1 de Febrero del 2023

Page 1

SEGURIDAD

Año 18 - Número 3433

Vocalista de Acaboys, uno de los asesinados en Las Plazuelas

Miercoles 1 de Febrero del 2023

Llevaban cuerpo encajuelado los abatidos en Acapulco

Pág. 24 Pág. 24

elfarodelacostachica.com.mx

A SOLO $ 10.00

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Sancionará a taxistas sin documentación en regla a partir de hoy

A partir de este miércoles 1 de febrero iniciarán operativos en la región Costa Chica // Alertó que ya que han retenido a las unidades y citado a los choferes // Sobre el aumento del pasaje, la delegada indicó que no se puede obligar a la población a pagar una tarifa que no ha sido aprobada

Efrén Adame apoya al nuevo

Consejo de la Cruz Roja

Pág.4

Barra de Tecoanapa decide su obra pública para este 2023

Pág. 20

Usurpa profesión seudomédico de Pueblo Hidalgo, denuncian

Pág.20

Ometepec se queda sin agua; trabajadores rompen tubo

Pág. 8

Pág. 6

Pág. 6

Están dentro de la legalidad, aseguran taxistas de Yoloxóchitl

Comuneros de Alacatlatzala amagan con tomar carretera Tlapa-Marquelia

Pág. 14

Se quejan por falta de atención en dispensario de Marquelia

Pág. 16

Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
Marquelia, Gro

DIRECTORIO

Edición 3433

Febrero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

El senador Félix Salgado Macedonio dejó ayer en claro que tanto él como su grupo político, que incluye a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, van con Claudia Sheimbaum “hasta donde tope”, y deploró que la jefa de gobierno de al Ciudad de México esté expuesta a ataques sistemáticos de la oposición, pero también que esté sufriendo “fuego amigo”. Tras un fin de semana bastante movido para los promotores de Adan Augusto López y Marcelo Ebrard Casaubón, el jefe de los “felixistas” de Guerrero lanzó un caluroso mensaje a Claudia Sheimbaum a través de sus redes sociales: “Ante los ataques infames de la que viene siendo objeto mi compañera Claudia Sheinbaum, le expreso mi más amplia solidaridad y apoyo incondicional. En Guerrero, conocemos de su fuerza moral y política y por eso la ataca la derecha apoyada por fuego amigo. Acá, donde la Patria es primero, estamos con CLAUDIA hasta donde tope. ¡No estás sola! Abrazos a todas y todos”.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

Marquelia Gro. Col.

Contexto Político

si es, como se dice, que por ejemplo los accidentes en la red del Metro son provocados, una especie de complot para reventar políticamente a Claudia Sheimbaum, entonces pensando mal, para acertar, todo apunta a la sede de la cancillería y no solamente con los jefes delegacionales de oposición.

Efraín Flores Iglesias

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ Los aliados de “Alito” en Guerrero

Y sí que le ha llovido en su milpita a la jefa del gobierno capitalino. Un día sí y otro también le saltan problemas que sus adversarios se encargan de engrandecer.

Ni siquiera debiera ser novedad un problema de cualquier índole en la Ciudad de México, pues no olvidemos que se trata de una de las urbes más grandes del mundo y que, además, es una ciudad que vive diariamente al borde de algún tipo de emergencia, no sólo por el número de habitantes que tiene, sino también por su ubicación en zona de alto impacto sísmico y, en materia de seguridad, por ser el punto de conexión central con el resto del país.

Pero obviamente no se trata de la ciudad y sus problemas, sino de quien la gobierna: Nada más y nada menos que la mujer con amplias posibilidades de convertirse en la primera presidenta de México. Y, más relevante aún, por un partido de izquierda. Y, como agregado, como sucesora de Andrés Manuel López Obrador.

Actualmente, Claudia Sheimbaum encabeza las encuestas de preferencia electoral, pero ya no de manera tal holgada como antes. Por eso dice Félix, y puede estar en lo cierto, que la jefa del gobierno capitalino no solamente está sufriendo los embates de sus adversarios políticos naturales, sino también -¿y sobre todo?- de sus compañeros de partido, quienes quieren “bajarla” a como dé lugar de la carrera presidencial.

Y no se necesita mucho seso para entender quién o quiénes pudieran estar interesados en tomar a Claudia Sheimbaum como centro de tiro al blanco, comenzando por Marcelo Ebrard, el canciller mexicano, quien ya gobernó la urbe y es quien le va pisando los talones.

Pero, sobre todo, es quien conoce al dedillo las entrañas del gobierno capitalino, tiene relación con sindicatos y grupos políticos internos. Y

Que conste que estamos siguiendo solamente el hilo conductor que expuso ayer en sus redes sociales el senador Félix Salgado Macedonio, quien ciertamente no exhibe a nadie, pero entonces expone a todos las corcholatas presidenciales, incluyendo al zacatecano Ricardo Monreal, mismo que aunque aparece entre los aspirantes morenistas, todo mundo sabe que puede ser el caballo de Troya para Morena en 2024, y que únicamente está pegado a la ubre morenista para engordar lo suficiente antes de dar el rebozazo e ir a refugiarse a los brazos de la oposición, que para entonces estarían ya organizados y solamente esperando a un alfil ardido del lópezobradorismo, siguiendo la máxima de que no hay cuña que apriete mejor que la del propio palo.

Por su género, Claudia está más expuesta que sus rivales a sufrir este tipo de ataques. La pregunta es si resistirá el desgaste de aquí a la selección del candidato (legalmente sería hasta enero del año próximo), o si reventará a medio camino renunciando a la presidencia y refugiándose, quizás, en la reelección como jefa de gobierno.

No estaría mal, de hecho, pero sería el Plan B para ella. Y si como dijeron los enviados de Marcelo Ebrard en Acapulco, el domingo, que para el canciller no hay rutas alternas (lo cual obviamente es mentira, porque un político siempre tendrá rutas de escape), dando a entender que la Presidencia de la República es su único objetivo, es de esperarse que Claudia esté en la misma posición.

Y con respecto al senador Salgado Macedonio, se entiende que todo lo que se diga al calor de la precampaña es válido. Pero que llegado el momento, si Claudia Sheimbaum no fuese la candidata de Morena, por angas o mangas, todos los grupos políticos tendrán que agruparse con quien resulte ganador de la encuesta selectiva.

De lo contrario, estaríamos ante un callejón sin salida para los morenistas y ante una guerra fraticida, donde cada facción aplica la ley del “todo por el todo”.

El “tope” para cualquier morenista es la elección de 2024 y repetir en la Presidencia de la República. De otro modo, si no es así, todo el proceso no tiene razón de ser.

En cuanto a Claudia, no olvidemos que la política también se mueve por “percepciones”, y que la acometida política y mediática que están enderezando en su contra conlleva el objetivo de revertir la holgada ventaja que parecía tener hasta el mes de diciembre.

En su calidad de gobernador del estado unió a todos los grupos internos de su partido a su favor. Y la unidad duró seis años en el priismo guerrerense. Hoy por hoy, las cosas han cambiado. Héctor Astudillo Flores ya no es el mandamás en Guerrero ni en el PRI.

El ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer y el senador Manuel Añorve Baños no estuvieron de acuerdo en su estrategia de romper políticamente con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

El único líder importante del tricolor guerrerense que se sumó a la causa astudillista fue Mario Moreno Arcos, quien desde la fría banca analiza el escenario electoral de 2024.

Héctor Astudillo cometió el grave error de confrontarse con “Alito” Moreno Cárdenas y renunciar como integrante del Consejo Político Nacional del PRI, ya que eso perjudicará a su grupo político en el reparto de candidaturas para la elección que se avecina.

Además, recordemos, el astudillismo carece de cuadros competitivos para medirse en las urnas con candidatos del PRD y Morena, porque el ex mandatario estatal no ha permitido que sus colaboradores crezcan políticamente. Y se entiende: primero él, luego él y al último él. Así ha sido siempre.

Los grupos que se fortalecen en este momento en el PRI son el del ex gobernador Rubén Figueroa y del senador Manuel Añorve Baños, quienes no se dejaron chamaquear por el personaje que gobernó la entidad en el sexenio 2015-2021 y no se confrontaron con “Alito” Moreno. Por el contrario, el pasado miércoles circuló una foto entre el ex gobernador Rubén Figueroa, el senador Manuel Añorve y el ex senador Héctor Vicario Castrejón con el dirigente nacional del tricolor.

La fotografía fue compartida por “Alito” en sus redes sociales, señalando que el partido se encontraba trabajando por la unidad y fortalecimiento del estado.

“Tuve una muy buena reunión con mis grandes amigos Héctor Vicario, Don Rubén Figueroa y el Senador Manuel Añorve Baños. ¡En el PRI Oficial México estamos trabajando de tiempo completo por la unidad del partido y por la fortaleza de Guerrero!”, posteó.

Desde luego que ese encuentro incomodó al ex gobernador Héctor Astudillo, quien el pasado 26 de diciembre presentó un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra las reformas aprobadas por el Consejo Político Nacional del PRI para ampliar el periodo de Alejandro Moreno al frente del Comité Ejecuti-

vo Nacional de ese instituto político, instancia que la turnó al Instituto Nacional Electoral (INE) para que resuelva en primera instancia.

En entrevista para el periódico “El Sur”, el ex renejuarista y uno de los voceros y operadores políticos del astudillismo, Héctor Apreza Patrón, aseguró que la intención del dirigente nacional del PRI es dividir y fracturar a ese partido, y recordó que las elecciones no se ganan con reuniones “centralistas”, sino con el trabajo y la unidad de las bases.

Héctor Apreza no precisó a qué bases se refería, si a las de Héctor Astudillo o a las de Mario Moreno, quienes rumbo a la elección de 2024 van juntos y con la esperanza de que la dirigencia nacional del PRI les dé la bendición para competir por un escaño en el Senado.

Lo cierto es que las bases del tricolor guerrerense siempre tienen mención en los discursos que pronuncian sus próceres en actos públicos y en las declaraciones a la prensa que hacen sus dirigentes en turno. Pero en los hechos, esas bases no figuran en la lista de regidores o diputados plurinominales.

Siempre son los mismos los que son palomeados como diputados plurinominales, como es el caso de Héctor Apreza Patrón, quien ha sido legislador local en cuatro ocasiones. No en balde es tildado como el eterno diputado plurinominal del PRI.

Es cierto, los priistas se pelean un rato y después se reúnen para posar sonrientes para la foto, aunque por debajo de la mesa se escuchan las patadas. O sea, la unidad es una farsa. Los intereses y sobrevivencia política es primero. Y mucho más primero que la lealtad y las bases del PRI.

Solamente los ingenuos siguen creyendo en la unidad del tricolor y en sus jefes de grupo político. Mientras tanto, “Alito” Moreno y sus aliados serán los que acapararán las candidaturas que le corresponderán al tricolor en su alianza con el PAN y el PRD. Y a los rebeldes solamente les aventarán un poco de “máiz” (Porfirio Díaz dixit).

ENTRE OTRAS COSAS… El que anda muy activo recorriendo todo el estado, es el ex senador y ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, quien no pierde la fe en que su amigo Marcelo Ebrard Casaubón sea ungido como candidato de Morena a la Presidencia de la República.

Don Luis se reúne diariamente con importantes actores políticos y sociales para fortalecer el proyecto político del canciller, quien de acuerdo a las últimas encuestas realizadas lleva la delantera para suceder en el cargo a Andrés Manuel López Obrador.

2
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
ISSTE
41 609 73
C.P. 41930 01 (741)

Bajo Fuego José Antonio Rivera Rosales

Escenarios

Aunque pareciera que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene todo resuelto para afrontar con éxito la sucesión de 2024, el sentido común parece mostrar otros escenarios que pudieran complicar el cuadro, especialmente en Guerrero. Y es que fuera del control gubernamental operan diferentes poderes fácticos como las organizaciones criminales, las guardias comunitarias, las mineras y el movimiento armado que, aunque parece estar replegado, en fecha inesperada podría dar señales de vida.

En principio esta configuración de escenarios prevé la operación impune de los varios grupos criminales que tienen su asiento en el territorio guerrerense y que, por obviedad, son una responsabilidad primaria del gobierno de Evelyn Salgado.

Los casos más relevantes de la actuación sin control de los grupos criminales lo ejemplifican, sin duda, la Familia Michoacana (FM), el Cartel Jalisco Nueva Generación CJNG) y el Cartel de Sinaloa (CS), que tienen presencia en la entidad.

Además de esas formaciones criminales, otros grupos locales mantienen control territorial en la Sierra Madre del Sur –en cuya cresta habitan más de cien mil familias-, así como en el centro del estado y en ciudades como Iguala, Chilpancingo y Acapulco.

Con la aprehensión de Ovidio

Guzmán, el joven capo responsable de la producción de fentanilo para su exportación a los Estados Unidos, el gobierno de AMLO rompió la tersa relación que mantenía -inexplicablemente, hay que decirlo- con el Cartel de Sinaloa.

Esa captura, a la que el gobierno mexicano se vio obligado por las presiones de la Casa Blanca -en cuyo país mueren cada año cien mil ciudadanos en promedio por el consumo de fentanilo-, vino a romper la aparente cordialidad que existía con la familia de Joaquín El Chapo Guzmán. La consecuencia: una estela de violencia homicida que comenzó a extenderse por todo el país y, por vinculaciones obvias, a Guerrero.

Es de no creerse, por supuesto, pero sólo hay que darle un poco de tiempo para que este escenario turbio comience a cobrar víctimas.

Para compensarlo, el gobierno mexicano tendrá que capturar a alguno de los principales jefes del Cartel Jalisco Nueva Generación y, de paso, de la Familia Michoacana, que mantiene bajo su yugo a los nueve municipios de la Tierra Caliente, región que cuenta con una población aproximada de 240 mil personas.

Así, ante propios y extraños el gobierno podrá argumentar que combate por igual a todos los cárteles y grupos criminales, argumentación que le podrá servir hacia dentro como hacia fuera, sobre todo en tiempos preelectorales.

En ese sentido, estamos por presenciar un fenómeno de recrudecimiento del clima de violencia que va a oscurecer el panorama nacional y particularmente en el estado de Guerrero, donde los operadores de diferentes grupos criminales se han movido a sus anchas sin que ninguna autoridad los moleste.

Este escenario de desasosiego podría tomar forma a partir del segundo semestre de 2023, que es cuando comienza a declinar el poder político del presidente en turno, en este caso López Obrador.

Porque, aunque las encuestas reflejan un alto nivel de popularidads del mandatario, las fracturas al interior de su partido comenzarán a polarizar filias y fobias, lo que se traducirá en rupturas y rebeliones internas que tomarán distancia de las decisiones de su jefe político, quien sin querer generará este caos venidero a partir de sus preferencias personales por uno de los precandidatos a la presidencia.

Así, este escenario de mayor polarización política será aprovechado por las organizaciones criminales que buscarán intervenir en el proceso electoral de 2024. El crimen organizado ya aprendió a jugar sus posiciones en política y la coyuntura en ciernes es una oportunidad inigualable.

Las cosas han cambiado para el crimen, que antes basaba su economía en el tráfico de cocaína y mari-

huana. Después evolucionó al tráfico de amapola -de donde se derivaba la heroína, de amplio consumo en el mercado norteamericano-. Pero el mercado de la heroína declinó debido a que ingresó a Estados Unidos un nuevo producto: el fentanilo, mucho más barato y potente, pero igualmente mortal. Los principales productores de fentanilo son el CJNG y el CS.

Así Las cosas, los traficantes fueron cambiando sus productos por otros más redituables a la vez que fortalecieron su presencia y control territorial, cual si fueran formaciones guerrilleras. En esta etapa contaron con la complacencia del gobierno de López Obrador, que durante cuatro años no los molestó, lo que propició el fortalecimiento territorial del crimen. Esa combinación de crimen y política configura un escenario explosivo para el segundo semestre de 2023 y todo el año electoral de 2024.

A ello hay que agregar el ingrediente de las guardias comunitarias.

Como ya es público, algunos grupos de comunitarios actúan coaligados con formaciones criminales para defender territorios o, en otros casos, enclaves de población. En algunos de esos casos, las guardias comunitarias constituyen una segunda línea de seguridad de los grupos mafiosos.

En este sentido, las policías comunitarias constituyen parte del problema, no de la solución, lo que ha generado “nichos” o “santuarios” bajo control de tal o cual grupo criminal.

Claro que hay formaciones de comunitarios que sustentan su actuación en decisiones emanadas de asambleas populares, pero son las menos. El gobierno del estado, suponemos que a partir de un diagnóstico erróneo, ha combatido a algunas de esas formaciones con la idea de estar haciendo lo correcto.

Lo cierto es que sólo agregó sal a la herida. Habremos de volver sobre este punto.

Médula Jesús Lépez Ochoa

2024: Felixistas, Nuñistas, y Abelinistas

Acinco meses de que Morena elija a su candidato a la Presidencia de México las fuerzas políticas del morenismo guerrerense se mueven para apoyar a los diferentes actores que pretenden suceder en el cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicen que lo accesorio corre la suerte de lo principal, aunque derivado del resultado también habrá negociaciones que ayudarán a la suma de quienes hayan apoyado a quienes no resulten candidato, con miras a la unidad para que su partido llegue cohesionado a la elección de 2024.

Desde gayola son perceptibles algunos escenarios al ver quiénes levantan la mano en apoyo a quién.

Claudia Sheinbaum

La actual Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum tiene el apoyo del senador Félix Salgado Macedonio, de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y del delegado de los Programas Federales Iván Hernández Díaz.

Hernández Díaz es cabeza del grupo político del difunto César Núñez Ramos. Los nuñistas y los felixistas son los grupos más fortalecidos del morenismo guerrerense y en cuanto a recursos de poder controlan los que tienen que ver con los gobiernos federal y estatal.

Su referente nacional es el propio presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien en el pasado proceso electoral defendió a Salgado Macedonio en muchas ocasiones, como ahora lo hace con la gobernadora de la Ciudad de México.

Ambos grupos han sabido construir acuerdos que les permitieron tener también el control político del Congreso de Guerrero en cuya Junta de Coordinación Política colocaron a la diputada Yoloczin Domínguez Serna, y del propio partido en el estado en cuya dirigencia pusieron al diputado Jacinto González Varona y que se está extendiendo al 2024.

Incluso Yoloczin Domínguez y Jacinto González podrían ser las cartas conjuntas para las alcaldías de Acapulco y Chilpancingo, mientras que la actual alcaldesa de la capital del estado Norma Otilia Hernández

Martínez (quien también apoya a Sheinbaum) aspiraría con el apoyo

de Felixistas y Nuñistas a la Senaduría que ocupa Nestora Salgado a quien no le da para la reelección. No se pierda de vista al ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán, ya que en este escenario puede resultar otra opción para Acapulco si el género para este municipio resultara hombre.

Ebrard

A Claudia Sheinbaum también la apoyan la presidenta municipal de Benito Juárez (San Jerónimo) Glafira Meraza Prudente, la ex alcaldesa de Acapulco Adela Román Ocampo, y la diputada Beatriz Mojica Morga, entre otros actores políticos.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón es apoyado por la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez, único actor con poder político y estructura reales, pero también por empresarios con poder económico como Tony Rullan y Luis Walton Aburto, este último fue alcalde de Acapulco por una alianza del PRD con Movimiento Ciudadano coincidente con una de las ocasiones en que López Obrador

fue candidato presidencial por el PRD, y que llevó como candidato a gobernador al ex priísta Ángel Aguirre Rivero.

También los apoyan ocho diputados locales, entre éstos algunos del difuminado grupo que abanderaba el ex delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, corriente desaparecida por una estrechez de miras que lo hizo incapaz de hacer política.

Abelina, quien oxigena a ese grupo. Solo debe cuidarse que sus aliados no hagan un doble juego como hizo Luis Walton en la anterior elección que mandó a algunos de sus cuadros con ella, y a otros a la campaña de Mario Moreno Arcos candidato del PRI-PRD a gobernador. Si Marcelo tendrán suficientes dividendos políticos, pero si no es electo, habrá solo algunas posiciones en la mesa, y es conocida la vieja amistad del canciller con el rico empresario.

de los jóvenes, o al menos, son dos cuadros jóvenes quienes lo están apoyando en el estado. Se trata de Silvestre Arizmendi, ex funcionario municipal en el periodo de Adela Román Ocampo en Acapulco, y de Yoshio Ávila quien podría jalar a jóvenes del PRI, partido en el cual nació y comenzó a construir su liderazgo.

La apuesta de ambos jóvenes es políticamente la más redituable para ellos. En ninguna otra pre campaña serían tan visibles para la hora de las definiciones, y las negociaciones.

Adán Augusto recientemente sumó a la senadora Nestora Salgado.

Así vemos que en Guerrero hay un Felixismo y un Nuñismo en una sola línea, con algunas excepciones muy particulares, y un grupo que se conforma desde Acapulco bajo el liderazgo político de la alcaldesa Abelina López Rodríguez y el poder económico de algunos millonarios empresarios; y que cobija a quienes la caída de la ex secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval dejó en la orfandad.

En Guerrero el secretario de Gobernación parece buscar el apoyo

Es positivo que haya agrupaciones de las sociedad civil en torno a Marcelo Ebrard y líderes jóvenes en apoyo a Adán Augusto.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
Adan Augusto

Sancionará a taxistas sin documentación en regla a partir de hoy

A partir de este miércoles 1 de fe- brero iniciarán operativos en la re- gión Costa Chica

Alertó que ya que han retenido a las unidades y citado a los choferes

Sobre el aumento del pasaje, la delegada indicó que no se puede obligar a la población a pagar una tarifa que no ha sido aprobada

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

María Denia de los Santos López, delegada de Transportes en la Costa Chica, indicó que sancionarán a los transportistas que no tengan su documentación en regla. Informó que a partir de este miércoles primero de febrero empezarán los operativos en la región Costa Chica, y si hay quejas de los usuarios, podrían llegar a ser sancionados.

Además dejó en claro que sí han estado atendiendo los reportes que tienen en la delegación, ya que han retenido a las unidades y citado a los choferes.

Sobre la tarifa de los taxistas locales, aclaró que los ciudadanos no pueden ser obligados a pagar el nuevo costo, porque los choferes no tienen ningún documento que los respalde, por lo que invitó a los conductores a ser prudentes y eviten pelear por 5 pesos.

Explicó que este martes 30 de enero, luego de que a través de redes sociales se anunciara el aumento del costo del pasaje en los taxis locales, se comunicó con los presidentes de los sitios para hablar sobre la situación.

Durante el diálogo, estos alegaban que

el costo de las refacciones y servicios para darle mantenimiento a las unidades ha ido aumentando, por lo que se vieron obligados a tomar estas medida, así mismo, la solicitud ya la habían realizado pero no

María Denia de los Santos López

había sido aprobada, por lo que está en trámite pero esperan que sí sea aprobada.

La delegada reconoció que el problema con el aumento no es sólo en Ometepec, sino en todo el estado, por lo que

han estado trabajando para resolver la situación.

Finalmente invitó a la ciudadanía a que sea conscientes de que todo ha estado subiendo de precio.

Cambian a director de Tránsito de Ometepec

El nuevo director empezará a trabajar a partir de este miércoles 1 de febrero

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Salvador Soriano fue designado como nuevo director de Tránsito de Ometepec, luego de que se removiera al ex director, Manuel Silva Jiménez.

Trascendió que el cambio se da como parte de un acuerdo interno tomado entre los transportistas, de hecho, este martes 30 de enero, varios transportistas, a través de sus medallones, empezaron a felicitar a Salvador Soriano por su nombramiento como

director de Tránsito Municipal, y aunque las autoridades no habían dicho nada, luego de consultar a distintas fuentes se pudo corroborar el dato.

Aunque la remoción de Manuel Silva Jiménez se da como parte de un acuerdo interno entre los transportistas, se sabe que él seguirá trabajando en el área de Tránsito Municipal, auxiliando a Salvador Soriano.

Cabe señalar que Salvador Soriano se ha desempeñado como secretario general del sitio No. 3 Ometepec “Bellonido”, ademas de que es parte de la organización Un Nuevo Horizonte para Guerrero.

Finalmente, las fuentes mencionaron que este miércoles 1 de febrero, Salvador Soriano empezará a trabajar como nuevo director de Tránsito Municipal.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Miercoles 1 de Febrero del 2023 5

“Estamos dentro de la legalidad”, aseguran taxistas de nuevo sitio de Yolo

Desconocen por qué el subdelegado de Transportas asegura que están actuando de manera irregular

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ

SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Transportistas del sitio Nº 2 “Señor del Perdón”, de la localidad de Yoloxóchitl, municipio de San Luis Acatlán, desmintieron al subdelegado de Transportes, Abad García, asegurando que en todo momento él tuvo conocimiento sobre la apertura de este nuevo servicio en la ruta Yoloxóchitl-San Luis Acatlán.

“Nosotros no hicimos nada por encima del subdelegado de Transportes, Abad García. Desde el inicio de la gestión él tuvo conocimiento, por eso nos extraña que hoy en día asegure que este sitio actúa de manera irregular”.

Como prueba de su legalidad, mostraron el acta de asamblea, celebrada el 21 de septiembre de 2021, donde como antecedente acudieron integrantes del sitio establecido “San Francisco de Asís”, integrantes del ahora conformado sitio Nº 2 “Señor del Perdón” y ciudadanos de la localidad, donde la mayoría de los asistentes votaron a favor de la conformación de este nuevo sitio de taxis.

“Nosotros cumplimos con la gestión correspondiente ante la Delegación de Transportes en el Estado, es obvio que el

subdelegado estuvo enterado en todo momento de la creación de este nuevo sitio, el cual se creó ante las diversas quejas de los usuarios y con la intención de brindar un servicio de calidad a la población”, dijo otro de los entrevistados”.

“Todo es dentro de la legalidad, por

eso la Delegación de Transportes nos asignó un número económico, siete concesiones y cinco permisos temporales para poder iniciar y brindar el servicio a la población”.

Por lo anterior, hicieron un llamado a la población para que sean ellos quienes

decidan con quien viajar, pues aseguraron que los usuarios tienen la libertad de elegir el taxi que deseen tomar, sin que nadie los presione o les impida el uso del transporte legalmente establecido y que fue previamente autorizado por la población, ante una asamblea general del pueblo.

Con amplia participación Barra de Tecoanapa decide su obra pública para este 2023

Se beneficiarán el Telebachillerato y el Jardín de Niños

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Con una participación muy activa de la población de la Barra de Tecoanapa, este martes se llevó a cabo la asamblea para analizar y decidir las obras que se realizarán en beneficio de la comunidad para este ejercicio fiscal 2023.

Como lo viene haciendo desde el 16 de enero pasado, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, acompañado de las y los regidores, encabezó también en esta comunidad la consulta ciudadana para la elección de la obra pública 2023, con la participación de madres y padres de familia, personal docente y alumnos, todos con el único fin de exponer las diversas necesidades de sus planteles educativos.

Luego de la bienvenida de la comisaria municipal, Socorro Solano Sánchez, el alcalde moderó la asamblea, dando la participación a cada uno de los interesados. Fue así que se expusieron las necesidades del Telebachillerato Comunitario No. 074, que tiene 9 años de funcionamiento y carece de energía eléctrica e infraestructura, seguido de la Secundaria Técnica Pesquera No. 149, que con 35 años de funcionamiento requiere de una cancha con techado, y el Jardín de Niños “Horacio” que expuso la necesidad urgente de la rehabilitación de

la losa de sus aulas.

Finalmente, este ejercicio de participación ciudadana concluyó con la votación a favor de que la mayor parte del recurso, que es de 1 millón 200 mil pesos, se destine a realizar mejoras del Telebachillerato, y posteriormente se atendería la obra del preescolar.

Antes de finalizar la asamblea, el director de Obras Públicas, Azael López Jijón, solicitó a la población la integración del comité proconstrucción, que se encargará de vigilar la correcta ejecución de las obras que se realizarán en beneficio de la comunidad.

Este comité quedó integrado por Marisol López Bautista, Brenda Luz Magallón, Elizabeth Palma Domínguez, Oliva Lemus Medina, Itzel Salado Rodríguez, Daniel Romero Adame, padres de familia de las escuelas favorecidas, a quienes la regidora Abigail Sandoval Hernández tomó la protesta correspondiente.

El presidente municipal reconoció la participación de la población en esta consulta ciudadana, pero sobre todo resaltó que como comunidad estén interesados en los temas de la educación de sus hijos, porque muchas veces se piensa que las escuelas no son parte de la comunidad.

Lincer Casiano reiteró que este ejercicio democrático de consulta ciudadana que se viene realizando en las comunidades, es una muestra de que en Marquelia “hoy las cosas han cambiado, el pueblo manda y el gobierno obedece”.

Participaron en esta consulta el regi-

dor Antonio Méndez Herrera, las regidoras Abigail Sandoval Hernández y Nelly Díaz Solís; el secretario general del Ayuntamiento, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, y la presidenta del DIF municipal, Nallely

Álvarez Ramírez, quien aprovechó para informar a la población de la gestión que sigue realizando para acercar los apoyos de la Beneficencia Pública a quienes más lo necesitan.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
Acta de asamblea Anuencia de autoridades locales Lista de transportistas
Miercoles 1 de Febrero del 2023 7

Efrén Adame apoya al nuevo Consejo Administrativo de la Cruz Roja

Busca reactivar el servicio de la Cruz Roja en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

El presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, realizó un recorrido por las instalaciones de la Cruz Roja, para ver las condiciones en las que se encuentra y solucionar cualquier inconveniente, a fin de que a la brevedad posible, el municipio cuente nuevamente con este servicio.

Después de permanecer cerrada y fuera de servicio la Cruz Roja de Ometepec, este martes 31 de enero, el alcalde, Efrén Adame, respaldó al nuevo Consejo Administrativo, para que se reactive esta importante institución.

El nuevo Consejo administrativo de la Cruz Roja Ometepec está a cargo de la señora Avelina Carmona Dimas, como presidenta, además de las señoras Edna Claudia Mendoza Vázquez, Magdalena Baños, Kenia Escobar y otros integrantes más, cpmo José María Sandoval Carmona, Fredi García Reyes, Gastón Sanchez y Gabriel Carmona.

Alcalde atiende necesidades de secundaria y preparatoria de Huajintepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

El presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, entabló un espacio de diálogo con padres de familia y docentes de la Escuela Secundaria General “José Ortiz de Domínguez”, de la comunidad de Huajintepec, donde se plantearon las necesidades de la escuela.

Preocupado y ocupado por la educación de los adolescentes del municipio, y con la finalidad de brindar atención personal y buscar soluciones, el alcalde se comprometió, principalmente, a solucionar la problemática de infraestructura en la mencionada institución educativa, pues se encuentra muy deteriorada.

El alcalde enfatizó la importancia de estar al tanto de las necesidades de los planteles educativos, buscando contribuir a mejorar las condiciones de este espacio educativo, por ello, también se contempló apoyar a la Escuela Preparatoria Popular de la comunidad.

Destacó que trabajando en coordinación, padres de familia y docentes, se buscará gestionar para rehabilitar las escuelas lo más pronto posible, reafirmando así el compromiso por la educación para contar con planteles dignos y seguros.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Miercoles 1 de Febrero del 2023 9

Finaliza jornada de cine educativo contra violencia de género en Ometepec

Llevan jornada médica a Nuevo Capricho

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Seguir apoyando a las familias ometepequenses ha sido una prioridad del Gobierno de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, reconociendo la importancia de la salud comunitaria.

Por ello, el equipo de trabajo de la Secretaría de Salud Municipal, que dirige Jorge Marín Añorve, llevó a cabo una campaña de jornadas médicas en la comunidad del Nuevo Capricho, realizando consultas médicas y toma de pruebas de glucosa y presión arterial de manera gratuita, brindando una atención digna y de calidad a los pacientes.

BOLETÍN / AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Finalizando con las actividades programadas para la semana de activismo en conmemoración del Día Naranja, el Gobierno de Ometepec, que encabeza Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de la Mujer Municipal, que dirige Ma. Del Rosario Torres Guillén, realizó una jornada de "Cine Educativo".

Durante esta jornada de cine educativo fueron proyectadas la película "Ruido", y el Documental " Las Tres Muertes de Marice-

la Escobedo”.

Estan cintas fueron vistas por alumnos de las instituciones educativas, Centro Universitario del Pacífico Sur y Universitare Americane Mexique, teniendo gran aceptación por parte de los espectadores.

Los alumnos y administrativos realizaron un análisis de las películas, dónde se manifiesta el vivir de la inseguridad para las mujeres mexicanas, es por ello que el gobierno municipal sigue implementando acciones para garantizar una vida libre de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas ometepequenses.

Pide delegado que padres completen esquema de vacunación de los niños de 5 a 11 años

JESÚS SAAVEDRA/AGN CHILPANCINGO, GRO.

El delegado de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz hizo un llamado a padres de familia de niños entre 5 y 11 años de edad a que completen el esquema de vacunación contra el Covid-19, pues advirtió que hay un incremento de contagios en el estado, “la pandemia no ha concluido y debemos de protegernos”.

Hernández Díaz estuvo este lunes a mediodía en la escuela “Primer Congreso de Anáhuac” de esta capital, donde aceptó que el hecho que se haya difundido que el lote de vacunas que se está aplicando en Guerrero “está caducado, nos ha pegado, hay temor y una mala percepción de los padres de familia”.

Explicó que el lote de vacunas menciona que caducan en diciembre del 2022, pero que la empresa farmacéutica Pfizer y la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), han determinado de manera conjunta que la fecha de caducidad es el próximo 28 de febrero y que se pueden aplicar sin ningún problema a los menores.

“Con base a un estudio técnico se determinó que la fecha de caducidad es más amplia, su vida útil caduca el 28 de febrero, cuando las retiraremos de toda la estrategia de vacunación”, añadió.

El funcionario federal, explicó que en

esta primera jornada de vacunación se pretende atender a 2 mil 410 escuelas primarias y aplicar 28 mil primeras dosis, “la mayoría de niños ya recibieron al menos una dosis, buscamos 28 mil primeras dosis y va a crecer mucho el número de menores que tendrán que requerir esta vacuna; hacemos un llamado a los padres a que completen el esquema de vacunación, una dosis no es suficiente para tener protección”.

Y advirtió que en los últimos días en Guerrero, “están creciendo los contagios (de Coronavirus), en este momento no hay una ola de contagios, no se puede hablar de una ola, pero sí de un crecimiento de contagios y que afortunadamente, gracias a las vacunas no está creciendo la hospitalización, no está creciendo el fallecimiento de personas, pero sí los contagios”.

Por ello hizo “un llamado urgente a los padres de familia a que vacunen a sus hijos, hay vacunas seguras en Guerrero; estamos haciendo el corte de las vacunas que se aplicaron en esta primera semana y tenemos unas cien vacunas disponibles para aplicar a niños de 5 a 11 años de edad y que caducarán el 28 de febrero”.

Advirtió que habrá otra segunda etapa de vacunación en escuelas públicas en febrero y que será el mismo lote que caduca el 28 de febrero próximo, “tenemos contemplado agotar lo que tenemos y en función de afluencia de vacunación, de aceptación de vacunas, se podría hacer la solicitud de otro lote”.

Hernández Díaz, dijo que el porcentaje de cobertura de vacunación en niños de 5 a 11 años de edad es del 70 por ciento en al menos una dosis, “pero la mayoría no regresaron por su segunda dosis, nos preocupa que estén pensando los padres de familia que ya pasó el peligro, los riesgos no han terminado y por eso el llamado a los padres de familia a que protejan a sus niños, en estos momentos tenemos vacunas seguras en Guerrero”.

La directora de la primaria, Leticia Maldonado Ortiz invitó a los padres de familia “a no bajar la guardia, debemos

seguir cuidándonos, seguimos usando cubrebocas, filtros de sanitización, se lavan periódicamente los salones; hay que hacer labor preventiva y quitarnos los prejuicios contra la vacuna y que protejan a sus hijos; en la escuela no hay una petición directa que a los niños no los vacunen”.

La enfermera, Angélica Martínez González también hizo un llamado a los padres de familia a que se sumen a esta campaña de vacunación en las escuelas y que también había vacunas disponibles en el Centro de Salud de la colonia Universal, donde se encuentra esta primaria.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Miercoles 1 de Febrero del 2023 11

Guerrero se convierte en el primer estado con un Instituto Electoral incluyente

El IEPC contará con representantes de los grupos indígenas y afrodes- cendientes

La entidad es punta de lanza en la conformación de órganos electora- les en esa modalidad

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCGro), se convertirá en el primer órgano electoral local del país en incorporar a representantes de los grupos de indígenas y afrodescendientes, a su consejo general y de manera inicial en 9 distritos electorales locales. Durante la sesión del Consejo General del IEPC Guerrero, los consejeros aprobaron por unanimidad la inclusión de representantes de esos sectores, luego de que así lo mandatara el Tribunal Electoral desde 2020, pero cuando llegó la instrucción, ya había iniciado el proceso electoral de entonces y hoy, en el último día para aprobarlo en el Consejo de decidió aprobarla con el voto a favor de todos los consejeros.

Al respesto, el consejero electoral, Edmar León García, señaló que además de que habrá representantes de ambos sectores en el Consejo General, los consejos de 9 distritos locales electorales también contarán con esas figuras, que tendrán las mismas atribuciones que los representantes de partidos políticos y de representantes de candidatos independientes.

«Van a tener el mismo tratamiento que los representantes de un partido político o una representación de candidatura independiente, es decir van a poder estar en los consejos del IEPC, donde se organizan las elecciones, opinando, dando su punto de vista, respecto a todas las etapas del proceso electoral y no sólo sobre los temas en materia indígena o afrodescendiente, sino que serán una voz en el consejo del IEPC», explicó el funcionario electoral.

Los representantes de ambos grupos de la sociedad, se van a elegir por sus propios sistemas normativos internos, es decir, por

usos y costumbres de las comunidades que los impulsen, a través de sus asambleas, «habrá representantes y fórmulas en sus asambleas municipales y ahí saldrán las representacines».

Guerrero es punta de lanza

Edmar León explicó que con la aprobación de ese punto, de los 19 a tratar en la sesión de este martes, «Guerrero es punta

Se reúne la gobernadora con líder nacional

del SNTE en Guerrero

La educación es fundamental para seguir transformando Guerrero de la mano del magisterio, dijo la mandataria

BOLETÍN/GOB.EDO.

CHILPANCINGO, GRO.

En un ambiente de diálogo y cordialidad para lograr los acuerdos que Guerrero necesita, la gobernadora

Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, donde se trataron los temas relacionados con el magisterio guerrerense, la labor docente y las políticas de desarrollo para mejorar la educación en la entidad.

de lanza en la conformación de un órgano incluyente, porque abre, como en ninguna parte del país, espacios para la representación indígena y afrodescendiente. No existe una representación como la que habrá en este órgano, como va a existir en Guerrero tanto en el Consejo General como en 9 consejos distritales, de manera inicial, porque están 3 más por aprobarse».

Mencionó que se llevaron a cabo consultas en 45 municipios, principalmente de las regiones Centro, Norte, Montaña y Costa Chica, para determinar en qué consejos distritales se aplicaría esa estrate-

gia de inclusión, y es que en Guerrero la tercera parte del electorado pertenece a cualquiera de los dos grupos -indígena o afrodescendiente- y ahora tendrán voz en el órgano electoral estatal. Consideró que actualmente está gestándose una Reforma Electoral a nivel nacional «y nosotros estaremos atentos a ver qué es lo que va a suceder, pero sí es un hecho que los pueblos y comunidades estarán en la mesa de los Consejos, con o sin Reforma, a partir de septiembre, cuando inicie el proceso electoral rumbo a la elección del 2024».

del

sostuvo una reunión con el

Asistieron a la reunión el Jefe de la Oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui García; el secretario general de la Sección 14 del SNTE en Guerrero, Silvano Palacios Salgado; el representante del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 14, Luis Enrique Morales Acosta, así como Agustín Avilés Nogueda, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Edmar León García
Miercoles 1 de Febrero del 2023 13

Comuneros de Alacatlatzala amagan con tomar carretera Tlapa-Marquelia

Denuncian a pobladores de Mali- naltepec de generar confrontación por una disputa de tierras

Desde hace 50 años disputan con Malinatlepec la posesión de 3 mil hectáreas de tierras y con Mixtecapa otras 140 hectáreas

“Ambos núcleos se pusieron de acuerdo y han empezado a provocar agresiones”, dijeron

JESÚS SAAVEDRA/AGN CHILPANCINGO, GRO.

Comuneros del núcleo agrario de la comunidad de Alacatlatzala, denunciaron que los campesinos del núcleo agrario de Malinaltepec pretenden hacerlos caer en provocaciones para generar una confrontación violenta y se agrave la disputa de más de 3 mil hectáreas de tierras que data desde hace cinco décadas.

Este martes esos comuneros hicieron un llamado al gobierno del estado a implementar medidas de seguridad en la zona del conflicto agrario o de lo contrario amagaron con bloquear la carretera Tlapa-Marquelia que comunica a la Montaña con la Costa Chica.

Este martes los comuneros encabezados por el presidente del núcleo agrario, Zenaido Cano Galindo ofrecieron una conferencia para desmentir una agresión a balazos que sufrió en su domicilio, el campesino Simón Cantú de la comunidad de Yautepec y que es anexo a la localidad de

Mixtecapa.

Explicó que el domingo por la madrugada unas personas desconocidas agredieron a tiros el domicilio de Simón Cantú y los responsabiliza a los comuneros de Alacatlatzala de ser los responsables, “eso es falso y se trata de una provocación para escalar este conflicto”, aseveró.

Recordó que desde hace 50 años disputan con Malinatlepec la posesión de 3 mil hectáreas de tierras y con Mixtecapa otras 140 hectáreas, “ambos núcleos se pusieron

de acuerdo y han empezado a provocar agresiones”, aseveró.

Cano Galindo ahondó que en las tierras en conflicto “hay un punto que se denomina Tierra de Moler, se hará peritaje que ha ordenado el Tribunal Unitario Agrario con sede en Acapulco, y lo que creemos es que están provocando agresiones para que se pospongan todo el procedimiento jurídico en curso”, acusó.

Dijo que el lunes por la mañana le llamó el subsecretario de Asuntos Agrarios,

Daniel Cahua López quien le reclamó por el ataque a Simón Cantú, que había una denuncia en su contra y que la Guardia Nacional iba a actuar, “nosotros decimos que resuelvan el conflicto y advertimos que si la policía quiere ingresar por la fuerza a nuestro territorio, los campesinos vamos a responder y vamos a retener cualquier autoridad que vaya a provocar a los comuneros de Alacatlatzala”.

Recordó que en 2020 fueron asesinados a balazos 3 comuneros de Alacatlatzala y que a la fecha no se ha resuelto el castigo a los responsables, entre ellos afirmó está el actual alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero”.

Añadió que en este inicio de año ha habido disparos de comuneros de Malinaltepec hacia Alacatlatzala, han sobrevolado un drone y hasta “han lanzado bombas explosivas, nosotros les recordamos a las autoridades que hay una minuta firmada en junio del año pasado por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez para una tregua en ese lugar de la Montaña y se resuelva el fondo del asunto en el Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, pero quienes hemos cumplido con esa tregua somos nosotros y los de Malinaltepec no”.

Amagaron con “tomar la carretera Tlapa-Marquelia hasta que no haya seguridad, ya basta de provocaciones, de emboscadas y de insultos” y agregó que las comunidades de Alacatlatzala, Yautepec, San Diego, Santa Cruz y Santa Anita, además de 5 delegaciones más han solicitado formalmente su separación del municipio de Malinaltepec.

Maestros de

la UTMar levantan paro de brazos caídos

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Maestros de la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMar), ubicada en Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, informaron que levantaron el paro de brazos caídos, con el fin de no perjudicar en el cuatrimestre a los alumnos de las diferentes carreras.

Indicaron que las clases se reiniciaron este lunes 30 de enero: “Tal como se acordó en la mesa de trabajo que tuvimos con el delegado de Gobernación en Costa Chica, Germán Herrera”.

El acuerdo se tomó principalmente para no perjudicar a los alumnos: “Los compañeros, todos, estamos conscientes que al seguir con el movimiento del paro laboral de brazos caídos, a los únicos que estamos perjudicando son los jóvenes, por eso el acuerdo de levantar el paro y reiniciar con las clases de este cuatrimestre”.

_En cuanto a sus exigencias, ¿cómo queda el tema?

_Entendemos que al seguir con el paro

de brazos caídos se iba a perjudicar a los estudiantes, por eso se decidió reiniciar actividades, ustedes fueron incluso testigos de cómo los jóvenes ya pedían que se abriera la escuela, entonces, siguiendo eso es que ya estamos trabajando.

_¿Las mesas de trabajo con el delegado de Gobernación y el personal de Derechos Humanos abonaron al tema?

_Nada ha sido en vano, las reuniones de trabajo han servido de mucho y agradecemos que nos atiendan, se ha logrado caminar.

Agradecemos la confianza que los padres de familia le han dado a esta institución educativa para que sus hijos se formen profesionalmente, hasta este momento, y lo seguiremos haciendo, vamos a seguir poniendo nuestro mejor empeño para seguir en cada una de las carreras formando profesionistas que mañana saldrán a laborar al campo.

Precisamente porque sabemos que tenemos que dar buenos resultados, es que hemos levantado el movimiento de brazos caídos.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Miercoles 1 de Febrero del 2023 15

Se quejan por falta de atención en dispensario médico de Marquelia

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Habitantes de la cabecera municipal de Marquelia se quejaron públicamente del servicio del Dispensario Médico del Ayuntamiento, pues la doctora encargada, Carmín González González, se la pasa enferma y rara vez la encuentran.

Los quejosos aseguran que en diversas ocasiones han acudido al dispensario para solicitar atención médica, pero les dicen que la doctora se encuentra enferma, y no reciben la atención médica: “Siempre es lo mismo, es una doctora enfermiza, siempre que vamos y no está es porque dicen que está enferma”.

Aseguraron que son muy frecuentes sus ausencias: “El presidente ha sido muy claro, que la atención es de día y noche, pero la doctora Carmín falta mucho, por ejemplo, en lo que va de este semana la doctora no se ha presentado y nos dicen lo mismo, que está enferma y que se presentará hasta el lunes 6 de febrero, ¡imagínate!”.

Además señalaron que debe haber una enfermera al pendiente del dispensario. “Está una joven que no se le ve traza de enfermera porque ni la bata usa, no se sabe si es secretaria o asistente. Se supone que si es un dispensario, primero debe haber gente responsable de la salud y deben portar su uniforme. Del resto del ayuntamiento son empelados, pero donde se diga consultorio todos deben tener su uniforme”.

Considera que se debe tener un segundo médico de guardia. “Debe haber mínimo dos doctores en ese dispensario,

si uno falta queda el otro, porque aquí se depende de una sola persona que en este caso no va toda la semana, y ese dispensario no tiene servicio”.

Ante esto, piden al presidente munici-

pal, Lincer Clemente, y al cabildo, tomar cartas en este problema: “Hacemos un llamado al presidente municipal y al cabildo para que tomen cartas en este problema, la población va en busca de atención mé-

dica y nos encontramos que nunca están, que todo el tiempo se están enfermando, y de la persona que está no se sabe si es secretario o que cargo tiene ahí... la atención medica debería ser diaria”.

Denuncian a domicilio que vierte su drenaje en calle de Ometepec

Autoridades responden que el problema debe ser resuelto por los propios particulares

Ciudadanos y comerciantes del barrio de Talapa, municipio de Ometepec, se quejaron de que un domicilio vierte su drenaje directamente en la calle, generando olores fétidos en el lugar, por lo que solicitaron la intervención del Ayuntamiento para sancionar a los responsables.

El reporte fue realizado por ciudadanos y comerciantes que se instalan en la plazoleta Juan García Jiménez, en el barrio de Talapa, justo en frente del mercado municipal.

Los quejoso mencionaron que el problema es generado por la descarga del drenaje de una familia que tiene su domicilio a un costado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En el lugar se puede observar un local de bombas solares y una lavandería, así mismo, hay una descarga de drenaje que proviene de dicha dirección.

Los inconformes comentaron que durante todo el día se pueden percibir los olores fétidos, y aunque el problema ha sido reportado, las autoridades municipales no han resuelto nada, además de que en temporada de lluvias se hace un lodazal en el lugar, el cual apesta porque el agua de drenaje no deja de fluir.

Al cuestionar a Benito Rosas, director de Agua Potable y Alcantarillado en Ometepec, sobre esta queja, el funcionario aclaró que dicha descarga de drenaje es de un domicilio, por lo que ellos deben arreglar la situación, así mismo, comentó que personal de Desarrollo Urbano ya estaba atendiendo el problema.

En cuanto a su intervención, indicó que no pueden estar arreglando estos problemáticas, ya que ahí deben ser los propietarios de la vivienda quienes deben darle solución, pues el Ayuntamiento solo se encarga de darle mantenimiento a las redes primarias del drenaje público.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 16 REGIONAL
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Miercoles 1 de Febrero del 2023 17

Dos semanas sin médico en la clínica del ISSSTE de San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Derechohabientes del servicio de salud del ISSSTE en San Luis Acatlán, se quejan por la falta de personal médico desde hace 2 semanas, y no hay seguridad de que en los próximos días pueda haber consultas.

Los ciudadanos que acuden a consulta médica y seguimiento de enfermedades crónicas se han quedado sin atención debido a la falta de personal médico en la clínica del ISSSTE, ubicada sobre la calle Corregidora esquina con Justo Sierra, en el barrio de San Antonio de la cabecera municipal.

Trascendió que el médico que se en-

contraba atendiendo dejó de dar el servicio desde el pasado 17 enero, debido a que terminó su contrato, por lo que existen posibilidades de que en los próximos días llegue un nuevo médico, sin embargo, hasta el momento no se tiene información al respecto.

Por ahora se sabe que el personal de enfermería se encuentra realizando sus

funciones como corresponde, dando únicamente servicios de curaciones e inyecciones, ya que tampoco se está haciendo entrega de ningún tipo de medicamento. De igual manera, se pudo observar que se están realizando trabajos de pintura en el exterior y de impermeabilización del techo.

Denuncian fallas

de telefonía móvil e internet en Playa Ventura

fallas de telefonía móvil e internet en Playa Ventura

Denuncian

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.

Pobladores de la localidad de Playa Ventura, municipio de Copala, denunciaron que la red de telefonía e internet falla de manera constante en esta localidad, sin que la empresa Telmex haga un pronunciamiento al respecto. Los denunciantes indicaron que estas fallas se registran de manera cotidiana, generando malestar entre la población de este destino turístico, ya que gran parte de su promoción turística la hacen a través de redes sociales.

“Esta situación genera contratiempos

y pérdidas económicas entre los prestadores de servicio de este destino turístico, ya que no podemos hacer reservaciones a través de nuestras redes sociales, además de que permanecemos sin comunicación con nuestros familiares que residen en otras partes del país o en Estados Unidos”, dijo uno de los denunciantes.

Asimismo, indicó que la empresa Telmex no reembolsa nada entre los diferentes paquetes que ofrecen a sus usuarios, lo que también genera una pérdida económica, “ya que ese saldo que invertimos no es remunerado por parte de la empresa”.

Para finalizar, los usuarios de telefonía móvil hicieron un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y solucionen esta problemática que es generalizada, no solo en Copala, sino en toda la región de la Costa Chica.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 18 REGIONAL
Miercoles 1 de Febrero del 2023 19

Usurpa profesión seudomédico de Pueblo Hidalgo, denuncian

Se trata del “seudo” médico Jovani Rafael Arellano, quien presta sus servicios en la calle principal de la comunidad de Pueblo Hidalgo

Para respaldar la función que desempeña exhibe en sus recetas la cédula profesional 11154009; sin embargo, ésta le corresponde a la médico cirujano Ytzayana Blanco Tacuba

Existen otros casos donde médicos cirujanos se ostentan como “maestros” en diabetes, sin ostentar los títulos de esta especialidad, como es el caso de Joaquín Domínguez López, en Cochoapa, municipio de Ometepec

REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.

Vecinos del municipio de San Luis Acatlán están denunciando públicamente la usurpación a la profesión de médico que está cometiendo Jovani Rafael Arellano, quien sin contar con la cédula profesional correspondiente, está ejerciendo la medicina en la comunidad de Pueblo Hidalgo.

Los quejosos, quienes por temor a represalias pidieron la omisión de sus nombres, pero que proporcionaron las recetas médicas que expide Jovani Rafael Arellano, se presentaron hasta la redacción de El Faro de la Costa Chica para denunciar este grave delito, pues se dieron cuenta que además de usurpar una profesión

que todavía no ha concluido legalmente, en las recetas que expide exhibe una cédula profesional que sí existe, pero que está a nombre de otra persona.

La cédula profesional que utiliza el seudo médico de Pueblo Hidalgo es la 11154009, misma que al realizar una consulta en los portales de internet correspondientes aparece a nombre de la médico cirujano Ytzayana Blanco Tacuba, quien concluyó sus estudios profesionales en la Universidad Autónoma de Guerrero, en el año 2018.

Además de usurpar la profesión de médico general, lo grave, dijeron los quejosos, “es que también ofrece servicios de urgencias, de laboratorio, ínter consultas de especialidades y cirugías programadas: es decir, ofrece servicios variados como si se tratara de una clínica en forma, cuando ni siquiera cuanta con su cédula profesional que lo acredite como médico cirujano”.

Médicos consultados al respecto de este caso, opinaron que si saben de las actividades del médico Jovani, y que varias personas han manifestado que hace algunos años estuvo prestando su servicio social en los centros de salud de la montaña; sin embargo, consideran que la falta de una cédula propia se deba probablemente haya tenido algunas complicaciones en el trámite de sus documentos.

Mas usurpaciones en Ometepec

Al indagar sobre el caso de la usurpación de profesión por parte de Jovani Rafael Arella-

no, fuentes consultadas denunciaron que existe un caso similar en la comunidad de Cochoapa, en el municipio de Ometepec, donde el médico cirujano Joaquín Domínguez López, propietario del consultorio “Santo Niño de Atocha”, se ostenta como “doctor/maestro/educador” en diabetes y obesidad, sin ostentar las cédulas que avalen la maestría y el doctorado que presume en sus recetas.

Al consultar en la pagina de cédulas profesionales, ciertamente Joaquín Domínguez López aparece con la cédula que acredita su licenciatura como médico cirujano, bajo el folio 4400880, expedida en el año 2005; sin embargo no aparece ninguna cédula que lo avale como maestro, ni como doctor, ni como educador en diabetes y obesidad.

En las recetas que expide el médico Joaquín Domínguez López aparece una larga lista de diplomados y entrenamientos carentes de cédula profesional, tales como: diplomado en diabetología clínica, en la Universidad La Salle; diplomado en terapias regenerativas, en la Universidad Autónoma de Guerrero; diplomado en educador en diabetes, en la Universidad Iberoamérica, campus Puebla; Diplomado en

pie diabético, entrenamiento en ozonoterapia a nivel avanzado y entrenamiento en ozonoterapia e infiltraciones para el manejo del dolor, estas tres últimas en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Llamado a las autoridades

Los denunciantes hicieron un llamado a las autoridades sanitarias tanto de los Municipios, como del Estado y de la Federación, para que realicen un censo de los consultorios y clínicas particulares que operan en la Costa Chica, ya que existen muchos charlatanes que, conocedores de la corrupción que aún impera en Guerrero, están usurpando profesiones en una área tan delicada como lo es la salud: “no están jugando con la vida de animales, están jugando con la vida de humanos, que confiadamente nos ponemos en sus manos, sin saber que no han acreditado sus estudios profesionales y que bien pueden provocarnos la muerte”, finalizaron.

Ometepec se queda sin agua; trabajadores rompen tubo

LUIS HERNÁNDEZ

OMETEPEC, GRO.

Trabajadores de una obra pública en Tlacoachistlahuaca, accidentalmente rompieron el tubo que lleva agua potable desde San Pedro Cuitlapa a Ometepec, dejando al municipio sin el vital liquido por varios días.

El accidente ocurrió a las 10:00 de la mañana de este martes 31 de enero, sobre la carretera Ometepec-Tlacoachistlahuaca.

Fuentes consultadas indicaron que en el lugar del accidente se estaba realizando la pavimentación de la carretera, cuando los trabajadores accidentalmente dañaron el tubo que lleva agua potable por gravedad a Ometepec, ante esta situación, se tuvo que solicitar el apoyo para cerrar la compuertas en San Pedro Cuitlapa y ahora la empresa a cargo de la obra deberá reparar el tubo.

Autoridades locales confirmaron que este problema dejará a la cabecera municipal de Ometepec sin agua potable por varios días, hasta que se repare el tubo y se reanude el servicio.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 20 REGIONAL

ACTRIZ AUTOAMOR BAR CHAQUETA CUENTA

DEDICAR GISEL HERMANO JALAR MIA

MODELO NOVIA SAPE TUNER YAMILET

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Miercoles 1 de Febrero del 2023 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 16

Hallan a un joven asesinado a balazos en Zumpango

VÍCTOR MATEO EDUARDO NERI, GRO.

Un joven de aproximadamente 25 años de edad fue hallado acribillado a balazos la tarde de este martes en una brecha de terracería ubicada a orilla de la carretera federal Zumpango-Chilpancingo, frente al punto conocido como "El Tepetlayo", en Zumpango del Río.

Los hechos se reportaron a las autoridades cerca de las 2 de la tarde, por lo que

Cae joven de 18 años

con un tubo a su abuelita

inmediatamente arribaron hasta el lugar elementos policíacos que tras confirmar el crimen, aseguraron la zona.

La víctima cuya identidad se desconoce, tenía varios impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza, quien vestía pantalón de mezclilla color azul, playera negra y tenis negros con blanco.

Las actuaciones de ley fueron realizadas por peritos de la Fiscalía, quienes al finalizar ordenaron que el cadáver fuera trasladado a la morgue de Chilpancingo.

MARÍA DE LOS ÁNGELES VELASCO EXCÉLSIOR/ESTADO DE MÉXICO

Un joven de 18 años de edad, identificado como Jesús Antonio “N”, fue detenido luego de que se difundiera por redes sociales un video en donde se observa como golpea a una abuelita con un tubo en la cabeza.

Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes en el domicilio marcado con el número 33 de la calle Manuel Medina Garduño de la colonia Granjas Valle de Guadalupe en Ecatepec, donde el joven fue

detenido en flagrancia en posesión de un arma blanca, con la que presuntamente agredió a Bertha “N”, de 65 años de edad, quien es abuelita del detenido.

La abuelita fue trasladada a las instalaciones de la clínica 76 del IMSS para recibir atención médica urgente, debido a la gravedad de la agresión que sufrió.

Personal del Instituto de la Mujer e Igualdad de Género de Ecatepec tomó conocimiento del caso para brindar apoyo jurídico y sicológico a familiares de la víctima, además de dar seguimiento a la situación jurídica en contra del agresor.

García Luna permitía el tráfico de droga en el AICM: Testigo

En el juicio contra Genaro García Luna, la Fiscalía de Estados Unidos presentó el testimonio de Raúl Arellano Aguilera, un ex policía federal que describió cómo se realizaba el tráfico de droga en el AICM

C. MEDINA EXCÉLSIOR/CDMX

Después de un gran día de la defensa de Genaro García Luna, hoy 31 de enero de 2023 la Fiscalía de Estados Unidos presentó el testimonio de Raúl Arellano Aguilera, un ex policía federal que describió cómo se realizaba el tráfico de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Arellano Aguilera fue miembro de la Policía Federal de 2003 a 2011 y en el quinto día de los alegatos del juicio contra García Luna narró cómo elementos de la entonces PF permitían el tráfico de droga en el aeropuerto de la CDMX.

El testigo dijo que durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando Genaro García Luna estuvo al frente de la SSP, vio cómo se dejaba introducir droga y mercancía ilegal en complicidad con agentes corruptos.

El grupo especial estaba a cargo de Ramón Pequeño García, ex jefe Antidrogas de

la Policía Federal, y de Óscar Moreno Villatoro, entonces jefe de Aeropuertos de la extinta corporación policiaca.

Dijo que cuando los mandos mandaban la orden “45 por 35 los agentes de la PF debían quedarse al pendiente en sus posiciones, pero sin hacer detenciones ni inspecciones. Era en ese momento cuando los agentes implicados en el tráfico desaparecían de sus puntos por al menos dos horas.

El exagente de la PF explicó a las autoridades estadounidenses que el primer número significaba “por orden superior”, mientras que el segundo quería decir que había que “estar pendientes”.

Arellano Aguilera aseguró que dicha orden coincidía con la llegada de vuelos de Sudamérica y la salida de otros viajes a Estados Unidos y Europa.

Y durante la audiencia de hoy contra Genaro García Luna narró que el encargado del Aeropuerto de Toluca tuvo un inci- dente con Óscar Moreno en 2007, cuando pudo observar lo que cargaba en una maleta.

“Cuando iba a entrar a la oficina del jefe Villatoro un compañero salía de su oficina, chocan y se cae la maleta y cuando se abre trae dinero, dólares.”

La audiencia de hoy 31 de enero de 2023 continúa en la Corte de Brooklyn y se esperan nuevas revelaciones en el transcurso del día.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD
que golpeó

Sin aclarar qué hacían miembros del crimen organizado con policías estatales

AMAPOLA PERIODISMO CHILPANCINGO, GRO.

Acinco días de los hechos en la comunidad de El Parotal, municipio de Petatlán, donde pobladores se enfrentaron a tiros con policías estatales que iban acompañados por tres presuntos infiltrados, quienes al igual que dos agentes murieron, el gobierno del estado no ha informado de manera oficial lo que ocurrió.

En medio de este silencio institucional siguen los enfrentamientos a balazos entre habitantes de varias y diferentes localidades de la Sierra de Petatlán contra miembros del grupo criminal de la Familia Michoacana. Esta mañana ocurrió otro enfrentamiento en Santa Rosa de Lima, del municipio de Tecpan de Galeana.

Habitantes de esa zona de la Sierra contaron que este lunes por la madrugada una mujer y sus tres hijos de un rancho ubicado en la comunidad de La Calera, Petatlán, fueron dejados en libertad por integrantes del grupo criminal.

La mujer llamada María de Jesús y sus tres hijos fueron privados de su libertad después de presenciar el asesinato de Édgar Estrada y Pedro Álvarez, quienes antes fueron torturados.

Édgar, una de las víctimas, es hermano de María de Jesús y Pedro Álvarez, vecino de la comunidad de Las Mesas, también perteneciente a Petatlán, que trabajaba en ese rancho.

Contaron habitantes, de quienes se omiten nombres, que el grupo armado asesinó también a balazos a Joel, al encontrarlo que caminaba cerca del rancho.

“Los delincuentes llegaron al rancho y se aprovecharon de que sus habitantes estaban desarmados y los mataron», dijo uno de los lugareños.

Pero habitantes de La Calera, Las Mesas, San Vicente y La Barranca, las últimas dos del municipio de Tecpan de Galeana, se percataron de esta situación y se armaron para ir perseguir a los sujetos.

“Durante la tarde de este domingo hubo varios enfrentamientos de pobladores con los de la Familia Michoacana, pero después llegó el Ejército y los delincuentes dejaron en libertad a doña María de Jesús,

quien llegó con sus hijos la mañana de este lunes”, comentó un habitante de una comunidad de la Sierra.

Los enfrentamientos siguieron este lunes en lugares despoblados de la Sierra. “Se habla de varios heridos pero no hay certeza de ello”, contó un habitante de la comunidad de Santa Rosa de Lima, donde también se desató un enfrentamiento que empezó a las once de la mañana de hoy y terminó hora y media después.

Santa Rosa, es una comunidad que está a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y es una de las entradas a los pueblos en lo alto de la Sierra.

En este punto alto colindan las regiones Costa Grande y Tierra Caliente. Petatlán y Tecpan de Galeana son municipio de Costa Grande, pero el grupo de la Familia Michoacana está asentado en lugares de Tierra Caliente. En Costa Grande son otros los grupos armados y las relaciones políticas y económicas.

“Los de la Familia Michoacana entraron por la carretera cerca de Papanoa y llegaron a la Colonia Nueva, pero ahí ya había gente del pueblo esperándolos y empezó la balacera”, dijo la fuente de Santa Rosa.

En un video que dura 30 segundos y que circuló en las redes sociales se escuchan las detonaciones de armas de fuego en las afueras de Santa Rosa de Lima.

“La gente tuvo mucho miedo y se encerró en sus casas, y las cosas se calmaron cuando llegó el Ejército y un helicóptero de la Marina empezó a sobrevolar en el pueblo”, mencionó la misma persona en una entrevistada por teléfono.

Mencionó que la incursión en las últimas 24 horas de los integrantes de la Familia Michoacana en diversas comunidades de Tecpan y Petatlán es en reacción a lo ocurrido el pasado sábado 28 en El Parotal, donde tres miembros de esta organización murieron durante un enfrentamiento a balazos entre los policías estatales y la población.

Los tres presuntos miembros de la Familia Michoacana subieron a la Sierra con los policías estatales, vestidos con uniformes oficiales. Es decir, los agentes estatales infiltraron a miembros de la Familia Michoacana a esa zona de la Sierra, pero

Dispara al aire y amenaza a su esposa en Chilpancingo; lo detienen

Marcelo N., de 41 años.

Un hombre disparó al aire su arma calibre nueve milímetros y amenazó de muerte a su esposa, por lo cual fue detenido por policías municipales. De acuerdo con un reporte oficial, en los últimos minutos del lunes policías llevaban a cabo un patrullaje preventivo y de vigilancia en la colonia Villa de las Flores de Chilpancingo. Ahí, cerca de un sitio de taxis, fueron abordados por una mujer de nombre Josefina N., de 40 años de edad, quien les pidió el auxilio para detener a su esposo llamado

La mujer dijo a los policías que su esposo la amenazó de muerte y que disparó al aire minutos antes.

Al llegar a un callejón de la colonia, los agentes encontraron al hombre armado quien no opuso resistencia.

Se le encontró entre su ropa un arma calibre nueve milímetros de la marca Smith y Wesson y matrícula TAK8451, con un cargador abastecido con ocho cartuchos útiles marca Águila.

Hasta barandilla hizo acto de presencia la Fiscalía General del Estado y así trasladar al hombre a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

fueron asesinados en una enfrentamiento a balazos con pobladores.

En estos hechos también murieron a tiros un comandante y un policía estatal.

Después del enfrentamiento, los pobladores desarmaron y retuvieron a 28 agentes.

Versiones extraoficiales informaron que el grupo de policías estatales que participaron en la incursión en El Parotal están rindiendo su declaración en la Fiscalía General del Estado (FGE).

Una mujer policía que, al parecer, participó en esos hechos reveló que los tres individuos que los acompañaron a El Parotal previamente los fueron a traer al hotel Fiesta Americana, en Acapulco.

“Lo que pasó en El Parotal es gravísimo, porque cómo es posible que la Policía Estatal haya llevado de infiltrados a los de-

lincuentes para agraviar a la ciudadanía”, dijo uno de los habitantes de Santa Rosa.

De Santa Rosa de Lima a El Parotal es una distancia de 30 minutos en vehículo.

“Ese sábado en la tarde hasta aquí se escuchaban los balazos”, relató.

Hasta el lunes en la tarde la Secretaría de Seguridad Pública del estado seguía sin dar un reporte oficial de los hechos del sábado en El Parotal. Menos han contestado la pregunta: ¿Por qué la Policía Estatal llevaba a miembros de la Familia Michoacana?

Los lugareños de este pueblo de la Sierra aseguran que los agentes iban encapuchados y se metieron a las casas a robarles dinero en efectivo y otras pertenencias, además de que golpearon a niños y a mujeres.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD
JORGE MARTÍNEZ DIONICIO QUADRATIN/CHILPANCINGO

Vocalista de Acaboys, uno de los asesinados en Las Plazuelas

SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO

Como Adán Arizmendi, alias Biruta, es como fue identificado uno de los tres asesinados en el poblado de Las Plazuelas de este puerto. El hoy occiso era vocalista y director del grupo musical de Los Acaboys, quien tenía balazos en la cabeza.

Los cuerpos de tres hombres asesinados a balazos fueron encontrados la tarde de este martes, en el poblado de Las Plazuelas, en la zona rural de Acapulco.

Con este hecho suman 70 homicidios dolosos en el puerto que se registraron en este mes de enero.

El triple crimen se reportó a las autoridades alrededor de las 4:15 de la tarde en la carretera que conecta a la localidad de

Matan a balazos a un hombre en la colonia Jardín Azteca

La Sabana con Las Plazuelas.

De acuerdo con el reporte policial, los hombres fueron hallados tendidos en el suelo boca arriba, a un costado de un árbol, en una zona de terracería, con disparos en el cuerpo.

Tras el reporte de disparos en el lugar, al lugar arribaron Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y acordonaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos para los trámites legales correspondientes.

Anoche, al darse a conocer la noticia, múltiples condolencias se publicaron en redes sociales.

REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.

La mañana de este martes, un hombre fue localizado asesinado a balazos en la colonia Jardín Azteca. El hallazgo del cuerpo fue reportado minutos antes de las 8:00 de la mañana, en el cruce de la avenida Almendros y la calle Alamos, de acuerdo con elementos ministeriales.

La versión policiaca indica que civiles

armados bajaron de un automóvil al hombre y después le dispararon en repetidas ocasiones.

Policías encontraron al hombre asesinado a balazos y con las manos atadas hacia adelante.

Al lugar arribaron elementos de seguridad de distintas corporaciones policiales, para comenzar con las diligencias correspondientes y trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Llevaban cuerpo encajuelado, los abatidos en Acapulco

SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO

Los presuntos delincuentes que se enfrentaron con policías ministeriales en la avenida Constituyentes del puerto traían un hombre asesinado con torniquete.

Este martes, a las 10:30 horas, un supuesto chofer reportó al número de emergencias el robo de su taxi y al llegar policías se enfrentaron hasta abatir a dos agresores.

De acuerdo con información oficial, el robo del taxi habría ocurrido en la calle 18 de la colonia Silvestre Castro, y el enfrentamiento en la esquina de la calle Guerrero y avenida Constituyentes.

Autoridades de la Fiscalía informaron que tras llevar a cabo las diligencias, un hombre asesinado con torniquete fue encontrado en la cajuela del taxi blanco con azul.

Una versión apuntó a que los presuntos delincuentes habían robado el automóvil del transporte público para abandonar el cadáver en alguna parte del puerto.

Los cuerpos de los armados quedaron en los asientos del piloto y copiloto del taxi que terminó con impactos de arma de fuego en los cristales y parte de la carrocería delantera.

Al finalizar los trabajos periciales los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos.

Miercoles 1 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Sin aclarar qué hacían miembros del crimen organizado con policías estatales

4min
page 23

García Luna permitía el tráfico de droga en el AICM: Testigo

1min
page 22

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

1min
pages 21-22

Ometepec se queda sin agua; trabajadores rompen tubo

1min
pages 20-21

Usurpa profesión seudomédico de Pueblo Hidalgo, denuncian

2min
page 20

de telefonía móvil e internet en Playa Ventura

1min
pages 18-19

Dos semanas sin médico en la clínica del ISSSTE de San Luis Acatlán

1min
page 18

Denuncian a domicilio que vierte su drenaje en calle de Ometepec

1min
page 16

Se quejan por falta de atención en dispensario médico de Marquelia

1min
page 16

la UTMar levantan paro de brazos caídos

1min
page 14

Comuneros de Alacatlatzala amagan con tomar carretera Tlapa-Marquelia

2min
page 14

Se reúne la gobernadora con líder nacional

1min
page 12

Guerrero se convierte en el primer estado con un Instituto Electoral incluyente

1min
page 12

Pide delegado que padres completen esquema de vacunación de los niños de 5 a 11 años

2min
page 10

Llevan jornada médica a Nuevo Capricho

1min
page 10

Alcalde atiende necesidades de secundaria y preparatoria de Huajintepec

1min
pages 8, 10

Efrén Adame apoya al nuevo Consejo Administrativo de la Cruz Roja

1min
page 8

Con amplia participación Barra de Tecoanapa decide su obra pública para este 2023

2min
page 6

“Estamos dentro de la legalidad”, aseguran taxistas de nuevo sitio de Yolo

1min
page 6

Cambian a director de Tránsito de Ometepec

1min
page 4

Sancionará a taxistas sin documentación en regla a partir de hoy

1min
page 4

2024: Felixistas, Nuñistas, y Abelinistas

3min
page 3

Bajo Fuego José Antonio Rivera Rosales

3min
page 3

Opinión

7min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.