21 de Noviembre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 Alumna del CBTIS 176 obtiene 1er lugar en pintura Pág. 10 Asesinan a balazos a urbanero de Ometepec A balazos matan a conocido campesino de Cuajinicuilapa Conmemora Marquelia el inicio de la Revolución Mexicana Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 6 Pág. 16 Pág. 12 Pág. 9 Desfilan por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana en Ometepec Denuncian prácticas fraudulentas en tienda Galatzia de Ometepec Pág. 16 Pág. 8 Pág.4 Congreso exhorta a rehabilitar carreteras de Costa Chica Guerrero vive otra revolución con la 4T, destaca Evelyn Lunes 21 de Noviembre del 2022 Ruly Mendoza continúa entregando apoyos en Ometepec A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3388 Marquelia, Gro FGE inició el sábado búsqueda de vecinos de Cruz Grande Piden los funcionarios de la FGE a familiares de los desaparecidos que mantengan contacto y coordinación con las autoridades // Faltaban dos denuncias por interponer, así como la toma de muestras genéticas // Maganda había dejado la UPOEG, pero al llamado de recons truir el sistema de seguridad y justicia ciudadana volvió, se dijo en la reunión

DIRECTORIO Opinión

Edición 3388 Noviembre del 2022

REPORTEROS

Si los ayuntamientos de Guerrero quieren seguir cobrando el Derecho de Alumbrado Público a los ciudadanos, ya no podrán hacerlo mediante convenio simple con la Comisión Federal de Electricidad a partir de 2023.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó hace un mes que la forma en que ese cobro se ha venido haciendo hasta este año 2022, es inconstitucional, y estableció nuevos parámetros, obligando a los ayuntamientos a integrarlo a sus leyes de ingresos para darle legalidad.

Como recordaremos, siempre se dijo que los convenios que año con año signan los alcaldes con los funcionarios de la Comisión Fede ral de Electricidad, para cargar el Derecho de Alumbrado Público di rectamente en los recibos de cada usuario del servicio, era inconstitu cional. Primero, porque se trata de un derecho, algo que debe propor cionarnos la autoridad o el gobier no en turno. Segundo, porque, en efecto, no se consigna en ninguna Ley de Ingresos y, por lo mismo, no puede ser objeto de revisión ni san ción por ningún organismo auditor.

Esta ilegalidad prevaleció por decenios en México, al grado de que la CFE se aprovechó de las la gunas legales y, pese a que nos co bra el derecho de alumbrado públi co o DAP, no siempre transparenta ese recurso, y los ayuntamientos siguen pagando recibos elevados por mantener encendidas las lám paras de nuestras calles y plazas públicas.

Justicia de la Nación intervino en este asunto? Por una controversia que instalaron los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez y Parral, por los constantes conflictos con la CFE, cuya conciliación de cuentas nunca fue clara.

La decisión de la Corte se tomó a finales de octubre pasado, exi giéndole a los ayuntamientos a establecer nuevos mecanismos de cobro.

Ya desde marzo de 2021, por una queja en el municipio de En senada, Baja California, la SCJN había declarado inconstitucional el concepto que se usa para cargar el DAP. Es decir, se aplica el porcenta je establecido (en Guerrero es de 13 por ciento), al consumo de energía eléctrica del usuario. Entonces, a mayor consumo de energía eléctri ca, la base gravable aumenta y por ende, crece el pago del tributo.

Lo real es que debe tomarse en cuenta el gasto de alumbrado público del municipio y dividirlo entre el numero de ciudadanos, sin importar si se consume mas ó me nos energía.

Pero la ilegalidad estriba en que al cobrar los ayuntamientos el DAP, con base en el consumo del usuario -sean las tarifas domésticas, comer ciales o industriales- está gravando un servicio cuya prestación es aje na al municipio, y que de por sí ya lo está gravando la CFE con el IVA.

Opinión Vianey

Esquinca

Una buena y una mala

En México, gracias a los políticos las buenas noticias siempre vie nen acompañadas de malas. La felicidad nunca es completa, porque el hombre propone, Dios dispone y llega el presidente/o el legislador/o el gobernador/o el funciona rio y todo lo descompone. Prueba de ello es lo que ha sucedido en los últimos días.

marcha y un restaurante, las encuestas demuestran que el tricolor es el partido con me nor intención de voto nacio nal. La mala, esto no acaba hasta que acaba. Lamenta blemente los políticos tienen mucha cola que les pisen y el mandatario ha demostrado que sabe jugar rudo para com prar almas y votos.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

PRODUCCIÓN Y TALLER

Si algunos alcaldes exigían re visión y cuentas claras, no siempre eran escuchados. Y es que para eso la CFE debía mostrar el padrón de usuarios por municipio, y el total del monto recaudado, para restarlo del total del consumo por mes.

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Para conocer esta última cifra, se toma en cuenta el número de las lámparas instaladas y su voltaje, en calles y plazas públicas, tanto en las cabeceras municipales como en las localidades.

Un municipio con muchos ha bitantes, podía pagar su recibo de alumbrado público sin problemas con lo recaudado por la CFE, e in cluso sobrarle para otros servicios, como el alumbrado en edificios pú blicos.

Es cierto que hay municipios en donde los alcaldes no quisieron someter a la población a este cobro y lo absorbieron con dinero de las partidas municipales, pero eso sólo duraba un trienio, pues llegando el nuevo alcalde el cobro se restable cía sin avisarle al pueblo.

Antecedentes

¿Por qué la Suprema Corte de

Al contrario, el municipio no tiene facultades para cobrar nada relacionado con la energía eléctri ca, y más bien está obligado a ga rantizar nuestro derecho de alum brado público. Por lo tanto, los ciudadanos hemos venido pagando una doble tributación en nuestro recibo de luz.

Todo esto es un breve resumen de las irregularidades que tanto la CFE como los ayuntamientos han cometido en contra de los ciudada nos, para involucrarnos en el pago del alumbrado público que, insis to, es un derecho que nos asiste. De paso, eso se ha venido haciendo con base en triquiñuelas que no tie nen sustento legal.

No sabemos aún qué recomen dación se les hará a los gobiernos municipales de parte de los dipu tados locales, pero se aclara que la SCJN declaró inconstitucional el método de cobro, pero no el cobro en sí mismo.

Por lo tanto, estados y munici pios deben buscar alternativas y, lo más lógico, es que se integren a las leyes de ingresos, sea como una ta rifa fija o diferenciada.

Eso le daría legalidad a los con venios de la CFE, y los recursos se rán susceptibles de vigilancia de la contraloría y auditoría.

La buena, la marcha del pasado domingo 13 de no viembre fue todo un éxito, la expectativa de asistencia se superó con creces. La gente salió a defender al INE, una institución que ha demos trado su imparcialidad y efi cacia. La mala, el presidente Andrés Manuel López Obra dor se ardió y decidió orga nizar su Amlofest, un evento organizado por él, para echar se porras y decir que está de acuerdo consigo mismo. Una vez más, el mandatario optó por el lado oscuro de la pola rización. No entendió nada, no se trata del tamaño ni el número de asistentes sino del significado que tuvo la expre sión ciudadana.

La buena, el INE está a salvo porque Morena y sus ré moras no alcanzarán la mayo ría necesaria para aprobar la Reforma Electoral y realizar los cambios constitucionales que desaparecerían al insti tuto. La mala, López Obrador se enojó y está pensando en un plan B: mandar y obligar a sus lacayos a aprobar leyes secundarias para apoderarse de a los órganos electorales.

La buena, si el presidente sigue con su plan B y su parti do lo aprueba, se puede poner un recurso de inconstitucio nalidad en la SCJN; la mala, la autonomía de la Suprema Corte está en riesgo, debido a que el Ejecutivo ha puesto a ministros incondicionales, que están dispuestos a vender su prestigio antes de contra decirlo.

La buena, los legisladores de oposición, particularmen te el PRI, se dieron cuenta lo costoso que podría ser ven derse nuevamente a Morena. Alejandro Moreno vivió el re pudió de la gente durante la

La buena, PRI, PAN y PRD se contentaron y volvieron a ser amigos, entendiendo que juntos valen más que sepa rados. No sólo hicieron las paces para ir en contra de la Reforma Electoral, sino tam bién para ir juntos en la de signación de los cuatro nue vos consejeros electorales y en las elecciones del Estado de México. La mala, el amor sale cuando los expedien tes entran por la ventana. La alianza entre estos partidos ha demostrado su fragilidad y vulnerabilidad, así que no hay que encariñarse demasia do.

La buena, el senador Ricardo Monreal señaló el proceso de elección de los consejeros del INE así como los magistrados electorales no puede modificarse sin reformar la Constitución y también dijo que el Senado no apoyaría una reforma que implicara regresiones elec torales. La mala, también se manifestó en contra de que la Guardia Nacional dependiera de la Sedena, pero no hizo nada como coordinador de su Grupo Parlamentario para que este cambio se aprobara y él se abstuvo.

La buena, es que toda esta información demuestra que la gente puede defender sus derechos, que pueden gene rar tal presión que los parti dos tienen que recular de sus propios intereses, que todavía hay diques que pueden conte ner a López Obrador. La mala, que para el presidente las instituciones y las leyes se hi cieron para pisotearlas. Una prueba más de ello fue que ya empezó con actos anticipados de campaña llamado a la gen te a votar masivamente por su partido y por supuesto, no pasa nada.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) Antonio Gonzalez
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ DESPEJAR

Jóvenes: ¿dónde están? Opinión Diego Petersen Farah

Los jóvenes no salieron a mar char en defensa del INE el domingo pasado. El prome dio de edad de la concurren cia era bastante elevado. Imposible precisarlo, pero a ojo la media no ba jaba de 40 años. Los jóvenes, pode mos apostar, tampoco estarán en la marcha obradorista en defensa de la reforma electoral y conmemoración de la autodenominada Cuarta Trans formación el domingo 27. El prome dio de edad estará por los mismos niveles si no es que un poco más.

La conclusión fácil es decir que son apáticos, que a los jóvenes no les importa gran cosa lo social, que son hedonistas y solo se ven al ombligo. Nada más falso. Los jóvenes y sobre todo las jóvenes están en su agenda que tiene que ver fundamentalmente con temas de género y libertades se xuales. Es eso lo que las une, las ac tiva y las saca a la calle. Las marchas

del día de la mujer los 8 de marzo de los últimos años han sido no solo las más nutridas, también las más significativas (el número importa, pero está lejos de ser lo más relevan te en una marcha). En los estudios de posgrado en ciencias sociales las nuevas generaciones están cada vez más centradas en los estudios de gé nero y menos en los de democracia y sistema político.

Una posible explicación a este fenómeno es que mientras para las generaciones nacidas después de la postguerra, los llamados Baby Boo mers y Generación X, la transición a la democracia fue la causa más importante, para los jóvenes de hoy es tema saldado. La batalla por la democracia se dio desde diferentes frentes, en muchas ciudades, des de algunos de los movimientos so ciales izquierda y desde la derecha articulada fundamentalmente en el

PAN. Para esa generación, que es la que vimos en la calle el domingo, la democracia fue la causa común. Los jóvenes de hoy la dan por desconta da. No quiere decir que no puedan existir regresiones, pero nacieron o alcanzaron la mayoría de edad en plena democracia. Tampoco quiere decir que no la aprecien. De acuerdo al estudio “Juventudes en desventa ja y ciudadanía en elecciones 2021” presentado por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, 77 por ciento de los jóvenes está satisfecho con la democracia, solo diez por ciento considera que “en alguna circuns tancia” un gobierno no democrá tico podría ser mejor y solo cinco por ciento dice que da igual que un régimen sea o no democrático. Sus preocupaciones están en otro lado, por ejemplo, en que son el grupo de edad más golpeado por la violencia (30 por ciento de los delitos se co

menten contra una persona menor de 30 años) y que son quienes más sufre la falta de empleo.

Sería un grave error pensar que la ausencia de los jóvenes en las marchas tiene que ver con apatía o desinterés. Quizá simplemente no ven ni la amenaza a la democracia

que ven unos ni crean en los frau des que vaticinan otros. Lo que está claro es que, si los partidos y sus avejentados líderes quieren que los jóvenes voten, tienen que hablar de lo que a ellos les atañe e interesa: violencia, futuro y sobre todo temas de género y libertades sexuales.

Opinión Pedro Mellado Rodríguez

AMLO volverá a ganar en 2024

Aunque su nombre no esta rá en las boletas electora les, Andrés Manuel López Obrador volverá a ganar las elecciones presidenciales en el 2024.

Ganará con el candidato que ten ga su apoyo y en el cual él deposite su confianza, sea Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón o Adán Augusto López Hernández.

La base popular que respalda al actual Presidente, la que se identifica con él y la que desea que su legado prevalezca en la profundización del cambio, le dará el triunfo a la coali ción electoral encabezada por More na.

El Gobierno de la Cuarta Trans formación está sólidamente perfilado para continuar seis años más, aún en el supuesto de que Morena, como partido político pareciera fracturo o dividido por liderazgos que pudieran desertar en el camino, como sería el caso del Senador Ricardo Monreal Ávila o de alguno de los precandida tos que se sintiera desplazado, mal tratado o relegado.

Morena como partido organiza do, como entidad articulada y funcio nal, es sólo una entelequia, un ideal que solo existe en la imaginación de quienes respaldan la Cuarta Trans formación, una forma de interpretar la política que incluye en su idea y en su nombre, el principio de su ac ción y su fin, para la transformación del país.

Como idea, Morena es un parti do político que está más allá de las tribus, las facciones, las corrientes y los grupos de poder, surgidos del más diverso origen partidista e ideológico que lo componen. Porque, en el fon do, la idea de un partido que impul se la cuarta transformación tiene su máxima aspiración, reflejo y rumbo,

en el liderazgo de López Obrador.

El pasado domingo, durante la marcha organizada por quienes pre sumen que defendiendo al Instituto Nacional Electoral defienden la de mocracia, quedó muy claro quiénes representan la oposición a la Cuarta Transformación y a López Obrador, por las falsas premisas que defien den, las frágiles certezas que alientan sus miedos y en gran medida, los pre juicios clasistas, racistas y discrimi natorios que muchos alimentan.

Desprecian y temen al Presi dente, a ese “indio pata rajada” que representa a una mayoría que ellos consideran ignorante, impreparada, floja y negligente, que sólo levanta la mano para recibir la dádiva del Go bierno.

Millones de personas de la ter cera edad que reciben los apoyos del Gobierno, personas por las cuales ninguna administración federal se había preocupado en las más recien tes décadas, ahoran tiene para com prar algunas de sus medicinas y para comer.

Parte de ese dinero que ahora se canaliza a redistribuir algunos de los beneficios de la riqueza que el mis mo pueblo genera con su esfuerzo se deriva de la recuperación tenaz de impuestos condonados por las ante riores administraciones federales o dolosamente evadidos durante déca das por poderosos empresarios, que repudian al Gobierno de la Cuarta Transformación porque ahora sí hay una administración que les ha obliga do a pagar sus contribuciones.

La revista Forbes publicó el 20 de mayo del 2019 que los gobiernos del panista Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y del priista Enrique Peña Nieto condonaron impuestos por 400 mil 902 millones de pesos a grandes empresas. Calderón perdonó deudas

fiscales a 18 mil 302 contribuyentes y Peña Nieto benefició a otros 135 mil 228 contribuyentes.

Con respecto a la evasión fiscal, Luis Ernesto Derbez, entonces Rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), además de exse cretario de Relaciones Exteriores y de Economía de México, afirmó que haciendo más eficiente el sistema de fiscalización, el Gobierno de López Obrador podría conseguir de 1 a 1.4 billones de pesos anuales de ingresos extra, según cita el estudio “Evasión Fiscal en México”, elaborado por Juan Pablo Aguirre Quezada y María Cristina Sánchez Ramírez en febrero del 2019 para el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la Repú blica.

“Usando un trabajo como el que ha realizado el Sistema de Adminis tración Tributaria, es muy factible que se pudiera pensar, si no en esta cantidad, en la mitad o en una ter cera parte, y estaríamos hablando de 500 mil a 700 mil millones de pesos por año”, que ingresarían a las arcas del Gobierno, advierte Luis Ernesto Derbez en el estudio “Evasión Fiscal Global en México”, del 9 de abril de 2018.

En 2021 la evasión fiscal en Mé xico alcanzó 1.4 billones de pesos, lo que equivalía al 6 por ciento del Pro ducto Interno Bruto (PIB) nacional, según la firma de asesoría Fixat, ci tada por el periódico estadounidense Los Ángeles Times el 23 de julio del 2021. Tan sólo en el primer trimestre del 2021 –advierte el diario estadou nidense– se registraron más de 1.36 millones de créditos fiscales con un monto global de un billón de pesos.

Parte importante de ese dinero que ahora sí recauda el Gobierno se destina para apoyar programas de be neficio social en la actual administra

ción de López Obrador.

Según datos de la Secretaría de Bienestar y de la Secretaría de Ha cienda, este año el Gobierno federal destinará 446 mil millones de pesos a 13 programas sociales que tienen 23 millones de beneficiarios e impacta rían al 65 por ciento de los hogares de México.

Entre otros, estos serían los pro gramas más relevantes: la Pensión para Adultos Mayores tendría 9 mi llones 311 mil beneficiarios; el pro grama de becas escolares impactaría a 9 millones 810 mil niños y jóvenes; la Pensión para Personas con Disca pacidad beneficiaría a 966 mil 608 inscritos. Además, en el programa Sembrando Vida habría 450 mil per sonas inscritas.

En tres años y medio, Jóvenes Construyendo el Futuro ya tendría 2 millones 300 mil beneficiarios, dijo el pasado jueves 30 de junio del 2022 la Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde en declaraciones publicadas por el periódico El Financiero. La meta, al cerrar el sexenio, sería de 3 millones de jóvenes inscritos en este programa para aprendices.

Todos estos apoyos aumentarán en el 2023 un 20 por ciento hasta lle gar a los 872 mil millones de pesos. Y por supuesto, aumentará la mem bresía de beneficiarios, según datos recuperados del proyecto de Presu puesto de Egresos para el próximo año.

Otro dato clave es que Morena y sus aliados cerrarán 2022 gobernan do 22 estados del país que, de acuer do con el Censo de Población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, suman más de 73 millones de habitantes del total de 126 millo nes de habitantes de toda la Repúbli ca. Los gobiernos morenistas influi rán en por lo menos el 58 por ciento

de los habitantes de México.

Estos 22 estados gobernador por Morena y sus aliados concentran también casi 56 millones de poten ciales votantes, el 60.17 por ciento de toda la República, con base en la Lista Nominal de Electores al cierre del 7 de diciembre del 2021, cuando tenía 92 millones 870 mil ciudadanos inscritos.

Según estadísticas del Instituto Nacional Electoral, la participación de los ciudadanos en las elecciones presidenciales del 2018 ascendió al 63.4 por ciento.

Si en 2024 votara el 63.4 por ciento de las personas inscritas en la Lista Nominal del país, como en los comicios del 2018, acudirían a las urnas alrededor de 60 millones de personas. Los 23 millones de votos de los beneficiarios de los progra mas sociales del Gobierno de López Obrador representarían, de entrada, el 38.27 por ciento de los potenciales votantes.

En 2023 se jugará la gubernatu ra del Estado de México, la entidad con más población y más potencia les votos de todo el país. Y en 2024, además de la Presidencia de la Re pública, se disputarán los estados segundo, tercero y cuarto por el vo lumen de población y de potenciales votantes: Ciudad de México, Jalisco y Veracruz.

En el 2024, el candidato y la coa lición partidista opositora que pre tendieran ganar la Presidencia de la República tendrían que derrotar no sólo a Morena como partido o al can didato que finalmente fuera ungido por los morenistas, tendrían que ven cer a López Obrador, lo que a estas alturas del juego parece imposible.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 3 OPINIÓN

FGE inició el sábado búsqueda de vecinos de Cruz Grande

Piden los funcionarios de la FGE a familiares de los desaparecidos que mantengan contacto y coordi nación con las autoridades

Faltaban dos denuncias por inter poner, así como la toma de mues tras genéticas

Maganda había dejado la UPOEG, pero al llamado de reconstruir el sistema de seguridad y justicia ciu dadana volvió, se dijo en la reunión

Personal de la Fiscalía General del Estado inició el sábado 19 de no viembre la búsqueda de los cuatro promotores de la UPOEG, todos ve cinos de Cruz Grande, municipio de Flo rencio Villarreal, quienes se encuentran desaparecidos desde el pasado jueves 17 de noviembre por la tarde.

Lo anterior fue informado por el vice fiscal de investigación, Raúl Vera Torres, quien acudió al lugar del bloqueo que fa miliares y amigos de los cuatro promotores de la UPOEG instalaron desde la tarde del pasado jueves.

Los cuatro desaparecidos responden a los nombres de: Octavio Maganda Gallar do, de 52 años, quien funge como coor dinador municipal de la UPOEG en Cruz Grande; Angélica López, de 56 años, pro motora municipal de la UPOEG de Cruz Grande, viuda del extinto coordinador regional de la Policía Ciudadana del SSy JC, Esteban Ramos Gallardo; así como de Diego González y Antonio Mejía, ambos también promotores de la UPOEG.

Raúl Vera Torres acudió acompañado por el Fiscal Regional de la Costa Chica, Juan Jiménez Romero, así como de perso nal de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas; además, en el lugar se encontra ba la delegada regional de derechos huma nos, Gretel Valdez Dávila.

Al reunirse con familiares y amigos en el lugar del bloqueo, les indicaron que por instrucción de la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, acudieron al lugar para informar que ya están trabajando para localizar a las cua tro personas desaparecidos, invitando a las familias de Diego González y Antonio Mejía, que acudieran a la Fiscalía para pre sentar su denuncia por su desaparición, ya que hasta ese momento sólo contaban con las denuncias de desaparición de Octavio Maganda Gallardo y de la señora Angélica López.

Asimismo, les informaron que era ne cesario que familiares directos de los des aparecidos, acudieran a la Fiscalía para tomarles muestra de genética.

“No estamos adelantando nada, es un protocolo que debemos cumplir en estos casos, por lo que los invitamos a que acu dan para cumplir los protocolos que se re quiere”, dijo.

Agregó: “Necesitamos que nos digan todo lo que saben de su desaparición, cuá les fueron sus últimas llamadas, palabras, donde estaban en ese momento que se contactaron, son muchas las líneas de in vestigación que debemos seguir, si una no

Lunes 21 de Noviembre del 2022 4 TEMA DEL DÍA
Los funcionarios Arribo del personal de la FGE La reunión La búsqueda Octavio Maganda

nos da resultados, tenemos que seguir otra línea, pero hasta la más mínima informa ción nos ayuda para dar con su paradero”.

En ese momento solicitó la palabra un señor e indicó: “Yo reconozco y respeto el dolor de los familiares, Octavio es un amigo, él siempre lo que ha buscado es el bienestar social, buscar la seguridad social y esa era su lucha, lamentablemente, en los últimos tiempos, los policías comunitarios, algunos coordinadores se corrompieron, se coludie ron con la delincuencia y eso trajo trastornos para nosotros mismos, él se separó de esa or ganización porque vio que no estaba bien”.

Agregó: “Ahora que se estaba reestructu rando y buscando la forma de como los poli cías comunitarios sirvieran a la comunidad, ya había algunas estrategias, yo soy conse jero de una colonia y soy una persona que siempre me he preocupado por el bienestar social, por eso a mí me preocupa la inseguri dad que tenemos, el gobierno tiene la obliga ción de protegernos, porque por eso estamos pagando nuestros impuestos, por lo que pe dimos que actúen”.

Ante este planteamiento, los funciona rios de la Fiscalía tomaron nota de ello, ase gurando que este domingo continuarían con la búsqueda, en coordinación con una comi sión de amigos y familiares, a quienes se les brindaría protección por parte de las autori dades competentes, así como al ir a presentar las denuncias que hacen falta y al realizarse las pruebas genéticas.

Sin embargo, los inconformes aseveraron que el bloqueo continuaría hasta no ver re sultados de esta búsqueda, por lo que per manecerían el tiempo que fuera necesario, asegurando que cada hora dejarían pasar a los vehículos por espacio de 10 minutos en ambos sentidos, como una muestra de su buena fe.

Al final de la reunión, los funcionarios de la Fiscalía General del Estado, se reunie ron en privado con familiares de los cuatro desaparecidos, para darles la información necesaria y escuchar todo lo que saben de su desaparición.

Cabe mencionar que, un grupo de po licías ciudadanos del SSyJC de la UPOEG, armados solo con palos y machetes, se inte grarían a la búsqueda de sus compañeros, no sin antes tratar de buscar una coordinación con los funcionarios del gobierno del esta do, pues reconocieron el riesgo que existe en entrar a esta zona del puerto de Acapulco, donde la delincuencia organizada ha ganado terreno.

La búsqueda

La Fiscalía General del Estado de Guerre ro (FGE) desplegó un operativo de búsqueda para la localización de cuatro integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Es tado de Guerrero (UPOEG) y del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC), que se encuentran desaparecidos desde el jueves.

Desde las 06:00 horas de este sábado, po licías estatales, agentes de la Policía Ministe rial y efectivos de la Guardia Nacional reco rrieron el poblado de Barra Vieja, El Podrido y las zonas aledañas a San Andrés Playa En cantada, donde fueron vistos por última vez tras asistir a una asamblea.

Por su parte, desde las 19:00 horas del viernes, familiares de los integrantes inicia ron un bloqueo en la carretera federal Aca pulco-Pinotepa a la altura del poblado de Cruz Grande, en la Costa Chica para pedir la presentación con vida de Octavio Ma ganda Gallardo, coordinador regional de la UPOEG, y de Angélica López Cruz, Anto nio Mejía Villa y Diego González Lorenzo, integrantes del SSyC.

Los cuatro miembros de la UPOEG y SSyJC son originarios de Cruz Grande, en donde continúa el cierre a la vialidad.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 5 TEMA DEL DÍA
Angélica López Antonio Mejía Diego González Bloqueo Bloqueo

Conmemora Marquelia el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Por acuerdo de Cabildo se reconoce a joven atleta originario de la Barra de Tecoanapa

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Para conmemorar el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexi cana, el Gobierno de Marquelia 2021-2024 encabezado por el pre sidente municipal Lincer Casiano Cle mente realizó esta mañana el izamiento del Lábaro Patrio, con la presencia de los integrantes del H. Cabildo, personal ope rativo y administrativo del Ayuntamiento. Dicho acto cívico fue coordinado por la directora de Educación, Evangelina Es trada Justo, con la participación de direc tores y coordinadores otras áreas como Wittsy Ocampo Campos, Mayra Saraí Ventura Sierra, Verónica Bernal Panchí, y Rubí Rodríguez Castañeda, así como ele mentos de la Policía Municipal Preventi va que integraron la escolta.

Además del presidente municipal, estuvieron presentes las y los regidores Antonio Méndez, Érika Hernández Her nández, Abigail Sandoval Hernández y Carlos Alberto Alvarado Garzón, así como la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez.

En el marco de esta importante con memoración para los mexicanos y con el objetivo de impulsar el talento deportivo del municipio, el presidente municipal hizo entrega de un reconocimiento al jo ven deportista, alumno de la Escuela Pre paratoria 34 de Marquelia, José Alejandro García Marín, originario de la Barra de Tecoanapa, por sus destacadas participa ciones en competencias a nivel estatal y regional.

La directora de Educación, resaltó que García Marín ha obteniendo los primeros lugares en atletismo a campo traviesa en la categoría Sub 18, logrando obtener el primer lugar en el segundo campeonato estatal de campo 2022 que se desarrolló en Tepecoacuilco de Trujano, el pasado 20 de octubre, obteniendo así el pase a la competencia nacional que se llevará a cabo el 10 de diciembre de este año en la ciudad de León, Guanajuato.

Por su parte, el presidente municipal luego de resaltar la importancia de la con memoración del 20 de Noviembre como uno los eventos históricos más importan tes de nuestro país, destacó el reconoci miento que se hizo al joven José Alejan dro García Marín “quien pondrá en alto a la Barra de Tecoanapa, Marquelia y a Guerrero”.

Destacó que este reconocimiento es a iniciativa del regidor de Educación y Ju ventud, Carlos Alberto Alvarado Garzón, misma que fue aprobada por el H. Cabil do, así como un incentivo económico de 5 mil pesos, que le fue entregado durante este acto.

Lincer Casiano deseó que más jóve nes se interesaran por alguna disciplina deportiva para poner en alto a su comu nidad, al municipio y al estado de Guerre ro, porque Alejandro va a la competencia nacional representando a todo el estado, a quien le deseó mucho éxito.

El alcalde también destacó la próxi ma celebración de Marquelia, “que para nosotros fue tan importante como la Re volución, porque este 29 de noviembre celebraremos en grande los 21 años de

la creación de Marquelia”, y para ello se tendrá la presentación de la Orquesta Fi larmónica de Acapulco y al finalizar se realizará el encendido del árbol navideño.

“Pero por la mañana rendiremos a los marquelinos el informe de lo que como equipo hemos logrado a lo largo de un

año, que no ha sido poco y de lo que todos nos debemos sentir orgullosos", puntuali zó el alcalde.

"A poco más de un año el gobierno de Marquelia trabaja todos los días para lograr el resultado deseado por la ciuda danía, estamos haciendo renacer a este

municipio en cada rincón de Marquelia, porque en cada rincón de Marquelia hay una obra o una acción hecha por todos nosotros... con compromiso y convicción, -por ello pidió- sigamos firmes y leales para demostrar porqué Marquelia es gran de”, finalizó Casiano Clemente.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 6 REGIONAL
Lunes 21 de Noviembre del 2022 7

Guerrero vive otra revolución con la 4T, destaca Evelyn

"Hoy la justicia con bienestar social ya se está convirtiendo en una realidad para las ocho regio nes de nuestro estado”, destacó Presidió la gobernadora ceremo nia oficial y desfile cívico - de portivo por 112 Aniversario de la Revolución Mexicana en Chilpan cingo

Desfilaron más de 4 mil 700 estu diantes de todos los niveles edu cativos, así como instituciones ar madas, de seguridad y deportistas en Chilpancingo

Al encabezar el desfile Cívico - De portivo por el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana en el que participaron más de 4 mil 700 es tudiantes de 22 instituciones educativas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, re afirmó su compromiso de seguir trabajan do de la mano del pueblo bajo los ideales revolucionarios, principalmente por quie nes más lo necesitan, generando oportuni dades de bienestar y desarrollo para todos los sectores y las familias guerrerenses.

"Hoy la justicia con bienestar social ya se está convirtiendo en una realidad para las ocho regiones de nuestro estado, hoy Guerrero experimenta otra revolución que ya no es armada, es una revolución de con ciencias. Reafirmamos, hoy más que nun ca, los ideales revolucionarios, de generar oportunidades para todos, por el desarro llo del campo, de los obreros, de los estu diantes, de los maestros y el bienestar de todas las familias guerrerenses", sostuvo Evelyn Salgado.

En su mensaje, la titular del Poder Eje cutivo en Guerrero, afirmó que Guerrero experimenta el cambio verdadero a 112 años del inicio de la Revolución Mexica na y a un año de la llegada de la cuarta transformación en el estado, dijo, continúa trabajando en la ruta de la esperanza por el bienestar y la justicia de todas y todos.

En el marco de la lucha de la Revolu ción que cumple 112 años, la gobernadora evocó los esfuerzos de quienes lucharon en la que se considera como la tercera gran transformación del país, contra la opresión y las injusticias en 1910, causas a las que se sumaron mujeres y hombres guerreren ses, consolidando a las instituciones del México moderno.

Previo al inicio del paso del contingen te del desfile en el presídium sobre la Ave nida Vicente Guerrero en la Alameda Gra nados Maldonado de esta ciudad capital del estado, acompañada por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades municipales, mandos militares, navales y de la Guardia Nacio nal, la gobernadora Evelyn Salgado, hizo entrega del Premio Estatal del Deporte a Darinka Grande García, Dayran Bautista Veyna y al entrenador Saul Grande Daniel, por su trabajo y resultados en cada una de sus disciplinas.

Vecinos de diversas colonias y barrios de Chilpancingo, así como padres de fami lia de los marchistas, se dieron cita para disfrutar del desfile Cívico - Militar, a lo

largo de la Avenida Vicente Guerrero con dirección al centro de la ciudad, encabe zando la columna del contingente las y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, seguidos de las instancias de seguridad pública del es tado, así como protección civil.

El ánimo y la energía de los jóvenes estudiantes de diversas instituciones edu cativas de secundaria, medio superior y superior, con sus tablas rítmicas, dieron color y contagiaron de alegría a las auto ridades, así como a la concurrencia que se encontraba sobre los laterales de una de las avenidas más importantes de Chilpan cingo durante este evento amenizado por la Banda de Guerra del Estado y la Banda de Guerra de la Escolta del 50 Batallón de Infantería.

En el nutrido desfile participaron la Unidad Canina de la Secretaria de Segu ridad Pública del estado, Protección Civil,

Bomberos, Cruz Roja Mexicana, así como elementos de la Policía Estatal, la Unidad de Género, Alerta Violeta, UNIPOL, DIF Guerrero con adultos mayores.

Así como estudiantes e instituciones emblemáticas de Chilpancingo, también alumnas y alumnos de los Centros de Atención Múltiple y clubes de deportistas, luchadores, bastoneras, porristas, bandas de guerra de instituciones como Colegio de Bachilleres, cerrando el evento con la participación de la unidad de Zooterapia de la Policía Estatal, así como las asocia ciones de charros.

En el desfile cívico - deportivo parti ciparon efectivos del agrupamiento de las fuerzas armadas una banda de guerra, dos jefes, 11 oficiales, 159 de tropa, 27 elemen tos del SMN, mientras que por el agrupa miento de la Guardia Nacional desfilaron 58 elementos y por el contingente de plan teles educativos desfilaron 4 mil 700 estu

diantes de 22 instituciones, mientras que por el contingente diverso participaron 50 trabajadores del ISSSPEG, 40 alumnos de la escuela de artes marciales, 100 alumnos del pentatlón deportivo militarizado y 200 elementos de seguridad púbica, 40 ele mentos de la Cruz Roja y un grupo de 80 charros y escaramuzas de Guerrero, con cluyendo sin novedad.

Asistieron la alcaldesa de Chilpancin go, Norma Otilia Hernández Martínez; las diputadas Yoloczin Domínguez Serna y Yanelli Hernández Martínez; el Presiden te del Tribunal Superior de Justicia, Ray mundo Casarrubias Vázquez; la Presiden ta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el rector de la UAGro, Alfredo Olea Romero; el delegado Federal en Guerrero, Iván Her nández Díaz; el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, así como funcionarios estatales, mandos de la Sede na, Marina y Guardia Nacional.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 8 REGIONAL

Desfilan por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana en Ometepec

Miles de jóvenes estudiantes de escuelas de nivel secundaria, medio superior y superior de Ometepec, engalanaron el des file cívico-deportivo, en conmemoración del 112 aniversario del inicio de la Revo lución Mexicana, presentando diferentes actividades cívicas, deportivas y culturales que deleitaron a las familias ometepequen ses.

El evento inició con un acto cívico en

la Plaza Civica, en donde se hicieron los honores a la bandera, y se recordó el mo mento histórico que aconteció hace 112 años.

El acto fue coordinado por la escuela secundaria federal Cuauhtémoc, y parti ciparon escoltas del Conalep plantel 139, Colegio de Bachilleres plantel 9 y Colegio Juana de Matel.

En el presídium se contó con la presen cia del presidente municipal, Efrén Adame Montalván, acompañado por su cabildo, el director de secundaria Cuauhtémoc, Víctor Luis Ibarra Fuentes, y funcionarios

municipales, quienes al finalizar el evento cívico se trasladaron al zócalo, en donde se instaló un palco para que disfrutaran el paso de los distintos contingentes y com parsas de las escuelas participantes.

Correspondió a elementos de la Secre taría de Seguridad Pública abrir el desfile cívico- deportivo para conmemorar el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, se guido por el grupo de danza del H. Ayunta miento, que presentaron diversos cuadros musicales de chilenas.

Posteriormente cada una de las escue las participantes presentaron diversos cua

dros musicales, tablas rítmicas, pirámides humanas, exhibiciones de disciplinas de portivas y carros alegóricos, acompañados por equipos de sonidos o bandas de mú sica de viento, generando un ambiente de alegría y diversión para todos los omete pequenses.

Las instituciones educativas que parti ciparon fueron: la secundaria técnica "16 de Octubre", la secundaria federal "Cuauh temoc", el Colegio Juana de Matel, el Cona lep Plantel 139, el Colegio de Bachilleres Plantel 9 y el Centro Universitario Pacífico Sur.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 9 REGIONAL
Efrén Adame
Contingentes
Pirámides

Desfilan escuelas de San Luis Acatlán por aniversario de Revolución Mexicana

Concurridas las calles principales y el zócalo de San Luis Acatlán du rante el desfile cívico - deportivo en conmemoración del 112 aniver sario de la Revolución Mexicana. Participaron alumnos de las diferentes ins tituciones educativas, como los jardines de niños Tenoch, Francisco Gabilondo Soler, San Luis Acatlán y Rosaura Zapata.

También participaron las escuelas primarias Donaciano M. Garzón, Emilia no Zapata, Lázaro Cárdenas, Valeriana J. Nava, Ignacio Manuel Altamirano.

De las secundarias asistió la Justo Sie rra y la secundaria técnica Jose María Mo relos y Pavón, además del CBTA178, entre otras instituciones que conformaron con tingentes revolucionarios, de personajes, deportes, porristas, tablas rítmicas, pirá mides, cabalgata, bastoneras.

Así mismo se sumó el contingente del ejido de San Luis Acatlán y el cuerpo de seguridad pública municipal.

El desfile inició alrededor de las 8:30 de la mañana para los jardines de niños, recorriendo cerca de medio kilómetro so bre la avenida Miguel Hidalgo y Costilla, del barrio de San Isidro hasta el zócalo, donde presentaron sus bailes.

Las demás escuelas realizaron un re

corrido sobre la calle Francisco Sarabia, Constitución, Libertad, José María More los, Vicente Guerrero y se incorporan en la Miguel Hidalgo de los barrios San Isidro y Centro, hasta culminar en la explanada del Zócalo, donde también llevaron a cabo la demostración de sus bailes de forma con secutiva, culminando cerca de las 2:00 de la tarde.

Cabe mencionar que debido al largo recorrido que de manera acostumbrada se realiza se pudo notar el cansancio en los estudiantes y el personal docente, debido a que el calor comenzaba a elevarse.

Algunos ciudadanos comentaron que deberían realizarse solo el recorrido con contingentes por la mañana y por la tarde llevar a cabo la demostración de las tablas rítmicas que es lo que alarga el desfile, por que los estudiantes se detienen de manera recurrente durante algunos minutos.

En cambio, si se realiza por la tarde sería un buen espectáculo para convivir y disfrutar con la familia. No obstante, pese al fuerte calor se pudo notar mucha afluencia durante la mañana y tarde de este domingo 20 de noviembre en el centro de San Luis Acatlán, ya que a partir de las 3:30, los estudiantes de la Preparatoria no. 14 Genaro Vázquez Rojas llevarían a cabo su recorrido partiendo de la escuela y con cluyendo en el zócalo.

Alumna del CBTIS de Marquelia obtiene 1er lugar en concurso de pintura

Fue en la categoría Juvenil fase estatal del 29 Concurso Nacio nal de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

La alumna Valeria Figueroa Lastra, del Centro de Bachillerato Tecnoló gico Industrial y de Servicios (CB TIS) 176 del municipio de Marque lia, obtuvo el primer lugar en la categoría Juvenil, fase estatal, del 29 Concurso Na cional de Dibujo y Pintura Infantil y Juve nil 2022 que realiza el Consejo Estatal de Población del Estado de Guerrero.

Valeria Figueroa Lastra es alumna del quinto semestre de la especialidad de ofi mática del CBTIS 1706, y participó con la pintura titulada “Sueños Frustrados Pesadi lla Matrimonial”, pintura que describió de la siguiente manera: “Quise representar en mi pintura que cuando un matrimonio es temprano y for zado, generalmente la niña se abstiene a continuar con sus estudios y las cosas que una niña debería hacer y disfrutar, como

jugar, salir e ir a la escuela, y adquiere las responsabilidades de solamente ser ama de casa, encargarse de su marido y criar a sus hijos”.

Los materiales que utilizó en esta pin tura fueron: “Papel para acuarela, pintura acrílica crayones pastel, lápices de colores”.

De acuerdo al Consejo Estatal de Po blación, este concurso tiene como objetivo: “Fomentar la cultura demográfica con te mas que genere la reflexión acerca de las causas que tienen mayor relevancia, enfo cándose en la población guerrerense de 6 a 24 años de edad”.

Fue en la capital del estado que se rea lizó el XXIX concurso Estatal y Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, con el tema: matrimonios y uniones infan tiles, tempranas y forzadas, pintando un presente y un futuro mejor.

El CBTIS 176 felicita a la alumna Va leria Figueroa Lastra por haber obtenido el primer lugar en la categoría Juvenil fase es tatal del XXIX Concurso Nacional de Dibu jo y Pintura Infantil y Juvenil 2022.

“Además, por el logro de pasar al con curso nacional, muchas felicidades a nues tra alumna, Valeria Figueroa Lastra”, expre saron docentes de este plantel educativo a este medio.

NUEVO DOMICILIO

Lunes 21 de Noviembre del 2022 10 REGIONAL
Lunes 21 de Noviembre del 2022 11

Denuncian prácticas fraudulentas en tienda Galatzia de Ometepec

Se niegan a incumplir sus propios términos y condiciones para en tregar el anticipo de una refacción que no consiguieron

El propietario de una tienda de repa ración de celulares con el nombre “Galatzia”, ubicada sobre la calle Nicolás Bravo, local número 9, de la cabecera municipal de Ometepec, se niega a devolver el anticipo de una pila para celular, siendo que no consiguió la refacción en el plazo establecido. El denunciante, Jonatan Bautista, informó que el pasado 26 de octubre del presente año, acudió a este negocio con la finalidad de adquirir una pila para su teléfono ce lular, por lo que los empleados le dijeron que no había en existencia, pero que en un aproximado de 3 a 4 días la tendrían.

La pila fue cotizada en un valor de 450 pesos, por lo que se le solicitó la cantidad de 200 pesos a modo de anticipo y le exten dieron una copia de una nota membretada, con número de folio 0895, donde consta la cantidad que se dio como anticipo.

Llegada la fecha establecida, el cliente acudió al negocio, pero le indicaron que la pila no había llegado, por lo que nue vamente le dieron otra fecha para que se presentara.

El cliente envió a otra persona con la fotografía de la nota al lugar, pero nueva mente le dijeron que aún no llegaba la pila.

Ante esta situación, el cliente decidió solicitar el reembolso del anticipo, pero le dijeron que tenía que acudir personal mente o llevar la copia de la nota que se le había entregado.

Acudió de manera personal, pero quie nes dicen ser empleados, se han negado a devolver el anticipo, y únicamente seña lan que el propietario del negocio no se

El negocio

encuentra, y cuando “intentan llamarle”, argumentan que manda a buzón, aunque tampoco quieren proporcionar el nombre del propietario. Esta misma dinámica se repite las veces que el cliente no ha acudi do personalmente pero envía a otra perso na con la copia que le entregaron.

Cabe señalar que en una de las condi ciones de servicio especificadas en la nota, dice que las piezas que se mandan a pedir de fuera tardan hasta 5 dias hábiles en lle

gar, dependiendo de la paquetería, pero en este caso lleva aproximadamente un mes que no llega.

De modo que es evidente el fraude des carado de esta tienda de reparaciones de celulares “Galatzia”, toda vez que al per catarse que el cliente no es de la cabecera municipal, con alevosía se han quedado con el anticipo, pues ni siquiera a través de una recarga de saldo desean devolver el dinero, una de las opciones que se les

La nota de la tienda

propuso para que reintegraran el dinero.

El denunciante indicó que este negocio no es confiable, a pesar de que en la lona de la entrada manejan el lema: “cien por ciento garantizado”.

Pide a los ciudadanos ser cuidadosos con este tipo de comercios con propaganda engañosa, porque no es tanto el tema de la cantidad robada, sino la desfachatez con la que abusan de los clientes.

Durante 6 días habrá venta sobre la lateral de Marquelia

Comerciantes del municipio de Marquelia ocuparán duran te 6 días la lateral de la Plaza Central, ante la venta de tem porada por la celebración a la Virgen de Juquila y Guadalupe, días de venta que autorizó el cabildo que encabeza Lincer Casiano Clemente, así lo infor mo el director de Comercio, Leonel Ca sanova Ortega.

Del 6 al 11 de diciembre, comer ciantes de este municipio se instalarán sobre la lateral de la plaza central, la ciudadanía podrá encontrar todo lo re

ferente a la celebración a la Virgen de Juquila y Guadalupe.

“Es decir, desde velas, vestidos de la virgen de Juquila porque muchos le compran su vestido, flores, todo lo re ferente a esta temporada estará dispo nible en la lateral de la plaza central”.

Indicó que el permiso para que los comerciantes se pudieran instalar seis días lo autorizó el cabildo que encabe za, Lincer Casiano Clemente.

“Sesionaron los regidores y dentro de los puntos del orden del día estaba el permiso para que en esta temporada los compañeros comerciantes se insta len, como pueden darse cuenta, el ca bildo autorizo seis días de permiso en

la lateral”.

Casanova Ortega dejó en claro que los comerciantes que se instalaran se rán única y exclusivamente quienes vendan todo lo relacionado a estas dos celebraciones que año con año los fie les la realizan.

“El 7 de diciembre se celebra a la virgen de Juquila y el 12 a la virgen de Guadalupe, quienes velen a la virgen de Juquila y Guadalupe podrán com prar lo relacionado a estas celebracio nes en la lateral de la plaza central”.

Durante estos seis días dijo que la lateral se cerrará para seguridad de la población: “Nos habremos de coordi nar con los compañeros de Tránsito

Municipal, que dirige la compañera Sonia Justo Ramírez, para que se cierre la lateral y las unidades de servicio pú blico y particular no circulen en esta vía durante los seis días que se encon trara la venta de temporada”.

Casanova Ortega anunció que la temporada de fin de año será del 22 de diciembre al 7 de enero: “Es la tempo rada decembrina 2022, este año serán 26 días los que estarán los comercian tes en la lateral de la plaza central, en esta venta estamos hablando de la ven ta de esferas, luces, pinos navideños, todo lo de navidad y después la venta de día de reyes”.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 12 REGIONAL
PATRICIA
Lunes 21 de Noviembre del 2022 13

Corren aguas negras por la calle del mercado de Marquelia

Habitantes de la calle Italia, en la colonia Progreso del municipio de Marquelia, se quejan públicamente de las aguas negras que corren so bre esta vía pública desde hace varios días. Aseguran que el propietario de esa casa no ha querido solucionar el problema y le está dejando la responsabilidad al Ayuntamiento. Los quejosos explicaron que desde hace varios días las aguas negras salen de una propiedad, debido a que colapsó la fosa que se encuentra al interior de una propiedad privada:

“Acudimos a este medio porque tenemos un problema de salud, en la calle Italia, la calle del mercado como es conocida, porque desde hace varios días salen aguas negras de esa propiedad que es de Javier, el de las pin turas Max”.

Preocupa esta situación dado a que es un foco de infección: “Los vecinos estamos muy preocupados porque es un problema de aguas negras y el propietario de la casa no ha querido intervenir, mira, en ese lugar donde colapsó la fosa don Javier renta cuartos, es propiedad privada, es un lugar que le genera ingresos al dueño, por lo tanto, es su respon sabilidad dar solución al problema”.

Señalaron que sobre la calle se encuentra la Guardería Sonrisas de Colores, donde les preocupa la salud de los niños: “Esto es un foco de infección tremendo, como puedes ver,

en esta calle caminan padres de familia y pe queños de la guardería Sonrisas de Colores, los vecinos ya estamos desesperados porque esas aguas negras generan un olor insoporta ble, a medio día es algo que no se aguanta”.

Los quejosos explicaron que en días an teriores el titular de Obras Públicas de Mar quelia, Azael López Jijón, acudió al lugar para atender el problema en donde se comprome tió a que el camión vactor, cuando llegue, va a desazolvar.

“Sin embargo, queremos decir que esto no es responsabilidad del ayuntamiento, estamos tan mal acostumbrados que hasta lo de nues tra casa queremos que el gobierno nos dé so lución, esto lo tuvo que haber solucionado el propietario de la casa, porque precisamente se encuentra en su casa, él cobra una renta por esos cuartos, por lo tanto, debe ser responsa ble con los servicios que tiene”.

Pidieron que se multe al propietario de esta propiedad: “Por hacer caso omiso a este problema de salud, la fosa está dentro de su casa, no en la calle, como para que esté ateni do a que el presidente le dé solución a su pro blema, déjame decirte que esta es una de las razones por la que ejidatarios no han querido regular la tierra, porque al regularla se tiene que pagar predio y eso es lo que no quiere la gente, y no debe ser así, como ciudadanos tenemos derechos pero también obligaciones que debemos cumplir, en este caso pedirle al ayuntamiento que multe a este tipo de gente irresponsable”.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 14 REGIONAL
Lunes 21 de Noviembre del 2022 15

Ruly Mendoza continúa entregando apoyos en Ometepec

Mendoza estuvo entregando una impresora en La Soledad

Ruly Mendoza, pintor ometepe quense, continúa apoyando a las escuelas y organizaciones que acuden a su domicilio para gestio nar ante el maestro del pincel apoyos de todo tipo.

En días pasados acudió con su familia, a la Soledad, donde entregó una impresora y 2 mil hojas blancas para el jardín de niños Juan García Jiménez, de la misma locali dad.

Durante su visita, las maestras se mos traron sumamente agradecidas y asom bradas por la rápida respuesta por parte del pintor Ruly Mendoza, ya que 15 días antes habían acudido para solicitar dicho apoyo.

Durante la reunión, las maestras indi caron: "Solicitamos una impresora y Ruly Mendoza hoy nos cumple, pero, mejor aún, también nos trajo hojas blancas por que nos dijo que sabía que son necesarias. Así de grande es el corazón de Ruly Men doza".

De igual manera, el pintor Ruly Men doza entregó una impresora a Francisco Pérez Nazario, presidente de la comuni dad de Huixtepec, elegido por la moda lidad de usos y costumbres, esto debido a que días antes acudió al domicilio del

pintor Ometepequense a realizar una soli citud en beneficio de Huixtepec.

Durante la entrega de la impresora, Pérez Nazario dijo: "Si algo distingue al pintor Ruly Mendoza es el gran corazón y las ganas de ayudar a sus paisanos, ya que

Congreso exhorta a SICT que rehabilite carreteras de la Costa Chica

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal (SICT) para que, a través de la Delegación Gue rrero, realice las acciones presupuestales y humanas necesarias para la rehabilitación de los tramos carreteros de la comunidad de El Carrizo, perteneciente al municipio de Copala, hasta la cabecera de Marquelia, y del que corre de Cruz Grande a Pico del Monte, en el municipio de Florencio Villa rreal.

De acuerdo con el dictamen de la Co misión de Desarrollo Urbano y Obras Pú blicas, derivado de una propuesta del di putado Ociel Hugar García Trujillo (PRD), es imperante que la instancia competente atienda la problemática de infraestructura carretera en esta región porque se regis tran constantes accidentes que ocasionan la pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales.

Precisó que las carreteras son una pieza clave para el desarrollo económico y social en el territorio de cualquier país, y por otro lado, la red de transporte genera beneficios de eficacia, efectos de transferencia y re localización de actividades, induciendo cambios en los patrones de distribución de la población y apoyo directo a las activida des productivas.

En este sentido, agregó, la mejora de la accesibilidad afecta al crecimiento de los sectores productivos y, en consecuencia, del empleo, por lo cual resulta importan te que la instancia competente atienda de manera oportuna la conservación y rehabi litación de las vías carreteras, para garan tizar la integridad de los usuarios y coad yuvar a mejorar el crecimiento económico y social.

Por lo anterior, el Pleno de la LXIII Le gislatura consideró importante hacer el lla mado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que contemple las accio nes necesarias, presupuestales y humanas, en favor de la infraestructura carretera de Guerrero.

sin la necesidad de un cargo o puesto po lítico, es un Ometepequense que desde la pintura ayuda a su pueblo, demostrando cada día que no da el que tiene, sino el que quiere, y Ruly Mendoza quiere a su gente".

Por otro lado, también apoyó económi

camente al equipo de fútbol del barrio del Pescadillo, ya que van a participar en el torneo de barrios que se lleva a cabo en la cancha “la Panchomiña” ubicada en la cabecera municipal, los días 26 y 27 de noviembre.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 16 REGIONAL
Ruly
CONGRESO

Ayuntamientos deben actualizar y expedir sus planes de Desarrollo Urbano

Diputadas y diputados de la 63 Legislatura aprobaron un dicta men por el que se exhorta a los ayuntamientos del estado para que expidan o actualicen sus Planes de Desarrollo Urbano Municipales. De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, datos del INEGI señalan que en el último siglo los centros urba nos han crecido de manera exponencial, y que del 30 por ciento de la población del estado que vivía en zonas urbanas, se pasó al 60 por ciento para este 2022.

Refiere, además, que las ciudades han crecido de manera desordenada y esto ocasiona problemas a los habitantes, por la falta de planeación urbana incentiva, propagándose los asentamientos irregula res en zonas de riesgo, como barrancas, cauces de río e inclusive en zonas natura les protegidas.

Abundó que en el momento en que un fenómeno climatológico afecta a las ciudades, estos asentamientos irregulares son los primeros en sufrir deslaves y de rrumbes, ocasionando pérdidas materia les y, peor aún, humanas, lo cual podría evitarse con una correcta planeación ur bana.

Por todo lo anterior, las diputadas y diputados aprobaron exhortar a los ayun tamientos que faltan de expedir o actua lizar sus Planes de Desarrollo Urbano Municipales, por ser este el principal ins trumento de planeación y ordenamiento territorial que tiene un municipio, indis pensable para garantizar un crecimiento

Al

men, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, promovente del exhorto, insis tió en que los planes de desarrollo urba no son imprescindibles para el desarrollo sustentable de los centros de población,

y un instrumento de planeación que de termina las áreas urbanizables para una ubicación idónea, evitando una urbaniza ción desorganizada e irregular que con el tiempo genera problemas.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 17 CONGRESO
ordenado y dotar adecuadamente de los servicios públicos y equipamiento a los asentamientos, asegurando el bienestar de los habitantes. razonar su voto a favor del dicta

Aprueban establecer la cultura como un derecho humano

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen de la Comi sión de Estudios Constitucionales y Jurídicos por el que se reforma la Constitución Política del Estado de Gue rrero para establecer el reconocimiento de la cultura como un derecho humano. Al razonar su voto a favor, la diputada An gélica Espinoza García, promovente de la propuesta aprobada por unanimidad, dijo que la promoción de los derechos cultura les debe hacerse sin distinción de nacio nalidad, origen étnico, religión, lengua o cualquier otra condición.

Por lo anterior, consideró de suma im portancia legislar para lograr un marco jurídico idóneo que promueva el reconoci miento y garantice mecanismos de acceso a los derechos culturales, que coadyuve a la democracia y la participación ciudada na sustantiva de los pueblos.

La también presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte añadió que la aprobación de esta reforma será crucial para la labor, difusión, promoción e imple mentación de los derechos culturales para todas y todos los guerrerenses.

Abundó que la democracia también se construye en estos espacios en los que se vincula el Poder Legislativo y la parti

cipación ciudadana, de ahí la importancia de centrar a la cultura como un pilar en el cual confluye la consolidación del país. De acuerdo con la Comisión de Estu

dios Constitucionales y Jurídicos, se con sidera viable reformar la fracción IX del artículo 6 de la Constitución, suprimiendo de la misma el término del “Derecho a la

recreación y la cultura”, para establecer en una fracción Bis, de manera clara y preci sa, el significado y acciones para asegurar este derecho humano a las personas.

Proponen sancionar a quienes incumplan obligaciones alimentarias

El diputado Carlos Cruz López pre sentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para redefinir el tipo penal de incum plimiento de obligación alimentaria y au mentar las sanciones hasta en una tercera parte para aquellos deudores que incum plan con sus obligaciones en caso de que los acreedores alimentarios sean personas con discapacidad o adultas mayores. En su exposición de motivos, el legislador de Morena refirió que, en su mayoría, la situación de los adultos mayores es dramá tica en México, al no contar con los me dios suficientes para desarrollar una vida digna. En ese sentido, citó que en nuestro país residen 15.4 millones de personas de 60 años o más, de las cuales 1.7 millones viven solas; solo 41.4 por ciento son eco nómicamente activos, y 69.4 por ciento presentan algún tipo de discapacidad, de acuerdo con la última encuesta especial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Indicó que el incumplimiento de las obligaciones alimentarias violenta los de rechos humanos de los acreedores, afec tando su vida, integridad, goce y disfrute de derechos, ante lo cual, y bajo el princi pio de la debida diligencia, el Estado debe desarrollar acciones dirigidas a prevenir, detectar, atender, proteger y sancionar es

tas formas de violencia.

Cruz López considera necesario que, para establecer de manera clara y precisa el tipo penal del incumplimiento de obli gación alimentaria, es necesario redefinir el tipo penal y aumentar las penas a quie nes la incumplan de manera agravante, máxime que, como ha quedado expuesto, el más alto porcentaje de personas con discapacidad y adultos mayores son cons tantemente abandonados por sus hijos o

familiares en todos aspectos, y porque la mayor parte de este grupo vulnerable no tiene acceso a una pensión o apoyo econó mico gubernamental.

La propuesta de reforma al artículo 205 del Código Penal del estado plantea san cionar a quien incumpla con su obligación de dar alimentos de manera total o parcial, se le impondrán de uno a cinco años de prisión, además de la suspensión de los derechos de familia y pago en calidad de

reparación del daño de las cantidades no suministradas oportunamente.

Asimismo, la agravante especifica que “cuando el acreedor alimentario sea una persona con discapacidad o persona adul ta mayor, las sanciones se aumentarán has ta en una tercera parte”.

Esta iniciativa fue turnada a la Comi sión de Justicia para su análisis y respecti va emisión del dictamen.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 18 CONGRESO
Lunes 21 de Noviembre del 2022 19

A punto de volcar una pipa de agua, cerca de Las Lajas

Una pipa de agua estuvo a punto de volcar la no che del pasado sábado 19 de noviembre, sobre la carretera Acapulco-Pinotepa, cerca de la localidad de Las La jas.

De acuerdo a la información obtenida, el exceso de velocidad originó que el conductor de la pipa de agua perdiera el control

de la unidad, por lo que se salió de la superficie de rodamiento.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 200 Acapul co-Pinotepa, cerca de la locali dad de Las Lajas, perteneciente al municipio de Copala, donde afortunadamente el conductor resultó ileso.

De este percance vial tomó conocimiento personal de la Guardia Nacional sector cami nos, quienes solicitaron el apoyo de una grúa para poder sacar la unidad del lugar en que quedó.

Lo mataron a balazos en la colonia Los Manantiales

REDACCIÓN/UHG ACAPULCO,GRO.

Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Los Manantiales, ubica da hacia la parte alta de La Sabana.

El hallazgo fue reportado a las 9 de la mañana en la calle Río Amazona, por el tanque de agua de esa zona, informaron policías ministeriales.

Mediante una llamada de emergencia, agentes fueron alertados de un cuerpo tendido

en la maleza.

Policías encontraron al hombre muerto a balazos y la versión señala que, según veci nos, la víctima fue privada de la vida ayer en la noche, pero hasta hoy acudieron las autori dades.

Lo dejan semidesnudo y colgado de un puente

JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.

La mañana de este sába do del puente de la Re volución Mexicana, un hombre semidesnudo, apareció colgado del puente vehicular en el municipio de Coyuca de Benítez.

De acuerdo con las autori dades alrededor de las 07:00 horas se reportó que había un hombre sin vida, colgado de una cuerda en el puente.

La víctima se encuentra en calidad de desconocida, y su cuerpo quedó colgado de un puente, aparentemente no se le observan lesiones en pier nas y brazos.

Hasta el lugar acudió per sonal de la fiscalía regional de la Costa Grande, así como de los servicios periciales, quie nes realizaron las diligencias y más tarde se ordenó el le vantamiento cadavérico del cuerpo de la víctima que está en calidad de desconocido.

Ejecutan a trabajador del Tribunal Electoral

JOSÉ MOLINA/RÉPLICA CHILPANCINGO, GRO.

Un empleado del Tribu nal Electoral del Estado de Guerrero fue asesi nado a balazos la noche de este sábado en la colonia PRT, ubicada al oriente de la ciudad de Chilpancingo.

El hombre fue identificado por sus familiares como Alberto «N» de 35 años de edad, quien presentaba heridas en la cabeza producidas por proyectil de arma de fuego y era vecino de la colo nia Tierra y Libertad.

Los hechos ocurrieron alrede dor de las 09:40 de la noche en la Y donde se encuentra la parada de urvans, en la calle principal de ese asentamiento humano, ubica das entre las colonias CNOP, IMA y Tierra y Libertad.

De acuerdo con la informa ción de las autoridades, el hom bre conducía una motocicleta y llegó a la parada de urvans, don de esperaría la llegada de su es posa, pero sujetos armados a bor

do de otra motocicleta llegaron y le dispararon.

El hombre cayó sobre el pa vimento y de inmediato llegaron sus familiares, quienes al can sarse de esperar una ambulancia optaron por trasladar a la víctima a un hospital a bordo de un auto particular; sin embargo, en el no

socomio les confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

La zona fue acordonada por la Policía Municipal, quienes loca lizaron cinco casquillos percuti dos de calibre nueve milímetros y más tarde personal de la FGE realizó las diligencias correspon dientes.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 20 SEGURIDAD

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Lunes 21 de Noviembre del 2022 21
ACCION BANDON BOMBA CAMARA CARNAL CIUDAD COMPLETA DETONAR KARMA LUCES RESPETO RETO TRONAR USAR ZONA
SOPA DE LETRAS LABERINTO 10

Lo choca por alcance y lo saca de la carretera, en Copala

Por no respetar su distancia con el vehículo de enfrente, una camioneta chocó por al cance con otro auto y lo sacó de la carre tera.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la mañana del viernes 18 de noviembre, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, a la al tura del crucero que conduce a la localidad de La Fortuna, perteneciente al municipio de Copala.

Una de las unidades involucradas es una ca mioneta Nissan, de color blanco, sin placas de cir culación, modelo 94, conducida por el joven Arath “N”, de tan solo 15 años, con domicilio en la calle Progreso, de la colonia Las Flores, en la cabecera municipal de Copala.

El joven, debido a su inexperiencia, no respetó la distancia con el vehículo que le antecedía, por lo que terminó chocándolo y sacándolo de la ca rretera, afortunadamente solo se reportaron daños materiales.

La otra unidad involucrada es un Toyota Yaris, de color gris, con placas de circulación HAT-901-F del estado de Guerrero, modelo 2011, propiedad del Instituto Electoral y de Participación Ciudada na (IEPC), conducido por Lucio “N”, de 57 años, con domicilio en la capital del estado, quien viaja ba acompañado por una mujer identificada como Deyma Ávila Flores, de 41 años, también vecina de Chilpancingo.

Vuelca camioneta en Ometepec

Darwin Joel Ramos Hernández, vecino de Puerto Escondido, Oaxaca, volcó su camioneta, en hechos ocurridos alrededor de las 11:15 de la mañana de este sábado 19 de noviembre, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, entre la localidad de San Isidro y San José.

El conductor del vehículo fue identi ficado como Darwin Joel Ramos Hernán dez, quien tiene 37 años y es originario de Puerto Escondido, Oaxaca. Manejaba una camioneta Nissan, Pick-Up, de co lor rojo, con las placas de circulación AR-1442-A.

Al lugar llegaron elementos de Pro tección Civil quienes auxiliaron al con ductor, ya que este presentaba golpes en distintas partes del cuerpo y en la cabeza, por lo que tuvo que recibir los primeros auxilios y ser trasladado a una clínica particular de Ometepec.

Afortunadamente, el copiloto, quien fue identificado como hijo del conduc tor, salió ileso en el accidente.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional quienes realizaron las diligencias correspondientes y al térmi no remolcaron el vehículo al corralón.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 22 SEGURIDAD
El conductor viajaba a exceso de velocidad cuando perdió el control

Le dejaron una cartulina con mensaje a ejecutado en Tecoanapa

Al hombre que fue ejecutado a ba lazos con rifle AR-15 en el cruce ro de El Limón, municipio de Te coanapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero, el pasado jueves, sus verdugos le dejaron una cartulina con un mensaje dirigido “A TODA LA CIUDADA NIA DE TECOANAPA Y SUS ALREDEDO RES”.

El caso fue reportado la mañana del vier nes al número de teléfono de emergencias 911.

A las 7:00 de la mañana al lugar, so bre la carretera Tecoanapa-Tierra Colorada, arribó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero ya no encontraron el cuerpo.

Según testigos, sus familiares lo levan taron y se lo llevaron a su domicilio, en la comunidad de El Limón, quien fue identi ficado como Mauricio N, de 46 años.

En el lugar donde el hombre fue ejecu tado encontraron 8 casquillos percutidos calibre .223 para rifle AR-15, además de una cartulina rosa fosforescente que tenía escrito el siguiente mensaje: “A TODA LA CIUDADANIA DE TECOANAPA Y SUS ALREDEDORES NO APOYEN A ESTAS LACRAS QUE SOLO ABUSAN DEL PUE BLO COBRANDO CUOTA Y A SALTAN DO A EMPRESARIOS ROBANDO GANA DO Y MATANDO GENTE INOCENTE. ASI

Maestro de Xochistlahuaca derrapa en Ometepec

A ESTAS LACRAS para acabar Con ellas y REGRESe LA TRANQUILIDAD”.

La FGE informó que “por la forma y

características del homicidio, se presume la participación de la delincuencia organi zada”.

Pierde el control y choca contra un cerro, cerca de Barrio Nuevo

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

Un automovilista perdió el control, se salió de la carretera y terminó chocando contra un cerro, la no che del sábado 19 de noviembre.

Los hechos ocurrieron sobre la carrete ra Acapulco-Pinotepa, entre el crucero de Carrizalillo y la localidad de Barrio Nuevo, ambas pertenecientes al municipio de Ju chitán.

En este accidente se vio involucrado un Nissan Tsuru, de color rojo, con placas de circulación HBW-62-59 del estado de

Guerrero, desconociéndose la identidad del conductor, quien afortunadamente re sultó ileso.

.De acuerdo a la información obtenida, el conductor de la unidad perdió el control de la misma e impactándose en contra del cerro, quedando la mitad del vehículo so bre la carretera.

El conductor fue auxiliado por auto movilistas que circulaban por el lugar, quienes lo auxiliaron para sacar el auto, el cual resultó dañado de la llanta delantera izquierda, por lo que sería remolcado para su reparación.

Viajaba de Acapulco con direc ción a Xochistlahuaca, para parti cipar en el desfile del 20 de noviem bre

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

José Luis Busto Guerrero, vecino de Aca pulco y maestro de Xochistlahuaca, derra pó en su motocicleta la madrugada de este domingo 20 de noviembre. El accidente ocurrió cerca de las 4:10 de la ma drugada sobre la carretera Ometepec-San Juan de los Llanos, a la altura del basurero viejo por

la calera.

El herido se identificó como José Luis Bus to Guerrero, de 34 años de edad, originario de Acapulco, pero que actualmente se desempeña como maestro en Xochistlahuca.

Las autoridades locales indicaron que el maestro viajaba de Acapulco con dirección a Xochistlahuaca, pues participaría en el desfi le que realizaría su escuela, sin embargo, en el camino perdió el control de la moto y terminó derrapando, afortunadamente no presentó le siones fuertes ya que portaba su casco al mo mento del accidente.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil quienes le brindaron los primeros auxilios y luego lo trasladaron a la clínica del ISSSTE en Ometepec.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 23 SEGURIDAD
YA
VAN A QUEDAR TODOS LOS QUE SE DEDICAN A ESO X Ordenes De “GARZA”
NO SE DEJEN PUEBLO DENUNCIEN

Asesinan a balazos a urbanero de Ometepec

En la escena del crimen fueron localizados 4 cas quillos percutidos

Ricardo García Solano, vecino de la cabecera municipal de Ometepec, fue ejecutado a balazos la madrugada de este sábado 19 de noviembre, en la plazoleta José Agustín Ramírez.

El hoy occiso tenía 24 años y era conocido como "Risitos"; se des empeñaba como urbanero en el municipio de Ometepec.

Los hechos ocurrieron a las 12:10 de la madrugada, en la plazoleta José Agustín Ramírez, en frente del bar Sufrida, justo a un costa do del Semáforo y del hotel Bo naday Inn.

De acuerdo a la información obtenida por autoridades locales, Ricardo García Solano fue agre dido a balazos por hombres des

conocidos que viajaban en una motocicleta cuando estaba en la plazoleta.

Al lugar llegaron elementos de la policía municipal, quienes acordonaron la zona y taparon el cuerpo con una tela azul, mi nutos después, al lugar llegaron elementos de la Fiscalía General del Estad,o quienes realizaron las diligencias correspondientes.

En el lugar localizaron 3 cas quillos percutidos calibre 9 mi límetros y uno del calibre 380. Al término de las diligencias su familiares se negaron a trasladar su cuerpo al Servicio Médico Fo rense (Semefo).

Cabe mencionar que una segunda versión señala que Ri cardo estaba en el bar Sufrida, ubicado justo aun costado de la plazoleta, cuando los hombres desconocidos llegaron y le dis pararon en múltiples ocasiones, privándolo de la vida, aunque su cuerpo habría sido movido para no afectar el bar, sin embargo, esta información no pudo ser co rroborada.

A balazos matan a conocido campesino de Cuajinicuilapa

Amancio Analco Gatica, de 50 años, fue encontrado asesinado a balazos la mañana del pasado sábado 19 de noviembre, en un rancho ubicado en el ejido de San Nicolás, municipio de Cuajinicuilapa, por lo que su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Fo rense (Semefo) para que se le practicara la necropsia de ley.

El hoy occiso vivía en el rancho “Las

Ases”, ubicado en el ejido de San Nico lás, pero trascendió que era hermano del director de Seguridad Pública de Cuajini cuilapa.

El cuerpo estaba tirado, solo portaba un pantalón de color azul y presentaba dos impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza, al parecer de grueso calibre.

Cabe menciona que hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad del o los agresores, así como el móvil de estos lamentables hechos.

Joven del Cobach cae de una pirámide durante desfile de Ometepec

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Un joven estudiante del Colegio de Bachilleres Plantel 9, resultó he rido la mañana de este domingo 20 de noviembre, durante el des file que se realizó para conmemorar el día de la Revolución Mexicana en la cabecera municipal de Ometepec.

Los datos del menor se desconocen y sólo se sabía que era estudiante del Cole gio de Bachilleres Plantel 9 en Ometepec.

Cientos de testigos que presenciaron

los hechos indicaron que el accidente ocu rrió mientras el grupo de estudiantes mar chaba sobre la avenida Cuauhtémoc, con dirección al Zócalo, y durante este trayecto los jóvenes iban haciendo pirámides, pero un descuido el joven cayó y se lastimó.

Afortunadamente elementos de Protec ción Civil resguardaban el evento y rápi damente llegaron al lugar para auxiliarlo y trasladarlo al Hospital General de Ome tepec.

Cabe mencionar que el joven lesionado sólo tenía raspones y un golpe leve, por lo que su estado de salud no era delicado.

Lunes 21 de Noviembre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.