24 de Enero del 2023

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 Presupuesto 2023 garantizará la atención a pescadores de Guerrero Pág. 16 Quinceañera lesionada tras derrapar en San Luis Acatlán Chocan transportistas en Ometepec, una urban y un taxi Rigo Chacón promueve el deporte en Ometepec Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 16 Pág. 12 Pág. 14 Pág. 10 Ante el Cabildo, La Bocana ratifica obra para este 2023 Baños del Tecnológico de Ometepec ya se están reparando Pág. 8 Pág. 8 Pág.4 Alumnos piden clases en la UTMar, amenazan con “abrir la escuela” Inicia promoción de la oferta educativa 2023 en el Tec Ometepec Martes 24 de Enero del 2023 Psicóloga del DIF Marquelia llevará talleres a comunidades A SOLO $ 10.00 Año 18 - Número 3427 Marquelia, Gro Proponen crear Consejo Estudiantil en la UTMar Aseguraron estudiantes en reunión con el rector del plantel, que con la creación de este consejo se evitarán más paros // Habrá dos mesas de trabajo, anuncia el rector Napoleón Hernández Garibo // “Como alumnos queremos clases, es lo único que exigimos, el verdadero alumnado, que está imparcial, fuera de los movimientos que hay dentro de las escuela, queremos el beneficio para el alumnado, no queremos otra cosa”, reclamaron

DIRECTORIO

Edición 3427

Enero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

REPORTEROS

Opinión

Zona Cero DESPEJAR

Roberto Santos

Abelina sin estrategia ante ola de asesinatos en Acapulco

Llegó el fin del año e inició el nuevo, y mientras que la presidenta de Acapulco se la pasó enfiestada, en el municipio no paran los asesinatos.

Está visto que no basta con negarlo para que este problema no le alcance en su responsabilidad con la prevención del delito.

La salida del nuevo director de la policía municipal refleja carencia de estrategia de parte de Abelina López Rodríguez.

Negar los hechos, está visto que no le va a dar los resultados que espera de la también necia realidad.

Quizá la presidenta no logra carburar el problema en que se encuentra Acapulco en materia de seguridad, igual como lo hace con el tema de los dos Marinos asignados como escoltas, que ya va para un año desaparecidos, y que es un caso pendiente por aclarar.

dríguez.

También solicitó que Abelina “brinde toda la información libre de contradicciones y que debería abstenerse de ocultar información a las autoridades encargadas de la investigación.”

Esta petición al parecer cayó en saco roto, y el tema derivó en la renuncia de quien fuera el secretario de Seguridad Pública.

Haciendo un recuento de la información que ha circulado, De Mauleón, columnista del Universal, publicó que los dos marinos desaparecieron junto con El Gerry, “quien había participado en la campaña de Abelina.”(22-0815)

El problema es que El Gerry –Gerardo Teodoro Vázquez– posteriormente fue ubicado como miembro del Cartel del Golfo.

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Ante el cierre de fronteras y cambios en la política migratoria y de asilo político en los Estados Unidos, así como de la cada vez más agresiva actuación de los gobernadores de la Unión Americana para expulsar de sus territorios a los indocumentados, los programas de empleo temporal que ofrece el vecino país van cobrando relevancia.

De hecho, la recomendación es que el gobierno estatal le apueste más al programa de jornaleros agrícolas en el extranjero, porque aunque están más activos que en el sexenio pasado, las ofertas que se consiguen siguen siendo insuficientes para cubrir la demanda de los solicitantes.

Este fin de semana, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social inició la recepción de documentos para la primera convocatoria para trabajadores agrícolas en el extranjero, en la que se están ofertando 50 plazas para laborar en Estados Unidos con contratos que van de los seis a los 10 meses.

rrero, pero son cosas que no se materializan realmente en beneficio de los guerrerenses, que lo que buscan son soluciones a sus problemas.

Lo ideal sería que no sólo se impulse o se dependa del programa de jornaleros agrícolas, sino que se creen otros que permita colocar a profesionistas de otras áreas, sobre todo técnicas, siguiendo la política de Canadá, cuyas ofertas de trabajo son en su mayoría para técnicos y profesionistas.

No olvidemos que entre las familias del campo hay ya muchos profesionistas sin empleo, para quienes la única solución es la migración, tanto nacional como internacional.

Aún el programa de jornaleros agrícolas debiera ser un poco más amplio, y eso implica la creación de una red mayor de empleadores del otro lado de la frontera.

Esta es una migración legal que beneficiaría a ambos países y que no pone en riesgo a las familias con una separación definitiva.

PRODUCCIÓN Y TALLER

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Pese a los problemas de inseguridad y los asesinatos, Abelina prepara su campaña para la gubernatura del estado, mientras poco a poco va dejando el control del municipio a la secretaria de Bienestar y Desarrollo Social Comunitario, quien por momentos parece mandar en el ayuntamiento, lo que en el puerto es visto como un intento de heredarle el cargo.

Volviendo al tema de los Marinos, como se recordará la alcaldesa en un principio negó que los hubiera asignado como escoltas del Senador Narro.

Sin embargo, este tema llamó la atención de los medios nacionales y de columnistas, quienes publicaron que Abelina sí asignó los dos oficiales como escoltas, pedido que hiciera al exsecretario de Seguridad Pública Municipal.

Incluso la diputada federal Sofía Carvajal, pidió ante la Comisión Permanente que las autoridades esclarezcan la desaparición de los dos marinos asignados para proteger al senador José Narro Céspedes, por órdenes de la alcaldesa Abelina López Ro-

Los dos marino y el Gerry estuvieron con el Senador Narro en un restaurante de la Ciudad de México el día 5 de marzo, y que según sus palabras los había mandado a descansar después de decirles que ya no necesitaba de sus servicios.

El día 6 de marzo fue cuando se dejó de saber de ellos.

La pregunta clave: ¿por qué Abelina negó esta asunto cuando fue capaz de aceptar haber corrompido a un juez dándole dinero?

¿Habrá algo más que Abelina se está guardando de este importante caso?

Mientras los asesinatos siguen en Acapulco, Abelina sueña con ser gobernadora en el estado.

Si la muerte de la humilde vendedora de aguas frescas, que cuando empujaba su triciclo para ganarse la vida fue atacada a balazos, no generó en la presidenta municipal ningún comentario ni reacción, estamos ante un caso de carencia de emociones.

Y si bien no está mal soñar, mientras en ella no esté presente el principio de la realidad, podrá seguir pensando que antes de ser gobernadora va a poder poner a su secretaria de Bienestar en el ayuntamiento de Acapulco.

Soñar no cuesta nada.

Sin embargo, la dependencia tiene un total de 228 solicitudes de igual número de personas que desean migrar a los Estados Unidos para trabajar. Luego entonces, se está cubriendo menos del 25 por ciento de la demanda laboral que se tiene en el estado.

Hay tres dependencias que podrían coordinarse para ampliar y mejorar la oferta del programa de jornaleros agrícolas en el extranjero: Trabajo, Economía y Migrantes. Ésta última, por cierto, está a cargo de la paisana ex diputada federal, Silvia Rivera Carbajal.

Cada una de estas dependencias podría trabajar para tejer una red de empleadores y empleados, buscando nichos laborales para los jornaleros agrícolas, dependiendo de los tiempos de cosechas de cada sistema-producto en los Estados Unidos.

La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), por ejemplo, podría trabajar ampliando relaciones no sólo con los clubes y organizaciones de paisanos en Estados Unidos, sino también con gobiernos y organizaciones empresariales, con el objetivo de ampliar la oferta laboral para los guerrerenses, trabajando de la mano de Economía. Es decir, que las relaciones políticas y de hermanamiento ayudan, como también son buenas la proyección cultural de Gue-

Mi apreciación es que la política internacional del gobierno debe enfocarse en eso, en generar oportunidades para los guerrerenses que están de este lado de la frontera, y no sólo cumplir con los protocolos políticos, culturales y de intercambios.

Tanto Estados Unidos como Canadá representan para nosotros una opción real de empleos, pero necesitamos que las autoridades estatales y hasta las municipales sean facilitadores de esta transición.

En México hay de todo tipo de profesionistas, algunos desempleados, otros sub-empleados (ganando sueldos muy por debajo de sus capacidades), que sería importante que se les abrieran espacios.

Por ejemplo, decía que en el campo no sólo hay jornaleros. También hay veterinarios, personas que saben de maquinaria pesada, de riego, de inseminación, etcétera, a los que sin embargo no se les están dando espacios, pese a que en los Estados Unidos hay una industria lechera que está siempre requiriendo de este tipo de trabajadores.

Vaya esta entrega como una idea solamente, de lo que falta hacia abajo en las escaleras del poder, y para que quede constancia de lo limitados que son esos programas de empleos en el extranjero. No dejan de ser buenos; pero, insisto, siguen siendo pobres en su alcance.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES Antonio Gonzalez

Opinión León Krauze

García Luna y la tragedia mexicana

Hay algo paradójico y revelador en que el juicio de Genaro García Luna esté sucediendo en la misma corte de Brooklyn en la que Joaquín Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua. Está por verse el desarrollo y conclusión del proceso de la justicia estadounidense contra García Luna, pero el alcance corruptor de las organizaciones criminales mexicanas es evidente.

Los periodistas que han cubierto el tema por años saben que ese ha sido el caso en cientos de municipios en todo México, imposibles de gobernar sin establecer algún tipo de connivencia con los criminales. La corrupción se ha extendido también a gobiernos estatales. Se ha metido en la vida electoral del país y ha secuestrado mecanismos de se-

guridad a través de amenazas y sobornos estratosféricos. Incluso si García Luna lograra demostrar su inocencia, la historia de la podredumbre institucional mexicana frente al poder corruptor del crimen ya está escrita.

A medida que proceda el juicio, otra reflexión también resultará ineludible: el costo y la validez de la lucha contra el narcotráfico. Por supuesto, hay un argumento central que la justifica: el Estado no puede claudicar ante quien pretende tomar atribuciones que lo suplantan. En México no puede haber dos gobiernos. La autoridad es una. De otra manera, el país se vuelve inviable.

Pero hay otra discusión dolorosa. ¿Es posible ganar la guerra contra las drogas? La batalla reciente contra el fentanilo y las

consecuencias de la detención de Ovidio Guzmán en Sinaloa ilustran la impotencia.

La producción y tráfico de opioides sintéticos es tan eficiente, sobre todo en comparación con otras drogas, que parece muy complicado erradicarlos. Pero no es solo la facilidad en la oferta. El problema central para México en esta batalla que ha costado tantas vidas es la proximidad de la demanda insaciable estadounidense. ¿Se puede ganar la guerra contra las drogas cuando del otro lado de la porosa frontera hay un mercado que no tiene llenadera? Y no solo eso. El espectáculo terrible de la resistencia de las organizaciones criminales en Sinaloa frente a la segunda detención de Ovidio Guzmán de nuevo ha exhibido el calibre del armamento con el que cuentan. En la para-

doja más indignante de la historia moderna de México, esas armas vienen del mismo lugar que succiona toneladas de droga. Entonces, de nuevo: ¿Es posible ganar la guerra cuando del otro lado de la porosa frontera hay un mercado que no para de consumir drogas y no para de enviar armas de guerra?

La combinación de estos dos factores y la profunda corrupción que ya han revelado los testimonios que escucharemos en el proceso contra García Luna obligan a

una reflexión seria.

Lo cierto, conforme nos acercamos a dos décadas de guerra contra el crimen organizado, es que México enfrenta una situación imposible. A medida que crece la capacidad tóxica, financiera, y militar del narcotráfico, la batalla será cada vez más difícil. No estamos más cerca de la conclusión de la violencia. Los incentivos, por desgracia, parecen sugerir lo contrario.

Es imposible no llorar la tragedia mexicana.

Razones Jorge Fernández Menéndez

Militares en la mira de los cárteles

El asesinato en una emboscada en Coalcomán, Michoacán, del coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo, en la que resultaron heridos otros nueve militares, es un eslabón más de la violencia que están ejerciendo los grupos criminales contra las fuerzas de seguridad. Meses atrás comenzaron esos ataques en forma constante contra policías municipales y estatales y, en los últimas meses y semanas, se han agudizado en contra de militares y guardias nacionales, y no sólo contra la tropa, sino también, muchas veces en forma directa, contra los mandos.

La emboscada en Tierra Caliente se dio cuando un convoy militar se topó con sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación que iban resguardados con camionetas blindadas de las llamadas monstruos. El relato de los hechos pareciera indicar que los militares fueron emboscados porque también fueron atados desde elevaciones circundantes. Esa zona de Tierra Caliente está en disputa por el CJNG y Cárteles Unidos y es considerada un riesgo directo para la seguridad interior del país, por eso la presencia central es del Ejército mexi-

cano, que ha sufrido cada vez más ataques armados, desde que hace año y medio se asentó en la zona a partir de la recupe- ración de Aguililla. Ése es un territorio en constante disputa.

Cada día tiene menos sentido aquello de abrazos y no balazos. Los balazos son la norma y se están cebando en las fuerzas militares en la misma medida en que ellas han ido modificando su estrategia de contención por una mucho más agresiva contra los grupos criminales. En lo que va del mes ha sido detenido Ovidio “N” y este viernes, El G1, Gerardo Soberanes Ortiz, un importante operador financiero de Ismael El Mayo Zambada y de la banda de los Cabrera Sarabia, de enorme peso en el llamado Triángulo Dorado. El operativo, en un poblado de Durango, fue tan contundente como el desplegado en Jesús María para detener a Ovidio.

Esos golpes han sido acompañados de reacciones muy violentas y dirigidas contra mandos militares por parte de los grupos criminales.

El 24 de noviembre pasado fue asesinado en Zacatecas, en zona de operación de CJNG en la frontera con San Luis Potosí, el general José Silvestre Urzúa,

jefe de la Guardia Nacional en el estado.

Poco después, el 10 de diciembre, el mismo grupo criminal secuestró, y está desaparecido desde entonces, al coronel José Isidro Grimaldo, en la frontera entre Jalisco y Zacatecas. No queda claro cómo ni por qué sucedió el secuestro, pero lo cierto es que Grimaldo era el comandante de un batallón en Tamaulipas. Un día después de su secuestro, el 11 de diciembre, fue atacada una patrulla militar en Nuevo Laredo, dos oficiales murieron.

El 5 de enero, en la detención de Ovidio “N”, murieron 10 militares en los enfrentamientos de Jesús María, pero ese mismo día, un mando militar de Nayarit, que ingresó en apoyo a aquel operativo con elementos de ese estado, fue asesinado en una emboscada en Escuinapa, Sinaloa. La víctima fue el coronel José Moreno Urzúa. Los asesinos eran del Cártel de Sinaloa.

El 7 de enero en otra emboscada, nuevamente en la zona limítrofe entre Zacatecas y San Luis Potosí, dos elementos de la Guardia Nacional y uno del Ejército fueron asesinados, nuevamente por sicarios del CJNG.

Estamos hablando de que, en poco más de un mes, fueron asesinados por sicarios un general, dos coroneles, un tercero fue secuestrado y desparecido y varios oficiales y soldados más han sido heridos y muertos en distintas emboscadas y enfrentamientos.

Ayer en el periódico español El País, Roberto Saviano, el célebre autor de Gomorra, decía, hablando de Matteo Messina Denaro, el mafioso detenido la semana pasada en Sicilia y autor de los terribles atentados que azotaron Italia a principios de los años 90, que “la mafia consideraba que la política era su emanación y su aliada, porque la Cosa Nostra –como sucede con todas las organizaciones criminales– siempre ha tenido un caballo por el que apostar en política, siempre ha proporcionado votos y apoyos. Y ahora, al parecer, había llegado el momento de exigir una recompensa. Matteo Messina Denaro pretendía que esa facción política a la que la mafia había apoyado a lo largo de los años, evitara los juicios y bloqueara las investigaciones en los periódicos; en definitiva, quería que la facción política a la que la Cosa Nostra siempre había apoyado tomara medidas

para defender a su segmento criminal”. Cuando sintió que perdió ese respaldo, desplegó una inaudita violencia criminal contra las autoridades y contra la sociedad.

De alguna forma, la política de abrazos y no balazos empoderó a los grupos criminales. Fue parte de un mal diagnóstico, de una mala comprensión de la lógica de los grupos criminales y de un discurso político que estaba más dedicado a atacar el pasado y romper lazos con él, que a establecer una verdadera estrategia de seguridad. La creciente violencia era y es intolerable, y esa política ha ido cambiando en los últimos meses, aunque en el discurso la misma se mantenga. Se han sumado detenciones y mayores decomisos, sobre todo de fentanilo. También ha habido más y más duros enfrentamientos con distintos grupos criminales.

La respuesta, como dice Saviano, ha sido mayor violencia contra militares, Guardia Nacional, fuerzas de seguridad y provocaciones graves de otro tipo. Este 2023 parece ser parte de una escalada de esa violencia contra el Estado y la sociedad de las distintas organizaciones criminales.

Martes 24 de Enero del 2023 3 OPINIÓN

Proponen crear Consejo Estudiantil en la UTMar

Aseguraron estudiantes en reunión con el rector del plantel, que con la creación de este consejo se evitarán más paros

Habrá dos mesas de trabajo, anun- cia el rector Napoleón Hernández Garibo

“Como alumnos queremos clases, es lo único que exigimos, el verda- dero alumnado, que está imparcial, fuera de los movimientos que hay dentro de las escuela, queremos el beneficio para el alumnado, no queremos otra cosa”, reclamaron

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMar), ubicada en la comunidad de Barra de Tecoapana, municipio de Marquelia, proponen crear un Consejo Estudiantil.

Lo anterior, luego de que alumnos que no se encuentran en el movimiento estudiantil en paro, se reunieron este lunes 23 de enero con el rector, Napoleón Hernández Garibo.

Aseguraron que con la creación de este consejo, se evitarán más paros.

“Es la mejor manera para todos, pues como saben, la cuestión aquí es que la escuela está tomada por supuestos estudiantes. Tuvimos una reunión anteriormente, donde nos dijeron que no nos tomaron en cuenta porque querían que nos diéramos cuenta por nosotros mismos, pero como les dije, quieren hacer un movimiento estudiantil sin los estudiantes, para eso estamos los jefes de grupo”, indicó uno de los alumnos abordados tras la reunión.

Aseguran que al crease el consejo estudiantil, se evitarán inconformidades: “Todos tenemos problemas con algún maestro que no nos cae bien, que no nos da la clase bien, etcétera, con el consejo se evitará todo eso”.

_¿De qué manera les está afectando este movimiento?

_No tenemos clases, pero también hay compañeros de quinto cuatrimestre que en estos momentos están en estadías, están por irse a otros lugares y nos les han revisado ni las fichas.

Estadías

Consultados, alumnos de quinto cuatrimestre que se encuentran realizando su estadía, externaron su malestar: “Los que nos vamos a estadía en el mes de diciembre, fuimos a hacerlas en diferentes lugares, por lo que tenemos que entregar la documentación, pero debido al paro no hemos podido entregarla, eso nos atrasa”.

“En el mes de mayo tenemos que irnos nuevamente, y al no tener clases realmente no estamos aprendiendo nada, cosa que nos va a afectar en las diversas empresas a las que nos vamos a tener que presentar, en todas las carreras”, agregaron.

También dijeron sentirse preocupados porque podrían perder su beca: “Muchos

ocupan de ese recurso para asistir, para colegiatura o para algún gasto que tengan sobre la escuela, entonces, al momento de que Servicios Escolares quisiera entrar a subir nuestra información, no pudieron, porque el movimiento estudiantil está grabando, y obviamente no pueden acceder a ninguna información porque es confidencial, nosotros exigimos que se deje pasar a esta área porque esa beca se va a perder”.

Esperan avances de las mesas de trabajo: “Les vamos a dar el voto de confianza al final de cuentas, vamos a esperar los jefes de grupo e informar, y dependiendo de lo que salga este lunes. el martes vamos a ver qué hacemos nosotros”.

“De no ser así vamos a tomar la escuela como ellos lo hicieron, pero nosotros porque queremos clases, porque hay maestros que sí nos van a dar clases”, anunciaron.

Hablaron de sus compañeros que son de otros municipios: “Hay compañeros que vienen de fuera y están gastando demasiado dinero, quiero pensar que la mayoría de sus papás son de recursos, como para estar gastando 200 pesos diarios y los que están pagando renta más”.

Ante las mesas de trabajo, fijaron su postura: “Hace cuatro meses que entramos a la universidad, es nuestro primer año, la escuela estaba tomada por los maestros, segundo cuatrimestre y vuelve estar tomado por los maestros y alumnos, si van a resolver en estas dos reuniones, por favor que resuelvan bien”.

Por ello le hicieron la siguiente petición a la gobernadora: “Como alumnos queremos clases, es lo único que exigimos, el verdadero alumnado, que está imparcial, fuera de los movimientos que hay dentro de las escuela, queremos el beneficio para el alumnado, no queremos otra cosa”.

Postura del

rector

Entrevistado al respecto, Napoleón Hernández Garibo, aseguró que hay avances sobre el movimiento: “La semana pasada ya tuvimos una plática con alumnos de la universidad, hay alumnos que están en paro y hay otro poco de alumnos que ya se están poniendo de acuerdo con diálogo, con los jefes de grupos de los paristas y no paristas, ya se tuvo una primera reunión, este lunes habrá una reunión y el martes otra, para darle una salida y cauce institucional a la toma de la universidad”.

_¿Cuál es el objetivo de estas mesas de trabajo?

_El objetivo principal de estas reuniones es que se reanuden las clases, y la postura de los muchachos que no están en paro es también sumarse a una propuesta, es decir, el acuerdo que ellos pretenden sacar es que se revisen todos los perfiles de los docentes, pero que reanuden clases y facilitemos que Contraloría del Estado dé cauce legal a las inquietudes.

_¿Qué tan benéfico sería para la universidad la creación de un Consejo Estudiantil?

_Importantísimo, porque aunque tenemos nosotros jefes de grupo, y que a través de ellos les damos la información, ellos quieren influir en la política educativa, a parte de las actividades que se lleven a cabo, y proponer porque hasta ahorita ellos no han propuesto actividades.

Todo lo proponemos nosotros como directivos, desde actividades extracurriculares, deportivas, culturales, pero a ellos nunca los hemos consultado para que nos den propuestas de que les gustaría que hiciéramos en actividades extracurriculares, lo veo muy positivo que se organicen.

_Con este movimiento suman dos, ¿A

qué lo atribuye?

_Son muchos movimientos los que ha venido padeciendo la Universidad, no son nuevos, es lo que la inquietud de la gente y de los alumnos es que siempre ha habido ligeros conflictos que de antemano no han trastocado mucho la universidad, pero bueno, son intereses de derechos que exigen los compañeros, algunos pueden ser legítimos y otros no, tan legítimos pero se tienen que escuchar a todos.

_¿Considera que esto se aplace más tiempo?

_Espero que no, porque todos estamos coincidiendo que los únicos perjudicados somos todos, principalmente los alumnos.

_¿Qué está proponiendo para que esto termine?

_Estoy proponiendo que nos sumemos a la mesa de trabajo, que se abra la escuela, yo me estoy sumando a la postura de los jóvenes de que se abra la escuela, y que sigamos con el trámite, y el proceso de la revisión de los perfiles de los docentes.

_Los jóvenes han dicho que sus padres de familia vendrán, esto está subiendo de tono, ¿Cuál sería el mensaje?

_Siempre va a ser importante que los padres de familia se informen del problema, y lo que pase en la universidad, donde sus hijos se están formando, que los padres se interesen en saber cuál es la calidad de sus hijos, pero creo que no vienen en el sentido de confrontación, lo que me están planteando es saber cuál es la problemática, conocerla de fondo, igual hacer propuestas.

_¿Algo más?

_Decirles que estamos haciendo el esfuerzo de que la universidad camine en orden, que estamos llegando a diálogo, porque estamos empezando las mesas de trabajo y esperemos que en esta semana se reanuden las labores por el bien de todos.

Martes 24 de Enero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Martes 24 de Enero del 2023 5

Paristas de la UTMar responsabilizan al rector por actos de violencia

Profesores que mantiene paro la- boral en esta institución, señalaron que Napoleón Hernández Garibo promueve grupos de choque con vecinos de Barra de Tecoanapa

Maestros de la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMar) que mantienen el paro laboral de brazos caídos, responsabilizan al rector Napoleón Hernández Garibo de los actos de violencia que se puedan dar en el plantel. Señalaron que Hernández Garibo promueve grupos de choque con vecinos de Barra de Tecoanapa, entre otros actos que constituyen una campaña negra en contra de los paristas, estudiantes y profesores.

Los docentes fijaron su postura ante el nulo avance que se lleva en este movimiento que inició el pasado lunes 9 de enero.

Dijeron que el rector, Napoleón Hernández Garibo, ha mostrado incapacidad para dirigir la universidad, además de promover un grupo de choque entre habitantes de Barra de Tecoanapa, a cambio de cargos en la universidad, para presionar a los estudiantes y difamar a los trabajadores.

Ante el actual momento que vive la UTMar, dijeron: “Se encuentra en una grave crisis por la incapacidad del rector, Napoleón Hernández Garibo, desde el inicio de su gestión ha violentado flagrantemente derechos humanos y laborales por su autoritarismo, soberbia, por su nula experiencia en la administración escolar y en la academia”.

Este movimiento se pudo parar si se hubiera atendido en tiempo y forma los llamados por los alumnos y docentes: “Lamentablemente, desde el mes de febrero del 2022, se ha mantenido un conflicto laboral entre la mayoría de los trabajadores, el 80 por ciento de la plantilla validada y el rector, Napoleón Hernández Garibo, dado que no ha tenido la capacidad para dirigir la universidad, ausentándose de las instalaciones la mayor parte del año, sin atender sus funciones, obstaculizando los procesos de los programas académicos, administrativos y financieros, por ello hoy estamos en esta triste situación”.

Una de las inconformidades principales es: “Autoriza cargas horarias improcedentes, académica y financieramente, con privilegios de docentes que han permitido sus irregularidades sin respetar el techo presupuestal ni las necesidades reales de los programas académicos de la universidad”.

Señalaron que de ellos no ha quedo en resolver de manera pacífica el problema que el gobierno del Estado de Guerrero conoce desde el 2022: “Para la resolución del conflicto laboral, hemos participado en cuatro mesas de diálogo, llevadas a cabo en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno”.

“La primera el 7 de junio del 2022, después de tres horas de diálogo antes de que se firmara la minuta de acuerdos el rector pidió media hora para almorzar y no regresó”.

“La segunda el 1 de julio del 2022, solo hubo acuerdos verbales; y la tercera el 6 de septiembre del 2022, se firmó una minuta pero no se cumplieron los acuerdos cabalmente de ninguna por lo que hubo una cuarta mesa de diálogo el pasado16 de enero del 2023 pero el rector y sus privilegiados solo se dedicaron a descalificar y difamar, por lo que no hubo condiciones de civilidad para llegar a acuerdos, ni se redactó minuta alguna”.

Grupos de choque

Aseguran que lejos de abonar a una solución, el rector a formado un grupo de choque “con habitantes de Barra de Tecoanapa a cambio de cargos en la universidad, para presionar a los estudiantes y difamar a los trabajadores bajo el argumento que como la comunidad donó el terreno de la universidad tiene derecho de ser parte en la toma de decisiones para solucionar el conflicto y decidir a quién se debe despedir”.

Continuaron: “Este grupo de habitantes, por petición del rector, ha difundido expresiones de odio, declaraciones que incitan a la discriminación, la hostilidad y a la violencia contra los trabajadores de la universidad que se expresan pacíficamente en la defensa de sus derechos humanos y laborales, en defensa de la institucionalidad”.

Consideraron que el movimiento se está orillando a ser externo a la institución educativa: “Con personas externas a la comunidad universitaria y con conflictos de interés, no sólo es una irresponsabilidad que compromete la institucionalidad de la universidad, sino también la seguridad e integridad de la comunidad universitaria”.

A lo anterior, dijeron: “Hacemos responsable al rector, Napoleón Hernández Garibo, de los daños y perjuicios causados por los actos de violencia que afecten a la comunidad universitaria durante su gestión, o los derivados por amenazas del grupo de choque de la Barra de Tecoanapa”.

Además dijeron que se han empezado a difundir audios que ponen en riesgo la veracidad de lo que sucede en este momento en la UTMar: “No sabemos quién está difundiendo audios del pasado movimiento con el finado rector, Cantorbey, donde se ventiló un tema lamentable y delicado de acoso sexual; esos audios los están difundiendo y pretenden confundir a la población, por lo que nos deslindamos de lo que pudiera suceder por la distribución de esos audios”.

Finalmente hicieron un llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y a las autoridades correspondientes: “Para su urgente intervención para salvaguardar la seguridad y la justicia de la comunidad universitaria, así como también, agradecemos a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero su acompañamiento durante el proceso de resolución del conflicto”.

Martes 24 de Enero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
Martes 24 de Enero del 2023 7

Alumnos piden clases en la UTMar, amenazan con “abrir la escuela”

“El próximo lunes ya tienen que soltar la escuela o vamos a tomar acciones iguales a las suyas, tomar la escuela, pero para que haya cla- ses”, dijeron

La reunión con los estudiantes paristas no tuvo éxito

“Ellos nos citaron para conocer las propuestas que nosotros tene- mos, pero literal, nos pararon en seco y nos dijeron que no les pa- reció lo que dijimos en la transmi- sión, que la verdad no tiene nada de malo”, comentaron

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMar) que se dicen neutrales ante el conflicto entre alumnos paristas y el rector, informaron que no se lograron “buenos” avances este lunes 23 de enero, por lo que esperarán esta semana para ver cómo camina el tema.

De lo contrario, advirtieron, “vamos a abrir la escuela para que haya clases”. “Los compañeros se mantienen fuertes con su postura y solamente nos llamaron para decirnos que no aceptan nuestras propuestas”.

Indicaron que este martes 24 de enero habrá otra mesa de trabajo, donde no les permitirán estar presentes. “Los compañeros que tienen tomada la escuela nos están negando la entrada a la reunión con el delegado”.

Sin embargo, fijaron una postura ante esta situación: “El próximo lunes ya tienen que soltar la escuela o vamos a tomar acciones iguales a las suyas, tomar la escuela, pero para que haya clases”.

Hablaron del acercamiento que tuvieron este lunes con sus compañeros: “Ellos

nos citaron para conocer las propuestas que nosotros tenemos, pero literal, nos pararon en seco y nos dijeron que no les pareció lo que dijimos en la transmisión, que la verdad no tiene nada de malo”.

Recalcaron que la mesa de trabajo de este lunes fue únicamente entre compañeros. “Fue un diálogo con los compañeros, les expusimos por qué ya es necesario reiniciar las clases”.

El tema de las becas ya está soluciona-

do: “Eso nos dijeron los compañeros, pero en ningún momento fue para entablar un diálogo, ellos están en la postura de no acceder a ninguna de nuestras peticiones”.

Sobre la reunión de este martes, con el delegado de gobernación, Germán Herrera, indicaron: “Nosotros como jefes de grupos teníamos que estar en la reunión, pero hoy en la tarde nos dijeron los compañeros que si nosotros estábamos no iban a acceder a nada, básicamente nos

negaron la entrada”.

Por ello, su postura es que para el próximo lunes tomarán acciones: “Nosotros les dijimos que les dábamos para el lunes, ese día habrá clases, así se lo planteamos a los compañeros, ellos ya están advertidos que si no resuelven este problema de aquí al miércoles, porque hay que reacomodar las clases, el lunes ya tienen que liberar o vamos a tomar la escuela”.

Inicia promoción de la oferta educativa 2023 en el Tec Ometepec

BOLETÍN/TecNM OMETEPEC, GRO.

Promoción de la Oferta Educativa del TecNM campus Costa Chica que dirige Fernando García Herrera, en la 3a Expo-vocacional 2023, en el auditorio comunitario de Ayutla de los Libres, Gro.

“Agradecemos a la Escuela Preparatoria 44 por la invitación para llevar a nuestros jóvenes la mejor opción para realizar sus estudios superiores”, dijo García Herrera.

Los interesados pueden solicitar ficha de para examen de admisión para cualquiera de los programas educativos del TecNM Costa Chica.

Ingeniería en Tecnologías de información y comunicaciones, Ingeniería en Ges-

tión Empresarial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Civil y Contador Público.

“Iniciamos el 01 de febrero para el trámite de forma digital en nuestra plataforma SIN COSTO alguno hasta el 31 de marzo, sólo tienes que seguirnos en nuestras redes sociales como @TecNMcampusCostaChica”, mencionó.

El Examen de Admisión se aplicará el 16 de junio a las 08:00 horas, en el Instituto, ubicado en Km.1 carretera Ometepec-Igualapa, en Ometepec, Gro.

No te quedes sin estudiar una carrera superior tecnológica en la Máxima casa de estudios de la Región, ven y únete a nuestra comunidad tecnológica. ¡TODOS SOMOS TECNM!

Martes 24 de Enero del 2023 8 TEMA DEL DÍA
REGIONAL
Martes 24 de Enero del 2023 9

Ante el Cabildo, La Bocana ratifica obra para este 2023

Integrantes del H. Cabildo del Gobierno de Marquelia 2021-2024, acudieron este día a La Bocana para participar en la Consulta de Obra Pública 2023, en la que se ratificó la construcción del puente vehicular de acceso a la playa. Cabe señalar que ésta es la segunda asamblea correspondiente a este ejercicio de transparencia, en el cual las y los ciudadanos de Marquelia ejercen su derecho a elegir la obra prioritaria para este año; la primera se hizo en Capulín Chocolate.

En esta ocasión, estuvo presente la síndica procuradora, Selene Irra López; el regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Antonio Méndez Herrera; las regidoras Abigail Sandoval Hernández, de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales; Erika Hernández Hernández, de Equidad de Género, Participación de la Mujer y Fomento al Empleo.

A nombre del presidente municipal Lincer Casiano Clemente, el regidor Méndez Herrera agradeció la asistencia de los presentes e informó que el alcalde se encontraba en una gestión muy importante para el municipio, por ello no puedo estar presente, pues tenía que cumplir también con esta encomienda en beneficio de Marquelia.

El director de obras públicas, Azael López Jijón, recordó a los presentes que la necesidad prioritaria de la localidad desde el año pasado, ha sido la construcción del puente de acceso a la playa, pero debido a que la inversión para dicha obra rebasaba el presupuesto asignado para la comunidad, que el ejercicio 2022 fue de 500 mil pesos, el presidente municipal, con el consentimiento del Cabildo, se comprometió a que se realizaría en este 2023.

Por lo anterior, la síndica procuradora, Selene Irra, resaltó la importancia de dicha asablea porque se trata de ratificar la obra, aún cuando el año pasado ya se hubiera decidido. Es muy importante que la población esté informada y ratifique la construcción del puente, "que esperamos mejore las condiciones de la comunidad con la llegada de más turismo", puntualizó.

Al final de la votación a mano alzada para ratificar esta obra, los asistentes también expusieron problemas internos de la comunidad, ante la presencia del comisario municipal, Salomón Hernández.

También reconocieron el trabajo que se realizó por parte del gobierno que encabeza Lincer Casiano Clemente, en la pasada temporada turística, pues gracias a la coordinación que se logró entre las áreas de Seguridad Pública del municipio, el estado y la Federación a través de la Secretaría de Marina, la Bocana fue un destino turístico muy seguro para sus visitantes.

Maestros de Ometepec participan en integración del Pliego Nacional de Demandas

A través de un formato los maestros estuvieron exponiendo sus de- mandas

EFRAIN MORALES / REDACCIÓN NOTICIOSA OMETEPEC,

Unos 200 maestros de la Costa Chica de Guerrero rellenaron este lunes, en Ometepec, el formato de demandas laborales, profesionales y sociales que presentará el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) este 2023 ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Bajo la coordinación de Mayra Marín Chávez, secretaria de Organización Costa Chica de la Sección 14 del SNTE, en el Centro Cultural de Ometepec, los mentores rellenaron los espacios sobre incremento salarial y problemas de pago de sueldo.

También prestaciones a las que se les debe destinar mayor incremento, problemas laborales, los derechos profesionales que deben incorporarse a las condiciones de trabajo, entre otros puntos.

Es una consulta nacional en la que participa la Sección 14 del SNTE de Guerrero para elaborar el Pliego Nacional de De-

mandas 2023 que en marzo será presentado ante la Secretaría de Educación Pública para su análisis, negociación y aprobación de los beneficios que acuerden las partes.

Además de los anfitriones ometepequenses participaron maestros de Igualapa, Cuajinicuilapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca.

El auditorio de 123 asientos fijos fue rebasado con mucho, resultando insuficiente aún con las 30 sillas que agregaron, por lo que varios quedaron en el exterior del recinto y solo veían y oían el mensaje a través de las ventanas.

Desde el exterior era inaudible la débil voz de Marbi Julieta Sandoval Baños, quien sin el apoyo de un equipo de sonido informaba sobre los asuntos sindicales de su responsabilidad en Servicios Médicos en la región.

Mayra Marín, de voz potente, no tuvo dificultad para hacerse escuchar en varias intervenciones durante las 3 horas de la reunión, pero el sofocante calor que se generó en el salón por la falta de aire acondicionado terminó por vencer a los maestros.

Minutos antes de las 14 horas se empezaron a salir primero de 2, 3, luego varios, y pronto la mayoría dio por terminada la reunión y abriéndose paso de prisa hacia el exterior dio por concluido el evento sin esperar la formal declaratoria de fin.

Martes 24 de Enero del 2023 10 REGIONAL
Se construirá el puente vehicular de acceso a la playa
Martes 24 de Enero del 2023 11

Psicóloga del DIF Marquelia llevará talleres y conferencias a comunidades

Hay un grave problema de alcoholismo en la Costa Chica: AA

Han detectado problemas de alcoholismo en niños de 9 años

Integrantes de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, arrancaron su vigésima octava semana nacional, compartiendo esfuerzos en la escuela de Enfermería No. 3 de Ometepec, en donde dieron una conferencia para los alumnos y medios de comunicación.

Durante el evento, reconocieron que el problema de alcoholismo es muy grave en la Costa Chica, ya que hay casos de niños de 13 años que tienen problemas graves con la bebida.

La conferencia se impartió este lunes 23 de enero a las 10:00 de la mañana, en el auditorio de la Escuela de Enfermería No. 3, en donde estuvieron presentes alumnos de la institución y varios medios de comunicación.

Durante el evento se informó que el objetivo de esta campaña es llevar mensaje y ofrecer una alternativa de recuperación del alcoholismo, así mismo, sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de la problemática, propiciando su reflexión para tomar mejores decisiones, como abstenerse de consumir alcohol, retardar la edad de inicio o usarlo con moderación y responsabilidad.

Así mismo, se dejó en claro que desde el lunes 23 de enero, hasta el domingo 29 de enero, se llevarán a cabo múltiples actividades para difundir la información, por ejemplo, se colocarán módulos de información en lugares estratégicos de cada municipio y se hará la distribución de material impreso y audiovisual de manera gratuita a la ciudadanía.

Además destacó la importancia de los medios de comunicación en la transmisión del mensaje de Alcohólicos Anónimos, cuya contribución es esencial en la lucha para prevenir y superar el alcoholismo.

Evelin Suhey Vargas Lobato, psicóloga del DIF Marquelia, informó que en breve iniciarán un recorrido por las comunidades para llevar talleres y conferencias de prevención a las instituciones educativas.

La psicóloga dijo que prepara temas de acuerdo al grado escolar al que se dirigirá, pues trabaja con alumnos de jardín de niños, primaria y tele secundarias, pero indicó que si algún director o docente quiere abordar algún tema en específico, el DIF está en la disponibilidad.

“En nuestra agenda tenemos temas de sexualidad, autoestima, hay un tema extraordinario que se llama violencia psicológica, que estamos trabajando como un taller para jardín de niños y primaria, es una reconciliación entre padres e hijos; sin embargo, los temas pueden ser de acuerdo a la necesidad que maneje la escuela, estamos abiertos a sugerencias”.

Subrayó que el DIF quiere aportar su grano de arena con las familias, tratando de promover el desarrollo integral de las familias, que es lo que significan las siglas DIF.

“Si nosotros prestamos atención a nuestros hijos, ellos van a ser unos buenos padres de familia, empleados, buenos ciudadanos, donde se paren, eso es lo que está buscando nuestra presidenta”, agregó.

Enfatizo que uno de los propósitos de este trabajo de prevención es: “Hacer conciencia en las familias de que nuestros hijos no son el futuro sino el presente, no solo de Marquelia sino de Guerrero y de México”.

_¿Se tienen contemplados talleres para los docentes?

_Le mencionaba hace un momento que estamos abiertos a sugerencias, si hay algún director o maestro que nos pida el taller, claro que lo llevamos a cabo.

Hay un taller muy hermoso que se lla- ma “Éxito”, relacionado a una hormiga, es psicología laboral, es importante que los maestros se sientan cómodos en su área laboral. ¿Por qué? Porque van a ofrecer una calidad en sus clases, yo no me voy a meter

a decirles cómo van dar sus clases, pero sí puedo decirles “siéntase cómodos con lo que hacen porque eso ofrece calidad a tus niños”.

Violencia de género

También anunció que este 2023 continuarán los temas de prevención de violencia contra la mujer. “Ocupada en este tema, nuestra presidenta del DIF Marquelia continuará trabajando con temas de prevención hacia la mujer, sabemos que cada 25 de cada mes celebramos el Día Internacional en Contra de la Violencia de Género, el DIF tiene planeado salir a las comunidades con el tema “Simpatía”, lo tenemos con las mujeres, ya hemos dado este tema y nos ha dado muy buenos resultados”.

Para quienes deseen recibir terapia, agregó: “Tienen que acudir a las instalaciones del DIF que se encuentran al interior del Ayuntamiento: agendan cita, les entregamos una ficha donde viene la fecha y la hora de la terapia”.

“La terapia no tiene ningún costo, pero lo único que pedimos es que se vea la voluntad, que cuando usted se acerque use de la herramienta que es esta terapia”, solicitó.

Sin embargo, para quienes deseen la consulta externamente: “Seguimos trabajando las consultas externas, que es de manera particular, tienen un costo totalmente accesible, sabemos que hay personas que por tiempos laborales no pueden venir. Tienen un costo súper accesible para que no haya pretexto, y para la comunidad que se acerque y tenga 4 pacientes, yo con mucho gusto me voy a trasladar a esa comunidad a trabajar con un cuota muy accesible”.

Finalizó: “Estamos muy contestas iniciando el año con estos talleres, conferencias y obviamente la consultoría que se hace en las instalaciones y esperando dar lo mejor de cada uno nosotros y que sea de provecho para cada una de las personas que se acerca”.

El evento fue dirigido por Francisco Manzo, delegado de la región Sur Poniente, quien estuvo acompañado del coordinador Nico; el tesorero Higinio; Antonio, quien es el responsable de cooperación con la comunidad profesional; Jorge, coordinador del Comité de Información Publica; el responsable de la unidad de Atención a Adicciones Primarias de la Secretaría de Salud, Gabriel; en representación de Luisa Reyes de Jesús, directora del Plantel, estuvo la subdirectora, María Elena Alcaraz Domínguez.

Al evento asistieron 33 alumnas y 5 hombres, quienes se dieron cita a las 10:00 de la mañana, para ser parte del arranque de la 28 Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos 2023, bajo el lema "Alcoholismo y los Medios de Comunicación".

Por su parte, Francisco, delegado de la región sur, explicó que desde hace 28 años se realizó un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud, para dar a conocer el programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos y el mensaje llegue a todos los rincones del país, y la única finalidad es que el mensaje llegue a todas las personas, porque el problema de alcoholismo es muy fuerte en jóvenes y adolescentes llegando a detectar casos de niños de hasta 9 y 10 años que consumen alcohol.

Comento que en el distrito 27, que está conformado por Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Igualapa y Ometepec, hay 12 grupos de Alcohólicos Anónimos, mientras que en el área Guerrero Sur hay 219 grupos, desde la Unión hasta Cuajinicuilapa y son mil 450 grupos que están participando en esta organización.

Martes 24 de Enero del 2023 12 REGIONAL
Martes 24 de Enero del 2023 13

Fernando García Herrera, director del Tecnológico de Ometepec, indicó que ya se están reparando los baños del edificio E, que se habían dañado en semanas anteriores, por lo que invitó a los jóvenes a que le den el uso correcto a los equipos.

El director del Tecnológico comentó que ya están atendiendo la queja que los jóvenes hicieron a través de este medio hace algunas semanas, así mismo, giró instrucción para que César Martínez Medina, ingeniero electromecánico, mostrara la problemática.

Afuera de los baños del Edificio E, César explicó que no estaban funcionando porque se dañó la válvula check, por el uso continuo que se le da al equipo.

Mencionó que la presión que soporta dicha válvula no es normal, ya que los baños trabajan con un hidroneumático, por

lo que luego de algunos años se desgastan las piezas y se necesitan cambiar.

Baños del Tecnológico de Ometepec ya se están reparando Denuncian a sanluisteco por tirar basura sobre la carretera

San Luis-Marquelia

También explicó que para poder comprar esta pieza es difícil, pues aunque se pueden adquirir en cualquier ferretería, estas no están hechas para soportar la misma presión, por lo que se tienen que pedir con ciertos proveedores, para conseguir la calidad que se requiere, sin embargo, esto puede demorar hasta un mes en lo que llega la pieza.

Finalmente, comentó que es probable que este miércoles 25 de enero ya estén funcionando los baños, y los alumnos puedan usarlos con normalidad.

Por su parte, el director, Fernando García Herrera, invitó a los jóvenes a que utilicen el equipo de manera adecuada y los cuiden, pues son para su beneficio, ademas de que dejó en claro que su administración es de puertas abiertas y cualquier problemática, queja o sugerencia, pueden acudir a su oficina en donde serán atendidos.

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Denuncian la aparición de gatos muertos en algunos domicilios de la colonia Nicolás Bravo de San Luis Acatlán, al parecer, también fueron envenenados como los perros recientemente localizados muertos a orilla de calle.

Vecinos de la colonia Nicolás Bravo denunciaron que entre la noche del domingo y hoy lunes, fueron localizados al menos dos gatos en algunos domicilios, los cuales por la forma en que fueron hallados se especula que fueron

envenenados.

Indicaron que debido a la localización tanto de los perros como de los gatos los colonos están haciendo conjeturas de donde pudiera estarse generando esta situación, ya que los animales han sido encontrados en puntos no muy lejanos entre sí.

Sin embargo, instan a las autoridades competentes para que se tomen cartas en el asunto, pues el envenenar animales ya se está comenzando a convertir en una práctica recurrente por parte de algunos ciudadanos de la cabecera municipal.

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Habitantes de la comunidad de Jolotichán, municipio de San Luis Acatlán, denunciaron a un vecino de la cabecera municipal que tira basura a orilla de la carretera, por lo que piden la atención de las autoridades locales y del municipio para evitar que se sigan realizando este tipo de acciones.

Los denunciantes señalaron que este ciudadano, de quien se desconocen sus generales, y solo se sabe que es vecino del barrio de San Isidro, fue sorprendido por algunos habitantes de este poblado justo

cuando se disponía a bajar unas bolsas de basura de una camioneta Ranger, color blanca, con placas HB-7560-F, mismas que pretendía tirar junto al cercado de un predio en el tramo carretero Cerro Burro, sobre la carretera San Luis –Marquelia, en la comunidad de Jolotichán.

Cabe mencionar que los denunciantes indicaron que no es la primera vez que las personas van a tirar sus basura, e incluso animales muertos a este lugar, lo cual, además de afectar el medio ambiente, ocasiona una pésima imagen, por lo que hacen un llamado al comisario de la localidad y a las autoridades municipales para que se tomen cartas en el asunto.

Martes 24 de Enero del 2023 14 REGIONAL
Encuentran gatos aparentemente envenenados en San Luis Acatlán
Martes 24 de Enero del 2023 15

Rigoberto Chacón Melo promueve el deporte en Ometepec

Rigoberto Chacón Melo acudió a las comunidades de Huixtepec y Huajintepec, en donde regaló balones para promover el deporte, e invitó a los niños a que dejen los celulares y se pongan a jugar con sus amigos. El recorrido lo realizó la mañana de este lunes 23 de enero, donde visitó la primaria 20 de Noviembre en Huajintepec, y las primarias Rafael Ramos y Caritino Maldonado Perez en Huajintepec.

Mencionó que en ambas primarias llevó balones y estuvo invitando a los pequeños a que dejen el celular y salgan a jugar con sus amigos, puesto que los aparatos solo generan vicios y se han llegado a registrar accidentes por los mismos videojuegos.

Chacón Melo comentó que en el caso de Huajintepec estuvo llevando unos pequeños paquetes de útiles escolares a los niños que son de escasos recursos, ya que de esta forma se les incentiva para que sigan estudiando, y en un futuro se conviertan en profesionistas que puedan ayudar a su comunidad.

Finalmente, Rigoberto Chacón Melo comentó que va a continuar visitando comunidades de Ometepec, para ver de qué forma puede ayudar a los ciudadanos.

Presupuesto 2023 garantizará la atención a pescadores de Guerrero

El diputado Marco Tulio Sánchez

Alarcón informó que con el presupuesto aprobado para el sector rural se podrá dar cobertura a los pescadores guerrerenses que no pudieron ser incluidos en el programa federal del ramo.

En entrevista, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso del Estado detalló que hay recursos etiquetados para programas específicos como “Bien Pesca Guerrero”, el cual no existía, y que hoy tiene contemplado alrededor de 5 millones de pesos.

Reconoció que los recursos asignados siguen siendo limitados, pero adelantó que el Congreso seguirá en la ruta de trabajo para que cada año se logren incrementos considerables. En ese sentido, consideró que es un avance sustancial la aprobación de 405 millones de pesos para impulsar la agricultura, ganadería y la pesca en Guerrero, lo que traerá mayor certeza y bienestar a las familias de este sector que han padecido muchos años el abandono.

El legislador sostuvo que la actual administración estatal ha venido realizando

incrementos en diferentes rubros; sin embargo, reconoció que el sector rural necesita de mayores recursos, hecho por el cual las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron unánimemente un incremento considerable.

Asimismo, destacó que se etiquetaron 20 millones de pesos para que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) trabaje en la estabilización del precio de la masa y la tortilla, que en algunos municipios del estado llegó a ser de más de 30 pesos el kilo.

En materia legislativa, Sánchez Alarcón recordó que en días pasados presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del estado para establecer el “Derecho Animal”, con la finalidad de establecer sanciones más severas a las personas que maltraten, castiguen o abandonen a estos seres sintientes.

Añadió que esta iniciativa surgió en mesas de trabajo que sostuvo con asociaciones protectoras de animales de distintas regiones del estado, y confió en que la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos haga un oportuno análisis y dictaminación, para que pueda ser votada en el Pleno.

Martes 24 de Enero del 2023 16 CONGRESO
Invitó a los niños a que se alejen del celular y salgan a jugar
REGIONAL
Martes 24 de Enero del 2023 17

Urge reforzar leyes para garantizar derechos de la niñez: Julieta Fernández

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

Para salvaguardar por completo los derechos humanos de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses, es necesario adecuar los diferentes ordenamientos legales de la entidad, aseguró la diputada Julieta Fernández Márquez.

En entrevista, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que, para coadyuvar con lo anterior, ha presentado distintas iniciativas de reforma y modificación a las leyes en beneficio de las y los menores de edad, como la que se analiza al interior de la Comisión de Atención a las Niñas, Niños y Adolescentes, para que en los centros de asistencia social se contrate a gente capacitada.

Añadió que esto es muy necesario porque en estos lugares manejados por el gobierno se encuentran niñas, niños y adolescentes que han sufrido severos traumas, abusos e indiferencia por parte de los padres de familia.

“Las personas que cuidan a estos menores en esos centros deben estar capacitados en el tratamiento de traumas y en la teoría de apego, que es conectar con los niños y niñas para sanar y restaurar sus derechos humanos”, apuntó.

Asimismo, la legisladora considera necesario contar con un registro de todo el personal que labora en dichos centros,

para evitar que sean personas neuróticas o alcohólicas, lo que aunado a la falta de capacitación, impide el correcto cuidado de los menores.

Abundó que su propuesta también contempla una red permanente de monitoreo tanto a trabajadores como los me-

Comunitarios detenidos en Apaxtla fueron trasladados a Coyuca de Catalán

nores que residen en esos centros, para evitar cualquier tipo de abuso, ya que “está comprobado que cuando no sanan a cierta edad, presentan situaciones delicadas en su etapa adulta; y eso es justo lo que se quiere evitar”.

En relación a la agenda de la Comi-

sión de Participación Ciudadana que preside, Fernández Márquez señaló que están trabajando en la armonización de la ley en la materia, para que la participación ciudadana sea realmente atendida y tenga vinculación con las acciones y decisiones del gobierno.

Asegura 6 vehículos en Apaxtla; 5 tenían reporte de robo

REDACCIÓN/BP CHILPANCINGO, GRO.

Al menos seis vehículos fueron asegurados en un operativo desplegado en Apaxtla de Castrejón por corporaciones de seguridad pública estatal y federal, informó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

En un comunicado difundido esta tarde, la SSP precisó que cinco de los autos tenían reporte de robo. Sin precisar la fecha, indicó que el aseguramiento se realizó en recorridos de vigilancia en ese municipio de la región Norte, donde el sábado pasado ocho personas fueron detenidas.

La dependencia detalló que entre los

autos se encuentra una camioneta Nissan pick up con placas del estado de Oaxaca sin reporte de robo, en la que se hallaron cuatro cartuchos útiles de bala.

Los vehículos con reporte de robo son: tres camionetas Nissan Frontier y Ford Ranger con rótulos de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo, así como un automóvil tipo Nissan Versa blanco con placas del estado de Morelos.

El nuevo aseguramiento ocurre como parte del operativo de seguridad desplegado desde la mañana del sábado, en el que participan la Policía Estatal, la Fiscalía de Guerrero, Guardia Nacional, la Marina y el Ejército.

SANDOVAL/AGN CHILPANCINGO, GRO.

Integrantes del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) informaron que los 8 policías comunitarios que fueron detenidos la mañana del sábado durante el operativo desplegado por fuerzas de seguridad estatales y federales, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público con sede en Coyuca de Catalán en la región de Tierra Caliente.

Fuentes consultadas por Agencia Guerrero Noticias, indican que entre los detenidos, seis son miembros de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y dos del Movimiento Apaxtlense.

En el operativo para su detención, en el que se denunció que varios pobladores de Apaxtla fueron golpeados, entre ellos mujeres, participaron efectivos de la Marina, Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal y Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE).

Martes 24 de Enero del 2023 18 CONGRESO
SERGIO
SEGURIDAD
Martes 24 de Enero del 2023 19

Se busca a familia de joven muy grave en hospital de Chilpacingo

Se encuentra como desconocido

Desde hace 19 días un joven se encuentra internado en la cama 202, inconsciente, muy grave y como desconocido en el hospital general Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo. El área de Trabajo Social del nosocomio solicita el apoyo de la sociedad para dar con sus familiares y puedan acudir al hospital.

El joven ingresó al hospital a las 7:55 de la mañana el pasado 4 de enero, luego de que paramédicos de Protección Civil lo trasladaron tras encontrarlo tirado en la colonia Los Manantiales de Chilpancingo,

inconsciente y sin ninguna identificación.

Con base a la información de Trabajo Social, el joven es de una edad de entre 25 y 30 años, de complexión delgada, piel morena, cabello lacio, corto, negro y como seña particular, en el brazo izquierdo tiene tatuadas las letras WI y los números 010812.

El joven presenta un cuadro de desnutrición, crisis convulsivas, probable neumonía con bronco aspiración, neumotórax bilateral, edema cerebral, por lo que fue operado por traqueotomía y gastrostomía.

Si alguien puede ayudar para reconocerlo con las señas particulares del tatuaje, por favor comuníquenle a su familia o amigos, el joven está muy grave.

Pueden acudir al hospital general Raymundo Abarca Alarcón y en el área de Trabajo Social les darán información.

Se incendia Audi en la Autopista, cerca de Tierra Colorada

AGENCIA IRZA CHILPANCINGO, GRO.

Un vehículo marca Audi tipo Q7 se incendió este lunes en el kilómetro 321 de la autopista del Sol, metros adelante de la desviación a Tierra Colorada, en los carriles de norte a sur, quedando como pérdida total, sin que se registraran personas lesionadas, pues el matrimonio que viajaba en la unidad alcanzó a bajarse.

El siniestro ocurrió poco antes de las 5:00 de la tarde y los trabajos para apagarlo y enfriarlo en su totalidad por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Juan R. Escudero y

de Acapulco, finalizaron alrededor de las 6:30 de la tarde.

Las autoridades informaron que en el vehículo modelo 2016, el cual era color azul marino, propiedad de Yadira Rodríguez García, donde viajaba con su esposo procedentes de Acapulco y que iban con dirección a la Ciudad de México, presuntamente se incendió debido a una falla en el sistema eléctrico, quienes resultaron ilesos.

Del vehículo quedaron sólo los fierros, los cuales serían remolcados con una grúa, luego de la intervención de personal de la Guardia Nacional sector Caminos. Al lugar también arribaron elementos militares y Caminos y Puentes Federales.

Ya

La comunitaria de Tlacotepec se retira de Apaxtla luego del operati- vo del sábado

Derivado del operativo implementado el sábado en la cabecera municipal de Apaxtla contra las policías comunitarias de Tlacotepec y del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC), se informó que también fueron replegados los retenes que mantenía la Policía Comunitaria Tecampanera de Teloloapan en la carretera a Iguala.

De acuerdo con vecinos de Apaxtla y Teloloapan, informaron que los retenes de la Tecampanera fueron replegados a las orillas de la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, que no fueron retirados definitivamente, y que los comunitarios ya no detienen ni hacen revisiones a los automovilistas y que tampoco están pidiendo cooperaciones económicas como lo hacían hasta antes del sábado, y que cerca de esos

lugares continúan los puestos de la Policía Estatal.

Ésta era una de las exigencia de los pobladores de Apaxtla y miembros del MAAC, quienes acusaron que en estos retenes la policía Tecampanera extorsionaba a los comerciantes y prestadores de servicios hasta con un 10 por ciento del valor de su mercancía.

Con el operativo implementado en Apaxtla la mañana del sábado, en el que fueron asegurados vehículos, armas y ocho comunitarios fueron detenidos, se informó que los miembros de la autodefensa de Tlacotepec se retiraron de Apaxtla y ahora son las autoridades estatales y federales quienes tienen el control de la seguridad en el municipio de la zona Norte.

El Coordinador general del MAAC, Heliodoro Ocampo Blas, confirmó la información en declaraciones ofrecidas para Agencia Guerrero Noticias. Informó que luego del operativo del sábado se quedaron en el municipio Policías Estatales, Ministeriales, el Ejército, Guardia Nacional y Marina.

Confirmó la salida de Apaxtla de la Policía Comunitaria de Tlacotepec y que todos los retenes que tenía la Policía Comunitaria Tecampanera de Teloloapan en la carretera a Iguala, fueron replegados.

Martes 24 de Enero del 2023 20 SEGURIDAD
no revisan a los automovilistas ni piden cooperaciones
Repliegan a los comunitarios de la Tecampanera de Teloloapan

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Martes 24 de Enero del 2023 21
ACCION BANDON BOMBA CAMARA CARNAL CIUDAD COMPLETA DETONAR KARMA LUCES RESPETO RETO TRONAR USAR ZONA
SOPA DE LETRAS LABERINTO 10

Hallan cuerpo en estado de descomposición, en Tlacoachistlahuaca

Se trata de un hombre que no pudo ser identificado, por lo que fue enviado al Semefo

El cuerpo de un hombre sin vida y en estado de descomposición, fue localizado la tarde de este lunes 23 de enero en las inmediaciones de la localidad de Guadalupe Mano de León, perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca.

Fue encontrado por vecinos del lugar entre unas rocas, por lo que procedieron a dar parte a las autoridades competentes.

Debido al estado de descomposición en que se encontraba, no se pudo saber la causa de su muerte; además, el hombre no logró ser identificado por vecinos de esta localidad ubicada a poco más de 16 kilómetros de la cabecera municipal de Tlacoachistlahuaca.

Al lugar acudió personal de la Fiscalía, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para después ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

Niño de 11 años se suicida en Chilpancingo

Un jovencito de 11 años de edad que sufría un problema mental que entró en ansiedad y depresión, murió en la colonia Timotlán, al norte de Chilpancingo. Fue hacia las 12:00 horas de este día que se alertó a la Cruz Roja sobre un auxilio en esa calle, frente al salón de fiestas Los Amates.

Al acudir paramédicos informaron que ya no presentaba signos vitales debido a que tenía un cuadro de asfixia por ahorcamiento.

Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las actuaciones de ley.

La familia no permitió que el joven fuera enviado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia que por ley corresponde.

Reportan en Guerrero la desaparición de tres mujeres

Tres mujeres fueron reportadas como desaparecidas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y por medio de la alerta violeta.

Se trata de las féminas, Silvia Abelina Navarrete Soriano de 58 años de edad.

Ella desapareció el 22 de agosto del 2022 en San Miguel Axuxuca, municipio de Tlapa de Comonfort, en la región de La Montaña de Guerrero.

La segunda fémina reportada como desaparecida es Susana Ávila Palma, de 58 años de edad, desaparecida el 31 de agosto del año pasado en Acapulco, Guerrero.

Y por último también reportaron como desaparecida a Esmeralda Vázquez Avilés de 33 años, misma que desapareció desde el 28 de noviembre del 2022 en Nuevo Texomulapa, Guerrero.

Martes 24 de Enero del 2023 22 SEGURIDAD
JORGE MARTÍNEZ/ANG CHILPANCINGO, GRO.

Ebrio taxista choca contra cerro, en San Juan de los Llanos Motociclista, gravemente herido tras chocar con camioneta pasajera

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Cruz Grande-Tierra Colorada, en Tecoanapa

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ TECOANAPA, GRO.

Grave se encuentra un motociclista luego de impactarse de manera frontal en contra de una camioneta pasajera sobre la carretera federal Cruz Grande-Tierra Colorada, en el municipio de Tecoanapa.

Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes 23 de enero sobre la carretera Cruz Grande-Tierra Colorada, a inmediaciones del crucero que comunica a la localidad de

Lagunitas, perteneciente al municipio de Tecoanapa.

En este accidente se vio involucrada una camioneta pasajera de la marca Nissan, de color blanco con franjas en color verde, con placas de circulación A-426FMB del estado de Guerrero, marcada con el número económico 0211, de la ruta Xalpatláhuac-Tecoanapa, desconociéndose el nombre del conductor de la unidad.

La otra unidad involucrada es una motocicleta Itálika de color negro, cuyo conductor resultó gravemente lesionado, por lo que fue trasladado para que recibiera atención médica a un nosocomio, desconociéndose sus generales. Trascendió que es vecino de la localidad de Los Saucitos, municipio de Tecoanapa.

Un taxista perdió el control de su unidad y chocó contra un cerro, cuando conducía sobre la carretera Ometepec-San Juan de los Llanos.

La unidad involucrada es un taxi de la ruta San Juan de los Llanos-Acapulco, el cual estuvo a punto de chocar con otro taxi, debido al estado de ebriedad en que

conducía.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Ometepec-San Juan de los Llanos, a la altura del basurero, donde afortunadamente solo se reportaron daños materiales valuados en varios miles de pesos.

Se tuvo conocimiento que en la unidad viajaban tres jóvenes, presuntamente todos ellos en estado de ebriedad, quienes afortunadamente resultaron ilesos tras este percance automovilístico.

Rosario Merlín pide a captores respetar la vida de su sobrino Alan García Aguilar

Es el administrador de la página de Facebook Escenario Calentano

El 24 de diciembre lo sacaron de su casa, confirma la legisladora por Morena

Han transcurrido 31 días desde que un comando sacó de su casa al administrador de la página «Escenario Calentano», Alan García Aguilar, a la fecha sigue sin ser liberado, su tía Rosario Merlín imploró que sus captores le respeten la vida.

«Con el corazón en la mano», la maestra y actual legisladora federal, Rosario Merlín hizo un llamado a los captores de su sobrino para que le respeten la vida y lo liberen.

«El 24 de diciembre lo sacaron de su casa. Yo la verdad, le pido a Dios, y a todos, a todos los que tengan que ver en esto, y ustedes que se lo llevaron, también les hago el llamado», señaló.

«Yo creo que nadie merece morir, y menos levantarlo, yo sé que está con vida. Yo ruego a Dios que esté con vida», imploró la legisladora federal en Acapulco.

El pasado 24 de diciembre un comando sacó de su casa a García Aguilar en plenos festejos decembrinos, su familia de inmediato recibió amenazas.

«Si denuncian los matamos a todos», habrían dicho los agresores.

Lo anterior, fue revelado por la diputada federal de Morena, tía del administrador del portal de Facebook Escenario Calentano.

La también docente, reveló que tras la desaparición de su sobrino, los familiares le contaron que en la región de la Tierra Caliente, se estila que si denuncian algún ilícito matan a los integrantes de la familia.

La madrugada del domingo, fue dejado en libertad a José Alberto Benítez Santos, quien labora como auxiliar en la oficina de Comunicación Social del municipio de Arcelia, junto al director el Químico Biólogo Patólogo Fernando Moreno, liberado la semana pasada lo mismo que el periodista Jesús Pintor Alegre.

Martes 24 de Enero del 2023 23 SEGURIDAD
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ IGUALAPA, GRO.

Quinceañera lesionada tras derrapar en San Luis Acatlán

Una joven derrapó cuando circulaba a bordo de su motoneta, sobre la calle Las Brisas, en la colonia el Manantial de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, por lo que fue trasladada al Hospital Básico Comunitario para recibir atención médica.

De acuerdo con la información recabada por este medio, se trata de Adilene “N”, una joven de 15 años, quien al parecer perdió el control de la motoneta y terminó derrapando sobre la calle, resultando lesionada debido a la caída.

Vecinos del lugar reportaron que cuando vieron a la menor tirada sobre la calle solicitaron el auxilio, por lo que al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal y de Protección Civil para realizar lo correspondiente, auxiliando a la conductora para ser trasladada al Hospital Básico Comunitario y ser atendida por personal médico.

Chocan en Ometepec una urban y un taxi Urban local choca con una camioneta en Ometepec

Una taxista del sitio número 3 “Ángel Aguirre Herrera” chocó con una urban con número 120, de la ruta INI-Hospital.

El accidente ocurrió a las 3:00 de la tarde de este lunes 23 de enero en la avenida principal de Ometepec, a un costado de Farmacias del Ahorro.

Se pudo observar que la urban golpeó al taxi en la puerta trasera del lado izquierdo, dejándolo abollado.

Testigos del accidente declararon que los transportistas deben tener más precau-

ción, ya que estos accidentes se registran cotidianamente, sobre todo, manejar con precaución para evitar personas lesionadas.

Cabe destacar que fue el segundo accidente de este lunes 23 de enero donde se vio involucrada una urban del servicio público, ambos casos sobre la avenida principal de Ometepec, por lo cual se originó un embotellamiento que molestó a otros conductores debido al tráfico y el tiempo que estuvieron esperando para circular por esta calle.

Al lugar de los hechos llegó Tránsito Municipal para realizar las diligencias correspondientes.

MARICHUY JIMÉNEZ OMETEPEC, GRO.

Una urban y una camioneta chocaron la tarde de este lunes 23 de enero sobre la avenida principal de Ometepec, a la altura del mercado municipal.

Se trata de una urban del servicio público, marcada con el número 07, con placas de circulación A-724-FGV, que chocó con una camioneta Chevrolet Trax, con placas

HEL-272-F.

Por lo que se pudo observar, la urban le pegó por alcance, en la parte trasera, a la camioneta, dañándole la calavera izquierda, así mismo, personas que estuvieron en el lugar, comentaron que la urban tuvo la culpa, sin embargo, esta versión no fue confirmada.

Al lugar de los hechos arribó Tránsito Municipal para hacer su labor y llegar a un acuerdo con los conductores involucrados.

Martes 24 de Enero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.