28 de Noviembre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 23 El SNTE presente en el cuarto informe de gobierno de AMLO Pág. 16 Hermano de “El Gafe”habrá sido asesinado por un escolta Urban arrolla a motociclista, en Ometepec Efrén Adame entrega 50 butacas en la Preparatoria 5 Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 5 Pág. 18 Pág. 18 Pág. 12 Morenistas de Cuaji marchan por AMLO, pero muestran su división Sin definir género del primer alcalde que se designará en San Nicolás Pág. 9 Pág. 15 Pág.4 CRAC-PC recibe apoyos del diputado José Efrén López Elige Guerrero se declara listo para el 2024 Lunes 28 de Noviembre del 2022 Eduardo Martínez anuncia su adhesión a MC en Ometepec A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3393 Marquelia, Gro “No reelección”, reitera AMLO en su Cuarto Informe de Gobierno “No a la reelección, nosotros somos maderistas, sufragio efectivo, democracia efec tiva, no reelección” // AMLO le pone nombre al modelo de Gobierno de la 4T: es “humanismo mexicano”, dice y reitera: “Por el bien de todos, primero los pobres” // El presidente encabezó una movilización inédita por sus cuatro años de gobierno

DIRECTORIO Opinión

Edición 3393

Noviembre del 2022

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

SUBDIRECCIÓN

Francelia

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

574 mil millones de pesos en ahorros por combate a la co rrupción, miles de millones de pesos más recuperados por una política fiscal sin privilegios para los potentados, obras de largo aliento como el Tren Maya, hoy por hoy el tren más grande del mundo en cons trucción, así como una nada despre ciable recuperación económica que se refleja en un peso más fortalecido y los precios de las gasolinas y el dié sel bajo control, son algunos de los logros que ayer presumió el presi dente de la República, tras recorrer 5 kilómetros en la Ciudad de México, encabezando una marcha multitudi naria a la que acudieron morenistas de todos los niveles, y provenientes de todo el país.

En total, el presidente expuso 110 acciones de alto impacto de su gobierno, a lo largo de 4 años, frente a un zócalo abarrotado y tras una larga marcha en la que, incluso, murió un paisano de Ciudad Altamirano por infarto.

El presidente caminó con difi cultad, apretujado por la multitud y cuidado por un discreto operativo de seguridad. Desde cerca de las |10:00 de la mañana que arrancó la marcha, hasta las 2:00 de la tarde que pudo llegar a la plancha del zócalo, AMLO protagonizó la que, dicen, podría ser su última marcha, para darse baños de ese pueblo bueno y fiel, al que le dijo: “Amor con amor se paga”.

el presidente de todos los mexicanos para serlo de una facción, el panista no sólo pierde el sentido de la pro porción, sino también su agudeza política, quizás embotado por su re currente vicio al alcohol.

La marcha de ayer demostró que el lópezobradorismo está más vivo que nunca. Que el ejercicio del poder no minó al presidente, como ha suce dido con sus antecesores (a Peña Nie to se le acabó el sexenio a los 2 años de gobierno, tras la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa), y que podemos afirmar que 2024, aunque la oposición se aglomere olvidando sus propias filias y fobias políticas, no tiene todavía fuerza suficiente para contener la ola guinda.

En resumen, el presidente y su partido demostraron que, a diferen cia del PAN, un partido confesional y clasista, para el que las bases sociales fueron un simple espejismo sustenta do en la sed de cambio del México del año 2000 (donde Fox fue la de cepcionante figura de la alternancia), Morena está enraizado en lo más profundo de la sociedad mexicana, resultado de una larguísima lucha de izquierda, que tuvo que pasar por la coacción de varios de sus partidos, que inexorablemente fueron absorbi dos por el agujero negro del “prianis mo”, como ahora sucede con el PRD.

Jorge Zepeda Patterson

Habrá de todo: acarreados, obligados, simpatizantes, apasionados, militantes. La marcha de este domingo convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para exhibir el apoyo popular del que goza su Gobierno dice muchas cosas sobre la compleja naturaleza del obrado rismo. Un movimiento que abreva de prácticas que remiten a un pasa do político que parecía haber que dado atrás y que, al mismo tiempo, se nutre de la convicción de estar construyendo un México distinto. La prensa crítica encontrará una evi dencia tras otra de exigencias a em pleados públicos para presentarse a la movilización, habrá funcionarios y operadores que terminarán filtrando las cuotas de asistentes a las que de bieron comprometerse, se recabarán testimonios de miembros de la ter cera edad que desfilaron porque les dijeron que si no lo hacían perderían su pensión. Nada que no haya reali zado el PRI a lo largo de décadas en rituales anacrónicos que creíamos en proceso de desaparición.

político. La oposición cita, con ali vio, el hecho de que Ernesto Zedillo y Felipe Calderón pasaron también por momentos en los que gozaron de niveles de aprobación superiores al 60 por ciento, pero son cifras que reflejan fenómenos cualitativamente distintos, sin la pasión militante que ahora presenciamos. Por más esfuer zos que la oposición realiza en su intento de demostrar a las mayorías que el Gobierno de la 4T no es más eficaz ni es lo que dice ser, los secto res desfavorecidos mantienen la no ción de que, incluso si tal cosa fuese cierta, al menos lo está intentando. Y allí está una derrama de 800 mil mi llones de pesos anuales entregados en directo para demostrarlo.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

PRODUCCIÓN Y TALLER

La marcha cumplió su objetivo. El presidente mostró que su lideraz go no sólo no ha disminuido, sino que incluso se ha incrementado. Y Morena como partido también sacó el músculo, aprovechando la pasa rela para placear a sus “corcholatas presidenciables”, con excepción del senador Ricardo Monreal, quien ob viamente no se iba a arriesgar a ser linchado frente a una multitud harto politizada y para la que no ha pasado desapercibido su juego d manos ca lientes con la oposición.

Para algunos analistas, con esta marcha AMLO le dio a Morena varios cuerpos de ventaja sobre los oposito res, quienes ayer trataron por todos los medios y frentes de desacreditar esta convocatoria. Basta leer las co lumnas de opinión previas, así como noticieros radiofónicos y sitios de in ternet, para ver todo el esfuerzo que desplegaron en la ingrata tarea de ex hibir a los “chairos” morenistas.

Pero cometeremos un error si asu mimos que a eso se reduce o que es lo predominante entre la masa congre gada este domingo. Morena no es un PRI versión 2.0 y creerlo así ha sido parte del error de una oposición que sigue pasmada ante un movimiento que ha trastocado el sistema político del país. El grueso de los que asisten al Zócalo este domingo lo harán con vencidos de que están expresando su apoyo a un Gobierno que ve por ellos. Y en esto no hay ningún secre to, salvo para quien sigue creyendo que los altos niveles de aprobación que goza López Obrador son un es pejismo, un engaño colectivo, la obra de un prestidigitador político.

Sí, encontraremos acarreados y obligados a marchar; sí, todos los días hay elementos para documentar las fallas y las incongruencias del Go bierno de la 4T; y sí, en cada mañane ra encontraremos frases que resultan impertinentes en todo Presidente que pretenda serlo de los mexicanos en su conjunto. Todo este material alimenta la crítica política y es com prensible que la oposición la utilice en su provecho. Pero tendría que cui darse de que estas verdades parciales no terminen por ocultar el fenómeno que verdaderamente importa: por el momento el obradorismo se ha con vertido en un movimiento político y social de masas real, como no había existido en mucho tiempo o quizá ja más en el México moderno.

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Volviendo a la marcha, por angas o mangas, aunque fue numerosa, más de lo que la oposición esperaba, tam poco fue apoteósica, como las que en cabezaba siendo candidato presiden cial, en las que no sólo se llenaba el Zócalo a reventar, sino que también las calles aledañas eran invadían por las hordas lópezobradoristas.

Pero ese tampoco es un proble ma, porque aunque físicamente no estuvieron ahí, “aiga sido como aiga sido”, las encuestas siguen sostenien do que más de 60 de cada 100 mexi canos respalda al gobierno de López Obrador y a su proyecto llamado la Cuarta Transformación.

¿De cuántas personas estamos hablando? De 50 millones de mexi canos mayores de 18 años simpati zantes del lópezobradorismo, que sobrepasan toda expectativa para un presidente que está ya en el segundo periodo de su sexenio.

Y aunque ayer el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa escribió con la marcha de este domingo mar caba el fin del sexenio lópezobrado rista, toda vez que AMLO dejó de ser

Veamos un ejemplo: “¡No voy!, aunque me pierda el Frutsi, la torta y 300 pesotes. Ahora sí que, aunque usted no lo crea, cientos de miles de mexicanos provenientes de los más diversos y lejanos rincones del país tomarán este día por asalto, literal, el centro histórico de la Ciudad de México para acompañar a Andrés Manuel López Obrador en la deno minada #Marcha del Acarreo o del Ego, convocada y organizada por él y Morena en apoyo de sí mismo y de su fracasado gobierno ¡con cargo al erario público!, por irónico que ello pudiera parecer”, escribió Enrique Aranda, un viejo opinador de Excél sior. ¿Qué tal?

Y como él, muchos otros se des gañitaron, se desgarraron vestiduras antes, durante y después de la mar cha.

Como Enrique Aranda dice en sus columnas: “Veámonos mañana en otro asunto de naturaleza política”. Sí, revisemos este lunes lo que ano che los sesudos opinadores del viejo régimene elucubraron y escribieron en torno a la marcha de AMLO.

Feliz inicio de semana, amable lector.

Si poco más del 60 por ciento de la población respalda al Gobierno de la 4T, como coinciden sondeos y encuestas, eso significa grosso modo que alrededor de 50 millones de mexicanos mayores de 18 años sim patizan con López Obrador. En mu chos casos este apoyo seguramente es vago e impersonal, producto del respeto de algunos ciudadanos a la investidura presidencial, sin impor tar el mandatario en turno. Pero otros muchos lo hacen de manera apasio nada, absolutamente convencidos de que por fin existe un Presidente que es de los suyos, que actúa y habla en su nombre.

Me parece lamentable que, en su afán de cumplirle al Presidente, Morena recurra a algunos gestos y automatismos del viejo PRI que en realidad no habría necesitado. Pero sobredimensionar este hecho nos lle varía a dejar de ver que en el obrado rismo, o como quiera llamársele, hay muchos momentos y rasgos que dan cuenta de la gestación de un fenó meno inédito. Los críticos están tan urgidos en encontrar las huellas del clientelismo de antaño que no ven los matices de distinta índole, revelado res del desarrollo de una relación que va más allá de la coyuntura entre una base social masiva y un movimiento

Imposible saber si esto sobrevivi rá tras el retiro de López Obrador y podemos banalizar llamándole popu lismo o reduciéndolo a la casuística de un liderazgo irrepetible; pero me parece que hay en ciernes algo iden titario que intenta abrirse paso, algo que vincula al México profundo con una expresión política permanente. Con su cruzada para hacer irreversi ble constitucionalmente la derrama de beneficios sociales en metálico, el incremento a salarios mínimos, la inversión pública en el sureste y en zonas atrasadas, el internet para to dos, la salud universal, el regreso a la educación pública, AMLO intenta construir un contrato social de largo plazo.

Eso, me parece, es lo que en úl tima instancia se encuentra detrás de la movilización de este domingo. La oposición habrá de solazarse con las muchas evidencias de acarreados; pero creo que tendría que estar más preocupada por los aún más nume rosos mexicanos que llegaron por su propia voluntad, así les hayan apoya do con el transporte o una torta para desayunar. Y tendría que estar preo cupada, insisto, porque esos cientos de miles podrían ser la expresión de algo mucho más profundo: el posible maridaje entre bases populares y mo vimiento político que estaría llegan do para quedarse un buen rato. ¿Es el obradorismo un momento histórico fundante o un fenómeno o efímero? Ese es el tema de fondo.

2
Antonio Gonzalez Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) Antonio Gonzalez

Opinión Héctor Manuel Popoca Boone

Por un INE: autónomo, imparcial, eficaz y austero.

La principal disputa en el cam po electoral que tenemos en puerta, gira en torno a ¿qué tipo de institución controlará y dictaminará las próximas eleccio nes federales y estatales? En mucho contará la configuración de su es tructura orgánica, las leyes, regla mentos y requisitos que la regirán; los recursos humanos, materiales y financieros de los que dispondrá; así como su real sometimiento a la rendición de cuentas y entrega de re sultados, en forma honesta y transpa rente, para el buen acatamiento civil de sus resolutivos.

Ese es el quid de la pretendida re forma electoral enviada al Congreso de la Unión por iniciativa presiden cial. Lamentablemente, buena parte de la clase política dirigente del país, los gobernantes; los mandones de territorios regionales y los del poder económico-financiero, siguen con siderando el voto electoral ciudada no como manipulable, comprable y, por tanto, controlable …hasta cierto punto.

Recordemos que en la actualidad tenemos una democracia dominada

por una partidocracia mercantiliza da, que cuenta con vastos recursos económicos públicos y se desen vuelve a sus anchas, en un universo electoral de bajo nivel educativo y de pobreza social generalizada.

También es desmesurado el mon to del erario fiscal que para su fun cionamiento se le asignará el próxi mo año electoral; frente a un semi estancamiento con inflación econó mica nacional que impone una férrea austeridad; si es que no queremos arribar a la nefasta devaluación de la moneda. Todo eso, en el marco de un país con una amplísima desigualdad social, que alberga a más del 60 por ciento de su población total en condi ciones de pobreza y con serias caren cias en los sistemas cuasi colapsados de seguridad pública, educación, sa lud, vivienda, alimentación y nutri ción. Por no decir de la insuficiente creación de empleos y de inversión productiva.

México se distingue por tener uno de los procesos electorales más oneroso a nivel mundial; arriba de los países más ricos del planeta. Hoy, los directivos y altos funcionarios del INE reciben los sueldos y salarios más altos del país, además de otros privilegios económicos, que no gozan

el resto de los funcionarios de la ad ministración pública federal.

De consideración no menor, es tán las muy codiciadas “prerrogati vas electorales”, recibidas anualmen te por los partidos políticos, también provenientes del erario público, des tinadas a sufragar sus operaciones cotidianas; incrementándose, sustan cialmente, en los años de campañas electorales porque también están destinadas a financiar ¡las campa ñas electorales de sus candidatos! en virtud de que las cuotas de los mi litantes son ínfimas y famélicas sus finanzas propias, no obstante que al gunos partidos practican la extorsión mensual en la nómina salarial, por puesto laboral otorgado. Huelga de cir que los financiamientos externos vergonzosos provenientes de los ba rones del dinero y de la droga, están en el orden del día.

El excesivo financiamiento a los partidos políticos ha dado lugar a la creación de una partidocracia cuasi mafiosa que se mueve más por con veniencias e intereses de grupo que por convicciones o ideales. Hoy la postulación a ser candidat@ puede estar también a disposición del mejor postor. El resultado es que tenemos procesos electorales corruptibles,

con enraíce en la compra, al cash o en especie, de conciencias, dignida des y de votos.

Conclusión: El INE siempre ha estado bajo el asedio, en mayor o menor grado, de las presiones polí ticas y económicas ilegitimas de los gobernantes en turno, a efecto de imprimirles determinado sesgo polí tico; y del no acatamiento íntegro a la voluntad real de los ciudadanos; haciendo a un lado el espíritu de las normatividades, hipócritamente por todos aceptadas, más nunca del todo acatadas; los recovecos para eludirlas legalmente es lo imperante.

Dejo para una próxima entrega, el tema del costo-rendimiento para el pueblo, de sufragar el descomunal ejército de la parasitología política nacional, conformado por las legio nes de políticos profesionales y le

gisladores, federales y estatales, así como de los numerosos batallones de regidores.

PD. La Auditoría Superior de la Federación informó que, dentro de los seis estados de la república que peor usaron los recursos públicos federales, entregados para su aplica ción en el año 2020, se identificó a Guerrero con más de 3 mil millones de pesos observables, en la cuenta pública nacional. Las principales irregularidades detectadas se locali zaron en el sector salud, educación y seguridad púbica. (El Universal, 21/noviembre/2022). Por su parte, el Auditor General Estatal, en reunión cerrada, entregó a diputados locales comisionados, solo recomendaciones sin especificar montos y conceptos de su Cuenta Pública. (El Sur, 29/oc tubre/2022). ¡Uf!

Contexto Político Efraín Flores Iglesias

El Congreso, la SDUOPOT y la polémica biblioteca

Durante su comparecencia en el Congreso local y ante la insistencia de los legisla dores presentes en la sesión del pasado miércoles, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Te rritorial (SDUOPOT), Irene Jiménez Montiel, informó que la demolición de la biblioteca “Siervo de la Na ción”, que se encontraba en la entra da de la sede del Poder Legislativo, se determinó a partir de un estudio hecho por la dependencia.

“La demolición o rehabilitación de lo que es la biblioteca se dictamina con base al dictamen del director respon sable de obra al hacer la inspección física y hacer los estudios técnicos para saber si iba a ser resistente con lo que se requería; se determinó que era más caro rehabilitar que demoler y construir”, indicó.

La respuesta incomodó a varios legisladores, tanto del PRI, del PRD y uno que otro de Morena, quienes esperaban que la funcionaria estatal responsabilizara al ex coordinador de la fracción parlamentaria de Morena y ex presidente de la Junta de Coordi nación Política (Jucopo) del Congre so local, Alfredo Sánchez Esquivel,

quien durante varios meses ha resis tido una campaña de linchamiento mediático sobre ese tema.

Jiménez Montiel puso a la dispo sición de los diputados un abultado expediente con toda la información respecto a la obra, y explicó que de inicio, el proyecto contemplaba una rehabilitación del edificio de la bi blioteca que era “de una sola planta con doble altura y se consideraba adicionar un nuevo nivel de cons trucción desplantando la loza de azotea”.

Y fue hasta mediados de julio de 2021 —dijo— cuando el área técnica de la SDUOPOT presentó la propues ta para la contratación de servicios profesionales de un experto en ma teria de seguridad estructural, para definir si se realizaba la intervención integral.

En un principio, la funcionaria estatal trató de evadir los duros cues tionamientos de los diputados del PRD y del PRI que subieron a tribu na, pero al final aclaró las dudas, so bre todo cuando reveló que en agosto de 2021 (dos meses antes de concluir la administración estatal anterior) se realizó el dictamen de seguridad es tructural por parte del “director res

ponsable de obra, el ingeniero Ángel Cortez Niño”.

Esa revelación y/o aclaración en lugar de poner contentos a los mal querientes del diputado Sánchez Es quivel, los puso de malas, en especial a los de la bancada del PRI y a su eterno coordinador.

El ingeniero Ángel Cortez Niño planteó que, dada la antigüedad del inmueble de alrededor de 25 años y que no se contaba con planos es tructurales se realizaran diferentes estudios al inmueble y determinaron que los desplazamientos laterales de la construcción “no cumplía con los requerimientos de los códigos vigen tes, la resistencia del concreto de los elementos estructurales según los da tos arrojados por la instrumentación antes mencionada oscilaba por lo menos en 250 kilogramos por centí metro cuadrado, lo cual se considera ba aceptable”.

También señaló que “se vio el comportamiento de las columnas ante el efecto sísmico bidireccional y ahí se determinó que no era acepta ble según los estándares de resisten cia de los códigos vigentes”.

O sea, la demolición sí era nece saria de acuerdo al dictamen de se

guridad estructural realizado por la SDUOPOT.

Y para soportar la estructura que se planteaba, la funcionaria dijo que se propuso recimentar el edificio.

A confesión de parte, relevo de pruebas.

Y ante la insistencia de la dipu tada Alicia Zamora Villalva, del PRI, quien preguntó que quién había au torizado la demolición de la bibliote ca pública del Congreso del estado, Jiménez Montiel le respondió que el cambio de rehabilitación a demoli ción se realizó “con base al dictamen del director responsable de obra”.

También le aclaró que la solici tud la hizo el entonces presidente de la Jucopo y que la SDUOPOT le dio seguimiento porque había un dicta men técnico en donde se dice que la rehabilitación no era lo más viable porque salía más caro.

Queda claro que sin dictamen técnico no se puede rehabilitar, de moler o construir una obra pública. Todo pasa por una dependencia, en este caso, la SDUOPOT.

Ojalá pronto reinicien los traba jos para construir la nueva biblioteca del Congreso local, así como otros es pacios que servirán para beneficiar a

los trabajadores del Poder Legislativo y a los ciudadanos que diariamente acuden para realizar trámites o reu nirse con los legisladores de sus res pectivas demarcaciones electorales.

ENTRE OTRAS COSAS… De acuerdo con información del diario español ‘El País’, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, estaría negociando su posible candidatura presidencial en 2024 con la alianza “Va por México”, integrada por el PRI, PAN y PRD, esto ante una eventual salida de Morena por discrepancias con algunos diri gentes de dicha fuerza política.

Es evidente que el político za catecano ya no se siente cómodo en las filas del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues no hay día en que no reciba fuertes ataques de los simpatizantes de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien también quiere la candidatura de Morena.

Veremos qué decisión toma don Ricardo antes o después de la Navi dad.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 3 OPINIÓN
¿Alguien ha visto a Vicente Suastegui Muñoz?

to y gratitud. No ha habido paros de sus pensiones y labores”, dijo.

Recordó que se enfrentó “la pandemia con dolor, pero con eficiencia y con la so lidaridad del pueblo”. Al respecto, destacó que tan sólo en cinco meses se vacunaron a casi todos los adultos mayores en el país, con al menos una dosis. Resumió que a la fecha se han aplicado 228 millones de va cunas y reconoció a los médicos que ayu daron a enfrentar la pandemia.

No estás solo

“No es mal negocio aguantar los cues tionamientos, los insultos, hasta la calum nia”, dijo el Presidente al enumerar sus logros de Gobierno, lo cual detonó en un “¡No estás solo!”, que se resonó en la Pla za de la Constitución.

También en el tema social destacó que actualmente 500 mil adultos ma yores se benefician con una pensión y para enero este apoyo aumentará en 25 por ciento. Además, refirió, dos millo nes 339 jóvenes se han capacitado para el trabajo como aprendices en el pro grama Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes cuentan con el seguro social y les pagan salario mínimo superior a los cinco mil pesos.

Otro de los aspectos que también re calcó es que no se ha contratado deuda y recordó que antes los gobiernos “prote gían a los ricos” diciendo que de arriba salpicaba a los pobres. “¡Al carajo con eso!”, gritó.

En materia de corrupción, López Obrador subrayó que acabar con los lu jos y el derroche es una fórmula que fun

ciona, además de cobrar impuestos a las grandes empresas.

“Siempre he sostenido que el poder es humildad y la austeridad no es un asunto administrativo, sino de princi pios, por eso en nuestro Gobierno no hay lujos ni derroche”.

Abundó que no permitir la corrup ción en contratos de obras, ha permiti do ahorrar 574 mil mdp y que en cuatro años no se ha comprado ni un solo auto nuevo para ningún funcionario en el Po der Ejecutivo federal.

El mandatario recordó que se can celaron los fideicomisos opacos y eso permitió recuperar 132 mil millones de pesos. Aseguró además que cumplió el compromiso de no aumentar los impues tos, las gasolinas, el diésel, gas y energía eléctrica. “¡Que se oiga bien y se oiga le jos!”, dijo.

Los subsidios a las gasolinas es otro de los puntos que destacó el Presidente, pues explicó que esto les permitió sobre llevar la inflación de 8.4 por ciento. So bre ese tema, dijo que a los tecnócratas y neoliberales les da miedo el subsidio porque satanizaron los subsidios, “pero a nosotros no, porque nosotros estamos pensando en la economía del pueblo”.

El Presidente comentó de igual for ma que el presupuesto público aumentó 57 por ciento en términos nominales de 2018 a 2023, y por ello reconoció a los diputados y legisladores por aprobar la Ley de Ingresos.

“Para que no digan (los gobernado res): ‘Es que no nos entrega presupues to la Federación’. No, no hay ninguna distinción pertenezcan los gobiernos al (partido) que sea, porque el Presupuesto

no es para los partidos, el Presupuesto es del pueblo”, afirmó.

El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) no quedó fuera de su discurso: señaló que tiene un promedio de ocho mil pasajeros diarios y que es uno de los mejores aeropuertos del mun do, “aunque no lo quieran aceptar”. Tam bién recordó que está en construcción el Aeropuerto Internacional de Tulum.

Reservas petroleras

En materia energética explicó que las reservas petroleras incrementaron seis por ciento y se espera que para el próximo año, México sea autosuficiente y deje de comprar gasolinas y diésel en el extranjero.

Además, al finalizar el este sexe nio la Comisión Federal de Electricidad (CFE), promedió, va a incrementar su capacidad instalada en cerca de 10 mil megawatts con la construcción y mo dernización de 38 obras que ya están en proceso con una inversión de nueve mil 300 millones de pesos.

“Que nadie se confunda o se haga el que no sabe, en nuestro Gobierno no hay funcionarios —lo tengo que decir porque nuestros adversarios son muy hipócritas son muy falsarios— pero es muy impor tante que se sepa, que no hay funciona rios como (Genaro) García Luna. No se permite la violación de derechos huma nos, la autoridad no es cómplice ni encu bridora ni ejecutora de masacres”, dijo el

Ayotzinapa y remesas

Como muestra de este cambio en la estrategia, habló del caso Ayotzinapa: “Hicimos el compromiso de esclarecer estos hechos y vamos a cumplir, ya esta mos avanzando”.

También reconoció el apoyo de las remesas de los 40 millones de mexi canos que viven y trabajan en Estados Unidos. “No pedimos un trato especial de los mexicanos allá, sólo que los respe ten. No nos vamos a pelear con ningún Gobierno, no nos vamos a pelear con el Gobierno de Estados Unidos, ni con diputados y senadores, solamente que echen a andar una política que ofenda la dignidad de los mexicanos que están en Estados Unidos trabajando honrada mente. Nada de que yo quiero el voto en Texas, quiero el voto en California, pero hablo mal de los mexicanos”.

López Obrador dijo que estiman que los paisanos mexicanos enviarán 60 mil millones de dólares este año a sus fami liares. “Es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país”. Expuso que con ese apoyo y que con los programas del Bienestar, se ha logrado que a la gente no le falte nada.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 5 TEMA DEL DÍA
Presidente al explicar por qué la Guardia Nacional (GN) ha pasado a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que “se consolide”.

Asisten 1.2 millones de personas a marcha de AMLO

La cifra es similar a la marcha del silencio que AMLO encabezó en 2005 en la Ciudad de México cuan do enfrentaba un proceso de desa fuero, según Gobierno de CDMX

El presidente encabezó la marcha y caminó durante más de 4 horas, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino

La prensa internacional destacó esta inédita marcha y la respuesta a la convocatoria del presidente

1.2 millones de personas acudieron a la marcha de celebración de los cua tro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se gún informó la jefa de gobierno de la Ciu dad de México, Claudia Sheinbaum, con datos de la Secretaría de Seguridad Ciuda dana.

La mandataria capitalina informó que hubo saldo blanco en la manifestación y que “no se rompió ni un vidrio”.

La cifra de asistentes se asemeja a la de la marcha del silencio en 2005 en con tra del desafuero de López Obrador, que también fue de 1.2 millones de personas de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública recabados por el diario La Jornada.

La movilización, que comenzó a las 09:00 horas en el Ángel de la Indepen dencia, fue encabezada por el mandatario mexicano, quien convocó al recorrido para refrendar el apoyo de la ciudadanía.

El Presidente marchó junto a los ma nifestantes desde el Ángel hasta el Zócalo de la Ciudad de México, en un trayecto de alrededor de cuatro horas. La movilización tuvo modificaciones a su trayecto original, pues López Obrador entró a la plancha principal del Centro Histórico por la calle de Madero, una de las más transitadas, y no por 5 de Mayo como estaba planeado.

Tras arribar, López Obrador ofreció un informe de actividades de su gobier no, en el que anticipó que la pensión del Bienestar para Adultos Mayores tendrá un aumento del 25 por ciento para 2023; así como el incremento del salario mínimo.

La marcha de este 27 de noviembre, denominada como una “fiesta” por López Obrador, ocurre a dos semanas de que un grupo de detractores y políticos de oposi ción se manifestaran en contra de la refor ma electoral, que pretende sustituir a to dos los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral an tes de plazo.

El mandatario desestimó la moviliza ción El INE no se toca, y dijo que la marcha de este domingo no era una respuesta para mostrar su ‘músculo’ político, sino que se trataba de una celebración de los cambios impulsados por su gobierno.

El informe de actividades que López Obrador ofrece el 1 de diciembre de cada año también se adelantó para este 27 de noviembre.

Cuarto Informe

El mandatario mexicano abordó los si

guientes puntos durante su discurso este 27 de noviembre:

Ante el grito de sus simpatizantes de que continúe en el cargo, el presidente dijo que no, que su movimiento es maderista por lo que “sufragio efectivo, no reelec ción”.

En días próximos anunciará el aumen to del salario mínimo para el año próximo y pidió que sea aprobado por unanimidad y que sea del 20 por ciento.

El presidente destacó los programas so ciales y las becas para estudiantes.

Durante la pandemia, dijo, se vacunó a todos los adultos mayores en cinco meses y agradeció a médicos y enfermeras que pusieron en riesgo su vida para atender el COVID-19.

Resaltó que la austeridad se ha notado, ya que la Presidencia gastará 600 millones de pesos, cuando anteriormente el presu puesto era de más de 3 mil millones de pe sos. Y dijo que en estos cuatro años no se han comprado automóviles.

AMLO dijo que de no subsidiar la ga solina, la inflación sería de 13 por ciento y no del 8 por ciento.

El mandatario resaltó que con un año de utilidades de la refinería Deer Park se pagó la inversión hecha, y dijo que la de Dos Bocas ya va a empezar a producir ga solina y diésel.

AMLO mencionó que la Pensión del Bienestar aumentará en 25 por ciento para 2023.

Asimismo, indicó que se terminará con la construcción del Tren Maya y que los trenes ya están en construcción. Dijo que es la obra ferroviaria más grande del mun do.

Para diciembre de 2023 estará listo el tren Interurbano México - Toluca.

“Lo tengo que decir, aunque no es mi gusto, porque los adversarios son muy hi pócritas. Es importante que se sepa que en nuestro gobierno no hay funcionarios como García Luna”.

Reconoció la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Asimismo, dijo que se vive una hermandad con los pueblos de América, especialmen te con aquellos que tienen gobiernos con la misma ideología de igualdad, y mandó un saludo a Lula da Silva, presidente electo de Brasil.

AMLO agradeció a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller por promover la lectura y

la educación, y dijo que ella no va a parti cipar en ningún proceso electoral.

Ante la mención de la cumbre de la ul traderecha a nivel mundial en la CDMX, AMLO dijo que se pudo llevar a cabo sin ningún problema, ante lo cual los asisten tes al Zócalo abuchearon.

‘Humanismo mexicano’, esta es la pro puesta de nombre para la corriente ideoló gica y de su movimiento.

Prensa internacional

La marcha encabezada por el presiden te Andrés Manuel López Obrador fue reto mada por algunos medios internacionales.

El País de España destacó “el presiden te de México ha logrado reunir a decenas de miles de personas en la primera gran movilización oficialista en lo que va de su Gobierno”.

Añadió que, durante el mensaje en el Zócalo, el mandatario reiteró que no bus cará mantenerse en el cargo más allá de 2024: “No a la reelección”.

“El mandatario defiende los logros de su gobierno desde el corazón de la capi tal tras una marcha masiva de más de seis horas en respuesta a la manifestación en favor del INE”, señaló.

En tanto, la agencia EFE subrayó que miles de personas abarrotaron la Ciudad de México para mostrar su apoyo al pre sidente Andrés Manuel López Obrador -quien también marchó- en el cuarto ani versario de su llegada al poder y con la que el mandatario muestra músculo ante la oposición.

El portal Sputnik Mundo publicó: “Amor con amor se paga, como la decla ración que emocionó a los presentes en el mensaje que ofreció en el Zócalo capitali no en la denominada Marcha de la trans formación”.

“Hay relevo generacional”, celebró el mandatario al tiempo de destacar “que su Gobierno ha cumplido su promesa de poner en primer lugar a los pobres y a las poblaciones indígenas”.

Los Ángeles Times resaltó que cientos de miles de personas marcharon en la ca pital de México en una muestra de apoyo al presidente Andrés Manuel López Obra

dor, quien antes de asumir la presidencia había liderado algunas de las protestas más grandes del país.

La ‘marcha del pueblo’ marcó cuatro años de mandato del líder izquierdista y fue una respuesta a una gran marcha de la oposición hace dos semanas para protestar contra la propuesta de López Obrador de reformar la autoridad electoral del país”, aseguró.

Granma de Cuba afirmó que “millones de mexicano desbordaron literalmente el Paseo de la Reforma, la Avenida Juárez y el Zócalo donde solo unos miles pudieron entrar, para acompañar a Andrés Manuel López Obrador en su victoriosa marcha”.

Fue tan masivo el desfile que casi dos horas después de haberse iniciado desde la columna el Ángel de la Independencia el bloque en el que marchaba el presidente no había llegado al céntrico nodo de Re forma e Insurgentes, a menos de dos kiló metros, porque la gente retrasaba la mar cha en aglomeraciones para verle la cara o intentar estrecharle la mano o tocarlo”, destacó.

“Ni un solo policía se vio en la gigan tesca marcha y el orden lo resguardaron los propios ciudadanos”, añadió el diario del régimen cubano.

Por su parte, la Agencia France Presse (AFP) apuntó que la movilización de este domingo se trató de “la primera gran ma nifestación oficialista durante el gobierno de López Obrador, que cabalga sobre una popularidad de 59%”.

Y ocurrió dos semanas después de que la oposición movilizara a decenas de miles de personas en Ciudad de México contra un proyecto de reforma electoral, apuntó.

Periódicos como La Nación de Argenti na replicaron a distintas agencias sobre la marcha en la capital de México.

La Agencia AP se refirió a la marcha del presidente López Obrador con el tí tulo México: “AMLO vuelve a marchar; lo acompañan cientos de miles”.

Esta vez no son feministas enfurecidas, ni madres buscando a sus hijos quienes convocaron a marchar sino el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que este domingo volvió a las calles como en su época de activista acompañado de una marea humana de cientos de miles de ciudadanos que llenaron todo el centro de la capital mexicana”, posteó.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 6 TEMA DEL DÍA

Gobernadores de la 4T asistieron a la marcha de AMLO

Los presidenciables Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López se reunieron para acompañar al pre sidente

Previo a la movilización, el presi dente López Obrador llamó a to dos a participar en la “marcha del pueblo”

Mandatarios y mandatarias esta tales de Morena, diputados y se nadores, así como líderes del parti do participaron en este evento

SINEMBARGO

DE MÉXICO

Desde Baja California hasta Quin tana Roo, pasando por Guerrero, gobernadoras y gobernadores de la llamada Cuarta Transformación asistieron este domingo a la marcha con vocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de sus cuatro años de Gobierno. Días antes de la movilización, las y los mandatarios estatales habían respaldado su apoyo al llamado de López Obrador. “Nos sumaremos a esta iniciativa y mar charemos junto al Presidente, convencidos de que no sólo debemos reconocer lo mu cho que se ha logrado en el ámbito políti co, económico y social, sino también bajo la certeza de que nuestro país debe con tinuar ampliando y profundizando dichos cambios”, señalaron en un comunicado en conjunto difundido en redes sociales.

“Manifestamos también nuestro pleno respaldo al Presidente en este acto demo crático y popular de rendición de cuen tas que dará testimonio al apoyo que la inmensa mayoría de las y los mexicanos brinda a su Gobierno y a sus iniciativas a favor del interés general de todos los mexi canos”, añadieron.

Entre quienes acompañaron al manda tario federal destacaron: Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero; Miguel Barbosa, Go bernador de Puebla; Indira Vizcaíno, Go bernadora de Colima; Marina del Pilar, de Baja California; Mara Lezama, de Quintana Roo; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Ru bén Rocha Moya, de Sinaloa; Layda Sanso res, Gobernadora de Campeche; Américo Villarreal Anaya, Gobernador de Tamau lipas; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Cuitláhuac García, de Veracruz; Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y Alfonso Durazo, Go bernador de Sonora.

En la caminata de este domingo tam bién participaron algunos miembros del Gabinete presidencial y de Morena como Citlalli Hernández, secretaria general del partido; Rocío Nahle, Secretaria de Ener gía; Luisa Alcalde, Secretaria de Trabajo; además de Marcelo Ebrard, titular de Re laciones Exteriores; Horacio Duarte Oli vares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; Mario Delgado, diri gente de Morena, y otros simpatizantes del movimiento encabezado por López Obra dor como el productor Epigmenio Ibarra; el caricaturista Rafael Barajas, alias “El Fis gón”, y la cantante Eugenia León.

Además, el político tabasqueño mar cha escoltado por el Secretario de Gober nación, Adán Augusto López, junto a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciu

dadana, Rosa Icela Rodríguez, y los diputa dos Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en San Lázaro, y Miguel Torruco Garza, así como el senador Félix Salgado Macedonio.

Al frente de la movilización se colocó López Obrador, el político que antes de lle gar al poder lideró algunas de las mayores manifestaciones de este siglo y que ahora, como Presidente, volvió a darse un baño de masas multitudinario custodiado por una discreta seguridad vestida de civil y siempre sonriente.

El domingo, los participantes llegaron organizados por el partido gobernante, Morena, y por sindicatos y organizaciones de todo tipo. López Obrador dijo que no

se puso “ni un centavo” del presupuesto federal para la marcha. Por su parte, la oposición insistía en que muchos de los participantes fueron forzados a participar, pero los manifestantes lo han negado.

Incluso los detractores han dicho que la movilización del mandatario fue conse cuencia de la realizada en defensa del Ins tituto Nacional Electoral (INE) el pasado 13 de noviembre.

“Yo vengo desde Sonora en avión y me pagué mi boleto”, explicaba a The Associa ted Press la abogada América Verdugo.

Celestino Licona, un comerciante del norte de la ciudad, llevaba una letrero que decía en tono jocoso “somos acarreados, porque estamos hasta la madre” de los par

tidos políticos y de los altos salarios de los funcionarios.

“Se llama ‘organización’ y aunque no lo crean, es lo que estamos haciendo des de 2006”, enfatizó Nelly Muñoz, una ad ministrativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras viajaba en transporte público junto a una matemática y una diseñadora para partici par en el evento.

“No somos uno, no somos diez, cuen ten prianistas, cuéntenos bien”, “Yo estoy con mi Presidente y no somos acarreados”, gritaban otros participantes durante la marcha, que ha aglomerado a decenas de miles de personas.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 7
TEMA DEL DÍA

Efrén Adame entrega 50 butacas en la Preparatoria No. 5

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Cumpliendo con su palabra, el pre sidente de Ometepec, Efrén Ada me Montalván, entregó 50 butacas en la escuela Preparatoria No. 5. Ignacio Reyes Martínez, director de la escuela preparatoria, recibió al alcalde, Adame Montalván, y reconoció el esfuerzo del gobierno municipal para apoyar al sec tor educativo y beneficiar a los estudiantes con la entrega de 50 butacas para estudiar

en un ambiente adecuado y de mejor ca lidad.

Así mismo, la jefa de grupo, a nombre de sus compañeros, agradeció al presiden te este valioso recurso.

En su participación, el alcalde se com prometió a seguir apoyando a este impor tante plantel educativo.

En este evento, el alcalde estuvo acom pañado de la arquitecta Dulce María Espi noza Domínguez, y las regidoras Eustacia Lorenzo Guadalupe y Silvia Moctezuma García.

Ometepec, sede de la primera entrega de aparatos de movilidad

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO

El Gobierno de Ometepec, que pre side el alcalde, Efrén Adame Mon talván, a través de la Dirección del Adulto Mayor, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Beneficencia Pública, realizaron la entrega de aparatos para movilidad asistida para adultos ma yores de Ometepec, de bajos recursos. Se trata de la primer entrega oficial de esta jornada por parte de la Secretaría del Es tado, los cuales ayudarán a asistir la mo vilidad en las personas de la tercera edad mejorando su calidad de vida.

En este evento se contó con la pre sencia del anfitrión y mandatario muni cipal, Efrén Adame Montalván, quien en su discurso agradeció la disponibilidad de la Beneficencia Pública y de la Secretaría de Salud del Estado para beneficio de los ometepequenses y puntualizó que su go bierno seguirá gestionando apoyos para las personas vulnerables del municipio.

Se contó además con la presencia de Hermelindo García Peñafort, en represen tación del diputado local por el distrito XVI, Rafael Navarrete Quezada; Mario Ro dríguez Gazga, representante de Aidee Iba rez Castro, secretaria de Salud del Gobier no del Estado; Rubí Álvarez Nava, enlace de la Beneficencia Pública; Miguel Guillén De la Cruz, presidente del DIF Omete pec; Luis A. Girón Suastegui, presidenta

Lunes 28 de Noviembre del 2022 8 REGIONAL
del DIF de Cuajinicuilapa; el director del Adulto Mayor, Ramsés Guadalupe Guillén; Verónica Mendoza Mendez, secretaria Ge neral; Orquídea C. Basilio Melo, regidora de Salud Municipal; Silvia Moctezuma García, secretarios y directores.

CRAC-PC recibe apoyos del diputado José Efrén López Cortés

Autoridades de la casa matriz de la Coordinadora Regional de Auto ridades Comunitarias (CRAC-PC) de San Luis Acatlán, recibieron un donativo de colchonetas y cobertores que serán de gran utilidad para las comu nidades que pertenecen al sistema comu nitario.

La entrega se efectuó el sábado 26 de noviembre, en las oficinas de la CRAC-PC ubicadas sobre Calle del Trabajo, en el ba rrio de San Isidro, en la cabecera munici pal de San Luis Acatlán, por parte del di putado local del distrito XV por Morena, José Efrén López Cortéz, quien acudió per sonalmente a realizar la entrega.

Además se comprometió a continuar apoyando a la CRAC-PC en las gestiones que se tengan por realizar, reconociendo a la vez la labor que el sistema comunitario realiza en favor de la seguridad en las co munidades y municipios en donde tiene presencia.

Cabe mencionar que el diputado fue

abordado por otras personas para la recep ción de algunas solicitudes, mismas que resolvió en ese momento.

En el lugar, los coordinadores y coman dantes regionales de la CRAC-PC agrade

cieron al diputado por el gesto, indicaron que sin duda estos materiales serán de mu cha utilidad debido a que en estos momen tos son requeridos, más por la temporada de frío que en muchas comunidades ya co

menzó a sentirse.

Cabe señalar que las autoridades deter minarán de qué manera distribuir las col chonetas y cobertores entre las comunida des pertenecientes a este sistema.

Denuncian casos de dengue en Pueblo Hidalgo

Vecinos de la comunidad de Pueblo Hidalgo, perteneciente al munici pio de San Luis Acatlán, denun ciaron que hay varios casos de dengue, por lo que piden la atención de las autoridades competentes.

Guillermina “N”, de 45 años, quien dijo ser vecina del centro de la población, desde hace unos días comenzó con varios síntomas como fiebre, dolor de huesos, do lor en los ojos, pérdida de apetito y can sancio, por lo que al acudir al médico, en los estudios realizados se le diagnosticó dengue.

No obstante, se sabe que al igual que Guillermina existen varios casos más en la misma colonia, muchos de los cuales se están atendiendo en médicos particulares, debido a que en la comunidad hay mucha ausencia del personal médico en la clínica de salud.

Por lo que hacen un llamado a las auto ridades de Salud municipales y estatales, debido a que hay abundancia de mosqui tos desde hace meses, sin que nadie haga algo al respecto.

En tanto, se pide que se lleven a cabo campañas de fumigación, además de que se proporcione abate para los almacenes de agua.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 9
Piden a las autoridades realizar campañas de fumigación contra mosquitos
REGIONAL

DIF Ometepec entrega pollitas ponedoras

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de impulsar la eco nomía de los grupos sociales más necesitados, el Gobierno de Ome tepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través del equipo de traba jo del DIF municipal, entregó de pollitas ponedoras, accesorios y alimento del Pro grama de Proyectos de salud y bienestar comunitarios que promueve el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Gue

rrero), que dirige Liz Salgado Pineda.

El evento fue coordinado por el presi dente del DIF municipal, Miguel Guillén de la Cruz, y funcionarios del gobierno estatal, llevándose a cabo en las cancha pública del barrio de la Ermita, en donde se benefició a pobladores de las comunida des de Cerro Pájaro, Piedra Labrada, Piedra Ancha, Cruz de Corazón y el Charco de la Puerta, así como también se benefició a po bladores de barrios y colonias de la cabece ra municipal.

Semilleros Creativos de Ometepec acude a encuentro nacional en la CDMX

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Una de las principales acciones del gobierno de Ometepec, que representa Efrén Adame Mon talván, es apoyar las actividades culturales que se realizan en el municipio, principalmente cuando se promueven en otras regiones.

Tal es el caso del proyecto federal de

la Secretaría de Cultura "Semilleros Crea tivos", que realizaron un encuentro de representaciones del programa federal de todo el país, que se denominó "Tengo un Sueño 2022", en donde el Gobierno Mu nicipal apoyó al equipo representativo de Ometepec, con el traslado al Auditorio Na cional de la Ciudad de México, en donde presentaron sus logros alcanzados en las diferentes expresiones artísticas y cultura les.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 10 REGIONAL
Lunes 28 de Noviembre del 2022 11

Más de 70 consultas diarias en Caravana Médica en Marquelia

Morenistas de Cuaji marchan por AMLO, pero muestran su división

Misael Cirilo Zarate Clavel, la mentó que se perdió el objetivo de la marcharemos

El diputado federal Sergio Peña- loza, se negó a prometer nada a sus paisanos, porque es diputado plurinominal

LUIS HERNÁNDEZ CUAJINICUILAPA, GRO.

En medio del divisionismo y recla mos, marcharon este domingo en la cabecera municipal cerca de 200 militantes y simpatizantes del Obradorismo, en apoyo a la marcha na cional convocada en la capital de la Repú blica por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

ticipaciones, pidió al gobierno federal que encabeza López Obrador, que siga en la ruta de apoyo a la población de bajos re cursos, ya que las condiciones de vida de los mexicanos está mejorando gracias a los programas sociales que incluye a todos los sectores sociales del país, lo cual es un fac tor que garantiza la continuidad del movi miento de la 4T.

Fue uno de los oradores, Félix Rodrí guez Rojas, quien no permitió la partici pación de un regidor de Morena y al au tonombrado consejero de partido guinda, Antonio Mendoza.

Esto debido a la presencia del diputa do federal plurinominal Sergio Peñaloza, a quienes les reclamó que la gente no asistió por la convocatoria de ellos sino por los grupos que coordinaban, por lo que se es taban “montando” en la convocatoria de otros.

Alrededor de 73 consultas al día realizaron las unidades médicas que llegaron al municipio de Marquelia, explicó Francisco Ja vier Alcaraz García, enfermero de registro para el servicio de caravana de salud.

Durante cinco días se brindaron más de 300 consultas: “Tratamos de abarcar lo más que pudimos para que la población aprovechara esta oportunidad”.

Los servicios de mayor demanda fue ron: “Todos los servicios tuvieron deman da todos los días, pero el servicio de labo ratorio clínico es el que en la mayoría de las comunidades se tiene mayor demanda, al igual que el servicio de salud dental”.

También destacó el caso de las masto grafías: “Se maneja aparte, es un estudio muy importante que todas las mujeres se tienen que realizar a partir de los 40 a 69 años de edad, este estudio también tiene demanda porque no hay muchas unidades donde pueden realizárselo, es importante que lo aprovechen y afortunadamente así fue”.

Quejas

Sobre las quejas que hizo un sector de la población, explicó que la gente pensó que se podían realizar todos los estudios indiscriminadamente, pero en realidad sí se requiere la valoración de un médico.

“La gente todavía no termina de enten der cómo funciona el servicio. Como le co menté, cada servicio tiene un número es pecífico de estudios que pueden realizar al día, por ejemplo, el servicio de laboratorio clínico solamente tiene material e insumos para trabajar con 30 personas por día”.

Continuó: “De las 70 personas que vi nieron a consulta, los médicos son los en cargados de repartir a laboratorio clínico, de acuerdo a la necesidad del paciente; en este caso, si el paciente viene con alguna patología, el médico es el responsable de hacerle su estudio, y muchas personas ve nían nada más así, porque querían hacerse

un estudio de laboratorio, pero no funcio na de esa manera. Ellos venían pidiendo, “yo quiero esto”, pero el que tiene que dictaminar la necesidad del estudio es el médico, por eso el mal entendido, porque pensaron que todos iban a pasar”.

“A pesar de que todos los días le ex plicamos a la población, no hubo ese in tercambio de buena comunicación con las personas inconformes, y ahí es donde ocurrieron los malos entendidos, nosotros tratamos de dar lo mejor de nosotros con el mejor servicio”.

Insistió que el médico debe determinar qué estudio se realizará a los pacientes: “Viene el paciente, pasa a consulta gene ral, y el médico, de acuerdo a la valoración, define qué estudio se debe realizar, es así como funciona realmente el servicio, sin embargo, las personas vienen pensando en que pueden acceder a todos los servicios, y que es nuestra obligación darla, sin pasar por un médico o traer su valoración y su diagnóstico médico.

_¿Ya se tiene fecha de su segunda visita a Marquelia?

_Por el momento no, tenemos una ca lendarización que nos da la Secretaría de Salud, y nosotros nos acoplamos a lo que ellos nos digan, por el momento no tene mos fecha.

_Después de haber estado en Marque lia, ¿para dónde se dirigen?

_Nos vamos a la zona de la Montaña, Tlapa de Comonfort, y de ahí a algunas otras comunidades.

Como trabajador de la salud nos dimos cuenta que es un municipio donde nece sitan mucha atención médica, hay perso nas que tienen que trasladarse hasta otros lugares para poder realizarse sus estudios, entonces, eso es lo que genera que muchí simas personas quieran acceder a los ser vicios.

_¿Considera que debe haber una se gunda visita de estas unidades médicas?

_Creo que sí, es importante que se agende una segunda o tercera visita en el municipio de Marquelia, y probablemente así va a ser, pero eso lo decide la Secre taría de Salud, de acuerdo a los reportes que entregamos, entonces, sí hay mucha necesidad de estudios, de personas que necesitan atenderse, que ya vienen incluso con algún seguimiento, entonces nosotros aquí podemos realizar estudios que ellos necesitaban.

Minutos después de las 11:00 de la mañana inició la marcha desde el oriente de la ciudad rumbo al zócalo. Justo en ese momento, se originó una discusión por que otros proponían llegar al auditorio de la Comisaría Ejidal; sin embargo se impu so la mayoría y la marcha empezó al lugar indicado a pesar de la inconveniencia de algunos.

En la arenga, uno de los coordinadores de la marcha, Mario Julio Salinas Oliva, celebraba la presencia de los asistentes, quienes -según él-, habían asistido bajo la convocatoria del grupo “Coordinadora Municipal Morenista”, mientras que otro decía que fue por los “Morenistas Organi zados de Cuajinicuilapa”.

Esto evidenció, según algunos asisten tes, la falta de unidad en Morena del mu nicipio afromexicano.

Aldegundo Melo, quien inició las par

El diputado Peñaloza, ante la petición de que participara para ver si “podía bajar algún beneficio para sus paisanos de Cua ji”, dijo que él no había hecho campaña., que era plurinominal, y que no había he cho promesas que no iba a poder cumplir.

Además, agregó: “No voy a prometer lo que no voy a cumplir… Estamos en auste ridad republicana”.

Misael Cirilo Zarate Clavel, integrante del grupo de morenistas, dijo que se ha bía perdido el verdadero objetivo de la marcha, que era la de llevar a cabo una celebración por los 4 años del gobierno de AMLO, una fiesta, porque por fin es tán cambiando las condiciones de vida de muchos mexicanos en situación de po breza, olvido y marginación; sin embrago -dijo-“se evidenció la división al interior de Morena de Cuajinicuilapa, por lo que debemos redoblar esfuerzos para ser un partido político competitivo”.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 12 REGIONAL
Se impartieron más de 300 con- sultas durante los cinco días que duró

Al PRD le llevó 30 años descomponerse y Morena nació con cáncer terminal

Sebastián de la Rosa Peláez, quien hoy forma parte de Movimiento Ciudadano, indicó que jamás mili tó en Morena, de hecho, consideró que Morena nació con cáncer terminal, mientras que al PRD le llevó 30 años des componerse.

“El día 21 de septiembre tomé la deter minación de incorporarme a Movimiento Ciudadano, este partido que me abrió las puertas, del cual me ha hecho secretario de gestión social de la dirigencia estatal del partido, y recientemente me nombró como presidente del Comité Técnico de Asuntos Electorales en el Estado”.

“Un partido que como ustedes lo co nocen, aquí en Guerrero se dice chiquito, un partido que no ha perdido el registro a nivel nacional, se ha mantenido, y en este momento se ha convertido a nivel nacional en la tercera vía política del país, con una definición muy clara social-demócrata, un espacio que no está cubierto por la política nacional, y que Movimiento Ciudadano se ha convertido en esta tercera vía”.

“Aquí en el estado de Guerrero, algunos lo consideran chico, yo creo que ésta es la oportunidad de crear un proyecto diferen te, un proyecto que realmente represente los intereses del país y del estado”.

_¿Sebastián de la Rosa militó en More na?

_Yo les digo con mucha claridad, y les he mandado un mensaje a la gente de Morena, porque muchos han cuestionado mi llegada y señalando que yo estaba en Morena, yo nunca he estado en Morena y lo saben los de Morena, saben que nunca he pertenecido a Morena, cuando yo voté en el 2018 por López Obrador no voté por Morena, voté por Partido Encuentro Social (PES), y no lo hice afiliándome al PES, no me integré al PES, me quedé sin militancia partidista, y fue hasta el 21 de septiembre pasado que tomé la decisión de incorpo rarme a Movimiento Ciudadano.

_Movimiento Ciudadano es considera do también un partido de izquierda, ¿no es así?

_Sí, naturalmente nos movemos en la lógica del centro-izquierda, y esa es la po sición política que hoy estamos defendien do como partido, creo que se puede cons truir alternativa distinta para este país, y como le he dicho y lo ratifico, le mando un mensaje a Morena, si pensaron que era la única alternativa que había en el país y en el estado, están equivocados, esta es la verdadera alternativa.

No me incorporé a Morena porque no estoy de acuerdo que el discurso sea uno y en la práctica sea otra, tampoco estoy de acuerdo con esa hipocresía de que son un partido que no se pelean por el poder, cuando se andan despedazando entre ellos, lo que tanto criticaban de los demás partidos políticos, que no habría grupos internos de poder, pero hoy están peor, yo digo que al PRD le llevó 30 años descom ponerse y estos lamentablemente nacieron con cáncer terminal; así son las cosas, va mos a seguir trabajando en este proyecto, por eso no me afilié a Morena, por eso nunca tuve el interés de llegar a Morena, y

hoy desde Movimiento Ciudadano vamos a construir algo nuevo.

Redistritación

Al ser cuestionado sobre la redistrita ción electoral indicó: “La redistritación es un asunto que tiene que ver con la orga nización territorial de los distritos locales como federales.

“En el caso de Guerrero va a desapare cer un distrito federal, en lugar de nueve solo serán ochos distritos, no así los loca les, aunque si se recomponen, Cruz Gran de ahora va a ser cabecera municipal del Distrito 14, Ayutla ya no será cabecera dis trital, ahora será Cruz Grande, Ayutla va a jalar hacia la zona de Acatepec, Cruz Gran de se convierte en la otra parte del distrito afro, yo no creo que la redistritación afec te; finalmente, quienes tenemos trabajo te rritorial, como nos acomoden los distritos vamos a tener resultados”.

_¿Usted está a favor de la redistrita ción?

_Sí, no tengo problemas con eso, el problema de la redistritación le preocupa a aquellos que se dedican a trabajar para un distrito. Los que trabajamos en el terri

torio, para trabajar por Guerrero, que aco moden los distritos como quieran, porque el trabajo nuestro es territorial.

_¿Dónde quedó la CODUC?

_La CODUC no existe, la CODUC es una organización a la que yo renuncié cuando renuncié al PRD, hay alguna gente que se quedó en la CODUC, sé que algu nos otros renunciaron, ya no hay como tal la CODUC, yo estoy trabajando otras dos vías, una como es el caso muy particular de lo que es el Movimiento Social de Cam pesinos de Guerrero, que tiene que ver más agrícola, y lo otro que es con el sector pe cuario, que tiene que ver con la asociamos que constituimos recientemente, el día 4 de septiembre, la Asociación Estatal de Porcicultores de Guerrero

_Se acerca 2024, ¿estará Sebastián de la Rosa en el panorama político?

_Estamos desde ahorita en el panora ma político, no sé si aparezca en las bole tas, porque no depende solamente de mis buenas intenciones o de querer yo, eso va a depender incluso de las circunstancias que se den a nivel nacional para el par tido, si vamos a una candidatura para la presidencia de la República, y tenemos la necesidad de ir a territorio acá, vamos

a ir, pero si no es necesario, tampoco, no es una cosa indispensable que Sebastián de la Rosa aparezca en las boletas, pero si por estrategia política hay que hacerlo, ahí vamos a estar.

_Tiene varios simpatizantes en Costa Chica, ¿Qué invitación les haría a esos ciu dadanos?

_Sé que hay compañeros y ciudadanos que nos estiman y nos siguen, pero debo decirle a mis amigos y amigas que hemos tomado la decisión de incorporarnos a este proyecto, y ojalá a quienes no puedo llegar por una razón, de manera directa o perso nal, me den la oportunidad de contactarlos y de platicar, porque yo sí creo que esta al ternativa es la del futuro.

Yo solo les puedo decir, Movimiento Ciudadano va a gobernar este país, no es cierto que Morena es la alternativa, More na, al contrario de no mentir, no robar y no traicionar, está mintiendo, está roban do y está traicionando, necesitamos una alternativa distinta y esa es Movimiento Ciudadano.

_¿Algo más que desee agregar?

_Solo decirle a mis amigos que nos apoyen y ojalá nos podamos encontrar e impulsar este proyecto.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 13
Aseguró Sebastián de la Rosa Pe láez, quien hoy forma parte de Mo vimiento Ciudadano
REGIONAL

Se está quebrando la carretera de La Bocana, alerta Gregorio Chávez

Están rellenando un predio y las unidades pesadas que transitan por el lugar están dañando la calle

Através del alta voz de la cabece ra municipal de Marquelia, se pidió a las autoridades ir a ver la carretera de La Bocana, pues aseguran que el tránsito de unidades de carga pesada la están quebrando. Gregorio Chávez Heredia explicó que los trabajos llevan 8 días aproximadamente, y ya se observa un daño en la carretera. “Son carros que están pasando, unida des de 14 metros que están rellenando un predio en la carretera de La Bocana, son tres carros los que están acarreando tierra y están quebrando la carretera”.

Llamó a los tres niveles de gobier no a revisar este problema: “Les hablo a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a las ejidales, que pasen por favor a esa carretera porque se está que brando”.

Precisó que los trabajos se están ha ciendo entre la secundaria y el rancho El Rodeo. “Específicamente se está que brando empezando en la secundaria para abajo, hasta adelante de Rancho El Rodeo están rellenando un terreno de aproximadamente una hectárea”.

Criticó que pese a que la carretera presenta daños se contribuya a que el problema crezca: “Usted sabe que de por sí la carretera no está buena, y con estos carros pesados se esta quebrando, yo le

estoy llamando por la bocina a todas las autoridades para que pasen a ver por qué se está quebrando”.

Aseguro que la temporada de lluvias dejó dañada la carretera: “La temporada

de lluvias ya había afectado la carretera, y con esto se está quebrando, esos carros están muy pesados. Ahora, si se va a ha cer cargo el dueño del terreno de arreglar la carretera, pues que le siga”.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 14 REGIONAL

Elige Guerrero se declara listo para el 2024

Estamos preparados para los traba jos rumbo a 2024, señalaron inte grantes del Grupo Elige del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante su sexta sesión ordinaria que se realizó en el municipio de Marquelia. Integrantes del grupo Elige Guerrero que encabeza el integrante de la comisión de Cultura del Congreso Local, Jesús Parra García, reclamaron más oportunidad para la gente de “talacha”, a la gente que ha sido leal al partido cuando se designan quienes abanderaran las candidaturas de elección popular.

“Hay gente que se va, que traicionan al partido cuando la jugada no les favorece, a ellas o a ellos, el PRI muchas de las veces terminan premiándolos, quienes hacemos la talacha ni nos regresan a ver, mucho me nos nos toman en cuenta”, reclamaron los priistas.

Las mujeres por su parte, refrendaron su compromiso de seguir trabajando a fa vor del PRI, “Siempre y cuando también seamos tomadas en cuenta y nos valore el partido, porque al igual hay quienes se van y cuando regresan se les premia”.

Como priistas fijaron su postura ante la Reforma Electoral: “Por supuesto que de fendemos a una institución que ha llevado por años procesos electorales de manera democrática, defendemos y defenderemos al INE”.

Propusieron que Grupo Elige Guerrero sea un sector del PRI, esto quiere decir que tenga voz y voto: “Estamos proponiendo que en cada municipio haya un consejero, mínimo”.

Durante la sesión llegó el presidente del Comité Directivo Estatal, Alejandro Bravo Abarca; la secretaria general del par tido, María del Pilar Vadillo Ruiz; Luis Jus to Bautista, presidente de Azoyú; Antonio Moctezuma Flores, presidente de Juchitán; Lincer Clemente, alcalde de Marquelia; así como Rafael Navarrete Quezada, diputado local; Greta Ventura Lemus, titular de la Unidad para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en razón de género del CDE Guerrero; y Edel Chona Morales.

Fue, Víctor Sotelo Ocampo quien le mencionó al presidente del Comité Direc tivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abar ca, la postura de los integrantes del grupo Elige Guerrero.

“Informamos a usted que empezaremos con los trabajos de afiliación y reafiliación, también hemos fijado una postura sobre la reforma electoral, hoy las mujeres asumie ron el compromiso de seguir trabajando por el PRI, analizamos que se debe generar alianzas con otros partidos políticos, pro ponemos verificar e incluir a consejeros de Elige Guerrero, uno por cada municipio, respetando la paridad de género”.

Aseguró que los priistas están prepara dos para los trabajos del 2023: “Con Grupo Elige Guerrero cuentan para los trabajos porque queremos un PRI nuevo”.

Durante esta reunión, Parra García enlazo vía telefónica al ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores quien expresó: “Me da mucho gusto saludarles, quise aprovechar para mandarles mi abra zo fraterno, qué bueno que estén reunidos, eso tenemos que hacer, organizarnos, acer carnos, platicar yo creo que tenemos con qué construir un gran ejército para lo que viene, yo estaré con ustedes en lo que pue

da aportar, ojalá nos veamos pronto, le de cía a Jesús que ahora en Navidad, yo invito la posada que sean en mi casa, yo les invito el pozole, un abrazo a todos”.

Por su parte, Alejandro Bravo Abarca informó a los integrantes del Grupo Elige Guerrero, que ha venido trabajando en las distintas regiones y mostró en cuaderni

llos, estadísticas del trabajo hecho desde que asumió la dirigencia estatal del PRI. Y aunque no dio respuesta cuando le propusieron que permitiera que haya por municipio delegados, sí dejó en claro que como dirigente estatal su deber es escu char a todas las expresiones del tricolor.

Mientras que la secretaria general del

Comité Directivo Estatal, María del Pilar Vadillo Ruiz, a través de un mensaje que motivoóa hombres y mujeres priistas a se guir en la ruta del trabajo para que el PRI recupere espacios como alcaldías de este 2024, dijo: “Las mujeres de Guerrero deci mos siempre que el gallo es el gallo, pero al final, la de los huevos es la gallina”.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 15
Aseguran que el PRI recuperará al caldías
REGIONAL

El SNTE presente en el cuarto informe de gobierno de AMLO

El contingente del magisterio guerrease del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu cación (SNTE) fue encabezado por su presiden te, Silvano Palacios Salgado REDACCIÓN

Para atender la convocatoria del líder nacional y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Al fonso Cepeda Salas, el secretario general de la sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, así como los integrantes de la directiva seccional sindical y trabajadores de la educación del estado

de Guerrero, acudieron a la ciudad de México, para refrendar el respaldo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el cuarto año de transformación del País, en la que ha privilegiado el apoyo al magisterio .

#SNTEconAMLO

#GuerreroConAMLO

Lunes 28 de Noviembre del 2022 16 REGIONAL

A punto de concluir rehabilitación de la carretera estatal Marquelia-San Luis Acatlán

Transitar por la carretera estatal Marquelia-San Luis Acatlán es cada vez menos peligroso y pron to quedará concluida la rehabili tación de esta importante vía de comu nicación que comunica a la región de la Costa Chica con la Montaña. De acuerdo con trabajadores y respon sables de la obra, para diciembre está programada la conclusión de esta obra que comprende varios kilómetros de re habilitación, donde solo queda un tramo aproximado de 3 kilómetros para su ter minación, lo cual beneficiará a cientos de automovilistas que circulan por esta vía de comunicación.

Asimismo, se tuvo conocimiento que de acuerdo a un diagnóstico realizado por la SCT sobre las condiciones de esta ca rretera, se detectó que solo el 80% se en contraba en estado regular a crítico y tan solo el 20% calificaba como aceptable, por lo que determinó rehabilitarla para beneficio de los automovilistas.

“Solo falta por rehabilitar alrededor de 3 kilómetros de carpeta asfáltica, entre Cruz Verde y Jolotichán, donde en algu nos tramos se ha ampliado la carretera; ya se viene realizando la colocación de la se ñalización necesaria y la construcción de cunetas”, dijo uno de los entrevistados.

“Estamos trabajando de forma perma nente en el mantenimiento y conserva ción de carreteras, para que se encuen tren en buenas condiciones, procurando que los guerrerenses que circulan por ella lo hagan con comodidad y seguri dad”.

Por último, es importante señalar que algunos transportistas entrevista dos, coincidieron en reconocer el traba

jo realizado por el gobierno del estado, en coordinación con el gobierno federal, son visibles los cambios que se han ge

nerado en varias vías de comunicación, como es el caso de la ampliación de la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 17 REGIONAL

Aún sin definir género del primer alcalde que se designará en San Nicolás

Eduardo Martínez anuncia su adhesión a MC en Ometepec

Sebastián de la Rosa le tomó pro testa

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

José Eduardo Martínez, ex candidato a la presidencia municipal de Ome tepec, anunció de manera formal su adhesión a Movimiento Ciudadano (MC), y se comprometió en trabajar en be neficio de la ciudadanía.

El evento se realizó a las 11:00 de la mañana del viernes 25 de noviembre, en el restaurante Carretón Marinero.

Como representantes del comité esta tal estuvieron Crescencio Almazán Tolen tino, secretario estatal de Organización y Acción Política, y Sebastián de la Rosa Pe láez, secretario de Gestión Social.

También los acompañó Julián López Galeana, dirigente de Movimiento Ciuda dano y regidor en Acapulco; Petra Jiménez Santos, dirigente de Movimiento Ciudada no en Ometepec; y Edgardo Añorve Her nández, secretario de Organización Muni cipal.

En su mensaje, Crescencio Almazán Tolentino dijo: "Hoy quiero referirme a un compañero que anuncia su adhesión a Movimiento Ciudadano y que ha estado caminando con nosotros, pero queríamos formalizarlo porque se trata de un cuadro distinguido, y conforme vayamos avan zando más personas se irán uniendo".

Por su parte, Edgardo Añorve Hernán

dez señaló: “Eduardo Martínez Salinas es originario de Ometepec y es ingeniero civil egresado del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, ha trabajado como subdirector de Obras Públicas en Cruz Grande y se ha desempeñado como director general de la Comercializadora de Construcción Emporio, también estuvo participando en la elección del 2021 como candidato del Partido Acción Nacional”.

Por su parte, Petra Jiménez Santos dijo: “Nos dimos cita para ser testigos de un evento muy importante en nuestro mu nicipio, y haciendo de manera pública la suma de un ciudadano cuyos principios y valores se identifican con Movimiento Ciudadano, un movimiento con compro miso y responsabilidad, hoy el ingeniero Eduardo Martínez Salinas se suma a las fuerzas de este partido que promueve la participación política de los ciudadanos en igualdad de oportunidades”.

Finalmente, el aludido, Eduardo Mar tínez Salinas indicó: “Sé que muchas per sonas se van a preguntar “quién es él”, porque no soy un político de renombre como otros, pero estamos haciendo nues tros primeros pininos y empezamos en la contienda pasada, hoy vamos a trabajar en este partido y todo lo vamos hacer de cora zón para ayudar a la ciudadanía”.

En el evento, Sebastián de la Rosa Pe láez le tomó la protesta a Eduardo Martí nez Salinas, y lo invitó a que empiece a trabajar en el municipio para que la ciu dadanía vea como una opción de cambio a Movimiento Ciudadano.

El comité gestor del municipio de nueva creación de San Nicolás, en Cuajinicuilapa, que encabeza el ex comisariado ejidal Pablo Domín guez, entregará una propuesta encabezada por el género masculino, a pesar de que todavía la junta de Coordinación Política y Gobernación del Congreso del Estado no ha decidido si para San Nicolás es hombre o mujer quien encabece el Cabildo insti tuyente.

La única mujer que integra la terna en la propuesta para la presidencia muni cipal, la profesora Tania Ávila Magadán, pidió una explicación de por qué solo se entregaría una propuesta encabezada por un hombre y no por una mujer, a lo que el integrante del comité gestor dijo que solo era una propuesta y que los diputados van a decidir el género.

Según Pablo Domínguez, si el Congreso decide que es mujer, sólo se cambiarían los suplentes y pasarían a ser los titulares de los cargos edilicios. Y reforzó: “Si el Con greso decide que sea la profesora Tania, el síndico será Carlos Silva Mariche y la primera regidora María Eduarda Noyola Morga; es decir, sólo se van a invertir las asignaciones”.

En la reunión, el ciudadano David Bra camontes cuestionó que la falta de transpa rencia en las decisiones del comité gestor abría un cejo de duda de la buena volun tad en el actuar del comité gestor, por sus desaciertos ante la comunidad, por lo que pidió que se estuviera en constante comu nicación con los diputados para evitar al gún cambio en lo que se había acordado.

Carlos Silva Mariche, quien según lo planteado por el comité gestor sería el nue vo síndico municipal en caso de que sea género femenino, dijo que los acuerdo y la copia del acta las enviarían a los diputados locales para que estuvieran pendientes del proceder del comité gestor y que no entre garan una acta alterada para beneficio per sonal o de grupo.

Trascendió que la ex comisaria munici pal “Laya” Hernández, tiene conocimiento que el próximo presidente de San Nicolás será el indígena mixteco Felipe de la Cruz, ya que tiene “buenas agarraderas” del ex gobernador Angel Aguirre y del papá de la gobernadora, el senador Félix Salgado.

Esto fue tema de preocupación para muchos asistentes , porque “el profe Feli pe” no es originario de San Nicolás y ade más la titular del ejecutivo estatal, Evelyn Salgado, había decidido que las propues tas salieran en una asamblea y no fuera por “dedazo” de personajes caciquiles, en cla ro retroceso para la democracia.

Aunque se pidió que se presentara una propuesta encabezada por la profesora Tania Ávila Magadán, el comité gestor se negó ante la idea de que no era necesario porque se trataba de agilizar el trámite y presentarlo lo más pronto posible, lo cual no dejo tranquilos a las propuesta que van de “suplentes” y dijeron que pedirán a los diputados estar pendientes del proceder del comité gestor.

En la asamblea estuvieron reunidos los comisarios municipales de las comu nidades que integrarán el nuevo munici pio instituyente, así como ciudadanos que atestiguaron los acuerdos, por lo que la asamblea se llevó a cabo sin contratiem pos.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 18 REGIONAL

Congreso hará reformas necesarias para mitigar efectos de desastres naturales

“La gestión de riesgos es crucial para el desarrollo ordenado de Guerrero”, Beatriz Mojica Morga

El diputado José Efrén López Cor tes reprochó que no se ha dotado de equipo técnico y material a las unidades de Protección Civil en los destinos de playa de Costa Chica

Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura se dijeron dispuestos a trabajar de la mano con la Se cretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado para hacer las reformas nece sarias a la ley en la materia, con el objeto de prevenir en forma integral los riesgos, evitar siniestros y proteger la vida de las y los guerrerenses.

Esto durante la comparecencia del titular de la citada Secretaría, ante las comisiones de Protección Civil, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Vivienda, en el mar co del Análisis y Glosa del Primer Informe de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda.

Inició la ronda de preguntas la diputa da Beatriz Mojica Morga (Morena), quien refirió la alta vulnerabilidad que presenta el estado ante los fenómenos naturales, pese a lo cual, durante muchos años se dejó de invertir en todo lo relacionado a la protección civil.

Dijo que la gestión de riesgos es crucial para el desarrollo ordenado de Guerrero y la adecuada planeación de las ciudades y comunidades. En ese sentido, preguntó al funcionario cuál es la vinculación de la se cretaría con los municipios para evitar que siga habiendo asentamientos en zonas de alto riesgo.

También cuestionó sobre el avance en la actualización del Atlas de Riesgo esta tal, las acciones que la dependencia realiza para la profesionalización de su personal, y el seguimiento que dan a la reconstruc

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Beatriz Mojica Morga acudió en representación del Congreso de Guerrero al encuentro interparla mentario “Agenda urgente sobre violencia femi nicida frente al informe CEDAW” (Convención sobre todas las formas de discriminación contra la mujer, por sus siglas en inglés), organizado por el Senado de la República y la Iniciativa Spotlight.

Este evento de alto nivel se llevó a cabo el jueves 24 de noviembre al seno del Senado mexicano y contó con la presencia de represen tantes de ONU MUJERES, la Unión Europea y del Gobierno de México en sus distintos ór denes, con el objetivo de honrar a las mujeres víctimas de feminicidio en México y la lucha de sus familias, así como promover de manera urgente legislaciones a nivel federal y local con tra la violencia feminicida.

En su participación, la también presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, Beatriz Mojica, enfatizó sobre el momento his tórico que vive el estado de Guerrero, al contar con la presencia de mujeres en puestos de de

ción de escuelas y viviendas en zonas afec tadas por los últimos desastres.

La legisladora Julieta Fernández Már quez (PRI) preguntó cuál es la situación re glamentaria y operativa en cada uno de los municipios en relación con la protección civil; cómo coadyuva la dependencia para organizar y coadyuvar en la difusión de los reglamentos municipales, y si se contrató o se contratará el seguro para atender da ños por fenómenos naturales que tenían administraciones pasadas.

La diputada Jennyfer García Lucena (PRD) preguntó si en el tema de los Atlas de Riesgo hay mecanismos o programas del Gobierno Federal para su fortaleci miento, y si la falta de estos en muchos municipios es cuestión de dinero o de vo luntad política.

Sobre las movilizaciones de los traba jadores de la dependencia, preguntó cómo se obtuvieron los recursos para solucio narlas, si se subsanaron todos los requeri mientos, y qué mejoras en las condiciones de los cuerpos de protección civil y bom beros se han hecho.

El diputado José Efrén López Cortes (Morena) mencionó que el turismo es una de las actividades prioritarias para Guerre ro y, en ese sentido, el auxilio y atención de los turistas es un tema importante.

En ese tenor, reprochó el hecho de que no se ha dotado de equipo técnico y mate

cisión.

“Tuvo que llegar una legislatura paritaria y al frente del gobierno una mujer –Evelyn Cecia Salgado Pineda- para que los temas de las mu jeres se pusieran en la agenda como una priori dad”, enfatizó.

Añadió que en este Congreso se han logra do significativos avances en la tarea de erra dicar la violencia contra las mujeres, como la reciente reforma para despenalizar el aborto y garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su vida y su cuerpo, cando cumplimien to, a su vez, a una de las recomendaciones de la doble Alerta de Género en la entidad.

La legisladora reconoció las acciones em prendidas por la nueva administración estatal, como la implementación de la Alerta Violeta, entre otras acciones para combatir la violencia hacia las mujeres y las niñas.

Finalmente, reconoció a las mujeres que han impulsado la causa feminista, como Mar cela Lagarde, con quien en conjunto implemen tó la primera comisión de seguimiento a los feminicidios en la Cámara de Diputados fede ral, cuando ambas eran integrantes de la LIX legislatura, así como la senadora Martha Lucía Micher Camarena, “por ser una mujer que nun ca se rinde y sabe darle voz a las causas justas”, apuntó.

riales a las unidades de Protección Civil en los diversos destinos de playa de la Costa Chica.

El diputado Olaguer Hernández Flores (PRI) interrogó sobre el presupuesto asig nado para este año al Concejo Estatal de Protección Civil y cuánto ha sido ejercido; si se tienen indicadores del funcionamien to de los Concejos Municipales; bajo qué concepto se erogó el gasto para la impar tición de cursos; por qué no se considera ron los núcleos agrarios en la capacitación para el combate de incendios forestales, y si hay convenios para atender los incen dios.

La diputada Patricia Doroteo Calderón (PRD) pidió al secretario precisar la canti dad de recursos que se necesitan para ela borar el más completo y actualizado Atlas de Riesgos estatal y municipales, que cum pla con los fines y objetivos para lo que resulten necesarios. Le solicitó, asimismo, decir si es suficiente el presupuesto que se contempló para el 2023 relativo al equipa miento necesario de los combatientes de siniestros y brigadistas y otros fines de la secretaría.

También lo interrogó acerca de las ac ciones que se han tomado en la Unidad ha bitacional Pedregal Cantaluna y la Unidad Habitacional el Coloso de Acapulco, ade más de muchas viviendas dañadas por los últimos sismos en colonias al norponiente

de Chilpancingo.

Los cuestionamientos de la diputada Nora Velázquez Martínez (Morena) giraron en torno a las acciones, organización y pre supuesto que debe impulsar la secretaría en cuanto al tratamiento de incendios fo restales, fenómenos geológicos y fenóme nos meteorológicos, desde la perspectiva de la Gestión Integral de Riesgos.

También sobre las líneas legislativas que se deben trabajar desde el Congreso de Guerrero en la reforma a la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La diputada María Flores Maldonado (Morena) reconoció el trabajo que se reali za desde la secretaría en favor de la integri dad y vida de las y los guerrerenses, aun que consideró que se opera con muchas carencias que es necesario resolver.

La legisladora concluyó su participa ción diciendo que desde el Congreso pug narán para que la dependencia reciba el apoyo económico necesario en el próximo ejercicio fiscal, y estarán pendientes de los avances en las acciones de la dependencia.

En su exposición, el funcionario desta có que para el Gobierno del Estado seguirá siendo un compromiso salvaguardar la in tegridad física, los bienes y el entorno de la población guerrerense ante algún riesgo o amenaza de origen natural o antrópico.

Dijo que al ser Guerrero un estado constantemente afectado por diversos fe nómenos naturales y la propia mano del hombre, se requiere del fortalecimiento de los mecanismos de prevención y atención, brindando atención oportuna y decidida ante emergencias, con base en políticas para mitigar los efectos negativos de los desastres.

Por ello, refirió que la visión de la se cretaría es lograr que la población guerre rense se encamine hacia una protección civil que no solo sea reactiva y atienda ur gencias, sino que sea más preventiva.

En ese sentido, indicó que es necesa rio desarrollar una verdadera gestión inte gral de los riesgos, atender oportunamente cualquier condición de emergencia, e im pulsar la resiliencia de la población ante el embate de

Lunes 28 de Noviembre del 2022 19
Beatriz Mojica participa en encuentro interpalamentario sobre violencia y feminicidio

Aseguran dos granadas, cartuchos, un rifle y dos vehículos en Acapulco

Como resultado de un despliegue operativo en respuesta a una de nuncia al número de emergencias 911, personal de la Policía Estatal aseguró dos granadas de fragmentación, un arma de fuego larga, cartuchos, casqui llos percutidos y dos vehículos en el muni cipio de Acapulco.

La acción se llevó a cabo en el fraccio namiento Condesa de dicha ciudad.

En el lugar se localizaron dos vehícu los, una camioneta, marca Honda, tipo CRV y un automóvil marca Nissan, tipo

Sentra, con número económico de trans porte público 5151.

Los dos vehículos arrojaron sin reporte de robo en las bases de datos y presenta ban impactos de arma de fuego.

Tras una inspección, los elementos de la Policía Estatal aseguraron un fusil, un cargador metálico abastecido con 13 car tuchos calibre .223 mm; dos granadas de fragmentación y ocho casquillos, cinco de ellos percutidos.

Por tal motivo, los dos vehículos, el arma de fuego, cartuchos, casquillos y las granadas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.

Aumenta delito de extorsión en Guerrero, reconoce Evelio

El titular de la Secretaría de Segu ridad Pública, Evelio Gómez Mén dez compareció a puerta cerrada en el Congreso en donde reconoció que el delito de extorsión en Guerrero ha venido en aumento en este gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda.

En su resumen, Méndez Gómez infor mó ante las comisiones de Seguridad Pú blica, de Justicia y de Derechos Humanos del Congreso, que en la entidad aumentó el delito de extorsión en un 93 por ciento.

Durante su comparecencia ante los di putados locales, la única a puerta cerrada de la semana de comparecencias, Méndez Gómez reconoció que hacen falta policías para la seguridad de los guerrerenses.

El funcionario explicó que de los 4,445 elementos en nómina de esa depen dencia, 523 realizan funciones de custo dia penitenciaria; 617 atienden medidas cautelares o de protección, 343 están in capacitados o adultos mayores y hay mil 288 ausentes por franquicia vacaciones, incapacidad y permisos.

Méndez Gómez informó a los legisla dores que de acuerdo a los estándares que

marca la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el tema de seguridad, se señala que por cada mil habitantes debe haber 2.8 policías.

En ese sentido, la entidad cuenta con 3 millones 540 mil 685 habitantes, y se requieren de 9,913 policías, de tal manera que se necesitan 3,234 policías más para cumplir con ese indicativo internacional.

Durante su resumen explicó que los policías estatales con los que cuenta el estado para realizar actividades de se guridad ciudadana sólo son 1,674, quie nes atienden las llamadas del servicio de emergencia 911, brindan seguridad a programas sociales, atienden conflictos agrarios, realizan recorridos de proximi dad social, seguridad a comunidades por desplazamiento, dan seguridad a eventos deportivos y culturales, y atienden mani festaciones sociales.

El funcionario estatal acudió al Con greso Local, para ampliar la información sobre la dependencia a su cargo, como parte de la Glosa del Primer Informe de Evelyn Salgado Pineda.

Explicó que como parte de las estra tegias que se delinean en la Mesa para la Construcción de la Paz, se logró la deten ción de 33 personas por delitos del fuero

común y federal, el decomiso de 13 armas de fuego y la recuperación de 12 vehícu los con reporte de robo.

Respecto a los salarios de los elemen tos policiacos, el secretario de Seguridad Pública, dijo que los elementos de esa corporación tienen un sueldo mensual de 11,554 pesos, y reciben por concepto de viáticos por 7 mil 500 pesos, por lo que

se requiere de un incremento de mil 728 pesos para alcanzar el estándar nacional, dado que los viáticos no son considerados parte del sueldo.

Finalmente, expuso a los legisladores que del mes de enero a septiembre del 2022 se contabilizaron en Guerrero 1,035 homicidios dolosos, con lo que Guerrero se ubicó en el octavo lugar.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 20 SEGURIDAD

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS SODUKO

Lunes 28 de Noviembre del 2022 21
AMOR DURACION ECLIPSE ESTIMADA FENOMENO LARGO LUNA OFICIALMENTE ROJO SOL SUPERFICIE TIEMPO TIERRA VIERNES VISIBLE
SOPA DE LETRAS LABERINTO 10

REDACCIÓN/AGN ACAPULCO, GRO.

Un hombre de oficio taxista fue asesinado a balazos en la avenida Costera Miguel Alemán a unos metros de la Base Naval, en la co lonia Icacos de Acapulco.

El homicidio se registró alrededor de las 02:37 de la tarde de este domingo, en la avenida Miguel Alemán, afuera de una tienda Oxxo.

De acuerdo con información de las au

toridades, el hombre de unos 55 aproxima damente, caminaba por la zona cuando fue atacado a balazos por personas desconoci das.

El taxista quedó tendido boca abajo so bre la banqueta con disparos en el cuerpo, al pie de las escaleras de la tienda de con veniencia; vestía un pantalón azul marino y playera blanca.

Luego de las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Lo mataron con torniquete y lo encobijaron en Renacimiento

REDACCIÓN/AGN ACAPULCO, GRO.

La mañana de este sábado, el cuerpo de un hombre privado de la vida fue hallado en el río de La Sabana en la zona conurbada de Acapulco.

El hecho se reportó a las autoridades alrededor de las 08:00 de la mañana a la altura del puente que conduce al poblado de Las Plazuelas.

De acuerdo con información de las au toridades, el hombre fue encontrado con

el rostro cubierto con una playera, golpes y huellas de tortura; vestía un pantalón de mezclilla.

Al lugar arribaron Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el he cho y delimitaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

El cuerpo fue trasladado a las instala ciones del Servicio Médico Forense (Se mefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

AGENCIA IRZA ACAPULCO, GRO.

Apesar del arribo de elementos del Ejército y de la Guardia Nacio nal para reforzar la seguridad en Acapulco, cuatro hombres fuerte mente armados asaltaron la joyería Bizarro ubicada en la Gran Plaza, en el fracciona miento Magallanes, de la que vaciaron las vitrinas, aunque aún no ha sido revelado el monto económico.

El atraco fue reportado a las 18:38 ho ras de este sábado, mientras se llevaba a

cabo la IX Cabalgata sobre la costera Mi guel Alemán.

El reporte policiaco indica que un ele mento de seguridad privada de otro nego cio, fue quien reportó que cuatro hombres estaban dentro de la joyería Bizarro va ciando las vitrinas.

Lo anterior ocasionó una intensa movi lización de las fuerzas federales, estatales, municipales y de la Policía de Investiga ción Ministerial.

Hasta esta noche nadie había sido dete nido y aún no se daba a conocer el monto total de lo robado.

REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.

Un hombre fue encontrado ase sinado con un torniquete y en vuelto en un cobija en la colonia Ciudad Renacimiento, en la zona conurbada de Acapulco.

El hecho se reportó a las autoridades alrededor de la medianoche en la calle Eji do de las Pozas entre la avenida Hermene gildo Galeana y Cerro Xonacatlán, atrás de una zapatería.

De acuerdo con información de las au toridades, el cuerpo fue abandonado en el

lugar envuelto en una cobija.

Al lugar arribaron efectivos de la Guar dia Nacional y la Policía Ministerial quie nes confirmaron el hecho y localizaron a un hombre tendido en la calle y muerto con torniquete en el cuello.

La zona fue acordonada por los agentes policiacos, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

El cuerpo fue trasladado a las instala ciones del Servicio Médico Forense (Se mefo)en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 22 SEGURIDAD
Asaltan joyería Bizarro en la Gran Plaza; 4 armados vaciaron las vitrinas
Asesinan a taxista en la costera de Acapulco, frente a la Base Naval
Localizan a un hombre flotando en el río de La Sabana

Urban arrolla a motociclista en Ometepec

Jorge Campos Hernández, de 24 años, vecino de Ometepec, resultó herido luego de que fuera atropellado por un urbanero, en el bulevar Juan N Álva rez, en frente de AutoZone.

Los hechos ocurrieron a las 2:55 de la tar de del viernes 25 de noviembre. Las autoridades locales indicaron que el conductor de la motocicleta había sido arrollado por un urbanero, quien luego del accidente se dio a la fuga con rumbo des conocido, dejando tirado al herido.

Minutos después, al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios al moto ciclista y posteriormente lo trasladaron al Hospital General de Ometepec para brin darle atención médica.

Taxista persigue por San Luis Acatlán a ebrio conductor que lo golpeó

Ebrio derriba poste de CFE rumbo a Barra de Tecoanapa

REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.

Luis Roberto Galleguillo Hernández derribó un poste de la Comisión Fe deral de Electricidad (CFE) al cho car con él cuando conducía en esta do de ebriedad, esto de acuerdo a testigos del accidente que ocurrió sobre la carrete ra estatal Marquelia- Barra de Tecoanapa, a la altura de La Miramar.

Manejaba una camioneta Chevrolet, color blanco, con placas de circulación UG11492, de Culiacán, Sinaloa.

Un taxista persiguió por varios puntos de San Luis Acatlán al chofer de una camioneta que lo había golpeado. El primer choque ocurrió sobre la carretera San Luis – Tlapa de Comonfort, a la altura del CBTA178.

Se trata de una camioneta Ford Súper Duty, doble rodada , con placas de circula ción SJ-84-653, del estado de Puebla, cuyo conductor, de quien se desconocen sus ge nerales, circulaba en estado de ebriedad.

A la altura del CBTA178 intentó reba sar a un vehículo del transporte público de ruta local, sin placas de circulación , perte neciente al sitio de taxis La Asunción, que era conducido por Joel N, golpeando su ve hículo y causándole daños materiales.

De acuerdo a la información relatada

por el taxista, una vez que la camioneta lo golpeó, el conductor se dio a la fuga, por lo que le dio alcance a la altura de la ga solinera Pemex, donde lo abordó y exigió responder por los daños ocasionados.

Sin embargo, el sujeto sacó un tubo y amenazó con golpearlo, dándose a la fuga nuevamente en dirección al libramiento Tlapa-Marquelia.

Por lo que la persecución continuó y sobre el libramiento el taxista lo volvió a interceptar, pero nuevamente hizo caso omiso y se dirigió con rumbo a la unidad deportiva, deteniéndose sobre la carretera que dirige a la comunidad del Carmen.

Se sabe que de este hecho se dio parte a las autoridades, por lo que hasta el lugar arribó personal de Tránsito y Policía Mu nicipal, desconociéndose cuáles fueron los acuerdos y compromisos entre ambos conductores.

Trascendió que Luis Roberto Gallegui llo Hernández viajaba en estado de ebrie dad y a exceso de velocidad cuando se im pactó con el poste de la CFE, por lo que lo derribó tras impactarlo.

Al lugar arribaron elementos de Trán sito Municipal a cargo de Sonia Justo Ra mírez, quienes de manera inmediata acor donaron la zona, pues el poste que derribó quedó atravesado en la carretera, provo cando el ciere de la vialidad.

Al lugar también llegó personal de la CFE para realizar maniobras y mover el poste, trabajos que se realizaron todo el día.

Los conductores y choferes tomaron una vía alterna para poder dirigirse a pla ya Las Peñitas, La Guadalupe, Barra de Te coanapa, o bien el retorno al municipio de Marquelia.

Cabe mencionar que vecinos de La Miramar aseguran que Roberto Gallegui

llo Hernández estuvo a punto de arrollar a una mujer cuando conducía en exceso de velocidad y en estado de ebriedad: “Ese hombre iba a toda velocidad, por poco se lleva a una chamaca que estaba parada ahí”.

Al lugar llegó una grúa para llevarse la camioneta al corralón, mientras que Roberto Galleguillo Hernández llegó a un acuerdo con la CFE sobre el daño que su frió el poste de concreto.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 23 SEGURIDAD
El conductor del transporte público huyó del lugar

Hermano de “El Gafe”habrá sido asesinado por un escolta

Daniel Ramírez Chegüe, alias “El Cholo o Dany”, estaba ingiriendo bebidas embriagantes cuando fue agredido por un presunto escolta, trascendió

Su hermano Uriel Ramírez Che güe, alias “El Gafe”, fue ejecutado el pasado 9 de noviembre

REDACCIÓN OMETEPEC, GRO.

Daniel Ramírez Chegüe, alias “El Cholo o Dany”, de 38 años, fue asesinado a balazos la tarde del viernes 25 de noviembre en la comunidad de el Mango, municipio de Ometepec, cuando se encontraba ingi riendo bebidas embriagantes con otras personas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:45 de la tarde, cuando Daniel Ra mírez Chegüe se encontraba ingirien do bebidas embriagantes en compañía de otras personas, pero salió mal con uno de los presentes, originándose un tiroteo donde resultó gravemente heri do Daniel, así como su agresor.

Tras es el enfrentamiento, los fami liares de Daniel lo subieron a una ca mioneta Tacoma roja, para trasladarlo a un hospital en Ometepec, mientras que el agresor huyó con rumbo a Pie dra Labrada.

Durante el traslado, elementos de Protección Civil alcanzaron el vehícu lo, a la altura del basurero viejo, sobre la carretera Ometepec-Huajintepec, y posteriormente lo trasladaron al Hos pital General; sin embargo, cuando lle gó al nosocomio los médicos informa ron que había perdido la vida debido a la gravedad de sus heridas, por lo que procedieron a trasladarlo de regreso a su domicilio. Presentaba múltiples im pactos de bala en la cara, abdomen y brazos.

Extraoficialmente se sabe que el hombre con el que tuvo problemas Daniel trabajaba como su escolta y también él resultó herido en el enfren tamiento, y aunque autoridades loca les recibieron reportes de un segundo muerto por el Río Santa Catarina, no se pudo obtener más información.

Ejecución del Gafe

Daniel Ramírez Chegüe, alias “El Cholo”, es hermano de Uriel Ramírez Chegüe, alias “El Gafe”, quien fue eje cutado por un comando armado en la calle Vicente Guerrero, en el barrio de San Nicolás, el pasado 9 de noviembre.

Luego del ataque, en el lugar de los hechos se pudo ver presente a Daniel, quien estuvo acompañado de algunos familiares, esperando que la Fiscalía realizara las diligencias correspon dientes, y al terminar se negaron a que su cuerpo fuera llevado a las instala ciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y pidieron que se llevara a una funeraria.

Lunes 28 de Noviembre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.