SEGURIDAD
Año 18 - Número 3437
Reportan desaparecido a vecino de Potrerillo Cuapinole
Se queda dormido y cae al fondo de un barranco, en San Luis Acatlán
Pág. 24 Pág. 24
elfarodelacostachica.com.mx
A SOLO $ 10.00
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Registra Guerrero 360 sismos en lo que va de 2023: PC estatal
Pág. 12
PT Marquelia participará con candidato externo en 2024
Se registran entre 8 y 12 temblores diariamente en la entidad // La entidad ocupa el segundo lugar en actividad sísmica del país, después de Oaxaca // El titular de PC estatal, Roberto Arroyo, convoca a las familias a hacer un plan de autoprotección, lo mismo que en escuelas y empresas
Sismo de 4.6 remeció
Ometepec con 2 réplicas
Beneficia DIF Marquelia a 15 escuelas con programas de alimentos
Salvan en el IMSS Guerrero a embarazada de Copala con diabetes
Pág. 4
Pág. 10
Pág. 16
Maestras de preescolar realizarán bloqueo en San Juan de los Llanos
Médico de Cochoapa acepta que no tiene título ni cédula
Pág. 14
Con emotivo homenaje despiden a joven paramédico de Tlacoachistlahuaca
Pág. 16
Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
Pág.8
Pág.4
Martes 7 de Febrero del 2023
Marquelia,
Gro
DIRECTORIO
Edición 3437 Febrero del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ DESPEJAR
El que avisa no traiciona. O, mejor dicho, sobre aviso no hay engaño. Traigo a colación esta máxima del refranero popular, amable lector, a propósito de la afrenta que los líderes del PRI y del PAN, hicieron al PRD a la hora de publicar los acuerdos de la alianza Va Por México, documento que, sin embargo no lleva ni el logotipo ni las siglas del partido del Sol Azteca.
En pocas palabras, los prianistas dejaron a los amarillos fuera de los acuerdos de manera dolosa. Y aunque el líder del PRD chilló más tarde, señalando que no aceptarían un trato de tercera; y aunque posteriormente se le vio a Jesús Zambrano reunido con sus iguales Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés, la afrenta es marca llorarás, pues quedó plasmada en un documento público en el que tanto el PRI como el PAN ratificaron su alianza de cara a las elecciones de 2023 en Coahuila y Estado de México, así como en las presidenciales del próximo año, sin embargo, dejaron fuera de la conversación al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Lectura Política
Noé Mondragón Norato
paces de crecer, ganar las elecciones, defender la agenda parlamentaria pactada y constituir buenos gobiernos de coalición en el 2023 y 2024”.
Y agregaron: “Acción Nacional y el Revolucionario Institucional se comprometen a encabezar esta propuesta para corregir el rumbo y cambiar a México, para detener el autoritarismo y la destrucción de las instituciones que se ha dado durante este sexenio”, agregaron.
Chillidos de marrano
Ese afrenta sucedió justo después de que el dirigente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, destapó al senador Miguel Mancera Espinoza como su candidato presidencial, junto con el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
Abelina: escándalo y victimización
Acosada por “la calor”, que la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez atribuye a la violencia incesante en el puerto, la funcionaria no alcanzó a medir el terreno. Por enésima ocasión. Ni tuvo empacho en exhibirse como lo que realmente es: una política improvisada, dispuesta a enfrentarse con quien sea con tal de acaparar reflectores. Esta vez, tuvo la mala fortuna de confrontarse con un guarura al servicio de la gobernadora Evelyn Salgado. Pero lo que realmente desató fue un escándalo sin sentido. Literalmente, una tempestad en un vaso de agua. Las pistas lo confirman.
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
Ni para que digan que se les olvidó el tercer aliado. En política no hay casualidades, señores. Es obvio que hay una lectura muy profunda detrás de todo esto y que los perredistas tendrán que ponerse buzos caperuzos si no quieren que les hagan de chivo los tamales, como sucedió en 2018, cuando fueron a una alianza totalmente desventajosa para ellos, y sólo fueron utilizados para la porra de “Ricky Rickín Canayín”, quien por cierto este prófugo de la justicia mexicana dio muestras de vida en los Estados Unidos, donde anunció que reanuda sus actividades políticas pero….en el vecino país del norte, faltaba más.
Pero, bueno, no olvidemos que estamos ante un episodio más de política a la mexicana, donde todo puede suceder. Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, nuestros políticos inefables se encargan de enmendarnos la plana, y nos recetan otra de sus fabulosos dramas.
En el documento de marras, PRD excluido, el PRI y el PAN explicaron que el tricolor será el encargado de llevar la bandera en los comicios de Coahuila y Estado de México, últimos bastiones del partido, mientras que los blanquiazules llevarán la batuta en la selección del candidato o candidata para la Ciudad de México y la Presidencia en 2024.
En un comunicado conjunto, ambos partidos explican que los perfiles de los y las candidatas pueden ser con o sin militancia política, pero “considerando siempre perfiles competitivos, ca-
En conferencia de prensa, Zambrano se quejó por la exclusión de sus abonados del PAN y del PRI, y hasta presumió que no están pidiendo limosnas, sino que el partido amarillo tiene “con queso las enchiladas”.
Es decir, si el PRD tiene candidatos competitivos, ¿entonces por qué anda de cola dulce con el PRI y el PAN, sus eternos adversarios?
Y aunque los acuerdos ya están pactados, y él lo sabe, Zambrano rechazó que sea el PAN el que vaya a conducir el proceso de elección para las candidaturas de Va por México el año próximo.
Ayer volvió a decir que que el PRD tiene dos candidatos fuertes para aspirar a la Presidencia: Aureoles y Mancera, por lo que no aceptarán otro “Canayazo”; es decir que no aceptarán la imposición del PAN como en 2018.
Pero conciliador como acostumbra (por no decir zalamero), Zambrano aclaró que no pretende romper con sus abonados, pero sí hizo hincapié en que la selección del candidato presidencial tendrá que ser democrático, no “dedocrático”.
Pues ya veremos, dijo un ciego.
Zambrano y sus destapados saben que en una alianza el que tiene más saliva come más pinole. Lo mismo sucederá en Guerrero, aunque Aguirre replique el discurso de Zambrano y diga que no aceptarán un trato de cuarta…y no precisamente se refería a la Cuarta Transformación.
Los líderes, no olvidemos, son los primeros en vender a su gente como puercos flacos, porque para nada les importa el partido, sino sus propios negocios e intereses. Hay de los Mancera, los Aureoles y los Evodio que se la creen.
GOBERNANZA ROTA. – Lo que realmente acorrala a la alcaldesa del puerto turístico más importante de la entidad, son sus pésimos resultados como autoridad. Sobre todo, en materia de seguridad pública, pues los muertos se cuentan de cinco al día en promedio. Y lo peor: todo el corredor turístico de la Costera Miguel Alemán está convertido ya, en el lugar predilecto de los grupos criminales para ajustar sus siniestras cuentas. Y de ahí se abre lo demás:
1.- La gobernadora Evelyn Salgado estuvo el pasado viernes en la colonia Zapata de Acapulco para inaugurar el programa Territorio Violeta que puso en marcha 70 taxis exclusivos para mujeres como forma de frenar la violencia de género y los feminicidios. Allí estuvo también, la alcaldesa de Acapulco. Al término de ese evento fue cuando ocurrieron los bochornosos hechos. Entre empujones y gritos propios de camioneros, Abelina trataba de abrirse paso, exacerbada ante su propia impotencia para avanzar. En el límite de su tolerancia, le gritó a quien en apariencia, le impedía el paso “¡Cálmate, cálmate, estás en territorio de Acapulco, cálmate!” Luego del incidente, la alcaldesa manejó un boletín informativo quejándose de agresión por parte “del equipo de seguridad de la gobernadora”. El punto es que Abelina evalúa que, progresivamente cae de la gracia política de la mandataria estatal. Y por eso trata de hacerse notar.
2.- El 24 de abril de 2020, durante un recorrido por las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5) el exgobernador priista Héctor Astudillo anunció que las cámaras de seguridad en las calles de Acapulco se ampliarían de 450 a 900 como parte del fortalecimiento de ese programa. Ni la exalcaldesa morenista y hoy magistrada del Tribunal Superior de Justicia,
Adela Román Ocampo ni la actual Abelina López, han fijado postura sobre el uso, los beneficios y la utilidad que representa el C-5 en la contención de la violencia y el delito. Porque los crímenes continúan imparables ante el estupor y la inmovilidad de una alcaldesa que ya perdió toda capacidad de asombro ante la gobernanza rota que arrastra. “Y una mala alimentación, por ejemplo, si comes más carbohidratos te acelera”, dijo el 25 de enero de 2022 como forma de justificar esa violencia. 3.- Dentro del Morena, Abelina aspira a que la cancha política se le abra generosa para la elección federal de 2024. Quiere, como muchas otras mujeres morenistas incautas, disputarle la senaduría al senador Toro. O ya en el repechaje, desplazar del segundo lugar de la fórmula a la ausente de Guerrero, Nestora Salgado, cuyo papel como senadora ha sido nulo. Pero ni ella ni la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández llenan esos zapatos. Están muy verdes. Hay sorpresas reservadas para esa posición que, necesariamente tendrá que encabezar una mujer. Pero al parecer, ninguna de las dos alcaldesas, quienes ya aparecen reprobadas en gobernanza. Y sus crisis tienden al agudizamiento sistemático. La alcaldesa de Acapulco sabe que los tiempos se la están comiendo. Tendió ya sus apuestas de poder a favor del canciller Marcelo Ebrard. Y la gobernadora va con Claudia Sheinbaum. En los momentos decisivos, esas señales pueden operar a favor o en contra. Sin Marcelo como candidato presidencial del Morena, la alcaldesa porteña no va a llegar nunca como candidata al senado. Porque no le abona en nada el déficit que como autoridad municipal carga cual pesado lastre. Se entiende que por eso busca victimizarse hasta de los hechos más triviales.
HOJEADAS
DE PÁGINAS…Y
si en Acapulco la violencia está desbordada, en Chilpancingo la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández sigue los pasos de la ineficacia de Abelina. En los últimos días los homicidios a calle abierta y los robos a transeúntes, casas-habitación y motociclistas se han incrementado notoriamente. A la indolencia de Norma Otilia de mantener las calles de la capital llenas de baches, resulta que la mayoría de los delitos siguen quedando impunes. Porque tampoco funciona —y la alcaldesa elude mencionarlo— el llamado C-4 encargado de monitorear con cámaras las principales calles y avenidas. Así, la gobernanza está colapsada.
2
Opinión Alejandro Páez Varela
Algo tiene que pasar
Algo tiene que pasar muy pronto con las instituciones que se encargan de regular la vida de los partidos políticos, organizar las elecciones y contar los votos. Y algo tiene que pasar, además, con el sistema de partidos que tenemos. Su colapso es inminente. Alguien con la cabeza fresca debería estar pensando qué sigue para la democracia mexicana.
En ningún país del mundo, que yo sepa, el órgano electoral se organiza con una de las fuerzas políticas para enfrentar a la otra, como sucede aquí. PRI, PAN y PRD salieron a una marcha que se llamó “El INE no se toca”; enseguida, casi con los mismos colores y la misma tipografía, el presidente Consejero del INE publica un libro de recortes e ilustraciones que le permite hacer una gira en medios y en ferias de libros con el lema “La democracia no se toca”; y luego, con diferencia casi de horas, PRI, PAN y PRD anuncian otra marcha que se llama “Mi voto no se toca”. La obra ni siquiera necesita nombre, o es un nombre que no le va a gustar a muchos.
Para confrontar a la otra parte que no les simpatiza, PRI, PAN, PRD y el presidente Consejero del INE lanzan una misma campaña, con ayuda de los medios e incluso con el impulso (ya lo verán) de algunos de los dueños de ferias de libros. Lamento decir que el peor de los presidentes del Instituto Electoral no es Luis Carlos Ugalde, impuesto por la multimillonaria exdirigente sindical Elba Esther Gordillo. Ahora creo que Lorenzo Córdova ha logrado lo imposible: convertir un organismo que lleva años sometido a la duda, en uno que se cae a pedazos. Y mientras coloca dinamita en los pilares, grita: ¡Cuidado, aguas, nos están lanzando cerillos encendidos! ¡El INE no se toca!
Pero no son sólo los órganos electorales los que colapsan. Es también el sistema de partidos, como bien observaba en días pasados Fabrizio Mejía. Y es entendible que PAN, PRI y PRD se resistan al colapso, faltaba más: de su desempeño depende el salario de muchos y el orgullo de sus cúpulas. Lo peor es que Córdova ha decidido que ese colapso natural, producto del vencimiento de estructuras viejas, arrastre a la autoridad electoral.
Y todo estaría bien si hubiera alguien, una o diez personas, con la cabeza fresca y alejada de intereses partidistas, pensando qué sigue para la democracia mexicana porque algo va a pasar, y pronto.
***
En agosto de este año veremos un fenómeno dramático que depende, realmente, de muy pocas variables. Es decir: no hay espacio para especular demasiado: lo veremos, en un sentido u otro. Empiezo con el PRD. Es previsible, según casi todos las encuestas, que en agosto pierda su registro en Estado de México (en Coahuila no tiene) y quedará a expensas únicamente del resultado de 2024. Necesita desesperadamente votos o desaparecerá a nivel nacional. La única fórmula que Jesús Zambrano y Jesús Ortega conocen para recuperar algo de lo perdido es apalancarse con otra fuerza mayor, sea la que sea. Pero PRI y PAN están en su propia crisis y no repararán en la del PRD. Lo dejarán a su suerte y de alguna manera se entiende. Zambrano se quejaba la semana pasada del comunicado firmado por sus socios, sin él. Es que ése es su futuro, y quizás el dirigente nacional perredista deba entender desde ahora que, producto de su propio desempeño, muy pronto Marko Cortés y Alejandro Moreno dejarán de tomarle llamadas. Porque ya no les significa nada. El PRD es nada, ahora mismo. Después de 2024, según las encuestas, ese partido histórico dará para ser considerado, quizás, entre algunas de las organizaciones (como doscientas) que se agrupan en torno a los proyectos de Claudio X. González, y ya. El partido Movimiento Ciudadano va, pero no va a la siguiente elección. Sus números serán bajos (no al nivel del PRD, por supuesto) en Edomex y Coahuila. Pues sin mover un dedo, en agosto de este año, sólo porque antes ganó Nuevo León y Jalisco, podría convertirse en una segunda o tercera “fuerza” nacional, y entrecomillo “fuerza” porque tampoco es, digamos, un músculo notable; no es un cohete a la luna. Su crecimiento es virtual y se deberá al tamaño de la crisis de PAN y PRI. Hay que comprender esto: si los priistas pierden sus dos gubernaturas en 2023, se quedarán con una compartida: la de Durango. No hay espacio para especular demasiado: el dueño de MC –desde hace décadas–, Dante Delgado, puede ir abriéndose la champaña.
Al PAN le pasará algo muy parecido que a MC: en 2023 pareciera que no va a elecciones. Con quedarse en casa se habría confirmado “el rey de los enanos” porque el panismo no crece y quienes se desbarrancan son sus dos socios, PRI y PRD. Los panistas no tienen presencia en Coahuila y no suben en Edomex. Si le va
bien, si ganan algo, es por la estructura priista que tanto denunciaron como ilegal en el pasado.
Sí, los partidos más antiguos de México verán su suerte este año. El problema es que ni eso los hará cambiar. Se agarran de la crisis del INE para hacer ruido y para marchar, no porque tengan algo que decir. Porque, en el fondo, es eso: tienen poco qué decir y lo que deben decir, no lo dicen. Deberían disculparse, los tres partidos, con los mexicanos por tanta violencia, tanta corrupción, tanta desilusión que trajeron sus gobiernos. No lo harán. Entonces se irán hundiendo aferrados a una idea. Y en el camino, con la complicidad de Lorenzo Córdova, arrastrarán a las instituciones electorales.
***
Una idea ganadora para los partidos de oposición: aceptar que deben cambiar, y emprender la hazaña. Una idea ganadora que dejarán en el olvido, por supuesto, porque para que eso suceda se requeriría la renuncia en masa de Marko Cortés, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano y Dante Delgado, caciques de sus propias parcelas; acaparadores del poder institucional.
Porque es paradójico que lo que les da coherencia (y cohesión) opera desde las periferias. PRI, PAN y PRD marchan al ritmo del tambor de un proyecto externo, empresarial, organizado desde una élite que se dice “sociedad civil”. No es sociedad civil. Claudio X. González no representa a la sociedad civil. La sociedad civil no es una sociedad, en todo caso, sino muchas sociedades civiles. Él representa a una élite, a un grupo empresarial y punto. Y sólo PRI, PAN y PRD no se dan cuenta que aceptar la cobija de una élite es vestirse de esa élite, de sus colores y de sus intereses. Pero los partidos de oposición no cambiarán porque pasa por derrocar a sus propios dirigentes, que defienden en las calles “la democracia” entre comillas, pero la democracia en sus propios partidos no se toca. Alejandro Moreno Cárdenas modificó los estatutos para mantenerse hasta después de la elección del candidato para 2024 y antes había impulsado una verdadera revuelta para modificar las estructuras del PRI en los estados de tal manera que las dirigencias locales respondieran a sus deseos.
El PRD está en control de una fracción conocida como “Los Chuchos” y lo que queda en esa fuerza que algún día ganó la Presidencia responde a los intereses de Jesús Zambrano y de Jesús Or-
tega, quienes a su vez reaccionan a lo que sucede en los partidos más poderosos, con los que compone la alianza patronal registrada como Va por México.
El partido Movimiento Ciudadano también está bajo las órdenes de un solo hombre: Dante Delgado. Este veracruzano, tan bien visto en ciertos círculos mediáticos e intelectuales, lleva tres décadas en control de esa institución que se alimenta con dinero público, donde casi cualquiera puede militar siempre y cuando acepte que nunca podrá atentar contra el liderazgo forzado de su fundador, cacique y gran elector.
Y no es distinto, por cierto, que en el Partido del Trabajo. Es exactamente igual que Movimiento Ciudadano. Un solo individuo, Alberto Anaya, controla la vida interna y decide cada una de las candidaturas, sin permitirse que alguien interpele su poder o pretenda poner en riesgo un liderazgo que sostiene desde tiempos de Carlos Salinas de Gortari. Y el Partido Verde lo mismo: es una de las más grandes aberraciones del sistema de partidos mexicano, es un molusco sin hueso cuya única virtud, y reconozco que no es menor, es saber escoger a tiempo la siguiente concha o caparazón adonde brincar para protegerse y seguir su vida parasitaria.
El PAN igual. Sucedió que Santiago Creel Miranda anunció que competirá por la candidatura presidencial de ese partido para 2024. Creel es el líder sin competencia desde que los calderonistas se vieron impedidos para mantener el control, después de una larga carrera de fracasos. Felipe Calderón no es alguien que gane elecciones, y por eso, aunque tiene adeptos, no tiene una estructura. En 2006 se robó la elección, en el proceso federal intermedio de 2009 llevó al panismo a su peor fracaso en la historia reciente y eso se ratificó en 2012, cuando Josefina Vázquez Mota, y por lo tanto el PAN, se fueron hasta un pobre tercer lugar y no tuvieron más opción que ceder la banda presidencial al peor PRI de todos, el PRI más hediondo: el de Enrique Peña Nieto.
La decisión de Creel ratifica-
rá, y es cosa de esperar los días, que los partidos no son entes democráticos por naturaleza, sino apenas instrumentos de grupos de intereses. Lilly Téllez y Margarita Zavala entenderán muy pronto que no importa estar más arriba que Creel en las encuestas. No importa lo que digan los simpatizantes del PAN porque muy pronto se darán cuenta que lo que construye una candidatura es la materia con que se fabrican las élites o, de manera más puntual, el panismo enterará que si se tiene control de la dirigencia se puede garantizar una candidatura aunque tenga todas las de perder.
A Creel, como a Felipe Calderón, le persigue su propia sombra: no gana elecciones. No es alguien que encienda las masas. Lo entendió tarde Vicente Fox en 2005, cuando intentó imponerlo como candidato. Creel perdió con otro que no era ni simpático ni tenía suficiente arrastre.
Morena todavía es demasiado joven para tener una estructura que mueva los hilos visibles o invisibles. Pero al final de cuentas se trata de una fuerza que responde a su fundador, Andrés Manuel López Obrador, que es quien le ha dado coherencia y por lo tanto, su opinión se convierte en ley. Curiosamente, el partido más joven será el que se destete más pronto de su líder indiscutible, porque apenas termine su mandato se irá. Y eso hará la diferencia frente al resto de los partidos si los mismos morenistas entienden como una virtud que ya no esté su fundador, y no dilapidan lo ganado hasta hoy.
La crisis de partidos y de instituciones electorales es, como podemos ver, profunda. Alguien con la cabeza fresca y muy distante de cualquier poder de facto debería estar pensando qué sigue para la democracia mexicana. Antes se simulaba esa “cabeza fresca y muy distante de cualquier poder de facto”. Ahora es difícil hacerlo. Pero se tiene que intentar, porque una crisis profunda se cocina en México y el colapso de lo que conocimos hasta hoy se acelera. Sí, algo tiene que pasar, y muy pronto.
Martes 7 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
Registra Guerrero 360 sismos en lo que va de 2023: PC estatal
Se registran entre 8 y 12 temblores diariamente en la entidad
La entidad ocupa el segundo lugar en actividad sísmica del país, después de Oaxaca
El titular de PC estatal, Roberto Arroyo, convoca a las familias a hacer un plan de autoprotección, lo mismo que en escuelas y empresas
ROSARIO GARCÍA OROZCO SNI/CHILPANCINGO, GRO.
En lo que va del año en Guerrero se han resgistrado 360 sismos de magnitudes bajas, y la entidad ocupa el segundo lugar en actividad sísmica del país, después de Oaxaca, reveló Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado.
Tras el sismo de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió a Turquía y Siria, y que dejó un saldo inicial de 3 mil 200 muertos y 13 mil heridos, Arroyo Matus detalló que diariamente en esta entidad se registran de 8 a 12 temblores, de 4.6 grados escala Richter el más alto, condiciones que alertan a la población, «En Guerrero hay esa condición de alta sismicidad».
El funcionario estatal recordó que nadie tiene la capacidad de predecir los sismos, pero se pueden prever, «imposible saber cuándo y dónde van a suceder», y conformó que este fin de semana se registraron varios sismos intensos en la entidad, sin que se registrarán daños por esa razón.
Arroyo Matus convocó a la población a conformar un «Plan de Acción», en los
ámbitos familiar, escolar y laboral para estar organizados ante estos fenómenos naturales, así como establecer acciones de prevención como los simulacro, tener puntos de seguridad en sus hogares e identificar zonas seguras en edificios como los hoteles.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil insistió en que se requiere adoptar la cultura de la auto -
protección para que «estemos mejor organizados y no nos tomen desprevenidos este tipo de eventos naturales» cuando se presente un terremoto de gran magnitud, e hizo énfasis en que debe haber más cuidado cuando en el hogar haya una persona con alguna discapacidad, y se tiene que contar con las condiciones necesarias para que pueda resguardarse, y para ello se necesita trazar rutas de seguridad.
Sismo de 4.6 remeció Ometepec con 2 réplicas
No se reportan afectaciones en los municipios costachiquenses
Personal operativo recorrió zonas de riesgos para descartar daños
Se percibió de ligero a moderado en Ometepec, Igualapa, Cuajini- cuilapa, Azoyú, Tlacoachistlahuca, Xochistlahuaca; Marquelia, San Luis Acatlán y Juchitán
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
Un sismo de magnitud 4.6 con epicentro en Ometepec, remeció este lunes por la mañana la región de Costa Chica, sintiéndose el movimiento telúrico hasta Marquelia por la franja costera, y hasta San Luis Acatlán en la montaña baja.
El sismo tuvo dos réplicas que solamente reverberaron, pero afortunadamente no se registraron daños.
El personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero activó los protocolos de seguridad en los municipios cercanos al origen del movimiento telúrico, a fin de descartar riesgos para la población.
“Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de esta secretaría inició recorridos preventivos en el municipio de Ometepec, para verificar posibles daños en edificios públicos, como el de la Secretaría de Finanzas y el Hospital de Especialidades, donde se reportó la
evacuación de personas”, se informó en un comunicado.
De acuerdo con el último corte del Servicio Sismológico Nacional, el sismo de magnitud 4.6 tuvo su epicentro a 26 kilómetros al Sureste de Ometepec, y a 17 kilómetros al Noroeste de Pinotepa Nacional, en el vecino estado de Oaxaca; mismo que se percibió de ligero a moderado en Ometepec, Igualapa, Cuajinicuilapa, Azoyú, Tlacoachistlahuca, Xochistlahuaca; Marquelia, San Luis Acatlán y Juchitán.
Luego del sismo se registraron dos réplicas de magnitudes 4.3 y 4.1, ambas con epicentro a 26 kilómetros al Sureste de Ometepec, ambas sin afectaciones.
Sismos previos
El fin de semana largo, cabe decir, fue tiempo de sismos. Uno de ellos se registró en la madrugada del domingo 5 de febrero en Acapulco, con magnitud 4.4.
De acuerdo con el reporte del Sismológico Nacional (SMN), el movimiento telúrico se registró a las 03:06 horas, a 19 kilómetros al sureste del puerto.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero informó que se activaron los protocolos de atención en caso de sismo.
La dependencia precisó que “establecemos comunicación con las autoridades municipales cercanas al epicentro”.
Detalló que el temblor se percibió de ligero a moderado en Acapulco y Coyuca de Benítez, ligero en Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Técpan de Galeana y Juan R. Escudero.
Martes 7 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Martes 7 de Febrero del 2023 5
Sismos en Turquía dejan 4,000 vidas; rescatistas no frenan búsquedas
Al menos 2 mil 921 personas mu- rieron y casi 16 mil resultaron heridas en 10 provincias turcas, se- gún las autoridades de Turquía
El número de fallecimientos en las zonas bajo control del Gobierno de Siria aumentó a 656, con alrededor de mil 400 heridos, según el Ministerio de Salud
En la región rebelde del noroeste del país, grupos que operan en la zona informaron que había al me- nos 450 decesos y varios cientos de heridos
MEHMET GUZEL, GHAITH ALSAYED SUZAN FRASER/URQUÍA (AP)
Las cuadrillas de emergencias en Turquía y Siria trabajaban bajo un intenso frío a primera hora del martes con la esperanza de rescatar a más sobrevivientes de entre los escombros después de que un terremoto de magnitud 7.8 cobró más de 4 mil vidas y derribó miles de edificios a lo largo de una extensa región.
Al menos 2 mil 921 personas murieron y casi 16 mil resultaron heridas en 10 provincias turcas, según las autoridades de Turquía. El número de fallecimientos en las zonas bajo control del Gobierno de Siria aumentó a 656, con alrededor de mil 400 heridos, según el Ministerio de Salud. En la región rebelde del noroeste del país, grupos que operan en la zona informaron que había al menos 450 decesos y varios cientos de heridos.
Las autoridades temían que la cifra de fallecimientos por el sismo del lunes y sus réplicas continúe en ascenso, mientras que los socorristas buscaban sobrevivientes entre los metales retorcidos y los trozos de concreto en una región asolada por 12 años de la guerra civil en Siria y una subsecuente crisis de refugiados.
Los sobrevivientes lanzaban gritos desesperados de ayuda entre las montañas de escombros, y los rescatistas se las arreglaban para seguir trabajando bajo la lluvia y la nieve. La actividad sísmica siguió remeciendo a la región, incluyendo un nuevo terremoto casi tan fuerte como el inicial. Los socorristas retiraban cuidadosamente grandes pedazos de concreto para poder sacar cuerpos mientras las familias desesperadas esperaban impacientes noticias sobre sus seres queridos.
“Mi nieto tiene un año y medio. Por favor ayúdenlos, por favor. Estaban en el piso 12”, imploraba Imran Bahur el lunes a un costado de los restos del edificio en el que vivía en la ciudad turca de Adana. Decenas de miles de personas que perdieron su hogar en Turquía y Siria se enfrentaban a una noche helada. En la ciudad turca de Gaziantep, una capital provincial ubicada a unos 33 kilómetros (20 millas) del epicentro, las personas se resguardaron en centros comerciales, estadios, mezquitas y centros comunitarios. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan declaró siete días de luto nacional.
El terremoto, con epicentro en la provincia de Kahramanmaras en el sureste de Turquía, obligó a los residentes de Damasco y Beirut a salir a toda prisa a las calles y llegó a sentirse en lugares tan lejanos como El Cairo.
El sismo también llevó más dolor a una región que ha sufrido enormemente a lo largo de la última década. Del lado sirio de la frontera, la zona está dividida entre territorio en poder del gobierno y el último bastión de la oposición, el cual está rodeado por fuerzas gubernamentales con apoyo de Rusia. Turquía, en tanto, alberga a millones de refugiados de la guerra civil siria.
En el bastión rebelde, cientos de familias seguían atrapadas entre los escombros, señaló la organización de emergencia de oposición conocida como Cascos Blancos. En la zona residen alrededor de 4 millones de personas que fueron desplazadas desde otros puntos del país a causa de la guerra. Muchas de ellas viven en edificios que ya se encuentran destruidos por bombardeos militares.
Los maltrechos centros médicos y hospitales se llenaron de heridos con rapidez, según rescatistas. Otros, como un hospital de maternidad, tuvieron que ser evacuados, según la organización médica SAMS.
Más de 7 mil 800 personas fueron rescatadas en 10 provincias turcas, señaló Orhan Tatar, funcionario de la autoridad nacional para el manejo de emergencias.
Fallas
La región se ubica sobre grandes fallas sísmicas y es propensa a los temblores. Unas 18 mil personas murieron en 1999 por terremotos similares en el noroeste de Turquía.
El Servicio Geológico de Estados Uni-
dos registró el terremoto del lunes con magnitud de 7.8 a una profundidad de 18 kilómetros (11 millas). Horas más tarde y a más de 100 kilómetros (60 millas) de distancia se registró un sismo de magnitud 7.5, que posiblemente fue una réplica del primero.
Un video muestra cómo un edificio residencial de varios pisos se derrumbaba en la ciudad turca de Sanliurfa a causa del segundo temblor, generando una enorme nube de polvo y los gritos de las personas que se encontraban en el lugar.
Se reportaron miles de edificios caídos en una amplia zona que va desde las ciudades sirias de Alepo y Hama hasta Diyarbakir, en Turquía, a más de 330 kilómetros (200 millas) de distancia hacia el noreste.
Tan sólo en Turquía más de 5 mil 600 construcciones quedaron destruidas, informaron las autoridades. Los hospitales sufrieron daños y uno de ellos colapsó en la ciudad de Iskenderun.
Las bajas temperaturas podrían reducir el tiempo que tienen los rescatistas para salvar a sobrevivientes atrapados en los escombros, dijo el doctor Steven Godby, experto en desastres naturales en la Universidad Nottingham Trent. La dificultad de trabajar en zonas afectadas por una guerra civil podría complicar todavía más las labores de rescate, añadió.
Decenas de países, así como la Unión Europea y la OTAN, no tardaron en ofrecer ayuda que va desde cuadrillas de búsqueda y rescate hasta suministros médicos y fondos. La gran mayoría de ellos fueron para Turquía, pero Rusia e incluso Israel prometieron ayudar al gobierno de Siria, aunque se desconoce si el devastado bastión rebelde en el noroeste del país recibiría asistencia.
El grupo opositor Defensa Civil Siria describió la situación en la zona como “desastrosa”.
La zona bajo control opositor, ubicada en la provincia de Idlib, ha estado sitiada durante años, y los bombardeos rusos y del gobierno son frecuentes. El territorio depende del flujo de asistencia procedente de Turquía para cosas como alimentos y suministros médicos.
El portavoz de la ONU Stephane Dujarric señaló que 224 edificios en el noroeste de Siria quedaron destruidos y al menos 325 sufrieron daños, incluidos almacenes de asistencia. Naciones Unidas ha estado enviando ayuda para 2.7 millones de personas cada mes a través de envíos desde el otro lado de la frontera, los cuales podrían resultar afectados.
En un hospital de Idlib, Osama Abdel Hamid dijo que la mayoría de sus vecinos murieron cuando se vino abajo el edificio de cuatro pisos en el que vivían. Mientra trataba de escapar con su esposa y sus tres hijos, una puerta de madera les cayó encima, protegiéndolos de los demás escombros. “Dios me dio nueva vida”, declaró.
En Azmarin, una pequeña localidad rebelde en las montañas de Siria cerca de la frontera con Turquía, habitantes y rescatistas llevaron a un hospital los cuerpos de varios niños envueltos en sábanas.
En la ciudad de Kahramanmaras, los socorristas sacaron a dos niños con vida de los escombros, y se podía ver a uno de ellos tendido sobre una camilla colocada en el suelo nevado. La cadena turca CNN Turk informó que una mujer fue salvada en Gaziantep luego de que un perro entrenado la detectó.
En Adana, unas 20 personas, algunas de ellas con chaquetas de los servicios de emergencia, usaron sierras eléctricas en la parte superior de un edificio colapsado para abrir espacio para que los sobrevivientes pudieran salir o fueran rescatados.
Horas antes en Adana, se podía escuchar a un sobreviviente que gritaba entre los escombros: “Ya no tengo más fuerza”, mientras los socorristas intentaban llegar hasta él, dijo Muhammet Fatih Yavuz, un habitante de la localidad.
En Diyarbakir, cientos de socorristas y civiles formaron filas a través de una enorme pila de escombros, pasando de mano en mano pedazos de concreto, pertenencias personales y demás escombros mientras buscaban sobrevivientes atrapados, al tiempo que las excavadoras retiraban restos en la parte inferior.
Huseyin Yayman, legislador de la provincia turca de Hatay, dijo que varios de sus familiares quedaron atrapados bajo los escombros de sus casas.
“Hay muchas otras personas que también están atrapadas”, dijo en entrevista telefónica con la cadena de televisión HaberTurk. “Hay muchos edificios dañados. Hay personas en las calles. Está lloviendo, es invierno”.
Martes 7 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
Ayuda internacional
Martes 7 de Febrero del 2023 7
Tras sismo en Ometepec, PC y Cruz Verde realizaron recorridos
Fue desalojada la clínica del ISSSTE para revisión
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
Ometepec, GRO.
La Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Ometepec dio a conocer que no se han reportado daños en el municipio, a causa del sismo que se suscitó a las 11:33 horas de este lunes, con una magnitud de 4.3 grados y con epicentro al Noroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, y al Sureste de Ometepec.
El director de Protección Civil, Carlos Mendoza Añorve, informó que todo su personal llevó a cabo recorridos en los barrios y colonias de la ciudad y las comunidades, verificando algún daño o afectación por el movimiento telúrico, confirmando que no hubo daño alguno que reportar, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, así como en los caminos y carreteras del municipio.
Durante los recorridos se contó con el apoyo del personal de la Cruz Verde Ometepec.
Se sumó a estas labores el coordinador de Protección Civil estatal, Felipe Gallardo, con 3 elementos.
Se inspeccionaron los daños de la estructura de la Clínica de Alta especialidad del ISSSTE en Ometepec, ubicada en la calle Sonora de la Colonia El Pescadillo, donde fue desalojado el personal médico, pacientes y familiares, así como personal administrativo, por protocolo de seguridad hasta que se evaluó el edificio.
Salvan en el IMSS Guerrero a embarazada de Copala con diabetes
Atienden a la señora Blanca, quien presentó complicaciones por esta enfermedad
NELSON ROJAS ANEWS/ACAPULCO, GRO.
Médicos del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” identificaron de manera oportuna un caso de diabetes gestacional y permitieron que tanto una madre como su bebe estuvieran en perfectas condiciones al momento del nacimiento.
De acuerdo al doctor Jorge Daniel Eleuterio Dueñas, especialista en Ginecología y Obstetricia, esta enfermedad es una alteración que ocurre durante el embarazo, por lo que las visitas preconcepcionales y durante el periodo de gestación a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) son necesarias para su prevención o detección oportuna.
La señora Blanca, de 35 años, originaria del municipio de Copala, en la Costa Chica del estado, presentó taquicardia y mareos, por lo que se trasladó de forma inmediata a la UMF No. 12, en San Marcos.
Ahí, registró un nivel de glucosa (azúcar en la sangre) de 200 mg/dL en ayunas (lo médicamente correcto es menor de 92
en periodo de embarazo).
La mujer fue enviada al HGR No. 1 para recibir atención adecuada y oportuna de Segundo Nivel, donde el personal la recibió, además de que se mantuvo informada a la familia sobre su estado de salud y tratamiento.
Debido a las complicaciones que se pueden presentar en la diabetes gestacional y, a fin de evitar un resultado adverso en el bebé, los especialistas del Seguro Social optaron por adelantar el nacimiento de su bebé, en la semana 36 de gestación, explicó el doctor Eleuterio Dueñas.
Al momento de nacer el bebé pesó
3.25 kilogramos y midió 51 centímetros, pero fue necesario que permaneciera en el área de cunero patológico para mantener su buen estado de salud y detectar posibles complicaciones, ya que la madre curso con incremento en la cantidad de líquido amniótico.
Eleuterio Dueñas explicó que la paciente tuvo un embarazo previo también con complicaciones severas por diabetes, por lo que insistió en la importancia de los chequeos constantes en los módulos PREVENIMSS+, o en su consulta de Medicina Familiar.
“Siempre lo más importante es la prevención. Realizarse los estudios al inicio
del embarazo o previamente, cuando una mujer desea concepción”, detalló el doctor Eleuterio Dueñas.
Tras la intervención quirúrgica, Blanca agradeció al personal de salud del IMSS por su trato y por las condiciones “perfectas en las que encontré el hospital. Me llevé la gran sorpresa del trato que me dieron, de toda la atención para mí y para mi bebé”, expresó.
La derechohabiente indicó que retomará las acciones necesarias para lograr una vida activa y saludable, evitar complicaciones de la diabetes y brindarle la atención que requiere su recién nacido.
Martes 7 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
TEMA DEL DÍA
Martes 7 de Febrero del 2023 9
Beneficia el DIF Marquelia a 15 escuelas con programas de alimentos
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA. GRO.
En lo que va del año, unas 15 escuelas de nivel básico de la cabecera y comunidades, han sido beneficiadas a través del DIF de Marquelia con programas de alimentos como son 'desayunos calientes', 'desayunos fríos' y 'dotación', informó la presi- denta de dicho organismo, Nallely Álvarez Ramírez.
Explicó que el apoyo consiste en la adquisición de estos paquetes de alimentos, a través del DIF estatal, mismos que tienen que se tienen que ir a traer al almacén en Ometepec, lo que ha hecho puntualmente la directora Denises Jacinto Martínez, quien a su vez se encarga de hacerlos llegar a las diferentes escuelas.
La presidenta del DIF municipal explicó que las escuelas beneficiadas hasta el momento son, con el programa 'desayunos fríos', los jardines de niños Sixto Hernández, Luis Donaldo Colosio y Mi- guel Álvarez Acosta.
En el programa 'dotación de alimentos' los beneficiados son los Jardines Ignacio Manuel Altamirano, Amalia González Caballero, Horacio, la estancia infantil Sonrisa de Colores y la escuela primaria José María Morelos y Pavón.
Las escuelas que fueron beneficiadas con el programa 'desayunos calientes' son los jardines Lucía Alcocer de Figueroa y Estado de Yucatán, las primarias
Por alcohólico anexan a vecino de El Zapote, Marquelia
Oscar Guillén Roque, alias el Güero, fue recluido en el ya famoso “anexo Cayaco al extemo”, de Acapulco
REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.
Oscar Guillén Roque, alias el Güero, vecino de la comunidad de El Zapote, perteneciente al municipio de Marquelia, fue recluido este lunes en el ya famoso “anexo Cayaco al extemo”, de Acapulco, por petición de sus familiares, para que sea rehabilitado de su ya severo alcoholismo.
Los empleados del “anexo Cayaco al extemo” aseguraron a Oscar Guillén Roque, en las céntricas calles de la cabecera municipal.
Nuevo miembro del escuadrón de la muerte
Vecinos de Marquelia consultados al respecto de la reclusión de Oscar Guillén en el anexo, manifestaron que los familiares ya no tuvieron otra opción más que recluirlo debido al grave nivel de alcoholismo que presentaba, además de que todo el dinero que ganaba en las tortillerías donde laboraba, era prácticamente para emborracharse.
Los vecinos de El Zapote manifestaron que
fue la mejor decisión que pudo haber tomado la familia, ya que en años pasados, en estado de ebriedad, despedazó un automóvil Nissan Tsuru, llevando a toda su familia en el interior, “milagrosamente no se mató nadie, pero la verdad es que El Guero ya era un peligro para su propia familia”.
a las directoras y directores de estas escuelas por dar seguimiento a dichos programas, ya que es indispensable el respaldo de los docentes y padres de
familia para el uso correcto de los alimentos que se proporcionan a sus instituciones, en beneficio de las y los niños marquelinos.
Caballos sueltos en carretera Marquelia-San Luis Acatlán
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
Transportistas que circulan sobre la carretera estatal Marquelia-San Luis Acatlán, denunciaron la presencia constante de una manada de caballos deambulando sobre esta vía, lo que representan un grave peligro para los automovilistas.
Esto ocurre, concretamente, entre las colonias El Zapote y La Finca, pertenecientes a la cabecera municipal de Marquelia, donde los denunciantes indicaron que son varios días los que han visto deambulando sobre la carretera a una manada de caballos.
“La mañana de este lunes, una camioneta estuvo a punto de chocar con un caballo que le salió a la altura de una curva, el chofer de la camioneta pudo frenar a tiempo y virar el volante para no impactar
al animal, es hora de que las autoridades municipales hagan algo al respecto, antes de que ocurra un accidente de consecuencias graves”, dijo uno de los denunciantes.
“Si uno va caminando a orillas de la carretera hay que esquivarlos y se siente miedo de que den una patada o corran hacia uno si se asustan, y los que van en automóvil tienen que estar al pendiente de que los animales no crucen la carretera. Esperamos que las autoridades intervengan y no se esperen a que ocurra un percance que lamentar”.
Por lo anterior, hacen un llamado a las autoridades competentes para que realicen un control para evitar que se les haga costumbre a los propietarios traer sueltos a sus animales, de lo contrario, que se les multe para erradicar estas prácticas que son recurrentes, no solo en Marquelia sino en toda la región Costa Chica.
Martes 7 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Plan de Ayutla, Irais Rivera Garibay, Gregorio Torres Quintero, Santos Degollado y Basilio Vadillo. Nallely Álvarez agradeció también
Martes 7 de Febrero del 2023 11
Avanza construcción de la parroquia Santo Niño de Atocha
En 2023 se pretende “echar” la losa, informó Jesús Nava López, párroco de Marquelia
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Jesús Nava López, párroco de Marquelia, informó que a dos años de la construcción de la parroquia Santo Niño de Atocha, en este 2023 se tiene el objetivo de "echar" la losa, para ello, los grupos de la iglesia siguen con actividades como el boteo dominical, así como rifas para conseguir fondos y continuar la obra.
Nava López dijo que en marzo se cumplen dos años de que inició la construcción del nuevo templo de la parroquia Santo Niño de Atocha:
"Ya se tiene la parte del presbiterio, la capilla del Santísimo, la sacristía, el espacio del confesionario, bautisterio, el espacio del coro, y tenemos la nave central, las paredes, solo falta definir la fachada".
La construcción se encuentra en la etapa de habilitar toda la preparación para lo que será la losa, objetivo que se tiene para este 2023.
"Tenemos 8 castillos de 75 centímetros de cada lado de grosor, que tenemos que edificar a lo largo de casi 9 metros de altura, lleva mucha varilla, cemento, grava, arena, el primer objetivo es edificar estos castillos para después dedicarnos a las trabes de carga y finalmente llegar a la losa".
Detalló que serán 32 metros de largo por 17 de ancho lo que colará de losa: "Pero la losa lleva volados, tendríamos que agregar de largo por lo menos otros dos
PT Marquelia participará con candidato externo en 2024
metros, y de ancho un metro más de cada lado, esto aproximadamente, y la fachada, que es otro estilo que va ir colado y va a llevar fondo de triángulo que representa la divinidad y van a hacer M, haciendo referencia a Marquelia, y que es un pueblo Mariano y Guadalupano".
Para recabar fondos y continuar con esta construcción, explicó que los grupos que conforman la parroquia Santo Niño de Atocha se encuentran realizando actividades: "Se realiza un boteo todos los domingos, nos han de ver en el tope frente a la iglesia, además de visitar algunos locales. Cada mes estamos haciendo rifas pequeñas de 10 o 20 pesos, las rifas con cosas que la misma comunidad nos va donando".
Comentó que las cooperaciones que dan los feligreses también han abonado a seguir con los trabajos de esta edificación.
Pidió al pueblo de Marquelia sumarse a esta iniciativa para tener un espacio digno y amplio para hacer oración: "Toda ayuda es bienvenida, material, humana, económica esperamos su donativo, su oración y que sepamos ser luz para los demás".
En otro tema, informó que continúan con las medidas de prevención por el Covid- 19. "A los hermanos les pedimos que si presentan algún malestar de gripa usen su cubrebocas, se sigue utilizando el gel antibacterial sobre todo en el uso de los objetos litúrgicos y el saludo de la paz sigue como una reverencia anqué nuestro arzobispo no ha dado otra indicación".
Pero avisó que los sacramentos continúan de manera normal: “Mientras no haya otra indicación por del gobierno los sacramentos continúan de manera normal”.
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Con un candidato externo participará el Partido del Trabajo (PT) en el proceso electoral del 2024 a la alcaldía de Marquelia, informó Hernán Pérez Céspedes, coordinador municipal de este partido, quien además adelantó que no irán en alianza, sino que jugarán con sus propias cartas.
El coordinador municipal del PT en Marquelia dijo que ya está en camino el proceso de reestructuración de este partido, del cual se habló en una reciente reunión en el municipio de San Luis Acatlán, donde se reunieron con el líder del Partido del Trabajo, Victoriano Wences Real.
Refirió que en Marquelia hay cuatro coordinadores que dirigen los trabajos del PT, sin embargo, dijo que faltan dos coordinadores, los cuales los habrán de agregar quienes se integren a este partido, pues adelantó que hay adhesiones de personajes importantes que pronto la comunidad conocerá.
De cara al proceso electoral, reconoció que se vislumbra una contienda difícil, porque hay varias expresiones que han manifestado participar en el proceso del 2024, asegurando que habrá varios candidatos. "Aunque el trabajo de campo, la estructura de cada partido, hará lo propio para presentar un buen candidato".
Sobre las posibles propuestas del candidato del PT a la alcaldía de Marquelia en 2024, reconoció que aún no hay nadie confirmado.
“Antes de dar a conocer nombres primero se tiene que unificar el partido, hacer un trabajo para reestructurar los comités en las comunidades, trabajar con los militantes del PT y trabajar en base a las necesidades del municipio”.
En cuanto a las alianzas, Pérez Céspe-
des refirió: "De tajo te puedo decir que no hay alianzas, la indicación fue clara del comisionado, tenemos que ir solos en el proceso electoral del 2024, jugaremos con nuestras propias cartas".
Esto al referir que no habido condiciones en el municipio para hacer alianza: "Nosotros tratamos de hacer un ejercicio municipal con los compañeros de Morena, con el Partido Verde Ecologista, pero no se dieron las condiciones, hay que esperar los tiempos, fueron herméticos los compañeros de Morena, insisten en ir solos en un proceso, por lo que iremos solos en este 2024".
También informó que iniciarán asambleas en comunidades, para quien desee integrarse al PT se sumen a un proyecto diferente.
Proceso de afiliación
Indicó que este proceso está a la "vuelta del mes", donde los ciudadanos que quieran ser de este movimiento se podrán afiliar.
“Acudiremos a las comunidades y se pondrán puntos estratégicos para llevar a cabo este proceso donde con libertad se podrán afiliar al PT”.
Anunció que apoyarán el proyecto de Gerardo Fernández Noroña: "Están por confirmar cuándo baja a la ciudad de Ometepec y Acapulco, para poder acompañar a nuestro compañero, Fernández Noroña”.
“Decirle a la población marquelina que tenemos muchas ganas de trabajar, el Partido del Trabajo siempre ha acompañado al presidente, y no dudo que vamos ir en alianza en distritos locales, federales y esperamos que se haga un buen equipo para la presidencia de la República", finalizó.
Martes 7 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Martes 7 de Febrero del 2023 13
Médico de Cochoapa acepta que no tiene título ni cédula
El Delegado Estatal de la Copri- seg indicó que un médico sin su cédula y título en trámite, no puede ejercer
REDACCIÓN
OMETEPEC, GRO.
Joaquín Domínguez López, conocido médico de Cochoapa, reconoció a través de sus redes sociales que carece de cédula y título, documentos que se encuentran en trámite.
Sin embargo, las autoridades recordaron que eso es ilegal, pues para ejercer la medicina se requiere de cédula, y este documento se obtiene sólo con un título oficial expedido por alguna universidad.
La publicación la hizo como respuesta a una denuncia que se publicó en este medio, precisamente porque ejerce sin los permisos oficiales correspondientes, catalogando de “burro” al reportero que escribió la nota.
En la denuncia se atendía la queja de varios ciudadanos, quienes exponían a un médico de San Luis Acatlán por usurpar funciones, y durante la investigación se supo de un caso similar en la comunidad de Cochoapa, en el municipio de Ometepec, en donde se acusaba al médico cirujano Joaquín Domínguez López.
Como respuesta, el Joaquín Domínguez escribió: “Buen día mi gente Bonita, por respeto a mis pacientes hago esta NOTA ACLARATORIA, porque un periódico basura denominado DIARIO EL FARO DE LA COSTA CHICA en la cual un PSEUDOPERIODISTA sin escrúpulos y sin preparación, se permitió mencionar mi nombre y sobre todo con el afán de desprestigiarme refiriéndose a mi persona como usurpador de funciones.
“A este pseudoperiodista que debería investigar bien antes de publicar basura
en periódicos basura, le informo que los diplomados No otorgan título ni cédula y cada uno de los que mencionó en mi receta tengo un diploma que nos otorgan al culminar el plan de estudio que implementa la universidad que los avala, cada uno estudiado en universidades reconocidas en el país y ninguna es patito, desde ahí nos damos cuenta que usted no sabe de lo que habla ni publica y claro tiene que ver con su falta de preparación académica y no le digo burro por respeto a los animalitos que no tienen culpa de que usted cometa graves errores por desempeñar funciones para lo cual no está preparado, la maestría la estudie en la mejor universidad de Latinoamérica en su tipo UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA con sede en LIMA en la unidad de POSGRADO, donde el coordinador de dicha maestría es el actual presidente de ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE DIABETES, el Dr. Segundo Seclen Santisteban, la Maxima autoridad en diabetes en LATINOAMÉRICA, te pongo el dato para que sepas donde investigar, dice claro entre paréntesis que
Reabrirán módulo del Registro Civil en Ometepec
Servirá para tramitar acta de nacimiento y CURP
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Lenin Dimas Ramos, jefe de Recursos Humanos en el Hospital General de Ometepec, informó que van a reabrir el módulo del Registro Civil, para facilitar los trámites de acta de nacimiento y CURP.
El funcionario explicó que hace algunos días sostuvo una reunión con Roberto
Barreto Bohórquez, titular del Registro Civil en el estado de Guerrero, con quien se logró un acuerdo de colaboración para reabrir el módulo del Registro Civil en el Hospital.
Comentó que estas actividades son para facilitar los trámites de acta de nacimiento y CURP, en beneficio de la ciudadanía.
Mencionó que la apertura del módulo se hará este martes 7 de febrero y estarán dándole servicio a toda la ciudadanía, además de que con este servicio le van a facilitar muchos trámites a los ciudadanos.
mi título y cédula efectivamente están en trámite y te informo que en mi receta en ningún momento dice que haya hecho un doctorado porque no me gusta mentirme ni mentirle a nadie, nunca he buscando engrandecerme ante nadie dando información falsa como usted comprenderá.
“Y lo contrario a usted personita nefasta siempre me he dedicado día a día a prepararme académicamente para dar lo mejor de mí como profesionista y como persona a cada uno de mis pacientes, te invito a que te prepares e investigues las notas antes de publicar basura y aquí se ve claramente quien no está preparado para lo qué hace, deja de dañar a la gente con el afán de ganar dinero sin trabajar, eres una personita nefasta, parasitó que sin pensar daña a gente que si se dedica a hacer las cosas bien en beneficio de la sociedad”.
“Amiguitos y amiguitas me saludan a ese nefasto pseudoperiodista del disque Periodico del DIARIO EL FARO DE LA COSTA CHICA e invítenle por igual a prepararse para que sea uno de los mejores en lo que hace. LA SOCIEDAD NOS NECESI-
TA BIEN PREPARADOS”.
“Y al disque periódico el diario el faro de la costa chica investigue las notas antes de publicarlas por qué con esto se unden solitos publicando basura”.
“Saludos mi gente bonita y les informo que si estoy preparado y siempre daré lo mejor de mi para ustedes, seguire en en el camino de la academia y en días próximos me iré a realizar mi residencia medica en MEDICINA INTERNA. Les envío abrazos a todos y les deseo pasen un bonito día”.
Ante esta situación, se consultó a Pablo Navarrete Candelario, delegado estatal de la Copriseg, quien indicó que un médico sin cédula y sin título en trámite no puede estar ejerciendo la medicina, aunque los tenga en trámite, ya que estaría cayendo en una falta y serían problemas para el médico y para sus pacientes.
También señaló que si hay médicos operando de esta manera pueden hacerse acreedores de una multa, por lo que invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de clínicas y consultorios.
Martes 7 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Martes 7 de Febrero del 2023 15
Con emotivo homenaje despiden a joven paramédico de Tlacoachistlahuaca
La originaria de San Cristóbal e integrante de la Cruz Roja Acapulco, perdió la vida en un accidente automovilístico
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ TLACOACHISTLAHUACA, GRO.
Con un gran contingente, despidieron en su natal San Cristóbal, municipio de Tlacoachistlahuaca, a la joven Luz Yareli Modesto Atilano, de 26 años, quien fungía como paramédico de la Cruz Roja Acapulco, y quien perdió la vida en un accidente automovilístico.
Su pérdida consternó a todos los integrantes de la Cruz Roja y todos los que forman parte de los servicios de emergencia, describiéndola como una joven alegre, llena de vida, siempre dispuesta a ayudar y con un gran futuro por delante.
“Se nos adelanta un gran elemento, una hermana, una compañera, una amiga, siempre te llevaremos en nuestros corazones y te recordaremos con esa gran sonrisa que siempre te caracterizó, te vamos a extrañar mucho, gracias por todo tu tiempo, tu apoyo y disposición que siempre brindaste, ahora tienes una nueva misión, vuela muy alto y cuida de todos nosotros desde donde sea que te encuentres”, fue uno de los mensajes de sus compañeros.
Hay que recordar que la joven perdió la vida en un accidente sobre la autopista del sol, luego de que la ambulancia en la que viajaba chocara por alcance con un camión de carga.
En este emotivo homenaje, participaron familiares y amigos, así como integrantes de la Cruz Roja Acapulco, San Marcos y Cuajinicuilapa, además de integrantes de Cruz Verde de Ometepec.
Maestras de preescolar realizarán bloqueo en San Juan de los Llanos
Las maestras piden la destitución de la supervisora escolar de la zona 89
Maestras de preescolar, de la zona 89 del sector 8 en Ometepec, informaron que realizarán un bloqueo sobre la carretera federal, a la altura de San Juan de los Llanos, para exigir la destitución de la supervisora escolar.
Este lunes 6 de febrero celebraron una reunión en el jardín de niños Teófilo Olea y Leyva, en donde las maestras de preescolar de la zona 89 se reunieron para hablar sobre los nulos avances de su movilización
para destituir a Denny Salinas Valera, supervisora escolar de la zona 89.
En dicha reunión, y ante la falta de soluciones por parte de las autoridades estatales, las maestras reunidas con padres de familia acordaron que van a plantarse sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a la altura de San Juan de los Llanos.
El bloqueo iniciará a las 7:00 de la mañana de este martes 7 de febrero, y van a estar pidiendo una solución a las autoridades estatales de educación.
Cabe mencionar que el problema con las maestras no es reciente, pues desde el 23 de noviembre del 2022 tomaron las oficinas e informaron sobre la problemática a la jefa de sector, al delegado de Educación en la Costa Chica, y a los encargados en Chilpancingo, sin embargo, solo les han dado largas y no han tenido ninguna respuesta.
Martes 7 de Febrero del 2023 16 CONGRESO
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Martes 7 de Febrero del 2023 17
Se compromete Yoloczin a impulsar el día oficial del voceador en emotivo encuentro
La presidente de la Jucopo se crió entre paquetes de periódicos y asambleas, recuerdan
REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.
El pase de lista de integrantes de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos iba sin novedad.
Uno a uno, los nombrados contestaban: ¡Presente!, hasta que al final, quien leía la lista dijo con claridad: “La señora Mercedes Serna”, y los gritos no se hicieron esperar: “¡Presente, presente!”, con el puño en alto de los asistentes.
Colocada en el presídium, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, la diputada Yoloczin
Domínguez Serna, primero tuvo un gesto de sorpresa al oír mencionar a su madre, quien en vida fuera integrante de la Unión de Voceadores, al igual que su abuelo
Amador Serna Navarrete, y luego aplaudió y finalmente se fundió en un abrazo con el presidente de la Unión, Javier Lucio Castro Salmerón, que estaba a su lado.
Ese fue uno de los momentos destacados en este emotivo reencuentro la noche del sábado, de la legisladora con los voceadores, en la sede de la organización de la calle Vicente Guerrero, en el centro de la ciudad, motivado por la renovación de la mesa directiva, que por otro año más encabezará Castro Salmerón.
A su lado estaba el regidor Ilich Lozano Herrera, así como los funcionarios mu-
nicipales Yaír García y Ramón Montiel, y representantes de los voceadores.
Domínguez Serna fue recibida como en su casa por expendedoras y expendedores de periódicos, quienes recordaron que cuando era niña se la pasaba en esas mismas instalaciones entre pacas de los
diarios.
“Quiero -dijo la diputada en su momento- expresarme como la hija, como la nieta de las personas que me enseñaron el arte que lleva esta noble labor de vender periódicos”.
En un discurso emotivo, que inicial-
mente le quebró la voz, Domínguez Serna recordó uno por uno a las y los integrantes de la Unión, con quienes convivió de niña.
“Cuando éramos pequeños estaba todo lleno aquí, y como todos los niños, nos aburríamos de las reuniones, y ahí (en la pared de enfrente) había dos ventanas, grandes, de celosías, y ahí estábamos, al pendiente por si nos hablaban, pero fue una experiencia maravillosa, una experiencia única”, dijo.
Se comprometió a impulsar en el Congreso la institución de un día oficial para conmemorar al gremio, y dijo a los colegas de su madre y su abuelo: “Yoloczin Domínguez será su voz en el Congreso”.
Toda la reunión estuvo así: tocada por la emoción. No obstante, la diputada reconoció que la tecnología ha afectado mucho al gremio pues “estos tiempos ya cambiaron; la tecnología nos arrinconó como voceadores, nos arrinconó y nos fue dejando sin armas para poder subsistir, para poder salir adelante”, y los propios agremiados hicieron uso de la voz para contar que la venta de periódicos casi ha desaparecido y ellos han tenido que agregar en los expendios, otras actividades, como sacar fotocopias; o para contar que el Ayuntamiento les está cobrando un impuesto que no pueden pagar por las escasas ventas.
La ceremonia de toma de protesta de la nueva mesa directiva concluyó, minutos más tarde, entre abrazos, recuerdos, nostalgias, y el reparto de camisetas que un periódico, de los que todavía existen, les envió.
Alianza total con el PRI y el PRD propone consejero estatal del PAN
FERNANDO POLANCO OCHOA IRZA/CHILPANCINGO, GRO.
Carlos Millán Sánchez, consejero estatal del PAN, se pronunció a favor de una alianza total con el PRI y PRD para los comicios del 2024 en Guerrero, pero cuestionó la ausencia de su dirigente estatal, Eloy Salmerón Díaz, en territorio.
“La dirigencia de Eloy Salmerón debería estar en las calles atrayendo liderazgos”, señaló y dijo que él y otros integrantes de ese equipo político han comenzado a trabajar para ganar adeptos entre la ciudadanía ante la sospechosa ausencia de la dirigencia.
“Estamos visitando algunos municipios para invitar a algunos liderazgos rumbo al 2024, para invitar a jóvenes, a mujeres…”, dijo Millán en entrevista, quien confió en que el dirigente Eloy Salmón “convoque a un diálogo con la sociedad”.
Comentó que ellos, sin ser parte de la dirigencia estatal ejecutiva, sí les interesa que el partido crezca y se fortalezca electoralmente en Guerrero, pues es la segunda fuerza a nivel nacional, pero la sexta en la entidad: “es la parte que no se entiende”.
En ese sentido precisó que nunca ha estado a favor de las alianzas electorales; sin embargo, opinó que será necesaria para los comicios del 2024 en Guerrero para
“hacer un contrapeso real” a Morena.
Y porque “la mayoría de los partidos en Guerrero están callados e incluso otros aplauden las mafufadas de un senador que se cree rockstar y que debería llevar iniciativas al Senado que le convengan a Guerrero, que ayuden al campo, a la seguridad. Y también para generar contrapesos en la cámara federal y estatal”.
Millán Sánchez opinó que la alianza debe ser total para no confundir al electorado, aunque aclaró que, en caso de concretarse, deberán ser postulados los mejores candidatos para “poder competir ante una ola de populismo”.
“Hay municipios con grandes retos, como Chilpancingo, donde realmente no hemos visto que estén saliendo avante ante los retos, como la escasez de agua. (Los ciudadanos) pagan pipas y pagan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo y no están dando resultados”, señaló.
Consideró también que el movimiento que generó el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una disminución de más de 2 millones de votos en los comicios constitucionales del 2021.
Además de que el PAN está a punto de ser la segunda fuerza política en la Ciudad de México, aunque como alianza con otros institutos políticos están a 4 puntos de Morena.
Martes 7 de Febrero del 2023 18 CONGRESO
ESTADO
Martes 7 de Febrero del 2023 19
Reportan la desaparición de 2 hombres en Acapulco y Cocula
Las autoridades emiten fichas de búsqueda
JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.
En las últimas 24 horas se fue reportada la desaparición de dos hombres en los municipios de Acapulco y Cocula, uno de los casos date desde el mes de mayo del 2021.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la jornada del lunes 06 de febrero por medio de su cuenta oficial de Facebook, dos fichas de ¿Has visto a?, con los nombres de Marco Antonio Limón Váz-
quez y Juan Carlos Hernández Salgado.
El primer caso fue denunciado el 05 de febrero del año en curso en Acapulco, en la publicación se especifica que Marco Antonio de 41 años desapareció desde el día dos del mes y como señas particulares se detalla que tiene una cicatriz izquierda y otra en el labio inferior, además de tener los dedos anular e índice encorvados de ambas manos.
En el caso de Juan Carlos de 21 años la denuncia fue realizada la misma jornada del lunes pero su desaparición ocurrió desde el pasado 09 de mayo del 2021 en Cocula, como señas particulares se señala que tiene las cejas pobladas y una cicatriz de viruela en ceja derecha.
Un muerto en ataque a carnicería del mercado de Iguala
SERGIO SANDOVAL/AGN IGUALA, GRO.
Esta tarde de lunes fue asesinado a balazos un tablajero del mercado municipal Adrián Castrejón de guala, que había resultado herido durante un ataque perpetrado por civiles armados.
Los hechos se registraron alrededor de las 2:30 de la tarde en el pasillo C del principal centro de abasto de Iguala, exactamente en la carnicería con razón social “Monse”.
Se informó que los atacantes hirieron
de gravedad al dueño de la carnicería, de nombre Esteban N, de aproximadamente 50 años, a quien le dispararon de forma directa y en repetidas ocasiones, y aún con vida a pesar de haber recibido varios impactos, uno de ellos en la cabeza, sus familiares y amigos lo trasladaron en un taxi a un hospital privado de la ciudad donde pocos minutos murió a causa de las lesiones.
En la imparable ola de violencia en Iguala, ya son 18 personas que han sido ejecutada a balazos solo en lo que va de este año 2023, a pocos días de que dé inicio la celebración de la Feria de la Bandera.
Detienen a hermano de Caro Quintero en CDMX
Carlos Caro Quintero, de 61 años, fue detenido en calles de Lomas de Chapultepec, en CDMX
IVÁN MEJÍA / NE RAMÍREZEXCÉLSIOR/CDMX
En redes sociales, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó de la detención del “integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país” y detalló que se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana le marcaron el alto al hombre de 61 años pues circulaba en un auto Mercedes Benz con placas ocultas, pero al revisar la unidad le detectaron un arma y droga.
“Efectivos que realizaban recorridos de supervisión sobre la avenida Montes Auvernia, en la colonia Lomas de Chapultepec, detectaron una camioneta color gris, que circulaba con las placas de circulación cubiertas, por lo que se le marcó el alto”, detalló la dependencia.
La SSC informó que al realizarle una inspección al presunto narcotraficante, le detectaron un arma de fuego a la altura de la cintura.
A Carlos Caro Quintero le aseguraron un arma de fuego corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, además de un paquete envuelto con “cinta canela que contenía una hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de ocho kilogramos y 124 dosis con una sustancia sólida aparentemente cocaína”.
La ficha de detención de Carlos Caro Quintero detalla que fue capturado a las 12:20 horas de este lunes 6 de enero y que se encuentra en traslado.
Carlos es uno de los 10 hermanos de Rafael Ángel Caro Quintero. Nació en La Noria, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa.
Hijo de Emilio Caro Payán y Hermelinda Quintero y presunto integrante del Cártel del Pacífico.
Carlos Caro Quintero cuenta con antecedentes penales en los estado de Jalisco en el año 2019 y Durango en el año 2022; por portación de arma de fuego y por generar escándalo en la vía pública, respectivamente.
Martes 7 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD
SOPA DE LETRAS
BIEN CASA CONOCIMIENTO COSAS CUENTEME
ESPECIAL FAMILIAR INTERNADA LLAMADA LLAMAR
RECUERDAS SENTARSE TRANSTORNO ULTIMO VASO
Martes 7 de Febrero del 2023 21
LABERINTO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS 14
REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.
Una mujer fue encontrada asesinada a golpes y con torniquete, en la colonia Libertad, en la zona conurbada de Acapulco. El hecho se reportó a las autoridades pasada la media noche entreas calles Ignacio Elizondo y Miguel Hidalgo y Costilla, en el asentamiento mencionado colindante con la colonia Las Cruces.
De acuerdo con información de las autoridades, el cuerpo fue abandonado en el lugar por personas desconocidas que hu-
yeron del lugar.
Las autoridades informaron que la mujer de unos 40 a 45 años fue hallada muerta a golpes y con un torniquete en el cuello hecho por cables; vestía un vestido negro y huaraches del mismo color.
Al lugar arribaron efectivos del Ejército, Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y delimitaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.
Evitan que fuera víctima de trata de personas y corrupción de menores
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó a través de sus plataformas digitales, que logró la recuperación de una joven, que era víctima potencial de trata de personas y corrupción de menores.
Vía comunicado, la FGE indicó que a través de un operativo implementado por la Fiscalía Especializada contra el Secuestro, había conseguido frustrar el plagio de
una menor.
Para ello, se anota que la Fiscalía Especializada realizó trabajos de investigación, lo que llevó a localizar a la víctima sana y salva.
La adolescente, se señala que fue ubicada en una base de taxis, en Chilpancingo, por lo que fue trasladada de regreso con sus familiares para su guardia y custodia.
Antes, la FGE señaló que se tomaron las debidas atenciones médicas y psicológicas.
En el cierre del escueto comunicado se indica: “La FGE-Guerrero evitó que la adolescente fuera victima de trata de personas y corrupción de menores”.
Los datos de la víctima se mantienen bajo reserva.
RÉPLICA ACAPULCO, GRO.
Dos mujeres fueron asesinadas a golpes la madrugada de este lunes en Acapulco. En las últimas 24 horas suman 3 mujeres asesinadas de la misma forma en distintos puntos del municipio, el cual enfrenta una ola de violencia desde el inicio del 2023.
La primera víctima fue localizada en la colonia Libertad, que se ubica en las inmediaciones de las Cruces. El cuerpo fue encontrado por autoridades poco después de la media noche.
Según el reporte policíaco, la mujer fue asesinada a golpes a por medio de un torniquete en el cuello que le provocó asfixia. Los asesinados abandonaron el cuerpo en un montón de basura de jardinería entre las calles Ignacio Elizondo y Miguel Hidalgo y Costilla. La víctima era de tez morena y complexión robusta.
Otra mujer fue asesinada también a golpes. El cuerpo fue hallado alrededor de las 4 de la madrugada en la avenida Adolfo López Mateos, ceca de las instalaciones de la Capama, en el fraccionamiento Las Playas.
La versión policíaca es que hombres armados llegaron al lugar a bordo de un vehículo y dejaron el cuerpo de la mujer sobre un camellón, a un costado de un árbol.
Los dos asesinatos se suman al ocurido la mañana de ayer en el fraccionamiento Hornos, atrás de la tienda Soriana, en donde otra mujer fue encontrada sin vida.
De acuerdo con las versiones policiacas, la víctima presuntamente vivía en situación de calle y fue asesinada a golpes. El cuerpo fue hallado en un establecimiento que antes funcionaba como agencia de coches.
La Fiscalía del Estado no ha emitido información sobre los 3 crímenes contra mujeres de las últimas 24 horas.
REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.
La noche de este domingo, un hombre fue encontrado asesinado y envuelto en una sábana en la colonia Morelos, en la zona urbana de Acapulco.
El hecho se reportó a las autoridades alrededor de las 9:00 de la noche, en el andador Reforma, rumbo a la parte alta del asentamiento mencionado.
De acuerdo con información de las autoridades, el cuerpo fue abandonado en el lugar por personas desconocidas que hu-
yeron.
Al lugar arribaron Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y localizaron a un hombre envuelto en una sábana y amarrado, al parecer con huellas de tortura y un torniquete.
La zona fue acordonada por los agentes policiacos, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.
Martes 7 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
Asesinan a golpes a dos mujeres en el puerto, suman 3 en el último día
Hallan a mujer asesinada por torniquete en Acapulco
Dejan a un hombre ensabanado en la Morelos de Acapulco
Frustran secuestro de una adolescente en Chilpancingo
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Un vehículo particular terminó volcando y cayendo al fondo de un barranco, luego de que el conductor perdiera el control, al circular sobre el tramo carretero crucero Paraje Ocotero, de la carretera San Luis Acatlán – Tlapa de Comonfort.
Se trata de un Nissan March, color negro, con placas de circulación NJR-40-63 del estado de Guerrero, que era conducido por el señor Joaquín Santos Vicario, vecino de la comunidad de Pueblo Hidalgo.
De acuerdo con versiones de algunos lugareños, se quedó dormido mientras manejaba y terminó yéndose al barranco.
Fueron pobladores de Pueblo Hidalgo y de la colonia El Llanito quienes encontraron la unidad con las llantas hacia arriba, en el barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad, debido a que el conductor la dejó abandonada.
Se desconoce si el propietario del vehículo resultó lesionado o si viajaba solo o con algunos tripulantes.
La unidad quedó inservible y fue trasladada a su domicilio en Pueblo Hidalgo.
Irrumpen en vivienda y los matan en Acapulco
Al menos cuatro pistoleros les disparan
Otro hombre habría sido decapitado en otro punto
JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.
La muerte llegó y llamó en la casa de dos hombres, cuando irrumpió un comando en la vivienda, y los asesinaron a balazos. También un hombre fue decapitado en el puerto de Acapulco.
De acuerdo con las autoridades policiales, los hechos se registraron a las 13:40 horas, pero llegaron hasta 16 horas, a la colonia Juan R Escudero, al poniente del puerto de Acapulco, en la calle 13 y La Raza.
A la vivienda, llegaron hombres portando armas, irrumpieron con violencia y en seguida accionaron sus armas dentro de una casa.
Testigos de lo sucedido, revelaron que eran cuatro hombres armados, que persiguieron y dispararon contra sus víctimas que estaban en el interior de la casa, y fueron ultimados a balazos.
Una de las víctimas trató de escapar,
pero lo alcanzaron los disparos de sus victimarios, y cayó sin vida, en medio de unas rocas. La otra persona, quedó sin vida en el interior del domicilio, con varios impactos de bala.
Al lugar, arribaron soldados del Ejército Mexicano, policías ministeriales, estatales y municipales quienes acordonaron la escena del crimen, para que personal de los Servicios Periciales realizara las diligencias.
Más tarde, se ordenó al personal del Servicio Médico Forense (Semefo), realizara el levantamiento cadavérico y traslado de los cuerpos de los dos hombres que fueron ejecutados.
Antes, en la avenida Reforma, colonia Morelos, fue encontrado el cadáver de un hombre envuelto, y sin vida.
El hallazgo ocurrió a las 22:10 horas el domingo cuando vecinos avisaron a las autoridades de seguridad que habían abandonado un bulto con manchas de sangre por lo que arribó al lugar la policía.
Se encontró que la víctima, estaba decapitado, cubierto con plástico, y envuelto en una sábana, a inmediaciones de Ciudad Renacimiento, en la calle Lázaro Cárdenas, en la parte trasera de la empresa Cemex.
El cadáver sin identificar, fue enviado a la morgue de El Quemado, a las instalaciones del Semefo.
Entre dos golpean salvajemente a vecino de Yoloxóchitl
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Faustino Roque Díaz, vecino del barrio El Mamey, en la localidad de Yoloxóchitl, San Luis Acatlán, se encuentra grave tras haber sido golpeado salvajemente por dos vecinos de esta misma localidad.
Los hechos ocurrieron la noche del sábado 4 de enero, cuando el hoy lesionado fue sacado de su casa por una mujer identificada como Macrina “N”, quien presuntamente
lo entregó a sus agresores, por lo que es señalada como cómplice de esta golpiza.
Los agresores fueron identificados como Crescencio Godínez Santiago y Marcelino Valentín, quienes atacaron a Faustino Roque Díaz en el domicilio de Crescencio Godínez.
Debido a los golpes, Faustino Roque Díaz se encuentra grave de salud, por lo que fue trasladado e internado en un hospital de Acapulco; mientras que sus familiares piden que se haga justicia por esta agresión.
Martes 7 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
Se queda dormido y se va al fondo de un barranco, en San Luis Acatlán
Reportan desaparecido a vecino de Potrerillo Cuapinole
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Epifanio Bonifacio Hernández, vecino de la localidad de Potrerillo Cuapinole, perteneciente el municipio de San Luis Acatlán, fue reportado como desaparecido por sus familiares. Sin embargo, las autoridades locales consultadas durante la mañana de este lunes 6 de febrero, indicaron que hasta el momento no se tiene una denuncia formal sobre la situación de este vecino, solo la información que ha circulado en redes sociales.
Cabe mencionar que el propio joven, mediante su cuenta de Facebook “Cheke Jr Jenaro”, comentó una publicación que hizo una familiar respecto a su desaparición, comentario del cual se respeta redacción:
“borren esa mamada, ya dije que estoy bien, que no entienden, Ya Inez ya te dije dónde estoy no sé por qué le hacen a la mamada” (sic).
Al cierre de esta edición trascendió que el joven salió de su domicilio por su propia cuenta y hasta el momento se desconocen las causas que lo motivaron a salirse sin avisar a sus familiares.
Dos taxis chocan de frente en Buenavista
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Dos taxis chocaron de frente la noche de este domingo 05 de febrero, en la localidad de Buenavista, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, a la altura del punto conocido como colonia Plan de Iguala, donde se presume que hubo varias personas lesionadas.
Los usuarios del volante que circulaban sobre la carretera Buenavista – San Luis Acatlán reportaron un aparatoso accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos taxis.
Uno de ellos es un Nissan Versa, de color blanco con franjas verdes con anaranjado, modelo 2022, con placas de circulación A-230-FJD y número económico 0382, del sitio numero 1 servicio de transporte mixto de ruta La Patria es Primero, de ruta Río Iguapa – San Luis Acatlán, el cual era conducido por Eustaquio Madero Natalio, vecino de la localidad de Río Iguapa.
La segunda unidad es un Nissan Tsuru, color blanco, con franjas verdes con ama-
rillo, modelo 2012, con placas de circulación A-42829-K y número económico 0314, perteneciente al sitio de taxis numero 1 Benito Juárez “El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz” que era conducido por un menor identificado como Uriel “N”, de 16 años.
De acuerdo a la información recabada por este medio, Eustaquio Madero Natalio conducía en aparente estado de ebriedad, con pasajeros a bordo, en dirección hacia la cabecera municipal de San Luis Acatlán, por lo que al parecer se quedó dormido y terminó impactándose de frente contra el otro taxi, donde también viajaban algunos pasajeros en dirección a Buenavista.
Se hablaba de varias personas lesionadas que fueron auxiliadas por vecinos de la localidad, quienes los trasladaron al nosocomio, aunque hasta el momento se desconoce el número de personas lesionadas así como su estado de salud, aunque se presume que algunos heridos iban delicados.
Al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente, aunque ambas unidades quedaron inservibles debido al impacto.
Posteriormente fueron trasladadas al corralón, toda vez que ambos conductores habían abandonado las unidades en el lu-
gar del incidente.
También se pudo notar la presencia de policías comunitarios de la localidad.
Martes 7 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD