








/ElFaroDiario elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL Fernando Santamaría Cruz SUBDIRECCIÓNPeriodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
Una encuesta levantada por el diario Reforma en mayo del presente año ubica ba al canciller Marcelo Ebrard Casaubón como el aspirante del Morena mejor posicionado a la presidencial del país para la elección federal de 2024 con 34 por ciento de la intención del voto. La jefa de gobierno capitalino, Claudia Shein baum Pardo aparecía con tan solo un punto de diferencia, con el 33 por ciento. Para noviembre de 2022, la película cambió: la consultora Enkoll ubicó a Claudia con el 48 por ciento mientras que a Marcelo lo arrumba con 33 puntos porcentuales. Es decir, en seis meses la jefa de gobierno de la Ciudad de México —con el apoyo presidencial— rebasó ampliamente a Ebrard. Curiosamente, Enkoll es la misma encuestadora que acaba de publicar los resultados de populari dad del presidente AMLO justamente del mes de noviembre alcanzando el 65 por ciento de aprobación. De ahí se abre lo demás.
IMPOSICIÓN POR ENCUESTA. – A la revelación de datos estadísti cos contrarios a la decisión del presi dente del país en funciones, respon de siempre con aquella frase que ya hizo popular: “tengo otros datos”. Fue así como desplazó al actual senador Ricardo Monreal Ávila —también as pirante a la presidencia de la repúbli ca por el Morena, pero sin ninguna posibilidad de conseguir ese propósi to— de su objetivo en la elección de 2018, para convertirse en candidato del Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Empujando en su lugar precisamente, a Claudia Sheinbaum. Esta parece ser la ten dencia para el 2024. Con sus respec tivas variables. Se lee así: 1.- Las en cuestadoras miden y dan resultados conforme a lo que el cliente paga. Imprimen la fotografía del momen to. Pero al final, le sirven a partidos políticos y personajes del poder, para definir y sustentar “democráticamen te” una decisión importante. Ajusta da a sus intereses. Las encuestadoras se han convertido así, en “modernos y avanzados” instrumentos políticos que sustituyeron sutilmente, al añejo “dedazo” presidencial que palomea ba candidatos y condenaba a la fría banca política a todos aquellos inde seables del poder. En este sentido, la estrategia de AMLO parece obvia: ir desplazando progresivamente en las encuestas a Marcelo Ebrard de aquí hasta mediados del 2023, con el fin de que acepte civilizadamente y sin generar rupturas internas, el diagnós tico final cuya intención es hacer ga nar e imponer a Claudia Sheinbaum. De algún modo, el presidente sabe y evalúa que su actual canciller es uno
de los personajes que más secretos le conoce —fuera de lo ya revelado en el libro El Rey del Cash— y podría no quedar conforme con su virtual relegamiento presidencial generan do incluso, una ruptura en el Mo rena que podría traducirse en una hipotética derrota de ese partido en dicha elección. Marcelo sabe que es ahora o nunca. Y ya no tendrá otra posibilidad en el futuro. 2.- A partir de las embestidas gestionadas por las encuestadoras al servicio del presi dente —que se van a multiplicar en el inicio del 2023 y van a definir el nombre del “ganador”— Marcelo co menzó a moverse. Apenas el sábado pasado le tomó protesta en el hotel Word Trade Center de la Ciudad de México y ante más de 10 mil segui dores, a representantes suyos en los 300 distritos electorales del país. Esa intención marcó una diferencia sus tancial respecto a su adversaria inter na Claudia Sheinbaum, quien no se mueve ni da paso firme, sin la venia del presidente. Y si se mira bien, su crecimiento en las encuestas está de liberadamente “inflado”. Porque es una mujer que carece de oficio polí tico, de carácter y carisma. Un coctel que demerita y empobrece su pro yecto presidencial. Incluso, necesita contratar caros asesores extranjeros —al catalán Antonio Gutiérrez-Ru bí le paga un millón de euros, pese a que desmintió el pago de ese sala rio, pero sin pruebas— para que la guíen en la toma de decisiones. Pero Claudia es la imposición cantada que hará AMLO a través de las encuestas. Ya no al estilo de “tengo otros datos” sino a través de “lo que digan las encuestas”. La mayoría de ellas por supuesto, pagadas por el presidente y confluyendo hacia su recomendada como la favorita. Pero las manecillas del reloj político se están moviendo.
HOJEADAS DE PÁGINAS…A la alcaldesa de Chilpancingo, la mo renista Norma Otilia Hernández, le vuelve a llover en su milpita. No solo porque mal tapó sólo algunos baches del centro de la ciudad, pero la entrada y salida de Chilpancingo, así como algunas colonias aleda ñas al palacio municipal, proyectan enormes hoyancos que arruinan las suspensiones de los automóviles particulares, sino porque el pasado fin de semana fue sangriento. Cuatro civiles asesinados en distintos pun tos de la capital y hasta un miembro del Ejército herido, revelan la pésima atención de la edil al problema de la seguridad pública y la violencia. Ella por el momento, encasillada en su irremediable vocación pachanguera, prepara con fervor las fiestas decem brinas soslayando su responsabili dad y tareas fundamentales.
¿Alguien ha visto a Vicente Suastegui Muñoz? Ingratitud. - Como Gobernador Moral de Guerrero deploro que la actual mandataria estatal permita que se le retire la ayuda médica-asis tencial al muy respetable político y luchador social de izquierda, Gui llermo Sánchez Nava, que, en déca das pasadas, fue objeto de una brutal golpiza a manos de activistas del PRI; dejándolo tirado inconsciente en la calle e incapacitado de por vida. Es de los pocos batalladores de la iz quierda sureña al que le reconozco distinguida congruencia, lealtad y sencillez perseverante, en la conse cución de sus principios, ideales y valores. Ojalá y pronto se corrija se mejante torpeza burocrática.
Seguridad. - Bien por la Gober nadora Constitucional de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda (ESP), por instruir una inspección general en la cárcel de Chilpancingo, donde se encontraron buen número de armas punzo cortantes, teléfonos celulares y drogas. Otros reclusorios regionales están en la misma o peor situación. Cosas de la herencia maldita. Tam bién es de reconocerse su iniciativa de liberar, previo análisis de caso, al sesenta por ciento de mujeres senten ciadas por delitos no graves. La cru da realidad indica que la mayoría de esas féminas están sumergidas en la pobreza junto con sus hijos. Muchas de ellas fueron embaucadas o mal de fendidas.
Durante su comparecencia ante una comisión del Congreso local, el secretario estatal de Seguridad Públi ca Estatal recalcó que Guerrero nece sita, en números redondos, ocho mil policías; de los cuales solo cuenta con poco más de la mitad de esos ele mentos. Nos falta mucho para tener un gobierno transparente, en todos los aspectos. Prevalece la oscuridad sobre la claridad en la cosa pública.
Corrupción. – Después del robo descarado de un aparato médico va luado en poco más de medio millón de pesos que fue sustraído del Hos pital General de Acapulco; y ante la inminente visita del presidente de la República; de súbito, apareció de nuevo en el lugar donde estaba co locado. El saqueo y robo hormiga de hospitales públicos sigue. Por algo, en lo álgido de la pandemia, el pre sidente de la República ordenó que el Hospital de Chilapa fuera operado temporalmente por las fuerzas ar madas. La recién inaugurada clínica
hospitalaria en Acapulco será opera da por el Programa IMSS-Bienestar y no por la Secretaría de Salud Estatal. ¡Sopas!
Por lo que ha salido a la luz pú blica, en la bárbara destrucción del edificio de la biblioteca del Congre so del Estado, presuntamente están inmiscuidos Héctor Astudillo Flores (HAF) y el diputado local, Alfredo Sánchez Esquivel. Eso da cuenta del inframundo de corrupción e impu nidad en que se desenvuelve buena parte de la clase política y gobernan te de Guerrero. ¡Uf!
Me apena decirle a la Goberna dora ESP que no puede enarbolar la bandera de la anticorrupción mien tras mantenga como integrante de su gabinete, al que fue Contralor General del Estado durante la admi nistración de HAF. Lo mismo digo, al no especificar los conceptos en que serán aplicados recursos del DIF por un monto de 51 millones de pesos (El Sur. 3/noviembre/2022), contem plados en la iniciativa de decreto que envió al Congreso local para el 2023; toda vez que se pueden convertir en su “caja chica” o la de su progenitor, para futuras “marchas”.
También habrá que poner bajo lupa los posibles menjurjes que, a través de PROTUR, su “Papá incómo do” haya pactado con empresarios y políticos priistas inescrupulosos que ya compraron, a precio de baratija, terrenos ejidales con vocación turís tica en el corredor de la zona Dia mante-San Marcos, muy a la manera especulativa inmobiliaria del finado exgobernador Francisco Ruiz Mas sieu.
Salud. - Hay indicios estadísticos de un nuevo rebrote en Guerrero de otra variante del COVID. A finales de octubre se reportaron 40 casos activos; al día de ayer sumaban 188 casos. Es decir: 4.7 veces más. Nues tra tasa de crecimiento del virus está por arriba de la media nacional. Las autoridades sanitarias mantienen la apertura total de los aforos en todos los lugares de concentración y mo vilidad social, no obstante que ya empezó la temporada de frío y de la expansión de la influenza. ¡Uf! ¡Uf!
Finanzas públicas. - El gobierno estatal ya consiguió para sus tra bajadores un primer crédito de mil quinientos millones de pesos para el pago de aguinaldos y salarios de fin de año. Es consecuencia del desastre financiero heredado.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez recibió un am plio reconocimiento de parte del Instituto de Transparencia, Acce so a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGRO) por haber obtenido una de las ca lificaciones más altas en materia de transparencia, con un puntaje del 94.02% en la verificación lle vada a cabo el año pasado.
Un reconocimiento que no sólo demuestra el cumplimiento de la ley y de los procedimientos operativos en las diferentes ins tancias del Poder Judicial, sino que indica la manera en que se han administrado los recursos públicos, de manera honesta y
No sirve el que más sabe, sino el que más ganas tiene de servir. El conocimiento es importante, pero no es algo vi tal en el servicio público. Basta que se tengan 3 cosas, como de cía don Mundo Pineda, que en paz descanse: mente, corazón y “aguacates”.
Estas tres cosas, en su justa medida cada una, debe reunir cualquier persona que aspire a gobernar y servir a su pueblo, considerando que, como dicen los morenistas, el poder que no se pone al servicio del pueblo se pervierte.
Un gobernante con mucho corazón pero poco cerebro, será abusado por los que le rodean; será cómplice de las intrigas palaciegas tan comunes en los corrillos políticos. Caerá en las garras de vivales y oportunis tas.
Un gobernante que sabe mucho, pero es malvado, de corazón rashá dicen los he breos, será un tirano. La ambi ción será su sello. Lo que sabe lo pondrá al servicio de su pro pia maldad, y podemos apostar que es capaz de cualquier cosa con tal de salirse con la suya.
Y un gobernante que tenga buen corazón y también esté bien preparado, pero que le fal ten “aguacates”, será un cobar de, un blandengue, realmente
plenamente verificable, dados los mecanismos existentes en mate ria de transparencia.
De hecho así lo reconoció el propio magistrado presidente, quien a su vez hizo un recono cimiento a magistrados, jueces y personal de todas las áreas del TSJ por haber cumplido su par te en el trabajo y asumiendo su responsabilidad en el manejo co rrecto de los recursos y en la ren dición de cuentas.
El caso del TSJ no es aislado, pues más allá de haber obtenido uno de los más altos puntajes, es parte del gran alcance que en la materia está logrando el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, que ha llevado a las diversas institu ciones a una dinámica de auste
ridad y ahorro de recursos, y a un combate a la corrupción sin precedentes, todo en un marco de transparencia que por un lado se reconoce como sello de su régi men, y por otro ha permitido que los recursos ahorrados se utilicen para financiar obras y programas sociales.
De manera que en consonan cia con esas políticas, el Poder Judicial del estado se está trans formando bajo la conducción de Raymundo Casarrubias, para me jorar y agilizar el servicio que se brinda a la ciudadanía en materia de impartición de justicia.
En ese sentido, el magistra do expresó que “somos los más interesados en transparentar los recursos, nos empeñamos para
que cada día la sociedad conozca y esté informada de lo que hace el Tribunal Superior de Justicia”.
Mientras que por parte del ITAIGRO se expresó que la trans parencia en las dependencias públicas debe ser un hábito del derecho a la información pública, a la vez que reconoció el traba jo que desarrollan las diferentes áreas del Poder Judicial en Gue rrero y la mejora en el califica
ción de transparencia observada en este año, respecto a los ante riores.
Con lo que, al cumplir apenas su primer año al frente del TSJ, Casarrubias está dejando huella en sus objetivos de lograr que el Poder Judicial sea ese espacio de impartición de justicia en el que puedan confiar plenamente los guerrerenses…
una persona harto peligrosa.
Traigo todo esto a colación amable lector, a propósito de las declaraciones que ayer dio el ex gobernador Zeferino To rreblanca Galindo, a propósito de la gobernadora Evelyn Sal gado Pineda y la presidenta de Acapulco, Abelina López Ro dríguez.
Implacable, como suele ser, señala que el hecho de que la gobernadora no tenga expe riencia en el sector público la obliga a pasar por una curva de aprendizaje, que le costará mucho a Guerrero, por decir lo menos.
Pero Zeferino parece olvidar las propias pifias de su gobier no, comenzando por la insegu ridad que arreció precisamente al inicio de su sexenio. Y cómo olvidar sus inefables palabras, cuando le preguntaron si ac tuaría: “¿Y yo por qué?”
Queriendo pasarse de listo, ex gobernador -al que por su puesto nadie le puede refutar su preparación en cuanto al manejo de los dineros pero no precisamente sin corrupción de por medio- se olvidó de su investidura, echándole la boli ta al gobierno federal.
De hecho, era ya común que los procuradores de su go bierno, sobre todo el que ayer lo acompañó en su conferencia de prensa, David Augusto Sote
lo Rosas, dieran instrucciones para que todos los homicidios y delitos de alto impacto se re gistraran como vendetas entre grupos delincuenciales, y se registrara la portación de armas no reglamentarias, para quitar se la carga de investigar y tras ladar el caso al fuero federal.
Esa fue una curva de apren dizaje que los guerrerenses pagamos muy caro, sobre todo porque aun teniendo asesores, no supo qué hacer, o no quiso hacerlo, y los enanos del circo le crecieron y la mujer barbuda se quedó lampiña.
Zeferino sacó a relucir los índices de inseguridad actua les, pero se olvida de los que generó su sexenio. De hecho, la curva de aprendizaje no des cendió nunca y en el ocaso de su gobierno estábamos peor que cuando comenzó.
Salvo en el caso de la re estructuración de la Policía Estatal, algo que siempre le he reconocido en este espacio, junto con la construcción de los cuarteles regionales de se guridad pública y protección civil, así como su equipamien to, los delitos de alto impacto jamás se frenaron, sino todo lo contrario.
Al gobierno de Ángel Agui rre se le agradece la creación de la Universidad Policial avalada por la Secretaría de Educación
Pública (SEP) y el Sistema Na cional de Seguridad Pública (SSP), lo que permitió que se diseñaran licenciaturas con valor curricular para que los elementos policiales pudieran ocupar cargos jerárquicos.
En la Unipol hay tres licen ciaturas: Seguridad Pública, Protección Ambiental y Protec ción Civil, para los policías que quieran hacer carrera policial.
En materia administrativa, Zeferino sí hizo más que sus antecesores y logró avances en el tema de la coordinación fis cal entre federación, estados y municipios.
Pero, precisamente tratando de tener a funcionarios “capa citados” en su gobierno, fue que se alejó del partido que lo llevó al poder y terminó su pe riodo casi en solitario, inaugu rando obras finales incluso sin la asistencia de los presidentes municipales, a los que solía confrontar en las reuniones pú blicas.
Ángel Aguirre se burlaba de los perredistas, a quienes sedu jo precisamente con la promesa de cargos en su gobierno, y no como Zeferino que les dio la di rección de panteones, decía en sus mítines.
Al final, Aguirre no se alejó del PRD, pero se lo tragó, absor biéndolo casi en su totalidad. A diferencia de Zeferino, que
despreció a la estructura par tidista. Luego entonces, no era tan listo.
Recordemos que Zeferino creó su propia corriente políti ca al interior del PRD, la cual dirigía Ortega, pero a diferen cia de Aguirre, su objetivo era colocar a su grupo selecto de funcionarios. Con el tiempo, la ver que era imposible crecer siendo tan selectivo, Orega co menzó a invitar a los alcaldes, quienes se vieron obligados a ingresar, porque decían que de otro modo no tenían acceso a gestiones de obras que, ade más, forzosamente se hicieron con mezcla de recursos; y el municipio que no tenía para mezclar dinero, simplemente no podía tener obra pública es tatal.
También los obligaba a ir ahorrando desde el primer mes de sus gestiones para el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, y así se evitó que le estuvieran pidiendo prestados. Pero su sagacidad financiera no lo hace una buena persona, precisamente.
Todos los gobiernos tienen bemoles, porque nadie sabe todo de todo. Y mal se ve Ze ferino cuando adelanta juicios, olvidando su propia frase cé lebre que reza: “Para tener el pico largo, se debe tener la cola corta”.
Miembros del Consejo Afroguerre rense, región Costa Chica, anun cian acciones para evitar que se imponga a alguna persona ajena al pueblo afrodescendiente en esos nuevos municipios
Exigen del Congreso local respeto a los derechos de la comunidad afro mexicana de Guerrero
Repudian de antemano la impo sición del indígena mixteco de nombre Felipe de la Cruz, quien formaría parte de la terna para el municipio de San Nicolás
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.El Consejo Afroguerrerense Región Costa Chica lanzó ayer domingo 4 de diciembre un manifiesto desde Marquelia, exigiendo respeto a la libre determinación y autonomía del pue blo afromexicano, iniciando con la integra
ción de los ayuntamientos instituyentes de Las Vigas y San Nicolás.
El mensaje está dirigido a los miembros de la Junta de Coordinación Política y a la Comisión de Gobernación del Congreso local, en virtud del nombramiento de los cabildos instituyente en los municipios de nueva creación, cuya integración se pro rrogó por 4 meses más, por falta de acuer dos políticos.
Reunidos este fin de semana en Mar quelia, líderes y autoridades comunitarias de los municipios de Florencio Villarreal, Copala, Marquelia, Juchitán, Cuajinicuila pa y San Nicolás, discutieron y aprobaron la acción afirmativa de resistencia en de fensa de los derechos y cultura del pueblo afrodescendiente, comprometiéndose a celebrar asambleas informativas en las di ferentes comunidades de sus municipios para que más gente se involucre.
Al inicio de la reunión en conocido res taurante de Marquelia, Bulmaro García Za valeta, subsecretario en la administración del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, expuso que la Junta de Coordinación Polí tica del Congreso del Estado aceptó la in clusión en la terna para nombrar al próxi
mo presidente municipal de San Nicolás, de un indígena mixteco de nombre Felipe de la Cruz, ex vocero de los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos; lo cual, dicen, violentará los derechos políticos y electorales de las comunidades negras.
Félix Santana Alonso, coordinador del Consejo de Comisarios, dijo que el solo he cho que el interpelado haya aceptado estar en una terna en una comunidad de la cual no es originario, lo desnuda como un in dividuo sin escrúpulos, manipulador, co rrupto, deshonesto y aspirante a cacique.
El ex presidente municipal de Copala, Gonzalo Gallardo, advirtió que si se per mite que el Congreso del estado nombre a un indígena mixteco como presidente mu nicipal en la comunidad afromexicana de San Nicolás dejará un precedente en con tra de la autonomía y libre determinación del pueblo y comunidades negras.
“Lo que está pasando en san Nicolás, no es sólo asunto de ellos, es un tema que nos debe preocupar a todos porque, de permitirse, volverán a vulnerar nuestros derechos las veces que ellos quieran”, ar gumentó.
David Bracamontes Chona, por su par te sugirió a la asamblea que el documento emanado se diera a conocer a los diputa dos y a la opinión publica lo más pronto posible, para que quienes hagan suya la causa, se solidaricen y apoyen en caso de que el Congreso pisotee la dignidad de las comunidades afromexicanas, lo cual los obligaría a iniciar una lucha de resistencia en defensa de los derechos colectivos.
Bracamontes Chona también advirtió que los gestores, entre quienes figura Feli pe de la Cruz, fueron citados el día 8 de di ciembre a una nueva reunión, y señaló que es muy probable que los diputados den un madruguete antes de salir de vacaciones.
Al final de la reunión, se acordó entre gar el próximo martes el documento a la titular de Poder Ejecutivo, la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, así como a cada uno de los diputados de actual Legis latura y a la Comisión Estatal de Derechos humanos.
José Pedro de la Rosa Molina fue nom brado como encargado de la comisión que entregará el manifiesto a las autoridades correspondientes.
Llaman a gente de pueblos costeros, desde San Marcos a Cuajinicuila pa, para sumarse a esta iniciativa De entrada, apoyan la propuesta de que en San Nicolás y Las Vigas se designe un presidente instituyen te afromexicano
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.Con ciudadanos de los diferentes municipios de Costa Chica, se integró el Consejo Afromexicano durante la tarde de este domingo 04 de diciembre, en el municipio de Mar quelia.
Entre los primeros acuerdos firmados des taca que arroparán la propuesta de que sea un afromexicano quien gobierne en San Nicolás y Las Vigas, como municipios de nueva creación.
Este Consejo Afromexicano está inte grado por ciudadanos de Florencio Villa real, Copala, Marquelia, Juchitán y Cuaji nicuilapa.
Misael Cirilo Zárate Clavel, quien fue el presidente de la mesa de los debates durante la asamblea, dijo para este me dio: “Nos reunimos aquí en Marquelia con compañeros afromexicanos, precisamente para llegar a un acuerdo, en donde el pue blo afro tiene que llegar a la conciliación, al bienestar social, cultural, político de todos y agendar con una resistencia aquí en el pueblo, que se nos tome en cuenta porque el hecho de que seamos afroameri canos, afrodescendientes, ciertamente fue decretado en el 2019, pero en realidad el pueblo no tiene apoyo, seguimos siendo discriminados ante las instituciones de go bierno, así como ante la sociedad”.
Lo que están haciendo, dijo, “es tratar de organizarnos los diferentes municipios, desde San Marcos hasta Cuajinicuilapa, toda la zona costera, para incluirnos en un reclamo generalizado de que todos te nemos que luchar por los derechos de los afromexicanos”.
_¿Cuál será la función del Consejo Afromexicano?
_Principalmente, llevar a los oídos de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que seamos tomados en cuenta en todo lo que venga del Gobier no Federal y Estatal hacia los municipios, hablemos de programas federales y que al final de cuenta que también seamos in tegrados ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)”.
Arroparán la propuesta de que sea un afromexicano quien gobierno a San Nico lás y Las Vigas como municipios de nueva creación:
“Se está tratando de organizar a San Nicolás y Las Vigas para efecto de que los presidentes que sean elegidos de estos nuevos municipios sean descendientes de gente afro, porque la misma ley y la consti tución está discerniendo que los que sean representante sociales en estos municipios tienen que ser afromexicano, o sea, gente del pueblo, gente de color, pero que no vaya ser impuesta una persona que ven ga de otro municipio, sin discriminación, pero que no sea afro y que el Congreso Lo
cal tiene que respaldar, porque así institu yó una ley”.
El Consejo Afromexicano lo integran en conjunto, es decir, no se integró una mesa directiva. “El movimiento que se está ha ciendo es todos somos trabajadores, todos somos organizadores, todos estamos con la misma intención de ayudar ¿en qué senti do? que los afroamericanos vayamos des pertando un poquito, busquemos la lucha, vamos a poner resistencia, a que seamos menos discriminados, que tengamos más
oportunidades dentro del mismo gobierno, instituciones deportivas, educativas, todo, pero eso es el inicio”.
Anuncio que la próxima reunión será en Florencio Villarreal el 10 de diciembre, a las 12:00 del mediodía: “Ya se determi nó en la asamblea, ese va a ser el segundo paso del colectivo afremexicano”.
Considera que el Consejo dará frutos: “Si esperamos que tenga un fruto, porque aquí se le va haciendo invitaciones a to das las asociaciones, los grupos afros, in
dependientemente políticos, sociales, pero que quieran en realidad sobre salir o que quieran un apoyo para todo, sobre caminar en el mismo nivel en derecho de los afro mexicanos”.
Concluyó: “Una invitación a los afro descendientes, de alguna manera asocia ciones que quieran hacer un resultado bien por un bien colectivo pues aquí estamos, súmense a esta algarabía, a este esfuerzo que estamos poniendo todos, porque aquí somos todos”.
Advierte la presidenta de la Co misión de Asuntos Políticos, Alicia Zamora que el tema debe desaho garse a más tardar el 15 de febrero
Los municipios de origen ya se quieren desentender de las comu nidades que se segregaron, lo que es incorrecto
Gestores dijeron que quedan de nuevo en el abandono
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.La presidenta de la comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local, Alicia Zamora Villalba reconoció que la integra ción de los cabildos instituyentes de los cuatro municipios de reciente creación no puede ir más allá del 15 de febrero, porque prolongar más dicho asunto puede provo car hasta problemas de ingobernabilidad, La noche del jueves 1 de diciembre, el Ple no del Congreso aprobó una prórroga de hasta 120 días para que los integrantes de la Comisión de Asuntos Políticos dictami nen la integración de los Ayuntamientos Instituyentes de San Nicolás; Santa Cruz del Rincón, Las Vigas y Ñuu Savi.
Zamora Villalva reconoce que los tér minos de la prórroga parecen otorgar un periodo cercano a los seis meses para emi tir los dictámenes correspondientes, pero aclara que solo se trata de un término que la ley establece, en realidad se necesita agi lizar los trabajos para concluir el tema a más tardar el 15 de febrero de 2023.
“Sin duda, es un tema que ya no pode mos postergar más”, admitió la represen tante popular.
Reconoció que el miércoles 30 de no viembre se solicitó la prórroga, ante la imposibilidad de generar un decreto de integración de los nuevos ayuntamientos que garantice el consenso en el Congreso y las comunidades que forman parte de los nuevos municipios.
Además, dijo que se está trabajando de manera intensa en las comisiones de Ha cienda, Presupuesto y Asuntos Políticos, porque también se necesita trabajar en la distribución de los fondos de aportaciones y participaciones federales que reciben los municipios.
Ahí también se tenía un margen muy estrecho para generar el acuerdo técnico y por esa razón se apoyó la petición de una prórroga.
Recordó que el 15 de febrero es cuando se emite un decreto en el que se distribu yen las participaciones federales, para en tonces, los municipios de nueva creación ya deben de estar debidamente integrados.
Zamora comentó que al Congreso han estado llegando ya documentos con pro puestas de personas que deben incorporar se a los nuevos ayuntamientos, de tal suer te que se deben procesar para garantizar una correcta integración.
Para que eso sea posible, el Congreso debe verificar si las propuestas son resul tado de las asambleas desarrolladas en las comunidades que se separaron para gene rar los cuatro nuevos municipios.
Aclaró que en ese nivel el Congreso estuvo al margen de las asambleas, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado que dichas asambleas se desarrollen de manera libre.
La integrante del grupo parlamentario
del PRI, refirió que espero que la próxima semana, ya se esté en condiciones de pre sentar un documento, para que en aras de alcanzar un acuerdo, se coloquen nombres y apellidos de cada integrante de los nue vos cabildos.
Una vez que las propuestas se encuen tren firmes, se presentarán ante el Pleno y deben recibir el voto a favor de las dos terceras partes.
Consideró importante establecer que el 15 de enero termina el Periodo Ordinario de Sesiones, de tal suerte que se entra en un periodo de receso, pero no descartó la posibilidad de llamar a un periodo extraor dinario para desahogar el tema antes del 15 de febrero.
“No queremos ser irresponsable y que se genere ingobernabilidad en los muni cipios, porque nos comentan que ya los municipios de origen ya no los están aten diendo y debemos dar la certeza jurídica a los pueblos, además, decirle a los alcaldes que no se deben desentender de los ciuda danos ni de los servicios”, anotó.
Al respecto, representantes de los Co mités Gestores de los cuatro nuevos muni cipios, Nuu Savi, Las Vigas, San Nicolás, y Santa Cruz del Rincón, dijeron que el Con greso debió instalar los Ayuntamientos en el plazo que fue establecido, que venció este sábado 3 de diciembre, al señalar que a partir de que se notificó la creación, los alcaldes de los municipios de origen ya no se hacen responsables de las comunida des.
Alrededor de 30 representantes de los cuatro municipios se reunieron con con el secretario técnico de la Junta de Coordina ción
Política, Arturo Pacheco Bedolla, con quien acordaron un nuevo encuentro el próximo 8 de diciembre con la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, en la que les habrán de informar el proceso para la conformación de los Ayuntamientos.
El representante del Comité Gestor de San Nicolás, Felipe de la Cruz, señaló que la prórroga de 120 días que se aprobó en el Congreso manda al olvido a los cuatro nuevos municipios, toda vez que los al caldes de los municipios de origen, que son San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, y Malinaltepec, ya no se hacen cargo de las
comunidades que se separaron.
“Lo que exigimos nosotros a los diputa dos es que se cumpla con la ley que ellos mismos emitieron y que sean respetuosos de los derechos de los pueblos. Hoy nos mandan nuevamente al abandono y al ol vido porque desde el momento en que se notifica la creación de esos municipios, los alcaldes de los municipios de donde se segregan los pueblos, ya no se hacen res ponsables de las necesidades de las comu nidades”, indicó.
Felipe de la Cruz señaló que, desde su perspectiva, lo que generó el retraso en la conformación de los Ayuntamientos es el «jaloneo político» que hay entre las frac ciones parlamentarias, puesto que los Co mités Gestores cumplieron con entregar las consultas hechas a las comunidades, como les fue requerido, y de ellas se des prendió los nombres de quienes deberían formar los cabildos instituyentes.
Indicó que las consultas que realizaron los Comités Gestores cumplen con todos los requerimientos y no tendrán que ser observadas por la Comisión de Asuntos Políticos, que será la que presente ante el Pleno la propuesta de conformación de los cuatro cabildos.
Con la finalidad de garantizar mejo res servicios, y atender las peticio nes emitidas por diferentes secto res, el Gobierno de Ometepec que preside Efrén Adame Montalván, a través
de la Secretaría de Obras Públicas, instaló luminarias en la capilla de la Guadalupe de esta cabecera municipal.
Se colocaron un total de 10 series y 6 lám paras reflectoras, las cuales iluminarán a este tradicional barrio en estas celebracio nes religiosas.
Con el objetivo de cristalizar sus es tudios profesionales, la Universi dad Tecnológica del Mar (UTMar) del Estado de Guerrero, realizó la ceremonia de entrega de títulos y cédulas profesionales a los egresados y egresadas de los diferentes programas educativos de esta institución educativa.
Dicha ceremonia estuvo encabezada por Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación en Guerrero, quien tomó la protesta a los nuevo profesionales y los invitó a conducirse con responsabilidad y compromiso social, siempre en beneficio de la sociedad y poner en alto nuestra casa de estudios.
Cabe mencionar que en la ceremonia recibieron su título profesional como Téc nico Superior Universitario, Licenciatura o Ingeniería en Acuicultura, Turismo, Entor
nos Virtuales y Negocios Digitales, Metal Mecánica y Enfermería; en presencia de la comunidad universitaria, padres de fami lia, autoridades civiles y militares.
Es importante resaltar que el padrino de generación fue el senador Felix Salgado Macedonio, quien envió los mejores deseos de superación a cada nuevo profesional.
Así mismo, Evelyn Salgado Pineda, go bernadora de Guerrero, reafirmó el compro miso con los jóvenes, a través de crear las mejores oportunidades de educación supe rior para los y las guerrerenses.
Por último, Napoleón Hernández Gari bo, rector de la UTMar Guerrero, invitó a los nuevos profesionales a continuar por la ruta de crecimiento personal pero sin de jar de lado el desarrollo regional; recalcó el compromiso de convertirse en agentes de cambio para contribuir en el desarrollo de un mejor país.
¡En la UTMar Guerrero somos vanguar dia educativa regional!
Luisa Adriana Girón Suástegui, presidenta del Sistema DIF Cua jinicuilapa, acudió a la segunda entrega de aparatos funcionales, realizada en Cuautepec, donde recibió 29 aparatos funcionales para el mismo número de personas del municipio.
Como parte de una gestión hecha ante el DIF Guerrero y DIF federal, Girón Suástegui, acompañada de la directora del DIF Cuajinicuilapa, Marisol García Alarcón, recibió sillas de ruedas, basto nes y andaderas, los que les serán entre gados en días posteriores a personas de esta cabecera municipal y de localidades del municipio.
La presidenta del DIF Cuajinicuila pa se congratuló por los resultados po sitivos de esta gestión: “Estamos muy satisfechas de que nuestra gestión ante las autoridades estatales y federales, de nuevo, tenga frutos de manera rápida, y podamos beneficiar a 29 personas que tienen algún tipo de discapacidad, par ticularmente para circular y deambular”.
La entrega de estos aparatos a varios municipios de la Costa Chica (Xochist lahuaca, Ometepec, San Luis Acatlán, Juchitán e Igualapa, además de Cuajini cuilapa) la hizo el médico Jaime Cisne
ros, director de Salud regional “Queremos hacer un reconocimiento público al apoyo que la gobernadora, la maestra Evelyn Salgado Pineda nos ha
dado, en gestiones como ésta. Esperemos seguir gestionando éste y otros tipos de apoyos para nuestra población, porque no sólo es nuestra obligación, sino es
parte de nuestra vocación de servicio, para coadyuvar a que nuestra gente tenga un mejor nivel de vida”, concluyó Adria na Girón.
En San Pedro las Playas la presi denta del DIF en la Entidad refren
El Sistema para el Desarrollo Inte gral de la Familia entregó 413 mo chilas y paquetes escolares a niñas y niños de tres primarias de la loca lidad San Pedro las Playas.
Como parte del programa “Educando para transformar”, la presidenta honoraria del Sistema DIF, Liz Adriana Salgado Pine da entregó a estudiantes de la escuela Ale jandro Cervantes Delgado, Federico Encar nación Astudillo y Revolución Mexicana, mochilas y útiles escolares, con lo que se apoya a las familias de escasos recursos.
Liz Salgado informó que la cobertura del programa seguirá avanzando en las ocho regiones de Guerrero donde se bene ficiarán a 3 mil 500 niñas y niños de edu cación básica con una inversión de más de 4 millones de pesos.
Reiteró que el compromiso del gobier no del estado y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es que las niñas y niños de Guerrero estudien en condiciones dig nas, combatiendo la deserción escolar y la desigualdad en las zonas marginadas de la entidad.
da el compromiso de la gobernado ra Evelyn Salgado con la educación
Los asistentes coincidieron en exigir al H. Congreso del Estado una respuesta a sus peticiones de acuerdo al Artículo 8 de la Consti tución
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ HUEHUETÁN, GRO.El pasado sábado 3 de diciembre, en Huehuetán, se llevó a cabo un foro regional sobre los Sistemas Propios Normativos de los Pueblos Indíge nas y Afromexicanos bajo el principio de la Libre Determinación, donde participa ron autoridades y ciudadanos de los cinco pueblos proclamados como municipios, como Huehuetán, Chimalapa, Pueblo Hi dalgo, Huixtepec y San Cristóbal. Los asistentes coincidieron en exigir al H. Congreso del Estado, el decreto que los ofi cializa como nuevos municipios.
Este foro fue encabezado por Leticia Ja vier Marín, quien fue nombrada como pre sidenta de Huehuetán, quien fungió como anfitriona de este evento.
También estuvo en la mesa del presí dum Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Monta ña Tlachinollan; así como Leonardo García Basilio, presidente por la Libre Determina ción de Chimalapa; Francisco Pérez Naza rio, presidente municipal de usos y cos tumbres de Huixtepec; Romualdo Delfino de la Cruz, presidente del comité gestor del municipio de San Cristóbal; y Teodo ro Espíndola Albino, representante de los diez pueblos de Pueblo Hidalgo.
Además estuvo presente Fernanda López Valtierra, abogada comunitaria del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), con sede en Ometepec; Ezequiel Bailón Acatitlan, en representación del Rector de la Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero, UNI PEG, Daniel Flores Moyado.
Entrevistada al respecto durante la concentración, ya que previo al foro se rea lizó una marcha desde el crucero de Hue huetán hasta la cancha municipal de esta localidad, Leticia Javier Marín explicó:
“En esta ocasión vamos a llevar a cabo un foro regional, donde estarán presente los cinco municipios, pero de algún modo, estamos enviando un mensaje al Congreso del Estado de Guerrero para que puedan atender nuestras demandas”.
“Somos cinco pueblos originarios, cua tro indígenas y Huehuetán, el primer pue blo afromexicano que se pronuncia por el principio de la libre determinación, desea mos ser escuchados y atendidos”.
“Está en la cancha del Congreso ahorita la decisión, estamos en espera precisamen te de que ya nos envíen la resolución, ya sea favorable o desfavorable, no importa cómo sea, pero queremos la respuesta por escrito”.
“Estuvimos el viernes pasado en el Congreso del Estado para hacer entrega de la solicitud de la respuesta, el 5 de octubre entregamos la solicitud del decreto y para la consulta de los pueblos, pero no hemos obtenido respuesta, entonces, el 25 de no viembre estuvimos en el Congreso para en tregar ahora la solicitud para la respuesta, estamos la pendiente de su respuesta”.
Por su parte, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachi
nollan, Vidulfo Rosales Sierra, durante su participación señaló:
“Este gobierno, como hoy lo conoce mos, estas instituciones que hoy tenemos, pero antes de que se formaran estas insti tuciones nosotros ya existíamos, ya éramos dueños de la tierra y ya teníamos nuestra forma de organización social, política y económica, ya éramos pueblo desde antes, por eso nosotros, compañeros, somos ante riores al gobierno, nosotros somos anterio res al estado, nosotros surgimos primero, antes de que se forma este estado, nosotros ya existíamos, por eso dice la doctrina, los pueblos indígenas y afromexicanos somos preexistentes, quiere decir que somos an tes de que se conformara el estado”.
“Por eso hoy, cuando unos diputados dicen que nos van a dar a nosotros, que nos van a reconocer, como si en sus manos de ellos está el reconocernos a nosotros como pueblos indígenas, ¿Qué cosa nos van a re conocer ellos?, o ¿porque ellos nos van a dar?, quienes son esos diputados que están ahí, quienes son para que en sus manos esté el reconocernos, ellos no tienen nada que reconocernos, por eso debemos tener claro que nosotros, los pueblos indígenas y afromexicanos, somos los dueños origi narios de estas tierras, nosotros habitamos primero aquí, nosotros ya existíamos antes de que existiera el gobierno”.
“Decía un diputado, Alfredo Sánchez Esquivel, -nosotros les vamos a decir cómo se va a hacer la consulta-, ¡ah chingao!, ahora ellos nos van a decir cómo se va a hacer la consulta, si nosotros ya existía mos, nosotros ya teníamos una forma de
organización social, política y económica, ya teníamos nuestras leyes, ya teníamos nuestros gobiernos, nosotros ya teníamos un gobierno propio que funcionaba antes, ya teníamos unas leyes diferentes a estas leyes, cuando ellos llegaron, ellos destru yeron nuestros gobiernos, ellos destruye ron nuestras leyes, destruyeron nuestros dioses, destruyeron nuestra cultura, des truyeron nuestra forma de ver el mundo, las tradiciones de los pueblos afromexica nos para los católicos españoles era bru jería, hechicería, nosotros los pueblos in dígenas cuando rezábamos en los cerros, porque para los pueblos indígenas nues tros dioses son los cerros, son los árboles, son las piedras, esos son nuestros dioses, y todavía los pueblos indígenas le rezamos a San Marcos para que caiga la lluvia, para que caiga el agua, para que haya fertilidad, para que de la mazorca, para que haya ca labaza, para que haya maíz, nosotros toda vía les rezamos, esos son nuestros dioses que todavía conservamos, pero llegaron los españoles y acabaron con todo eso, los que creíamos en nuestros dioses los mata ban, la iglesia los mataba, la iglesia tenía un tribunal, tenía un ejército la iglesia, y ese ejército nos sometía, así nos fueron acabando”.
“Por eso nosotros tenemos que levantar la voz fiel a nuestros antepasados, como el caso del afromexicano Yanga, allá en Vera cruz, y el indígena Jacinto Canek, quienes lucharon en contra de los ejércitos españo les, si nosotros todavía vivimos, conserva mos nuestras culturas, nuestros sistemas normativos, es porque nuestros abuelos
lucharon y no se doblegaron, resistieron y nosotros somos el fiel testimonio de esa re sistencia de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos, por eso estamos aquí”.
“Por eso en el Artículo 2 de la Constitu ción dice: “Son comunidades integrantes de un pueblo indígenas, aquellas que for men una unidad social, económica y cul tural, asentadas en un territorio y que re conocen autoridades propias de acuerdo a sus usos y costumbres”, nosotros debemos de decidir cómo nos vamos a organizar, esa es la libre determinación, aquí no va a venir a decirnos ningún gobierno como organizarnos o cómo elegir un comisario, y si lo hacen, ahí están violando la libre determinación de los pueblos”.
Finalmente, todos los ahí reunidos coincidieron en exigir al H. Congreso del Estado, una respuesta de sus peticiones, de lo contrario meterán otro escrito donde les explican que les tienen que responder a la brevedad (40 días en términos legales) de acuerdo al Artículo 8 que dice: “Los funcionarios y empleados públicos respe tarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que éste se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa, pero en ma teria política solo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la república”.
Es importante señalar que durante este evento, se contó con una nutrida participa ción de ciudadanos provenientes de cada una de los cinco pueblos que se proclama ron como municipios bajo el principio de la Libre Determinación.
Construir una red de mujeres es el objetivo de la primera reunión de mujeres costachiquenses que se realizó en Playa Ventura este fin de semana.
La diputada local, Greta Ventura Le mus, quien encabezó la reunión, dijo que estas reuniones serán de manera pe riódica, con el propósito de contar con un espacio seguro para hablar sobre “te mas de nosotras”.
El punto de reunión fue en el restau rante Vista Mar de Playa Ventura, muni cipio de Copala, donde alrededor de 30 mujeres de la Costa Chica se reunieron.
Los temas que se abordaron fueron: “Nuestras experiencias personales, que creemos que son solo de nosotras, des cubrimos que muchas pasamos por las mismas situaciones; porque la violencia contra nosotras es estructural y sistemá tica”.
Indicó que este tipo de reuniones se realizaran periódicamente: “La idea es hacerlo una vez al mes”.
Anunció que el segundo encuentro de mujeres será este 21 de enero: “Será en la nación amuzga, Xochistlahuaca; aún no está definido el tema, pues esto es en función de la ponente invitada, pero hay una lista de temas abordar, cómo los tipos de violencias, autoestima, desmiti ficar el amor romántico o desromantizar
la maternidad, y seguir construyendo so roridad, entre otros”.
En esta ocasión la ponente fue la maestra Elia del Moral: “Es académica
feminista y activista por los derechos humanos de las mujeres, catedrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), investigadora, conferencista y
tallerista de diversos temas sobre los de rechos de las mujeres y el combate a las violencias, un referente de la lucha fe minista por una vida libre de violencia”.
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.Vecinos que habitan en la comu nidad de El Polvorín, a la altura del entronque con el bulevar de Marquelia, temen que ocurra un accidente de lamentables consecuencias, ya que un poste de concreto de la Comi sión Federal de Electricidad (CFE) está a punto de caerse.
El poste de concreto está sobre el bule var principal de Marquelia, a un costado de la ferretería con razón social “Mayo”.
Su base estaba sobre el cauce del arro yo que pasa a un costado del restaurante
“Discover”, poniendo en peligro a los tran seúntes y automovilistas que pasan por el lugar.
Vecinos del lugar indicaron que ya re portaron este problema a la CFE, sin em bargo, solo pasaron a ver el problema y se retiraron del lugar, sin realizar ninguna maniobra para evitar que este poste colap se.
Por lo anterior, hicieron un llamado a la CFE para que acudan de inmediato a solucionar este problema, ya que por el momento, personal de Protección Civil y Tránsito se encuentran en el lugar para res guardar la zona y evitar un accidente de mayores consecuencias.
Además de los 18 kilóme tros de litoral, es el centro para visitar otros destinos turísticos de la Costa Chica
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.El presidente de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, informó que ya se están preparando para recibir a los turistas que decidan pasar el fin de año en el municipio, quie nes encontrarán un municipio más limpio, seguro y ordenado. “Ahorita estamos limpiando las playas, ya limpiamos la cabe cera municipal. También van a encontrar un Marquelia más se guro, y se percibe; por ejemplo, si tú sales de 8:00 a 9:00 de la noche, “hay vida”, y hace mucho tiempo que no la había, pero eso es por la seguridad que se brin da. Además van a encontrar los 18 kilómetros de playas limpias, dispuestas para bañarlos de toda la buena vibra”.
Reconoció que el principal atractivo turístico de la región son sus playas: “Ahí encontrarán una atención esmerada de nues tros paisanos, la gastronomía ha bla por sí sola, esto es parte de lo que van a encontrar aquí en Marquelia. Los estamos esperan do en estas vacaciones, para que puedan disfrutar de los destinos turísticos: La Bocana, Las Peñi tas, Playa Tortuga, Playa Hermo sa, Barra de Tecoanapa”.
_¿Tienen programado algún evento especial para el fin de año?
_Estamos platicando con la gente de la Secretaría de Turismo para ver si retomamos el tema de la fiesta de pirotecnia de fin de año, ojalá nos pueden ayudar, creo que es algo que se hacía bien y llamaba mucho la atención.
En caso de no obtener su ayu da, buscaremos la manera para que nosotros también le entre mos en algunas zonas, aunque nos gustaría hacerlo en todas las playas de Marquelia para que el turismo que viene en fin de año se encuentre con un espectáculo como la pirotecnia.
_¿Se mantendrá la limpieza durante todo el periodo vacacio nal de fin de año?
_Ya empezamos a formar nuestra brigada especial de lim pieza, por ejemplo, va a pasar to dos los días el carro recolector de basura en los destinos de playa, porque sabemos que hay más tu ristas, más gente, y se genera más basura.
Recordó que playa Las Peñi tas es un destino turístico que cuenta con una playa incluyente:
“Ya la estamos revisando, porque debemos tener gente preparada, que de hecho ya tenemos, como los chicos de la UTMar de la ca rrera de Turismo”.
Para brindar mayor seguridad a los bañistas, Protección Civil (PC) implementará el programa de empleo temporal: “Ya habla mos con el director de PC, sobre la necesidad de implementar el programa de empleo temporal para poder contratar 4 o 5 ele mentos más para poder cubrir las playas, igual habrá un extra en apoyo vial, que se refiere a la dirección de Tránsito”.
Sin embargo, habrá coordi nación con otras corporaciones para la seguridad en las playas: “Lo hemos platicado, no solo con el personal de PC de Campanilla, sino con la Secretaría de la Ma rina, para que nos ayuden con elementos, pero eso ya no está en nuestras manos, lo que está en nuestras manos es poder con tratar por lo menos una quincena o mes a personal que nos ayude durante esta temporada”.
En cuanto a los accesos a los centros turísticos, indicó que ya los están reparando: “Estamos iniciando el rastreo de algunas zonas que se pusieron complica das, como el acceso a Playa Tor tuga, La Bocana tiene un acceso que sale y conduce a Las Peñitas, vías que van a estar listas antes de la temporada, así como el ac ceso a Las Peñitas y Barra de Te coanapa”.
_Hay accesos estatales que ya se encuentran en mal estado, ¿Que se está haciendo?
_Ya son dos, hasta tres veces que voy a la Secretaría de Comu nicaciones y Transportes (SCT), lamentablemente no hay recurso para mantenimiento de carretera, por ejemplo, la vía de El Polvo rín está destrozada, igual hice lo propio para que se bacheara o se rehabilitará la carretera es tatal Marquelia - La Bocana, El Polvorín - Barra de Tecoanapa y obtuvimos la misma respuesta, no hay recursos para el manteni miento de carreteras, hemos he cho las gestiones correspondien tes para la respuesta es la misma, no hay dinero.
Sin embargo, para mejorar algunas calles se implementó un programa de bacheo en la cabece ra municipal, como la conexión entre calle Italia a la carretera La Bocana se pone muy fea, le echa mos un relleno de encarpetado para que se tuviera mejor acceso.
_¿En esta temporada habrá módulo de información turística?
_Se va a implementar un
módulo de información, se está viendo el esquema que vamos a utilizar para que el personal del área administrativa del ayunta miento refuerce a la dirección de Turismo en estas fechas.
_¿Qué mensaje le envía a los visitantes?
_Marquelia es una buena alternativa para disfrutar de las vacaciones de fin de año
Cuando voy a un lugar a
vacacionar, siempre busco co mer donde come la gente lo cal y cuando voy a otro estado siempre trato de ir a donde va caciona la gente de ese estado, y déjenme decirles que en Mar quelia es donde vacacionan los guerrerenses, entonces, que se den la oportunidad de conocer Marquelia para quienes no lo conozcan.
Además, Marquelia tiene la
ventaja de ser el centro para vi sitar otros centros turísticos de la Costa Chica.
En San Luis Acatlán están las aguas termales, si quieren disfrutar de Playa azul o Playa Ventura en Copala, también es tamos cerca de Cuajinicuilapa, donde pueden disfrutar de pla ya El Faro o también podemos ir a disfrutar del turismo religioso en Igualapa.
Adolfo García Montes, presidente del comisariado ejidal de Mar quelia, informó que ante la llega da de turistas por la temporada vacacional de fin de año, realizan trabajos de ampliación en la orilla de la carretera La Bocana, así como bacheo en las zonas más deterioradas de esta vía.
“El equipo de la comisaría ejidal está tra bajando en los accesos de las playas ante la temporada vacacional que ya está en puerta, estamos ampliando la orilla de la carretera estatal Marquelia-La Bocana”.
“Los trabajos no solo beneficiarán a los turistas, sino a los deportistas, porque en las tardes vemos que principalmente los jóvenes y adultos vienen a correr o cami nar, entonces, este trabajo es también pen sando en ellos”, agregó.
Sobre la ampliación de la carretera, de talló: “Estamos haciendo una ampliación de cuatro metros en las orillas, más como un peatonaje, para que la gente circule por ahí, o si un carro presenta fallas se pueda orillar”.
_¿Los dueños de los corrales se están sumando a estos trabajos?
_Como en todo, hay unos que sí están de acuerdo y otros que no, pero estamos y vamos a trabajar con los que sí están de acuerdo.
_¿Qué nos puede decir sobre los ba ches?
_Vamos a hacer el bacheo, aunque sea con tierra, para que en esta temporada La Bocana tenga un acceso fluido y no se que jen nuestros turistas de la carretera y éste no sea un pretexto para que ya no vengan.
_Hace unos días, don Gregorio Chávez, por medio del altavoz, hizo un llamado a las autoridades para intervenir ante el de terioro que estaba sufriendo la carretera, por el constante paso de carros de material para construcción, ¿Qué se ha hecho?
_Ya platicamos con la gente que se de dica a eso, y nos han dicho que están en la mejor disposición de colaborar para el mantenimiento de la carretera.
Yo puedo manifestar que los señores de La Bocana, un ciudadano de Marquelia co merciante, dijo que ofrecía medio carro de asfalto, lo que nosotros buscamos es que ellos igual se sumen a estos trabajos.
_¿Van a ampliar los 3 kilómetros de la carretera a La Bocana?
_Estamos con un tramo, por lo menos lo que nos permita avanzar, la meta es llegar por lo menos a 50 carros de tierra, repito, avanzar lo más que se pueda, del manglar hasta llegar a la población.
_¿Estos trabajos los absorbe la comisa ría ejidal?
_Sí, la comisaría ejidal está absorbien do todos los gastos de estos trabajos, aun que tengo que agradecer públicamente a los compañeros, Esteban Salgado Díaz de Materiales Conchita, y a Javier Tacuba Sa las, quienes se han sumado a estos traba jos, que no son para la Comisaría Ejidal, sino para los marquelinos.
Finalmente, reiteró el exhorto a los ma terialistas y camioneros a sumarse a estos trabajos: “Si alguien dice ‘le entro’, adelan te, esto es de sumar. Como ya lo dije, no es algo para la comisaría ejidal, sino para todos, y más en esta temporada que nos visitan de varios puntos de Guerrero y de México”.
El Congreso del Estado trabaja a marchas forza das para lograr Leyes de Ingresos estatal y muni cipales sustentadas en la propor cionalidad y equidad tributarias, a través de una justa recaudación de impuestos que se vea reflejada en mejores servicios a favor de la población.
Así lo manifestó en entrevista el diputado presidente de la Comi sión de Hacienda del Poder Legis lativo, Bernardo Ortega Jiménez, quien apuntó que las y los inte grantes de este órgano legislativo tienen el firme compromiso de analizar a conciencia cada una de estas normas tributarias para que sean aprobadas en tiempo y forma.
Además indicó que procu rando el cabal cumplimiento del procedimiento legislativo, que consiste en dar primera lectura a todos los dictámenes, con el pro pósito de que los contribuyentes conozcan todo lo relacionado a las obligaciones tributarias.
Precisó que es importante
hacer del conocimiento público estos procedimientos porque en los municipios suele haber gran des contribuyentes que se incon forman y buscan ser eximidos de pago. “Ante esto, nosotros esta mos blindando el proceso legisla tivo, a fin de que no surjan incon formidades e impugnaciones, lo que genera caídas en las proyec ciones de cobro de impuestos”.
Abundó que las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura están haciendo lo que desde su ámbito les corresponde para que los ayuntamientos puedan reca bar de manera efectiva y eficiente los impuestos, que a la postre se reflejan en mejor prestación de servicios. “Afortunadamente, los 46 legisladores hemos estado pre sentes en las sesiones de aproba
ción, y eso ayuda a que los ayun tamientos no tengan problemas”, remarcó.
Ortega Jiménez afirmó que el trabajo marcha conforme al Cro nograma de Actividades de la Co misión de Hacienda, presentando ante el Pleno paquetes de 15 le yes para primera lectura, que al día siguiente son aprobadas, lo que les permite contemplar que
todas las Leyes de Ingresos y Ta blas de Valores municipales sean desahogadas antes del 20 de di ciembre, incluido el Paquete Fis cal del estado.
Respecto a las Leyes de Ingre sos de cuatro nuevos municipios, dijo que la Comisión de Hacienda prevé que cuando se instituyan no tengan problemas. En ese sen tido, indicó que han hecho un estudio técnico con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Finanzas, de Planeación y la Consejería Jurí dica, con quienes se estableció la ruta para la designación de au toridades y las leyes que imple mentarán. “Por lo pronto, solo se aprobarán las leyes de los muni cipios de origen”, subrayó.
Por último, habló sobre el cobro del Derecho al Alumbra do Público, indicando la impor tancia de no contraponerse a las resoluciones de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación, pero tampoco dejar a los ayuntamien tos sin la posibilidad de brindar el servicio de alumbrado, porque esto conllevaría a tener calles os curas que ponen en riesgo la se guridad de la población.
En el Día Internacional de las Personas con Disca pacidad, este sábado, el Congreso del Estado, en coordinación con el Ayuntamien to de Chilpancingo, desarrolló el Foro “Derecho a la consulta de las personas con discapacidad”, con el objeto de recopilar opiniones y propuestas de las personas en esta condición para lograr una educación inclusiva, a través de metodologías especializadas y adecuadas para cada tipo de afec ción.
El evento lo encabezó la dipu tada Gloria Citlalli Calixto Jimé nez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapa cidad del Poder Legislativo, junto a su compañera vocal, diputada Gabriela Bernal Reséndiz, y la presidenta municipal de Chil pancingo, Norma Otilia Hernán dez Martínez.
Con este foro se dan por ini ciados los trabajos preparatorios sobre la consulta que realizará el Congreso del Estado. Ello ocurre, precisó la diputada Gloria Citlali Calixto, gracias a la colaboración institucional y la responsabilidad
social.
La legisladora abundó que por años se ha vivido un sistema que no incluye a las personas con dis capacidad, implementándose ac ciones y políticas públicas que no toman en cuenta su voz. “Es por esto la urgencia de transitar a un nuevo tipo de sociedad”, apuntó.
Indicó que esta es la primera consulta en la historia que se rea liza a las personas con discapaci dad y a las organizaciones. En ese sentido, manifestó que se fija un precedente en Guerrero, ya que no se podrá tomar ninguna deci
sión que afecte a las personas con discapacidad, sino que se reca barán primero sus propuestas de manera activa y efectiva.
Recordó que la Suprema Cor te de Justicia de la Nación se pronunció sobre la nueva Ley de Educación porque el Congreso no consultó a las personas con disca pacidad, y es en razón de ello que “de manera pública se presentan e inician estas acciones, que son el resultado de mesas de trabajo y estudios técnicos con los que se busca saldar la deuda histórica con este sector”.
En su oportunidad, la alcalde sa Norma Otilia Hernández dijo que es necesario trabajar de la mano los tres niveles de gobier no y los poderes del estado, “pero desde el territorio y junto a las personas con discapacidad, para generar una agenda de trabajo en focada a lograr programas y polí ticas en su beneficio”.
Refirió que se debe de generar certeza en este sector y visibili zarlo para contribuir con su bien estar, ante lo cual señaló que el gobierno que encabeza está com prometido con la población, y
principalmente con quienes han sido vulnerados y discriminados.
Por su parte, la diputada Ga briela Bernal consideró que es indispensable reflexionar en tor no a esta fecha (3 de diciembre) declarada como Día Internacio nal de las Personas con Discapa cidad, con el objetivo de promo ver sus derechos y satisfacer sus necesidades.
Añadió que la inclusión es condición esencial para el res peto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, “pero también es clave para cumplir y no dejar a nadie atrás de la Agenda 2030”.
Estuvieron presentes también el diputado Osbaldo Ríos Manri que, el regidor Juan Valenzo Villa nueva, María Leticia Sánchez Pe ralta, secretaria de Bienestar del Ayuntamiento; Juan Pablo López Madrigal, director de Atención a Grupos Prioritarios; Rosa Arely Hernández Martínez, presidenta del DIF Chilpancingo, así como Daira Hernández y Francisco Her nández Téllez, representantes de las diputadas Jessica Alejo Rayo y María Flores Maldonado, inte grantes de la Comisión de Aten ción a las Personas con Discapa cidad.
El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado dentro de su domicilio la tarde de este domingo en la co lonia Moisés Castillo, ubicada al oriente de Chilpancingo.
El hombre fue identificado como Gena ro «N» de 30 años de edad, originario del
municipio de Heliodoro Castillo, quien te nía domicilio en esa colonia. El cuerpo se encontraba en estado de descomposición.
El cuerpo fue hallado dentro de su vi vienda ubicada frente a la colonia Bosques del Oriente, a un costado de la carretera que conduce al poblado de El Huiteco.
Familiares del hombre fueron quienes lo encontraron tirado y sin vida, por lo que dieron aviso a las autoridades.
En Ciudad Renacimiento, en el puer to de Acapulco, fue dejado el cuer po de un joven decapitado envuelto en bolsas de plástico negro y junto a sus restos una cartulina con un mensaje.
El hallazgo ocurrió la noche del jueves, informó la Fiscalía General del Estado.
Personal de Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes.
El reporte policiaco indica que el cuer po era de un joven, cuya cabeza estaba tirada a un lado del resto del cuerpo que estaba envuelto en las bolsas de plástico y que junto a los restos encontraron una cartulina color verde con el siguiente men saje: “Esto me Pasó por Chapulín. Atte. Co mandante 18”.
La cartulina fue asegurada y el cuerpo y la cabeza fueron trasladados a las insta laciones del Servicio Médico Forense, don de quedó en calidad de desconocido.
Le disparan en la cabeza cerca de zona de bases
Lo ingresan de urgencia al Hospital Militar
HÉCTOR CAMACHO/SNI CHILPANCINGO, GRO.Un elemento de Ejército Mexicano fue herido de bala en la calzada del Ejército Mexicano, muy cerca de la entrada a las instalaciones de la 35 Zona Militar.
El hecho se registró alrededor de las
11:00 horas del domingo 4 de diciembre, en la calzada que va desde el antiguo pan teón central hasta las instalaciones del 50 batallón de Infantería.
Elementos que se encontraban en di chas instalaciones salieron a proteger a su compañero, que quedó tirado sobre la ca lle, en una zona de bares por lo menos con un balazo en la cara.
Fue ingresado a las instalaciones para ser atendido de urgencia en el Hospital Militar, donde se desconoce el estado de su salud.
Hasta el punto de la agresión se desple garon elementos de diferentes corporacio nes policíacas.
No hay detenidos por el hecho.
Había sido robado en un estaciona miento del centro
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.Elementos de la Policía de Omete pec, localizaron y recuperaron un automóvil que había sido robado y estaba siendo desvalijado en pleno centro de la cabecera municipal.
De acuerdo a la información obtenida, el vehículo fue localizado el pasado vier nes 2 de diciembre, sobre la calle 16 de Septiembre, entre la calle 5 de Febrero y Miguel Hidalgo, en el barrio de la Ermita. Se trata de un Nissan Tsuru, de color
blanco, con placas de circulación T43AGC, el cual anteriormente había sido uti lizado como taxi, sin embargo, ya no tenía las calcomanías y estaba siendo desvalija do.
Fuentes de este medio informaron que el auto había sido robado en días pasados, en un predio ubicado sobre la calle Niños Héroes, atrás del pollo Norteño, donde las camionetas del sitio Ometepec-Cochoapa El Grande tienen su base.
De igual forma, explicaron que luego de que algunos transportistas reportarán el hallazgo del vehículo, los policías mu nicipales acudieron a verificar el reporte y detuvieron a un hombre que estaba desva lijando el auto, quien fue puesto a disposi ción de las autoriddades, sin embargo, se desconocen sus generales.
En acciones de seguridad y preven ción del delito, personal de la Po licía Estatal detuvo a tres personas en posesión de presunta droga en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica.
Los elementos patrullaban calles de la localidad de Comaltepec, donde visualiza ron a individuos a bordo de un vehículo y en actitud evasiva.
Los sujetos fueron identificados como: Alejandro “N”, Augusto “N” y Daniel “N”.
A quienes, tras una inspección, se les localizó en posesión de 71 dosis de una sustancia sólida y cristalina, con caracte rísticas la droga conocida como cristal y 258 pesos en efectivo.
También se les aseguró un vehículo, marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2002, con placas de circulación del estado de Guerrero y sin reporte de robo en las bases de datos.
Las tres personas, el vehículo, la pre sunta droga y el dinero en efectivo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.
Jesús “N”, vecino de la Colonia Alianza Campesina, en la cabecera municipal de Ometepec, fue detenido con una sub ametralladora, durante un opera tivo que realizaron las autoridades muni cipales y ministeriales.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes 21 de noviembre, a las 10:00 de la noche, cuando elementos de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Municipal, implementaron un operativo en la colonia Alianza Campesina.
Esa noche, los ciudadanos reportaron a un hombre, realizando disparos al aire constantemente, al parecer con arma de grueso calibre, en el callejón sin nombre, antes de llegar a la cancha pública de bás quetbol de la colonia.
De acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades locales, cuando acu dieron a atender el reporte observaron a
un hombre que vestía una playera negra y short color negro, el cual portaba un arma de fuego corta, quien al ver a los uniforma dos realizó disparos al aire, entre la calle y los límites de una casa, por lo que inme diatamente después corrió a su domicilio en donde intentó esconderse.
Las autoridades rodearon el domicilio, y luego de algunos minutos concretaron la detención. Así mismo, lograron deco misarle una sub ametralladora calibre 9 milímetros, por lo que fue trasladardo al puerto de Acapulco, en donde fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Re pública por el posible delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejér cito Mexicano y la Fuerza Aérea.
Cabe mencionar que los ciudadanos de la colonia Alianza Campesina señalaron que el problema con los disparos al aire no eran recientes, pues tenían algunas se manas con el mismo sujeto disparando en múltiples ocasiones, pero no querían de nunciar por temor a represalias.
Luis Alberto Reyes González, moto ciclista de Ometepec, resultó heri do luego de que golpear una urvan en el bulevar Juan N Álvarez, y des pués chocara con un taxi que estaba esta cionado en frente de la Secundaria Técni ca 16 de Octubre.
El accidente ocurrió a la 1:10 de la tar de del viernes 2 de diciembre, a unos me tros del sitio de taxis Marquelia-Ometepec.
Alberto Reyes conducía una motocicle ta BMW, modelo G310, de color rojo con negro, con placas de circulación 95MPA6.
El primer vehículo que golpeó fue una Nissan Urvan, sin placas de circulación ni permiso de sustitución, de color blanco con anaranjado, con el número económico 102, de la ruta Hospital-Zócalo, conducida por Genaro Salinas Hernández.
Según testigos del accidente, el cho fer de la urvan avanzaba sobre su carril, con dirección hacia Dos Cruces, cuando el motociclista intentó rebasar por la dere cha, impactándose con la urban, y debido a la velocidad a la que viajaba, su moto se arrastró algunos metros hasta que se detu vo debajo de un taxi que estaba parado.
Al lugar llegaron elementos de Protec ción Civil para auxiliar al herido, ya que tenía raspones en el brazo derecho y en las
rodillas.
Mientras que sus familiares lograron
un acuerdo con el propietario del taxi que estaba parado, con el urbanero no acorda
ron nada, por lo que ambos vehículos fue ron remolcados al corralón.
El conductor de un camión de la em presa refresquera Coca-Cola, se im pactó contra el barandal del puente de San Francisco, en el municipio de Copala
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la noche del viernes 2 de diciem bre, sobre la carretera federal 200, Aca pulco-Pinotepa, justo en el puente de San Francisco.
Se trata de un camión Freightliner de color rojo, modelo 2005, con placas de cir culación HG-1950-E del estado de Guerre
ro, con razón social Coca-Cola, conducido por Paulino Chávez, con domicilio en ca lle Vicente Guerrero, de la colonia Amado Nervo, de la cabecera municipal de Cruz Grande.
Al momento del accidente, el conduc tor venía acompañado por David Zamora y Mariano Larumbe, quienes afortuna damente resultaron ilesos, al igual que el conductor.
De acuerdo a la información obtenida, el conductor de la pesada unidad perdió el control, impactándose contra el barandal del puente, donde afortunadamente solo se reportaron daños materiales.
Debido a que nadie resultó herido, los jinetes siguieron su camino en dirección a la localidad de Potrerillo del Rincón, municipio de Malinaltepec, ya que iban a montar a ese lugar, a bordo de otro vehícu lo que circulaba por ahí.
Una camioneta se salió de la ca rretera San Luis - Marquelia, a la altura del punto conocido como Rancho Calixto, en el municipio de San Luis Acatlán.
Los hechos ocurrieron la noche del viernes 2 de diciembre, cuando una ca mioneta Nissan Pick Up, con número de placas A-252-FLB, de color blanco con vi vos en color amarillo, en la cual viajaban un grupo de jinetes, se salió de la carretera.
Cuando llegaron las autoridades de Tránsito, solamente encontraron al con ductor, Ángel Jesús Monroy Salgado, de 25 años, vecino del municipio de Zumpango del Río, así como al copiloto, de quien se desconocen sus generales.
Al lugar acudieron elementos de Trán sito Municipal, quienes encontraron la unidad fuera de la carpeta asfáltica, por lo que se requirió el apoyo de una grúa para remolcar la unidad y trasladarla al corra lón de San Luis Acatlán.
En ella viajaban varios jinetes que se dirigían a Zumpango del Río YONATHAN BAUTISTA / FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Un accidente ocurrió la noche de este domingo 4 de diciembre sobre la carretera federal Aca pulco-Pinotepa, pero las autori
dades solo encontraron el vehículo aban donado fuera de la carpeta asfáltica, cerca de la localidad de Las Salinas, municipio de Copala.
Se trata de un SEAT Córdoba, de color gris, con placas de circulación NEF-98-39, que se encontró abandonado en el lugar de
los hechos.
El accidente ocurrió a la altura del punto conocido como la curva “Pata de Mula”, ubicada en el tramo carretero Las Salinas-Las Lajas, ambas localidades per tenecientes al municipio de Copala.
Al lugar de los hechos arribó personal
de Protección Civil del Estado, quienes corroboraron que la unidad se encontra ba abandonada en el lugar, por lo que se desconoce la identidad del conductor, así como si hubo personas lesionadas tras la salida de este vehículo de la carpeta asfál tica.
Un joven de la comunidad del Me són, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, resultó con diversas lesiones, luego de derra par en su motocicleta cuando circulaba so bre las calles de su localidad.
Se trata de Alejo Iván Antonio del Carmen, quien se dirigía a su domicilio a bordo de una motocicleta, cuando perdió el control y terminó derrapando sobre la
calle.
El percance le ocasionó múltiples le siones, por lo que fue trasladado al Hospi tal Básico Comunitario por sus familiares, para recibir atención médica.
Sin embargo, trascendió que debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado al hospital de Ometepec, ya que además de las lesiones en el cuerpo se presumía la existencia de algún edema cerebral, por lo que hasta el cierre de esta edición se des conoce su estado de salud.
Transportistas que circulaban sobre la carretera San Luis – Marquelia, reportaron que durante la noche del sábado 3 de diciembre, a la altura del crucero de la comunidad de El Mesón, se encontraba una camioneta acci dentada.
De acuerdo con la información recaba da, se trata de una camioneta de modelo atrasado, de la marca Chevrolet, color rojo, sin placas de circulación, la cual era con ducida por Epifanio “N”, vecino de la loca lidad de Jolotichán.
Cabe mencionar que al lugar arribaron elementos de la policía comunitaria de la localidad antes mencionada, quienes no permitieron realizar los trabajos a los ele mentos de Tránsito Municipal, argumen tando que ellos se harían responsables de remolcar la unidad a la comunidad de Jo lotichán.
Minutos más tarde arribó una grúa que se encargó del traslado de la camioneta a la comunidad.
Hasta el momento se desconoce cuáles fueron las causas que originaron que esta unidad se accidentara, así como si hubo personas lesionadas.
Una explosión al interior de una tor tillería, ubicada en la localidad de Chautengo, municipio de Floren cio Villarreal, dejó un saldo de una persona muerta y un lesionado, por lo que fue trasladado al hospital regional de Ayutla de los Libres.
La víctima fue identificada como Severiano Díaz Mejía, de 21 años, quien se desempe ñaba como estudiante del colegio de Bachi lleres ,y a la vez empleado del propietario de esta tortillería, Manuel Díaz Gatica, de 42 años, tío del ahora occiso, y quien también resultó lesionado.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 de la mañana del sábado 3 de diciem bre, al interior de la tortillería con razón so cial “ALHI”, ubicada sobre calle principal de la localidad de Chautengo.
De acuerdo a la información obtenida en el lugar de los hechos, el siniestro ocurrió porque la máquina tortilladora presentaba una fuga de gas, y al momento de prender la explotó, además trascendió que en el in mueble guardaban gasolina para su comer cialización.
Cabe mencionar que los familiares de las víctimas no permitieron que personal de la Fiscalía realizara las diligencias correspon dientes, asegurando que se trató de un acci dente, por lo que no presentarían denuncia alguna por estos hechos.
Asimismo, se tuvo conocimiento que al lugar de los hechos jamás arribó la ambu lancia municipal de Cruz Grande, presunta mente por la falta de neumáticos y la falta de personal en la Dirección de Protección Civil.
Un ebrio motociclista atropelló a un trabajador de limpieza públi ca, en la avenida Cuauhtémoc de Ometepec, dejándolo herido, por lo que tuvo que ser auxiliado por ele mentos de Protección Civil, mientras que el responsable fue arrestado y trasladado a barandillas.
El accidente ocurrió a las 6:00 de la ma ñana de este domingo 4 de diciembre, en frente del hotel El Mexicano, a unos me tros del Tancón.
El responsable del accidente conducía una motocicleta Italika FT150, de color negro, quien quedó tirado a unos metros de su vehículo. Vestía una bermuda del color crema, playera negra y zapatos negros, así mismo, debido a que iba en estado de ebriedad, después del accidente se quedó dormido en la calle.
A unos metros estaba un hombre heri do, que se identificó como Carmelo Morán Mozo, de 42 años, quien dijo ser originario de San José Ejido, pero que actualmente se desempeña como trabajador de limpieza pública del ayuntamiento de Ometepec.
De acuerdo a los datos recabados, el señor Carmelo se encontraba barriendo la avenida Cuauhtémoc, cuando fue atrope llado por el motociclista que viajaba a ex ceso de velocidad y en estado de ebriedad.
Minutos después, al lugar llegaron ele mentos de Protección Civil, quienes auxi liaron a los heridos:
El señor Carmelo resultó con varias le siones, al parecer perdió el conocimiento, presentaba laceraciones en la parte frontal del cráneo, una herida abierta en la ceja derecha y golpes contusos, por lo que se le realizó curación en el lugar, se le estabilizó y posteriormente se le trasladó a la clínica Bello Nido.
Mientras tanto, el conductor de la moto resultó con lesiones leves y se quedó dor mido a media calle. Cabe mencionar que los datos del motociclista se desconocen, ya que iba muy tomado y no pudo propor cionar sus datos personales, sin embargo, fue arrestado y trasladado a barandillas.
El conductor de la moto se quedó dormido a mitad de la calle luego del accidente