








/ElFaroDiario elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERALFernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
¡Ufff! Casi 28 mil millones de pe sos heredó el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, como deuda acu mulada desde 1995 a la fecha. Eso involucra de manera directa a los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer, Ángel Aguirre Rivero (su in terinato como priísta), el finado René Juárez Cisneros, el perredista Zefe rino Torreblanca Galindo; de nuevo Ángel Aguirre Rivero (su periodo constitucional ahora como perredis ta) y Héctor Astudillo Flores.
Es la primera vez que se precisa a cuánto asciende la estratosférica deu da del gobierno de Guerreo que, sin embargo, sigue siendo de los que me nos deuda maneja a escala nacional.
El titular de Finanzas Raymundo Segura expuso ayer, en el marco de su comparecencia al Congreso local por la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que las autoridades federales se ne garon a favorecer a Guerrero con al gún mecanismo de congelamiento de adeudos, para evitar que los pasivos sigan aumentando.
Sólo consiguieron acuerdos con el ISSSTE y el SAT para que Ha cienda haga descuentos a las parti cipaciones por un monto de 50 y 35 millones, respectivamente, de mane ra fija mensual, y eso ha permitido realizar abonos por 221 millones de pesos.
Concretamente, Evelyn heredó una deuda de 27 mil 816 millones de pesos en varios conceptos, como falta de aportaciones al ISSSTE, SAT, In sabi y laudos laborales (inicialmente se hablaba de 21 millones de pesos).
do nominado un miembro del equipo del ex gobernador Héctor Astudillo Flores, causando indignación dentro y fuera de las filas de Morena, porque se pensaba que por primera vez en la historia se tendría a un auditor que realmente cumpliera con su papel.
De paso, los diputados aprobaron hace dos semanas la cuenta pública de Astudillo, correspondiente a 2020, en una maratónica sesión en donde lo que resaltó fue un escándalo por acusaciones de misoginia y violencia política de género. El asunto vital se dejó para la tarde-noche, y aunque 6 diputados morenistas votaron en contra, la mayoría lo hizo a favor, y prácticamente sin discusión.
Fue hasta que se tuvo al nuevo auditor, por cierto, que el ex man datario comenzó a dejarse ver por todo el estado, ya como encargado de la unidad del PRI, aprovechando los primeros informes de alcaldes y diputados.
Y así sucesivamente. Si nos va mos hacia atrás en la línea de tiempo, es muy común que las cuentas públi cas de los gobernadores sean algo tan bien cuidado y manejado, que inclu so se han hecho sesiones fuera del recinto legislativo y a puerta cerrada, para cumplir con ese encargo.
No conformes y como ya lo expu simos en muchas otras noticias, a su llegada en octubre de 2021, Evelyn encontró cero pesos en caja, junto con el peso de pagar sueldos, agui naldos y prestaciones de los trabaja dores del estado, lo que implicó un boquete financiero de 3 mil 351 mi llones de pesos tan sólo del año 2021.
De poco sirve conocer los excesos heredados, si no se actúa en conse cuencia. Cuando en 2015 Astudillo asumió el poder, habló de adeudos millonarios heredados de Aguirre, pero nada hizo por llamarlo a cuen tas. Al contrario, cada gobernador permite que la deuda sea “institucio nal” y se le endose al pueblo, en lugar de exigir que se investigue por qué se llegó a este nivel de endeudamiento.
Ha generado polémi ca desmedida la in tención de cambiar la manera de elegir a consejeros del INE y a los jueces electorales, pero tam bién la propuesta de elimi nar a diputados y senadores plurinominales y los organis mos electorales locales. Más que propuesta de reforma en materia electoral, lo que se plantea es una reforma políti ca cuando al presidente de la república le quedan 20 meses en el cargo.
seguirá usando el erario para movilizar a sus huestes el úl timo domingo de noviembre. Es obvio que la intención de apoderarse del INE es para que, como antes de la con tienda del 2000, el gobierno tenga el control de los proce sos electorales. Como cuando gobernaba el PRI.
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
De modo que para cumplir esas obligaciones patronales como para mantener al menos abiertas las ofici nas públicas, se recurrió a préstamos por un monto de 2 mil 450 millones de pesos, con los bancos Santander, Banorte y Scotiabank.
El ISSSTE, de hecho, es el peor caso, pues esta institución fue des fondada hasta alcanzar adeudos por 15 mil millones de pesos, siendo la dependencia que otorga servicios de salud, así como servicios financieros y de vivienda a los trabajadores del estado, profesores incluidos.
¿Cómo se llegó a esto? Sencillo. Porque a los gobernadores realmen te no se les revisan sus cuentas pú blicas, porque para eso tienen a los auditores a modo y el voto de los di putados garanti$ado.
Hoy, por ejemplo, los diputados de la oposición maniobraron para que ninguno de los auditores pro puestos en una primera terna resulta ran electos, y entonces terminó sien
Ayer fue interesante ver la cara de los diputados de oposición, quie nes en la comparecencia del secreta rio general de Gobierno se mostraron enjundiosos y puntillosos, pero ya cuando llegó el turno del titular de Finanzas y les exhibió su herencia maldita, se dedicaron a cuestionar qué ha pasado con los ahorros del plan de austeridad y el combate a la pobreza y mil cosillas, en lugar de cuestionar por qué no se llamó a cuentas a los que propiciaron estos boquetes y desfalcos.
La gobernadora está haciendo su parte, se entiende, sin meterse en camisa de once varas. Sabe que meterse en estos berenjenales como se ha hecho en otras entidades, para recuperar un poco de lo perdido, es más desgaste que resultados, porque implica mover el aparato de justicia federal, y pagar todo un equipo de expertos en leyes y finanzas.
En este momento, los ex goberna dores estarían huyendo, en lugar de andar moneándose en el Foro Plural de ex Gobernadores, aconsejando en eso de las alianzas electoreras, sin importarles que a Guerrero se lo car gue el payaso.
Pero ya no hay tiempo para discutir tantos temas por diputados federales y senado res. Hasta donde se recuerda de anteriores reformas que tienen que ver con el ámbito de la democracia, las inicia tivas de ley correspondientes se enviaron al Congreso de la Unión antes de la primera mitad del sexenio, no cuando la contienda inició. Porque la contienda ya empezó y eso se advierte en las pintas y otras formas de propaganda que es tán desplegando los distintos aspirantes a la candidatura presidencial por Morena.
Quizá el principal proble ma no sea la falta de claridad o certeza de la imparcialidad del árbitro electoral, sino que el presidente de la república, en una reminiscencia incons ciente, regresa al pasado, a su juventud cuando militaba en el PRI y quiere regresar a la gloriosa época en que el par tido era gobierno y viceversa.
Por eso es que va a dejar a su sucesor, así lo indican los acontecimientos recientes, con al método del dedazo. También usa los recursos pú blicos para los acarreos, como se vio en la elección de conse jeros políticos y las marchas de apoyo y previsiblemente,
Lo peor no es que el presi dente de la república se asu me como gente de izquierda y tenga prácticas políticas propias del viejo PRI, sino que la gente de izquierda que padeció en el pasado reciente por la falta de certeza electo ral debido a que el gobierno realizaba los comicios y usa ba dinero público para movi lizar a militantes ahora están apoyando a quien nunca fue de izquierda, tampoco parti cipó en movimientos sociales y su salida del partido tricolor se debió a que no le dieron la candidatura a la gubernatura de Tabasco.
PROSIGUIENDO CON ESTE TEMA, en redes socia les está circulando informa ción que los delegados del go bierno federal en los estados están preparando la movili zación de apoyo al presidente de la república. Se espera que a la capital del país acudan simpatizantes de los estados colindantes. De Guerrero, se guro que habrá participación masiva. Lo recomendable para todos aquellos que acu dan, considerando que ha brá dinero suficiente, es que pidan buen trato. Es decir, vehículos cómodos, comida en buen estado y una paga considerable. Se sabe que en anteriores movilizaciones se escamoteó la ayuda econó mica; que esta vez no pase lo mismo.
“
El futbol une a personas y naciones. Hay un hilo co mún de esperanza y respeto. El futbol expande el mundo, une a las naciones en su amor por este precioso juego. Lo que hace a las naciones estar juntas, hace es tar juntas a las comunidades…”, las anteriores son las palabras que Morgan Freeman pronunció durante la ceremonia inaugural de Qatar 2022. Su presencia fue tan inesperada como las pala bras que expresó junto a Ghanim Al-Muftah, un joven influencer también conocido como El Niño Milagro de Qatar, quien nació con Síndrome de Regresión Caudal, una enfermedad que lo hizo na cer sin la mitad de su cuerpo. El mensaje, la imagen de ellos jun tos en un momento que atraía los ojos del mundo, la escena final, ambos casi tocándose con los de dos, dio la vuelta al planeta. ¿Una estrategia de la FIFA para curarse en salud ante las críticas por las condiciones en que se realiza esta justa mundialista?
Este encuentro deportivo, como ningún otro, ha estado empapado de cuestionamientos desde que se conoció que Qatar
sería sede. No es gratuito. En ese país gobierna una monarquía, obedecen al Corán, las mujeres viven bajo tutela de un hombre, no tienen potestad ni de sus pro pios hijos, no pueden trabajar sin autorización y, de plano, no asis ten a ciertos lugares de esparci miento, está prohibido, por men cionar algo. Las relaciones entre personas del mismo sexo son cas tigadas con prisión. Además, sus políticas laborales permiten el contrato de migrantes, pero bajo condiciones que cada empleador impone.
Qatar, un país en donde existe una Policía de la Moral, ¿anfitrión de un evento de esta dimensión?
Pues sí, y con todo y críticas, ya inició el Mundial en este terri torio. Lo interesante ahora es comenzar la revisión de los va rios aprendizajes que nos dejará, entender hasta dónde podemos llegar a partir de una discusión necesaria.
En los últimos días, con el ini cio de la justa mundialista, orga nizaciones no gubernamentales y figuras públicas han recorda do la situación que los derechos humanos ocupan en la agenda
catarí, como el no conceder a las mujeres el derecho a decidir, ya no digamos sobre su cuerpo, sino sobre su forma de vestir; lo mis mo para la comunidad LGBTQ+ o los escándalos de corrupción y explotación laboral, al grado que 15 mil trabajadores murieron en obras relacionadas al Mundial, según reportó Amnistía Inten cional. Incluso aparecieron polé micas a través de figuras que por esos motivos rechazaron partici par en el evento principal de in auguración y shows alternos. Lo hicieron Dua Lipa, Rod Stewart y Shakira. El grupo mexicano Ka bah se sumó al grupo de artistas que declinaron participar en es pectáculos alrededor del torneo de futbol. En contraste, el colom biano Maluma participó y defen dió su derecho a ser parte de un evento con fans, a pesar de una avalancha de críticas que recibió tras abandonar una entrevista con la televisión israelí, en donde le cuestionaron si conocía la co yuntura catarí y si, además, ésta le importaba.
Ayer mismo, la FIFA anunció sanciones a los jugadores que porten el llamado brazalete One
Love, promovido por la Federa ción de Futbol de los Países Bajos, con el que se haría un reconoci miento a la comunidad LGBTQ+. Finalmente, nadie lo usó, ganó la amenaza del castigo.
Los turistas que hoy están en Qatar deben cumplir con normas precisas de comportamiento o atenerse a las consecuencias. No hay siquiera permiso para tomar una cerveza dentro o en los alre dedores de los estadios. El Mun dial de futbol más controlado de
la historia.
“Lo que nos une es más gran de de lo que nos divide. Somos una gran tribu y la Tierra es nuestra tienda. Juntos podemos hacer el llamado para que todos nos unan. Esta es una llamada al mundo entero…”, otras palabras de Freeman durante la ceremonia de inauguración de Qatar. Vaya lección, tal vez involuntaria, a la que el futbol nos obliga. Por lo pronto, ya puso el tema de la in clusión sobre la mesa.
Hace cuatro años asumí la Presidencia de la Corte en un momento muy complejo para el Poder Judicial federal. Los seña lamientos de corrupción, opaci dad y derroche en su contra lo habían convertido en blanco de ataques y diversas iniciativas de reforma amenazaban con minar su independencia.
Ante tal escenario nos com prometimos a cambiar el rum bo. Apostamos por un proceso de diálogo y autocrítica sin pre cedente, que condujo a la refor ma más ambiciosa al Poder Judi cial desde 1994. Un proyecto de cambio profundo, para recupe rar la confianza de la ciudada nía y servir mejor al pueblo de México.
El próximo 31 de diciem bre termina mi encargo. Cuatro años después es momento de mirar atrás. ¿Cómo dejamos al Poder Judicial?¿Cuál es el ba lance para la justicia mexicana?
Dejamos un Poder Judicial que no tolera la corrupción,
con mejores herramientas para sancionarla, y mediante la des articulación de las redes de in fluencia que lastimaban la inte gridad de la función judicial, así como un sistema meritocrático, alejado del nepotismo y el tráfi co de influencias.
Dejamos un Poder Judicial premiado a escala internacional por su compromiso con la igual dad de género. En el que todos los concursos son paritarios o exclusivos para mujeres. Que en solo cuatro años nombró a 274 juezas de distrito —más de 51% de todas las juezas que se han nombrado desde 1995— lo que representó un aumento de 20% a 40%; y de 20% a 30% in cluyendo magistradas de circui to. Dejamos, sencillamente, el mayor número de mujeres juz gadoras en la historia del Poder Judicial federal.
Dejamos una institución que combate la violencia de género y los techos de cristal, que brinda atención integral al acoso y al hostigamiento sexual
con áreas especializadas en la materia, que otorga licencias de paternidad de 90 días pagados y permisos de lactancia am pliados, y con una política de adscripciones con perspectiva de género e interseccional, todo ello bajo un modelo de corres ponsabilidad y de conciliación de la vida familiar y laboral.
Con la reforma judicial la Corte quedó fortalecida como tribunal constitucional, enfoca do en resolver los asuntos más relevantes para los derechos humanos, y capaz de impactar en la vida de la gente desde la primera sentencia mediante el juicio de amparo.
Dejamos una justicia federal comprometida con las perso nas más pobres y vulnerables de nuestro país. Un auténtico servicio de defensoría pública, capaz de alcanzar todos los rin cones de nuestro país, y que a la fecha ha logrado la liberación de 41 mil personas pobres que estaban injustamente en pri sión.
Dejamos una Escuela Judi cial de excelencia, que forma jueces y juezas con sensibilidad y pensamiento crítico, capaces de dar soluciones claras y jus tas a los casos que resuelven. Una carrera judicial en la que progresar ya no depende de te ner contactos y relaciones, sino del esfuerzo individual, pues la Escuela capacita y concursa todas las categorías, con reglas que aseguran la meritocracia, la profesionalización y la igualdad de oportunidades.
Dejamos el sistema de justi cia digital más completo y avan zado en el mundo, en el que todos los asuntos que resuelven los tribunales federales, con independencia de la instancia y materia, pueden promoverse en línea, en cualquier dispositi vo móvil, desde la palma de la mano.
Dejamos una nueva forma de comunicar, con información accesible y de calidad para di fundir la cultura de los derechos humanos en todas las platafor
mas. Dejamos el tribunal cons titucional con mayor presencia en las redes sociales en todo el mundo, y una Biblioteca Digi tal de vanguardia que permite consultar gratuitamente todo el acervo que ha editado la Corte en su historia; particularmente la oferta editorial del Centro de Estudios Constitucionales, que está a la altura de las editoriales y universidades más reconoci das del mundo.
Cuatro años después deja mos un nuevo Poder Judicial federal. Íntegro, moderno, pro fesional y con sentido humano. Que responde con resultados. Que rinde cuentas con datos duros. Sobre todo, dejamos una justicia comprometida con las personas más vulnerables de México.
Seguiremos luchando por un futuro distinto. Seguiremos luchando por un país diferente. En el que la igualdad y la dig nidad sean una realidad. Todos los días, para todas las personas.
Amas de casa, pescadores, trans portistas y obreros, se movilizarán con recursos propios
Convocan a los guerrerenses a par ticipar en la Marcha del Pueblo para respaldar al presidente An drés Manuel López Obrador, a sus 4 años de gobierno Será la denominada «Marcha del Pueblo», dijeron
JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.El líder de Morena en Guerrero, Ja cinto González Varona, presumió que entre 10 mil y 15 mil amas de casa, obreros, pescadores y trans portistas, acudirán con recursos propios el 27 de noviembre para marchar con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Miembros del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, convocaron a los guerrerenses a participar en la Marcha del Pueblo para respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dieron a conocer a través de una confe rencia de prensa que se sumará a la convo catoria qué realizó hace unos días el presi dente de la República.
Confirmando de esta forma la partici pación de el Estado de Guerrero en las ac ciones de “La marcha del pueblo”, prevista para el próximo domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México.
“A la militancia, a los simpatizantes, que nos organicemos. Nosotros nacimos en la adversidad, nacimos manifestándo nos, organizándonos, cooperándonos, con los maestros, con los transportistas, con las amas de casa, los obreros y así lo esta mos haciendo.
“Incluso hay quienes hablan de que hagamos una caravana, nos estamos orga nizando, no tenemos una meta fijada. Pero, yo creo que a Guerrero le va aportar de 10 mil a 15 mil guerrerenses con el presiden te de México”, presumió, el diputado local con licencia y presidente de Morena.
La marcha del pueblo partirá desde el ángel de la Independencia y se desplazará hacia las inmediaciones del zócalo capita lino, con ella pretenden respaldar las ac ciones realizadas por el presidente López Obrador.
Dijeron que este domingo resaltarán todo el trabajo realizado a lo largo de estos últimos 4 años y los importantes logros en beneficio de la sociedad.
En entrevista con el secretario de Co municación de Morena en Guerrero, Em manuel Gutierrez Andraca, resaltó que las pensiones para personas adultas mayores así como los apoyos para las personas con discapacidad y las becas para estudiantes, a la par de los apoyos al campo, son algu nos de los principales éxitos obtenidos por el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
En este mismo contexto, Emmanuel Gutierrez subrayó todo el apoyo de los integrantes del Movimiento de Regenera ción Nacional en Guerrero a las reformas impulsadas por el titular del Ejecutivo Fe deral, tales como son la reforma electoral, de la cual aseguran hace mucha falta a nuestro país.
Por otra parte, Jacinto González Varo na recalcó que no se realizarán “acarreos” masivos como pasaba en otros años, ya que aseguró que ya no se vive en la época del PRI.
Descartó que los integrantes del Frente Nacional Ciudadano pudieran boicotear estas acciones, toda vez que ellos ya lle varon a cabo su marcha en días pasados; además, que el espíritu de esta marcha gira en torno a la celebración de los cuatro años de gobierno del presidente López Obrador.
En otros temas, Jacinto González Varo na se refirió a la seguridad en el estado, y mencionó que los elementos de seguridad pública de los municipios, no están debi
damente capacitados y menos certificados.
Cuestionado por los sucesos en que tres ex elementos de la Policía Municipal, están vinculados a proceso por el crimen y asalto a unos turistas, ocurrido el pasado 30 de abril en el puerto.
Dijo que el crimen y robo ocurrió debi do a la falta de capacitación y certificación de los agentes policiales.
“No tener suficientes policías, no te ner certificados a los policías, es por eso que llegamos a estos niveles (de crimen y robo)”, dijo.
-¿Eso justificaría el que hayan asesina do y asaltado a un turista?
“Si, sí tú no estás capacitado para ha cer tu trabajo, lo haces mal. Si tú no estás consciente de la responsabilidad que lle vas en los hombros del trabajo que estas
desempeñando, no lo vas a saber hacer”, respondió.
Aunque, aclaró que no justificaba, re marcó que se debía a la falta de capacita ción de los policías.
En seguida, mencionó que este martes observó un hecho en la avenida Farallón en Acapulco.
“Yo ahorita acabo de ver al pasar un suceso en Farallón, donde estaba un retén de la Policía Municipal, yo venía en la ca mioneta y venía un coche adelante, vio el retén y se da la vuelta y se van como si nada. No hubo reacción porque no están capacitados, falta mucha capacitación po liciaca”, reiteró.
Insistió en que son males añejos, los que afectan a las corporaciones policiales en los municipios
Luis Enrique Ríos Saucedo ex diri gente de Morena, pidió a los gobier nos municipales morenistas y a los funcionarios estatales no caer en la tentación “de querer acarrear” para la mar cha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 27 de noviembre en la Ciudad de México. En entrevista telefónica, el también exdi putado local morenista, hizo una invita ción a toda la ciudadanía para que asis tan por voluntad propia al desfile-marcha por los cuatro años de gobierno de López Obrador.
“Nadie sea acarreado, porque eso es muy reprobable, esta gente que está man dado en varios municipios con las siglas de morena y funcionarios de gobierno, en su cabeza no trasciende que ya no es el tiempo de estar acarreando, porque esta práctica responde al PRI, al PRD no a Mo rena, porque solo el movimiento es el que puede profundizar en esta ruta de la Cuar ta Transformación”, dijo.
El expresidente del Consejo Estatal de Morena, aseguró que la marcha de López Obrador no es una respuesta a la moviliza ción del favor del INE que realizaron parti dos de oposición.
“La movilización es una parte inheren te a nuestro movimiento, llevamos decenas de movilizaciones en la Ciudad de México, no menos de 50 veces nos hemos acudido a la movilización, solo interrumpida por los años de la pandemia del covid-2019”, señaló.
Aclaró que el tema central del movi miento es justo la movilización y “no de acarreo como lo que hicieron la gente de la
derecha”, en la marcha del 13 de noviem bre, donde un sector de la población mar chó en apoyo a que el INE continúe con su estructura actual y no se modifique con la reforma electoral que propuso Andrés Manuel.
Sostuvo que las movilizaciones son una estrategia para poner a prueba la orga nización y tener bien informada a la gente, pues de ahí nacen “las orientaciones que siempre dio Andrés Manuel”.
Sin embargo, dijo que aún así, se debe seguir aceitando la estructura y que con la marcha del 27 de noviembre se corrobora que el único liderazgo con capacidad de convocatoria es el del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Insistió en que la marcha del 13 de noviembre, obedece en realidad “al golpe
teo permanente a la figura del presidente, pues la derecha no lo soporta, ya que so lamente ha sido Andrés Manuel y su movi miento, los que le han dado un golpe fatal a la derecha y ahora utilizan el pretexto del INE, al cual mucho de ellos han cuestiona do, criticado, pero el propósito es golpear al presidente y no la defensa del INE”.
Reveló que en días pasados se reu nieron grandes liderazgos de la derecha mundial en la Ciudad de México, porque ven con preocupación el avance de los mo vimientos de izquierdas en el continente americano.
Aseguró que “es una estrategia de la derecha en un sentido más amplio por lo vínculos que tiene esta derecha mexica na con otras formaciones políticas a nivel mundial, te decía que justo en este fin de
semana tuvieron una de cumbre distintos personajes de la derecha mundial en la Ciudad de México y tiene que ver con el miedo que les genera que, prácticamente en toda América Latina está gobernada o va a ser gobernada por formaciones polí ticas de izquierda progresistas, como lo demuestra el reciente triunfo de Lula Da Silva en Brasil”.
Dijo que en toda América Latina están haciendo acciones como las que hicieron en México con el pretexto de la defensa del INE.
Consideró que la derecha agarró “una falsa bandera porque nadie está plantean do la desaparición de un órgano electoral que regule las elecciones en nuestro país, sino como debe ser, se está planteando es calar más en un sentido de verdadero con trol ciudadano del proceso”.
Sobre si ve algún riesgo de que los tra bajadores de los órganos locales electora les se vayan a quedar sin empleo con esta reforma electoral, el expresidente del Con sejo Estatal de Morena, consideró que no, ya que “no veo en la conducta o actuación del presidente eso que se veía en los go biernos neoliberales, que nos les preocu paba en lo más mínimo poner en la calle a los trabajadores, que empezó en los pactos económicos de Miguel de la Madrid, don de cientos de miles de trabajadores se iban a la calle”.
Aclaró que en los cuatro años que lleva de gobierno Andrés Manuel López Obra dor no ha puesto a ningún trabajador en la calle. Concluyó que, además todas las dife rencias electorales en cualquier municipio del país, invariablemente terminan en un tribunal federal, por lo que “es una facha da y una simulación sobre la cual preten den engañar a la población”.
El dirigente estatal de Morena y diputado local, Jacinto González Varona, aceptó el reto hecho por el líder del PRD el estado, Alber to Catalán Bastida un debate, siempre y cuando sea en el zócalo de Chilpancingo.
El dirigente de Morena comentó que el perredista busca reflectores ciudadanos y que por eso está bien que se acerque a Morena.
"A falta de militancia y a falta de gente quiere acercarse a Morena y está bien, yo lo invito a que se siente al lado de nosotros y debatamos, pero no en redes sociales, que sea en el Zócalo", dijo.
González Varona aseguró que creará las condiciones y que el pueblo acuda al debate público.
"Me retó y dijo que iba a checar su agenda, pero lo sigo esperando", sentenció.
“PRD quiere reflectores ahora que no tiene militancia”, dice
GRO.
El irector del albergue para mi grantes Hermanos en el Camino, está haciendo su invitación justo cuando la Conferencia del Episco pado Mexicano (CEM), a la cual está supeditado formalmente pero que tiene fuertes diferencias con el gobierno de López Obrador
El sacerdote católico Alejandro Sola linde está invitando a “sacerdotes, religiosas, religiosos” y también a todos los “laicos”, a sumarse a la marcha del próximo domingo 27 de no viembre, impulsada por el presidente An drés Manuel López Obrador. A través de su cuenta de Twitter, Solalin de hizo esta invitación, y adelantó que él también se sumará a la marcha, apoyada –asegura-- por “millones de personas” que quieren una transformación nacional, pa cífica y democrática.
Dice textualmente Solalinde:
“¡Vamos a la marcha! Este domingo me sumaré a millones de personas conscien tes de la necesidad de una transformación nacional pacífica y democrática ¡Nos mue ve el amor, no el odio; la fe practicada, no solo la religión! Invito a sacerdotes, religio sas, religiosos y laicos”.
El padre Solalinde, director del alber
gue para migrantes Hermanos en el Ca mino, está haciendo su invitación justo cuando la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), a la cual está supeditado formalmente, tiene fuertes diferencias con el gobierno de López Obrador, ya que éste no quiere cambiar su estrategia de seguri dad, como se lo están pidiendo los jerarcas
católicos.
Y no solo eso, sino que a raíz del asesi nato de dos religiosos jesuitas, en junio pa sado, en la Sierra Tarahumara, los obispos mexicanos y López Obrador han estado intercambiándose una serie de descalifica ciones mutuas.
A diferencia de la postura del episco
pado, el cual se abstuvo de llamar a los fieles católicos a participar en la marcha del pasado domingo 13 –en defensa del INE— y ahora también evita hacerlo con esta marcha lopezobradorista, Solalinde está haciendo este llamado abiertamente a favor del gobierno de la Cuarta Transfor mación.
Con el propósito de poner en prácti ca las competencias profesionales logradas en el aula, los estudiantes de la UTMar Guerrero, del 1 al 30 de diciembre del año en curso, realizarán su primer periodo de prácticas profesiona les.
Para tal efecto se llevó a cabo un acto simbólico de entrega de cartas de presenta ción a los estudiantes de cuarto cuatrimes tre que iniciarán su proceso de estancia en las distintas empresas del sector produc tivo.
En dicho acto se dieron a conocer los lineamientos académico-administrativos para el mejor funcionamiento de las Prác ticas Profesionales.
Por su parte, Napoleón Hernández Ga ribo, rector de la Universidad, deseó el mejor de los éxitos a los estudiantes, ex hortando a siempre dar lo mejor de sí y conducirse con responsabilidad y profe sionalismo.
Cabe destacar que en el evento estuvie ron presentes las y los coordinadores de los programas educativos y la jefe del De partamento de Vinculación de la UTMar Guerrero.
¡En la UTMar Guerrero, somos van guardia educativa regional!
La Oficialía Mayor, en coordinación con Saneamiento Básico, realizan una brigada de aseo general en la calle General Nabor Ojeda, en el ba rrio del Pescadillo.
Con la finalidad de mantener calles limpias y agradables se trabaja en acciones de limpieza, a unos metros de la unidad deportiva, ya que estas calles son muy
transitadas.
Los trabajos iniciaron cerca del arco del fraccionamiento Ángel Aguirre Rivero hasta llegar a la esquina conocida como los Doniss.
Los trabajos consistieron en barrido manual, poda de maleza que obstruye la banqueta y desazolve de tierra y piedra.
Los trabajos se seguirán haciendo en las calles laterales que conducen a la uni dad deportiva.
Para atender y resolver el acuciante problema que implica para el Go bierno Municipal y la ciudadanía de Cuajinicuilapa el manejo de la basura, el presidente Edgardo Paz Rojas participó, en días pasados, en una reunión de autoridades de municipios de la Costa Chica, realizada en San Marcos, donde se presentó un proyecto intermunicipal para la transformación de residuos sólidos.
Este proyecto está diseñado para ope rar en toda la región Costa Chica, en el que los municipios participantes suministra rán sus residuos sólidos (basura) para ser transformados en materiales reutilizables.
“Con ello —dijo Paz Rojas— se preten de resolver los problemas de higiene públi ca, de salud y de imagen de la población, ayudando también a que se disminuya la contaminación de los suelos, del aire y de las aguas, por el mal manejo que se le da a los residuos”.
Además, precisó, con este proyecto se resolverían problemas añejos: “Confiamos que este proyecto se concrete, porque pa rece viable y la mayoría de los presidentes de la Costa Chica estamos interesados en él, además de que es sumamente necesa rio para municipios como el nuestro, que tiene carencias históricas en el servicio de recolección y de manejo de nuestros resi duos sólidos, como en el caso de nuestro tiradero, que está a cielo abierto”.
Finalmente, Paz Rojas se refirió a la problemática actual del servicio de reco lección en la cabecera municipal: “Entre nosotros, por ejemplo, carecemos de vehí culos adecuados para la recolección; son vehículos usados que se descomponen constantemente y que tenemos que estar reparando a cada rato para cumplir con el servicio que debemos darle a la población; el equipo de recolección hace un gran es fuerzo para atenderla, y eso es muy meri torio. Esperemos que nuestros esfuerzos rindan frutos a corto plazo y evitar fallas en el servicio”.
Hace aproximadamente 6 años fue rehabilitada por parte de Ma rio Moreno Arcos
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.Ante la cercanía de la tempora da vacacional de fin de año, habitantes de playa La Bocana hacen un llamado al Gobierno del Estado, encabezado por Evelyn Sal gado Pineda, para que se pueda reha bilitar la carretera estatal Marquelia-La Bocana, pues se encuentra en pésimas condiciones.
Aunque ellos mismos se preparan para bachear las partes más afectadas, hacen falta el apoyo del gobierno estatal para rehabilitar esta carretera: “Como prestadores de servicios estamos preocupados de que nuestros turistas encuentren una carretera dañada, mira, hay gente que cuida sus unidades, y si ven estos baches se van a regresar, noso tros nos estamos organizando para ba chear, pero sí es necesario que nuestra gobernadora nos regrese a ver”.
Recordaron que esta carretera no se rehabilita desde hace aproximadamen te seis años: “Mario Moreno es vecino de La Bocana, él hace como seis años rehabilitó la carretera, pero de ahí en adelante esta carretera está olvidada, porque gobiernos entran y salen pero seguimos en las mismas, nos dicen que
esto no le toca al municipio y lo enten demos, porque es carretera estatal, pero como municipio les toca dar acompaña miento para la gestión, pero ni un go bierno lo ha hecho, Mario Moreno re habilitó porque es vecino de este lugar, y porque en ese tiempo se lo pedimos y atendió la solicitud”.
Consideraron que la carretera se en cuentra en pésimo estado: “Ya está muy dañada la carretera, como le dijimos, nos estamos programando para medio arreglar lo más feo, pero es necesario que se rehabilite toda, porque está en muy mal estado”.
Aseguran que han entregado solici tudes ante el gobierno estatal pero no han tenido respuesta: “Si no mal re cuerdo, en el periodo de Ángel Aguirre, personalmente se le entregó la petición para que rehabilitara este acceso y ja más dio respuesta a nuestra solicitud, con Héctor Astudillo fue lo mismo, se hizo la solicitud y jamás dio respuesta, en este gobierno vamos a insistir, tocan do puertas porque estamos seguros que sí habrá respuesta”.
Aunque no dieron fecha para la ac tividad del bacheo, indicaron que sí se realizaran estos trabajos: “Los trabajos que estamos planeando son también con el comisariado ejidal, aún no tene mos fecha, pero tiene que ser antes de la temporada vacacional, porque estamos seguros que este año sí habrá gente, dos años estuvo triste por la pandemia, pero este 2022 es el bueno, primero Dios”.
Transportistas del municipio de Marquelia hacen un llamado a la Dirección de Tránsito Municipal, a cargo de Sonia Justo Ramírez, para multar a los choferes de vehículos de carga pesada, pues invaden el carril contrario, lo que puede provocar un accidente. Los quejosos aseguran que son principal mente los choferes de vehículos de carga pesada quienes continuamente cometen esta infracción: “Y sin que nadie les diga nada, hoy (martes) un camión por poco se lleva a un taxi porque se metió al carril contrario”.
Piden a los elementos de Tránsito Mu nicipal poner más atención en este pro blema: “Porque en cualquier momento se puede registrar un accidente, Dios no lo permita, por eso hacemos el llamado a Tránsito para que se pongan las pilas e infraccionen a quien tenga que infraccio nar”.
Previo a la temporada vacacional de fin de año, piden a Transporte del Estado realizar un operativo: “Precisamente para detectar irregularidades, porque hay uni dades que ni placas tienen, entonces, se ría muy bueno que antes de la temporada, Tránsito del Estado haga un operativo”.
Continuando con las acciones de sensibilización sobre los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaría de la Mujer, a través de la Unidad Móvil del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF), llevó a cabo en localidades de Cuajinicuilapa talleres y pláticas a la sociedad civil y a estudiantes.
Los talleres se impartieron en la lo calidad de Montecillos con el tema de “Feminicidio”; en la Escuela Primaria Rural “Venustiano Carranza” del po
blado de El Faro con el tema “Preven ción del abuso sexual infantil, al que asistieron estudiantes y población en general.
Asimismo, en el poblado de Tejas Crudas se desarrolló con la sociedad civil, la actividad de prevención deno minada: “Violencia digital (Ley Olim pia)”.
El equipo multidisciplinario del PAIMEF-Región Costa Chica, cuenta con personal especializado que brin da asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social, en coordinación con la Secretaría de la Mujer mantiene un tra bajo permanente.
Familiares y amigos de los cuatro integrantes de la UPOEG que con tinúan desaparecidos, mantendrán el bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, hasta no conocer del paradero de sus familiares, retirándose por las noches por su seguridad, la de los auto movilistas y transportistas.
Este martes 22 de noviembre, el blo queo instalado en la cabecera municipal de Florencio Villarreal, se retiró alrededor de las 6:30 de la tarde, pero los familiares y amigos aseguraron que lo reanudarán al rededor de las 8.00 de la mañana de este miércoles 23 de noviembre.
“Nadie de la Fiscalía ha venido a decir nos sobre los avances de las investigacio nes del paradero de nuestros familiares, no
sabemos si en verdad continúa su búsque da, desde el día que vinieron al bloqueo no nos han informado nada”, dijo un familiar de los desaparecidos.
Es importante señalar que este mar tes se cumplieron cinco días de la desa parición de los cuatro integrantes de la UPOEG: Octavio Maganda Gallardo y An gélica López Cruz, ambos de Cruz Grande; así como Antonio Mejía Villa y Diego Gon zález Lorenzo, estos dos últimos origina rios del municipio de Cuautepec.
Por lo anterior, los familiares y ami gos exigieron a las autoridades compe tentes agilizar las investigaciones sobre el paradero de estos cuatro integrantes de la UPOEG, pues de lo contrario tomarán medidas más drásticas, entre ellas, el blo quear de manera permanente la carretera federal Acapulco-Pinotepa.
Desde hace algunas semanas, veci nos del barrio de La Villa, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, denunciaron la falta de limpieza de algunos predios ubicados en las inmediaciones de dos escuelas, ocasio nando la abundancia de maleza, así como afectación al cableado de alta tensión por el crecimiento de las ramas de los árboles y robos.
Los predios se ubican sobre la calle Margarita Maza de Juárez, esquina con Re forma, y Niño Artillero, esquina con Refor ma, ambas en el barrio de la Villa.
Se puede constatar el crecimiento de los árboles que han afectado en reiteradas ocasiones el cableado de alta tensión que
alimenta a los domicilios aledaños y las escuelas primaria Donaciano M. Garzón y Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler, sin que los propietarios de estos predios se preocupen por hacer algo al respecto.
Cabe mencionar que la abundante ma leza existente en estos predios, así como la falta de iluminación, generan que la zona se vuelva insegura para transitar, además, en reiteradas ocasiones se han suscitado robos a estos dos planteles educativos, ma yormente al jardín de niños.
Por ello, hacen un llamado a las autori dades municipales y al delegado del barrio de La Villa para tomar cartas en el asunto, para evitar que se sigan suscitando robos a las escuelas, así como las fallas a la energía eléctrica e introducción de víboras, alacra nes, mosquitos y otros animales a las es cuelas y domicilios aledaños.
Sin importar la afectación al me dio ambiente y haber ocasiona do un daño a propiedad privada, continúan realizándose los tra bajos para la ampliación de la red de energía eléctrica sobre el libramiento Tlapa-Marquelia en el barrio de Playa Larga, en San Luis Acatlán, obra que está realizando el Ayuntamiento.
Al respecto, el abogado Alfredo López Gracida, quien se encuentra re presentando de manera legal a la fami lia Gracida Santos, propietarios del pre dio afectado, indicó que los encargados de realizar la obra continúan talando árboles.
“Esto a pesar de que denunciamos hace unos días que se estaban talando árboles maderables por parte de las per
sonas encargadas de ejecutar la obra en el barrio de Playa Larga”. Sin embargo, continúan con los trabajos sin que nin guna autoridad municipal, como es el área de Ecología, haya hecho acto de presencia.
Se sabe que el propietario del pre dio en cuestión ya acudió ante la SE MARNAT para interponer la denuncia correspondiente, y se espera que esta dependencia haga lo propio a la breve dad posible.
Aseguran que no hay oposición a que se realice la obra por parte de la em presa SAE, pero sí les molesta la afec tación ocasionada al medio ambiente y el no haber tomado en cuenta a los propietarios, dañando además la pro piedad privada.
Por otro lado, agregó López Gracida, el ingeniero encargado de la obra, Ar turo Hesiquio, no ha tenido tampoco la responsabilidad de acercarse con el re presentante legal de la familia Gracida Santos, pues se tenía programada una reunión el pasado viernes, a la cual no acudió y ahora se esconde.
Manuel Silva Jiménez, director de Tránsito de Ometepec, indico que más adelante estarán reali zando operativos para sancionar a los motociclistas, por el momento, están enfocados en instalar señalamientos para la carga y descarga de pasaje en el municipio . Luego de que en días pasados se registrarán múltiples accidentes de moto, el director de Tránsito Municipal explicó que por el mo mento no los realizarán, pero más adelante sí.
Así mismo, reconoció que han observa do que la problemática con los motociclistas es complicada, ya que muchos conductores, de entre 15 y 20 años, anda manejando en sentido contrario, a exceso de velocidad y sin casco, por lo que más adelante se valora rá la situación y dependiendo de las instruc ciones que reciban por parte del presidente van a ver las acciones a realizar.
Mencionó que actualmente el personal de Tránsito se está enfocando en poner se ñalamientos en ciertas partes del municipio para que los transportistas puedan cargar y descargar pasaje, además de que se pintarán los espacios y quienes sean sorprendidos estacionados en estas zonas se harán acree dores a una multa.
Ante los múltiples accidentes re gistrados en días recientes
"No es lo mismo estar atrás del mostrador que estar en frente", le dicen priistas a Marcial Rodríguez Saldaña
Lo increpan durante su compare cencia al señalar que siempre fue muy crítico hacia los gobiernos an teriores "pero ahora se está dando cuenta que no es lo mismo"
Recibe titular de Educación se veras críticas de diputados del PRI-PAN-PRD y de Morena La de serción escolar es un tema preocu pante, le señala Flor Añorve
En el segundo día de comparecen cias, los diputados se lanzaron contra el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, por la falta de maes tros, plazas y las manifestaciones de dis tintos sectores educativos.
En la comparecencia de este martes, con motivo de la glosa del primer informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tocó el turno a Rodríguez Saldaña, a quien dis tintos sectores educativos catalogan como falto de capacidad para atender las deman das educativas.
Entre los reclamos destacan la falta de acciones de la Secretaría de Educación en Guerrero para frenar la deserción escolar, falta de atención de las movilizaciones magisteriales y los conflictos en los cen tros educativos, así como la falta de maes tros e infraestructura en las zonas más marginadas.
Durante el primer año de Rodríguez Saldaña al frente de la SEG las manifes taciones de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), de docentes de Preparatorias populares y padres de familia que exigen maestros e infraestructura son comunes en la entidad.
Al respecto, los diputados preguntaron sobre los motivos de esas manifestaciones, de la situación de los maestros del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) y de los normalistas.
La diputada Jesica Rayo, de Morena, le pidió que busque asesoría externa, ayuda para resolver el cúmulo de problemas edu cativos en Guerrero, le sugirió que cambie la estrategia o lo cambien.
El que encendió los ánimos y marcó la tendencia de la comparecencia fue el di putado de Morena y presidente de la Co misión de Educación, Masedonio Mendo za Basurto.
En el inicio de la primera ronda de pre guntas, Mendoza Basurto pidió a Rodrí guez Saldaña explicar la inversión de 83 millones de pesos para la elaboración de 150,000 uniformes para alumnos de edu
cación básica de zonas marginadas. Mendoza Basurto mencionó que di chos uniformes presentan retraso en su entrega por lo que pidió saber el proceso de licitación.
También pidió conocer sobre los equi pos de cómputo que dan a las normales del estado, ya que mencionó «es un reclamo vigente de los normalistas en sus manifes taciones».
Al inicio de su intervención, el legisla dor local aseguró que dentro del el Congre so sería muy cómodo hablar del tema:
«En el aire acondicionado estamos en el lugar perfecto y con un informe de esta
manera hasta es para aplaudirse, lo malo es que solo sucede acá, porque en este mo mento, afuera hay profesores tomando al Congreso del estado, los que pertenecen a los grupos que vemos en marchas y mani festaciones de manera constante”, anotó.
Rodríguez Saldaña respondió que han «dado una política de diálogo» con los di ferentes sectores.
Rodríguez Saldaña no respondió de manera clara al diputado; sobre los unifor mes mencionó que a la SEG no le corres ponden los procesos de licitación para la compra de uniformes escolares, sino a la Secretaría de Finanzas.
Sobre los equipos de cómputo men cionó que 50 por ciento de la matrícula de normales se benefició con equipo de cóm puto.
En su réplica, Mendoza Basurto expuso la desatención de la SEG a las problemáti cas de la educación en el estado, así como el constante deslinde de Rodríguez Salda ña en muchas de sus responsabilidades.
El diputado local lamentó la represión a estudiantes del FUNPEG desalojados en distintas protestas en la capital por ele mentos de la Secretaría de Seguridad Pú blica (SSP), con equipo antimotín.
«Somos contrarios a lo que decimos, antes condenabamos la represión y ahora hacemos uso de la fuerza pública», lamen tó.
Dicho eso, Mendoza Basurto concluyó su participación y aclaró que no usaría su contra réplica, por lo que Rodríguez Salda ña ya no respondió a los reclamo
La fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local también increpó al secre tario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, a quien señalaron que antes era un crítico hacia los gobiernos y ahora "se está dando cuenta de que no es lo mismo estar atrás del mostrador que en frente".
La priísta Flor Añorve Ocampo mani
festó que el secretario Rodríguez Saldaña dejara en claro cuáles eran sus facultades porque no respondió claramente sus pre guntas.
En lo que respecta a Julieta Fernández Márquez, acusó que actualmente hay una deserción escolar alarmante.
"No hay una correlación directa en cuanto a infraestructura educativa y les pregunto si ya saben por qué están faltan do los niños", dijo la priista.
Fernández Márquez preguntó también al funcionario estatal si ya sabían cómo van a aumentar la matrícula escolar que se está "despedazado" en Guerrero.
Coincidieron las y los legisladores de todos los grupos y representaciones en que la educación es factor clave para el desa rrollo social y económico de la entidad; en ese sentido, la participación de la SEG en la atención de las demandas magisteriales y de alumnos es vital para mantener la go bernabilidad.
Ante esto, lo invitaron a hacer una eva luación seria y objetiva de los alcances lo grados y los pendientes, de modo que el año venidero haya mayores resultados.
La diputada Flor Añorve Ocampo (PRI) preguntó acerca de las medidas que se implementan para reducir el porcentaje de abandono escolar, los mecanismos de selección de estudiantes beneficiarios de los uniformes escolares, cuántas plazas se recolectaron por jubilaciones y otros me canismos, a efecto de contratar al mismo número de maestros, entre otros temas.
Por el PRD participó la diputada Susa na Paola Juárez Gómez, interrogando en relación al porcentaje de la deserción es colar en el estado y sus causas; sobre los alcances del programa de alfabetización; la cobertura de maestros e inversión en infraestructura, y en particular la atención que se da al municipio de San Miguel To tolapan, donde prevalece un clima de in certidumbre relacionado con la violencia
delincuencial.
Por el PVEM, la diputada Hilda Jenni fer Ponce Mendoza preguntó sobre los me canismos implementados para que niños y jóvenes continúen sus estudios, así como las acciones para prevenir y reducir las ba rreras que limitan el acceso a este derecho.
La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) abordó por su parte las inconformi dades de maestros por falta de infraes tructura, retención de salarios y adeudos. Asimismo, preguntó en qué etapa se en cuentra el proceso de regularización de las preparatorias populares y el trato que se da a los Colegios de Bachilleres.
La diputada Ana Lenis Reséndiz Javier (PAN) realizó cuestionamientos en rela ción con las medidas que se implemen tan para la recuperación educativa post pandemia; sobre el índice de abandono y deserción escolar en la Costa Chica; las ac ciones que implementa la SEG para abatir este grave problema, y sobre los retos en materia educativa para el 2023.
En una segunda ronda, el diputado José Efrén López Cortés (Morena) solicitó información sobre el nombramiento del supervisor de la Zona Escolar 002, que lle va meses vacante. También preguntó qué se ha hecho para solucionar el conflicto de los CECyTEC y los Centros de Estudio a Distancia, que acusan falta de recursos para su adecuada operación, y la relación de escuelas beneficiadas con equipo de cómputo e infraestructura.
La diputada Julieta Fernández Márquez (PRI) preguntó si hay diagnósticos claros sobre la deserción escolar en zonas de riesgo, debido a que este problema parece mucho más grave de que lo que dicen las cifras, y genera rezago educativo, incre mentando el trabajo infantil, el consumo de sustancias nocivas y el reclutamiento de niñas, niños y jóvenes por parte los gru pos delictivos.
La diputada Patricia Doroteo Calderón (PRD) pidió conocer el estado actual de las retenciones a maestros por concepto de ISR, IVA ISSSTE, SAR–FOVISSTE y Aho
rro Solidario, así como el avance de esta administración en cuanto a la transferen cia de la nómina magisterial a la Federa ción.
Asimismo, solicitó conocer el estatus del Programa Piloto implementado por la SEP para aplicar el Nuevo Modelo Educa tivo en Guerrero.
La diputada Jessica Alejo Rayo (More na) preguntó si hay una estrategia integral tendente a resolver las demandas del ma gisterio y reducir las movilizaciones.
También pidió precisar cuántos recur sos se ocupan para cubrir las demandas de maestros que están fuera del techo presu puestal; e inquirió sobre los recursos des tinados a escuelas normales y los nombres de las empresas donde se adquirieron los equipos de cómputo entregados a las es cuelas normales.
El diputado Rafael Navarrete Queza da (PRI) cuestionó sobre la estrategia de atención a la problemática de las prepara torias populares, sobre la desaparición del Programa Escuelas de Tiempo Completo, el Programa de Educación Inicial, y si la dependencia tiene algún programa espe cífico para apoyar a estudiantes con alto coeficiente intelectual.
La diputada Angélica Espinoza García (Morena) cuestionó sobre las medidas to madas por la secretaría para garantizar que no haya niños sin clases a consecuencia de las movilizaciones del sector magiste rial, y cuántos maestros hacen falta en es cuelas de la entidad.
En su oportunidad, la diputada María Flores Maldonado (Morena) reconoció que en materia educativa hay infinidad de pro blemas, a pesar de que tan solo en 2021 se aprobaron más de 24 mil millones de pe sos para la SEG.
Pidió al funcionario abundar en cómo se distribuye todo este presupuesto, ante la inminente aprobación del Presupuesto 2023, y también preguntó cómo estiman resolver la problemática de la asignación de plazas que año con año se presenta y genera protestas.
El secretario de Educación en Guerrero responde a diputados sus cuestionamientos
CETEG y Funpeg son las organi zaciones que más atención reciben por parte de la SEG, sostuvo
ÁNGEL GALEANA/RÉPLICA JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.El secretario de Educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, señaló que la deserción escolar en Guerre ro se agudizó a causa de la pande mia del Covid-19, de la violencia y de la migración, pero aclaró a que la tendencia de abandono está desde 2015, por lo que dijo que el fenómeno no es atribuible a la actual administración.
Sin embargo, omitió responder cuando fue cuestionado sobre la cifra puntal en el últi mo ciclo escolar.
Rodríguez Saldaña compareció ante el Congreso la mañana de este martes como parte de la glosa del primer informe de gobierno. En las primeras participaciones, diputados de Morena y del PRI
criticaron su actuar al frente de la Se cretaría señalando que ha habido repre sión a normalistas, protestas, y falta de atención a solicitudes planteadas directa mente a él.
En la ronda de preguntas, la diputada del PRI, Flor Añorve Ocampo, señaló que un apartado el informe que envió la Secre taría de Educación al Congreso se explica que 24 mil alumnos de todos los niveles no regresaron a clases, y cuestionó cuáles eran las medidas
La diputada Julieta Fernández dijo en tribuna que en el último ciclo escolar de sertaron 11 mil 133 estudiantes.
Rodríguez Saldaña dijo que la deser ción no es atribuible a la actual adminis tración, sino que desde 2015 hay una ten dencia decreciente, lo cual está reflejado en todos los informes anuales de gobierno. Señaló que el abandono de estudiantes se debe a la pandemia del COVID-19, insegu ridad y migración, aunque no dio cifras en ninguno de los casos.
Recalcó que el tema de la deserción es multifactorial. "Hemos señalado que hay múltiples acciones de la SEG a través de diferentes programas, encuentros con pa dres, madres o tutores", expuso.
Dijo que se han impulsado consejos so ciales y de participación. Además de que externó que tienen muy clara la ruta que van a seguir durante todo este periodo de gobierno.
El secretario informó que 1 millón 118 mil 630 estudiantes son atendidos por 70 mil 074 docentes en 13 mil 106 escuelas de educación básica, media superior, supe rior, educación para adultos y especial, así como de capacitación para el trabajo.
Asimismo, refirió dijo que las diversas movilizaciones magisteriales se han dado por falta de infraestructura, personal do cente, prórrogas de nombramientos, vali dación de horas, adeudos, asignación de plazas a egresados normalistas, reconoci miento de docentes en funciones adminis trativas y basificaciones.
Indicó que gran parte de los problemas
del magisterio escapan a las facultades de la SEG, por ser del ámbito federal; sin embargo, están atentos de las mesas de acuerdo que se establecen, para ofrecer su coadyuvancia
También hizo hincapié en que se invir tieron más de 35 millones de pesos para reducir de manera histórica el analfabe tismo y el rezago educativo en Guerrero, y para contribuir a la educación de calidad se entregaron equipos de cómputo, equi pos telefónicos e internet para las regiones de la Montaña principalmente, así como la entrega de infraestructura educativa y ve hículos.
Consideró, por último, que la ruta mar cada por la actual administración estatal en materia educativa es clara y se prevén mayores avances en 2023, gracias a las ges tiones de más de 6 mil millones de pesos para infraestructura educativa y la imple mentación de nuevas estrategias de aten ción a la diversa problemática.
Cuestionado sobre las constantes pro testas en el sector educativo, aseguró que sí hay atención a las demandas, pero re conoció que no tienen los suficientes re cursos para infraestructura educativa ni para coberturar la demandas de docentes en estado.
Respecto a la demanda de plazas de maestros, indicó que el gobierno estatal creó el programa de estímulo a la jubila ción cuya inscripción cerró el 11 de no viembre pasado, y actualmente están en proceso de validación.
Dijo que la SEG entrega cada año con tratos temporales de maestros los cuales se tienen que terminar porque se generan espacios para los normalistas que egresan, para quienes este año se otorgaron 540 pla zas.
Explicó que el 60% de las plazas re cuperadas se destinarán a la nómina del Fone. Actualmente hay 3 mil 600 docentes fuera de la nómina federal, pero aseguró
que con dicho programa, al término de la administración de Evelyn Salgado todos los maestros estarán dentro del Fone.
El diputado de Morena, Masedonio Ba surto Mendoza, criticó la atención que ha dado la Secretaría de Educación a maes tros de la Coordinadora Estatal de Traba jadores de la Educación en Guerrero (CE TEG) que este día se plantarán en el zócalo de la Ciudad de México, y a normalistas, a quienes, dijo, han reprimido, como el caso del desalojo a estudiantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Gue rrero (Funpeg).
“La Coordinadora Estatal de Trabajado res de la Educación en Guerrero (CETEG) y el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), son las or ganizaciones que más atención reciben por parte de la Secretaría de Educación Gue rrero (SEG)”, sostuvo Rodríguez Saldaña.
Aseguró que se da la atención mediante el diálogo a todas las organizaciones, sien do la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), la organización más atendida por la Secreta ría de Educación a su cargo, teniendo has ta dos o tres reuniones por semana y mesas de trabajo “de hasta 24 horas continuas”.
Con el FUNPEG, dijo que se han logra do acuerdos mediante mesas de trabajo, además de la entrega de mil 305 equipos para los estudiantes normalistas y la entre ga de 540 plazas para los que egresan de dichas escuelas.
El titular de la SEG destacó que a lo largo del primer año de administración, se atendieron 230 reuniones con distintas or ganizaciones.
En su réplica, Mendoza Basurto recal có que la actual administración parece que no tiene ninguna responsabilidad ante los temas que han causado molestia en el sector educativo, además condenó el uso de la fuerza pública para desalojar tanto a normalistas como a padres de familia que solicitaban maestros.
Ante los reclamos, el secretario de Edu cación se deslindó del uso de la fuerza pú blica y señaló que esa determinación no se encuentra en el ámbito de competencia de la SEG, cuya disposición para dialogar es permanente.
La diputada Julieta Fernández Márquez cuestionó que sólo se inviertan 221 pesos, en cada una de las 275 escuelas de nivel básico en que se combate el bullying, pues dicha cantidad debe considerarse como una «tomada de pelo».
La también secretaria de la Comisión de Niños, Niñas y Adolescentes en el Con greso local, explicó que este año hubo una inversión operativa de 60 mil 865 pesos, canalizados junto con el Fondo de las Na ciones Unidas para la Infancia (Unisef) en beneficio de 275 escuelas de las regiones Norte, Montaña y Costa Chica, destinados para la implementación de distintos pro yectos, como parte del convenio de colabo ración para la atención de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Indicó que «la inversión operativa que se destinó a dichos planteles fue de 221 pesos con 90 centavos», por cada una de las escuelas involucradas.
La legisladora priìsta consideró que con esos recursos no se puede garantizar a los menores una vida libre de violencia.
Fernández Márquez cuestionó al fun cionario estatal si existe un diagnóstico sobre la violencia que viven los menores en el entorno educativo, sobre todo en las zonas más violentas del estado, «donde además de violencia familiar, se permite la venta de niñas».
Insistió: “No nos está quedando claro cómo es que la SEG está erradicando la violencia, cómo está avalando acciones, también desconocemos de los consejos de participación ciudadana, quizá yo sea in genua por que no los visualicé, pero en lo que envía y dice no vemos claro».
Luego asestó: «Pareciera una tomada de pelo”.
Al respecto, el secretario de Educación respondió que se trabaja en las escuelas secundarias un proyecto que se llama «Es cuelas para la igualdad en acción», que tiene la intención de contener las acciones de violencia en el ámbito escolar, en plan teles que lo adoptaron como un programa piloto.
Trabajadores del organismo Segu ridad Alimentaria Mexicana (Se galmex), tomaron las instalacio nes de esa instancia ubicadas en Chilpancingo para denunciar una serie de irregularidades en los diferentes Cen tros de Acopio de la Unidad Operativa 15 Guerrero Sur.
Los inconformes exigieron la aplicación de una auditoria a los procesos de cos talera, maniobras automáticas, manuales y merma de maíz del programa Precios de Garantía específicamente a la Unidad Operativa 15 Guerrero Sur.
Exigieron también la destitución de Antelma de la Cruz Clemente, jefa de la Unidad, y piden la presencia del respon sable del departamento jurídico de Se galmex para atender ese asunto.
Los trabajadores de esa dependencia enviaron un escrito a Leonel Cota Monta ño, Director General de la dependencia, en el que explicaron que derivado de la revisión en el tema de la costalera no de vuelta por el productor, se encontraron irregularidades, las cuales fueron notifi cadas a la gerencia de operaciones para devolver el recurso al Programa Precio de Garantía, al coordinador Administrativo financiero, Luis Alberto Ríos Ortuño.
“En ese aspecto se encontró un monto faltante por costalera de 433 mil 917 pe sos, situación que fue requerida vía ofi cio a los diferentes centros de acopio con la finalidad de aclarar y soportar los úl timos movimientos para justificar el fal tante en costalera”, menciona el escrito.
En el documento se expresa que esas
irregularidades fueron informadas anti cipadamente de manera verbal a la Jefa de Unidad, Antelma de la Cruz Clemen te, a quien acusan de encubrir esa situa
ción.
Así mismo, denunciaron que los tra bajadores sufren de hostigamiento labo ral y acoso, amenazas, estrés y bullyng lo
que deriva en trato indigno para con los empleados, cooperaciones económicas obligatorias, conductas que se han incre mentado hacia los trabajadores.
CETEG) llegó al Zócalo de la Ciudad de México; el magisterio disidente instaló un plantón indefinido has ta que el presidente de la Repúbli ca, Andrés Manuel López Obrador, atienda sus demandas.
Alrededor de las 4 de la tarde, los ce tegistas acompañados por integrantes de otras organizaciones sociales llegaron al Zócalo
Capitalino e hicieron un mitin en el que reclamaron la falta de atención por parte del gobierno federal a los distintos conflictos y necesidades en Guerrero.
En su intervención, el secretario ge neral de la CETEG, Héctor Torres Solano, afirmó "hoy llegamos a exigir justicia para la educación" pero también para las vícti mas de desaparición y la violencia.
"Estamos cansados de tanto caminar pero estamos más cansados de que este go bierno no atienda al pueblo de México (...)
tenemos hambre y sed pero de justicia, hoy nos vamos a instalar, nos vamos a quedar", advirtió.
Detalló que la CETEG exige la reins talación de las mesas de negociación na cionales, en donde también participan representantes de distintas secciones de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), para que López Obrador informe los avan ces que hay para resolver sus demandas.
Principalmente, el magisterio disiden te exige basificaciones, pensiones, incor poración al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), así como la derogación de la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Finalmente, Héctor Torres aclaró que los cetegistas "no somos de la derecha como lo señalan"; sin embargo, las auto ridades federales podrían desprestigiar su movimiento para evadir su responsabili dad; en ese sentido, precisó que el plantón se mantendrá de manera indefinida.
Exigen la destitución de su Jefa de la UnidadALINA
La secretaria de Salud, destaca avances en materia de salud du rante el primer año de gobierno de Evelyn Salgado Pineda
Al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado con motivo del Primer Informe de Gobierno, la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, destacó que durante el primer año de la administración de la go bernadora Evelyn Salgado Pineda se han sentado las bases de la transformación del sistema de salud en beneficio de más de 3 millones 600 mil guerrerenses que hacen uso de los servicios públicos en Guerrero, y afirmó que las preguntas de los legisla dores evalúan un año de gobierno y la crí tica es valiosa y constructiva.
En su exposición, ante legisladoras y legisladores de las diferentes expresiones políticas, informó que la Secretaría de Salud atiende a 3 millones 679 mil 821 guerrerenses, y que la acción coordina da entre los gobiernos federal, estatal y municipal permitió aplicar más de 2 mi llones de vacunas, de las cuales 1 millón 904 mil 738 fueron contra el virus SARSCoV-2, que ayudó a la recuperación de las actividades de los guerrerenses, después de la pandemia de Covid-19.
También se aplicaron 1 millón 724 mil 882 dosis del esquema de vacunación universal contra sarampión, poliomielitis, rotavirus, neumococo e influenza, entre otras enfermedades.
Destacó que en abril de este año se creó el Consejo Estatal de Salud Mental y Contra las Adicciones del Estado de Guerrero, presidido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
A nivel sectorial se otorgaron 4 millo nes 916 mil 387 consultas de medicina general, 555 mil 687 consultas de especia lidad y se realizaron 34 mil 453 cirugías; se atendieron 80 mil 620 egresos hospita larios, y se practicaron 2 millones 481 mil 452 estudios de laboratorio.
En materia de prevención y tratamien to del cáncer cervicouterino, se efectua ron 48 mil 055 estudios de papanicolaou y 23 mil 500 pruebas de detección de Vi rus de Papiloma Humano, logrando diag nosticar oportunamente 2 mil 979 casos con lesiones precancerosas, que fueron referidas a las clínicas de colposcopia del estado.
Se detectaron 262 casos positivos a cáncer cervicouterino, referidos al Ins tituto Estatal de Cancerología; en la pre vención del cáncer de mama se realizaron 68 mil 242 exploraciones clínicas y 20 mil 728 mastografías.
Mediante el Programa de Planifica ción Familiar se otorgaron consultas a 272 mil 303 personas, incluyendo orientación a 267 mil 340 usuarios activos con algún método anticonceptivo; además se practi caron 442 vasectomías y 4 mil 919 salpin goclasias.
El Programa de Salud Materna y Peri natal realizó el control de 41 mil 586 mu jeres embarazadas a través de 173 mil 179 consultas.
Además, se atendieron 29 mil 697 na cimientos en las instituciones públicas y el resto en el sector privado.
Subrayó que para el 2022 se ha logra do la disminución de 16 muertes mater nas en comparación con el año anterior, como resultado de la aplicación de diver
sas estrategias institucionales.
Se realizaron un total de 452 mil 683 de detecciones de enfermedades crónicas no transmisibles, donde se incluyen 217 mil 814 para diabetes; para atender casos de hipertensión arterial se realizó la de tección a 234 mil 869 personas.
Se encuentran bajo vigilancia y trata miento médico gratuito 3 mil 363 pacien tes con diagnóstico de VIH/SIDA.
Se han atendido 31 mil 800 personas intoxicadas por picadura de alacrán, uti lizando un total de 47 mil 700 dosis de suero anti alacrán.
Destacó que hoy las aeronaves del Gobierno del Estado están al servicio del pueblo, por lo que el Centro Regulador de
Urgencias Médicas (CRUM), realizó tras lados aéreos de 26 pacientes en estado crítico (urgencias obstétricas, niños que mados, recién nacidos y prematuros), y 414 terrestres en estado grave a diferentes hospitales de segundo, tercer nivel e Ins titutos Nacionales, en acciones coordina das con la SEDENA, SEMAR, Seguridad Pública y los Servicios de Salud de los Estados de México, Puebla y Michoacán.
Para ampliar la cobertura de los ser vicios de salud y acercar servicios a las comunidades de difícil acceso, se desple garon 53 unidades móviles del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica con personal médico, medicinas y equipo odontológico, otorgando 153 mil consul
tas en 634 localidades de 33 municipios de Alta y Muy Alta Marginación, benefi ciando a 106 mil 273 personas.
De igual manera, las unidades mé dicas móviles especializadas iniciaron operaciones el 12 de octubre del presen te año y a la fecha han proporcionado 56 mil 897 servicios en el estado.
En materia de infraestructura y equi pamiento de las unidades de salud, se destinaron un total de 441 millones de pesos para acciones de mantenimiento, equipamiento y rehabilitación de hospi tales y centros de salud en las diferentes regiones y municipios de la entidad que entrarán en operación en los próximos días.
BONITAS BUENO COMPROMISO CONTRATO DESAMOR
EMPRESA FIRMANDO GUAPO MENTIRA NEGOCIOS
NOVIA PERO RAPERO TIENE VIEJITAS
Entre las víctimas, una bebé de 7 meses
Sujetos armados ingresaron la mañana del lunes a la vivienda del mando y asesinaron a su padre, su hermano, su cuñada y su sobrina
Familiares de un comandante de la policía municipal de Tarimoro, en Guanajuato, fueron asesinados en su domicilio, reportaron medios lo cales de ese estado.
De acuerdo con reportes periodísticos, alrededor de las 06:00 horas de este lunes un reporte al 911 alertó a autoridades so bre detonaciones de armas de fuego en la calle San Gabriel esquina con San Pedro, en la colonia San Isidro de esa localidad.
Equipos de emergencia y fuerzas de seguridad se trasladaron al lugar e ingresa ron a una vivienda en la que encontraron a 2 hombres, una mujer y una bebé asesi nadas.
Autoridades presumen que los agreso res ingresaron a la casa por la fuerza y dis pararon en contra de las víctimas, quienes eran parientes directos de un mando poli ciaco de Tarimoro.
Entre las personas asesinadas presun tamente están el padre del agente, su her mano, su cuñada y su sobrina de tan sólo siete meses de edad.
Al momento del ataque, el mando poli ciaco estaba de guardia.
En las últimas semanas la violencia se ha recrudecido en Tarimoro, aparentemen te por la disputa entre grupos delincuen
ciales.
Según datos de la Secretaría de Segu ridad y Protección Ciudadana, Guanajuato es el estado más violento de México con 2 mil 717 homicidios dolosos registrados hasta octubre de 2022.
Apenas el pasado 8 de noviembre un comando armado atacó la comandancia de la Policía municipal de Tarimoro, con sal
do de un agente herido.
Unos días antes, el pasado 21 de sep tiembre, un grupo armado atacó a balazos un billar ubicado en Tarimoro, Guanajua to; se reportaron al menos 12 muertos.
Los hombres dejaron en el estable cimiento dos cartulinas donde el grupo delictivo conocido como Cártel de Santa Rosa de Lima se adjudicó el hecho.
El hombre que presuntamente ex torsiona negocios en Zihuatanejo y que recientemente prendió fuego a una tortillería, fue detenido por los delitos contra la salud y en agravio de la sociedad.
La Fiscalía General del Estado informó que el hombre responde al nombre de Ir ving N, a quien también señalan de tener antecedentes penales diversos.
El 18 de agosto de este año la Secretaría de Seguridad Pública lo detuvo en la colo nia Las Salinas por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
El 13 de septiembre de igual manera lo detuvieron por la misma razón en la colo nia Centro.
El 17 de octubre nuevamente es deteni do por lesiones por arma de fuego.
El 10 de noviembre vuelve a ser deteni do por la policía municipal en un operati vo por narcomenudeo simple.
La investigación arrojó que Irving lleva mensajes amenazantes, efectúa disparos y quema establecimientos de venta de masa y tortillas.
El 13 de este mes fue detenido por ex torsión agravada y un juez de control y enjuiciamiento legal procedió hoy a vincu larlo a proceso.
Una mujer fue asesinada a golpes en su recámara, presuntamente por su esposo, en un domicilio ubicado la colonia El Paraíso, en la zona suburbana de Acapulco. Alrededor de las 08:00 de la mañana de este martes, fue reportado al número de emergencias 911 el hallazgo en el interior de la vivienda localizada en la avenida Ra dio Koko.
Al lugar arribaron elementos policia cos que se encargaron de acordonar la zona y posteriormente personal de la Fis calía General del Estado (FGE) realizó las diligencias.
La FGE inició carpeta de investigación por el delito de Homicidio Calificado, en contra de quien resulte responsable, en
agravio de Alma "N", de 33 años.
Con base al reporte ministerial, el cuer po de Alma fue encontrado en una habita ción, ensangrentado por golpes en diversas partes.
La FGE señaló que de acuerdo a decla
raciones de José "N", hermano de la víc tima, se sospecha que el esposo de Alma "N", puede ser el agresor, ya que una noche antes habían dormido juntos en la misma recámara, pero este martes, alrededor de las 7:30 de la mañana, éste ya no se encon
traba en el domicilio, llevándose un auto móvil marca Volkswagen tipo Jetta, color azul marino, propiedad de la víctima.
El cuerpo de la mujer fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Fo rense.
delito de homicidio.
Un ciudadano de la República de Senegal falleció este domingo 20 de noviembre en los separos de la cárcel municipal de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Te huantepec, Oaxaca.
El cadáver fue localizado la noche del domingo 20 de noviembre por elementos de la Fiscalía.
Al respecto, peritos de la Fiscalía Gene ral del Estado de Oaxaca investigarán las causas del fallecimiento de la persona.
Según los datos de la policía munici pal, la persona, que fue identificada con las iniciales D. M. L, fue detenida por es candalizar en la vía pública.
El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Emilio Montero, dijo que la per sona fue detenida mientras escandalizaba durante el desfile la Revolución Mexicana.
El hecho ocurrió poco después de las 10:00 horas, y ya por la noche fue localiza do el cadáver del ciudadano africano.
Para saber las causas de la muerte de esta persona, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició la Carpeta de investigación 39941/FIST/FAMI-IXTEPEC/2022 por el
De acuerdo con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), este es el quinto caso de perso nas que han muerto en cárceles munici pales de la entidad. En total, de enero de 2015 al 20 de noviembre de 2022 se han documentado 18 casos.
En Oaxaca es la quinta muerte de una persona en los separos municipales, la pri mera fue la de Abigail Hay Urrutia, quien murió al ser detenida por discutir con su pareja en la vía pública.
Este caso tomó relevancia nacional, pues el padre de Abigail no quedó confor me con la versión de que su hija se había suicidado con su ropa interior, por lo que exigió más investigaciones que llevaron a la detención de su pareja, así como de los policías municipales que la detuvieron.
La segunda personas falleció en Hua tulco cuando fue trasladada a los separos municipales, su cadáver presentaba un golpe en la cabeza.
La tercera persona fue localizado al interior de la cárcel municipal de Santa Catarina Juquila, hasta este día se desco nocen las causas del fallecimiento.
La cuarta persona fue un joven de apro ximadamente 30 años, quien falleció en la cárcel municipal de Tlalixtac de Cabrera, horas antes había sido acusado de asalto.
Presuntamente el crimen lo per petró su esposo
Este es el quinto caso de personas que mueren en separos de la enti dad
Dos lesionados fue el saldo del cho que de una camioneta con un ár bol, en hechos ocurridos la tarde de este martes 22 de noviembre, a la altura del kilómetro 126+700, de la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, entre el crucero de Campanilla y Las Lajas, ambas comunidades pertenecientes al mu nicipio de Copala.
Los lesionados fueron identificados como Omar Rodríguez Galeana y Evanival do Ramírez Martínez, quienes dijeron ser de Marquelia. Fueron atendidos por para médicos de Protección Civil del Estado y posteriormente llevados a un hombres.
Viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet Tornado, modelo 2012, de color blanco, con placas de circulación HF-39495 del estado de Guerrero, desconocién dose cuál de los dos lesionados conducía la unidad.
De acuerdo a la información obtenida, el conductor perdió el control de la misma, al conducir a exceso de velocidad, lo que originó que se saliera de la carpeta asfál tica, impactándose de manera frontal con un árbol.
Al lugar de los hechos arribaron para médicos de Protección Civil del Estado, quienes atendieron a los dos lesionados, trasladándolos al Hospital de Copala para que recibieran atención médica.
Se realizó la noche de este mar tes 22 de noviembre en la colonia Alianza Campesina
Los ciudadanos indicaron que una persona realizaba disparos al aire constantemente
Elementos de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Policía Mu nicipal, implementaron un operati vo para detener a un hombre de la colonia la Alianza Campesina, en la cabe cera de Ometepec.
Algunos ciudadanos se comunicaron con este medio durante la noche del lunes para denunciar a un vecino de la colonia Alianza Campesina, debido a que en varias ocasiones realizó disparos al aire.
Indicaron que los balazos sonaban fuerte, probablemente porque se trataba de un arma de alto calibre, por lo que pedían el apoyo de las autoridades municipales para que intervinieran y lo detuvieran.
Así mismo, indicaron que las detona
ción de arma de fuego las realizaban duran te el transcurso de la noche y en múltiples ocasiones, sin embargo no se animaban a denunciarlo por temor a represalias.
Durante el transcurso de la tarde de este martes 22 de noviembre, trascendió que la Fiscalía General del Estado, junto con la policía estatal y municipal, reali zaron un operativo en la colonia Alianza Campesina, donde detuvieron a un hom bre con armas, aunque no dijeron si se lo llevaron al puerto de Acapulco, en donde se pondría a disposición de las autorida des.
Este medio insistió en pedir más infor mación sobre los hechos, pero la situación se manejó con mucho hermetismo y dis creción, ya que autoridades prefirieron no dar datos de la detención.
Sin embargo, luego de este operativo se ha podido observar al personal de la Poli cía Estatal instalando puestos de revisión sobre la carretera Ometepec-Xochistlahua ca, realizando revisiones de rutina en vehí culos sospechosos.