23 de Enero del 2023

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 Congreso atiende peticiones de comunidad guerrerense en Estados Unidos Pág. 16 Carambola deja 5 lesionados, cerca de Marquelia Tiran un hombre desmembrado en la entrada de Tecoanapa Gobierno del Estado retiró apoyos de Juchitán, denuncian Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 12 Pág. 12 Pág. 14 Pág. 8 Anuncian vacunas anticovid en escuelas de Marquelia Vecinos de Pueblo Hidalgo remueven piedra que obstruía carretera Pág. 10 Pág. 6 Pág.4 Destituyen a Director de la clínica del ISSSTE en Ometepec Entregan atención alimentaria a 60 adultos mayores de Milpillas Lunes 23 de Enero del 2023 Sin acuerdos para maestros de contrato de Costa Chica A SOLO $ 10.00 Año 18 - Número 3426 Marquelia, Gro Presidente del PAN, retuvo prerrogativas a dirigente de Igualapa Consejeros del partido refirieron que de manera injustificada Salmerón Díaz le ha retenido 144 mil pesos por concepto de prerrogativas a la presidenta del Comité Municipal de Igualapa, Claudia Martínez // Está castigando a las dirigencias de los municipios que no lo apoyaron, denuncian // Este fin de semana la Comisión de Justicia de la dirigencia nacional resolvió que tiene razón la dirigente de Igualapa y Salmerón debe entregarle lo que le corresponde

DIRECTORIO

Edición 3426

Enero del 2023

Opinión

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

REPORTEROS

Podría ser tan sólo un amague político. De esos que ya hicieron costumbre. Al final, siempre se reconcilian y logran acuerdos. Un indicio de lo anterior ocurrió apenas en agosto de 2021, cuando en una conversación telefónica filtrada, el senador priista Manuel Añorve se quejó amargamente ante el actual edil de Iguala, David Gama Pérez, de que el exgobernador Héctor Astudillo “impuso a Mario Moreno como candidato a gobernador del PRI y pactó una alianza con el exgobernador Ángel Aguirre”. Pero esa alianza ya es vieja. Y es justo allí donde funda sus temores el actual senador tricolor. Basta con rastrear las pistas.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

PRODUCCIÓN Y TALLER

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

PRI: DISPUTA POR EL LIDERAZGO. – De entrada, Héctor Astudillo quiere lo poco que queda del pastel priista. Sabe de antemano, que las rebanadas no alcanzan para todos los grupos internos dada la amenaza del Morena que, con todos sus déficits en materia de gobernanza, le alcanza todavía para retener la mayoría de sus espacios en la próxima elección federal del 2024. Y si con el senador Manuel Añorve fueron aliados por mucho tiempo, el hambre del poder de ambos estaría situándolos en un inevitable conflicto anticipado. Las huellas son visibles: 1.- Tras la inconformidad del exgobernador priista guerrerense por la reforma estatutaria que prolongará el periodo del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” —lo cual le concederá la prerrogativa de influir decisivamente en la “selección” del candidato del PRI a la presidencia del país y “palomear” además, nombres en senadurías y diputaciones federales en otras entidades del país, Guerrero incluido—, el senador Manuel Añorve se mantuvo alejado de ella. Guardó un pesado silencio. Incluso, su esposa Julieta Fernández Márquez fue la única diputada local priista que no firmó el desplegado de sus otros diez compañeros de bancada, en el que se demandaba anular esas modificaciones a los estatutos priistas. E impedir que Alito prolongue su mandato. 2.-De las “sombras” priistas surgió de pronto, un escrito que condenaba la postura de Héctor Astudillo contra el dirigente nacional del PRI. Se le acusaba de corrupto, de haberle entregado al Morena la entidad a cambio de impunidad, y de hacer negocios con el exsecretario de gobernación de Peña Nieto y actual senador, Miguel Ángel Osorio Chong. “Millones de pesos en obras para el hermano de Osorio Chong y a su vez, estos le consiguieron obra

a Javier Taja, prestanombres de Astudillo en Hidalgo, zona de influencia de Osorio”, dice el panfleto. Pero en realidad, la apuesta política de Astudillo para tomar por completo el control del PRI local, lo representa la figura de Osorio Chong quien es el actor formado en la primera fila de ese partido, para sustituir al polémico “Alito”. El escenario de poder se le descompone al exmandatario estatal si “Alito” permanece. Y por eso Añorve no ha dicho ni pío. Callado y sin chistar, gana en ambos lados. En cambio, Astudillo ya se metió al caliente comal. 3.- El senador Añorve teme al pacto político de Astudillo con el exgobernador Ángel Aguirre porque ya evaluó de antemano, la situación: la eventual alianza PRI-PRD para la elección federal de 2024, acordará y consensará los nombres de los candidatos agraciados para esa competencia electoral. Y seguramente, es ahí donde su nombre y el de toda su familia podrían ser desechados. Mantenerse alejado de la polémica que rodea al actual dirigente nacional del PRI, le garantiza en los hechos, la neutralización y hasta el eventual desplazamiento de Héctor Astudillo, como eje principal de esas negociaciones inminentes con el PRD. Es decir, la dupla Astudillo-Añorve ya entraron en el trayecto irreversible de abrir la lucha interna con el fin de disputar el verdadero liderazgo político al interior del PRI local. Con una ventaja para Añorve: como senador cabildea y abre picaportes en el centro del país, mientras que Astudillo, en la fría banca política y ya sin el poder del gobierno estatal, no le alcanza demasiado para manotear. Si la disputa entre ambos es real, en los próximos meses se percibirá el crecimiento natural de Manuel Añorve al interior del PRI nacional y local. Y el obligado relegamiento político de Héctor Astudillo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…

Como no tiene fans ni rejuego político en el municipio de Eduardo Neri (Zumpango), la alcaldesa petista Sara Salinas Bravo, tuvo que conformarse con invitar al tradicional Paseo del Pendón de esa localidad ayer domingo, a un personaje ampliamente cuestionado: el ex rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán a quien nerviosa, confundió sus apellidos en una transmisión en Facebook: los cambió por Rodríguez Saldaña, que son los que lleva el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, primo del ex rector. Que, para efectos de incompetencias y corrupción, son lo mismo.

Con Yoloczin, el Congreso no solo legisla y gestiona: escucha y atiende

Una de las primeras acciones que lleva a cabo Yoloczin Domínguez Serna como presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en este 2023, es la planeación de los procesos de consulta pública que el Congreso local llevará a cabo este año para mejorar las condiciones de vida de la población.

Para revisar los avances que hay, la titular de la Jucopo se reunió con los integrantes de ese órgano de gobierno legislativo, ya que existe una serie de iniciativas de leyes y de reformas que requerirán del apoyo mayoritario de la población para fortalecer su aprobación y puesta en vigor. Lo que representa un ejercicio de participación democrática para que la gente de Guerrero exprese su voluntad y sus propuestas.

Hay que recordar que, bien aplicadas, las consultas ciudadanas fortalecen la convivencia social, el diálogo entre las instituciones y la población, la convivencia plural, y promueven la solidaridad social con las beneficiarios de las nuevas normas resultantes.

De ahí que los procesos de consulta que se aplicarán durante este año cuentan ya con una base sólida de diálogo y acuerdos entre las diversas fuerzas políticas, y con una planeación que les dé certeza al evitar improvisaciones y cualquier intento de manipulación demagógica por parte de personas ajenas.

De esa forma, los diputados de Guerrero demuestran su interés en escuchar y atender el sentir del pueblo y enriquecer el contenido de las nuevas leyes y de su propia gestoría, que es una de las aportaciones que la diputada Yoloczin le está dando a los procesos legislativos: un sentido social que, según su lema oficial, es

propio de “un Congreso que te escucha…”

Protección de niños y adolescentes…

De manera paralela, la máxima representante del Poder Legislativo estatal se integró al órgano que coordina al Sistema Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA)estatal –durante su reciente Sexta Reunión Ordinaria- , que es encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que entre otras cosas busca darles a los menores seguridad jurídica, y crear conciencia familiar y social sobre la importancia de respetar sus derechos en medio de un ambiente en el que aún sufren conductas machistas violentas que atentan contra su salud y su vida.

De hecho, la diputada Yoloczin ha apoyado ese tipo de esfuerzos del gobierno salgadista, que se han concentrado en prevenir y eliminar los matrimonios forzados, erradicar el embarazo en menores, promover una educación incluyente y una vida libre de violencia. Acciones a las que se han sumado los programas de protección y eliminación del acoso a las mujeres de todas las edades a través del Protocolo Violeta que lo mismo atiende la desaparición forzada de féminas y menores, que ofrece un sistema de transporte público especial para estas.

Las acciones de protección y de combate a la violencia en mujeres, niños, niñas y adolescentes, son parte de un conjunto de programas de gobierno que demuestran que su integridad y su seguridad son una de las grandes prioridades del gobierno salgadista, que se apoyan también desde el Poder Legislativo, con un compromiso sin reservas de parte de la diputada Domínguez Serna…

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) Antonio Gonzalez
Lectura Política
Astudillo-Añorve? Noé Mondragón Norato Jorge Romero Rendón
¿Ruptura
Palabras Mayores

Lo que más odia el Presidente Vianey Esquinca La inmaculada percepción

Hay una palabra que Andrés Manuel López Obrador aborrece y lo saca de sus casillas. No se trata del término “conservador”, “fantoche”, fifí, “pirrurris” ni “clasemediero”. Tampoco (Felipe) Calderón, Salinas o el apellido de cualquiera de los periodistas a los que critica en su mañanera.

La palabra que más le molesta al mandatario es desafío. Acostumbrado a que sus funcionarios y aplaudidores, morenistas y adoradores le digan lo que quiere escuchar, no soporta que nadie le lleve la contraria, o, mucho peor, lo desafié. Cualquiera que diga una cosa distinta a “sí, señor Presidente” o “sí se puede, señor Presidente” es considerado como un sacrílego. Los diez mandamientos del inquilino de Palacio Nacional son: amarás y adorarás al Presidente sobre todas las cosas, honrarás su nombre con lealtad incondicional, obedecerás, no razonarás, no protestarás, no rezongarás, no te quejarás, no te

lamentarás, no te rebelarás y, sobre todas las cosas, no desafiaras al amadísimo jefe.

Así que cuando alguien comete el pecado de desafiarlo, el tabasqueño se trastorna. Si es alguien cercano le quita su manto protector y lo expulsa del paraíso gubernamental; si es una persona lejana le echa al Estado encima, no sin antes someterla al escarnio público y apuntarla en su libretita de los rencores.

Para su desgracia, conforme se acerca el fin de su administración, propios y extraños agarran el valor para desafiarlo. El 13 de noviembre del año pasado, miles de ciudadanos lo enfrentaron y se opusieron a su intento de desaparecer al INE. Eso no lo pudo superar y por eso organizó su AMLOfest. ¿Cómo osaba la sociedad civil semejante provocación?

¿Quiénes eran los ciudadanos para oponerse a sus intereses?

A partir de entonces, más de una institución le ha plantado cara. En diciembre fue elegido Guillermo Valls como el nuevo

presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. No, definitivamente no era a quién estaban impulsando desde Palacio Nacional. En la Suprema Corte de Justicia, los ministros lo desafiaron al nombrar a Norma Piña como presidenta del máximo tribunal y no a su preferida e incondicional, Yasmín Esquivel, ahora tristemente conocida como la ministra pirata.

La semana pasada quien lo desafió públicamente fue el ahora exsubsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía. Su renuncia para irse a contender como candidato del PT y PVEM a Coahuila lo dejó fuera de balance. No se la esperaba, tanto que un día habló maravillas del coahuilense: “Él va a seguir ayudándonos en esto y, con mucha responsabilidad, con mucha madurez… Entonces, es un ejemplo Ricardo”, pero, al otro, se quejaba de que ni las gracias había dado.

Cuando alguien reta al mandatario sabe que puede ser perseguido por la UIF, el SAT o la

FGR o, simplemente lo pueden aislar o hacerle la vida imposible. Es por eso que muchos terminan reculando. Esto le ha sucedido al senador Ricardo Monreal, que pese a ser un morenista que tiene un discurso desafiante, en la hora cero termina cediendo y operando para el Ejecutivo.

Eso también le pasó al rector de la UNAM, Enrique Graue, que no pudo con el desafío que le lanzó López Obrador para retirarle a Esquivel el título y el viernes terminó dando una conferencia

de prensa en la que nuevamente mostró una posición tibia, que deja a la universidad muy mal parada. Ese será el legado por el que se le recordará en su paso por la máxima casa de estudios.

A los únicos que el Presidente ha permitido que lo desafíen es al crimen organizado. Para ellos siempre tiene la palabra amable, la sonrisa cálida y la intención de proteger sus derechos humanos. Ellos sí pueden oponerse una y otra vez al gobierno y, ahí sí, no pasa nada.

Opinión Francisco Javier Hernández

El pasado miércoles 18 de enero por la noche, en el municipio de Iliatenco de la región de la Montaña, fue emboscada una patrulla de la Guardia Nacional y herido de muerte uno de los uniformados, el sargenteo segundo de la policía militar, Edgar Cristino Bautista, quien formaba parte de la vanguardia. Aunque uno de los atacantes fue detenido, y que según el parte oficial es un vecino de la cabecera de ese municipio, eso no evitó que el guardia herido falleciera en el centro de salud de esa localidad, derivado de una profusa pérdida de sangre.

Siempre según la versión oficial, se envió a un helicóptero para trasladarlo, que no pudo aterrizar por las condiciones climatológicas. No se sabe. Lo cierto es que eran pasadas las 5:00 de la tarde cuando se dio el ataque, fue ingresado al centro de salud de Iliatenco a las 6:50 de la tarde y cinco minutos después fue declarado muerto.

Recordemos que Iliatenco es un municipio en el que se repitieron las elecciones de 2021, porque la candidata del Partido Movimiento Ciudadano, Ruperta Nicolás Hilario, quien buscaba la presidencia por la vía de la reelección, demostró que sufrió violencia política de género durante la campaña, promovida

por su contrincante del PRI, Érick Sandro Leal Cantú, quien había ganado la elección.

En la segunda vuelta, sin embargo, se confirmó el triunfo de Leal Cantú y tras su toma de posesión el municipio de Iliatenco comenzó a sufrir una severa crisis de inseguridad, que incluye asesinatos a plena luz del día, ataques a viviendas, robos, desapariciones, emboscadas a la policía, etcétera. Los ciudadanos se organizaron y tomaron el ayuntamiento, exigiendo la salida de Leal Cantú. Al mismo tiempo, las autoridades enviaron a elementos de la Guardia Nacional y del Ejército para reforzar las actividades de la Policía Municipal y la Policía Estatal.

Al parecer, nada ha sido suficiente. El ataque a la Guardia Nacional volvió a colocar a Iliatenco en el ojo del huracán, y seguramente se obligará al alcalde, quien ya retomó el control del municipio tras un intenso diálogo con la Secretaría General de Gobierno, a facilitar a las autoridades estatales y federales su trabajo, mientras restaura la decaída Policía Municipal.

Se sabe que el mismo alcalde buscó la intervención de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRACPC), pero esta organización

opera sólo en algunos pueblos de Iliatenco, no en la cabecera, y por lo tanto se negaron a entrometerse.

Traigo a colación el caso, amable lector, porque hoy por hoy, la Guardia Nacional se convirtió en el caballito de batalla del gobierno federal. Lo mismo se ve a los uniformados apoyando el pago de programas de Bienestar a lo largo y ancho del país, que apoyando la seguridad de Ceresos y Ceferesos. O bien reforzando a las fuerzas de seguridad de estados y municipios.

Según la última información del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, de 2019 a 2022, se reclutaron 128 mil 233 elementos para la Guardia Nacional, y para este 2023 se tiene considerado reclutar 13 mil 423 más, con una proyección de 153 mil 611 elementos para 2024.

Por lo que se refiere a la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional, el personal de ingenieros militares del Ejército Mexicano ha construido 255 compañías. Otras 86 están en proceso de construcción y 153 pendientes.

Aunado a esto el Ejército Mexicano cedió 100 instalaciones para tener un total de 594.

Para fortalecer la infraestructura operativa de la Guardia Nacional, se han construido

63 instalaciones especiales: 13 coordinaciones estatales (de las cuales 7 se encuentran en proceso de construcción), 40 coordinaciones de batallón (15 aún se encuentran en edificación) y 10 unidades habitacionales (5 en construcción).

Este proceso de consolidación de la Guardia Nacional tendrá que acelerarse durante el próximo sexenio, gane o no Morena la elección de 2024, porque constitucionalmente para 2028 el Ejército y la Marina deberán volver a sus cuarteles. De eso se trató la reciente reforma constitucional, dándole 4 años más a la presencia de los militares en las calles. Y aunque la Guardia Nacional actualmente está militarizada; es decir, que se integró formalmente a las filas de la Sedena, y se le reconoce como “policía militar”, será lo único que se quede en las calles dentro de 5 años, cuando el nuevo presidente de la República esté en la recta final de su mandato, faltando 2 años para entregar la estafeta a quien gane la elección de 2030.

Incluso, la meta es que la Guardia Nacional se desligue de la Secretaría de la Defensa Nacional y pase a ser una policía civil, que es el reclamo de la oposición, y de los organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internaciona-

les.

El tema no deja de ser interesante, porque la apuesta es si AMLO logrará consolidar la Guardia Nacional, como alternativa a la militarización del país, y si su sucesor estará en la misma sintonía. Lo otro es que a partir de 2030 la política de seguridad dé un viraje y volvamos al esquema de los gobiernos anteriores, cuando se tenía una Policía Federal con amplias facultades, aunque con militares y marinos de todos modos en las calles (ellos están ahí desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari).

No sabemos. Todo dependerá de quién gane las elecciones en 2024, y de los logros en esta materia. La elección de 2030, obviamente, se tratará de una evaluación de la era morenista. Según los pronósticos es que Morena tendrá por lo menos otro sexenio más, aunque Gerardo Fernández Noroña afirma que serán 18. En lo personal insisto que para 2030 el lópezobradorismo estará en un proceso de reevaluarse incluso a sí mismo, y desde fuera, y habrá altas probabilidades de que la oposición retome el poder, por efecto de un mero desgaste, por le cambio generacional y, por qué no, por los aciertos y fracasos que se acumulen.

Lunes 23 de Enero del 2023 3 OPINIÓN

Presidente del PAN, retuvo prerrogativas a dirigente de Igualapa

Consejeros del partido refirieron que de manera injustificada Sal- merón Díaz le ha retenido 144 mil pesos por concepto de prerrogativas a la presidenta del Comité Munici- pal de Igualapa, Claudia Martínez Está castigando a las dirigencias de los municipios que no lo apoya- ron, denuncian

Este fin de semana la Comisión de Justicia de la dirigencia nacional resolvió que tiene razón la diri- gente de Igualapa y Salmerón debe entregarle lo que le corresponde

Consejeros estatales del PAN denunciaron que el presidente de partido en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, castiga de manera económica a las

dirigencias blanquiazules que no lo apoyaron cuando contendió por ese cargo. Que por ello han decidido promover juicios electorales ante instancias estatales y federales, como ya lo hizo la dirigente del PAN en Igualapa (al norte de Ometepec, Costa Chica), Claudia Martínez Sánchez.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ordenó al PAN que resolviera la inconformidad de Martínez Sánchez a quien la dirigencia estatal no le reporta las prerrogativas mensuales a la que tiene derecho la dirigencia de ese partido en el citado municipio.

Informaron que este fin de semana la Comisión de Justicia de la dirigencia nacional resolvió que tiene razón la dirigente de Igualapa y resolvió ordenar al comité estatal que le entregue poco más de 140 mil pesos de prerrogativas correspondientes al año pasado.

Este domingo, los consejeros estatales Julio Galarza Zavaleta y Reynalda Pablo de la Cruz; la diputada federal, Yesenia Galarza Castro y el exdirigente estatal, Carlos

Millán Sánchez ofrecieron una conferencia para dar a conocer lo anterior.

Y señalaron que están por resolver la inconformidad de la dirigente de San Jerónimo (Benito Juárez), en Costa Grande, Adriana Torreblanca Martínez, quien se queja de lo mismo.

Yesenia Galarza Castro aseveró que ese mismo método de retención de las prerrogativas sucede en Tepecuacuilco, Coyuca de Benítez, Tixtla, Chilpancingo, San Marcos: “en un tema de revancha política, está cometiendo esos errores, no paga a tiempo las prerrogativas”.

Señalaron que además la Comisión de Justicia dio vista de todo esto a la Comisión de Finanzas, Vigilancia y Contraloría del PAN, “pero además dirige los dos asuntos a la comisión de atención a víctimas de violencia en razón de género para que resuelva”.

Los consejeros políticos del Partido Acción Nacional también reprocharon al dirigente estatal de ese partido, Eloy Salmerón Díaz, su falta de apoyo a mujeres que ocu-

pan cargos en las dirigencias municipales del blanquiazul.

Informaron a los representantes de los medios de comunicación que Eloy Salmerón limita a las mujeres que tienen cargo en los comités municipales.

Recordaron que la dirigencia nacional continúa con el proceso de las denuncias interpuestas por violencia política contra dirigentes municipales de ese partido.

Lamentaron que de 4 procesos que se iniciaron ante la Comisión Nacional de Justicia por la retención de prerrogativas, sólo uno fue resuelto a favor de la denunciante.

Dijeron que el PAN debe adaptarse a la normativa electoral federal y estatal para garantizar la participación igualitaria de las mujeres, o de lo contrario va a generar inconformidades entre la militancia y el electorado, en las próximas elecciones del 2024.

Lunes 23 de Enero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Lunes 23 de Enero del 2023 5

Entregan atención alimentaria a 60 adultos mayores de Milpillas

El Gobierno de Ometepec que encabeza Efrén Adame Montalván, a través de la Dirección de Atención al Adulto Mayor, gestionó ante el Gobierno del Estado, paquetes de atención alimentaria para adultos mayores de la co-

munidad de Milpillas.

Se entregaron 60 despensas al padrón de adultos mayores en situación vulnerable.

Dichos paquetes están compuestos por los principales insumos de la canasta básica, buscando el bienestar y sana alimentación de las personas de la tercera edad.

Lunes 23 de Enero del 2023 6 REGIONAL
Lunes 23 de Enero del 2023 7

Ante ataques de la oposición, seguidores de Adán Augusto llaman a defender la 4T

Nombran en la colonia Jardín Mangos, de Acapulco, la Coordinación del Distrito 08 local del Movimiento Transformador de Guerrero, en apoyo al titular de Gobernación

REDACCIÓN ACAPULCO, GRO.

Integrantes de la asociación civil Movimiento Transformador de Guerrero (MTG) llamaron a los ciudadanos a defender el proyecto de transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante grupos de poder afectados en sus intereses económicos y que buscan a toda costa recuperar los privilegios perdidos.

“Es necesario seguir organizándonos para que haya continuidad de la Cuarta Transformación en el país, la oposición no está de brazos cruzados y seguirán con su guerra sucia golpeando a nuestro presidente”, indicó el coordinador de la Comisión Política Estatal del MTG, Silvestre Arizmendi Torres.

Tras conformar este fin de semana la Coordinación del Distrito 08 local de dicha asociación en la colonia Jardín Mangos, el morenista señaló que, ante las próximas elecciones en los estados de Coahuila y Estado de México, la oposición arreciará su estrategia de atacar a los gobiernos emanados de Morena.

En su participación, el integrante de la Comisión Política Estatal, Higinio Torres Lucena, dijo que después del 2024 el proyecto tendrá que avanzar con una persona que tenga la capacidad de unificar a la sociedad y que resuelva los problemas del país; “nosotros vemos en Adán Augusto la persona indicada para continuar con la transformación”, expresó.

Por su parte, el ex representante de Morena ante el Instituto Estatal Electoral, Sergio Montes Carrillo, mencionó que se debe continuar con la organización, ir casa por casa a defender el proyecto, para que la sociedad no se deje sorprender por los

conservadores que han hecho mucho daño al país.

En el evento se nombró al ex regidor de la comuna porteña Andrés Alain Rodríguez Serrano, como coordinador del

Distrito 08 local, que realizará trabajo en apoyo al movimiento y en promover la trayectoria política del titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Al acto asistieron el regidor de Coyu-

ca de Benítez, José Dante Ríos Velazco; el coordinador del Distrito 03 local, Juan Luis Ramos Hernández, entre otros liderazgos de la Zona Poniente del puerto.

Anuncian campaña para aplicar vacunas anticovid en escuelas de Marquelia

de Marquelia, detallaron que se aplicará la primera y segunda dosis a niñas y niños de 5 a 11 años: “La información que tenemos es que el personal de Salud aplicará la vacuna Pfizer pediátrico”.

Del 23 de enero al 28 de febrero se aplicará la dosis contra el Covid-19 a niños y niñas de 5 a 11 años de edad. Esta vez, la campaña será directamente en las instituciones educativas, donde el personal de salud acudirá para aplicar la vacuna a quienes aún no la tengan.

Por instrucciones del subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, a través de Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación Guerrero, se informó de la apertura de esta campaña .

Servidores de la Nación del municipio

Detallaron que los docentes de manera digital harán llegar a los padres de familia los requisitos: “Expediente de vacunación, copia de la CURP, consentimiento informado, este último requisito a través de los docentes de forma digital se les hará llegar a los padres de familia porque es el documento donde ellos autorizan que se aplique la vacuna a sus hijos”.

Los Servidores de la Nación exhortaron a los padres de familia a aprovechar la campaña de vacunación: “Serán 37 días de vacunación, los padres de familia tendrán la oportunidad de vacunar a sus hijos, en la primera y segunda dosis que por al alguna razón no han podido vacunarse, bueno, esta es la oportunidad e irán hasta sus escuelas”.

Lunes 23 de Enero del 2023 8 REGIONAL
La campaña será de 37 días, dirigida a niños y niñas de 5 a 11 años de edad
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Lunes 23 de Enero del 2023 9

Destituyen a Director de la clínica del ISSSTE en Ometepec

Los trabajadores señalaron que Iván Leyva Yori, el ahora ex direc- tor, es responsable de distintas problemáticas en la clínica

Durante la reunión les resolvieron 12 peticiones realizadas por los trabajadores

Iván Leyva Yori fue destituido como director de la clínica del ISSSTE en Ometepec, luego de que derechohabientes denunciaran distintas anomalías en la clínica y se reunieran con el subdelegado Médico, José Luis Morales Alvarado, para externar sus inconformidades.

La reunión se realizó este viernes 20 de enero en la clínica de Ometepec, entre José Luis Morales Alvarado, subdelegado Médico del ISSSTE, y una comisión de 10 derechohabientes encabezados por Vicente Antonio Ramírez Clemente.

Duró alrededor de 4 horas, y durante el diálogo los inconformes estuvieron entregando un pliego petitorio con 21 puntos, los cuales fueron desahogando uno a uno.

El subdelegado también solucionó las demandas de los trabajadores, quienes durante el diálogo expusieron sus inconformidades y las situaciones que se han registrado en la clínica.

Al término de la reunión, la comisión expuso que su principal demanda se había logrando, ya que Iván Leyva Yori, director de la Clínica del ISSSTE, había sido destituido de su cargo y de manera temporal había quedado Salvador Moreno Mendoza.

También se acordaron los siguientes puntos: 7

2.-En el servicio de Laboratorio ya se tiene un nuevo contrato para los reactivos y en breve se reactivará.

3.- En Medicamentos se comprometió estar pendiente de la falta así como lo hará su servidor para que en caso de tenerlo en Acapulco mandarlo a la brevedad posible.

4.-El servicio de Rayos X a estado funcionando con normalidad.

5.-De los trámites de las referencias se agilizaran las citas con fechas lo mas cercano y en caso de urgencias se trasladara el paciente a las unidad que lo requiera.

6.-La Ambulancia y el chofer funcionará 24/7 para los traslados de los pacientes en caso de que no sirva se contratará una particular adsorbiendo los gastos la clínica.

7.-Con respecto a la ampliación de consultorios se revisará la plantilla para darle solución a este problema.

Equipamiento de los consultorios y equipos de diagnostico para los médico lo hará en esta semana que viene.

Se habilitara un espacio para nebulizaciones de los derechohabientes.

8.-Se hará una campaña Regional para la credencialización de todos los derechohabientes.

9.-La construcción del Hospital en Florencio Villareal se volverá a revisar la situación del terreno donado por el ayuntamiento para ejecutar la obra.

10.-El buzón de quejas se abrirá en presencia del Aval Ciudadano como debió ser, para ver sus quejas y darles seguimiento.

11.-Se le solicitó la construcción de

una Estancia Infantil en el terreno que estaba la tienda del ISSSTE y ahora está abandonado lo cual se harán los tramites para su aprobación.

12.-El Dr. Salvador Moreno quedará como Director interino a partir de esta fecha en lo que el colegiado de México, responsable de nombrar un nuevo director, haga la designación. En este punto sugerimos que el nuevo director sea ajeno a la clínica de Ometepec y que traiga ganas de trabajar para que nosotros como derechohabientes tengamos un trato digno y un mejor servicio".

Vicente Antonio Ramírez Clemente, agradeció que se hayan respondido sus solicitudes: "Quiero agradecer a todos ustedes por acudir a la convocatoria para tener

un servicio de calidad.

“Quiero agradecer por este medio al Dr. Pedro Zenteno Santaella su apoyo via Messenger, desde el momento en que le envié mi denuncia y a la brevedad me contestó, poniéndome en contacto con la Dra. Bety Sandoval, para darle seguimiento a mi denuncia y necesidades de las clínicas del ISSSTE de la Región de la Costa Chica. Muchísimas gracias por su atención”.

“Quiero agradecer a nombre de todos la disposición del Dr. José Luis Morales Alvarado, su disponibilidad porque desde el primer momento de la reunión nos dijo vengo a apoyarlos y a darles solución en lo que podamos y en lo que no le daremos seguimiento juntos”.

“Quiero agradecer al maestro Silvano

Palacios Salgado, Secretario General del SNTE Sección 14 por su valioso apoyo para que la negociación se llevara a cabo”.

“Agradezco también a la maestra Marvi Julieta Sandoval Baños Secretaria para la gestión de Servicios Médicos del SNTE por su acompañamiento”.

“Muchas gracias a todos por sus comentarios en mi denuncia en el Facebook, hoy el magisterio unido volvemos a ser ejemplo de que no se pueden violar los derechos de nadie, y con este hecho salimos ganando todos los derechohabientes del ISSSTE".

(Fotos tomadas de la pagina REDACCIÓN NOTICIOSA".

Lunes 23 de Enero del 2023 10 REGIONAL
Lunes 23 de Enero del 2023 11

Gobierno del Estado retiró apoyos de Juchitán, denuncian

Juana Marín Hernández, vecina de Juchitán, denunció a través de este medio la falta de apoyos por parte de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Estado; de hecho, aseguró que ha enviado múltiples oficios pero no ha tenido respuesta alguna.

"Mi denuncia no es personal, mi de-

nuncia es que en toda la región Costa Chica, donde somos muchos afroamericanos, en el 2022 no recibimos casi nada de apoyos ni hemos sido beneficiados con los programas que tiene la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos”.

“Todos los programas que tiene la Secretaría antes mencionada se fueron para la región Montaña. No es posible, señora gobernadora, que continuemos este 2023 con la mala atención por parte del gobier-

no del estado, además de que no contamos con ningún representante afromexicano que nos represente legalmente como lo que somos".

"Hay varias oficios que se han enviado a Reyna Mejía Morales, secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, pero no hay respuesta, pues hay ocasiones en las que se niega a recibirlos".

"En la página de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, están to-

das las evidencias donde sí se entregaron apoyos, pero únicamente en la región de Tlapa, Olinalá y sus alrededores, pero la Costa Chica está olvidada, no hay nada para nosotros, por lo que a través de este medio solicitamos a la gobernadora su intervención para que nos regresen a ver y nos atiendan".

Sin acuerdos entre maestros de contrato de Costa Chica y autoridades estatales

De no recibir una respuesta a fina- les de mes continuarán

Alfredo González Nicolás, jefe del Sector 13, indicó que no se lograron acuerdos con las autoridades estatales, debido a que no enviaron funcionarios que pudieran resolver sus problemáticas, por lo que les otorgaron un plazo, pero en caso de que no se solucione el problema, procederán a movilizarse. El jefe de sector comentó que a la mesa de trabajo, que se realizó en Chilpancingo el viernes 20 de enero, solamente acudieron algunos funcionarios a escuchar sus demandas, sin embargo, no pudieron llegar a un acuerdo ya que no podían tomar una decisión, y aunque buscaban reinirse con los titulares de Planeación de Personal, Finanzas y Dirección de Personal, estos no acudieron.

Mencionó que por parte de los maestros inconformes se propuso que darían como plazo hasta finales de este mes para que atendieran sus demandas, ademas de el plantón no se iba a retirar de la Dele-

gación de Servicios Educativos en Cruz Grande, y si no tenían ninguna respuesta, procederían a movilizarse en toda la región para que los atendieran.

González Nicolás dijo que este lunes 23 de enero, los padres de familia tenían programado movilizarse, pero luego de dialogar con ellos, aceptaron esperar la reunión con las autoridades y aceptaron darle un plazo con la finalidad de no afectar a terceros, por lo que están avisando con tiempo para que los atiendan.

Recordó que han pasado un poco mas de 3 meses desde que se reunieron con Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación, y aunque les prometieron una solución, solo les han dado largas y promesas falsas, pues las autoridades han dejado en claro que su prioridad es con los maestros egresados de la UPN y los normalistas, mientras que los maestros de contrato que ya tienen tiempo trabajando los han estado ignorando.

Cabe mencionar que los maestros se comunicaron con este medio para informarle a la ciudadanía que debido a su movilización no se están atendiendo a nadie en la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Chica, por lo que los invitaron a que no se desgasten y no acudan a las instalaciones.

Lunes 23 de Enero del 2023 12 REGIONAL
la movilización
Lunes 23 de Enero del 2023 13

Vecinos de Pueblo Hidalgo se organizan para remover piedra que obstruía carretera

Un grupo de transportistas, acompañados de vecinos de la localidad de Pueblo Hidalgo, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, se organizaron para liberar un tramo carretero que era obstruido por una enorme roca que estaba a mitad de la calle.

Esta importante vía de comunicación conecta a varias localidades de San Luis Acatlán y al propio municipio de Iliatenco y sus localidades, por lo que la tarde del sábado 21 de enero, un grupo de vecinos y usuarios del volante de la localidad de Pueblo Hidalgo, se organizaron y contrataron una retro excavadora para poder realizar el retiro de la enorme piedra, apoyados con seguridad por parte de la comisaría de

Potrerillo el Rincón.

Los ciudadanos detallaron que en un inicio intentaron solo moverla con la máquina, pero fue imposible por el tonelaje y dimensión de la piedra, por lo que trataron de partirla, encendiendo llantas a su alrededor, pero tampoco pudo ser quebrada en su totalidad y únicamente lograron romper una parte. Afortunadamente, al quitarle un poco de peso, la máquina, con dificultades, pudo moverla del lugar.

Cabe mencionar que anteriormente se había denunciado este problema ocasionado a raíz de las lluvias en el mes de septiembre, pero ninguna autoridad atendió el llamado. Desde entonces los vehículos que circulaban por el lugar, en ocasiones tenían que invadir carril contrario, ocasionando alrededor de 3 accidentes en ese lapso.

Denuncian envenenamiento de perros en la Nicolás Bravo de San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Vecinos de la colonia Nicolás Bravo, en la cabecera municipal del San Luis Acatlán, denunciaron nuevos casos de envenenamiento de perros, por lo que piden que se investigue quién está llevando a cabo estos actos.

Los denunciantes, quienes omiten sus generales por temor a represalias, señalaron que el pasado viernes 20 de enero, por la mañana, se percataron que sobre la calle La Palma, de la colonia Nicolás Bravo, amanecieron 3 perros tirados, los cuales a simple vista se podía notar que habían sido envenenados.

Ante esta situación hicieron un llamado a los propios vecinos de la colonia a no realizar este tipo de prácticas.

Finalmente, se hizo el reporte a las autoridades municipales para que los perros fueron trasladados al basurero y pudieran ser enterrados, desconociéndose si acudieron o los propios vecinos retiraron a estos animales de la calle.

Cabe mencionar que hace aproximadamente un año se registró un caso en el que resultaron envenenados alrededor de 8 perros en esa misma colonia, por lo que queda claro que ciertas personas continúan realizando este tipo de prácticas contra los animales.

Lunes 23 de Enero del 2023 14 REGIONAL
Lunes 23 de Enero del 2023 15

Congreso atiende peticiones de comunidad guerrerense en Estados Unidos

El presidente de la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso del Estado, Osbaldo Ríos Manrique, informó que en el pasado periodo decembrino se reunió con migrantes guerrerenses radicados en los Estados Unidos que visitaron sus lugares de origen, con quienes abordó las distintas problemáticas que atraviesan.

Refirió que en ese país vecino radican aproximadamente un millón de migrantes guerrerenses, mayoritariamente en las grandes metrópolis, como son California, Chicago y Nueva York, cuya máxima preocupación es la inseguridad en este estado.

El legislador lamentó que muchos compatriotas que regresan a sus ciudades o pueblos de origen, después de muchos años, optan por regresarse al extranjero porque no tienen garantías suficientes de seguridad, ni de empleo.

Reconoció que es legítima la demanda de las y los guerrerenses radicados en el extranjero para que se garantice la integridad de sus familias en esta entidad, en especial porque una gran cantidad de remesas que entran a Guerrero - cerca de dos mil millones de dólares- provienen de ese esfuerzo y sacrificio, lo que se traduce en estabilidad económica de los pueblos.

Ríos Manrique dio a conocer que en su carácter de presidente de dicho órgano legislativo se reunió con diferentes clubes de migrantes para analizar distintos temas, entre ellos los servicios que presta el Sistema Estatal del Registro Civil, trámites que deberían facilitárseles para garantizar su identidad y darles certeza jurídica.

Asimismo, el diputado señaló que es muy importante que las reglas de operación de programas sociales en apoyo a los migrantes sean más flexibles, y acordes a la

situación actual, para bienestar de ellos y sus familias. Ante esto, anticipó que, para

abordar la situación, buscará establecer una mesa de trabajo con el Gobierno del

Congreso hará una exhaustiva revisión de las cuentas públicas de la ASE

El presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, Jacinto González Varona, informó que en este periodo de receso el órgano legislativo estará abocado en el análisis de 105 Informes Individuales de Auditoría y Cuentas Públicas de todos los entes fiscalizables de la entidad.

En entrevista, el legislador adelantó que el 17 de febrero las diputadas y diputados que integran esta comisión ordinaria recibirán por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) los Informes Individuales de Auditoría y el Informe General de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, y de los entes fiscalizables Ejecutivo, Legislativo, Judicial, municipios y órganos autónomos, para que una vez analizados se integren al Informe General.

Indicó que el análisis de estos informes

es de suma importancia porque se da seguimiento a la correcta aplicación de los recursos públicos, de conformidad con la norma y los planes de desarrollo a los que debe apegarse cada ente fiscalizable.

Dijo que sin duda, “es un gran reto para la comisión y lo asumimos con responsabilidad y compromiso, al ser una de las facultades conferidas por la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Se trata de vigilar y dar puntual seguimiento para que los entes que manejan recursos públicos los utilicen de manera correcta y transparente, siempre en favor de la población guerrerense”, remarcó.

González Varona destacó que el gobierno, los municipios y todos los entes fiscalizables tienen frente a sí una gran tarea, que es dar cumplimiento a la rendición de cuentas en tiempo y forma, hecho por el cual se han modernizado los procedimientos para que, a través de las plataformas de transparencia, puedan subir la información y cumplir con su obligación y responsabilidad, apegados a la Ley.

Lunes 23 de Enero del 2023 16 CONGRESO
Estado, con miras a dar respuesta oportuna y satisfactoria a este importante sector.
Lunes 23 de Enero del 2023 17

Aplicarán en las escuelas protocolos ante la violencia:

SEG

El nuevo plan de estudios que prepara la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para el ciclo escolar 2023-2024, además de promover los derechos, prevé protocolos de actuación ante la violencia.

“Sí, vamos a impulsar un programa con la Secretaría de Seguridad Pública de prevención de la violencia y uso de drogas en el sector educativo”, confirmó el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña.

Durante la última década, autoridades educativas de varios estados, particularmente del norte del país, han capacitado a los alumnos para que sepan qué hacer durante eventos de violencia, como las balaceras.

Cuestionado sobre la posibilidad de implementar ese tipo de protocolos en las escuelas de Guerrero, Rodríguez dijo: “todo eso vamos a tomar en un programa con la Secretaría de Seguridad Pública que anunciaremos con la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) en los próximos días”.

Comentó que el nuevo plan de estudios que ya preparan para el próximo ciclo escolar es innovador, porque promueve la formación de nuevos principios en la educación, como la cultura de la paz.

“La violencia que hay se tiene que com-

batir aquí en la zona, formando en los niños la cultura de la paz, la no violencia”, dijo.

Pero también se enfoca en la promoción y fortalecimiento de los derechos humanos, el impulso a la igualdad de género, igualdad sustantiva, el respeto a la mujer, así como la educación de protección y regeneración al medio ambiente.

“La no discriminación y el reconocimiento a la pluriculturalidad, la inclusión social con grupos marginados, son principios nuevos que enarbola en materia educativa el nuevo modelo de la escuela mexicana de la cuarta transformación”, explicó.

Cuestiona también sobre la atención a las permanentes exigencias de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Rodríguez informó que en diciembre del 2022 encabezó reuniones con sus dirigentes, en las que acordaron fechas de trabajo para dar seguimiento a diversos asuntos.

“Vamos a continuar con la política de diálogo y de atención; ya informamos todo lo que hemos hecho. Se siguen atendiendo los problemas”, señaló, y ejemplificó con la reciente incorporación de 525 trabajadores al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), derivado del programa de estímulo a la jubilación que gestionó la gobernadora Evelyn Salgado.

“La puerta de la Secretaría está abierta y llamamos respetuosamente, respetando el derecho de manifestación, a no moles-

tar a los ciudadanos, no obstruir calles y avenidas, y menos cerrar oficinas”, planteó.

Niega INE medidas cautelares contra Abelina y a Ebrard

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente una medida cautelar, en su vertiente de tutela preventiva, solicitada por "un ciudadano" en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, por presuntos actos proselitistas.

En un comunicado, el órgano informó que se denunció la participación del funcionario federal, quien aspira a la candidatura a la presidencia de la República por Morena para el siguiente proceso electoral, en tres eventos que se realizaron el año pasado en Acapulco.

Lo anterior debido a que, "a decir del quejoso, se llevaron a cabo manifestaciones que enaltecieron cualidades personales y profesionales a favor" de Marcelo Ebrard.

Dichos hechos fueron difundidos por Abelina

López, así como el propio funcionario federal en redes sociales y sitios oficiales de internet, "ostentándose como posible candidato a la Presidencia de la República y adelantado propuestas de campaña de cara al proceso federal 2023-2024".

No obstante, "desde una perspectiva

preliminar y con los elementos que obran en el expediente, se trató de actos protocolarios con finalidades específicas, relacionadas con la Presentación del proyecto de inversión internacional en colectores de Aguas Residuales, en Acapulco, Guerrero".

Ante este panorama, la Comisión determinó que "no existe indicio alguno respecto a que se hubiere tratado de un evento proselitista o que tuviera como efecto presentar propuestas de campaña o exaltar cualidades de los servidores públicos presentes en el citado evento".

Marcelo Ebrard estuvo en Acapulco el 21 de julio del año pasado para presentar el proyecto de Inversión Internacional en Colectores para Captación, Conducción y Tratamientos de Aguas Residuales.

Ebrard acudió Acapulco tres días después de que lo hiciera la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. A su llegada al evento fue recibido por quienes acudieron al evento entre gritos de presidente.

Por otra parte, la Comisión también declaró improcedentes las medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva, solicitadas por Jorge Álvarez Máynez en contra de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por las visitas realizadas por la gobernante a Tabasco y Yucatán el año pasado.

Lunes 23 de Enero del 2023 18 ESTADO
Lunes 23 de Enero del 2023 19

PRI y PRD tienen doble discurso respecto a la defensa de la mujer: Jacinto

El dirigente de Morena sostiene que el tricolor y el del sol azteca, son partidos que en los hechos no empoderan a las mujeres

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona acusó a sus homólogos del PRI y PRD de manejar un doble discurso en torno al empoderamiento de las mujeres, pues en los dichos las defienden, pero en los hechos hacen lo posible por evitar su crecimiento político y administrativo.

Durante los últimos días, los dirigentes del PRI, Alejandro Bravo Abarca y Alberto Catalán Bastida del PRD, han señalado que la entrada en vigor del denominado “Plan B” del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en materia de reforma electoral, implican serios descalabros a las lucha histórica de las mujeres por ganar espacios de representación.

González Varona sostuvo que de entrada, el “Plan B” del presidente López Obrador, lo que representa en realidad es que se le quita el recurso oneroso que venía ejerciendo el Instituto Nacional Electoral (INE), que ha sido una inquietud de muchos años por parte de la sociedad civil.

Respecto al tema de la paridad de género, dijo que los que aseguran que hay una afectación deben puntualizarlo con claridad, porque hasta el momento no lo han expuesto.

“Yo quisiera que me dijeran en qué artículo se habla de romper con la equidad y la paridad de género y que se le da preferencia a los varones”, anotó.

Dijo que Morena desde su fundación ha estado cerca de los grupos vulnerables, ha pugnado por la defensa de los derechos humanos y desde luego, ha buscado mecanismos para empoderar a las mujeres.

“Tan es así, que Morena es el partido en el país que tiene más gobernadoras

porque es el partido que lanzó más candidatas mujeres, yo les pediría que revisaran cuántas mujeres tienen en el poder”, anotó.

Señaló que en el caso de Acapulco, Morena postuló y ganó con la actual alcaldesa, Abelina López Rodríguez, pero la alianza PRI-PRD postuló varón.

“Ellos no quieren empoderar a mujeres, lo que hacen es retomar algunos temas que están en el ánimo de la opinión pública, pero en realidad no tiene congruencia con los hechos”, anotó.

Además de Acapulco, recordó que Morena gobierna Chilpancingo con una mujer y lo mismo sucede en el Poder Ejecutivo local.

Agregó: “En Zihuatanejo lanzamos a una mujer, lamentablemente el pueblo decidió votar por un hombre, pero nosotros desde que se fundó el movimiento, hemos impulsado el registro de 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres”.

De hecho, señaló que en 2018, el 60 por ciento de las candidaturas fueron destinadas para mujeres y el resto fue enca-

bezado por varones.

Por esa razón, hizo una invitación a los colectivos que reinvindican la defensa de los derechos de las mujeres, para hacerles notar que en Morena las puertas están abiertas.

Antes de terminar señaló: “Es claro que el PRI y el PRD tienen un doble discurso en torno al tema, de tal suerte que la defensa que hacen en estos momentos, lo único que busca es ganar terreno en el ánimo de la opinión pública.

PRI exige justicia para su dirigente municipal asesinado

En hechos ocurridos en Coyuca de Benítez

El dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca condenó el asesinato de Manuel Salvador Guindo, ex presidente del Comité Municipal del dicho instituto político en Coyuca de Benítez, y exigió que las autoridades investiguen el crimen para sancionar a los responsables.

Por medio de las redes sociales, Bravo Abarca hizo circular un breve pronunciamiento, en el que hace referencia al crimen cometido este viernes en la cabecera municipal de Coyuca de Benítez, en la región de

la Costa Grande.

«Lamentamos mucho el cobarde asesinato de nuestro amigo, el arquitecto Manuel Salvador Guindo, quien hace algunos años fuera dirigente del PRI en el municipio de Coyuca de Benítez», señala el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE).

Bravo Abarca, señala que Salvador Guindo era un priista leal y distinguido en la Costa Grande de Guerrero.

Por esa razón destacó: “Nosotros condenamos el hecho y también pedimos y exigimos a las autoridades que esclarezcan este asesinato».

En el audio difundido, también se exige a las autoridades garantizar el bienestar y la seguridad de la ciudadanía, para superar la percepción de inseguridad que generan hechos delictivos de alto impacto, como el sucedido este día.

Lunes 23 de Enero del 2023 20 SEGURIDAD

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Lunes 23 de Enero del 2023 21
ACCION BANDON BOMBA CAMARA CARNAL CIUDAD COMPLETA DETONAR KARMA LUCES RESPETO RETO TRONAR USAR ZONA
SOPA DE LETRAS LABERINTO 10

Dos presuntos asaltantes fueron encajuelados

Estaban

suburbana de Acapulco.

Los cuerpos de dos hombres privados de la vida, atados de las manos y con huellas de tortura, fueron abandonados en un taxi del servicio público en la entrada de La Venta, zona

Uno de los cuerpos estaba en los asientos traseros, y la otra víctima en la cajuela ambos con las manos amarradas y con huellas de tortura con una cartulina que tenía un mensaje que aludía a robos en tiendas de conveniencia.

Pasada la medianoche llegó el personal de Seguridad Pública de Acapulco, y más tarde los agentes de la Policía de Investigación Ministerial, que tras acordonar el área de la escena del crimen esperaron la llegada de los Servicios Periciales de la fiscalía

regional de Acapulco.

La unidad del servicio público, un taxi de la marca Nissan tipo Tsuru marca blanco con amarillo, número económico 4696, y placas A-702-FJY de la ruta Zapata-Centro y con las luces intermitentes prendidas y estacionado.

El taxi del servicio colectivo quedó a un lado del taller mecánico con razón social Trans-Auto, cerca del Arco de acceso al poblado La Venta y al momento al inspeccionar el área en la parte trasera de auto había manchas hemáticas en el pavi-

mento.

De acuerdo a los reportes de las autoridades policiales las dos personas, estaban sin vida y señaladas como presuntos asaltantes de Oxxos. Una de las víctimas fue localizada al interior de la cajuela, y la otra en el asiento trasero cubierto con un cartón.

Las autoridades informaron que los hoy occisos presentaban visibles huellas de tortura, además de haber sido ultimados con torniquete y les dejaron la cartulina.

Sicarios liberan a joven; lo confundieron con un ‘enemigo’

La madrugada de este domingo 22 de enero, fue liberado el joven José Alberto Benítez Santos, quién permaneció 28 días retenido contra su voluntad en la Tierra Caliente de Guerrero.

Hombres Armados lo acusaban de ser uno de los administradores de la página de facebook “Escenario Calentando”, que difunde acusaciones contra presuntos integrantes de la delincuencia organizada, que opera en esa zona de Guerrero.

Tras permanecer 28 días retenido y que su captores confirmaron que trabaja en del área de Comunicación Social del municipio de Arcelia, José Alberto Benítez Santos fue dejado en libertad, poco después de la una de la madrugada, a la altura de la curva conocida como Changata, que se localiza a unos 15 kilómetros de Ciudad Altamirano Guerrero.

A través de un vídeo difundido a través de la red social Facebook, Benítez Santos explicó que fue privado de su libertad por un grupo de hombres armados durante la mañana del pasado 25 de diciembre, cuando salió a comprar algo en un tienda cercana a su domicilio.

Apenas el pasado 12 de enero también fueron liberados Fernando Moreno Ville-

gas, químico de profesión, que trabaja en el área de Comunicación Social del municipio de Arcelia, así como el periodista Jesús Pintor Alegre, quien nunca ha laborado para la página “Escenario Calentando”, ignorandose hasta el momento qué ha pasado como el periodista Alan García Aguilar que continúa desaparecido.

Con la ayuda de varios reporteros que lo recogieron donde fue liberado por sus captores, José Alberto Benítez Santos se trasladó al ministerio público del municipio de Coyuca de Catalán, para rendir su declaración ministerial, asegurando que, a pesar del tiempo que pasó retenido, nunca pudo identificar a quienes lo secuestraron o incluso si tenían a más personas por la misma causa que a él.

Entre el gremio periodístico que trabaja en Tierra Caliente de Guerrero, no se descarta que haya más personas retenidas contra su voluntad y que podrían estar siendo acusadas de trabajar en la página “Escenario Calentando”, solo que por no tratarse de periodistas en activo, se ignora quienes podrían ser.

Hallan

a un hombre maniatado

en El Tomatal, Iguala

REDACCIÓN/UHG IGUALA, GRO.

La noche de este sábado, un hombre fue encontrado asesinado a balazos y maniatado, en el poblado de El Tomatal, municipio de Iguala, en la región Norte de Guerrero.

De este hecho, la Fiscalía del Estado informó que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego en agravio de un hombre, en contra de quienes resulten responsables.

El hecho se reportó a las autoridades alrededor de las 10:35 de la noche, entre las calles Toreo y Benito Juárez, en el barrio de San Juan, en la localidad mencionada.

Al lugar arribaron Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el he-

cho y localizaron a un hombre tendido boca abajo en la calle.

De acuerdo con el reporte policial, el hombre fue hallado muerto a balazos, maniatado y amordazado; así como un cartulina verde fluorescente con un presunto mensaje que no fue dado a conocer por las autoridades.

La zona fue delimitada por los agentes policiacos, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley y se informó que fueron hallados casquillos metálicos en la zona.

Luego de las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Lunes 23 de Enero del 2023 22 SEGURIDAD
dentro de un taxi con huellas de tortura José Alberto Benítez Santos fue liberado después de 28 días, en Tie- rra Caliente

Vuelca camioneta en Marquelia

Dos mujeres resultaron con golpes leves, por lo que acudieron a valoración médica

Una camioneta volcó la tarde de este domingo 22 de enero, cerca de la cabecera municipal de Marquelia, donde afortunadamente solo se reportaron daños materiales valuados en varios miles de pesos.

En este accidente resultaron con golpes leves, la conductora, Sara Nava Plata, y su madre, Sara Plata Ramos, mientras que otra mujer que las acompañaba y dos menores de edad resultaron ilesos, todos ellos con domicilio en el puerto de Acapulco.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la tarde, a la altura del kilómetro 138+680 de la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, frente a la báscula ganadera de Marquelia, ubicada en la salida de la cabecera municipal en dirección a Juchitán.

Viajaban en una camioneta Honda CR-V de color gris, con placas de circulación M24-AHD del Distrito Federal.

De acuerdo a la versión proporcionada por la conductora, viajaban procedentes del municipio de Ometepec, con dirección al puerto de Acapulco, cuando de pronto perdió el control, saliéndose de la carretera.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de Protección Civil, quienes revisaron a la señora Sara Plata Ramos, porque se quejaba de un dolor en el brazo derecho, por lo que fue trasladada a una clínica particular para su valoración. Posteriormente

la conductora también acudió a revisión para descartar alguna lesión. Asimismo, arribaron elementos de la

Ebrio conductor choca con un tractor en San Luis Acatlán

Por circular en aparente estado de ebriedad, el conductor de un vehículo particular se impactó contra un tractor cuando circulaba en dirección hacia la cabecera municipal de San Luis Acatlán.

De acuerdo con la información recabada por este medio, se trata de un Nissan Tsuru, de color blanco, sin placas de circulación, modelo 2005, el cual circulaba sobre la carretera San Luis Acatlán – El Carmen, a la altura del punto conocido como la curva peligrosa.

El conductor, de quien se desconocen sus generales, se dirigía hacia la cabecera

municipal y al parecer se quedó dormido, impactándose contra un tractor que circulaba sobre la zona.

Cabe mencionar que tras este accidente también resultó con daños una camioneta Toyota Highlander modelo 2012, con placas HFC-357-A, que circulaba sobre este mismo tramo carretero, desconociéndose los generales del conductor.

Al lugar arribaron elementos de tránsito municipal, quienes se encargaron de realizar lo correspondiente, en tanto, las unidades fueron remolcadas por una grúa.

Trascendió que el conductor aceptó su culpabilidad en este percance haciéndose responsable de los daños ocasionados a ambas unidades.

Policía Municipal, quienes se encargaron de resguardar el lugar en espera del arribo de los elementos de la Guardia Nacional

sector caminos, quienes deslindarían responsabilidades por este accidente de tránsito suscitado en su jurisdicción.

Camioneta se sale de la carretera cerca de Las Salinas

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.

El conductor de una camioneta perdió el control de la misma al intentar esquivar un choque contra de tráiler, en hechos ocurridos sobre la carretera Acapulco-Pinotepa, cerca de la comunidad de Las Salinas, municipio de Copala.

La unidad era conducida por el señor Ignacio Antonio Guzmán Bautista, de 67 años, quien viajaba acompañado por Luisa Zavaleta Zambrano, de 64 años, con domicilio conocido en la localidad de Rayito de Luna, municipio de Juchitán.

Ambos viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet Captiva, de color vino, con

placas de circulación GZZ-193-G del estado de Guerrero, conducida por Ignacio Antonio Guzmán Bautista, quien resultó ileso al igual que su acompañante.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 de la noche del viernes 20 de enero, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, cerca del punto conocido como curva “Pata de Mula”, ubicado en el tramo carretero Las Lajas-Las Salinas, ambas pertenecientes al municipio de Copala.

De acuerdo a la información obtenida, este accidente ocurrió cuando el conductor de la camioneta viró el volante de manera brusca, al tratar de esquivar un tráiler que invadió su carril, saliéndose de la carretera con los resultados antes descritos.

Lunes 23 de Enero del 2023 23 SEGURIDAD

Carambola deja 5 lesionados, cerca de Marquelia

Cinco lesionados fue el saldo de un choque entre tres camionetas, en las inmediaciones de la localidad de Barrio Nuevo, municipio de Juchitán.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:35 de la mañana del sábado 21 de enero, a la altura del kilómetro 145 de la carretera federal 200, Acapulco-Pinotepa.

Algunos de los lesionados fueron identificadas como: Ana Hernández, Guadalupe Roque Venancio y Rocío Aparicio Paz, todos ellos vecinos de la localidad de Huehuetán, municipio de Azoyú; además hubo otras dos personas lesionadas de quienes se desconocen sus generales.

Todos los lesionados viajaban en una camioneta Nissan tipo pickup, de color blanco y batea en color rojo, con placas de circulación HF-6337-A del estado de Guerrero, desconociéndose el nombre del conductor, quien también resultó lesionado.

La otra camioneta involucrada es una Ford Escape, de color negro, con placas de circulación 980-TXJ del Distrito Federal, conducida por Jesús García Baltazar, de 34 años, quien dijo ser originario del Estado de México y resultó ileso.

Además estuvo involucrada una camioneta Nissan con redilas, de color azul, desconociéndose el nombre del conductor, quien también resultó ileso.

De acuerdo a la información obtenida

en el lugar, la camioneta donde viajaban los lesionados se impactó contra la camioneta Ford Escape, lo que originó que la tercera unidad con redilas, chocara por alcance con la Nissan donde viajaban los

heridos.

Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de Marquelia y de Protección Civil del Estado, quienes los trasladaron a una clínica particular de Marquelia para

su valoración médica.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional sector Caminos, quienes se encargarían de deslindar responsabilidades por este accidente.

Tiran un hombre desmembrado en la entrada de Tecoanapa

Elizandro Barrios Ramírez era vecino de la localidad de El Limón, municipio de Tecoanapa,

El cuerpo desmembrado de Elizandro Barrios Ramírez fue encontrado la mañana del pasado viernes 20 de enero, en la entrada de la cabecera municipal de Tecoanapa. Junto a sus restos, los victimarios también dejaron un narco mensaje.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 5:00 de la mañana, sobre la calle Aquiles Serdán, de la colonia San Isidro, a escasos metros del arco de bienvenida de la cabecera municipal de Tecoanapa.

Elizandro Barrios Ramírez tenía 30 años y era vecino de la localidad de El Limón, perteneciente al municipio de Tecoanapa, cuyos restos fueron reclamados por sus familiares en el lugar de los hechos.

Los restos de la víctima estaban en costalillas, ya que sus victimarios lo des-

membraron presuntamente a machetazos; dejándole un narco mensaje escrito en dos cartulinas de color azul.

El texto del mensaje es el siguiente: “A TODA LA GENTE AHI ESTA UNO DE LOS TANTOS KE VIVEN ENGAÑADOS Y CUBREN A UN LACROSO COMO VICENTE GERARDO TELESFORO Y OTROS TANTOS MAS QUE SE REFUGIAN EN AYUTLA VIVIENDO DE LA GENTE EXTORCIONANDO Y KITANDOLE SUS COSAS UNO NO TOLERA ESOS ABUSOS Y BAMOS ACABAR CON TODAS ESAS LACRAS KE SEAN CONVERTIDO EN UNA PLAGA BOLA DE MALAGRADECIDOS KE MUERDEN LA MANO Y VIVEN TRAICIONANDO LA COSA NO ES CON LA GENTE DE LOS PUEBLOS PERO NO SE VA A RESPETAR A NADIE KE APOYE Y ANDE CON ESOS LACROSOS.

ATTEN: YA SABEN QUIEN...”, (sic).

Al lugar de los hechos arribó personal de la Fiscalía para realizar las diligencias correspondientes, sin embargo, minutos después arribaron familiares de la víctima, quienes reclamaron los restos, impidiendo que fueran llevados al Servicio Médico Forense (Semefo).

Lunes 23 de Enero del 2023 24 SEGURIDAD
a quien le dejaron un narco mensaje

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
23 de Enero del 2023 by ElFarodelaCostaChica - Issuu