4 de Enero del 2023

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 Norberta Herrera desmiente que su hijo esté invadiendo predio en Marquelia Pág. 8 Reportan como desaparecido a vecino de Arroyo Cumiapa Camioneta se sale de la carretera cerca de Marquelia Nada que celebrar en el 10° aniversario de la UPOEG Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 8 Pág. 12 Pág. 10 Pág. 12 Artesanos serán reubicados frente al Palacio de Ometepec Saldo blanco durante vacaciones en San Luis Acatlán Pág. 5 Pág. 6 Pág.4 En Ometepec nace bebé con intestinos de fuera Entregan apoyos alimentarios a personas con capacidades diferentes en Ometepec Miercoles 4 de Enero del 2023 Consulta a personas con discapacidad es un hecho histórico: Citlali Calixto A SOLO $ 10.00 Año 18 - Número 3413 Marquelia, Gro Sí hay medicinas en hospitales y centros de salud de Costa Chica: Roy El jefe jurisdiccional afirma que en diciembre se surtieron medicinas a hospitales y centros de salud de Costa Chica // El reparto de medicamentos e insumos se hace cada 3 meses, con opción de adelantar la dotación si hiciera falta // Sin embargo, los ciudadanos aseguran que en el Hospital General de Ometepec les siguen pidiendo medicamentos a los familiares de los pacientes

DIRECTORIO Opinión

Edición 3413

Enero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

REPORTEROS

Zona Cero

2023 y la telenovela del PRI

Ha iniciado el año 2023 y no se sabe aún si Nexflix va a comprar los derechos del truculento culebrón que se escribe al interior del otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional.

Esta historia, cuyo primer capítulo bien podría iniciar con la gobernadora Layda Sansores exhibiendo las humildes propiedades del dirigente nacional del tricolor, y la alegre disposición de Alito de apoyar las iniciativas legales venidas de Palacio Nacional, porque de las sopas que le ofrecieron, una desembocaba en la sombra de un Cefereso, y la otra, aliarse con Morena.

nes” de ser él quien originara la guerra sucia en contra de Héctor Astudillo, a quien en un libelo, que no saben quién redactó, lo acusan de “traidor”.

Aunque ya existe la percepción de que están rotas las relaciones entre el exgobernador de Guerrero y el senador priista, algo que no tiene nada de raro cuando dentro de las propias filas del tricolor a estos personajes los ubican con aquellos que utilizan la política para buscar el poder por el poder, y así beneficiar a sus amigos y familiares, principalmente.

Contexto Aporofobia

El síndrome de doña Florinda

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

PRODUCCIÓN Y TALLER

Como no se necesita ser tan inteligente para decidir cuál camino seguir, Alito hizo lo segundo.

Eso originó un tremendo malestar de algunos grupos y personajes priistas que pidieron su remoción.

Pero Alito no se fue.

Contrario a eso, “se las arregló” para que el Consejo Nacional del PRI aprobara una prórroga de su mandato, propio de un espíritu de dictadorzuelo o cacique desfasado.

Además, Astudillo Flores realizó una operación semejante en el estado al imponer a su exempleado como dirigente estatal del PRI, haciendo a un lado a Mario Moreno.

En Guerrero ya están cantadas las posiciones y parece que esto apenas inicia y no se sabe en qué alianzas puede desembocar.

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Obvio que quienes no se sienten representados por “el cliente” de Layda Sansores, de inmediato protestaron y denunciaron “lo ilegal” del hecho.

Pero otros, como Manuel Añorve, cercano al dirigente nacional prorrogado, debe estar feliz por esta decisión, pues tal acción “le cae como anillo al dedo”, y algunos priistas creen que será uno de los mayormente beneficiados en las decisiones que vienen para ocupar cargos electorales.

Y otros van más allá al señalar que será uno de quienes en Guerrero podrán hacer uso de su dedo para decidir quien sí y quien no, participa en las elecciones.

Añorve Baños ha salido a defenderse de algunas “insinuacio-

Falta saber dónde se situará Mario Moreno, quien también rechazó la maniobra de Alito, y al momento es un importante factor de unidad en el priismo guerrerense, además de poseer credibilidad y legitimidad en sus acciones, características personales que otros no tienen.

Es el momento en que el excandidato a gobernador Mario Moreno, junto con quienes pudiera hacer equipo, conforme un movimiento al interior del PRI para rescatarlo de quienes solo lo han utilizado y pretenden volver a hacerlo para fines personales y de familia, y abrirlo a la participación de nueva generaciones de políticos jóvenes que le den nuevos aires a este partido que ha sido arrastrado a la lona por sus propios dirigentes y representantes.

Hay que estar pendientes, pues quizá el final, con palomitas y refresco, lo podamos ver en Netflix.

Cuando en 1973 Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) creó la serie de humor "El Chavo del 8" nunca imaginó que su personaje Doña Florinda iba a dar pie a uno de los síndromes que mas infectan al pueblo obrero trabajador de América Latina y por qué no, al mundo entero.

El síndrome de Doña Florinda fue acuñado e ilustrado por #RafaelTon, que escribió un libro con ese título. Los "Doña Florinda" o "Don Florindo" son las personas pobres de espíritu o alma que odian o desprecian a sus pares, o semejantes.

Es decir, a sus vecinos o gente de su mismo barrio y clase social. Los doña Florinda no son ricos o de clase media, son pobres. Viven en barrios de pobres, clase obrera. Y algunos de ellos o (ellas), van a vivir a sectores de clase media alta o ricos, para creerse lo que no son.

Todos en la vecindad del Chavo del 8 eran pobres, porque todos ellos eran dueños de nada. No tenían casa propia y debían pagar mes a mes el derecho a un techo al recaudador compasivo llamado Señor Barriga.

Doña Florinda era tan pobre como todos, excepto por un (pequeño local de comidas o venta de churros y una pensión de montepío, es un se-

guro que reciben las viudas y huérfanos del fallecido afiliado), que le dejó don Federico (el papá de Quico), un marino mercante que se perdió en alta mar. Con esa pensión o montepío que recibía siempre y cuando no se volviera a casar, pagaba religiosamente la renta y mantenía muy limpio y elegante a su engreído Quico con traje de marinerito, además de comprarle todos los juguetes y caramelos que a Quico se le antojaban, sin importarle que el Chavo... siempre lo miraba con hambre.

Como detestaba a sus vecinos, doña Florinda andaba siempre enojada con una mueca en el rostro, como oliendo estiércol. Sólo sonreía cuando aparecía su cursi y nuevo pretendiente el profesor Jirafales, con un humilde ramo de rosas. El maestro Longaniza también era pobre, cobraba el salario mensual de un profesor de la educación pública donde estudiaba el Chavo y Quico.

Cuando odian a los de su misma clase o nivel social y a si mismos los doña Florinda aman dar su voto electoral a la tendencia conservadora o a los intereses, no en base a lo que tienen sino a lo que aspiran tener. Denigran y minimizan a cualquiera, cuando escuchan la palabra pueblo o campesino, mientras en sus hogares le meten más papas a la olla para hacer rendir la sopa o el guiso.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) Antonio Gonzalez

Políticamente Incorrecto Roberto Camps

63 Legislatura, temas pendientes

Este 2023 el Congreso de Guerrero tiene una cargada agenda de trabajo, más allá del tema de iniciativas y reformas importantes todas, continúa vigente el reto de remontar el rezago de asuntos irresueltos que heredaron de la 62 Legislatura.

La diputada Yoloczin Domínguez Serna ha hilado fino en los meses precedentes con las y los diputados de oposición al asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política, para desahogar la agenda legislativa.

Sin embargo, la tarea aún no concluye, se requerirá de mucho trabajo político para mantener acuerdos entre los grupos parlamentarios, para abordar una lista de asuntos pendientes, entre ellos:

–Pasar el Pleno el dictamen sobre el Informe de la Comisión que investigó la alteración al segundo transitorio a la Ley 179 de Seguridad Pública.

–Dar seguimiento al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al informe que le envió el Congreso de Guerrero respecto de la consulta a pueblos originarios sobre Ley de Seguridad Pública y a la impugnación que hicieron a la

Opinión

misma la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y ONG’s, a la nueva ley de Seguridad Pública.

–Concluir la investigación sobre la demolición y construcción de la Biblioteca Siervo de la Nación, una vez que ya se dio el banderazo para continuar con la construcción del nuevo edificio.

–Nombramiento del (la) titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

–Nombramiento de seis titulares de órganos de control interno de la Fiscalía General del Estado.

–Nombramiento de un(a) comisionado(a) del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Guerrero.

–Emitir el reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para establecer mejores cauces de trabajo de las diversas áreas de la 63 Legislatura.

Además, la instalación de los cabildos de los 4 nuevos ayuntamientos: Ñu Savi, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas.

Ha sido un proceso bastante complejo resolver aspectos presupuestales, desarrollar un procedimiento para nombrar autoridades

en estos nuevos municipios por su origen indígena y afro, ya que deben cumplir con los criterios emitidos por la Corte, de consulta a los pueblos originarios.

Para concluir este procedimiento se determinó una prórroga de 120 días, que generó críticas entre los promotores de los nuevos municipios. No puede haber más demora y se tendrá que aplicar el oficio político de todos los involucrados.

De igual forma, dar continuidad a las consultas ordenadas por la Suprema Corte en materia de Educación Indígena y Educación Inclusiva para poder crear, reformar y adicionar o derogar leyes que impacten en los derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y personas con discapacidad.

Así como tomar la opinión sobre las reformas en materia electoral que amplían su derecho a la representación política de indígenas y afromexicanos.

Con ese propósito se reunió la Junta de Coordinación Política la semana pasada (aún cuando el Congreso de Guerrero se encuentra en periodo vacacional), con la Unidad de Procesos de Consulta, para revisar los avances de estos trabajos.

Todos estos trabajos ya están presupuestados, de hecho hace unos días, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, adelantó al reportero Luis Gijón que ya contempla, entre los temas prioritarios para el próximo año, concluir con el proceso de selección y los titulares de los órganos internos de control de diversos órganos públicos.

Lo que se ha visto desde la llegada de la presidenta de la Jucopo, es que se trabaja a marchas forzadas durante el último trimestre del año pasado, donde llegaron a realizar de dos a tres sesiones diarias, lo que significó más de 18 horas de acti-

vidades.

Así, dieron salida a las leyes de Ingresos y Egresos del gobierno estatal, de los municipios y por aprobar leyes en favor de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres guerrerenses, así como el reconocimiento de La Sierra como la Octava Región de Guerrero.

Y antes, el nombramiento del titular de la Auditoría Superior del Estado, la despenalización del aborto, la libre unión de matrimonios de personas del mismo sexo, normas para combatir la corrupción e impunidad, entre otros logros.

Pero la tarea sigue, y por el bien de la 63 Legislatura y de Guerrero, esperamos buenos resultados.

Álvaro Delgado

Gómez

Tribunales podridos

La élite política y económica de México tiene un feliz inicio del 2023: Logró descarrilar a la Ministra Yazmín Esquivel como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo que recayó en la peñista Norma Piña Hernández, pero también un grupo vinculado a Carlos Salinas, Diego Fernández de Cevallos, Vicente Fox y Felipe Calderón tomó el control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), una institución clave en litigios multimillonarios.

Literalmente minutos antes de la elección de Piña Hernández en la SCJN, el lunes 2 de enero, el magistrado Guillermo Valls Esponda fue electo presidente del TFJA, cuyos magistrados dirimen litigios administrativos en materia tributaria, cumplimiento de contratos de obras públicas, adquisiciones, arrendamientos y daño al patri-

monio del Estado.

Valls Esponda es hijo del fallecido Ministro salinista Sergio Valls Hernández, expresidente del PRI en Chiapas, y su hermana Maricarmen está casada con Carlos Alberto Lezama Fernández del Campo, socio del despacho de Roberto Gil Zuarth, exsecretario particular de Calderón, y de quien fue Diputada suplente y propietaria del PAN en 2012.

El dato de la boda de Maricarmen Valls Esponda y Lezama, en mayo de 2007 y oficiada por el obispo Onésimo Cepeda, es ilustrativo de los intereses de la élite: Asistieron Salinas, Fernández de Cevallos, Enrique Peña Nieto, Mariano Azuela, Juan Collado, todos amigos personales del ministro y de sus hijos, entre ellos el presidente del TFJA que hoy tomó posesión.

Carlos Alberto Lezama, cuñado del actual presidente del

TFJA e hijo del exmagistrado veracruzano Marco Antonio Lezama Moo –allegado al exgobernador priista Fidel Herrera Beltrán–, fue director jurídico adjunto del CEN del PAN cuando el presidente era Germán Martínez Cázares, quien fue también su jefe en la Secretaría de la Función Pública.

Lezama es socio del despacho que dirige Gil Zuarth, Accuracy Legal & Consulting, que defiende al exgobenador fugitivo Francisco Javier García Cabeza de Vaca y al que pertenecen también los exsenadores del PAN Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle, este último el único procesado por los sobornos de Odebrecht.

Así, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sufrió dos derrotas en un mismo día: No logró ver en la presidencia de la SCJN a la Ministra Esquivel, a quien él apoyaba, ni a la Magistrada Luz María Anaya,

a quien él propuso para ese cargo y que veía también con simpatía para la presidencia del TFJA, porque el triunfo fue para Valls Esponda.

Valls Esponda forma parte de un clan político que encabezó su padre, muy amigo de Carlos Salinas desde el Gobierno de Miguel de la Madrid, aunque fue Vicente Fox quien lo propuso como ministro, en 2005, a la muerte de Humberto Román Palacios, un nombramiento que también impulsó Fernández de Cevallos como senador.

Además de Maricarmen, el presidente del TFJA tiene otros dos hermanos políticos: Jaime, quien fue presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, y rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, y Sergio Arturo, a quien Peña Nieto impulsó como gobernador del Estado de México como comisionado de Transparencia y magistrado del Tribunal de Justicia.

El propio Guillermo Valls Esponda trabajó con Fox como delegado de la Procuraduría General de la República en Europa y, con Peña Nieto fue director general de servicios al contribuyente del Sistema de Adminitración Tributaria (SAT).

Con Valls Esponda en la presidencia del TFJA se mantiene la influencia de personeros de la élite política y económica de México en esa institución, como el priista guanajuatense Carlos Chaurand, cercano a Manlio Fabio Beltrones; Magda Zulema Mosri Gutiérrez, esposa del exprocurador Rafael Macedo de la Concha; Víctor

Orduña, personero de Fernández de Cevallos, y Rafael Estrada Sámano, amigo de Calderón.

Así, cómo no van a estar felices los de la élite política y económica de México: Ya tienen su feliz 2023.

Miercoles 4 de Enero del 2023 3 OPINIÓN

Sí hay medicinas en hospitales y centros de salud de Costa Chica: Roy

El jefe jurisdiccional afirma que en diciembre se surtieron medicinas a hospitales y centros de salud de Costa Chica

El reparto de medicamentos e in- sumos se hace cada 3 meses, con opción de adelantar la dotación si hiciera falta

Sin embargo, los ciudadanos aseguran que en el Hospital General de Ometepec les siguen pidiendo medicamentos a los familiares de los pacientes

Roy Moreno Juanche, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 de Costa Chica, informó que cada 3 meses está llegando medicamento al almacén central, los cuales se están repartiendo en los centros de salud y hospitales básicos de la región. Cabe recordar que el pasado 26 de diciembre del 2022, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se ha logrado abastecer de medicamentos, por arriba del 90 por ciento, a 9 estados de la República.

En este contexto fue entrevistado vía telefónica el jefe jurisdiccional, Roy Moreno Juanche, quien explicó que cada 3 meses se surten medicamentos en los 131 centros de salud y 5 hospitales básicos comunitarios de la Costa Chica.

Aseguró que es difícil que alguno de ellos se quede sin medicamentos, porque antes de que pase el trimestre, ya que se les surte de acuerdo a las peticiones que se van haciendo mediante el formato RC1, el médico que labora en cada unidad hace las cuentas y peticiones de los medicamentos que va a utiliza.

Además, en caso de que llegara a carecer de algún medicamento o se acaben antes de tiempo, se ve la forma de darles una dotación extra.

Puntualizó que antes de finalizar el mes de diciembre se surtieron todos los centros de salud en la Costa Chica, y si alguno de ellos ya no tiene insumos, se pueden contactar con el jefe jurisdiccional o acudir a las oficinas para hacer su petición.

Por otro lado, Tomás Molina López, director del Hospital General de Ometepec, a quien se le preguntó si están surtidos con medicamentos para atender a los pacientes, respondió que a inicios de diciembre los dotaron de insumos, con los cuales han estado brindando atención médica a los pacientes que acuden al hospital.

Falta de medicamentos

Sin embargo, al consultar directamente con algunos ciudadanos que tienen familiares enfermos en el Hospital Regional, para corroborar la información de los funcionarios, indicaron que este dato es mentira, ya que todavía les piden comprar medicamentos en las farmacias ubicadas en los alrededores.

Aunque no quisieron dar su su nombre o una declaración formal “para evitarse problemas”, los ciudadanos señalaron que cuando internan a sus pacientes, tiene que estar un familiar cerca, ya que a veces les habla el personal médico y en un papel les escriben los medicamentos que hacen falta y deben ir a comprar, pues solamente de esta forma los pueden seguir atendiendo.

Miercoles 4 de Enero del 2023 4 TEMA DEL DÍA

En Ometepec nace bebé con intestinos de fuera

Su familia pide ayuda para pagar la cirugía pediátrica

El menor será trasladado a una clínica del IMSS en Acapulco

Armando Trujillo, vecino de Acapulco, solicitó a través de redes sociales el apoyo de la ciudadanía, ya que su hijo, Cristian Trujillo, nació con gastrosquisis (intestinos de fuera) y requiere ser intervenido por especialistas.

Entrevistado afuera del Ayuntamiento de Ometepec, a las 6:10 de la tarde, en donde esperaba al presidente municipal, Efren Adame Montalván, ya que requería de su firma para que lo ayudaran con el traslado, explicó que su esposa, Alejandra Noyola, tuvo un embarazo de alto riesgo y estaba siendo atendida en Acapulco; sin embargo, debido a que es comerciante, decidieron venir a la Costa Chica a vender algunos de sus productos por la temporada decembrina.

Lamentablemente, el pasado 30 de diciembre su esposa se sintió mal, y aunque acudió al hospital general de Ometepec no

pudieron darle mucha atención, ya que su esposa requería de una cesárea por las complicaciones que tenía con su embarazo.

Y por si fuera poco, debido al tema de las vacaciones no había anestesiólogo y tuvo que tener a su hijo a través de un parto normal.

Desde un principio sabía que su hijo estaba enfermo y su nacimiento sería complicado, pero luego de que su mujer diera a luz, los médicos le informaron que aún había esperanzas pero requería de un traslado, situación que se le complicó porque ya no tenía recursos, y el poco dinero que tenía lo utilizo comprando algunos medicamentos y alimentos para su esposa.

Por ello, a través de este medio pidió el apoyo de la ciudadanía, e indicó que cualquier apoyo que le puedan hacer llegar le ayudaría muchísimo. Así mismo, proporcionó el número telefónico 744-103-4263, a donde lo pueden contactar y si gustan hacerle llegar algún apoyo económico lo pueden hacer a través de la tarjeta de débito de Coppel, 4169-1608-0751-8197.

Cabe mencionar que horas después de que Armando dio la entrevista a este medio, algunas fuentes revelaron que el menor sería trasladado al puerto de Acapulco a una clínica del IMSS, en donde recibiría mayor atención médica.

Convocan a médicos y enfermeras para IMSS-Bienestar

ARMANDO TÉLLEZ FLORES QUADRATÍN MÉXICO

En conjunto con su organización sindical, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, anunció la convocatoria para médicos generales y personal de enfermería vigente hasta el 17 de enero.

Explicó que está dirigida para cubrir vacantes operativas en Nayarit, Colima, Michoacán, Sonora, Sinaloa y Veracruz, las personas interesadas pueden ingresar a la página www.imss.gob.mx/imss-bienestar para inscribirse y los espacios disponibles son mil 535 para médicas y médicos generales y dos mil 195 en el caso de Enfermería.

Para inscribirse, obtener folio de participación y adjuntar la documentación requerida como identificación oficial, cédula profesional o certificado, Currículum Vitae, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP y Cédula de Identificación Fiscal que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En el marco del proceso de federalización de los Servicios de Salud, Zoé Robledo resaltó que el objetivo de la convocatoria es reclutar a mil 535 médicas y médicos generales, y dos mil 195 personal de Enfermería, para sumarse a Unidades Médicas de Primer Nivel de atención.

“Con el IMSS-Bienestar construimos ese ideal, ese sueño de una salud de calidad y oportuna para todas y para todos, ese sueño que nos ha encargado el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el que estoy seguro nos encaminamos rumbo al porvenir”, enfatizó.

Miercoles 4 de Enero del 2023 5 TEMA DEL DÍA

Entregan apoyos alimentarios a personas con capacidades diferentes en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Personal del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, llevan a cabo la entrega de despensas a beneficiarios del programa federal de Apoyos Alimentarios para Personas con Capacidades Diferentes.

La actividad estuvo a cargo de la Direc-

ción Municipal de Capacidades Diferentes y personal del DIF Municipal que dirige Miguel Guillén de la Cruz, quienes hicieron la entrega del apoyo alimentario de manera personal en las instalaciones del H. Ayuntamiento.

Con estas acciones se refrenda el compromiso de un gobierno incluyente, que acerca programas que beneficien a las personas en situación de vulnerabilidad.

Rehabilitan luminarias de alumbrado público en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Uno de los compromisos del gobierno de Ometepec que encabeza Efrén Adame Montalván, es garantizar en óptimas condiciones la infraestructura de la red de alumbrado público, un servicio necesario para generar espacios saludables, en un ambiente de bienestar y seguridad para las familias ometepequenses.

Por ello, se mantiene vigente el mantenimiento y la rehabilitación de la Red del Alumbrado Público de la cabecera municipal, que llevan a cabo el personal de Obras Públicas municipal que dirige Moisés Robles Zacapala.

Se inició el año con la reparación de 2 luminarias que se encuentran en el barrio de la Ermita, 1 en el barrio de San Antonio y otra en el barrio de San Nicolás, mismas que fueron reportadas por la ciudadanía y atendidas en tiempo y forma.

Miercoles 4 de Enero del 2023 6 REGIONAL
Miercoles 4 de Enero del 2023 7

Norberta Herrera desmiente que su hijo esté invadiendo predio en Marquelia

Asegura que el terreno en cuestión, ella lo compró en 1957, junto a su finado esposo

Aeste medio de comunicación acudió Norberta Herrera Rendón, vecina de la cabecera municipal de Marquelia, para desmentir públicamente las acusaciones hechas por sus nietas, Itzel y Dánae Justo.

Aseguró que ella autorizó a su hijo, Gilberto Justo Herrera, cortar 30 palmas de coco en la colonia conocida como Beto Justo, porque “yo soy la dueña”.

Dijo que al vender esas palmas pidió a su hijo acudir al lugar para supervisar el corte de las palmas. “Pido la presencia de este medio para aclarar, primero, que ese terreno es mío, porque junto a mi esposo, que en paz descanse, lo compramos en 1957. Vino un joven a que le vendiera 30 palmas y se las vendí, pero como yo ya no puedo caminar bien, le pedí a mi hijo Gilberto que fuera al terreno para supervisar el corte de las palmas, pero yo le pedí que fuera, él no anda invadiendo terrenos”

Norberta Herrera insistió que como se le complica el moverse de un lugar a otro, tiene que pedir apoyo a sus dos hijos, Gilberto y Daniel: “Con ellos dos cuento, por ejemplo, mi hija Carmen Leticia Justo He-

rrera no me quiere pagar la renta del local, puso otro medidor, le presté 40 mil pesos y ya no me los regresó, su hijo Beto me robó 30 mil pesos, y su hija Evangelina Estrada Justo me sacó de mi tarjeta; yo le tuve mucha confianza, ella iba a ser la heredera universal, pero cuando descubrí que me había robado le perdí la confianza”.

Dijo que ha sido traicionada por su familia: “Yo quise mucho a mi nieta Evan-

gelina”.

Del local que se encuentra a un costado de su casa, insistió que no ha recibido un solo peso de renta: “Al contrario, me pusieron cámaras, y ella no viene a vender, manda a un chamaco, yo les aguardaba el queso en mi refrigerador, pero perdieron mi confianza y les cancelé la puerta, quité las cámaras”.

Finalmente, dijo: “Quiero aclarar eso,

principalmente, que mi hijo no anda invadiendo terrenos, ese terreno es mío porque yo lo compré, no puedo caminar ya, por eso le pedí a mi hijo que fuera, quiero que pongas en la nota que cuando yo muera él va a ser el heredero de esos terrenos, así ponle por favor, porque él me está viendo, mi hija Carmen Leticia Justo Herrera no, al contrario, no me ha pagado lo que me pidió prestado, que son 40 mil pesos”.

Nada que celebrar en el 10° aniversario de la UPOEG

respecto, pero las fuentes consultadas desconocen del tema, pues por el momento diferentes grupos de policías ciudadanos se mantienen replegados, ante el acoso que han venido señalando por parte de la policía estatal y elementos de la Guardia Nacional.

REDACCIÓN MARQUELIA,

Este jueves 5 de enero, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) cumplirá 10 años de su fundación para defenderse de los embates de los grupos vinculados con la delincuencia organizada. Sin embargo, algunas fuentes consultadas indicaron que no hay nada que celebrar en esta ocasión, ante la desaparición de cuatro de sus integrantes.

De igual manera, indicaron que ante los últimos acontecimientos, se desconoce a ciencia cierta si habrán de celebrar esta fecha, como lo han venido haciendo durante los años que han permanecido en activo.

De manera extraoficial, se tuvo conocimiento que tal vez en Tecoanapa y Ayutla de los Libres podrían organizar algo al

Los grupos de policías que se encuentran replegados son los de San Marcos, Cruz Grande, Copala, Marquelia y Juchitán; mientras que las que se encuentran activas son Tecoanapa, Ayutla de los Libres, Ometepec y Tierra Colorada.

Cabe mencionar que una de las fuentes consultadas, quien solicitó la omisión de su nombre, indicó que este año no hay nada que celebrar, tras la desaparición de sus cuatro compañeros promotores de la UPOEG, quienes desaparecieron desde el pasado jueves 17 de noviembre y hasta la fecha se desconoce de su paradero.

Asimismo, trascendió que el líder moral de Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, se encuentra mal de salud, por lo que ha dejado de verse en el panorama estatal, manteniéndose al margen de la organización de manera temporal.

Miercoles 4 de Enero del 2023 8 REGIONAL
Ante la desaparición de cuatro de sus integrantes desde el pasado 17 de noviembre
Además su líder moral, Bruno Plácido Valerio, se encuentra delicado de salud
GRO.
Miercoles 4 de Enero del 2023 9

Unión Marquelia, campeón del Torneo Regional Decembrino de Futbol

El equipo Unión Marquelia se coronó campeón del Torneo Regional Decembrino de Fútbol de la Costa Chica, que se celebró en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, donde en la final venció al equipo de Bachilleres (Copala) con un marcador de 2-0. Este equipo estuvo dirigido por Mario Guevara Lozada, acompañado por Ricardo Teresa, de la selección de San Marcos, quienes motivaron a sus pupilos desde el primer encuentro, con la firme intención de llevarse el ansiado título en esta edición XLV.

En su primer encuentro, el equipo de Unión Marquelia derrotó al equipo de Agua Zarca con un marcador de 3-1; en su segundo encuentro, venció por default (30) al equipo de Polymar; posteriormente, venció al equipo de Barra de Tecoanapa 3-1 y en su último encuentro de la fase de grupos, venció al equipo Costa Chica (Copala) con un marcador de 12-3.

Instalados en cuartos de final, el equipo de Unión Marquelia enfrentó al equipo de Pozahualco a quien venció con un marcador de 5-1; consiguiendo su pase a la semifinal, donde enfrentó al equipo de Ometepec con un marcador de 3-0.

En la final, el equipo de Unión Marquelia, respaldado por cientos de seguidores, enfrentó al equipo de Bachilleres (Copala), a quienes derrotó con un marcador de 2-0, coronándose campeón de este torneo de manera invicta, para beneplácito de sus seguidores.

Con este triunfo, después de 12 años regresa la sede del Torneo Regional Decembrino de Fútbol de la Costa Chica a Marquelia, por lo que se espera una gran cantidad de aficionados al balompié, quienes se darán cita para apoyar a sus respectivos equipos.

Entrevistado al respecto, el director técnico de este equipo, Mario Guevara Lozada, agradeció enormemente el apoyo recibido por el alcalde de Marquelia, Lincer

Casiano Clemente; así como también al regidor Antonio Méndez Herrera, Giber Pérez Cayetano, Javier Tacuba Salas, Arturo Jorge Genchi, Aldrin Mayo Añorve, Javier Adame Montalván, Adolfo García Montes, Jorge García Nolasco, Arturo Pacheco Bedolla, Edgar Luna Guevara, Yoshimar Avilés García y Crisóforo Justo, quienes aportaron su granito de arena para lograr traer el título a Marquelia, y con ello, la sede del Torneo Regional Decembrino de Fútbol de

la Costa Chica.

Por último, el presidente del comité organizador, José Luis Apreza Hernández, agradeció el respaldo recibido por parte de los delegados de los distintos equipos que participaron en esta edición, así como también al alcalde Adair Hernández Martínez y al público en general que acudió a disfrutar de los diferentes encuentros celebrados en la unidad deportiva de San Luis Acatlán.

Saldo blanco durante vacaciones en San Luis Acatlán

Antonio Pérez Rendón, director de Protección Civil de San Luis Acatlán, reportó que durante el reciente periodo vacacional decembrino, el operativo concluyó con saldo blanco.

Entrevistado en su oficina ubicada en el cuartel de la policía municipal, el teniente retirado del Ejército Mexicano indicó que el pasado 17 de diciembre se dio el banderazo del operativo decembrino, en el cual, “el área que dignamente nos toca representar, que es la dirección de Protección Civil, nos mantuvimos en servicio las 24 horas, por lo que durante estas fecha atendimos 64 atenciones pre hospitalarias, 106 atenciones de primeros auxilios”.

Detalló: “De acuerdo al registro que se tiene en la dirección, se dieron atenciones a reportes de la población, haciendo un total de 216”.

“Cabe mencionar que aunado a la atención a la población y vacacionistas, estu-

vimos en coordinación con el cuerpo de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, realizando de manera permanente recorridos en todo el municipio,, así como recorridos en los principales accesos a los diferentes puntos del río de San Luis Acatlán, a balnearios, entre otros”.

Abundó: “Nuestra dirección está conformada por distintos grupos de elementos, se cuenta con vehículos y herramientas necesaria para atender cualquier emergencia, yo creo que la población ha sido testigo del trabajo árduo que desempeñamos como Protección Civil Municipal”.

“Las indicaciones de nuestro presidente municipal, el doctor Adair Hernández Martínez, han sido precisas, donde una de las principales es atender a la mayor brevedad posible los llamados de auxilio de la población, lo que a la fecha hemos cumplido a cabalidad”.

Finalmente, Pérez Rendón recordó que para cualquier emergencia la población puede llamar al teléfono 741 117 9215.

Miercoles 4 de Enero del 2023 10 REGIONAL
Marquelia será sede de la edición XLVI de este torneo
Miercoles 4 de Enero del 2023 11

Artesanos serán reubicados frente al Palacio de Ometepec Rigo Chacón regala juguetes a niños de Ometepec

La artesana de la comunidad San José Ejido, Sixta López Baltazar explicó que por la temporada vacacional el gobierno municipal les permitió vender en la avenida Cuauhtémoc sus telares de cintura, diademas, bandas, aretes, collares entre otros accesorios de chaquira y prendas bordadas a mano en diversas zonas de Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, con un pago de 10 pesos diarios como parte del permiso.

Por su parte, la indígena amuzga origi-

naria de Xochistlahuaca, Magdalena Santiago, reconoció que manufacturar esas artesanías llevan un tiempo y tratamiento especial por lo que cada día son más apreciadas y valoradas por los clientes.

El señor Paulino Hernández Mercenario platicó que vino desde Metlatónoc a Ometepec a adquirir un mantel bordado a mano de dos metros y medio porque a finales de este año será mayordomo de los festejos en honor a la Virgen de Juquila.

A partir de mañana serán reubicados en un espacio frente a la entrada principal del Cereso ubicado a un costado de Palacio Municipal.

Indicó que visitará varias localidades

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Rigoberto Chacón Melo, vecino de Ometepec, regaló juguetes a niños de Las Vigas, con motivo del Día de Reyes. En el lugar informó que visitará más localidades del municipio para celebrar con todos los niños del municipio.

El evento se realizó este martes 03 de enero, en la cancha de Las Vigas. Ahí Rigoberto Chacón Melo estuvo acompañado de su equipo de trabajo.

La invitación fue abierta y se hizo en la misma localidad, por lo que se concentró un grupo de niños que acudieron a recibir su juguete. Luego de haber repartido los juguetes, en el lugar estuvo conviviendo algunos minutos y después se retiraron.

Al final, Rigoberto Chacón comentó que con este evento está iniciando su recorrido en el municipio y visitará las demás localidades para festejar el Día de Reyes junto a los demás niños del municipio.

De igual forma, señaló que estos recorridos los hace de corazón y son con la intención de celebrar a los niños de escasos recursos que muchas veces se quedan con la ilusión de recibir un regalo en reyes, pero debido a la difícil situación por la que pasan sus padres no siempre les pueden regalar algo.

Consulta a personas con discapacidad es un hecho histórico: Citlali Calixto

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez enfatizó que el proceso de consulta que se realiza a las personas con discapacidad en materia de educación inclusiva es un hecho histórico, responsable y sin simulaciones, tendente a lograr una legislación acorde a las aspiraciones y demandas de este sector vulnerable, y que garantice un mejor presupuesto para su atención.

La también presidenta de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso del Estado, refirió que se están implementado diversos mecanismos para garantizar que este sector poblacional exponga sus propuestas y estas sean retomadas en las reformas a diversos ordenamientos jurídicos.

Abundó que es un compromiso y una responsabilidad social de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado ser la voz de sus representados, pero también un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que en ningún momento se generen, reformen o deroguen leyes, ni se ejecuten políticas públicas sin antes consultar a la población involucrada, a través de un cabal proceso de consulta apegado a los derechos humanos, igualdad y sin dis-

criminación.

Destacó que el equipo técnico del Congreso inició con los trabajos preparativos de este amplio proceso, visitando los municipios en los que se realizarán los foros de consulta, para saber si las personas con discapacidad están de acuerdo con la metodología, así como la ubicación de los espacios, de modo que cuenten con la infraestructura necesaria y sean seguros y aptos para el fácil acceso y movilidad.

Calixto Jiménez precisó que los foros presenciales se realizarán en doce municipios, los cuales se eligieron con base en el porcentaje de población reflejado en el censo del INEGI, además de que se realizarán foros virtuales y se implementarán buzones físicos y digitales; todo esto con el fin de lograr una consulta apegada a las necesidades de las mujeres y hombres guerrerenses con alguna discapacidad.

Abundó que los foros de consulta tendrán diferentes mesas de trabajo, clasificadas por cada discapacidad, las cuales contarán con especialistas y expertos que ayudarán a registrar las propuestas, sugerencias, opiniones y aportaciones de la ciudadanía.

“Queremos obtener los mejores resultados, y con esto resarcir la deuda histórica con este sector vulnerable que ha sido olvidado, discriminado y negado de oportuni-

dades para su pleno desarrollo”, remarcó.

Por último, la legisladora subrayó que la consulta en materia de educación incluyente es directamente a las personas con discapacidad, aunque también po-

drán participar las organizaciones que las representan. Ante esto, hizo extensiva la invitación para que sean partícipes de este proceso histórico en Guerrero.

Miercoles 4 de Enero del 2023 12 CONGRESO
REGIONAL
Miercoles 4 de Enero del 2023 13

El presupuesto de la UAGro determinará nuevas escuelas

La creación de nuevas escuelas de educación superior en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se determinará después de conocer oficialmente la distribución del presupuesto con el que se cuenta para este año, que es de más de tres mil 180 millones de pesos, lo cual será este mismo mes tras llevar a cabo la distribución de recursos y la firma del convenio correspondiente con los gobiernos estatal y federal.

Tras mencionar lo anterior, el rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea, confió en este sentido que sí “haya algo para la nueva oferta educativa” y al respecto destacó que la Administración Central de la Universidad no pierde de vista la creación de una nueva Escuela de Medicina, que probablemente quedaría en esta capital del estado.

Es el análisis que vamos a hacer, vamos a ver la distribución del presupuesto, para ver qué podemos y que no podemos hacer, qué podemos mejorar y qué nuevo podemos construir; esto lo vamos a tener este mes, una vez que esté precisada la cantidad que se nos va a otorgar de manera oficial de parte de los gobiernos federal y estatal; en estos momentos todavía estamos en el análisis

de las cuentas”.

---¿Se mantiene la propuesta de crear una nueva escuela de Medicina?, se le cuestionó.

---Sí, es lo que queremos, pero necesitamos ver cómo viene el presupuesto.

Cuestionado en relación a aquellas carreras que actualmente presentan ya una baja demanda, es decir, que cuentan con una baja matrícula y a la posibilidad que hay de que desaparezcan, Romero Olea enfatizó que ninguna está en ese riesgo: “yo creo que no, lo que debemos hacer es una reestructuración, una análisis de esas carreras y llevar a cabo una conversión de una carrera a otra carrera; reconvertir esa carrera y ver qué es lo que más se requiere en la localidad en que se encuentre”.

Reiteró asimismo que la oferta educativa de la UAGro para la Sierra del estado, como nueva región económica será construida en base al proyecto que se tiene de manera institucional por parte del gobierno del estado y las organizaciones que existen en esa zona y en este sentido dejó en claro que la Universidad pretende participar con su “granito de arena” con el desarrollo de esa parte de la entidad.

Confía STAUAG haya sensibilidad en Evelyn para apoyar a los universitarios

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Ofelio Martínez Llanes, hizo votos porque en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda haya la sensibilidad que hubo en otras administraciones estatales para apoyar con recursos extraordinarios a la máxima casa de estudios para el pago de jubilaciones, fallecimientos, entre otras prestaciones, para lo cual la Administración Central de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) requiere de poco más de 266 millones de pesos.

Al respecto, el líder de los docentes universitarios señaló que en diciembre pasado, en reunión con autoridades del gobierno del estado además de lograr el apoyo económico para el pago del aguinaldo y los diferentes bonos correspondientes al mes de diciembre, se acordó también la instalación de una mesa de negociaciones para ver lo correspondiente al apoyo extraordinario con ese fin.

Es de recordarse que a mediados de diciembre del año pasado, la secretaria general electa del STTAISUAGro, Brenda Alicia Alcaraz González, anunció la realización de una marcha de trabajadores universitarios en general para exigir al gobierno estatal la liberación de recursos

extraordinarios por más de 266 millones de pesos para el pago de jubilaciones, indemnizaciones, fallecimientos, lentes, entre otros conceptos, aunque al final de cuentas la movilización se canceló porque una representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió al rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea y a ambos dirigentes universitarios.

Sobre este asunto, el dirigente del STAUAG señaló que para solventar estos compromisos, “los gobiernos anteriores” ayudaban a la UAGro con recursos extraordinarios: “con los gobiernos anteriores se gestionaba y siempre tuvieron a bien dar cierta cantidad que ayudaba a atender este problema, eso se lo dijimos a la representación de la gobernadora”.

En este sentido, mencionó que ante este compromiso contraído con las autoridades estatales para el establecimiento de una mesa de negociaciones, el líder sindical universitario confió en que haya la sensibilidad que hubo en otras administraciones gubernamentales para apoyarnos con un recurso extraordinario.

Lo que exigen ambos sindicatos universitarios es que el gobierno del estado apoye a la UAGro con más de 266 millones de pesos, de entre los cuales están 129 millones de pesos para el pago de indemnizaciones pendientes para los trabajadores que fallecieron en los años 2021 y 2022; para jubilados son otros 78 millones de pesos, además del pago de

lentes, funerales, estudios por el CLIDA y un bono económico de 15 días comprometido por las autoridades estatales a raíz de que a los universitarios se les comenzó

a descontar el Impuesto Sobre la Renta. En total, el adeudo global del gobierno estatal con los dos organismos sindicales es superior a los 266 millones de pesos.

Miercoles 4 de Enero del 2023 14 ESTADO
Miercoles 4 de Enero del 2023 15

Denuncian tala “clandestina” de árboles en cerros del poniente de Chilpancingo

Alertan que la deforestación afectará a 3 pueblos y a habitantes de 30 colonias porque se secarán los mantos acuíferos

Habitantes del ejido La Ciénega y de 30 colonias ubicadas al poniente de Chilpancingo, exigieron a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno que frenen la tala de árboles de pinos y de otras especies de vocación forestal, para que no sean afectados los mantos acuíferos que abastecen de agua a la capital del estado y a 3 pequeñas poblaciones.

La denuncia de la presunta tala clandestina de árboles en los cerros ubicados al poniente de Chilpancingo, fue presentada este jueves por un grupo de ejidatarios de La Ciénega, quienes pidieron la urgente intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal para frenar a los talamontes.

Dijeron desconocer si las personas que comenzaron el aprovechamiento forestal en esa zona, cuentan con los permisos autorizados por la Semarnat o si se trata de una tala clandestina, pero que cualquiera que sea la situación exigen no permitir la tala de árboles para que no sean afectados los mantos acuíferos que surten de agua a

los habitantes de 30 colonias ubicadas al poniente de la capital del estado.

En conferencia de prensa en la que se abstuvieron a proporcionar sus nombres por temor a represalias, los ejidatarios de La Ciénega informaron que en los puntos conocidos como “Los Berros” y “Peña Rajada”, son alrededor de 20 las hectáreas boscosas donde comenzó la explotación de madera.

Dieron a conocer que hace 3 días comenzó la apertura de brechas en la zona de aprovechamiento forestal, para facilitar la extracción de madera en rollo para ser trasladada a los aserraderos en donde tendrá un tratamiento final.

Entre las colonias de Chilpancingo que serán afectadas si se secan los mantos acuíferos se encuentran la Plan de Ayala, Doctor Catalán, Eduardo Neri, Cumbres

del Poniente, Tepolcingo, La Alborada, Saúl Alarcón, La Hierbabuena, y la colonia Juquila que reciben agua por gravedad de las fuentes de captación conocidas como Peña Rajada y Agua Fría.

En la conferencia de prensa uno de los ejidatarios dio a conocer que hace 3 años, el ex delegado de la Porfepa en Guerrero Geraldo Yepes Tapia, autorizó con la Comisión Nacional Forestal y otras instancias forestales un permiso para la tala de árboles en 400 hectáreas en el punto conocido como Agua Fría, que tiene vigencia hasta el 2028.

Dijeron desconocer si la tala que hay en esa zona cuenta con los permisos federales, pero que no le extrañaría que el ex delegado de la Profepa haya autorizado un permiso porque ya lo hizo con anterioridad.

Además, denunció que son extremadamente burocráticos los trámites de las denuncias presentadas por la población que habita ven el medio rural ante instancias federales cuando ocurren talas clandestinas, porque las respuestas tardan en llegar más de 20 días, lo cual de nada sirve porque mientras pasa ese tiempo continúa la tala de árboles.

Pidieron la intervención del titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Gonzalo Rafael Coello García, para que se desburocraticen las respuestas que dan de denuncias por talas clandestinas, y que no autoricen más permisos de aprovechamiento forestal en esa zona para no afectar los mantos acuíferos.

Encabeza Semaren reactivación del relleno sanitario de Matlalapa

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

El gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) impulsa la construcción de dos rellenos sanitarios intermunicipales en la entidad, uno en la zona Centro, entre los municipios de Chilpancingo y Tixtla, que sería la reactivación del proyecto de Matlalapa, y el otro en la Costa Grande, entre Tecpan de Galeana y Benito Juárez (San Jerónimo), al que probablemente se agregue Atoyac de Álvarez.

El titular de la Semaren, Ángel Almazán Juárez, informó que incluso en el relleno sanitario intermunicipal de Chilpancingo y Tixtla ya comenzó a trabajarse y tiene la confianza de que pueda comenzar a operar en marzo de este año.

Cabe recordar que el relleno sanitario de Matlalapa, a pesar de que se terminó de construir, finalmente no pudo ponerse en operación por un mero capricho del entonces presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, que quiso imponer su voluntad sobre su homólogo de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, por lo que el recurso que ahí se invirtió fue a parar a la basura.

Sin embargo, ahora, el secretario del

Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado informó que con la venia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comenzó a trabajar en la reactivación de este relleno sanitario de tal manera que ya hubo pláticas con los alcaldes de Chilpancingo y de Tixtla, Norma Otilia Hernández Martínez y Moisés Antonio González Cabañas y en breve firmarán el convenio de intermunicipalidad correspondiente para la reactivación de este proyecto.

“De este relleno sanitario intermunicipal ya está iniciándose su reconstrucción con la confianza de que comience a operar aproximadamente en marzo de este año, pero funcionando como debe de ser, porque muchos les llaman rellenos sanitarios, pero en realidad son basureros a cielo abierto, es decir, no operan como rellenos porque no hay separación de residuos, no hay manejo de lixiviados, no hay reciclaje, no hay elaboración de composta”.

En este sentido, indicó que para la reactivación del relleno sanitario intermunicipal de Matlalapa se invitó también al Ayuntamiento de Zumpango del Río, pero sus autoridades declinaron bajo el argumento de que ellos ya tienen el suyo, aunque realmente es un basurero.

Almazán Juárez mencionó que el otro relleno sanitario intermunicipal sobre el que la Semaren están trabajando es en la

Costa Grande del estado entre los municipios de Tecpan de Galeana y Benito Juárez (San Jerónimo), aunque por la cercanía también se invitó a Atoyac de Álvarez, cuyas autoridades están en vías de decidir.

Recalcó que lo que se pretende es que estos rellenos sanitarios intermunicipales operen “como debe de ser”, es decir, con todas sus especificaciones y para su operación se formará un organismo operador con personal de los Ayuntamientos parti-

cipantes.

El también catedrático e investigador jubilado de la Universidad Autónoma de Guerrero puntualizó que estos rellenos sanitarios son importantes, porque en lugar de que haya uno por cada cabecera municipal, se tiene uno en el que se manejan todos los residuos y se economiza todo lo que tiene que ver con el manejo de la basura.

Miercoles 4 de Enero del 2023 16 ESTADO
Miercoles 4 de Enero del 2023 17

La oposición tiene como 43 precandidatos: Sabina

Este martes la escritora Sabina Berman, habló sobre lo que se espera para el 2023 en materia política en México, por lo que aseguró que el tema principal será el preguntarnos ¿Quién será presidente?, hecho que incluirá aumentos de escándalos e incluso noticias falsas.

“Van a ir subiendo las emociones, los escándalos aumentarán de calibre, habrá un escrutinio a cada actor o actriz de este Reality Show que nos envolverán, habrá también muchas noticias falsas, muchísimo dinero en publicidad”, señaló.

En entrevista para Astillero Informa, Berman también habló sobre cómo se ha desenvuelto la oposición estos últimos años, sin embargo, destacó que el hecho de que tengan tantos posibles candidatos en la mesa, significa que no tienen alguno que sobresalga para el cargo.

“La oposición tiene como 43 precandi-

datos, y en este caso que haya tantos significa que no hay ninguno sobresaliente, ¿y qué plantea la oposición? Equis, nadie lo sabe, ni el señor ‘X’ lo sabe a estas alturas del partido, y ese es su trabajo, tiene que plantear algo”, aseveró.

Asimismo, argumentó que solamente la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, es quien se perfila como la candidata más conspicua, esto por haber dicho tajantemente que su único proyecto es ‘poner una gigantesca ‘X’ sobre lo que votamos en 2018 la mayoría”.

“Dijo, meter a AMLO en la cárcel, meter a Claudia Sheinbaum en la cárcel, posiblemente va anunciar que va a meter a Marcelo en la cárcel, a Adán Augusto en la cárcel y va a deshacer todo lo que hicieron en cada área los políticos de la izquierda, no suena prometedor, pero al menos es el plan que tiene hasta ahora la oposición”, detalló.

Por otro lado, Sabina Berman explicó que por el bien del país, es necesario que surja algún candidato de centro o derecha con visión que enmarque tanto a los pobres y a la clase media en México, pues es en esta última donde se encuentran los indecisos para la próxima elección de la presidencia de la república.

“Yo espero por el bien del país, que surja un candidato de centro o derecha, un capitalista con corazón, es decir, con una visión correctora de lo que es el capitalismo para los pobres y para la clase media, porque necesitamos una verdadera puja por el poder, para que funcione mejor la democracia, este sistema de por sí muy contrahecho”, sentenció.

Cabe destacar que la entrevistada por Adriana Buentello subrayó que, en el caso

de la izquierda, es bueno que se plantee la idea de la continuidad, pues hace falta mucho que construir en México.

“A mí me parece eso muy bueno, que la izquierda se plantee continuar y que no sea una ruptura, necesitamos construir y construir, hace falta mucho qué construir en el país, y en este primer sexenio el presidente construyó, pero sobre todo desmontó, desmontó el discurso neoliberal”, finalizó.

Fiscales presentan pruebas de que García Luna conspiró para traficar droga

En carta dirigida al juez Brian Cogan y a seis días de que inició el juicio por narcotráfico en contra de García Luna, amigo, asesor, confi- dente, mano derecha y Secretario de Seguridad del expresidente Feli- pe Calderón, fiscales sustentan sus acusaciones del tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa

Fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos presentaron a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, pruebas de que Genaro García Luna, conspiró para traficar drogas ilegales con el Cártel de Sinaloa a tierra neoyorquina.

En carta dirigida al juez Brian Cogan y a seis días de que inició el juicio por narcotráfico en contra de García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y Secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, los fiscales sustentan sus acusaciones del trasiego de drogas.

El gobierno (estadunidense) le escribe para proveerle información con detalles relacionados al cargo número dos del súper encauzamiento”, se lee en la misiva escrita por el fiscal federal Breon Peace, a cargo del proceso judicial contra García Luna.

“Específicamente el gobierno pretende

demostrar a la Corte que el cargo número dos está propiamente ligado a este Distrito (Este) y otros lugares, con las ofensas que cometió (narcotráfico) -García Luna- con jurisdicción extraterritorial para los Estados Unidos”, anota Peace.

Al amigo y asesor de Calderón detenido por la DEA el 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, el Departamento de Justicia estadunidense lo acusa de 4 delitos de narcotráfico en colusión con el Cártel de Sinaloa, y de otro más; haberle mentido a un agente federal de inmigración.

En la carta el Departamento de Justicia le agrega a Cogan que también presentó a la Corte documentos financieros que durante el juicio se presentará como prueba probatoria de los cargos por narcotráfico en relación con el lavado de dinero proveniente de la venta de enervantes.

El próximo lunes 9 de enero el juicio contra García Luna inicia con la presentación en la Corte de los 400 ciudadanos neoyorquinos candidatos potenciales para integrar al jurado calificador del caso, el lunes 17 del mismo mes el proceso sigue con la depuración de las 12 personas que determinarán el destino judicial de García Luna en Estados Unidos.

De ser declarado culpable por el jurado calificador durante el juicio, García Luna sería sentenciado a cadena perpetua como condena máxima o a 20 años en la cárcel como castigo mínimo.

El acusado cuenta también con la opción que le presentaron los fiscales de de-

clararse culpable con lo que se anularía el juicio, con ello se convertiría en testigo cooperante y tras prestarse como declaran-

te incriminador en juicios por narcotráfico y cumplir una sentencia de unos 7 años en prisión, sería deportado a México.

Miercoles 4 de Enero del 2023 18 NACIONAL
Que haya tantos significa que no hay ninguno sobresaliente, dice
Miercoles 4 de Enero del 2023 19

Trasladan

a penales

federales a 191 reos del Cereso 3 de Juárez

“Pura Mayiza viejón”, dicen niños que juegan a montar un retén del narco

REDACCIÓN/APRO CIUDAD DE MÉXICO

El video de tres niños que juegan a montar un retén portando cascos hechos de balones desinflados, chalecos antibalas de cartón y armas de juguete, se viralizó en redes sociales.

Las imágenes fueron grabadas por un conductor que circula sobre un camino de Sinaloa, donde es abordado por los niños que le gritan: “¿Pa’ dónde tira?”

“Al panteón, viejón”, contestó el hombre, siguiendo el juego de los pequeños, que le dan su aprobación para que siga su camino.

Momentos después se sumó otro menor, que también le indica al conductor que continúe su camino: “Pásele, pásele, pásele, pura Mayiza viejón”, dijo mientras

le hace señas para que se vaya.

No es el primer video de este tipo. En días pasados se compartió un video de niños jugando a ser sicarios. Las imágenes muestran a dos menores a bordo de una motocicleta que interceptan a otro, a quien simulan dispararle y darse a la fuga.

Otro video mostró a dos menores realizando un supuesto interrogatorio. Uno está enmascarado con un arma de juguete en las manos, y el otro arrodillado frente a él, con las manos en la espalda.

Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), más de 30 mil niños han sido reclutados por la delincuencia organizada.

El 45% de los niños de entre 9 y 13 años normalizan las conductas delictivas y aspiran a ser un narcotraficante por la fama y dinero fácil que genera, publicó Merca20.com.

REDACCIÓN/QUADRATÍN

Atres días del motín que dejó 17 muertos, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo el traslado de 191 personas privadas de la libertad que se encontraban en el Centro de Reinserción Social número tres, por delitos de alto impacto.

El operativo se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Agencia Estatal de Investigación y de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Inició la madrugada de este martes con la extracción de las personas privadas de la libertad quienes fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional para su traslado vía aérea a penales federales.

De acuerdo con la Dirección General de Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción social, los delitos por los que dichas personas se encuentran en situación de internamiento son: homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

El operativo se realizó de acuerdo con los protocolos de seguridad, sin presentarse ningún contratiempo.

Condenan a 6 detenidos con armamento en Zacatecas

REDACCIÓN/QUADRATÍN CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Zacatecas, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de la entidad, sentencia condenatoria en contra de Edwin C, Vidal A, Fredy H, Exael T, Cristian G y Eduardo A, por los delitos de acopio de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores para arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de posesión de marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, lograron la detención de dichas personas en diciembre de 2021, en San José de la Era, Vetagrande, Zacatecas. Les aseguraron 10 armas de fuego largas tipo fusil y una corta; cuatro granadas, 54 cargadores, mil 688 cartuchos útiles y 12 kilos 191 gramos de marihuana.

El Ministerio Público de la Federación (MPF), determinó llevar a los ahora sentenciados a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, quien después de calificar de legal la misma y formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en procedimiento abreviado la sentencia condenatoria de 12 años 10 meses de prisión para cada uno de ellos.

Miercoles 4 de Enero del 2023 20 SEGURIDAD

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS RESTAS

Miercoles 4 de Enero del 2023 21
BONITAS BUENO COMPROMISO CONTRATO DESAMOR EMPRESA FIRMANDO GUAPO MENTIRA NEGOCIOS NOVIA PERO RAPERO TIENE VIEJITAS
SOPA DE LETRAS LABERINTO 12

Acribillan a balazos a un hombre en Tierra Colorada Acuchilla a su pareja en Yucatán

La víctima quedó tirada frente al CBTF

Cerca de las 9 de la noche de este martes, un hombre fue acribillado a balazos sobre la carretera federal Tierra Colorada-Ayutla, a la altura del Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal No. 5 (CBTF)

El crimen se reportó a las autoridades mediante una denuncia anónima al 911 de que sobre la zona se habían escuchado detonaciones de arma de fuego, lo que

movilizó a corporaciones policiacas que tras recorrer la zona, hallaron a un hombre sin vida sobre el asfalto, quien presentaba múltiples impactos de proyectil de arma de fuego.

La zona fue acordonada, donde peritos de la Fiscalía se encargaron de realizar las diligencias de ley y por último ordenarían el traslado del cadáver a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo para la necropsia de ley.

Hasta el lugar del hallazgo llegaron familiares, quienes no quisieron proporcionar el nombre de la víctima, pero ya fue plenamente identificado y su cuerpo será reclamado en la morgue en las próximas horas

Chocan un motociclista y un autobús en Ahuehuepan

Automovilistas reportaron esta tarde un choque entre un motociclista y el conductor de un autobús de pasajeros de la empresa Estrella de Oro, cerca de la comunidad de Ahuehuepan, municipio de Iguala.

De acuerdo con uno de los conductores que se detuvo para auxiliar al motociclista,

el accidente ocurrió poco después de las 3 de la tarde en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano.

Los primeros reportes indican que el motociclista tiene fracturas en las dos piernas y el tránsito vehicular estaba paralizado hasta poco antes de las 4 de la tarde, en espera de una ambulancia y el ministerio público para hacer las diligencias correspondientes.

REDACCIÓN/QUADRATÍN PROGRESO, YUC.

Una mujer fue detenida por elementos de la Policía municipal de Progreso después de que acuchilló a su pareja en su casa del fraccionamiento Ciénaga 2000, en Yucatán.

Los vecinos escucharon el escándalo

en un predio cercano, por lo que llamaron al número de emergencias 9-1-1 cuando los agentes llegaron al lugar se encontraron a un hombre que presentaba lesiones hechas con arma blanca.

Entre el lesionado y los testigos dieron la descripción de la mujer que fue localizada cerca del sitio, detenida y trasladada a la FGE.

Cae acusado de intento de feminicidio de sobrina e hija al incendiar casa

REDACCIÓN/QUADRATÍN CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que José N. fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, luego de que detectives de la Policía de Investigación (PDI) le cumplimentaron una orden de aprehensión por feminicidio en grado de tentativa.

El presunto crimen fue registrado el 19 de abril de 2021, en agravio de su sobrina y la hija de ella, en un domicilio ubicado en la colonia Barrio de Tejomulco, alcaldía Xochimilco.

Las investigaciones señalan que José

N., junto con otra persona, llegaron a la vivienda donde se encontraban las víctimas, a quienes comenzó a insultar.

El ahora aprehendido, y quien pudo haberlo acompañado, habrían prendido fuego a la vivienda. Las agraviadas lograron escapar del lugar; sin embargo, fueron alcanzadas por las llamas y sufrieron quemaduras.

De los hechos tuvo conocimiento el agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación contra José N. y solicitó la orden de aprehensión.

Derivado de los trabajos realizados por los agentes de la PDI, se ubicó al individuo en la colonia Santa Cruz Alcapixca, en la citada demarcación.

Miercoles 4 de Enero del 2023 22 SEGURIDAD

Roban en la Subdelegación de Trasportes de San Luis Acatlán

Empleados de la Subdelegación regional de Transportes, ubicada sobre la avenida José María Morelos y Pavón, en el barrio de La Villa, San Luis Acatlán, denunciaron ante la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), sobre un posible robo en dichas instalaciones.

De acuerdo a la información recabada por este medio, alrededor de las 8:30 de la mañana de este martes 3 de enero, arribaron los empleados para atender las labores en las oficinas de la Subdelegación, pero al ingresar al inmueble se percataron que

habían sido violadas al menos dos puertas, así como el área del portón.

Se presume que los delincuentes ingresaron por la parte trasera de las oficinas. Ante esto, al lugar arribaron elementos de la CRAC-PC, quienes ingresaron a las instalaciones y realizaron un recorrido en el interior.

Al cierre de esta edición se desconoce qué fue lo que concretamente se robaron de la Subdelegación de Transportes.

Cabe señalar que este medio trató de localizar al subdelegado, Abad García García, a quien no fue posible localizar para saber más detalles de este atraco, desconociéndose hasta el momento qué se robaron del inmueble.

Arde un automóvil en la Autopista del Sol

REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.

La madrugada de este martes, un vehículo cayó sobre una casa al quedarse sin frenos y se incendiaron, en la colonia Jardín Mangos en Acapulco.

El hecho se reportó a las autoridades poco antes de la 1:00 de la madrugada en una casa, ubicada en la avenida Mangos en el asentamiento mencionado, en la zona poniente del puerto.

De acuerdo con información de las autoridades, el conductor del vehículo cayó sobre la casa al quedarse sin frenos y se incendiaron.

Se informó que la casa de madera y lámina galvanizada estaba deshabitada y el vehículo cayó de una altura de unos 10 metros.

Al lugar arribaron bomberos municipales quienes sofocaron el fuego y se informó que no se reportaron personas lesionadas y el conductor huyó del lugar.

El siniestro se registró a metros de la caseta de Palo Blanco

GRO.

Un automóvil se incendió en la Autopista del Sol México-Acapulco, cerca de la caseta de cobro de Palo Blanco, en el municipio de Chilpancingo. No se reportan heridos ni fallecidos, reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado.

De acuerdo con la dependencia, alrededor de las 11:49 horas se recibió una lla-

mada vía 911, reportando un incendio de un vehículo Ibiza en los carriles de sur a norte de dicha vía de comunicación federal, como referencia pasando la caseta de palo blanco.

Ante ello, dijo que al lugar acudió una de sus unidades con elementos a bordo para sofocar el fuego, cuyas llamas provocaron la pérdida total del vehículo, propiedad del señor Juan Salvador Espinoza Sandoval, con domicilio en el estado de México.

La dependencia estatal, que preside Roberto Arroyo Matus, dijo que no hubo personas heridas ni fallecidas tras este suceso. Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el siniestro.

ROGELIO CENDEJAS QUADRATÍN/ATOYAC

Un hombre fue asesinado a balazos el lunes, en la localidad de Zacualpan, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

De acuerdo con el reporte de las autoridades policiales señalan que los hechos sangrientos se registraron a las 21:30 horas, a unos metros de una secundaria.

La víctima tenía tapado su rostro con una bolsa negra de nylon; al momento de

la agresión recibió impactos arma de fuego en su cara y presentaba el tiro de gracia.

A la escena del crimen llegaron autoridades policiacas quienes acordonaron el área para llevar a cabo las diligencias de ley.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense; vestía un pantalón de mezclilla color azul, sin camisa y estaba descalzo.

Hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio. La Fiscalía General del Estado continua con las investigaciones.

Miercoles 4 de Enero del 2023 23 SEGURIDAD
Cae vehículo sobre una casa y se incendia en Acapulco Matan
hombre con el tiro de gracia
Atoyac
a
en

Reportan como desaparecido a vecino de Arroyo Cumiapa

Rafael Rojas Ortega, de 44 años, vecino de la localidad de Arroyo Cumiapa, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, fue reportado como desaparecido por amigos y familiares.

Indicaron que el hoy desaparecido salió de su domicilio el pasado 20 de diciembre del 2022, pero hasta la fecha no saben de su paradero.

Señalaron que ese día vestía un pantalón de mezclilla y playera color verde. Trascendió que fue visto en la localidad de Yoloxóchitl, pero esta información no ha sido corroborada.

Finalmente, indicaron que para cualquier información, avisar a este medio de comunicación o a las autoridades municipales.

Camioneta se sale de la carretera cerca de Marquelia

Por una falla mecánica, el conductor de una camioneta perdió el control y se salió de la carretera, en hechos registrados entre la comunidad de Barrio Nuevo y Carrizalillo, ambas en el municipio de Juchitán

Alrededor de las 12:00 del día de este martes 3 de enero, Carlos de la Cruz Canseco perdió el control de su camioneta tipo Explorer, color gris, con placas de circulación HCW-243-F del Estado de Guerrero, saliéndose de la carretera federal.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, quienes informaron que el percance se registró debido a una falla mecánica, pero afortunadamente solo hubo daños materiales.

La falla ocurrió cuando Carlos de la Cruz Canseco, regresaba junto a su familia al puerto de Acapulco, por lo que el carro quedó estampado sobre la cuneta del carril derecho.

La familia de Carlos de la Cruz Canseco tuvo que salir de la unidad, pues dijeron que escucharon un ruido extraño tras el accidente: “Escuchamos que algo fuerte tronó y bajamos todos, incluso como usted puede ver tuvimos que bajar nuestras cosas del carro”.

Elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional permanecieron en el lugar resguardando y coordinando la vialidad, debido a que el percance ocu-

rrió en una curva.

“Solo esperamos que llegue la grúa para retirarnos, no podemos irnos porque es curva y el riesgo es mayor con

la camioneta casi atravesada en la carretera, tenemos que estar en el lugar para evitar un accidente, estamos coordinando la vialidad”.

Miercoles 4 de Enero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.