ladrón.

Pertenecen a las policías ciudadanas de Heliodoro Castillo y de Apaxtla, dete- nidos el 21 de enero

La fecha de desaparición es el 26 de enero, tres días después de que abandonaron el MP de Coyuca de catalán

ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitó las fichas de búsqueda de cinco de los ocho autodefensas de Tlacotepec y Apaxtla de Castrejón que fueron detenidos el 21 de enero, durante la incursión que implementaron elementos de la Policía del Estado respaldados por personal del Ejército Mexicano, la Marina Armada y la Guardia Nacional (GN).

El pasado 21 de enero, la Policía Ciudadana de Heliodoro Castillo (PCHC) y el Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) denunciaron que ocho de sus integrantes habìan sido detenidos en una acción encabezada por la Policía del Estado, pero acompañada por fuerzas federales.

Esas ocho personas fueron detenidas por faltas administrativas y canalizadas al Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) de Coyuca de Catalán, en la región de la Tierra Caliente, de donde fueron liberadas el lunes 23.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los ocho detenidos fueron resguardados por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero tuvieron que dejarlos en los límites con Michoacán, ya que al ingresar a dicha entidad quedaban fuera de su jurisdicción.

La dirigencia de la PCHC justificó la petición, bajo el argumento de que sus compañeros se encontraban en territorio controlado por La Familia Michoacana

(FM) y pretendían llegar a una zona segura.

Sin embargo, el 26 de enero la PCHC y el MAAC dierona conocer que sus ocho compañeros, más un chofer de UBER que los trasladaba se encontraban en calidad de desaparecidos.

Los detenidos en el operativo del 21 de enero, se indicó que fueron Jorge Torres Ríos; Juan Torres Rojas, Bernabé Aguilar Lagunas, Jorge Hernández Nava, Carlos Hernández Santiago, Carlos Mosso Barragán, Emilio Hurtado González, Esteban Silva Delgado y el chofer Julio César Reyna Díaz.

Este jueves 9 de febrero, la FGE colocó en su página de Facebook cinco fichas de búsqueda bajo el mecanismo ¿Has visto a?, la primera corresponde a Bernabé Aguilar Lagunas, de 21 años, quien se indica mide 1.60 metros de estatura,es moreno claro y de ojos grandes, la fecha de desapariciómn es el 26 de enero de 2023, él tiene un tatuaje en el brazo derecho con el nombre de Alma, además de una perforación en la oreja derecha.

Otra ficha es la de Jorge Torres Ríos, de 25 años, moreno claro y de ojos café, tiene una cicatriz en el brazo izquierdo, a causa de una quemadura.

La tercera corresponde a Jorge Hernández Nave, de 23 años, ojos medionos, color café claros y no tiene señas particulares.

Carlos Hernández Nave, de 30 años, tiene una cicatriz en el brazo derecho en forma horizontal, desapareció en Apaxtla, el 21 de enero de 2023.

Celestino Carreto Figueroa, de 47 años, moreno claro, cabello castaño.

En cuatro casos se anota como fecha de desaparición el 26 de enero, a todos se les señala como desaparecidos en Apaxtla, lugar en el que se les detuvo, sólo a Celestino Carreto se le menciona como lugar de desaparición el municipio de Leonardo Bravo.

Trasladan a 32 internos del Cereso de Iguala

Son considerados de alta peligrosidad

“Para garantizar la gober- nabilidad”, señala la Secretaría de Seguridad

AGENCIA IRZA IGUALA, GRO.

Por ser considerados de alta peligrosidad y “para garantizar la gobernabilidad”, 39 reos que se encontraban en los penales de Iguala y Chilpancingo fueron trasladados a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).

Del penal de Iguala fueron trasladados 32 internos (28 hombres y 4 mujeres), dentro de los que se encuentran integrantes de los grupos criminales de Guerreros Unidos, La Bandera, Los Tlacos y de la Familia Michoacana, entre ellos, Juan Vargas Macedo, alias "La Mole" o “El Panadero”, de 59 años, presunto integrante de Los Tequileros, originario de una comunidad de Arcelia, en la Tierra Caliente, quien en el mes de febrero de 2017 fue detenido por elementos de la Marina junto con Héctor Vargas, alias La Chona, de 17 años de edad, en la comunidad de San Antonio La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan.

Apenas el pasado 25 de enero, a Juan Vargas Macedo, le dejaron un narcomensaje escrito en una

cartulina junto a los cuerpos de una mujer y dos hombres ejecutados a balazos que fueron hallados tirados a la altura del arco en la entrada a Buenavista de Cuéllar, a un costado de la carretera Iguala-Cuernavaca, en la zona Norte de Guerrero.

El mensaje le advertía que dejara “de mandar gente a morirse metiendo droga al penal. Cualquier que lo siga apoyando va a quedar igual”, además de que también el ultimátum fue dirigido a “los custodios Dan y El Pollo”, así como a “taxistas que se presten a esto…”.

Del penal de Chilpancingo, 7 reos fueron trasladados a Ceferesos, aunque no se informó quiénes son.

El operativo de traslado lo realizó la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero en coordinación con Secretaría de la Defensa

Nacional y Guardia Nacional. Para el traslado de los reos utilizaron autobuses y una aeronave de la Guardia Nacional.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, a través de un comunicado confirmó el traslado a Ceferesos de 39 reos de los penales de Iguala y Chilpancingo, de los cuales, 35 son hombres y 4 mujeres, señaló.

Agregó que “la medida se efectuó en el marco de los convenios de colaboración entre autoridades locales y federales, con el objetivo de brindar seguridad y dignificar el trato a la población penitenciaria”.

Y añadió que “con estas acciones, el Gobierno de Guerrero contribuye a garantizar la gobernabilidad, así como favorecer las condiciones de readaptación social y dignificar el trato de las personas privadas de la libertad”.

Viernes 10 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD

Matan a golpes a un hombre en Acapulco

REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.

Un hombre fue encontrado asesinado a golpes, la tarde de este jueves en la colonia Morelos, rumbo a la parte alta de Acapulco.

El hallazgo fue reportado a las autoridades después de la 1:00 de la tarde en la calle Pueblo Nuevo, cerca del Cobach, en el asentamiento mencionado colindante con la colonia Santa Cecilia en la parte alta.

De acuerdo con el reporte policial, el

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ

AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO.

Como Irineo Miranda López, de 58 años, originario del Kilómetro 40, perteneciente al municipio de Acapulco, fue identificado el hombre que murió tras ser arrollado por un camión, en Ayutla de los Libres.

El cuerpo ya fue reclamado por sus familiares, quienes lo trasladaron a su lugar de origen para su velación, y posteriormente brindarle cristiana sepultura.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:45 de la mañana del pasado miércoles 8 de febrero, sobre la carretera San José La Hacienda-El Salto, perteneciente al municipio de Ayutla de los Libres.

La víctima fue trasladada, en una primera instancia, al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido, para realizarle la necropsia de ley.

De acuerdo a la información obtenida, a la pesada unidad le fallaron los frenos y arrolló al trabajador de la misma empresa, que labora en la rehabilitación de este tramo carretero.

La pesada unidad es un camión con placas de circulación HA-7106-C del estado de Guerrero, marcado con el número económico C-332, desconociéndose la identidad del conductor, quien no pudo controlar la pesada unidad, arrollando al otro trabajador, que murió de manera instantánea al ser aplastado.

REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.

El cuerpo de un hombre fue encontrado envuelto en una cobija en Viaducto Diamante en Acapulco.

El hecho se reportó a las autoridades pasada la medianoche de este jueves, en la transitada autopista, cerca de la caseta de cobro de Metlapil a la altura del kilómetro 17 con dirección a La Venta.

De acuerdo con información de las autoridades, la persona se trató de un masculino, que fue asesinado a golpes y asfixiado

Fue en la madrugada cuando dos sujetos lo ultimaron; trabajaba en una financiera

AGENCIA IRZA CHILPANCINGO, GRO.

El hombre que fue ejecutado de 4 balazos calibre 45 milímetros alrededor de las 00:30 de la madrugada de este jueves, afuera del OXXO localizado en la colonia Villa Moderna, entre el las oficinas del PRI estatal y el Tecnológico de Chilpancingo, trabajaba en una financiera rural, respondía al nombre de José Luis y tenía 35 años.

El reporte policiaco indica que José Luis acababa de salir de la tienda OXXO a un costado de la avenida José Francisco

con un torniquete.

Al lugar arribaron Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y localizaron a una persona tendida en el pavimento, envuelta en una cobija color café a cuadros.

La zona fue acordonada por los agentes policiacos, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.

hombre de unos 30 años fue encontrado muerto a golpes sobre las escaleras de un domicilio.

Se informó que presuntamente fue atacado a golpes durante un riña; vestía un pantalón negro con una playera azul.

Al lugar arribaron Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y delimitaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Ruiz Massieu, donde había comprado una bolsa de frijoles que amarró al asiento de su motocicleta, cuando al menos dos sujetos lo interceptaron.

Los sujetos lo llevaron a un costado de la entrada de la tienda de conveniencia y ahí le dispararon a corta distancia, cayó muerto al piso y los sujetos se dieron a la fuga.

La zona fue acordonada por elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias, donde aseguraron los casquillos percutidos calibre 45 milímetros.

Según el reporte de las autoridades, el cuerpo fue identificado como José Luis, de 35 años, empeñado de una financiera rural.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Viernes 10 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
Dejan “encobijado” en el Viaducto Diamante en Acapulco
Hombre fue ejecutado de 4 balazos al salir de un OXXO
Identifican al hombre que fue atropellado por un camión en Ayutla

Ebrio conductor choca con una camioneta en Ometepec

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Un ebrio conductor se estampó la madrugada de este jueves 9 de febrero, con una camioneta que se encontraba estacionada sobre la avenida Cuauhtémoc, en la cabecera municipal de Ometepec.

El choque se registró a las 2:00 de la madrugada, sobre la avenida Tecnológico, a una cuadra de la glorieta, en el punto conocido como “El Bocote”.

En el lugar del accidente se pudo observar dos vehículos, una camioneta Ford Ranger, con placas de circulación XB6810-A del estado de Guerrero, cuyo propietario se identifico como Romeo Gue-

Camión de volteo arrolla a motociclistas en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Un camión de volteo arrolló una motocicleta donde viajaban dos personas. Los hechos ocurrieron la noche del miércoles 8 de febrero, sobre el boulevard San Luis Rey de Francia, a la altura del arco de la entrada a la cabecera municipal.

El camión de volteo es de la marca Khenwoorth, sin placas de circulación, que era conducido por Emanuel Chagüe Hernández, de aproximadamente 29 años, originario del municipio de Ometepec.

La motocicleta es de la marca Italika, color azul con negro, sin placas de circulación, que era conducida por Elizabeth de Jesús Rodríguez, vecina del barrio de San Isidro, quien iba acompañada por Denis Dircio Aguirre, de 36 años.

El conductor del pesado camión manifestó que se dirigía hacia la localidad del Paso cuando la conductora de la motoci-

cleta se le atravesó, toda vez que iba a retornar, por lo que en su intento por esquivar a la motociclista, terminó volcándose, quedando fuera de la carpeta asfáltica, sin embargo, alcanzó a golpear a la moto de la parte trasera izquierda, ocasionando que las tripulantes cayeran sobre la carretera.

Al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal para apoyar con la vialidad, mientras que elementos de Protección Civil les brindaron los primeros auxilios a los tripulantes de la motocicleta, y posteriormente fueron trasladadas al hospital básico para su atención médica, debido a que ambas resultaron lesionada.

También arribaron elementos de Tránsito Estatal, quienes se encargaron de que las unidades fueran remolcadas y puestas a disposición de la agencia del Ministerio Público para realizar el deslinde de responsabilidades, debido a que no se pudo llegar a un arreglo entre los conductores responsables de este percance.

vara García, vecino de Ometepec; y una camioneta Toyota Mazda, de color rojo, con placas de circulación HAF-707-F del estado de Guerrero, la cual era conducida por Julio César Mendoza Fuentes, también vecino de Ometepec.

De acuerdo a la información obtenida por este medio, Julio César manejaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad

sobre la avenida Tecnológico, con rumbo a la glorieta, pero en un descuido se impactó con la camioneta Ford que estaba estacionada.

Al lugar llegaron elementos de Tránsito Municipal, quienes realizaron las diligencias correspondientes, sin embargo, los dueños de los autos llegaron a un acuerdo y se retiraron del lugar.

Viernes 10 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Matan a golpes a un hombre en Acapulco

2min
page 23

Trasladan a 32 internos del Cereso de Iguala

1min
page 22

Matan a un hombre en Zumpango, lo acusaron de ladrón

2min
page 22

Triqui

1min
page 20

mochila con una cabeza dentro en calles de la GAM

1min
page 20

a su hija con fines sexuales es condenada a

1min
page 20

Llama Alejandro Bravo a dirigentes del PRI a construir una agenda conjunta

5min
pages 19-20

Exigen diputados investigación seria en zoológico de Chilpancingo

1min
page 18

Llaman desde el Congreso a conocer más la Constitución

2min
page 18

Jóvenes de Cochoapa se organizan para respaldar al médico Domínguez

1min
page 17

Presentan a nuevo médico del ISSSTE en San Luis Acatlán

1min
page 17

Detectan vacunas Covid caducadas en San Luis Acatlán

1min
page 16

Iniciará reestructuración del PRI en Marquelia: Juan Fermín

2min
page 16

Denuncian por abusivo a presidente del sitio Azoyú-Ometepec

1min
page 14

Abuelo aclara por qué enterraron a su nieta en una caja de cartón

3min
page 14

Ecología promueve recolección de pet en escuelas de Marquelia

2min
page 12

Anuncian bancarización completa del programa Producción para el Bienestar

1min
page 10

La educación es la mejor inversión para la paz, el bienestar y desarrollo de Guerrero: Evelyn

3min
page 10

Finaliza curso de sensibilización policial con perspectiva de género en Ometepec

1min
page 8

Inicia campaña de simulacros en centros escolares de Ometepec

1min
page 8

Transportistas de Ayutla bloquean carretera por tienda Chedraui

1min
page 6

Rechazó federación proyecto de inversión e infraestructura a la UAGro

2min
page 6

No más candidaturas de unidad para Rectoría de la UAGro, advierten

2min
page 4

Piden a Saldaña que se postule para rector de la UAGro

2min
page 4

Opinión Álvaro Delgado Gómez García Luna: Dinero sucio

3min
page 3

Lectura Política Noé Mondragón Norato

3min
page 3

Paro loco en el Congreso

3min
page 2

Opinión

2min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.