Durante su primer informe de gobierno, el alcalde informó que pudo gestionar 23.5 millones de pesos de inversión directa estatal para 6 obras de impacto // Eso significa que atrajo una cantidad casi igual al presupuesto anual de este año para obras, que fue de 24 millones 901 mil 753 pesos // Desglosó que invirtió 5 millones 741 600 pesos en obras de agua potable, 1 millón 200 mil pesos en drenaje y 1 millón 750 mil pesos en infraestructura educativa, así como 12 millones 274 mil 658 pesos en infraestructura urbana, entre otros rubros
elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 San Luis Acatlán suma 10 nuevos casos de SIDA y 13 de tuberculosis Pág. 18 Matan a balazos a abogado al notificar desalojo de casa en Chilpancingo Marquelinos reportan intentos de extorsión Alumnos de la UTMar reciben títulos profesionales Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 17 Pág. 14 Pág. 17 Pág. 8 Limpian obra de captación de agua en San Pedro Cuitlapa Preescolares de Ometepec seguirán en paro Pág. 12 Pág. 10 Pág.4 Prorrogan integración de 4 Ayuntamientos instituyentes “Que nadie que lo necesite se quede sin apoyo”: Evelyn Viernes 2 de Diciembre del 2022 Cecyteg Juchitán conmemora Día de lucha contra el Sida con marcha silenciosa A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3397 Marquelia, Gro Toño Moctezuma invirtió 48.4 millones de pesos este año en Juchitán
DIRECTORIO
Edición 3397
Noviembre del 2022
Opinión
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ DESPEJAR
Ya se escuchan los tam bores de guerra. Tras la marcha del domingo 27 del presidente Andrés Manuel López Obrador, muchos políticos que estaban en el closet salieron a desenterrar sus hachas de guerra, anunciando su adhesión al partido lópezobradorista.
Y, obviamente, aprovechando la ocasión para cobrar viejas cuen tas.
Esta semana sorprendió que el ex senador David Jiménez Rumbo, polémico por sus picudas declara ciones, salió del anonimato en el que estaba para anunciar, junto con otros experredistas, su adhesión a Morena y su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese contexto, no podía faltar la justificación inmediata: El PRD traicionó sus principios, dijeron.
Pero Rumbo fue más allá y se le colgó de la yugular al ex goberna dor Ángel Aguirre Rivero, de quien dijo no debe andar haciendo políti ca hasta que aparezcan los 43 estu diantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde septiembre de 2014.
Y en una especie de mal augu rio, señaló que como ya detuvieron al que fue secretario de Seguridad Pública del aguirrato, Leonardo Vázquez Pérez, a quien el opinador Raymundo Riva Palacio llama “El oscuro teniente”, sólo falta que las autoridades vengan por el propio ex gobernador.
Le quisieron dar madruguete al panista y salieron madrugados por un priísta.
Los perredistas acusaban tanto a Zeferino Torreblanca como a Ar mando Ríos Piter de ser panistas, aunque habían llegado al poder con las siglas del PRD.
En el caso del llamado “Jaguar de la Costa Grande”, en efecto, vino al gobierno zeferinista por re comendación de Florencio Salazar Adame, con quien trabajó en el go bierno de Vicente Fox Quesada.
Cosas de la vida, Florencio terminó como el secretario gene ral de Gobierno del priísta Héctor Astudillo Flores; Ríos Piter como candidato independiente a la presi dencia de la República (tras haber sido diputado federal y senador por el PRD), y Aguirre acabó apoderán dose del PRD en Guerrero, partido que es una franquicia suya, con to davía algunas “tribus” haciéndole wana wana, que aceptaron que el ex mandatario llevara al Partido del Sol Azteca en alianza con el PRI (con el PAN desde 2009 venían los perredistas haciendo acuerdos), y en franca oposición del presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena.
Es decir, que el PRD de Agui rre renunció a la izquierda para derechizarse sin más pretexto que AMLO es un “falso mesías”, y cosas por el estilo.
Opinión Álvaro Delgado Gómez
Monreal al PRIAN
En 1998, al lado de An drés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal le abrió un boquete al PRI y ganó la gu bernatura de Zacatecas para la izquierda, en un episodio conocido como el “monreala zo”. Y 24 años después trama hacer lo mismo en Morena, en una ruptura con el Presidente de México y yéndose a la de recha que lidera Claudio X. González.
El anuncio de la virtual ruptura de Monreal con el mo vimiento que lidera el presi dente López Obrador fue elo cuente: En Madrid, la víspera de la marcha de este domingo, y acompañado de Creel, del coordinador de los diputados perredistas, Luis Cházaro, de Miguel Ángel Mancera, exje fe de gobierno, y de Mariana Gómez del Campo, sobrina de Felipe Calderón.
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
PRODUCCIÓN Y TALLER
Fiel a su estilo polémico, Rum bo eligió un buen tema y un buen pretexto para dar en el blanco. Cla ro que sobre Aguirre pesa el Caso Ayotzinapa, no porque él haya per petrado la masacre, sino porque él y sus funcionarios fueron omisos en el auxilio de los muchachos.
Pero Rumbo tiene además otras cosillas en contra de Aguirre. Re cordemos que fue el primero en salir del gobierno gatoparduno del costachiquense, cuando se desem peñó como secretario de Desarrollo Social, una cuota a su tribu deno minada “Grupo Guerrero”, herede ra del liderazgo del finado Arman do Chavarría Barrera.
En los hechos, Monreal esta fuera de Morena desde que López Obrador lo identi ficó como “traidor” tras elec ciones de 2021, debido a que saboteó al partido en el que formalmente milita y trabajó para el PRIAN y para Fuerza por México, un engendro par tidario que era su plan alter nativo para su proyecto presi dencial.
Pero si Monreal no tuvo jamás ninguna posibilidad de ser candidato presidencial de Morena, tampoco la tiene en la coalición del oligarca Clau dio X. Si acaso le alcanza para ser aspirante a jefe de gobier no de la Ciudad de México, como buscó serlo en 2018 con una astucia que le llevó al car go de coordinador del grupo parlamentario mayoritario.
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
Pero Rumbo más bien se refie re a que el ex mandatario priísta se apoderó del PRD, cuando ellos le dieron entrada entregándole la candidatura al gobierno de Gue rrero, cosa que por cierto sucedió a propuesta del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, como el propio Aguirre lo ha escrito en sus anéc dotas.
Con el respaldo de Los Chu chos, fueron doblegados todos los aspirantes del PRD al gobierno de Guerrero, entre ellos David Jimé nez Rumbo, Lázaro Mazón Alonso y Armando Ríos Piter, por citar a los delanteros.
No entendieron razones. La or den venía desde el centro del país y había que apechugar.
A los perredistas en general, pero sobre todo a Rumbo, les ganó el hígado, porque lo que realmen te buscaban es detener y abortar el proyecto transexenal de Zeferino Torreblanca Galindo, quien metió a su secretario de Desarrollo Rural, Ríos Piter, en la puja por la guber natura.
Y como él, salieron otros perre distas del gobierno aguirrista, ha biendo apoyado de manera decidi da al denominado Cacique Menor del PRI en Guerrero.
A inicios de 2018, Rumbo re nunció al PRD, denunciando que el partido vendió la candidatura del puerto de Acapulco al empresario Joaquín Vadillo, en 10 millones de pesos, sólo para desplazarlo a él de esa opción.
Curiosamente, Joaquín Vadillo es hoy diputado local por Morena, y tendrá que compartir membresía con Rumbo.
Cosas veredes, Sancho. En los caminos de la vida (Carlos Vives, dixit) no sabemos qué cosas pue den su ceder. Finalmente, arrieros somos y en el camino andamos. Aguirre volvió a su origen, el PRI, llevándose consigo al PRD, partido que quedó desfondado y seguirá desfondándose un poco más.
Y como muchos otros, los ex chavarristas están siguiendo la única ruta posible para ellos: La de AMLO y Morena.
Monreal no sólo dirigía reuniones, impartía instruc ciones y definía candidatos en Fuerza por México como líder alterno al senador Pedro Ha ces, sino que su hija Catalina fue secretaria Nacional de Ac ción Política de ese partido y candidata a diputada federal, aspiración a la que repentina mente renunció.
Al lado de López Obra dor, Monreal fue gobernador, diputado, alcalde, jefe de la campaña presidencial de 2012 y coordinador de los senado res de Morena, el único cargo que el actual Presidente de la República comprometió en su tercera campaña para evitar la ruptura que, cuatro años des pués, está por materializarse.
La mudanza de Monreal al PRIAN ha comenzado con el recorrido que hará por los estados del país junto con Santiago Creel, el Diputado federal foxista que es el jefe máximo del PAN y es el arti culador, junto con Claudio X. González, de la coalición Va por México que aspira a su mar también al partido Movi miento Ciudadano.
Ya sin la cobertura que sig nifica la marca partidaria Mo rena, Monreal tendrá que ser medido y, sobre todo, avalado por el cacique del PAN en la Ciudad de México, Jorge Ro mero. Tampoco será comple jo, porque ya hizo enjuagues cuando era alcalde de Cuau htémoc y pactó con él ser el único de Morena que recibió recursos, al contrario de Clau dia Sheimbaum, de Tlalpan.
La candidatura de Mon real en el PRIAN de Claudio X. González pretendería pegar una puñalada a Morena en su corazón mismo, la Ciudad de México, que en la elección de 2021 quedó dividida en dos y que los clasistas motejaron como en una fracción viven los que pagan impuestos y en la otra los que viven de éstos.
Aún es temprano para concluir que habrá un nuevo “monrealazo”, cuyo triunfo como jefe de gobierno lo con duzca a su candidatura presi dencial en 2030, o se quedará en simple “monrealazito”, una tentativa que lo deje fuera del presupuesto por primera vez desde 1988…
2
Antonio Gonzalez
Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Antonio Gonzalez
Mirada Interior Isaías Alanís
Las confundiciones
“Nunca dijeron: Pemex no se toca. La CFE, no se toca La banca no se toca. Los fe rrocarriles no se tocan.
Teléfonos Mexicanos, no se tocan. Mexicana de Aviación no se toca. Nuestra soberanía ali mentaria, no se toca. Pero ahora salen con que el INE, no se toca”: Juila Álvarez Icaza.
La reciente marcha que tuvo como pretexto el INE y afianzar un movimiento anti 4T que du rante relampagueantes intentos había fracasado, al no aglutinar al respetable, hoy gracias a la andanada de comentarios y des calificaciones desde el espacio de la “Mañanera” del presidente An drés Manuel López Obrador, -su principal promotor- podría con cretarse y cuyo rostro detrás de la supuesta defensa de un organis mo en manos de una camarilla, están los intereses más oscuros de México.
La triada, empresarios, jerar cas de la iglesia, partidos polí ticos desdibujados y causantes de la peor depredación hecha al país, se han reunido para criti car el “autoritarismo” del actual ocupante de Palacio Nacional. Lo extraño es que durante el reinado del tricolor, mientras éste servía a los intereses empresariales, no pasaba nada. Había un amasiato vertical en donde la democracia estaba secuestrada en manos de verdaderos delincuentes.
Los privilegios se convirtie ron en una conexión de mante nimiento de la pobreza y el en riquecimiento de unos cuantos, y la degradación paulatina y criminal de la riqueza de Méxi co. Empresas estratégicas fueron rematadas en venta de garaje. En el traspatio de EEUU, lo que quedaba de la patria, fue tasado a precio de remate.
La pandemia modernizado ra salinista se desdobló en una perdida de soberanía y la entre ga sistemática de los bienes de la nación. EL viejo IFE, fue un ele mento para intentar darle al sis tema político mexicano vertical una patente de corzo y un arbitro autónomo. Quién haya participa do en cualquier elección desde dentro, sabe como el partido he gemónico manipulaba los comi cios para su beneficio, así como recursos inauditables lo que con virtieron al sistema de partidos en un gran negocio que alcanzó
a presidentes, gobernadores, diri gentes y empresarios que se bene ficiaban con el gran negocio de la “democracia mexicana”.
La propuesta de la 4T para las reformas al INE, tampoco se sus tenta en el recambio de modus operandi del Instituto. Porque si el PRI, lo creó y uso par su bene ficio, Morena lo quiere utilizar para lo propio en 2024. De ahí que las confundiciones hayan arrasado al presidente y conduci do a un abismo. Al denostar a los participantes, les dio elementos para el encono.
Y otra confundición grave es la exaltación de Claudio X Gon zález como paladín de la demo cracia que le sirve a la clase em presarial y por la cual X Gonzáles maneja los recursos del sector que teme perder sus privilegios. Mención aparte merece el coro de desechos y acompañantes incómodos para cualquier ejerci cio democrático; Fox, Elba Esther Gordillo, Santiago Creel, el de los Casinos y una larga lista de “pa ladines de la democracia”; Ali to, los Chuchos, Marko Cortés y Francisco García Cabeza de Vaca. Los únicos que faltaron, fueron los barones de la droga y empre sarios dueños de “lavanderías na cionales”.
Una lectura obligada es lo que viene. Morena tienen que encon trar una salida a esta metida de pata presidencial. A AMLO ya se le fue encima el Episcopado Mexicano, los medios, empresa rios y cuanta organización de la derecha existe en México. La con fundición histórica es que ahora, empresarios y políticos de carrera se le han opuesto al presidente y se han encargado de incendiar la pradera azteca con el señuelo del INE, gracias también a la na rrativa retadora del presidente a los convocantes y asistentes a la marcha del domingo13 de no viembre. ¿En un universo de 120 millones de habitantes cuanto va len los 60, 80, o 500 mil que se unieron a la convocatoria?
Y quién es de verdad el prin cipal orquestador, Claudio X. González Guajardo, así lo retrata
Raúl Sabido: “Presidente y funda dor de “Mexicano Primero” A.C., que más influyó en la reforma educativa y laboral del sexenio de Enrique Peña Nieto. Desde su asociación se impuso una refor ma educativa pensada desde sus
escritorios y con lineamientos muy a su gusto. También es fun dador y presidente de otras siete asociaciones civiles como, “Bé calos”, “Únete”, “Visión 2030”, “Aprender Primero”, “Despacho de Investigación y Litigio Estra tégico”, “Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educa ción I.A.P”, “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”, con las cuales hace suculentos negocios, presiona a gobiernos e instituciones y obtiene donacio nes deducibles de impuestos mi llonarios, que ya las quisieran al gunas organizaciones culturales o educativas de México, su gran y verdadero negocio.Y también participa en los consejos de las fundaciones del Colegio de Mé xico, Bancomer, Tecnológico de Monterrey y, además es Cofun dador y ex presidente de Funda ción Televisa, A.C., organización promotora de la educación a tra vés de programas como Bécalos, Compu-redondeo y Goles por México; promueve las cuestio nes éticas a través de campañas como ¿Tienes el valor o te vale? Y además tiene una columna de opinión en el periódico “El finan ciero” donde él y sus investigado res de sus asociaciones gustan de estigmatizar a la escuela pública mexicana sin resaltar en ningún momento los esfuerzos y los pro gramas que se desarrollan en la educación pública” (Raúl Sabido/ ADN/8/10/2019).
Es de trascendencia la mani festación del pasado domingo, lo extraño es que su principal motor sea un enemigo de la democracia y un individuo, que estudió en la Escuela Libre de Derecho y tie ne un “doctorado patito de una universidad de medio pelo” de EEUU. Hay que puntualizar que en México la democracia ha sido de un unico partido, y que la al ternancia del poder con Fox, Cal derón, nunca cristalizó, al contra rio, se hundió más, se ensanchó de un partido a dos y a veces tres. El PRD, solo le ha apostado a re coger las migajas. No se ha logra do un bipartidismo fuerte como en otros países y los vicios de diez decenas del mantenimiento de un solo pàrtido en el poder, ha minado cualquier intento por alcanzar una verdadera demo cracia. Las dependencias están minadas. Todo se mueve desde la oscuridad de los verdaderos de
tentadores del poder: la alta bu rocracia sexenal y transesexal y los empresarios que la conducen y les dan chamba.
La aparición de Morena en el escenario nacional e internacio nal, no está exenta de equívocos y confundiciones; una de ellas es la de recoger mucha escoria del llamado “periodo neoliberal, de los conservadores “, que muy ufanos se montaron al proycto de AMLO-Morena. “O sea ¿no? en ciertas áreas se aplicaron pegos tes con “maquillaje neoliberal” de la “mafia en el poder” y con la iglesia católica, la de mayor cantidad de fieles en México, al promover el aborto, y que AMLO miró de cerca y de soslayo a las iglesias de diferentes cultos. Ante este feo religioso, el Episcopado Mexicano y futuros cristeros, le dieron con el báculo de Pedro en su cabezota de Pejelagarto, como lo ha detallado alquien que sabe de las relaciones de Dios y el Diablo con el poder y la política, Bernardo Barranco. (https://bit. ly/3hJ5MYc.
Como se dijo en lineas anterio res ¿qué viene en contra de la 4T? Falta la respuesta del presidente y del proyecto de hacer cambios en el INE, una serie de medidas no todas necesarias. Hacia donde van apuntar sus baterías si la re forma tiene cambios o si se da luz verde a que continúen los pluri nominales y recursos del erario a los partidos. Y un árbritro elec toral que mueve la balanza para donde los intereses le marquen el camino. Rememeber el viejo PRI, un partido de estado, que creó ór gano para mantener el monopolio del gobierno en todo aquello que concierne a su administración, y en particular en la repartición de la riqueza y el control de eleccio nes y de los puestos de elección popular con instituciones súbdi tas de su poder. ¿Morena intenta una metamorfosis y revivir las glorias de ayer del tricolor? Debe rían de esperar hacer las reformas qu se requieran, pero pasadas las elecciones del 2024. AL INE y las instituciones que operan desde la oscuridad y manejan los recursos de los mexicanos como botín se xenal.
Estamos a solo tres días de
haberse celebrado esta marcha multitudinaria. ¿Qué esconden en la alforja empresarios, iglesias, partidos políticos, intereses para que como siempre no cambie nada? Y el pueblo que salió a las calles con algarabía, ¿que va ser de él, como en el mito de la Llo rona? ¿Qué han hecho cuando es tuvieron en el poder la élite de los “cretinos, corruptos, conservado res” que marcharon el domingo?
La confundición del tiempo y del espacio se agota. México no puede seguir pegado a la ubre de la corrupción, violencia extrema en todo el territorio focalizado en estados donde el trasiego de dro ga y huachicoleo es el cuerno de la abundancia y causa de miles de muertes. Ante la demostración de musculo de los inconformes, válido en un régimen como el ac tual con todos sus asegunes, en los próximos lustros se sabrá que un miembro de la derecha ¿fue el promotor de un cambio regre sivo para México, usurpando las banderas democráticas y de bien estar para los pobres? O solo sea producto de una rivalidad como lo señala Raúl Sabido: “el antago nismo entre Claudio X. González Guajardo y el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, dos entes antagónicos en ideología e intereses que in cluso los lleva a la guerra de po der para lograr el poder perdido uno y el otro para ejercer el poder a plenitud”. ¿El pueblo si se toca?
¿Por qué Carlos Slim, no se ha unido al trabuco empresarial, siendo uno de los empresarios mas afectados por la suspensión del aeropuerto de Texcoco?. Como telón de fondo se escucha en los aires del centro de la Cdmex la voz que clama; “cretinos, corrup tos, conservadores”. ¿A cuáles se quiso referir el Presidente? En la lista del Tío Gamboín sólo apare cieron unos cuantos. Y los miles que marcharon del tricolor, Pan, iglesia, sociedad civil, clase me dia en todo el país, ¿Qué clase de mexicanos son? ¿También son co rruptos y conservadores?
¡Que viva el país más surrea lista y paraíso de las Confundi ciones!
Viernes 2 de Diciembre del 2022 3 OPINIÓN
Toño Moctezuma invirtió 48.4 millones de pesos este año en Juchitán
Durante su primer informe de go bierno, el alcalde informó que pudo gestionar 23.5 millones de pesos de inversión directa estatal para 6 obras de impacto
Eso significa que atrajo una canti dad casi igual al presupuesto anual de este año para obras, que fue de 24 millones 901 mil 753 pesos
Desglosó que invirtió 5 millones 741 600 pesos en obras de agua potable, 1 millón 200 mil pesos en drenaje y 1 millón 750 mil pesos en infraestructura educativa, así como 12 millones 274 mil 658 pesos en infraestructura urbana, entre otros rubros
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.
El presidente de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores, pre sentó este jueves 1 de diciembre su primer informe de gobierno ante la sociedad, del periodo 2021-2024, presen tando los principales resultados alcanza dos para beneficio de las familias juchite cas.
Destacó que este año se aplicó una in versión de 24 millones, 901 mil 753 pesos del gobierno municipal; además un inver sión adicional de 23 millones 502 mil 900 pesos, gracias a la gestión ante el gobierno del estado, para un total de 48 millones 404 mil 153 pesos ejercidos en este primer año de gobierno.
Mediante sesión solemne, en presen cia del H. Cabildo; el delegado de gobier no en Costa Chica, Manolo Guzmán Sali nas, quien acudió en representación de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda; comisarios municipales, invita dos especiales y público en general, se dio apertura al informe con los honores a nuestro lábaro patrio, en el auditorio mu nicipal de Juchitán.
Obras
Luego de este acto cívico, se dio paso al video informe por parte del alcalde, donde destacó la inversión de 24 millones, 901 mil 753 pesos, de los cuales se invirtieron 5 millones 741 600 pesos en obras de agua potable, un millón 200 mil pesos en drena je, un millón 750 mil pesos en infraestruc tura educativa, 2 millones 945 mil 494 pe sos con 60 centavos en rastreo de caminos rurales y saca-cosechas, 12 millones 274 mil 658 pesos con 40 centavos en infraes tructura urbana y 990 mil pesos en obras para el mejoramiento de la vivienda.
Su mensaje
Al término del video-informe, el alcal de dio un mensaje a la población: “Con anuencia del presídium, muy buenas tar des tengan todos los presentes, agradezco sinceramente la presencia del delegado de gobierno Manolo Guzmán Salinas, repre sentante personal de la gobernadora de nuestro estado, Evelyn Pineda Salgado”.
“Con el respeto de siempre para mis compañeros del H. Cabildo, gracias por estar presentes y que de manera conjunta se han emprendido acciones en favor de
Viernes 2 de Diciembre del 2022 4 TEMA DEL DÍA
nuestro municipio”.
“Gracias al C.P. Mario Moreno Arcos por acompañarme en este mi primer in forme de gobierno, como una rendición de cuentas al pueblo de Juchitán y que todo gobernante está obligado a realizar”.
“A mis compañeros presidentes Gua dalupe García Villalba, de Copala; Yareth Saraí Pineda Arce, de Tlacoachistlahua ca; Omar González Álvarez, de Igualapa, quienes se dieron un espacio en su agenda diaria, gracias por estar con su amigo Toño Moctezuma”.
“Mi gratitud va más allá de lo que todos creemos conocer, mi gratitud es para mi esposa, la profesora Olivia Hernández He rrera, ya que la institución que representa es la más noble dentro de las causas socia les de nuestra nación, sé que tu apoyo des interesado, es pilar fundamental en esta responsabilidad que juntos iniciamos”.
“A mis compañeros que forman parte de esta administración, gracias por el es fuerzo que día a día ponen en cada uno de sus acciones para beneficio de la ciudada nía”.
“A un año de haber tomado la directriz de la segunda administración de mi queri do municipio, con esa responsabilidad que me encomendaron mis paisanos del muni cipio de Juchitán, me ha quedado claro el rumbo que debemos seguir, dirección que es la ruta del desarrollo, del rescate de es pacios, de mejores vialidades, de una me jor y mayor atención hacia los que menos tienen, del respeto a los usos y costumbres de las localidades, de una manejo transpa rente en la rendición de cuentas y de una mejor infraestructura educativa”.
“En esta administración también se le ha dado importancia a las vías de comu nicación que existen en nuestro munici pio, es por ello que en el presente ejercicio 2022, se rehabilitaron 126 kilómetros de caminos rurales y saca-cosechas en todas las comunidades, para lograr un mejor ac ceso a las localidades del municipio”.
“Hago mención especial del trabajo que de manera conjunta hemos venido realizando con la asociación ganadera local que representa el Lic. Abad Mocte zuma Justo y el comité organizador del expo-feria, a quienes reconozco su total disposición que han tenido para coadyu var en los trabajos realizados, como es el cerco perimetral del expo-feria del primer viernes de cuaresma”.
“Por otro lado, siempre estuvimos al pendiente de la rehabilitación de las lám paras del alumbrado público existentes en todas las localidades y gran parte de la ca becera municipal, así mismo la instalación de lámparas solares en la calle Narciso Mendoza”.
“Se realizó la rehabilitación total del sistema de agua potable en las localida des de Llanos del Coco, El Aguacate, Vista Hermosa, Rayito de Luna y en proceso a un 60% en la localidad de Los Callejones; además, se han pavimentado 606 metros lineales de calles con una construcción integral”.
“Como parte de un compromiso moral, se está rehabilitando el comedor escolar en la escuela secundaria Teófilo Olea y Leyva, en la cabecera municipal”.
“Con pleno respeto de las ideologías religiosas, siempre hemos estado atentos para apoyar a la parroquia de Cristo Rey de Juchitán”.
Gestión estatal
“Particular mención merece, el apoyo incondicional de la maestra Evelyn Salga do Pineda, gobernadora de nuestro estado, al autorizar que a través de la inversión estatal directa se estén pavimentando tres calles y un techado de cancha pública de
Viernes 2 de Diciembre del 2022 5 TEMA DEL DÍA
Contiuna
en página 6
basquetbol, y con mezcla de recursos la pavimentación del camino Juchitán-Los Pelillos-Llanos del Coco en su primera etapa, y la rehabilitación de la planta tra tadora de aguas residuales, todo esto con una inversión de 23 millones 502 mil 400 pesos.
“He de ser preciso, como lo he veni do manifestando en reuniones vecinales, por eso les informo que de las obras en proceso menciono las siguientes, pavi mentación en la localidad de Rayito de Luna, rehabilitación del sistema de agua potable en Los Callejones, rehabilitación del comedor escolar en la escuela secun daria Teófilo Olea y Leyva, construcción de baños públicos en la localidad de El Aguacate, las supervisiones escolares de
educación primaria federal y estatal.
“Sin dudarlo lo digo, fue un año de muchos retos, pero más de satisfaccio nes, porque logramos concretar un sueño anhelado por los feligreses y adeptos al festejo del primer viernes de cuaresma, cuya feria como nunca antes haberla vis to, en cada año que llevo como gobierno.
“Afortunado soy de gobernar un mu nicipio como es esta gran tierra juchi teca, por Convicción por Servir, estoy firme en seguir por la ruta de trabajo, con el pleno consenso de quienes se be neficiaran, pero sobre todo, los que más lo necesitan, por Convicción por Servir les digo hermanos juchitecos, en cada acción que emprendemos se entrega hasta el alma, convencido estoy de que
el actuar de esta administración es ge nerar confianza y certidumbre, y como consecuencia la total convicción de la ciudadanía, de que cada proyecto lo co nozcan o puedan conocer y así externar sus opiniones.
“Opiniones que nos han llevado a mejorar los proyectos de inversión que se han concretado o que están por ini ciarse, por ello lo sostengo, la confianza depositada por ustedes paisanos, es y será el aliciente diario que permite servir por convicción.
“A un año de trabajo me siento satis fecho por lo que hemos realizado, sin embargo, no es una satisfacción plena, ya que falta mucho por venir y por hacer, el reto sigue siendo el mismo desde el
primer día que tomé protesta como pre sidente municipal, ser el gobernante de un mejor desarrollo con visión, no por capricho, sino por Convicción de Servir.
“Hoy mi compromiso sigue con us tedes paisanos, redoblaremos esfuerzos, que sin dudarlo nos traerá mejores bene ficios, por Convicción de Servir seguiré como hasta este día, gracias a todos, Viva Guerrero, Viva Juchitán”, finalizó.
Además, el alcalde Miguel Antonio Moctezuma Flores, entregó una copia de su primer informe de gobierno al representante de la mandataria estatal, Manolo Guzmán Salinas, a quien le so licitó le diera el agradecimiento por todo el apoyo recibido para beneficio de los juchitecos.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 6 TEMA DEL DÍA
Viernes 2 de Diciembre del 2022 7
Limpian obra de captación de agua en San Pedro Cuitlapa
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Con la intención de brindar un me jor suministro del vital líquido en la cabecera municipal de Omete pec, el gobierno que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Dirección
de Agua Potable, llevó a cabo actividades de limpieza y desazolve en la obra de cap tación ubicada en San Pedro Cuitlapa, mu nicipio de Tlacoachistlahuaca.
Este sistema administra el agua hasta la ca becera municipal, cumpliendo así con los compromisos acordados con la ciudadanía de Ometepec.
Realizan actividades de limpieza y mejoramiento en colonias de Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Atendiendo los compromisos con la ciudadanía, de brindar espa cios limpios y saludables, el go bierno de Ometepec que preside Efrén Adame Montalván, llevó a cabo ac tividades de limpieza y mejoramiento de banquetas y vialidades de la colonia Sen timientos de la Nación, Fraccionamiento Montecristo y la avenida Victoria Nactare, en la cabecera municipal.
Correspondió al oficial mayor, Emmanuel Reyna Morales, coordinar las brigadas del área de Saneamiento Público y de Oficialía Mayor, llevando a cabo labores de limpie za, barrido general, poda de ramas, chapo na y desazolve, además de la recolección de la basura y material pétreo acumulado en las calles.
El objetivo es mejorar la imagen de la ciudad y garantizar espacios limpios y sa ludables para las familias ometepequen ses.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 8 REGIONAL
Viernes 2 de Diciembre del 2022 9
“Que nadie que lo necesite se quede sin apoyo. Son un derecho”, Evelyn
Encabezan Evelyn y Ariadna Mon tiel entrega de tarjetas de Programa de Pensión Universal para Perso nas con Discapacidad
Guerrero es pionero en otorgar una pensión a personas con discapaci dad de manera universal, expresó la secretaria del Bienestar Federal
Aporta gobierno de Evelyn Salga do más de 450 mdp de inversión anual a más de 54 mil guerreren ses, la mitad de la inversión global
BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.
La gobernadora Evelyn Salgado Pi neda y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, iniciaron en Guerrero la entrega masiva de tarjetas del programa de Pensión Universal para el Bienestar de Personas con Discapa cidad, para quienes realizaron su trámite de registro durante el último semestre del año, logrando beneficiar a más de 54 mil guerrerenses con una inversión anual su perior a los 914 millones de pesos, de los cuales, el gobierno estatal aporta el 50 por ciento de estos recursos.
En su mensaje, la titular de la Secreta ría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, destacó que, de manera histórica, el estado de Guerrero es pionero en el país en otorgar una pensión a personas con discapacidad de manera universal gracias a la sensibilidad política de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la aportación del 50 por ciento de los recursos invertidos para beneficio de más de 54 mil guerrerenses.
"Esta entrega universal de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Dis capacidad se lo debemos a la gobernadora que estuvo dispuesta a colocar los recur sos. El presidente Andrés Manuel López Obrador les planteó a las y los gobernado res que aportaran el 50 por ciento de los re cursos que se necesitaba para el programa de Pensión Universal para Personas con Discapacidad, y la gobernadora Evelyn Salgado fue de las primeras en decir sí, levantó la mano y gracias a ella estamos aquí", mencionó Montiel Reyes ante más de mil beneficiarios reunidos en la Casa del Pueblo.
En el acto la mandataria Evelyn Sal gado Pineda señaló que este programa be neficia a las personas con discapacidad, tendrán una nueva vida con este apoyo del gobierno federal y del estado.
“En Guerrero estamos agradecidos por el respaldo que el gobierno federal nos ha dado, en una de las políticas más nobles que ha impulsado nuestro presidente, An drés Manuel López Obrador, un programa que es ejemplo perfecto del humanismo mexicano, una doctrina que nos ha guiado en este proceso de transformación que tie ne como motor el amor y la fraternidad por nuestro pueblo”, dijo.
Señaló que se trata de “una transforma ción donde los recursos públicos son de todos y se retribuyen de manera directa, transparente y sin intermediarios a quie nes de verdad lo necesitan: a los adultos mayores, los niños, los adolescentes, las mujeres, hombres del campo y a las perso nas con discapacidad”.
Salgado Pineda aseveró que este pro grama “es histórico para nuestro estado porque por primera vez será universal, subsidiado el 50 por ciento con recursos del gobierno estatal y la otra mitad el go bierno federal”.
Agregó que desde que anunció el pro grama el gobierno federal, “dijimos le en tramos y lo hemos hecho con mucha con vicción, con mucho corazón y con mucha decisión; nos sumamos como todos los programas sociales a los que hemos abra zado, fortalecerlos y profundizarlos”.
Que para ello, sostuvo que se han ad ministrado los recursos “con eficiencia y atendiendo los criterios de honestidad y de austeridad, lo estamos cumpliendo siendo austeros hacia adentro y generosos hacia afuera”.
Evelyn Salgado agregó que será apoyo bimestral a las personas que tengan disca pacidad, “sin distinción se tiene el objetivo de atender a más de 14 mil derechohabien tes que se registraron en el último semestre del año, que sumados a los más de 35 mil que ya tenía el programa, da como resulta do casi la atención de 55 mil guerrerenses, con una inversión anual de 914 millones de pesos.
“Nuestra meta es que nadie que lo ne cesite se quede sin el apoyo, logrando lle gar a cada rincón de Guerrero, no vamos a dejar fuera a nadie que lo necesite; no son dádivas o privilegios, son derechos consa grados en la Constitución”, añadió.
En su intervención la secretaria del Bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel Reyes afirmó que Evelyn Salga do Pineda “gobierna con el pueblo y se ha desplegado una estrategia de atención a las personas con discapacidad, que fue creado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador a quien ha cuestionado la derecha del país, que tiene su visión de no darle recursos a las personas que no pagan impuestos”.
Señaló que desde hace 22 años “siguen pensando igual, pero el presidente tam bién sigue pensando igual que primero los pobres y los más olvidados, tuvieron que pasar 18 años para que llegara a la presi dencia y se estableció en la ley esta pen sión por el profundo amor que le tiene al pueblo de México”.
Añadió que esta pensión tiene “una historia muy ligada a Guerrero, porque arrancó a nivel nacional en Tlapa el 11 de enero del 2019 y deben sentirse orgullosos
porque Guerrero es el pionero en esta pen sión y estamos congratulados que sea así”.
Informó que se entregarán tarjetas y pago en efectivo “se les van a depositar cuatro bimestres y significa que van a recibir 11 mil 200 pesos este diciembre, será el estado con más bimestres retroacti vos, porque así lo decidió la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda”.
Agregó que las políticas de austeridad “permiten estos programas, el presidente no ha aumentado impuestos, no ha au mentado el precio de combustible y se mantiene una política de atención a los más pobres, a los más olvidados; esta pen sión es un derecho Constitucional”.
El delegado de programas de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz explicó que se trata de un programa que creó el presidente, Andrés Manuel López Obrador “los programas de Bienestar son el espíri tu de esta cuarta transformación del país, que los ha abrazado nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda”.
En el acto recibieron su tarjeta de pen sión los beneficiarios, Hermelinda Abun diz Casarrubias, Guillermina Victoriano Morales, Martín Torres Morales y Fernan do Morales Palacios.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 10 REGIONAL
Viernes 2 de Diciembre del 2022 11
Cabildo recibe a docentes de USAER Marquelia
Informan a ediles de las activida des que realizan a favor de las y los niños con discapacidad
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.
Con la finalidad de compartir e informar las acciones que rea liza la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) a favor de las y los niños con alguna discapacidad, este jueves el per sonal de la Unidad 48 de Marquelia, sostuvo una reunión con integrantes del H. Cabildo
En la sala de medios audiovisuales de la Biblioteca Pública del municipio, los docentes fueron recibidos por los regi dores Antonio Méndez Herrera y Joel Apreza Rosendo, la regidora Abigail Sandoval Hernández, el secretario ge neral Juan Fermín Zúñiga Trujillo, en representación del alcalde Lincer Casia no Clemente, y la directora de Educa ción, Evangelina Estrada Justo.
Acudieron a esta reunión informa tiva las docentes Natividad Anel Alar cón Adame, Brenda Karina Navarrete Jiménez, Monserrat Soto Bustos, Dania Lucero Diaz Alcocer, Sandra Marisol Muchacho Solano y el profesor Cosme
El secretario general, agradeció al personal de USAER por involucrar a las autoridades municipales "en esta noble y loable labor" que realizan a favor de más de cien alumnos de las diferentes
instituciones educativas.
Esta reunión de acercamiento con las autoridades, se realizó como parte de las actividades que realiza la USAER para conmemorar el 'Día de las personas con Discapacidad' este 2 de diciembre.
Para ello se está convocando a los padres de familia y sociedad en general para que participen en un desfile que se realizará este viernes, desde el crucero de El Polvorín hasta la plaza central, a partir de las 4:30 de la tarde.
Prorrogan la integración de cuatro Ayuntamientos instituyentes
los acuerdos necesarios en los municipios de reciente creación, los diputados que integran la comisión de Asuntos Políticos, consideraron que no estaban en condicio nes para cumplir con la presentación de los dictámenes en el tiempo establecido.
Esto
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO,
GRO.
El Pleno del Congreso local otorgó una prórroga de 120 días para que la Comisión de Asuntos Políticos presente el dictamen que considera la integración de los ayuntamientos ins tituyentes de cuatro nuevos municipios, que son Santa Cruz del Rincón; Las Vigas, Ñuu Savi y San Nicolás.
La jornada del 30 de noviembre, la comi sión de Asuntos Políticos, presidida por la priista Alicia Zamora Villalba, solicitó a la Mesa Directiva que se autorizara una pró rroga para presentar el dictamen sobre la integración de los cuatro cabildos institu yentes, pues el plazo establecido por la ley, que también era de 120 días, vencía este sábado 3 de diciembre.
Derivado de que no se han alcanzado
Los municipios de nueva creación son Santa Cruz del Rincón, que fue separado de Malinaltepec; Ñuu Savi, que se separó de Ayutla; San Nicolás, que se segregó de Cuajiniciulapa y Las Vigas, que dejó de pertenecer a San Marcos.
Aunque los comités de gestión de los nuevos municipios han acudido de mane ra recurrente al Congreso, hasta el momen to no se uniforman las propuestas respecto a quienes deben ser parte de los Cabildos Instituyentes.
La noche del 30 de noviembre, los in tegrantes de Asuntos Políticos entregaron a la Mesa Directiva, que preside la perre dista Yaneli Hernández Martínez, un do cumento en el que se solicita la prórroga correspondiente.
Los diputados plantean que se debe respetar el derecho a la consulta hacia los habitantes de las comunidades que forman los nuevos municipios, para que los ayun tamientos instituyentes tengan todo el res paldo de sus gobernados.
De hecho, los diputados señalaron que
ya se han estado recibiendo escritos en el Congreso local, en el que los ciudadanos proponen a posibles integrantes de los nuevos ayuntamientos.
Tras analizar los términos de la soli citud, la Mesa Directiva consideró viable disponer de un plazo mayor para que la co
misión de referencia esté en condiciones de cumplir con su encomienda.
Por esa razón, la Mesa Directiva propu so al Pleno la aprobación de una prórroga de 120 días para la dictaminación de los nuevos ayuntamientos, lo que se aprobó por unanimidad.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 12 REGIONAL
Diputados otorgan 120 días de prórroga para la integración de los ayuntamientos instituyentes de Santa Cruz; San Nicolás, Las Vigas y Ñuu Savi
para garantizar el derecho a la consulta de los pueblos interesados
Bello Chopín.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 13
Marquelia entre los municipios con menos casos de VIH: Carmín González
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, se realizan actividades de prevención en el Centro de Salud, informó la titu lar de la Dirección de Salud de Marquelia, Carmín González González, quien destacó que este municipio se encuentra entre los lugares con menor número de casos.
Se realizan pláticas en las instituciones educativas, se hacen visitas domiciliarias para promover la prevención, con la fina lidad de informar sobre los métodos anti conceptivos para no contraer el virus del VIH.
La responsable del programa, la enfer mera Magali López Castañón,, informó: “Se están realizando actividades en el mu nicipio, se realizan pláticas sobre el VIH y las enfermedades de transmisión sexual, repartimos folletos sobre la información de este virus así mismo se está haciendo pruebas del VIH, sífilis y hepatitis además se les estuvo dando preservativo que ayu da a evitar las infecciones de transmisión sexual esto en coordinación con los com pañeros de diferentes localidades”.
Por su parte, Carmín González Gonzá lez, titular de Salud, informó que realizan de manera constante una campaña de pre vención: “Para que se mantengan informa dos sobre como prevenir el virus del VIH”.
Recomienda el uso de condones: “El uso de barrera, que aparte de evitar emba razos no deseados previene enfermedades
de transmisión sexual”.
Dijo que al detectarse a tiempo el VIH: “Se puede llevar una mejor calidad de vida, en el sector salud se cuenta con este tratamiento, retrovirales, tenemos histo rias de pacientes de mucho éxito donde se han encontrado que a veces el virus llega a un punto donde esta indetectable del trata
Cecyteg Juchitán conmemora Día Mundial contra el Sida con marcha silenciosa
miento que se le otorga”, comento.
En torno al día mundial contra el VIH: “Después de la entrevista, nos vamos a di rigir a repartir algunos preservativos que contamos en el dispensario”, indicó.
Además recalcó: “Estamos trabajando por primera vez con la dirección del Issste, tenemos números de pacientes y edades
principalmente y detectados con el virus del VIH”.
Marquelia es uno municipios con me nos casos de VIH, dijo: “Como unos de los municipios donde no se cuentan con tantos casos como lo es Ometepe, San Luis Acatlán, Copala por mencionar algunos, Marquelia se encuentra en la menor cifra dentro de las estadísticas”.
_¿Qué hacen en caso de encontrar un caso sospechoso?
_Se realiza la prueba rápida que es en cuestión de cinco minutos y tenemos la respuesta, repito, en caso de salir sospe choso o positivo, nosotros no le decimos al paciente que es portador del VIH, sino que le solicitamos una prueba de western, que es la que va a determinar si el paciente tiene VIH o no”.
Ante el reporte de casos de VIH en el estado, comentó: “Es alarmante, porque estamos ante una situación que a lo me jor, como te menciono, la mejor medicina es la preventiva, y habiendo todo lo que existe se sigue propagando este virus, que claro, es mucho menor como en los años noventa”.
Sin embargo, ya hay una esperanza a esta enfermedad: “No hace más del mes que en otro país ya se encontró la forma, van cinco pacientes que fueron sometidos a un tratamiento y fue de éxito gracias a Dios donde ya se encontró en esta prueba piloto en cinco pacientes se encentran hoy sin forma de que sea detectable el VIH, lo que nos siempre una esperanza después de tantos años”, finalizó.
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.
Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECYTEG), plantel 10 de Juchitán, partici paron en una marcha silenciosa, en con memoración al Día Mundial de Respuesta contra el Sida.
El director de este plantel, Emigdio Moctezuma, explicó que esta marcha se realizó en conmemoración de todas aque llas personas que lucharon por tener acce so a los medicamentos antirretrovirales, a una atención médica, a no ser discrimina dos ni estigmatizados.
“El objetivo principal es crear concien cia entre la ciudadanía de que los casos de sida se han incrementado, por lo que se debe de practicar el sexo seguro con el uso del condón, a fin de prevenir cualquier contagio”, explicó el director de este plan tel.
Los alumnos de este plantel realizaron el encendido de velas, además recibieron una plática referente al tema del sida; pos teriormente, los alumnos participaron en una campaña de vacunación contra la in fluenza, agradeciendo a la enfermera Na yeli Herrera, coordinadora municipal del Centro de Salud en Juchitán, por acudir a este plantel y realizar tan importante ac tividad.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 14 REGIONAL
San Luis Acatlán suma cada año 10 nuevos casos de SIDA y 13 de tuberculosis
Este año se han registrado 2 defun ciones por SIDA y 1 por tuberculo sis en 2022
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Francisco Javier Gutiérrez Noyola, res ponsable del programa de tuberculosis y VIH-SIDA en el municipio de San Luis Acatlán, hace un llamado a la po blación para realizarse la prueba rápida de de tección, la cual se aplica de forma gratuita. En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, destacó que en lo que va del año, se han reportado 2 defunciones por VIH, además de que cada año se atienden 10 casos nuevos, además de los que ya están activos.
El responsable del programa pide la po blación que si consideran que tienen riesgos, acudan a realizarse la prueba que es gratuita, lo mismo que los tratamientos.
Los lugares donde se pueden realizar estas pruebas rápidas son el espacio que ocupa la Dirección del Hospital Básico en las instalacio nes del DIF municipal, así como en el interior del nosocomio y en las unidades de salud que existen en los poblados pertenecientes el mu nicipio. También se realizan pruebas duales que son para la detección de sífilis y pruebas de hepatitis.
La entrevista
_¿Cuántas pruebas rápidas para detectar VIH se han realizado?
_Tengo la meta de realizar cien pruebas, ob viamente cada año se han rebasado, toda vez que esto es una campaña permanente, y en es tas fechas es donde aumentan las pruebas.
_¿Cómo se realiza la prueba?
_Es a través de un pinchón en el dedo con una lanceta, a través de ahí se obtienen una o dos gotas de sangre que se colocan en una lami nita, a la cual se le agrega una gota de solución, y el resultado se obtiene de 15 a 20 minutos.
_¿Cuántos casos detectados hay en lo que va del año?
_La gente se alarma al dar los datos en cuanto a casos de VIH, pero la realidad es que el número de casos es alto en el municipio, afortunadamente los pacientes han iniciado con el tratamiento,.
Los contagios varían de acuerdo a las tem poradas y aumentan de manera considerable, es decir, un 15% de la población.
_¿Cuántos casos concretamente nuevos atiende por año?
_Anualmente estamos atendiendo 10 casos nuevos por año, es decir, que en este año cerra mos con poco más de diez nuevos casos de VIH en el municipio de San Luis Acatlán.
_¿Cómo sector salud cuales son las accio nes que se están realizando para evitar más contagios de VIH?
_Ahorita estamos en una estrategia que se está tomando con algunos compañeros del hos pital, la cual consiste en un programa “módulo del adolescente”, en coordinación con el área que represento.
Hemos visitado los planteles educativos del municipio, donde se le brinda este tipo de información, ya que el VIH Sida es solo preve nible, en cuanto a la información que uno ten ga con los métodos anticonceptivos de barrera, que son los preservativos.
Lo que se busca es que la población joven
se informe que estos métodos existen y es im portante su uso para prevenir este tipo de en fermedades.
_En cuanto al tratamiento del paciente, ¿El sector salud les está apoyando con los medica mentos?
_Nosotros manejamos unos lineamientos de la Secretaría de Salud, que consiste en que nosotros les realizamos pruebas rápidas de VIH, si resulta positivo se manda a una Wes tern blot, por lo que una vez que tenemos la confirmatoria se manda al hospital general de Ometepec, allí el paciente recibe un tratamien to totalmente gratuito de manera mensual.
Inclusive en esta temporada se les da lo de hasta dos meses, el paciente de por vida recibe su tratamiento de manera mensual, porque ya está dado de alta en la plataforma del sector sa lud como paciente con VIH.
Cada tres meses se les hace una prueba de control, esto es para ver su carga viral, es decir, para ver si el tratamiento que se le está dando le está surtiendo efecto.
_¿En dónde se tiene mayor contagio de VIH?
_La incidencia regularmente se está dando en la población adulta, esto no quiere decir que en los jóvenes no hay casos, sí los hay, pero también mucho de los casos hay jóvenes que no se han realizado la prueba y lo que sucede es que vienen a realizarse la prueba cuando ya presentan síntomas.
La prueba es a conciencia, es decir, que de ben estar de acuerdo en realizársela, debe ser bajo consentimiento de la persona, si no acepta no se le puede realizar.
El VIH no te da rápido, tiene que pasar cier to tiempo para que se te desarrolle la enferme dad, es decir, puedes contagiarte de VIH en tu primera relación sexual y se te puede venir de sarrollando a tus treinta años de edad, y lo que sucede es que en todo ese tiempo te volviste portador e infectaste a otras personas ignoran do que posees la enfermedad, y esto pasa por que no se quieren realizar la prueba por pena o por temor.
_Como responsable del programa por parte del sector salud, ¿Cómo es que usted tiene un control de los pacientes?
_Una vez diagnosticado el paciente, hay una plataforma que se maneja, si la persona me sale positivo yo lo refiero al hospital del Ome tepec, al área del SAI, es allí donde al paciente se le sube a plataforma, en base a eso se le mo nitorea.
Una vez que el paciente empieza acudir por su tratamiento se le cuestiona como va en la cuestión con su salud.
_¿Qué pasa si el paciente no acude por su tratamiento y al no ir por lógica no se monitorea su estado de salud?
_Llegada la fecha en que el paciente se tie ne que presentar al hospital de Ometepec para que se le dé su tratamiento, si no llega a ir de inmediato me notifican a mí, por consiguiente, tengo que verificar el motivo por el que el pa ciente no acudió por su tratamiento.
_¿Qué tan importante es hacerse la prueba de VIH?
_Hacerse la prueba es de suma importan cia, porque de inicio, es la única forma que la persona se entera que tiene la enfermedad.
La enfermedad no se manifiesta clínica mente hasta cuando ya presentan el Sida, por otro lado, es la única forma de cortar la cadena de transmisión, sensibilizando a esas personas que ya tienen Sida.
En el caso de las personas que ya tienen pleno conocimiento de que tienen el virus, si tendrán relaciones sexuales tienen que hacerlo con mucha responsabilidad, utilizando protec ción.
Otra cosa importante de hacerse la prueba
es detectar a tiempo la enfermedad, es decir, detectar el virus no cuando ya tengas el Sida para poder iniciar el tratamiento de manera oportuna y así no presentas las manifestaciones de esta enfermedad y puedes vivir por mucho tiempo.
_¿Hay una edad de vida del paciente con VIH?
_No, depende mucho del paciente y de su sistema inmunológico, si es una persona droga dicta, que se desvela mucho y presenta aparte otro tipo de enfermedad, esta persona esta pro pensa a fallecer más rápido, caso contrario a los pacientes que se atienden de manera responsa ble, y consiste mucho del tratamiento retroviral que tome.
_¿Cuáles son las manifestaciones en el cuerpo y los síntomas de esta enfermedad?
_Cuando eres portador y tienes VIH no hay ninguna sintomatología clínica, no presentas absolutamente nada, cuando pasa el tiempo y ya tienes lo que es el Sida o el pre-sida, ahora si el paciente empieza a presentar manifestacio nes clínicas como las siguientes: granitos en la piel, manchas, caída del pelo, temperatura, diarrea, en la boca te salen llagas tipo herpes y la complexión de la gente es de desnutrición, el Sida va acompañado de unas infecciones gas trointestinales como es la diarrea y es allí don de bajan de peso.
_¿Cuantas etapas tiene esta enfermedad?
_Regularmente nosotros manejamos lo que son tres etapas, la primera es la etapa de infec ción, posteriormente está la etapa del pre-Sida, y por último, el Sida es donde el paciente ya está en cama y es donde el índice de vida que tiene el paciente es de aproximadamente un año.
_¿Cuál es el tratamiento de un paciente con VIH?
_Pudiera haber personas con esta enferme dad pero por temor no se presenta al sector sa lud y pretende atenderse por su propia cuenta.
Decirle a aquel paciente que un tratamiento completo en farmacia difícilmente lo encontra rá, la Secretaría de Salud lo que hace es gestio nar el tratamiento en otros países y dárselo al paciente de manera gratuita.
En efecto, hay varios tipos de tratamientos, de acuerdo a la carga viral que se encuentre, y el más común es el de base para crear virus es Atripla o algún otro, pero esto consiste de acuerdo a como salga su carga viral del pacien te.
Decirles que el tratamiento es sumamente caro en cuanto al costo, ya que el tratamiento para VIH su valor en el mercado es de alrededor de cincuenta mil pesos.
_¿Cuantas defunciones tiene por VIH en el municipio?
_Hemos tenido dos defunciones ¿Algún mensaje a la población?
_Los resultados de las pruebas rápidas son confidenciales, no teman en hacerse la prueba de VIH. Es la única forma de saber si tienes o no VIH, no se esperen a contagiar a más personas, acudan a sus unidades de salud.
Teiterarles que todo lo que tratamos con los pacientes es totalmente confidencial.
Tuberculosis
_¿Cuántos casos de tuberculosis se tienen este año en el municipio?
_Hemos atendido de trece a quince casos anuales. La incidencia de tuberculosis en el municipio ha ido en aumento, con la pandemia de COVID se disparó.
Muchos de los pacientes no querían acudir a la unidad de salud porque decían que tenían tos y era Covid, y por esa razón bajaron los diagnósticos, pero la incidencia empezó ya a
aumentar, porque todos esos casos que no se diagnosticaron este año ahorita están resultan do.
A diferencia del VIH, esta enfermedad es altamente contagiosa.
_¿Cuantas defunciones se tienen registra das por tuberculosis?
_Hasta el día de hoy solo tengo una defun ción en lo que va del año.
Al momento de que el paciente lanza unas gotitas de saliva al aire y la persona que tiene en frente las está recibiendo, es como se da el contagio.
Hay varios factores para que esta enferme dad se desarrolle y también consiste en la de fensa del cuerpo de la persona.
De igual manera, esta enfermedad es más recurrente en la población adulta, es decir, que predomina más en los adultos que en los jóve nes, aunque también hemos atendido casos de jóvenes con tuberculosis.
_¿Cuáles son los síntomas de la tuberculo sis?
_La tos con flema por más de 15 días, meses o años, acompañada con fiebre no cuantificada; es decir, fiebre por las noches o por las tardes, sudoración nocturna, pérdida del apetito, pér dida de peso y en algunos pacientes han pre sentado hemoptisis, que es la flema con sangre.
_¿Para poder prevenir la tuberculosis qué se debe hacer?
_Primero, cortar la cadena de transmisión y muestrear a todas las personas que tengan tos con flemas por más de 15 dias, darle el trata miento para que en menos de un mes el pacien te ya no infecte a otras más, el uso del cubre bocas es muy importante ya que el contagio es por la vía aérea.
_¿La tuberculosis se puede curar o es como es VIH que no tiene cura y solo se controla me diante un tratamiento médico?
_La tuberculosis es cien por ciento curable, caso contrario a VIH, pero siempre y cuando se detecte a tiempo, lo cual depende del pacien te, porque ha habido casos en las comunidades que se dejan llevar por costumbres y tradicio nes y dicen que la tos que presenta el paciente es por brujería u otra razón. La cura de esta en fermedad es de 6 meses a un año.
_¿Sobre esta enfermedad que está haciendo el sector salud para prevenir esta enfermedad?
_Se está haciendo monitoreo, del 2015 a la fecha se ha estado buscando a las personas que tuvieron esta enfermedad para ver si presentan tos, y en base a eso se les realiza un estudio, y posteriormente se busca a sus contactos, es de cir, con las personas que interactuaron.
Por otra parte, también hemos estado pro mocionando en los planteles educativos llevan do la información.
_¿En cuanto al tratamiento, también el sec tor salud está cubriendo con esa cuota?
_Sí, y de igual manera el tratamiento es un tanto costoso, porque además se trae de otros países, aquí en México no se fabrica y quien lo gestiona es el sector salud.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 15
Llaman a la población a realizarse la prueba rápida de detección de VIH-SIDA
Piden destituir al supervisor de la zona escolar 116 de Marquelia
Aseguran que el movi miento se está gestando en la Escuela Primaria Plan de Ayutla, donde pú blicamente dio a conocer las irregularidades con las que trabajaba el comedor escolar, además del mal manejo de la parcela esco lar
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Docentes de la zona esco lar 116, nivel primaria, del municipio de Mar quelia y parte de Juchi tán, solicitan la intervención de las autoridades de Educación Es tatal y Federal, para revisar lo que sucede en esta zona.
Lo anterior luego de que direc tores de las escuelas donde se encuentran instalados los come dores escolares, informaran por escrito al jefe de sector, Ubaldo Euan Pat, que desconocen al su pervisor de esta zona, Jesús Eus torgio Guzmán Bautista, luego de que se dio a conocer públicamen te, las irregularidades con las que se maneja el comedor escolar, así como la huerta escolar de la Es cuela Primaría Plan de Ayutla.
Los docentes explicaron que los directores de las instituciones educativas donde hay comedores escolares, exigen que se desco nozca al supervisor, Jesús Eustor gio Guzmán Bautista:
“Hace unos días, por rumo res, nos enteramos que se estaban organizando para pedir la des titución del maestro Eustorgio, rumores que ya confirmamos. Todo esto se provocó cuando se da a conocer públicamente la ma nera en la que estaba trabajando el comedor escolar de la escuela Plan de Ayutla, cuando se infor ma el cómo se estaba manejando la parcela escolar, cuando se des tapa toda esta cloaca es cuando se empiezan a mover para que se desconozca al supervisor, obvio, ustedes lo han de recordar, que el supervisor, respaldó a los padres de familia para que hubiera cam bio de administración del come dor escolar, de ahí viene todo”.
El documento
En un documento con fecha 22 de noviembre, dirigido al jefe de sector 12 de Educación Pri maria, Ubaldo Euan Pat, se men cionan las razones por las que se pide su destitución:
1.- No cumple con los días y el horario de su oficina tanto el profesor Jesús Eustorgio Guz mán Bautista y la profesora Olga Adriana Santos Iglesias (maestra con doble plaza) de la zona es
colar 116 se presentan a las 12 horas del día y se retiran a las 15 horas.
2.- En el caso de la cooperati va escolar como directivos no nos informan del día en que el sector convoca para las orientaciones de la misma y nos informamos por otra vía para asistir a la capaci tación siendo nulos a la ATP y supervisión número 116 de estos avisos.
3.- Hay hostigamiento con palabras altisonantes, léperas y groseras hacia las compañeras di rectoras de esta zona escolar en el trato con la supervisión.
4.- Nulifica o salta la autori dad educativa directiva visitan do a los grupos de la escuela y al final se hace la visita al director caso exclusivo de la Escuela Pri maria Vespertina Juan N Álvarez.
5.- Se toma atribuciones que no le corresponden, el caso de auditoría, no cumpliendo con lo que realmente le corresponde y que debe de hacer como supervi sor de la zona escolar 116.
6.- En asambleas generales de padres de familia en reunio nes con docentes mal informa a padres y maestros de grupo para ponerlos en contra del director olvidándose que nos debe de dar acompañamiento.
7.- Cuándo visita a los grupos en las escuelas hace uso de ma las palabras (leperadas, groserías) perdiéndose el respeto que se me rece.
8.- Hacen planas el supervisor y la ATP en la libreta de firmas de entradas y salidas cuando en rea lidad no se presentan a trabajar normalmente son irresponsables y deshonestos.
9.- El supervisor escolar de la zona 116 le dedica más tiempo al cultivo del campo que las funcio nes de supervisor, es irresponsa ble.
10.- Hace ir a Ometepec a los directores a entregar documen tos oficiales qué es facultad de la supervisión escolar haciendo mención que por acuerdo de di rectores que el último director en entregar documentos irá directa mente al sector y en esto no existe ningún acuerdo de los directores de la zona 116.
11.- Es muy vengativo y ren coroso cuando un director le marca sus errores no acepta que como cualquier ser humano te nemos errores, pero en su caso es muy cerrado y siempre quiere tener la razón, aunque no sea así.
12.- El día 30 de mayo del 2019 la profesora Brenda Armi da Barrera Santamaría adjunta a la supervisión escolar 116 acusa de acoso laboral sexual y presión psicológica al supervisor de la zona 116 de Marquelia profesor Jesús Osorio Guzmán Bautista exigimos urgentemente se desig ne nuevo profesor como supervi sor de la zona 116 y cambio de ATP a fin de que se puede cum
plir conforme a la normatividad de la SEP con la finalidad de efi cientar los servicios educativos de las tres escuelas primarias de esta zona escolar.
Al respecto, los docentes opi naron: “Le entregamos a El Faro este documento donde se lee los motivos por los que están desco nociendo al supervisor. El maes tro tiene más o menos 12 años de supervisor y hasta hoy se dieron cuenta que falta, que hostiga, que acosa, que es grosero, quienes co nocemos al supervisor sabemos que esto es montado para sacarlo por pedir cuentas a los mañosos”.
_¿Ustedes respaldan al super visor, Jesús Eustorgio Guzmán Bautista?
_Lo que nosotros pedimos es que se haga una auditoría en las escuelas donde haya comedor escolar, porque lo que ellos no quieren es que les pida cuentas, y claro, quien no esté haciendo las cosas bien que se vaya, sea quien sea.
Nosotros conocemos al maes tro Eustorgio desde hace mucho tiempo y sabemos que nada de lo que dice ese documento es verdad, la interrogante está en el aire, tiene 12 años en el cargo y
hasta hoy dicen que no hace su chamba ¡Qué casualidad¡ ¿no?.
_¿Qué escuelas tienen come dor?
_Irais Rivera Garibay, Santos Degollado de Zoyatlán, Plan de Ayutla y Benito Juárez de Agua Zarca.
Hay un documento que se ex hibió en este medio, con fecha 14 de septiembre de este año, donde se les pide a los directores don de hay comedores, rendición de cuentas, y ellos son ahora los que piden que se desconozca al su pervisor.
Nosotros sabemos que casa por casa estuvieron yendo a ver a los directores para firmar el do cumento para desconocer al su pervisor, aunque algunos al final se retractaron porque al analizar el documento no estuvieron de acuerdo, es lo que nosotros sabe mos.
_¿Cuál es el plan?
_Quienes encabezan este movimiento es el maestro Oscar Bustos Pimentel, Andrea Bahe na y Jesús Rico Santana, cual es propósito de ellos, que la maestra Andrea suba a supervisora, Rico a director de la Plan de Ayutla y Oscar Bustos de director a la Juan
N. Álvarez, cuando él también tiene doble plaza: por la mañana es director de la Irais Rivera y por la tarde está frente a un grupo en la Plan de Ayutla, aunque en la realidad solo va a platicar con el profesor Rico, ese es el plan.
_¿Qué es lo que piden?
_Le pedimos a los tres órde nes de gobierno que ponga orden en esta zona, empezando por los directores que están obligados a rendir cuentas a los padres de fa milia y eso es lo que no quieren, todos sabemos que el trabajo de supervisor es de campo, no de es critorio, ahora el maestro no tiene por qué avisar cuándo va ir a las escuelas, les debe caer de sorpre sa, porque nuestra obligación y responsabilidad como docentes es estar frente al grupo.
También hacemos un llamado al comité de padres de familia de la Escuela Primaria Plan de Ayut la, porque de ahí está saliendo el movimiento para según des conocer al supervisor, y ahí está la oficina de la supervisión, les pedimos poner atención e inter venir en este tema y no dejar que se cometa una injusticia.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 16 REGIONAL
Alumnos de la UTMar reciben títulos profesionales
Egresados de las generaciones 2019 - 2021 de Técnico Superior Universitario, 2017-2021 de licen ciaturas e Ingenierías; además de las generaciones 2015-2021 y 2016-2021 de la licenciatura en Enfermería recibieron su título pro fesional
GRO.
Las generaciones 2019/2021 de técnico superior universitario, 2017/2021 de licenciaturas e inge nierías; además de las generaciones 2015/2021 y 2016/2021 de la licenciatura en Enfermería de la Universidad Tecnoló gica del Mar (UTMar) del Estado de Gue rrero, recibieron su título profesional, al gunos de ellos ya están dentro del campo laboral.
Alrededor de 71 alumnos de la UT Mar, ubicaba en la comunidad de Barra de Tecoanapa de Marquelia, recibieron su título profesional en las diferentes carre ras profesionales que cuenta esta casa de estudios.
La ceremonia de entrega de títulos profesionales se realizó ante la presencia de autoridades municipales, educativas, padres de familia y comunidad universi taria, entregando títulos a las generacio nes 2019/2021 de técnico superior uni versitario, 2017/2021 de licenciaturas e ingenierías; además de las generaciones 2015/2021 y 2016/2021 de la licenciatura en Enfermería.
El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, acudió en representación de Evelyn Salgado Pine da, gobernadora del Estado, quien en su mensaje comentó que desde esta secreta ría seguirá impulsando el desarrollo de las instituciones, en acompañamiento con el gobierno federal.
Además felicitó a los egresados y sobre todo a los padres de familia por el esfuerzo que realizaron para que sus hijos e hijas lograrán culminar sus estudios profesiona les.
Por su parte, Napoleón Hernández Ga ribo, rector de la UTMar, agradeció la con fianza de los estudiantes al elegir a esta casa de estudios para su formación profe sional y que hoy se ve culminada con su título profesional.
Último pase de lista
La coordinadora de la carrera de Acui cultura, Laura Lastra Notario, fue la prime ra en dar el pase de lista, momento que fue de alegría para los egresados, quienes re cibieron su título profesional de manos de las autoridades educativas y municipales que fueron invitadas para estar en el presí dium de honor.
Sin embargo, el momento más espera do fue en último pase de lista de Enferme ría donde se realizó un protocolo para po der tomar protesta a los enfermeros.
Primero dieron a conocer el significado de la capa que se colocaron las enfermeras: “Es hacerles sentir el peso en sus hombros de la responsabilidad que han contraído con la sociedad al haber elegido la carrera de enfermera; al brindar cuidado, amor y dedicación”.
También hablaron de la cofia que se co locaron las enfermeras: “Símbolo de honor que representa dignidad, amor al prójimo, cuidado, servicio y lealtad a la profesión, por lo que merece el respeto de quien la porta”.
La insignia que le colocaron a los hom bres enfermeros: “La culminación de sus estudios, a comparación de las mujeres que se les pone la cofia al hombre se le co loca esta insignia”.
Hablaron también de Florence Nightin gale, considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. “Se le consi dera la madre de la enfermería moderna y verdadera creadora de una filosofía en la enfermería”.
El pase de la luz simboliza el compro miso de vocación y servicio de los estu diantes con la comunidad y su futura labor como cuidadores.
Finalmente, se dio la toma de protesta de los licenciados en enfermería de la Uni versidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero.
A este evento acudió Lincer Casiano Clemente, presidente municipal de Mar quelia; Luis Pérez Ventura, delegado regio nal de Turismo; Socorro Solano Sánchez, comisaria de Barra de Tecoanapa; así como Carlos Alberto Alvarado Garzón y Joel Apresa Rosendo, regidores de Marquelia.
Preescolares de Ometepec seguirán en paro
Reunión con autoridades estatales no solucionó nada
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Maestras de preescolar, de la zona 89 del sector 8, indicaron que a pesar de que sostuvieron una reunión con funcionarios de Chilpancingo, persiste su problemática, por lo que van a continuar manifestándose en el municipio, hasta lograr la salida de la supervisora.
Este jueves 01 de diciembre, 50 maes tras de preescolar, de la zona 89 del sector 8, informaron que van a mantener tomadas las oficinas de la supervisión, hasta que les
den una solución a su conflicto.
La maestra Ana Bertha explicó que el miércoles 30 de noviembre, una comisión de 4 maestras acudió a la ciudad de Chil pancingo, en donde fueron atendidos por el director de Educación Inicial y Preesco lar, quien escuchó sus peticiones e incon formidades.
Así mismo, explicaron que al terminar la reunión, les indicaron que ellos se co municarían vía telefónica con la maestra Carolina Bracamontes Montaño, jefa del sector para darle instrucciones.
De igual forma, estos datos se los hi cieron llegar a sus compañeras, quienes acordaron mantener su manifestación y continuar con la toma de las oficinas hasta que logren cambiar a la supervisora Denis se Salinas Valera.
Realizan pruebas rápidas de VIH en Hospital de Ometepec
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Trabajadores del Hospital General de Ometepec realizaron pruebas rápidas para detectar VIH, y estu vieron hablando sobre esta enfer medad para que la ciudadanía haga con ciencia.
El programa estuvo a cargo de la doc tora Yoelda Rendón, el enfermero Horacio Polanco, la psicóloga Irene Gálvez, y la tra bajadora social, Guadalupe Librada.
Las pruebas iniciaron la mañana de este jueves 01 de diciembre y se estuvieron
aplicando al personal del hospital general de Ometepec, así como a los ciudadanos que asistían a consultas.
Así mismo, el personal estuvo hablan do con la ciudadanía, haciendo recomen daciones para prevenir la enfermedad y evitar la discriminación a los pacientes que sufren de este padecimiento, resal tando la importancia de adquirir un trata miento oportuno.
De igual forma, los médicos indicaron que el hospital general otorga de manera gratuita el tratamiento a los pacientes que tengan esta enfermedad y solo tienen que acudir a registrarse.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 17 REGIONAL
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA,
Centro de Salud de Ometepec conmemora
Día de Lucha contra el SIDA
Los tratamientos para la enfermedad son gratuitos
Los resultados de las prue bas son confidenciales y no se pueden divulgar
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEG, GRO.
Adrián Tagle Marroquín, responsable del progra ma de Tuberculosis y encargado del programa de VIH en el Centro de Salud de Ometepec, indicó que para con memorar el Día Mundial de la lucha contra el Sida se están apli cando pruebas rápidas.
Abordado en el centro de Salud de Ometepec, Adrián Ta gle explicó: “La enfermedad del VIH inició en los años 80 como casos aislados, actualmente hay muchos casos confirmados en la Costa Chica, y conforme ha ido pasando el tiempo esta enferme dad se ha propagado en todo el mundo”.
Comentó: “Hoy 1 de diciem bre se conmemora este día por las personas que han perdido la vida o sufren por esta enfermedad, y las actividades que se están reali zando por parte del sector salud, para la población que asisten a las unidades de salud y a los módu
los que se han instalado en algu nas partes del municipio, son las invitaciones para que prevengan dicha enfermedad y también se están haciendo pruebas rápidas a las personas que gusten”.
Indicó: “En el caso de las pruebas rápidas estas se realizan en un lapso de 10 minutos, tiem po en el que se les habla sobre las maneras de prevenir la enferme dad. En cuanto a los resultados, obviamente estas pruebas se rea lizan de manera confidencial, porque los datos no se ventilan ni se publican y solamente se le
entregan a los pacientes”.
Aclaró: “En caso de que le guen a dar positivo en las prue bas rápidas nosotros tenemos que hacer la confirmatoria a través de una prueba Western Blot, una vez que se tiene la muestra, esta prue ba es enviada al laboratorio esta tal para su confirmación y poste riormente el paciente es referido a Servicios de Atención Integral Hospitalaria, ahí se le da un tra tamiento al paciente con retrovi rales, con los cuales puede llevar un control sobre la enfermedad y continuar con su vida normal”.
Conmemoran Día de lucha contra el SIDA en San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Distintos planteles educa tivos, de las diferentes comunidades pertene ciente al municipio de San Luis Acatlán, marcharon la mañana de este jueves 01 de di ciembre por las principales calles de sus comunidades, conmemo rando Día Mundial contra el VIH Sida.
Mediante pancartas con dife rentes mensajes y globos rojos, los alumnos de las diferentes es cuelas salieron de sus planteles y marcharon con la finalidad de concientizar a la población.
Por otra parte, en centros de salud como Cuanacaxtitlán, Jo lotichán y Buenavista, por men cionar algunos, se realizaron
pruebas rápidas para detectar a nuevos pacientes con VIH.
Cuestionados algunos trabaja dores de la salud que laboran en estos centros de salud, indicaron que hubo buena aceptación por parte de la población, ya que se realizaron varias pruebas, en al gunos casos las pruebas se reali zaron en los planteles educativos, en la que se aprovechó y se les dio una explicación sobre el tema del VIH.
Señalaron que estas pruebas se estarán realizando de manera constante en los centros de salud, para que quienes desean realizar la puedan solicitarle en su cen tro de salud de su comunidad o pueden acudir al hospital básico ubicado en la cabecera municipal de San Luis Acatlán.
Detectan varios casos de hepatitis en menores de San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Ciudadanos de la cabecera municipal de San Luis Acatlán se encuentran preocupados por la exis tencia de varios casos de hepa titis en niños de diferentes colo nias y comunidades.
En los últimos días trascendió que se detectaron varios casos de hepatitis que están afectando a la población infantil; consideran la mala higiene como la principal fuente de contagio.
Los niños contagiados han mostrado síntomas como dolor abdominal, cansancio, fiebre, ori na amarillenta, ojos amarillentos, náuseas, diarrea.
Se sabe que el personal de salud del Hospital Básico Comu nitario ha realizado lo correspon diente en cuanto a la difusión de información en diferentes escue las y colonias del municipio, dan do recomendaciones a los padres de familia para tener el cuidado y saber cómo detectar posibles con tagios en sus hijos, y en caso de haberlo, acudir al médico para la atención adecuada.
Algunos casos fueron detec tados en la colonia San José de la Misión y La Villa, y a pesar de que no sea ésta la posible fuen te de contagio, en estas colonias
existen tomas de gravedad donde el agua no es tratada, por lo que se debe tener cuidado al ingerir agua sin clorar o previamente hervida.
Cabe mencionar que no solo en la cabecera se habla de con tagios, sino en localidades como Piedra Ancha, Cuanacaxtitlán, entre otras.
En años anteriores se hizo un estudio del agua en las llaves de
agua no tratada, y se determinó la presencia de bacterias proceden tes de heces fecales, sin embargo, hasta el momento ninguna auto ridad ha hecho algo al respecto, mientras la ciudadanía continúa consumiendo el agua directa mente de las llaves, situación que podría ocasionar infecciones in testinales o derivar en Hepatitis, al no ser apta para el consumo.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 18 REGIONAL
Congreso velará por la correcta aplicación de recursos municipales
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El Congreso del Estado velará por que los recursos económicos que recauden los ayuntamientos de Guerrero se ejerzan bajo los inelu dibles principios de transparencia y rendi ción de cuentas.
Así lo señalaron, cada uno en su oportu nidad, el diputado Bernardo Ortega Jimé nez y la diputada Beatriz Mojica Morga, integrantes de la Comisión de Hacienda, al fundamentar los dictámenes de las Leyes de Ingresos 2023 de los municipios de At lixtac, Benito Juárez, Cuetzala del Progre so, Cutzamala de Pinzón, General Heliodo ro Castillo, Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Mochitlán, Ometepec, Petatlán, Pun garabato, Quechultenango, San Miguel Totolapan, San Luis Acatlán, Teloloapan, Tlalixtaquilla, Tlapehuala, Xalpatláhuac, Zitlala y Zirándaro todos del estado de Guerrero.
En una primera sesión en que se apro bó la mitad de estas leyes, el diputado Ortega Jiménez, presidente de la citada comisión, reiteró que es una tarea impos tergable de la LXIII Legislatura estar al pendiente y vigilante de que a lo recauda do se le dé un destino correcto, enmarcado
en los principios de orden, transparencia y control, como cabal respuesta a la contri bución que la ciudadanía hace con el gasto público.
“Derivado de ese mandato constitu cional, los municipios, en el ámbito de su competencia, se encuentran legitimados para iniciar los proyectos de Leyes de In gresos que les permitirán año con año la recaudación de recursos suficientes para su operatividad y para dar la atención oportuna a las necesidades de la población en general”, subrayó.
En la segunda sesión para la aproba ción de una segunda docena de ordena mientos tributarios, la diputada Beatriz Mojica Morga indicó que en el análisis de las iniciativas la comisión dictaminadora procuró esquemas para una efectiva recau dación de los recursos, pero sin afectar de manera desproporcionada la economía de las familias guerrerenses, evitando la im posición de nuevos impuestos, derechos, contribuciones especiales, productos y aprovechamientos.
Abundó que el Congreso de Guerrero está llamado a legislar en pro de los mu nicipios para que el desarrollo de estos se note a lo largo y ancho de sus territorios, y con ello, el imperativo constitucional que impone el deber a la ciudadanía de contri buir con el gasto público se ve favorecido, gracias a que los órganos de gobierno ha
cen uso útil de los recursos que adminis tran.
Finalizó remarcando que “el bienestar y desarrollo de los habitantes de un muni cipio es posible cuando el Estado cumple su función rectora de cara a su gente”.
Acuerdo
En la segunda sesión de este jueves,
el Pleno del Congreso aprobó un acuerdo signado por diputadas y diputados de la Mesa Directiva por medio del cual se ava la la solicitud de prórroga presentada por integrantes de la Comisión de Asuntos Po líticos y Gobernación para emitir el Dicta men con Proyecto de Decreto por el que se designa a las y los ciudadanos integrantes de los ayuntamientos instituyentes de los municipios de Las Vigas, Ñuu Savi, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón.
Pide Apreza que se aclaren alteraciones ilegales a la Ley de Seguridad y que se aplique la ley
aprobado por el Congreso.
Al quedar firme la aclaración de que fue el ex presidente de la Jun ta de Coordinación Política (Juco po) del Congreso Alfredo Sán chez Esquivel, quien ordenó la demolición del edificio de la Biblioteca sin consultar a los otros 45 legisladores, el líder de la frac ción parlamentaria priísta Héctor Apreza, manifestó que es necesario y urgente que se aclare quién fue el que alteró el segundo artículo transitorio de la Ley de Seguridad Pública que aprobó el pleno de diputados.
El coordinador de la bancada del PRI informó que los temas de la Biblioteca “Sentimientos de la Nación”, y la altera ción de la Ley de Seguridad Pública del estado serán llevados a la Jucopo, y de ser necesario al pleno de diputados para que se finquen responsabilidades porque se trata de asuntos delicados.
Para el legislador priísta las modifica ciones ilegales al artículo segundo transi torio de la Ley de Seguridad Pública del estado, pudo haber ocurrido en el Congre so del estado antes de ser enviada para su publicación en el Periódico Oficial; o en el Poder Ejecutivo, porque son las 2 únicas instancias que pudieron haber incurrido en esa irregularidad, “y por tratarse de un tema muy delicado y grave es necesario que se aclare”.
Apreza señaló que desde 1999 en que ha estado involucrado en asuntos legislati vos, nunca había sido alterada una reforma constitucional ni ningún otro documento
Lamentó que a varios meses de haber ocurrido esa anomalía aún no se sepa lo que pasó, por lo que dijo que insistirá para que ese tema sea también aclarado, como ocurrió con la demolición del edificio que albergaba la Biblioteca del Poder Legislati vo, que de acuerdo a comentarios que hizo la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la solicitud fue presentada por el ex presidente de la Jucopo Alfredo Sán chez Esquivel.
Sostuvo que la modificación de una ley aprobada por el Congreso del estado constituye un delito, por lo que es necesa rio que se aclare esa situación para que se deslinden responsabilidades y se apliquen sanciones.
En cuanto a la demolición de la Biblio teca, Apreza Patrón dio a conocer que esa otra irregularidad podría ser abordada en lo inmediato en la Junta de Coordinación Política.
Calificó también como grave que una sola persona haya determinado ordenar la destrucción del edificio de la Biblioteca “Sentimientos de la Nación” del Congre so, en el entendido de que el Congreso del estado es un cuerpo colegiado, y las deci siones no sólo deben ser tomadas por los legisladores que integran la Jucopo sino por los 46 diputados.
Los hechos demostraron que fue una persona quien de manera unilateral de cidió derribar el inmueble, por lo que es necesario también que el Poder Legislativo determine qué hacer con quien incurrió en esa otra anomalía.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 19 CONGRESO
Marcial Campuzano CHILPANCINGO, GRO.
Iluminan de rojo el Congreso por Día Mundial de Lucha contra el VIH-Sida
BOLETÍN/CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Diputadas y diputados de la LXIII Le gislatura, participaron en el Encendi do de Luces color rojo, en el edificio del Congreso del Estado, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Si da.
Durante el acto, las diputadas Yoloczin Do mínguez Serna, Yanelly Hernández Martínez, Gabriela Bernal Reséndiz y el diputado Olaguer Hernández Flores, presidentas y presidente de la Junta de Coordinación Política, de la Mesa Directiva, de la Comisión para la Igualdad de Género y de la Comisión de Salud, respectiva mente, hicieron un llamado tanto a autoridades como sociedad en general para terminar con los estigmas y la discriminación, favoreciendo la calidad de atención a las personas que padecen la enfermedad, así como a tomar en serio las medidas de prevención y control de la infec ción.
En ese sentido, reiteraron el compromiso del Poder Legislativo de ser coadyuvantes para el reforzamiento del marco jurídico en pro de los derechos humanos.
Estuvieron también presentes las diputadas Flor Añorve Ocampo, Alicia Zamora Villalva, Ana Lenis Reséndiz Javier, Angélica Espinoza García, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Beatriz Mojica Morga, Jessica Ivete Alejo Rayo, Clau dia Sierra López, María Flores Maldonado, los diputados Joaquín Badillo Escamillla, Osbaldo Ríos Manrique, Fortunato Hernández Carvajal, Antonio Helguera Jiménez, así como miem bros de diferentes asociaciones y colecti vos.
Pobladores de Mezcala en espera se cumplir la meta de reforestación
JESÚS SAAVEDRA/AGN MEZCALA, GRO.
Autoridades comunales de esta pobla ción esperan que se cumpla la meta de reforestar 500 hectáreas y donde reportan un avance del 20 por cien to, donde esperan que se cumpla la inversión de 10 millones de pesos desde el 2019 hasta el 2029.
En el encuentro los comuneros y donde se realizaba una demostración del proyecto de re forestación, dejaron en claro que los proyectos que han hecho en la comunidad, “es porque nos hemos inconformado para que la empresa Equinox Gold cumpla este compromiso con la comunidad y con sus familias”
Este miércoles se realizó un evento demos trativo del proyecto de reforestación 2022 en esta población del municipio de Eduardo Neri, en donde se explota el proyecto minero Los Fi los, que explota la compañía canadiense, Equi nox Gold.
El acto inició en el auditorio de esta loca lidad donde se realizó una explicación de los proyectos de esa localidad y donde dieron a conocer alcances y metas de las obras para amortiguar los daños que ha provocado esta ex plotación minera que data desde hace más de dos décadas.
Ahí, Alfredo Guevara Martínez hizo una re seña de los recursos forestales en la comunidad
y dijo que esta inversión en materia de minería ha impactado porque se ha visto “mermada la riqueza natural y hay daños irreversibles por la reforestación, hace 20 años iniciaron planta ción de árboles con programas”.
Señaló que hace 13 años iniciaron los tra bajos con la compañía Gold Corp y construimos un vivero, con plantas endémicas, hemos teni do razonable éxito, nos quedaremos sin suelo y sin agua si no reforestamos”.
Agregó que al último período del 2019 a la fecha “a partir de suscripción de convenio de colaboración social Desarrollos Mineros San Luis, compromisos y metas específicas y nos preocupa a los comuneros que se cumpla pun tualmente”.
El superintendente de medio ambiente de la mina Los Filos, Jesús Téllez Hernández indi có que la mina Los Filos y la administración de Torex Gold ha invertido en 4 rubros: salud, in fraestructura, medio ambiente y reforestación.
Señaló que 18 años que están trabajando en la zona se generan en promedio 800 millones de pesos de derrama económica “significa un circulante de efectivo dentro de la comunidad, por el pago de servicios, ha permitido que la co munidad tenga ahorros y buena administración de los recursos que recibe”.
Añadió que la vida en Mezcala desde el 2004 “se ha cambiado radicalmente, planta tra tamiento de aguas residuales, relleno sanitario, acciones que tienen impacto en la salud y en el
medio ambiente”.
Detalló que en el convenio con los Bienes Comunales de Mezcala hay una cláusula que se refiere a la reforestación “con un fondo de 10 millones de pesos durante el tiempo de vigen cia del 2019 al 2029”.
Y que al momento se han ejercido 3.5 millo nes de pesos, “tenemos al momento una meta de 99 hectáreas reforestadas, 200 mil plantas colocadas en el campo y similar que se ha pro ducido en el vivero:
Agregó que además en la zona de impacto directo en la mina Los Filos hay otra campa ña de compensación donde se han reforestado “100 hectáreas reforestadas y recuperación de la fauna, si hubo deforestación e impacto, pero el compromiso es recuperar el entorno desde el 2014 y recuperar servicios ambientales de la zona”.
El biólogo, José Antonio Morales López contratado por los Bienes Comunales dijo que el objetivo de su trabajo es recuperar la cubierta vegetal, la agricultura y ganadería en la comu nidad”.
Explicó que el convenio con la empresa minera inició en el 2020 donde se realizaron plantaciones en 5 predios, con una atención a 55 hectáreas, donde se sembraron más 5 mil plantas y que se tenía 80 por ciento de sobre vivencia; que para el 2021 se atendieron a 45 hectáreas donde se sembraron 40 mil plantas, en 6 predios.
Morales López, dijo que este año “decidi mos hacer pausa al establecimiento de plan taciones 3 mil 79 plantas, “estamos haciendo replanteamiento aumentar número de especies con usos medicinales, hemos ubicado 45 espe cies con usos medicinales que Mezcala tiene” y mencionó que en estas especies se encuentran el cuachalalate, tres costillas, cirían, quina, jo rongoro, tepeguaje, zopilote o caobilla”.
Añadieron que la pausa en la campaña de reforestación, fue para que no se perdiera la producción en el vivero de miles de plantas y que el proyecto a 10 años que iniciaron es refo restar 500 mil hectáreas y con una meta anual de 50 mil hectáreas anuales.
Al acto asistieron el director de la Procu raduría de Protección Ambiental en Guerrero, Carlos Arturo Toledo Manzur; de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, Guadalupe Fierro Rodríguez; de la Secretaría de Medio Ambiente federal, Armando Sánchez Gómez; de la Comi sión Nacional Forestal, Angela Ponce Muñoz; de Sembrando Vida, Felipe de Jesús Sosa; de la empresa Equinoz Gold, Carlos Alberto Amez cua Fuentes y Abdiel de Jesús Sánchez Payán; el presidente del Comisariado de Bienes Comu nales de Mezcala, Rubén Darío López López; y autoridades de las comunidades de Carrizalillo, Mazapa y Xochipala.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 20 ESTADO
CONGRESO
SOPA DE LETRAS LABERINTO
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS SODUKO
Viernes 2 de Diciembre del 2022 21
FILIPINAS FINLANDIA FIYI
FRANCIA GABÓN GAMBIA
GEORGIA GHANA GRANADA
Tres jueces de Guerrero liberaron al asesino de Nana Pelucas
Mejía Berdeja volvió a exhibir a jueces de Guerrero que a su con sideración actuaron mal y dejaron en libertad a este líder del CIDA
Edgar Saúl “N” alias “El Pipas” fue reaprehendido por secuestro agravado cuando ya abandonaba el penal
JESÚS SAAVEDRA/AGN CHILPANCINGO, GRO.
El subsecretario de Seguridad Pú blica del gobierno federal volvió a exhibir a tres jueces de un Tribunal de Enjuiciamiento de Guerrero, por absolver a Edgar Saúl “N” alias “El Pipas” presunto criminal del Cartel Independien te de Acapulco (CIDA) y quien asesinó a la youtuber y periodista, Leslie Ann Pamela Montenegro del Real “Nana Pelucas”.
La “Nana Pelucas” era un personaje que Leslie Ann Pamela Montenegro del Real creó para hacer sátira política en el canal de YouTube.
El 5 de febrero del 2018 fue asesinada a balazos en un restaurante de su propiedad en el puerto de Acapulco y en agosto del 2020 fue detenido como autor material de este crimen.
Este jueves en la conferencia matutina en Palacio Nacional, Mejía Berdeja volvió a exhibir a jueces de Guerrero que a su consideración actuaron mal y dejaron en libertad a este líder del CIDA, “se trata de un Tribunal de Enjuiciamiento y es el caso de la liberación o absolución del presun to de la periodista y youtuber Leslie Ann, también conocida como la Nana Pelucas”.
Aseveró que el homicidio de la “Nana Pelucas fue un hecho que conmocionó en su momento, después de diferentes accio nes se pudo identificar que Edgar Saúl “N” alias “El Pipas” perteneciente al CIDA fue el presunto autor del homicidio de esta pe
riodista”.
Explicó que fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y fue presentado ante un juez, “sin embargo el Tribunal de Enjuiciamiento de Guerre ro, del Distrito Judicial correspondiente, integrado por tres jueces; el maestro Ro drigo Ramos Reynard, David Ramírez y el maestro Sergio Guzmán determinaron que no había elementos para condenar por ho micidio a este sujeto en primera instancia y decretaron su libertad inmediata”.
Los acusó de no tomar “en cuenta todas las pruebas, todos los elementos que apor tó el Ministerio Público, ni todos los ante cedentes de este sujeto que es identificado como coordinador de sicarios de ese grupo criminal (el CIDA) en Acapulco”.
Agregó que Edgar Saúl “N” alias “El Pipa” tenía otra imputación “por el delito de secuestro agravado y la FGE logró obte ner la orden de aprehensión para detener lo; sin embargo, no podemos omitir que el mismo juez, Rodrigo Ramos, había negado la orden de aprehensión por el delito de secuestro en contra de este sujeto, se tuvo que recurrir a un Tribunal de alzada para que obligara al juzgador para emitir una orden de aprehensión correspondiente por secuestro agravado”.
Ricardo Mejía Berdeja indicó que la audiencia la programaron para después de la audiencia absolutoria por el delito de homicidio, de modo que “actuando con celeridad la FGE, en colaboración con la Fiscalía de Sonora lograron cumplimen tar la orden de aprehensión por secuestro agravado en contra de Edgar Saúl “N” una vez que estaba egresando del Cefereso nú mero 11 de Hermosillo, Sonora, una vez que había sido absuelto por el delito de homicidio”.
Señaló que se le cumplimentó la or den de aprehensión por secuestro agra vado, “los agentes del Ministerio Público tuvieron que estar presionando para que esa orden de aprehensión fuera otorgada”, añadió.
Caen
14 secuestradores en Naucalpan; les aseguran dinero, armas y vehículos
Los sujetos se dedicaban además, al robo a casa habitación y trans porte, así como a la extorsión y nar comenudeo.
DAVID VICENTEÑO EXCÉLSIOR/CDMX
Un grupo de 14 presuntos inte grantes de una banda dedicada al secuestro, robo de casa habi tación y transporte; extorsión y narcomenudeo, fue desarticulado y deteni do durante un operativo entre autoridades federales, de la Ciudad y el Estado de Mé xico, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La captura se realizó el pasado 29 de noviembre, en la calle Pafnuncio Padilla, Ciudad Satélite, en Naucalpan, como parte de trabajos de inteligencia y la coordina ción interinstitucional.
En las acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, de las fiscalías ge neral de Justicia de la Ciudad y de Estado de México, y del CENFI/CERFI “Centro”, del Centro Nacional de Información (CNI).
A los 14 detenidos se les aseguraron 255 mil 880 pesos, 206 mil 350 dólares, tres armas largas, tres cortas, 12 teléfonos celulares y cinco vehículos.
La Sedena informó que el grupo de im putados, el numerario, las armas y el resto de lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales, para la continuación de las investigaciones.
oculta en
La Delegación en Sonora de la FGR informó que los oficiales adscritos a la Agencia de Investigación Crimi nal aseguraron el fentanilo en un camión
DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME EXCÉLSIOR/CIUDAD DE MÉXICO
Agentes de la Fiscalía General de la República aseguraron un carga mento con un peso superior a los 300 kilos de fentanilo en la Costa de Sonora; la droga venía oculta en cocos que fueron partidos a la mitad para tratar de pasar el cargamento desapercibido has ta su destino en los Estados Unidos.
En un comunicado de prensa, la Dele
Se precisó que, en el marco de la Estra tegia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, este operativo se realizó con estric to apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos de los im putados.
gación en Sonora de la FGR informó que los oficiales adscritos a la Agencia de In vestigación Criminal (AIC), aseguraron el fentanilo, en un camión que transportaba cocos.
“Bajo la conducción del Ministerio Pú blico de la Federación (MPF), en su Dele gación de Sonora, la Policía Federal Minis terial (PFM), en dicha entidad, se trasladó al tramo carretero 26, Puerto Libertad, en donde cumplimentó la diligencia y logró detener a dos personas, quienes transpor taban la sustancia referida”, dicta el comu nicado.
La droga asegurada y los sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Pú blico Federal quien integrará la carpeta de investigación y deslindara las responsabi lidades.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 22 SEGURIDAD
¡Droga
cocos! Así decomisó la FGR 300 kilos de fentanilo
Hieren en ataque armado al secretario de Seguridad de -Coyuca de Benítez
AGENCIA IRZA ACAPULCO, GRO.
Seguridad Pública de Coyuca de Benítez, David Borja Padilla y a sus escoltas, sobre la carretera fe deral Acapulco-Zihuatanejo, cer ca de la comunidad de Bajos del Ejido, donde el funcionario resultó lesionados. Con base a los informes oficiales, los hechos se registraron aproximadamente
a las 14:25 horas de este jueves, cuando el funcionario y sus escoltas viajaban en una camioneta Nissan tipo NP300, blan ca, con placas GX-5315-D del Estado de Guerrero.
La unidad al menos presenta siete impactos de bala en el medallón y en el parabrisas y en el lugar fueron localiza dos casquillos balísticos de armas cali bres .223 y 38 súper.
Tras la agresión registrada cerca del
poblado de Bajos del Ejido, a unos dos kilómetros del retén militar, donde lo graron llegar a refugiarse y solicitaron una ambulancia para que el jefe policia co fuera auxiliado, mismo que fue tras ladado a un hospital de Acapulco, don de no se ha dado a conocer su estado de salud.
En febrero pasado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Co yuca de Benítez, pararon labores para
exigir al alcalde Ossiel Pacheco Salas, la destitución David Borja, al que acusa ron de amedrentarlos, de acoso laboral y de colocar a sus allegados en cargos sin perfil en áreas estratégicas.
En aquella ocasión, los policías mu nicipales señalaron que David Borja estaba adscrito a la unidad de Investi gación de la Agencia Especializada de Despojo de la Fiscalía general del Esta do.
REDACCIÓN/UHG ACAPULCO,GRO.
El incidente vial se reportó a las au toridades alrededor de las 8:00 de la mañana en la transitada avenida a la altura de Banjército en la colo nia Icacos.
De acuerdo con información de las au toridades, el hombre intentó cruzar la ave nida, cuando fue embestido por el conduc tor de un vehículo.
Al lugar arribaron paramédicos quie nes intentaron auxiliar a la víctima quien quedó tendida en la vialidad, sin embargo, ya no tenía signos vitales.
Las autoridades informaron que la víc tima fue identificada como Nemecio “N” de uno 84 años.
La zona fue delimitada por los agentes policíacos, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.
GER TRANI/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.
Presuntos delincuentes irrumpieron en una casa y robaron 100 mil pe sos en efectivo en la colonia Emilia no Zapata del puerto. De acuerdo con información oficial, el robo se suscitó durante la madrugada, pero fue reportado a la policía hasta las 10
horas en una vivienda de la calle 14 de esa colonia.
Según lo informado, los presuntos de lincuentes se metieron a la casa durante la madrugada, cuando no había nadie, y se llevaron el dinero.
Durante la mañana los propietarios de la casa encontraron las puertas forzadas y destrozos en el interior del domicilio.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 23 SEGURIDAD
Muere un adulto mayor atropellado en la Escénica Se meten a una casa y roban 100 mil pesos en Acapulco
Matan a balazos a abogado al notificar desalojo de casa en Chilpancingo
Ulises Contreras era hermano del ex fiscal regional, Marco An tonio Contreras, también asesinado en junio pasado
QUADRATÍN GUERRERO CHILPANCINGO, GRO.
El abogado Ulises Contreras Melén dez, hermano del asesinado exfis cal regional de la zona Centro, Mar co Antonio Contreras, fue ultimado a balazos en Chilpancingo.
El crimen ocurrió a las 12 horas a tan sólo cuatro cuadras del Centro de la capital cuando el abogado acompañaba a una ac tuaria a notificar el desalojo de un domici lio que había sido ganado mediante un jui cio, en la avenida Juan Álvarez, cerca del
sitio conocido como Unidos por Guerrero.
Luego del ataque a balazos contra el abogado, el agresor se escondió en el mis mo domicilio y al sitio llegaron policías es tatales, a quienes el individuo identificado como Marco Antonio N., disparó y al repe ler la agresión e ingresar al sitio lograron detenerlo y será puesto a disposición de las autoridades.
A su vez, personas que pasaban por el lugar auxiliaron al abogado que quedó he rido y que murió minutos más tarde cuan do era atendido en un hospital privado.
El exfiscal regional, hermano de la víc tima, fue asesinado a balazos el 16 de junio de 2022 sobre la calle Atenea del fraccio namiento Valle Dorado, ubicado a un cos tado del encauzamiento del río Huacapa, entre el Tecnológico de Chilpancingo y la sede del gobierno estatal.
Piden a la población estar alertar y no caer si reciben una llamada
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Habitantes del municipio de Mar quelia hicieron un llamado a la ciudadanía en general, para estar alertas sobre las llamadas de ex torsión que se han registrado en estas últi mas semanas.
Los números desde los que han estado recibiendo las llamadas son: 727 689 0583, 727 6890668, 727 6890527, 727 6890115, 727 6890541 y 727 6890374.
Piden a la población estar alertas. “A
través de El Faro de la Costa Chica alerta mos a la ciudadanía y no los vayan a sor prender, en estas últimas semanas hemos recibido diferentes llamadas de números con ladas y nos alarma”.
727 689 0583, 727 6890668, 727 6890527, 727 6890115, 727 6890541 y 727 6890374, son los números donde de manera constante les han estado llamado: “Son muy constantes las llamadas de estos números, de manera inmediata empiezan a preguntar por información de familiares y eso nos pone en alerta”.
Ante esto, piden al gobierno estatal y federal actuar: “Estamos dando los núme ros de las llamadas para que intervenga el gobierno estatal y federal, que se rastreen y a la población les pedimos que estén aten tos para que no los vayan a sorprender”.
REDACCIÓN/AGN ACAPULCO, GRO.
Hombres armados atacaron a ba lazos a un motociclista sobre la costera Miguel Alemán a la altu ra del fraccionamiento Las Playas del puerto de Acapulco.
De acuerdo con información de las au toridades, el hombre circulaba en su mo tocicleta, cuando fue agredido a balazos, y los disparos pegaron en el tanque de gaso
lina, lo que provocó que se incendiara.
Las autoridades informaron que la el hombre herido a balazos fue trasladado a un hospital por sus propios medios.
Todo esto sucedió frente a los ojos de decenas de turistas y comerciantes y veci nos del lugar.
La víctima de quien se desconoce su identidad, herido salió huyendo del lugar logrando escapar de sus agresores, al lugar arribaron elementos policiales.
Viernes 2 de Diciembre del 2022 24 SEGURIDAD
Marquelinos reportan intentos de extorsión
balazos
y se
su
Atacan a
a motociclista
quema
moto