








/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL Fernando Santamaría Cruz SUBDIRECCIÓN Francelia Jáuregui Rodriguez EDITOR Héctor José Juárez SalasMientras más se acer can las elecciones de 2024, arrecian los ataques hacia los que actualmente gobiernan. Y no so lamente ocurre a nivel federal, sino también en el ámbito estatal.
Cuestionar o criticar a los go bernantes no es malo, ya que la libertad de expresión está garan tizada en México. Pero hay quie nes ejercen ese derecho porque añoran el poder que un día tuvie ron y que ya no están en la jugada por los errores que cometieron al alejarse del pueblo y por hacer a un lado al partido o a los partidos que fueron el vehículo para llegar a tan importantes cargos de elec ción popular.
no fue creer que el triunfo en 2005 fue solamente gracias a su imagen personal y no del PRD y de los otros institutos políticos (Convergencia y el Partido de la Revolución del Sur) que lo pos tularon como su candidato a la gubernatura.
Es cierto, puso orden en la administración, pero fue insen sible a los problemas sociales de los guerrerenses y se alejó del PRD para echarse a los brazos del foxismo y del calderonismo.
ción de empresario. Y perdió ante el perredista Evodio Velázquez Aguirre, un personaje 24 años menor que él y que actualmente es una de las cabezas del perre dismo guerrerense.
Su egocentrismo no le ayuda en nada, y menos a sus casi 69 años de edad.
Abrir varios frentes de batalla al mismo tiempo, tampoco le fa vorecen.
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
Uno de esos personajes es, sin lugar a dudas, Zeferino To rreblanca Galindo (Guadalajara, 1954) quien cada vez que se le ocurre convoca a conferencias de prensa para atacar a todos aque llos que considera malos o pési mos gobernantes.
Desde su lógica sólo él pue de dar buenos resultados en la administración pública, pero olvida que en su periodo como gobernador (2005-2011) cometió bastantes errores y terminó en la soledad política, a tal grado que en las dos últimas elecciones en las que ha participado, ha sido reprobado por los acapulqueños.
Lo que sí hay que reconocerle a Zeferino Torreblanca es que fue muy perseverante para llegar a la Presidencia Municipal de Aca pulco en 1999 luego de tres elec ciones, ser el primer gobernador no priista y el hombre que inau guró la alternancia en el poder en Guerrero.
El problema de don Zeferi
Es evidente que busca el per dón del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, con quien en 2006 no fue recíproco en la elección de ese año, a pesar de que el político tabasqueño estuvo en Guerrero en 2005 para apoyar lo en la elección de gobernador.
Zeferino Torreblanca nunca militó en el Partido de la Revo lución Democrática. Su corazón siempre fue azul, aunque ahora y de manera convenenciera busca cobijo en el movimiento lopezo bradorista. De hecho, en 2018 in tentó ser abanderado de Morena a la Alcaldía de Acapulco, pero la candidatura fue para Adela Román Ocampo. Y eso le molestó bastante, por lo que se registró en la contienda como candidato del Partido del Trabajo (PT).
Obviamente, esa elección la ganó Adela Román… y por am plio margen. Desde luego que eso molestó aún más al ex goberna dor, quien creyó que iba a ganarle a la jurista, quien 19 años atrás fungió como síndica procurado ra en el Cabildo que a él le tocó encabezar.
En 2015 fue candidato del PAN, el instituto político con el que se identifica por su condi
No está mal que haga sugeren cias a los que gobiernan actual mente, pero atacar con el hígado no es correcto políticamente.
Y para sugerir o dar buenos consejos se requiere tener calidad o autoridad moral.
Durante su gobierno no todo estuvo bien. Sólo es cuestión de revisar la hemeroteca.
Su intolerancia a la crítica en los medios de comunicación, fue muy evidente.
Además, el 9 de agosto de 2005, cuatro meses después de haber asumido la gubernatura y luego de que un grupo criminal atacara con granadas el cuartel de la Policía Preventiva del estado en Puerto Marqués (Acapulco), declaró: “Ni quiero, ni puedo, ni tengo porque combatir al narco tráfico”. Y desde ese entonces, Guerrero se convirtió en campo de batalla de los cárteles (y sus células) del narcotráfico.
Tampoco debemos olvidar que durante su administración fueron asesinados el diputado lo cal del PAN y ex presidente de la Coparmex en Acapulco, José Jor ge Bajos Valverde (4 de enero de 2007; el periodista y corresponsal de Televisa en Guerrero, Amado Ramírez Dillanes (6 de abril de 2007); el presidente y secretario
de la Organización para el Futu ro del Pueblo Mixteco (OFPM), Raúl Lucas Lucía y Manuel Pon ce Rosas (20 de febrero de 2009), respectivamente; el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local y aspirante del PRD a la gubernatura de la enti dad, Armando Chavarría Barre ra (20 de agosto de 2009), entre otros destacados actores políticos y sociales.
Y mientras el ex gobernador Zeferino Torreblanca pretende enlodar la imagen de la goberna dora Evelyn Salgado Pineda y de otros actores políticos, lo cierto es que los guerrerenses recono cen y evalúan bien a la titular del Poder Ejecutivo estatal.
También el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reco nocido el trabajo realizado por Evelyn Salgado en los 13 meses que lleva al frente del gobierno estatal.
“Tienen una gobernadora de primera”, señaló el mandatario federal el martes 29 de noviembre en el puerto de Acapulco, en don de se llevó a cabo la supervisión del Plan de Salud IMSS Bienes tar Guerrero, en el que se destinó una inversión de mil 10 millones de pesos y que se traduce en una trasformación en los servicios que se ofrecen a la población.
Insisto, don Zeferino anda muy bravo porque añora el poder.
Ojalá entienda que sus tiem pos de gloria quedaron en el ayer; en ese ayer en el que tuvo la opor tunidad de hacer mejores obras y acciones a favor del pueblo de Guerrero.
La señal es insoslayable: el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en su ya irre frenable proyecto de po der presidencial por el Morena, parece que no descarta la idea de tender alianzas con el priismo de antaño. Y los personajes externos de otros partidos políticos que han sido beneficiados en el pasa do. El más notable de ellos es el empresario gasolinero, Luis Wal ton Aburto, aliado político indis cutible del exgobernador tricolor Héctor Astudillo durante el pasa do sexenio y opositor permanente del senador Toro. La radiografía lo confirma.
MARCELO: NÉMESIS DE AMLO. – La idea política de Mar celo Ebrard parece no tener rever sa: de no quedar como candidato del Morena a la presidencia del país para la elección de 2024, parece decidido a provocar una fisura de grandes dimensiones en el Morena. Si Porfirio Muñoz Ledo se quedó en el simple dis curso rupturista contra el pre sidente AMLO, Marcelo podría saltar al terreno de los hechos. Las pistas así lo confirman: 1.- Al fomentar la creación de su propia estructura operativa —apenas el sábado les tomó protesta a sus re presentantes en los 300 distritos electorales del país—, el canciller manda señales no sólo de opera ción política adelantada, sino de una eventual ruptura con AMLO, sabedor de que este moverá sus
Monreal da bandazos. Se envalentonó y qui so irse, ya de ya, a la oposición. Pero los panistas le pusieron un alto sin misericordia. Esto para que se le quite andar de nalgas prontas (Armando Ríos Piter dixit).
Volvió entonces a Morena, diciendo que no se va, que va a luchar hasta el final, y lo hace hablando como un monseñor de la democracia, él que no quiere someterse a ningún instrumento democrático, porque en lugar de decir “sí me someto a la encues ta”, lloriquea porque el presiden te no lo menciona en sus discur sos, y que mientras a Claudia Sheimbaum la llama “hermana” él ni a pariente llega.
Sí, el presidente le dijo ayer “primo hermano”, y si fuera de la costa le diría “nito”, pero a es tas alturas Andrés Manuel López Obrador ya no está para endere zar jorobados.
Desde el inicio, recordarán ustedes, mis cinco lectores de lujo, que López Obrador fue bastante claro cuando dijo que el candidato de Morena saldría por encuesta. Entonces, es harto simple que la “corcholata” que quiera el apoyo de AMLO, deberá ganar primero la encuesta interna de Morena, aunque amenace con irse del partido. ¿Porqué les es
encuestas al final del día, con la intención de favorecer a la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. Y por eso mismo está llamando a organizar deba tes entre los aspirantes presiden ciales del Morena. Sabe y evalúa que tiene ese terreno fertilizado. Porque Claudia carece de dis curso y liderazgo político real. Y de operación política. La prueba más cruda de lo anterior es que al salir del cargo de secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal en 2006, literalmente se retiró de la actividad política, sal vo en 2008 cuando participó en el Movimiento en Defensa del Pe tróleo. Luego en el 2015 se inscri bió como candidata a la alcaldía de Tlalpan que ganó. Y, por otro lado, al secretario de gobernación Adán Augusto López, se lo están comiendo los tiempos. Y las pro pias encuestas presidenciales que lo arrumban muy lejos de Marce lo y Claudia. 2.- Si AMLO desar ticuló al PRD y se llevó a varios de los miembros de ese partido al Morena y también, apeló a los apoyos de prominentes dirigentes sindicales formados en la escuela priista —como la corrupta exdi rigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo— Marcelo in tentaría repetir esa misma estra tegia. Pero esta vez, aglutinando izquierdas y derechas por igual. Tanto del Morena, PRD, PAN, PRI y MC. Un hecho es por demás elocuente: la reunión que organi
zó el sábado pasado el exedil de Acapulco, Luis Walton Aburto, con los cuatro alcaldes priistas de los municipios de Pungarabato, Ajuchitlán del Progreso, Tlape huala y Arcelia. Y con el secreta rio del ayuntamiento de Coyuca de Catalán del PRD. Todos de la Tierra Caliente. En el fondo, Mar celo evalúa una situación crucial al respecto: AMLO integró en su gabinete presidencial a destaca dos priistas corruptos del pasa do como Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad. Y en ese pun to, se blindaría de ataques que cuestionen sus virtuales alianzas con derechas e izquierdas por igual. Porque la mejor lección de cómo ensuciar el decoro y la con gruencia política, la dio el propio presidente. 3.- En Guerrero en particular, todos aquellos more nistas que están fuera del círculo político de los beneficiados por el senador Toro —quien ya tendió apuestas a favor de Claudia—se van a ir con Marcelo. También aquellos que fueron excluidos del actual gabinete presidencial, como la ex titular de la Audito ría Superior de la Federación (ASF), Irma Eréndira Sandoval y su hermano, el diputado federal Pablo Amílcar. A ese movimien to podrían adherirse también to dos aquellos morenistas que hoy cuentan con un cargo de elección popular —diputado federal, local o alcalde—, pero que en la próxi
ma elección podrían quedarse sin nada. Una de las que está llamada a integrar este círculo de afecta dos es la alcaldesa de Chilpan cingo, Norma Otilia Hernández, quien como autoridad ha hecho un pésimo papel. Como sea, Mar celo se agrupa. Se abastece de armas, pertrechos y municiones. Porque la guerra política real está a la vuelta del 2023.
En la ola de crímenes del pasado fin de semana en la capital —su maron siete víctimas entre vier nes, sábado y domingo—, hay cuando menos tres responsables
directos: la fiscal Sandra Luz Val dovinos que no cuenta con es trategia alguna para perseguir el delito abriendo cancha a la impu nidad. El secretario de seguridad pública Evelio Méndez, quien parece actuar también conforme a las circunstancias y no a un plan de seguridad concreto. Y la alcaldesa Norma Otilia Hernán dez, cuya policía preventiva mu nicipal no está capacitada justa mente, para prevenir los delitos. La indolencia gubernamental de estos tres servidores públicos de bería sancionarse como una acti tud corrupta.
tan difícil entender esto? No será dedazo, y la encuesta implica el aval del pueblo.
Y desde entonces, vemos a un Monreal tratando de reventar la unidad interna del partido guin da, alegando que “no hay piso parejo”. ¿Cómo, cuándo, dónde?
¿A qué le llama él piso parejo? Anda por todo el país, fue hasta el extranjero con la investidura de líder del Senado y líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta. ¿No es eso suficiente?
Igualmente se mueve en foros estudiantiles, porque a diferencia del resto de los contendientes, que son gobernantes o parte del gobierno, y sólo pueden moverse cuando los tiempos se los permi ten, Monreal en cambio se mueve a cualquier hora y en cualquier lugar.
Pero el zacatecano pretende que se pasen por alto sus reunio nes con líderes de la oposición, y nos quiere vender la mentira de que lo hace porque es bien demó crata, porque es bien razonable, porque no es talibán fundamen talista de la política.
Por favor, don Monry, eso es para luego, cuando sea candidato y gane la presidencia. Entonces sí podrá buscar a sus adversarios para consolarlos y sumarlos a su proyecto de gobierno. Pero no ahora, cuando cada voto puede
significar la diferencia entre el triunfo y la derrota. No ahora.
No es que Monry no tenga derecho a participar, ni a exigir encuestas claras y debates, y toda esa parafernalia de la democra cia, pero para eso debió él mismo guardar las formas.
En política nada es casuali dad. Nunca fue casualidad que Monry viniera a Guerrero y en lugar de reunirse con la gente de Morena, se reuniera con priís tas y perredistas, como Manuel Añorve Baños, su cuatacho. Cier to, tampoco queremos que sean enemigos, pero el senador olvida o pretende olvidar que hay for mas. Que así como la política es de tiempos -y no es el suyo- tam bién es de formas y él las ha re ventado todas.
Decía mi abuela que cada quien labra su cruz, y Monry la labró con mucho esmero. Ahora tendrá que cargarla. Si realmen te ha luchado 26 años al lado de López Obrador, entonces lo cono ce bien y sabe que hay cosas que en política no se disculpan.
Sería muy absurdo, tonto, pésimo, que el presidente se dis frazara de lo que no es para apa pachar a Monreal, quien se ha convertido en el Lobo Feroz del cuento de Caperucita, disfrazado de abuelita.
Ayer, por ejemplo, Monry
negó que haya dicho que sería el candidato de la oposición, pero les dejo una perla que dijo en Chihuahua, según Sin embargo.
_Si las condiciones no se dan, ¿sí saldría usted de Morena para Va por México?
Respondió: “Sí. Mi límite son la dignidad, el trato, piso parejo, reglas claras. Lo estoy diciendo abiertamente, no tengo nada que ocultar, ni tampoco tengo por qué simular. No voy a simular, porque la simulación política trae como consecuencia la decadencia de las sociedades. Los políticos te nemos que hablar ya con la ver dad, y por esa razón mi límite de tiempo es ese”
Los diarios de Chihuahua publicaron justo el ángulo de su tránsito a Va por México. Pero en el video que distribuyó Ricardo Monreal y la versión estenográfi ca editaron la pregunta completa del reportero y la respuesta ínte gra.
Atenido a esta maniobra, ayer quiso aclarar que nunca dijo esto.
Pero, además, no ha sido el único momento que tuvo este deliz. El pasado viernes, Monry tuvo otro lapsus al decir que es taba por decidir su adhesión a la oposición. Pero el señor creyó que lo recibirían con fanfarrias. Al contrario, el panista Santiago Creel (el mismo con el que an
duvo de parranda en España), le puso un tate quieto, diciéndole que era bienvenido a la oposi ción, pero no como candidato de la alianza, donde cada partido ya tiene sus cuadros. ¡Zas! Madrazo limpio le dieron sus abonados a don Monry.
Y por eso ya reculó y dice que siempre no se va.
Pero ayer el presidente le dio otro gancho al hígado. Le dijo que quien haga pucheros, quien dé el rebozazo porque no ganó la encuesta y no fue candidato, ¡Adios!, que le vaya bien. Pero además cuestionó algo lógico: ¿Quién en su sano juicio recibiría a un perdedor?
Y aquí está el detalle más im portante. Monreal no quiere la encuesta, porque eso lo mediría completamente. Por eso desde ahora está alegando que no hay “piso parejo” y que es un fantas ma en Morena. Y lo será también para sus amiguis de la oposición, quienes al ver que ya es un apes tado para las huestes morenistas, le hicieron el fuchi.
¡Válgame!, pobre hombre. ¿Qué será lo que sigue? Lo que sea, pero el novelón está requete bueno, como dijera la mexiquen se Delfina.
La presidenta de la Jucopo reite ró que consultarán a los pueblos que integran los municipios de Las Vigas, San Nicolás, Ñuu Savi y Santa Cruz del Rincón
La población determinará a los que quiera como autoridades mu nicipales instituyentes, tomando en cuenta la equidad de género
Se acatarán las resoluciones emitidas por la SCJN que ordena consultas en temas legislativos que tengan que ver con comunidades indígenas y afromexicanas
MARCIAL CAMPUZANO CHILPANCINGO, GRO.La presidenta de la Junta de Coordi nación Política (Jucopo) del Con greso local Yoloczin Domínguez Serna, señaló además que la Juco po aún no define qué municipios de los 4 de nueva creación serán encabezados por mujeres y por hombres.
En otro tema la presidenta de la Jucopo in formó que no hay acuerdos concretos en cuáles de los nuevos municipios de San Nicolás, Las Vigas, Ñuu Savi y Santa Cruz del Rincón, los ayuntamientos instituyen tes serán encabezados por mujeres y por hombres.
Todo dependerá de los resultados de las consultas que se realizarán en los nue vos territorios municipales, en el transcur so de los 120 días de prórroga que aprobó el pleno de diputados para integrar los ayuntamientos instituyentes.
Admitió que no será sencillo definir si serán hombres o mujeres los que encabe zarán los ayuntamientos instituyentes, por la complejidad que habrá para que se pon gan de acuerdo en las comunidades.
Lo que sí es un hecho es que se efec tuarán las consultas en los territorios in dígenas y afromexicanos, para que la po blación determine a los que quiera como autoridades municipales instituyentes, en acatamiento a resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ordenan consultas en temas legislati vos que tengan que ver con comunidades indígenas y afromexicanas.
Por otra parte, aseguró que no habrá bonos ni aumentos en las prestaciones de fin de año que recibirán los 46 diputados.
La también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sostuvo que a diferencia de lo que ocurrió en el Congreso federal, -donde se especula que los legisladores se aumentaron las presta ciones-, para el caso del Congreso de Gue rrero las cosas no serán igual porque se cuenta con un presupuesto debidamente etiquetado.
La legisladora morenista afirmó que ninguno de sus compañeros de curul reci birán aumentos en el aguinaldo y en otras prestaciones. Cada diputado recibirá lo que la ley establece, indicó.
Además, aseguró que todos los traba jadores administrativos del Congreso del estado tienen garantizado el pago del agui naldo, de la prima vacacional, otras presta ciones y los salarios del mes de diciembre.
La también coordinadora del grupo parlamentario de Morena, comentó que los representantes populares de todos los partidos políticos estarán trabajando de maneta permanente hasta lograr la aproba ción de las leyes de ingresos de todos los municipios que integran la entidad, ade más del presupuesto de egresos 2023.
Por la forma en que se desarrollan los trabajos, estimó que para el 15 o 16 de di ciembre se podría tener ya aprobado el pa quete fiscal del estado de Guerrero.
En el caso del Poder Legislativo, dijo que se prevé que el financiamiento registre un crecimiento que se encuentra relacio nado con la inflación, por lo que en reali dad no habrá una asignación de gastos que pudiera considerarse como excesiva.
Respecto al cierre del ejercicio fiscal 2022, indicó que se tiene el cuidado de mantener a salvo los salarios y las presta ciones de sus trabajadores, para no tener ningún conflicto con la base.
Culpan promotores a los 46 dipu tados de irresponsables y omisos. Les advierten que no permitirán que partidos se involucren en la integración de ayuntamientos ins tituyentes
San Nicolás es el único municipio que logró integrar una planilla de unidad, y ya está en condiciones de que se integre el ayuntamiento ins tituyente
En los municipios de Santa Cruz del Rincón, Nu' Savi y Las Vigas fueron integradas más de 2 plani llas
MARCIAL CAMPUZANO CHILPANCINGO, GRO.Los comités promotores de los 4 nue vos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Nu' Savi y Las Vigas, exigieron al Congreso del es tado que acelere la integración y la insta lación de los ayuntamientos instituyentes, porque las autoridades de los municipios a los que pertenecían se niegan a darles ser vicios y apoyos, no obstante que ejercen la totalidad de los presupuestos que les fue ron asignados para este año. También exigieron a los diputados que in
tegran la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación que preside la priísta Alicia Zamora Villalva, que respete los acuerdos emanados de asambleas comunitarias ce lebradas con antelación para formar los ca bildos, y les advirtieron que no permitirán la intromisión de partidos políticos en la conformación de los 4 ayuntamientos ins tituyentes.
El promotor de la creación del munici pio de Las Vigas que pertenecía a San Mar cos y asesor de los otros 3 nuevos munici pios José Feliciano Molina, denunció que el presidente municipal de San Marcos el perredista Tomás Hernández Palma, se nie ga a atender las demandas de los pueblos segregados del territorio sanmarqueño, bajo el argumento de que ya pertenecen a otro municipio.
Le aclararon al edil que mientras el Congreso del estado no otorgue presu puesto propio al municipio de Las Vigas, y mientras siga ejerciendo la totalidad del presupuesto que fue autorizado en diciem bre del año pasado para todos los pueblos del municipio de San Marcos, entre éstos los que integran el nuevo territorio muni cipal de Las Vigas, por ley debe atender las demandas y necesidades de la población.
Acusó al Congreso del estado de ser el responsable que se haya generado esta situación, porque no concluyó al cien por ciento en los tiempos previstos por la ley los procedimientos de creación de las nue
vas 4 demarcaciones territoriales, y ahora comenzaron a reventar los problemas con el desdén mostrado por las autoridades municipales a las que pertenecían las co munidades que se segregaron.
En entrevista, reveló acuerdos internos que los gestores de los 4 nuevos munici pios tuvieron con diputados que integran la Comisión de Asuntos Políticos y Gober nación y la Junta de Coordinación Políti ca (Jucopo) del Congreso, en los que les aseguraron que el 3 de diciembre serían integrados los 4 ayuntamientos instituyen tes de los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Nu' Savi y Las Vigas, y que de inmediato les asignarían presu puesto.
Todo fue un engaño, no obstante que los comités promotores organizaron asam bleas y reuniones en los pueblos que inte gran los nuevos municipios con los linea mientos que les dieron los diputados, para acordar por consenso la integración de los cabildos instituyentes, lo cual ocurrió con la conformación de planillas.
Admitió que San Nicolás es el único municipio que logró integrar una planilla de unidad, y ya está en condiciones de que el Congreso del estado integre el ayunta miento instituyente, pero no lo ha hecho y ahora quiere la celebración de nuevas
asambleas a pesar de que presentaron como evidencias videos, fotografías y actas de las asambleas realizadas.
Aceptó que en los municipios de San ta Cruz del Rincón, Nu' Savi y Las Vigas fueron integradas más de 2 planillas, y que buscan consensar para que haya planillas de unidad, pero que tampoco los trabajos son reconocidos por los diputados.
Todo parece indicar que los diputa dos del Congreso de Guerrero pretenden la intromisión de los partidos políticos en la integración de los ayuntamientos insti tuyentes, lo cual dijo que no permitirán, por lo que exigieron a los diputados que aceleren los procedimientos porque les pa rece demasiado la prórroga de 120 días que aprobaron los diputados para concretar la instalación de las comunas.
De prolongarse hasta mayo del próxi mo año la integración de los 4 ayunta mientos, los pueblos que pertenecen a las nuevas demarcaciones municipales estarán en total desamparo, porque en los primeros 5 meses de 2023 no recibirán apoyos ni servicios de los ayuntamientos a los que pertenecían, y eso lo harán saber el próximo jueves a la presidenta de la Comi sión de Asuntos Políticos y Gobernación en una reunión que sostendrán en la sede del Congreso.
Líder juchiteco exige congruen- cia y solidaridad de los diputados que llegaron al Congreso local y federal con la bandera del pueblo afrodescendiente
“Lo que le pase a los negros de San Nicolás les va a pasar a todos los negros de Guerrero y del país”, dijo el también miembro del Con sejo Afroguerrerense Región Costa Chica
José Nicasio Morales, integrante del Consejo Afroguerrerense Región Cos ta Chica, lamenta que la Comisión de Asuntos indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado haya sido omisa y apática en pronunciarse por el tema de la posible imposición de un indígena en el municipio de nueva creación de San Ni colás.
Cabe recordar que el pasado domingo 4 de diciembre, reunido en Marquelia, el colec tivo regional se pronunció por el respeto a la libre determinación y autonomía en las decisiones políticas de los pueblos negros y envió a la Junta de Coordinación Polí tica (Jucopo) del Congreso del estado un
pronunciamiento pidiendo que no se vul neren los derechos afromexicanos en San Nicolás.
Entrevistado vía telefónica, el ex líder sindical pide a legisladores afros solida ridad y dejar dobles discursos. “Lo que le pase a los negros de San Nicolás les va a pasar a todos los negros de Guerrero y del país. Por eso me extraña que ningún dipu tado ni diputada se inmute, que no digan ni una sola palabra en favor de los dere
chos afrodescendientes, sobre todo porque llegaron a su curul impulsados por un mo vimiento progresista”.
Agregó: “No se trata de que sólo se an den luciendo tomándose fotos con presi dentes municipales o funcionarios públi cos, y que descuiden el interés colectivo”.
El Juchiteco pide a los legisladores afros más compromiso político: “Los di putados mandan a sus redes fotografías donde desde la tribuna hablan de temas
generales presumiendo su identidad afro descendiente y que defienden sus orígenes ,pero a la hora de la verdad no salvaguar dan los derechos de los pueblos que los vieron nacer, están callados, como espe rando que otros les digan qué hacer y qué decir. No queremos a diputados que sólo alcen la mano para aprobar lo que digan sus jefes políticos”, enfatizó.
Nicasio Morales menciona que el res peto al derecho colectivo debe ser abraza do por todos los que viven en comunidades afromexicanas: “Todos los pueblos negros debemos dejar de pensar con mezquindad y de manera individual, es una obligación moral defender nuestras raíces, nuestra historia y cultura, no importa si somos de San Nicolás o de otra parte. Unidos debe mos exigir respeto a nuestros derechos, so bre todo aquellos que dicen ser nuestros representantes”.
Terminó evidenciando la actitud de quienes dicen ser afromexicanos en la Cámara de Diputados local y federal: “Si nuestros representantes populares no atienden este tema de interés público, muestran que sirven a intereses persona les o de grupo, que se han dejado atrapar por el señuelo de la comodidad al no hacer trabajo parlamentario para el bien común, abandonando al pueblo a la suerte de quie nes ejercen el poder; lo cual, a decir me nos, deja un tufo de corrupción”.
Prestadores de servicios turísticos de Playa Azul, municipio de Copala, se quejaron públicamente de las condiciones en las que se encuen tra la carretera que conduce a este centro vacacional, asegurando que el gobierno municipal de Guadalupe García Villalva ha hecho caso omiso para poder rehabili tarla.
Playa Azul recibirá a turistas con una pla ya en pésimo estado, dijeron los prestado res de servicios turísticos: “La temporada vacacional de fin de año recibirá a nues tros visitantes con una carretera en mal estado, está llena de baches, es un centro turístico importante y no se pone impor tancia porque tiene un acceso pésimo”.
Tanto el acceso del crucero de Playa Azul como en la entrada por Playa Ventura se encuentra en mal estado: “Si usted en tra del lado del crucero, la carretera está horrible, de este lado de playa Ventura está igual, el único tramo que está bien, y eso porque es reciente la obra, es el bulevar, pero lo demás está pésimo”.
Esta situación se la han comentado al titular de Turismo, Sergio Betancourt Bal buena, pero no habido respuesta alguna: “Se le ha dicho al compañero, él sabe de la situación de este acceso porque es de Las Salinas y es compañero restaurantero
de playa Azul, pero el compañero anda comiendo pájaros porque nada de nada, es una tristeza que nuestras autoridades municipales no se preocupen por esos ac cesos, sobre todo en esta temporada donde vienen muchos turistas”.
También le piden su intervención al gobierno estatal: “Al director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CI CAEG), Miguel Ángel Ríos Soberanis, pe dimos regrese a ver esta carretera, nosotros vivimos del turismo y sí nos afecta tener un acceso en mal estado, porque el turis mo se regresa y se sigue derecho”.
Piden que se rehabilite: “Necesitamos un rehabilitación, no un bacheo, porque en su totalidad está pésima, los carros caen en las zanjas de lo feo que está, hace falta una rehabilitación”.
Sin embargo, ante la proximidad del banderazo del periodo vacacional, piden a la presidenta municipal, Guadalupe Gar cía Villalva: “Echar aunque sea unos carros de tierra, la parte más fea es la entrada del lado del crucero, que nos echara la mano en esta parte”.
Como restauranteros piden sumarse a los trabajos: “Hay compañeros que se la dan de dinero, y que acaparan más turis tas, bueno, ellos que desembolsen para unos carros de tierra aunque sea, ya los de más apoyamos, esto es entre todos”.
"El presupuesto alcanza cuando realmente va a donde tiene que ir, directo y sin intermediarios para el Bienestar del pueblo", expresó la gobernadora
Refrenda la mandataria estatal su compromiso y apoyo con Iguala y la región Norte de Guerrero
BOLETÍN/GOB.EDO. IGUALA, GRO.La gobernadora Evelyn Salgado Pi neda, entregó 400 Becas "Ignacio Manuel Altamirano" a estudiantes de nivel básico de la región norte y apoyos productivos en beneficio de 150 mujeres en situación de vulnerabilidad, por un monto superior a los 3 millones de pesos de inversión estatal directa, re sultado de un trabajo de territorio y del eficiente manejo de los recursos públicos con transparencia y combate permanente a la corrupción.
En su mensaje desde su natal Iguala, la gobernadora, afirmó que el presupuesto
alcanza cuando realmente va a donde tie ne que ir, en este sentido, dijo que, gra cias al manejo responsable y transparen te, así como el combate a la corrupción de este gobierno, la transformación llega a todos los rincones del estado priorizan do a quienes más lo necesitan de forma directa.
"El presupuesto alcanza cuando real mente va a donde tiene que ir y se va completo, directo y sin intermediarios y eso estamos haciendo, aquí no hay ges tores, todo es de manera directa y gracias a ese manejo responsable y transparente
del recurso, al combate a la corrupción, que es una lucha que estamos dando to dos los días, de esa manera nos permite tener ahorros para que lleguen los pro gramas que necesitan", sostuvo Evelyn Salgado.
En el evento celebrado en el Parque del DIF municipal de Iguala, la mandata ria estatal, reconoció el trabajo de territo rio que se realiza a través de la Secretaría del Bienestar, para escuchar, atender y resolver las necesidades de la población con justicia social.
Integrantes del H. Cabildo encabezado por el presidente municipal Lincer Ca siano Clemente, hicieron este martes 6 de diciembre la entrega formal del te rreno donde se construirá el Cuartel de la Guardia Nacional.
La entrega se hizo mediante un acta avala da por el Cabildo, la cual fue recibida por el Mayor Ingeniero Constructor Alfredo Soto Jacinto, quien estará a cargo de dicha obra que iniciará en breve.
Cabe recordar que este terreno de 2.4 hectáreas fue donado por el diputado Ra fael Navarrete Quezada, y para el cual el Gobierno de Marquelia 2021-2024 tuvo que realizar la nivelación conforme fue re querido por la Guardia Nacional.
En este acto también estuvieron la sín dica procuradora Selene Irra López, las re gidoras Abigail Sandoval Hernández y Ne lly Díaz Solís, el regidor Antonio Méndez Herrera, así como el secretario general Fer mín Zúñiga Trujillo y el director de Obras Públicas del municipio, Azael López Jijón.
De los 15 policías municipales, sólo 6 están acreditados y portan armas, el resto solo usa tolete
YONATHAN BAUTISTA ILIATENCO, GRO.Alrededor de 150 habitantes de la cabecera municipal de Iliatenco, tomaron las instalaciones del Ayuntamiento, ante el alza en los índices de inseguridad. Cerca de las 5:00 de la tarde de este martes 6 de diciembre, los integrantes de la Aso ciación Civil “Frente Popular por la Paz, Seguridad y Desarrollo de Iliatenco”, en cabezados por Tito Dolores Gálvez y prin cipales; arribaron al Ayuntamiento para rodear el inmueble, colocando mantas y pancartas en las que hacen referencia a los hechos de inseguridad registrados este año, como violaciones, homicidios, asal tos, amenazas.
Uno de los delitos más recientes fue la muerte de un conocido herrero de la ca becera municipal que fue asesinado por la Policía Estatal que brindaba seguridad en en el municipio.
De hecho, en uno de los carteles coloca dos en el Ayuntamiento se lee: “La muerte de Rey es un crimen de estado, porque lo asesinó la policía del estado en Iliatenco”.
En otra más se lee: “el frente popular por la paz y seguridad y desarrollo de Ilia tenco exige justicia ante la inseguridad”.
Trascendió que durante la toma, la sín dica, Eugenia Cantú Cantú, quedó retenida en el interior del inmueble, así como al gunos empleados de áreas administrativas, mientras tanto, el alcalde petista, Erick Sandro Leal Cantú, tras saber de la situa ción, logró salir del inmueble minutos an tes.
La postura de los habitantes es perma necer en el lugar hasta que las autorida des estatales y federales los atiendan, de lo contrario, reforzarán la toma del Ayun tamiento.
Esperan además la intervención del Congreso, pues están exigiendo la desti tución de la síndica y el alcalde, ante la incapacidad para resolver los problemas del municipio, pues desde su llegada al gobierno, los índices de violencia han au mentado, argumentaron los pobladores.
Cabe mencionar que este grupo deno minado “Frente Popular por la Paz, Seguri dad y Desarrollo de Iliatenco”, fue creado recientemente, tras el asesinato de Reynal do Ramírez Ramírez, un conocido herrero, a manos de la policía estatal durante la ma drugada del 23 de septiembre, a una cua dra del Ayuntamiento, acontecimiento del que la población aún exige justicia.
Por otro lado, tras la toma del Ayunta miento se está convocando a una asamblea consultiva con la población para tomar acuerdos, pues hasta el momento ninguna autoridad de los tres órdenes los ha aten dido.
En lo que respecta a la policía munici pal, se sabe que son 15 elementos, de los cuales solo 6 están acreditados y son quie nes portan armas, mientras que el resto solo usa tolete.
De modo que no hay presencia en el municipio de personal, ni de la guardia Nacional, policía estatal o de la Fiscalía para brindar seguridad, generando que si gan ocurriendo actos delictivos.
El último delito de alto impacto ocurrió este fin de semana, cuando fue asesinado un comerciante de nombre, Bibiano Mar cial Librado, en su negocio de venta de cerveza, en pleno centro de la población, quien fue sepultado este martes al medio día.
Por otro lado, trascendió que en días pasados una comisión de principales del municipio de Iliatenco acudió a la capital del estado para visitar al presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Con greso, Joaquín Jacko Badillo, a quien le ha blaron de la situación del municipio y le
entregaron sus peticiones.
Se sabe que en lo posterior, el alcalde Erick Sandro también acudió a visitar a Joaquín Jacko Badillo, y estuvo el secreta rio de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez, desconociéndose cuáles fueron los acuerdos de ambas reuniones.
Los militantes señalaron que Román Hernández pretende adue ñarse del partido
Durante la asamblea del domin go hubo varios reclamos entre los morenistas
Militantes de Morena indicaron que los problemas internos del partido continúan, ya que Ro mán Hernández Meza preten de dirigir el partido y nominarase como candidato a la presidencia municipal en la elección del 2024.
La información se dio a conocer este mar tes 06 de diciembre, luego de que se supo que la coordinación provisional de Mo rena, que encabeza Tomás Molina López, tuvo algunos roces con Román Hernández Meza, consejero estatal de dicho partido.
Lo anterior debido a que Hernández Meza ha dejado en claro que es el único fa cultado para nombrar a los comités que se han formado, y que los que ha ido creando la coordinación municipal no tienen vali dez.
De igual forma, señalaron que Román Hernández busca aprovechar su cargo como consejero para que en el proceso electoral del 2024 sea designado como candidato a la presidencia municipal de Ometepec por Morena, algo que ha cau
sado inconformidad, dado que no puede ser juez y parte, por lo que la coordinación provisional buscará blindarse y se sabe que emitirán un comunicado para que el comité estatal y nacional de Morena no intervengan y sean los mismo militantes quienes designen a su candidato.
Otros militantes, por su parte, asegura ron que el actuar de Román Hernández es normal, ya que todos los políticos que bus can un cargo de elección popular siempre tienen que invertir en la política, pues de otro modo no ven resultados.
Y en el caso de Morena Ometepec, muchos de los militantes que se la pasan
opinando y criticando a sus compañeros, cuando acuden a las asambleas dominica les, son los que menos aportan o invierten en el partido y siempre buscan obtener un cargo.
De igual forma, sin dar nombres es pecíficos, mencionaron que algunos fa miliares cercanos de los compañeros que forman parte de la actual coordinación provisional de Morena, actualmente traba jan dentro del ayuntamiento de Ometepec, en una administración priísta, y a pesar de esto acuden a las asambleas dominicales de Morena jugando doble carta.
Fuentes de este medio también dijeron
que varios militantes de Morena han esta do trabajando, buscando la candidatura a la presidencia municipal de Ometepec por Morena y todos se han identificado como "El candidato de Félix Salgado", hecho que ha molestado a varios compañeros, ya que se andan pelando antes de que inicie el proceso.
Finalmente, los morenistas indicaron que a pesar de que se ha buscado lograr la unidad dentro del partido no han podido obtener buenos resultados, ya que todos buscan un cargo de elección popular y no se logran poner de acuerdo.
No hay acercamiento con nadie, aclara ante el rumor de que el ex alcalde y ex diputado priísta, Eduardo Montaño Salinas, se su mará a Morena
Además, el ex candidato del PT a la presidencia de Ometepec, Ri goberto Chacón Melo, anunció su adhesión al partido y sólo falta que la formalice
Román Hernández Meza, conseje ro estatal de Morena del distrito 8, afirma que como representan te del partido en el municipio de Ometepec, le dice bienvenidos a todos los compañeros que se sumen a este partido, “pues lo que se quiere es que lleguen, pero que lleguen bien, porque el partido tiene una estructura estatal y municipal, además que tomen en cuenta que cada quien trae su peso político”.
Hernández Meza dijo que con respecto a Rigoberto Chacón Melo, mismo que por la marcha de AMLO tuvo que suspender su
evento de adhesión a Morena; y de Eduar do Montaño Salinas, de quien se especula está buscando los medios para que le den la candidatura por este mismo partido a la presidencia de Ometepec, no ha tenido al guna plática.
Sin embargo, dijo que tiene conoci miento de que han hablado con algunos funcionarios del partido, por lo que les dice "bienvenidos", y a la vez pide a quien desee llegar, que busquen siempre la lega lidad, puesto que éste no es un partido con un solo dueño, ya que pertenece al pueblo.
Cabe recordar que el ex candidato del PT a la presidencia de Ometepec, Rigober to Chacón Melo, anunció su adhesión al partido y sólo falta que la formalice.
También es importante mencionar que el propio Román Hernández Meza pertene cía al Partido del Trabajo, del que llegó a ser coordinador municipal, hasta que de cidió dar el salto a Morena.
Con respecto a la designación de can didaturas y pese a que aún faltan 2 años,
se determinó en Consejo que se designarán por encuestas, mismas que serán llevadas a cabo por el partido y ya no será como antes que cada quien contrataba empresas particulares, entregaban sus encuentras y el partido las tomaban como un referente, y esto fue en toda la Costa Chica, lo que determinó los últimos resultados.
En otros temas, comentó que dentro del Consejo Político Estatal se logró elegir al comité estatal y nacional, así como reunio nes donde se tocan temas de la responsabi lidad que tienen los consejeros, para llevar
a cabo la reestructuración del partido, ya que Morena ha caminado por inercia.
“Morena no ha tenido una estructura legal y formal, por lo cual caminará en to dos los municipios donde se requiera una formalización, ya que es una responsabili dad como coordinadores distritales”, dijo.
Para finalizar el consejero estatal invi ta a participar, armando las estructuras de partido en las comunidades, para tomar les protesta a los comité de defensa de la Cuarta Transformación.
Vecinos de la calle Brasil, en la ca becera municipal de Marquelia, reportaron que desde hace un mes abandonaron un auto en el lugar, de hecho, ya lo reportaron ante la Dirección de Tránsito Municipal, a cargo de Sonia Justo Ramírez, pero no han he cho caso.
“Ese carro nos lo vinieron a dejar desde hace un mes más o menos, no sabemos quién sea el dueño o los dueños, ahí lo parquearon y ahí que lo cuiden”. Explicaron que una mañana simplemen te amaneció en el lugar: “No nos dimos cuenta cuando lo vinieron a dejar, solo vimos que ahí amaneció y hasta la fecha está cerrado, porque no le vienen a dar su vuelta”.
Aseguran que han visto movimientos extraños cerca de ella: “La otra vez se fue la luz y ahí llegaron dos hombres, la ver dad nos dio mucho miedo porque sin luz, sin señal, es de pensarle”.
Insistieron que la Dirección de Tránsi to Municipal no les da respuesta: “Ya fui mos los vecinos a reportar, pero no hacen caso porque el carro sigue ahí”.
Criticaron que existan unidades inva diendo calles en la cabecera municipal: “No es el único carro que está invadiendo
las calles, donde uno camina se podrá en contrar por lo menos un carro mal esta cionado, es un problema que hay en este municipio, y lo peor es que los paisanos no cooperan, al contrario, yo lo he escu chado decir cosas negativas cuando todos debemos cooperar para que Marquelia se vea bonito, más en esta fecha que vienen
turistas y debemos dar buena impresión, pero imagínate que en vez de ver calles limpias, amplias, con fácil acceso, vean calles llenas de carros chatarra y sucias”.
Piden que se retire el carro de la calle Brasil: “Hacemos el llamado a las autori dades de Tránsito para que traigan una grúa y quiten ese carro de la calle, estamos
muy mal en Marquelia, porque hemos lle gado a pensar y creernos que las calles son estacionamiento, o porque tenemos bueno el pico podemos hacer y deshacer, el lla mado a la gente también es para que sea responsable y no haga estas acciones que hacen ver mal a Marquelia”.
Algunos morenistas aceptaron que han tenido acercamientos con el ex diputado y ex presidente municipal
La otra posibilidad es que Lalo Montaño se sume al Partido Verde, en busca de la candidatura de la coalición
Morenistas de Ometepec confirma ron que el ex alcalde y ex diputado local por el PRI, Eduardo Montaño Salinas, ya comenzó a acercarse a varios liderazgos de Morena, con la finalidad de buscar acomodo en el partido lópezobradorista. Hace alrededor de dos semanas que comen
zó a circular este rumor a través de redes socia les, así como entre particulares.
Al respecto, este medio consulto a militan tes de Morena en Ometepec, quienes aceptaron dar información aunque sin revelar su identi dad, para evitar más conflictos internos.
Las fuentes consultadas explicaron que desde hace algunos meses Eduardo Montaño Salinas, quien también se desempeñó como subsecretario de Egresos en el gobierno de Hé ctor Astudillo, ha estado en contacto con algu nos dirigentes locales y estatales, buscando el apoyo para sumarse al partido guinda; sin em bargo aún nada se ha concretado y la informa ción se ha mantenido sólo como un rumor.
Otras fuentes por su parte revelaron que una segunda opción es que Lalo Montaño in grese al Partido Verde Ecologista y mediante la coalición con Morena buscaría posicionarse como uno de los precandidatos a la presidencia municipal de Ometepec.
Durante casi 12 horas, cientos de jóvenes acudieron a las oficinas móviles del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que se instalaron este martes 6 de diciembre en la cancha de San Nicolás, en la cabecera municipal de Ometepec.
La convocatoria para que los jóvenes asistieran a estas oficinas móviles se distribuyó desde el pasado domingo, mediante redes sociales, por lo que des de las 8:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la tarde, cientos de jóvenes se dieron cita en la Cancha de San Nicolás.
En el lugar había 8 Mentores de la Nación, quienes con computadoras y celulares estuvieron atendiendo a los
jóvenes para que se pudieran vincular a una empresa y aprender un oficio.
De igual forma, se pudo ver presente al personal del Ayuntamiento, quienes a través de la Secretaría de la Juventud, apoyaba a los jóvenes que no estaban en el programa a que se inscribieran y pu dieran vincularse a una empresa.
Al solicitar información a los funcio narios, debido a que estaban saturados
ninguno quiso hablar, pues alrededor de las 4:00 de la tarde indicaron que ya habían atendido a más de 400 jóvenes y aún tenían una lista con más de 200 jóvenes más que iban a ser atendidos, solo dijeron que no se retirarían hasta que terminaran, lo cual ocurrió cerca de las 7:00 de la noche.
Pocos son los avances que se ob servan en el interior y exterior del nuevo hospital de la comunidad de San Luis Acatlán, por lo que se corre el riesgo de que no sea inaugurado en este mes de diciembre, como se tiene programado por las autoridades de salud estatales.
Durante un recorrido realizado por este medio en el lugar, se pudo observar que ya se comenzó a pintar, pero dejaron de tra bajar en ello.
En lo que respecta a la albañilería, aún falta por concluir la plancha principal que lleva semanas sin avance, además se está introduciendo la instalación de agua pota ble.
Algunas fuentes indicaron que esta si tuación de ralentización de deben a que hay poco personal trabajando en la obra, además se desconoce si el equipamiento ya fue completado, por lo que posible mente se afecten los planes de inaugura ción como se tenía previsto a finales de diciembre.
Para que los ayuntamientos tengan la certeza de que sus contribucio nes derivan de un marco jurídico y fiscal adecuado y al mismo tiem po equitativo, que fomenta la cultura del cumplimiento de obligaciones entre los contribuyentes con respecto a la propie dad inmobiliaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un amplio paquete de Tablas de Valores Unitarios de Uso de Sue lo y Construcción de municipios de Gue rrero para el Ejercicio Fiscal 2023.
En tres sesiones desarrolladas este martes, se aprobaron las Tablas de Valo res de los ayuntamientos de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Mártir de Cuila pan, Mochitlán, Olinalá, Ometepec, Petat lán, Quechultenango, Tetipac, Tlalchapa, Tlapehuala, San Luis Acatlán, San Miguel Totolapan y Xochihuehuetlán.
También de los municipios de Acate pec, Ajuchitlán del Progreso, Atlamajalcin go del Monte, Atoyac de Álvarez, Azoyú, Coyuca de Catalán, Xochistlahuaca, Za potitlán, Arcelia, Atlixtac, Benito Juárez, Copanatoyac, Cocula, Copala, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pin zón, Huamuxtitlán, Huitzuco de Los Fi gueroa, Igualapa, Iliatenco, José Joaquín de Herrera, Juchitán y Leonardo Bravo.
Al fundamentar los dictámenes en su
calidad de integrantes de la Comisión de Hacienda, cada una por su parte, las di putadas Alicia Elizabeth Zamora Villalva y Beatriz Mojica Morga precisaron que se solicitó a la Coordinación General de Ca tastro del Gobierno del Estado la revisión de las iniciativas presentadas por los ayun tamientos para el ejercicio fiscal 2023, y tras obtener su opinión, se dictaminó que cumplen con los criterios, lineamientos técnicos y normativos vigentes estableci dos en la Ley número 266 de Catastro para los Municipios del Estado de Guerrero.
Además, dicho órgano legislativo con sideró el cumplimiento a los principios de legalidad, igualdad y proporcionalidad contemplados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin la imposición de cobros excesivos a las y los contribuyentes, y solo contemplando que los valores que tienen los bienes inmue bles se acerquen a los valores fiscales, para que la ciudadanía tenga mayor certeza en el pago de sus contribuciones con relación a los ingresos del municipio.
Lo anterior, abundaron las legisladoras, es de utilidad esencial para que las y los contribuyentes tengan conocimiento de la valía de sus predios, ya que el valor catas tral es un referente objetivo para pagar los impuestos correspondientes, así como el valor real con el que se pueden vender las propiedades.
En una primera sesión, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aproba ron los dictámenes de Leyes de Ingresos de los Municipios de Leonardo Bravo, Tecoa napa, Tecpan de Galeana, Tepecoacuilco de Trujano, Tixtla de Guerrero, Xochist lahuaca y Zapotitlán Tablas para el Ejerci cio Fiscal 2023. Fundamentó el documento el diputado Bernardo Ortega Jiménez en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda.
En estas sesiones también quedaron de primera lectura los dictámenes de las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Sue lo y Construcción de los municipios de Marquelia, Metlatónoc, Pedro Ascencio de Alquisiras, Pilcaya, Pungarabato, Tecoana pa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepe coacuilco de Trujano, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlalixtaquilla de Mal donado, Xalpatláhuac, Zirándaro y Zitlala.
La diputada Beatriz Mojica Morga re cibió en las instalaciones del Con greso del Estado, a productoras y productores de mezcal guerrerense, quienes manifestaron su agradecimiento por el recurso económico etiquetado en el Presupuesto de Egresos 2022 para impul sar el Programa de Certificación de Fábri cas de Mezcal, y del cual se beneficiaron 18 familias dedicadas a esta actividad pro ductiva.
En l a reunión celebrada este martes 6 de diciembre, la diputada habló de la impor tancia de la certificación del mezcal gue rrerense. “Esto ayuda para que puedan abrir mercados y comercializar en el país y en el mundo, porque sostengo que Guerre ro tiene los mejores mezcales de nuestro país”.
Pero lamentó que debido a que no hay muchas fábricas certificadas en Guerrero, el producto no puede entrar a una franca competencia económica en los diferentes espacios de comercialización, como res taurantes, hoteles o vinaterías.
“Pero de eso se trata la certificación y vamos a impulsar acciones para que más fábricas la logren, a efecto de que puedan acceder a los anaqueles de los centros co merciales y ser parte de las cavas de vinos y licores en los grandes, medianos y pe queños restaurantes”, enfatizó.
En su oportunidad, Beatriz Vanessa Va lenzo Campos, presidenta de las Mujeres
Empresarias y Productoras del Maguey y Mezcal, capítulo Guerrero, solicitó al Con greso del Estado que el próximo año se eti queten recursos para continuar el fortale cimiento de la cadena de valor del maguey y el mezcal.
“Pido el respaldo de las diputadas y di putados, así como del Gobierno del Estado, para que las y los productores tengamos el acompañamiento de las certificadoras y la capacitación de universidades y especia listas en el tema; además de un programa para reforestar y cuidar la planta endémica de Guerrero denominada maguey cuprea ta.
En respuesta, la diputada Mojica Morga adelantó que llevará esta legítima deman da de las y los mezcaleros ante las comisio nes respectivas del Congreso, como son la de Presupuesto y de Desarrollo Económico y Trabajo, con el objeto de valorar una reo rientación de recursos.
Asimismo, refrendó su compromiso con este sector productivo que genera in gresos a cientos de familias guerrerenses, al mismo tiempo en que llamó a la socie dad en general a hacer conciencia sobre el mezcal, el cual no debe someterse a nin gún proceso químico por ser una bebida natural que requiere cuidados, y para que sea productivo es necesario cuidar el pro ceso de elaboración, así como reforestar los campos donde nace. “No solo por un beneficio económico, sino como una res ponsabilidad social con el medio ambien te”, apuntó.
Con visión hasta 2050, pues el ac tual «ya está rebasado», dijo
ALINA NAVARRETE FERNÁNDEZ RÉPLICA/CHILPANCINGO, GRO.El exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, dijo que se tiene que relanzar la institución debido a que su proyecto "Universidad de calidad con inclusión social" que se ha mantenido los últimos 8 años quedó "rebasado", por lo que está tra bajando en uno nuevo con visión hasta 2050.
Consultado luego de la develación del Me morial Universitario que se llevó a cabo en la Rectoría, al respecto del próximo proceso elec toral para el cambio de administración de la UAGro, Javier Saldaña expresó que "siempre hay mucho nerviosismo (...) la gente yo creo que sabe quién puede garantizar las condicio nes de inclusión, de igualdad, de aprecio, de respeto para todos los universitarios y bueno vamos a esperar"
A pregunta expresa de si él brindó dichas condiciones durante sus dos administraciones consecutivas, contestó: "Sí, obviamente que lo he garantizado, todos se han incluido, soy el único rector que jamás se ha deshecho de sus aliados, al contrario quienes se han querido ir es por voluntad propia porque a lo mejor ya sa tisficieron sus peticiones o necesidades".
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, dijo que la institución no cuenta con los recursos necesarios para el pago de salarios y prestaciones correspondientes al fin de año, por lo que solicitó al Gobierno del Estado 180 millones de pesos que aún no son liberados.
José Alfredo Romero encabezó la develación del Memorial Universitario en la Recto ría, que se llevó a cabo para conmemorar el 16 aniversario luctuoso de Rosalío Wences Reza, mismo que incluye el nombre del exrector así como del maestro emérito Rafael Bonilla Romero y del líder del movimiento estudiantil de 1960, Pablo Sandoval Cruz.
Los universitarios también rindieron homenaje al exrector Ascencio Villegas Arrizón, el expresidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Armando Chavarría Barrera; el líder del Sindicato de Trabajadores Académicos, Efraín Bermúdez Rivera, los catedráticos Cecilia Salas Vargas y Rafael Aréstegui, y al fundador de Unidad Democrá tica, Antonio Torres Montoro.
Al evento asistieron familiares de los universitarios fallecidos que marcaron un pre cedente en la máxima casa de estudios, entre ellos la coordinadora general de la UAGro Virtual, Felicidad Bonilla Gómez y la activista Martha Obeso Cázares; también estuvie ron el exrector
Javier Saldaña Almazán, funcionarios de la institución, académicos y estudiantes.
En declaraciones al final del evento, al respecto del pago de salarios y prestaciones de diciembre, el rector señaló: "No contamos con los recursos para cubrir el fin de año, estamos haciendo todavía la gestión ante el Gobierno del Estado, hacemos un atento llamado para que nos apoyen con los recursos que hemos solicitado".
Detalló que solicitó al Ejecutivo Estatal aproximadamente 180 millones de pesos para
los pagos pendientes, pero "todavía no se han liberado", por lo que el área de Teso rería de la UAGro se mantiene en diálogo con la Secretaría de Finanzas y Adminis tración Estatal.
"Estamos en espera, nosotros confia mos en la palabra de nuestra gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) y creemos que sí vamos a cumplir pero todavía no nos han entregado los recursos" puntualizó.
A pregunta expresa de si solicitará se guridad en la UAGro durante el proceso de pago ante posibles extorsiones u otros hechos delictivos que podrían perjudicar
a los universitarios, José Alfredo Romero dijo que ya pidió a la Secretaría de Seguri dad Pública del Estado, la 35 Zona Militar y la Guardia Nacional, "que hagan rondi nes, estén alertas también, creemos que a partir del 14 o 15 de este mes para evitar alguna cuestión de asalto (...) Ya estamos previendo esa situación".
Durante el evento, el rector expresó que el memorial es un homenaje y un acto de justicia "para quienes han ofrendado su vida por nuestra institución", a pesar de las diferencias ideológicas y desencuentros.
La noche del lunes se realizó el tras lado de 49 personas privadas de la libertad (PPL) en penales de la capital hacia Centros Federales de Readaptación Social (Cefersos), en una operación coordinada con personal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, de Guar dia Nacional y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readapta ción Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los traslados se realizaron desde ocho penales de la Ciudad de México; 21 perso nas fueron llevadas hacia el Centro Federal de Readaptación Social No. 4 CPS Noroes te Nayarit; 22 al Centro Federal de Readap
tación Social No. 5 CPS Oriente Veracruz.
Una más hacia el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Altiplano, en el Estado de México; además de cinco mu jeres que fueron trasladadas al Centro Fe deral de Readaptación Social No. 16 CPS Femenil Morelos.
Para estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dispuso de dos he licópteros de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, 16 camionetas con personal especializado del agrupa miento Fuerza de Tarea Zorros y dos vehí culos blindados.
Los traslados se efectúan en el marco de los convenios de colaboración entre au toridades locales y federales y se contó con personal de derechos humanos para garan tizar que la actuación del personal se rea liza en apego a los protocolos establecidos.
Armando 'N' está ligado a la muerte de al menos 16 personas, además de diversos enfrentamien tos.
DAVID VICENTEÑO EXCÉLSIOR/CDMXArmando “N”, alias El Panther, presunto jefe de plaza del Car tel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la ciudad de Uruapan, Michoacán, y señalado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad, fue detenido por elementos del Ejército en esa localidad.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que la captura del impu tado representa un golpe contundente a las organizaciones delictivas del país, por tratarse del líder de una célula con varios individuos armados bajo sus órdenes y contar con una orden de aprehensión vi gente por el delito de secuestro agravado.
Investigaciones realizadas en contra de El Panther lo vinculan con el homicidio de 16 personas en Uruapan; así como con dos enfrentamientos armados entre integran tes de la delincuencia organizada en Nue vo San Juan Parangaricutiro, con un saldo de cuatro personas muertas.
Además, tras la detención de 44 pre suntos delincuentes de su grupo criminal, se ha reflejado el alza en el índice de ho
micidios vinculado a la delincuencia orga nizada.
La Sedena informó que el pasado do mingo 4 de diciembre, elementos del Cen tro Nacional de Información (CNI) y del Ejército Mexicano realizaron patrullajes sobre una brecha localizada entre las co munidades de Mataguarán y Cutzato, en el municipio de Uruapan, para verificar la existencia de un campamento emplea do por Armando “N” para sus actividades ilícitas.
Al llegar al lugar, un grupo de hombres armados emprendió la huida, sin embargo, un dispositivo de seguridad logró la captu ra del sospechoso.
Durante una inspección en el campa mento fueron aseguradas nueve armas lar gas, entre ellas un fusil Barret calibre 50; un arma corta, un aditamento lanzagrana das, tres granadas calibre 40 mm, carga dores, cartuchos y equipo táctico diverso, lo que quedó a disposición del Ministerio Público Federal.
Fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México confirmaron que Ar mando “N”, El Panther, fue trasladado a la Ciudad de México para ser entregado en la Fiscalía General de la República (FGR), para la integración de la carpeta de inves tigación correspondiente.
Al detenido se le imputan cargos por tráfico de drogas, armas, robo de vehícu los, extorsión y secuestro en el estado de Michoacán.
El cuerpo de un hombre al interior de la cajuela de un taxi que esta ba estacionado sobre la avenida eje central entre Ejido de las Pozas y boulevard Vicente Guerrero a la altura del banco Santander de ciudad Renacimiento. El taxi amarillo con blanco de la marca Nissan, tipo Tsuru, tenía el número econó mico 3661 y contaba con placas de circu lación del estado de Guerrero.
Fue cerca de las 10:26 de la noche cuando una llamada anónima alertó a las autoridades informándoles que en el inte rior de la cajuela se encontraba el cuerpo de un hombre privado de la vida, al pare cer por asfixia.
Al lugar arribaron elementos de la Po licía Estatal, Fiscalía General del Estado de Guerrero y Guardia Nacional, quienes durante las primeras diligencias identi ficaron al hombre como Fredy N; el cual estaba amarrado de las manos hacia atrás y con torniquete.
El cuerpo quedó en calidad de desco nocido y fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necrop sia de ley correspondiente y se mantendrá en espera de que algún familiar lo reclame.
Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del secretario de Seguri dad Pública Estatal, Evelio Mén dez Gómez, elementos de la Policía Estatal mantienen vigilancia sobre la Autopista del Sol, a fin de brindar atención a las y los automovilistas y prevenir la comisión
de delitos.
Este martes, las y los elementos refor zaron estas acciones ante la próxima tem porada vacacional decembrina.
Los patrullajes son en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.
La SSP Guerrero refuerza su presencia con la instalación de filtros en los tramos que comprenden los municipios de Eduar do Neri y Chilpancingo.
Un hombre fue acribillado a tiros cerca de las 22 horas de este lu nes dentro de una miscelánea de nombre CELEM, ubicada sobre la calle Independencia de la comunidad de San Vicente Palapa, perteneciente al mu nicipio de Tepecoacuilco de Trujano, en la zona Norte de la entidad.
La víctima presentaba múltiples im pactos de bala, quien fue identificado por su esposa, con el nombre de José, de 32 años.
Informes de las autoridades indican que José fue sorprendido por dos hombres que llegaron sin mediar palabra y le dispa raron en repetidas ocasiones, le quitaron una mochila y una motocicleta, para des pués huir con rumbo desconocido.
Hasta el lugar llegaron policías muni cipales que tras confirmar el crimen, acor donaron la zona, donde minutos más tar de peritos de la Fiscalía se encargaron de realizar las actuaciones correspondientes, localizando en el lugar varios casquillos calibre 9 milímetros; al finalizar, el cadá ver fue enviado al Servicio Médico Forense
Susy Pavón, comerciante de la ca becera municipal de Cruz Gran de, denunció que la madrugada de este martes 6 de diciembre se metieron a robar a su local, ubicado en el interior del mercado municipal. La inconforme expuso su queja a través de redes sociales. El texto dice: "AYU DA
URGENTE PRESIDENTEEl día de ayer en la madrugada NUE VAMENTE ROBARON MI NEGOCIO , Será posible que no tengamos seguridad ni atención del ADMINISTRADOR del mercado JOEL JIJON, Rodrigo Pavón, te pido intervengas ante este abuso , están acabando con mi negocio, mi sustento con el que dia a dia sobrevivo .
Nuevamente se metieron a mi local #24 que está dentro del mercado muni cipal, ESTO NO ES JUSTO
El que está robando se queda a dor mir en el mercado y nadie dice nada
Tiene todo la noche para esculcar todo el negocio, se llevó más mercancía (series de navidad) y hasta trae pinzas y veladoras para poder ver bien el la no che
PIDO QUE ME LAS PAGUEN, YA QUE ES EL SUSTENTO DE MI FAMI LIA , PIDO SEGURIDAD
Cruz Grande te pido me ayudes a di fundir estos abusos hacia mi persona".
Por otro lado, comerciantes del mer cado municipal de Cruz Grande, denun
Un hombre fue herido a balazos en la avenida Flamingos del fraccio namiento Las Playas del puerto. El crimen se informó a las 20
horas cerca de la miscelánea Laura donde se reportaban detonaciones de arma de fuego un hombre herido.
Al lugar llegaron policías quienes no localizaron a la víctima ya que se informó que fue trasladada por familiares al hospi tal para su atención médica.
ciaron que no es la única ocasión que han sido robado,s pues se han cometi do más robos al interior del mercado y nadie ha intervenido para atrapara a los
maleantes, además de que señalaron al velador y a los policías municipales de ser quienes cometen este tipo de robos.
Un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue herido a ba lazos en la colonia Loma Bonita del puerto de Acapulco.
De acuerdo a los reportes, el ataque se dio cerca de las 9:27 de la mañana en la calle Atún de dicha colonia, hasta donde llegaron policías y encontraron a la vícti
ma con al menos tres impactos de bala.
Versiones indican que el sujeto era per seguido por sujetos desconocidos quienes al darle alcance, dispararon en al menos 3 ocasiones contra su integridad.
El herido fue trasladado por una am bulancia de Bomberos al hospital para su atención médica.
Hasta el momento se desconoce sus da tos generales y su estado de salud.
Un taxista de Xochist lahuaca volcó la tar de de este martes 6 de diciembre sobre la carretera Ometepec-Xochist lahuaca, luego de que perdiera el control en una curva cuando viajaba rumbo a Ometepec. El conductor del vehículo fue identificado como Santiago Feliciano Rosendo, de 20 años, originario de Xochistlahuaca. El accidente ocurrió a las 6:00 de la tarde, antes de llegar a la localidad de Zacualpan, don de se pudo observar un Nis san Tsuru, de color blanco con franjas rojas, que tenía las pla cas de circulación A-026-FGP y estaba marcado con el número
económico 0006 de la ruta Co lonia Renacimiento-Xochist lahuaca.
De acuerdo a la información obtenida por las autoridades, el conductor del taxi viajaba con rumbo a Ometepec en estado de ebriedad y a exceso de ve locidad, por lo que al momento de llegar a la curva perdió el control y terminó volcando.
Debido a que el vehículo bloqueaba la mitad de la calle y tenía las llantas hacia arriba, algunos ciudadanos se organi zaron y voltearon el vehículo para después orillarlo.
Al lugar llegaron elemen tos de Tránsito Estatal, quie nes realizaron las diligencias correspondientes y al terminar remolcaron el vehículo al co rralón.
Afortunadamente, en dicho accidente solo se registraron daños materiales, pues los tri pulantes salieron ilesos.
Wilfrido Patricio, vecino de la lo calidad de Santa Cruz del Rin cón, perteneciente al munici pio de Malinaltepec, denunció haber sido estafado por la cantidad de mil 900 pesos, luego de haber solicitado un servicio de internet, a una supuesta com pañía de nombre “Instalación Hughesnet”.
El denunciante indicó que tras ver el anuncio en grupos de Facebook, hubo in teracción con el supuesto técnico de una empresa de instalación de internet, que dijo ser de San Luis Acatlán, con quien se comunicó vía Messenger, para poste riormente continuar en WhatsApp, donde acordaron la instalación del servicio en el domicilio y para lo cual le pidió un adelan to para el contrato.
Dicho pago fue por la cantidad de mil 900 pesos, el cual tenía que hacerse a la cuenta 4213168056208176 de HSBC, por lo que interesado en el servicio de Wilfrido Patricio, procedió a realizar la transferen cia, pero después el sujeto lo bloqueó.
Cabe mencionar que el denunciante indicó que el hombre dijo llamarse Héc tor Ortega Ortiz, quien se hace pasar por técnico en Instalaciones para una empresa que opera en San Luis Acatlán.
Cabe mencionar que hasta el momento, pese a las recurrentes denuncias de frau des en redes sociales, no existe una forma de parar con esta actividad ni ninguna au toridad que haga algo al respecto.