20 de Diciembre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 Osorio Chong impugnará “madruguete” de Alito Pág. 5 Matan a balazos a comisario de San Pedro Cuitlapan Se desmaya vecina de Quetzalapa en mercado de Ometepec Avanza obra de auditorio en Cuajinicuilapa Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 8 Pág. 18 Pág. 10 Pág. 8 Entrega Toño obra de agua potable en Llanos del Coco Entrega INEGI claves geoestadísticas para los 4 nuevos municipios Pág. 16 Pág. 6 Pág.4 Guerrero ejercerá presupuesto histórico en 2023: Yoloczin Encabeza Evelyn arranque del Operativo Invierno 2022 Martes 20 de Diciembre del 2022 Anuncia Evelyn plan especial contra violencia en El Durazno y la Sierra A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3409 Marquelia, Gro Alito da albazo al PRI. Le extienden dirigencia hasta 2024 Citó ayer tarde a sesión del Consejo Político del PRI para prorrogar su liderazgo // Alito Moreno tomará las riendas del partido rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 // Le autorizaron al líder priista inicie pláticas y acuerdo con otros partidos políticos de los convenios de coalición para competir en los procesos electorales siguientes

DIRECTORIO Opinión

Edición 3409

Diciembre del 2022

REPORTEROS

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ DESPEJAR

Estamos en la última semana de actividades, previa a nuestro descanso de fin de año, amable lector. 2022 se fue “volando”; esa es la percepción que tiene la mayoría de la gente, no sólo yo.

Y aparentemente, estamos en el mismo lugar que hace un año, con muy pocos cambios en nuestra vida cotidiana, salvo el hacernos un poco más viejos.

Pero no podemos omitir que tanto a nivel internacional, nacional como a nivel estatal, 2022 fue un año de novedades importantes. Primero, es el año en que salimos de la pandemia y comenzamos a adaptarnos a la “nueva normalidad”. La gente comenzó a retomar su vida, tanto en lo individual como en lo colectivo, vida que quedó suspendida por dos años debido al virus que un día a finales de 2019 comenzó a circular como una posibilidad de pandemia en China, pero que 3 meses después ya estaba en nuestro país, trastornándolo todo.

Los sobrevivientes de ese tiempo malo, cuando pensábamos que 2022 sería el año para levantarnos, la guerra nos sorprendió a todos, y durante meses hemos vivido ante la posibilidad real de que estalle la tercera guerra mundial con toda su atrocidad nuclear.

Afortunadamente para el mundo, la guerra entre Rusia y Ucrania no ha salido de esa fronteras, pero sus efectos han sido desastrosos para todo el mundo, sobre todo en lo económico.

tos desde el inicio de la guerra, pues los bombardeos no cesan y los pueblos bajo asedio están al mismo tiempo luchando contra un crudo invierno, sin electricidad y sin otros tipos de combustibles. Los esfuerzos de los países aliados son insuficientes para aliviar las penurias del pueblo ucraniano y aquellos que han sobrevivido a la guerra, pueden perecer de hambre o de frío. Por eso, amable lector, 2023 no se ve que será un año bueno del todo. No porque una noche sea 31 de diciembre y al día siguiente 1 de enero, significa que los acontecimientos mundiales cambiarán al ritmo de la magia del calendario.

Al contrario, hay guerra para rato y eso lo están advirtiendo de manera bastante elocuente los expertos en geopolítica.

Por otro lado, estamos transitando por una severa crisis climática. Y el pronóstico es que falta poco para traspasar un punto irreversible. Eso lo ha dicho en varias ocasiones el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien además ha pedido una tregua en los conflictos bélicos para que el mundo respire y se reponga de los efectos de la pandemia, mientras las naciones se ocupan de temas urgentes como la solución a los efectos del cambio climático.

Opinión Armando Ríos Piter

Reforma electoral: el debate continúa

El Senado aprobó en lo general el plan B de las reformas en materia electoral del gobierno de México con 69 votos a favor y 53 en contra, entre ellos el del coordinador Ricardo Monreal y el legislador, también morenista, Rafael Espino, que se sumaron a la oposición en el rechazo de esa reforma. Se presentaron mil 244 reservas para la discusión en lo particular.

Para los defensores del obradorismo, la razón por la que el Presidente y su partido han votado estos cambios en la legislación secundaria es para modificar la estructura del poder electoral, toda vez que consideran que ahí anidan, no sólo en la plantilla de consejeros electorales y directivos del pasado pernicioso, sino en una estructura operativa que no está tan a la luz pública, las trampas previsibles al servicio de los poderes que fundaron y han moldeado al IFE-INE y al Tribunal Electoral.

que enlista resultados preliminares, encuestas, observación electoral, conteos rápidos, impresión de documentos y producción de materiales electorales”.

En el contexto de la discusión de la reforma electoral ha trascendido que en el INE ha comenzado la desbandada de funcionarios que buscan aprovechar las actuales condiciones de retiro. Privar al árbitro de recursos humanos, administrativos y económicos para que opere, sin duda alguna tendrá efectos en la eficiencia con que se supervisen los procesos electorales. Tan sólo recordar que 85% de los poco más de dos mil 500 profesionales en materia electoral y que ingresaron al INE por concurso podría ser echado a la calle.

PRODUCCIÓN Y TALLER

Siendo Ucrania y la propia Rusia proveedores mundiales de diversos bienes y servicios, sobre todo de fertilizantes para la producción de alimentos en todos los continentes, en el caso de Ucrania, así como gas de Rusia para Europa y otros países, 2022 fue para todos un año de severa crisis económica, que sólo se vino a sumar a los daños que ya veníamos arrastrando.

A nivel estatal, 2022 fue el año de la alternancia. Los avances aún son intangibles pero se tienen bases para darle otra cara a Guerrero. La creación de la Octava Región, así como la guerra frontal de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la simulación de los usos y costumbres indígenas que esclavizan a decenas de miles de niñas y adolescentes, mediante matrimonios forzados, son por donde se le vean, hitos históricos y culturales que tarde o temprano rendirán frutos.

Quienes critican la propuesta legislativa de López Obrador señalan que las modificaciones aprobadas ponen en riesgo la celebración de elecciones limpias. Analistas como Hugo Concha han manifestado que con la propuesta aprobada se vulnera la autonomía política, técnica, administrativa y normativa del INE.

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

A la muerte sembrada en Ucrania por la invasión rusa, se suma el hambre y la pobreza en el mundo. Un pueblo pone los muertos, continentes enteros pagan de otra manera.

Aunque como seres humanos tendemos a olvidar demasiado pronto, tal vez como parte de un instinto de sobrevivencia, eso no significa que los horrores de la guerra hayan terminado a esta fecha, como tampoco han acabado sus consecuencias a nivel mundial, y mucho menos está conjurado el fantasma de una escalada mundial de esa guerra, considerando que Rusia es una potencia mundial, el polo del otro mundo, y cuyo arsenal de guerra la convierte también una potencia armamentista.

Al contrario, Ucrania está viviendo uno de sus peores momen-

En materia de salud se tienen excelentes expectativas y en el mes de noviembre Guerrero entró al programa IMSS-Bienestar, con lo cual se considera que durante 2023 estaremos viendo una gran revolución en el sistema de salud estatal, tan deficiente como ningún notro a escala nacional.

Falta, desde luego, retomar el enorme reto de abatir la pobreza en Guerrero, que es abrumadora y supera con mucho a la media nacional; pobreza de la que se nutren en cada elección los partidos políticos, y para lo cual el dinero nunca alcanza.

Sirva el contexto, amable lector, para que cuide su dinero en estas fiestas decembrinas. Aprendamos a ser austeros, y aprendamos a guardar para tiempos de escasez.

Se vulnera la autonomía política del INE al establecer que dicho organismo no puede entrometerse en la vida de los partidos políticos. Se le vulnera su “autonomía técnica, al desaparecer al secretario ejecutivo y la Junta General Ejecutiva, ejes de su operación logística, así como reducir áreas centrales y desaparecer vocalías locales y distritales”.

Según el académico, también se vulnera “la autonomía administrativa al desaparecer los fideicomisos con los que el INE cubre pasivos laborales y con el que logra depender cada vez menos de rentas y alquileres, conforme sus fondos le permiten incrementar su patrimonio inmobiliario de sus oficinas en todo el país”. Por último, la autonomía normativa se vulnera, “al buscar que sólo pueda emitir reglas en los temas explícitos en un numeral de la Constitución,

La reforma quedó inmersa en un intenso litigio parlamentario que, sin duda alguna, terminará en la Suprema Corte de Justicia. Cabe señalar que si bien ya de por sí la integración de la Corte es extraordinariamente relevante para todos los ámbitos de la vida pública nacional, hoy lo será aún más, toda vez que muy probablemente tendrá en sus manos el futuro del sistema electoral mexicano. La Corte ha dado muestras de independencia del Ejecutivo, aunque cuatro ministros actuales fueron propuestos por el actual Presidente. De mantener esa independencia, lo sustancial de la reforma electoral podría ser declarada inconstitucional o incluso anulada por claras violaciones al proceso legislativo. Cabe recordar que el propio Ricardo Monreal dijo durante la presentación de su voto particular, en contra, que existían “21 aspectos de inconstitucionalidad”, mismos que presentó en alrededor de 300 reservas.

Para no pocos analistas la pregunta ha quedado en el aire. Si el régimen se siente tan seguro de un “inminente triunfo” en 2024, ¿por qué la necesidad de atropellar los procesos parlamentarios, para imponer una reforma que, para muchos, es una amenaza para la certeza y la confianza en nuestras elecciones? ¿Será que no están tan seguros de ese destino manifiesto?

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES Antonio Gonzalez

Opinión Alejandro Páez Varela

La soledad de Ricardo

La gran duda ha sido, durante muchos años, a cuántos puede arrastrar Ricardo Monreal con él si decidiera salirse del movimiento de izquierda y cómo podría capitalizar la oposición esa escisión. En concreto –porque el Senador genera estas tensiones justo cuando se debaten internamente las posiciones y candidaturas–, cuántos puntos porcentuales daría a la oposición y cuántos le restaría a Morena. No creo que, después de años de amenazas, se trate de algo más allá que un cálculo. Seguramente en algunos hay un apego emocional hacia Monreal, pero se ha trascendido ese punto y es cosa de ver las redes para medirlo.

La duda sobre su peso político es lo que provoca tensión en Morena y el zacatecano ha aprendido a administrarla según su conveniencia.

En el pasado, el método de negociación –presionar para obtener concesiones– le ha funcionado: antes de 2018, la penúltima vez que amenazó con irse, era un Alcalde más en la Ciudad de México; hoy tiene reflectores y controla formalmente la mayoría del Senado de la República mientras que su familia disfruta distintas posiciones dentro del movimiento lópezobradorista. Aquello fue muy conveniente. No puedo decir que hoy tuvo el mismo efecto.

Monreal es un individuo inteligente y astuto, dos condiciones inequívocas para ser un político profesional. Pero no recuerdo, y es paradójico dado su peso en el movimiento, qué ha hecho por el país; cuál es su obra emblemática, con cuál iniciativa ha marcado la vida de la República. Sin embargo, sí tengo presentes, de él, episodios en donde se le exhibe negociando con la oposición incluso a costa del movimiento o de personas dentro del movimiento.

Tampoco soy su biógrafo y quizás haya operado en zonas adonde no llegan los ojos de los reporteros. Pero si alguien me pregunta qué recuerdo de él, tendría que citar varios de los escándalos en los que denota ambición personal y no necesariamente una actitud de manada.

Producto de este último episodio, advierto un desgaste en Monreal por el método de negociación, por la legitimidad de sus exigencias y, sobre todo, por la ambigüedad. Y creo que tiene que ver con el momento que vive el país. Quizás en cualquier otro instante un Monreal podría sobrellevarse, pero no en éste, cuando dos bandos se disputan las riendas de México y miden

sus fuerzas y revisan, a diario, sus posiciones.

Los mexicanos entregaron mayoría simple del Senado al lópezobradorismo y ver al coordinador de los senadores de Morena titubear o dar señales de que quiere irse a la oposición debe vivirse con angustia dentro de la izquierda. Lo lamento por él, porque su método de negociar con presiones no aplicaba para este momento, cuando se reclama, dado lo apretado de las posiciones, un compromiso mayor. Y creo que eso ha acelerado el desgaste del Senador con la misma base de Morena y eso es, quizás, lo último que podría permitirse alguien que vive de la aceptación de mayorías.

Y es curioso que la oposición tuvo menos paciencia con él que dentro del movimiento. Germán Martínez Cázares y Claudio X. González le demandaron una definición y posteriormente Jesús Zambrano y Marco Cortés le anunciaron que no le darían lo que quiere: posiciones. “Se tardó mucho”, dijeron líderes de PRD y PAN, que en una traducción adecuada significa “la liga con él ya se rompió”. En cambio, Monreal tuvo un gesto de tolerancia de parte del Presidente. López Obrador pidió directamente a los órganos de disciplina de su partido no actuar contra él, a pesar de que votó en contra del Plan B de la Reforma Electoral. “Purga no”, dijo AMLO, quien lo ha salvado del vacío muchas veces en su carrera.

A Monreal le quedan pocas opciones, según veo. Irse a Movimiento Ciudadano es una de ella; allí ha estado y Dante Delgado es su amigo casi desde que se apoderó de ese partido hace 27 años.

Otra opción para el Senador es agachar la testa, aceptar que estiró la liga demasiado y volver a enamorar a las bases de Morena, que son las que le reclaman congruencia desde hace tiempo.

***

Ricardo Monreal trabajó en una alternativa para presionar a Morena o para, eventualmente, irse a su propio proyecto. Se llamó Fuerza por México. Su hija fue candidata, en las elecciones de 2021, por ese partido político nacido en 2019 como asociación civil e impulsado por dos amigos del Senador: Gerardo Islas Maldonado (de Nueva Alianza) y Pedro Haces Barba (líder sindical y exsenador de Morena). Él mismo hizo campaña con los candidatos de Fuerza por México, pero ni así logró los votos para mantener el

registro. El INE lo canceló y, bueno, le suspendió la entrega de recursos, algo dolorosísimo para quienes ven la política como una máquina que se aceita con dinero.

Ese partido efímero logró parcialmente su cometido en la Ciudad de México. Lo primero, lo fundamental, era volverse una opción electoral y darle plataforma a Monreal; no se pudo. Lo segundo era causarle una derrota a la izquierda en terrenos de Claudia Sheinbaum, a quien dedica gran parte de su energía negativa. Esto último causó su distanciamiento con López Obrador, y más que eso: le generó un reclamo dentro de Morena. Visto a la distancia, Fuerza por México le trajo más animadversión que beneficios al Senador zacatecano, porque sí trajo daño al movimiento en la capital pero sobre todo a él.

Insisto en que Monreal es un individuo inteligente y astuto y seguramente encontrará vías para recolocarse. Nunca se le debe dar por derrotado. Pero creo que la palomilla se acercó demasiado al foco y se le achicharraron las alas. Hizo una apuesta fuerte y la perdió, por ahora. Para presionar a Morena necesitaba que la oposición se mantuviera ambigua respecto a él. Pero al menos PRD y PAN le han dado la espalda y eso le resta fuerza. Le han retirado el apoyo justo el día después de que votó en contra de la Reforma Electoral del Presidente. Creo que el mensaje es claro para él.

Ahora es un buen momento para que recupere el estribillo que ha usado por años: “Es un momento difícil para la política”, “conozco los riesgos que asumo con mi posición”, “estoy en un periodo de reflexión”, “estoy evaluando junto con mi familia cuáles son mis opciones” y, finalmente, eso de que “lo único que quiero es democracia en mi partido”.

***

No resto importancia a Ricardo Monreal y quien lo haga, se equivoca. No tiene, en este momento, el peso que tenía antes de 2021 (empecé este texto con la gran duda: a cuántos puede arrastrar con él si decide irse y cómo capitalizaría la oposición esa escisión). Pero tiene una posición importante en el Senado y según entiendo, hay varios legisladores que en un momento dado se irían con él, abriendo la posibilidad de que la oposición tome la mayoría de esa cámara antes de las elecciones de 2024. Pero para eso deben presentarse varias condi-

ciones y sobre todo, una oportunidad. No creo que Monreal use esa opción ahorita porque él y los suyos se quedan sin santo y sin la limosna. Era plan, al menos en el corto plazo, no salió como lo habían dibujado en papel. Pero traen la piedra en la mano.

Me parece que Monreal debe entrar, ahora sí, en un periodo de reflexión. En años pasados, eso del “periodo de reflexión” lo usaba como parte del discurso para amedrentar a Morena con que se iba. Era parte de lo que Germán Martínez llamó “malabares verbales” cuando le lanzó un reto, apenas la semana pasada: “Ya estuvo bueno de jalarle la liga al Presidente: ¿quiere un reintegro en Morena? ¡Que lo diga! Ya que se defina […]. Es tiempo de definiciones. Defínete Senador Monreal. Ya estuvo de tibiezas, ya estuvo de estar jugando”.

Durante ese periodo de reflexión, Monreal debe entender las causas del rechazo que vive hoy en Morena; entenderlas y trabajar sobre ellas. También, sugiero, debe buscar nuevas herramientas para promoverse, más allá del chantaje. Siento que se le volvió un vicio extorsionar para buscar posiciones. Eso no es saludable. Alguien como él obtiene posiciones importantes porque se vuelve confiable, pero si deja de ser confiable entonces pierde

su lugar en la mesa donde se planean las cosas trascendentales.

Quizás Monreal deba voltear su propio argumento, que no pierde nada. Se queja de que lo expulsaron de la corte y así se justifica cuando arma rebeliones en los pasillos. ¿Y si lo ve al revés, como se le ve en muchos círculos? Quería estar en la corte y al mismo tiempo armar rebeliones en los pasillos y al mismo tiempo aspirar a ser rey y al mismo tiempo coqueteaba con las hijas de otros palacios enemigos. Todo, pues. Y además, si alguien lo veía feo por todo lo anterior, su respuesta era tirarse al piso y patalear y armar nuevas rebeliones en los pasillos y al mismo tiempo aspirar a ser rey y al mismo tiempo coquetear con todas las hijas disponibles de otros palacios enemigos a la mano.

El Monreal inteligente y astuto debería entrar en ese periodo de soledad y reflexión. Pero una reflexión de verdad, no ese “periodo de reflexión” al que se refiere, desde hace años, cuando quiere presionar para sacar provecho. De entrada puedo decir que no le será fácil recuperar la confianza de su partido e incluso de la oposición. Estiró demasiado la liga y se rompió. Volverla a unir sin que se le note el nudo será todo un reto.

Martes 20 de Diciembre del 2022 3 OPINIÓN

Alito da albazo al PRI. Le extienden dirigencia hasta 2024

Citó ayer tarde a sesión del Consejo Político del PRI para prorrogar su liderazgo

Alito Moreno tomará las riendas del partido rumbo a las elecciones presidenciales de 2024

Le autorizaron al líder priista inicie pláticas y acuerdo con otros partidos políticos de los convenios de coalición para competir en los procesos electorales siguientes

“Jamás en el PRI, jamás, estoy convencido de ello, haremos nada que vaya jurídicamente en contra de nuestros estatutos, nunca nada, el Consejo Político no haría un aval de ello”, expresó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Mo-

reno Cárdenas.

Sin embargo, convocó a sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional para la tarde de este lunes, para reformar los estatutos para alargar su tiempo en la presidencia nacional del tricolor, y con ello tomar las riendas del partido rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, tal cual ya lo había ventilado la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Otra vez los estatutos del PRI se reformaron, para mantener a Alejandro Moreno legalmente en la dirigencia del partido, tal como Morena lo hizo con su presidente nacional Mario Delgado Carrillo, que prolongó su dirigencia hasta agosto de 2024.

En conferencia de prensa, el líder priísta señaló: “Yo no puedo hablar por los consejeros políticos; son más de 600 consejeros políticos nacionales, que tienen vida propia, que tienen trayectoria, y tienen todo mi apoyo y mi respeto”.

Aunque aseguró que su compromiso con el vencimiento de la dirigencia en

tiempo y forma, en agosto de 2023, será lo que decidan el Consejo Político y los priistas, asentó.

Cambios a estatutos

Horas más tarde, en la sesión extraordinaria a las 18 horas de este lunes, el Consejo Político Nacional del PRI analizó la propuesta de reforma estatutaria para determinar una prórroga del periodo de la dirigencia nacional, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, debido a que su renovación ocurrirá previo al proceso electoral 2024, que comenzará en septiembre del 2023.

El Consejo Político del tricolor discutió la propuesta de Acuerdo del Consejo Político Nacional por el que se reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones estatutarias y reglamentarias de PRI, para

armonizarlos con el marco jurídico electoral y fortalecer la organización del instituto político, se leyó.

En las mismas propuestas del Presidente del CEN del PRI y del Consejo Político se incluyó la integración de la Comisión Nacional de Financiamiento, así como la Comisión Nacional de Presupuesto y Fiscalización.

En asuntos electorales, los priistas aprobaron el Plan de Elecciones 20222023, la propuesta de Acuerdo del Consejo Político Nacional por el que se autoriza a Moreno Cárdenas a expedir y publicar las convocatorias para la selección y postulación de las candidaturas a las gubernaturas en las entidades federativas de Coahuila y Estado de México, del Proceso Electoral Local 2022-2023.

Además, la autorización para que líder priista inicie pláticas y acuerdo con otros partidos políticos los convenios de coalición para competir en los procesos electorales 2022-2023 y 2023-2024.

Martes 20 de Diciembre del 2022 4 TEMA DEL DÍA

Osorio Chong impugnará

“madruguete” de Alito

El Consejo aprueba reforma para ampliar permanencia de Alito al frente del PRI hasta 2024

La senadora Claudia Ruiz Massieu le reclama que incumplió su promesa y pide respeto al priísmo nacional

El Consejo Político Nacional del PRI aprobó noche una reforma a los estatutos del partido para que tenga facultades de aprobar la prórroga de la presidencia nacional de Alejandro Moreno Cárdenas hasta que concluya el proceso electoral del 2024, en que se elegirá presidente de la República y se renovará el Congreso de la Unión.

Con 458 votos a favor y 0 en contra, se aprobaron las diversas disposiciones para adecuar el marco normativo del tricolor, para armonizarlos con el marco jurídico electoral y para el fortalecimiento de la organización de nuestro Partido.

“¡El PRI se fortalece ante los grandes retos!”, escribió Alito en sus redes sociales.

Por segunda ocasión consecutiva, sin convocar a una Asamblea Nacional, Ale-

jandro Moreno propuso 52 modificaciones a los estatutos del partido, entre ellos modificar el plazo legal para que el propio Consejo Nacional pueda prolongar su mandato.

Actualmente, los estatutos priistas establecen que el Consejo Nacional tiene la facultad de “determinar la prórroga del periodo estatutario de la dirigencia nacional en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los tres meses previos a éste”; es decir, si el proceso electoral comenzaba en septiembre del año previo a las elecciones, el 18 de agosto del 2023, fecha en que concluye el periodo de Alejandro Moreno al frente del PRI nacional, entraba en ese periodo de tres meses.

Pero el Plan B de la reforma electoral movió el inicio del proceso electoral para la tercera semana de noviembre de un año previo a las elecciones federales; es decir, a más tardar el 17 de noviembre del 2023, con lo cual el 18 de agosto del 2023 queda fuera de los tres meses que establecen los estatutos del PRI.

Así, esta noche el Consejo Político Nacional cambió “tres meses” por “noventa días hábiles”, con lo cual el 18 de agosto del 2023 queda dentro de ese nuevo plazo y, por lo tanto, puede prolongarse el periodo de la dirigencia nacional de Moreno Cárdenas.

El pasado 14 de junio, cuando diversos ex presidentes nacionales del PRI le solicitaron su renuncia, como consecuencia de la derrota electoral priista del 2021, Alejandro Moreno les prometió que no se iba a quedar en el partido más allá del 18 de agosto del 2023, porque para ese periodo fue elegido, como informó en su momento Dulce María Sauri, aunque esta noche la reforma estatutaria abre el sendero para facilitar su estancia en la dirigencia nacional.

Protestas

Desde su cuenta en redes sociales la ex presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, escribió: “nos dijiste @alitomoreno que no te quedabas en la dirigencia del @PRI_Nacional más allá del 19 de agosto del 2023. ¿Vas a cumplir?”

Y recordó que “la base para que el PRI nacional recupere la confianza de la gente es la congruencia. No se puede ofrecer inclusión por un lado e impulsar reformas a la medida de @alitomoreno por otro. Respetemos la vocación plural, democrática e incluyente del PRI para garantizar la unidad”.

En tanto, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que impugnará esta reforma a los

estatutos y llamó a los priistas “a alzar la voz contra este atropello. Y a que, todas y todos, rescatemos y reconstruyamos al PRI como el partido plural, democrático y abierto que requiere nuestro país”

Escribió: “El PRI Oficial México necesita unidad y conciliación, eso se logra con inclusión y altura de miras, no con reformas a la medida de una persona. El interés superior del partido debe estar por encima de los intereses de la dirigencia.

“Hace unos meses, Alejandro Moreno Cárdenas aseguró a expresidentes y a la militancia que no buscaría prorrogar su dirigencia; hoy convoca al Consejo Político Nacional para hacer lo contrario, modificando el Art. 83, fr. 37 de los estatutos.

“Ahora que el inicio del proceso electoral pasará de septiembre a noviembre, pretende ampliar su periodo más allá del 18 de agosto de 2023. MORENA tuvo su Reforma Electoral a modo y Alito quiere la suya.

“Por eso, no asistiré al Consejo Político Nacional de esta tarde. No voy a convalidar este golpe a la voluntad de la militancia; por el contrario, acudiré a las instancias legales correspondientes.

Hago un llamado a las y los priistas a alzar la voz contra este atropello. Y a que, todas y todos, rescatemos y reconstruyamos al PRI como el partido plural, democrático y abierto que requiere nuestro país.”

Martes 20 de Diciembre del 2022 5 TEMA DEL DÍA

Encabeza Evelyn arranque del Operativo Invierno 2022 en Zihuatanejo

Participan Sedena, Semar, Capitanía de Puerto, Guardia Nacional, Guardia Nacional División de Caminos, Policía Estatal, Protección Civil, Policía Ministerial y Cruz Roja, entre otras dependencias

“Esta srá la mejor temporada que ha tenido Zihuatanejo en muchos años”, destaca la mandataria

El operativo lo conforman más de 70 unidades y 300 personas

BOLETÍN/GOB.EDO.

ZIHUATANEJO, GRO.

En el punto conocido como El Mirador de Ixtapa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, dieron el banderazo de inicio del Operativo para la Temporada Vacacional de Invierno 2022, en el que participan instituciones de los tres órdenes de gobierno para brindar seguridad y atención a turistas y residentes.

“Todas y todos unidos en un mismo equipo, porque pertenecemos al mismo ope-

rativo y traemos bien puesta la camiseta, una sola camiseta, la camiseta de Guerrero y vamos a echarle todas las ganas para que sea la mejor temporada”, expresó la mandataria.

En su mensaje, la gobernadora, manifestó su beneplácito ante el inicio de lo que denominó como una temporada histórica, en la que la tradición cultural y gastronómica de la entidad salen a relucir. “Aquí tenemos de todo y si se trata de playas, aquí tenemos las mejores playas”, añadió.

Ante prestadores de servicios turísticos, empresarios del sector, autoridades y la sociedad civil, la mandataria estatal destacó el crecimiento que ha tenido el municipio y reconoció también que en el binomio turístico existan playas certificadas y limpias.

“Yo aquí quiero hacer un reconocimiento muy importante y especial a todo el pueblo de Zihuatanejo, porque de verdad existe la cultura cívica, existe el amor a su pueblo, el amor por sus playas y existe el amor por su gente, porque son playas limpias”, subrayó.

Estas acciones de seguridad y atención al turismo que se llevan a cabo principalmente en Ixtapa, Zihuatanejo y Petatlán, cuentan con la participación de más de 70 unidades y 300 personas integrantes de

las distintas corporaciones. Destacando 45 unidades de la Semar; 5 unidades y 40 elementos del Ejército Mexicano; 1 vehículo operativo de Capitanía de Puerto; elementos de la Guardia Nacional y Guardia Nacional División Caminos; 11 vehículos y 50 elementos de la Policía Estatal, Tránsito Estatal y Protección Civil Estatal; 10 personas y una unidad de la Comisión de Agua Potable Municipal; así como trabajadores de Fonatur, Ecología, Servicios Públicos Municipales, Salud Municipal con dos camionetas y módulos de atención a turistas, así como de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

En su intervención, el titular de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, mencionó que durante los tres fines de semana que comprende la temporada vacacional de invierno, se esperan poco más de 850 mil visitantes, entre turistas y personas que tienen su segunda residencia en el estado, además, de que se prevé una derrama económica de arriba de los 7 mil 500 millones de pesos.

“Hoy se trabaja en equipo gobernadora, hoy usted nos ha instruido que veamos esto como un todo, que veamos a Guerrero completo, que veamos a la región de Costa Grande completa”, mencionó el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, enfati-

zando que los municipios de Petatlán, La Unión y el suyo, trabajan en conjunto para que esta temporada sea un éxito.

En su intervención, Jesús García Mendoza, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, agradeció el apoyo que la mandataria estatal ha proporcionado al municipio por medio de la Secretaría de Seguridad encabezada por Evelio Méndez Gómez, “hoy les puedo decir a través de la Asociación de Hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, que encabezo, no tenemos ningún incidente, nada de este lado en la carretera”.

Al evento acudieron el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; la titular del DIF Municipal, Lizzette Tapia Castro; el diputado Carlos Cruz López; el titular de la SSP del Estado, Evelio Méndez Gómez; el coordinador de la Guardia Nacional en la Costa Grande, Edilberto Moreno Morales y el comandante del 75 Batallón, Moisés Iván Castro.

También los alcaldes de Petatlán, Javier Aguilar; y de La Unión, Crescencio Reyes Torres; el delegado de Gobierno, Francisco Chavarría, además de autoridades municipales, asociaciones de hoteles, prestadores de servicios turísticos y sociedad civil.

Martes 20 de Diciembre del 2022 6 REGIONAL
Martes 20 de Diciembre del 2022 7

Avanza obra de auditorio en Cuajinicuilapa

“Porque el deporte es importante para nuestra comunidad, también lo es para nosotros. Continuamos con la edificación del auditorio que albergará la cancha de bas-

quetbol y, de paso, mejoramos la imagen urbana de Cuajinicuilapa.

¡El de Edgardo Paz, un gobierno al servicio de su comunidad!

Entrega Toño Moctezuma rehabilitación de agua potable en Llanos del Coco

Para refrendar el compromiso de seguir implementando acciones dirigidas al mejoramiento de la red de agua potable, así como obras que impulsen el desarrollo de las comunidades, el alcalde Miguel Antonio Moctezuma Flores encabezó la entrega de la obra de rehabilitación de la red de agua potable en la localidad de Llanos del Coco.

Obra que ahora benefician y favorecen para una mejor calidad de vida a los habitantes de esta localidad, dado que cuentan con calidad de agua, además de mayor continuidad de servicio y la presión suficiente para que el vital líquido llegue a sus hogares.

Esta obra consta de la perforación de un pozo de 20 metros de profundidad con un diámetro de 6 pulgadas, bomba de 3 HP, válvula de desfogue, válvula expulsora de aire, manómetro, sistema hibrido, el cual consiste en que puede utilizar energía solar (8 paneles) y energía eléctrica, arrancador para energía eléctrica, línea de conducción de PVC 2 pulgadas, 900 metros de líneas de distribución, ampliación de la red eléctrica e instalación de 70 nuevas tomas.

En su participación, el alcalde expresó: “Me da mucho gusto venir a saludar a las familias de esta localidad, pero me

llena más de emoción el poder entregarles esta obra tan necesaria y solicitada desde hace tiempo, como es la rehabilitación de la red de agua potable, con la cual mejorara este servicio, y ayudara a elevar la calidad y el nivel de vida de los vecinos de esta comunidad”.

Asimismo, destacó que su administración se ha caracterizado por ser un go -

bierno de puertas abiertas, sencillo, con un trato humilde y de mucho respeto a la ciudadanía, pero sobre todo con un manejo de recursos de manera transparente y con mucha justicia social, debido a que las inversiones más importantes han sido en problemas de primera necesidad como lo son el agua potable, drenaje sanitario y electrificación, servicios que les

cambia les cambia el rostro a las localidades y el nivel de vida a los juchitecos.

Por último, vecinos de esta localidad agradecieron al alcalde la realización de esta importante obra, porque viene a resolver un problema de muchos años, porque ahora ya contarán con el vital líquido para cumplir con las necesidades de sus hogares.

Martes 20 de Diciembre del 2022 8 REGIONAL
Martes 20 de Diciembre del 2022 9

Entrega INEGI claves geoestadísticas para los 4 nuevos municipios

El secretario de Gobierno, Ludwig Reynoso tomó protesta a integrantes del Comité Estatal de In- formación Estadística y Geográfica del Estado

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, tomó protesta al Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado, con el objetivo de contribuir al funcionamiento y coordinación del Sistema Nacional, así como de difundir la información estadística y geográfica generada por INEGI y promover el uso de la Información para el diseño y evaluación de políticas públicas. Dicho comité, será conformado por el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, quien fungirá como presidente; el Coordinador Estatal del INEGI Guerrero, Ismael Maldonado Valenzuela, como secretario técnico; y el responsable del Centro Estatal para los Servicios de Información Estadística y Geográfica de la Seplader, Juan Manuel Flores Carranza, como secretario de actas.

Así mismo, en seguimiento al decreto número 161 emitido por el Honorable Congreso Estatal, que aprueba la adición de los nuevos municipios al artículo 27 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Reynoso Núñez recibió de parte del Director Regional Centro – Sur en el país, Jorge Valdovinos Espinosa, las claves Geo Estadísticas de los cuatro municipios de nueva creación en la entidad: “Santa Cruz del Rincón”, “San Nicolás”, “Ñuu Savi” y “Las Vigas”, con los que podrán acceder a recursos y programas estatales y federales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Dichas claves, también fueron integra- das al Catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas Estatales, Municipales y localidades, que se podrán consultar en: https://www.inegi.org.mx/app/ageeml/

En su intervención, el funcionario estatal destacó la importancia de la entrega de las claves geoestadísticas de los municipios de nueva creación, que son producto de la lucha social de las y los guerreren-

ses, de la voluntad de las y los diputados, y de la coordinación y compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la justicia, el bienestar y desarrollo.

Denuncian a vecina de Ometepec por vender fuegos pirotécnicos

Los inconformes señalaron que en algunas casas hay tanques estacionarios y temen que pueda haber un accidente

Ciudadanos del barrio de la Ermita, en la cabecera municipal de Ometepec, se quejaron de una de sus vecinas porque se puso a vender fuegos pirotécnicos, causando temor en la población, debido a que en las casas cercanas hay tanques de gas y tanques estacionarios, por lo que temen que ocurra algún accidente.

Las inconformes se comunicaron con este medio y mencionaron que el proble-

ma es sobre la calle José María Morelos y Pavón, en el barrio de la Ermita, justo antes de llegar al panteón.

Aclararon que la comerciante que instaló su mesa y se puso a vender fuegos pirotécnicos responde al nombre de Silva, así mismo, mencionaron que en el barrio hay algunos niños y jóvenes que le compran cohetes y los queman en la calle sin que sean supervisados por un adulto, y el temor que tienen es que hay varios vecinos que tienen tanques de gas y tanques estacionarios los cuales pueden explotar si les llega a caer un cohete.

Señalaron que si este incidente llega a ocurrir, varias personas pueden resultar afectadas, por lo que solicitaron al Ayuntamiento su intervención para que prohíban la venta de cohetes a menores y regulen estos puestos ambulantes.

Martes 20 de Diciembre del 2022 10 REGIONAL
Martes 20 de Diciembre del 2022 11

Abono orgánico y bioinsecticida Emsad Quetzalapa

OMETEPEC, GRO. Alumnos de 5o semestre del EMSaD 058 de Quetzalapa, de la materia de Formación de Proyectos Comunitarios, desarrollaron un líquido lixiviado y abono orgánico, ideal para un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas.

Adquiere el tuyo en las instalaciones del plantel. Resultados 100% garantizados.

A la venta liquido lixiviado y abono orgánico elaborado por alumnos del 5to semestre de nuestro plantel, ideal para

un mayor desarrollo de sus cultivos agrícolas, resultados 100% garantizado.

Adquiere el tuyo!!!

Cecyte Guerrero

Martes 20 de Diciembre del 2022 12 REGIONAL
#OrgullosamenteEMSaD058Quetzalapa #Cecyteg_Emsadgro2022 #CEMSaD058QUETZALAPA
Martes 20 de Diciembre del 2022 13

Arranca Torneo Regional Decembrino de Fútbol de la Costa Chica

San Luis Acatlán será sede de este evento deportivo, al ser el actual campeón del torneo

Este martes 20 de diciembre inicia una edición más del Torneo Regional Decembrino de Fútbol de la Costa Chica, donde una vez más, San Luis Acatlán será el anfitrión por cuarta ocasión consecutiva de este evento, al ser tricampeón de este torneo, donde participarán 17 equipos de la región.

Así lo informó el presidente del comité organizador de este evento, José Luis Apreza Hernández, quien señaló que participarán equipos procedentes de cinco municipios, como es el caso de Marquelia, Juchitán, San Luis Acatlán, Copala, y en donde en esta ocasión participará Ometepec como invitado.

Asimismo, indicó que el equipo de La Guadalupe, municipio de Marquelia, solicitó en esta ocasión un permiso especial, el cual le fue concedido, lugar que en esta ocasión será ocupado por un equipo de Ometepec.

El presidente del comité organizador indicó que las acciones ini-

ciarán este martes a las 12:00 horas, con el duelo entre los equipos de Costa Chica del municipio de Copala, en contra del actual campeón del torneo Atlético San Luis, quien defenderá la corona en este torneo por cuarta ocasión consecutiva.

Los grupos para la edición de este torneo quedaron de la siguiente manera: Grupo “A” Atlético San Luis, Costa Chica, Bachilleres F.C. y C.D. Islaltepec; Grupo “B” Las Salinas, Machine Power, C.D. Independiente, C.D. Pozahualco y C.D. Juventus; Grupo “C” C.D. Juchitán, C.D. La Yeguada, Selección Ometepec (invitado), Unión SLAGRO, y Marquelia; Grupo “D” Unión Marquelia, C.D. Agua Zarca, C.D. Polymar, Barra de Tecoanapa y C.D. Copala.

José Luis Apreza Hernández indicó que a las 9:30 de la mañana habrá un desfile con los equipos participantes, para posteriormente, a las 10:00 de la mañana realizar la inauguración de este torneo en su edición XLV.

Por último, indicó que la gran final de este evento deportivo se llevará a cabo el próximo sábado 31 de diciembre a las 2:00 de la tarde, por lo que realizó una invitación exhaustiva a los amantes del balompié para que acudan a esta nueva edición de este torneo, el cual se ha convertido en una tradición en la Costa Chica.

Martes 20 de Diciembre del 2022 14 REGIONAL
Martes 20 de Diciembre del 2022 15

Guerrero ejercerá presupuesto histórico en 2023: Yoloczin

“Son recursos históricos los que se ejercerán en Guerrero, más de 76 mil millones de pesos, gracias al apoyo, solidaridad y voluntad polí- tica del Gobierno Federal”, dijo la presidenta de la Jucopo

Indicó que fue por diálogo, acuer- dos y compromiso con Guerrero, que se pudo definir el Presupuesto de Egresos 2023

El Poder Legislativo se verá be- neficiado con un incremento en su presupuesto, dijo

La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política, celebró la aprobación unánime por el Congreso del Estado del Presupuesto Estatal de Egresos 2023, remarcando que esto fue posible gracias a la voluntad política de legisladores y legisladoras de todos los partidos que se prestaron al diálogo y los acuerdos, conscientes de que esta es una oportunidad histórica para dar respuesta a las múltiples problemáticas del estado y encaminarlo a un futuro de bienestar y desarrollo.

La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena recordó que desde su arribo a este espacio se fijó la meta de entablar un diálogo estrecho y franco con sus compañeras y compañeros coordinadores de grupos y representaciones parlamentarias para construir consensos y alcanzar acuerdos, de modo que se desahogaran muchos asuntos pendientes y la agenda legislativa fluyera con normalidad.

En ese sentido, indicó que la aprobación del Presupuesto 2023 presentado por el Ejecutivo estatal se dio “en tiempo y forma”, de conformidad con los plazos legales estipulados en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

“El Poder Legislativo, como es su competencia, realizó un minucioso análisis del Paquete Fiscal turnado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y logramos aprobarlo unánimemente en el Pleno porque pensamos que es un presupuesto equilibrado, objetivo, con metas posibles de alcanzar y que atiende a las demandas más sentidas de la población”, manifestó.

Abundó que el aval legislativo al presupuesto en esta fecha, como lo marca la ley, es una gran oportunidad para el Poder Ejecutivo de iniciar, desde ahora, con la adecuada planificación del gasto público en el año fiscal 2023, que permita a la administración estatal cumplir sus proyecciones y alcanzar sus metas.

“Son recursos históricos los que se ejercerán en Guerrero, más de 76 mil millones de pesos, gracias al apoyo, solidaridad y voluntad política del Gobierno Federal; partidas financieras que, si son bien ejercidas, algo de lo que estaremos atentos, darán solución a mucha de la problemática que aqueja a nuestra entidad, como la falta de carreteras, hospitales, escuelas y maestros, poca industria, baja productividad, inseguridad y mucha pobreza”, expuso.

Domínguez Serna hizo un reconocimiento a sus compañeras y compañeros

diputados porque mostraron en todo momento disposición al diálogo y los acuerdos, refrendando su compromiso con las y los guerrerenses.

“Todas y todos queremos que le vaya bien a Guerrero. La transformación está en

puerta y esto es gracias a la suma de esfuerzos y voluntades de todos los actores políticos”, remarcó.

Refirió por último que el Poder Legislativo se verá beneficiado con un incremento en su presupuesto que permitirá continuar

con las mejoras a sus instalaciones, cumplir compromisos con la plantilla laboral y concretar un proyecto de reingeniería administrativa que eficiente las actividades parlamentarias, para beneficio de la sociedad.

Martes 20 de Diciembre del 2022 16 CONGRESO
Martes 20 de Diciembre del 2022 17

Estrategia de seguridad no cambia en Guerrero: SSP

La estrategia de seguridad pública en Guerrero es la adecuada, afirmó Evelio Méndez Gómez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, quien sostuvo que esta no ha sido modificada para “evitar una zona de guerra” en el estado.

En entrevista en Acapulco, Méndez Gómez detalló que el plan actual contempla el seguimiento de objetivos específicos de los grupos delictivos, señalados de ser los generados de violencia en la entidad.

“La estrategia- de seguridad- es la adecuada, lo que sí debemos buscar es aumentar la presencia de la policía municipal y pedirle a la ciudadanía la cultura de la denuncia”, dijo el secretario de seguridad previo al evento de arranque de la Operación Salvavidas de Invierno, de la Secretaría de Marina (Semar).

Evelio Méndez añadió: “No queremos tampoco crear una zona de guerra en Guerrero, queremos ir sobre objetivos específicos, no queremos crear una confrontación que vaya a derivar con daños colaterales en el estado, seguir trabajando con inteligencia, nada más que eso lleva su tiempo”.

Sostuvo que la violencia en el estado se debe a la presencia de cárteles como la Familia Michoacana, el CIDA, el CJNG, el cártel de Cobadorca, Los Ardillos, Los Tlacos, entre otros.

El secretario indicó que una de las problemáticas a las que se enfrentan cuando inician las investigaciones contra intrigantes de estas organizaciones crimínales es que “no cuentan con ninguna orden de aprehensión”, debido a la falta de denuncias.

“Es ahí donde debemos trabajar con el área de Fiscalía, para buscar órdenes de aprehensión, y podamos ir sobre objetivos certeros y podamos bajar esa delincuencia”.

A pesar de los hechos delictivos registrados en los últimos días, el secretario Evelio aseguró que los índices delictivos van a la baja. Ejemplificó que en Acapulco ya no hay cinco asesinatos diarios, y ahora solo se registran entre dos y tres al día.

El titular de la SSP detalló que el mapa delictivo coloca a las zonas Centro, Norte y Tierra Caliente, como las regiones con mayor violencia en Guerrero, la cual atribuyó a la disputa de los grupos del crimen organizado en su intento por controlar los precios de los productos de la canasta básica.

El Durazno

Sobre el asesinato de siete personas en el ejido El Durazno, en el municipio de Coyuca de Catalán, dijo que se mantiene la seguridad con doce policías en dos patrullas instaladas en una base que estableció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Indicó que “no podemos estar permanente porque tenemos que estar en distintas partes del estado”, sin embargo, agregó que para la vigilancia un helicóptero de la SSP sobrevuela la zona.

Precisó que los recorridos se extendieron a otras comunidades como El Pescado, Santa Rosa de Lima y otras áreas, donde

también hay personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Evelio Méndez enfatizó que en la región Tierra Caliente el grupo delictivo la Familia Michoacana tiene un fuerte arraigo y predominio, por lo que el gobierno estatal y federal, en coordinación con las Fuerzas Armadas buscan mantener un control.

Anuncia Evelyn plan especial para El Durazno y la Sierra

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que en los próximos días visitará la comunidad El Durazno de Coyuca de Catalán, donde siete personas fueron asesinadas el sábado 10.

Entrevistada luego del banderazo del dispositivo de invierno 2022, desde el mirador de Ixtapa, Salgado Pineda indicó que llevará programas sociales de la Secretaría del Bienestar para atender las causas que han originado la violencia en esa comunidad de la región Tierra Caliente Guerrero.

Explicó que acudirá a El Durazno acompañada del secretario de Seguridad Evelio Méndez Gómez; así como el secretario de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso; y la secretaria del Bienestar en el estado Maricarmen Cabrera Lagunas, para atender con seguridad y programas sociales, así como salud y educación, los problemas que aquejan a los pobladores de esa región.

Salgado Pineda aseguró que está en marcha un plan estratégico, operativo no solo para la comunidad de El Durazno,

sino para toda la región de la Sierra.

Dijo que para mejorar las condiciones de la gente de la Sierra se inició con su reconocimiento oficial como octava región de Guerrero “No vamos a descansar hasta que tengan los mismos beneficios que tienen las demás regiones”.

Agregó que para que la Sierra cuente con caminos dignos, ya fue presentado un proyecto tanto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que al igual que en La Montaña, también en la Sierra se construyan caminos bien hechos y aunque aseguró que no puede decir mucho del tema confía que será positiva la respuesta para lograr ese importante beneficio.

Por último, el mensaje para la gente de la Sierra, dijo la gobernadora, es que “no están solos” y que sus peticiones u necesidades son atendidas a través de seguridad y programas sociales “Yo sé que existe un rezago histórico, pero ya no más para ellos abandono ni olvido y estaremos siempre para atenderlos, por ello en los próximos días estaré con ellos”, concluyó.

Martes 20 de Diciembre del 2022 18 ESTADO
Martes 20 de Diciembre del 2022 19

Jornada violenta en Zacatecas; reportan narcobloqueos y homicidios

En Zacatecas, presuntos integrantes de la delincuencia organizada provocaron este lunes al menos tres narcobloqueos carreteros, donde utilizaron vehículos que previamente robaron a sus conductores, en los municipios de Calera, Jerez y Fresnillo. Además, en la zona conurbada de la capital de Zacatecas y Guadalupe, fueron acribillados a tiros, en distintos hechos, un agente de la Policía de Custodios, del penal de Cieneguillas, así como a un integrante de la Policía Estatal Preventiva, adscrito a la Metropol.

Los hechos de violencia contra agentes de las fuerzas de seguridad pública estuvieron acompañados por el homicidio de diez personas más, entre ellas dos presuntos sicarios, que se enfrentaron con agentes estatales, en la ciudad de Jerez.

El primer ataque se perpetró en contra de Eleuterio José Luna, policía de Custodia del Centro Regional de Readaptación Social de ésta ciudad, cuando se encontraba en su domicilio, en la colonia Ojo de Agua de la Palma. Su esposa que lo acompañaba, también fue acribillada.

Posteriormente, Francisco Leija Iturralde, miembro de la Policía Estatal Preventiva (PFP), fue ultimado por un comando, cuando circulaba en su motocicleta de carreras, color roja, en el libramiento tránsito pesado de la capital zacatecana, alrededor de las 10 de la mañana.

Tanto el custodio como este miembro de la PEP, estaban en día de descanso. Estos fueron los homicidios número 60 y 61 del año, perpetrados por integrantes de la delincuencia organizada en el estado, contra elementos municipales, estatales, o incluso miembros de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

También por la mañana de este lunes, un comando armado arribó a una casa humilde de la colonia Frente Popular Norte, al oriente de la ciudad de Jerez, y lanzó una granada provocando una fuerte explosión en el lugar, que produjo la muerte a dos personas que se encontraban en su interior.

Cerca del lugar, realizaban un patrullaje varios agentes de la Policía Estatal Preventiva –confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas-, quienes al escuchar la explosión, acudieron al sitio y al llegar, aún se encontraban ahí los sujetos agresores, quienes también dispararon a los policías comenzando una persecución a tiros. La persecución concluyó en la comunidad aledaña de Santa Rita, donde dos de los sicarios fueron abatidos por los policías estatales. Otros de sus cómplices, lograron huir.

Este ataque con una granada y fusiles de alto poder al domicilio de la ciudad de

Dejan a 2 hombres envueltos con una lona, en Renacimiento

Los cuerpos de dos hombres ejecutados y envueltos con una lona, fueron dejados esta noche de lunes en Ciudad Renacimiento, en esta ciudad y puerto.

El hallazgo fue reportado a las 9:06 de la noche al número de emergencias 911, sobre la calle Ejido Las Pozas, a espaldas de la sucursal Banamex.

Elementos policiacos y militares acudieron al lugar del reporte, donde confirmaron la versión y procedieron a acordo-

nar la zona.

Los cuerpos estaban envueltos en una lona de dos vistas, de un lado plateada y del otro naranja.

Personal de la Fiscalía General del Estado llegó posteriormente para realizar las diligencias correspondientes.

Se informó que se trata de dos hombres jóvenes ejecutados a golpes, con torniquete en el cuello, que además tenían atadas las manos, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedaron en calidad de desconocidos.

Jerez, desencadenaron tres narcobloqueos, que el grupo de sicarios se presume uso, para garantizar su huida y que no llegaran más policías e integrantes del ejército mexicano y Guardia Nacional a reforzar la persecución.

Para ello, los delincuentes incendiaron dos vehículos en una carretera de la comunidad de Santa Rita, Jerez; dos carros más en la carretera que cruza la comunidad de Río Frío, municipio de Calera, y tres vehículos más, fueron incendiados sobre la carretera federal número 23, tramo Fresnillo – Jerez, a escasos 500 metros de la Unidad Regional de Seguridad Pública de la Poli-

cía Estatal Preventiva.

En tanto, este lunes en la capital de Zacatecas, decenas de personas participaron en la marcha de protesta, desde la facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas, hasta la plaza de armas, frente al palacio de gobierno del estado, para exigir justicia por el homicidio del joven activista de Morena, José Francisco Zapata Alvarado, de 25 años de edad, quien fue acribillado junto con otro joven, Raúl Sánchez Saucedo, en la colonia Marianita, el pasado viernes, en un ataque directo, por pistoleros cuya identidad se desconoce.

Martes 20 de Diciembre del 2022 20 SEGURIDAD

SOPA DE LETRAS

AVANZADOS CALIBRACION COMODO CONCRETO CUANDO

FRECUENCIA MENTIRES MIENTE MIRANDOME MOVERSE

PARED PENSAR SALA SIRVEN VARIACIONES

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Martes 20 de Diciembre del 2022 21
LABERINTO 14

Enfermera ordenó secuestro y asesinato de hermanos Tirado y su tío

La enfermera habría dado acceso a sus cómplices a la casa

Ella estaba peleando la propiedad desde que el dueño falleció a quien también cuidaba y el cual era her- mano de Margarita

Los hermanos Tirado y su tío José Luis "N" de 73 años, fueron privados de la libertad y asesinados por órdenes de una enfermera que cuidaba al adulto mayor, según revelan avances de las investigación de la Fiscalía capitalina.

Fuentes de la institución consultadas aseguraron que la enfermera Blanca "N" habría orquestado el secuestro de su patrón y de Andrés "N" de 27 años y Jorge "N" de 35 años, derivado de la disputa de un inmueble ubicado en el 113 de la calle Medellín, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, donde localizaron los cuerpos de las víctimas, quienes estaban atados y con signos de violencia.

Blanca "N" cohabitaba el domicilio con José Luis "N" y su esposa Margarita "N", a quien también privaron de su libertad, pero fue rescatada por elementos policíacos.

La adulta mayor habría presenciado el homicidio de sus familiares, pero sus plagiarios la sacaron del domicilio para retirar dinero del banco.

Fue en ese momento que la mujer de 75 años fue rescatada, luego de que los agentes se percataron que la anciana estaba siendo intimidada por los sujetos que la acompañaban.

La historia

Blanca N, fue detenida con su hija Sally N y su yerno Azuher, quienes, de acuerdo con el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, estaban en calidad de testigos, pero cayeron en contradicciones, por lo que fueron puestos a disposición.

En mensaje a medios, el vocero señaló que policías preventivos acudieron la tarde de este domingo al inmueble ubicado en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, en donde a petición de parte, y luego de una inspección, localizaron en el interior de un cuarto tipo bodega a los tres hombres sin vida, quienes coincidían con las características de las personas desaparecidas.

“Asimismo, en el lugar se brindó auxilio a una mujer adulto mayor, quien señaló que de manera violenta, junto a su esposo y sus sobrinos habían sido privados de la libertad y despojadas de sus tarjetas bancarias por varias personas.

En el lugar se localizó a dos mujeres y un hombre, quienes cayeron en contradicciones, por lo que fueron detenidos por la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por su posible participación en los hechos mencionados”, agregó.

Resaltó que la madruga del domingo, el ministerio público de la Fiscalía de investigación territorial en Cuauhtémoc, recibió una denuncia por el delito de despojo relacionada con el inmueble donde fueron halladas las víctimas y se encontraban las

personas detenidas.

De acuerdo con la investigación de la FGJCDMX, el inmueble donde fueron encontradas las víctimas era propiedad de un familiar directo, que el pasado mes de mayo falleció.

Entre los ahora detenidos se encuentra la enfermera del propietario, quien habitaba junto con su hija y su yerno, la planta baja del predio, como parte integral de su salario. Y tras la muerte del dueño de inmueble, esta mujer junto con su familia, buscó hacerse de la propiedad, al argu-

mentar que era concubina del fallecido, lo cual no pudo acreditar.

A fin de llevar a cabo todos los trámites para la regularización y venta del inmueble, la hermana del propietario y su esposo se mudaron al domicilio, donde después dos sobrinos- Andrés y Jorge Tirado- también cohabitaron, a fin de hacerles hacerles compañía.

Según las primeras indagatoriads, en el domicilio, los hombres fueron privados de la vida y la hermana del propietario del inmueble posiblemente fue presionada con

amenazas y despojada de bienes para entregar la propiedad ubicada en la colonia Roma.

Al presentarse al lugar referido y luego de que la enfermera no le permitió el acceso al mismo, el pasado domingo un familiar directo del adulto mayor fallecido y de la adulta mayor resguardada, se dirigió a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, donde presentó una denuncia por el delito de despojo, misma que ya se integró a la investigación por el triple homicidio.

Martes 20 de Diciembre del 2022 22 SEGURIDAD

Camioneta maderera se queda sin frenos en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Una camioneta se quedó sin frenos y se salió de la carretera San Luis – Yoloxóchitl, a la altura del ex basurero de San Luis Acatlán, en hechos ocurridos alrededor de las 4:00 de la tarde de este lunes 19 de diciembre.

Se trata de una camioneta Ranger pick up, color blanco, con placas GY-8277,-E con razón social "Maderería Ometepec" la

cual era conducida por Filomón “N”, de 49 años.

La unidad transportaba madera hacia la comunidad de Yoloxóchitl, por lo que se sabe que mientras circulaba se quedó sin frenos, ante esto, el chofer optó por orillarse y quedó recostado sobre un corral.

Al lugar acudió personal de Tránsito Municipal para realizar lo correspondiente, apoyando al conductor a sacar la unidad e incorporarla a la carretera.

Vinculan a proceso a presunto feminicida de Chilpancingo

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

La Fiscalía General del Estado, mediante labores de investigación en coordinación con el área de inteligencia de la SSP, cumplimentó una Orden de Aprehensión en contra de Aldo "N", por el delito de Feminicidio, en agravio de una víctima cuya identidad se reserva, por los hechos ocurridos el 6 de octubre del presente año, en una calle de

la colonia Tetipán, en Chilpancingo de los Bravo.

Asimismo, el 18 de noviembre se celebró la Audiencia Inicial, en donde se formuló la imputación y expusieron los medios de convicción a través de los cuales, el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso, con prisión preventiva justificada, como medida cautelar.

La FGE refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, en el combate a la impunidad.

Amarrado de manos lo aventaron de un puente

GER TRANI/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

Un hombre murió en el Hospital General del puerto luego de ser baleado en la unidad habitacional San Agustín.

De acuerdo con información oficial, el ataque fue reportado a las 15:23 horas en la calle Vicente Guerrero de dicho sitio ubicado a las afueras de Acapulco.

Al lugar llegaron policías quienes loca-

lizaron solamente tres casquillos de bala calibre nueve milímetros.

Fuentes informaron que la víctima, quien sería un chofer de camioneta de ruta alimentadora, llegó por sus medios al área de Urgencias del hospital de El Quemado, donde murió debido a la gravedad de sus heridas.

Peritos acudieron a llevar a cabo las diligencias correspondientes y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

AGENCIA IRZA ACAPULCO, GRO.

El cuerpo de un hombre asesinado a golpes que estaba amarrado de las manos hacia la espalda, fue arrojado de lo alto de un puente y cayó de frente a orilla del río de La Sabana, en la zona suburbana de esta ciudad y puerto.

El reporte ministerial indicó que el caso fue reportado al número de emergencia 911 a las 9:08 de la mañana de este lunes, debajo del puente que comunica al poblado de La Sabana con la localidad de Las Plazuelas.

Al lugar acudieron elementos de la Policía municipal, ministerial y estatal.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias, donde se informó que cuerpo estaba atado de manos hacia la espalda, que fue asesinado a golpes y luego arrojado de lo alto del puente.

El cuerpo presentaba hematomas por golpes en diferentes partes, sobretodo en la espalda, en el rostro, en la cabeza y en el pecho.

Vestía bermuda de mezclilla azul y playera color verde y sólo tenía un tenía puesto color azul marino.

Al finalizar las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Martes 20 de Diciembre del 2022 23 SEGURIDAD
Balean
a un hombre en San Agustín y muere en hospital

Matan a balazos a comisario de San Pedro Cuitlapan

Dos personas más resultaron heri- das, entre ellas un niño

El atentado ocurrió cuando regre- saba a su comunidad, tras asistir al informe de gobierno de la alcalde- sa, Yareth Saraí Pineda Arce

Maurilio Vázquez de la Cruz, comisario de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, fue asesinado a balazos la tarde de este lunes 19 de diciembre, cuando regresaba de la cabecera municipal, luego de asistir al informe de gobierno de la alcaldesa, Yareth Saraí Pineda Arce. Tras el ataque, dos personas más resultaron heridas por proyectil de arma de fuego, siendo identificados como Fredy “N”, de tan solo 9 años, hijo de la víctima, y Juan Vázquez, quienes fueron trasladados a un nosocomio de la cabecera municipal de Ometepec.

De acuerdo a la información obtenida, la víctima viajaba a bordo de un vehículo de regreso a su lugar de origen, en compañía de varias personas más, desconociéndose las características de la unidad, cuando de pronto le salieron al paso personas armadas, quienes dispararon en contra

del vehículo donde viajaban con armas de grueso calibre.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera estatal Tlacoachistlahuaca-Metlatónoc, en la curva conocida como “Las Crucitas”, ubicada en las inmediaciones de la locali-

dad de Las Minas, también perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca.

En el lugar de los hechos se localizaron varios cartuchos percutidos calibre 7.62x39 (AK-47), y algunas manchas hemáticas, ya que familiares de la víctima

optaron por trasladar el cuerpo a su lugar de origen para su velación y posteriormente brindarle cristiana sepultura, sin esperar el arribo del personal de la Fiscalía, quienes se encargarían de realizar las diligencias correspondientes.

Se desmaya vecina de Quetzalapa en mercado de Ometepec

Agustina Cortés, vecina de Quetzalapa, se desmayó la mañana de este lunes 19 de diciembre en el mercado municipal de Ometepec, causando pánico entre los presentes. Los hechos ocurrieron a las 10:45 de la mañana, en el interior del mercado municipal de Ometepec.

La mujer se identificó como Agustina Cortés, de 68 años, originaria de Quetzalapa, quien iba acompañada de su hija Miriam. De acuerdo a la información obtenida por este medio, la mujer se encontraba comprando en el mercado de Ometepec cuando se desmayó, esto ocasionó que los ciudadanos que estaban presentes auxiliaran a la mujer y solicitaran el apoyo de Protección Civil.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes luego de darle los primeros auxilios la trasladaron a la clínica del ISSSTE.

Cabe mencionar que horas después del incidente algunos ciudadanos comentaron que se había tratado de una agresión y la mujer había resultado herida, sin embargo, las autoridades municipales desmintieron estos hechos.

Martes 20 de Diciembre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.