20 de Enero del 2023

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 23 Congreso exhorta a atender a representantes de prepas populares Pág. 16 Es de Iliatenco el detenido por agresión a la GN Detienen a vecino de Barra de Tecoanapa con droga Muere vecina de Ometepec por negligencia en el ISSSTE Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 12 Pág. 12 Pág. 14 Pág. 6 Ayuntamiento proporciona más de 100 consultas médicas en Milpillas Estudiantes de secundaria de San Luis Acatlán organizan peleas callejeras Pág. 8 Pág. 10 Pág.4 Maestros exigen destitución del director del ISSSTE Ometepec Erick Leal Cantú pide confianza a vecinos de Iliatenco Viernes 20 de Enero del 2023 Avanzan trabajos de la carretera a Capulín Chocolate A SOLO $ 10.00 Año 18 - Número 3425 Marquelia, Gro Segalmex-Diconsa-Liconsa aumentarán sus compras del grano para surtir a otras entidades de baja producción // Tan sólo en Guerrero se venden 3 mil toneladas de maíz al año en las más de mil 502 tiendas comunitarias // La gobernadora Evelyn Salgado se comprometió en buscar que se abran nuevos centros de distribución Diconsa-Liconsa en las ocho regiones del estado Federación aumenta compra de 15 mil a 50 mil toneladas de maíz en Guerrero

DIRECTORIO

Edición 3425

Enero del 2023

Opinión

DESPEJAR

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

REPORTEROS

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

El senador Manuel Añorve Baños considera que sería un desperdicio si ya estando definida la alianza Va por México entre el PRI, PRD y PAN, no se replique en Guerrero. También advierte que aquel que piense que jugando solos el juego electoral pueden ganar, están equivocados.

Y en tratando de conciliar, Añorve acepta que la alianza debe replicarse en Guerrero, aunque siempre tomando en cuenta a los liderazgos locales.

Hasta ahorita, ninguno de los que mencionó le ha tomado la palabra, y tampoco se han reunido. Más bien, aunque los priístas siguen negando que estén divididos, no se ve cómo estos dos bloques que se formaron unos a favor del dirigente nacional, Alito Moreno, y otros en contra y por la defensa de la vida democrática del partido, puedan reconciliarse.

Al contrario, lo que trasciende es que los priístas de Guerrero de todos los niveles harán valla en torno a su líder político (que no dirigente), el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, y que en breve lanzarán una campaña de rescate del PRI estatal.

Por otra parte, también vemos reuniones de unidad del PRD, siempre con Ángel Aguirre, quien ya está tejiendo fino, y ya está aglutinando a todos en el mismo redil: Evodio, por ejemplo, quien desde la elección de 2021 emprendió una cruzada por el rescate del partido de Sol Azteca, para devolverlo a sus alianzas de izquierda, nada más no se define. Va y viene, va y viene. Ya se le vio, de hecho, reunido con Aguirre Rivero y muy seguramente bailará al son que le toque el costachiquense.

ganar el estado de Coahuila, gracias en parte a la disolución de la alianza morenista (Verde y PT van con candidato propio) en esa entidad. Sin embargo, lo más seguro es que perderá en el Estado de México, considerada la joya de la corona tricolor, sede del poderoso Grupo Atlacomulco y donde la oposición jamás ha gobernado.

Los mal pensados llegan a decir, incluso, que la salida de Ricardo Mejía Berdeja del gobierno federal, para lanzar su candidatura por el PT en Coahuila, es parte precisamente de los acuerdos que hizo Alito Moreno con el gobierno federal de AMLO, a fin de entregar el Edomex, a cambio de mantener aquel estado del norte del país, que es asiento del moreirato, sostenido por los ex gobernadores Humberto y Rubén Moreira, este último líder de los diputados federales en San Lázaro.

Quién sabe, sólo la cuchara sabe lo que hay en el fondo de la cazuela, pero suena lógico. Además, en política no hay casualidades y todo se presta al sospechosismo.

En el plano local, estamos ante un escenario inédito: Un ex gobernador confrontado con su líder nacional, cosa que no había ocurrido desde que yo tengo memoria. Al contrario, los priístas se han distinguido por ser disciplinados y obedientes a sus dirigentes.

Ha sido precisamente esa obediencia casi ciega la que ha mantenido al PRI cohesionado, y que le permitió gobernar por 80 años este país, así como sobrevivir a la alternancia del 2000 y volver al poder dos sexenios después.

Opinión Federico Berrueto

El ascenso de Adán Augusto

La encuesta de El Financiero es muy reveladora de los cambios en torno a los cuatro aspirantes a candidato presidencial de Morena. Muy malas noticias para Claudia, regulares para Marcelo, buenas para Monreal y espléndidas para Adán Augusto. Los datos merecen lectura rigurosa; al encuestador Alejandro Moreno se le acredita profesionalismo y, especialmente, distancia de los intereses políticos en juego; su integridad está al margen de duda.

La manera en que se está percibiendo la campaña anticipada de Claudia Sheinbaum no sólo muestra reserva de la mayoría de los ciudadanos, sino que en sus efectos ha sido contraproducente. En los últimos dos meses se presenta una baja consistente en la opinión favorable o la intención de voto. Para algunos, la causa son los incidentes en el Metro. El problema va más allá y para ella es obligado y urgente revisar a fondo su estrategia, que no sólo no le está funcionando, sino que le ha resultado adversa. El costo y riesgo de campaña anticipada se le vuelve en contra. Hay tiempo, pero no mucho porque se trata de una tendencia y no de un evento que se resuelva con una respuesta de control de daños.

nueva realidad social y a la reserva o imposibilidad creciente de la población de expresar cómo votará. La importancia del trabajo de Alejandro Moreno, uno de los más acertados, tiene que ver con la serie histórica o periódica; es decir, la medición de tendencias.

Respecto a Claudia, el problema del metro no es el que explica la baja, que ya se presenta en las dos últimas mediciones y en el último levantamiento es difícil que impactara en la opinión. El problema es más general y se refiere a una mala comunicación, como demuestra el que, en noviembre, un 36% respondiera que de los cuatro aspirantes ella es la que está haciendo mejor su trabajo y, en enero, solo 29%.

PRODUCCIÓN Y TALLER

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Por otra parte, nadie duda de que las intenciones del senador Añorve son hasta cierto punto correctas. Su propio primo, ahora dueño del PRD, Ángel Aguirre Rivero, justificaría en su momento, cuando estuvo promocionando la alianza interpartidista desde 2018, que ningún partido por sí solo podría tener éxito en la campaña para la gubernatura de 2021, frente al avance de Morena.

Y aunque dentro del partido amarillo hubo una resistencia mínima, todos liderazgos terminaron cediendo y hermanándose con los priístas. Era eso o perder posiciones. Acceder al poder, o mantener la pureza izquierdista del partido. Los venció, obviamente, el miedo a irse a la banca de manera indefinida, aunque quiero creer que no les fue nada difícil decir que sí.

Ese mismo escenario sigue prevaleciendo, máxime cuando el PRI ya sólo tiene opciones de

Si algo ha demostrado el PRI a lo largo de su historia, es la capacidad que tienen sus grupos políticos de aguantar vara cuando se trata de perder posiciones, y de que cuando no les toca, no les toca. Ellos acuñaron esa sabia frase de que la política es de tiempos. Y cada quien entiende si los escenarios y los momentos les favorecen o no, y no tratan de forzar nada.

Ahora, sin embargo, estamos ante un choque de trenes. Astudillo tendrá que demostrar que el priísmo de Guerrero, en su mayoría, está de su parte. Y no sólo eso: Además tendrá que demostrar que los aliados del PRD y del PAN, también lo siguen. De lo contrario se quedará solo en esta cruzada.

Pero para eso tiene a su favor los buenos oficios de Aguirre, quien seguramente ya está preparando los acuerdos.

Y en una eventual cargada por Astudillo, será Añorve el que tendrá que replegarse. Veremos.

Las encuestas sobre prospectos de candidato deben considerar, necesariamente, la diferencia en los niveles de conocimiento. Un aspirante muy conocido casi no tiene margen para crecer y, por lo mismo, es difícil que incremente su aceptación, contrario a uno poco conocido, siempre y cuando tenga una acertada exposición pública.

De esta manera, los resultados sobre buena opinión que dan a Claudia 41%, al excluir del cálculo a quienes no la conocen, sube a 48%; Marcelo de 38% a 43%; Adán Augusto de 30% a 45% y Monreal de 24% a 36%.

Esto significa que Adán Augusto superaría ya en buena opinión a Marcelo y estaría a solo 3 puntos porcentuales de alcanzar a Claudia. Monreal estaría a 7 puntos de empatar a Marcelo.

Las encuestas electorales no son precisas, en parte por no ajustar la metodología a la

El presidente ha señalado que la selección del candidato será mediante encuesta, expediente nada democrático. Debería haber contienda en forma y en los tiempos de precampaña que la ley determina, y no que cada uno busque, a su manera, posicionarse. La más activa y con mayor ventaja por la visibilidad que ofrece el cargo es Sheinbaum; es más complicado hacerlo desde el Senado, especialmente para Monreal quien, aunque recurrentemente excluido o descalificado por el presidente López Obrador, sigue en la contienda con y por una oferta diferenciada respecto a los otros aspirantes.

La ventaja de Adán Augusto en las encuestas deriva de la afinidad política y personal con López Obrador, que a muchos lleva a considerarlo el caballo negro. Claudia Sheinbaum se ha beneficiado de la percepción de que es la favorita, lo que ha propiciado la cargada en su favor con apoyos interesados dentro y fuera de su partido; el problema es que esto no se refleja con claridad en las encuestas y, de persistir las dificultades, podría aumentar el número de quienes piensan que fue pieza de utilería para impulsar al que siempre se quiso.

De mantenerse las tendencias que muestra El Financiero, en poco tiempo se verá la ventaja de Adán Augusto y el crecimiento de Ricardo Monreal en opinión de encuestados que sí los conocen.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES Antonio Gonzalez

Palabras Mayores Jorge Romero Rendón

Apoya Evelyn a niños mejorando protección contra

y entrega 600 mil uniformes

Como parte de todo un conjunto de programas de apoyo y protección a los menores de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda fortaleció la labor del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, e inició la distribución de 600 mil uniformes para alumnos de los niveles primaria y secundaria.

A través de ese sistema, el gobierno de Salgado ha buscado hacer valer los derechos de la niñez y la adolescencia previniendo y eliminando los matrimonios forzados, erradicando el embarazo en menores, promoviendo una educación incluyente y una vida libre de violencia. Acciones a las que han sumado los programas de protección y eliminación del acoso a las mujeres de todas las edades a través del Protocolo Violeta que lo mismo atiende la desaparición forzada de féminas y menores, que ofrece un sistema de transporte público especial para estas.

Los programas de protección y de combate a la violencia en mujeres y niñas es parte de un

abusos

conjunto de programas de gobierno que demuestran que su integridad y su seguridad son una de las grandes prioridades del gobierno salgadista, que con acciones concretas busca darles además seguridad jurídica, y crear conciencia familiar y socialsobre la importancia de respetar los derechos de menores y mujeres en un ambiente en el que aún se sufren conductas machistas violentas que atentan contra su salud y su vida.

De hecho la gobernadora Evelyn es pionera en México por la aplicación de esos programas que no tienen precedente, y en un reciente acto denominado “Por un Guerrero con oportunidades y derechos”, tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, que promoverán los derechos y la participación de este sector de la población en el estado.

Además, se presentó el cuadernillo para la Prevención del Abuso Sexual Infantil "Alie"; “aprobamos la convocatoria de participación de la sociedad civil para su integración al SIPINNA,

y se firmó el acuerdo para la implementación de la plataforma del Sistema Estatal de Información sobre las Estadísticas Públicas de la Niñez y Adolescencia en Guerrero, que se suma a la toma de decisiones en las políticas públicas”, precisó la mandataria.

Quien hizo un reconocimiento público al trabajo incansable de quienes integran el SIPINNA Guerrero, como el titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; de la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; del titular del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias Vázquez; de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, y de la titular de la Comisión de los Derechos Humanos Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros…

Uniformes escolares para alumnos de primaria y secundaria…

En un acto aparte, la gobernadora dio inicio al programa de entrega de uniformes escolares para 600 mil alumnos de 11 mil

escuelas de primaria y secundaria que cursan el Ciclo Escolar 2022-2023, que fueron producto del ahorro que hizo su gobierno gracias a las prácticas de austeridad en el gasto público y de combate a la corrupción, lo que permitió invertir 160 millones de pesos para dichas prendas.

La entrega de uniformes gratuitos forma parte del proyecto de Revolución Educativa que ha puesto en marcha Evelyn Salgado, y que busca mejorar las oportunidades de la educación pública en diversos frentes, desde la rehabilitación y equipamiento de escuelas, mejoramiento de

las condiciones de trabajo de los maestros y la satisfacción de sus demandas salariales, incluyendo el apoyo a miles de alumnos con uniformes, becas, útiles y equipos de cómputo, para que no abandonen sus estudios por razones económicas.

De esa forma, el gobierno de Guerrero busca impulsar aquí la transformación que lleva a cabo el gobierno del presidente Andrés López Obrador a nivel nacional, con una mejor educación, de calidad y con los recursos que ayuden a los alumnos a tener un mejor aprovechamiento de sus estudios…

Lectura Política Noé Mondragón Norato

Las deudas de Saldaña

Si se mira bien, la UAGro es el último reducto del PRI en Guerrero. El punto es que su presencia en los procesos electorales constitucionales no ha trascendido. Es decir, el dominio del rector en turno es hacia dentro de la comunidad universitaria. Por las presiones que ejercen las corrientes a través de la mayoría de docentes y directivos que operan en cuando menos dos vertientes: ofrecen beneficios inconfesables a varios estudiantes que lideran a los grupos. Y les meten miedo a los demás a través de las evaluaciones. La política decimonónica priista de los premios y los castigos. Una práctica clientelar que el sometido y obediente Consejo Universitario percibe claramente pero no sanciona. Sin embargo y hacia afuera este control se pierde. De ahí se abre lo demás.

UAGro: CONTINUISMOS. –El reparto del poder en el Morena para la elección de 2024 no le alcanza al senador Toro para incluir a prominentes miembros del PRI en esas disputas. El exrector de la UAGro, Javier

Saldaña Almazán destaca. Las lecturas son elocuentes. 1.- Sabedor de que su propia plusvalía política y electoral corre el riesgo de disminuir y devaluarse, el senador Toro parece haber negociado la maniobra final con la dupla integrada por el exgobernador priista Héctor Astudillo y el senador Manuel Añorve: seguir dejándoles el control político de la UAGro a través del exrector Javier Saldaña, quien ya se placea y realiza abierto proselitismo electoral, pues en septiembre próximo se “renovará” el rectorado. Lo anterior luego de que el senador Toro le dio cuerda como probable participante del Morena en el futuro electoral de ese partido. Y asumiera como uno de los actores que se subiera al ring político llevando puestos los guantes de la creación de la Octava Región de Guerrero. Analizando el punto y percibiendo al fin que era imposible ese sueño, Saldaña fue encandilado para operar su segunda reelección —en los hechos, la tercera, pues dejó como cancerbero al actual José Alfredo Romero Olea— como

rector de la UAGro. Y así, no habrá Ley, Estatuto ni reglamento interno que se interponga en su camino. Como si ya no hubiera más universitarios capaces de llenar los zapatos de rector. 2.Javier Saldaña posee una riqueza personal incuantificable que nunca proyectó antes de convertirse en rector por primera vez en el 2013. A esto se suma la presumible deuda con la Secretaría de Hacienda que rondaría los 2 mil 600 millones de pesos acumulados por no haber timbrado la nómina desde el 2014. Pero cuyo descuento a través del concepto federal Impuesto Sobre el Producto del Trabajo (ISPT), se aplicó puntual y quincenalmente a cada trabajador universitario. Ni la Unidad de Inteligencia Financiera ni el SAT ni el presidente AMLO han informado hasta la fecha sobre ese desfalco millonario que fue condonado a la UAGro por el expresidente priista Enrique Peña Nieto en beneficio del exrector Javier Saldaña. Y que afectó de dos formas a los trabajadores de dicha institución: primero, obligándoles “por Ley”

a pagar un impuesto (el ISPT) que nunca llegó a las arcas federales. Y después, cuando a partir de la segunda quincena de julio de 2020, el gobierno federal de AMLO comenzó a cobrar el ISR de manera agresiva a los universitarios. Pero sin llamar a cuentas a Saldaña Almazán para aclarar los millonarios dineros descontados desde el 2014. 3.- Al exrector Saldaña ya se le olvidaron esas deudas del pasado. También a los integrantes del Grupo Universidad por Guerrero —formado por exrectores— que respaldan su tercera aspiración fincando su apoyo en los jugosos beneficios continuistas que les esperan en el futuro bajo esa hipotética y desaseada gestión, que el exgober- nador perredista Ángel Aguirre resumió en una frase que luego compartiría el propio senador Toro: Universidad pobre con rector rico. Y de pronto, el azoro volvió a dominar a los universitarios cuando el exrector se reactivó. Existe una posible explicación de su rescate político: las cantidades millonarias que “done” al Morena para la

campaña presidencial de 2024. Porque en otro país verdaderamente desarrollado en términos democráticos y políticos, donde la justicia y la Ley se respetan, Saldaña Almazán no estaría haciendo proselitismo en busca de más poder, sino rindiendo cuentas. E hipotéticamente, en prisión. Se entiende que hay deudas pendientes por cobrar.

HOJEADAS DE PÁGINAS…

La secretaria de Salud Aidé Ibárez Castro inició su gestión aplicando el nepotismo —una variable de la corrupción política— asignándole nombramiento a su esposo Antonio Rosales Jiménez. Y por eso, en el conflicto en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” derivado del nombramiento como jefa de enfermeras de Tania Serna Maciel —prima de la presidenta de la Jucopo en el Congreso local, la morenista Yoloczin Domínguez Serna—, se empeña en sostenerla. De ahí que la disputa con la priista y dirigente sindical, Beatriz Vélez Núñez, esté polarizada. Al fin, ambas cuñas del mismo palo.

Viernes 20 de Enero del 2023 3 OPINIÓN

Federación aumenta compra de 15 mil a 50 mil toneladas de maíz en Guerrero

Segalmex-Diconsa-Liconsa aumen- tarán sus compras del grano para surtir a otras entidades de baja producción

Tan sólo en Guerrero se venden 3 mil toneladas de maíz al año en las más de mil 502 tiendas comunitarias

La gobernadora Evelyn Salgado se comprometió en buscar que se abran nuevos centros de distribución Diconsa-Liconsa en las ocho regiones del estado

El director de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, durante su visita a Chilpancingo informó que para este 2023, el gobierno federal tiene la intención de comprar 50 mil toneladas de maíz a productores guerrerense y, que Guerrero sea el primer estado proveedor de maíz para las tiendas Liconsa-Diconsa.

Leonel Cota estuvo este jueves en Chilpancingo donde inauguró un nuevo punto de venta de productos de la canasta básica de los programas Liconsa-Diconsa y firmó un convenio de coordinación entre Segalmex-Diconsa-Liconsa con el gobierno del de Guerrero.

El funcionario federal estuvo en dos eventos, el primero fue en la colonia del PRI donde se abrió una nueva tienda Liconsa-Diconsa y fue ahí donde pidió a los productores de maíz y al gobierno de Guerrero, que de 15 mil toneladas que compra

el gobierno federal ahora quieren comprar 50 mil.

Explicó que las 50 mil toneladas que adquieran se surtirán las tiendas Liconsa-Diconsa en la entidad y a otros estados de la República que producen poco maíz. También informó que en Guerrero se venden tres mil toneladas de maíz al año en las más de mil 502 tiendas comunitarias.

Leonel Cota Montaño aseguró que actualmente el gobierno federal ha pagado el

cien por ciento la compra de maíz que adquirió a productores guerrerense y, se comprometió que para este 2023, la Segalmex rehabilitará todas las tiendas comunitarias de Liconsa-Diconsa, que se ubican en 2 mil 145 comunidades.

Otro dato que destacó fue que Guerrero es el estado donde se ha incrementado el número de beneficiarios con las tarjetas Licosa-Diconsa, de 183 mil que eran en mayo del 2022, a la fecha el estado cuenta

con 221 mil beneficiarios.

La gobernadora Evelyn Salgado en su participación durante la firma del convenio de colaboración entre el gobierno estatal y Segalmex, dijo que esta acción favorecerá los trabajos para que las más de mil 500 tiendas comunitarias puedan ofertan productos de la canasta básica y se comprometió en buscar que se abran nuevos centros de distribución en las ocho regiones del estado.

Aumentará número de beneficiarios del Bienestar en Guerrero en este 2023

Se realizó la incorporación de más de 16 mil beneficiarios y el presu- puesto viene en una mezcla coor- dinada entre el estado y la Federa- ción, informó Iván Hernández

REDACCIÓN/MVX ACAPULCO, GRO.

La mañana de este jueves, se realizó la entrega de 693 tarjetas a los beneficiarios de Pensión del Bienestar para personas que sufren alguna discapacidad permanente.

Los beneficiarios que recibieron esta tarjeta, realizaron su trámite de registro entre los meses de Junio y Noviembre del 2022; destacando que el recurso de maneja en un 50 por ciento por parte del Gobierno Federal y el otro 50 por ciento, va por parte del Gobierno del Estado de Guerrero.

En entrevista con medios de comunicación, el Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz mencionó que todo el estado de Guerrero en sus ocho regiones se han

visto beneficiados y se realizó la incorporación de más de 16 mil beneficiarios y el presupuesto viene en una mezcla coordinada entre el estado y la Federación.

“Es un presupuesto que está combinado de recursos estatales recursos federales en este en este año estamos haciendo la definición del presupuesto vamos al renovar un convenio de coordinación que tenemos Y en este convenio se va a plasmar un presupuesto que estamos evaluando en el incremento en el monto de la pensión y dos haciendo un cálculo de Cuál es el crecimiento del padrón que podría tener este año el programa”, señaló.

Dijo además que se tiene pensado para este 2023, realizar un incremento de un 10 por ciento el número de personas que recibirán este beneficio, sin embargo, aseguró que no se adelantarán y esperarán la norma que les marques en el gobierno federal.

En otros temas, comentó sobre la primera jornada de vacunación en todo el estado de Guerrero, a los que comentó que ve lamentablemente como no se acerca mucha gente para obtener las segundas dosis del esquema completo en la vacunación.

Viernes 20 de Enero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Iván Hernández Díaz

Liconsa-Diconsa beneficiará a más de 250 mil guerrerenses en 2023

Inauguran la gobernadora y titular de Segalmex tienda Diconsa - Li- consa en Chilpancingo

El objetivo es garantizar la seguri- dad alimentaria de Guerrero con productos alimenticios de calidad y a bajo costo

"Vamos a acompañar todas y cada una de las acciones y estrategias que detonen el desarrollo en Gue- rrero", refrendó

Para apoyar la economía de las familias con productos de la canasta básica a precios bajos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, reaperturaron el nuevo punto de venta Diconsa - Liconsa en la colonia del PRI de Chilpancingo, donde se benefician más de 3 mil habitantes con este programa que tiene el objetivo en Guerrero de llegar a más de 250 mil beneficiarios a través de más de mil 600 tiendas en todas las regiones de la entidad.

Con la convicción de transformar la vida de las y los guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado, puntualizó que los programas de Diconsa - Liconsa en Guerrero, abonan a la estrategia de desarrollo y bienestar que el gobierno del estado tiene como eje rector en la atención de los sectores prioritarios y más vulnerables, bajo la premisa: Por el bien de todos primeros los pobres.

La mandataria estatal dijo que su compromiso es coadyuvar para garantizar la seguridad alimentaria de Guerrero con productos alimenticios de calidad y a bajo costo, atendiendo las necesidades y la dignidad de las familias guerrerenses con la meta de que ninguna familia se quede sin los productos básicos de alimentación, abrazando los programas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador en Guerrero.

"Vamos a acompañar todas y cada una de las acciones y estrategias que detonen el desarrollo. Cuentan con todo el respaldo y apoyo de la gobernadora Evelyn Salgada, somos un gran equipo y vamos a seguir trabajando de la mano. Desde el gobierno del estado abrazamos totalmente la política de bienestar y desarrollo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador", afirmó Evelyn Salgado.

Más tiendas

El Director General de Segalmex, Leonel Cota Montaño, reconoció el apoyo del gobierno del estado para avanzar en los programas Diconsa - Liconsa ofreciendo mejores precios que el comercio privado a través de los puntos de venta con presencia en todos los municipios de Guerrero, sumando 18 nuevas tiendas, con el objetivo de rehabilitar todas las tiendas en Guerrero.

El funcionario federal, indicó que actualmente el programa de Leche Liconsa beneficia a más de 227 mil 969 familias afiladas y se tiene la meta para crecer este año a más de 250 mil beneficiarios

a través de la reapertura de más tiendas sumando un total de mil 600 establecimientos en zonas rurales y localidades del estado a finales de este año.

La mandataria estatal y el titular de Segalmex, cortaron el listón inaugural de esta nueva tienda ubicada en el mercado

de la colonia del PRI en Chilpancingo, donde las familias podrán adquirir abarrotes a precios bajos a través de las tarjetas de afiliación al programa de abasto social y dotación de leche Liconsa.

Estuvieron presentes la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández

Martínez; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; entre otros funcionarios estatales y directivos de Diconsa y Liconsa en Guerrero.

Viernes 20 de Enero del 2023 5 TEMA DEL DÍA

Ayuntamiento proporciona más de 100 consultas médicas en Milpillas

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

El Gobierno de Ometepec, que encabeza el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, llevó a cabo una Jornada de Servicios Médicos en la comunidad de Milpillas, en donde personal de la Secretaría de Salud Municipal brindó más de 100 consultas médicas,

con sus respectivos medicamentos gratis. Además, se contó con el servicio de toma de muestras gratis para detectar los niveles de glucosa y de la presión arterial, atendiendo niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, ya que la salud es un derecho de todo ser humano.

La brigada médica fue coordinada por el por doctor Jorge Marín Añorve, secretario de Salud municipal.

DIF Ometepec visita instalaciones de Unidad Básica de Rehabilitación

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

El presidente del DIF Ometepec, Miguel Guillén de la Cruz, acudió a las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación, con la finalidad de iniciar actividades que permitan canalizar pacientes que requieran los servicios de recuperación motriz, principalmente personas de la tercera edad y gente con capacidades diferentes.

Un proyecto que se está desarrollando en coordinación con el Sistema del DIF Estatal que preside Liz Salgado Pineda y el Sistema Nacional del DIF, el cual está encaminado en reactivar las Unidades Básicas de Rehabilitación que existen en el estado, aprovechar el servicio médico y el equipo que cuentan éstas instalaciones, en donde se brindan terapias de rehabilitación a la ciudadanía.

El presidente del DIF estuvo acompañado por Bernardino Cruz Martínez director municipal de Capacidades Diferentes, quienes fueron atendidos por Angélica Mendoza Ventura, encargada de la Unidad Básica de Rehabilitación, espacio que se encuentra en las instalaciones del Hospital IMSS-BIENESTAR Ometepec.

Con estas acciones el Gobierno que preside Efrén Adame Montalván, refrenda su compromiso con los grupos vulnerables, principalmente con las personas de la tercera edad y la gente con capacidades diferentes.

Viernes 20 de Enero del 2023 6 REGIONAL
Viernes 20 de Enero del 2023 7

Maestros exigen destitución del director del ISSSTE Ometepec

Acudieron maestros de Cuajinicui- lapa, Xochistlahuaca, Tlacoachist- lahuaca, Marquelia y Ometepec

Hay múltiples anomalías y por fal- ta de médicos y enfermeras se ven obligados a asistir a clínicas parti- culares

No se le da seguimiento a las que- jas que se han realizado en la clíni- ca y nunca hay medicamentos

Maestros de distintos municipios de la Costa Chica se concentraron este jueves 19 de enero en la clínica del ISSSTE de Ometepec, para exigir la destitución del director, Iván Leyva Yori, debido a las distintas anomalías y problemáticas que hay en dicho nosocomio.

Los inconformes empezaron a llegar a las 12:00 del mediodía, y mientras arribaban, un grupo de ciudadanos empezaba a montar una bocina para gritar sus inconformidades.

Acudieron maestros de Cuajinicuilapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Marquelia y Ometepec.

Vicente Antonio Ramírez Clemente, presidente del comité de Aval Ciudadano de la Clínica del ISSSTE en Ometepec, externó que la manifestación se está realizando para dar a conocer todas las arbitrariedades que se han registrado en la clínica del ISSSTE.

Mencionó que estos problemas han afectado a cientos de derechohabientes que acuden a recibir atención médica, pero lamentablemente por la falta de médicos y enfermeras se ven obligados a asistir a clínicas particulares.

El maestro, Javier Martínez Juárez, por su parte, tomó el micrófono, y en su participación dijo que la intención de la manifestación era quemar la oficina del director y tomar las instalaciones, para ejercer presión y que de esta forma las autoridades los regresen a ver y les den servicios médicos de calidad, pero con el fin de no afectar a los demás compañeros que acuden a recibir atención médica no realizaron estas acciones.

También dijo que en la clínica no cuentan con medicamentos y esto afecta directamente a todos, pues se ven obligados a comprarlos en las farmacias y el dinero no se les reembolsa.

Otro de los temas que mencionó es que a los derechohabientes se les descuenta de su salario el pago del servicio médico del ISSSTE, y aunque debería ser un servicio de calidad, la realidad es que hay una falta de atención muy grande y lo trabajadores siempre les ponen gestos o los atienden de mala gana.

Luego de haber dando su posición, el maestro Javier anunció que la principal petición de los inconformes era la destitución de Iván Leyva Yori, pues era el responsable de que hubiera muchas anomalías en la clínica, además de que no gestionaba para mejorar los servicios médicos y todo iba empeorando.

Durante esta manifestación, Iván Leyva Yori, director del la clínica del ISSSTE, salió a ver la manifestación, y aunque los

maestros lo cuestionaron y lo invitaron a salir a hablar, este se negó y solo indicó que iba a observar la problemática.

Diálogo con autoridades

Minutos después de que inicio la reunión, Vicente Antonio Ramírez Clemente indico que José Luis Morales Alvarado, subdelegado estatal del ISSSTE, quería que una comisión fuera al puerto de Acapulco, en donde atendería sus inconformidades, sin embargo, durante la misma manifestación, Silvano Palacios, delegado secretario General de la Sección 14 del SNTE, se comunicó vía telefónica con los maestros para ayudarlos a solucionar sus inconformidades, logrando que el subdelegado acudiera a Ometepec a atender de manera personal a los maestros inconformes y viera el estado en el que se encuentran la clínica del ISSSTE.

Al término de la reunión, los derechohabientes acordaron reunirse nuevamente este viernes 20 de enero a las 12:00 del día, en las instalaciones de la clínica del ISSSTE, en donde esperarían al subdelegado para que les diera solución a su pliego

petitorio.

El pliego petitorio

En el lugar, los maestros proporcionaron a este reportero copia de sus peticiones, las cuales dicen:

1-Destitución inmediata del Dr. Iván Leyva Yori, Director de la clínica del ISSSTE de Ometepec, por incompetente y solapar a trabajadores de las unidades médicas que no cumplen con sus funciones.

2- Servicios de laboratorio.

3-Abastecimientos de medicamentos de primer cuadro y de especialidades.

4- Servicio de rayos X.

5- Servicio completo de odontología.

6- Trámites de referencias a especialidades, el cual sea solicitado de manera puntual, así como también dar seguimiento y avisar con anticipación al paciente para su traslado.

7- Funcionalidad completa del quirófano, aire acondicionado, cirugías programadas y funcionamiento del servicio ginecobstetricia.

8- Funcionamiento de la ambulancia con chofer 24/7 para el servicio en la re-

gión de la Costa Chica para el traslado local y foránea, para subsanar las necesidades de los derechohabientes.

9- Convenios con laboratorios, rayos x y farmacias locales de los municipios en la región Costa Chica; para subsanar las necesidades en el tiempo requerido.

10- Pagos de viáticos en la clínica de Ometepec a derechohabientes que se trasladen a hospitales de segundo o tercer nivel.

11- Pagos de gastos a derechohabientes por hospitalización e intervenciones quirúrgicas de emergencia en clínicas u hospitales privados.

12- Solicitamos iniciar ya con la Construcción de la clínica - hospital de medicina familiar con espacialidades en la ciudad de Florencio Villarreal (Cruz Grande), región de la Costa Chica del Estado de Guerrero. Para lo cual ya se fue donado el terreno por parte del municipio para su construcción desde el año pasado.

13- Contar con suficiente personal para cubrir a los médicos de base cuando tienen permiso o vacaciones.

14- Habilitación de las tomas de oxígeno para todas las camas de hospitalización

15- Equipamiento de los consultorios y dotación a los médicos de equipos de diagnósticos.

Viernes 20 de Enero del 2023 8 REGIONAL
Viernes 20 de Enero del 2023 9

Erick Leal Cantú pide confianza a vecinos de Iliatenco

Hay en el municipio autori- dades estatales y federales a cargo de la seguridad

La policía Municipal está activa, con 26 policías eva- luados con licencia colectiva 110

Erick Sandro Leal Cantú, alcalde de Iliatenco, hace un llamado a la población a confiar en el trabajo que realizan las autoridades federales y estatales para atender la problemática en el municipio, esto tras los recientes hechos de violencia, donde elementos de la guardia nacional fueran agredidos durante un recorrido.

En entrevista para este medio indicó: “Tuvimos esa mala noticia por parte de los elementos y de la policía, debido a que hubo una agresión cuando se realizaba un recorrido que se lleva a cabo todas las tardes entre policías municipales, personal de la guardia y el ejército que están brindando seguridad en nuestro municipio”.

_¿Cómo solucionarán el problema que se está registrando?

_De momento está en manos de la Guardia Nacional y el Ejército, estamos como acompañamiento; de hecho, estamos brindando el apoyo para que se esclarezcan estos hechos, hay un detenido en manos de la Fiscalía, a nosotros nos compete dar las facilidades para que se hagan las investigaciones correspondientes conforme a derecho. Decir que hay un reforzamiento en la seguridad, pues más elementos

se sumaron a este trabajo.

_¿Qué le han informado de manera general sobre esto?

_Desde un inicio hemos coordinado el trabajo, hoy la información que se tiene es la que ha dado la Fiscalía, hoy estuvo presente el Ministerio Público y las investigaciones se siguen llevando a cabo.

_¿Respecto a la convocatoria de reclutamiento para personal de la policía municipal?

_Tenemos un gran avance, uno de los acuerdos de la reunión del miércoles pasado con el grupo de ciudadanos fue continuar con la seguridad en el municipio y que el ejército y la Guardia Nacional permanecieran hasta que se bajen los índices de violencia. La convocatoria para el reclutamiento de elementos se abrió el día lunes siendo publicada en la página oficial del municipio.

_¿Está activa la policía municipal?

_Así es, tenemos a 26 policías evaluados con licencia colectiva 110, ya pueden portar armamento y están haciendo recorridos de rutina con elementos del ejército y la guardia nacional, pero si en acompañamiento no salen solos.

_¿Algo que desee agregar?

_De antemano decir que lo que ocurre es un tema que nos preocupa a todos, a mí en lo particular, y decir que confiemos en las autoridades federales para que hagan su trabajo y sobre todo por el apoyo que nos han brindado la gobernadora y el gobierno federal para que los hechos se esclarezcan y llegue la paz y tranquilidad a nuestro municipio. Es mi anhelo, porque como Iliatenco que somos sabemos que es in municipio tranquilo, sin embargo estos hechos

si lastiman, pero dejaremos que las autoridades hagan su trabajo y la tranquilidad vuelva a nuestro municipio. Pido a los ciudadanos que

hagamos bien las cosas y confiemos en las autoridades, porque estamos trabajando de forma coordinada los tres niveles de gobierno. Les pido también no

hacer caso de la desinformación que circula en redes sociales y que estén muy al pendiente de la información oficial que emiten los 3 órdenes de gobierno.

Director del ISSSTE Ometepec hace mutis ante denuncias

El funcionario indicó que la situación se resolverá este viernes 20 de enero

Iván Leyva Yori, director de la clínica del ISSSTE en Ometepec, se negó a hablar sobre la problemática que hay con los derechohabientes, e indicó que van a esperar a la reunión que se realizará este viernes 20 de enero

para solucionarlo. El director de la clínica del ISSSTE salió la tarde de este jueves, cuando se encontraban cientos de maestros manifestándose afuera de las instalaciones, y aunque los docentes lo invitaron a que hablara y se defendiera, él se negó y se limitó a observar.

Al término de la manifestación, fue abordado para que diera su versión de los hechos, y se le preguntó:

_¿Que nos puede decir de el problema?

_Hasta ahorita nada.

_¿Qué opina de los comentarios que se hicieron hoy?

_Apoyo la manifestación pacífica y al derecho a la libre expresión.

_¿Ha atendido las quejas de los inconformes?

_Sí, en todo momento.

_¿Con quien se va a reunir este viernes?

_Con el subdelegado médico, José Luis Morales Alvarado.-

Tras ver que no quería hablar de los hechos, este medio prefirió retirarse del lugar.

Viernes 20 de Enero del 2023 10 REGIONAL
Viernes 20 de Enero del 2023 11

Se instalarán comerciantes en lateral de Marquelia por venta de San Valentín

Solo estarán 5 días, del 10 al 15 de febrero

Apartir del 31 de enero, comerciantes de Marquelia pueden acudir a la Dirección de Comercio del ayuntamiento, para solicitar y pagar su espacio en la lateral de la plaza central, por la temporada del Día de San Valentín, informó el titular de Comercio

municipal, Leonel Casanova Ortega.

Informó que se tiene programado que del 10 al 15 de febrero se instalen comerciantes en la lateral de la plaza central con motivo de la venta por el Día de San Valentín.

Indicó que comerciantes interesados pueden acudir a partir de este martes 31 de enero a esta dirección: “Para solicitar y pagar su espacio”.

Comentó que como cada venta en la lateral, se cerrara la vialidad para una mayor seguridad de comerciantes y consumidores.

Avanzan trabajos de la carretera

a Capulín Chocolate

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Vecinos de la localidad de Capulín Chocolate, municipio de Marquelia, indicaron que los trabajos de rehabilitación de la carretera que conduce a esta localidad van avanzando de manera paulatina.

Asimismo, reconocieron los grandes beneficios que les brindará la construcción de esta nueva carretera, la cual se encuentra en su segunda etapa, por lo que la empresa encargada ya realiza la pavimentación de la misma a base de asfalto.

“Han tenido problemas por las piedras que encontraron durante el proceso de ampliación, pero afortunadamente continúan los trabajos, la empresa construye tres

puentes a lo largo de esta segunda etapa para mejorar esta carretera”, dijo un vecino de la localidad.

“En temporada de lluvias sufríamos en ocasiones para salir a abastecernos a Marquelia o a San Luis Acatlán, hoy vemos que esta carretera es una realidad, apenas vino el alcalde Lincer Casiano Clemente, ha dado los pormenores del recurso que se etiquetó para concluir los trabajos de la carretera”.

Por lo anterior, agradecieron públicamente a la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, por cumplir su palabra con los pobladores de Capulín Chocolate, así como también al alcalde, Lincer Casiano Clemente, quien ha estado al pendiente de esta importante obra.

Muere vecina de Ometepec por negligencia médica en el ISSSTE

médicos la dieron de alta a las 12:00 de la noche

Citlali Domínguez, vecina de Ometepec, denunció a través de este medio que su madre murió a causa de una negligencia medica, puesto que los doctores la dieron de alta en lugar de mantenerla internada.

_¿Como ocurrieron los hechos?

_El día sábado yo la traje muy mala a la clínica del ISSSTE y cuando llegamos mi mamá venía muy mal de la presión y me le pusieron oxígeno, un suero y ella se durmió y posteriormente me llaman por teléfono y me dicen que platicarían con ella y le preguntaron como se sentía, después ella comento que ya se le había quitado el dolor de cabeza, después de esto un doctor joven no había visto me dijo que la darían de alta, yo la lleve a mi casa y al otro día falleció mi mamá.

_¿Tiene algún antecedente?

_Tiene diabetes y el día que la traje tenía la azúcar muy alta y la presión.

_¿Ustedes presumen que pudo ser ne-

gligencia médica?

_Así es, yo no soy doctora pero creo que debió mantenerla internada para que ella se estabilizara y él me dio instrucciones para unos estudios el día lunes, pero ya no llegó a eso.

_¿Cómo se llama su mamá?

_Ella se llamaba Virginia Garnelo Álvarez y tenía 62 años.

_¿Por qué falleció su mamá?

_Fue un infarto.

_¿Que te dijeron en la clínica cuando la trajiste?

_Dijeron que tenía la presión alta.

_¿A que hora la trajiste?

_A las 8:00 de la noche y la dieron de alta a las 12:00 de la noche.

_¿Había medicos?

_Sí, uno, y enfermeras.

_¿A que hora murió su mamá?

_Murió a las 4:00 de la tarde, en el fraccionamiento Huixtepec.

_¿Le dieron medicamentos?

_No, los tuve que comprar, incluso mi madre, con sus pocas fuerzas, le alcanzó a reclamar al doctor que en la clínica nunca hay.

_¿Va a demandar por negligencia?

_Me voy a asesorar con un abogado para ver qué sigue después de esto.

Viernes 20 de Enero del 2023 12 REGIONAL
Los
Viernes 20 de Enero del 2023 13

Destituyen a coordinador de

CRAC-PC de San Luis Acatlán

Arturo Campos Álvarez, quien fungía como coordinador de la casa matriz de San Luis Acatlán, fue destituido a solicitud de la comunidad de Tototepec, perteneciente al municipio de Tlapa de Comonfort, debido a incumplimiento de sus funciones para las que fue asignado.

De acuerdo con la información recabada por este medio, el ahora ex coordinador dejó de formar parte de la CRAC-PC debido a que no ha estado cumpliendo con sus funciones, además de que existían muchas quejas debido a su mal comportamiento durante su estancia en esta casa de justicia, incluso fue detenido por la policía municipal en reiteradas ocasiones al escandalizar en estado de ebriedad durante su servicio.

Arturo Campos Álvarez fue propuesto en un principio como comandante regional, sin embargo, al completarse el número de comandantes se propuso como coordinador, tomando protesta el 5 de marzo de 2022.

Se sabe que las autoridades de Tototepec, en conjunto con el ayuntamiento de Tlapa. asignaron recursos para que este ciudadano pudiera brindar su servicio; sin embargo, tras las múltiples quejas, las autoridades de dicha localidad solicitaron a la CRAC-PC la baja del servicio para evitar mayores problemas, tanto con su familia como con la Coordinadora.

Cabe mencionar que se tiene información de que el ex coordinador estaba

la

Piden rastreo de accesos a 2 escuelas de San Luis Acatlán

asignado al área de Seguridad Pública de Tlapa recibiendo un sueldo.

De momento son solo cuatro coordinadores los que están al frente de la casa de justicia de San Luis Acatlán: Luis Pablo Ortega, Rolando Bahena Cruz, Raúl de Jesús Cabrera y Rubí Martínez Villa.

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Vecinos de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, cuyos hijos estudian en los planteles de Primaria Donaciano M. Garzón y preescolar Francisco Gabilondo Soler, denuncian las pésimas condiciones en que se encuentran las calles que conducen a dichas escuelas.

Señalaron que es necesarios que las autoridades competentes de este municipio volteen a ver esta parte de la población en la colonia la Villa, para que se garantice seguridad en el acceso a los alumnos que diariamente caminan hacia estos planteles.

Las calles que se encuentran en malas condiciones son la Reforma esquina con Bellas Artes, así como la Margarita Maza de Juárez esquina con Reforma donde siempre hay exceso de tierra y otras veces lodo y agua estancada que proviene de fugas de instalaciones de agua domiciliarias, lo que ocurre cada 8 días, cuando les sumi-

nistran el agua.

Ante esto, indicaron que al considerar riesgoso el tránsito sobre la Margarita Maza, se ven obligados a caminar por un andador alterno en esa misma calle, el cual lamentablemente siempre está enmontado.

Señalaron que hoy por la mañana una alumna del jardín de niños estuvo a punto de caerse, de no ser porque la mamá alcanzo a tomarla del bracito.

“La verdad se nos hace un peligro en las condiciones que está ese cruce de calles de la Reforma con Margarita Maza, toda vez que está en malas condiciones ya que en ese lugar se acumula la tierra de las calles que no están pavimentadas”.

Finalmente, los denunciantes hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan las fugas de agua, y para que rastreen ese tramo de camino que es transitado todos los días por los alumnos de ambas instituciones educativas, así como de padres de familia y personal docente que en ellas labora.

Estudiantes de secundaria de San Luis Acatlán organizan peleas callejeras

Vecinos de San Luis Acatlán denunciaron que algunos estudiantes de la secundaria Justo Sierra, ubicada sobre la calle Acapulco, del barrio de Playa Larga, han protagonizado peleas callejeras, por lo que piden la atención de los padres de familia para evitar que pueda ocurrir alguna situación lamentable.

Los denunciantes señalaron que estos alumnos de la secundaria Justo Sierra, llevan a cabo peleas callejeras a escasos metros del plantel, sin que nadie les pueda llamar la atención porque contestan con palabras obscenas cuando se les regaña.

Incluso, de entre los mismos compañeros hay quienes se dedican solo a grabar para subir los videos a redes sociales, como este caso que ya circula en muchos perfiles como compartido en múltiples ocasiones.

La hora de salida de la escuela es cuando comúnmente suelen darse estos pleitos entre adolescentes que se dirigen a calles contiguas, poco transitadas o donde hay viviendas deshabitadas, por lo que consideran que es necesario que los padres de familia pongan atención a lo que sus hijos hacen cuando se supone salen a estudiar, ponerles límites antes de que pueda ocurrir algo que lamentar.

Viernes 20 de Enero del 2023 14 REGIONAL
Viernes 20 de Enero del 2023 15

Congreso local exhorta a la SEG a atender a representantes de prepas populares

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Masedonio Mendoza Basurto exhortó a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que atienda a los profesores y directivos de prepas populares que se han estado movilizando en la capital. Desde la jornada del martes, representantes de prepas populares llegaron a Chilpancingo para solicitar su reconocimiento oficial como sistema educativo, además de un presupuesto suficiente para mantenerse en operación en zonas de alta marginación.

El movimiento de las prepas populares se ha traducido en bloqueos a la Autopista del Sol, el cierre del edificio de la Secretaría de Finanzas, además de manifestaciones en Palacio de Gobierno, donde mantienen un plantón.

Mendoza Basurto reconoce que se trata de un tema complejo, que tiene más de 30 años vigente y que no se ha podido resolver por las mismas condiciones que enfrenta el estado.

Lo que se ha hecho, indicó, es que el Congreso ha estado aprobando un presupuesto cada año, que por el momento permite garantizar el pago de los salarios para los profesores y directivos, que son muy acotados.

Los recursos se canalizan a través de la Secretaría de Educación, pero el reclamo de prepas populares es la asignación de un recurso mayor.

Comentó que hay dentro del Frente de Prepas Populares, quienes plantean la necesidad de que se les considere dentro de un nuevo esquema de organización, pero también existe un grupo que se niega, lo que provoca un diferendo que también im-

Que mujeres ejerzan plenamente sus derechos es compromiso del Congreso

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, Gabriela Bernal Reséndiz, recalcó el compromiso de la LXIII Legislatura de seguir trabajando para promover y garantizar los derechos de las mujeres guerrerenses, así como erradicar todo tipo de violencia contra ellas.

En entrevista, la legisladora reconoció que esta legislatura ha tenido avances sustanciales en la materia, con la aprobación un amplio paquete de reformas que se encontraban en la “congeladora”, como la interrupción legal del embarazo, los matrimonios igualitarios, entre otros.

“Desde nuestra trinchera hemos hecho lo que nos corresponde y lo seguiremos haciendo, porque nuestro compromiso con las mujeres lo tenemos muy bien establecido en la agenda legislativa de este año, e incluye propuestas para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, reformas para garantizar sus derechos plenos, y para tipificar el acoso callejero, el cual se sancionará con cinco y hasta seis años de

prisión”, abundó.

Bernal Reséndiz adelantó que también trabaja en coordinación con la Red para el Avance Político de las Mujeres en la iniciativa “3 de 3 contra la violencia”, con el fin de evitar que quienes tengan antecedentes como deudores de pensión alimenticia, acosadores o agresores por razones género, no puedan arribar a ninguna función pública o cargo de elección popular.

Además, dijo que con diferentes colectivos y organizaciones de mujeres de la entidad se trabaja de manera coordinada para seguir fortaleciendo los derechos político-electorales de las mujeres. “Vamos a seguir alzando la voz en todo lo que corresponda, hasta que los derechos fundamentales de ese sector estén plenamente garantizados”, enfatizó.

Por último, en relación a la agenda legislativa de su grupo parlamentario (PRI), indicó que contempla acciones en apoyo a las familias guerrerenses por la crisis económica que afecta al estado y el país.

“Pretendemos que hombres y mujeres tengan mejores oportunidades; ese es nuestro compromiso y apostamos para que a Guerrero le vaya bien”, apuntó.

pide que se avance.

En todo caso, dijo que el llamado es a que la SEG, independientemente de las limitaciones que se tienen, no descarte la posibilidad de resolver las diferencias que surgen por medio del dialogo.

Pidió a los directivos y profesores, tener en cuenta que la solución se dará a largo plazo y que el tema es complejo, por lo que en el Congreso hay la disposición de hacer lo que esté en sus manos para avanzar.

Viernes 20 de Enero del 2023 16 REGIONAL
Con la certeza de que la solución será a largo plazo
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO,
Viernes 20 de Enero del 2023 17

Hay en el Semefo de Chilpancingo más de 750 cadáveres sin identificar

En Semefos del país hay 52,000 cadáveres en la misma situación

Exigieron a la Fiscalía y a la Secretaría de Salud que realicen confrontas de ADN para el reconocimiento de cadáveres

Manifestaron su enojo porque los diputados locales no muestran interés para votar la Ley Estatal de Desaparecidos

Colectivos de desaparecidos dijeron que de acuerdo a informes oficiales, en el Semefo de Chilpancingo están depositados más de 750 cadáveres sin identificar.

A nivel nacional hay una crisis forense con la existencia de alrededor de 52,000 cadáveres depositados en las cámaras frigoríficas que no han sido identificados, indicaron y exigieron al Congreso del estado que apruebe la Ley Estatal de Desaparecidos que obligue a las instituciones vinculadas a ese tema, contar con las herramientas y los recursos suficientes para buscar y localizar a personas asesinadas y que ilegalmente fueron privadas de su libertad.

También le exigieron a la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud de Guerrero, que realicen confrontas de ADN ante la sospecha de que en las instalaciones de los Servicios Médicos Forenses (Semefos), hay cadáveres de personas que son buscadas por sus familiares.

Cifras inexactas

Representante de los colectivos “Familiares en Búsqueda María Herrera” y “Lupita Rodríguez”, rechazaron en conferencia de prensa que en Guerrero haya 3,971 personas desaparecidas, como se los dieron a conocer la Comisión Nacional de Búsqueda, toda vez que muchas familias no se han atrevido a denunciar ante las instancias correspondientes la desaparición de sus familiares.

Los 13 colectivos de desaparecidos que hay en Guerrero, que tienen radio de acción en Acapulco, Atoyac, Chilapa de Álvarez, Tlapa, Iguala y Chilpancingo, se unieron para exigirle al Congreso del estado que tome en serio la creación de la Ley Estatal de Desaparecidos.

“Le pedimos a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al Congreso local que ponga mayor énfasis a este problema que agobia al estado”, dijo, y agradeció a los medios de comunicación la cobertura que dan al lastimoso tema de desaparición forzada de personas.

Es necesario que los 46 diputados de Guerrero den la importancia real que tiene el establecimiento de la Ley Estatal de Desaparecidos, “porque nuestros desaparecidos tienen derecho de ser buscados y lograr establecer la verdad de su desaparición”.

“Las familias exigimos verdad y justicia de la desaparición de nuestros seres queridos, es por eso que trabajamos en conjunto con la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la Comisión Estatal de Búsqueda y la oficina de Derechos Humanos, que en conjunto buscan como objetivo establecer en Guerre-

ro la Ley Estatal de Desaparecidos”, indicó.

Manifestaron su enojo porque los diputados locales no muestran interés para crear el referido ordenamiento, a pesar de que con ello se garantizará que las dependencias que tienen que ver con la búsqueda de personas, contarán con mayor presupuesto, con personal capacitado y establecerán estrategias para tener información completa del Banco de Datos Forense, y un sistema tecnológico informático para la investigación de personas desaparecidas.

La aprobación de la ley ayudará en gran medida “a que éste mal que aqueja a nuestro estado con tantas personas desaparecidas, tenga mejores resultados positivos”.

Dio a conocer que la Comisión Nacional de Búsqueda les informó que en los últimos 5 años en Guerrero se tiene el registro de más de 3,800 personas desaparecidas en base a denuncias presentadas, “pero se desconoce la estadística real” porque muchas personas no tienen confianza para presentar denuncias de desapariciones.

Los colectivos de desaparecidos demandaron una protección jurídica especializada, capacitación del personal vinculado al tema

de desapariciones con habilidades y destrezas para lograr la localización e identificación de personas.

Demandaron al gobierno del estado un mayor presupuesto para la eficaz operación de las áreas dedicadas a la búsqueda de personas, que haya un mejor control de los datos forenses porque en los Servicios Médicos Forenses hay saturación de cuerpos, que al paso de muchos años no han podido ser identificados por la carencia de presupuesto y el poco interés de las autoridades.

Dijo que no hace mucho fue identificado un cuerpo que llevaba 3 años depositado en las instalaciones del Semefo de Chilpancingo, por lo que demandó que haya confrontas de ADN, porque con seguridad muchas víctimas de desapariciones pudieran estar depositados en las cámaras frigoríficas de los Semefos.

Por su parte el representante del colectivo “Lupita Rodríguez”, Carlos David Molina, recordó que el 4 de noviembre del año pasado, fue presentada una iniciativa para crear la Ley Estatal de Desaparecidos que consideró propuestas que hicieron los colectivos pero que es necesario enriquecerla.

Recluta el SPF a hombres y mujeres para ser guardias en Acapulco

Ofrecen una percepción mensual neta de 11 mil 164 pesos, y prestaciones

Mujeres y hombres participan en la Jornada de Reclutamiento Permanente para formar parte del Servicio de Protección Federal (SPF) en Acapulco.

En declaraciones, el policía Erick Aguilar González indicó que el SPF es un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que tiene a su cargo la prestación de servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones. Resaltó que ofrecen una percepción mensual neta de 11 mil 164 pesos, y que las prestaciones que otorgan para el perfil de guardia son: el seguro de vida, seguro de protección médica por riesgo, seguro social, crédito hipotecario, prima vacacional,

vales de despensa a fin de año, licencia de maternidad, licencia de paternidad, entre otras más.

El agente destacó que los requisitos que deben poseer los candidatos son: el tener liberada la Cartilla de Servicio Militar para el caso de los hombres, el no estar suspendido o inhabilitado por resolución firme como servidor público, tener disponible permanente para el cambio de residencia, no tener tatuajes visibles y tener entre 18 y 65 años de edad.

Mencionó que la documentación que se requiere son: el acta de nacimiento, comprobante de domicilio actual, comprobante del último grado de estudios, el INE, la CURP, el RFC, referencias, currículum vigente y una fotografía tamaño infantil.

El reclutamiento de candidatos se realizará hoy viernes de 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Precisó que la sede del reclutamiento era originalmente en la explanada del Ayuntamiento de la Cuauhtémoc, pero el inmueble no se los prestaron, por lo que las entrevistas se realizan en la colonia El Roble, calle Laurel número 3.

Viernes 20 de Enero del 2023 18 ESTADO
Viernes 20 de Enero del 2023 19

FGR asegura casi media tonelada de metanfetamina en Baja California

Sedena destruye campamentos donde supuestos “Chapitos” dispararon a dron de EU

Los sujetos armados dispararon contra el dispositivo aéreo de la Patrulla Fronteriza desde uno de los campamentos ubicados por militares mexicanos en el municipio sonorense

SINEMBARGO CIUDAD DE MÉXICO

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) destruyeron seis campamentos donde presuntos sicarios de “Los Chapitos” vigilaban las actividades de la patrulla fronteriza entre los estados de Sonora, México, y Arizona, Estados Unidos.

REDACCIÓN/QUADRATÍN CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Baja California, aseguró en un cateo 475 kilos 853 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 12 kilos 245 gramos de marihuana y un kilo 925 gramos de clorhidrato de diacetilmorfina.

De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, al encontrarse en las inmediaciones de la colonia Terrazas Residencial, en Tijuana, observaron un vehículo estacionado frente a un domicilio en el que se encontraba Daniel “L”, a quien le aseguraron 23 kilos 596 gramos de metanfetamina, 71 kilos 980 gramos de fentanilo, 15 armas cortas y cuatro armas largas.

Por tal motivo, el Ministerio Públi-

co de la Federación (MPF), solicitó una técnica de investigación ante el Juez y al desahogar dicha diligencia en el domicilio mencionado, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN), aseguraron los 475 kilos 853 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 12 kilos 245 gramos de marihuana y un kilo 925 gramos de clorhidrato de diacetilmorfina.

Además, tres mil 644 cartuchos útiles, 15 cargadores, una pistola de gas, un teléfono celular, dos tabletas, una laptop y diversa documentación.

Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien integra la carpeta de investigación en contra de Daniel “L”, actualmente vinculado a proceso y en prisión preventiva oficiosa por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Fosa con 4 cuerpos es hallada en Zacatecas; serían jóvenes desaparecidos

SINEMBARGO CIUDAD DE MÉXICO

En la comunidad de El Cuidado, municipio de Tepetongo, Zacatecas, autoridades hallaron una fosa clandestina con cuatro cuerpos, tres mujeres y un hombre, que aparentemente serían las cuatro personas de Colotlán, Jalisco, desaparecidas el pasado 25 de diciembre.

También, en el lugar, fueron hallados dos vehículos, uno de los cuales es donde viajaban las cuatro personas el día de su desaparición mientras circulaban en esa región ubicada en los límites con Jalisco.

El lugar fue puesto a disposición de personal de investigación y pericial para procesar datos tanto de los vehículos como de un cuerpo que fue encontrado en las inmediaciones.

“El análisis de antropología forense arroja que puede tratarse de al menos cuatro víctimas diferentes, tres féminas y un masculino; por el momento continúan en

calidad de no identificados, ya que será necesario realizar una confronta de perfiles genéticos para determinar su identidad”, dice el documento de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.

La Fiscalía confirmó desde el pasado martes uno de los vehículos encontrado era en el que viajaban los cuatro jóvenes.

Según se ha reportado, las hermanas Daniela y Viviana Márquez Pichardo, su prima Irma Paola Vargas Montoya y José Gutiérrez Padilla, novio de Daniela, desparecieron el pasado 25 de diciembre, cuando viajaban al municipio de Jerez, Zacatecas, para socializar.

Se sabe por los mensajes a sus familiares que regresaban por la carretera federal, sin embargo, perdieron contacto con ellos cerca de la comunidad de Víboras, municipio de Tepetongo.

Familiares y amistades desde ese día, exigen a las autoridades de Zacatecas información sobre el paradero de las hermanas Márquez Pichardo, la joven Vargas Montoya y el novio Gutiérrez Padilla.

Uno de los campamentos estaba ocupado por los supuestos integrantes de “Los Chapitos” que dispararon contra un dron de las autoridades estadounidenses que laboraban en la zona, de acuerdo con un video difundido en redes sociales.

Los sujetos armados se encontraban en el campamento localizado en el municipio de Sáric, a solo unos metros del muro fronterizo entre ambos países. Los otros fueron ubicados en el desierto de Altar y Tubutama.

En el lugar, las Fuerzas Armadas hallaron alimentos, cobijas, ropa, binoculares, radios y un arma AK47, mejor conocida como cuerno de chivo.

Los militares se encontraban realizando patrullajes y operativos sobre el ejido Los Adobes, cuando encontraron el lugar donde se resguardaban y trabajaban integrantes del grupo de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El descubrimiento y la destrucción fueron gracias a un video que compartió el periodista estadounidense Jaeson Jones, en el que se ven hombres armados sobre la cima

de una montaña, pero hasta el momento no se reportan personas detenidas.

El periodista compartió un video tomado por una empresa privada en el que relata que en la frontera existe un cuartel de “Los Chapitos” a 300 metros de Arizona, donde se observa a personas armadas.

Jaeson Jones señaló que debido a la ubicación, una de las zonas clave para el tráfico de fentanilo, debe tratarse de “Los Chapitos”, pues “ahí es la zona cero para el fentanilo en el área de Arizona”, y “los sinaloenses quieren el control de ciertas partes para que puedan mover libremente el letal fentanilo en el país [Estados Unidos]”, indica.

Durante el video se escucha a los miembros de seguridad decir que están tirando para su lado, y uno de ellos exclama: “Es tan sólo un niño”. Además se observa que la base está formada con bolsas, piedras y residuos, que estaría ubicada en el municipio de Sáric, a 300 metros de la división política entre Estados Unidos y México.

Los hombres captados en video alzaron sus rifles y dispararon directo contra el dron, sin embargo, no lo logran derribar.

Viernes 20 de Enero del 2023 20 SEGURIDAD

ACOMODAR AJUSTAR AMIGOS CAJAS COSAS

CUARTOS DESORDEN GRANDIOSOS LIMPIAR MOVER

MUEBLES NUEVOS ORDEN ORDENAR SUCIO

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MULTIPLICACIONES

Viernes 20 de Enero del 2023 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 11

Estudiante y mujer transexual fueron asesinados en Veracruz

AGENCIAS JALAPA, VER.

En menos de 24 horas dos muertes violentas sacudieron al puerto de Veracruz y hay exigencia de justicia por parte de los deudos de las víctimas.

El primer caso es el de un estudiante del Colegio de Bachilleres del estado de Veracruz, quien fue apuñalado para robarle su teléfono y el segundo se trata de un crimen de odio en contra de una mujer transexual.

De acuerdo con lo informado por las autoridades, la tarde del martes Joel, un

estudiante de 16 años, regresaba de la escuela a su casa, cuando fue interceptado en calles de la Reserva Tarimoya; el jovencito presuntamente se resistió a que le robaran su teléfono celular, por lo que el ladrón sacó una navaja y lo hirió en varias ocasiones.

Presuntamente Joel caminaba con dos jóvenes más cuando fueron sorprendidos por el delincuente; los amigos del menor narraron a las autoridades que todo fue sorpresivo y rápido, que el ladrón les exigió el dinero y los celulares, pero que mientras ellos actuaron y le entregaron lo que llevaban, su amigo se opuso, forcejeó con el asaltante y éste sacó la navaja con la

que lo hirió a la altura del pecho.

Amigos y familiares de la víctima se manifestaron para condenar los hechos y exigir que se detenga y castigue al responsable, pues consideran que a pesar de su condición humilde era un estudiante destacado e integrante de la banda de guerra escolar.

Por otra parte, organizaciones de la diversidad sexual se pronunciaron en contra de la agresión que mató a Denisse Cabaly, una mujer transexual de 35 años, quien fue víctima de una golpiza que le provocó la muerte durante las primeras horas del miércoles en las céntricas calles de Abasolo y Díaz Mirón.

Denisse era originaria de Puebla, pero buscó trabajar en el puerto de Veracruz, sin imaginar que sería agredida y a pesar de que hubo personas que llamaron a los servicios de emergencia para que la auxiliaran, cuando la revisaron ya había perdido la vida.

Presuntamente Denisse convivía en principio con sus agresores, pero comenzaron una discusión y la golpearon hasta dejarla en el suelo. Los agresores huyeron.

Familiares de la víctima llegaron desde el municipio de Libres, Puebla, para identificarla oficialmente.

Secuestran a menor de edad en

JORGE MARTÍNEZ DIONICIO ANG/CHILPANCINGO, GRO.

Un joven de 16 años vecino de Tierra Colorada, fue privado de su libertad esta tarde de jueves en esa cabecera del municipio de Juan R. Escudero.

El reporte se ha hecho vía redes sociales y a través de las cuentas de la familia del joven Marco Antonio Mauricio García.

Se indica en los reportes que el joven es repartidor de tortillas y que fue visto por última vez en el tramo Villa-Guerrero-Tierra Colorada.

Viernes 20 de Enero del 2023 22 SEGURIDAD
Tierra Colorada

Mujer e hijo atropellados por un taxista en El Quemado

Detienen al presunto responsable, un conductor de un taxi colectivo

AGENCIAS ACAPULCO, GRO.

Una mujer y su hijo menor de edad resultaron lesionados al ser atropellados por el conductor de un taxi colectivo en la entrada al poblado de El Quemado, en la zona conurbada de Acapulco.

El incidente vial se reportó a las autoridades alrededor de las 08:00 de la mañana

de este jueves, sobre la carretera federal México-Acapulco a la altura de la localidad mencionada.

De acuerdo con información de las autoridades, la madre y su hijo intentaban cruzar la vía, presuntamente se dirigían a la escuela, cuando fueron embestidos por el conductor de un taxi colectivo de la ruta El Treinta - Cruces.

Se informó que la madre y su hijo resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital general de El Quemado.

Las autoridades informaron, que el taxista, presunto responsable, intentó huir, pero fue detenido por padres de familia que se encontraban en la zona.

Atacan y hieren a balazos a un vendedor de fruta

AGENCIA IRZA ACAPULCO, GRO.

Un vendedor de fruta picada fue atacado y herido a balazos en la colonia Bocamar, en esta ciudad y puerto.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:40 de la tarde de este jueves, en la esquina que forman la avenida Adolfo Ruiz Cortines y la calle Playa Caleta.

El hombre lesionado quedó tirado sobre la banqueta, entre su camioneta blanca

donde tenía montado su negocio de venta de fruta picada y la sucursal de la tienda 3B.

Elementos policiacos estatales acudieron al lugar y procedieron a resguardar y acordonar la zona, mientras paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al hombre lesionado y en una ambulancia lo trasladaron a un hospital para su atención médica de urgencia.

Al lugar posteriormente llegaron elementos de la Policía Ministerial.

Fue perseguido y asesinado en el barrio

de La Cuerería

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Se tuvo conocimiento que durante un recorrido de vigilancia elementos de la Policía Estatal fue detenido anoche un conocido vecino de Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, en posesión de presunta droga, con las características del crystal.

El detenido fue identificado como Silvano Sánchez Ramírez, de 35 años de edad, originario y vecino de la localidad de

Barra de Tecoanapa.

De acuerdo a la información obtenida, Silvano Sánchez Ramírez fue detenido sobre la avenida principal de esta localidad, a inmediaciones del centro de salud, en posesión de una sustancia cristalina con las características de la droga conocida como crystal.

Tras ser detenido, Silvano Sánchez Ramírez, fue trasladado y puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes habrán de resolver la situación jurídica del detenido.

REDACCIÓN/ANG CHILPANCINGO, GRO.

La tarde de este jueves, un hombre fue asesinado a balazos en el barrio de La Cuerería, en el Centro de Acapulco.

El crimen se reportó a las autoridades alrededor de las 5:20 de la tarde en la calle Nicolás Bravo esquina con Juventino Rosas, en el asentamiento mencionado.

De acuerdo con información de las autoridades, el hombre fue atacado a balazos presuntamente tras ser perseguido por su

agresor.

Se informó que la víctima quedó tendida boca abajo en el suelo con disparos en el cuerpo; vestía un pantalón de mezclilla azul y playera rosa.

Al lugar arribaron Policías Municipales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y acordonaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Viernes 20 de Enero del 2023 23 SEGURIDAD
Detienen a vecino de Barra de Tecoanapa con droga

Es de Iliatenco el detenido por agresión a la Guardia Nacional

Francisco Nicolás Guevara, vecino de la cabecera municipal de Iliatenco, fue detenido tras la emboscada que le tendieron a elementos de la Guardia Nacional, cerca de la localidad de Cerro Tejón, perteneciente a este municipio.

De acuerdo a la informacion proporciona-

da por las propias autoridades federales, alrededor de las 05:15 de la tarde del miércoles 17 de enero, acudieron a la localidad de Cerro Tejón, para atender un reporte sobre la presencia de un grupo de civiles armados en la zona.

Al realizar las labores de campo a pie, sobre una brecha de terracería, empezaron a ser agredidos con armas de fuego de grueso calibre, cayendo herido el sargento segundo policía militar perteneciente al 25/ batallón de infantería, Edgar Cristino

Bautista, quien al momento fue auxiliado por sus propios compañeros en lo que solicitaban el apoyo para su traslado.

Al lugar arribó un helicóptero en el que se pretendía trasladar al hospital militar al sargento, pero trascendió que no pudo aterrizar debido a las condiciones climáticas, por lo que fue trasladado al Centro de Salud del municipio, en el que lamentablemente minutos más tarde los médicos lo reportaron como fallecido.

Cabe mencionar que los uniformados detuvieron en el lugar A Francisco Nicolás Guevara, a quien se le decomisó de un arma larga AR-15 calibre 223, así como tres cargadores abastecidos, por lo que más tarde fue trasladado para ser puesto a disposición de las autoridades competentes.

Tras lo ocurrido, la Guardia Nacional reforzó la seguridad en el municipio de Iliatenco.

Le dieron diez balazos y quedó herido

Hieren a balazos a un hombre cerca de la ex zona de tolerancia en Acapulco.

REDACCIÓN/UGH ACAPULCO, GRO.

La mañana de este jueves, un hombre fue herido a balazos en la colonia Miguel Alemán, cerca de la ex zona de tolerancia en Acapulco. La agresión se reportó a las autoridades alrededor de las 7:42 de la mañana, en la calle Aguas Blancas, en el asentamiento

mencionado cerca de la glorieta. De acuerdo con información de las autoridades, el hombre fue encontrado herido a balazos, tendido entre la calle y la banqueta, con las manos amarradas hacia la espalda.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y auxiliaron al herido y lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

Al lugar arribaron efectivos del Ejército y la Policía Ministerial quienes confirmaron el hecho y acordonaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley y se informó que fueron hallados más de 10 casquillos percutidos.

Viernes 20 de Enero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.