12 de Diciembre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 23 Está garantizado el aguinaldo para empleados de Marquelia Pág. 10 En ataque armado, mueren 2 albañiles en San Luis Acatlán Dos hombres fueron asesinados en Xochistlahuaca Imparten talleres para inhibir delitos en centros escolares de Ometepec Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 5 Pág. 12 Pág. 6 Pág. 10 Morenistas condenan asesinato de consejero estatal Congreso integrará catálogo de pueblos indígenas y afromexicanos Pág. 12 Pág. 17 Pág.4 Cuatro nuevos municipios podrían integrarse en enero Imparten conferencias a médicos generales de Tierra Caliente Lunes 12 de Diciembre del 2022 Tras ataque, vecinos de El Durazno exigen justicia y seguridad A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3403 Marquelia, Gro Efrén Adame entrega obra por 2.3 millones en Cerro Grande Se construyó un Centro de Barrio para desarrollo social y deportivo de esta población // El alcalde reiteró su compromiso con el desarrollo de los pueblos y no sólo de la cabecera municipal // La obra cuenta con un área recreativa para los niños, donde se colocaron 3 módulos de juegos infantiles

DIRECTORIO Opinión

Edición 3403

Diciembre del 2022

REPORTEROS

Opinión

Héctor Manuel Popoca Boone

La iniciativa presidencial de modificación constitucional para sustituir el actual Instituto Nacional Electoral (INE), no alcanzó a obtener la mayoría calificada de votos en el Congreso de la Unión. Como paliativo a dicha derrota política, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pretende por mayoría simple a través de su partido Morena, modificar las leyes reglamentarias del precepto constitucional, que quedó inalterable. En las nuevas iniciativas hay temas dignos de ser aprobados para reducir el aforo de legisladores plurinominales; así como el dispendio de recursos económicos en el aparato burocrático del Congreso de la Unión; para bien del país que acusa generalizada pobreza social.

AMLO no alcanzó a comprender que, el imperfecto sistema federal electoral que nos rige, cuya pieza angular es el INE, es producto histórico de una serie de luchas políticas democráticas de varias generaciones de mexicanos; gracias a las cuales hemos logrado que la lid política-democrática por la conquista del poder se logre sin el costo masivo de derramamiento de sangre; por el contrario, que suceda en la convivencia pacífica, aún cuando a veces sea encrespada y en un marco de competitividad con pluralidad y con una mínima pero indispensable estabilidad política.

Eso nos ha permitido la trasmisión pacífica de los poderes, la inclusión de todos los ciudadanos para votar y ser votados, con la concomitante ampliación de las libertades y el respeto de todos los derechos humanos, en términos generales.

bles, a Congresos plurales, gobiernos de diferente orientación, pesos y contrapesos en el entramado estatal y sin duda, una espiral virtuosa que amplió el ejercicio de las libertades. Para eso se requirió… conformar normas e instituciones electorales capaces de ofrecer garantías de imparcialidad y equidad a la diversidad de fuerzas políticas que modelan al país.”

Lo expresado en el párrafo anterior, me hizo recordar una plática-desayuno que un grupo de colegas economistas de la UNAM, generación 67-71, sostuvimos con JW hace once años, en la Ciudad de México. Conveníamos que ya desde 1988, México era un país plural cuyo proceso de reformas político-electorales había pasado “con jalones y estirones” por tres etapas: 1). - De incorporación de nuevos actores y partidos políticos a los procesos electorales y a la institucionalidad democrática. 2).- De implantación de la pluralidad en el juego democrático-electoral institucional, con la correlativa creación de instancias ciudadanizadas en el arbitraje y en el dictamen judicial electoral. 3).- Del establecimiento de condiciones de equidad en la competencia a través del otorgamiento de prerrogativas económicas públicas a los partidos y la apertura a la difusión de su oferta política en los medios de comunicación masiva.

La inmaculada percepción Vianey

Esquinca

El ABC de la antidemocracia

El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su amenaza y mandó a la Cámara de Diputados el llamado plan B, un paquete de leyes secundarias que, sin pasar por la Constitución, permitiría afectar seriamente al INE y, por consiguiente, poner en riesgo la democracia y los procesos electorales.

Esta nueva pretensión fue calificada con un B de berrinche del mandatario mexicano; otros, como el consejero Ciro Murayama consideró que era un plan V de venganza. La verdad es que lo que el tabasqueño envió, atraviesa todas las letras del abecedario de la antidemocracia.

Morena, PT y PVEM aprobaron en unas cuentas horas el plan B. No pasó por el debate de comisiones, se fue directo al pleno para aprobarse con 267 votos a favor y 221 en contra.

Es el plan I de la ignorancia. Morena aprobó artículos son francamente inconstitucionales o contradictorios entre sí, cometieron errores garrafales de primaria y por eso la oposición ha anunciado que irá a la SCJN en caso de que se apruebe en el Senado.

PRODUCCIÓN Y TALLER

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Como nación, todavía tenemos una democracia mercantilizada (puesto que se desenvuelve en una sociedad capitalista cuya fuerza motriz radica en la poderosa capacidad del dinero para doblegar). Los actores principales: los ciudadanos y sus organizaciones civiles, los partidos políticos legalizados, federales y estatales, los tres niveles de gobierno y las instituciones electorales autónomas locales, no están exentas de pretender imprimir diversos grados de sesgos políticos, a partir de sus intervenciones interesadas y soterradas, alimentadas por los barones de la economía y del poder (tanto en el ámbito legal como quienes actúan en la ilegalidad).

Pero también, como dijo José Woldenberg (JW) en su memorable discurso público del 13 de noviembre pasado: “hemos… dejado atrás el país de un solo partido político, de un presidencialismo opresivo, de elecciones sin competencia ni opciones auténticas, de poderes constitucionales que operaban como apéndices del Ejecutivo, de medios de comunicación mayoritariamente oficialistas; para abrirle paso a la expresión y recreación de la diversidad política, a elecciones libres, disputadas y creí-

No menos importante fue también la lucha de distinguidos mexicanos, en años posteriores, para darle cauce legal a las candidaturas de ciudadanos independientes para ejercer su derecho constitucional de ser elegidos. Otra de las conclusiones que obtuvimos de aquella sabrosa y nutritiva plática fue el señalamiento que, para ensanchar y fortalecer más nuestra democracia, necesariamente debíamos tener siempre presente importantes factores de obstrucción de la misma; como lo son la generalizada pobreza, la amplia desigualdad social, la opacidad institucional y un escaso acceso ciudadano a mejores oportunidades y circunstancias para el buen desarrollo humano integral. JW finalizó su participación en aquel desayuno afirmando que México por ser un mosaico rico en pluralidad, la vía idónea para su desarrollo político era la democracia y su perfeccionamiento.

PD1. El principal antídoto para contrarrestar la partidocracia es la organización ciudadana activa, con una mayor consciencia civil, que participe entusiastamente en la cosa pública y en la democracia como sistema de vida permanente.

PD2. Algunos de los integrantes de las organizaciones campesinas, OCCS y Cecop, vuelven a sufrir las embestidas que con vil sevicia les aplican integrantes de las instituciones estatales encargadas de administrar y procurar justicia. ¡Uf! ¡Uf!

Es el plan A de aplanadora. Gracias a las elecciones de 2021, la gente logró frenar las pretensiones presidenciales para cambiar la constitución a su gusto, pero Morena y sus rémoras conservaron una mayoría simple que utilizaron en la Cámara de Diputados para aprobar los cambios a seis leyes secundarias que reducen y afectan al INE.

Es el plan C de cobardía. Nuevamente, el senador Ricardo Monreal tiene la posibilidad en convertirse en fiel de la balanza. Dio una esperanza al decir que se tomarían el tiempo para analizar las modificaciones a diversas leyes secundarias, pero es evidente que está recibiendo presiones de Palacio Nacional. Ya demostró que quiere vender caro su amor, y que, aunque diga lo contrario, al final del día puede alinearse como cuando emitió una tibia abstención en el caso de la militarización. Hoy puede moverse entre la c de cobardía o la d de dignidad. Puede tener la c de candidato de la democracia y la libertad, o la c de la comparsa, de él depende.

Es el plan D del descaro. Si el Senado aprueba la propuesta presidencial, estaría permitiendo que los precandidatos y candidatos pudieran violar la ley sin ninguna sanción, además de hacer campaña todo el tiempo.

Es el plan F de fast track.

Es el plan O de la obcecación. Los morenistas han demostrado que cuando pierden arrebatan y que ante la falta de argumentos atacan. Un ejemplo de ello sucedió cuando en una conferencia de prensa con el diputado del partido guinda Mario Llergo, una periodista le preguntó si existían pruebas de que Lorenzo Córdova estaba detrás de la marcha del 13 de noviembre. Ante la falta de respuesta el legislador la atacó cuestionándola si trabajaba para el INE.

Es el plan S de sumisión. Los diputados recibieron cambios a leyes secundarias que implicaban cambios a más de 450 artículos. Sin embargo, sin ni siquiera leer o analizar sus implicaciones, Morena y sus partidos aliados aprobaron los cambios porque así se los ordenaron.

Es el plan T de triunfo. Este pataleo del Presidente fue posible porque la movilización ciudadana del 13 de noviembre logró cimbrar a la oposición para evitar que alguien vendiera su alma al oficialismo y permitieran una reforma electoral que hubiera significado el fin del INE.

Es el plan V de venganza. En efecto, el fuerte del Presidente es la venganza, es su motor, lo que lo mueve y domina. Muchos de los artículos propuestas tienen dedicatoria y a López Obrador ni siquiera le interesa ocultarlo.

La moneda está en el aire, en los siguientes días se verá cómo se sigue llenando este abecedario, para bien o para mal.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES Antonio Gonzalez

Opinión Diego Petersen Farah

Ya dijo Monreal que no le darán base por bola a la ley electoral. La presión de uno y otro lado es mayúscula y el senador sabe que este su turno al bat más importante de los últimos años. Cómo juegue en esta decisión definirá en gran medida su futuro. Diciembre, dijo hace unos días, le gustó para definiciones, y esta puede ser su Navidad. Para seguir con la metáfora beisbolera digamos que Monreal tiene varias opciones en este turno al bat.

Toquesito. Fiel a su estilo y a la personalidad que se ha construido, el líder de Morena en el Senado no va a pasar la ley sin tocar una coma, no hará el oso que hicieron los diputados. Una opción es que discuta tres o cuatro temas de la reforma, nada trascendental, pero suficiente para que no quede como un abyecto más. La minuta regresaría a la Cámara de Diputados, se volvería a aprobar fast

track y habemus reforma morenista, con un toque de Monreal.

Bateo libre. Otro nivel de intervención sería discutir seria y abiertamente los elementos de la reforma que se consideran regresivos, como que el INE no sancione a los candidatos, la desaparición de la secretaría general, la reducción drástica del Tribunal Electoral o la desaparición de los organismos estatales. Esto, que sería un reforma a la reforma, le daría oportunidad a la oposición de golpear a Morena, metería al senador en problemas con el presidente y su partido, pero lo acerca a la oposición y hasta lo haría ver como un demócrata.

Sacarla del parque: La más arriesgada de sus opciones es de plano rechazar la reforma. Ya demostró en un par de ocasiones que con sus votos más la oposición hacen mayoría y que podría frenar en seco el Plan B. Sería una afrenta directa al presidente y el inicio de su campa-

ña con la oposición. No es un escenario fácil, pues la presión sobre los votos de los Morenistas de Monreal será descomunal.

Si de algo está seguro Ricardo Monreal es que todas las miradas están sobre él. Lo que está en juego no es solo su futuro político, es la forma de entender la democracia y las instituciones. La presión por ambos lados será enorme, sin embargo esos son los momentos que gozan los políticos de verdad, pues ante todo son narcisistas.

Es cierto, nunca un país se define por lo que haga o deje de hacer un solo hombre, así sea el líder más iluminado de la historia, pero también lo es que hace tiempo que el rumbo del país no recaía de manera tan fuerte sobre en los hombros de un solo hombre como en este momento lo tiene el líder de la bancada morenista en el Senado.

Zona Cero Roberto Santos

Este pasado viernes rindió su Primer Informe de Labores el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, titular del Poder Judicial del Estado de Guerrero, por el periodo diciembre de 2021 a noviembre de 2022.

Quien fuera elegido para este cargo hace doce meses y contando con la presencia de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el magistrado presentó las acciones realizadas por los órganos jurisdiccionales y las unidades administrativas del Poder Judicial.

Lo suyo fue una apretada síntesis de lo realizado y lo que falta por hacer.

Ante sus invitados dejó constancia de que sus acciones siguen lo planeado desde que inició sus funciones como presidente magistrado, basadas en la demanda de la sociedad y “con el compromiso real con la institución que representa.”

Puso de manifiesto también que el funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia es transparente, consustancial al estado de derecho y abierto al escrutinio público.

Raymundo está convencido: “que los poderes judiciales juegan un papel fundamental en el fomento de la convivencia pacífica y en el progreso de la colectividad.”

Destacó el funcionamiento del poder judicial sobre los ejes de la austeridad, racionalidad y disciplina en el ejercicio del gasto público.”

Ante representantes populares, magistrados, y una extensa gama de personalidades, el Presidente del TSJ enumeró cada una de las acciones realizadas en el Plan Estratégico 2022-2024, destacando su compromiso de eficientar los órganos jurisdiccionales y unidades administrativas.

Y lo que puede ser central ante la sociedad, es que es que ofrece las puertas abiertas de su oficina.

La sencillez que caracteriza a Raymundo Casarrubias permite que quien solicite ser recibido, lo logra y puede exponer sus dudas acerca de sus procedimientos judiciales.

Al respecto, también destacó y reconoció la estrecha comunicación y colaboración con el Poder Ejecutivo estatal y con el Congreso local, así como con diversas instituciones públicas y privadas. “De la titular del Ejecutivo siempre recibimos su apoyo y su mano franca, y lo mismo de las y los diputados,” externó.

Los datos duros que presentó, fueron los relacionados con los expedientes iniciados por los órganos jurisdiccionales, 29 mil 674, un 15.5 por ciento más, con un 90.6 por ciento de incremento en los ya concluidos.

La primera instancia familiar fue la que más carga de trabajo registró, con 18 mil 857 expedientes: el 63.5 por ciento del total de asuntos iniciados en este año judicial, siendo los divorcios y demandas de pensiones los de mayor incidencia. El primero representa el 38.9 por ciento del total de asuntos registrados.

Por su parte, el sistema de justicia penal acusatorio presentó un decremento en el número de carpetas judiciales radicadas y registró un importante incremento en la cantidad de causas penales concluidas.

Se radicaron 2 mil 153 carpetas judiciales (1,026 menos que las 3,179 de hace un año, lo que representa una disminución de 32.3 por ciento), pero se concluyeron mil 045 expedientes (449 más que los 596 de 2021; es decir, hubo un aumento de 75.3 por ciento).

Destacó que Guerrero se encuentra en la posición 26, por México Evalúa, lo cual es importante porque de 2016 a 2019 el estado ocupó el último lugar entre las 32 entidades federativas, y la posición 30 en el año 2020, y que entró en la tercera etapa

de la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, que feneció el 3 de octubre, por lo que ya funcionan los tribunales laborales en las 4 sedes planeadas: Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.

El Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial, como se expone en el informe correspondiente, va creciendo en aceptación y confianza ciudadana, a tal grado que el índice de asuntos iniciados pasó de 753 expedientes en 2021, a 1,713 en este periodo, para un incremento de 127.5 %, en tanto que el número de asuntos resueltos se elevó, de 639 hace doce meses, a 1,475 en este ejercicio, lo que representa un aumento de 130.8 %.

“Hoy se cuenta también con un Consejo de la Judicatura más fortalecido y atento a las necesidades propias de su competencia. Se han dictado los acuerdos necesarios y tomado las decisiones pertinentes para alcanzar las metas planeadas.”

Acerca de su compromiso de fortalecer la “transparencia, la rendición de cuentas, la prevención y el combate a la corrupción”, ya cuentan con una Visitaduría General más vigorosa, con mayor capacidad para realizar las funciones de vigilancia que por ley le corresponden.

De los concursos de oposición, Casarrubias Vázquez mencionó que están abiertos a todas las personas interesadas, y que la profesionalización es una tarea fundamental en la transformación del Poder Judicial.

Con eso se cumple el objetivo de que los cargos públicos en la 17 administración e impartición de justicia deben ocuparlos las mejores mujeres y hombres, sin más requisitos que los exigidos en la ley.

“Se ha fortalecido la carrera judicial basada en los méritos profesionales, la igualdad de oportunidades y la paridad de género.”

Acerca de la infraestructura del Poder Judicial reconoció que existe un déficit, por ejemplo, las oficinas de Acapulco están saturadas, y los tribunales laborales de Acapulco y Zihuatanejo operan en inmuebles rentados, afectando el presupuesto autorizado.

Del Centro de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM) mencionó el importante papel que realiza en facilitar los encuentros paterno o materno filiales y atiende muchos otros aspectos relacionados con la problemática familiar en los que se vean inmersos las niñas, niños y adolescentes.

Agregó que para el cierre del año fiscal en curso, se habrán de erogar 968 millones de pesos para cubrir todas las prestaciones laborales del personal de la institución y que para el próximo año se requiere un presupuesto de un mil 050 millones de pesos

Si hay un tema que destaco por su importancia, fue el relacionado con la violencia de género contra las mujeres, adolescentes y niñas.

De ello señaló que ha trabajado intensamente y de la mano con todas las instituciones que atienden la violencia de género y feminicida, y las prácticas que transgreden los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.

Y que se han sumado sin limitación alguna a la lucha frontal que, en esta materia, ha dado la Gobernadora Constitucional del Estado.

La creación de la Comisión para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, integrada por magistradas y un magistrado, ha permitido impulsar tanto en el Pleno del Tribunal como en los órganos jurisdiccionales, la observancia estricta de la perspectiva de género en el dictado de las resoluciones judiciales.

De igual manera, se han implementado diversas actividades, como

la promoción de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, en las ferias de servicios institucionales.

En igual sentido, se socializó a municipios con alerta de género 22 y otras instituciones, así como a la sociedad civil, barras y colegios de abogadas y abogados la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de órdenes de protección.

“La coadyuvancia con autoridades municipales y el acompañamiento que se da desde la participación de la sociedad civil, permite fortalecer el acceso a la justicia.”

Dejó claro su compromiso de continuar trabajando en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Esta es una tarea altamente prioritaria y de largo alcance y se comprometió en acelerar sus esfuerzos para mejorar las condiciones de acceso a la justicia de personas indígenas, afromexicanos, así como personas en situación de vulnerabilidad.

Respecto a la transparencia, dijo que se han atendido todas las solicitudes de acceso a la información.

También agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su invaluable e incondicional apoyo en la construcción de un Poder Judicial más moderno, transparente y comprometido con la justicia.

Raymundo destacó su confianza en conseguir una mejor justicia para las y los guerrerenses, una justicia que resuelva verdaderamente sus conflictos, y proteja sus derechos; una justicia que les dé tranquilidad y paz social; porque como dijera el gran jurista mexicano Mario de la Cueva: “La justicia es el más bello poema de la vida social”.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 3 OPINIÓN

Efrén Adame entrega obra por 2.3 millones en Cerro Grande

Se construyó un Centro de Barrio para desarrollo social y deportivo de esta población

El alcalde reiteró su compromiso con el desarrollo de los pueblos y no sólo de la cabecera municipal

La obra cuenta con un área recreativa para los niños, donde se colocaron 3 módulos de juegos infantiles

Acompañado por integrantes del Cabildo, la autoridad local y pobladores, el presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, cortó el listón inaugural del Centro de Barrio en la comunidad de Cerro Grande, una obra importante que permitirá la convivencia familiar, el entretenimiento, y el desarrollo de actividades sociales y deportivas, uno de los principales objetivos del gobierno municipal.

En su mensaje a la población que fue testigo de la entrega de la obra a las autoridades locales, el alcalde reiteró su compromiso con el desarrollo de los pueblos y no sólo de la cabecera municipal.

Pidió a la población cuidar la obra, pero además disfrutarla. “Esta obra viene a elevar la calidad de vida en esta comunidad; los ciudadanos tendrán un lugar digno donde reunirse y sus hijos un espacio seguro para interactuar, señaló.

La obra entregada en la comunidad consiste en la construcción de 97.71 metros lineales de barda perimetral, con base de muro de tabicón de 14 cm, en donde se colocó euro malla de 1.50 metros de alto.

Así mismo, se construyó el pórtico de la entrada principal, con su respectiva losa de concreto, colocándose puertas metálicas abatibles de 3.40 m de alto.

En el área recreativa para los niños, se colocaron 3 módulos de juegos infantiles, pavimentándose 452 metros cuadrados, que fue reforzado con malla electrosoldada. En

el área de sanitarios, se construyó a base de tabicón de 14 cm, con sus respectivas cadenas y castillos; se colocó un tinaco de 1100 litros, se instalaron 3 inodoros, 2 mingitorios y 2 lavamanos, se instaló una puerta y mamparas metálicas; también, se colocaron 6 lámparas, de las cuales 3 se colocaron en el área de juegos infantiles.

El costo total de la obra fue de 2 millones 382 mil 459.72.

En el evento estuvieron presentes la síndico procuradora, Dulce María Espinosa Domínguez; la regidora Eustacia Lorenzo Guadalupe; los regidores Francisco González López y Roberto Iván de la Cruz López; la secretaria general, Verónica Mendoza Méndez; el secretario municipal de Obras Públicas, Moisés Robles Zacapala; la comisaria municipal, Pompeya Agama Cortés, entre otras personalidades.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 4 TEMA DEL DÍA

Reciben capacitación en "El adul- to mayor y su calidad de vida", con los temas: complicaciones cardioló- gicas, alzheimer y otras demencias, así como cáncer de mama

Pláticas de formación continua fueron impartidas por tres especialistas del Colegio de Medicina General del Estado de Guerrero (Comege), a médicos generales de la región, el pasado sábado por la tarde, en la Preparatoria Número 20 de la ciudad de Arcelia, en la región de la Tierra Caliente.

El doctor Omar Gómez Vargas, delegado regional del Colegio de Medicina General, fue el encargado de la inauguración de la sesión médica donde agradeció la presencia de los invitados especiales y de sus compañeros médicos, quien además hizo la invitación a sus compañeros médicos de la región a integrarse al Comege, porque unidos todos los médicos se fortalecen, además de tener asesoría jurídica.

El doctor Jesús Martínez Miranda, presidente del Comege, agradeció a los médicos por su asistencia y también al doctor Omar Gómez Vargas, quien hizo la invitación para estas capacitaciones en Arcelia y agradeció también al diputado local Adolfo Torales Catalán, además anunció que serán más capacitaciones.

Martínez Miranda agradeció también a los especialistas ponentes, a los doctores Ernesto Gutiérrez Perucho, Víctor Hugo Garzón Barrientos y Bulmaro Pérez Elizalde, quienes ofrecieron ponencias interesantes y de provecho.

Los objetivos del Colegio de Medicina General son principalmente participar y fortalecer el desarrollo profesional de los médicos para que sean de la mayor calidad, participar en sesiones académicas de tipo médico, científico, cultural, social y gremial, además de certificaciones por dos vías, hacer propuestas ante las cámaras local, estatal y nacional para ser agentes de cambio y médicos con desarrollo en diferentes áreas.

Futuras

Anunció Martínez Miranda que en enero tendrán una sesión en Tlapa de Comonfort en la Zona de la Montaña y en octubre tendrán su congreso estatal que podría ser en el puerto de Acapulco.

Comentó que el Colegio de Medicina General del Estado de Guerrero existe desde hace muchos años, que en algún momento vino a menos y actualmente fue retomado por los diferentes escenarios que viven los médicos generales, en donde cada región del estado es diferente, pero destacó que son los médicos generales quienes atienden el ochenta por ciento de la población en el estado, por lo que es necesario integrarse.

El diputado local Adolfo Torales Catalán, agradeció la presencia en Arcelia de los doctores del Colegio de Medicina General del Estado de Guerrero, que le hacen bien a la ciudad, y se mostró confiado que todos se llevarían una impresión muy buena, porque Arcelia es una ciudad muy

Imparten talleres para inhibir delitos en centros escolares de Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Con al finalidad de fomentar valores y fortalecer la cultura del respeto en las instituciones educativas, personal de la Dirección de Prevención Social al Delito, a cargo de Omar Emmanuel Solano Utrilla, impartieron un Curso-taller dirigido a los alumnos y pa-

dres de familia de la escuela primaria Juan García Jiménez, ubicada en la colonia de La Mira.

Los temas que se abordaron fue "Bullying" para los niños y niñas; y "Valores" para los padres de familia, los cuales fueron presentados de manera dinámica por el personal capacitado del H. Ayuntamiento.

tranquila, con gente de calidad humana.

Imparten conferencias a médicos generales de Tierra Caliente actividades

Consideró el diputado local que las situaciones difíciles se dan en todo el estado y toda la nación y deseó que no sea la primera vez que traigan estas capacitaciones a la Tierra Caliente para todos los médicos, para servir a la gente que más lo necesita.

También alentó al doctor Omar Gómez Vargas, delegado regional del Colegio de Medicina General del Estado de Guerrero para que siga promoviendo estas capacitaciones, con la confianza que tiene dos amigos en Arcelia y siempre tendrán una cálida bienvenida con la confianza de sus amigos el diputado y el alcalde para coordinarse para estas capacitaciones y por su parte, entregó un apoyo significativo para que el Comege siga creciendo.

El maestro Jaime Novas León, director de la Preparatoria 20 de Arcelia, al dar la bienvenida expresó que la Universidad es de todos, por lo que dijo que recibieron con gusto la petición para ser sede de estas conferencias del Comege y pidió sentirse en casa a todos los médicos asistentes a estas conferencias médicas.

En las conferencias médicas estuvieron presentes el maestro Jaime Novas León, director de la Preparatoria 20 de Arcelia, el diputado local Adolfo Torales Catalán, el doctor Omar Gómez Vargas, delegado regional del Comege Gro.

El maestro Praxedis Mojica Molina, representante del presidente municipal de Arcelia, Bulmaro Torres, el doctor Ernesto Gutiérrez Perucho, cardiólogo egresado del Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”, doctor Víctor Hugo Garzón Barrientos, cirujano oncólogo, doctor Jesús Martínez Miranda, doctor Bulmaro Pérez Elizalde, presidente y vicepresidente del Comege.

Además, por parte de la Comege, estuvieron presentes las doctoras Diana Hernández Castro secretaria técnica administrativa y Elizeth Galindrez de Paz subcoordinadora regional.

Las conferencias que se compartieron fueron "El adulto mayor y su calidad de vida", con los temas: complicaciones cardiológicas, alzheimer y otras demencias y cáncer de mama.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 5 REGIONAL

Cuatro nuevos municipios podrían integrarse en enero

vamos tranquilos”, dice Felipe de la Cruz, uno de los promotores de San Nicolás,

Tras sostener una reunión con los presidentes de las comisiones legislativas de Hacienda y Asuntos Políticos, los promotores de cuatro nuevos municipios regresaron “más tranquilos” a sus lugares de origen, con la posibilidad de que los Ayuntamientos instituyentes queden debidamente integrados durante las primeras semanas de 2023.

La semana pasada, el Pleno del Congreso aprobó a las comisiones unidas, una prórroga de hasta 120 días hábiles para culminar el proceso de integración de los Ayuntamientos instituyentes de San Nicolás; Santa Cruz del Rincón, Las Vigas y Ñuu Savi, lo que fue considerado como una exageración para los promotores de los nuevos municipios.

Más aún, el Pleno aprobó también un acuerdo que va en el sentido de que los municipios de origen van a recibir los recursos destinados para los recién creados, con la intención de no dejar en el desamparo a las comunidades que fueron

segregados.

Así, San Marcos seguirá atendiendo a las comunidades que ahora pasaron a ser parte de Las Vigas; Malinaltepec a quienes se segregaron para incorporarse a Santa Cruz del Rincón; Cuajinicuilapa atenderá a los pueblos que ahora forman parte de San Nicolás y Ayutla de los Libres se hará cargo de atender a los pueblos de Ñuu Savi.

Eso sucederá, hasta que se integren los nuevos ayuntamientos y estos agoten tramites básicos para su operación legal y administrativa, como el registro ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la clave del Instituto Nacional de Geografía e Información (Inegi), entre otros.

La reunión de los promotores de los nuevos municipios se desarrolló en las instalaciones del Congreso local, fueron recibidos por Alicia Zamora Villalva, presidenta de la comisión de Asuntos Políticos y Bernardo Ortega Jiménez, quien encabeza la comisión de Hacienda.

“Nos vamos más tranquilos”, dijo vía telefónica el profesor Felipe de la Cruz Sandoval, integrante del equipo que impulsó el nuevo municipio de San Nicolás.

Reconoció que efectivamente, al principio hubo malestar porque los promotores creyeron que los diputados agotarían la prórroga de 120 días, pero durante la

reunión les explicaron que no será así.

“Por los avances que tenemos, así como lo realizado ya en el Congreso, estimamos que a más tardar a mediados de enero tendremos los Ayuntamientos Instituyentes debidamente integrados, lo que también abrirá un espacio para ago -

tar todos los tramites necesarios”, señaló el dirigente social.

Lo que viene, dijo que es garantizar la integración armónica de los nuevos Cabildos, cuidando que en la definición de los pueblos prevalezca el interés común y no el particular.

Congreso integrará catálogo de pueblos indígenas y afromexicanos

REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.

La diputada Marben de la Cruz Santiago hizo un llamado a los presidentes municipales de Guerrero para que participen en las “Jornadas de Registro Nacional para la Integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”, cuyo plazo vence el próximo 23 de diciembre. En entrevista, la también presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado indicó que junto a la diputada Beatriz Mojica Morga y el diputado Ociel Hugar García Trujillo participaron en una reunión con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) delegación Guerrero, donde se dio seguimiento a los avances de este histórico proceso, y en la que participaron algunos alcaldes o sus representantes.

Para contextualizar, indicó que estas jornadas iniciaron el 21 de septiembre con la instalación de módulos itinerantes, y en la actualidad están los centros de coordinación recibiendo todos los expedientes de los pueblos y comunidades interesados.

Refirió la importancia de concientizar a las presidentas y presidentes municipales, sobre todo de las regiones Costa Chi-

ca y Montaña, porque se prevé que este catálogo sea herramienta fundamental para la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso, que teniendo ubicadas a dichas comunidades podrá delinear futuros proyectos e iniciativas.

De la Cruz Santiago enfatizó que es un hecho histórico que el Congreso coordine estos trabajos de relevancia nacional. “Significa que hemos avanzado bastante en el reconocimiento e inclusión de los pueblos afromexicanos, y en el caso de los pueblos indígenas, para fortalecer su identidad colectiva. No hay duda de que este catálogo nacional será la herramienta ideal para la definición de políticas públicas de los distintos órdenes de gobierno”, expuso.

Señaló, además, que se está en posibilidades de poder cumplir la deuda histórica con estos pueblos y comunidades de la entidad.

“Se trata de llegar hasta lo más profundo de las comunidades, donde se carece de lo más básico y hay problemas tanto en educación de calidad, falta de drenaje y agua potable. Ante esto, ningún gobernante, mucho menos las y los legisladores podemos seguir cruzados de brazos”, resaltó.

Subrayó que tanto alcaldes como autoridades comunitarias pueden acercarse a los centros de coordinación ubicados en las siete regiones, para poder ser acompañados en el proceso por parte del INPI y el Congreso, “ya que es una gran oportunidad para que las comunidades tengan personalidad jurídica y colectiva”.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 6 REGIONAL
“Nos
en la Costa Chica
Piden a presidentes municipales sumarse a estas jornadas
Lunes 12 de Diciembre del 2022 7

Berenice Carmona gana Reto Fitness que organizó Palmas Gym

Berenice Carmona Huerta, Yolitzy Cayetano Mendoza y Leslie Galindo Tornes, fueron los tres primeros lugares del Reto Fitness que organizó el gimnasio Palmas Gym del municipio de Marquelia.

El reto inició el pasado 7 de noviembre con 45 participantes, pero solo culminaron 35, informó el entrenador de Palmas Gym, Cuauhtémoc Palma.

Sobre el entrenamiento que tuvieron los participantes en estos 30 días del reto, Cuauhtémoc Palma explicó: “Fue un entrenamiento intenso, los participantes recibieron entrenamiento militar, de un marino, por eso es que se tuvieron muy buenos resultados”.

El entrenamiento fue de 45 minutos durante 30 días: “Fue diario, sin parar, como te dije, iniciaron 45 pero culminaron 35, fue un entrenamiento funcional, entrenamiento que reciben los jugadores de futbol americano”.

_¿Quién gano este reto?

_El primer lugar se lo llevo Berenice Carmona Huerta, quien perdió 10 kilos, el segundo lugar fue para Yolitzy Cayetano Mendoza quien logró bajar 7 kilos, y el tercer lugar fue para Leslie Galindo Tornez, quien perdió 5 kilos.

Gestionamos los premios de los tres primeros lugares, por lo que si me permites quiero agradecer públicamente a la farmacia Pro Salud y Prolimex, y al nutriólogo Helmer Paulo Rocha, quienes patrocinaron el primer lugar; al licenciado Roberto Panchí Téllez quien dio el premio del segundo lugar, y el tercer lugar lo dio el doctor Antonio Rivera Justo.

Mencionó que el jurado de este Reto Fitness fue la profesora Citlali Palma, y anunció el siguiente reto: “Para iniciar el año 2023 con el pie derecho, en enero iniciamos un nuevo reto, pero será de 45 días”.

“Quiero agradecer a todas nuestras alumnas y alumnos participantes, a quienes fueron patrocinadores, y quiero hacer una mención muy especial para El Faro de la Costa Chica por su apoyo en cada evento que tiene Palmas Gym”.

Piden se retire poste en el Callejón del Amor

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Vecinos del callejón del amor, en la cabecera municipal de Marquelia, hacen un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que retire el poste de concreto que se encuentra a punto de caer, luego que un menor chocara con él y estuviera a punto de derribarlo.

Recordaron que el pasado jueves 8 de diciembre, Daniel Suástegui Cruz condu-

cía una camioneta, y al perder el control chocó con el poste y estuvo a punto de derribarlo.

Sobre estos hechos, los habitantes de ese lugar dijeron que temen que el poste caiga en cualquier momento: “Usted lo está viendo, el poste casi lo tira, está de lado, pero de la base lo quebró prácticamente, es un riesgo para quienes vivimos aquí o quienes a diario caminan por el callejón del amor”.

El llamado es a la CFE: “A la Comisión Federal de Electricidad le pedimos que venga a quitar el poste, el accidente fue el pasado jueves, estamos a domingo y sigue el poste ahí, ya no es seguro, por eso pedimos que se quite y así evitar un accidente que lamentar”.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 8 REGIONAL
Vecinos temen que caiga en cualquier momento
Lunes 12 de Diciembre del 2022 9

Está garantizado el aguinaldo para empleados de Marquelia Piden retirar piedra de carretera Potrerillo del Rincón-Iliatenco

Podría ser en la primer quincena de diciembre cuando se les entregue el aguinaldo a los trabajadores del ayuntamiento

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

El presidente de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, aseguró que está garantizado el pago del aguinaldo para trabajadores de las diferentes áreas del gobierno, y aunque no dio fecha de entrega dijo que podría entregarse

en la primer quincena de diciembre.

“Es un derecho que tienen los trabajadores, no creo que tengamos problemas para cubrirlo, estamos haciendo ajustes a nuestro presupuesto, pero los compañeros del Ayuntamiento pueden estar tranquilos, lo que se estipula en la ley lo vamos a cumplir”.

_¿Cuándo se hará el pago?

_Todavía no tenemos la fecha, porque estamos programando quincena y aguinaldo, pero lo vamos a hacer como lo estipula la ley, está garantizado el aguinaldo y seguramente el 15 de diciembre estaremos pagando”.

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Transportistas que circulan diariamente sobre el entronque carretera Tlapa-Marquelia-Iliatenco, denunciaron que lleva varios días una pesada piedra invadiendo esta carretera, sin que ninguna autoridad haga algo al respecto.

Los denunciantes indicaron que lleva un tiempo una pesada piedra a mitad de la carpeta asfáltica, obstruyendo la mitad de la carretera, lo que significa un riesgo para quienes circulan por esta carretera, a

escasos metros del crucero de la carretera Tlapa-Marquelia.

“Usted puede observar cómo esta piedra obstruye casi toda la carretera, los vehículos pesados apenas caben, nadie ha hecho nada por retirar esta pesada piedra, toda esta carretera está en pésimas condiciones hasta la cabecera municipal de Iliatenco”, dijo uno de los quejosos.

Por lo anterior, hicieron un llamado a las autoridades competentes, para que acudan a remover esta pesada piedra, además de que se rehabilite esta carretera donde circulan cientos de vehículos diariamente.

Morenistas condenan asesinato de consejero estatal

Llaman a las autoridades a reforzar estrategia de seguridad y piden justicia por las víctimas.

REDACCIÓN

SAN MARCOS, GRO.

Militantes y fundadores de Morena, aglutinados en la asociación civil Movimiento Trasformador de Guerrero (MTG), condenaron los hechos violentos registrados el fin de semana donde perdiera la vida un consejero estatal de ese instituto político.

En una reunión informativa realizada en el municipio de San Marcos, los morenistas lamentaron los asesinatos que se han cometido en las últimas horas en el estado, y pidieron a las autoridades esclarecer los hechos y justicia para las personas que perdieron la vida.

Es muy lamentable lo que está sucediendo, por lo que se hace un llamado respetuoso a las autoridades correspondientes para reforzar la estrategia de seguridad

y agilizar las investigaciones en estos hechos violentos, señalaron los integrantes del Movimiento Transformador de Guerrero, que respaldan las aspiraciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Durante la asamblea, que estuvo encabezada por el diputado Antonio Helguera Jiménez; el dirigente estatal, Silvestre Arizmendi Torres; Higinio Torres Lucena y Felipe Ramírez Liborio, pidieron un minuto de silencio en memoria de sus compañeros de partido fallecidos, la ex diputada local, Érika Valencia Cardona y el consejero estatal José Francisco.

Valencia Cardona murió la madrugada del domingo víctima de cáncer, enfermedad que padecía desde hace más de 2 años, en tanto José Francisco de 43 años fue asesinado a balazos la mañana del domingo en la localidad de Aguas Blancas, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez, en la región de la Costa Grande.

De igual forma lamentaron las muertes en la comunidad de El Durazno perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán en la región Tierra Caliente.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 10 REGIONAL
Lunes 12 de Diciembre del 2022 11

Tras ataque, vecinos de El Durazno exigen justicia y seguridad

En esa localidad fueron fusiladas 7 personas, entre ellos un menor de edad

Luego del homicidio de 7 personas, entre ellos un menor de edad, familias de la comunidad de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, que se encuentran desplazados, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en exigencia de justicia por los hechos violentos del pasado sábado, y que las autoridades de los tres niveles de gobierno les brinden seguridad. Los manifestantes iniciaron el bloqueo desde las 10 de la mañana de este domingo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Santa Rosa de Lima, en los límites con el municipio de Petatlán.

En esa zona de la Costa Grande de Guerrero se encuentran varias familias de desplazados por violencia, originarios de localidades serranas de Coyuca de Catalán, entre ellas, El Durazno, quienes en solidaridad con sus familiares exigieron justicia por los recientes homicidios.

También insistieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que se instale un grupo de seguridad con elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional

permanente para que garantice la seguridad de los pobladores de esa zona del municipio vecino de Coyuca de Catalán.

Autoridades estatales informaron que acudieron a la zona a brindar atención

Mediante un comunicado, la Secretaría d Seguridad Pública informó que su titular, Evelio Méndez Gómez acudió con un grupo de elementos policiacos a la comunidad de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente de Guerrero, para dialogar con los habitantes del lugar.

Les aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal mantendrá su presencia en dicha comunidad, donde se espera también el arribo de autoridades civiles y militares, para reforzar el operativo.

Fusilamiento

Con vestimenta tipo militar, la tarde de este sábado presuntos integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana, fusilaron a siete personas en la localidad de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero; entre las víctimas hay un menor de 11 años de edad.

De acuerdo con fuentes de seguridad, el grupo armado recorrió varias viviendas de donde sacaron a una docena de personas. Posteriormente, solicitaron a todo el pueblo acudir a la cancha de la primaria

del pequeño poblado.

Una vez ahí, los sicarios fusilaron -a la vista de todo el pueblo- a siete personas; la mayoría con disparos en el rostro, lo que provocó su difícil identificación. En el ataque, resultó herido de gravedad otro joven.

La acción criminal fue realizada por presuntos integrantes de La Familia Michoacana, responsables también, según el Gobierno Federal, de la masacre de 20 personas el 5 de octubre en San Miguel Totolapan, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza y su padre.

De acuerdo con El Sur de Guerrero, vecinos de la zona vía telefónica habrían identificado los sicarios que irrumpieron en el poblado. La mayoría de pobladores se encontraban fuera de El Durazno, participando de actividades religiosas.

A través de redes sociales, pobladores difundieron parte del momento en el que son activadas armas de fuego, lo que creen que se trataba de un enfrentamiento armado, por lo que solicitaron atención urgente del gobierno de Guerrero.

Fue hasta las 8 de la noche cuando la Secretaría de Seguridad Pública Estatal confirmó que ya se habían trasladado a la zona, junto con más corporaciones policiacas, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado.

El gobierno anunció que actualizará la información sobre los hechos ocurridos, conforme se confirmen los acontecimien-

tos.

Las primeras versiones, apuntarían a que el crimen es una respuesta de La Familia Michoacana, en contra de la población por buscar separarse de Coyuca de Catalán para ser municipio propio, pues esto representaría la pérdida de aproximadamente 200 mil hectáreas para el grupo delictivo que mantiene un fuerte control en aquella zona del estado.

Historia de violencia

La comunidad de El Durazno, ha sido un referente de hechos violentos en los últimos años, y es que su situación geográfica abona al difícil acceso para las instancias de gobierno.

El miércoles 25 de julio del 2018, nueve personas murieron en un presunto enfrentamiento en aquella localidad, ubicada a aproximadamente 10 horas de la cabecera municipal, dependiendo de las condiciones de los caminos.

El 6 de octubre del 2020, un grupo armado irrumpió en la población y tras robar 200 cabezas de ganado, incendiaron 10 viviendas, hechos que se suman a constantes enfrentamientos con sicarios.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 12 ESTADO
Lunes 12 de Diciembre del 2022 13

Instalar un cuartel militar, principal demanda de El Durazno

Tras 22 horas del múltiple homici- dio, llega el gobierno estatal

Confirman la muerte de siete hom- bres, entre ellos menores de edad

Debieron transcurrir 22 horas para que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez, arribara a la comunidad serrana de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero. Acusan que los hechos de violencia son presuntos integrantes de la Familia Michoacana que están afincados en Guajes de Ayala vinculados con Jhony Hurtado alias El Pescado, entre ellos Javier “N” y Orbelin “N”, a quienes culpó del múltiple crimen de los hombres de El Durazno.

Los pobladores que lograron huir de la agresión armada a manos de integrantes de la Familia Michoacana, aseguraron que su única exigencia es la instalación de una base mixta de operaciones permanente.

Los participantes del bloqueo carretero a inmediaciones del poblado de Santa Rosa, en Tecpan de Galeana, dijeron que la comisaria de El Durazno, Azucena Rosas, emplazó al gobierno estatal y federal a dar respuesta por el multihomicidio.

Durante cuatro horas, desde las 10:00 hasta las 14:30 horas en que la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo fue cerrada, pobladores de El Durazno, y otras comuni-

dades del municipio de Tecpan de Galeana y Petatlán, exigieron respuesta inmediata del gobierno federal y estatal.

“Ya nos atendieron, los del gobierno del Estado, llegaron en helicópteros y en vehículos, y se comprometieron a dejar una base mixta de fuerzas federales y estatales, y nos dijeron que ya no la van a quitar.

“Pero si no cumplen volverán a cerrar la carretera. Incluso, ya no habría ningún acuerdo telefónico ni mucho menos con los enviados, sería solamente con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que arregle las cosas y no habrá ningún intermediario”, señaló tajante la comisaria municipal, Rosas García, tras el acuerdo que se realizó.

Antes, la comisaria municipal, confirmó que el comando dejó en la comunidad El Durazno, siete muertos y un herido.

“Desde ayer hemos estado pidiendo ayuda desde las dos y media de la tarde. Tengo en El Durazno a la gente espantada y a los muertos en la calle”, reprochó la comisaría Azucena Rosas García, por la mañana.

Alerto que los pobladores tienen miedo de que nuevamente regrese la gente armada y que la vida de los habitantes está en riesgo, pero sobre todo sin ningún tipo de apoyo del gobierno.

La comisaria de la localidad, Rosas García, confirmó a Milenio que siete hombres fueron asesinados a balazos, entre ellos menores de edad, y un herido que trasladaron al puerto de Acapulco.

Reveló que hay casas baleadas con fa-

Alcanza zona Dorada de Acapulco 95% de ocupación hotelera

La ocupación hotelera en la entidad promedió este domingo el 85.1 por ciento, lo que mostró un aumento de 9.6 puntos respecto al sábado, cuando reportó 75.5 puntos de capacidad.

La Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero informó que Acapulco amaneció con una ocupación de 88.6 por ciento, promedio que presentó poco más del doble en un día con el aumento de 12.6 puntos, cuando el sábado registró 76 cuartos ocupados por cada centenar libre.

Del promedio este domingo, 95 puntos corresponden a la zona Dorada del puerto, 79.7 para la Diamante y 78.1 puntos para la zona Tradicional.

Para la ciudad colonial de Taxco, este

domingo reportó una ocupación de 85.7 puntos en su capacidad hotelera y mostró una ganancia de 38.9 puntos respecto al sábado, cuando reportó apenas 46.8 puntos en promedio.

Especificó de una ocupación de 83.3 puntos para Ixtapa y 48.2 para Zihuatanejo, mientras que el promedio general alcanzó 77.9 por ciento, lo que mostró un retroceso de 1.1 puntos en un día, dado que el sábado tuvo 79 habitaciones ocupadas por cada 100 libres.

La ocupación de tiempo compartido para Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó 52.5 puntos, mientras que Acapulco amaneció con 41 por ciento.

De los condominios en Acapulco informó que la zona Dorada registró 23.3 por ciento y la zona Diamante un promedio de 19.2 por ciento.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 14 ESTADO
milias que tienen heridas leves por las esquirlas, pero no son graves, así como ani- males muertos en la comunidad serrana, señaló la autoridad municipal.
Lunes 12 de Diciembre del 2022 15

Gritaron el nombre de El Pez, quienes mataron a siete en El Durazno

Según la FGE, los sujetos armados llegaron en 10 camionetas Pick-Up de diversos colores rotuladas con las siglas FM

minal.

En los reportes identificaron a las siete personas asesinadas: Bonifacio “N”, Bladimir “N”, José “N”, Isidro “N”, Fernando “N”, Daniel “N”, y un menor de edad, Elder “N”.

JESÚS

Los individuos que asesinaron este sábado en la comunidad de El Durazno a seis adultos y a un menor, gritaron vivas al “Pez”, a quien las autoridades identifican como líder del grupo criminal Familia Michoacana, Jhonny Hurtado Olascuaga.

Después de 30 horas de los hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que este grupo de hombres armados llegó a las doce al pueblo y asesinó a balazos a siete personas, seis en el interior de la escuela primaria Ignacio Zaragoza y uno fuera del edificio.

Según la FGE, los sujetos armados llegaron en 10 camionetas Pick-Up de diversos colores rotuladas con las siglas FM.

“Dichas personas convocaron a una reunión en la escuela primaria Ignacio Zaragoza y una vez que las personas llegaron, dichos individuos les comenzaron a disparar adentro de la escuela, privando de la vida a seis en el interior”, se lee en el comunicado.

“En la calle incendiaron una cuatrimoto, propiedad de una persona de nombre Bonifacio ‘N’”, es otro párrafo del comunicado.

La FGE reportó que los delincuentes que irrumpieron en El Durazno gritaban los apodos de “El Gordo” y “El Borrego”, quienes también pertenecen al grupo cri-

Por versiones de la gente del pueblo hay un lesionado de nombre Martín “N”.

Este mediodía, habitantes del pueblo bajaron y bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo para pedir seguridad en su comumidad, porque hasta ese momento, aun cuando ya habían transcurrido varias horas de la masacre, ninguna autoridad había subido.

El Durazno pertenece Coyuca de Catalán, municipio de la Tierra, y en la parte alta colinda con Costa Grande, es por esa razón que la protesta fue del lado de esta región.

La dependencia reportó que en la comunidad ya están cinco elementos de la Policía Ministerial, tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y otros 11 policías estatales, así como dos vehículos oficiales de La Marina y 16 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Informó también que los familiares de las víctimas se negaron a que los cadáveres fueran trasladados a la práctica de la necropsia y no levantaron denuncia por temor a represalias.

El bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo fue a la altura de la comunidad de Santa Rosa de Lima. Exigieron garantías de seguridad y la instalación de un retén militar en esa zona.

Después de la protesta la gente encabezados por la comisaria de El Durazno, Azucena Rosas García, regresaron a su pueblo para velar a las siete personas asesinadas.

Se viven días difíciles por el alza de violencia: arzobispo

por cosas de abarrote ordinario.

El arzobispo del puerto, Leopoldo González González advirtió que se viven días difíciles en algunas regiones y ciudades, donde la violencia se ha recrudecido.

Pidió a los feligreses recordar durante sus oraciones a quienes desde la pasada Jornada mensual de oración por la paz, han sido asesinados o desaparecidos. “Nos duele e indigna lo que les hicieron. No nos acostumbremos a esta situación. Pidamos por su eterno descanso y por la paz y el consuelo de sus familiares”, expresó durante su mensaje quincenal.

Puntualizó que este mes, durante la jornada de oración, se busca expresar gratitud la Virgen de Guadalupe, corazón de unidad nacional por la paz, en víspera del día de su aparición en el cerro del Tepeyac.

Pidió además recordar a quienes sufren extorsión, a quienes han de pagar por la cosecha de sus huertas, o pagar un tributo

“Pidamos al Señor por nuestras autoridades, que puedan encontrar mejores estrategias para que en el respeto de los derechos y en el marco legal, cumplan la obligación de proteger la seguridad de las personas y de sus bienes. Es necesario también nuestro compromiso”, convocó.

A la celebración por el Día de la Virgen de Guadalupe, llamó a contemplar la imagen impresa en el ayate que portó Juan Diego el 12 de diciembre de 1531, hace 491 años y recordar que su rostro mestizo “expresa la fraternidad con que Jesús nos unió a todos”.

“Cada vez que miremos la imagen de la Virgen de Guadalupe, corazón de unidad nacional por la paz, acojamos su invitación y seamos artesanos de paz”.

Al final replicó el llamado de cuidado de la Secretaría de Salud de Guerrero, ante el incremento de casos de Covid 19, especialmente en Acapulco, y aplicar las medidas preventivas para hacer menos cercano el riesgo de contagio.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 16 ESTADO
KARLA GALARCE SOSA ACAPULCO, GRO.
Lunes 12 de Diciembre del 2022 17

Desplazamiento de embarcaciones en la bahía de Santa Lucía

Viajan

Con cinco integrantes de fuerzas especiales de la Guardia Nacional a bordo de tres embarcaciones tipo Zodiac, recorren más de 20 playas de la Bahía de Santa Lucía, en Acapulco. Parten de la base que se ubica en las playas de Caleta, en la zona del Acapulco Tradicional en las embarcaciones negras neumáticas plegables, con elementos de la Guardia Nacional a bordo.

Lo anterior es parte del refuerzo del esquema de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en las playas de Acapulco para brindar una mejor atención al turismo en el puerto.

Desde que inicio del operativo, los efectivos aseguran que hasta el momento no hay ni se presenta hechos relevantes.

Tampoco, ha sido necesaria su presencia por hechos de violencia que no se han registrado hasta el momento, como cuando algunos delincuentes utilizan motos acuáticas para cometer ilícitos.

El operativo garantiza la seguridad a los

turistas y guerrerenses que son desplegadas en la zona turística de Caleta-Caletilla, Playa Papagayo-Icacos y Puerto Marqués, como parte de la Operación Santa Lucía, donde de manera coordinada participa agentes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

El primero de diciembre, el general de división y comandante de la IX Región Militar Ricardo Flores González, comentó

Leslie iba a buscar trabajo y desapareció en El Coloso

Familiares y amigos de la joven Leslie Berenice Palacios Pérez bloqueron de forma intermitente la glorieta de La Diana, en la Costera, para exigir la presentación con vida de la joven, que desapareció desde el jueves pasado.

En entrevista, la hermana de Leslie Palacios indicó que la joven fue vista por última vez el pasado jueves 8 de diciembre en la unidad habitacional El Coloso, mientras se dirigía a una entrevista de trabajo.

Destacó que desde ese día desconocen el paradero de Leslie, esto a pesar de que ya acudieron con la Fiscalía General del Estado (FGE), y que ya se emitió la alerta violeta.

La hermana de Leslie, pidió a la ciudadanía entender las razones por las que realizaron la manifestación, y tratar de comprenderlas.

“Traten de entendernos porque hoy nos tocó a nosotros y esperemos que nunca les pase esto, la verdad es muy doloroso todo esto, se siente horrible”, expuso.

que los operativos vienen a fortalecer la tranquilidad en la época decembrina.

De acuerdo a lo informado, las embarcaciones tipo Zodiac se desplazan a gran velocidad en las aguas de la bahía de Santa Lucía.

“Lo mismo atendemos casos de personas ahogadas que aquellas que son arrastradas por la corriente.

“Hasta el momento las tres lanchas tipo

Zodiac se desplazan en playas donde últimamente se han presentado algunos casos de violencia en motos acuáticas, y casos donde haya violencia”, explicó uno de los experimentados efectivos de la GN.

Explicó que en las tres lanchas el personal de las fuerzas especiales de la Guardia Nacional será para cubrir áreas donde no hay presencia de las fuerzas municipales, estatales ni de la federación.

Llegan 200 guardias nacionales más a Acapulco

Buscan frenar a grupos delictivos

RICARDO RAMOS/BP ACAPULCO, GRO.

Llegaron al puerto de Acapulco otros 200 elementos de la Guardia Nacional, para reforzar las actividades de seguridad pública en la entidad.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la novena Región Militar informó que la llegada de los efectivos forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual busca disminuir los hechos delictivos vinculados a la delincuencia organizada .

“La misión principal de la Guardia Na-

cional es fortalecer el Estado de Derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los Derechos Humanos”, se lee en el documento.

Dentro de las actividades que realizarán en el puerto se encuentran los patrullajes en las distintas colonias, así como la implementación de puestos de seguridad.

Reafirmaron que su compromiso es el de “velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos” para continuar el proceso de la construcción de la paz.

Los 200 elementos de la Guardia Nacional se sumaron a los otros 200 efectivos del Ejército que el fin de semana llegaron a la ciudad.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 18 ESTADO
Listas para atender alguna emer- gencia en playas y mar
en lanchas tipo Zodiac a gran velocidad
SEGURIDAD
Lunes 12 de Diciembre del 2022 19

Fallece abuelita de Yoloxóchitl a un mes de que fue atropellada

Vecinos de la comunidad de Yoloxóchitl se dijeron consternados tras el fallecimiento de la señora Agustina “N”, originaria de esta localidad, quien hace aproximadamente un mes fue arrollada por una máquina en esa misma población.

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de noviembre, cuando debido a una falla mecánica, el conductor de una máquina atropelló a Agustina “N”, de 75 años, quien fue trasladada al hospital para ser atendida.

La máquina involucrada es una Caterpillar, desconociéndose a qué empresa pertenece, la cual era conducida por Abel “N”, de 34 años, originario de Chilpancingo de los Bravo, quien indicó a las auto-

ridades que venía de trabajar en el tramo Arroyo Cumiapa, y mientras conducía la máquina se le botaron los frenos, y al ser una bajada atropelló de manera accidental a la señora Agustina.

Tras lo ocurrido, el conductor fue detenido por la policía de la misma localidad y llevado a la comisaría, desconociéndose más detalles de los acuerdos a los que se llegó en ese momento.

Los vecinos de Yoloxóchitl argumentan que la señora comenzó con muchos problemas de salud generados por los golpes recibidos, por lo que no se pudo recuperar tras casi un mes de estar convaleciente y terminó falleciendo.

Se desconoce que si durante el tiempo de convalecencia la empresa se hizo cargo de los gastos médicos de la señora o de apoyar con los gastos funerarios.

Joven mujer cae de segundo piso en hotel de Acapulco

AHORA GUERRERO ACAPULCO, GRO.

En Acapulco, cayó de un segundo piso cuando discutía con su pareja en un hotel ubicado en la Costera Miguel Alemán.

Según el reporte de seguridad, la pareja sostenía una discusión, en una de las habitaciones del hotel Los Espejos, a la altura del Centro Internacional Convenciones (CIA), cuando de pronto se escuchó un

golpe fuerte; de acuerdo a la pareja de la mujer de 19 años, observó que su novia estaba tendida en el piso.

La joven resultó con fractura en el cráneo-

A lugar llegaron paramédicos de la Policía Turística y fue trasladada por Cruz Roja al hospital para su valoración y atención médica.

Serán las autoridades ministeriales quienes determinen si la caída fue por un accidente o intencional.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 20 SEGURIDAD

APURATE ATENCION BANDA BTS CONCIETO

DISTRAER FLOJERA FOTOS IMPORTANTE JUEGOS

NADA PELICULAS QUIERO TRABAJAR VEDEOS

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

SODUKO

Lunes 12 de Diciembre del 2022 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 16

Vuelca camioneta en acceso al Cerrito de San Luis Acatlán Choca ebrio taxista en Ometepec

Una camioneta volcó en uno de los andadores que conducen al Centro Cultural La Villita, mejor conocido como El Cerrito, ubicado sobre el bulevar San Luis Rey de Francia, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 de la tarde, cuando una camioneta Nissan, doble cabina, color blanca, cuyo conductor, Alejandro “N”, se disponía a subir la rampa para trasladar cargas de leña,

pero metros antes de llegar al descanso la camioneta se vino en reversa y debido a lo inclinado de la rampa terminó volcando, quedando la leña tirada sobre el andador.

Las personas que se encontraban en el lugar ayudaron, junto con elementos de Protección Civil y Tránsito Municipal, para voltear la unidad, y con ayuda de la camioneta de Protección Civil la unidad fue jalada.

Sobre este incidente no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales, ya que afortunadamente en ese momento no había vehículos ni personas caminando en la rampa.

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Un ebrio taxista del sitio UTD, chocó con un automóvil en la cabecera municipal de Ometepec, por lo que fue arrestado por elementos de la policía municipal.

Los hechos ocurrieron a las 12:45 de la noche de este domingo 11 de diciembre, en el barrio de la Hontana.

Se trata de un Nissan Tsuru, de color rojo con una franja blanca y amarilla, con placas de circulación A-456-FLF y el número económico 0248 del del sitio UTD de la ruta Acapulco-Ometepec, el cual era conducido por Ignacio Vidal Zurita.

A un costado estaba un Nissan Sentra de color vino, con las placas de circulación PYL-12-51, el cual era conducido por Pe-

dro Ortiz Valverde.

De acuerdo a la información recabada, el chofer del Sentra viajaba sobre la calle Nicolás Bravo, con dirección hacia la avenida Cuauhtémoc, mientras que el taxista viajaba sobre la calle Miguel Hidalgo con dirección hacia el salón de eventos Paradise, y debido a que el taxista circulaba con la luces apagadas el otro conductor no frenó y chocaron.

Al lugar llegaron elementos de la Policía y Tránsito Municipal, quienes realizaron las diligencias correspondientes, sin embargo durante este proceso se percataron que el taxista manejaba en estado de ebriedad y fue arrestado para después ser llevado a barandillas, mientras que el propietario del vehículo se arregló con el otro conductor.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 22 SEGURIDAD

Dos hombres fueron asesinados en Xochistlahuaca Muere interno del Cereso en el Hospital de Ometepec

Dos hombres que viajaban en una motocicleta fueron asesinados a balazos la noche del viernes 9 de diciembre, cerca de la localidad de Rancho del Cura, perteneciente al municipio de Xochistlahuaca.

Los cuerpos no fueron entregados al Servicio Médico Forense, ya que sus familiares se negaron a que fueran trasladados, por lo que se desconoce su identidad, trascendiendo que las víctimas vivían en la cabecera municipal de Xochistlahuaca.

Una de las víctimas vestía una playera manga corta de color azul marino, panta-

lón de vestir de color café y botas de color negro; mientras que la segunda víctima vestía una chamarra de color negro, playera con camuflaje tipo militar, pantalón de mezclilla de color azul y botas de color negro, quienes viajaban a bordo de una motocicleta Yamaha, de color negro con azul, sin placas de circulación.

Ambas víctimas presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego en la cabeza, encontrándose en el lugar varios casquillos percutidos calibre .380 y 9mm.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Xochistlahuaca-Arroyo Grande, cerca de la localidad de Rancho del Cura, municipio de Xochistlahuaca.

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Un interno del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Omtec, falleció la noche del viernes 9 de diciembre en el hospital regional de Ometepec, tras haber sido trasladado para que recibiera atención médica, a consecuencia de la diabetes que padecía.

La víctima fue identificada como Antonio Campos García, de 38 años de edad, quien purgaba una condena en el Cereso, y quien padecía diabetes tipo 2, además de ser hipertenso.

De acuerdo a la información obtenida, el interno comenzó a sentirse mal de salud, por lo que solicitó ayuda y tuvo que ser trasladado para que recibiera atención médica, sin embargo, falleció a consecuencia de su enfermedad.

Asimismo, se tuvo conocimiento que la víctima se encontraba interno en el Cereso porque estaba sentenciado a 20 años de prisión por el delito de homicidio calificado.

Jóvenes intentan robar dinero a adulto mayor en Ometepec

Abi Vargas, vecina de Tlacoachistlahuaca, denunció a dos jóvenes que intentaron robarle su dinero a un adulto mayor, en los cajeros de Banamex de la cabecera municipal de Ometepec.

La denuncia fue difundida en redes sociales por la señora Abi Vargas, quien invitaba a la ciudadanía a tomar precauciones y acompañar a sus adultos mayores a retirar el dinero que les depositan de los programas sociales, ya que hay personas que se aprovechan de la situación y los intentan robar.

Explicó que el robo ocurrió este domingo 11 de diciembre, en los cajeros ubicados en la sucursal de Banamex, en la cabecera municipal de Ometepec.

El texto dice: “Paisanos amuzgos les pido de favor, a todos los que tienen familiares, que no saben utilizar el cajero automático, favor de acompañarlos para que hagan su retiro, ya que hoy en el banco Banamex presencié una estafa a un amuzgo de Xochistlahuaca que le pidió de favor a

la chica que le retirara, su dinero que le depositaron de sembrando vida, la chica muy astuta, le cambió la tarjeta diciendo que no tenía dinero pero al parecer alguien vio y lo puso sobre aviso de lo que le habían hecho, el sr rápidamente reacciona y alcanza a la chica y a empujones la mete al banco haciéndole el reclamo de su tarjeta y dinero, la chica al ver que no le quedaba de otra le hizo entrega de la tarjeta y salió pero el sr la volvió a seguir exigiendo su dinero que le había retirado y al ver esto le hable en amuzgo y le dije que no la soltara hasta que le regresará su dinero, está al ver que el sr estaba a punto de golpearla se lo regreso, pero en eso llegó otra chica diciendo que el dinero era de ellas entonces le dije que íbamos a llamar a la policía la primer chica inmediatamente se fué mientras que la otra seguía alegando, pero al ver que yo iba a marcar se retiró, les pido de favor no dejen a sus familiares solos, porque hay mucha gente sinvergüenza que se dedican a estafar sobre todo a nuestros paisanos amuzgos a las autoridades que no importa el día que sea, que en el banco haya seguridad para nuestra gente amuzga". (sic)

Lunes 12 de Diciembre del 2022 23 SEGURIDAD
La víctima falleció a causa de la diabetes que padecía, además de ser hipertenso

En ataque armado, mueren 2 albañiles en San Luis Acatlán

Dispararon contra 4 albañiles en la colonia La Misión, cuando trabajaban en una obra Murieron dos en el acto, uno resultó herido y otro está ileso

La agresión la perpetró un solo hombre, quien primero discutió con uno de los albañiles

Dos albañiles fueron asesinados en un predio de la colonia San José de la Misión, en San Luis Acatlán. Una más resultó lesionada y otro hombre resultó ileso. Los hechos alrededor de las 1:45 de la tarde del sábado 10 de diciembre, a la altura de la colonia San José de la Misión, que se encuentra ubicada en la salida a la comunidad de Yoloxóchitl, en la cabecera municipal San Luis Acatlán.

De acuerdo a la información proporcionada, 4 personas se encontraban realizando trabajos de albañilería en un predio, cuando un hombre descendió de un vehículo, en el que había otras dos personas más; se acercó al lugar de la construcción y discutió con uno de los presentes, identificado como Baltazar Guerrero Barragán.

Durante el altercado sacó de entre sus ropas una escopeta, asestándole al menos dos disparos en la cara, causándole la muerte de manera instantánea.

Al ver esto, los otros trabajadores intentaron huir del lugar, pero uno más, Alberto Vázquez López, fue alcanzado por el agresor, quien le disparó en repetidas ocasiones.

Vázquez López recibió varios impactos a la altura de las costillas del lado izquierdo, y quedó sin vida en el lugar.

Otro de los trabajadores, Eusebio Sánchez Calleja, fue herido de un rozón a la altura de la tetilla del lado derecho, mientras que el cuarto trabajador, de quien se desconocen sus generales, por fortuna logró ocultarse sin resultar lesionado.

Tras las detonaciones, que fueron escuchadas por los habitantes de la zona, el agresor huyó del lugar, mientras que los vecinos dieron aviso a las autoridades.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes resguardaron la zona en espera de las autoridades de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.

Protección Civil acudió a revisar los cuerpos que yacían en el suelo, en espera de encontrarlos aún con signos vitales y de ser así trasladarlos al nosocomio, lamentablemente dos de ellos fallecieron de manera instantánea.

En el lugar se encontraron varios casquillos percutidos de escopeta calibre 16.

También se hicieron presentes familiares de los occisos, por lo que debido a la impresión, una mujer se desmayó pero fue auxiliada, recobrando el conocimiento a los pocos minutos.

Los occisos fueron identificados como Baltazar Guerrero Barragán, de aproximadamente 22 años, originario de la localidad de Arroyo Cumiapa, pero avecindado en la cabecera municipal. Vestía pantalón

de mezclilla azul, botas café, playera negra y sudadera roja.

Alberto Vázquez López, de 37 años, vecino del barrio de La Villa, quien vestía pantalón de mezclilla azul, sandalias negras, playera roja y gorra.

El trabajador lesionado responde al nombre de Eusebio Sánchez Calleja, de 47 años, vecino del barrio de Playa Larga, mismo que fue auxiliado por un familiar, trasladándolo al Hospital Básico para su atención médica, a quien más tarde los

médicos en turno lo reportaron fuera de peligro.

Ante esta agresión, la policía comunitaria de la CRAC-PC, implementó un operativo en la zona para dar con los responsables.

Además, en la localidad de Arroyo Cumiapa se realizó un cateo en un domicilio, ya que fueron alertados que el agresor era de esa localidad. Al término no se reportaron detenciones.

Así mismo, la Policía Estatal se des-

plegó en la zona pero tampoco reportaron detenidos.

Los cuerpos fueron reclamados por sus familiares tras realizarse las diligencias, por lo que fueron trasladados a sus domicilios para ser velados y darles cristiana sepultura.

Se desconoce cuáles fueron las causas que originaron esta agresión, sin embargo, trascendió que se trató de un problema personal con el primero de los ejecutados.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.