8 de Diciembre del 2022

Page 1

Los cambios en el INE afectarán elecciones locales de 2024, advierten

La presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama señaló que “es un riesgo este movi miento previo al proceso electoral” // Agregó: “Estamos a meses de que inicie el proceso electoral y en nuestro caso será en septiembre del próximo año, estamos aprobando siste mas reglamentos adecuándonos al INE, vamos a esperar”, citó // “Me parece que colocar personal eventual, temporal en los órganos encargados de la organización de la elección, no abona a tener un proceso electoral con las garantías que el INE está acostumbrado a dar”, dijo el presidente del organismo en Guerrero

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 Congreso ajusta tabla de valores catastrales para Marquelia Pág. 17 Denuncian a vecina de Milpillas por golpear a un menor Se registra carambola sobre la carretera San Luis –Tlapa Baños del Tecnológico no funcionan desde hace 4 meses Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 16 Pág. 12 Pág. 10 Pág. 16 Comisariado de Copala hostiga a campesinos de la Impulsora, denuncian Bloquean carretera para exigir maestro en primaria de Ayutla Pág. 10 Pág. 14 Pág.4 “Al
Jueves 8 de Diciembre del 2022 Más de 100 competidores asistirán a 13a carrera ciclista de Marquelia A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3401 Marquelia, Gro
margen de la ley nada, por encima de la ley nadie”: Evelyn Continúa retenida la síndica de Iliatenco en el Ayuntamiento

DIRECTORIO Opinión

Edición 3401

Diciembre del 2022

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario elfarodelacostachica.com.mx

SUBDIRECCIÓN

REPORTEROS

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

PRODUCCIÓN Y TALLER

TAMAYO NÚÑEZ

Era algo cantado. Lo que su cedió el martes no fue para nada sorpresivo y más bien asistimos al cierre de un largo lavadero público que incluyó dos marchas, una en defensa del Instituto Nacional Electoral, dicen, y otra en respaldo al presidente An drés Manuel López Obrador en el marco de su Cuarto Informe de Go bierno, pero que llevaba implícito el mensaje de aunque el INE es una institución sólida, también es muy costosa y para nada sus miembros son independientes, aunque digan serlo.

Ya hemos hablado harto de este tema en este espacio, mis cinco amables lectores de lujo. En lo per sonal considero que no era el INE el problema, nunca lo ha sido. Es una locura que se diga que una ins titución pública no pueda ser rees tructurada.

Lo que la oposición busca es mantener el control de la institu ción que organiza las elecciones, que califica los comicios y que, además, extralimitándose en mu chas de sus funciones, castiga y aplica la ley electoral de manera selectiva, como sucedió en Guerre ro, en el proceso electoral de 2021.

Fue una maratónica sesión de 5 horas en la Cámara de Diputados, que estuvo plagada acusaciones e improperios entre miembros de la oposición (MC, PRI, PAN y PRD), y de Morena y sus aliados, el Verde y PT.

Al final, con 269 votos a fa vor, 225 en contra y 1 abstención, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Constitución, en materia electoral, no alcanzó la mayoría calificada. Se desechó el proyecto, en pocas palabras. O, pa rafraseando a la oposición, “quedó sepultada la reforma de AMLO”, tal como sucedió con la Reforma Eléc trica.

bién reducir el número de diputa dos locales y regidores (verdaderos lastres para el desarrollo de estados y municipios); mientras que esto sucedía, repetimos, el presidente enviaba el Plan B a la Cámara de Diputados y ayer fue entregado incluso antes de que iniciara la se sión en la que abortaría el Plan A.

¿Qué incluye?

El Plan B incluye obligar a los legisladores que pretendan reele girse a separarse de su cargo con el fin de evitar el uso de recursos públicos en sus campañas electora les, una exigencia largamente soli citada.

Suponemos que este principio también aplica para los alcaldes, o debe aplicar.

Se obliga al INE a liquidar y reintegrar en el erario los recursos provenientes de dos fideicomisos constituidos para retener recursos públicos y destinarlos a funciona rios del INE.

Se garantiza el voto de las per sonas que se encuentran en prisión preventiva.

Se garantiza el voto de las per sonas con discapacidad en estado de postración.

Señala límites a las “acciones arbitrarias tanto del INE como del TEPJF” respecto de interpretacio nes ajenas a la ley que han limi tado la libertad de expresión, los derechos político-electorales, la autodeterminación de los partidos políticos, entre otros.

La iniciativa compacta la es tructura orgánica del INE y de los OPL (consejos estatales) en función de los principios de eficiencia, efi cacia, economía, transparencia y honradez.

Zona Cero

Roberto Santos

criticar a la gobernadora por un espacio político”:

Las controvertidas de claraciones que Zefe rino Torreblanca diera a los medios de comu nicación siguen dando de qué hablar.

Su conferencia donde despotricó contra la gober nadora, la presidenta de Aca pulco y contra el exrector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, entre otros, sigue dando de qué hablar.

No se sabe si los comenta rios de Zeferino tenían algu na finalidad política más allá de criticarlos.

Si era para posicionarse logró atraer la atención en todo el estado, pero también ha generado comentarios en su contra.

Pocos son los que comul gan con su postura.

Además, queda claro que no es su momento, aunque en política nadie puede darse por muerto mientras se mue va y respire.

Pero por ahora no hay visos de que Zeferino tenga manera de posicionarse en el ánimo del electorado ni en quienes por ahora tienen el poder.

Lo que consiguió el ex gober es abrir varios frentes de batalla para seguir encon trando respuestas de aquellos a los que criticó tan duramen te.

Saldaña

Armando fue asesinado a la puerta de su casa, un día después de que le retiraran su escolta.

Habrá que recordar que esa decisión fue muy critica da por algunos universitarios seguidores del político uni versitario, y algunos –como David Jiménez Rumbo– se atrevieron a señalar al exgo bernador como el asesino del entonces diputado, a quien veían como el próximo candi dato a gobernador por el PRD.

En opinión de Javier Sal daña, la crítica del exgober nador es porque busca posi cionarse: "Es irresponsable criticar a la gobernadora por querer tener un espacio polí tico", dijo.

Comparó a ambos perso najes y dijo que la goberna dora ha recorrido el estado en tan solo un año y Zeferino no pudo en los seis.

Destacó que la goberna dora ya creo la octava región, lo que otros no pudieron ha cer, y le sugirió que espere un tiempo para poder criticarla.

“No basta con ser un buen administrador –indicó– sino que las acciones impacten en el pueblo”.

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Pero, como también adverti mos, esto fue un mero trámite. Al conocerse la intención de voto de todas las fracciones, el presidente sabía que su propuesta de reforma electoral no pasaría, y desde hace días comenzó a anunciar el Plan B, para hacer reformas a la ley electo ral vigente, sin tener que recurrir a una reforma a la Constitución.

Y aunque fue el senador de Ri cardo Monreal el que dijo que el Plan B no pasaría (luego dice que por qué no le dicen “hermano”), el mismo martes el secretario de Go bernación afirmó que la reforma a las leyes secundarias están apega das a derecho.

Esto es ahora lo más importan te. Mientras que la oposición se centró en aglutinarse en contra de la pérdida de sus privilegios, como el tener derecho a repartirse a los consejeros del INE, continuar con las 200 diputaciones y 32 senadu rías plurinominales, así como tam

Los Órganos Distritales pasan de carácter permanente a temporal, lo que reduce su número de 300 a aproximadamente 260 durante pe riodo no electoral.

Elimina la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional.

Se suprime la franquicia tele gráfica de los partidos políticos.

Se unifica el Programa de Re sultados Electorales Preliminares (PREP) con el cómputo de la elec ción, que empezará el domingo mismo de la jornada electoral y se transmitirá en tiempo real.

Y así comienza el segundo round. Para estos cambios, More na ya no necesitará a la oposición, porque son modificaciones diga mos “light” que sólo tocan a la ley electoral vigente, dejando intacta la estructura del INE, así como la for ma de elegir a sus consejeros, todo a partir de cuotas de partidos polí ticos. ¿Qué tal?

Y uno de esos personajes que ya le contestó es el exrec tor Javier Saldaña.

De entrada, la diferencia entre ambos personajes es que Javier tiene poder, algo de lo que Zeferino carece.

Su grupo político está dentro y fuera de la univer sidad.

El exrector le contestó que él “sí tiene solvencia moral y académica”.

Le recordó también que su padre siempre ha tenido caballos. “Yo nací con caba llos", le dijo el universitario. Además trajo a colación la muerte de Armando Cha varría.

"En la UAGro –dijo– toda vía recordamos cuando fue asesinado Armando Chava rría".

No es bueno criticar sin antes proponer, mencionó el líder universitario, porque “cuando tú hablas mal de un ser humano, es porque tú eres mal ser humano”, señaló.

Además de señalar que “su tiempo ya pasó”, seme jante a lo que otros piensan del exgobernador, dijo que el sí posee “solvencia moral, tengo ética, tengo solvencia académica, estoy más prepa rado que él y no puedo a po nerme a discutir".

Sin embargo dice que lo respeta y que le reconoce que fue buen administrador, pero quedaron pendientes que re solver, como el asesinato de su amigo Bajos Valverde.

Hasta ahí lo dicho por Javier Saldaña ante la crítica del exgobernador, y se espera que algunos otros personajes en los días que vienen le den puntual respuesta a la men ción que de ellos hizo en su conferencia de prensa.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) Antonio Gonzalez
DESPEJAR MISAEL
“Irresponsable

Lectura Política Noé Mondragón Norato

Jacinto: defender lo indefendible

Lejos de ponerse la camise ta del Morena y comenzar a definir una estrategia realmente democrática en la próxima selección de aspiran tes a cargos de elección popular, el dirigente estatal de ese parti do, Jacinto González Varona, de cide cínicamente, defender a las alcaldesas de Acapulco y Chil pancingo, las morenistas Abelina López y Norma Otilia Hernández respectivamente. Como si esa de fensa bastara para borrar la ola de crímenes de los últimos días que han rebasado ampliamente la capacidad de respuesta de las dos alcaldesas. Con ello, Jacinto no sólo encubre incapacidades —repitiendo el paradigma de la escuela priista—, sino que mien te y traiciona, violando los postu lados de la 4T. Y no es la primera vez que lo hace. Hay que ir a los hechos.

MENTIR Y TRAICIONAR. –Hay cuando menos dos momen tos políticos que tiran por los suelos la congruencia partidista del dirigente estatal del Morena: 1.- Como legislador local y presi dente de la Comisión de Vigilan cia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Jacinto González nunca tuvo la disposición de ur gir a los encargados de despacho de ese órgano fiscalizador que depende del Congreso local, a revelar las pistas de los saqueos

financieros perpetrados por el equipo del exgobernador priis ta Héctor Astudillo durante ese sexenio. Hizo cómo que nunca vio nada. Se entretuvo en temas banales de la agenda legislativa con el fin deliberado de eludir su responsabilidad. Y la de la 4T. Tuvo que llegar César Paris Peral ta Hidalgo como titular de la ASE —el recomendado político de As tudillo— para que al fin le fueran aprobadas las cuentas públicas de 2020 al exmandatario. En ese baile estuvo involucrado el an terior presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el también morenista Alfredo Sán chez Esquivel, quien tampoco quiso confrontar al exgobernador tricolor. Ni desmintió la versión manejada por un columnista lo cal, en el sentido de haber pedido 50 millones de pesos al exrector de la UAGro, Javier Saldaña Al mazán, a fin de encumbrarlo en la ASE cuando todavía no se defi nía el nombre del titular. Saldaña Almazán —quien desbordando cinismo quiere volver a reelegirse como rector y ordena a sus testa ferros que lo saturen de atributos hasta ubicarlo como el prohom bre imprescindible que la UAGro necesita— al igual que César Pa ris Peralta, habría aprobado de inmediato las cuentas públicas de Héctor Astudillo. Porque son parte del mismo equipo político.

Palabras Mayores

Pero el propio Saldaña guardó un silencio de valores entendidos al respecto. Y el que calla, otorga. Lo cierto es que el actual dirigen te estatal del Morena no le quiso meter mano a los bolsillos sucios del exgobernador priista. Y con ello, mintió y traicionó a la 4T. 2.- Lejos de asumir una postura inconforme y hacer un llama do civilizado a las alcaldesas de Acapulco y Chilpancingo, con el fin de mejorar la gobernabilidad ciudadana y hacer la tarea que se niegan a realizar en materia de seguridad pública en benefi cio directo de su partido, Jacinto González Varona —en exacta re plica a como lo hacían los viejos dinosaurios del PRI— las defien de a ciegas. Es decir, los crímenes y los muertos se pueden seguir acumulando grotescamente en los municipios de Acapulco y Chilpancingo y Jacinto defenderá siempre los fuertes destellos de incapacidadmostrados por ambas gobernantes. Las crisis de insegu ridad podrían tornarse inconcebi bles. Relativizarse en el discurso político y hasta formar parte de un tumefacto paisaje. Pero hay una salida que ya se volvió co mún: la violencia y la impunidad se podrán seguir endosando a la administración priista del pasa do, pero sin meter a revisión a dónde fueron a parar los cuantio sos recursos destinados a la segu

ridad pública, uno de los presu puestos más abultados aprobados desde el Congreso de la Unión. Al fin y al cabo, el propio dirigente estatal morenista se ha mostra do cómplice con el PRI y con el exgobernador Héctor Astudillo. Y se entiende que, al defender lo indefendible, también justifica la ineficacia de las dos alcaldesas morenistas y la propia corrup ción que esconden en el manejo y aplicación de los recursos para la seguridad pública. Jacinto pro tege así, no solo los intereses de poder de las alcaldesas, sino de su propio partido. Y le vale que los ciudadanos sufran y padezcan esas ineptitudes exhibidas desde los dos municipios más impor tantes de la entidad.

HOJEADAS DE PÁGINAS…

Desde la comodidad de su zona de confort en la rectoría de la UA Gro, José Alfredo Romero Olea pide a gritos —porque no puede acercarse a la gobernadora debi do a su evidente nulidad en la operación política— le liberen 180 millones de pesos para pagar salarios y aguinaldos a los traba jadores de esa institución. Una medida que debió gestionar con anticipación y no al cuarto para las doce. Si no logra conseguir ese recurso en las próximas horas confirmará lo que todo mundo ya sabe: que es un rector pasivo e in fructífero. Y que depende, sobre todo, de lo que decida, ordene y mande Javier Saldaña. Pobre UA Gro.

Evelyn cerrará el año cumpliendo metas de apoyo a grupos vulnerables y mujeres

Este primer año en el car go está demostrando de qué está hecha la gober nadora Evelyn Salgado Pineda, que destaca en tres aspectos principales: está cum pliendo su parte en el combate a la inseguridad, a la corrup ción y al acoso contra mujeres y niños; está aportando recursos a los programas de bienestar social a la par con el gobierno federalponiendo el 50% del presupuesto, ampliando así el número de beneficiados; y está demostrando que no sólo sabe gobernar, sino que lo está ha ciendo bien, en un proceso de transformación trascendental que tiene el apoyo creciente de la población.

Sin duda estos 13 meses y pico que lleva gobernando uno de los estados con mayor fama

de ingobernable en México, es tán siendo una grata sorpresa para propios y ajenos, porque lejos del caos que algunos vati cinaban, lo que hay en Guerre ro es paz social, una seguridad pública que mantiene a raya a los principales delitos del or den común, y una gobernabili dad que no se ha alterado pese a los embates de diversos gru pos de presión que se han ma nifestado una y otra vez en las calles y algunas carreteras de Chilpancingo y Acapulco.

Como le decíamos a usted la semana pasada, es justamente la gobernabilidad que se man tiene en Guerrero la principal muestra de que hay control político y social en el estado, y que ni las protestas gremiales ni la delincuencia que genera violencia contra bandas rivales,

tienen la fuerza para trastocar la marcha del estado.

La labor transformadora del gobierno de Salgado Pineda puede verse lo mismo en las iniciativas de ley que ha pre sentado al Congreso local, y en el proceso de mejoramiento en la impartición de justicia por parte del Poder Judicial. Si bien ambos poderes son autónomos se han enfocado en cumplir a su vez las líneas marcadas por la mandataria en términos de austeridad en el gasto, combate a la corrupción, y agilidad en su actuar en favor del interés ciudadano.

Mientras que en los progra mas de bienestar que aplica el gobierno del presidente AMLO en el estado, la gobernadora está aportanto el 50% del fi nanciamiento, con el fin de que

haya un mayor número de be neficiados. Como en el caso de la Pensión Universal para disca pacitados, a la que Evelyn apor ta 450 millones de pesos, con lo que, sumados a los recursos federales, subió este año a 914 millones, incorporando a más de 54 mil guerrerenses, quie nes además recibirán un pago retroactivo en este diciembre que sumará 11 mil 200 pesos, algo nunca visto en el estado. Y así con los adultos mayores, con los caminos artesanales ru rales y becas del menú federal: mayor cooperación y mayor co bertura.

Si a esos programas les su mamos los que están dirigidos a la protección de mujeres y niños, para acceder a una vida sin violencia, lo que vemos es una estrategia de apoyo inusi

tado a los grupos más vulnera bles del estado que, sea por la vía de las pensiones y becas, o mediante acciones como las del Protocolo Violeta, dirigidas a la localización de mujeres desa parecidas, a evitar el acoso me diante un sistema de transporte exclusivo para mujeres y me nores de edad, lo que vemos es una preocupación auténtica de transformación para brindarles apoyo y protección efectivas, más allá de los discursos y de las buenas intenciones.

Por eso decimos que este primer año del gobierno de Evelyn Salgado es un año ga nado para el mejor desarrollo –inclusivo y transformador- de Guerrero, justo donde lo nece sitamos. Y eso hay que recono cerlo…

Jueves 8 de Diciembre del 2022 3 OPINIÓN

Los cambios en el INE afectarán elecciones locales de 2024, advierten

La presidenta del IEPC, Luz Fa biola Matildes Gama señaló que “es un riesgo este movimiento pre vio al proceso electoral”

Agregó: “Estamos a meses de que inicie el proceso electoral y en nuestro caso será en septiembre del próximo año, estamos aprobando sistemas reglamentos adecuándo nos al INE, vamos a esperar”, citó “Me parece que colocar personal eventual, temporal en los órganos encargados de la organización de la elección, no abona a tener un proceso electoral con las garantías que el INE está acostumbrado a dar”, dijo el presidente del organis mo en Guerrero

JESÚS SAAVEDRA/AGN CHILPANCINGO, GRO.

Los presidentes del INE y del Insti tuto Electoral y de Participación Ciudadana en Guerrero, advirtieron que cambios drásticos que afecten la operatividad de los órganos electorales podrían afectar el desarrollo y conclusión de la elección “más difícil e importante” de la vida pública del país y que será la del 2024.

Lo anterior, luego que la madrugada de este miércoles 7 de diciembre, en la Cáma ra federal de diputados Morena y sus alia dos aprobaron por mayoría el “Plan B” de la reforma electoral que había propuesto el presidente, Andrés Manuel López Obrador y que el martes fue desechada en esa mis ma Cámara.

Este miércoles fue presentado en el au ditorio del Tribunal Electoral del Estado (TEE) el Informe País 2020 “El curso de la democracia en México”, en un acto organi zado por el INE.

Antes del acto el presidente del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Noyola indi có que no estaba plenamente enterado de lo que aprobaron los legisladores federa les, “es un documento muy extenso y vale la pena de leerlo con cuidado, para tener la dimensión extensa de sus implicaciones”.

Señaló que de lo poco que conocen es el tema de la “disminución de funciona rios en los órganos desconcentrados (del INE) y eso pues desde luego puede tener un impacto en la organización de la próxi ma elección, en este momento no podría mos decir la magnitud de ese impacto, por ello considero que es prudente revisar el documento con calma y poder tener una evaluación más completa”.

Dijo que esa evaluación más amplia la harán en la Cámara de senadores, a don de pasó lo aprobado en la Cámara federal, “lo que va a permitir tomar una decisión y esperamos desde el INE, que sea con mu cha responsabilidad y con una conciencia que tenemos una tarea muy grande que realizar, las elecciones son complejas y de bemos tener los recursos para el siguiente proceso electoral”.

Muñoz Noyola, agregó que será “nece sario que se revisen esas modificaciones que aprobaron en la Cámara de diputa dos, con mayor tiempo y cuidado, que me parece que esa es la función del Senado, las implicaciones de modificaciones, al menos de unas disposiciones y artículos, no parecen ser las más adecuadas para el siguiente proceso electoral”.

Se le dijo si está en riesgo el proceso

del 2024, “no diría eso en este momento, me reservaría para tener un análisis más profundo, me parece muy claro es que la disminución del Servicio Profesional Electoral (SPE), de los recursos con los que enfrentaría el INE el próximo proceso electoral, pues de ninguna manera son una buena noticia para un proceso tan comple jo del proceso del 2024, con la cantidad de cargos públicos que estarán en juego, con la cantidad del padrón, que será de 100 mi llones de electores, pues implica un proce so muy grande”,

Consideró que la ley debe dar “certe za e imparcialidad para que el árbitro siga dando garantías de equidad en la contien da e imparcialidad que le permitan condu cir adecuadamente el proceso electoral”.

Señaló que se debe “revisar con pun tualidad si no hay una afectación a ese grado, lo cual obviamente implicaría una afectación delicada al sistema electoral”.

Añadió que en el INE siguen trabajan do, “esa es nuestra responsabilidad y esta mos a la expectativa de lo que se resuelva en el Legislativo, con la idea y mejor dispo sición de aportar elementos técnicos que los legisladores necesiten para tomar las mejores decisiones”.

Agregó que al INE “no se le ha consul tado, no se le ha pedido información y creo que valdría la pena revisar la perspectiva que podemos aportar al Legislativo; el INE es un cúmulo de experiencia desde 1990 y la solidez radica en esa experiencia en la celebración de varios procesos electorales y me parece que colocar personal even tual, temporal en los órganos encargados directamente de la organización de la elec ción, por hablar solamente de esa parte, si me parece que no abona en modo alguno a poder tener un proceso electoral con las

garantías que el INE está acostumbrado a dar”.

IEPC

Al respecto la presidenta del IEPC-Gue rrero, Luz Fabiola Matildes Gama dijo que van a “esperar cómo concluye la reforma, la propuesta no la conocían los diputados de Morena nosotros no la conocemos, va mos a ver cómo viene”.

Matildes Gama, subrayó que lo único que sabe “es que van a desmantelar los ór ganos desconcentrados del INE, como el SPE” y que en el caso de los Organismos Públicos Locales (OPLES) como el que en cabeza, “vamos a esperar cómo viene la re forma y que va a pasar con nosotros, no lo sabemos todavía”.

Dijo que “es riesgoso este tema, en el caso de los OPLES tenemos más de 30 años trabajando con este sistema, hubo una re forma en 2014, nos ubicamos en nuestras responsabilidades, atendemos temas de educación, de registros de candidaturas, al 2021 llevábamos 700 mil registros”.

Insistió que “es un riesgo este movi miento previo al proceso electoral, estamos a meses de que inicie el proceso electoral y en nuestro caso será en septiembre del próximo año, estamos aprobando sistemas reglamentos adecuándonos al INE, vamos a esperar qué pasa”.

Señaló que tienen personal del SPE, “son 20 personas certificadas y habría que ver cómo quedaría ese personal que han pasado por evaluaciones y que se rigen por las reglas del INE, hay que ver por ejemplo los transitorios y cómo vienen, tenemos personal con más de 30 años de servicio y están esperando saber qué va a pasar”.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 4 TEMA DEL DÍA

De madrugada, aprobaron Plan B de reforma electoral; oposición dejó el pleno

fracciones parlamentarias del PAN y Movimiento Ciudadano acu saron que no se había redactado “bien

Con la acusación de diputados de la oposición de la Alianza Va Por México y Movimiento Ciudada no de que el Senado y la Corte les corregirán la plana, Morena y sus aliados aprobaron el plan B de reforma electoral que por la mañana entregó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. El plan B fue aprobado en lo general por 267 votos, 221 en contra y cero absten ciones.

Las fracciones parlamentarias del PAN y Movimiento Ciudadano acusaron que no se había redactado “bien la iniciativa de reforma a leyes secundarias”.

Después de ser rechazado el plan A de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador al no al canzar la mayoría calificada, el pleno se fue a receso de las 22:16 horas hasta las 23:05 horas para que la presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, Graciela Sánchez Ortíz, notificara que hubo cambios a la iniciativa que entregó por la mañana el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López y solicitará la dispensa de trámites que fue aceptada.

Trascendió que el retraso ocurrió ante la falta de acuerdos con sus aliados del PT y el Verde Ecologista para aprobar el plan B de reforma electoral del presi dente.

Sin embargo, se dijo que Morena ce dió al amago de sus aliados y modifica plan de B del presidente para cumplir les la facultad para transferir votos en tre partidos, blindarlos ante pérdida de registro, y permitirles “guardaditos” para financiar elecciones subsecuentes.

Al iniciar el debate, el diputado del PAN, Marco Humberto Aguilar Corona do, solicitó moción suspensiva, la cual fue rechazada. El panista acusó a Mo rena y sus aliados de ser empleados del secretario de Gobernación, por impulsar la aprobación fast track de la reforma a leyes secundarias.

Ustedes solo saben oooooobedecer”, ironizó en alusión al ruido que emiten los borregos.

Al argumentar su moción suspensi va, el diputado de Movimiento Ciudada no, Salomón Chertorivski, calificó la ini ciativa de espuria. Adelantó que aunque pase en la Cámara de Diputados por la mayoría de la coalición Juntos Hace mos Historia, será corregida la plana en el Senado y si no, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fue rechazada su moción suspensiva.

El diputado del PRD, Miguel Ángel Torres, también solicitó moción suspen siva, la cual fue rechazada. Reprochó que ninguno de los legisladores de Mo rena, PT y el Verde Ecologista, conoce el contenido de la iniciativa que llegó por la mañana y que son más de 300 páginas.

Otro de los legisladores en solicitar

moción suspensiva fue el priista Jaime Bueno Zertuche, quien acusó a Morena de imponer reformas basados en “dog mas” sin respetar los poderes de la Unión y atendiendo los caprichos del presiden te Andrés Manuel López Obrador.

A las 01:00 horas de este miércoles, al finalizar la participación del vicecoor dinador del PAN, Jorge Triana, quien estuvo acompañado de su bancada, de cidieron abandonar la discusión en el salón de plenos, con sus aliados delPAN y el PRD.

Las y los panistas imitaron la icónica imagen de Manuel Clouthier, donde el lí der panista porta la leyenda “Qué hable México” cubriendo su boca por el fraude electoral del 88.

Descarta Monreal fast track en el Senado para plan B de López Obrador

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

El coordinador de Morena en el Se nado Ricardo Monreal Ávila ase guró que el llamado plan B del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador será discutido sin precipitaciones.

En entrevista con el periodista Ciro Gó mez Leyva en Radio Fórmula, el senador descartó fast track en la aprobación de la reforma electoral de López Obrador, con trario a lo que ocurrió durante la madruga da en la Cámara de Diputados.

“En la discusión de las leyes secunda rias de la reforma electoral el Senado ac tuará con serenidad y buen juicio. Cuidan do el procedimiento legal. Es muy fuerte la reforma”, expresó el morenista y agregó que “nosotros no vamos a obviar trámites, haremos un análisis exhaustivo de la mi nuta”.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 5 TEMA DEL DÍA
Las
la iniciativa de reforma a le yes secundarias"
Es muy fuerte la reforma, dijo el senador morenista

Ante avance del Plan B para la reforma electoral, Lorenzo pide diálogo

Discusión de reforma electoral no debe representar una ruptura: Córdova

Advirtió que, cuando se “mayori tea” en la aprobación de las reglas del juego político se generan riesgos

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, hizo votos por que se busque la construcción y el diálogo en el proceso de aprobación de la reforma electoral en curso. “Creo que estamos en un momento tras cendental del país y, de cara a la discusión de una reforma electoral, ojalá éste no sea un momento de ruptura sino -al contrarioun momento de construcción y solidifica ción de ese gran arreglo político que per mitió que México dejara de ser un régimen autoritario”, dijo.

Córdova afirmó que una reforma elec toral se debe hacer con el consenso de las fuerzas políticas, sobre diagnósticos cier tos y objetivos del sistema actual y siempre con la intención de mejorar lo que se tiene y ampliar los derechos de la ciudadanía.

Advirtió que, cuando se “mayoritea” en la aprobación de las reglas del juego

político se generan riesgos, pues aquellas fuerzas excluidas tendrán un primer ar gumento para reclamar que, si pierden la elección, es por culpa de las reglas.

“Estamos hablando de las reglas del juego democrático, de las reglas a las que se van a someter los contendientes, para disputar el poder, y la historia nos ense ña que cuando el consenso no prevalece, cuando hay un mayoriteo, sea en la defini ción de las reglas o de quienes arbitran la competencia política, está gestándose un problema en potencia”, alertó.

El Consejero Presidente participó en la inauguración del Seminario: Una Reforma Electoral para Todxs, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi co (UNAM).

Allí, Córdova explicó que una reforma en materia electoral debería preservar cin co pilares que han permitido la viabilidad del sistema electoral: 1. La autonomía e independencia de las autoridades elec torales; 2. La integración y resguardo del Padrón Electoral, de la Lista Nominal y de la credencial para votar por parte del INE; 3. Mantener y fortalecer el Servicio Profe sional Electoral Nacional; 4. La estructura descentralizada del INE y la estructura de los OPL y 5. Las condiciones de equidad en la contienda, que implican un financia miento público transparente a los partidos, el acceso equitativo a la radio y la televi sión y un modelo de fiscalización robusto.

Historia de

éxito

Córdova recordó que, si bien el sistema electoral es perfectible, no debe perderse de vista que con las reglas actuales, el INE -en coordinación con los Organismos Pú blicos Locales- ha organizado 330 eleccio nes sin conflictividad política en los últi mos años.

Además, el índice de alternancia en es tas elecciones es del 62 por ciento; es de cir, está garantizado que cualquier partido pueda ganar o perder una elección. Todo ello ha generado estabilidad política, go bernabilidad democrática y paz social.

“Malas reglas pueden acabar propi ciando decisiones que no son las mejores, modifiquemos las reglas para bien, pero no amenacemos con que la aplicación de las reglas que son producto del arreglo polí tico, no de la autoridad electoral pueden propiciar violencia”, indicó.

El Consejero Presidente del INE esta bleció que la democracia es la negación de la violencia, y calificó como “muy preocu pante” que se pretenda instalar en el dis curso público la amenaza da la violencia.

“Tratar de instalar el discurso de la amenaza de la violencia en la discusión pública y, más aún, cuando viene desde el poder me parece que es absolutamente

peligroso y delicado. Nadie está en contra de la rispidez, es normal incluso en la lu cha por el poder, incluso en democracia, es más, hasta el conflicto es normal así como la polarización, lo que existe en democra cia y no en otros regímenes son los cau ces institucionales para que la rispidez, la polarización y el conflicto se procesen de manera pacífica”.

Lorenzo Córdova concluyó que cuando la polarización se mezcla con la intoleran cia, cuando al de enfrente ya no se le ve como alguien con quien se puede tener to das las diferencias, pero se le reconoce le gitimidad para participar en la disputa por el poder, sino que se le ve como un ene migo, se están sentando las bases narrati vas que alimentaron algunos de los peores experimentos totalitarios de la historia re ciente del mundo.

En la inauguración del Seminario: Una Reforma Electoral para Todxs, participaron también el coordinador del mismo Hugo Alejandro Concha Cantú; la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró, y el Titular de la Unidad de Inteligencia Finan ciera de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez.

En este seminario se tratarán diversos temas relacionados con la reforma electo ral: autoridades electorales, desafíos de los procesos electorales, partidos políticos y ciudadanía, así como fortaleciendo la jus ticia electoral.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 6 TEMA DEL DÍA
Jueves 8 de Diciembre del 2022 7

Presionará oposición para retrasar Plan B de reforma electoral

López Obrador celebra ahorro de 5 mil mdp con Plan B electoral

El presidente criticó a la oposición por oponerse a la reforma constitucional, pero destacó los lo gros con la aprobación de la refor ma a la ley electoral

Luego de que la Cámara de Dipu tados aprobara la reforma a la ley electoral, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador celebró que, si bien su “plan B” tiene limitantes, se logró reducir el presupuesto del INE y así gene rar un ahorro de 5 mil millones de pesos.

a 300 el número de diputados con la elimi nación de los plurinominales.

También resaltó que PRI, PAN, PRD y MC rechazaron que todos los partidos reci bieran menos recursos.

No obstante, destacó la iniciativa de re forma a la ley electoral, la cual sólo nece sitaba una mayoría simple y que fue apro bada anoche en la Cámara de Diputados y ahora pasará al Senado para su análisis.

Así, algunos de los "beneficios" que López Obrador destacó con la aprobación de la reforma a la ley electoral son los si guientes:

Reducción del gasto del INE

Impedir compra del voto y prohibición de los “monederos electrónicos”

El bloque de contención del Senado, integrado por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, además del Grupo Plural, anticipó que re chazará la posibilidad de llevar a cabo un periodo extraordinario para aprobar el Plan B de reforma electoral de Morena y planteó que se discuta hasta 2023.

En conferencia de prensa, los coordi nadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural dijeron que decidieron exigir que la minuta que en la madrugada se aprobó de manera “fast track” en la Cámara de Diputados sea ana lizada y discutida “de manera seria”, pues no se puede votar “a ciegas” y en cinco días no es posible analizar más de 300 páginas.

En el renacer del bloque de contención en el Senado, panistas, priistas, emecistas, perredistas y plurales tienen clara una ruta legislativa para que la discusión y eventual votación del llamado Plan B de la reforma electoral se prolongue hasta el próximo pe riodo ordinario de sesiones.

Es decir, los senadores de la oposición presionarán para que el análisis de las le yes secundarias en materia electoral sea hasta febrero de 2023, sin ninguna posi bilidad de que se convoque a un periodo extraordinario.

Emitieron un posicionamiento para que desde este 7 de diciembre hasta la pri mera semana de febrero sea posible dise ñar una ruta de análisis, donde el Senado de la República asuma su responsabilidad de cámara revisora y analice la minuta con seriedad.

La oposición señaló que no puede avalar ningún trámite fast track, albazos o atropellos al procedimiento legislativo, ni que se dispense de trámites sobre este tema electoral.

Si la Cámara de Diputados se llevó más de seis meses en esta discusión en foros, asentaron que el Senado no puede prestar se a realizar un proceso exprés.

Desde la premisa: “Las prisas de la Cá mara de Diputados no son las prisas del Senado de la República”, el líder de Mo vimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, solicitará al resto de los grupos parlamentarios una discusión sin prisas en un Parlamento Abierto, y no actuar como en la Cámara de Diputados.

El coordinador de la Bancada Naranja reprobó que la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados se haya doblegado a los intereses del Poder Ejecutivo, pues consideró que esta reforma electoral busca capturar al árbitro electoral y desmantelar

Posicionamientos

“Hemos decidido no acompañar el método de Morena y que se establezca un calendario. La reforma a leyes secundarias avalada en Diputados elimina órganos im portantes del INE, como la Junta General Ejecutiva, la Secretaría Ejecutiva, la Co misión de Quejas y Denuncias y práctica mente también elimina al PREP, además de modificar el concepto de propaganda gubernamental para que los funcionarios públicos, las 'corcholatas', puedan hacer lo que quieran”, dijo el senador Julen Remen tería, del PAN.

“Lo que está haciendo López Obrador con esta propuesta es sembrar desde ya el conflicto electoral para el 2024”, comentó por su parte el senador Emilio Álvarez Ica za, del Grupo Plural.

Por su parte, el coordinador de la ban cada del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, y a los senadores del partido mayoritario, a que no voten con “una venda” en los ojos como pasó en San Lázaro, donde sin análisis se aprobaron reformas a leyes secundarias en materia electoral.

“De manera personal le hago un llama do a Ricardo Monreal y a las y a los se nadores de Morena, que durante muchos años lucharon por un país democrático, que impulsaron reformas electorales, y que ahora, en Cámara de Diputados se pu sieron una venda, se pusieron tapones en los oídos y aprobaron algo que afecta a las y a los mexicanos”, dijo Osorio Chong.

“Que aquí no suceda, y que seguido res o no de Ricardo Monreal, de parte de Morena, voten por las y los mexicanos que nos van a estar escuchando”, prosiguió.

En tanto, Miguel Ángel Mancera, del PRD, dijo que ni siquiera conocen la minu ta y que necesitan tiempo para revisarla, pues el legislativo no puede ser una oficia lidad de partes.

“Nosotros estamos totalmente en uni dad con el bloque de contención y con la propuesta que se formulará al presidente de la Junta de Coordinación Política des de esta posición, es una posición firme y es una posición, además razonable, de lo que se tiene que conocer y la ciudadanía, lo que debe de saber es que queremos que haya elecciones seguras y elecciones lim pias”, manifestó Mancera.

Al iniciar su conferencia en Palacio Nacional, ayer, el mandatario criticó el rechazo de los partidos de oposición (PRI, PAN, PRD y MC) a la reforma constitución en materia electoral, pues a pesar de que hubo más votos a favor, la iniciativa no al canzó la mayoría calificada.

“Como era de esperarse, se rechazó la reforma constitucional, porque los par tidos del bloque conservador no quieren que los ciudadanos elijan a los consejeros.

“Eso fue lo que rechazaron. También re chazaron el que se redujera el presupuesto del INE, que es de los más onerosos, es el presupuesto más alto en el mundo para la organización de elecciones”, dijo.

López Obrador agregó que los oposito res también se opusieron a reducir de 500

Facilitar el voto electrónico para los mexicanos en el extranjero

Por su parte, el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, explicó con la reforma, el INE tendrá un gasto de 3 mil 500 millones de pesos "que se complemen ta con el gasto de organismos locales o del TEPJF y habrá un ahorro de 5 mil mdp en el primer año".

Precisó que parte de los ahorros en los órganos electorales se debe a la reducción de 300 a 264 oficinas distritales.

López Hernández también comen tó que con la iniciativa aprobada en San Lázaro, ni el INE ni el Tribunal Electoral podrán negar el registro de candidaturas considerando otros requisitos mas que los estipulados en la Carta Magna.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 8 TEMA DEL DÍA
al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral para mantener el poder. Senadores
Jueves 8 de Diciembre del 2022 9

“Al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie”: Evelyn

La gobernadora Evelyn Salgado Pine da, asistió al Informe Anual de Ac tividades 2022 de la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de Guerrero, Martha Elena Arce García, donde reafirmó el respaldo presupuestal, político e institucional para seguir avan zando en la modernización de los procesos en la impartición de justicia, garantizando una atención de calidad para las y los gue rrerenses.

“Estamos cerrando un año y vamos a iniciar un 2023 con todo el ímpetu y con todas las ganas para el pueblo de Guerrero y seguir dando lo mejor de trabajar todos los días, respetando la autonomía de las instituciones, pero con la absoluta convic ción de acabar con la corrupción y con la impunidad, para fortalecer el estado de de recho para garantizar la justicia con bien estar para todas y todos”, expresó Evelyn Salgado, de acuerdo con un boletín.

En su mensaje, durante este acto de rendición de cuentas, la mandataria esta tal, celebró los 35 años de funcionamiento de este órgano de impartición de justicia, limitando el actuar de las autoridades fren te a los ciudadanos, velando por el respeto irrestricto a los derechos humanos, ac tuando como garante de la gobernabilidad en el estado, por lo que refrendo su respeto institucional a la autonomía y la indepen dencia del actuar de esta institución.

La gobernadora, refirió que se ha cons truido una perfecta coordinación con el Tribunal de Justicia Administrativa de tra bajo que les ha permitido avanzar en una agenda prioritaria como es el combate a la corrupción, el combate a la arbitrariedad y a la impunidad, en este sentido dijo, que el gobierno del estado ha encontrado en este tribunal un cauce para la transformación de Guerrero.

“En Guerrero al margen de la ley nada,

por encima de la ley, nadie, eso empieza desde la gobernadora hasta todas y todos los que estamos desempeñando alguna función pública, todos los que estamos sir viendo a nuestro pueblo”, sostuvo Evelyn Salgado.

En este contexto, Salgado Pineda, dijo que su gobierno seguirá fortaleciendo el actuar de este Tribunal de Justicia Admi nistrativa con el respaldo presupuestal, político e institucional, por lo que ya está en proceso en el Poder Legislativo la dona ción pura, gratuita y simple del inmueble propiedad del Gobierno del Estado en fa vor del Tribunal de Justicia Administrativa en la Cinca, donde actualmente se encuen tra su sede.

A través de un video estadístico de su informe anual en sesión pública y solemne del pleno de la sala superior del Tribunal de Justicia Administrativa, la magistra da presidenta Martha Elena Arce García, rindió su informe sobre los avances obte nidos de este órgano de justicia a lo largo del ejercicio 2022 con el respaldo de la gobernadora, con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de esta institución a partir del compromiso de la productividad y eficiencia en el desempeño de este deber público.

“Este órgano impartidor de justicia, este año se tomaron decisiones de suma re levancia, al respecto este tribunal agradece a la gobernadora y al secretario general de Gobierno, al secretario de Administración y Finanzas, por su decidido apoyo institu cional en cuál fue determinante para ha cer frente a la política laboral que persigue dignificar las condiciones de las y los tra bajares”, mencionó Arce García.

También reconoció a la mandataria guerrerense, su respaldo para formular la iniciativa de decreto de donación del te rreno donde se encuentra el edificio sede que actualmente ocupa la sala superior y sala regional de Chilpancingo del Tribunal Superior de Justicia Administrativa en la

Bloquean carretera para exigir maestro en primaria de Ayutla

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO.

Un grupo de padres de familia de la escuela primaria Miguel Alemán, ubicada en la localidad de La Haciendita, municipio de Ayutla de los Libres, bloqueó la carretera federal Cruz Grande-Tierra Colorada durante la mañana de este miércoles 7 de diciembre, para exigir la asignación de un maestro. El contingente era encabezado por Anto nio Santiago, padre de familia del citado plantel, quien señaló que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha repuesto el espacio que dejó una profesora que fue cambiada de escuela.

El bloqueo se instaló en la salida de la

cabecera municipal de Ayutla de los Libres en dirección a Tecoanapa, a la altura de la localidad de Tlalapa.

Algunos padres de familia indicaron que la SEG cambió de sede a la profesora Minerva Yanin N, sin dar ninguna expli cación al respecto, por lo que los alumnos que estaban a su cargo permanecen sin re cibir su instrucción primaria.

Por lo anterior, solicitaron a la SEG que reponga el docente que hace falta en esta institución, anunciando que permanece rían bloqueando esta vía de comunicación hasta ser escuchados, sin embargo, alrede dor de la 1:00 de la tarde retiraron su blo queo, sin dar a conocer si los inconformes recibieron una respuesta favorable a su petición.

colonia La Cinca, misma que se encuentra en trámite legislativo.

El Tribunal de Justicia Administrativa es la instancia jurisdiccional que revisa el actuar de las autoridades y le correspon de anular todos los actos administrativos arbitrarios contrarios a la ley y violatorios de derechos humanos, y como parte inte grante del sistema estatal anticorrupción, le compete sancionar a los servidores pú blicos, a ex servidores públicos e incluso a particulares cuando hayan cometido una conducta de las calificadas como graves

por la ley de responsabilidades adminis trativas.

Asistieron la alcaldesa de Chilpancin go, Norma Otilia Hernández Martínez; la Presidenta de la Mesa Directiva del Con greso del Estado, Yanelli Hernández Mar tínez; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domín guez Serna; así como representantes del Tribunal Superior de Justicia, funciona rios estatales y magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en tre otros.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 10 REGIONAL
Jueves 8 de Diciembre del 2022 11

IEPC continúa con Diálogos Informativos en 43 municipios

BOLETÍN

Como parte del procedimiento de Consulta previa, libre e informa da a los pueblos y comunidades, respecto a su representación en los Consejos Distritales y General del IEPC Guerrero, se desarrolló una asamblea de Diálogos Informativos en Atlixtac, donde participaron 54 autoridades de las comu nidades, delegaciones y colonias del mu nicipio, de las cuales, 51 fueron hombres y 3 mujeres.

El consejero electoral, Edmar León Gar cía, explicó de qué se trata esta consulta, escuchó los comentarios y resolvió las du das del auditorio, donde se encontraba el secretario general de Atlixtac, Abel Orte ga Farías; así como Guadalupe Casarrubia Ramírez, en representación de Macrino Santiago Mateos, director de Asuntos Indí

genas; y Daniel Gatica Polco, en represen tación del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas del Instinto Nacional de los Pue blos Indígenas en Chilapa.

El propósito de estos Diálogos Infor mativos es ofrecer a la ciudadanía la in formación precisa, de manera exhaustiva y con lenguaje ciudadano, respecto de los antecedentes, fases y etapas de la consul ta, así como las formas en que podrán pre sentar propuestas, opiniones o sugeren cias de cómo incorporar la representación indígena y afromexicana en los Consejos Electorales del IEPC Guerrero, en cumpli miento a la sentencia SCM-JDC-274/2020 y acumulado, dictada por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los próximos días se estarán desarro llando los Dialogos Consultivos conforme al calendario de sedes que se publicará oportunamente.

Más de 100 competidores asistirán a 13a carrera ciclista de Marquelia

Se realizará el próximo 18 de di ciembre y

Con una bolsa a repartir de aproxi madamente 50 mil pesos, se pre miarán las siete categorías que contempla la 13a Carrera Ciclista que se realiza en el municipio de Marque lia, informó Roel Tornés Arroyo, organiza dor de este evento.

La carrera ciclista, en su 13 edición, se realizará el próximo domingo 18 de di ciembre, donde se espera la participación de poco más de 100 ciclistas.

“Este 2022, el circuito que desarrolla rán los competidores será con salida en la calle Juárez, después avanzan hasta llegar a la colonia Plan de Ayala con dirección a Palma Quemada, Carrizalillo, Capulín Calavera, Capulín Chocolate, Piedra Que brada, El Paso, La Finca, El Zapote, Nuevo Marquelia y Plan de Ayala, para finalmen te llegar a la meta, que es nuevamente la calle Juárez”, detalló Roel Tornés Arroyo.

Subrayó que con una bolsa de aproxi madamente 50 mil pesos, se premiarán las siete categorías:

* Élite: primer lugar 5,000; segundo lu gar 3,000; tercer lugar 2,000 y cuarto lugar 1,000.

* Intermedio, primer lugar 1,500; se gundo lugar 1,000; tercer lugar 800; cuarto lugar 500.

* Femenil, primer lugar 2,000; segundo lugar 1,000; tercer lugar 800; cuarto lugar 500.

* Máster 30, primer lugar 1,500; segun do lugar 1,000; tercer lugar 800; cuarto lu gar 500.

*Máster 40, primer lugar 1,500; segun do lugar 1,000; tercer lugar 800; cuarto lu gar 500.

*Máster 50, primer lugar 1,500; segun do lugar 1,000; tercer lugar 800; cuarto lu gar 500.

*Principiante, primer lugar 1,000, se gundo lugar 800; tercer lugar 500.

Roel Tornés Arroyo, puntualizó que el objetivo de realizar por 13 año este evento es para fomentar el ciclismo entre la niñez, la juventud y los adultos.

La carrera tendrá el apoyo y el respaldo de la primera autoridad: “Contento porque contamos con el respaldo del presidente municipal de Marquelia, Lincer Casia no Clemente, desde que lo fuimos a ver mostró interés por apoyar esta carrera que poco a poco ha ido creciendo, porque ade más la hacemos en esta fecha para atraer el turismo”.

En cuanto a las inscripciones, informó: “Adultos, 200 pesos, y niños 30 pesos, que se podrán inscribir el día del evento”.

Se espera la llegada de 100 ciclistas, comento: “Más o menos esperamos la pre sencia de 100 compañeros de diferentes puntos del estado, de la República y nacio nal, ya hemos tenido compañeros naciona les y este año no será la excepción”.

Agradeció a quienes se han estado su mando como patrocinadores de la 13 edi ción ciclista Marquelia: “Públicamente quiero agradecer al presidente municipal, Lincer Clemente por arropar esta carrera, a la diputada Marben, a El Faro de la Costa Chica que cada año nos apoyan, y a los co merciantes de Marquelia, gracias”.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 12 REGIONAL
repartirá 50 mil pesos en premios
PATRICIA
GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Jueves 8 de Diciembre del 2022 13

Continúa retenida la síndica de Iliatenco en el Ayuntamiento

Poco más de 27 horas lleva retenida la síndica de Iliatenco, tras la toma de las instalaciones del edificio del Ayuntamiento por parte de habitan tes que conforman el Frente Popular por la Paz, Seguridad y Desarrollo de Iliatenco. Hasta el momento no se ha tenido la aten ción de las autoridades estatales para dar atención a este asunto, sin embargo, el al calde petista acudió en dos ocasiones para pedir la liberación de la síndica, lo cual le fue negado.

Los manifestantes argumentan que la postura es clara, se requiere la atención de parte del Congreso del Estado y las auto ridades estatales, para buscar la solución más pertinente a este asunto, pues no exis te hasta el momento ninguna vía de inves tigación ante los hechos delictivos que se han presentado, así como tampoco hay ninguna persona detenida.

Mencionaron que el alcalde, Erick Sandro Leal Cantú, acudió al punto de la manifestación cerca de las 11:00 de la mañana de este martes 07 de diciembre, acompañado de su cabildo, para pedir la liberación de la síndica pero no fue acepta da su petición, por lo cual volvió a presen tarse alrededor de las 5:00 de la tarde con la misma solicitud.

Durante su estancia, únicamente reci

bió reclamos por parte de los manifestan tes, quienes exigieron el esclarecimiento del asesinato de Reynaldo Ramirez Ra mírez, a manos de policías estatales.

Cuestionaron el por qué no ha dado la cara tras los acontecimientos registrados, sin que emitiera un comunicado ni un posicionamiento como autoridad y que permitiera que los policías estatales aban donaran el municipio tras el asesinato de Reynaldo Ramirez, de lo cual el alcalde solo dijo que los casos están siendo inves tigados.

Se sabe que entre los miembros del ca bildo que acudieron se encontraba la regi dora de salud por Movimiento Ciudadano, quien en su participación expresó que la situación que vive el municipio de Iliaten co es ocasionada por la falta de interés del alcalde, quien no ha tomado en serio el tema de la seguridad.

Incluso, en reuniones de cabildo se han tocado estos temas, incluidos el in cremento de personal para seguridad del municipio, pero no se le ha puesto el in terés, así como no se cuenta con regidor de seguridad como parte del cabildo, por lo que el alcalde, ante estos señalamientos, no replicó una sola palabra, y al negársele nuevamente la petición de liberar a la sín dica se retiró del lugar.

Cabe mencionar que ante la manifes tación, más personas del municipio están sumándose al movimiento para exigir jus

Maestros del Conalep Ometepec llevan 5 días en paro laboral

ticia.

En lo que respecta a la síndica, se sabe que continúa en el interior de su oficina, permitiendo que ella tenga sus alimentos, así como las demás personas que se en cuentran en el interior, entre ellos algunos policías, personal de Tránsito y Protección

Civil.

Por otra parte, comentaron que hasta el momento ninguna autoridad estatal se ha acercado para atender la situación, inclu sive, la propia síndica pide ser liberada y ella buscará el acercamiento con el Gobier no del Estado.

Maestros sindicalizados del Co nalep Ometepec indicaron que llevan 5 días en asamblea per manente, debido a que están exigiendo el pago pendiente del retroacti vo que se les adeuda desde el mes de fe brero.

Víctor Manuel García Caballero, dele gado del plantel Conalep 139, del Sindica to de Trabajadores Académicos del Colegio

de Educación Profesional Técnica en el Es tado de Guerrero (Staconalepg), indicó que desde el viernes 2 de diciembre entraron en asamblea permanente a nivel estatal para exigirle a la secretaria de Educación Pública, y al director general de Conalep Guerrero, el pago del retroactivo que tie nen desde el mes de febrero.

En el lugar, los maestros indicaron que por el momento la asamblea es de manera indefinida, así mismo, precisaron que son 247 maestros afectados en todo el estado, de los cuales, 27 son de Ometepec, a quie nes se les adeuda el retroactivo, y debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publicó no ha liberado el recurso a oficinas nacionales del Conalep para pagarle a los docentes se ven obligados a realizar esta movilización.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 14 REGIONAL
Exigen el pago de un retroactivo, donde hay 27 maestros afectados de Ometepec
Jueves 8 de Diciembre del 2022 15

Comisariado de Copala hostiga a campesinos de la Impulsora, denuncian

Según la versión de los denun ciantes, el presidente del comi- sariado ejidal, Delfino García Vi llalba, hermano de la alcaldesa, en innumerables ocasiones ha in tentado desalojarlos con la fuerza pública

Piden ayuda a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que les ayude y se haga valer la pose sión que mantienen por casi 30 años

Un grupo de campesinos, que des de hace más de 27 años mantie ne la posesión de los terrenos que pertenecieron a la Impulsora Guerrerense del Cocotero, están denun ciando públicamente que son hostigados recurrentemente por el actual presidente del comisariado Ejidal de Copala, Delfino García Villalba, junto con los integrantes de su mesa directiva.

Los denunciantes, representados por Constantino Ramírez, aceptaron que con toda una serie de trampas legales y no tan legales, el presidente el comisariado eji dal, Delfino García Villalba, en el mes de agosto pasado logró que el Tribunal Uni tario Agrario (TUA) de Acapulco emitiera una sentencia de desalojo en su contra, a pesar de que mantienen la posesión inin terrumpida desde hace aproximadamente 27 años:

“Nos ganaron a la mala, pues ellos son los que tienen los documentos a la mano y los que no tienen se los inventan, pero aún así nosotros estamos en el proceso de interponer un amparo ante las autoridades superiores del Tribunal Unitario Agrario, y por eso pedimos que se nos siga respe

tando la posesión, en lo que el asunto se define totalmente”.

Constantino Ramírez asegura que el gobierno del Estado ya está interviniendo en el asunto. “Ya vino a vernos el subsecre tario de Gobierno, Oscar Chávez Rendón; también nos está atendiendo el subsecre tario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López; se están buscando alternativas, nosotros no entendemos por qué Delfino García Villalva tiene tanta prisa en despo jarnos de unos terrenos que ya llevamos toda una vida limpiando y cultivando, y que según la Ley Agraria nos pertenecen”.

_¿Usted habla de que en agosto quisie ron desalojarlos, qué pasó en ese entonces?

_Pues lo bueno que no pasó nada, nos mantuvimos en la posesión de las tierras, no pudieron desalojarnos, nosotros le ex plicamos a la actuaria y a todas las autori dades, que se pongan en nuestro lugar, que esas tierras son lo único que tenemos, que ya llevamos casi 30 años cultivándolas, que a nosotros nos tocó limpiarlas, porque cuando estaban enmontadas ni quien les hiciera caso, y ahora, después de casi 30 años, resulta que ya les interesan las tie rras, por ahí supimos que las están pelean do porque las quieren vender, nos dijeron que hay un dinero de por medio, de hecho, últimamente hay muchas cosas raras en el ejido de Copala, Delfino García Villal ba, por ser hermano de la presidenta mu nicipal se siente intocable, está haciendo muchas cosas poco claras, por ahí en cual quier rato van a resultar los problemas.

más del tiempo que ya llevan posesiona dos en las tierras, existe la versión de que a esos terrenos les fue cambiado el uso de suelo por parte de Jesús Gutiérrez Tenorio, quien le habría vendido las tierras al Go bierno Federal para instalar lo que fue La Impulsora Guerrerense del Cocotero: “Andamos buscando esos papeles, y en eso nos anda ayudando el subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López, porque él dice que si encontramos esos papeles, con eso se echa para abajo todo el conflicto agrario, porque si los terrenos son pequeña propiedad, entonces el ejido ya no tiene nada que ver ahí, ya no son de su competencia”.

La alcaldesa, y el hermano

Los denunciantes aseguran que ade

Baños del Tecnológico no funcionan desde hace 4 meses

Los baños están descompuestos desde que se reanudaron las clases en el mes de agosto

Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica de nunciaron que los baños de la es cuela continúan descompuestos, y a pesar de este problema, el director ha optado por construir un baño para su uso personal.

Los inconformes se identificaron como alumnos de varias carreras, y expusieron que desde que se reanudaron las clases en el mes de agosto, los baños estaban des compuestos, y aunque en un principio es taban conscientes que las instalaciones te nían varios meses tomadas y sin funcionar, decidieron esperar a que Fernando García Herrera, director del Tecnológico, atendie ra el problema.

Señalaron que conforme avanzaban las semanas, los baños no eran arreglados, por

lo que el 28 de septiembre, un grupo de alumnos se organizó y se manifestaron en la dirección, donde acordaron que atende rían sus demandas, sin embargo, solo los engañaron y los problemas han persistido, pues hasta la fecha no le ha dado una so lución.

Por otro lado, mencionaron que el lu nes 06 de diciembre, un grupo de albañi les empezó a trabajar en la parte trasera de la dirección del Tecnológico, ya que el director Fernando García Herrera mandó a construir un baño, situación que ha causa do molestia entre los alumnos, ya que los baños de la escuela están descompuestos, y en lugar de darles solución decidió ha cerse su propio baño, además de que nin gún director había construido un baño, ya que utilizaban los de las mismas instala ciones.

Los alumnos revelaron que actualmen te el personal de intendencia del Tecnoló gico también está siendo afectado, ya que no tienen los insumos suficientes y les fal ta equipo de trabajo, ya que el poco mate rial que les han dado es de mala calidad y no les sirve.

Finalmente, los quejosos le hacen un llamado a la gobernadora del Estado para que volteé su mirada hacia el conflicto de la Impulsora.

“Le queremos agradecer a la goberna dora todo lo que ya nos está apoyando, pero también queremos decirle que le pida a Daniel Cahua que esté muy al pendiente de nosotros, porque el comisariado ejidal, aprovechándose de que es hermano de la alcaldes, Guadalupe García Villalba, nos está acosando casi todos los días; le pe dimos a la gobernadora que nos ayude a conservar nuestro patrimonio, estas tierras son nuestro único sustento, y como decía nuestro general, Emiliano Zapata, las tie rras son de quien las trabaja, y nosotros las hemos trabajado desde hace más de 27 años, nosotros la limpiamos cuando todo era monte, nosotros la cultivamos; noso tros sabemos que la gobernadora está en cabezando un gobierno cercano a la gente, como ella dice, de territorio, entonces, no sotros le pedimos que nos ayude a que se nos haga justicia y desde ahora hacemos responsable a la presidenta municipal, Guadalupe García Villalba, y a su herma no, el comisariado ejidal, Delfino García Villalva, de todo lo que nos puede pasar, porque no están acosando, nos están hos tigando de una manera muy fea”, finalizó.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 16 REGIONAL
La impulsora, pequeña propiedad
Constantino Ramírez (a la izquierda de la imagen)

Congreso ajusta tabla de valores catastrales para Marquelia y otros municipios

La actualización de las Tablas de Va lores para los municipios de Gue rrero, que año con año aprueba el Congreso del Estado, no significa un incremento en el pago del predial, sino un ajuste proporcional y justo de las obli gaciones fiscales en relación con los valo res de los bienes inmuebles, lo que brinda mayor certeza jurídica a la ciudadanía so bre sus propiedades.

Así lo señaló el diputado Bernardo Or tega Jiménez, presidente de la Comisión de Hacienda, al fundamentar los dictámenes de las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para los munici pios de Marquelia, Metlatónoc, Pedro As cencio Alquisiras, Pilcaya, Pungarabato, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloa pan, Tepecoacuilco de Trujano, Tixtla, Tla coachistlahuaca, Tlalixtaquilla, Xalapatlá huac, Zirándaro y Zitlala, para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmo biliaria durante el Ejercicio Fiscal 2023.

Destacó que la dictaminación de di chas Tablas es una responsabilidad que debe cumplir el Congreso de conformidad con las atribuciones señaladas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, a través de la Comisión de Hacienda.

El legislador resaltó que para llegar a conclusiones objetivas respecto a las ini ciativas, se solicitó a la Coordinación Ge neral de Catastro del Gobierno del Estado la revisión y, en su caso, validación de las mismas, señalando que cumplen con los criterios, lineamientos técnicos y normati vos vigentes establecidos en la Ley de Ca tastro para los Municipios del Estado.

Refirió que la comisión coincide en el sentido de que las y los contribuyentes requieren tener certeza de que sus contri

buciones derivan de un marco jurídico y fiscal adecuado y equitativo que, además, fomenta la cultura de cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Subrayó que estas contribuciones son de utilidad esencial para que las y los contribuyentes tengan conocimiento de la valía de sus predios, ya que el valor ca tastral es un referente objetivo para pagar los impuestos correspondientes y refleja el valor real con el que se pueden vender las propiedades.

Leyes de Ingresos

En una segunda sesión de este miérco les, se aprobaron también los dictámenes de las Leyes de Ingresos para los munici pios de Ayutla de los Libres, Cuajinicuila pa, Florencio Villarreal, Malinaltepc y San Marcos para el Ejercicio Fiscal 2023, docu mentos que fundamentó la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva.

Por otro lado, el Pleno rechazó la ini ciativa de Ley de Ingresos y la propuesta de Tablas de Valores de Suelo y Construc ción del municipio de Copallillo para el cobro de las contribuciones sobre pro piedad inmobiliaria en el Ejercicio Fiscal 2023. Fundamentó también el diputado Bernardo Ortega Jiménez.

Y por último, se aprobaron los dictá menes de las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para los municipios de Ayutla de los Libres, Cuaji nicuilapa, Malinaltepec y San Marcos para el mismo ejercicio fiscal. De esta funda mentación se encargó la diputada Beatriz Mojica Morga, en su calidad integrante de la Comisión de Hacienda.

Desarrollan en el Congreso el curso-taller “Cata del Café”

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El Congreso del Estado desarrolló el curso-taller “Cata del café”, donde expertos en este grano compartie ron conocimientos e informaron a los productores locales sobre las más re cientes tendencias del mercado, los con ceptos básicos de la evaluación sensorial, captación, cafés de especialidad, comercio dominante y la comparación de las impor tantes marcas productoras con el café gue rrerense.

Lo anterior, con el objetivo de coad yuvar al fortalecimiento de la cafeticul tura en este estado y que los productores puedan encontrar mayores oportunidades de venta local, pero al mismo tiempo po tenciando su exportación al extranjero, lo que, en consecuencia, detonará el desarro llo económico en la entidad, contando con el apoyo del sector empresarial y los tres órdenes de gobierno.

Al inaugurar el evento, el diputado Al fredo Sánchez Esquivel agradeció el inte rés de las distintas instituciones de gobier no, así como del sector público y privado, por participar en esta actualización de co nocimientos para los productores de café guerrerense, quienes conocerán de nuevas herramientas y técnicas para la mejor pro ducción y venta del producto, en beneficio

de la economía local y sus familias.

Agregó que las y los diputados de la LXIII Legislatura brindarán el apoyo que les competa para fortalecer esta importan te industria en la entidad y generar mayo res oportunidades de venta a los producto res, tanto a nivel local como internacional.

En su oportunidad, el diputado Fortu nato Hernández Carbajal expuso que los mejores productores de café están en los estados de mayor pobreza del país. En ese sentido, se pronunció a favor de revertir esta situación dirigiendo más apoyos eco nómicos al sector productivo, además de seguir incentivando la realización de este tipo de capacitaciones.

En el evento también estuvo presente el diputado Antonio Helguera Jiménez, junto a representantes de la Secretaría de Bien estar federal, de las secretarías de Agricul tura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, además de miembros del Consejo Estatal del Café, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Fideicomi sos Instituidos en Relación con la Agricul tura (FIRA), del Programa Sembrando Vida y del Sistema Producto de Café.

Como parte del taller, se llevó a cabo una ponencia magistral sobre la problemá tica del café en Guerrero, a cargo del inge niero agrónomo Roberto Carrillo González.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 17 CONGRESO

Transportistas temen por su vida ante extorsión y violencia en Guerrero

Líderes de transportistas de más de 30 organizaciones del estado de Guerrero lanzaron un llamado ur gente a los tres ordenes de gobierno para que se redoble la seguridad debido a los hechos violentos acontecidos en los úl timos días en el puerto de Acapulco. En conferencia de prensa en la zona Dia mante, los líderes del transporte denun ciaron atentados contra los trabajadores de este sector; además de amenazas, secues tros y extorsiones, señaló el presidente de la Federación Interdisciplinaria de Trans portistas, pescadores y líderes sociales Fer nando Ureña Silvestre.

“Hemos sufrido muchos atentados, en donde han matado a varios líderes, nos han amenazado, nos han secuestrado, nos están extorsionando, y vemos un plan fa llido por parte de los tres niveles de gobier no”, comentó.

Señalaron que en el gremio del trans porte se han dado ejecuciones a miembros de organizaciones sin que se tengan avan ces en las investigaciones por parte de la Fiscalía del estado de Guerrero.

Reiteraron que a pesar que los traba

jadores tienen temor de dar a conocer las amenazas y problemáticas en temas de seguridad, salen a trabajar todos los días pues esperan que las condiciones mejoren por parte de las autoridades municipales y estatales.

Aseguraron que la petición principal es que se les dé una reunión con la alcaldesa Abelina López Rodríguez y con la Gober

nadora Evelyn Salgado Pineda para darles a conocer las problemáticas que vive el sector del transporte en todo el estado de Guerrero, por lo que dijeron que darán un plazo para que sean atendidos.

Por su parte, el líder sindical de Coali ción Mixta del Estado de Guerrero Miguel Ángel Piña Garibay, reiteró el llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para

sostener una mesa de diálogo para acordar se autoricen los descuentos en el transpor te organizado.

“Dijo la gobernadora que iba haber des cuentos como los gobiernos anteriores y que se iban a respetar, desafortunadamen te estamos ya en diciembre y no se logró hacer el descuento que se requería”, fina lizó.

Hay en la UAGro 10 denuncias por acoso sexual: Rector

Uno de los agresores denunciados es el catedrático, investigador y ex gobernador Rogelio Ortega Martí nez

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES

Del 2020 a la fecha, en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) han sido denunciados al menos 10 casos de acoso sexual, entre cuyos agreso res se encuentra el catedrático e investigador universitario y ex gobernador del estado, Roge lio Ortega Martínez.

Entrevistado ayer poco antes de que develara el “Memorial Universitario” en el que están graba dos los nombres de personajes que le han dado lustre a la UAGro, el rector José Alfredo Romero Olea indicó que los casos de acoso sexual son investigados por el área de derechos humanos de la máxima casa de estudios, que está en con tacto con las víctimas.

El rector de la UAGro fue cuestionado res pecto al “tendedero” con denuncias de acoso sexual en contra de maestros, principalmente de la Facultad de Derecho, que colocaron en la entrada a Ciudad Universitaria alumnas de la UAGro.

Estos casos, insistió Romero Olea, “ya se es tán investigando con la encargada de Derechos Humanos y Universitarios; la Doctora Olivia

Álvarez Montalván ya está investigando toda esta serie de denuncia, me ha informado que ya ha tenido contacto con las personas que hi cieron este tendedero para que se pueda, por principio, investigar, y de ser responsables turnarlos al Honorable Consejo Universitario”, comentó.

—¿Está garantizado que habrá sanciones?, uno de los señalados es el ex gobernador Roge lio Ortega, ¿ese caso como va en el Instituto In ternacional de Estudios Políticos Avanzados?, se le cuestionó.

—“El caso del IEPA, hasta la información que tenemos, ellos acordaron internamente abrir una mesa como de investigación, de tra bajo; nosotros les ofrecimos que investigaban las áreas respectivas, ellos están investigando y quedaron que una vez que concluyeran nos iban a turnar a nosotros, estamos en espera de esa cuestión interna que está en el Instituto de Estudios Internacionales”, expuso.

Informó que de las 10 denuncias presenta das, dos ya fueron turnadas al Consejo Univer sitario y están en trámite otras tres, cuyas inves tigaciones ya concluyeron y que sólo esperan que sesione el Consejo para determinar lo que se acuerde en ese órgano colegiado de gobierno al interior de la UAGro.

El rector consideró que no es necesario que las alumnas agraviadas por acoso sexual hagan sus “tendederos” para visualizar los casos y que las volteen a ver, ya que para eso están las áreas de investigación, de derechos humanos y de los

tribunales universitarios para que investiguen cualquier denuncia que se les presente, ya sea personal, redes sociales y medios de comuni cación.

“Tenemos protocolos para proteger la iden tidad principalmente y cuidar la cuestión de que vaya a haber alguna represalia por algún profesor o profesora o algún trabajador en tér minos generales”, sostuvo.

Cuestionado sobre la inseguridad que pri va con el pago de aguinaldos y prestaciones a los trabajadores, Romero Olea informó que so licitaran un operativo a las autoridades corres pondientes para salvaguardar la integridad y el patrimonio de los trabajadores universitarios.

“Ya hemos hablando con la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, hemos hablan

do también con el Genera el de la 35 Zona, con la Guardia Nacional para que hagan rondines y estén alertas; creemos que a partir del 14 y 15 de este mes para evitar alguna cuestión de asal to, alguna situación que pueda lesionar hasta físicamente a alguna trabajadora, algún traba jador, estamos previendo esa situación”, indico.

En torno al pago de salarios, aguinaldos y demás prestaciones de fin de año, Romero Olea reconoció que aún no cuentan con los recursos necesarios para solventar sus compromisos con los trabajadores universitarios.

Y es que reconoció que hasta el momento, el gobierno del estado no le ha liberado los 180 millones de pesos con los cuales la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comprometió a ayu dar a la UAGro.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 18 ESTADO
Piden a los tres niveles de gobierno les dé mayor seguridad
Jueves 8 de Diciembre del 2022 19

Buscan 10 organizaciones su registro de partidos locales en Guerrero

Destaca el PSG que llegó a 22 asambleas distritales y va por más

REDACCIÓN/AGN CHILPANCINGO, GRO.

En medio de una fuerte competen cia que se desarrolla entre otras nueve organizaciones ciudadanas que buscan convertirse en partido político local en Guerrero, la de Acciones y Soluciones por Copala A. C. que está formando el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense destaca entre los primeros al llegar a 22 asambleas distritales debida mente acreditadas.

Ahora le tocó el turno al distrito 4, de Acapulco, que realizó con 271 miembros su asamblea constituyente el pasado do mingo con lo que el PSG se ha posicionado ampliamente en esa ciudad y puerto como la opción política nueva y joven para los guerrerenses y sólo le faltaría un distrito, el 3, que lo hará el próximo domingo, para cubrir todo el territorio municipal que cuenta con 7 distritos.

El responsable de la certificación de la asamblea del distrito 4 fue el licencia do Dagoberto Castizo Hernández, Jefe de la Unidad Técnica de Archivo del Institu to Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero quien certificó que, luego de cubrirse el quórum y habiendo aprobado los documentos básicos, se eli gió a Ana Verónica Diaz Herrera y Catalina Díaz Villanueva, además de Elizabeth Sa

linas Vázquez Marisela Rodríguez Gonzá lez, como delegadas a la asamblea estatal constituyente convocada para el día do mingo 18 de diciembre.

Por su parte, Daniel Campos Caravalli do informó que que de acuerdo a disposi ciones acordadas por el Consejo General del IEPC, el plazo máximo que tienen las organizaciones interesadas para terminar las acciones de cumplimiento de requisi tos para constituirse como partidos políti

cos, incluida la asamblea estatal constitu yente, es el 19 de diciembre por lo que el PSG ha notificado como fecha de su asam blea el 18 de diciembre.

También informó que aunque su or ganización ya ha rebasado el mínimo de asambleas y afiliados requeridos, conti nuará al menos con dos o tres asambleas más porque, dijo "el PSG es una organiza ción con presencia en todo el territorio de Guerrero y no queremos que ningún com

pañero se quede sin participar."

Para el personal del IEPC el mes de no viembre y lo que va de diciembre, es de trabajo intenso pues podría darse el caso, inédito a nivel nacional, de que 10 agru paciones presenten su solicitud de registro que, de obtenerlo, cambiaría abruptamen te el mapa de la competencia electoral al participar 17 partidos políticos en las elec ciones del 2024.

Necesario que la Región Sierra reciba inversiones en 2023 para alentar su desarrollo: Acosta

Se pronunció porque los 14 muni cipios que tienen presencia en ese territorio etiqueten recursos para obras, programas y acciones

Filo Mayor que comprende alrededor de 400 kilómetros.

MARCIAL

El presidente del Consejo Estatal de Productores de Maguey-Mez cal Rigoberto Acosta González, se pronunció porque el Congreso del estado etiquete en el Presupuesto de Egre sos del próximo año, partidas económicas especiales para la región Sierra, y que los 14 municipios que tienen comunidades en ese territorio apliquen inversiones para comenzar a partir del 2023 a detonar el desarrollo en la nueva zona económica de Guerrero.

El también integrante del Grupo Sierra, reconoció y aplaudió la suma de esfuerzos de los poderes Ejecutivo y Legislativo, para cristalizar la vieja demanda de los habitan tes de la Sierra de convertirse en región económica, porque ello fomentará el desa rrollo de la zona y mejorará las condicio nes de vida de la población.

Aplaudió el comentario que hizo re cientemente la gobernadora Evelyn Salga do Pineda, en el sentido de que hay dis posición del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para ini ciar la pavimentación de la carretera del

Adicional a esto los habitantes y las or ganizaciones sociales de la Sierra, confían en que los diputados locales asignen recur sos económicos para obras y acciones en ese territorio, en el Presupuesto de Egre sos que ejercerá el gobierno del estado el próximo año.

Acosta González dijo tener conoci miento que hay la disposición de la gober nadora del estado de hacer reasignaciones presupuestales. Esperan que los recursos económicos sean para la Región Sierra.

El líder de los productores de mezcal, también se pronunció porque los 14 ayun tamientos que tienen comunidades en la Sierra etiqueten dinero para obras diver sas.

Aclaró que gobiernos federales y esta tales anteriores, etiquetaron recursos eco nómicos para pavimentar en etapas más de 40 caminos serranos. Espera que el go bierno del estado aplique inversiones para que avancen las pavimentaciones, porque mejores vialidades generan un mayor de sarrollo.

Además del mejoramiento de los cami nos, la Región Sierra también requiere de inversiones para que mejore la infraestruc tura educativa y de salud. Denunció que en la Sierra no hay médicos ni enfermeras del sistema de Salud, por lo que la pobla ción se traslada a los centros urbanos para atender sus enfermedades.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 20 SEGURIDAD

SOPA DE LETRAS CHISTES

1: Google es una mujer. No te deja terminar una frase y ya te esta dando suge rencias.

2: - Papá ¿Sabes cuál es la diferencia entre esta piz za y tu opinión? - ¿Cuál? - Que la pizza si la pedí

3: - Amor mío, me gusta ría que todo volviese a ser como antes. -¿Cómo cuando nos conocimos? - No, antes...

5: En la librería.. - Hola, tiene libros de con tabilidad? - Debe Haber, debe haber...

6: - Hola, ¿tienen libros para el cansancio? - Sí, pero están agotados...

7: - Mamá, mamá, en la escuela me echan queso amarillo en la cabeza - Cállate Nacho y ¡deja de llorar ya!

TORMENTA CICLÓN DEPRESIÓN TROPICAL TORMENTA LLUVIAS NUBES

CANCELA CERRADO TODOS NEGOCIOS ESCUELAS VENDER REPARTIR

LLEVAR PASEAR VIVIR DESCANSAR APURAR

¿Sabías que...?

...Antes se creía que la fotografía capturaba el alma de las per sonas

Mito de la fotografía siglo xx: era asociada con los fantasmas. Uno de los datos curiosos de la fotografía, se da en Pekín, China, pues se pensaba que la fotografía se llevaba el alma de las perso nas. Además, se consideraba ofensivo retratar al emperador.

... Facebook es azul debido a que Mark Zuckerberg es daltónico

Un dato curioso de Facebook y que quizás no sabías, es que su creador Mark Zuckerberg es daltónico y es así como cuando se creó el logotipo de la popular red social, este llegó a ser azul, por ser uno de los colores que Zuckerberg visualizaba mejor. Se trata de una rara afección en la cual una persona no puede ver ningún color, solamente sombras de gris. La mayoría de los casos de daltonismo se deben a un problema genético. Muy pocas mujeres son daltónicas y aproximadamente 1 de cada 10 hombres sufren alguna forma de daltonismo

4: En una entrevista de trabajo - ¿Su mayor virtud? - Soy perveserant... perv... pers... perserev... per... perse... - Ya, le he entendido - Perve...Perese... pers... pe...

8: - ¿Qué hace una rata con una metralleta?- RA TATATATATATATATATATA

9: - Cariño estas preciosa - Dime algo que no sepa - Estacionarte.

LABERINTO

Jueves 8 de Diciembre del 2022 21

Irrumpen 50 armados a penal, desarman a guardias y se llevan un reo

El hombre que se llevaron, identi ficado como Samuel Ávila Marín, alias El Vago, había sido ingresado el martes al Cereso por el delito de secuestro

La Secretaría de Seguridad Pú blica de Guerrero informó que fue activado el Código Rojo para la búsqueda y localización de dicho individuo y los armados

Este miércoles, unos 50 hombres armados vestidos con ropa tipo militar, irrumpieron en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero, donde desarmaron a los guar dias y posteriormente sacaron a un reo que había sido ingresado el martes por el delito de secuestro, identificado como Samuel Ávila Marín, alias El Vago, originario de Acapulco.

Lo anterior se desprender del reporte po liciaco sobre el caso, reportado poco des pués de las 6:00 de la mañana.

El Cereso que fue vulnerado, se locali za en la parte trasera del Palacio Municipal de Coyuca de Catalán.

La Secretaría de Seguridad Pública de

Guerrero, sobre los hechos confirmó que la mañana de este miércoles “sujetos arma dos y vestidos con ropa militar ingresaron al penal llevándose consigo a una Persona Privada de la Libertad (PPL), quien había sido ingresado ayer martes por el presunto delito de secuestro”.

Señaló que los primeros reportes in dican que este grupo despojó de su arma mento a custodios y guardias, y sustraje ron al detenido, identificado como Samuel “N”.

Debido a la situación activaron “la alerta de Código Rojo, movilizando a las distintas corporaciones civiles y militares” para la búsqueda y localización de dicho individuo y los armados que de lo lleva ron.

Informó que “en el lugar se tiene pre sencia del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes realizan las dili gencias correspondientes”.

“Además, se mantiene un despliegue de personal de la Policía Estatal y del Ejérci to Mexicano a fin de resguardar la zona”, agregó.

La SSP de Guerrero afirmó que seguirá informando sobre el avance de las investi gaciones.

Hasta las 12:00 del día de este miérco les, peritos de la Fiscalía General del Esta do continuaban realizando diligencias en el interior del penal.

Se informó que el martes, para ingresar a El Vago al penal de Coyuca de Catalán, se montó un fuerte dispositivo de seguridad.

Dan 446 años de cárcel a El Gallo de Banda de la Flor

REDACCIÓN/QUADRATÍN

CIUDAD DE MÉXICO

Fue sentenciado, a 446 años de cár cel, Pablo Solórzano Castro, El Ga llo, por el delito de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y posesión de cartuchos para armas de fue go de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Se le atribuye pertenecer a la Banda de la Flor, liderada por José Antonio Jiménez Cuevas, El Niño, El Uno, El Unicornio o El Jefe, señalado del delito de secuestro co metido, entre otros, el de Fernando Martí.

La pandilla tenía como modus ope randi establecer retenes falsos en diversos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México, vistiendo uniformes y chalecos con siglas de instituciones de seguridad federal.

En 2011, se dio cumplimiento al man damiento de captura que había en contra de El Gallo, dejándolo a disposición del Juez de la causa en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en Al moloya de Juárez, Estado de México, don de actualmente continúa recluido.

Los elementos de prueba obtenidos por el Ministerio Público de la Federación (MPF) y tras cumplir con los procedimien tos correspondientes, luego de que se revo có una sentencia en contra de esta misma persona, permitieron que el Juez impusie ra la pena de 446 años ocho meses de pri sión y multa de 875 mil 978 pesos.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 22 SEGURIDAD
Fue quien lideró el secuestro de Fernando Martí, hijo del empresa rio Alejandro Martí

Detienen con droga cuatro personas en Acapulco

Con presunta droga en su poder

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

En patrullajes de seguridad y pre vención del delito, la Policía Estatal detuvo a cuatro personas, a quienes se les aseguró presunta droga en la colonia Ciudad Renacimiento del munici pio de Acapulco.

El personal de esta Secretaría de Segu ridad Pública Estatal, adscritos al Grupo de Operaciones Especiales Jaguar, recorrían calles de dicha zona, donde visualizaron a

cuatro hombres en actitud evasiva.

Fueron identificados como Luis “N”, Kenny “N”, Jorge “N” y Gustavo “N”.

Tras una inspección se les encontró en posesión de 19 paquetes envueltos en cinta canela y bolsitas de plástico en cuyo interior había hierba seca, características de la marihuana.

Así como 28 dosis de una sustancia si milar a la droga conocida como piedra; 10 dosis de polvo blanco, al parecer cocaína; 15 dosis de una sustancia cristalina, carac terísticas propias de la droga cristal.

Las cuatro personas y la presunta dro ga se pusieron a disposición de las auto ridades correspondientes para su debido proceso.

Por aire y tierra buscan a policías secuestrados de Morelos

REDACCIÓN/QUADRATÍN CUERNAVACA, MOR.

La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), informa que conti núa el despliegue de personal ope rativo por aire y las distintas vías carreteras y caminos, para localizar a los policías privados de su libertad y dar con el paradero de los responsables.

Los hechos se suscitaron la noche del martes a las 19:49 horas aproximadamen te, cuando se recibió un reporte donde indicaban de una agresión en contra de elementos del Mando Coordinado Policía Morelos, sobre una terracería en el pobla do de Huajintlán del municipio de Ama cuzac.

Al arribar al lugar, se tuvo contacto con

un oficial, el cual presentaba una herida de bala en el pie izquierdo, asimismo, in dicaron que dos elementos habrían sido privados de la libertad por un grupo de hombres, por lo que de inmediato se hizo un llamado general y se implementó un operativo de búsqueda y localización.

Es así, que integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en conjunto con autoridades del estado de Guerrero, desplegaron personal operativo por las distintas vías carreteras y caminos, para dar con el paradero de los elementos, así como de los responsables.

Es importante destacar que al momen to se encuentra estable y fuera de peligro el policía lesionado, quien fue trasladado a un nosocomio para recibir la atención mé dica necesaria.

El Gobierno del Estado a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, realizará todas las acciones necesarias para dar con el para dero de los elementos de la CES.

UPOEG apresa a dos hermanos que disputan un terreno en Zacualpan

Eliseo Hernández amenazó a su hermano con una pistola, con quien presuntamente disputa un terreno (herencia)

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Eliseo Hernández, vecino de la colo nia Centro de localidad de Zacual pan, municipio de Ometepec, fue detenido este martes 7 de diciem bre, por el delito de “tentativa de homici dio”, en contra de su hermano.

Elementos del Sistema de Seguridad y Jus

ticia Ciudadana (SSyJC) de la UPOEG fue ron quienes concretaron esta detención, luego de ser señalado de amenazar con un arma de fuego a su hermano, debido al pleito que mantienen por un terreno (he rencia).

De acuerdo a la información obtenida, Eliseo Hernández fue detenido para evitar un problema mayor, aunque también fue detenido el agraviado, Porfirio Hernández, de 40 años, también vecino de la localidad de Zacualpan.

Se tuvo conocimiento que ambos es tarán detenidos hasta no llegar a un buen arreglo sobre el pleito que existe entre am bos, de lo contrario, permanecerán ence rrados por más tiempo.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 23 SEGURIDAD
Participan autoridades de Gurre ro en los operativos

Denuncian a vecina de Milpillas por golpear a un menor

Vecinos de la comunidad de Milpi llas, municipio de Ometepec, de nunciaron a través de este medio a la señora Natalie, debido a que golpeó a un menor dentro de la escuela de dicha localidad.

Los padres de familia de la Escuela Pri maria José María Morelos y Pavón, de la localidad de Milpillas, denunciaron a la señora Natalie por haber cacheteado a un niño de segundo grado.

Los denunciantes relataron que los hechos ocurrieron el pasado lunes 5 de diciembre a las 11:00 de la mañana en el interior de la escuela, cuando los niños se encontraban jugando, mientras los docen tes estaban en una reunión con algunos padres de familia que habían acudieron a firmar las boletas de calificación y otros esperaban a sus hijos para la hora de sa lida.

Señalaron que durante la mañana, la señora Natalie cacheteó al menor, causan do molestia entre los padres. "La señora Natalie sabía que fue un accidente, ya que su hijo, de la misma edad (segundo gra do), cayó causándose una raspadura leve, pero su hijo señaló al niño que lo había empujado, cuando en realidad fue un ac cidente porque estaban jugando, el menor no lo hizo a propósito, sin embargo, ella sí lo golpeo, en lugar de poner la queja con

los padres del menor o los maestros".

maestros no dijeron nada ante esta agre sión, ya que los tiene amenazados. "Si lo

padres a penas se habían llegado a radicar

Se registra carambola sobre la carretera San Luis –Tlapa

Tres vehículos chocaron alrededor de las 8:45 de la mañana de este marte 7 de diciembre, sobre la ca rretera San Luis-Tlapa de Comon fort, a la altura del punto conocido como Rancho Rivera.

El primer vehículo es una camioneta Nis san, doble cabina, color blanco, con placas de circulación A550-FGT, conducida por Hipólito “N”.

La segunda unidad es un Nissan Tsuru, color blanco, con placas HFC-346-A, que era conducido por Félix “N”, mientras que el tercer vehículo es un Toyota Avanza de color blanco, perteneciente al transporte público de ruta San Luis – Iliatenco, con número económico 0841, que era condu cido Axel “N”.

De acuerdo a la información recabada por este medio, se sabe que el conductor de la Camioneta, de manera repentina hizo un alto total en la carretera, por lo que fue impactado por el Tsuru, debido a que el chofer no se percató que la camioneta estaba detenida.

A su vez el vehículo Toyota terminó impactándose contra la parte trasera del Tsuru por alcance, afortunadamente de este accidente no se reportaron personas lesionadas.

Al lugar arribaron elementos de Trán sito, quienes trasladaron las unidades al cuartel así como a los conductores para realizar el deslinde de responsabilidades, desconociéndose cuáles fueron los acuer dos.

Jueves 8 de Diciembre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.