9 de Diciembre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 PT, sin dirigencia municipal en Ometepec Pág. 17 Agrede a su vecino con una navaja, en Ometepec Menor choca con un poste de luz en Marquelia y casi lo derriba Antonio Moctezuma entrega pavimentación en la colonia Flores Magón Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 8 Pág. 18 Pág. 14 Pág. 10 Efrén Adame encabeza peregrinación guadalupana Escuelas de Marquelia reciben materiales para sus huertos escolares Pág. 12 Pág. 16 Pág.4 Entrega Evelyn patrullas, equipo y uniformes a personal de Seguridad de Zihuatanejo Cuartel de la GN de Marquelia contará con un helipuerto Viernes 9 de Diciembre del 2022 No es baño privado sino nuevo tanque, responde director del Tec A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3402 Marquelia, Gro Piden destitución de alcalde de Iliatenco, por inseguridad Pobladores anuncian que crearán sus propios grupos de policías, ya que se carece de suficientes policías municipales // Los ciudadanos también piden la renuncia de la síndica, Eugenia Cantú Cantú, a la que mantienen retenida // “Está programado el cierre de las dos entradas al municipio, se espera que sea definitivo este cierre. Habrá un control de quien entre y quien salga”, anunciaron

DIRECTORIO Opinión

Edición 3402

Diciembre del 2022

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

REPORTEROS

Coordenadas Enrique Quintana

Monreal tiene la decisión

Le cayó al senador Monreal la papa caliente, para variar.

Desde la mañana del miércoles se ha dedicado a enfriarla… aunque muchos quisieran que se quemara.

Apenas hace dos semanas, Ignacio Mier, el coordinador de los diputados morenistas, había dicho que la discusión del plan B se iba a ir hasta el mes de enero.

Pero luego, se saltaron todos los trámites y los tiempos para que las reformas a las leyes secundarias en materia electoral se votaran ipso facto.

Obviamente, el deseo del presidente de la República, operado por el secretario de Gobernación, era que las reformas a las leyes que de madrugada fueron votadas en la Cámara de Diputados fueran aprobadas de manera inmediata en el Senado.

Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, inmediatamente le puso un ‘tate quieto’ al ritmo frenético en el que iba el proceso.

gia, pues se corre el riesgo de chocar con el presidente, con todo lo que ello implica.

En el caso específico de la reforma a las leyes en materia electoral, el plan B, que conocimos apenas hace un par de días, el tema de fondo es si se discuten o no. El presidente no quisiera que hubiera debate sino que les dieran luz verde y punto.

Si hay debate, AMLO ya perdió. Y el costo para él será más elevado si se llevan al próximo año.

Por eso, las presiones en contra de Monreal serán salvajes.

En este contexto, creo que López Obrador puede empezar a cometer errores de estrategia.

La única razón para imponer de manera tan grosera a los diputados morenistas el llamado plan B, aprobado sin más, es hacer ver que él es el que cuenta y el que manda.

En el caso de los diputados, no tenía duda de que hubiera una sumisión sin fisuras.

Teléfono Rojo

José Ureña

Esperen, corcholatas, en enero aceleramos // Deberán cuidarse hasta el modito de andar // Pero Ricardo Monreal no está contemplado

Cada una puede hacer cuanto quiera. Viajar, declarar, organizar actos públicos, continuar con su presencia en redes sociales, ordenar promocionales, anunciar debates… Pueden manejarse con libertad sin preocuparse, bajo el principio no nos vengan con que la ley es la ley, por el supuesto ojo vigilante del Instituto Nacional Electoral (INE).

Supuesto ojo vigilante porque todos hacen actos públicos, compran tempos en medios, tienen bardas, han escogido sus frases políticas y la amonestación ha sido únicamente contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

¿O es distinto de todo eso de las frases Para que siga López y Para seguir Augusto, alusiones descaradas para evocar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

proponer un debate con las otras dos cocholatas, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, a fin de mantener viva su pre campaña.

Claudia y Adán Augusto ya aceptaron y eso es nota publicitaria en periódicos y noticieros de radio y televisión, no se diga en redes sociales como si fuera una contienda limpia.

Ese es el panorama y el fin de semana Mario Delgado, con el aval de Palacio Nacional, dará validez a este plan con la consabida exhortación: hablemos, organicemos y en enero vemos.

Pero en enero las reglas se decidirán en el despacho presidencial, a donde acudirán las corcholatas a escuchar cómo deben comportarse, qué decir, cómo imitar al jefe de jefes y a quién dar foro.

Monreal

PRODUCCIÓN Y TALLER

“Vamos a imprimirle el mayor análisis, el mayor cuidado en la deliberación y vamos a procurar sean escuchados todos los grupos parlamentarios, todas las voces”, dijo ayer, y agregó que el Senado actuará con racionalidad y buen juicio sin obviar los trámites ni abreviar los tiempos.

Tal vez muchos no se den cuenta, pero nuevamente lo que hizo Monreal fue ponerle un dique al presidente de la República.

Por eso, tal vez la premura era porque quería desafiar a los senadores, y especialmente a Monreal.

Como le hemos comentado en diversas ocasiones, AMLO y muchos otros adentro y fuera de Morena, desestiman a Monreal. Piensan que tiene registros tan bajos en las encuestas que se trata de una figura prescindible.

¿O la leyende Con Marcelo sí y la congregación de miles para presentar una estructura electoral operativa en los 300 distritos del canciller Marcelo Ebrard?

¿Tampoco es invisible la asistencia del líder senatorial Ricardo Monreal a los senadores morenistas -y algunos de oposición- en supuestos informes legislativos?

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

El coordinador de los senadores morenistas ni siquiera entró al debate del contenido de la reforma, sino que se limitó a establecer el procedimiento.

El problema es que AMLO quería que los senadores hubieran actuado como los diputados, que aprobaron la iniciativa sin conocerla siquiera.

Le he comentado en varias ocasiones en este espacio que a mi parecer, el senador Monreal no va a seguir mucho tiempo en Morena.

Pero creo que tiene la habilidad para tratar de fijar sus tiempos. De seguir siendo indispensable y de elevar el costo a los que pretendan prescindir de él.

No está nada fácil la estrate-

Si, antes de que termine el año, empujan a Monreal a salirse de Morena y nombran a otro coordinador de los senadores morenistas, van a jugar con fuego.

No sé si Monreal pudiera tener una candidatura ganadora a la presidencia fuera de Morena. No está nada fácil. Pero sí sé que Monreal puede tener una gran capacidad para detonar una grieta en Morena.

Como muchos otros líderes de tendencia autoritaria, AMLO se ha reunido de incondicionales que le ocultan verdades y que le magnifican los resultados que él quiere ver.

Llegar a la competencia de 2024 con ese encubrimiento de la realidad lo puede hacer cometer errores fatales para él.

La agresión a Monreal puede ser uno de ellos. Ya lo veremos.

Pero como ha dejado de ser afín a Palacio Nacional, en el pecado lleva la penitencia y por eso los abucheos de fin de semana en Pachuca cuando acompañaba a Navor Rojas.

Tono de voz

Aquel es el panorama. Pero algo cambiará.

Hasta ahora López Obrador ha comisionado a ésta, a ésa o a aquélla corcholata para tomar algunas decisiones aparentemente naturales y para sorpresa de la gallera.

Por ejemplo, Marcelo Ebrard fue el escogido para

no

1.- Una acotación: Hasta ahora no está contemplado Ricardo Monreal para ser recibido en la sede del Poder Ejecutivo ni para ser incorporado al espectáculo en red de costa a costa y de frontera a frontera.

No importa, como sostiene, si es el de mayor proyecto político-administrativo para el país, el más capacitado -en esto sólo le compite Marcelo Ebrard– y quien puede salvar a la patria polarizada.

Pero esperemos enero para saber cómo sigue la función montada para distraer a la nación,

Y 2.- en Aguascalientes hay alerta. Se presentaron unos vivales para agenciarse la planta de la Cooperativa Cruz Azul con documentos falsificados, pero fracasaron.

La gobernadora Tere Jiménez estuvo atenta y pidió informes a los poderes judiciales del estado y federal para evitar albazos legales y evitar la desestabilización del estado.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES Antonio Gonzalez

Palabras Mayores

Jorge Romero Rendón

Mejoran resultados en seguridad y procuración de justicia en Guerrero

El creciente número de detenciones, de recuperación de vehículos robados y de personas localizadas por mecanismos de búsqueda de desaparecidos, revela una mejora continua en la estrategia de seguridad que está aplicando el gobierno de Evelyn Salgado Pineda; mientras que con apoyo de fuerzas federales se atienden alertas de actividades del crimen organizado.

Así lo reflejan los informes semanales que rinden integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, conducidos por el director de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, y por el vocero Randy Suástegui Cebrero, con informa-

DESPEJAR

Cerramos esta semana, amable lector, con más de la reforma electoral que, aunque light, finalmente avanza en el Congreso de la Unión, faltando solamente el voto en el Senado de la República, donde la pelota ya está en manos nada más y nada menos que del “primo hermano” Ricardo Monreal, para que no se queje de que no lo toman en cuenta. Monreal tiene la obligación de sacar esta reforma antes del cierre del periodo ordinario, si es que está en sintonía con el presidente de la República; de lo contrario, lo enviaría hasta el año siguiente, allá por febrero o marzo. Con eso se demostrará de qué lado mastica esa iguana llamada Monry.

Volviendo al tema, analizando el documento, uno de los más afectados con esta reforma es precisamente el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Montoya, pues de entrada será inmediatamente destituido el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, quien se encarga del manejo del dinero y es la niña de los ojos de Lorenzo. Es su cómplice perfecto para esconder dinero en fondos o fideicomisos, y para autorizarse cuántos gastos suntuosos ese les ocurre.

Finalmente, decíamos, la oposición logró frenar el golpe a

ción de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General estatal.

A través de ese mecanismo –que informa también a diario las acciones de prevención del delito y la atención a reportes de actividad criminal- se detalló la detención de 30 personas la semana pasada por parte de la Policía Estatal, más otras 27 por elementos ministeriales, tanto en flagrancia como para cumplir órdenes de aprehensión. Además de que entre la policía y la FGE se aseguraron y recuperaron 37 vehículos con reporte de robo o utilizados para cometer ilícitos.

Esas cifras explican el por qué la estadística del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubica a

Guerrero fuera de los 10 estados con mayor incidencia delictiva del orden común y federal, lo que quiere decir que en Guerrero se está combatiendo al crimen en serio, y que los resultados están siendo satisfactorios, sobre todo al aplicar el esquema de prevención y de intervención inmediata en casos de mayor envergadura, como recientemente ocurrió con la detención de un policía en activo que fue sorprendido robando en tiendas de conveniencia en Chilpancingo, o en la fuga registrada en la cárcel de Coyuca de Catalán, donde ya se iniciaron investigaciones por parte de la FGE. En todos los casos se cuenta además con el respaldo de fuerzas federales del Ejército, la Mari-

na y Guardia Nacional, así como apoyo de cuerpos policiacos municipales.

Por otra parte, se anunciaron diversos operativos de seguridad para resguardar a la población del estado y a turistas en carreteras y lugares de mayor afluencia,

al acercarse la celebración de las procesiones religiosas hacia sitios de peregrinación por la Virgen de Guadalupe, y el inminente inicio de la temporada vacacional decembrina, que implican un gran movimiento de población local y nacional…

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

los partidos, pero no pudo frenar los cambios estructurales al INE, que implica la compactación de áreas hasta en los estados, con lo cual se tendrán importantes ahorros de dinero, algo así como 5 mil millones de pesos el primer año, lo cual no es nada despreciable.

Pero lo más interesante es el descabezamiento de la serpiente de 3 cabezas del INE, donde la cabeza mayor es Lorenzo Córdova, luego Ciro Murayama y complementa el trío Edmundo Jacobo.

Estos tres, de acuerdo con los recientes audios divulgados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, son los que planeaban reuniones con líderes del PRI, precisamente en la casa de Edmundo Jacobo (no pudiendo hacerlo en espacios públicos y mucho menos en el recinto oficial del INE), donde fraguan todo tipo de estrategias para golpear a la oposición, así como también para autoprotegerse de las decisiones presidenciales, sobre todo cuando se determinó que ningún funcionario de este país podía ganar más que el presidente de la República, cosa que ya es parte de la Constitución.

Pero no sólo eso, sino que el golpe duro y a la cabeza para Lorenzo viene por partida triple. Veamos. Primero, en los artículos transitorios de la reforma

electoral ya aprobada en la Cámara de Diputados, se establece que “dadas las modificaciones de las facultades de la Secretaría Ejecutiva del INE, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de la publicación de estas reformas”.

Con ello, se destituiría ipso facto a Edmundo Jacobo Molina, quien lleva en ese cargo 14 años, bajo el padrinazgo de Lorenzo Córdova, y cuyas funciones terminarían hasta 2026.

Tras su destitución, el Consejo General del INE nombrará de entre los directores ejecutivos a un encargado de despacho. De acuerdo con los tiempos, en mayo de 2023, se elegirá al nuevo titular para el periodo 20232029. ¿Qué tal?

Segundo, se reducen los salarios de los consejeros. Y tercero, se eliminan los fideicomisos. Nomás guardaditos de millones de pesos para sus lujos. Desaparecen el Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y el Fondo para Atender el Pasivo Laboral, fondos que se inventaron para quedarse con los recursos no ejercidos anualmente, esto de manera ilegal porque se trata de dinero público.

Este año, por ejemplo, el Fondo para el Cumplimiento reporta un saldo de 235 millones y el Fondo para Atender el Pasivo Laboral suma 40 millones de pe-

sos. Y todo para “michito”.

Bien, pero veamos más acerca de Edmundo Jacobo, para que entendamos cómo están ahí dentro amafiados los demócratas del INE, y por qué tanta alharaca para enterrar la primera versión de la reforma, y por qué consejeros y partidos cada uno estaba buscando la permanencia de sus privilegios.

Jacobo Molna ocupa el cargo de secretario ejecutivo del INE desde junio de 2008 (entonces era Instituto Federal Electoral -IFE-), cargo en el que se le ha venido reeligiendo arbitrariamente, porque es parte sustancial de la mafia electoral.

En febrero de 2020, terminaría su segundo periodo, pero faltando dos meses para el vencimiento Lorenzo Córdova propuso su reelección para un tercer periodo, hasta 2026. Aunque el consejero de Morena se inconformó, el PAN apoyó la idea.

¿Qué argumentó Córdova para este atraco? Lanzó un comunicado diciendo que el INE tenía la tarea de “superar dos grandes desafíos que requieren de un conocimiento detallado sobre el funcionamiento de la institución y de un incuestionable compromiso con la legalidad”, refiriéndose al proceso electoral de 2021; “y, el otro de tipo administrativo, para encontrar el punto de equilibrio entre esos preparativos y el déficit fi-

nanciero inédito e inaudito con el que hemos iniciado este año”, abundó Córdova.

O sea, que hace dos años, y pese al cuantioso financiamiento, Córdova Vianello aceptaba que el INE tenía un gravísimo déficit financiero. “Inédito e inaudito”, escribió.

Sí, pero no por falta de recursos, sino por su pésima administración, cosa que se expone en el texto de la reforma: “Su estructura contiene duplicidad de funciones, posee áreas sin trabajo durante varios meses en el año, se despilfarran recursos mediante el pago de rentas, la compra permanente de material para urnas de mala calidad, se realizan gastos suntuosos, pago de comidas, viáticos, seguros médicos privados, compra de papelería a precios por arriba del mercado, pago de servicio de software injustificados, contratación de edecanes, arrendamiento de automóviles, etcétera”.

Si Monreal no mete la cola, o si no se le ocurre vender caro su amor, como la Aventurera, la reforma se aprobará en el Senado. Y el corrupto triunvirato del INE habrá sido disuelto, por fin. De los partidos, de las pluris, de la reelección, pues quizás después. Como decía mi padre, de bendita memoria, no siempre se puede tener todo.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 3 OPINIÓN

Piden destitución de alcalde de Iliatenco, por inseguridad

Pobladores anuncian que crearán sus propios grupos de policías, ya que se carece de suficientes poli- cías municipales

Los ciudadanos también piden la renuncia de la síndica, Eugenia Cantú Cantú, a la que mantienen retenida

“Está programado el cierre de las dos entradas al municipio, se es- pera que sea definitivo este cierre. Habrá un control de quien entre y quien salga”, anunciaron

Ciudadanos que integran el Frente Popular por la Paz, Seguridad y Desarrollo de Iliatenco, piden separar del cargo al alcalde, Erick Sandro Leal Cantú, y a la síndica, Eugenia Cantú Cantú, para que sean investigados por ser omisos ante los actos delictivos registrados en el municipio.

Luego de que el pasado martes tomaron el Palacio Municipal, indicaron que se están organizando para que en su momento se presente un grupo de policías locales, para que protejan y resguarden a los ciudadanos, independientes de la CRAC-PC.

Esto debido a que el municipio tiene muy pocos elementos y, además, se sabe que solamente 6 de ellos portan armas, pues el resto no está acreditado.

Durante una conferencia de prensa este jueves, aseguraron que el movimiento está fortaleciéndose y se tomarán medidas más drásticas con el fin de proteger a la población, ante la falta de capacidad de las autoridades municipales.

_¿Por qué tomaron el palacio municipal?

_Fue consenso de una asamblea, respetando la opinión de los compañeros. En este grupo participamos personas de todos los partidos políticos.

Fue una pregunta que nos hicieron en el Congreso, incluso llevábamos compañeros ex petistas, estamos participando compañeros de Morena, MC y PRD.

También se nos unió una organización civil representada por el compañero Simeón Ramos. Esto lo decimos para que no se interprete que es un partido político, como cuando se creó el municipio, siempre nos calificaron de que era un grupillo de priistas, y de igual forma está ocurriendo con el surgimiento de este grupo.

Este es un grupo plural, hay compañeros que no tienen partido o que pertenecen a diferentes corrientes religiosas, con o sin partido estamos todos para atender las causas de nuestro pueblo.

_¿Cuál es el problema concreto que les afecta?

_Desde que inició la administración el problema ha sido la inseguridad en el municipio, no se cuenta con policías, no hay vigilancia y han sucedido casos delictivos, así como el aumento del consumo de drogas sintéticas que está afectando a la juventud.

Hay casos de balacera con armas de alto calibre. Tan sólo en el punto de Cerro Cuate hubo más de 50 disparos. Se ob-

Viernes 9 de Diciembre del 2022 4 TEMA DEL DÍA

servan vehículos sospechosos sin placas circulando por el municipio, sin dejar de mencionar un caso de violación en Plan de Galeana, que está impune hasta el momento.

También está pendiente el asesinato de Francisco Cano Olvera, que también está impune, así como del conocido comerciante que fue recientemente asesinado. Son muchos los casos que se han registrado sin que hasta ahora se haga justicia.

Iliatenco le apuesta al estado de derechos. El 6 de febrero de 2022 se llevó a cabo una reunión en donde se expusieron las razones de la situación de la Policía Comunitaria de la CRAC.

En esa ocasión la asamblea aprobó que la policía Comunitaria no debe entrar; sin embargo, el presidente Erick Sandro Leal Cantú y la síndica Eugenia Cantú Cantú, han hecho caso omiso de los intereses de la población, permitiendo que la CRAC-PC realice operaciones en el municipio.

Nosotros estamos enterados que no es permisible que la Policía Comunitaria se introduzca en un municipio que no está dentro de eses sistema, como es el caso de Iliatenco que no pertenece a ellos; por eso nos estamos organizando para que en su momento presentemos un grupo de policías locales para que protejan y resguarden a los ciudadanos.

Aquí ho hay suficientes policías, ¿donde está el presupuesto de Fortamun, el de seguridad? Por eso pedimos y hacemos un llamado al gobierno del estado, al gobierno federal que revise la situación. Es sospechoso que en esta administración haya llegado el crimen cuando anteriormente no había drogadicción y ahora se vende la droga.

Se exige que la persona que representa la sindicatura sea investigada por no proceder conforme a derecho, ¿quien está detrás de ella? Lo mismo con el alcalde Erick Sandro Leal Cantú, pedimos que sean separados de su cargo y se hagan las investigaciones. Si resultan inocentes, que regresen, y si no, que se proceda conforme a la ley.

También tenemos los casos de los huérfanos, ¿Quién los va a mantener? Así como a la mamá, ya que todos dependían del occiso. Pedimos se haga justicia caiga quien caiga.

Síndica retenida

_¿Con cuántas personas está retenida la sindíca?

_Está retenida junto con unos policías y personal de Protección Civil, son alrededor de 7 personas aparte de ella.

_¿Llegaron a algún acuerdo con el alcalde?

_La petición del alcalde fue liberar a la síndica. Nosotros no la retuvimos, ella se quedó adentro en cuanto nosotros llegamos y cerramos el lugar, considero que no le dio tiempo de salirse.

Nosotros dijimos que una noche antes la señora se mostró prepotente con nosotros, nos manifestó que ella es la autoridad y que no sabía nada.

Además de decir que no votamos por ella, a lo cual se le respondió que ella es autoridad para todos, no sólo para los del partido que la eligió.

Incluso nos amenazó de acusarnos por haberla retenido. Al final dijo que estaba de acuerdo en quedarse toda la semana allí y todo eso se lo manifestamos al alcalde, así como que la señora sería liberada hasta que llegaran las autoridades estatales.

De antemano lo hacemos responsable de lo que nos llegara a pasar a todos los que conformamos el frente.

_Han surgido comentarios de la población acerca de un tinte político detrás del frente.

_Al formar el frente yo aclaré que si se

trataba de un grupo político yo no le iba a entrar, hicimos el frente debido a los grandes problemas de inseguridad que hay en el municipio, somos líderes de algunos partidos, de algunas organizaciones, somos ciudadanos del municipio afectado.

_¿Alguien los ha atendido, alguna autoridad por alguna vía de comunicación?

_Nosotros estuvimos en Chilpancingo y entregamos nuestra inconformidad ante el Congreso, así como en la oficina de la gobernadora. Han transcurrido dos semanas y no ha habido interés de parte del gobierno sobre esta situación.

La gente está asustada, cierran los negocios temprano, algunos no quieren participar. Hay presencia de personas extrañas y creo que también tenemos que revisar dónde están refugiadas esas personas, porque sabemos que se desplazaron de Marquelia hacia acá debido a la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército.

Necesitamos que las autoridades intervengan para saber cómo resolver esta situación y saber si el Ayuntamiento no maneja presupuesto para seguridad, pues para ver si de una vez le entramos como pueblo con nuestros compañeros, ya están formados los grupos para operar, solo estamos esperando la respuesta del gobierno, porque no queda otra opción que formar nuestra policía para cuidar a nuestro pueblo.

_¿Ya hay grupos de policías ciudadanos?

_En una asamblea que tuvimos fueron nombrados los compañeros, sólo estamos esperando el procedimiento para darles los nombramientos. Quizá la próxima semana comencemos a operar ante la presencia de tanta anomalía.

Es un asunto que ya comentamos con el diputado del Congreso quien, nos dijo que no hay ningún problema de como conformar la policía, ya que la ley 701 nos la garantía de constituir, conformar y operar de acuerdo a la ley.

Cabe mencionar que nos indican que hay policías comunitarios operando, usando pasamontañas, y no entendemos por qué lo hacen. ¿Por qué no lo hacen descubiertos, para saber quién está operando?

Desconocemos cuándo se hizo ese convenio entre la CRAC-PC y el ayuntamiento porque existe presencia de la policía comunitaria.

Llevamos más de dos meses que hemos querido reunirnos con la autoridad municipal pero nos van dando largas en el asunto. Hay mucha incapacidad en las autoridades, nombrar una sindica que no sabe nada de la ley.

_¿Han tenido acercamiento con los coordinadores casa de justicia de la CRACPC?

_Fuimos a la CRAC-PC de San Luis Acatlán pidiendo la opinión de los coordinadores, de cómo debemos constituir nuestra policía. Resulta que cuando estamos en San Luis nos informan que el presidente ya había acudido con ellos, cuando el pueblo desconoce de ello, incluso la síndica no sabe de eso.

_¿Iliatenco no pertenece a la CRAC-PC?

_No, solo Arroyo San Pedro y San José Vista Hermosa, que desde hace años han venido participando con la comunitaria. Pero cuando se constituye el municipio son policías municipales quienes brindan seguridad. Nosotros pensamos que quitaron el presupuesto de seguridad y queremos saber por qué de ser así pues mejor deberíamos regresar como comisaría.

_Tras la conformación de estos grupos, ¿cómo será el tema del armamento, uniformes, vehículos?

_Estamos esperando una próxima reunión donde se haga la presentación de la corporación, en cuanto a los vehículos ya está avanzado, en el armamento se tendría que conseguir el armamento que la ley avale aunque estemos en desventaja ante la presencia de la delincuencia que usa armas de alto poder.

Está programado el cierre de las dos entradas al municipio, se espera que sea definitivo este cierre. Habrá un control de quien entre y quien salga. Se permitirá acceso por casos de enfermedad y comercio, vamos a tratar de localizar a personas extrañas. Esto ya fue analizado y ante la falta de presencia de la autoridad la solución estará en el pueblo.

_¿Qué pasará con las comunidades que pertenecen a Iliatenco?

_Hay un caso concreto en Cerro Cuate, donde un grupo de delincuentes llegó y le puso el dinero en la mesa, les dijo: como autoridad necesitas un apoyo y aquí está el dinero, déjanos operar. No sabemos si lo recibió o no.

_¿El comisario les informó sobre esto? _Tenemos testigos.

_¿Qué acciones tomaron sobre esta situación?

_Nosotros como sociedad no pudimos hacer nada porque tenemos autoridades, pero tenemos evidencias, así como evidencias de los coches sin placas que andan circulando en el municipio.

Queremos que este medio nos ayude a difundir, para que los dueños reclamen sus vehículos, porque tenemos evidencias de 3 vehículo nuevos que podrían ser robados.

Presionar a las autoridades del gobierno del estado para que pongan atención a la inseguridad en el municipio que se agudizaron en este periodo con esta administración municipal.

La postura es que la síndica saldrá tan pronto como llegue la comisión de las autoridades estatales y se dé el diálogo.

_¿Quién va a dirigir estos grupos de personas?

_Anteriormente había comisarías que estaban agregadas a la CRAC-PC, pero ahora está la opinión de que sea independiente. Hace falta concretar esa estructura.

Se tiene que establecer la estructura, si se integra o no a la CRAC-PC es importante, pero más aún la estructura normativa que conforma los grupos para evitar caer en violación a los derechos humanos.

_¿Es decir que los detenidos serán enviados al MP?

_No sería grave, porque se detienen y permanecen en las comisarías, lo grave sería detenerlos y encerrarlos en casas particulares.

_La CRAC-PC se rige por un reglamento interno. ¿Estos policías harán su propio reglamento o se guiarán por el reglamento de la CRAC-PC?

_La CRAC-PC ha compartido el reglamento con este movimiento.

_¿Este movimiento es temporal o permanente?

_Es un movimiento que surge por las necesidades del municipio será definitivo, estaremos al pendiente de la situación que aqueja a nuestra población, porque el ayuntamiento no es confiable. Queremos que Iliatenco viva en paz, siga el desarrollo que nuestros jóvenes y que nuestros ciudadanos vivan tranquilos.

Este frente se queda para atender al municipio, de momento solo preocupa la seguridad y va a seguir trabajando por ello.

Por último, queremos convocar a la población a no tener miedo, a sumarse por este trabajo que es por la seguridad del municipio.

Los que conformamos el frente hemos sido amenazados por líderes del PT, quienes en el afán de defender a su presidente nos tachan de locos.

_¿Algún mensaje por agregar?

_Pedir a las autoridades estatales que se presenten cuanto antes en el municipio para que se resuelva esta situación. Además pedimos que sean separados del cargo, el presidente y la síndica, para realizar las investigaciones, porque un delincuente no pude dirigir el destino del municipio, mientras los ciudadanos están desprotegidos.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 5 TEMA DEL DÍA

Le dispararon por la espalda y le sembraron un arma

Entre sollozos, Laurencia Ramírez Cantú, madre de Reymundo Ramírez Ramírez, el herrero asesinado el pasado 23 de septiembre, alrededor de las 2:30 de la mañana en el municipio de Iliatenco, pide justicia por el asesinato de su hijo, pues han pasado más de dos meses y no avanzan las investigaciones. Entrevistada sobre los hechos donde su hijo perdió la vida, recordó que él fue asesinado por la espalda por los policías estatales que en ese momento brindaban seguridad en el municipio, además, considera que el arma con la que presuntamente atacó a los policías antes de ser abatido, fue puesta en el lugar, porque él nunca portaba armas.

Imploró justicia para Rey, como todos lo llamaban en el municipio, e hizo un llamado a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para que el caso de su hijo sea esclarecido, pues no tiene apoyo y las autoridades de su municipio no son capaces de resolver las situaciones de inseguridad ni de dar respuestas a los ciudadanos.

“El día que sucedieron los hechos, mi hermano Joaquín me avisó, la síndica lo mandó traer, porque según me fueron a buscar a mí, pero nadie me dio razón, a pesar de que yo estaba en mi casa... yo vivo en la esquina del lugar donde mi hijo fue asesinado”.

_¿Qué información tiene usted del fallecimiento de su hijo?

_Fueron los estatales. Le avisaron a mi hermano que fuera a reconocer el cuerpo, y cuando llegó, la síndica le dijo que se enfrentó con los estatales... Mi hijo tenía un disparo de arma de fuego en la espalda.

_¿Qué hacía su hijo a esa hora de la noche en la calle?

_No tengo más información de por qué estaba en la calle, a lo mejor estaba tomando, pero un día antes lo vi y no estaba tomado. Mi nuera nos dijo que sí tenía aliento alcohólico, pero no estaba borracho.

_¿Usted sabía que su hijo estaba armado en ese momento?

_No, por lo que yo sé él no tenía arma, pero allí apareció un arma que le pusieron, porque él no tenía.

_¿Acudió la Fiscalía a realizar el levantamiento?

_Sí, acudió la Fiscalía.

_¿Si usted permitió las diligencias, las autoridades le han dado respuesta?

_Nos mandaron llamar a Malinaltepec, donde solo entregamos el oficio de demanda, que interpuse en contra de los policías estatales, pero respecto al peritaje no tengo ninguna respuesta.

Incluso vine al Ayuntamiento para pedir que dieran alguna solución, pero me dijeron que ellos no podían porque no les permitían dar respuesta.

Me entrevisté directamente con la síndica y únicamente me dio un papel de que el caso está en la Fiscalía, pero hasta el momento yo no sé nada del caso.

_¿Que pide a las autoridades?

Pido justicia. Yo dependía de mi hijo, yo dependía de él, ya que me apoyaba para atenderme debido a mi problema de diabetes.

Mes con mes me daba para mi insulina, además, dejó dos huérfanos de 5 años

y de un año 9 meses.

Mi hijo era licenciado en Informática, pero no ejerció, y su oficio era la herrería.

En mi caso, no tengo acceso a ningún apoyo o programa del Gobierno Federal, mi nuera hace “trabajitos” en las casas, yo

no tengo para ayudarles.

Le pido a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que me escuche, aquí nadie me escucha... ¡Pido justicia para mi hijo! Quiero el apoyo de la gobernadora.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 6 TEMA DEL DÍA
Dice madre del herrero asesinado en Iliatenco por policías estatales
Viernes 9 de Diciembre del 2022 7

Policía de Iliatenco clausuró lugar donde fue asesinado un comerciante

Luego de que fue asesinado un conocido comerciante en el centro del municipio de Iliatenco, a la fecha el domicilio donde ocurrieron los hechos se encuentra clausurado y resguardo por policías municipales.

Fuentes indicaron que la policía no ha querido despejar la zona y entregar el lugar a los familiares, desconociéndose las causas y motivos de esta decisión.

Trascendió que tras el asesinato de este comerciante le robaron algunas pertenencias, así como dinero, por lo que se sospecha que este asesinato se derivó de un asalto.

Por otro lado, en el lugar donde fue asesinado el herrero, Reymundo Ramírez, en el mes de septiembre, se observó una cruz pintada sobre el piso, así como veladoras que amigos y familiares han llevado.

La madre del occiso en el lugar abordó a quien escribe y pidió enviar un mensaje a la gobernadora Evelyn Salgado hacer justicia por la muerte de su hijo, quien fue

asesinado por policías estatales.

Cabe mencionar que el municipio luce desolado y sin presencia de ninguna autoridad, salvo una patrulla de policías municipales, lo que origina que sea perceptible esa intranquilidad y miedo en la ciudadanía quienes prefieren abrir solo durante el día sus negocios o mantenerlos cerrados.

Antonio Moctezuma entrega pavimentación en la colonia Flores Magón

Una importante obra de pavimentación fue entregada a la población de la colonia Ricardo Flores Magón, por parte del alcalde de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores, ya que esta obra de pavimentación viene a mejorar la calidad de vida de las personas.

Acompañado por integrantes del H. Cabildo, así como del presidente del comité de

la colonia José Luis Ortega y vecinos del lugar, el alcalde realizó la inauguración de esta importante obra.

La obra consta de la pavimentación a base de concreto hidráulico, guarniciones y banqueta, así como un puente para poder conectar ambas vialidades, como lo es la calle Corregidora y calle sin nombre, además de dejarse instaladas tomas domiciliarias y descargas sanitarias donde fue necesario.

En su participación, el presidente del comité de la colonia, José Luis Ortega, les

dio la bienvenida al alcalde y los integrantes del H. Cabildo, agradeciendo a nombre de los vecinos de esta colonia por la obra realizada para su beneficio.

En su mensaje, el alcalde expuso que la moderna infraestructura beneficia a las familias de la zona, por lo que era una prioridad dar respuesta a la petición de las personas, asegurando que para el próximo año vienen nuevos proyectos para destinar los recursos en aspectos que le den un cambio a las comunidades y a la cabecera municipal.

Asimismo, explicó que en esta obra se están resolviendo todos los trabajos pendientes, como introducción de tuberías de agua, drenaje sanitario, tomas domiciliarias, para evitar que el pavimento tenga que abrirse en el corto plazo.

“La finalidad de nuestros esfuerzo y nuestro trabajo es la de generar un entorno de bienestar para los ciudadanos, que les aporte condiciones que contribuyan a su desarrollo laboral y a su vida diaria, con orden y seguridad”, indicó.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 8 TEMA DEL DÍA
REGIONAL
Viernes 9 de Diciembre del 2022 9

Efrén Adame encabeza peregrinación de católicos guadalupanos

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

OMETEPEC, GRO.

Demostrando su devoción y veneración a la Virgen de Guadalupe, el presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, encabezó la séptima peregrinación guadalupana que se lleva a cabo de manera tradicional cada año, partiendo de la iglesia del Santiago Apóstol, para finalizar en la capilla de la Virgen de Guadalupe, en el barrio del mismo nombre.

En el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por la síndico procurador, Dulce María Espinosa Domínguez; el regidor Francisco González López; la secretaria general, Verónica Mendoza Méndez; directores, personal del H. Ayuntamiento, familiares y amistades.

Al frente llevaban una imagen de la Virgen de Guadalupe, adornada con arreglos florales, que era acompañada con rezos y cánticos guadalupanos.

Además del contingente del H. Ayuntamiento, también participaron la Escuela de Enfermería de la UAGro, la secundaria técnica 16 de Octubre, una representación de la escuela primaria Revolución Mexicana, personal del Hospital General Ometepec, trabajadores de la Clínica del ISSSTE y la empresa Agua San José, feligreses devotos a la Madre Santísima de Guadalupe.

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Respondiendo a las peticiones de la ciudadanía, el gobierno de Ometepec que encabeza Efrén Adame Montalván, entregó paquetes alimentarios a personal del Centro de Salud, destinado para apoyar a las personas que están bajo tratamiento médico dentro del programa de Salud contra la Tuberculosis.

Como una acción de solidaridad y res-

paldo para este grupo de personas, el director del Centro de Salud de Ometepec, Gustavo Cruz Zarate, llevó a cabo la gestión ante el primer mandatario municipal, solicitando el apoyo alimentario de manera periódica.

Las despensas fueron entregadas a través del presidente del DIF Municipal, Miguel Guillén de la Cruz, y su equipo de trabajo, atendiendo las indicaciones del primer edil.

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

El Gobierno de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de la Juventud, en coordinación y colaboración con la Dirección de Recursos Humanos Municipal y el Gobierno Federal, realizaron una campaña de vinculación de jóvenes al programa "Jóvenes Construyendo el Futuro".

Participaron empresas que pertenecen a este programa de becas, a fin de capacitar

a los jóvenes para preparar e incursionar al ámbito laboral.

Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Barrio de San Nicolás, dónde se tuvo buena presencia de jóvenes interesados que fueron registrados y vinculados.,

Cabe señalar que el C.P. Juan José Guillén Vargas resaltó que esta actividad se estará replicando cada jueves desde la Secretaría de la Juventud Municipal, la cual está a su cargo.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 10 REGIONAL
Ometepec apoya a grupo vulnerable de enfermedad pulmonar
Realizan campaña de vinculación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Viernes 9 de Diciembre del 2022 11

Entrega Evelyn patrullas, equipo y uniformes a personal de Seguridad de Zihuatanejo

Hemos iniciado la colecta de PICHA LA CENA !!

Un año más recurrimos a tu solidaridad con nuestros paisanos amuzgos, mixtecos y afromexicanos de la costa chica de Guerrero.

Este año queremos que sean varias las

familias que con tu apoyo tengan la noche del 24 de diciembre una cena digna en sus mesas.

La magia la creamos todos, digamos Feliz Navidad compartiendo con los que menos tienen.

Se invirtieron de manera conjunta entre el estado y el municipio más de 14 mdp

Con estas acciones se fortalece el trabajo coordinado para mejorar la seguridad, promover la preven- ción del delito e impulsar acciones de pacificación

Reconoce el alcalde el esfuerzo y apoyo de la gobernadora para con- tinuar trabajando por Zihuatanejo

Con el propósito de fortalecer el trabajo coordinado para mejorar la seguridad, promover la prevención del delito e impulsar acciones de pacificación en este municipio de la Costa Grande, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, entregaron patrullas, equipo y uniformes a personal de Seguridad Pública Municipal, a través de un esquema de coinversión entre los dos órdenes de gobierno, destinando más de 14 millones de pesos para atender este rubro prioritario en beneficio de habitantes y visitantes.

“Con estas 15 nuevas unidades fortalecemos las capacidades de Zihuatanejo en materia de prevención del delito y de construcción de paz. Como su nombre lo dice, la paz se construye, la paz es producto de la justicia, la paz la construimos todas y todos, desde sus diferentes trincheras, desde la Policía Turística, desde la Policía Preventiva, la Policía Vial, desde los compañeros y compañeras que trabajan en el ayuntamiento, todo inicia desde lo más mínimo”, expresó la mandataria estatal.

En el evento realizado en la explanada del Ayuntamiento, la gobernadora reconoció la labor del alcalde, quien ha sido un gran aliado para la transformación de Zihuatanejo, mediante un trabajo coordinado en materia de seguridad. Ante los representantes de las diversas colonias, Evelyn Salgado refrendó su apoyo y compromiso para este binomio de playa, con la convicción de seguir en la ruta de coordinación, generando las condiciones de paz y gobernabilidad en beneficio de la población.

“Aquí hay un solo camino, el camino de la paz, el camino del bienestar, el camino del progreso y del desarrollo de Zihuatanejo, eso es lo que nos ocupa y en eso es en lo que estamos trabajando todos los días el

presidente y la gobernadora”, añadió.

Durante su participación, el alcalde agradeció el apoyo y la visita de la gobernadora, quien en todo momento ha mostrado su solidaridad y apoyo a este municipio, contribuyendo a promover esta coordinación de esfuerzos que resulta benéfica a rubros como seguridad, impulso al turismo, servicios básicos, entre otros. Al respecto destacó el trabajo que ha impulsado Evelyn Salgado para fortalecer la seguridad pública y las acciones de prevención del delito. Y detalló que, de estos 14 millones de pesos, 12 se destinaron para la adquisición de patrullas y el resto para equipo y uniformes.

En tanto que el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Irving de Jesús Jiménez Sánchez coincidió en señalar que la coordinación es la clave para continuar dando buenos resultados en esta materia.

En este sentido, informó que a lo largo del 2022, en Zihuatanejo se han emprendido diversas acciones que han dado como resultado la detención de 32 personas por delitos del fuero federal y 82 del fuero común; el aseguramiento de 89 vehículos, de los cuales 49 contaban con reporte de robo y 40 fueron asegurados por estar relacionados con diversos delitos; el decomiso de 14 armas largas y 25 cortas, mil 438 cartuchos y 76 cargadores, así como 14 mil 799 kilogramos de estupefacientes como cristal, cocaína y marihuana. Todo esto se traduce en una pérdida para la delincuencia organizada de casi 2 millones de pesos.

A nombre de los beneficiarios, el comandante de la Policía Vial, José de Jesús Orozco Coria agradeció a la gobernadora esta entrega, a la vez que, junto con sus compañeros, se comprometió a ser cada día mejores.

“Le damos las gracias por este gran esfuerzo que está haciendo en dotarnos con estas patrullas, tan importante que vienen a ser punta de lanza para que nuestra seguridad pública en este municipio sea cada día mejor. Le damos las gracias en nombre de mis compañeros y el mío propio, por el gran esfuerzo que ha hecho, es un esfuerzo que valoramos bastante”, señaló.

Asistieron a este evento el diputado local presidente de la Comisión de Seguridad, Joaquín Badillo Escamilla; el jefe del Estado Mayor de la 16 Zona Naval, Juan Ramón Hernández Carmona; el representante de la 75 Batallón de Infantería, Abraham López Rodríguez, entre otros invitados.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 12 REGIONAL
Viernes 9 de Diciembre del 2022 13

Escuelas de Marquelia reciben materiales para sus huertos escolares

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Este jueves, la presidenta del DIF Marquelia 2021-2024, Nallely Álvarez Ramírez, acompañó a los directores de escuelas primarias a recibir sus materiales para echar a andar sus huertos escolares, estando presente

también el alcalde Lincer Casiano Clemente.

De la primaria Plan de Ayutla' de la cabecera municipal estuvo su directora, Andrea Bahena Rodríguez, y de escuela Santos Degollado de la comunidad de Zoyatlán, Rodrigo Vázquez Pérez, así como la directora del DIF, Denises Jacinto Martínez.

La entrega de estos equipos de trabajo se hizo en el municipio de Florencio Villarreal y estuvo a cargo del Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Productivo, Andrés Enrique Póntico.

Los huertos escolares "sirven para enseñar e involucrar a nuestros niños en el proceso de la siembra, el cuidado que se debe tener, la cosecha y los beneficios de

consumir vegetales cultivados por ellos mismos", resaltó la presidenta del DIF.

Nallely Álvarez resaltó la importancia de este apoyo porque "la sociedad de padres de familia se suma de gran manera a estas actividades, lo que hace más valioso el beneficio para las escuelas que están dentro de este programa ".

Se cumplen 3 semanas de la desaparición de promotores de la UPOEG

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ CRUZ GRANDE, GRO.

Este jueves 8 de diciembre se cumplieron tres semanas de la desaparición de los cuatro integrantes de la UPOEG, de quienes se desconoce su paradero luego de acudir a una asamblea informativa en localidad de Barra Vieja, municipio de Acapulco.

Los cuatro integrantes de la UPOEG que se encuentran desaparecidos desde la tarde del jueves 17 de noviembre son: Octavio Maganda Gallardo y Angélica López Cruz, ambos de Cruz Grande; Antonio Mejía Villa y Diego González Lorenzo, estos dos últimos originarios del municipio de Cuautepec.

Sus familiares indicaron que han existido varios rumores sobre el paradero de los cuatro integrantes desaparecidos, donde primero tras-

cendió que habían encontrado unos cuerpos por la localidad de Estero Verde, municipio de San Marcos y después surgió el rumor de que en un predio ubicado en la localidad de Las Parotas, municipio de Copala, sin embargo, todo quedó en un rumor.

“Esperamos que personal de la Fiscalía nos siga informando sobre las investigaciones, por que lamentablemente no sabemos si integrantes de la policía ciudadana de la UPOEG, continua en la búsqueda, porque tampoco hemos sido informados por ellos”.

Por último, hicieron un llamado a la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, para que instruya a su personal para que agilicen las investigaciones en torno a la desaparición de estos cuatro promotores de la UPOEG, quienes llevan desaparecidos tres semanas.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 14 REGIONAL
Viernes 9 de Diciembre del 2022 15

Cuartel de la Guardia Nacional de Marquelia contará con un helipuerto

El cuartel de la Guardia Nacional que se construirá en el municipio de Marquelia contará con un helipuerto. Su construcción ya inició pero se terminará en aproximadamente seis meses, informó el presidente municipal, Lincer Casiano Clemente. El alcalde recordó que una de sus primeras tareas como gobierno municipal fue buscar que el proyecto de la Guardia Nacional regresara a Marquelia, pues ya se había ido debido a que no le dieron las facilidades, principalmente del terreno para su construcción, por lo pensó en cambiarla de municipio.

“Cuando nosotros llegamos ya estaba la propuesta para otro municipio, y pudimos rescatarlo, obviamente las complicaciones primero son de los terrenos, tuvimos el mismo problema que tuvo la administración pasada, el terreno donde construir la Guardia Nacional, estamos adquiriendo un terreno, lo estamos pagando, un terreno para instalarse allá, junto al Centro de Salud con servicios ampliados, y después un ciudadano ometepequense, que es el diputado Rafael Navarrete Quezada, fue muy generoso con Marquelia y nos donó 2.5 hectáreas para que ahí a un lado de su terreno se instalara la Guardia Nacional”.

En el tema jurídico, comentó: “El tema de darle certeza jurídica a la tierra lo estamos trabajando con la comisaría ejidal, para que cumplamos con todas las normas jurídicas para que le entreguemos el terreno de manera legal a la Sedena, pero mien-

tras eso sucedía, nosotros en el cabildo decidimos invertirle recursos municipales para rellenar este terreno, porque si bien es cierto que está bien ubicado, también es cierto que era un terreno que estaba muy abajo del nivel de la carretera, entonces, se le metieron alrededor de casi dos millones de pesos en relleno y casi 3 mil carros de tierra”.

_¿Qué fue lo que entregaron recientemente a la Sedena?

_Lo que entregamos formalmente era que nosotros ya habíamos terminado el relleno del terreno, para que ellos pudieran iniciar con los trabajos de construcción.

Están iniciando con el pie derecho, pues están solicitando mano de obra marquelina para que puedan trabajar ahí, de momento se pide personal para peón o de albañil, más o menos van a ser 120 empleos formales que se van a generar en la etapa de construcción, que nos dicen puede ser alrededor de 6 meses.

_¿Se le introducirán los servicios básicos?

_Sí, para el siguiente año hicimos la propuesta para implementar recurso: uno, para servicios básicos, el tema de la luz no hay mucho problema, hay luz cercana, solo es de hacer unas bajadas; el agua y el drenaje tampoco es mucho problema, pero hay que invertirle; y el tema estamos viendo, el de la entrada, que es encapsular la bóveda de aguas pluviales que está enfrente, para que ellos puedan entrar derecho. Tenemos 4 acciones que hacer, todavía estamos sacando los cálculos cuánto nos puede salir todo eso, pero va a ser en la siguiente propuesta de inversión”.

_¿Qué nos puede decir del cuartel de la Guardia Nacional?

_Es un cuartel muy amplio para instalar 120 elementos, por lo menos, va a tener cocina industrial, alojamiento para

damas y caballeros, tienen un edificio de tropa y de comandante, estacionamiento para el parque vehicular que se ocupa, y a diferencia de los otros tres que se están construyendo en Costa Chica, va a tener helipuerto.

_¿Qué significa para los marquelinos la llegada de este cuartel?

_Mucho, la verdad, tú te vas a acordar que la percepción ciudadana en cuanto a la seguridad o a la inseguridad era muy fuerte, era negativa, afortunadamente se han ido bajando los índices delictivos.

La percepción igual ha ido bajando, pero la llegada del cuartel de la Guardia Nacional a Marquelia nos va a dar esa sensación y esa protección de seguridad, pues imagínate, te pongo de ejemplo el municipio, ahorita cuenta con 35 policías, ellos traen 120 elementos que no van a ser exclusivos para Marquelia, pero sí van a estar aquí en el municipio, traerán un parque vehicular más amplio que nosotros.

No puede haber un progreso en un municipio si no existe la seguridad pública, entonces, nos va a permitir también desarrollarnos.

Ese potencial que tenemos turísticamente, la gente sabrá que viene a un destino turístico seguro, y comercialmente, la gente también invierte un lugar donde hay seguridad”.

_Hay gente que aplaude estas acciones, pero hay quienes aseguran que al termino del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estos cuarteles dejaran de funcionar.

_Yo creo que no, porque la apuesta de todos los gobiernos, y el talón de Aquiles de todos, siempre va a ser la seguridad pública, entonces, estos cuarteles lo que hacen es estar cerca a una población, yo creo que aunque llegué otro presidente de la República va a pensar en usar esa insta-

laciones.

A lo mejor puede modificar el esquema, le puede cambiar el nombre, puede ser otra la estrategia, pero la instalaciones no creo que se desperdicien.

Reconocimiento a Rafa Navarrete

“Su familia (de Rafael Navarrete), siempre ha sido muy generosa, su papá donó un terreno para la gente del mercadito, aunque no se hayan instalado... hoy dona 25 mil metros cuadrados, ponle un precio y multiplícalo, para que veas cuánto dinero es lo que ellos están cediendo para el beneficio del municipio. Lo manifesté en la sesión solemne del informe de gobierno, que deberíamos de darle un reconocimiento al diputado, no solamente un reconocimiento como lo hacemos cada vez que lo mencionamos, sino un reconocimiento formal, en un acto solemne, porque no cualquier ciudadano lo hace”.

Recordó que han sido varios proyectos que se han ido de Marquelia por no obtener el terreno: “Muchos proyectos se han ido, me acuerdo en el 2005- 2006 se fue el proyecto del cuartel de la policía del estado que estaba pensado para Marquelia y nunca se pudo hacer lo del terreno”.

“En muchas cosas de la Secretaría Mujer que quería invertir en la instalación, demasiadas cosas se nos han ido por falta de terrenos, lamentablemente cuando llega una obra de esta naturaleza el ciudadano quiere aprovechar para vender bien su tierra y no está pensando cómo ayudarle al municipio, y hoy un ometepequense vino a ponernos la muestra de cómo se hacen las cosas”.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 16 REGIONAL
Los trabajos de construcción se realizarán en aproximadamente 6 meses

El Partido del Trabajo está sin dirigentes en Ometepec

Para 2021 Román Hernández se sumó a Morena y el mes pasado hizo lo mismo Rigoberto Chacón Melo

REDACCIÓN

El Partido del Trabajo (PT) en Ometepec actualmente no tiene dirigencia municipal, luego de que sus dos principales coordinadores renunciaron para sumarse a las filas de Morena. De acuerdo con los expedientes de este medio, el Partido del Trabajo en Ometepec había sido levantado por el maestro Francisco Álvarez Anica quien con apoyo de sus amigos y familiares estuvieron realizando distintas actividades desde el 2016 y lograron levantar al PT en el municipio.

Si embargo, en 2017, cuando se empezaron a definir las alianzas entre los partido políticos para la elección del 2018 y el Partido del Trabajo junto con Morena y el Partido Encuentro Social empezaban a gestar la alianza "Juntos Haremos Historia", varios actores políticos empezaron a adherirse a los partidos que estaban con López Obrador para buscar un puesto político.

En el caso de Ometepec fue cuando Román Hernández Meza y Rigoberto Chacón Melo, se sumaron al Partido del Trabajo y empezaron a realizar distintas actividades en el municipio.

En el mes de noviembre, Misael Mendrano Baza, ex presidente del PRD en ese entonces y vocero del grupo Pro-AMLO le tomó protesta a Román Hernández como coordinador municipal de los trabajos territoriales de dicho movimiento, mientras que Rigoberto Chacón fue nombrado como coordinador de los trabajos territoriales del Distrito local 16.

Durante el proceso electoral del 2018, Román Hernández Meza participó como candidato a la presidencia municipal de Ometepec por el Partido del Trabajo, y en su fórmula como primer regidor participa- ba Francisco Álvarez Anica, mientras que Rigoberto Chacón compitió como candidato a la Diputación Local del distrito 16; sin embargo, en dicho proceso electoral ambos perdieron la contienda y sólo Fran- cisco Álvarez Anica llegó como regidor al ayuntamiento de Ometepec.

Renuncia de Álvarez Anica

El 21 de octubre del 2019, Francisco Álvarez Anica, en ese entonces regidor de la Comisión de Deportes y Espectáculos en Ometepec, anunció a la militancia petista su renuncia al PT y expuso que esto se debía a que Victoriano Wences Real lo había expuesto como un mal elemento del partido a propósito de la mala información que Román Hernández Meza dio del regidor, esto a pesar de que previamente lo apoyó cediéndole la candidatura, poniendo la casa de campaña y dándole apoyos económicos.

Además indicó que su trabajo fue reconocido y como coordinadores no eran tomados en cuenta, y que para evitar futuros reclamos por los fracasos dentro del partido, se declaraba como regidor independiente y renunciando al PT que levantó en este municipio.

Cabe mencionar que después de su re- nuncia, a Francisco Álvarez Anica se le ha visto trabajando con Efrén Adame Montalván y en eventos políticos del PRI.

En el 2020, Román Hernández Meza y Rigoberto Chacón Melo, coordinadores del PT, hicieron trabajos dentro del partido con miras al proceso electoral del 2021; sin embargo, conforme avanzaban los meses Rigoberto Chacón fue nombrado como coordinador regional del PT y se perfilaba como el siguiente candidato a la presidencia municipal del PT en Ometepec, además de que se le podía ver cercano a Victoriano Wences Real, quien logró romper la alianza con Morena en Guerrero, quedándose solo con el Verde.

Eso dificultó el trabajo de los petistas, quienes tuvieron que competir por su cuenta, mientra que Wences Real era electo diputado federal por la Montaña.

Román Hernández comenzó a alejarse poco a poco de su partido y se le veía con Beatriz Mojica Morga, dirigente del PRD, quien buscaba sumarse a Morena, como precandidata a la gubernatura.

Renuncia de Román Hernández

El 7 de Enero del 2021, Román Hernández Meza anunció también su renuncia al Partido del Trabajo e informó su adhesión a Morena.

Explicó que su actuar se debía a que pertenecía al equipo de Beatriz Mojica Morga y su grupo estaba anunciando el respaldo a Félix Salgado Macedonio, coordinador estatal de los Comités de Defensa de la 4T y virtual candidato a la gubernatura de Guerrero.

Además dijo que en el Partido del Trabajo estaba siendo desplazado y ya no era tomado en cuenta por Victoriano Wences Real.

Conforme llegaron las elecciones del 2021, Rigoberto Chacón Melo compitió como candidato a la presidencia municipal de Ometepec por el Partido del Trabajo y aunque perdió la elección, continuo trabajando en el municipio, recorriendo las comunidades y llevando distintos apoyos a los ciudadanos.

Cabe mencionar que en este proceso electoral, la ex regidora petista Elida García Hernández, siendo coordinadora del PT, apoyó a Román Hernández Meza, quien a su vez militaba ya en Morena y apoyaba Omar Estrada Bustos, candidato a la presidencia municipal de Morena en Ometepec.

Renuncia de Rigo Chacón

El pasado 8 de Noviembre del año en curso, Victoriano Wences Real, mediante redes sociales, anunció que Rigoberto Chacón Melo buscaría otro proyecto político

en otro partido y dejaría al PT.

Así mismo, al día siguiente, mediante redes sociales, Chacón Melo invitó a la ciudadanía a participar en su evento de adhesión a Morena, evento que se canceló debido a que el 27 de noviembre se realizó la marcha en apoyo a AMLO en la ciudad de México y optó por participar en dicho evento.

Luego de que el Partido del Trabajo se

quedó sin sus principales coordinadores, Victoriano Wences Real fue abordado por Efrain Morales, corresponsal de Redacción Noticiosa el pasado 26 de noviembre, y señaló que la salida de Rigo no afectaba al PT ya que Elida García Hernández continuaba como coordinadora.

Este medio por su parte intentó abordar a la coordinadora; sin embargo, la regidora se negó a dar declaraciones al respecto.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 17 REGIONAL
El primero en abandonar el par- tido fue el ex regidor Francisco Ál- vafrez Anica

Consulta para instituir municipios de nueva creación es atinada: Pedro de la Rosa

José Pedro de la Rosa Molina, integrante y fundador del Consejo Afroguerrerense, consideró atinada la consulta que se pretende hacer en los 4 municipios de nueva creación, para determinar las autoridades municipales instituyentes. Lo anterior al referirse a la consulta que puso sobre la mesa, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna:

“Es un paso importante el que se consulte, porque de nada serviría la lucha si se pierde el sentido identitario, si se pierde la visibilización, es decir, tanto peleamos los afromexicanos por el reconocimiento, por la municipalización”.

“Yo quiero extender mi felicidad con mis hermanos afromexicanos de San Nicolas, por la sencilla razón de que lograron un objetivo, la constitución de un municipio casi 100 por ciento afromexicano, donde es importante que se le dé cabida a un gobierno que sea afromexicano, porque de lo contrario, caeríamos en una lucha sin sentido donde se pierde la ruta de la identidad”, agregó.

“De nada serviría que San Nicolas y Las Vigas se reconozcan como afromexicanos si va a gobernar una persona que no se autoadscriba al pueblo afromexicano. Qué bueno que el Congreso está considerando hacer una consulta, ojalá se haga, que no pasemos del discurso y se quede ahí,

sino que el discurso se lleve a la acción para que el pueblo afromexicano empiece a ocupar los espacios que por ley, lucha e historia debe ocupar, y que le pertenecen”.

_La consulta es un ejercicio democrático, pero también se corre el riesgo de que se lleven a cabo prácticas de acarreo e influyentísimo. En este caso, ¿La consulta será atinada?

_Ese riesgo siempre existe, pero es importante que se procure la identidad, y que el pueblo afromexicano defienda lo que por tanto tiempo se luchó, las acciones afromexicanas deben recaer sobre afromexicanos.

_La presidenta de la Jucopo informá que la consulta se realizará tomando en cuenta el tema de equidad, considerando el tema indígena y afromexicano, ustedes cómo movimiento arropan que San Nicolás y Las Vigas sea un afro, ¿Pero qué pasará si la consulta dice lo contrario?

_Se perdería el sentido de la lucha, no habrá ningún cambio en materia de auto adscripción efectiva, no se cumpliría. Por ello la consulta debe ser bien dirigida y vigilada para que se cumpla como la ley mandata, de no ser así, es muy probable que exista manipulación en el proceso, yo dudo mucho que un municipio con más del 90 por ciento de su población afromexicana permita que los gobierne alguien de otra etnia.

De ser así, también se vulneran los derechos del pueblo afromexicano, el segundo constitucional es claro.

_El tema se está politizando, por ejem-

plo, en Las Vigas se sabe que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quiere abanderar el gobierno, ¿Qué se piensa hacer?

_Acciones afirmativas efectivas, es lo que se debe procurar e impulsar, militen o no en un partido se debe cuidar las acciones efectivas, esos espacios van de la mano con los derechos humanos para que el reconocimiento sea efectivo, deben recaer los espacios en un gobierno mayoritariamente afromexicano, por ello se toma-

ron medidas con el consejo afromexicano al que pertenece un servidor, para que no se permita la imposición, y se respeten los derechos de nuestros hermanos afromexicanos.

_¿Confía en el proceso de la consulta?

_Confío mucho en que permanecerá la neutralidad y que si los legisladores impulsaron esta propuesta es por la sencilla razón de que se requiere justicia para los pueblos afromexicanos e indígenas.

No es baño privado sino nuevo tanque elevado, responde director del Tec de Ometepec

Fernando García Herrera, director del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, aclaró que no se está construyendo ningún baño privado, sino que se está construyendo un nuevo tanque elevado y se están haciendo reparaciones.

Además denunció que hay personas que están saboteando los baños, porque sí se han intentado reparar pero los vuelven a dañar.

Lo anterior, luego de que este miércoles 07 de diciembre, alumnos de la institución denunciaran al director por construirse un baño personal y no arreglar los baños del campus, Fernando García Herrera respondió.

“Referente al tema de que me estoy haciendo un baño, se está haciendo un tanque elevado debido a que está dañado, y se está arreglando la canaleta de la parte de atrás de la dirección, además, las raíces de un árbol tumbaron un pedazo de muro, entonces, estamos arreglando la parte de atrás del desagüe”.

En cuanto al problema de los baños, señaló: “Estamos esperando vacaciones para arreglar los baños, ya que se va a construir un tanque elevado ya que el que hay en la institución está en mal estado”.

Denunció: “Hemos reparado en múltiples ocasiones los baños, pero estos han

sido saboteados a propósito, no lo quiero manejar de esta forma pero los hemos esta-

do reparando y al otro día resulta que están dañados, por lo que ya estamos valorando

la situación y vamos a ver qué acciones podemos tomar”.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 18 REGIONAL
Viernes 9 de Diciembre del 2022 19

Desarrollan segundo foro rumbo a consulta sobre educación inclusiva en Ayutla

BOLETÍN

CONGRESO

Al inaugurar el Foro “El derecho a la consulta de las personas con discapacidad”, la diputada Gloria Citlalli Calixto Jiménez destacó la importancia de conocer las necesidades de este sector para poder hacer las adecuaciones necesarias a los ordenamientos jurídicos, así como etiquetar recursos para que tengan una mejor calidad de vida.

La presidenta de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso del Estado, acompañada por la diputada Angélica Espinoza García y los representantes de la Casa de los Pueblos de este municipio, encabezó los trabajos de dicho foro, este jueves en el municipio de Ayutla de los Libres, con el objetivo de difundir el derecho de las personas con discapacidad, a ser consultadas a través de metodologías especializadas y para cada tipo de afección.

La diputada Calixto Jiménez manifestó que este trabajo que realiza el Congreso por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es una apertura al diálogo y una oportunidad de crear nuevas historias y realidades para quienes forman parte de este sector.

Destacó que en la LXIII Legislatura existe voluntad política, conocimiento, preparación, coordinación y múltiples esfuerzos para apoyar a las personas con discapacidad, pero también se requiere de la participación decidida de la gente en estos ejercicios ciudadanos, para que puedan externar propuestas, ideas y necesidades de los grupos vulnerables.

La diputada informó, por último, que este es el segundo foro que se realiza para conocer cómo las personas con discapacidad quieren ser consultadas, previo a los 12 que se llevarán a cabo en igual número de municipios de Guerrero, ya como parte de la consulta, que se realizará el próximo año.

En su intervención, la diputada Angélica Espinoza García refirió que una parte sustancial de los derechos humanos es asegurar que el principio de universalidad les suceda a todas y a todos, sin distinción ni discriminación por origen étnico, género o discapacidad.

“Se está procurando que, con base a la dignidad humana, todas las personas con discapacidad tengan derecho a la consulta para expresar de viva voz sus intereses, peticiones y necesidades, que permita construir, desde un diagnóstico cuantitativo y cualitativo, la política pública que favorezca el mejoramiento integral de su vida”, abundó.

También aseguró que como diputados tienen el compromiso de generar una agenda legislativa con perspectiva de derechos humanos y realizar ajustes específicos para que todas las personas tengan la certeza de que participar en la vida política del estado y del país es un pleno derecho.

En su participación, Santiago Gutiérrez Pantoja, consejero mestizo, se pronunció a favor de redoblar esfuerzos para alcanzar una mayor coordinación interinstitucional que derive en mejor atención a este sector de la población.

Asistieron también Crescenciana Morales Lucía, coordinadora general de la Zona Mestiza; Bonifacio Carpio Marcelino, Andrés Amado Luciano y Delfino Julio Santiago, consejeros de la Zona Me´phaa.

La diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva y el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidentes de las comisiones legislativas de Asuntos Políticos y Gobernación y de Hacienda, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con los promotores de los cuatro nuevos municipios de Ñuu Savi, Santa Cruz del Rincón, Las Vigas y San Nicolás, con el objetivo de dar celeridad a la designación de las autoridades instituyentes.

Ahí, la legisladora y el legislador explicaron a los miembros de los comités gestores las diferentes etapas y procedimientos correspondientes que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo para la designación de los ayuntamientos instituyentes, y que se deben cumplir a cabalidad.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Alicia Zamora detalló que la conformación de estas nuevas municipalidades atraviesa por un periodo de prórroga solicitado por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, mismo que se encuentra contemplado en la Ley.

Lo anterior, abundó, es por la necesidad de estructurar los criterios de distribución proporcional de derechos, obli-

gaciones y, en su caso, las deudas de los municipios de origen, situación que pasa por la elaboración de estudios financieros presupuestales que determinarán el reparto equitativo y justo de los recursos.

En su oportunidad, el diputado Bernardo Ortega señaló que comparte la incertidumbre de quienes promueven la creación de estas demarcaciones territoriales por el retraso en la designación de los ayuntamientos instituyentes, pero les garantizó que el recurso público que les corresponde se encuentra contemplado.

Abundó que estos recursos deben dirigirse a los municipios de origen y en su momento se ministrarán a los que se segregan, por lo cual citarán en próximos días a los presidentes municipales a una reunión relacionada con el tema.

Los legisladores les aseguraron, por último, que hay estrecha coordinación interinstitucional con el Poder Ejecutivo en torno a los requerimientos necesarios para la operatividad de las nuevas administraciones, a la espera de que en el menor plazo posible se concreten las designaciones.

En la reunión estuvieron presentes los secretarios técnicos de la Junta de Coordinación Política, Arturo Pacheco Bedolla, y de la Comisión de Hacienda, César Gustavo Ramos Castro.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 20 CONGRESO
Congreso busca dar celeridad a designación de alcaldes instituyentes

CALLE CALLEJON CARA CIRUGIA CUELLO

DEPILACION EJERCICIO ESPERANZA ESTETICA FRENTE

NARIZ PIGMENTACIÓN RUTINA SOL TRATAMIENTO

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Viernes 9 de Diciembre del 2022 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 10

Vinculan a otro proceso a El Rani, presunto lugarteniente de El Pez

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

El gobierno federal informó que el presunto líder del grupo criminal La Familia Michoacana en Taxco, José Ranulfo N., alias El Rani, fue vinculado a otro proceso.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja dijo que la vinculación obedece a uno de varios procesos que

enfrenta.

Como informó Quadratín Guerrero, el pasado 24 de noviembre Mejía Berdeja informó que fueron presentados más cargos contra El Rani por delincuencia organizada y secuestro, identificado como uno de los presuntos lugartenientes de Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez.

El Rani se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 del Altiplano en Estado de México y el juez otorgó cuatro meses de investigación complementaria.

Samuel lideraba banda de secuestradores en Chilpancingo

El Vago no ha sido encontrado después de que hombres armados con ropa tipo militar lo sacaron del Ce- reso de Coyuca de Catalán, donde lo requirió un juez por otra orden de aprensión también por plagio

AGENCIA IRZA CHILPANCINGO, GRO.

Samuel N, alias El Vago, el hombre que el miércoles por la mañana sujetos armados sacaron y se llevaron del penal de Coyuca de Catalán, en la región de la Tierra Caliente, presuntamente era el cabecilla de una banda de secuestradores que fue detenido al igual que otros cuatro de sus integrantes tras la investigación por un plagio en Chilpancingo, aunque ésta agrupación es identificada de operar en otras partes de Guerrero como Tierra Caliente, Morelos y Estado de México.

Con base al caso, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el pasado 23 de octubre, a las 23:00 horas, tres sujetos armados secuestraron a un hombre afuera de su casa cuando en encontraba en su vehículo, en la colonia El Polvorín de Chilpancingo, Guerrero.

Presuntamente Juan Carlos "N", Juan Rafael "N", Juan Adriel "N", fueron quienes se encargaron de privar de la libertad al hombre (cuya identidad la FGE la mantiene en reserva), los que en el vehículo de la víctima se lo llevaron hasta el punto conocido como Los Túneles, en la Autopista del Sol, donde a se lo entregaron a Ángel “N”, que se encargó de trasladar al plagiado a una guarida en el cerro.

A través de un comunicado, la FGE señaló que al día siguiente del plagio, los presuntos secuestradores exigieron a la esposa de la víctima, una elevada suma de dinero a cambio de su libertad, llevándose a cabo las negociaciones, las cuales duraron 6 días.

El 29 de octubre acordaron una cantidad económica más baja a la inicial y la esposa de la víctima realizó “dos depósitos a dos cuentas bancarias” diferentes y el plagiado fue liberado.

La FGE señaló que luego de que realizaron las investigaciones, lograron identificar a los presuntos secuestradores.

“Recabados los datos de prueba, el 23 de noviembre del presente año, el juez de Control y Enjuiciamiento Penal emitió orden de aprehensión en contra de los imputados por el delito de Secuestro Agravado”, mencionó.

Posteriormente, el 5 de diciembre, elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro “se abocaron a la búsqueda y localización de los imputados con el apoyo de equipo de análisis georreferencial” y en diferentes lugares de Chilpancingo, con base a las órdenes de aprehensión libradas por un juez, capturaron a Juan Carlos "N", Juan Rafael "N", Adriel "N" y a Samuel “N”, alias El Vago, quien fue identificado como el presunto líder de la bamda.

Luego, la FGE solicitó la colaboración de la Unidad Especializada Contra el Secuestro del Estado de Morelos, a través de la cual se inició un operativo conjunto de la Policía Ministerial de ambas entidades, (por lo que) de esta manera se logró localizar y detener a un hombre identificado como Ángel N, quien recibió a la víctima y la llevó a una guarida en un cerro.

El 6 de diciembre, los imputados fueron puestos a disposición del juez de Control y Enjuiciamiento Penal en Chilpancingo, a fin de que resuelva su situación jurídica, encontrándose la audiencia en desarrollo.

Sin embargo, al detenido Samuel “N”, El Vago, lo reclamó el juez de Control de Coyuca de Catalán por otra orden de aprehensión que había librado con anterioridad también por el presunto delito de secuestro.

Reportes ministeriales indican que al juez de Control de Coyuca de Catalán, por la peligrosidad del caso le solicitaron que la audiencia fuera virtual, pero éste supuestamente pidió que trasladaran a Samuel al penal de ese municipio en la Tierra Caliente y se lo pusieran a disposición, por lo que en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, lo trasladaron e ingresaron al Cereso en aquella ciudad.

Sobre la sustracción de Samuel del Cereso de Coyuca de Catalán, la FGE informó que el 7 de diciembre, con base a la información del director del penal, Felipe “N”, ese día a las 6:40 de la mañana, en compañía del comandante de seguridad interna del Cereso, Felipe “N”, en el exterior del penal se disponían a trasladarse para realizar las compras de despensa para la población penitenciaría.

En ese momento, “fueron sorprendidos por aproximadamente 80 sujetos armados con vehículos y vestimenta tipo militar, armados y cubiertos del rostro”.

Armando “N” refiere que “fue amagado y bajo amenazas, le ordenaron que entregara a un reo de nombre Samuel “N”, alias El Vago”, quien había sido detenido por la Unidad Especializada Antisecuestro y vinculado a proceso el 6 de diciembre por el delito de secuestro.

De los 80 armados, luego de que aseguraron al director del penal, 10 presuntos delincuentes ingresaron con el comandante de seguridad, Felipe “N” y posteriormente desarmaron a 3 elementos de la Policía del Estado y amagaron al elemento encargado de la puerta, para que entregara a mencionado reo.

Luego de que se los entregaron, liberaron al director del penal y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

La FGE informó que el director del penal presentó la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.

De manera no oficial se informó que Samuel, alias El Vago, presuntamente es parte de los remanentes de la banda criminal de Los Tequileros.

Hasta este jueves, El Vago y el grupo de armados que se lo llevaron no han sido localizados.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 22 SEGURIDAD

Venden armas en redes sociales de Tlacoachistlahuaca

REDACCIÓN TLACOACHISTLAHUACA, GRO.

Vecinos del municipio de Tlacoachistlahuaca denuncian la venta de armas de fuego en redes sociales.

“Mi hijo estaba en el Facebook y fue quien me avisó, me mostró la publicación en un grupo de venta”, indicó el denunciante.

Consideró que las autoridades deben

regular las redes sociales, y sobre todo, este tipo de publicidad, pues pone en riesgo a la sociedad. En la fotografía se aprecia un arma tipo Uzi calibre 22.

Cabe mencionar que este es un tema complicado debido a que no hay un control de las redes sociales, por lo que cualquier tipo de contenido puede ser publicado y llegar a cualquier publico sin importar la edad.

Se enfrentaron civiles y agentes antinarcóticos de la FGE

Tres lesionados tras la agresión. Dos agentes de la PIM y un civil herido por disparos

Otro detenido es un civil con armas

JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.

Un ataque armado entre civiles y agentes de Investigación Ministerial, de la unidad antidrogas, de la fiscalía general del Estado, reportó tres heridos, y un detenido en San Isidro, zona rural del puerto de Acapulco.

Entre los heridos están dos agentes antinarcóticos de la FGE, de la Coordinación Especializada en Narcomenudeo, por disparo de arma de grueso calibre, un civil

armado, y otro más, detenido con armas.

La unidad antinarcóticos iba por la calle La Laja de la citada colonia San Isidro para realizar una inspección y al pasar por la calle desde un vehículo marca Volkswagen tipo Bora, blanco bajaron cuatro armados y empezaron a dispararles por lo que repelieron la agresión.

En el lugar del ataque y posterior enfrentamiento se aseguró un vehículo Bora blanco, ahí mismo dos agentes quedaron heridos por arma de fuego.

Según, autoridades la agresión se registró a las 15 horas en la avenida Ricardo Flores Magón, La Laja y Miguel Hidalgo del poblado de San Isidro Labrador en la zona rural al Poniente del puerto.

De los agresores civiles están dos detenidos, uno de ellos herido en un domicilio donde los armados dispararon a los efectivos de Investigación Ministerial.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 23 SEGURIDAD

Agrede a su vecino con una navaja, en Ometepec

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Ismael Larumbe García, vecino de la localidad de La Soledad, municipio de Ometepec, fue detenido luego de agredir con una navaja a un vecino

de la misma localidad sin motivo alguno. Su detención fue realizada por elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) de la UPOEG, a petición de familiares del agraviado, quien fue trasladado para que recibiera atención médica.

De acuerdo a la información obtenida, Ismael Larumbe García acudió al domicilio del señor Jacobo Santiago, y sin decirle nada, sacó una navaja de entre sus pertenencias y le asestó un navajazo debajo de la barbilla, para después huir del lugar de los hechos.

La víctima fue auxiliada por sus familiares, quienes lo trasladaron para que recibiera atención médica, para posteriormente presentar su denuncia ante la policía ciudadana, quienes lograron detener al agresivo individuo.

Menor choca con un poste de luz en Marquelia y casi lo derriba

REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.

Un menor de edad chocó con un poste de luz en la cabecera municipal de Marquelia y lo dejó a punto de caer, en el andador conocido como Callejón del Amor.

Esto ocurrió durante la tarde de este jueves 8 de diciembre, por lo que al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal, a cargo de Sonia Justo Ramírez, quienes acordonaron la zona, pues tenían miedo que el poste cayera.

Daniel Suástegui Cruz, de 15 años, conducía una camioneta blanca con placas de circulación HC-94-738 cuando circulaba en el Callejón del Amor, y al perder el control de la unidad se impactó con un poste de luz al que dejó a punto de caer.

El golpe fue tan fuerte que vecinos del lugar salieron de sus domicilios de mane-

ra inmediata, afortunadamente el joven se encontraba bien, sin embargo, el poste de luz sufrió daños considerables quedando de lado.

El poste de luz, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sufrió daños principalmente en la parte de abajo que fue donde recibió el impacto de la unidad.

Vecinos del lugar quedaron temerosos del estado en el que quedó el poste: “Ese poste quedó mal, puede caer y lastimar a alguien, esta calle es muy transitada, que venga la CFE a quitarlo”.

Al lugar también llegó la grúa que trasladó la unidad al corralón.

Vecinos del lugar piden a la CFE que este viernes acudan al lugar a quitar el poste que pone en peligro la integridad de quienes viven ahí o transitan a todas horas en ese lugar.

Viernes 9 de Diciembre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.