11 de Enero del 2023

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 Badillo: Es imperativo cambiar estrategia de combate a la delincuencia Pág. 16 Acapulqueño choca con una vivienda en Cruz Verde Motociclista se estampa con un auto, en Ometepec FGE inicia búsqueda de periodistas desaparecidos en TC Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 5 Pág. 6 Pág. 14 Pág. 14 Ningún sitio de San Luis Acatlán tiene autorizado aumento de pasaje Piden ayuda para solventar gastos médicos de un niño con leucemia Pág. 8 Pág. 10 Pág.4 Efrén Adame inaugura importantes obras en 4 comunidades Alumnos de la UTMar denuncian intimidación de Policía Estatal Miercoles 11 de Enero del 2023 Maestros de contrato toman oficinas de Educación en Cruz Grande A SOLO $ 10.00 Año 18 - Número 3418 Marquelia, Gro Protestan en Chilpancingo por reporteros desaparecidos Exigen a las autoridades respuestas y acciones para dar con el paradero de sus compañeros // Los periodistas entregaron de manera física el documento en la delegación estatal de la Fiscalía General del Estado (FGR), la sede del Ejecutivo estatal (Palacio de Gobierno) y la CDHEG // Se desconoce si los tres comunicadores desaparecieron el mismo día o en momentos y lugares diferentes

DIRECTORIO Opinión

Edición 3418

Enero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

REPORTEROS

DESPEJAR

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Viene un nuevo choque de trenes en la Alianza PRI-PAN-PRD, y de hecho ya comenzó la carrera por el único cargo de mayor rango que estará en dispuesto en Guerrero: La Senaduría.

Recordemos que son tres posiciones: Dos de la fórmula ganadora, y una tercera que se le asigna a la primera minoría. Es decir, al titular de la fórmula perdedora.

Luego entonces, la Alianza tendrá que conciliar entre los aspirantes de cada partido que la integre; y el debate será quién encabeza la fórmula y quién va en segundo plano, tomando en cuenta también la equidad de género. Es muy probable, entonces, que encabece un hombre en fórmula con una mujer.

Eso es vital porque el que encabece la fórmula determinará el triunfo. Y en caso de derrota, es el único que tendrá asegurada la curul de primera minoría, como actualmente es el caso del senador Manuel Añorve.

¡Ah!, todo esto sin contar que Añorve empujará por su reelección, como también lo hará Félix Salgado Macedonio por Morena.

a ellos avanzar.

Podremos ver con más claridad este laberinto político, luego del proceso electoral de Coahuila y del Edomex. Si el PRI logra retener estas posiciones, los bonos de Añorve crecerán. Si no, tendrá que deponer sus armas y volver a su nueva normalidad.

Esto ocurre en el tricolor. Pero falta ver también qué está sucediendo en los partidos aliados, concretamente en el PRD -porque el PAN, aunque vaya en alianza en 2024, carece hoy por hoy de perfiles para ese cargo-.

Si nos atenemos a lo que dijo Mario Moreno Arcos, tanto perredistas como panistas ya lo están considerando como un candidato viable a senador.

Pero obviamente, cada partido tendrá primero que darle la oportunidad a sus miembros, como sucedió en la campaña por la gubernatura en 2021, cuando el PRD vivió su proceso interno con Evodio Velázquez como candidato, que fue electo por encima de Carlos Reyes Torres.

Opinión Carlos Navarrete Romero

Proponen alianza entre PRD y PAN para 2024 encabezada por Astudillo, Aguirre o Mario

La posibilidad de una coalición en Guerrero entre el PRD y el PAN y de la candidatura al Senado de la República fueron los temas abordados el pasado viernes 6 de enero en una reunión privada entre los presidentes estatales de ambos partidos, Alberto Catalán Bastida y Eloy Salmerón Díaz.

El encuentro, ocurrido en el restaurante La Granja, en Acapulco, duró cerca de cuatro horas, donde, además, nombraron como posibles candidatos a una senaduría, de concretarse la alianza, a los ex gobernadores Héctor Astudillo Flores y Ángel Aguirre Rivero, y al ex candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos, todos de origen priísta.

cidieron en que, en caso de concretarse la alianza, no debe considerarse al PRI, partido que actualmente enfrenta una crisis interna motivada por su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, señalado de pretender adueñarse del tricolor así como de actos de corrupción.

La misma fuente mencionó que en el encuentro pusieron sobre la mesa los nombres de Aguirre, Astudillo y Moreno, como los perfiles que encabezarían la candidatura a la senaduría, porque, según la evaluación que hicieron, generan más consenso y tienen con un “perfil competitivo”.

PRODUCCIÓN Y TALLER

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

La división en el PRI, por lo pronto, ya está bastante clara. De un lado tenemos a Mario Moreno Arcos, en alianza con el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, ambos en una cruzada en contra del dirigente nacional del partido, Alito Moreno. Y del otro lado está el senador Añorve, quien ya anda muy de cerca con Alito, acompañándolo en el proceso electoral del Estado de México y Coahuila, proceso del que depende si el tricolor logra mantener alguna de estas últimas gubernaturas que tiene en su haber, o si las entrega al lópezobradorismo.

Alito dixit, ya hay tiro en el PRI Guerrero. Tanto Astudillo como Mario Moreno aspiran a la Senaduría, y Añorve que aspira a la reelección.

Como son cargos federales, podría pensarse que Añorve lleva la delantera, porque estas candidaturas las definirá el Comité Ejecutivo Nacional del partido, y de alguna manera Alito Moreno tendrá que pagarle su respaldo a la prolongación de su mandato como presidente nacional del partido.

Pero sin duda alguna que Mario y Astudillo le apuestan a la ruptura con el CEN del partido, precisamente para que Añorve se baje de la senaduría y les permita

Sin embargo, al ahora de decidir al candidato de la alianza, la balanza política (léase Ángel Aguirre Rivero), determinó que encabezara Mario Moreno.

Por eso decimos que viene un nuevo choque de trenes, y muy probablemente veremos de nuevo a Mario y Evodio como los principales prospectos de la alianza opositora.

Pero de ambos partidos surgirán más candidatos. Astudillo, por ejemplo, también peleará la senaduría, y tendrá primero que disputársela a Mario Moreno.

No sabemos realmente si los partidos aguantarán tanto estira y afloja interno, sobre todo considerando que tienen enfrente a un partido fuerte, que ahora gobierna el estado y el país, coincidencia que es histórica.

Pero un perdido a todas va, y la fortaleza de los perdidos es que, de hecho, no tienen nada que perder más que intentarlo.

Por lo pronto Evodio pone un pie adelante y anuncia un recorrido por todo el estado, para ir informando de su aspiración.

Pero en cambio Mario tiene a su favor el trabajo que hizo como candidato a gobernador, cuando recorrió varias veces las regiones del estado.

La precampaña de 2024 ya comenzó, e iremos viendo de qué cuero sale más correa.

En este encuentro estuvo presente Aguirre Rivero, quien además líder de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), corriente interna del PRD que posee en la actualidad la presidencia del partido, y el exdiputado local del PAN, Iván Pachuca Domínguez. Desde 2011 que fue el candidato a gobernador por una alianza encabezada por el PRD, Aguirre Rivero permanece en este partido, sin perder relación con el PRI.

Una persona cercana a los participantes de esa reunión confirmó a Amapola periodismo transgresor que la intención de la alianza es reducir al PRI y frenar a Morena en las elecciones de 2024, en las que se disputarán senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales y alcaldías.

Informó que todos los personajes políticos presentes hicieron una evaluación de los resultados de las elecciones de 2018 y 2021, y concluyeron que si ambos partidos concretan la coalición conseguirán los votos suficientes para desplazar al PRI y arrebatarle varios espacios a Morena.

La versión de esta persona indica que los cuatro participantes del encuentro coin-

En diciembre pasado Astudillo Flores, quien gobernó el estado en el periodo 20152021, renunció al Consejo Político Nacional del PRI, órgano del que era parte, en rechazo a la reforma estatutaria que fue aprobada para que Alejandro Moreno permanezca como presidente del PRI hasta que concluya el proceso electoral de 2024.

«Hago patente mi renuncia como integrante del Consejo Político Nacional, como un acto de congruencia con mis convicciones políticas, democráticas y morales. Es importante dejar en claro también, mi militancia priísta. No puedo convertirme en observador de abusos, faltas de respeto y de trampas”, escribió el exgobernador en una carta dirigida al propio Moreno Cárdenas.

Mario Moreno, quien fue candidato a la gubernatura de Guerrero por la alianza PRIPRD en 2021, también se pronunció en contra del intento de Moreno Cárdenas por perpetuarse en el cargo, acusándolo de actuar por “intereses personales poco claros”.

En la pasada elección local, donde entre otras cosas hubo votación por la gubernatura, el PRI y PRD hicieron alianza, escenario que, al parecer, no repetirán.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES Antonio Gonzalez

Palabras Mayores

Jorge Romero Rendón

Inicia el año gobernadora repartiendo Bienestar y afianzando turismo masivo

La temporada vacacional de Invierno está culminando con gran éxito de visitantes en los principales polos de actividad turística en Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, gracias a la promoción de atracciones y al operativo de seguridad pública implementados por el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, quien además inició el año distribuyendo pagos de los programas de bienestar que impulsa junto con el presidente Andrés López Obrador en el estado.

El apoyo al turismo por parte del gobierno estatal tuvo uno de sus puntos fuertes en el espectáculo de drones y juegos pirotécnicos que se presentaron en Acapulco y en las principales ciudades de la entidad. Mientras que en materia de seguridad funcionó eficientemente el operativo conjunto aplicado en carreteras, playas, centros de diversión y de concentración masiva de visitantes por parte de las policías del Estado y Ministeriales, con miles de elementos del Ejército, Mari-

na y Guardia Nacional, con un saldo prácticamente blanco, que además aportó paz y tranquilidad para la población que participó en las ferias tradicionales de Acapulco, Chilpancingo y otras localidades.

Gracias a ese apoyo, que se extendió a otras acciones de promoción y estímulo a la actividad turística, la gobernadora Salgado puede entregar buenas cuentas, pues la ocupación hotelera fue casi total, y la derrama económica aportada por visitantes y por el comercio local generó un gran beneficio que a su vez se extiende al resto del estado.

La estrategia continuó durante la semana pasada, en la que sobresalió el desfile de globos gigantes con figuras de personajes infantiles, que contribuyó a extender la estancia de turistas en Acapulco.

Paralelamente, el día 4 la mandataria y el delegado federal, Iván Hernández, dieron inicio al pago de pensiones y programas para el Bienestar que el estado financia

en un 50%, con una buena noticia, pues tal como lo anunció el presidente, la Pensión para Adultos Mayores subió a 4,800 pesos a partir de este primer bimestre del año; y el apoyo a Personas con Discapacidad se incrementó a 2,950 pesosbimestrales; mientras que se iniciaron los pagos también para niñas y niños hijos de madres trabajadoras de Guerrero.

Los tres programas que dieron inicio la semana pasada benefician a más de 437 mil personas en Guerrero, con una inversión conjunto estado-federación, de mil 800 millones de pesos, un monto histórico que nunca se había aportado en los programas sociales de la entidad.

Lo que demuestra que tenemos un gobierno sensible que por un lado incentiva el crecimiento de las principales actividades económicas del estado, para crear riqueza y financiar un desarrollo más equilibrado en las diversas regiones; y por otro, mediante el combate a la pobreza, aportando apoyos para los grupos más vul-

nerables que suman a su condición de marginados las limitaciones de la vejez, de la incapacidad física y de los menores que dependen del esfuerzo de sus madres para salir adelante.

En ese sentido, la intervención del gobierno de Evelyn Salgado en esos y otros programas económicos y sociales demuestra no sólo su inspiración eminentemente desarrollista y humana,

sino la búsqueda de alternativas para impulsar a la población hacia nuevas rutas de bienestar y seguridad, mediante la transformación creativa del papel de las autoridades que hoy son austeras, con una vocación de servicio superior y libres de corrupción para que los recursos no se desvíen y se inviertan en el mejoramiento de la sociedad en que vivimos…

Contexto Político Efraín Flores Iglesias

Morena, la oposición y el 2024

Si la elección presidencial se llevara a cabo hoy, no hay duda que Morena arrasaría con cualquiera de sus ‘corcholatas’ (Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón o Adán Augusto López Hernández), ya que en la oposición la caballada está flaca y con la moral por los suelos.

La marca Morena sigue imponiéndose en las urnas. Al menos es lo que hemos visto en las elecciones intermedias de 2021 y en las elecciones locales de 2022.

El PRI es el instituto político más reprobado en las encuestas y en las urnas. Y el PRD, ni se diga. Sus dirigentes nacionales siguen cometiendo los mismos errores.

El PAN sigue siendo el prin-

cipal partido de oposición al régimen de la Cuarta Transformación y que no se ha doblegado ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Movimiento Ciudadano (MC) es una marca atractiva para la elección de 2024, pero carece de estructura para ganarle a Morena. Y una elección, recordemos, se gana con votos y con un buen candidato.

Es cierto, MC gana más compitiendo con candidato propio y no en alianza con el PRI, el PAN y el PRD, salvo que decida postular como candidato a una de las ‘corcholatas’ que se inconforme con la elección interna de Morena. De hecho, la alianza opositora también le apuesta a la división de Morena.

Y no es que las ‘corcholatas’ de Morena sean invencibles en

las urnas o que sean carismáticos. Tampoco es que Morena sea un partido político bien organizado. El verdadero competidor de la oposición no aparecerá en la boleta electoral, sino que utilizará el aparato del Estado para que gane su ‘corcholata’ favorita.

En efecto, me refiero al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aún sigue en campaña y ha adelantado la sucesión presidencial con el único objetivo de que su partido-movimiento se mantenga otros seis años en el poder.

Eso de que se irá a “La Chingada” (así se llama su rancho ubicado en Palenque, Chiapas), sólo lo creen los ingenuos.

Un buen sector de la población del país confía ciegamente en su mesías que despacha y

vive en Palacio Nacional. Y es respetable. Cada quien cree o se deja manipular por un demagogo.

El desprecio de la mayoría de los mexicanos hacia el PRI también es entendible, ya que durante más de siete décadas sus dirigentes y gobernantes saquearon a la nación y cometieron muchas atrocidades.

El PRD no ha gobernado al país, pero su peor error ha sido entregarse a los brazos del PRI, su otrora verdugo. Y en 2024 se juega su registro.

El PAN y MC son los que perderán menos en la elección del próximo año. Claro, siempre y cuando postulen candidatos propios y que no tengan nexos con el PRI de “Alito” Moreno Cárdenas ni con “Los Chuchos” del PRD.

Faltan más de 15 meses para que los mexicanos elijan al sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y en ese lapso también pueden darse muchas sorpresas, pero como lo dije líneas arriba, si la elección se llevara a cabo hoy, Morena gana con cualquiera de sus tres corcholatas.

Habrá quienes se pregunten: ¿Y Ricardo Monreal Ávila en dónde queda?

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República jugará un importante papel en el proceso electoral, ya sea para arruinarle la fiesta al presidente López Obrador o para aceptar otro cargo con las siglas de Morena con la condición de avalar a la corcholata que gane la encuesta.

Miercoles 11 de Enero del 2023 3 OPINIÓN

Protestan en Chilpancingo por reporteros desaparecidos

Exigen a las autoridades respuestas y acciones para dar con el pa- radero de sus compañeros

Los periodistas entregaron de manera física el documento en la delegación estatal de la Fiscalía General del Estado (FGR), la sede del Ejecutivo estatal (Palacio de Gobierno) y la CDHEG

Se desconoce si los tres comunicadores desaparecieron el mismo día o en momentos y lugares diferentes

Tres comunicadores están desaparecidos en Guerrero desde finales de diciembre del 2022. Se trata del periodista Jesús Pintor Alegre y de los administradores de una página de Facebook, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, desaparecidos en la región de Tierra Caliente.

Aunque la información está confirmada, el miedo a las reacciones de los líderes del grupo del crimen organizado que probablemente los privó de su libertad, la Familia Michoacana (FM), impidió mayores reacciones del gremio para exigir su búsqueda.

Información incierta, porque no se tiene una fuente que diga cuándo y cómo

desaparecieron, da cuenta de que probablemente estén desaparecidos desde el 26 o 27 de diciembre. Se desconoce si los tres comunicadores desaparecieron el mismo día o en momentos y lugares diferentes.

Protestas

Esta martes, un grupo de periodistas en la capital leyeron un documento con un posicionamiento del gremio de Guerrero. Pero pidieron cautela de parte de los medios de información que hicieron la cobertura para que la actividad no resultara contraproducente ante la incertidumbre del destino de los comunicadores.

Las familias y amigos de los comunicadores permanecen en silencio porque temen que cualquier cosa que digan afecte la integridad de los tres desaparecidos.

En este contexto, la única institución que se pronunció fue la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), organismo que mediante un comunicado exigió a las autoridades la aparición con vida de los periodistas.

El caso

La noticia de la desaparición se hizo pública hasta el lunes 9 de enero, porque Fernando Moreno y Alan García, administradores de la página de Facebook Escenario Calentano, fueron exhibidos en un video en el que aparecen encadenados.

En ese video no aparece ni se mencio-

na nada del tercer periodista desaparecido, Jesús Pintor Alegre, quien fue uno de los reporteros fundadores del medio La Jornada Guerrero, medio que lo contrató y envió a esa región de Guerrero como su corresponsal, quien se quedó allá desde el año 2007.

Pintor es escritor y trabajaba para otros medios locales y nacionales. Realizaba su labor periodística básicamente en el municipio de Coyuca de Catalán, desde donde se movilizaba a otros municipios de la región calentana.

Se desconocen los detalles de su desaparición; sin embargo, El Sol de Acapulco reporta que salió de su domicilio para visitar a su familia, pero que no llegó.

Familiares y amigos han convocado, desde entonces, a realizar una jornada de misas y oración pidiendo por su pronto regreso al hogar.

El paradero de Pintor Alegre sigue sin conocerse.

En la página Escenario Calentano, que cuenta con 48,000 seguidores, se publicó el video en el que aparecen encadenados los administradores Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, quien subió la información es ajeno al medio, pues advierte de manera sórdida el hecho de publicar el material desde la misma página.

«Para que vean que tarde o temprano damos con los culeros y para que vean que es cierto vamos a publicar desde su página este video”, se lee en descripción del video.

En el video, Fernando Moreno Villegas

dice que está “pagando las consecuencias” por sus publicaciones “en contra de estas personas y de diferentes personas de la región de Tierra Caliente del Estado de México, Michoacán y Guerrero”, sin precisar a quienes se refiere.

Por su parte, Alan García Aguilar indica que abrió la página hace cinco años y que él fue su creador.

Escenario Calentano es una página de Facebook en la que, desde su creación, habla sobre los nexos entre políticos de Tierra Caliente y los grupos del crimen organizado que operan en la región. Es una fanpage cuyo centro de operación es el municipio de Ciudad Altamirano, la ciudad principal de esa región.

Pronunciamiento

También periodistas de Chilpancingo leyeron un documento afuera de las instalaciones de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) en el que exigen al gobierno la búsqueda de los tres periodistas.

Los periodistas, en grupos, entregaron de manera física el documento en la delegación estatal de la Fiscalía General del Estado (FGR), la sede del Ejecutivo estatal (Palacio de Gobierno) y la CDHEG para exigir a las autoridades estatales respuestas y acciones para dar con el paradero de sus compañeros.

Miercoles 11 de Enero del 2023 4 TEMA DEL DÍA

Condena la CDHEG secuestro de reporteros en Tierra Caliente

Pide investigación diligente del paradero de Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, así como de Jesús Pintor Alegre

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), lamentó “profundamente” y condenó la privación ilegal de la libertad de los reporteros de Tierra Caliente, Jesús Pintor Alegre, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar.

La CDHEG pidió a las autoridades una investigación diligente que lleve al paradero de un reportero y dos administradores de una página de Facebook, quienes se encuentran desaparecidos.

En un comunicado, el organismo indicó que en el ámbito de su competencia mantendrá coordinación con las autoridades correspondientes, en la atención a los familiares de las víctimas, brindando acompañamiento y asesoría jurídica.

Agregó que se dará seguimiento al caso, a fin de que se garantice la seguridad de los comunicadores Jesús Pintor Alegre, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar y se logre su pronta localización.

La CDHEG llamó a las autoridades en-

cargadas de la investigación a que ésta se lleve a cabo de manera diligente y también apegada a los principios de legalidad. Como se informó, dos administradores

de una popular página de Facebook de la región Tierra Caliente fueron privados de la libertad y luego exhibidos en un video en el que aparecen encadenados.

Al mismo tiempo se encuentra desaparecido en la misma zona el reportero Jesús Pintor Alegre desde el pasado 27 de diciembre de 2022.

FGE inicia búsqueda de periodistas desaparecidos en Tierra Caliente

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que ya puso en marcha la búsqueda de tres periodistas que se encuentran privados de la libertad en Coyuca de Catalán, municipio ubicado en la Tierra Caliente. Luego de que reporteros de diferentes regiones de la entidad solicitaran la búsqueda del reportero Jesús Pintor Alegre, así como de Fernando Moreno Villegas y Alán García Aguilar, administradores de la página “Escenario Calentano”, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) hizo un pronunciamiento al respecto.

Entrada la tarde, la FGE informó a través de su plataforma digital, que personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, ya realiza actos de investigación en relación a los hechos denunciados.

La Fiscalía General del Estado confirmó el inició de una carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables por el delito de Privación de la Libertad Personal en agravio de los pe-

riodistas Jesús “N”, Fernando “N” y Alan “N”.

Los hechos denunciados, la FGE señala que se cometieron en Coyuca de Catalán.

Detalla que “personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición

Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, agentes de la Policía Investigadora Ministerial y Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes, que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer

el ilícito”.

El documento emitido por la FGE tiene apenas dos párrafos; sin embargo, oficializa el trabajo de búsqueda, ante un hecho que de acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, se registró entre el 26 y 27 de diciembre.

Miercoles 11 de Enero del 2023 5 TEMA DEL DÍA
Personal de la Fiscalía Especializada ya está en Coyuca de Catalán ROGELIO AGUSTÍN/SNI

San Miguel Totolapan no ha solicitado apoyo a Finanzas de Guerrero

Ante el robo de 7.8 millones de pe- sos, denunciado a finales de 2022

El titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Guerrero, Raymundo Segura Estrada señaló que hasta el momento, el municipio de San Miguel Totolapan no ha se ha acercado para buscar la asesoría correspondiente, con la intención de recuperar los 8.7 millones de pesos que fueron sustraidos a finales de 2022 en un ataque cibernético. El 29 de diciembre, el Ayuntamiento de San Miguel Totolapan difundió un comunicado, en el que denuncian que uno o varios hackers, habían vulnerado cinco cuentas bancarias del municipio, logrando sustraer 8.7 millones de pesos, destinados para el pago de nómina y de proveedores.

El comunicado estaba dirigido al Gobierno de la República, del Estado y también al Congreso local, para solicitar el apoyo correspondiente, ya que se indicó que a partir del robo, San Miguel Totolapan se había quedado sin dinero para operar adecuadamente.

En el escrito, se señalaba que pese a los requerimientos, Citibanamex no había dado ninguna respuesta, solo había notificado que hasta el mes de febrero estaría dando la pauta a seguir para tratar de recuperar el recurso.

Cuestionado sobre el tema, el titular de Finanzas señaló que hasta el momento, el ayuntamiento de San Miguel Totolapan no se ha acercado al Gobierno del Estado para hacer algún tipo de planteamiento.

“No hemos tenido ninguna comunicación, ningún acercamiento”, dijo el responsable de las finanzas en el estado.

Reconoció que ha leído sobre el tema en los medios de comunicación, pero hasta el momento no ha conocido de manera oficial el hecho.

Recordó que a finales de 2022, hubo

personas que intentaron sorprender a los presidentes municipales, solicitándoles dinero a cambio de la promesa de que recibirian recursos extraordinarios a través de la Secretaría de Finanzas.

Dicho requerimiento se hizo a través de un perfil falso, lo que fue detectado a tiempo y denunciado ante las autorida-

des, lo que impidió que se cometieran los atracos.

Indicó que Finanzas del Gobierno de Guerrero no pide dinero a los municipios a cambio de apoyos extraordinarios, por lo que reiteró que se trata de un esquema de estafa, que no deben aceotar los jefes de Cabildo.

Maestros de contrato toman oficinas de Educación en Cruz Grande

ría de Educación Pública les expedirían un nombramiento.

Un grupo de 45 maestros de contrato se manifestaron en Cruz Grande, tomando la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Chica, porque las autoridades no les han querido expedir sus nombramientos y no han podido cobrar su salario desde agosto del año pasado, a pesar de haber cumplido con sus labores.

Los maestros arribaron este martes 10 de enero a la 1:00 de la tarde, donde hablaron con los trabajadores para pedirles que se retiraran ya que instalarían un plantón de manera indefinida en la delegación, por el incumplimiento de los acuerdos pactados con las autoridades estatales.

De acuerdo a la información obtenida por los manifestantes, son 45 maestros de contrato que están siendo afectados, ya que tienen entre 4 y 3 años trabajando bajo contrato, con la promesa de que la Secreta-

Mencionaron que en el mes de octubre se acordó con Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación en Guerrero, que los maestros seguirían trabajando en sus centros de trabajo en lo que les expedían sus nombramientos, sin embargo, conforme han pasado los meses no han tenido ningún avance en los acuerdos, por lo que decidieron manifestarse.

Los afectados mencionaron que desde el mes de agosto de 2022 están sin cobrar un sueldo, y para ellos no hubo aguinaldo, a pesar de que están trabajando y siguen dando clases.

De igual forma, mencionaron que se sienten desplazados por la Secretaría de Educación Guerrero, ya que sí les han expedido nombramientos a los normalistas, mientras ellos han sido ignorados.

Comentaron que los afectados pertenecen a los municipios de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Cochoapa el Grande, Metlatonoc, Igualapa y Ometepec, además de que acordaron mantener su manifestación hasta que haya una solución a su problemática.

Miercoles 11 de Enero del 2023 6 REGIONAL TEMA DEL DÍA
sus nombramientos y no han podido cobrar su salario, se quejaron
Miercoles 11 de Enero del 2023 7

Efrén Adame inaugura importantes obras en 4 comunidades

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

En una intensa gira de trabajo del Cabildo en pleno, que encabeza el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, se inauguraron obras de pavimentación, ampliación de red de agua potable y construcción de bardas perimetrales en las comunidades de El Charco de la Puerta, Milpillas, El Limón y Piedra Boluda.

Así mismo, entregaron juguetes a las niñas y niños con motivo del Día de Reyes, y asistencia alimentaria a las madres de familia, con el único propósito de apoyar en la economía familiar de la población.

Las obras inauguradas son: Piedra Boluda. Pavimentación de mil 302 metros cuadrados en la calle Principal; ampliación del sistema del Drenaje Sanitario; y conexión de 10 tomas domiciliarias de Agua Potable.

El Limón. Pavimentación de 96 metros cuadrados en el callejón Sin Nombre, entre la comisaría y el jardín de niños; y la construcción de una barda perimetral con euro malla ciclónica y un pórtico en la capilla de la localidad.

Charco de la Puerta. Construcción de una barda perimetral con euro malla ciclónica de 2 metros de altura y de un pórtico en el panteón del lugar.

Milpillas. Ampliación de 165 metros

de la Red de Agua Potable en la calle de acceso al panteón; conexión de 43 tomas

domiciliarias; construcción de muro de contención de 10.55 metros de largo por

1.50 metros de alto; pavimentación de 914 metros cuadrados con concreto hidráulico.

Reanudan clases artísticas en el Centro Cultural Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

El gobierno de Ometepec que representa el alcalde, Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Cultura, anuncia la apertura de cursos artísticos en el Centro Cultural Ometepec, dirigido a niñas, niños, jóvenes y adultos del municipio.

La secretaria de Cultura, Sandra Luz López Hilario, dio a conocer los cursos que se imparten de manera gratuita y permanentes.

* Corte y Confección a cargo de Carmen Cirina García Fernández, de 4:00 a 6:00 de la tarde.

* Danza Infantil impartido por Charly Torres, en un horario de 5:00 a 6:30 de la tarde

* Danza Juvenil, bajo la instrucción de David Torres Camarillo, de 5:30 a 7:30 de la tarde.

* Guitarra, a cargo de Ignacio Piza, de 6:00 a 7:30 de la tarde.

* Ritmos Caribeños, impartido por Luis Alberto Muñoz, de 7:00 a 8:00 de la tarde.

Para mayor información pueden acudir a las oficinas del Centro Cultural Ometepec, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, con Alfredo Michelle Añorve, de 4:00 a 8:00 de la noche, con la subsecretaria de Cultura, Ernestina Camero Jiménez.

Miercoles 11 de Enero del 2023 8 REGIONAL
Miercoles 11 de Enero del 2023 9

Alumnos de la UTMar denuncian intimidación de la Policía Estatal

Dijeron sentirse intimidados ante la llegada de la Policía Estatal, cuyos elementos llegaron con una actitud prepotente pidiendo información

Piden a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dar solución pron- ta a este conflicto

Alumnos de la UTMar que mantienen tomadas las instalaciones del campus universitario en la comunidad de Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, informaron a este medio que sólo los han ido a sondear las autoridades estatales. Además señalaron que este martes se sintieron intimidados ante la llegada de elementos de la Policía Estatal, quienes de una forma no apropiada llegaron a solicitar información sobre el movimiento.

En el segundo día que alumnos de la UTMar tienen tomadas las instalaciones informaron que no han tenido respuesta de las autoridades educativas del estado de Guerrero.

Sólo los han ido a sondear: “Vino un licenciado que se identificó como Itzcoal, vino a preguntarnos sobre el movimiento, nos sacó información pero hasta ahí”.

Piden a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, tomar cartas en este problema: “A través de este medio hacemos el llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que regrese a ver a la UTMar, como gobierno estatal ya conocen la problemática y lo único que han hecho es dar largas, tanto los maestros como nosotros como alumnos ya les hemos expuesto la situación y no han querido actuar, hoy la situación estallo y aun así no vemos respuesta del gobierno estatal”.

Indicaron que este miércoles el delegado de Gobernación de la Costa Chica, Germán Herrera Clemente, acudirá a la institución educativa pero dijeron no querer entablar diálogo con él: “Lo vamos

a recibir por respeto, pero nosotros queremos una mesa de diálogo con las autoridades de Educación Superior, porque el como delegado no puede solucionar nada”.

Ante esta situación dijeron sentirse intimidados, informaron porque este

Salud digna y gratuita para quienes más lo necesitan, instruye Evelyn

Para continuar con la transformación de los servicios médicos en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Salud del estado, Aide Ibarez Castro y funcionarios de esta dependencia para avanzar en la ruta de garantizar el derecho a la salud en todas las regiones de la entidad, de manera digna y gratuita, con calidad y calidez, para la población que más lo necesita.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, el subsecretario de Finanzas, Humberto Soto López y el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez, así como los titulares de la Secretaría general de Gobierno del Estado de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda; el Jefe de Oficina de la C. Gobernadora, Jesús Urióstegui García y el Secretario Técnico, Pablo Gordillo, entre otros.

martes acudieron elementos de la Policía Estatal: “Nos sentimos intimidados por parte de la Policía Estatal, quienes llegaron a las instalaciones de una forma inapropiada, fue una mujer policía principalmente de la que nos sentimos intimidados, por lo que hacemos el llamado

a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que no permita estas acciones, somos estudiantes y no es válido que nos manden a la policía estatal para intimidarnos, porque nosotros estamos exigiendo nuestros derechos como estudiantes, no somos delincuentes”.

Miercoles 11 de Enero del 2023 10 REGIONAL
Miercoles 11 de Enero del 2023 11

César Catsuu López presentará su obra gráfica en Cuajinicuilapa

La presentación será este viernes 13 de enero, a las 12:00 del día, en el pabellón de artes plásticas Juan Bruno “El Africano”

El artista plástico, César Catsuu López, quien además es activista, gestor y promotor de la cultura Ñomndaa (amuzga), realizará una muestra gráfica este viernes 13 de enero, en el pabellón de Artes Plásticas Juan Bruno “El Africano”, ubicado en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa.

Este evento iniciará a las 12:00 del día, donde la entrada será totalmente libre al público en general, para que tenga la oportunidad de conocer el trabajo de este reconocido artista amuzgo.

César Catsuu López nació el 18 de octubre de 1979, en Xochistlahuaca, Guerrero, entre los años 2002-2007, estudió la Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda"/INBA.

Este artista amuzgo ha sido galardonado en varias ocasiones, En 2005 obtuvo el Premio de Adquisición en el XIII Concurso Nacional de Grabado “José Guadalupe Posada” Museo José Guadalupe Posada / INBA. En 2008 fue Becario del Programa de Residencias Artísticas en Banff Centre, Alberta Canadá INBA/ FONCA.

Además, en el 2009 fue Be-

cario del Programa Nacional de Jóvenes Creadores 2009 - 2010 FONCA. En 2007 fundan con el artista Ernesto Alva el “Taller La Trampa” Gráfica Contemporánea en la Ciudad de México. Es fundador y director del Espacio de Arte y Cultura SULJAA´ (2015) en Xochistlahuaca Guerrero, México. Fue Becario por el PACMYC 2016 – GUERRERO.

Es coordinador actual con sede en Xochistlahuaca de las Muestras de Cine y video Indígena “Rostros, voces y sonidos de nuestra Tierra”, en Guerrero. Fue Becario del PECDAG-GUERRERO 2018, en el rubro de creadores con trayectoria.

Su obra forma parte de la Colección de Arte Contemporáneo de la National Gallery of Canada. Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas en México, Guatemala, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Italia, Japón y China.

Su obra ha sido exhibido en galerías y bienales importantes, por mencionar algunas:

I Quinquenal “Sakahàn” International Indigenous Arts -2013 en la National Gallery of Canada.

I Bienal de Estampa Contemporánea Mexicana-2009.

IV Bienal Nacional de Dibujo Sylvia Pawa-2009.

XIII Bienal Nacional Diego Rivera-2008.

IX Bienal Internacional de Grabado Caixanova-2006 Ourense España.

I Bienal Continental de Artes Indígenas Contemporáneas-2012CONACULTA.

La Petite Mort Gallery -2013

en Ottawa Canadá.

The “Silk Road International Festival Art Exhibition”-2015 en Xi'anyang República Popular de China.

Segundo Festival de Arte Contemporáneo Acapulco-FARCA 2016.

“Piel de Chamán” Galería Ixcateopan – FARCA 2016, “El silencioso conjuro de lo salvaje” Suljaa’ Espacio de Arte y Cultura, en Xochistlahuaca, Guerrero.

“Los huecos del agua” Museo Universitario del Chopo-2019 Ciudad de México.

“El Gran Sur” Estados de ánimos fuera del centro, 2020 en el Museo Internacional del Barroco, Puebla, México.

También su obra ha sido exhibida en el Centro de Arte Contemporáneo Torre Strozzi, Perugia Italia y en el Museo Delle Culture del Mondo, Génova Italia.

Ha participado en numerosas carpetas de gráfica en México y Estados Unidos.

En 2015 funda el colectivo de pintores locales Cachitsjom, en 2016-2018 fue coordinador de Los Pueblos originarios en defensa del ecosistema y sus reservas (PODER), organización que defiende el territorio ñomndaa contra proyectos extra activistas, en 2019 gestiona y funda la Escuela de Música Tradicional de violín y jarana con el objetivo de rescatar, revitalizar, mostrar la importancia y relevancia de la música tradicional en las nuevas generaciones, en 2021 convocó a promotores culturales del municipio de Xochistlahuaca logrando la gestión y construcción de la Casa de Cultura y de las Artes Nn’anncue Ñomndaa.

Medio digital plagia información de El Faro de la Costa Chica

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

La plataforma digital “Solo Costa Chica noticias” ha estado violentando las leyes de autoría y plagiado la información de la plataforma digital “Diario El Faro de la Costa Chica”.

Este martes 10 de enero se detectó nuevamente, que sin dar el crédito a reporteros, y mucho menos al medio, ha estado informando un trabajo que no ha hecho.

El día lunes 9 de enero, esta reportera cubrió el movimiento que mantienen alumnos de la UTMar en la comunidad de Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia.

Fue un arduo trabajo de cobertura que nos tomó todo el día, desde el momento en que se anunció el paro estudiantil, hasta que todas las partes se expresaron. Para ello, esta reportera

se desplazó hasta la localidad de Barra de Tecoanapa, y volvió a la cabecera para escribir las notas correspondientes.

Este martes, el material se publicó en las plataforma de Diario El Faro de la Costa Chica, y casi de inmediato, sin dar los créditos correspondientes, la plataforma digital “Solo Costa Chica noticias”, cuyo administrador es de Acapulco, copió y pegó la información.

Lo mismo sucedió con otras noticias que cubren los reporteros de El Faro de la Costa Chica.

Desde este espacio se le hace un llamado al administrador de “Solo Costa Chica noticias”, para que deje de plagiar información presentándola como propia, sin otorgar los créditos correspondientes a los que verdaderamente trabajamos.

Por ética profesional, una vez que la información es pública, se debe informar de qué medio se retomó, y otorgar los créditos a los reporteros.

Quien esto escribe me reservo el derecho de denunciar este plagio ante la misma red de Facebook.

Miercoles 11 de Enero del 2023 12 REGIONAL
El administrador es de Acapulco
Miercoles 11 de Enero del 2023 13

ayuda

El menor Emanuel Cano Hernández, vecino de la localidad de Jolotichán, necesita recibir tratamiento de quimioterapia

Através de redes sociales, la familia Cano Hernández, de la comunidad de Jolotichán, municipio de San Luis Acatlán, solicitan la colaboración de la ciudadanía en general para cubrir los gastos que se han generado para atención del menor Emanuel Cano Hernández, de tan solo 3 años de edad, a quien le detectaron leucemia.

El menor se encuentra internado en el hospital de cancerología de Acapulco, ya que necesita recibir quimioterapias, por lo

que solicitan la ayuda económica de la ciudadanía, ya que este tratamiento es costoso y su familia es de escasos recursos.

Filomena de los Santos Rentería y Gloria Hernández Rentería, abuela y tía del menor, recibieron una constancia por parte del comisario municipal de la localidad de Jolotichán, Mauro Pantaleón Mosso, para poder demostrar que su petición es real, solicitando el apoyo y comprensión para esta familia que es de bajos recursos económicos.

Es importante mencionar que, quien decida colaborar económicamente para la atención médica del pequeño Emanuel Cano Hernández, lo pueden realizar a través de un depósito a la cuenta 4027-66577580-5758 de Banco Azteca (Guardadito), agradeciendo de antemano la colaboración de la ciudadanía.

Preescolares de Ometepec retomarán clases

Se turnarán para manifestarse, pues siguen exigiendo la destitución de Denny Salinas

Maestras de preescolar, de la zona 89 del sector 8 en Ometepec, indicaron que van a continuar manifestándose para exigir la destitución de Denny Salinas Valera, supervisora escolar; sin embargo, anunciaron que van a reanudar sus actividades docentes en lo que les resuelven su petición.

Este martes 10 de enero por la mañana, las maestras colocaron una lona, la cual textualmente dice:

"EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS Y GUBERNAMENTALES, LA DESTITUCIÓN DE LA SUPERVISORA: MTRA. DENNY SALINAS VALERA (NO AL MALTRATO PSICOLÓGICO Y AL ABUSO DE AUTORIDAD)".

En el lugar, las maestras comentaron que su movilización continúa y se encuentran solicitando la destitución de la supervisora, así mismo, aclararon que van a esperar a que el jurídico les dé una solución a su problemática, y mientras eso pasa, ya se organizaron y tendrán tomadas las oficinas hasta que tengan una respuesta.

Ningún sitio de San Luis Acatlán tiene autorizado aumento de pasaje

Abad García García, subdelegado regional de Transportes con sede en el municipio de San Luis Acatlán, informó para este medio que hasta el día de hoy, a ningún sitio de taxis le ha sido autorizado el aumento del pasaje.

Esto luego de que usuarios de redes sociales se han quejado de que durante este periodo vacacional, el sitio de taxis Esfuerzo Y Progreso, de ruta San Luis – Acapulco, presuntamente subió el costo del pasaje sin previo aviso a 250 pesos.

A pregunta expresa, el subdelegado informó: “Nos hemos enterado, a través de redes sociales, de las constantes quejas por el aumento del costo al pasaje por parte del sitio de taxis Esfuerzo y Progreso de ruta San Luis Acatlán – Acapulco, quiero informales que hasta el día de hoy a ningún sitio de taxis se le ha autorizado, de parte de la Dirección Técnica de Transportes el aumento al pasaje”.

“Es importante señalar que hasta el día de hoy no hemos recibido ninguna denuncia de manera formal, por lo que toda esta información únicamente ha circulado en redes sociales. Hasta el momento la tarifa oficial es de 220 pesos, no tienen por qué cobrar más”.

Hizo una invitación a los usuarios del transporte de ruta San Luis – Acapulco, para que acudan a las oficinas de Transporte a realizar sus denuncias para que se pueda aplicar la Ley de Transportes.

Por otro lado, informó que respecto a las actividades llevadas a cabo durante el 2022, hubo avances en cuanto al tema de registro de transportistas, dando de alta en el sistema y poder generar órdenes de pago, todo esto se ha realizado en la delegación con sede en Ometepec.

Así mismo, se gestionó la expedición de licencias por parte de Tránsito del Es-

tado, las cuales se entregaron a bajo costo, con la finalidad de coadyuvar con el sector. “Estamos pensando en volver a gestionarlas para que nuevamente se les realice el trámite a más usuarios del volante”.

Agregó: “El proyecto que se tiene para este año es convertir esta subdelegación en delegación, ya que a nuestra llegada hemos tenido esta petición por parte de transportistas de San Luis Acatlán, Malinaltepec e Iliatenco, que es la jurisdicción que le compete”.

En torno al robo en oficinas, reportado hace algunos días, mencionó: “Realmente

se efectuó un robo, hay evidencias de que los candados de algunas puertas fueron violados. De los hechos nos percatamos cuando la secretaria arribó a la oficina, quien al abrir la puerta se dio cuenta de que había un desorden en algunas áreas. Lo robado fueron recursos que son parte de los ingresos que tiene la delegación de alta al sistema, de órdenes de pagos, permisos. Sobre lo ocurrido, se puso la demanda correspondiente para que realicen las autoridades la investigación y den con los responsables”.

Miercoles 11 de Enero del 2023 14 REGIONAL
Valera
Piden
para solventar gastos médicos de un menor de 3 años con leucemia
Miercoles 11 de Enero del 2023 15

Badillo: Es imperativo cambiar estrategia de combate a la delincuencia en Guerrero

El diputado Joaquín Badillo Escamilla manifestó que ante la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos 2023, se debe evaluar si la distribución de los recursos es correcta para el combate a la inseguridad, el atraso y la marginación social en Guerrero. Al intervenir con el tema “Presupuesto y seguridad pública”, el legislador indicó que el Estado está obligado a combatir las causas que generan los delitos y conductas antisociales, así como desarrollar políticas, programas y acciones que fomenten en la sociedad valores culturales y cívicos que induzcan el respeto a la legalidad.

“La seguridad pública no es un tema donde solo interviene la policía; es un tema más holístico que incluye a toda la sociedad organizada, a las instituciones gubernamentales, por menor que sea su ámbito de acción; porque está claro que solo el gobierno no puede ante este dimensionamiento que tiene el crimen organizado en la vida pública y privada”, abundó.

Badillo Escamilla consideró imperativo cambiar de estrategia de combate a la delincuencia, conociendo primeramente la magnitud del problema, nutriéndose de información para saber el grado de incidencia delictiva que impera en los municipios y los motivos que la provocan.

En ese sentido, el legislador de Morena aseguró que no se puede delinear una política pública sin contar con elementos objetivos y sin retroalimentación, por lo cual

“es necesario que los municipios, a través de sus órganos policiacos, reporten la incidencia de los delitos que acontecen en sus demarcaciones”.

También puntualizó que los elementos policiacos deben estar debidamente acreditados, petición que ha sido constante en sus recorridos por su distrito, además de que se debe informar acerca de las acciones en materia de seguridad pública que se realizan en las distintas jurisdicciones,

Jucopo amplía plazo para registro de observadores en consultas

para poder complementar la estrategia interinstitucional de combate a la delincuencia.

Manifestó, por último, que para garantizar la seguridad es necesario asociar el presupuesto con el desarrollo económico, ofreciendo condiciones de seguridad y garantías para la inversión, además de invertir recursos en la prevención, a través del fortalecimiento de los valores, la educación, el deporte y el respeto ciudadano.

Dictámenes

En la misma sesión, quedaron de primera lectura los dictámenes de reforma a la Ley de Protección Civil del Estado y un exhorto al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que destine recursos financieros para el mantenimiento de la red carretera en la región de la Tierra Caliente.

Llama Bernardo a actualizar las agendas legislativas

BOLETÍN/CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El diputado Bernardo Ortega Jiménez llamó a actualizar las agendas legislativas de los grupos y representaciones parlamentarias y del Congreso.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó ampliar el plazo de registro de observadores para los procesos de consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y organizaciones que las representan en las materias electoral, educación indígena, educación inclusiva y Ley de Consulta.

En el acuerdo firmado por las diputadas y los diputados Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Manuel Quiñónez Cortés, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier, presidenta, secretario y vocales del citado órgano legislativo, respectivamente, se señala que el 3 de agosto de 2022 fue acordado dicho registro con miras a cumplir con las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación relativas a las acciones de inconstitucionalidad 136/2020 y 299/2020, así como con la Recomendación General

27/2016 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Sin embargo, menciona que el plazo es en virtud de que estos procesos se encuentran en vía de cumplimiento, además de que la transparencia es un principio fundamental para el ejercicio del derecho a la consulta, lo cual el Estado está obligado a garantizar bajo los más altos estándares internacionales.

Agrega que es un imperativo asegurar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a la participación en los asuntos que conciernen a sus intereses, así como el derecho a la consulta de las personas con discapacidad sobre medidas legislativas y políticas públicas que aseguren la pertinencia y calidad de todas las acciones encaminadas a asegurar el pleno goce de sus derechos, en igualdad de condiciones con los demás.

Por todo lo anterior, la Jucopo acordó ampliar el plazo de registro de observadores para los procesos de consulta, mismo que se llevará a cabo del 9 de enero al 3 de febrero del 2023, de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Lo anterior, al intervenir en la sesión de este martes en tribuna en relación a los desafíos, retos y pendientes de la LXIII Legislatura en 2023.

Ortega Jiménez dijo que era necesario identificar lo que falta por hacer, sus causas y consecuencias, para establecer una gran agenda común.

Recordó que hasta hace algunas semanas el Congreso guerrerense sufría una parálisis legislativa e incurría una franca violación a la legalidad.

“Sabemos perfectamente que la anterior integración de la Jucopo, no tuvo la capacidad de coordinar en la vía de los consensos muchos de los grandes temas de la agenda legislativa”, añadió.

El legislador opinó que la “opacidad y la concentración de la información y sobre todo del poder, fueron una estrategia fallida que nos llevó a esta parálisis, incluso a desatender el principio de legalidad”.

Ponderó que las y los diputados “por fortuna, han asumido con gran responsabilidad las y los diputados de esta 63 Legislatura” que les ha permitido la construcción de “grandes consensos”.

Así como mejorar la relación institu-

cional con los poderes Ejecutivo, Judicial y órganos autónomos.

El legislador acotó que no debe confundirse esta mejor comunicación y coordinación con sumisión.

“La relación entre los poderes del Estado, no es de caprichos, es una obligación en el cumplimiento respectivo de las facultades y atribuciones” señaló.

Recordó que falta designar a los titula- res de los Órganos de Control Interno de las instituciones con autonomía; nombrar a los integrantes de los cabildos en los municipios de reciente creación.

Así como continuar con las consultas a nuestros pueblos originarios bajo los criterios que marca la Suprema Corte.

Por último, llamó a desahogar “los temas de controversia que han puesto en entredicho la imagen de esta 63 Legislatura”.

Miercoles 11 de Enero del 2023 16 CONGRESO
BOLETÍN/CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Miercoles 11 de Enero del 2023 17

Propone Saldaña eliminar el examen Ceneval en prepas

Eliminar el Ceneval en las preparatorias, replantear las carreras universitarias, digitalizar la institución e inclusive luchar porque los alumnos no paguen por estudiar, son algunas de las propuestas que plantea el proyecto que impulsa Grupo Universidad por Guerrero (GUG) en la máxima casa de estudios de la entidad, señaló el ex rector Javier Saldaña Almazán. Este lunes, el maestro emérito fue invitado a partir la tradicional rosca por el Día de Reyes en la Escuela Preparatoria, número 1, ubicada en esta ciudad, donde convivió con decenas de estudiantes y maestros. Al acto asistió también el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro, Ofelio Martínez Llanes.

Entrevistado al término del

evento sobre el próximo proceso electoral interno para designar al nuevo rector para el periodo 2023-2027, dijo que el GUG está impulsado un proyecto con miras hasta el 2050 para consolidar a la institución, y que este debe ser encabezado por la persona que mayor consenso tenga.

Dijo que él siempre ha respetado las decisiones que toma el grupo al que pertenece, de modo que cuando fue por primera vez aspirante a la Rectoría en 2010, pero fue designado finalmente como candidato Ascencio Villegas Arrizón, él se “disciplinó” y trabajó en su proyecto.

Sin embargo, indicó que hoy en día la UAGro necesita consolidarse aún más como se logró por primera vez desde el rectorado de Rosalío Wences Reza y hasta el 2006, pasando después por un proceso de “impasse” y posteriormente por otro periodo de consolidación.

Es por ello que, explicó, Grupo Universidad por Guerrero está impulsando este proyecto que propone, entre otras cosas, eliminar el examen del Ceneval en

las preparatorias para que más jóvenes tengan mayores oportunidades de estudio, replantear las carreras universitarias, regionalizar los servicios y digitalizar aún más la UAGro para que los alum-

nos no tengan que trasladarse a oficinas centrales por un trámite.

Dijo que otra de las aspiraciones es que no se cobren las inscripciones, reinscripciones o cualquier cuota, sin embargo,

destacó la importancia de que el Gobierno Estatal y Federal garanticen el Artículo 3° de la Constitución que habla sobre la gratuidad de la educación pública.

Matan al empresario Gustavo Levy y su trabajador en NL

Gustavo Levy Navarro y su trabajador fueron encontrados calcinados por defender su rancho La Rumorosa de Villaldama, Nuevo León

EDMUNDO MORELOS SDP NOTICIAS

Familiares han confirmado la muerte del empresario Gustavo Levy Navarro, a quien encontraron calcinado en su rancho La Rumorosa en Nuevo León; no obstante, las autoridades no han confirmado los hechos pues aún se encuentran haciendo el análisis forense. Familiares y amigos confirmaron que una de las personas calcinadas sí era Gustavo Levy Navarro, empresario de 85 años, luego de que defendiera de delincuentes su rancho La Rumorosa de Villaldama, Nuevo León.

Aunque Gustavo Levy Navarro tiene su domicilio en San Pedro Garza García, se encontraba en su rancho ubicado en el kilómetro 70 de la carretera Monte-

rrey-Colombia pues integrantes del crimen lo habrían ocupado para esconderse de Fuerza Civil de Nuevo León, durante un operativo el 2 de enero.

La muerte del empresario se descubrió tras un accidente, producto de una persecución, el 5 de enero, en el que cinco personas volcaron en la misma carretera, quienes llevaban armas de fuego.

Dicha camioneta era propiedad del empresario, por lo que posteriormente acudieron al rancho y encontraron los cuerpos calcinados.

La camioneta Ranger accidentada habría sido encontrada en el kilómetro 81 de la misma carretera.

Los asesinos de Gustavo Levy Navarro escapaban de policías tras matar a 3 elementos.

Antes de acudir a refugiarse al rancho La Rumorosa de Nuevo León, los delincuentes se habrían enfrentado con policías de Salinas Victoria y de Fuerza Civil, por lo que tuvieron que huir.

Sobre todo porque el saldo fue de tres policías muertos y dos delincuentes heridos.

El operativo de búsqueda del dueño de la camioneta fue emprendido por la Agencia Estatal de Investigaciones y la Fiscalía Especializada Antisecuestro, pues el empresario se encontraba en calidad de desaparecido, hasta que encontraron los cuerpos calcinados este fin de semana.

Cae uno

Por los hechos hay un detenido, identificado como Felipe de Jesús, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Felipe de Jesús, de 50 años, se encontraba en el exterior del rancho, y fue señalado por delitos contra la salud pues le encontraron droga y armas.

Gustavo Levy era ganadero e impulsaba el ganado de la raza Beefmaster, recordaron sus amistades.

El autódromo de Monterrey escribió un mensaje de redes sociales para expresar sus condolencias por la muerte en esas condiciones de Gustavo Levy Navarro.

Miercoles 11 de Enero del 2023 18 SEGURIDAD
También ofrece replantear licenciaturas en la UAGro
ESTADO
Miercoles 11 de Enero del 2023 19

Sepultan los cuerpos sin identificar de 28 personas en panteón forense

Los cuerpos de 28 personas que estaban en la morgue sin identificar, fueron depositados en el Cementerio Estatal Forense, en el panteón privado La Paz, ubicado al poniente de Chilpancingo.

En un comunicado difundido la noche del lunes, la Fiscalía General del Estado de

Guerrero (FGE), informó que los cuerpos “en calidad de desconocidos”, cuentan con un “perfil genético que ha sido ingresado a las bases de datos estatal y nacional, con toda la información obtenida, tal como lo marca la Ley General en la Materia de Desaparición Forzada de Personas”.

La dependencia indicó en el comunicado que los datos “son comparados periódicamente con Perfiles Genéticos de Familiares de Personas Desaparecidas”.

Añadió que el traslado de los cadáveres se realizó en coordinación con la Secretaría de Salud estatal; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum), a través del Servicio Médico Forense (Semefo), Ministerios Públicos y la Coordinación General de los Servicios Periciales.

“El Equipo Multidisciplinario de Identificación Humana perteneciente a la FGE, se encargó de realizar todos los procedi-

mientos técnicos y científicos con irrestricto apego a protocolos nacionales e internacionales, con asesoría técnica del Comité Internacional de la Cruz Roja”, afirmó la FGE.

Con estos 28 cuerpos, hasta ahora se han depositado 657 cadáveres sin identificar, en el cementerio La Paz, situado en la colonia Villas del Sol.

Padre pide a la Fiscalía acelerar investigación por desaparición de su hijo

res temen por su integridad física, aunque afirman que es una persona que no se mete en problemas y que es asiduo a tener comunicación en las redes sociales.

Con llanto y sollozos, don Miguel Ángel Barrios Bautista solicitó la urgente intervención de las autoridades estatales de alto nivel, para que la Fiscalía General del Estado agilice la búsqueda de su hijo Felipe de Jesús Barrios Maldonado que desde el 12 de diciembre del año pasado está en calidad de desaparecido.

Detalló que su hijo fue visto por última vez el 12 de diciembre cuando salió de la casa de uno de sus tíos, sin que sin que hubiera de por medio presiones o alguna situación de violencia, y que su teléfono celular da como ubicación la Ciudad de México, sin que acuda hasta ahora ninguna autoridad ministerial por carecer de los permisos necesarios por tratarse de un medio de comunicación privado.

El único avance que tiene la Fiscalía de la desaparición es la ubicación del teléfono celular de Felipe de Jesús. Sus familia-

El afligido padre dijo a los periodistas que un agente del Ministerio Público que está adscrito en la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del estado de nombre Reynol, sólo lo trae a las vueltas sin avanzar en la localización, y es quien le dijo que no puede acudir a la Ciudad de México para rastrear el teléfono celular porque no tiene el permiso correspondiente de un juez federal por tratarse de un medio de comunicación privado.

Pidió a la Fiscalía General del Estado que agilice los trámites para que agentes ministeriales acudan a la capital del país a buscar a Felipe de Jesús.

Señaló que no se cansará de acudir a la Fiscalía las veces que sean necesarias, pero que es pertinente que haya más avances y pistas para dar con el paradero de su hijo.

Junto con una de sus hijas, don Miguel Ángel Barrios pidió a la fiscal general del estado Sandra Luz Valdovinos que ponga sus mejores oficios para localizar a su pariente, quien el 12 de diciembre cumplirá un mes en calidad de desaparecido.

A partir de su desaparición, Felipe de

Jesús no se ha conectado a sus redes sociales, “no sabemos nada de él, pedimos a la fiscal que se toque el corazón, que nos ayude” di9jo una de sus hermanas.

Al momento de desaparecer, Felipe de Jesús Barrios vestía pantalón de mezclilla, playera en color blanco y tenis. “Si antes de la desaparición hubiera tenido algún

problema nos hubiera dicho porque siempre hubo mucha comunicación”, indicaron.

Don Miguel Ángel le solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado que les ayude para localizar a su hijo porque viven una situación desesperante.

Miercoles 11 de Enero del 2023 20 SEGURIDAD
El celular de Felipe de Jesús muestra ubicación en la Ciudad de México

SOPA DE LETRAS LABERINTO

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS RESTAS

12

Miercoles 11 de Enero del 2023 21
APLAUDIR BINCANDO BURBUJAS CAMA CRISTAL CUARTO CULTURA ELLA ESTA FUME HUMO LLENO MILLONARIO MOVIENDO RELAJADO

Agreden a cachazos a un joven de Ometepec

REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.

Miguel Cariño, joven de 24 años, fue golpeado por unos sujetos armados la noche de este martes 10 de enero en el barrio de las Dos Cruces, por lo que lugar llegaron elementos de Protección Civil Ometepec,

quienes lo auxiliaron y trasladaron al Hospital General.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:20 de la noche, en la calle sin nombre, ubicada a una cuadra del Bulevar José Agustín Ramírez, a un costado del sitio de taxis “Los Azules”, de la ruta Cuajinicuilapa-Ometepec.

De acuerdo a la información obtenida

por este medio, el joven habría recibido múltiples cachazos en la cabeza con un arma de fuego, así mismo, dijo que los agresores le dispararon aunque no le dieron.

Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y estatal, quienes acordonaron el área, así mismo, el personal de Protección Civil llegó minutos después y

le brindó los primeros auxilios al herido, para después trasladarlo al Hospital General de Ometepec.

Autoridades municipales por su parte indicaron que luego de la agresión se implementó un operativo para localizar a los agresores, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hay ningún avance.

Hieren a balazos a tres taxistas en hechos distintos en Acapulco

en

a un hospital.

Cerca de la medianoche, otro taxista fue atacado a balazos en la calle Vasco de Gama en el fraccionamiento Costa Azul.

Dan muerte a comerciante afuera del mercado de Iguala

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

Un comerciante fue asesinado a balazos afuera del mercado municipal Adrián Castrejón de Iguala, región Norte del estado.

Minutos antes de las 7 horas de este martes fueron reportadas al teléfono de emergencias 911 múltiples detonaciones de arma de fuego por lo cual al sitio se movilizaron policías.

Minutos más tarde, encontraron al hombre asesinado en la calle Hermene-

gildo Galeana ante lo cual acordonaron la escena del crimen donde localizaron casquillos calibre nueve milímetros.

Las autoridades informaron que junto al hombre presuntamente se encontraba un familiar, al parecer su mamá quien resultó ilesa, quienes habían ido al mercado a realizar compras; la víctima fue identificada como Carlos “N”, de 40 años de edad aproximadamente, de oficio comerciante del municipio de Teloloapan.

Al finalizar los trabajos periciales, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

REDACCIÓN/UHG

Tres taxistas fueron heridos a balazos en hechos distintos la noche de este lunes, en Acapulco, uno de ellos murió en el hospital.

En un primer caso se reportó alrededor de las 10:30 de la noche en la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura de una agencia de vehículos, en el fraccionamiento Hornos.

De este hecho, un chófer de un taxi colectivo amarillo con blanco de la ruta Sinaí – Centro fue herido de al menos tres disparos y otra con arma blanca (machetazo) en la cabeza.

De acuerdo con información de las autoridades, el taxista fue identificado como Víctor “N” de 42 años, y fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado

De acuerdo con información de las autoridades, el taxi que manejaba el chófer, azul con blanco de la Volkswagen tipo Jetta, tenía al menos 10 disparos y quedó abandonada en el lugar.

El taxista identificado como Carlos “N”, tenía un disparo en la espalda y se trasladó por sus propios medios a un hospital, donde falleció más tarde debido a las heridas, informaron las autoridades.

El tercer taxista fue agredido a balazos, cerca de la medianoche, en la Costera Vieja casi esquina con Farallón afuera de un bar.

Las autoridades informaron, que el taxista identificado como Magdaleno “N” de 44 años fue atacado a balazos por sujetos armados.

Se informó que el chófer del transporte público, resultó con una lesión en la parte baja a la altura de la cintura y fue trasladado a un hospital para su atención médica.

Miercoles 11 de Enero del 2023 22 SEGURIDAD
Uno de ellos muere el hospital

Matan a jefe operativo de la Policía Auxiliar de Acapulco

En la escena del crimen se localizaron al menos 15 casquillos calibre nueve mi- límetros

Samuel Buenfil en diciem- bre de 2021 señaló que el entonces secretario de Seguridad Publica de Aca- pulco, Maximiliano Serrano Pérez, tenía pactos con “personas que se conoce que están relacionadas con la delincuencia”

El jefe operativo de la Policía Auxiliar de Acapulco, Samuel Buenfil Espinoza, fue ejecutado a balazos muy cerca de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de este municipio, en la colonia Progreso de esta ciudad y puerto.

El ataque ocurrió alrededor de las 11:35 de la mañana de este martes a espaldas de la terminal de autobuses de la Estrella Blanca de la avenida Cuauhtémoc, sobre la calle Sonora casi esquina con la avenida Michoacán, a una cuadra de la calle Vicente Guerrero, donde se ubican las instalaciones de la SSP, donde también e encuentra la Fiscalía Regional de Acapulco.

El reporte policiaco indica que sujetos que viajaban en una camioneta marca Chevrolet tipo Captiva, color rojo, le dispararon al jefe policiaco cuando iba caminando en la banqueta, donde precisamente cayó muerto y los hombres armados se dieron a la

fuga en la unidad.

Según el reportó, Samuel Buenfil había salido de las instalaciones de la SSP a realizar unas compras, cuando los sujetos lo alcanzaron en la camioneta y lo ejecutaron.

La zona fue ampliamente acordonada para evitar que los reporteros documentaran el hecho, incluso un agente de la Fiscalía General del Estado hostigó a los comunicadores, a los que advirtió que era necesario que se retiraran “por su seguridad”.

Con base al expediente que circuló el 4 de diciembre de 2021, Samuel Buenfil Espinoza, cuando había sido removido como director de la Policía Preventiva, denunció ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero, en su oficina de Acapulco, que el entonces secretario de Seguridad Publica de Acapulco, el capitán de la Marina, Maximiliano Serrano Pérez, tenía pactos con “personas que se conoce que están relacionadas con la delincuencia”.

En la queja señaló que luego de que había asumido el cargo el primero de octubre de 2021 como director de la Policía Preventiva, designado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez y su Cabildo, realizó cambio de comandantes y los asignó “donde no pudieran ejercer alguna actividad ilícita”.

Posteriormente una persona le ofreció 50 mil pesos semanales por cada comandante que designara o cargos dentro de la Policía Municipal, pero seguro que se negó.

Sin embargo, afirmó en su queja, que una semana después el entonces secretario de Seguri-

dad Pública municipal, “presentó (como jefes operativos) a personas que se conoce que están relacionadas con la delincuencia”.

Luego de eso, dijo que lo removió del cargo de director de la

Taxista arrolla una motocicleta en San

Luis Acatlán

marca AT, color azul con blanco, sin placas de circulación, que era conducida por Said “N”.

Sobre la avenida Miguel Hidalgo y Juan Ruiz de Alarcón, en la colonia Centro de San Luis Acatlán, ocurrió un accidente de tránsito donde estuvo involucrada una motocicleta y un vehículo perteneciente al servicio público. Se trata de una motocicleta de la

En tanto, la otra unidad es un vehículo Nissan Tsuru, de color blanco con franjas azules y placas de circulación A-596-FGT, con número económico 0005, que era conducido por Francisco “N”.

De acuerdo a la información recabada, el conductor del vehículo, perteneciente al transporte

público, se echó de reversa y no se percató que atrás se encontraba la Motocicleta, ocasionando así daños materiales a la unidad.

Al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal para realizar lo correspondiente, sin embargo, trascendió que el conductor del Tsuru aceptó su responsabilidad llegando a un arreglo con el motociclista.

Policía Preventiva y le quitó su arma de cargo.

Por esa razón, presentó la queja e hizo responsable de lo que le pudiera pasar a él y a su familia.

El cuerpo del jefe policiaco, luego de las diligencias que realizó el ordinal de la FGE, fue levantado y trasladado a las instalaciones el Servicio Médico Forense.

Miercoles 11 de Enero del 2023 23 SEGURIDAD
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Acapulqueño choca con una vivienda en Cruz Verde

El conductor de un automóvil perdió el control de la unidad y se impactó en contra de una humilde vivienda ubicada en la localidad de Cruz Verde, municipio de Marquelia. Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 de la mañana de este martes 10 de enero, sobre la carretera estatal Tlapa-Marquelia, a la altura del kilómetro 146+200, cuando el conductor de un Chevrolet, de color blanco, con placas de circulación PBW-93-40, se impactó en contra de la vivienda ubicada a orillas de esta vía de comunicación.

Esta unidad era conducida por el joven Raymundo Emmanuel García Flores, con domicilio en Ave. Cuauhtémoc 239, en la colonia Hornos, en el puerto de Acapulco.

El joven conductor indicó que perdió el control de la unidad, además de que no le sirvieron los frenos, cuando circulaba en dirección a Marquelia, impactándose de manera frontal con la vivienda propiedad del señor Urbano Sánchez Ramírez, quien afortunadamente resultó ileso.

Entrevistado al respecto, Urbano Sánchez Ramírez, explicó que escuchó un fuerte estruendo, pensando que la casa se le caería encima, por lo que de inmediato se levantó, percatándose de que el automóvil se había impactado con la fachada de su domicilio.

Al lugar arribó la comisaria de la localidad quien solicitó el apoyo de las autoridades municipales para deslindar responsabilidades, cabe mencionar que en la vivienda se encontraba la familia de la propietaria descansando por lo que únicamente se reportó que sufrieron golpes

leves de unas tejas que les cayó encima sin poner en riesgo sus vidas.

Asimismo, la familia llegó a un acuerdo con el responsable de este accidente, quien se comprometió a pagar la repa-

ración de los daños ocasionados a su vivienda (pared y puerta principal) hasta su entera satisfacción.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía y tránsito municipal

de Marquelia, quienes se encargaron de deslindar responsabilidades por este hecho de tránsito, donde ambas partes involucradas llegaron a un buen acuerdo mutuo.

Motociclista se estampa con un auto, en Ometepec

El conductor del automóvil no prendió las direccionales e intentó dar vuelta

Un automovilista invadió carril contrario y arrolló a un motociclista durante la mañana de este martes 10 de enero, en Ometepec.

Los elementos de Protección Civil auxiliaron a Raymundo Melo Sánchez, de 22 años, quien conducía una motocicleta Honda, de color blanco, por lo que lo trasladaron al Hospital General de Ometepec.

El automóvil, un Ford Cavalier de color

rojo, con las placas de circulación RBK685-C, era conducido por Bonifacio Arzola Leal, vecino de San Cristóbal, comunidad de Tlacoachistlahuaca.

De acuerdo a la información obtenida por testigos que presenciaron el accidente, el conductor del automóvil y el de la motocicleta viajaban con dirección a las Vigas, sin embargo, el automovilista se abrió hacia el carril derecho para después girar en el retorno, sin prender las direccionales, causando que el motociclista se impactara con el auto y resultara herido.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil quienes auxiliaron al conductor de la moto y lo trasladaron al Hospital General de Ometepec, mientras que elementos de Tránsito Municipal realizaron las diligencias correspondientes.

Miercoles 11 de Enero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.