15 de Noviembre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 23 Alimentación nutritiva debe ser derecho de la niñez Pág. 12 Asesinan con un torniquete a vecino de Cruz Grande Estatales detienen a una pareja de Ometepec con drogas Evelyn supervisó operación de Alerta y Transporte "Violeta" Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 5 Pág. 10 Pág. 6 Pág. 9 Fallece joven promotora y activista de Morena en Ometepec ISSSTE y Salud de Marquelia realizan primera caminata por Día Mundial de la Diabetes Pág. 17 Pág. 8 Pág.4 Marcha pro INE, estrategia mediática de la oposición: Arizmendi Destituyen a líder transportista de Ometepec Martes 15 de Noviembre del 2022 CAM de San Luis Acatlán se declara en paro laboral A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3384 Marquelia, Gro CETEG, madres y padres de los 43 marchan a CDMX Piden reinstalación de mesas de trabajo con el presidente // En la marcha participaN algunos secretarios generales de la CNTE de Estados como Chiapas, Du rango, Michoacán y Ciudad de México // El vocero de las madres y padres de los 43, Melitón Ortega García, también participó en el inicio de la caravana

DIRECTORIO Opinión

Edición 3384 Noviembre del 2022

/ElFaroDiario elfarodelacostachica.com.mx

SUBDIRECCIÓN

Francelia

REPORTEROS

Palabras Mayores

Jorge Romero Rendón

El electorado de Guerrero pre fiere a Mario Moreno Arcos como candidato de la alian za PRI-PRD al Senado en la elección del 2024, según encuesta ela borada el fin de semana pasado por la empresa Massive Caller, para enfrentar al actual senador de Morena, Felix Sal gado Macedonio, en caso de que este busque la reelección.

La encuesta destaca una diferencia interesante en términos de competiti vidad, pues por un lado la ciudadanía le reconoce liderazgo y arraigo popular a Mario Moreno, quien no ha perdido fuerza en los 17 meses que han trans currido desde que fue candidato a go bernador, y en cambio ha ganado pre sencia y reconocimiento a su proyecto y a su lucha política entre militantes priistas, perredistas y sociedad civil; y por el otro le reconoce también mereci mientos al exgobernador Héctor Astu dillo Flores, líder moral del PRI, por el buen gobierno que ejerció durante los seis años de su mandato.

Así lo indican los datos, pues Mo reno Arcos acumuló el 34.9% de las preferencias, por 29.2% de Astudillo, una diferencia pequeña, pero signifi cativa, dado que Mario ha acumulado cifras de liderazgo sin perder presen cia durante casi año y medio. Y toman do en cuenta que el exgobernador no hace política activa, pues sólo aparece en eventos privados o de carácter es trictamente partidista, sin expresar posturas políticas, asumiendo la regla de oro de los exmandatarios tradicio nales, que mantienen su discreto retiro sin intervenir en la vida pública a me nos que sea necesario.

Y ahora lo que subsiste es la sospe cha de que con el líder nacional priista, Alejandro Moreno, vayan a operar un doble juego en las cámaras como su puesta oposición, pero “poniéndose al servicio de Morena” en el trámite de la Reforma Electoral que ayer fue recha zada por cientos de miles de mexica nos de todo el país, incluyendo protes tas en Acapulco.

En esa línea, existe además la sospecha de que Añorve podría buscar el apoyo de sectores de Morena para asegurar la reelección como senador, y de ahí a la candidatura a gobernador para el 2027, dando por descontado el apoyo del PRI y del PRD en la con strucción de un frente político amplio del que quisiera ser abanderado.

Lo malo es que parte del desgaste de Manuel tiene que ver con las nego ciaciones personalistas que ha llevado a cabo en los últimos tiempos, en que ha sacrificado a figuras afines a su grupo para entregarle candidaturas a sus familiares –esposa e hijos-, dejan do fuera a quienes consideran haber tenido méritos suficientes para obtener alguna de tales cargos.

Lectura Política Noé Mondragón Norato

Desplazar al Toro y Astudillo

En el lenguaje político los valores entendidos son los que dicen sin necesidad de expresar abiertamente algo. Y en la carrera política por la curul senatorial para el 2024 se han des plegado con normalidad. Muchos ac tores se están moviendo con un solo propósito: alterar los planes de poder tanto del senador Toro del Morena, como de la dupla formada por el ex gobernador priista Héctor Astudillo y el senador por ese mismo partido, Manuel Añorve Baños. La coyuntura manda.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

PRODUCCIÓN Y TALLER

Los números alcanzados por los priistas revelan además una sorpresi va caída en la popularidad del senador Manuel Añorve Baños, al que sólo el 11.3% prefiere como candidato trico lor para reelegirse. Sobre todo porque se trata del legislador guerrerense con más trabajo y más peso en la vida po lítica nacional actual, tomando en cuenta que es el vicecoordinador de la fracción del PRI en el Senado.

De modo que si la postulación para el 2024 tuviera que hacerse hoy, el ca ndidato de una eventual alianza PRI -PRD debería ser Mario Moreno en pri mera fórmula, con un perredista en la segunda. Para que, en esa línea, el PRI postule con una plurinominal para As tudillo –dada su jerarquía como exgo bernador-; mientras que Añorve podría buscar una diputación federal, dada su larga experiencia en cargos legislati vos, dejando la contienda por la guber natura del 2027 para después, dados los cambios políticos que sufre el país y su propia metamorfosis política…

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Sin embargo, su acercamiento a posturas y personajes de Morena le han restado popularidad y han creado confusión en torno a si su futuro polí tico lo mantendrá en el PRI o lo llevará a apoyar alguna coalición desgajada de Morena, que lleve al líder del Senado y operador legislativo presidencial, Ri cardo Monreal, a buscar una candida tura independiente por la presidencia del país.

Porque para su mal, Añorve está dentro del grupo que, como cita hoy la columna Templo Mayor, del peri ódico Reforma, “parecen ser los Ju das dispuestos a traicionar el avance democrático en el país apoyando la Reforma Electoral”, aún cuando en el origen están las amenazas del secreta rio de Gobernación, que rompieron la alianza con PAN y PRD, y alentó desde votos a favor y abstenciones en el tema de la Guardia Nacional para lograr su aprobación.

Félix, sin competencia en More na…Por otra parte, Massive Caller destaca en su encuesta las preferencias para el Senado en Morena, donde Félix Salgado Macedonio no tiene compe tencia si se decidiera por la reelección en el 2024, pues cuenta con el 33% de apoyo, y supera por más de veinte pun tos a cualquiera de los personajes de su partido.

Por si fuera poco, Félix tiene la mesa puesta en Guerrero. Cuenta con el apoyo político y personal del pre sidente AMLO; el morenismo está en alza gracias al buen gobierno que está haciendo Evelyn Salgado Pineda; y lo gró hacerse con el control de su partido en el estado luego de la reciente elec ción de consejeros estatales y naciona les, y al haber logrado que los nuevos dirigentes le sean afines.

De ese modo, Félix Salgado pue de buscar la reelección si se decide, con amplias posibilidades de éxito. Aunque la tentación de buscar la gu bernatura en el 2023 o en cualquier momento después de ese año hasta el 2027 puede convertirse en un riesgo político para él, para su partido y para el estado, a menos que se imponga el pragmatismo que lo ha llevado a lograr la parte exitosa de su carrera…

APUESTAS TENDIDAS. – Si son tres los personajes con posibilidades de alcanzar la candidatura presi dencial por el Morena, los tres gu ardan distintos intereses. Y por eso han surgido una variopinta gama de actores que se quieren subir a ese barco por anticipado. La idea es cla ra: tumbar la reelección del senador Toro. Y abollar los planes de Astu dillo para acceder al senado sin ma yores contratiempos. Ni obstáculos. Se lee así: 1.- Por el canciller Mar celo Ebrard Casaubón ya se pusieron al frente y como sus más notables porristas los ex ediles de Acapulco, Luis Walton Aburto y Alberto López Rosas. Ambos saben que, si Marce lo queda como candidato a la presi dencia la reelección para el senador Toro será literalmente imposible, en función de que éste último ya tendió apuestas a favor de la jefa de gobi erno capitalino Claudia Sheinbaum Pardo. A Marcelo lo ha recibido en Acapulco la actual alcaldesa moreni sta Abelina López Rodríguez, quien también aspira a meterse a la com petencia por el escaño senatorial. Desde luego, los tres buscan como único objetivo el desplazamiento del senador Toro del escenario reeleccio nista que lo dejaría hipotéticamente, listo para la competencia por el gobi erno estatal en la elección del 2027.

2.- Con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, los priistas Héctor Astudillo y Manuel Añorve han hecho buenas migas. Y por eso Añorve maniobró al interi or de la UAGro para que el exrector Arturo Contreras Gómez tomara pro testa el pasado 24 de octubre, como coordinador operativo en la región Centro del Movimiento Transforma dor de Guerrero (MTG), una presu mible “asociación civil” que tiene como objetivo apoyar las aspiracio nes presidenciales de Adán Augus to. Jugando con una doble baraja política, la dupla Astudillo-Añorve enviaron por otro lado al también exrector Javier Saldaña Almazán, a mostrar sus adherencias políti cas a favor de Claudia Sheinbaum. Colmilludos y lampareados en la operación política, la idea de ambos

personajes consiste en emular a los gatos: caer parados al interior del Morena, en la elección presidencial del 2024. Desde luego, para seguir montados en la ola del poder. 3.- Hay, sin embargo, un tercer escenario que se abrió con la reciente reaparición política del exdirigente estatal del PRI, el calentano Cuauhtémoc Sal gado Romero, un personaje que fue excluido del poder tricolor duran te los tres últimos años del sexenio astudillista por órdenes y decisión expresa del propio exgobernador. En corrillos políticos trasciende que la atípica incursión de Temo Salgado no es gratuita. Soterradamente le estaría operando en sus aspiracio nes presidenciales, al secretario de Gobernación y hombre de todas las confianzas de AMLO, Adán Augusto López. Con un solo propósito: ser a su vez, apoyado como el candidato al senado por el PRI desplazando a Héctor Astudillo. Algo que parecería inaceptable para el exgobernador. Pero ese presumible acuerdo polí tico tuvo necesariamente que pasar por la aprobación y el consenso del grupo político del exgobernador Rubén Figueroa Alcocer, con quien Temo Salgado se identifica. Es decir, la pugna al interior del PRI estaría resurgiendo entre la dupla Astu dillo-Añorve (que se creen y evalúan dueños del PRI) y el grupo del ex gobernador Figueroa, quien se les estaría atravesando en el camino al senado. Y desde luego, apalabrado de algún modo, con Adán Augusto. Una señal parece confirmarlo: el trascen dido de que en recientes auditorias se le han encontrado irregularidades financieras millonarias a Tulio Sa muel Pérez Calvo, el exsecretario de Finanzas de Astudillo. ¿Será esa una forma de comenzar a “apretarle las tuercas” a Héctor Astudillo para dej arlo fuera de lo que parece, su inmi nente candidatura al senado? Como sea, las apuestas ya se tendieron.

HOJEADAS DE PÁGINAS…La marcha por la permanencia del INE de ayer domingo, se resume en cin co palabras: la pugna entre partidos políticos. Todo mundo sabe que, cuando el INE no ha podido com poner los fraudes electorales, esa irregularidad termina arreglándose en el Trife. Es decir, en los tribuna les electorales que son muy costosos para el erario. En el fondo, hay cuan do menos tres cosas en juego: la mi llonaria asignación de prerrogativas financieras hecha desde el INE a los partidos políticos; las complicidades ocultas entre los partidos y el propio árbitro electoral; y los millonarios salarios de los propios consejeros avalados por los partidos políticos. Lo que es derecho no es pando.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) Antonio Gonzalez

México correcto, no corrupto

Ricardo Peralta Saucedo

Marchas y acarreados

Antes de la creación del Instituto Nacional Elec toral, anteriormente Ins tituto Federal Electoral, y hasta 1990, las elecciones en México las organizaba la Comi sión Federal Electoral, que per tenecía a la Secretaría de Gober nación. El 11 de octubre de 1990 se constituyó oficialmente el IFE para dotar de certeza, transparen cia y legalidad las elecciones en nuestro país. Comenzó a tener ciertas atribuciones como el órga no encargado de expedir un nue vo padrón electoral, brindar a la población una nueva credencial para votar y, al mismo tiempo, su reconocimiento de validez como documento oficial.

Sin embargo, el IFE, pese a haberse creado como un organis mo imparcial, seguía dependien do del gobierno e incluso era el propio secretario de Gobernaci ón quien encabezaba el organis mo. No fue sino hasta 1996 cuan do se separó definitivamente del Poder Ejecutivo, a través de una reforma constitucional que pre tendía ciudadanizar el instituto.

Tuvo que pasar la elección de 2006, en donde, tras una cam

paña negra, con la que se pre tendió asustar al electorado, la diferencia entre el primer lugar, Felipe Calderón, y el segundo, Andrés Manuel López Obrador, fue de tan sólo 0.56%, además de la negativa del IFE de abrir la totalidad de las casillas para re cuento de votos, como lo pedía la coalición Por el Bien de Todos.

En 2007 de nueva cuenta se lle vó a cabo una reforma electoral, ahora modificando el Código Fe deral de Instituciones y Procedi mientos Electorales (Cofipe), que otorgó al instituto 53 atribucio nes más, con objetivos de forta lecer la confianza y credibilidad ciudadana en las elecciones; pro mover la participación ciuda dana; asegurar condiciones de equidad y civilidad en las cam pañas electorales.

Después de 7 años, en el mar co del “Pacto por México” y las mal llamadas reformas estructu rales, volvió a haber una reforma electoral de gran calado, se abro ga el Código Federal de Instituci ones y Procedimientos Electora les para dar paso a la Ley General de Instituciones y Procedimien tos Electorales; el Instituto Fede

ral Electoral se transforma en el Instituto Nacional Electoral, ade más de que hubo grandes cam bios en al menos 6 ejes temáticos: régimen de gobierno; autoridades electorales; régimen de partidos; fiscalización y rebase de tope de gastos de campaña; comunicaci ón política; instrumentos de par ticipación ciudadana.

Este domingo 13 de noviem bre se llevó a cabo la “marcha en defensa del INE”, donde lo que se pudo percibir fueron gran des manifestaciones de evidente acarreo de otros estados a la Ciu dad de México; personas que no sabían el motivo de la convoca toria, pero que acudieron obli gadas, muchas de las personas que acudieron lo hicieron con total desconocimiento del con tenido de la reforma electoral que ha presentado el presidente Andrés Manuel López Obrador; fue una marcha que no cumplió las expectativas de sus promo tores y que estuvo articulada por discursos de odio y racismo disfrazado de democracia, carac terísticas inherentes a la derecha mexicana.

La reforma electoral que se

discutirá no pretende desapare cer al INE, por el contrario, en términos generales plantea lo si guiente: 1.- La creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consul tas (INEC). 2.- Democráticamen te se elegirá a los consejeros y magistrados electorales. 3.- Desa parición de todos los organismos políticos locales electorales y sus correspondientes tribunales. 4.Reducir el número de diputados locales, regidores municipales y concejales de alcaldías, pasar de 500 a 300 diputados federales y de 128 a 96 senadores de la Re pública. 5.- Como en otros países, implementar el voto electrónico.

6.- Reducir el tiempo de promo ción de los partidos políticos y autoridades electorales en radio y televisión. 7.- Hacer que la re vocación de mandato sea vincu lante, disminuyendo el porcen taje mínimo necesario a 33% de participación ciudadana. 8.- Re ducir el financiamiento público de partidos políticos y mantener el presupuesto solamente para las campañas electorales.

Toda institución es suscep tible de reforma y de fortaleci miento, ninguna puede ni debe permanecer intacta, sobre todo cuando hay constancia de exce sos, lujos y gastos superfluos.

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

La marcha opositora en de fensa del INE cumplió su objetivo, y no es precisa mente defender al INE. Aunque ayer en la Ciudad de México partidos y organizacio nes civiles de derecha corearon: “A eso vine, a defender al INE”, en realidad los líderes políticos saben que el “instituto rosa” es lo que menos importa a estas al turas, pero sí conservar la estruc tura que le permitió a prianismo manejar cargos, privilegios y recursos por decenios, mientras fingían frente al electorado ser una real oposición

En lo personal, amable lector, aplaudo que con su Alianza por México, los partidos que man tuvieron a México en la mentira de una democracia real, pele ándonos entre nosotros (hay un dicho que dice que en Tierra Ca liente hasta los perros están pe lados por los partidos), se hayan por fin quitado la máscara frente a millones de mexicanos.

Por lo tanto, la Reforma Elec toral -que no es la primera y tam poco será la última- es para ellos un mero pretexto. ¿Para qué? Para empujar un movimiento na cional opositor que sea capaz de retomar el poder en 2024.

Y, ojo, morenistas; lo quieran o no, la marcha de ayer logró ese objetivo. Unificar a los oposito

res de todos sabores y colores, fenómeno que ya ha sucedido en otros países, aunque para ello tuvieron que tragar sapos y cule bras y tepocatas prietas.

Bueno, hasta Elba Esther Gor dillo estuvo en la marcha a sus 70 años, con otro anciano de la derecha: Vicente Fox Quezada, quien amenazó con postularse como candidato a la presidencia en 2024 si AMLO se perpetúa en el poder. La Chachalaca no deja de vociferar.

El único que no se presentó a la marcha fue Felipe Calderón Hinojosa, pero sí fue su mujer, la diputada Margarita Zavala, aunque él estuvo usando desde días antes sus redes sociales aci cateando a los participantes a ir más allá y llenar el zócalo capi talino.

Por supuesto no podían faltar los priístas, y esta seudo defensa del INE juntó a las comadres Ali to, Madrazo, Osorio Chong, qui enes meses antes protagonizaron un espectacular encontronazo por escándalos internos.

Hágame usted el fabrón ca bor, mi estimado lector, lectora; que estos de la oposición son capaces de comerse estos sapos, hacer de tripas corazón y deglu tir sin hacer gestos, mientras que los morenistas se deschongan y ponen en riesgo su propia uni

dad.

Lo que vimos ayer en la Ciu dad de México, que hizo eco en otras ciudades del país, no es nada despreciable y es más bien una llamada de atención a More na por dos motivos: Primero, que los opositores ya encontraron un eje rector de su alianza, aunque -repito- el INE les importa un ble do. De otro modo no le hubieran quitado su naturaleza ciudadana cuando era IFE, para convertirlo en botín de los partidos políticos, ya como INE. Y si lo duda, sim plemente revise la historia de las reformas recientes.

Ellos saben -y Osorio Chong así lo expresó claramente- que no es necesaria una reforma y menos una de esta naturaleza, tan radical, para que Morena se “apodere” del INE.

Saben que Morena puede re tomar el control del INE el año entrante, cuando se vayan otros 4 consejeros electorales y sea ne cesario elegir a sus relevos. Para eso no se ocupa una reforma con stitucional, simplemente jugar con las reglas que ellos mismos crearon.

Me explico: Recordemos que ya hubo relevo de 4 consejeros, que en este momento debieran servir a los intereses de Morena. Más los restantes 4 que serán re levados en 2023, suman 8 de 11.

En automático, el partido lópe zobradorista y el mismo presi dente de la República tomaría el control del Consejo General del INE, y les daría una sopa de su propio chocolate.

De hecho, Osorio Chong ya advirtió que Alito Moreno no es de fiar, precisamente por esto. A pesar de sus acuerdos con AMLO, el dirigente nacional del PRI participó en la marcha en defensa del INE, porque sabe que no necesita despeinarse para entregar las posiciones del PRI dentro del Consejo General a fa vor de Morena. Además, no hay manera de que puedan seguir maniobrando, porque están elec toralmente muy disminuidos.

Luego entonces, pensemos un poco: Si Morena no necesita una reforma para tomar el control del INE previo a la elección de 2024, ¿porqué la lanzó el presidente? Porque el objetivo no es tener tantos o cuantos asientos en esa institución, sino transformarla, abaratarla y adaptarla a los ti empos actuales, arrebatándoles a los partidos la lotería que por años han jugado, repartiéndose los asientos en el Consejo Gene ral.

Eso es algo vergonzoso para quienes ayer se erigieron como apóstoles de la democracia.

Aquí es donde se les cae su

mentira. No se mueven en de fensa del INE, repito. Saben que el INE no importa. Están en con tra del gobierno, eso es todo.

Por ejemplo, la figura insig ne de la democracia que presen taron fue José Woldenberg, el primer consejero presidente del INE, un personaje propuesto por Zedillo, pero quien nunca de nunció el fraude de 2006. Hizo mutis. ¿Entonces dónde está su vocación democrática?

Incluso, a Woldenberg se le señala de haber dejado en el INE a sus pupilos los “Woldies” Lo renzo Córdova y Ciro Murayama entre ellos, la burocracia “dora da” electoral del país, que yo más bien llamo troglodita y descara da.

Pero insisto: El domingo Mo rena recibió una lección. Sus di rigentes en el país, en estados y en los municipios, le apostaban a que la oposición estaba acaba da. No lo está. Era sólo cuestión de tiempo para que las estrellas se les alinearan y ya lo sucedió. Quizás no les alcance para la presidencia en 2024, pero ido AMLO a su rancho, ya que Mo rena se quede sin su figura prin cipal, entonces sí será hora de la cuenta regresiva.

Martes 15 de Noviembre del 2022 3 OPINIÓN
DESPEJAR

CETEG, madres y padres de los 43 marchan a CDMX

Piden reinstalación de mesas de trabajo con el presidente

En la marcha participaN algunos secretarios generales de la CNTE de Estados como Chiapas, Duran go, Michoacán y Ciudad de México

El vocero de las madres y padres de los 43, Melitón Ortega García, también participó en el inicio de la caravana

Profesores de la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Edu cación (CNTE), padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y organizaciones sociales iniciaron la cara vana rumbo a la Ciudad de México para exigir la reinstalación de mesas de trabajo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Desde las 10 de la mañana unos mil do centes de esta organización magisterial se reunieron en la Autopista de Sol, en el punto conocido como El Parador del Marqués, en el carril central sur-norte.

“La marcha caravana es una acción de masas, de alto impacto, no violenta, que se hace necesaria ante la cerrazón, inca pacidad, desatención, desdén y soberbia de los distintos gobiernos, en este caso, el de la cuarta transformación, en el ámbito estatal y nacional», se lee en el flayer que circuló entre el magisterio previo a la ca ravana que llegaría al otro extremo de la ciudad, en Tierras Prietas, para partir en

vehículos y autobuses a Iguala, la primera parada que harán antes de llegar a la Ciu dad de México.

De acuerdo con el cronograma de acti vidades del magisterio está prevista que la caravana llegue a la Ciudad de México el próximo martes 22 de noviembre.

Las paradas que harán los integrantes de la caravana además de Iguala son: Bue navista de Cuéllar, después en Morelos en Amacuzac, Alpuyeca y Cuernavaca. Lue go en la Ciudad de México harán parada en Tres Marías, Topilejo y, posteriormen te, tomarán la ruta Taxqueña-Zócalo.

Un grupo de maestros encapuchados, previo al inicio de la marcha, retuvieron cuatro autobuses que circularon en ese momento y pidieron que bajaran los pasa jeros. Estos vehículos serían usados para el traslado del magisterio a la Ciudad de México.

En la marcha participaron algunos

secretarios generales de la CNTE de Esta dos como Chiapas, Durango, Michoacán y Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el secreta rio general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Héctor Torres Solano, declaró que esta movilización es para exigir la reinstalación de la mesa de trabajo con López Obrador.

El magisterio busca que el presidente de la República cumpla con lo que les pro metió, principalmente la mesa de trabajo, además de que cuando estuvo en gira de trabajo en el estado le pidieron mediante un oficio un diálogo pero no los atendió.

Un maestro representante de Chiapas en su participación dijo que era importan te reactivar los acuerdos que se tomaron en las 18 mesas de trabajo que tuvieron con autoridades federales.

Reiteró el apoyo del magisterio de

Chiapas para la exigencia de la aparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

El vocero de las madres y padres de los 43, Melitón Ortega García, también parti cipó en el inicio de la caravana.

En su intervención externó al magiste rio que tiene conocimiento de sus deman das que son históricas.

Reconoció que los profesores han con tribuido en su lucha para dar con los es tudiantes.

Entre las demandas del magisterio además de la instalación de las mesas de trabajo está la aprobación de la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), jubila ción digna, revalorizado del magisterio, la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en el pago de pen siones y regresar al pago en salarios mí nimo.

También demandan la entrega de uni formes y útiles escolares para alumnos de educación básica y por programas de ali mentación y transporte.

El magisterio llegó a Tierras Prietas donde culminó el primer tramo de la mar cha para abordar los autobuses y partir hacia Iguala, para continuar la caravana mañana martes.

Los manifestantes permanecieron cerca de una hora para bloquear los dos carriles de la carretera federal, en Tierras Prietas.

Durante su permanencia en este punto retuvieron otros dos autobuses, es decir que durante esta marcha retuvieron un total de seis autobuses de transporte. Mi nutos después de las cuatro de la tarde los abordaron y partieron rumbo a Iguala.

Silvano Palacios, llama a sus agremiados a la unidad

El nuevo líder del SNTE en Gue rrero asegura que siempre es mejor luchar en colectivo

El Secretario General de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Tra bajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado, insistió en su llamado a la unidad a todos los inte grantes de esa organización gremial, «por que siempre es mejor luchar en colectivo’. Recordó que ese sindicato es el más fuer te en América Latina, y que siempre es mejor trabajar de manera colectiva «para fortalecer la organización sindical, que es de todos los trabajadores de la educación, activos y jubilados del estado de Guerrero. Siempre es mejor luchar en colectivo que de manera individual”, subrayó.

En entrevista radiofónica, sostuvo que desde ese sindicato, «vamos a defender y salvaguardar los derechos laborales, sala riales, prestacionales y de seguridad soci al de todos los trabajadores de la educaci ón, activos y jubilados».

Recordó que el miércoles pasado le fue entregada la Toma de Nota a la Directiva Seccional Sindical, de manos del repre sentante del Comité Ejecutivo Nacional, Honorio Valdez Leyva, con lo que conside ró que se fortalece la interlocución insti tucional y se legaliza la representatividad sindical para el periodo 2022-2026.

Dicho documento, dijo, fue otorgado por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) que da fe y legalidad al proceso electivo en la Sección 14 del SNTE.

Palacios Salgado también informó que los integrantes de la Directiva Seccional Sindical ya se reunieron con el líder na cional y Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien reconoció el esfuerzo de todos los trabajadores de la educación para desarrollar el proceso de elección con transparencia y democracia, lo que da legitimidad a los dirigentes.

Explicó que tras la oficialización de su liderazgo se fortalece la interlocución institucional con la Autoridad Educati va Local y el Gobierno del Estado, para buscar de manera coordinada, los mejores resultados y beneficios para la base traba jadora, en sus diferentes demandas y ne

cesidades.

“Vamos a representar a toda la base trabajadora. Vamos a defender y salva guardar los derechos laborales, sala

riales, prestacionales y de seguridad social de todos los trabajadores de la educación, activos y jubilados”, asegu ró el Silvano Palacios.

Martes 15 de Noviembre del 2022 4 TEMA DEL DÍA

Evelyn supervisó la operación de la Alerta y Transporte "Violeta"

"Mi compromiso con las mujeres está más firme que nunca; alto a la violencia en cualquiera de sus modalidades", señaló la goberna dora

“Desde el C4 de Chilpancingo constató actuación del protocolo y anuncia tercera fase del progra ma de asistencia "Violeta"

Entrega equipo de cómputo y mobiliario para optimizar tareas de seguridad en C4 de Chilpancin go

BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO GRO.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, visitó el Centro de Aten ción de Llamadas de Emergencia del C4, para supervisar el funcio namiento de la Alerta y Transporte "Vio leta", protocolo implementado para dar atención prioritaria para la búsqueda y localización de niñas y mujeres, como un modelo único de su tipo en el país, bajo una estrategia integral para preve nir, atender y erradicar la violencia de género en Guerrero. "Nuestro compromiso con las mujeres hoy está más firme que nunca. Alto a la

violencia contra las mujeres en cualqui era de sus modalidades, nosotros esta mos trabajando desde el C4, pero hay muchas dependencias que también tra bajan bajo un mismo objetivo, porque es una política transversal por las mujeres y las niñas de Guerrero", afirmó Evelyn Salgado.

Acompañada por el secretario de Se guridad Pública, Evelio Méndez Gómez,

la mandataria estatal constató el funci onamiento del sistema de alerta "cada minuto cuenta" en Chilpancingo, coor dinado con las instancias de seguridad en el estado para la búsqueda inmedia ta de niñas y mujeres reportadas como desaparecidas, que a la fecha tiene una tasa de éxito de más del 90 por ciento en la localización de mujeres.

La gobernadora, recorrió las diversas

áreas del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y sus áre as donde saludó al personal operativo, además de realizar la entrega de equipo de cómputo y mobiliario, conformado por 10 computadoras, escaner, diade mas, escritorios y 35 sillas, para moder nizar y optimizar el funcionamiento de este centro de operaciones en beneficio de la seguridad de la población.

Estudiante de la UTMar viajará a República Dominicana

BOLETÍN / UTMAR MARQUELIA, GRO.

Hola, mi nombre es Rafael López Martínez, originario de la Co munidad de 3 Palos, Municipio de Acapulco.

Actualmente estudio el décimo cuatrimestre del programa educati vo de Ingeniería en Acuicultura, en la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero.

En fechas próximas realizaré mi es tadía profesional en la empresa Acuífe ros, que tiene sedes a lo largo y ancho de República Dominicana, en el mar Caribe. Dicha estancia la realizaré del 9 de enero al 30 de abril del 2023.

Considero que esta estancia es la gran oportunidad de conocer la pro ducción de tilapia en otros países. Mis funciones más importantes estarán en caminadas a la asistencia técnica en la producción de tilapia y en el manteni miento de la infraestructura acuícola a gran escala.

En un futuro, me gustaría especiali

zarme en la mejora genética de la ti lapia para reducir los tiempos de pro ducción e incrementar el peso para su comercialización.

Cabe mencionar que en la UTMar Guerrero he encontrado las condicio nes académicas para poder formarme

con competencias profesionales, ade más descubrí la sustentabilidad en la producción de proteína animal, ideal para resolver la escasez de alimentos en un futuro próximo.

Por último, deseo invitar a los jó venes del estado, a dedicarse a activi

dades y proyectos acuícolas que son la base de una alimentación inocua para el desarrollo de las comunida des, lo cual se puede alcanzar estu diando la ingeniería en Acuicultura en la UTMar Guerrero.

Martes 15 de Noviembre del 2022 5 REGIONAL
Para conocer la producción de ti lapia

ISSSTE y Salud de Marquelia realizan primera caminata por Día Mundial de la Diabetes

Con la finalidad de crear conciencia en la población de Marquelia, per sonal del ISSSTE dirigido por el doctor Miguel Ángel Morales Ara gón, y la Dirección de Salud municipal a cargo de la doctora Carmín González Gon zález, realizaron la “Primera caminata por el Día mundial de la Diabetes 2022” que se conmemora este 14 de noviembre. El director de la Unidad Médica Famili ar (UMF) ISSSTE Marquelia recalcó que es de suma importancia hacerle saber a la población que la diabetes mellitus se puede prevenir y atender a tiempo para preservar la vida, y como parte de la pre vención se hizo esta caminata.

Cabe resaltar que este lunes 14 de no viembre, conforme lo estipula la Orga nización Mundial de la Salud (OMS) se conmemora el Día mundial de la Diabetes, como una oportunidad de crear concien cia sobre el impacto de esta enfermedad en la salud de las personas y se busca tam bién destacar las oportunidades que exis ten para fortalecer la prevención, el dia gnóstico y el tratamiento de la diabetes.

De acuerdo a la OMS, el tema de este

año para conmemorar esta fecha es “Edu cación para proteger el mañana”, en este sentido en el Ayuntamiento de Marquelia se realizarán acciones de prevención ent re el personal, como la detección glucosa.

La marcha de este día se realizó de sde la Unidad del ISSSTE hacia el bule var René González Justo, hasta llegar a la explanada del Ayuntamiento, donde fue ron recibidos por el presidente municipal,

Lincer Casiano Clemente.

Con mensajes en pancartas y volantes, que fueron distribuidos entre la poblaci ón, se estuvo informando sobre medidas preventivas, el adecuado control de la glu cosa, así como incentivar a la actividad física para disminuir la tasa de incidencia de esta enfermedad crónica degenerativa.

De acuerdo a datos de la UMF ISSSTE

Marquelia, “tan sólo en esta unidad mé dica se tiene un registro de 905 pacientes con diabetes dipo 2, sin contar con los que llevan en control el Centro de Salud, ade más de quienes llevan un seguimiento a través de sus médicos particulares, como vemos sí es alta la incidencia de poblaci ón con esta enfermedad, por ello es que debemos promover la detección a tiempo”, señaló la directora de Salud, Carmín Gon zález.

Padres y maestros de Copala piden dinero para operar a dos niños

Para reunir el recurso que se nece sita para operar a dos alumnos de la Escuela Primaria Gregorio Torres Quintero, de la comunidad de Cam panilla, municipio de Copala, padres de fa milia, directora y docentes de esta institu ción educativa realizaron un boteo. Entrevistados al respecto, piden a la pob lación su apoyo, y quienes deseen aportar lo pueden hacer a través de la siguiente cuenta Santander: 60623324605.

Llevan dos días realizando boteo pad res de familia, directora y docentes de la Escuela Primaria Gregorio Torres Quin tero, para poder recaudar fondos para la operación de dos niños, alumnos de esta institución educativa.

Entrevistada al respecto, la directora Osiris Carranza Sanchez dijo: “Estamos solicitando la colaboración de la ciudada nía para apoyar a nuestros alumnos, uno se va a operar del corazón y otro de su piernita, tiene una parálisis cerebral, en tonces estamos haciendo esta colecta para apoyar a estos niños, como sabes, las ope raciones son costosas, como docentes es tamos poniendo nuestro granito de arena, hacemos el llamado a la ciudadanía que nos quiera apoyar con alguna aportación”.

Para quienes deseen sumarse a esta colecta, Carranza Sánchez dio un número

de cuenta: “Santander 60623324605 con lo que pudieran apoyar se les va agradecer infinitamente”.

Los padres de familia también piden a la población apoyar con un granito de arena: “Necesitamos de su apoyo, son dos niños que están enfermos, uno es mi hijo que está enfermo del corazón, necesita mos de su apoyo”.

Los docentes informaron que llevan dos días realizando esta actividad sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a

altura de la comunidad de Campanilla: “A los ciudadanos de buen corazón les pedi mos su apoyo, hoy son estos pequeñitos mañana no sabemos quién más podría ser e igual necesitaremos el apoyo de todos”.

Jatniel Soriano, de quinto grado, y Omar Cholula, de sexto grado, son los alumnos de la Escuela Primaria Grego rio Torres Quintero, de la comunidad de Campanilla quienes requieren ser opera dos con urgencia.

Quienes también se suman a esta acti

vidad son sus compañeros y habitantes de este lugar: “Nos sumamos a esta colecta que esperamos la contribución de la ciu dadanía y la clase política de Costa Chica, es momento de ayudar, hay políticos que en mayordomías dan hasta 50 mil pesos para toreadas bueno aquí es para apoyar a dos niños esperemos que los políticos los regresen a ver, el llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que apoye a estos dos pequeños”.

Martes 15 de Noviembre del 2022 6 REGIONAL
Convocan a prevenir y atender a tiempo esta enfermedad
Martes 15 de Noviembre del 2022 7

Destituyen a líder transportista de Ometepec

Arturo García Ramírez nunca rin dió un informe durante el tiempo que estuvo como presidente de sitio 62 de los 105 miembros del sitio firmaron a favor de su destitución

César Hilario Castillo, presidente del sitio No. 3 Ángel Aguirre He rrera A.C, informó que el pasado 28 de octubre destituyeron a Artu ro García Ramírez por distintas anomalías cometidas durante los 4 años que estuvo al frente del sitio, por lo que ya hicieron el cambio de mesa directiva. La nueva mesa directiva queda conforma da por César Hilario Castillo como presi dente del sitio de taxis Número 3 Ángel Aguirre Herrera A.C; Marcos Ávila Car bajal como secretario general; Gerarda Álvarez Hernández como Tesorera; Oli via Montalván Campechano como primer vocal, y Cristina Martínez de Jesús como segunda vocal.

Este lunes 14 de noviembre, se reunie ron con María Denia de los Santos López, delegada de Transportes en la Costa Chi ca, para informarle sobre los cambios de la mesa directiva dentro del Sitio de Taxis No. 3 Ángel Aguirre Herrera, y sobre la destitución de la anterior mesa directiva encabezada por Arturo García Ramírez, debido a distintas anomalías.

Al término de la reunión, César Hilario Castillo dijo: “El cambio de presidente de la nueva mesa directiva viene desde hace algunos meses, en base a algunas anoma lías que se presentaron en la anterior mesa directiva que presidía el compañero Artu ro García Ramírez, y en una reunión con concesionarios, estando presentes el 50 por ciento más uno, nos dieron el respal do para que estuviéramos al frente de esta nueva encomienda como integrantes de la mesa, para darle solución a las problemá ticas que aquejan a nuestros agremiados”.

_¿Cuándo hicieron estas reuniones?

_Desde el 22 de octubre se empezaron a hacer las reuniones y se citaron a los concesionarios, ahí se presentaron más del 50 por ciento y se les estuvo informan do la situación del compañero, e incluso Arturo estuvo en la reunión, pero él no aceptó los hechos y se decidió hacer el cambio de mesa directiva.

_¿Cuándo lo destituyeron como presi dente del sitio?

_El 28 de octubre se realiza la tercer reunión, y por acuerdo de todos los conce sionarios se nombra la nueva mesa direc tiva y se desconoce a Arturo García Ramí rez como presidente del sitio, y se nombra a César Hilario Castillo como nuevo presi dente del sitio.

_¿Qué anomalías detectaron?

_No ha presentado un corte de caja desde hace 4 años que asumió el cargo, durante su administración actuaba como secretario y tesorero, además de que tenía todo el control de la parte económica de los concesionarios y nunca hizo reunio nes, pues él solo decidía todo en el sitio, y gracias a nuestro gremio estuvo como director de Tránsito Municipal en Ome

tepec.

_¿Qué problemas tenían con los ingre sos?

_Nunca dio un corte de caja con la concesión que tenía a su cargo con el número económico 0166, incluso en una de las reuniones, Arturo García Ramírez dijo de viva voz, que él no contaba con recurso económico alguno, ya que él ha realizado compras de playeras a los chofe res, gastos en paros, situaciones políticas, peregrinaciones, también él mismo se au torizó préstamos personales y el pago de su automóvil de su propiedad por daños materiales, y tiene empeñada la concesi ón antes mencionada por un año y medio, todas estas arbitrariedades las realizó sin

consentimiento de los integrantes de mesa directiva y sin llevar a cabo una reunión general con los concesionarios, quienes ti enen la facultad de autorizar todo tipo de gastos que realice la mesa directiva.

_¿Cuántos concesionarios estuvieron a favor?

_Somos 105 concesionarios, de los cu ales 62 firmaron a favor.

_¿Algo más que quieran agregar?

_Sí, le pedimos al compañero Arturo, que como en su momento se le dio la con fianza, hoy haga la entrega-recepción de las pertenencias, documentos oficiales y un corte de caja preciso de todos los gastos que ha hecho como presidente del sitio y de todos los ingresos que ha tenido.

_¿Qué pasará si no lo hace?

_Procederemos a acudir a las instanci as correspondientes.

Dirección de Tránsito

Cabe recordar que Arturo García Ra mírez fue designado como director de Tránsito Municipal en Ometepec el pasa do 5 de diciembre del 2020, y estuvo en el cargo hasta que finalizó la administración que dirigía Efren Adame Montalván, esto luego de que obtuviera el apoyo de distin tos sitios locales de la cabecera municipal.

Martes 15 de Noviembre del 2022 8 REGIONAL

Auditores, en contubernio con paristas del hospital de San Luis, denuncian

Empleados del Hospital Básico Co munitario de San Luis Acatlán, ubicado en el barrio de San Isidro, denunciaron que los auditores es tán en contubernio con los paristas que llegaron el pasado miércoles a realizar una auditoría en el hospital.

De hecho, este lunes 14 de noviembre, el personal que se encuentra realizando la auditoría no se presentó, aunque estuvi eron laborando entre el miércoles 9 y el viernes 11 de noviembre.

Durante esos tres días, únicamente se han entendido con los paristas; es decir, no hay nadie de la contraparte que los su pervise, pues no permitieron el ingreso del director, Genaro Lara Calixto, y tam poco de los integrantes de la Comisión Gestora de la Salud.

Se espera que este martes 15 de no viembre se presenten a continuar con la auditoría integral que se venía realizando.

Por otra parte, los de la Auditoría de Transparencia Gubernamental, quienes acudieron únicamente el día viernes y ese mismo día se regresaron, solo vieron el tema de la entrega-recepción de la ex ad ministradora, quien no entregó físicamen

te a quien la sustituyó.

Al ser cuestionados si ya fue abierta la dirección del hospital por los audito res, indicaron que hasta la fecha continúa cerrada.

“Dudamos mucho del trabajo que ha cen, y estamos seguros que el dictamen que lleguen a dar las propias autoridades seguramente les va a favorecer a los com pañeros paristas, porque es muy evidente todo esto, éstas personas que enviaron se reúnen a puerta cerrada con algunos mé dicos y solo ellos saben qué es lo que dia logan”.

En lo que respecta al nuevo hospital, se espera que en el transcurso de la sema na se concluya con la entrega del equipo, ya que hasta el momento continúa sin equiparse al cien por ciento.

Por otra parte, trascendió que la maña na de este lunes, la Comisión Gestora de la Salud acudió a las oficinas de Dere chos Humanos Tlachinollan, ubicada en el municipio de Tlapa de Comonfort, para denunciar lo que paristas han venido rea lizando desde hace poco más de un mes, pues continúan tomada la dirección del nosocomio, sin que hasta el momento los de la auditoría realicen su labor en dicha área.

Fallece joven promotora y activista de Morena en Ometepec

Anairam Guadalupe Gálvez Félix, promotora y activista de Morena en Ometepec, falleció este lunes 14 de noviembre, luego de que perdiera la lucha en contra de la leucemia.

La noticia de su deceso se dio a co nocer desde muy temprano, sus amigos y familiares, mediante redes sociales, la mentaban su fallecimiento, pues la joven política dejaba huérfano a un pequeño varón.

Anairam Guadalupe Gálvez Félix te nía 24 años, era originaria y vecina de la cabecera municipal de Ometepec y era muy reconocida en el municipio, pues desde que se fundó Morena estuvo traba jando en distintas actividades del partido, promocionando el voto a favor de a An drés Manuel López Obrador.

Anairam por varios años apoyó en el grupo de Pablo Amílcar Sandoval Balles teros, y cuando hacía recorridos en el mu nicipio se le podía ver presente. T ambién estuvo apoyando el grupo de Luis Enrique Ríos Saucedo, en el caso de la cabecera municipal de Ometepec apoyaba a varios políticos de Morena.

El pasado 12 de octubre, Anairam

anunció a través de redes sociales que ha bía sido diagnosticada con Leucemia y es taba iniciando una lucha por su vida, por lo que pedía el apoyo de sus amigos para que mediante oraciones acrecentaran su fe.

Ante esta situación cientos de amista des en el municipio se solidarizaron con la joven y algunos estuvieron haciendo ri fas para apoyarla económicamente.

Durante una reunión con quien esto escribe, la tarde del domingo 23 de octubre, Anairam explicó que su enfer medad se le detectó luego del nacimiento de su hijo; sin embargo, a pesar de todo estaba feliz y tenía mucha esperanza de que todo saldría bien y podría vencer la enfermedad.

Así mismo, se le preguntó si tenía apoyo de sus colegas del partido, a lo que Ana contestó que ya le había dicho a al gunos pero no tenía respuesta y no había ningún apoyo aunque en la actualidad Morena era gobierno estatal y federal.

Durante la platica con Anairam, ella comentó que gracias a que estaba siendo apoyada por amigos y familiares cercanos estaba saliendo adelante y que se curaría para estar con su hijo.

Días después, Gálvez Félix anunció que sería internada en el Hospital General Regional Vicente Guerrero del IMSS, en el puerto de Acapulco en donde empezaría su tratamiento y recibiría quimioterapias. Pero luego de más de 15 días de estar in ternada perdió la lucha contra de la leu cemia.

Martes 15 de Noviembre del 2022 9 REGIONAL
La joven había sido diagnosticada con leucemia tras el nacimiento de su hijo

CAM de San Luis Acatlán se declara en paro laboral Escuelas de Marquelia se sumarán a recaudación del Teletón

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

El Centro de Atención Múltiple (CAM) número 65, perteneciente a la zona numero 011, ubicado en San Luis Acatlán, sobre el libra miento San Luis – Tlapa de Comonfort, se declaró en paro laboral durante la mañana de este lunes 14 de noviembre.

Esto en apoyo al paro que el nivel edu cativo de educación especial está llevando a cabo.

Los docentes que laboran en este cen tro educativo señalaron que con estas acciones se busca que el programa de for talecimiento a los servicios de educación especial, regrese administrativa y opera tivamente a la Dirección de la Educación Especial.

También busca que se determine la división de zonas escolares, la regulariza ción y recategorización de claves, el for talecimiento de las supervisiones escola res con ATPS y equipos tecnológicos, la reposición de recursos humanos, espacios físicos y dignos para CRIE y CAM, nom bramiento oficial hacia la jefa de depar tamento de servicios educativos y asigna ción de asistentes, y dotación de equipos tecnológicos y materiales a las áreas que conforman la Dirección de Educación Especial.

Las docentes colocaron carteles en la entrada principal de dicho plantel con las demandas antes mencionadas; se sabe que el paro es indefinido hasta que no se revuelvan sus demandas por parte de las autoridades educativas.

En este 2022 se sumarán las insti tuciones educativas a la colecta de Teletón, informó el supervisor de la zona escolar 116, Jesús Eus torgio Guzmán Bautista, quien indicó que los alumnos podrán apoyar a través de las alcancías físicas.

“La Secretaría de Educación Guerrero, como parte de la corresponsabilidad que viene con la sociedad civil y las acciones que se realizan año con año con Teletón, este año la campaña boteo 2022 se hará a través de una alcancía física, es la invita ción que nos hace llegar la Delegación de Servicios Educativos, a fin de que estén en

posibilidades de apoyar con las donacio nes este año las escuelas”.

Al respecto, dijo: “La escuela que qui era sumarse a la colecta podrá solicitar la alcancía física, que se encuentra en la delegación de servicios educativos, para obtenerla se debe coordinar con el respon sable de la campaña en la región, la profe sora Lizbeth Ramírez Olea”.

Expresó que cada peso que se recaude tendrá un impacto directo en la calidad de vida de una niña, niño o adolescente con discapacidad, cáncer o autismo. “Nuestro apoyo es la razón de miles de sonrisas, al sumarnos todos, esto será posible, recuer den que el apoyo de cada uno de nosotros es fundamental para seguir cumpliendo miles de sueños”.

NUEVO DOMICILIO

Martes 15 de Noviembre del 2022 10 REGIONAL
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Martes 15 de Noviembre del 2022 11

Capacitan a productores del programa “Sembrando Vida” en Tecoanapa

En el marco del programa de Sem brando Vida, se realizó una ca pacitación en la comunidad de El Potrero, municipio de Tecoanapa, con temas relacionados a la producción sustentable del ganado.

Al evento asistieron sembradoras y sem bradores de las diferentes Comunidades de Aprendizajes Campesinos (CAC), ubi cadas en las siguientes localidades: Me catepec, Los Sauces, Tlayoyotepec, Santa Rosa, Los Saucitos, El Tecorral, Las Cruci tas, Tejoruquito, Parota seca y el anfitrión El Potrero.

El evento fue dirigido por el binomio Técnico, Biol. Briseida Mariela Guzmán Alcaraz y el Ing. Rogelio Solís Ramírez; quienes destacaron la importancia de tener alternativas en la alimentación del ganado bovino; ya que en la región, la ganadería es una de las actividades para muchos sembradoras y sembradores.

Es por ello que recalcaron que el Pro grama de Sembrando Vida, no solo busca mejorar la calidad de vida de los sembra dores mediante la reforestación con árbo les frutales y maderables; si no que debe ser de manera integral; que se puedan ligar las diferentes actividades de las y los sembradores, con técnicas amigables

al medio ambiente y que permita mejor paulatinamente la calidad de vida de los sembradores.

Es por ello que se realizó la capaci tación, con alternativas de alimentación y suplementos minerales, para ello se consiguieron materiales que son fáciles de encontrar y que están a la mano del campesino; se realizaron prácticas de ensilado de maíz, elaboración de bloques nutricionales y mezclas para alimento de

becerros.

Cabe destacar que los temas imparti dos fueron una necesidad planteada por parte de los sembradores hacia el binomio técnico que atienden a estas CAS; para lo cual los técnicos se organizaron con los sembradores de la CAC de El Potrero (CAC Sembrando el Futuro) e hicieron posible este evento.

Los participantes agradecieron al Lic. Felipe de Jesús Gazga Sosa, coordinador

territorial del programa federal “Sembran do Vida”, quien a decir de los participan tes, siempre ha estado al pendiente de to dos los eventos.

Sembrando Vida es un programa que fortalece a los campesinos del municipio de Tecoanapa, para ello la muestra que se está dando a través de estas capacitacio nes que permiten nuevas alternativas para reducir costos en los sistemas de produc ción, en este caso de la ganadería.

Alimentación nutritiva debe establecerse como derecho de la niñez

/

Para establecer la alimentación nutritiva como un derecho esencial para la niñez guerre rense, la diputada Beatriz Moji ca Morga propuso reformar la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Esta do de Guerrero.

En su propuesta, la legisladora de Morena señaló que si bien es cierto que las madres, padres y cuidadores tienen el compromiso de procurar y garantizar el desarrollo, alimentación y salud de los menores, hay una gran insuficiencia, en particular en este estado, donde la niñez tiene accede a menos nutrientes de alimentos de calidad, y en contrapartida tiene una gran ingesta de azúcares, grasas, ha rinas y comida procesada, con el la mentable resultado de desnutrición, diabetes, deficiente crecimiento, obe sidad y todos sus efectos derivados.

Resaltó que uno de los derechos más importantes es a la vida, a la sa lud y a una adecuada alimentación, a estar nutridos y educados respecto de la necesidad de ingerir comida salu

dable, de conformidad con las posibili dades familiares.

En ese sentido, remarcó la necesidad de procurar condiciones de preparaci ón, crecimiento, desarrollo, adquisición de habilidades de todo tipo y una vida saludable, acorde a sus derechos, con la perspectiva de lograr un cuerpo adapta do al medio social, con ausencia de en fermedades, desempeño óptimo de las capacidades físicas y mentales.

Por lo anterior, Mojica Morga plantea que, como lo señalan diferentes instru mentos internacionales y nacionales, debe quedar plasmado el derecho de las niñas y niños a obtener nutrientes sanos y agua potable, así como estar alejados de la adquisición de comida que perju dica su salud.

De esta manera, a modificar la legis lación se precisará un cúmulo de com promisos de las madres, padres, cui

dadores y toda persona que eventual o permanentemente tenga trato, cuidado y atención con niñas, niños y adolescen tes, para que les garantices el acceso a una nutrición saludable y equilibrada que les permita su máximo desarrollo en condiciones de salubridad, equilibrio, respeto, dignidad y seguridad.

Esta iniciativa fue turnada a la Comi sión de las Niñas, Niños y Adolescentes para su análisis y emisión del dictamen.

Martes 15 de Noviembre del 2022 12 REGIONAL
Sobre el manejo sustentable de bovinos
CONGRESO
Martes 15 de Noviembre del 2022 13

Congreso analiza creación del Instituto de Lenguas Indígenas

La diputada Leticia Mosso Hernán dez presentó una iniciativa de Ley para la Creación del Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Guerrero, con el propósito de rescatar, pre servar, desarrollar y promover las lenguas originarias vigentes, a través de programas y proyectos aplicados en los pueblos y co munidades, constituyendo un orden nor mativo para la investigación y el uso ofi cial de las mismas.

En tribuna, la diputada por el Partido del Trabajo explicó que el pasado 12 de octubre, en el contexto del Decenio de Ac ciones para las Lenguas Indígenas 20222032 y con motivo del Día de la Nación Pluricultural, en el Congreso del Estado se realizó el Parlamento de Hablantes de Lenguas Indígenas, marco dentro del cual se propuso la creación del Instituto de Lenguas Indígenas del Estado por parte de un gran número de participantes.

Ante esto, la legisladora refirió que, asumiendo el compromiso con las y los participantes, se plantea la creación del citado instituto para trabajar en la preser vación de las culturas de los pueblos origi narios e ir resarciendo la deuda histórica con estas poblaciones.

“Debe ser una premisa fundamental para la LXIII Legislatura apoyar nuestras

culturas; que fomentemos el reconocimi ento y promovamos que sus lenguas ori ginarias sean aceptadas por la sociedad. Debemos sentirnos orgullosos y recono cerlo como nuestro patrimonio y sello de identidad ante el mundo”, enfatizó.

Agregó que con la creación de este instituto también pretende reforzar la im plementación de los derechos de los pueb los originarios, impulsar sus procesos de desarrollo integral y sostenible, así como fortalecer sus culturas y lenguas, ya que estas encierran un cúmulo de conocimi

entos, historia y tradiciones que definen la identidad de los pueblos que las hablan.

Mosso Hernández informó que, según datos del INEGI, hasta marzo de 2020 en el estado de Guerrero habitaban 515 mil 487 personas de 3 años o más que hablan alguna lengua indígena, siendo estas el náhuatl (mexicano), tu’un savi (mixteco), me’phaa (tlapaneco) y ñomndaa (amuzgo), cada una con sus variantes lingüísticas.

Por lo anterior, dijo que el fortale cimiento y preservación de las lenguas originarias debe ser una prioridad de las

instituciones, para contribuir a la conso lidación de una sociedad equitativa, inc luyente, plural e intercultural que garanti ce la protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el desarrollo soste nible, como un eje que contribuya a con struir y fortalecer las identidades de los pueblos indígenas.

Esta propuesta fue turnada a la Comi sión de Asuntos Indígenas y Afromexica nos para su análisis y dictaminación co rrespondientes.

Martes 15 de Noviembre del 2022 14
CONGRESO
Martes 15 de Noviembre del 2022 15

Promueve Congreso Ley de Identidad de Género

El Congreso del estado promoverá el establecimiento de la Ley de Identi dad de Género, para que hombres y mujeres declaren su sexualidad sin problemas y de manera abierta, para que no sean objeto de bullying, burlas o ata ques por su natural forma de ser.

El diputado local por el Partido Movi miento de Regeneración Nacional (More na) Jacinto González Varona, relató que en la presentación de la pasada consulta infantil, hubo niños y niñas hasta de 11 años de edad que no declararon su sexu alidad, y que por su natural forma de ser merecen respeto y la total aceptación de la sociedad.

Consideró necesario que la legislación del estado de Guerrero cuente con una Ley de Identidad de Género, para que quienes por naturaleza se asuman como miembros de la diversidad sexual lo hagan sin corta pisas, y no se vean obligados a no salir del closet como coloquialmente se dice.

Aclaró que el estado de Guerrero cuen ta ya con una legislación que permite a hombres y mujeres el cambio de nombre ante el Registro Civil, en reconocimiento y respeto a los derechos humanos.

En otro tema el también dirigente esta tal del Partido Movimiento de Regeneraci ón Nacional, informó que aún no son pub licadas en el Periódico Oficial del estado, las reformas hechas al Código Civil y Pro cesal Civil aprobadas por los diputados, que permite los matrimonios igualitarios entre personas del mismo sexo.

Recordó que ese tema recientemente fue aprobado por mayoría de votos por el Congreso del estado, con lo que personas del mismo sexo pueden contraer nupcias ante las autoridades del Registro Civil, en respuesta a una vieja demanda de los inte grantes de la comunidad Lésbico-Gay.

Las reformas al Código Civil y Pro cesal Civil, respondieron a la necesidad planteada por homosexuales y lesbianas, de permitirles contraer matrimonios for males, para que al fallecimiento de uno de los miembros de la pareja, quien sobrevi

va no sea despojado de los bienes muebles e inmuebles que adquirieron. Miembros de la comunidad Lésbico -Gay señalaron que son muchos los casos de que a la muerte de uno de los integran

tes de las parejas que vivieron en unión libre, los familiares del difunto o de la difunta arrebataron los bienes muebles e inmuebles que la pareja adquirió, dejando desvalido a quien sobrevivió.

Congreso organiza foro con cafetaleros de Atoyac

Los diputados Fortunato Hernández Car bajal y Alfredo Sánchez Esquivel coin cidieron en la necesidad de apoyar con mayores recursos a los productores del café en la entidad, para una mayor comercia lización.

Al dar la bienvenida al foro “Acciones institucionales para el desarrollo de la cafe ticultura”, el diputado Fortunato Hernández Carbajal señaló que en los últimos años la producción de café se ha visto afectada por los efectos del cambio climático, el aumento de la temperatura y también la disminución de las precipitaciones fluviales, lo cual genera que no se cubran las necesidades naturales para la producción agrícola.

Aunado a lo anterior, indicó el legislador, están las plagas que provocaron una reducción en la producción de más de 50 por ciento entre 2012 y 2016, propiciando infecciones severas y el debilitamiento de árboles, lo cual tiene como consecuencia la pérdida de vegetación.

Dicho foro organizado por el Congreso del Estado tuvo como objetivo entablar un diálogo directo entre productores, ingenieros agróno mos, legisladores y autoridades gubernamen tales para conocer las necesidades del sector y coadyuvar a revertir la problemática.

El legislador indicó que es responsabilidad de los productores organizados, dependencias gubernamentales federales, estatales y muni cipales, investigadores e instituciones, fabri

cantes de equipo y desarrollo tecnológico, así como empresas del sector privado, redoblar esfuerzos en la búsqueda de mejores mercados nacionales e internacionales y mejores tecno logías que contribuyan al desarrollo de la acti vidad productiva.

Y es que -dijo- el cultivo de café en México representa una alternativa viable para mejo rar las condiciones de vida de las familias del sector rural. “La cafeticultura es una actividad de gran relevancia para la población indígena y campesina que habita en las áreas montaño sas del Centro y Sureste de México, debido a que la producción y venta de este grano ha per mitido obtener históricamente ingresos econó micos para la subsistencia de este segmento”, abundó.

En su participación, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel informó que para este año hay un fondo de más de 200 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos 2022, lo que permitirá que los productores accedan a créditos importantes para fortalecer su ac tividad productiva, mismos a los que pueden acceder a través de la Secretaría de Agricultu ra, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Saga degro), o mediante Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA)

Asimismo, adelantó que para el próximo año el Presupuesto de Egresos tiene programa dos 300 millones, aunque se pugnará para se destinen 500 millones para créditos directos a ganaderos, campesinos y productores guerre renses.

Las propuestas versaron en el sentido de

que se destinen mayores recursos para la pro ducción y la comercialización, así como mejo res programas por parte de las instituciones gubernamentales.

Además, plantearon que se les apoye para renovar los plantíos de café, ya que son muy viejos y no producen una buena cantidad, y que se brinden las facilidades por parte del go bierno para la exportación del grano a diversos países.

Al foro asistieron Alejandro Zepeda Cas torena, secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Es tado; Bulmaro Sánchez Parada, representante estatal de FIRA; Marino Bernardino Adame,

presidente del Sistema Producto Café; Ma rio Morlet Valdés, del programa Sembrando Vida; Lizeth Guadalupe Adame, subdirectora de Proyectos de Inversión de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico estatal; Paulo Jaimes Pineda, subdirector del Consejo Estatal de Cocoteros; Vladimir Barrera Fuerte y Sal vador Mojica Morga, subdirectores de Desarro llo Rural y Ganadería de la Sagadegro; Acasio Castro Serrano, representante de la presidenta municipal de Atoyac de Álvarez y Noé Álva rez Ortiz, síndico municipal de Atoyac, comi sarios y comisariados ejidales, productores de café y copreros de diversas comunidades de la región.

Martes 15 de Noviembre del 2022 16 CONGRESO

Marcha pro INE, estrategia política y mediática de la oposición: Arizmendi

Fue una pasarela de políticos que han dañado al país y que quieren perpetrarse nuevamente en el po der, señaló el morenista.

El dirigente del Movimiento Trans formador de Guerrero, Silvestre Arizmendi Torres, consideró que la marcha realizada en contra de la supuesta desaparición del Instituto Nacio nal Electoral (INE), es solo “protagonismo puro de la oposición para engañar a la ciu dadanía con miras al 2024”.

En entrevista con medios de comunicaci ón, el fundador de Morena señaló que la manifestación es una bandera más que ondea los partidos políticos que están en contra del gobierno de la cuarta transfor mación para poder recuperar los privile gios que tenían en el pasado.

“Que bueno que la oposición se mani fieste, eso habla de que en México somos libres y es un país con auténtica democra cia, sin embargo, la movilización solo fue un ensayo mediático para engañar a los ciudadanos, pero todos sabemos el tras fondo político que tiene la defensa del INE”.

Indicó que la pasarela política del domingo fue con miras al 2024 y lo que menos les importa es el INE, pues sus discursos y mensajes se centraron contra Lopez Obrador, Morena y la cuarta trans formación.

Martes 15 de Noviembre del 2022 17 ESTADO

Evelyn enviará terna al Congreso para nuevo alcalde de Totolapan

El suplente, José Alberto Nava, renunció a su derecho a asumir el cargo de presidente municipal, tras la muerte del titular Conrado Men doza Almeda

Este martes el Pleno del Congre so votará la aprobación de la re nuncia del alcalde suplente

El siguiente paso legal será so licitar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que envíe una ter na de entre los ciudadanos de San Miguel Totolapan

El alcalde suplente de San Miguel Totolapan, José Alberto Nava Pala cios, renunció a su derecho a ocu par la titularidad de la Presidencia Municipal de San Miguel Totolapan y aho ra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda enviará una terna al Congreso local para que de ahí surja el nuevo primer edil en ese municipio de la Tierra Caliente de Guerrero.

La Comisión de Asuntos Políticos y Go bernación del Congreso local aprobó este lunes la dimisión Nava Palacios, lo que quedó asentado en un dictamen.

El dictamen fue aprobado este lunes por unanimidad durante la sesión de la citada Comisión efectuada en la sede del Poder Legislativo.

Nava Palacios es suplente del presi dente municipal propietario de San Migu el Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, quien fue asesinado en un ataque armado el pasado 5 de octubre, así como otros 19 hombres, entre ellos su padre Juan Men doza Acosta.

Cabe mencionar que el alcalde suplen te resultó gravemente herido en el mismo ataque y por varias semanas estuvo hospi talizado, razón por la que tardó en notifi car al Congreso local su desistimiento de acceder al cargo edilicio.

Suplente

La comisión de Asuntos Políticos del Congreso local aprobó este lunes de ma nera unánime la renuncia presentada por José Alberto Nava Palacios, alcalde suplente de San Miguel Totolapan, quien renunció al derecho de asumir la titulari dad del cargo, que se encuentra vacante tras el asesinato del alcalde Conrado Men doza Almeda.

La renuncia de Nava Palacios fue en tregada al Congreso la jornada del 8 de noviembre, aunque en realidad se redactó desde el 8 de octubre, tres días después de la masacre de 20 personas en dicho mu nicipio ubicado en la Tierra Caliente de Guerrero.

El alcalde suplente estaba en el lu gar de la masacre y resultó herido, de tal suerte que al dirigirse al Congreso local, señaló que priorizaría la recuperación de su salud, pues fue una decisión que tomó después de reflexionar el tema junto con su familia.

La mañana del lunes 14 de noviembre, la comisión de Asuntos Políticos, presidi da por la diputada priista Alicia Zamora

Villalva se reunión para analizar el tema, resolviendo aprobar la petición del alcal de suplente.

La diputada presentó la fundamentaci ón jurídica legal, misma que fue elabora da por la secretaría técnica de la comisión legislativa de referencia, misma que los integrantes de la comisión, que sesiona ron de manera virtual votaron a favor de

manera unánime.

Dicho dictamen será presentado en la sesión de Pleno programada para este martes 15 de noviembre, con la intención de cumplir con los plazos encaminados a resolver la problemática que enfrenta el ayuntamiento de San Miguel Totolapan.

Una vez que se presente el dictamen ante el Pleno, la Mesa Directiva notificará

al Ejecutivo local para efectos a que haya lugar.

El siguiente paso legal es solicitar ofi cialmente a la gobernadora Evelyn Salga do Pineda que envíe una terna de entre los ciudadanos de San Miguel Totolapan, que cumplan con los requisitos de elegibi lidad, para que el Congreso designe a un alcalde sustituto.

Martes 15 de Noviembre del 2022 18 ESTADO
FERNANDO POLANCO OCHOA/IRZA CHILPANCINGO, GRO.
Martes 15 de Noviembre del 2022 19

Adulto mayor atropella a otros 22 que esperaban cobrar su pensión

REDACCIÓN/APRO CIUDAD DE MÉXICO

Un adulto mayor que perdió el control de su automóvil atro pelló la mañana de este 14 de noviembre a 22 personas que estaban formadas para cobrar su pensión en un módulo del Banco del Bienestar, en Río Bravo, Tamaulipas. De los 22 atropellados, entre los que está el policía de tránsito, cuatro tienen lesi ones graves, de acuerdo con el director de Protección Civil en Río Bravo, Pedro Beltrán, informaron algunos medios de comunicación.

Los hechos se registraron en las calles Francisco I. Madero y Matamoros, en la zona centro, donde se instalaron carpas que sirven como antesala para que los adultos mayores esperen turno para ser llamados para cobrar su pensi ón.

El módulo estaba resguardado por una unidad de Tránsito municipal que fue la que recibió el primer impacto del vehículo descontrolado para después atropellar a las personas de la tercera edad.

Los lesionados fueron llevados al Hospital General de Río Bravo y se espe ra el peritaje de Tránsito para determinar el motivo del impacto, indicó Beltrán.

El conductor del automóvil quedó de tenido hasta que se resuelva su situación legal. Se reportó que iba a exceso de ve locidad y conducía un vehículo Oldsmo

bile Cutlass con placas de Texas.

De acuerdo con "El Mañana", fueron 24 personas atropelladas, de las cuales cinco presentan lesiones graves y 19 se encuentran estables.

Señaló que al lugar llegaron elemen tos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para realizar las investigaciones correspondientes y acor donar el lugar.

Indicó que la Cruz Roja informó que,

Se estampa con camión que transportaba tabiques, en Marquelia

ante la magnitud del evento, se desple garon varias unidades de la institución para trasladar a los lesionados a hospita les y clínicas cercanas.

Destacó que 13 personas con lesio nes leves, tres con lesiones moderadas a graves y dos con lesiones graves fueron trasladadas al Hospital General Río Bra vo; cuatro personas con lesiones leves al IMSS de Río Bravo, y dos con lesiones leves al ISSSTE.

El fiscal General de Justicia de Ta maulipas, Irving Barrios Mojica, dio la cifra en redes sociales y hasta el momen to no la ha actualizado.

El medio local "Hoy Tamaulipas" de talló que Socorristas de Protección Civil municipal y estatal, en coordinación con la Cruz Roja, brindaron la atenci ón prehospitalaria a los lesionados, que fueron trasladados a los tres hospitales antes citados.

REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.

Un vehículo particular se estampó en la parte trasera con un carro de carga que transportaba tabi que, en hechos ocurridos alrede dor de las 11:20 de la noche de este lunes 14 de noviembre, en la calle principal de Marquelia.

Específicamente frente a la parroquia Santo Niño de Atocha, cuando el condu ctor de un carro color gris, de la marca Chevrolet, con placas de circulación HDY-

674-,C se estampó en la parte trasera de un carro de carga pesada que transporta ba tabique.

La unidad que se encontraba estaci onada sobre la carretera federal Acapul co-Pinotepa, a la altura de la parroquia Santo Niño de Atocha,tiene las placas GY3907F.

Al lugar llegaron elementos de Tránsi to municipal quiénes coordinaron la via lidad para evitar embotellamiento. Cabe mencionar que no hubo lesionados, solo daños materiales

Martes 15 de Noviembre del 2022 20 SEGURIDAD

SOPA DE LETRAS LABERINTO

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS RESTAS

12

Martes 15 de Noviembre del 2022 21
APLAUDIR BINCANDO BURBUJAS CAMA CRISTAL CUARTO CULTURA ELLA ESTA FUME HUMO LLENO MILLONARIO MOVIENDO RELAJADO

Ejecutan a mecánico en Acapulco

Un hombre fue asesinado a bala zos en el interior de su domici lio, mismo que ocupaba como taller mecánico.

La tarde de este lunes, por cuarto día consecutivo, un hombre que estaba tra bajando en su taller, fue ultimado a ba lazos por un comando, que llegó y sin mediar palabra le disparó en varias oca siones.

De acuerdo con el reporte, alrededor de las 14:59 horas, se reportaron detonacio nes de arma de fuego, en la avenida Las Torres, en las inmediaciones del Infona vit El Coloso y la colonia Nueva Espe ranza.

La agresión a la víctima, ocasionó pánico y miedo entre familiares y veci nos quienes lo identificaron como René “N”.

Más tarde, arribaron autoridades mi nisteriales y personal de Servicios Peri ciales, quienes realizaron las primeras diligencias, y posteriormente se ordenó el levantamiento del cuerpo de la vícti ma, el cual trasladaron al Servicio Mé dico Forense (Semefo) de El Quemado.

Es el cuarto día consecutivo que se cometen crímenes en el puerto de Aca pulco, sin que hasta el momento se haya detenido a los presuntos responsables.

Matan a mujer

nieto bebé en Cochoapa El Grande Aseguran cartuchos, presunta droga y poncha llantas en Chilpancingo

REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

Este domingo, trabajadores de la Fis calía General del Estado (FGE) se trasladaron al Zócalo del municipio Cochoapa El Grande y encontraron a Delfina N. privada de la vida y a nieto de su nieto de 1 año y 3 meses lesionado.

De acuerdo con las indagaciones, la herida de Delfina N. fue producida por

a

un arma de fuego, la cual entró en el lado izquierdo del tórax, con orificio de salida posterior del mismo lado.

Mientras que el menor fue debido a las lesiones que presentaba fue trasladado al hospital de Tlapa donde se informó que el rozón de bala que tuvo en la frente no penetró y solo le abrió la piel.

En el lugar se encontró un casquillo calibre 9 mm.

En el hecho, también se detuvo a un hombre y un menor de edad.

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

Como resultado de acciones de vigi lancia, elementos de la Policía Estatal aseguraron presunta droga, cartuchos, dos cargadores, un arma de fuego, 14 poncha llantas y un vehículo en el municipio de Chilpancingo; en este operativo también fue detenido un hombre y un menor de edad.

El personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizó dicha acción en un puesto de control que se mantiene en la caseta de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol.

El individuo detenido, quien iba en com pañía de un menor de edad, fue identificado como Harvey “N”.

Tras una inspección se les localizó en posesión de una camioneta, marca Jeep, tipo Compass, modelo 2014 y sin reporte de robo en las bases de datos.

Así como de un arma de fuego corta; 19 cartuchos; dos cargadores; una piernera; dos llaves de automóviles; 14 poncha llantas; cinco tarjetas bancarias; una bolsita con una sustan cia con características de la droga conocida como cristal y una bolsa con hierba verde, ca racterísticas de la marihuana.

Por tal razón, el individuo, el menor, la pre sunta droga, cargadores, cartuchos y el resto de lo asegurado se pusieron a disposición de las autoridades correspondientes para su debi do proceso.

Martes 15 de Noviembre del 2022 22 SEGURIDAD
La víctima fue ultimada a bala zos en su casa
y hieren
su

Hallan a hombre asesinado con torniquete y amarrado dentro de un taxi

REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.

La madrugada de este lunes, un hombre fue encontrado asesinado con un torniquete en un taxi aban donado en el bulevar Vicente Gue rrero, en la zona conurbada de Acapulco. El hecho se reportó a las autoridades al rededor de las 2:00 de la madrugada en el transitado bulevar a la altura de la gasoli nera y una tienda de calzado en la colonia Ciudad Renacimiento.

Al lugar arribaron efectivos de la Gu ardia Nacional, Policías Estatales y Mini steriales quienes confirmaron el hecho y localizaron un taxi tipo Sedán, blanco con rojo, abandonado a orilla del bulevar y con las luces encendidas.

De acuerdo con información de las autoridades, al ser revisada la unidad del servicio público, los policías encontraron a un hombre asesinado en el asiento trase ro, tenía un torniquete en el cuello, ama rrado del cuerpo y huellas de tortura.

Las autoridades informaron que la víc tima se trató de un hombre de entre 60 a 65 años, presuntamente taxista.

La zona fue acordonada por los agentes policiacos, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

El cuerpo fue trasladado a las instala ciones del Servicio Médico Forense (Se mefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Estatales detienen a una pareja de Ometepec con drogas Desmienten levantón de joven de San Luis Acatlán

Adán "N" y Edith "N" fueron de tenidos en posesión de cristal y dinero en efectivo, en la cabecera municipal de Ometepec, durante un recorrido de la Policía Estatal. De acuerdo a la información obtenida por este medio, ambos detenidos son origina rios de la cabecera municipal de Omete

pec, y fueron apresados alrededor de las 12:00 del día en la colonia del PRI.

Viajaban a bordo de un Nissan Tsu ru, de color gris, cuando observaron a los policías estatales, por lo que intentaron huir, pero los estatales les dieron alcance y luego de realizar una revisión de rutina localizaron 18 bolsas con cristal y 8 mil 300 pesos en efectivos, por lo que ambos fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Resultó ser una broma

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Ciudadanos de San Luis Acatlán, repor taron que este lunes 14 de noviembre, un joven había sido levantado afuera de su vivienda, aunque más tarde se dio a conocer que todo se trató de una broma. La noticia del supuesto levantamiento en la cabecera municipal alarmó a la ciudadanía, tras reportar a las autoridades que habían le vantado a una persona sobre la calle Emilio Carranza, en el barrio de San Miguel, alrede dor de las 5:30 de la madrugada, a la altura de una estética conocida como “Sami”.

Elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), infor

maron que se trataba de una persona identi ficada como Samuel Ramírez, originario de la localidad del Carmen, propietario de la estéti ca antes mencionada.

Después de realizar las investigaciones, las autoridades informaron que se trató de un juego, ya que presuntamente, a esa hora el jo ven se encontraba ingiriendo bebidas embria gantes con otras personas y ya no quiso con tinuar parrandeando, por lo que sus propios compañeros lo subieron a una unidad motriz a modo de broma, razón por la que los vecinos se alertaron y dieron parte a las autoridades.

Por lo anterior, las autoridades hacen un llamado a la población a no estar jugando con este tipo de acciones, ya que ante el aviso se realizan tareas de investigación y se actúa en el momento, cuando las propias autoridades se encuentran atendiendo otras responsabilida des propiamente de seguridad, por lo que esto entorpece sus actividades.

Martes 15 de Noviembre del 2022 23 SEGURIDAD

Asesinan con un torniquete a vecino de Cruz Grande

El cuerpo de Pedro Garibo García, de 30 años, fue encontrado sin vida la mañana de este lunes 14 de no viembre, en una parcela ubicada en la Zona Delta del municipio de Florencio Villarreal.

De acuerdo a la información obtenida, Ga ribo García había sido privado de su liber tad durante la tarde del pasado domingo 13 de noviembre, alrededor de las 3:00 de la tarde.

El cadáver fue encontrado en una par cela ubicada en el crucero de las locali dades La Agrícola y El Tejoruco, ambas pertenecientes al municipio de Florencio Villarreal, ubicado entre Cuatro Banco y Las Ánimas.

La víctima fue encontrada, atada de pies y manos hacia atrás, vestía una playe ra de color rojo, una bermuda de color azul, y no portaba calzado.

Asimismo, a simple vista se le apreci aba un torniquete con un palo a la altura del cuello, con una cuerda del mismo co lor con el que estaba maniatado, así como un golpe contundente en la frente.

Trascendió que la víctima fue privada de su libertad el pasado domingo, alrede dor de las 3:00 de la tarde, cuando salió de su domicilio, donde sus familiares perdi eron toda comunicación con él.

De igual manera, trascendió que la víctima había sido amenazada por unos familiares, por la disputa de un predio, el cual está en juicio agrario en el Tribunal Agrario N° 41, con sede en Acapulco.

Al lugar del hallazgo arribó personal

Tras la muerte de Pedro Garibo, responsabilizan a dos de sus tíos

Julio César Garibo García los acusa de apoderarse de

Menciona a Javier Ventura Zúñiga, como tercer interesado, quien le dio casi 3 millones de pesos a la seño ra Ana María por la compra de un predio

Através de un video difundido en re des sociales, Julio César Garibo Gar cía, denunció públicamente a quie nes considera los responsables de la muerte de su hermano, Pedro Garibo García, quien fue encontrado sin vida en la zona Delta del municipio de Florencio Villarreal. En el video, el cual tiene una duración de 3 minutos con 59 segundos, Julio César Garibo García responsabiliza a dos de sus tíos por la muerte de su hermano, así como a una tercera persona involucrada, por el problema de unas parcelas en disputa.

El denunciante explica textualmente en el

video: “Buenos días, hoy 14 de noviembre sien do las 9:40 minutos, voy a realizar este video por cuestiones de seguridad y de mi familia, yo me llamo Julio César Garibo García, ayer en la tarde en Cruz Grande, levantaron a mi hermano y hoy apareció muerto, cerca de unas parcelas que estamos llevando ante el Tribunal Agrario, en Acapulco, Gro.”.

“Anteriormente ya habíamos tenido ame nazas por parte de Ana María Garibo Cortés y César Garibo Cortés, son hermanos de mi difunto padre Pedro Garibo Cortés; desde que murió mis padres ellos han querido quedarse con sus tierras, pero nosotros hemos lleva do las cosas ante juicio, porque sabemos que tenemos la razón, nos han amenazado anteri ormente, por llamadas o en persona.”

Agregó: “La verdad no creí que fueran ca paz de hacer algo, pero ayer mi hermano a par tir de las 3:00 de la tarde perdí comunicación con él, y como ya lo mencioné, hoy apareció muerto cerca de las parcelas que estamos pele ando, es el expediente 311-2009, en el Tribunal Agrario N°41 de Acapulco, Gro.

“Con ellos, con Ana María Garibo Cortés y César Garibo Cortés, hermanos de mi papá, queriendo reclamar algo que no es de ellos, pues como el juicio va muy bien a favor de no sotros, tuvieron que jugar chueco.

“Con ellos esta Javier Ventura Zúñiga, es un tercer interesado que le compró a Ana María y como ven que van perdiendo, tuvieron que proceder a la mala jugada. Por lo visto tam

bién me buscaban a mí, lo bueno que no traía mi carrito, y ellos son los únicos responsables”.

Dijo: “Los hago responsables, ya que hice la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, los hago responsables de lo que me pase a mí, a mi persona, Julio César Garibo García, así como a mi hermana Estefanía Garibo García, a mi madre María Nélida García Bárcenas, a mi señora y a mi beb”.

“Nosotros llevamos las cosas juicio porque sabíamos que íbamos a ganar, pero ellos tuvi eron que recurrir a eso porque ya se vieron perdidos.

“Javier Ventura Zúñiga, el tercer interesa do, le dio casi 3 millones de pesos a la seño

ra Ana María, pues obviamente como él les ayudó a arreglar los papeles para hacerse de unos papeles que ellos traían, pues le vendió a Javier; y Javier al ver que no iban a recuperar eso, procedieron a la mala jugada de empezar a matarnos.

“Porque a mí hermano ya lo mataron, y ellos son los responsables, son los únicos re sponsables de la muerte de mi hermano, le pido de favor a todas las autoridades que tomen cartas en el asunto, yo ya hice mi denuncia y voy a hacerles llegar el número de reporte que levanté, yo ahorita ando escondido, temo por mi vida, y pues ahorita ya tengo un hermano muerto, y ellos son los responsables”.

Martes 15 de Noviembre del 2022 24 SEGURIDAD
Ana María Garibo Cortés y César Garibo Cortés, son señalados por el hermano de la víctima de ese ase sinato las tierras que les dejó su padre FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ CRUZ GRANDE, GRO. de la fiscalía, quien se encargó de reali zar las diligencias correspondientes, para después ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), para que se le practicara la necropsia corre spondiente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.