1 de Diciembre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 22 Imparten en Ometepec taller de prevención y detección del cáncer de mama Pág. 8 Acusan a vecino de Ometepec por homicidio de Chegüe Atacan y hieren a balazos a chofer de Urvan en Chilpancingo Vecinos de Loma Bonita se sienten abandonados por Adair Hernández Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 16 Pág. 12 Pág. 18 Pág. 5 Se cumplen 15 días sin pistas de los 4 promotores de la UPOEG Leyes de Ingresos aprobadas por el Congreso no contemplan nuevos impuestos Pág. 10 Pág. 17 Pág.4 Llega la navidad a Juchitán con el encendido del pino El PRI no está muerto: Mario Moreno Jueves 1 de Diciembre del 2022 Comunidades de Iliatenco buscan reincorporarse a la CRAC-PC A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3396 Marquelia, Gro En 2022, Costa Chica registra 25 nuevos casos de VIH-Sida Hacen pruebas rápidas de detección de VIH, Sida, sífilis y hepatitis C en Guerrero, en el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH-Sida // En 2022 se han registrado 361 nue vos pacientes con VIH: 169 en Acapulco, 83 en la región Centro, 36 en Costa Grande, 26 en la región Norte, 25 en la Costa Chica, 17 en Tierra Caliente y 5 en la Montaña // 3 mil 423 personas reciben tratamiento antirretroviral por parte de la Secretaría de Salud

DIRECTORIO Opinión

Edición 3396 Noviembre del 2022

/ElFaroDiario elfarodelacostachica.com.mx

SUBDIRECCIÓN

Francelia

REPORTEROS

Lectura Política Noé Mondragón Norato

La reelección de Saldaña

Palabras Mayores

Jorge Romero Rendón

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

PRODUCCIÓN Y TALLER

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Las aguas políticas comenza ron a moverse al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Y las se ñales no deben desdeñarse. Porque en esa agitación estaría incluida la inminente reelección como rector por segunda vez, de Javier Saldaña Almazán. Un proceso que no encon traría ninguna dificultad en lo refe rente a la reforma a Ley de la UAGro ni en el estatuto, pues es claro que, si ya fue manoseada groseramente en al menos dos ocasiones, una ter cera no significaría nada para quie nes hicieron del ejercicio del poder universitario, una práctica despótica, dictatorial y saturada de corrupción. La radiografía es REELECCIÓNelocuente.CANTADA. – El verdadero rector de la UAGro tras bambalinas, sigue siendo Javier Sal daña. De otra forma no se entiende la inédita dinámica política que se está abriendo. Se lee así: 1.- Los di rigentes de ambos sindicatos (el académico y el administrativo) así como todos aquellos que mantienen bajo su control alguna cartera, rebo san de felicidad. Al no existir opo sición ni grupo sindical disidente, decidieron también y por segunda ocasión, operar desde la comodidad de sus propios intereses, su segunda reelección. Esa misma felicidad es compartida por los directivos de pre paratorias y facultades que también recorren ese mismo camino. Desde luego, esa decisión no alcanza al ac tual rector José Alfredo Romero Olea, quien sumiso y obediente,se somete a la “genial propuesta” operada justa mente, por el exrector Javier Saldaña. Y se entiende: la dinámica política lo está haciendo regresar la vista a la UAGro, convertida ya en parte de su propiedad y natural feudo de po der. 2.- La inminente reelección de Saldaña Almazán como rector de la UAGro se entiende de dos maneras: primero, como cuota de poder del PRI, del exgobernador Héctor Astu dillo y del senador Manuel Añorve. Es decir, el senador Toro ya percibió que una virtual imposición de Javier Saldaña como aspirante a un cargo de elección popular por el Morena se traduciría en la caída de sus bonos y su popularidad entre la base electoral de ese partido. Lo cual afecta sensi blemente su proyecto reeleccionista por el senado para la elección federal de 2024. Eso sin contar la irritación de todos aquellos militantes more nistas que ya tienen un cargo público y aspiran en la siguiente elección, a otro. Y, por otra parte, dejar a Saldaña Almazán como rector representa la posibilidad de que la UAGro se con vierta en una reserva de votos para el

Morena en esa misma elección presi dencial. Se abre así, un doble bene ficio: para el senador Toro y para el aspirante presidencial que quede por el Morena. Es una forma en que Fé lix Salgado trata anticipadamente de blindar terrenos electorales a su fa vor. Sin comprometer demasiado su propio capital político. Y en un dado caso, hasta apostar soterradamente a través de dicha institución por el candidato de la alianza PRI-PANPRD, si el del Morena no cumple con sus expectativas de poder. Porque en política todo es absolutamente posi ble. 3.- El capital político de Salda ña Almazán ya está muy devaluado, pese al griterío de sus seguidores que le han endilgado de todo. Desde la condición de Maestro Emérito de la UAGro —sin haber cumplido con el requisito marcado en el Contrato Co lectivo de Trabajo del STAUAG, cláu sula 125, de 30 años o más de servicio en la docencia o investigación de ma nera efectiva, es decir, nunca ha dado clases—, hasta reconocimientos por parte de directivos de preparatorias y facultades como forma de ganarse la reelección. Lo anterior confirma el nivel en que sindicatos y la propia rectoría violan su propia normativi dad interna en aras de fortalecer a un personaje sin auténtica plusvalía ni liderazgo político. Es también una forma de vender forzadamente, un subproducto del sistema priista cuyo posicionamiento dentro del poder universitario representa en realidad, la permanencia e intocabilidad de intereses ajenos a la propia Universi dad. En el fondo, la virtual reelección de dicho personaje no repara en la parte fundamental del asunto: Como las aguas estancadas, su prolongada permanencia en el poder universita rio ya se apestó. Ninguna democracia funciona correctamente así. Ese es el punto.HOJEADAS DE PÁGINAS…El presidente del Comité de Participa ción Ciudadana, Ignacio Rendón Ro mero, desestimó la denuncia por pre sumibles irregularidades que se hizo contra ese comité, ante la Auditoria Superior de la Federación (ASF). Rendón Romero quiere así, vender una imagen de intachable. Pero cuan do un despacho externo pretendía auditarlo en 2009 en su calidad de titular de la extinta Auditoria Gene ral del Estado (AGE), nunca ocurrió por el abrupto deceso del perredista Armando Chavarría, quien la había ordenado en su calidad de presidente de la Comisión de Gobierno del Con greso local. Y después, se autoasignó una liquidación por más de tres mi llones de pesos. El antecedente es por demás, elocuente.

Yoloczin impulsa en el Congreso análisis del presupuesto 2023; se aprobará

antes

La presidenta de la Jun ta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloc zin Domínguez Serna logró acordar con las diversas frac ciones parlamentarias que se agilice el análisis y la discu sión del paquete fiscal 2023 del estado y municipios, para cumplir con el plazo que dis pone la ley, y evitar la incer tidumbre que en otros años afectó su aprobación legisla tiva.

De hecho en estos días se está dando lectura y aproban do ya las leyes de Ingresos de diversos ayuntamientos, según el procedimiento par lamentario, y en su momento se abordarán las propuestas de Ley de Ingresos y de Egre sos del gobierno estatal, para lo que ya existe también un acuerdo con la Secretaría de Finanzas, a efecto de faci litar el análisis y se aclaren las dudas respecto a cada uno de los rubros del gasto gubernamental programable, con lo que se espera que di chas leyes queden listas con anticipación, y a la espera de los ajustes que sea necesario aplicar cuando se apruebe la Miscelánea Fiscal de la fede ración.

La propuesta de la dipu tada presidenta, Yoloczin Domínguez, busca evitar que sucedan los retrasos y surjan las presiones de tiempo que han afectado en años ante riores a la discusión del tema presupuestal, y que han afec tado tanto el trabajo legislati

vo como el del propio gobier no por la incertidumbre que ha generó la aplicación de ajustes y reasignaciones de última hora.

De la misma forma en que se evitarán las presiones po líticas derivadas de las mo dificaciones que las diversas fracciones partidistas quisie ran aplicar en temas deriva dos de sus propios proyectos de desarrollo social y econó mico para el estado.

Al respecto, parece que la también coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local ya ha esta blecido un acuerdo con sus pares para darle apoyo al proyecto de transformación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a fin de que las reasignaciones que se planteen en la discusión del Presupuesto de Egresos 2023 no afecten a programas de bienestar social, de obras públicas –en especial los ca minos rurales artesanales-, de crecimiento económico, apoyo al campo, a mujeres, jóvenes, emprendedores, al turismo, y especialmente los de seguridad pública para la pacificación del estado.

De ahí que la labor nego ciadora y de avance legislati vo que lleva a cabo la dipu tada Domínguez Serna está poniendo orden político y operativo en el Congreso lo cal, y le abre una importan te ruta de fortalecimiento al proyecto transformador del gobierno de Evelyn Salga do…

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) Antonio Gonzalez

Razones Jorge Fernández Menéndez

La caída de El Negrolo

Nuevo Laredo estuvo bajo fuego, literalmente, en la madrugada del lunes por la detención de un personaje apodado El Negrolo, jefe de plaza del Cártel del Nores te (sucesores de los Zetas) y de su brazo criminal, la llamada Tropa del Infierno, en esa ciudad, en principal centro de operaciones de ese grupo criminal. No es un criminal más. La Tropa del Infier no es una de las organizaciones delincuenciales más sanguina rias que operan en México. El del Negrolo es uno de los más duros golpes que ha recibido desde la caída de su líder más importante, apodado El Huevo.

De acuerdo con información de las autoridades federales, He riberto “N”, alias El Negrolo, tiene 27 años de edad, y es considera do como uno de los más brutales delincuentes y el principal gene rador de violencia en el norte del país. Está relacionado con casos muy delicados de seguridad, en tre ellos el secuestro y asesinato en Nuevo Laredo del ciudadano estadunidense Robert Tyler Fryer, de 27 años de edad, el 27 de octu bre del 2021.

El Negrolo fue también el res ponsable de ordenar el secuestro de 26 militares y sus familias, entre ellos, mujeres y niños, así como de los ataques a instalacio nes militares y al consulado de los Estados Unidos en Nuevo La redo, después de la detención de

Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo, el 14 de marzo 2022.

Pero hay muchos otros delitos muy graves en los que ha parti cipado este personaje. A media dos de septiembre del 2022, El Negrolo ordenó la detención de un elemento del Ejército mexica no, a quien en una emboscada le poncharon las llantas de su vehí culo y lo hicieron descender de él para hacerle pintas en la cara y humillarlo frente a su familia, en represalia por el aseguramien to de seis vehículos con blindaje artesanal por parte del personal militar.

Poco después, el 14 de octu bre de 2022, El Negrolo ordenó el secuestro de Mario Cedillo Infante, alcalde del municipio de Guerrero, Coahuila, y ocho personas más, entre ellas un me nor de edad, en Nuevo Laredo, por lo cual el Ejército mexicano en coordinación con autoridades federales realizaron un amplio despliegue operativo logrando la liberación de todas las personas al día siguiente. El alcalde fue secuestrado cuando venía con su familia y algunos colaboradores de una feria turística en Oaxaca. No tenían relación alguna con el crimen organizado, fueron se cuestrados porque se trasladaban en la noche en dos camionetas.

El Negrolo es el jefe, como de cíamos, de la Tropa del Infierno, con fuerte presencia en Laredo y en Ciudad Mier, donde mantiene

una fuerte disputa con el Cártel del Golfo. Este grupo se ha desta cado por las provocaciones y ata ques a todo tipo de autoridades, mexicanas y estadunidenses; es el que más ataques ha perpetra do en contra de personal militar y policías locales, pero también se destaca por la crueldad y por el alto grado de violencia con que realiza estas acciones. Son los herederos de lo que queda de los Zetas. Usan equipo militar, vehí culos blindados y armamento de alta gama. Entre sus principales actividades están no sólo el tráfi co de drogas, sino cada vez más el de indocumentados (una acti vidad clave para éste y otros gru pos criminales), lo que ha gene rado innumerables casos, incluso investigados al otro lado de la frontera por el FBI, de secuestros, extorsiones, incursiones forzadas de mujeres en la prostitución y de hombres como sicarios, pero tam bién participan activamente en el tráfico de armamento, vehículos y equipo táctico desde la Unión Americana; son responsables de homicidios, robos, secuestros y extorsiones de empresarios, co merciantes y agentes aduanales. Participan en la venta de hidro carburo robado, el famoso hua chicol, con negocios operando a ambos lados de la frontera, entre muchas otras actividades crimi nales. Todo ello en el contexto, además, de una violenta disputa con el Cártel del Golfo, con se

cuestros y asesinatos recíprocos entre ambos grupos.

Entre el 2020 y el 2022 se ha logrado desarticular buena par te de la estructura del Cártel del Noreste, con la detención de seis personajes claves de esa organi zación criminal: Edén Guadalu pe Villarreal Gómez, apodada La Teniente, operadora financiera del grupo, detenida el 4 de junio de 2020; Elder Heriberto Marro quín Lorenzana, El Canelo, jefe regional, el 16 de mayo de 2021. Luego fue detenido Fernando de Jesús Hernández Adame, el Wer ko, antecesor del Negrolo como jefe de la Tropa del Infierno, el 9 de agosto de 2021. Poco después cayó Martín Rodríguez Barbosa, El Cadete, que era el segundo al mando del Cártel del Noreste y jefe de plaza en Nuevo Laredo, en los primeros días de septiem

bre del 2021 y, finalmente, fue la caída de Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo, principal líder de esa organización criminal en marzo pasado. Por eso, ahora, la captura de El Negrolo es un golpe durísimo para el CDN.

Después de la detención de El Negrolo, en Nuevo Laredo se re gistraron veinte agresiones arma das en siete diferentes puntos de la ciudad, tanto contra personal del Ejército mexicano como de la Fiscalía General de la República, cinco militares resultaron heridos y dos vehículos militares daña dos. Heriberto “N” fue trasladado a la Ciudad de México y puesto a disposición de las autoridades, mediante un fuerte dispositivo de seguridad, con elementos de la Sedena y la Guardia Nacional. También está reclamado por la justicia estadunidense.

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Oficialmente, en Guerrero comenzó ayer la fase de prueba para la transforma ción del sistema de salud pública en la entidad.

Fue el mismo presidente de la Repú blica, Andrés Manuel López Obra dor, quien vino a poner en marcha los trabajos, junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, y el titular del IMSS, Zoe Robledo.

Seis meses puso de plazo el presi dente para que el sistema de salud en Guerrero se integre al IMSS Bienes tar y complete sus esquemas en áreas como abasto de medicinas, equipos, contratación de personal donde haga falta, contratación y colocación de médicos generales, enfermeras, mé dicos especialistas, etcétera.

Seis meses para demostrar que el servicio de consulta externa se efi cientó, que a nadie se le nieguen ser vicios de consulta de especialidades, que todos los pacientes tengan ac ceso a sus estudios de gabinete para diagnósticos.

Seis meses para que en clínicas, hospitales y centros de salud se le deje de decir a la gente: no hay me dicinas, no vino el médico regrese mañana, vaya compre su medicina,

sus

De hecho, el presidente fue cla ro en el sentido de que el sistema de salud en el país no sólo tenga el cuadro básico de medicamentos, que cada vez es más reducido, sino que se incluya medicina de especialidades. En pocas palabras, que toda persona tenga acceso a una atención de cali dad, rapidito y de buen modo, y que nadie muera por falta de dinero para medicinas, estudios y tratamientos adecuados y oportunos.

Parece mucho, claro, pero como él mismo dijo, juntos podemos.

Pero levantar el sistema de salud, no será para nada fácil, menos en Guerrero. Comencemos por una rea lidad en el país, que harto ha dicho el mismo presidente: No hay médi cos suficientes, nis siquiera médicos generales. Y mucho menos se tienen suficientes médicos especialistas.

En Guerrero esos problemas se multiplican por 100. De paso, la en tidad tiene zonas deprimidas y otras de alta inseguridad, a donde ningún médico titulado, y mucho menos con alguna especialidad, iría. Ellos pre fieren poner un consultorio privado y vivir de sus consultas, que perte

necer al sistema nacional o estatal de salud, donde los sueldos son bajos, de muy baja calidad y, de paso, don de hay mucha grilla de las facciones sindicales.

Quienes permanecen en el siste ma, es porque aspiran quizás a una pensión, o por currículum.

De paso, no se les puede culpar, salvo quizás en que les falta sinceri dad, sobre todo los que han tenido el beneficio de especializarse con cargo al gobierno, y que debieran tener la obligación de permanecer en sus tra bajos, en lugar de aprovechar el favor para irse a la medicina privada.

Si alguna lección nos dejó la pandemia que aún sigue entre noso tros, es que en tratándose de dinero, los médicos no se miden y tampoco renuncian a sus ganancias. Al con trario, la mayoría incrementó sus consultas y medicamentos aprove chando la enfermedad masiva de gente, aunque obviamente muchos de ellos también murieron.

Podemos decir que mientras mi les morían al día, víctimas de una in oportuna atención de la enfermedad, en esa misma proporción los médicos acumulaban ganancias.

Insisto, no se les puede culpar, porque finalmente, ante un sistema

de salud tan “jodido”, válgaseme la expresión, los médicos privados pa saron a ser los héroes de muchos. Mucha gente se salvó porque hubo quienes, a pesar del peligro, siguie ron dando consultas. Así que matice mos con este comentario el viacrucis de la emergencia, en la que se fueron tanto justos como injustos.

Más bien, diremos que nada de eso hubiera sucedido, si el caos no privara en el sector público. Vea mos al ISSSTE, es una lástima de cómo los gobiernos corruptos lo desfondaron. Tan sólo en Guerrero, los gobernadores anteriores se die ron el lujo de no aportar las cuotas y los dos principales hospitales, el de Chilpancingo y el de Acapulco, están para llorar, son verdaderas cloacas. Afortunadamente, ya Salud trabaja en la construcción de un nuevo hos pital de especialidades en Acapulco, porque el actual carece hasta de sufi ciente fluido eléctrico.

¿Qué se les puede reclamar a los médicos y enfermeras? Que sus sindi catos no sirven más que para luchar por prebendas y beneficios persona les, en lugar de pelear por mejores condiciones de trabajo, mejor in fraestructura. En lugar de denunciar la corrupción imperante. Y no lo ha

cen porque realmente son parte del problema, no de la solución.

Hablando del sindicato, algo im portante dijo ayer el presidente: Que no se va a correr a nadie. Al contra rio, se va a basificar a quienes no tie nen sus bases, a quienes no tiene per manencia. Aquí se agota el discurso de los líderes sindicales en el sentido de que venían despidos masivos.

Obviamente, los aviadores ten drán que tomar su avión y perderse, porque viene una buena limpia. Pero los trabajadores formales, al contra rio, serán beneficiados.

Y obviamente, nada de esto se ría posible sin el compromiso de la gobernadora. Harto han medrado los gobernadores con los programas federales. Si las auditorías y contra lorías funcionaran, no estaríamos contando esta triste historia.

AMLO dijo ayer “Tienen una gobernadora de primera”, y le levan tó la mano a Evelyn, lo mismo que a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez. Pero también ad virtió: “Todos juntos, nada de politi quería. ¿Qué decía Vicente Guerrero? La patria es primero”.

En 6 meses, AMLO regresa a eva luar. La cuenta regresiva corre.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 3 OPINIÓN
gasas, sus jeringas. Vaya con el laboratorio “fulano de tal” a hacerse su estudios.
DESPEJAR

En 2022, Costa Chica registra 25 nuevos casos de VIH-Sida

Hacen pruebas rápidas de detec- ción de VIH, Sida, sífilis y hepa titis C en Guerrero, en el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH-Sida

En 2022 se han registrado 361 nuevos pacientes con VIH: 169 en Acapulco, 83 en la región Centro, 36 en Costa Grande, 26 en la región Norte, 25 en la Costa Chica, 17 en Tierra Caliente y 5 en la Montaña

3 mil 423 personas reciben tratamiento antirretroviral por parte de la Secretaría de Salud

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

En el marco del Día Mundial de la Respuesta Ante el VIH-Sida, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) intensifica las actividades encaminadas a la detección de pacientes con VIH y de otras enfermedades de tras misión sexual en todo el estado, a través de la jornada de pruebas rápidas de de tección de VIH-Sida, sífilis y hepatitis C. Lo anterior en el marco del Día Interna cional de Lucha contra el Sida, que se celebra es 1 de diciembre.

De acuerdo con la coordinadora es tatal del Programa de Prevención y Con trol de estas enfermedades, María Luisa Méndez Sánchez, hasta el mes de no viembre, en el 2022 se han registrado 361 nuevos pacientes con VIH: 169 en Acapulco, 83 en la región Centro, 36 en Costa Grande, 26 en la región Norte, 25 en la Costa Chica, 17 en Tierra Caliente y 5 en la región de la Montaña.

Motivo por el cual, la dependencia estatal pone en marcha estas campañas las cuales van dirigidas a la población

en general, además se informó que los módulos de atención se colocaron en las diferentes unidades de salud de primer nivel de atención, como son los Centros de Salud de las diferentes localidades en las siete regiones del estado, esto se rea lizó del 21 al 30 de noviembre, en un ho rario de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Estos servicios son totalmente gratuitos.

Desde 1983 y hasta este año en Gue rrero se tiene un registro de 13 mil 965 infectados de VIH, 8 mil 360 (59. 86%) continúan vivos y se han registrado 5 mil 194 (37.19 %) defunciones.

Dado al número de habitantes que in tegran la región más grande del estado, Acapulco ocupa el primer lugar con 4

Pintan Hospital General de Ometepec

Trabajadores del programa IMSS Bienestar actualmente están pin tando el Hospital General de Ome tepec. Al respecto, el director del nosocomio, Tomás Molina, indicó que esto es parte del plan de salud que se está reali zando en Guerrero.

Los trabajos en el Hospital General de Ometepec iniciaron el pasado 23 de no viembre, y aunque en su momento se pidió información sobre el tema, ningún funcio nario pudo decir algo al respecto.

Este miércoles, fuentes de este repor tero aclararon que los trabajadores vienen por parte del programa IMSS-Bienestar y las acciones que se están realizando se de ben a que el nosocomio de Ometepec es uno de los 42 hospitales donde se está me jorando la infraestructura, el equipamien to y el abasto de medicamentos.

Al consultar al director del Hospital, Tomás Molina López, sobre el tema, expli có: "El estado de Guerrero ya está imple mentando el programa IMSS-Bienestar y se está trabajando poco a poco".

_¿Cuándo empezarán a trabajar con este nuevo modelo?

_Aún no nos dan fecha para cuándo empezaremos a trabajar, ahorita se está pintando toda la fachada y poco a poco se pondrán los logotipos y se va a ir haciendo la conversión a IMSS-Bienestar.

mil 225 casos, seguido de la Costa Gran de con 1 mil 026, en la región Centro se tienen registrados 982, en Costa Chica 897, Norte con 665, Costa Chica 897 y la Montaña con 204 casos, se agregó que más del 70 por ciento (72.60%), son hombres, es decir 6 mil 069 y 2 mil 291 son mujeres (27.40%).

De estos, el grupo de edad más afec tado es el de 15 a 59 años; y la principal vía de transmisión ha sido la sexual, con 8 mil 178 personas que adquirieron el VIH por esta vía (97.82%).

Tan sólo 182 pacientes la adquirieron por vía perinatal, es decir el 2.18%.

Actualmente el número de usuarios ingresados a tratamiento antirretroviral

por parte de la Secretaría de Salud son 3 mil 423 personas.

La SSG, a través del programa de Estatal del Programa de Prevención y Control del VIH, sida e ITS y VHC7, con apoyo de asociaciones civiles, llevarán a cabo 7 Jornadas de detección, 7 Eventos Conmemorativos del Día Mundial, asi mismo se realizarán talleres del uso co rrecto del condón femenino y masculino como método de barrera de prevención, con la distribución de 140 mil condones masculinos, y dos conferencias dirigidas al personal médico, estudiantes, asocia ciones civiles y al público en general de nominadas: “Seamos Iguales en salud” y “Mujer y VIH”.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 4 TEMA DEL DÍA
Los trabajos son parte de la con- versión a IMSS Bienestar, la cual se hará de manera paulatina

Pide líder del PRI que al menos se garantice el abasto suficiente de medicinas

El presidente “ya se tardó”, dice Alejandro Bravo Abarca, respecto al anuncio de que el sector Salud mejorará en Guerrero

El dirigente estatal del PRI, Alejan dro Bravo Abarca consideró positi vo que el presidente de la Repúbli ca, Andrés Mauel López Obrador haya anunciado que el sistema de Salud mejorará sustancialmente para Guerrero, pues sostiene que “ya se tardó” en cumplir dicha promesa.

Bravo Abarca saludó el anuncio hecho el martes 29 de noviembre en Ciudad Rena cimiento por parte del titular del Ejecutivo Federal, cuando incluso llamó la atención de su titular de la Secretaría de Salud.

“Ojalá y así sea”, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), al consi derar positivo el anuncio hecho en la vi sita presidencial, pues sostiene que el solo hecho de garantizar que haya un abasto suficiente de medicamentos ya es algo po sitivo.

Lo anterior, porque desde la perspecti va del dirigente del partido tricolor, el Go bierno de la República “se tardó” en atacar el problema del desabasto y los servicios deplorables del sector, que han sido am pliamente documentados.

Lo más adecuado, independientemente de las diferencias políticas que se tengan, es que los buenos deseos se cumplan, “por el bien de los guerrerenses”, que llevan cuatro años esperando que se cumpla di cha promesa.

Consideró adecuado que al trasladar la Secretaría de Salud al estado, lo menos

que se debe garantizar es que el servicio que se ofrezca a la población sea de buen nivel.

La semana pasada, la titular de la Se cretaría de Salud del Gobierno de Guerre ro, Aidé Ibarez Castro reconoció ante el

Congreso local, que en Guerrero existen centros de atención médica cerrados en comunidades ubicadas en la Costa Grande; Tierra Caliente y la Montaña de Guerrero, siendo las causas la inseguridad generada por el crimen organizado, además de la fal

ta de personal.

Ese, es otro asunto que de acuerdo con el dirigente estatal del PRI también se debe atender, porque la población exige que se le garantice la atención correspondiente.

Se cumplen 15 días sin pistas de los 4 promotores de la UPOEG

Este jueves 1 de diciembre se cum plen 15 días de la desaparición de los cuatro integrantes de la UPOEG, quienes desaparecieron tras acudir a una reunión informativa sobre el proceso de reorganización en Barra Vieja. Los cuatro integrantes de la UPOEG son: Octavio Maganda Gallardo y Angélica López Cruz, ambos de Cruz Grande, así como Antonio Mejía Villa y Diego Gonzá lez Lorenzo, estos dos últimos originarios del municipio de Cuautepec.

Familiares de los desaparecidos indica ron que a 15 días de su desaparición, las autoridades no les han informado nada sobre su paradero, a pesar de que les ase guraron que estarían en constante comu nicación para informarles sobre el proceso de investigación.

“Nadie nos ha informado nada, segui mos como al principio, no sabemos cuáles son las líneas de investigación que estén

llevando a cabo para dar con su paradero, ellos nos aseguraron que habría una cons tante comunicación, sin embargo, no hay nada de eso”, dijo uno de los familiares.

Asimismo, consideraron que esta es una desaparición forzada para obstruir el camino de reorganización de la policía ciudadana de la UPOEG, por lo que debe rían de investigar a la Policía Estatal, tras el rumor de que fueron hombres vestidos de policías quienes presuntamente los le vantaron.

“Seguimos a la espera de resultados, confiamos en que la Fiscalía nos informe sobre el avance de las investigaciones, por que las familias estamos sufriendo al no saber nada sobre su paradero”.

Por lo anterior, hicieron un llamado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, para que exhorten a las autoridades competentes para agilizar el proceso de búsqueda de sus familiares, a quince días de su desaparición.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 5 TEMA DEL DÍA
REGIONAL

Egresan 186 mujeres y hombres cadetes de la Unipol

Se integran a la fuerza estatal y policías municipales de Guerrero Clausura la gobernadora curso de Formación Inicial para Policía Preventivo Estatal y Municipal

Exhorta a los elementos a conducirse con eficiencia, profesionalis mo, honradez y respeto irrestricto a los derechos humanos

BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.

La gobernadora Evelyn Salgado Pine da, encabezó la ceremonia de clau sura del Curso de Formación Ini cial Aspirante para Policía Estatal Preventivo y Policía Preventivo Municipal de la Universidad Policial (UNIPOL), en el que egresaron 186 cadetes, de los cuales, 98 son mujeres y 88 hombres, quienes fue ron capacitados bajo los esquemas y pro cedimientos de profesionalización esta blecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que se integran como nuevos elementos a la policía estatal y municipal.

"Tener corporaciones e instituciones profesionales y capacitadas es una de las claves para la construcción de mejores condiciones de seguridad para todas y todos, por eso es importante el trabajo de formación policial que realizaron los 162 elementos estatales y 24 municipales de Chilpancingo, Iguala, Eduardo Neri, Huit zuco, Pungarabato, San Miguel Totolapan y Tepecoacuilco, en total 186 elementos, 98 mujeres y 88 hombres", resaltó la gober nadora.

Frente a las familias de las y los egre sados, Evelyn Salgado, reafirmó su com promiso y apoyo a las instituciones po licíacas del estado para lograr el objetivo de garantizar la seguridad de las familias guerrerenses.

Además, la titular del Poder Ejecutivo, exhortó a los nuevos efectivos policiacos a conducirse en estricto apego a los princi pios constitucionales de legalidad, eficien cia, profesionalismo, honradez y respeto irrestricto a los derechos humanos, para seguir avanzando en la consolidación de las instituciones siguiendo los lineamien tos del Sistema Nacional de Seguridad Pú blica y atendiendo puntualmente la estra tegia delineada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe destacar que, de los 186 cadetes egresados tras seis meses de instrucción, formación y capacitación policial, dentro de este grupo se encuentran siete cadetes que hablan dos lenguas o dialectos, cuatro de ellos su lengua materna es el Náhuatl y tres hablan Lengua Materna Me´phaa (Tla paneco).

Durante el acto, la mandataria esta tal, reconoció el trabajo de las mujeres y hombres que todos los días cuidan de la seguridad de las familias guerrerenses des plegados en todas y cada una de las regio nes del estado, incluso poniendo en ries go su propia vida. También reconoció los trabajos de la Universidad Policial como una institución ejemplar que es parte de la gran tarea para pacificar Guerrero, partien do de los objetivos de profesionalización y dignificación laboral.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, señaló que el desarrollo policial es una de las priori dades de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lo que compromete a la institución de seguridad a trabajar con determinación en las tareas de servir y proteger a las y los guerrerenses.

Añadió que las y los 186 cadetes egre sados se sumarán a las labores policiales

para seguir trabajando en las acciones de paz cumpliendo con éxito todas las eta pas de formación inicial policial bajo los esquemas en el programa rector de profe sionalización del Sistema Nacional de Se guridad Pública.

Al evento asistieron el director del Cen tro Francisco Medina Vega, Director del Centro Nacional de Certificación y Acre ditación del SESNSP; el Presidente del

Tribunal Superior de Justicia,

Casarrubias Vázquez; el secretario gene ral de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el Secretariado Ejecutivo del Siste ma Estatal de Seguridad Pública, Francis co Olivares Guzmán; el diputado Joaquín Badillo Escamilla; así como las alcaldesas de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, entre otros.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 6 TEMA DEL DÍA
Raymundo
Jueves 1 de Diciembre del 2022 7

Imparten en Ometepec taller de prevención y detección del cáncer de mama

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de educar a la po blación en la autoexploración y detección temprana, como medida preventiva para las mujeres, el H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside el alcalde, Efrén Adame Montalván, a tra

vés de la Secretaría de la Mujer Municipal, en coordinacion y atención con SeMujer y apoyo de la A.C. Kinal Antzetik, impar tieron el taller denominado "Taller de Pre vención y Detección de Cáncer de Mama y Cervicouterino”.

Se presentaron los temas: una mirada in tegral y contexto del cáncer en la mujer, nuestro cuerpo nuestra vida, proceso fisio

patológico, y acciones de detección tem prana de CaMa y CaCu.

Asistieron 20 mujeres trabajadoras del Ayuntamiento municipal de las que se pudo contar con la presencia de la sindica procuradora, Dulce María Espinoza Do mínguez; Verónica Mendoza Méndez, Se cretaria General; y las Regidoras Eustasia Lorenzo Guadalupe y Silvia Moctezuma

García.

Cabe mencionar que este taller tuvo una duración de 8 horas, se efectuó en las instalaciones del centro cultural Ome tepec y estuvo a cargo de la facilitadora, Laura Gómez Flores de Kinal Antzetik A.C.

Rehabilitan lámparas de alumbrado público en Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de garantizar me jores servicios a la comunidad, el gobierno de Ometepec, que pre side Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Obras Públicas, llevaron a cabo labores de mantenimiento y mejoramiento en la Red del Alumbrado Público de la cabecera municipal.

En total se rehabilitaron 10 lámparas, de los cuales 2 corresponden al barrio del Pescadillo, 1 al barrio del Carmen, 1 a la colonia Ruperto Hernández, 1 a la colonia de la Mira y 1 en la colonia Lázaro Cárde nas, además de 4 luminarias del techado de la cancha de la escuela del CEBA, que está ubicada en la calle Juan Ruiz de Alar cón en el barrio de Pila del Monte.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 8 REGIONAL
Jueves 1 de Diciembre del 2022 9

Llega la navidad a Juchitán con el encendido del pino

Con los mejores deseos para los juchitecos, se llevó a cabo el encendido del árbol de navidad por parte del alcalde, Miguel Antonio Moctezuma Flores.

A los presentes les deseóque esta navi dad sea llena de amor, paz, prosperidad y toda clase de bendiciones, pero sobre todo, de salud, para todas las familias.

En su discurso, el mandatario mu nicipal hizo un llamado a los juchite cos para mantener la unidad en familia y como comunidad, para seguir cons truyendo un mejor futuro para todos.

“La navidad es abrigar el deseo de mejores tiempos, de nuevas oportuni dades, por ello, me da mucho gusto que hoy nos reunamos en el encendido de este pino navideño que refleja el espíri tu de las familias juchitecas y que con centra el deseo colectivo de vivir en un municipio y en un estado con mayor seguridad, paz, bienestar y desarrollo”, manifestó el alcalde.

“Hoy nos une la magia de la navi dad y el deseo de mejores tiempos, la luz que hoy ilumina este pino navide ño, es la luz de la esperanza, es la uni dad de los juchitecos, es el latir de un

corazón que vibra como Juchitán”.

Luego de hacer un llamado de vivir una navidad segura y en paz, el alcal de Miguel Antonio Moctezuma Flores, abrigado junto a los integrantes de su H. Cabildo y la ciudadanía juchiteca, procedió a encender el árbol navideño

ante la algarabía de los ahí presentes.

“A nombre del Gobierno Municipal, de mi esposa Olivia Hernández Herre ra, presidenta del DIF Municipal y de toda mi familia, les deseo unas fiestas decembrinas llenas de amor, paz y ben diciones, felices fiestas”.

En el encendido navideño se contó con la participación de los alumnos de diferentes planteles educativos, quie nes entonaron algunos cantos navide ños (villancicos) para beneplácito de las personas que acudieron a este even to.

Toño Moctezuma premia a ganadores del concurso Manualidades Navideñas

El presidente de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores, pre mió a los ganadores del concurso de Manualidades Navideñas 2022, evento celebrado con la intención de fo mentar la creatividad con material recicla ble de los juchitecos.

Los aspectos a calificar por parte del jurado fueron, creatividad, diseño, presentación y originalidad, donde los participantes rea lizaron su mayor esfuerzo para obtener el triunfo en este evento.

El primer lugar fue para el equipo in tegrado por María Guadalupe Hernández López, Lissania Gissel Pulet Hernández y Aurora Pulet Ramírez; el segundo lugar co rrespondió al equipo conformado por Mi riam Rodríguez Rodríguez, Marco Antonio Sánchez Rodríguez y Gael Sánchez Rodrí guez; mientras que el tercer lugar corres pondió al equipo integrado por Karla Areli Hernández Saligan, Milagros Moctezuma López y Jorge Miguel Hernández Saligan.

El alcalde, Miguel Antonio Moctezuma Flores, agradeció y reconoció el esfuerzo de cada uno de los equipos participantes:

“Este evento fue con la finalidad de que cada uno de ustedes sintiera que la navi dad sigue siendo para celebrar, estar en fa milia, pasar buenos momentos y ser felices con la gente que nos rodea”, dijo el alcalde al término del evento.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 10 REGIONAL
Jueves 1 de Diciembre del 2022 11

Pide Nicasio que se elija a un afromexicano como alcalde de San Nicolás

El líder juchiteco dice que el Con greso debe respetar el derecho de los afromexicanos de ese nuevo municipio, y no elegir a Felipe de la Cruz, un indígena mixteco, como alcalde instituyente

El juchiteco, José Nicasio Morales, quien llegó a ser un importante líder sindicalista en la Ciudad de México, apela a que se respeten los derechos políticos y electorales de los pue blos afromexicanos y que el Congreso del estado de Guerrero se decida por un ciuda dano nacido en San Nicolás y no un indí gena mixteco para el cargo de presidente en el municipio de nueva creación. Lo anterior fue expuesto por el ex precan didato a la diputación local por Morena, al conocerse la posibilidad de que un indíge na sea el primer presidente municipal de San Nicolás, que se separó de Cuajinicui lapa.

“Pero lo peor del asunto es que, según una nota periodística del pasado 28 de no viembre publicada en el periódico El Faro de la Costa Chica, al mixteco lo estén apa drinando el ex gobernador Ángel Aguirre”, explica el entrevistado.

Agregó: “El cacique de la Costa Chica no goza de buena reputación como para andar poniendo a presidentes municipa les; siente pasos en la azotea después de que fue detenido Leonardo Vázquez Pérez su ex secretario de seguridad pública, lo cual puede dar un giro en la investigación que encabeza Alejandro Encinas, subse cretario de Gobernación Federal.

“En vez de andar impulsando al que fue vocero de los padres de los 43 estu

diantes desaparecidos de Ayotzinapa, a los que abandonó para incursionar en la política, el ex gobernador Aguirre debería buscar un buen abogado que lo defienda”, recalcó el ex sindicalista juchiteco.

Dijo que Felipe de la Cruz, quien en cabeza la fórmula para presidir el Cabildo Instituyente de San Nicolás, habría sido quien mantuvo a los padres de los norma listas apaciguados, para que no hicieran declaraciones en contra de Aguirre Rivero.

Es hasta ahora que Encinas exhibió

Comunidades de Iliatenco buscan reincorporarse a la CRAC-PC

El pasado fin de semana, las autori dades ejidales y comunales de Ilia tenco, convocaron a una reunión en la explanada del zócalo munici pal de ese poblado, para abordar el tema sobre la incorporación de este municipio a la CRAC-PC.

Sin embargo, dicha reunión no se pudo lle var a cabo por la falta de quórum legal, a pesar de que se realizó una convocatoria con antelación por parte de Tranquilino Galeana, comisariado ejidal, y Joel Cortés, comisariado comunal. Desafortunadamen te la mayoría de las autoridades no asis tieron.

Se prevé que en el mes de enero o fe brero del próximo año se vuelva a convo car para someter a consulta este tema, ya que actualmente en el municipio, solo dos comunidades pertenecen al sistema comu nitario, las cuales son San José Vista Her

mosa y Arroyo San Pedro.

Como dato, en el año 2006, cuando se creó el municipio, cinco comunidades dejaron de participar en el sistema comu nitario, pues se pensó que con la creación del Ayuntamiento, a través de su policía municipal, sería posible combatir los de litos locales.

Las comunidades que pertenecían a la CRAC son Cerro Cuate, Tlahuitepec, Cruz Tomahuác, Cerro Tejón, Cruz Verde, ase rradero y la propia cabecera, que anterior mente se le denominaba centro.

Cabe mencionar que las comunidades han estado buscando la manera de rein corporarse al sistema comunitario de la CRAC-PC, debido a que en los últimos me ses el municipio ha estado fuera de control en el tema de seguridad, favoreciendo así que de manera constante se lleven a cabo actos delictivos en contra de la ciudada nía, como son asesinatos, violaciones, ro bos, amenazas, balaceras, entre otros.

que el ex gobernador es parte de un listado de personajes con responsabilidad en los hechos del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, y ya con otro vocero, que los padres de los normalistas están exigiendo que se haga justicia.

Dijo que por todo eso, Felipe de la Cruz carece de calidad moral. “La calidad moral del indígena que quiere ser presidente de San Nicolás no es nada buena: abandonó a los padres de los normalistas desapare cidos de Ayotzinapa por la ambición de

ser diputado federal plurinominal. lo cual obligó a la normal “Isidro Burgos” de Tixt la deslindarse de un sujeto sin compromi so, sin ética ni principios acostumbrado a lamer de las migajas en Casa Guerrero.

“Pregunto: ¿Cómo llegó a ser pre candi dato a diputado federal plurinominal? ¿A cambio de qué? ¿Era un premio? ¿Por qué se siente tan seguro de llegar a ser el próxi mo presidente municipal en un territorio que no le es propio? ¿Qué escrúpulos pue de tener un individuo que se deja utilizar para pisotear los derecho políticos de una comunidad?”, recalcó José Nicasio.

Dijo: “La sola postulación de esta per sona no sólo violenta los derechos político y electorales de los sannicolareños, tam bién es una falta de respeto a los acuerdos parlamentarios de la sexagésima tercera legislatura del Congreso del estado donde se definen los criterios que se sostendrán respecto al análisis y aprobación de la de signación de las personas que integrarán los nuevos ayuntamientos instituyentes.

“El acuerdo, firmado el 19 de octubre de este año por los integrantes de la Co misión de Asuntos Políticos y de Goberna ción, que preside la diputada Alicia Eliza beth Zamora Villalva, expresa tácitamente que el postulante deberá ser originario y residir por lo menos 5 años en la comuni dad, requisitos que el recomendado del ex gobernador Ángel Aguirre incumple”.

Insistió. “La designación de un indíge na mixteco como presidente en un muni cipio afromexicano también violenta los lineamientos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), al menos que en su afán de conseguir su objetivo, el maestro Felipe pueda sobornar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) para conseguir una constancia de que es negro, expedida por Manuel Quintero, delegado estatal, y salvar este vacío legal”.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 12 REGIONAL
Jueves 1 de Diciembre del 2022 13

Tienda Oxxo le niega retiro a vecino de Río Iguapa

Continúa clausurada la clínica especializada en ginecología de San Luis Acatlán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Auna semana de haber sido sus pendidos los trabajos y servicios de la clínica del Dr. Mildred Lo zano Domínguez, por parte de la Comisión para la Protección contra Ries gos Sanitarios del Estado de Guerrero (Co priseg), ésta continúa cerrada.

Esta clínica especializada en gineco logía se clausuró y se colocaron sellos en su puerta principal, trascendiendo en ese momento que esto se debía a la falta de un pago de funcionamiento, sin embargo, aún continúa cerrada al público.

cencia sanitaria avala las condiciones del establecimiento y no los procedimientos médicos, los cuales son responsabilidad de quien los practica.

“Tal vez se encontraron prácticas que ponen en riesgo la salud de los usuarios y empleados, así como otras irregularidades que violan las normas establecidas, por lo que la clausura persistirá hasta que los responsables de esta clínica cumplan con las normas de habilitación y los requisitos legales que marca la ley”, dijo la fuente consultada.

Joel Bravo Martínez, ex delegado de la colonia Centro, y de ocupación taxis ta, denunció a la empresa OXXO, en la sucursal de San Luis Acatlán, por no quererle dar su recurso a un vecino de la localidad de Río Iguapa. Señaló que el joven, de nombre Bruno Ca yetano Morales, recientemente fue opera do del pie, debido a que sufrió una fractu ra, por lo que no podía acudir de manera personal a realizar un retiro de $2,500 pe sos, dinero que le envío un familiar de Lá zaro Cárdenas, Michoacán.

Abund, que tiene poco más de 20 días que el dinero fue enviado y no ha podido retirarlo por qué le dicen los empleados de Oxxo que los datos que había proporcio

nando no están correctos y que además te nía que acudir él personalmente, pero por su problema de salud ha estado viniendo el papá del joven.

A pesar de que hizo el esfuerzo por acudir a realizar el retiro le siguen negan do su recurso, argumentando que el joven no cuenta con su tarjeta, toda vez que la había extraviado, pero indicó que cuenta con su número de cuenta y el NIP, con lo cual podrían entregarle el dinero si quisie ran.

Cabe mencionar que el denunciante indicó que también él ya fue víctima y que había pasado una situación similar de haber extraviado una tarjeta de Oxxo y la cantidad era en ese entonces era de seis cientos pesos, por lo que optó por dejarles el dinero.

Fuentes consultadas al respecto asegu raron que la clausura tal vez no se debió a la falta de pago, sino a las condiciones en que se encontró la clínica, ya que la li

Asimismo, trascendió que el quirófano que se encuentra en este lugar no cumple con las normas establecidas para su fun cionamiento, sin embargo, ninguna de es tas versiones ha podido ser corroborada, ya que las autoridades sanitarias no han querido hablar al respecto.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 14 REGIONAL
Jueves 1 de Diciembre del 2022 15

Librobus visitará Marquelia

Vecinos de Loma Bonita se sienten abandonados por Adair Hernández

Los quejosos señalaron que desde que ganó el al calde petista, Adair Her nández, se olvidó de la lo calidad

Sólo acudió en enero de este año a comer y beber durante la fiesta anual

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Vecinos de la localidad de Loma Bonita, perte neciente al municipio de San Luis Acatlán, denunciaron que se encuentran abandonados por parte de las au toridades municipales, encabeza das por el alcalde petista Adair Hernández Martínez.

Los denunciantes recordaron que durante su campaña, el acal de Hernández Martínez acudió a la comunidad, donde se com prometió a pavimentar la calle principal y colocar luminarias en todos los postes, acciones que quedaron en el olvido, a decir de los pobladores de esta localidad.

“Ni a quienes fungieron como sus promotores les ha cumplido; él, cuando andaba en campaña, indicó que todos los postes ten drían luminaria, pero la calle que conduce a Arcelia no tiene luz, los postes están en el abandono, desde que ganó solo vino a comer

en la fiesta de enero en honor a la Virgen de Guadalupe, pero des pués ni sus luces”, aseguró un ve cino de la localidad.

“El alcalde no ha cumplido con su palabra, ahorita se está construyendo la barda de la igle sia, pero fue porque el comité se organizó y fueron a pedirle su ayuda, él solo otorgó el material para la construcción, los vecinos de aquí están cooperando con la fajina”, indicó otro de los denun ciantes.

“Hernández ni una sola des pensa nos ha traído, en lo que va de su gobierno no ha hecho nin guna obra para la comunidad, a pesar de que él se comprometió a realizar obras. Aquí él ganó, se

le apoyó con todo, pero hoy se ha olvidado de sus promesas de campaña”, dijo una ama de casa.

“Ya se acerca enero, de seguro vendrá a la fiesta a comer y beber como lo hizo el año pasado, oja lá recapacite y nos otorgue una obra, nos tiene abandonados, no se ha vuelto a parar en la comu nidad”.

Por lo anterior, los vecinos de la localidad de Loma Bonita le hacen un llamado al presiden te municipal, Adair Hernández Martínez, para que regrese al pueblo donde ganó, donde se le dio el voto de confianza y hoy los ha defraudado al no otorgarles ninguna obra para beneficio del pueblo.

Es un programa

la lectura, queremos que todo el pueblo de Guerrero lea”.

Marquelia será sede de la visita del Librobus, el cual recorrerá va rios municipios de la Costa Chica, con la finalidad de fomentar la lectura en chicos y grandes, informó el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

Lo anterior durante la en trega de títulos profesionales a egresados de la Universidad Tec nológica del Mar (Utmar), este miércoles 30 de noviembre, en la comunidad de Barra de Tecoana pa.

El secretario de Educación también informó que el gobierno del estado impulsará programas educativos: “El próximo lunes 5 de diciembre, en este municipio de Marquelia, a las 10:00 de la mañana, vamos a continuar un programa que se llama Guerrero Lee, esto es en coordinación con el Fondo de Cultura Económica a nivel nacional”.

Este programa tiene como objetivo fomentar la lectura: “Es tamos promoviendo en nuestro estado de Guerrero que la gente lea libros, queremos no solamen te que los profesionistas o las eli tes de Guerrero tengan acceso a

En ese sentido, Marquelia será sede del inicio de la gira del librobus: “Empezando aquí en Marquelia el próximo lunes 5 de diciembre. Informarle a todas las instituciones para que asistan en la plaza central de este munici pio, va a venir un librobus, algu nos se van a regalar, otros se van a vender a precios muy económi cos”.

El librobus visitará los muni cipios de esta región: “Vamos a visitar a municipios de la región Costa Chica, venimos de la Costa Grande, programa que será du rante los cinco años de gobierno de la maestra, Evelyn Salgado Pineda, porque queremos que el pueblo que Guerrero, además de ser un pueblo luchador, de gente trabajadora sea un pueblo que lea muchos libros”.

Rodríguez Saldaña indicó que este es un programa nuevo por parte del gobierno estatal y que continuará durante el periodo de Evelyn Salgado Pineda: “Es un programa nuevo que impulsa la gobernadora, que seguirá durante los próximos cinco años de go bierno”.

Exhorto a la población a acu dir este próximo lunes: “Los es peramos el lunes a las 10:00 de la mañana, la invitación es ex tensiva a toda la población, a los estudiantes para hacer círculos de lectura para que sea una acti vidad constante, no solamente en las escuelas, en las aulas, sino en la población”.

Unidades del servicio público en Marquelia circulan sin luces

Habitantes de la cabecera municipal hacen un lla mado a Tránsito estatal y municipal para hacer un operativo y detectar las uni dades que no cumplen con lo requerido

Habitantes de la cabecera municipal de Marque lia hacen un llamado a Tránsito Estatal y muni cipal para realizar un operativo y poder detectar las unidades del servicio público que circulan sin luces.

Aseguran que de los diferen tes sitios de este lugar, hay uni dades que trabajan con irregula ridades que ponen en peligro la integridad de los pasajeros.

Los quejosos aseguran que existen unidades del servicio público que trabajan sin cumplir con los servicios completos de las unidades: “Principalmente les hacen falta las luces, en la no che te puedes dar cuenta cuantas unidades circulan sin luces”.

“Es un peligro porque una unidad que no tiene luces puede

provocar un accidente, y son va rias unidades las que andan sin ojos”.

Hacen el llamado a Tránsito Estatal y municipal: “A través de este medio pedimos a las autori dades competentes para que rea licen un operativo y se puedan detectar este tipo de unidades que no nos explicamos como es que andan trabajando, se supone que tienen un presidente de sitio y todo esto lo deben checar”.

Ante la temporada vaca cional, dijeron que este tipo de problemas se deben atender: “Empezarán a llegar turistas y la mayoría al venir a disfrutar de la costa, pues se echan sus cheli

tas, y que anden circulando estas unidades así, tantito que manejen pasaditos de copas nuestros turis tas y con unidades sin luz, habrá accidentes seguros”.

“La gente que no simpatiza con este gobierno de Lincer, o simplemente porque no les die ron trabajo y andan tirando acei te, pues todo lo ven mal, estaría muy bien que elementos de Trán sito Municipal infraccionaran al detectar a estos choferes, porque es un peligro, lamentablemente la gente no está acostumbrada a la disciplina, y cuando se aplica no les gusta, pensemos en la seguri dad de todos y que se infraccione a los choferes irresponsables”.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 16 REGIONAL
con la fi nalidad fomentar el hábito de la lectura en la pobla ción

El PRI no está muerto: Mario Moreno

El Partido Revolucionario Institu cional (PRI) ha iniciado con los trabajos de afiliación y reafilia ción, informó el priista, Mario Moreno Arcos, quien aseguró que el tri color no está muerto: “Vamos a regresar al gobierno de Guerrero y al gobierno de la República, por supuesto”.

Sobre el proceso de afiliación y reafi liación, indicó: “Tengo entendido que el partido está trabajando ya, en la reafilia ción. A mí me entregaron hace poco, me afilie al PRI porque resulta que ni estaba afiliado, pero hoy también ya estoy in cluido en el Consejo Político Nacional”.

Aseguró que trabajará en el tema de la reafiliación: “Creo que el trabajo que tiene la dirigencia es un trabajo arduo, en el cual yo, desde mi trinchera, como un ciudadano más, como un militante más, habré de trabajar en esa reafilia ción”.

_¿Iniciaron los trabajos con miras al 2024?

_Yo creo que es un trabajo que se está haciendo, se está reconstruyendo en Guerrero, yo espero que va a dar buenos resultados.

_Hay quienes opinan que el PRI está muerto

_De ninguna manera, yo recuerdo

que en el 2000, después de la derrota con el PAN, se dijo que el PRI estaba muerto y se regresó a la presidencia de la República, y vamos a regresar al go bierno de Guerrero y al gobierno de la

República, por supuesto.

_¿Qué opina del reciente informe del alcalde marquelino, Lincer Clemente?

_Un buen informe, creo que la obra está prácticamente concluida, una bue

na cantidad de obra, yo felicito mucho a mi amigo, Lincer Casiano Clemente, por esa transparencia, por ese trabajo soli dario con su pueblo, seguramente viene mucho más.

Realizan festival lúdico de Educación

Física en San Luis Acatlán

Alumnos de los diferentes jardines de niños del municipio de San Luis Acatlán, participaron en ac tividades recreativas organizadas por la Supervisión Escolar Número 87 de preescolar, a cargo de la maestra Mayded Vázquez García, en coordinación con la inspección 077 de Educación Fisica.

Este encuentro se realizó en la Uni dad Deportiva de San Luis Acatlán, donde desde temprana hora, alumnos de prime ro, segundo y tercer grado de preescolar, arribaron acompañados de sus padres y los docentes de las 13 escuelas partici pantes, pertenecientes a las comunidades de Jolotichán, Miahuichán, Poza Verde, El Carmen, Horcasitas, Tlaxcalixtlahuaca, Cuanacaxtitlán, Piedra Ancha, la cabecera municipal de San Luis Acatlán y la comu nidad de Rancho Viejo, perteneciente al municipio de Malinaltepec.

El desarrollo del festival consistió en realizar un recorrido de Bienvenida, pre sentación de las escuelas y el acto de in auguración.

Enseguida el personal de educación fí sica adscritos a diversos planteles de pre

escolar y primaria de San Luis Acatlán, propusieron diversos juegos y ejercicios colectivos organizados en 14 estaciones, distribuidas a lo largo y ancho de la cancha de futbol, donde los alumnos apoyados por docentes y padres de familia pusieron a prueba sus habilidades y destrezas.

Al término de las estaciones las es

cuelas nuevamente se concentraron en el centro de la cancha, para llevar a cabo la entrega de medallas a los alumnos partici pantes y clausura del encuentro, ofrecién dose al término un refrigerio a los asisten tes.

Importante señalar que con este tipo de actividades se favorece la conviven

cia sana, así como se motiva a los niños a trabajar en equipo para lograr diferen tes propósitos. De antemano las escuelas agradecen la colaboración de los padres de familia para sumarse a estas actividades pensadas en promover la actividad fisica en los menores.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 17 REGIONAL
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN,

Leyes de Ingresos aprobadas por el Congreso no contemplan nuevos impuestos

En las Leyes de Ingresos de los mu nicipios de Guerrero para el Ejer cicio Fiscal 2023 que aprueba el Congreso del Estado, no se contem plan nuevos conceptos ni incremento en el número de impuestos, derechos, contribu ciones especiales, productos y aprovecha mientos por parte de los ayuntamientos.

Al fundamentar los dictámenes relati vos a las citadas leyes de los municipios de General Canuto A. Neri, Igualapa, Iliaten co, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juchitán, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Metlató noc, Olinalá, Pedro Ascencio Alquisiras, Pilcaya, Tetipac, Tlalchapa, Tlacoachist lahuaca y Xochihuehuetán, la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva, a nom bre de la Comisión de Hacienda, refirió que cada año, en un ejercicio tributario le gislativo, el Congreso ejerce su facultad de examinar y aprobar dichos ordenamientos con el objetivo principal de lograr bienes tar y desarrollo en los municipios, a través de una recaudación eficiente que redunde en la atención de la demanda ciudadana.

La legisladora destacó que la contribu ción de la ciudadanía con el gasto público se encuentra sustentada en la Constitución General de la República, como un deber de responsabilidad con el Estado, y el Con greso asume la responsabilidad de legislar con medida para no afectar los bolsillos de la gente.

Abundó que estas leyes proporciona rán los instrumentos y herramientas ne

cesarios a los gobiernos municipales para que cumplan con sus obligaciones consti tucionales de administrar los recursos, ob servando siempre el cumplimiento de los principios de orden, transparencia y con trol, para que las y los guerrerenses tengan la certeza de que sus contribuciones ema nan de un marco tributario equitativo.

Expuso también que la comisión dicta minadora, de conformidad con las ejecuto

rias emitidas por los tribunales federales, analizó el tema de pago de derechos que han sido declarados inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Na ción, a efecto de realizar las adecuaciones necesarias para no reincidir en una nueva inconstitucionalidad, que afecte los ingre sos del municipio.

Dictámenes

En la misma sesión quedaron de pri mera lectura los dictámenes de Leyes de Ingresos para los municipios de Atlixtac, Benito Juárez, Copalillo, Cuetzala del Pro greso, Cutzamala de Pinzón, General He liodoro Castillo, Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca y Mochitlán.

Aguirre no debe hacer política hasta que aparezcan los 43 de Ayotzinapa: Rumbo

Ya detuvieron a su secretario de seguridad, sólo falta que vengan por él”, dice el ex senador

Agregó: “Él descuidó la parte po lítica y en el pecado se lleva la penitencia, va a perder donde esté”

“No hubiera pasado lo que pasó con los estudiantes si él hubiera atendido”, dijo

El ex senador de la República y di rigente del Movimiento Nacional por un Mejor País, David Jiménez Rumbo afirmó en Iguala que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero “no debe de hacer política hasta en tanto no se acla re lo de Ayotzinapa, que presenten a los 43 (normalistas), de preferencia vivos, pero si no son vivos aunque sea muertos”. El fundador del PRD y ex dirigente de la corriente Grupo Guerrero (GG), David Ji ménez Rumbo, anunció su respaldo a Mo rena y al presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el también fundador y ex alcalde de Zumpango, Pablo Higuera Fuentes.

Al ser cuestionado del ex gobernador

Aguirre Rivero, Jiménez Rumbo opinó que el ex mandatario es un hombre que se ha descuidado mucho “es un hombre que se entregó al placer solamente, descuidando la política y su talento que sí lo tiene, y tiene mucho, pero ya lo desperdició por sus apetitos carnales, y no hablo de cosas sexuales, él descuidó la parte política y en el pecado se lleva la penitencia, va a per der donde esté”.

“Ángel Aguirre no debe de hacer políti ca hasta en tanto no se aclare lo de Ayotzi napa, que presenten a los 43 (normalistas), de preferencia vivos, pero si no son vivos aunque sea muertos”, advirtió el político.

Rumbo recordó que él como desem pleado en 2014, ex funcionario de Aguirre Rivero, “ya estaba sabiendo lo que estaba pasando (la noche del 26 de septiembre de 2014) desde mi casa, esto lo sabemos todos los que tenemos amigos. Él (Aguirre Rive ro) sabía y pensó que el asunto iba a pasar haciéndose el occiso.

Advirtió que la Fiscalía General de la República (FGR), ya detuvo al Secretario de Seguridad Pública, Leonardo Octavio por su presunta implicación en el caso, y dijo, “sólo falta que vengan por él”.

“No hubiera pasado lo que pasó con los estudiantes si él hubiera atendido”, dijo Ji ménez Rumbo y consideró que el ex gober nador no le ha dado respeto a los guerre renses, “cuando asume el cargo se entrega mucho al placer y descuida a la gente”.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 18 CONGRESO
ESTADO
SERGIO

DIF Guerrero lanza programa “Familias de acogida” para niñas, niños y adolescentes

Se trata de una estrategia inte gral en coordinación con UNICEF México para garantizar el derecho a niñas y niños de vivir en familia, informa Liz Salgado

Se busca impulsar la participa ción ciudadana en el programa de gobierno con el que se dará una familia temporal a niñas/os y ado lescentes

Reconoce UNICEF México interés y políticas de Evelyn Salgado para garantizar la protección de dere chos de la niñez y adolescencia

REDACCIÓN

Con el objetivo de garantizar el derecho de niñas, niños y ado lescentes de vivir en familia, el Sistema DIF Guerrero presentó el programa estatal “Familias de acogida” que impulsa junto a UNICEF México, con el que se brindará a niñas y niños la opor tunidad de integrarlos al núcleo de una familia temporal en tanto se les restituye este derecho de forma definitiva con su familia de origen o familia extensa. Ante el representante de la UNICEF Mé xico, Fundación JUCONI y procuradores de los Sistemas DIF municipales, la pre sidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz

Adriana Salgado Pineda, presentó la in corporación de la figura de “Familias de Acogida” en el Estado de Guerrero, con la cual se “proporcionarán los cuidados ne cesarios para el desarrollo de niñas y ni ños que han sido gravemente vulnerados en su situación jurídica y de bienestar”.

Liz Salgado informó que el programa

estatal es parte de una estrategia integral en coordinación con UNICEF México, para proteger los derechos humanos de la niñez y adolescencia, compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien desde el primer momento incorpo ró este tema en las políticas públicas de su gobierno.

Por su parte, el representante de pro tección a la infancia de UNICEF en Mé xico, Fredy Méndez, reconoció el interés y políticas de gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado para garantizar la protec ción de derechos de niñas, niños y ado lescentes y priorizar el interés superior de la niñez.

Amenazan transportistas de Acapulco con subir pasaje

Lo anterior por falta de atención del Gobierno

Líderes transportistas y chóferes de taxis colectivos y azules con blan co advirtieron que van a subir el precio del pasaje, entre uno y dos pesos, por falta de atención del gobierno del estado.

En conferencia de prensa los dirigen tes manifestaron que, si no hay atención, el 9 de diciembre se van manifestar, y que el costo podría subir hasta 25 pesos en el caso de los taxis colectivos.

Reclamaron que los transportistas pa gan sus impuestos como la renovación anual y en el estado son 80 mil concesio nes, pagando mil 600 pesos, sin que las autoridades los regresen a ver y sin dar ningún tipo de respaldo al gremio.

Pidieron se les apoye con créditos de automóviles y vivienda, así como seguri dad social para los choferes de las distintas rutas del puerto de Acapulco.

Los choferes del volante pidieron tam bién al gobierno municipal que cambien el sentido de la calle Humboldt, que actual

mente desfoga en la avenida Cuauhtémoc, regrese a cómo antes se encontraba en el sentido que va a la calzada Pie de la Cues ta, ya que para poder trasladarse a la zona

poniente sólo usan la calle Vicente Guerre ro y ahí se hace un “cuello de botella”.

Asimismo mencionaron que debido al deterioro de las calles del puerto sus uni

dades motrices han sido afectadas severa mente, por lo que también llamaron a la alcaldesa Abelina López Rodríguez a pavi mentarlas.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 19 ESTADO
REDACCIÓN

La SEP y su titular, sin plan para revertir abandono escolar tras la pandemia

Apesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha re gistrado un incremento del 1.7% en la matrícula de estudiantes de educación superior, es decir, entre 2021 y 2022 unos 85 mil 900 alumnos volvieron a las aulas tras haber dejado sus estudios, en lo que compete a la educación básica y media superior no solo no hay datos, sino que la SEP continúa sin delinear un pro grama o política pública para hacer que los estudiantes que abandonaron la escuela durante la pandemia vuelvan a los salones de clases.

Las razones por las que no continuaron su educación son distintas, sin embargo, a más de un año del regreso presencial a la escuela, la SEP sigue sin informar el impacto del abandono escolar y tampoco se ha pronunciado sobre lo que hace para lograr que esos niños y jóvenes continúen con su preparación académica.

El martes, durante la comparecencia de la titular de la SEP, Leticia Ramírez, en comisiones de la Cámara de Diputados, el abandono escolar fue uno de los principa les temas que le preguntaron los legisla dores federales -incluidos los de Morena-, pero a ninguno de ellos les dio una res puesta.

“Pongamos por delante la educación, pongamos por delante cómo vamos a im pulsar que se recupere la matrícula (esco lar), que recuperemos aprendizajes, pero aquí tenemos que destacar muy claramen te que la recuperación de la matrícula no tiene que ser un asunto de número, tiene que ser un asunto de opción de vida”, dijo la funcionaria a los diputados.

Agregó que para lograrlo se requiere “trabajo de equipo”, sin embargo, no des cribió ningún eje de acción.

Ante la falta de información, el dipu tado Román Cifuentes del PAN, mencionó los datos sobre la matrícula escolar. En el ciclo escolar 2019-2020 la matrícula re portada en el Segundo Informe de Gobier no fue de 36.5 millones de estudiantes; en el Tercer Informe de Gobierno la SEP reconoció la disminución de más de 847 mil alumnos y para el Cuatro Informe de Gobierno se da cuenta de que la matrícu la escolar en el país es de 33 millones de alumnos.

“Lo cual quiere decir que traemos per didos a tres millones de estudiantes y no vemos un dato, una acción concreta que diga ‘hicimos esto para reintegrarlos, tra bajamos esto para reintegrarlos y aquí es tán los resultados”’, expuso Cifuentes.

“Lo que pedimos, señora secretaria, es que no se den por perdidos estos alumnos, hay que ir por ellos. Como usted lo dijo ‘son opciones de vida’ y hay que hacer que vuelvan a la escuela para que sigan repre sentando esa esperanza viva de sus fami lias”, agregó.

Otra de las legisladoras que se pronun ció en este sentido fue la diputada more nista Martha Rosas Morales quien pidió se ponga en marcha una política integral para regresar a los estudiantes a los salones, pues la crisis sanitaria no solo dejó de ma nifiesto, aún más, las profundas desigual dades en el país, sino que afectó en mayor medida a las niñas y jóvenes estudiantes.

“Las niñas y adolescentes fueron for zadas al cuidado de sus hermanos y a las tareas del hogar e incluso a realizar traba jos remunerados para apoyar la economía

familiar orillándolas así a la deserción es colar y en algunos casos exponiéndolas a la violencia familiar, embarazos, matrimo nios prematuros y poca planificación fami liar a causa de su menor escolarización”, expuso la legisladora.

De no trabajar para revertir esta situa ción, subrayó, en el futuro habrá una ma yor diferenciación entre las expectativas del trabajo menor remunerado para las mujeres, así como una menor calidad de vida entre ellas.

“En este sentido, quisiéramos saber, ¿qué acciones se van a realizar para rever tir la deserción y el rezago escolar que en frentan miles de estudiantes que deberían estar dentro del sistema educativo nacio nal?, ¿qué medidas se van a implementar para amortiguar y superar la deserción escolar de las mujeres y las niñas?, ¿qué medidas a largo plazo se implementarán para fortalecer el sistema educativo con criterios de igualdad de género?”, cuestio nó la diputada.

Sin embargo, ninguna de estas pregun tas tuvo respuesta pues la secretaria de Educación destinó los últimos cinco mi nutos de su comparecencia en la Cámara de Diputados para leer un mensaje que lle vaba preparado como despedida.

Dinero a padres

Durante su comparecencia, la titular de la SEP, Leticia Ramírez, defendió el progra ma La Escuela es Nuestra el cual contem pla la entrega de recursos directos a los pa dres de familia para que sean ellos quienes decidan cómo intervenir la infraestructura escolar.

De hecho, sostuvo que se trata de un “programa absolutamente transparente”, a pesar de que no pudo dar respuesta a la pregunta de la diputada Teresa Ochoa de Movimiento Ciudadano, quien le cuestio nó si sabía en qué obras se ha gastado el presupuesto público que se ha destinado al programa.

“Es un programa absolutamente trans parente. Yo he estado al pendiente y pe diré que se me informe de todo lo que tenga que informarse porque… confío en la importancia de ese programa (…) si hay observaciones se tendrán que solventar to das ellas porque no hay nada que ocultar.”, sostuvo la secretaria.

“Puede ser que falte algo y se entregará. No hay absolutamente nada que no se pue da informar”, insistió

En septiembre pasado, Animal Político publicó que entre 2019 y 2021 se habían entregado poco más de 23 mil millones de pesos a los padres de familia para que arre glaran las escuelas de sus hijos, pero que la SEP desconocía qué obras se habían rea lizado y cómo se había gastado el recurso.

Incluso, a través de una solicitud de in formación pública recomendó visitar cada uno de los 72 mil 404 planteles beneficia dos -hasta diciembre de 2021- y preguntar en cada colegio qué se había hecho con el presupuesto público.

A la fecha, la SEP no ha hecho público ningún informe que contenga el detalle de en qué se han estado gastando los recursos públicos.

En su intervención, la diputada Yese nia Galarza Castro del PAN, dijo a la titular de la SEP que en materia de infraestruc tura educativa se ha visto poco progreso a pesar de ser una exigencia constante por parte de la ciudadanía y las autoridades educativas.

Consideró que La Escuela Es Nuestra es un programa deficiente que no cubre con todas las necesidades de los planteles por lo que hay escuelas en donde las obras han quedado inconclusas.

“A la gente le gusta el programa porque ellos vigilan cómo se utiliza (el recurso) y saben que si necesitan una obra mayor no van a empezarla porque queda incon clusa y entonces no beneficia a sus hijos y sus hijas, entonces buscan en qué obras sí se puede utilizar para que se concluya”, explicó la funcionaria aunque no brindó opciones para atender a los planteles edu

cativos que requieren obras mayores y que siguen sin ejecutarse porque no les ha lle gado el recurso de la Escuela es Nuestra o ha sido insuficiente para atender las nece sidades de las escuelas.

“No engañen a los estudiantes”

Otro de los temas que se abordaron con mayor interés por parte de los legislado res durante la comparecencia de la titular de la SEP, la cual se prolongó por cuatro horas, tuvo que ver con las Universidades Benito Juárez.

Los diputados reprocharon que las 145 universidades que, asegura la SEP están en operación, no cuenten con las condiciones de infraestructura, material necesario y personal docente adecuados para garanti zar a los alumnos una educación de cali dad.

“Hacemos un llamado a no engañar a los estudiantes con estas pseudo univer sidades”, pidió la diputada del PRD, Olga Luz Espinosa.

En su momento, la titular de la SEP dijo que no van a regalar certificados de conclusión de estudios.

“Sabemos que hay maestros que están dando clases en las Universidades Benito Juárez que tienen la capacidad suficiente para hacerlo y no estamos generando una educación que no reúna las características de licenciatura que se requiere”, aseguró.

De acuerdo con datos compartidos por la funcionaria, de los 145 planteles que operan en todo el país, sólo 17 están brin dando servicio en instalaciones provisio nales.

A la fecha, la matrícula de las Univer sidades Benito Juárez asciende a 45 mil estudiantes y hay mil 168 profesores. En total se imparten 39 diferentes carreras.

Desde su apertura paulatina a partir de 2019, se han titulado 345 estudiantes y 540 están en proceso de hacerlo.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 20 NACIONAL

SOPA DE LETRAS

LABERINTO

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS SODUKO

Jueves 1 de Diciembre del 2022 21
BURSA ESMIRNA GUADALAJARA HELSINKI KUWAIT PROVIDENCE SAPPORO TAINAN TURIN

Atacan y hieren a balazos a urvanero de Chilpancingo

La víctima tiene 20 años de edad, quien presenta al menos tres bala zos

Un joven urvanero fue atacado y herido a balazos por descono cidos sobre la calle principal de la colonia CNOP, Sección C, al oriente de Chilpancingo.

Alrededor de las 15:00 horas se reportó el hecho mediante una llamada al 911, lo que movilizó a corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno que tras confirmar el reporte, aseguraron la zona, donde se lo calizaron varios casquillos de arma corta tirados sobre el pavimento.

De acuerdo a informes policíacos, la vícti ma identificada con el nombre de Benito de aproximadamente 20 años de edad, fue atacado a balazos cuando circulaba sobre la calle a bordo de una urvan de la ruta IMA-Mercado marcada con el número eco nómico 195, siendo auxiliado por familia res que a bordo de un automóvil particular lo trasladaron a recibir atención médica, mientras que la urvan fue retirada del lu gar por sus propios compañeros de ruta.

En el lugar, personal de la Fiscalía Ge neral del Estado aseguro los indicios para las investigaciones correspondientes.

En Zacatecas detienen a 12 presuntos delincuentes; les aseguran armas

Los 12 presuntos delincuentes fueron capturados durante el ca teo en un inmueble en el municipio de Guadalupe; les decomisaron 10 armas largas y dos cortas

Un grupo de 12 presuntos integran tes del crimen organizado fue de tenido por elementos del Ejérci to, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), en el municipio de Guadalupe, Zacatecas. Se les aseguró un arsenal de 10 armas largas, dos cortas y cuatro bombas molotov. La Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) informó que el operativo se realizó el pasado 28 de noviembre como resultado del trabajo interinstitucional de gabinete con el objetivo de combatir a grupos de la delincuencia organizada, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal.

La información obtenida estaba rela cionada con la ocupación de un inmueble, ubicado en la calle 15 de Mayo, colonia

Ampliación Cieneguitas, del municipio zacatecano de Guadalupe, y que era em pleado para realizar actividades ilícitas por parte de los sospechosos.

Los elementos militares, de la Guardia Nacional y de la FGR integraron una fuer za conjunta para trasladarse al predio en cuestión, en donde el Ejército estableció un perímetro de seguridad para que los guardias nacionales y el personal ministe rial cumplimentaran una orden técnica de investigación, con un cateo en el lugar.

En el interior del predio fueron dete nidas las 12 personas, además de que se aseguraron diez armas largas, dos cortas, cuatro bombas molotov, dos vehículos, una motocicleta, un envoltorio con polvo con características propias a la pólvora.

Las autoridades castrenses indicaron que también se aseguraron cargadores y cartuchos útiles, los que quedaron pen dientes de contabilizar, y que con todo lo anterior, junto con el predio, quedaron a disposición de la FGR para la integración de la carpeta de investigación.

La Sedena afirmó que el operativo contra este grupo delictivo en Guadalupe, Zacatecas, se realizó con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos de los indiciados.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 22 SEGURIDAD

En Guanajuato, criminales atentan contra agentes y ex agentes hasta en sus casas

Según registros periodís- ticos suman al menos 15 policías y ex elementos que han sido asesinados a bala zos durante los últimos me ses en la ciudad de León

Los elementos de la Policía Municipal de León que han sido agredidos a ba lazos por delincuentes ar mados no solo lo han sufrido en horario laboral sino también en sus días francos.

Hombres y mujeres por igual se encuentran en los registros de lesiones y homicidios de los que han sido blanco en diversas situa ciones durante los últimos meses. El hecho más reciente se encuen tra es el de Virginia, baleada en su día de descanso en su casa, durante la tarde del viernes 25 de noviembre.

Por ahora se presume un ata que directo hacia la elemento, sin embargo, autoridades ministeria les que investigan el hecho no descartan otra posibilidad en los motivos del atacante.

Hombres y mujeres por igual

se encuentran en los registros de lesiones y homicidios de los que han sido blanco en diversas situaciones durante los últimos meses. Foto: Zona Franca.

Según registros periodísticos van al menos 15 policías y ex ele mentos que han sido asesinados a balazos durante los últimos me ses en la ciudad de León.

De los fallecidos, 11 son ele mentos y cuatro más que fueron identificados por las autoridades como ex miembros de la corpora ción.

Elementos que fueron con sultados sobre estos hechos, se ñalaron de manera anónima que además de poder sufrir un acci dente y perder la vida en el cum plimiento de su deber, hay otras agresiones que no son difundi das, y de las cuales autoridades superiores tienen conocimientos de ellas.

Entre los registros extraoficia les que se encuentran al interior de la corporación hay presuntos “levantones” o privación ilegal de la libertad de policías, en donde sufrieron lesiones como cortadu ras de dedos.

Los agreden

trabajando

Otro evento relativamente reciente ocurrió durante la ma drugada del 24 de septiembre en la colonia Cumbres de la Gloria, cuando se reportaron detonacio nes de arma de fuego al atender un reporte un par de elementos fueron recibidos a balazos.

Los elementos que viajaban a bordo de una patrulla resultaron levemente heridos por las esquir las, y afortunadamente su salud fue reportada como fuera de pe ligro.

Tras la intervención, los agre sores huyeron en una camioneta blanca que fue detenida más ade lante, en el empedrado cercano que baja de Cumbres de la Gloria a la carretera León-San Francisco del Rincón.

Autoridades municipales in formaron que una pareja había sido detenida junto con un carga dor a bordo de la camioneta en la que huían.

Sin embargo, las autoridades ministeriales de la Fiscalía Ge neral del Estado de Guanajuato, nunca presentaron avances sobre la situación jurídica de los de tenidos, ya que tampoco se han

reportado por boletín la vincula ción a proceso, por lo que se pre sume quedaron en libertad bajo las reservas de la ley.

Se defienden

Dentro de los ataques regis trados también se han cometido atentados donde los elementos han repelido las agresiones y en donde sobreviven con lesiones de gravedad.

Y es que no es lo mismo en frentarse a ciudadanos en una riña campal y poder sufrir golpes, que reducir a un ciudadano ar mado y con toda la intención de provocar daño.

Uno de los casos en donde un elemento de la Policía Municipal tuvo que actuar en defensa pro pia, se registró el pasado 26 de octubre, en un baldío de la colo nia Las Margaritas.

El agresor identificado como Arturo, supuestamente era un adicto que se encontraba lesio nándose cuando el oficial intervi no, lo atacó.

Una herida en el pecho fue suficiente para que el hombre se desangrara y muriera en el lugar.

Personal ministerial determi nó que el oficial involucrado en

este hecho había actuado bajo legítima defensa, y obtuvo su li bertad tras ser presentado en el Ministerio Público.

Y en otro acontecimiento ocu rrido este año, un elemento de la Secretaría de Seguridad, Preven ción y Protección Ciudadana, en su día de descanso resultó herido durante el asesinato de un hom bre que en su momento fue poli cía municipal en el municipio ve cino de San Francisco del Rincón.

En el asesinato del policía identificado como Luis, los agre sores llegaron a su domicilio y el oficial intentó alejarlos, pero co menzó una persecución donde su vecino le ayudó a seguirlos en el automóvil.

En el asesinato del policía identificado como Luis, los agre sores llegaron a su domicilio y el oficial intentó alejarlos, pero co menzó una persecución donde su vecino le ayudó a seguirlos en el automóvil. Foto: Zona Franca.

La Fiscalía General del Estado informó que José Eduardo, de 19 años y Adolfo Ángel de 22 años, fueron vinculados a proceso, lue go de haber sido detenidos por los compañeros del agente heri do cuando intentaban darse a la fuga.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 23 SEGURIDAD

Acusan a vecino de Ometepec por homicidio de Chegüe

Además, José Luis Rodríguez se habría robado una mariconera con 30 mil pesos y una pistola

Ramón Ramírez López, vecino de la comunidad del Mango, munici pio de Ometepec, denunció a José Luis Rodríguez de ser el respon sable del homicidio de su primo, Daniel Ramírez Chegüe, el pasado viernes 25 de noviembre.

Alrededor de las 2:00 de la tarde de este miércoles 30 de noviembre, Ramón Ra mírez López se comunicó con este medio para indicar que quería denunciar a una persona por ser el responsable de un ho micidio.

"Quiero denunciar a través de esta pla taforma a José Luis Rodríguez, presunto asesino de Daniel Ramírez Chegüe, quien anda suelto".

_¿Dónde está el sujeto que menciona?

_Se la pasa entre Ometepec e Igualapa, él le quitó a mi primo su mariconera con 30 mil pesos, una pistola y sus celulares.

_¿Qué trabajo hacía él con su primo?

_Era su escolta, él trabajaba para mi primo, lo ayudada y le daba de comer.

_¿Cómo fue el ataque?

_Fue a traición, por la espalda, y toda vía le tiró a mi otro primo (hermano del hoy occiso), con intención de matarlo, pero no le dio.

_¿Que pasó después?

_Después se metió al monte y lo perdi mos de vista.

_¿Cual es la intención de su denuncia?

_Qué la gente vea y conozca al delin cuente, porque así como se la hizo a mi primo se la puede hacer a otro.

_¿Hay alguna denuncia sobre este caso?

_No, aún no, pero queremos que la gente lo conozca y sepan el tipo de perso

Vecina de Ometepec sufre ataque de epilepsia y se lastima

cipal a auxiliar a su hija.

Los elementos arribaron al lugar y va loraron a Cecilia, notando que presentaba golpes en distintas partes del cuerpo y cara, por lo que la trasladaron al hospital general de Ometepec, sin embargo, en el trayecto iba escupiendo sangre.

na que es.

El homicidio

Daniel Ramírez Chegüe, alias "El Cholo o Dany", fue asesinado de múltiples bala zos la tarde del viernes 25 de noviembre,

en su domicilio ubicado en El Mango, co munidad de Ometepec.

En ese entonces se informó que tras la agresión, el hoy occiso habría sido tras ladado al hospital de Ometepec aún con vida, para que recibiera atención médica, pero debido a la gravedad de sus heridas perdió la vida en el camino.

Celia Nepomuceno Lorenzo, de 29 años, vecina de Cumbres de Ba rranca Honda, municipio de Ome tepec, resultó herida luego de que sufriera un ataque de epilepsia.

La mujer padece de sus facultades mentales y sufre ataques de epilepsia, por lo que este miércoles, a las 11:30 de maña na, sufrió uno, y cuando cayó se golpeó la cabeza con una banqueta, por lo que resul tó lesionada.

Ante esta situación, la madre de Cipria na tuvo que pedir el apoyo del comisario para que acudiera Protección Civil Muni

En un principio, algunas fuentes ha bían indicado que el padre de Cecilia la había golpeado, sin embargo, al cuestionar a Ismael López, comisario municipal de Cumbres de Barranca Honda, aclaró que dicha información estaba mal y las heridas eran producto de una caída cuando sufrió uno de sus ataques.

Así mismo, indicó que corroboró esta información con los vecinos y aclaró que cuando hay casos de violencia de género tiene instrucciones por parte de la sindica municipal para que denuncie, aunque las víctimas se nieguen a denunciar, esto con la finalidad de que las autoridades inter vengan y se proteja a la mujer.

Jueves 1 de Diciembre del 2022 24 SEGURIDAD
Las primeras versiones apunta ban a que había sido golpeada por su padre
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.