28 de Octubre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 23 IEPC aprueba lineamientos para consulta indígena y afro Pág. 14 Matan de un escopetazo a conocido vecino de Copala Muere electrocutado vecino de Huajintepec UTMar recibe constancia de clave para la carrera de Enfermería Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 12 Pág. 18 Pág. 14 Pág. 12 Se realiza en Marquelia el primer Cabildo Infantil 2022 Comunidades de Iliatenco buscan sumarse a la CRAC-PC Pág. 8 Pág.6 Pág.4 Celebran en Ometepec Encuentro de Semilleros Creativos Edgardo Paz soluciona conflicto en Comaltepec con obra pública Viernes 28 de Octubre del 2022 San Luis Acatlán será cabecera del Distrito local 10 A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3373 Marquelia, Gro Aseguran cinco casas del Pez y el Fresa en Tierra Caliente Los decomisos se realizaron en los municipios de Tlalchapa, San Miguel Totolapan y Arcelia // Deco misan droga, 25 animales exóticos, entre ellos 6 antílopes, un tigre de bengala y una cebra; y cinco vehículos // Tres días antes del decomiso, sacaron cosas de valor de una finca de Tlalchapa, citó Mejía Berdeja

Edición

Opinión

Nudo Gordiano

Yuriria

DIRECTOR

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Fuego amigo

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Lanormalización del fuego “amigo”, entendido éste como el que se prende desde el interior de un mismo movimiento. Y ahí está, la gobernadora de Campeche, Lay da Sansores, quien desde hace se manas ha incendiado todo lo que tiene el alcance de su mirada, se trate o no de compañeros de cau sa. Y el último ataque llegó, desde luego a través de su programa en YouTube, el llamado Martes de Jaguar, desde el cual difunde todo lo que se le cruza en el camino, “materiales que le hacen llegar”, movimientos convenientes para Palacio Nacional.

dentro de su bancada en días en que se discute la iniciativa de re forma electoral.

Y esta vez de nuevo el dolo, la supuesta conversación, inclu so está aderezada con una dra matización al puro estilo de una radionovela, faltaron sólo los efectos especiales, pero Ernesto Alonso estaría tal vez orgulloso de la intención de quienes leye ron las conversaciones para el material revelado por Sansores.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

PRODUCCIÓN Y TALLER

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col.

La vimos ir por varias sema nas tras el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Gol pe tras golpe, difusión de con versaciones privadas cada mar tes, hasta que, finalmente, paró y coincidentemente el priista, junto a gran parte de su bancada, avalaron la reforma que extendió la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028.

Layda siguió y siguió con el uso de esa máxima presidencial: el espionaje no es lo mismo que trabajos de inteligencia, y vinie ron más filtraciones, todas con el mismo dolo y todas operadas vía evidentes violaciones consti tucionales. Mientras eso pasaba, en Palacio Nacional callaban, normalizando así el fuego amigo y el espionaje hasta cuando se trata de los suyos.

Llegó así la amenaza a Ri cardo Monreal hace unos días, después la retirada y de nuevo la embestida. Advertencia cumpli da: la gobernadora de Campeche difundió una conversación entre el líder de los senadores more nistas y el dirigente nacional del PRI. Ahora, el objetivo parece ser doble: la corcholata recién reco nocida por el Presidente y el mis mo líder político, que también es legislador, puede ejercer presión

Sin hacer mayor ruido, sin advertir las violaciones a la ley, el Presidente se limitó a decir: “Quiero mucho a Layda, respe to mucho a Ricardo Monreal y hay que buscar la unidad. Ni si quiera a los conservadores hay que verlos como enemigos, son adversarios…”, la misión estaba cumplida.

Ni una condena ni una lla mada de atención, sólo un tibio llamado a la unidad para que los personajes que lo han segui do, de formas completamente distintas, porque Ricardo Mon real ha sido un político capaz de sentarse al diálogo, de reconocer equivocaciones, pero también de sostener sus posturas. Monreal jamás se ha comportado como un aplaudidor. Y esto último cual quier líder sensato lo agradece: “Independientemente del conte nido basura, falso, truqueado e intervenciones ilegales en con versaciones privadas, no se pue de aplaudir la ilegalidad, como señalé, voy a ejercer mi derecho en la instancia correspondien te…”, expresó el senador en un video publicado en redes socia les. Con la advertencia de que el futuro no se limita a Morena, que despropósito del Presidente con tribuir al descontento de uno de sus colaboradores más cercanos. Más que el actuar de Sansores, lo que sorprende es la tibieza para la condena desde Palacio Nacio nal.

Ahora

resulta que en un re portaje publicado ayer por The New York Times, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas, reconoce que en lo que, como dice el matutino estadunidense, es “la columna verte bral” de su investigación sobre el caso Ayotzinapa, o sea, un paquete de cerca de 500 capturas de pantalla que Enci nas jamás ha dicho de dónde salieron y quién se las entregó, “hay un porcen taje importante, muy importante, que está todo invalidado”, son “pruebas sin sustento”, que no han podido ser “ve rificadas”.

En septiembre pasado, luego de que entrevistáramos en la prisión mi litar del Campo Militar Número Uno al general José Rodríguez Pérez, que había sido encarcelado acusado de relaciones con el crimen organizado (sin más pruebas para ello que la de claración de un sicario de Guerreros Unidos), una entrevista que rompía las tesis del informe, los voceros del oficialismo aseguraron que había mu chas otras pruebas contra el general y los otros militares detenidos por la misma causa que demostraban que era un crimen de Estado realizado en parte por militares.

Pero Encinas fue más allá y declaró públicamente que el general, entonces coronel, el 26 de septiembre de 2014, no sólo había encubierto a los crimina les, sino que había mantenido a unos seis jóvenes retenidos en un rancho propiedad de un narco y que días des pués había ordenado matarlos. No fue un rumor: lo declaró públicamente, y dijo que esa información provenía de una de las citadas capturas de pantalla en su poder. Aquí y en otros ámbitos dijimos que era inverosímil, lo mismo que la larga odisea de los jóvenes que contaban esas capturas. Simplemente no coincidían ni los tiempos ni los es pacios y, además, fuera de las capturas en sí, no había una sola prueba que las sustentara.

Pero el caso ya se estaba autodes truyendo desde adentro. Ni siquiera las capturas de pantalla estaban ve rificadas. Encinas le dice al NYT que las recibió en abril, no dice de quién ni cómo, cuando ya era apremiado para ello por el presidente López Obrador. Antes había ido a Tel Aviv a proponer le al exinvestigador en jefe de la PGR, Tomás Zerón, hoy exiliado en ese país, que ayudara en el caso a cambio de apoyo presidencial. Zerón se negó por que ya había una investigación realiza da, pero todo indica que la plática fue grabada y allí Encinas le dice que debe tener una resolución y que, afirma el periódico neoyorquino, “al Presidente no le importa meter gente a la cárcel”. La grabación la tiene el NYT.

Luego del frustrado viaje a Israel, misteriosamente, Encinas recibe las 467 capturas de pantalla. No se las muestra a nadie, sólo a una persona,

definitivamente no las comparte con los investigadores de la Fiscalía Gene ral de la República, porque existía un innegable conflicto entre la FGR, el fiscal especial Gómez Trejo y la comi sión que encabeza Encinas. Al no com partirlas, Encinas utiliza esas capturas que tiene en simples copias como base de su informe sin hacerlas pasar por un peritaje forense en la FGR.

Cuando a fines de agosto, basado en esas capturas, Encinas da a cono cer su informe, dijimos que no estaba basado en pruebas, sino en dichos, y que llamaba profundamente la aten ción que las pruebas más duras que se tenían, que eran las capturas de unas conversaciones en BlackBerry entre narcotraficantes de Guerreros Unidos en Iguala con sus jefes en Chicago, durante todo el 26 y 27 de septiembre, mientras estaban ocurriendo los he chos, grabaciones que obtuvo la DEA en seguimiento al tráfico de heroína de ese grupo criminal, habían sido de jadas de lado. En esas grabaciones se detalla, minuto a minuto, y casi todos los participantes están identificados, lo sucedido. Son contundentes (ver el libro La noche de Iguala, Cal y Arena, 2018, y el informe de la CNDH sobre el tema de ese mismo año).

Pero Encinas desechó las de la DEA para utilizar sus propias capturas de pantalla, en buena medida porque las que había proporcionado integra das ya a los expedientes confirmaban, en sus grandes rasgos, la investigación original y, por ende, contradecían los misteriosos documentos que él había recibido. Pero eso lo obligó a mostrar los.

Lo primero que percibieron exper tos informáticos es que el diseño de WhatsApp de 2014 no era ése. Luego, alguno de los divulgados, a través del “informe no testado”, que se filtró para contrarrestar la entrevista que le hi cimos al general Rodríguez Pérez, re velaban una masacre atroz de los mu chachos, pero contada por uno de los más insospechados confidentes: eran capturas atribuidas a la hija del dete nido presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, que le contaba a una amiga con detalle cómo fueron muer tos los jóvenes. Era absurdo, la propia joven lo negó, dijo que ése jamás fue su celular, que no tenía una amiga de ese nombre y que jamás había escrito eso. Nadie la refutó.

Integrantes del Grupo Interdisci plinario también pusieron en duda las capturas de Encinas porque no coinci de ni siquiera el lenguaje utilizado de personajes involucrados en los hechos de los que se tienen otras grabaciones. Encinas, ahora sí, mandó a verificar el contenido de su prueba estrella y reconoció ante el NYT que “la fuente podría haber fabricado esas capturas”. Eran pruebas fabricadas. Por mucho menos que eso, cualquier otro inves tigador estaría de patitas en la calle. Otros, hasta procesados.

2
Antonio Gonzalez
ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
3373 Octubre del 2022 @ElFarodeCostaChica /ElFaroDiario elfarodelacostachica.com.mx
GENERAL
Antonio Gonzalez
DIRECTORIO
Sierra Jorge Fernández Menéndez Razones

Nuevas

Hernández

Nada que curar

Ladiversidad es una realidad cotidiana, humana e históri ca que los sistemas de opre sión han tratado de negar, cuestionar y hasta castigar. Sostengo que el modelo neoliberal excluye no sólo en lo económico y social, sino al ser una visión que pone el acen to en el capital y no en lo humano, también niega la diversidad cultural, étnica y sexual, entre otras.

Quienes nos asumimos de iz quierda y soñamos con realidades y sociedades más justas, pensamos que nuestros pueblos no pueden al canzar la felicidad plena si no hay igualdad de oportunidades y condi ciones para vivir en paz y en liber tad. En ese sentido, se vuelve fun damental construir sociedades que amen y convivan entre la pluralidad, sin discriminación, sin exclusión, sin odio y sin violencia.

Cuando Genaro Lozano nos contó a la senadora Patricia Merca do, de MC; Alejandra Lagunes, del Partido Verde, y a quien escribe, que Yaaj, representada por un joven muy entusiasta, Iván Tagle, estaba impulsando una iniciativa para pro

hibirlos Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosigs), aun cuando más o menos teníamos una idea de qué eran, nos explicó que había cientos o miles de víctimas, fundamental mente jóvenes y adolescentes, por tomar estas mal llamadas “terapias de conversión”. Hace 4 años inicia mos la larga batalla legislativa para prohibir los Ecosigs. Presentamos la iniciativa, la difundimos en algunos medios, pensamos cómo responder a las falsedades sobre la iniciativa y comenzamos a hablar con todos los senadores para sensibilizarlos.

La reacción inmediata de los charlatanes que ofrecían a las fa milias “terapias” para “curar” de la homosexualidad a sus hijas e hijos a través de discursos religiosos, co menzó a accionar con mentiras y vio lencia. Dijeron que queríamos meter a prisión a ministros de culto, luego a los padres y madres. La reacción manipulada de quienes defienden el negocio detrás de estos actos de tor tura, pasó por llamadas telefónicas a mi oficina asegurando que me iría al infierno, recibía correos electróni

cos y mensajes públicos y privados en redes sociales insultándome y, nunca lo he dicho, pero no descarto que el artefacto explosivo que reci bí en mi oficina en mayo de 2019, pudo ser una expresión en el mismo sentido de algún fanático religioso. Vale la pena aclarar que quienes pro movimos la iniciativa, respetamos tanto el derecho a libertad religiosa como el respeto al Estado laico, así que esta iniciativa jamás ha tenido un sentido antirreligioso, al contra rio, parte del amor al prójimo y de la responsabilidad de asumir que ser representante popular es servir y ha cer el bien.

En cambio, los Ecosigs sí han dañado familias y a jóvenes, ya que parten de la premisa de que las orientaciones sexuales distintas a lo que se ha impuesto como “normal” tienen cura y, frente a eso se ejer cen golpes, abusos sexuales, tortu ras, hormonización forzada y otras acciones humillantes e inhumanas con la finalidad de suprimir la ho mosexualidad u otra orientación se xual. Muchos de esos jóvenes se sui cidan, prefieren salir de su casa para

ser libres y no sentir que le “fallan” a sus padres, algunos menos atrevidos viven reprimidos e infelices y con un resentimiento con sus padres por exponerles a estas prácticas.

La iniciativa pasó por comisio nes, fue mejorada y después de 4 años, se aprobó la semana pasada en el Senado. Ahora deberá ser aproba da en la Cámara baja. Con respeto a las creencias personales, más allá de que en su fuero interior piensen que las expresiones diversas de la sexualidad sean una enfermedad, es una realidad que ni científica ni legalmente lo son. Por eso, a las y los legisladores nos toca legislar para garantizar los derechos de todas las personas y buscar que nadie en este país se convierta en víctima por ser

lo que es.

Esta ley no busca meterse en la manera en la que educan las fami lias, pero sí mandar un mensaje cla ro: necesitamos familias que amen. No busca meter a la cárcel a nadie, pero sí inhibir tajantemente estas prácticas, para que ningún profesio nal de la salud se atreva a promover las o practicarlas.

Resulta indispensable que cons truyamos sociedades en las que la diversidad no sea una limitante para poder acceder a nuestros derechos.

Y por ello, seguiremos luchando. Por cierto, con la aprobación en Tamau lipas, ayer México al fin ha logrado el matrimonio igualitario en las 32 entidades de la República.

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Enunas elecciones mar cadas por el abstencio nismo, robo y quema de urnas, el candidato a la dirigencia de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabaja dores de la Educación (SNTE) de la planilla naranja, Silvano Palacios Salgado, podría consi derarse el seguro ganador de la contienda.

El martes 26, día de la elección, Palacios Salgado tenía 5,000 vo tos en comparación con el más cercano contrincante, de la pla nilla verde, y por encima de las otras tres: roja, oro y blanca. La Comisión Nacional Electoral del SNTE daría a conocer ayer, de acuerdo con la convocatoria, los resultados oficiales en la ciudad de Acapulco, lugar don de estaba su comité en sesión permanente. Sin embargo, has ta el cierre de esta edición no se conocía el resultado.

En cambio, lo que trascen dió fueron dos cosas: el recla mo de las planillas Verde, Roja y Oro, pidiendo que se anule el proceso electoral del martes que da por ganadora la Planilla Naranja del candidato Silvano Palacios Salgado, por presun tas irregularidades durante la jornada.

Y, que la Coordinadora Es tatal de Trabajadores de la Edu cación en Guerrero (CETEG),

encabezados por su dirigente estatal, Héctor Torres Sola no, realizaron un mitin donde quemaron unas 4,500 boletas que sustrajeron de los distintos puntos de votación en el estado, sobre todo en Acapulco, Costa Grande, Chilpancingo y Tlapa, donde se registraron inciden tes de este tipo, incluso usado a personas encapuchadas.

Según Torres Solano, la CE TEG no reconocerá al que resul te electo de ésta que es la prime ra elección abierta del sindicato magisterial, pero cuya organi zación dependió en exclusiva de la dirigencia nacional del SNTE.

Afirma que acudieron a vo tar no más del 15 por ciento de los más de 80 mil profesores que integran el gremio magiste rial en Guerrero, y obviamente nadie de la CETEG, que más bien se dedicaron a boicotear el proceso.

Según la Comisión Nacional de Elecciones, en la jornada del martes se tuvo un padrón de 70 mil trabajadores docentes y 25 mil jubilados. Pero ciertamente circula que hubo poca partici pación de los votantes en las urnas.

Cabe decir que estas elec ciones eran una oportunidad histórica para quebrar los caci cazgos del sindicato más gran

de de América Latina y que se ha distinguido porque sus lí deres sean impuestos mediante negociaciones con el gobierno, razón por la cual se han per petuado en el poder, como es el caso de Elba Esther Gordillo Morales y su antecesor, Carlos Jonguitud Barrios, quienes fue ron realmente hechura del PRI y el SNTE parte de la estructura de este partido.

Asimismo, el partido que los hizo y los sostuvo, ese mis mo los desechó.

Recordemos que al cambio de gobierno en el año 2000, que el sindicato magisterial comen zó a servirle a otros intereses, según convino a su lideresa, hasta que durante el gobier no de Enrique Peña Nieto fue encarcelada por presunto mal manejo de las cuotas sindica les. Siendo ella una potentada, lo que le reclamaban era una bicoca. Realmente la encarcela ron para que no fuese un estor bo para su reforma educativa, y sobre todo porque se sabía que Elba Esther ya no era incondi cional del PRI. Durante la doce na trágica del PAN, fue aliada de los blanquiazules y recibió jugosas recompensas, sobre todo de Felipe Calderón.

E incluso se dijo que para la elección de 2006 se acercó a AMLO, para venderle la fuerza

del SNTE, pero temiendo una celada, López Obrador la re chazó, echándola en brazos de Felipe.

Para la elección de 2012 Elba confió en el PRI y fue du ramente traicionada.

Para 2018, AMLO ya había matizado su opinión sobre Elba Esther y la sacó pronto de la cárcel, cumpliendo muy proba blemente acuerdos de campaña, pero con la condición de demo cratizar el sindicato, medida que en realidad se ha estado aplicando a todos los gremios del país, como ya era justo y ne cesario.

Pues bueno, decíamos que la elección del martes era una oportunidad histórica para to dos los profesores de Guerrero, quienes debían elegir al diri gente de su sección, la 14, me diante voto en urnas.

Algunos grupos que se iden tifican con la CETEG participa ron, precisamente para no que darse fuera, pero lo hicieron a título personal o como grupo, pero no como parte de la Coor dinadora.

En este punto, cabe decir, la actuación de la CETEG crea confusión. Por un lado se nos presenta a los ciudadanos como básicamente como un sindica to aparte, ya no como parte del SNTE. Por lo tanto, no tendrían

por qué preocuparse los cete gistas por lo que haga o deje de hacer la parte que se identifi ca como “institucional”, y que ellos llaman “charros”, porque suelen entenderse con la parte patronal -el gobierno-.

Ahora se observa que la CETEG sigue siendo parte del SNTE, y que no es más que una corriente interna, aunque tiene a su propio dirigente, promue ven sus propios movimientos y manifestaciones, y suelen hacer su propia negociación, tanto a escala estatal como nacional.

En resumen, aunque la CE TEG es ruidosa en sus protes tas, no es la única que denuncia que la elección del martes fue amañada, no hubo piso parejo, y que fue realmente una simu lación, algo en lo que coincidie ron el aspirante de la Planilla Verde, Otilio Valenzo Romero; el de la Planilla Roja, Pablo Díaz Oropeza y representan tes del candidato de la Planilla Oro, Francisco Salado Sevilla y Julio César Aguirre Méndez.

Por lo tanto, falta que el SNTE diga la última palabra. O se declara ganador a Palacios, o se repone el proceso. Espere mos.

Viernes 28 de Octubre del 2022 3 OPINIÓN
DESPEJAR
narrativas Citlalli

Aseguran cinco casas del Pez y el Fresa en Tierra Caliente

Los decomisos se realizaron en los municipios de Tlalchapa, San Miguel Totolapan y Arcelia

Decomisan droga, 25 animalesexóticos, entre ellos 6 antílopes, untigre de bengala y una cebra; y cinco vehículos

Tres días antes del decomiso, sa caron cosas de valor de una fincade Tlalchapa, citó Mejía Berdeja

REDACCIÓN CD. DE MÉXICO

cipal de Arcelia donde ubicaron el principal centro de operaciones de este grupo criminal (La Familia Michoacana), donde fueron ase gurados seis antílopes y un tigre de bengala; además de contar con lagos artificiales.

En un segundo inmueble ubicado también en la periferia de la cabecera municipal de Ar celia, se aseguró droga, diversas especies de animales exóticos disecados y un cebra viva.

Durante

la conferencia mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el subsecre tario de Seguridad Y Protección Ciu dadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en un operativo conjunto, el pasado 18 de octubre, se ejecutaron cinco órdenes de cateo en cinco inmuebles vinculados a Johnny “N” (a) El Pez y Alfredo “N” (a) El Fresa, presuntos líderes de La Familia Michoacana.

Los cateos tuvieron lugar en los munici pios de Arcelia, Tlalchapa y San Miguel Toto lapan, logrando el aseguramiento de los cinco inmuebles, drogas, animales exóticos, obras de arte y vehículos.

Participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro nacional de Inteligencia (CNI), la Co misión Nacional Antisecuestros (Conase) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delin cuencia Organizada (Feudo),

Según el informe presentado por Ricardo Mejía Berdeja, en el marco del programa “Cero impunidad”, de la conferencia mañanera, los resultados del operativo son los siguientes: Se aseguraron cinco inmuebles, tres bolsas con sustancias cristalinas, un recipiente con sus tancia sólida cristalina color blanco, 25 ani males exóticos, destacando un antílope, un tigre de bengala y una cebra; cinco animales de granja y cinco vehículos.

Caso de San Miguel

Después de informar sobre los resultados de los diversos operativos que se realizaron durante los últimos ocho días, por parte de las diversas corporaciones policiacas, Ricardo Mejía Berdeja informó que con relación al mul tihomicio que se registró en la cabecera muni cipal de San Miguel Totolapan, el pasado 5 de octubre, donde fue asesinado el presidente mu nicipal, Conrado Mendoza Almena y su padre, Juan Mendoza Acosta, ex alcalde, junto con 18 personas más, habrían sido los hermanos Hurtado Olascoaga quienes planearon y per petraron la multi ejecución, y que intentaron simular que se trataba de otro grupo delictivo.

Por esta causa, “existe un despliegue de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la

cual en coordinación con la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro nacional de Inteligencia (CNI), la Comi sión Nacional Antisecuestros (Conase) y la Fis calía Especializada en Materia de Delincuen cia Organizada (Femdo), efectuaron órdenes de cateo a cinco inmuebles de las cabezas del grupo criminal ‘autodenominado’ La Familia Michoacana”, dijo el subsecretario.

Según el informe presentado en la maña nera, además de la droga, los vehículos y los animales exóticos rescatados, “lo relevante es

el tamaño, la dimensión y las características de los inmuebles asegurados, donde se pudie ron asegurar veinticinco animales exóticos, cinco animales de granja y cinco vehículos”.

Las propiedades aseguradas

Siempre según el informe de Ricardo Mejía Berdeja, fue muy cerca de la cabecera muni

En este segundo inmueble, según la na rrativa de Ricardo Mejía Berdeja, también se encontró en recuerdo de una visita realizada a Sudáfrica, concretamente se trata de un es cudo hecho a base de cuero y adornado con colmillos de jabalí y en la parte superior del mismo le fue insertada una placa de metal con la palabra “FRESA”.

Adicionalmente se encontró un chaleco táctico con la leyenda: “Familia Michoacana, Cartel Brother Hurtado”, en alusión a los her manos Johnny y José Alfredo Hurtado Olas coaga.

El tercer y cuarto inmueble asegurados se ubican en el municipio de Tlalchapa, en una de las cuales se puede observar que se trata de una amplia construcción tipo hacienda, con una alberca al centro y llama la atención que en el interior se observan columnas tipo roma nescas, mientras que la otra se trata de varios techados, en uno de los cuales se albergan ca ballerizas.

El tesorero

Según el informe presentado por el sub secretario de seguridad federal, en una de las propiedades ubicadas en Tlalchapa, “una per sona que se dijo ser el capataz, declaró que el día viernes, 14 de octubre, como a las 1:00 de la tarde llegaron aproximadamente 17 perso nas con vestimenta tipo militar y sacaron ma letas con diversas pertenencias del inmueble entre relojes, joyas, zapatos, ropa de su patrón de nombre ÁNGEL “N” quien es el tesorero de Tlalchapa y Ajuchitlán del Progreso”.

El quinto inmueble asegurado se encuen tra en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan; se trata de una enorme casa en pro ceso de construcción, con una mescolanza de estilos: a la entrada tipo hacienda, con portales a base de columnas y acabados de vigas apa rentes, una gran fuente al centro y al fondo un tipo palacete con dos escalinatas con una mis ma base que se abren, ambas, en semi circulo para juntarse en el piso del primer nivel.

Al final del informe, Ricardo Mejía Berdeja aclaró que se seguirán efectuando estos ope rativos implementados en Arcelia, San Miguel Totolapan y Tlalchapa, y que además: “Se está trabajando de manera coordinada con la Fisca lía General del Estado de Guerrero”.

Anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Coordinación Antisecuestro, Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía Especializa da en Materia de Delincuencia Organizada y autoridades de Guerrero, continuará con estos operativos en esta zona de la Tierra Caliente.

Viernes 28 de Octubre del 2022 4 TEMA DEL DÍA

FM, CJNG, Sinaloa y Cida se disputan Guerrero: gobierno

Eltitular de la Secretaría de Seguri dad Pública (SSP), Evelio Méndez Gómez informó que en Guerrero cuatro grupos criminales son los que se disputan el territorio estatal. Los cuatro grandes grupos como men cionó el funcionario, son el Cártel Jalis co Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana (FM), el Cártel de Sinaloa, y el grupo criminal local el Cártel Indepen diente de Acapulco (Cida).

Méndez dijo que las instituciones de seguridad llevan a cabo trabajos de inteli gencia para dar golpes certeros contra los grupos y para evitar que no haya daños colaterales.

Mencionó que el trabajo de inteligen cia no es rápido, y señaló que poco a poco se generan resultados positivos para dis minuir los homicidios dolosos.

Uno de los grupos señalados por el funcionario, es la Familia Michoacana, a quien se le responsabiliza por el homici dio de 20 personas en San Miguel Totola pan, el pasado 5 de octubre.

Entre las personas asesinadas se en cuentra el alcalde Conrado Mendoza Al meda y su padre, el ex presidente munici pal Juan Mendoza Acosta.

Aseguran laboratorio de drogas en El Arenal, Acapulco

JAVIER TRUJILLOS/SNI ACAPULCO, GRO.

Estejueves de madrugada, efec tivos de las fuerzas federales y estatales en el poblado del Arenal, aseguran una casa de seguridad, y dónde presuntamente procesaban droga, ya que encontraron químicos.

En la vivienda de dos niveles, está ubi cada a unos 20 metros de la laguna, se encontraron en la entrada una planta de marihuana, y en un tambo hierba verde en greña con las característi cas propias de la marihuana. Además de envases con distintos químicos y otros objetos.

Lo anterior, tras una llamada anó nima, en la que se alertó a las auto ridades policiales de la presencia de hombres armados y vehículos parti

culares.

De inmediato desplegaron un opera tivo con elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y de la Guardia Na cional al poblado del Arenal, zona rural del municipio de Acapulco, y cerca de la laguna de Tres Palos.

En el acceso a la vivienda, en la ave nida principal, quedó rodeada por efec tivos de la Guardia Nacional y de la Po licía Estatal, en espera del personal del ministerio público de la federación, para realizar las diligencias.

En esta localidad en las últimas se manas se han reportado distintos en frentamientos con integrantes de la Po licía Comunitaria, adheridos al Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de la UPOEG.

Viernes 28 de Octubre del 2022 5 TEMA DEL DÍA
Se presume procesaban drogas en ese laboratorio clandes tino
Encontraron marihuana y químicos, en ese punto cerca deTres Palos

En 12 días se define terna de aspirantes a la alcaldía de San Miguel Totolapan

Será presentada a la gobernadora Evelyn Salgado y luego la turnará al Congreso local

Se cuidará mucho el perfil de los aspirantes, asegura el dirigente Alberto Catalán Bastida

ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.

Enun plazo de 12 días, la dirigencia estatal del PRD espera tener defi nida una terna de ciudadanos que serán propuestos como aspirantes a la presidencia municipal de San Miguel Totolapan, tras el asesinato del titular, Conrado Mendoza Almeda y la declina ción de suplente para asumir la titularidad del cargo.

Alberto Catalán Bastida, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido del sol azteca, confirmó que ya sostuvo una reunión de trabajo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para tratar de manera concreta el caso de San Miguel Totolapan.

De entrada, dijo que se ha definido que la terna de ciudadanos considerados para sustituir al presidente municipal debe ser propuesta por el PRD.

Lo que sigue, es garantizar que dicho

partido realice un análisis muy detenido de los nombres que habrá de considerar, para evitar que se vaya a nombrar un al calde que tenga problemas por relaciones indebidas con grupos delictivos, particu larmente los que se disputan el control de la Tierra Caliente.

“Nosotros tenemos muy cierto que se debe generar una propuesta que emane del PRD con mucha responsabilidad, no estamos en el ánimo de generar condicio nes para que estos hechos (del 5 de octu bre) puedan repetirse”, anotó.

En consecuencia, dijo que se ha es tado dialogando durante mucho tiempo con actores políticos de San Miguel To tolapan, además de que también se consi deran los planteamientos de dirigentes a nivel estatal.

Una vez que se decida quienes inte grarán la terna, dijo que se le hará llegar a la gobernadora, para que en caso de que si existiera algún cuestionamiento hacia los integrantes, se haga la revisión corres pondiente.

Anticipó: “Nosotros no vamos a caer en el error de descalificar a alguien por señalamientos que se hagan a la ligera, pero también vamos a cuidar que se gene re gobernabilidad, para que haya coordi nación con el estado y la federación, por que queremos que haya paz y desarrollo”.

En consecuencia, indicó que el PRD tiene como límite un plazo de doce días

para resolver quienes integran la terna, para dar el espacio necesario que se re quiere para que la conozca el Ejecutivo local, haga las consideraciones pertinen

tes y posteriormente se ponga a conside ración del Congreso local, donde el tema será objeto de otra etapa de análisis y dis cusión.

Edgardo Paz soluciona conflicto en Comaltepec con obra pública

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.

Después

de que en días recien tes las abundantes lluvias inundaran la calle principal de Comaltepec durante varios días, el presidente de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, atendió la petición de la mayoría de la población para buscar solución a un añejo conflicto relacionado con una construcción que impide el paso del agua.

El jueves 27 de octubre, en una visita que hizo expresamente, acompañado por ediles y personal de Obras Públi cas, en una asamblea de la comunidad realizada en la cancha de basquetbol, el alcalde propuso que a través de una obra de pavimentación, se corrija la falla y se permita el desagüe de las aguas de las lluvias, particularmente, y evitar el encharcamiento de la calle principal.

Ante esta propuesta del presiden te de Cuajinicuilapa, los ciudadanos manifestaron su aprobación y acuer do para que el H. Ayuntamiento rea lice esta obra, conforme al derecho que la comunidad tiene, y solucionar de manera definitiva este asunto que provocó un conflicto entre sus ciuda danos.

Viernes 28 de Octubre del 2022 6 REGIONAL
TEMA DEL DÍA
Viernes 28 de Octubre del 2022 7

Celebran en Ometepec el Encuentro Regional de Semilleros Creativos

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

LaSecretaría de Cultura del Gobier no Federal, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Guerrero y el gobierno de Ometepec, lle varon a cabo el programa sociocultural "Tengo un Sueño, Guerrero 2022", dentro del marco del Segundo Encuentro Regio nal de los Semilleros Creativos.

Con la participación de los municipios de Cochoapa el Grande, Tlacoachist lahuaca y Ometepec, las niñas, niños y jóvenes, presentaron una muestra de las actividades que realizan, presentando una exposición de obras pictóricas, ar tesanías de telares, obras de representa ción teatral, bailables de la región de la Montaña, coros musicales de niños y la presentación de la Banda Sinfónica de Ometepec.

En la inauguración se contó con la presencia del presidente municipal, Efrén Adame Montalván; de Fernando Parra Farina, enlace estatal de Semi lleros Creativos Guerrero; los regidores Rosa Damián Navarrete, Silvia Mocte zuma García, Eustacia Lorenzo Guada lupe y Javier García Ramírez; así como la secretaria general, Verónica Mendoza Mendez; los instructores de los Semille ros Creativos de los municipios partici

pantes y la secretaria de Cultura Muni cipal, Sandra Luz López Hilario.

Los asistentes disfrutaron cada muestra artística que llevaron a cabo los alumnos de los Semilleros Creativos.

En su mensaje, el primer edil refren dó que seguirá impulsando la cultura, porque Ometepec es un municipio lleno de tradiciones, de letras, de arte y poe sía.

Efrén Adame entrega material de construcción a primaria de Zacualpan

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Cumpliendo

compromisos con los habitantes de la comunidad de Za cualpan, el alcalde de Ometepec, Efrén Adame Montalván, entregó material de construcción en la escuela primaria Niños Héroes, para reforzar la infraestructura de dicha institución edu cativa.

En su mensaje, el alcalde recalcó su com promiso con el sector educativo en gene ral, en especial con las instituciones edu cativas de la zona indígena.

Expresó que para la primaria Niños Héroes habrá un recurso de más de 1 mi llón de pesos, con el cual podrán restaurar las deficiencias que presenta la infraes tructura de esta institución educativa, además de apoyarlos con las necesidades que se tienen, para que las y los niños re ciban sin problemas el desayuno caliente.

Finalmente, en la Iglesia de Santiago Apóstol entregó apoyo económico.

Cabe señalar que el presidente muni cipal estuvo acompañado de las regido ras Eustacia Lorenzo Guadalupe y Silvia Moctezuma García, así como del comisa rio Hermilo Isidro Santiago.

Viernes 28 de Octubre del 2022 8 REGIONAL
También llevó un apoyo económi co para la iglesia Santiago Apóstol
Viernes 28 de Octubre del 2022 9

Reconoce Evelyn a quienes contribuyen al crecimiento y bienestar de Guerrero

Rehabilitan lámparas en colonias de Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

La gobernadora entregó condecoraciones y premios al Mérito Civil2022 en el marco de la celebración del 173 Aniversario de la creación del Estado de Guerrero

Galardonan a 9 mujeres de la co-munidad nahualt de Ocotequila yreciben premios activistas, defensores de derechos humanos, cultura ydeportistas

BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.

Alconmemorar el 173 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pi neda, encabezó la ceremonia oficial y solemne de entrega de condecoraciones y premios al Mérito Civil 2022, reconociendo, en diversas categorías, a un grupo de 19 mujeres y hombres por sus aportaciones, trayectoria y ac tos que contribuyen al crecimiento y bienestar de Guerrero.

"Sirva esta entrega de condecoraciones como el punto de partida de un camino y una ruta compartida, con diálogo permanente, con apertura para seguir consolidando el progreso y bienestar de nuestras 8 regiones y vamos a seguir trabajando, haciendo justa y próspera la vida libertaria que nos dieron las heroínas y los héroes con profundo amor", expresó Evelyn Salgado.

En su mensaje la mandataria estatal, subra yó que el estado de Guerrero celebra esta fecha histórica, reconociendo a mujeres y hombres, que son agentes de cambio, destacados en la defensa de los derechos humanos, activistas, humanistas, deportistas, profesionista y cien tíficos, con probada capacidad e integridad que hoy reciben este galardón.

Al evento asistieron notarios, diputadas, diputados, integrantes del gabinete legal y am pliado, representantes de la sociedad civil, cá maras empresarias e industriales, la goberna dora refirió que Guerrero vive una revolución de conciencias en un proceso constructor en el que se va a privilegiar el bienestar, la paz, la democracia, la libertad y la justicia para todas y todos los guerrerenses.

"No tengan duda de que somos sus aliados de manera personal e institucional, porque este gobierno siempre va a promover y recono cer el talento, la cultura, el trabajo y el esfuer zo de todas y todos ustedes", expresó Evelyn

Salgado Pineda a las y los recipiendarios de las condecoraciones y premios al Mérito Civil 2022.

La gobernadora acompañada por los ti tulares de los poderes Legislativo y Judicial, entregaron la Condecoración Estatal “Vicente Guerrero” al Maestro Bernardo Rosendo Pon ce; también entregaron la Condecoración “JuanÁlvarez”, a Joel Moreno Temelo y la Condecora ción “Ignacio Manuel Altamirano”, fue asigna da la Doctora Vera Judith Villa Guardiola, por su valiosa aportación y entrega a los servicios prominentes prestados al Estado de Guerrero.

Fueron galardonados con los premios al Mérito Civil 2022, la activista Tita Radilla Martínez con el premio "Nicolás Bravo"; Sergio Anacleto Aguilar, con el Premio Estatal al Mé rito Indigenista “Cuauhtémoc”; Neftalí García Castro con el Premio Estatal al Mérito Munici pal y Desarrollo Comunitario “Moisés Ochoa Campos”; Baldemar Arteaga Martínez con el Premio Estatal al Mérito en Desarrollo Rural “Manuel Meza Andraca” y a Raúl Calvo Sán chez, con el Premio Estatal al Mérito Político “José Francisco Ruiz Massieu”.

Por su contribución a la comunidad y res petables ejemplos de comportamiento cívico, así como por su diligente cumplimento de la Ley, fue otorgado el Premio Estatal "Eduardo Neri" a un grupo de nueve mujeres de la comu nidad nahua de Ocotequila, del Municipio de Copanatoyac, recibiendo este galardón María Antonia Ramírez Marcelino, Ma. Guadalupe Marcelino Pantoja, Inés Salazar Espinoza, Jua na Marcelino Pantoja, Isaura Espinoza Morales, Benita Ávila Espinoza, Magdalena García Ramírez y María de Jesús Ramírez Marcelino.

También fueron reconocidos en distintas categorías María de Jesús Mateos Morales, Artemisa Jaramillo Galán, Jesús Bartolo Bello López, Juan Carranza Soriano, Olivia Leyva Muñoz, Eloísa Maciel Oregón, Jaqueline Avilés de la O, Demian Alarcón Ortiz, Mijane Jimé nez Salinas y la defensora de la Isla Roqueta de Acapulco, Robyn Bendicta Sidney Gordon.

Asistieron a la ceremonia la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el senador Félix Salgado Macedonio; la Presidenta del Sis tema DIF Estatal, Liz Salgado Pineda, así como el Comandante de la Décima Segunda RegiónNaval, Julio César Pescina Ávila y el Coman dante de la 35 zona militar, Enrique Martínez López, entre otros.

Respondiendo

al llamado de la ciu dadanía, personal de la Secretaría de Obras Públicas del H. Ayunta miento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, lleva a cabo labo res de mantenimiento en la red del alum brado de la ciudad.

Se repararon 6 lámparas que fueron reportados en mal estado, de los cuales 3 se encuentran ubicadas en la colonia Ru perto Hernández, 2 en la colonia Luis Do naldo Colosio y 1 en el barrio del Calvario.

Con estas acciones, el gobierno muni cipal busca brindar espacios saludables a las familias ometepequenses, que les per mita desarrollar sus actividades con más seguridad.

NUEVO

Viernes 28 de Octubre del 2022 10 REGIONAL
DOMICILIO
Viernes 28 de Octubre del 2022 11

Se realiza en Marquelia el primer Cabildo Infantil 2022

Participan en la entrega de lentes de armazón de la BeneficenciaPública junto a la secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro.

En sesión honorífica presentaron propuestas para el mejoramientode sus escuelas, medio ambiente, activación física y deporte, turismo,ciencia y tecnología

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Enel marco de los festejos del 173 aniversario de la creación del esta do de Guerrero, este jueves sesionó por primera vez en Marquelia el Cabildo Infantil integrado por niñas y ni ños de quinto y sexto grado de primaria de escuelas de la cabecera municipal y comu nidades.

Las actividades del Cabildo Infantil ini ciaron a las 8:30 de la mañana de este jue ves con la toma de protesta a cargo de los ediles del Gobierno de Marquelia, enca bezados por su presidente Lincer Casiano Clemente, durante la sesión extraordina ria convocada para este fin y realizada en la salón de sesiones.

En el orden jerárquico del Cabildo, se tomó protesta a Anacel Roque Bello como presidenta municipal, alumna de la Pri maria Plan de Ayutla; Ximena Yelen Avi lés González como síndica procuradora, de la Primaria Plan de Ayutla; David Ri vera Luviano como regidor de Educación y Juventud, alumno de la Primaria Plan de Ayutla; Diana Amairani Pantaleón Leal como regidora de Desarrollo Rural, de la Primaria Justo Sierra de la localidad de Cruz Verde; Aura Sofía Figueroa Reyes como regidora de Obras Públicas, de la Primaria José María Morelos y Pavón de la comunidad de Tepantitlán.

De igual manera se tomó protesta a

José Isaías González Hernández como re gidor de Salud de la Primaria Juan N. Ál varez de la localidad; a Íker López Chávez como regidor de Comercio, de la Primaria Plan de Ayutla; a Roger Santiago Astu dillo García como regidor de Equidad deGénero, de la Primaria Juan N. Álvarez, y como secretaria general a la niña Iris Itzel Ramos Teodoro de la Primaria Justo Sierra de la localidad de Cruz Verde.

Después de la toma de protesta, las y los niños del Cabildo Infantil fueron invi tados de honor en la entrega de lentes de armazón de la Beneficencia Pública ges tionados por el DIF municipal, que preside Nallely Álvarez Ramírez, contando con la presencia de la secretaria de Salud Gue rrero, Aidé Ibarez Castro, con quién más tarde tuvieron un encuentro muy ameno en la sala de sesiones del Cabildo.

Cabe señalar que tanto el presidente

UTMar recibe constancia de clave para la carrera de Enfermería

BOLETÍN / UTMAR MARQUELIA, GRO.

Elrector de la Universidad Tecnoló gica del Mar (UTMar) del estado de Guerrero, Napoleón Hernández Ga ribo, asistió a la Dirección General de Profesiones, de la Secretaría de Educa ción Publica, para recibir la constancia de clave de carrera del programa educativo de la Licenciatura de Enfermería.

Con ello se concluye el proceso académi co-administrativo para entregar el título y cédula profesional a las y los egresados de la Universidad.

La clave de registro ante la Dirección General de Profesiones es la No.120210. Lo anterior da certeza a los 10 programa

educativo que oferta la UTMar desde que abrió sus puertas en el 2013.

Cabe destacar que la presente admi nistración le ha dado continuidad a los procesos institucionales pendientes de otras administraciones, buscando siem pre el interés colectivo e institucional de la Universidad, anteponiendo como prio ridad la formación de calidad de sus es tudiantes.

Napoleón Hernández Garibo agradeció la confianza y acompañamiento a los es tudiantes, padres de familia y egresados de nuestra institución, por la espera ante dicho proceso administrativo que conclu ye satisfactoriamente.

¡En la UTMar Guerrero somos van guardia educativa regional!

municipal Lincer Casiano Clemente jun to a la síndica procuradora, Selene Irra López, las y los regidores Antonio Méndez Herrera, Abigail Sandoval Hernández,Joel Apreza Rosendo, Érika Hernández Hernández y el secretario general, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, todos mostraron su apoyo a cada uno de los integrantes del Cabildo Infantil que por primera vez se realiza en el Gobierno municipal, a propuesta del regidor de Educación y Ju ventud, Carlos Alberto Alvarado Garzón, también presente en dicho acto.

Ya en la sesión honorífica, correspon dió a la presidenta municipal Ancel Ro que Bello, junto a la secretaria general Iris Itzel Ramos Teodoro, desahogar el orden del día y después de confirmar el quórum legal se procedió a dar lectura a las pro puestas de cada uno de los integrantes del Cabildo Infantil.

Presentaron propuestas como la re habilitación del techado de sus escuelas, mejoras en la educación de la niñez del municipio, limpieza de los destinos tu rísticos, actividad física y deporte para la niñez de Marquelia, cuidado del medio ambiente, ciencia y tecnología.

Como parte de la gestión, a petición del regidor de Educación, la secretaria de Sa lud aprobó una campaña con los integran tes del Cabildo Infantil para la prevención de enfermedades en beneficio de la niñez marquelina, la cual se realizará en coor dinación con las diversas instancias de salud del estado y el Ayuntamiento.

Al final de la sesión honorífica del Cabildo Infantil, recibieron sus nombra mientos respectivos que avalan su partici pación histórica en este primer encuentro de ediles en representación de la niñez marquelina.

Viernes 28 de Octubre del 2022 12 REGIONAL
Viernes 28 de Octubre del 2022 13

IEPC aprueba lineamientos para consulta indígena y afro

Acerca de su representación en los consejos distritales electoraleslocales

BOLETÍN / IEPC CHILPANCINGO, GRO.

ElConsejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciuda dana del Estado de Guerrero (IEPC GRO), desarrolló su Décima Sesión Ordinaria, en la que se aprobó los Linea mientos para regular el procedimiento de consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afro mexicanas del estado, a fin de diseñar las acciones afirmativas que garanticen su de recho a ser representados en los Consejos Distritales y el Consejo General del Institu to Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, en cumplimiento a la sentencia y acumulado, dictada por la Sala Regional Ciudad de México del Tribu nal Electoral del Poder Judicial de la Fede ración (TEPJF).

Este documento normativo, conforma do por 3 apartados y 6 capítulos, sumando un total de 58 artículos y 2 transitorios, tiene el propósito de regular todas y cada una de las etapas del proceso de consulta, a efecto de tener certeza sobre las mismas y establecer, reglas mínimas que permi tan la construcción de consensos para el diseño de la acción afirmativa, con pleno respeto a los sistemas normativos de los pueblos indígenas y afromexicanos del Estado de Guerrero.

En esta sesión ordinaria también se aprobaron los resultados de la evalua ción del desempeño de las Presidencias, Consejerías y Secretarías Técnicas de los

Consejos Distritales Electorales, aplicable para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Lo cales y Ayuntamientos 2020-2021.

Esta evaluación se sustenta con el ex pediente personal, el cual contiene los documentos soportes de las diversas me tas establecidas en la Metodología en refe rencia, así como las actividades y evalua ciones de las diversas capacitaciones en materia electoral y el análisis FODA del Consejo Distrital Electoral. Esta evalua ción fue hecha en estricto apego a una Me todología cuyo objetivo es establecer los criterios y procedimientos que permitan evaluar al funcionariado de los Consejos Distritales Electorales de modo cuantitati vo y cualitativo, a partir de las actividades que por mandato de ley deben desarrollar, manteniendo al mismo tiempo su vincu lación con las metas y actividades conte nidas en el Programa Operativo Anual, Programa de Actividades de los Consejos Distritales Electorales y en la Ley núme ro 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, de tal forma; que la evaluación permita definir con objetividad su ratificación. Los resul tados de esta evaluación estarán disponi bles en la página web www.iepcgro.mx Asimismo, se aprobó la rotación de las Presidencias de las Comisiones Perma nentes y Especiales del Consejo General, así como del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La Co misión de Prerrogativas y Organización Electoral será presidida por la Consejera Dulce Merary Villalobos Tlatempa, la de Educación Cívica y Participación Ciu dadana la presidirá la Consejera Vicenta Molina Revuelta, la Comisión de Admi nistración y la Comisión Especial para la

Comunidades de Iliatenco buscan sumarse a la CRAC-PC

YONATHAN BAUTISTA ILIATENCO, GRO.

pronunciado al respecto; mismos que pro vocan en los pobladores la sensación de desprotección y psicosis.

Fiscalización de los Recursos de las Or ganizaciones Ciudadanas que pretendan obtener registro como Partidos Políticos Locales en el estado de Guerrero serán presididas por la Consejera Azucena Ca yetano Solano.

Por su parte, el Consejero Amadeo Guerrero Onofre será Presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias y de la Comisión Especial de Seguimiento al De sarrollo de Sistemas Informáticos Institu cionales; asimismo, el Consejero Guerre ro Onofre estará al frente del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Consejera Dulce Merary Villa lobos Tlatempa encabezará la Comisión de Seguimiento Al Servicio Profesional Electoral Nacional y el Consejero Edmar León García presidirá la de Sistemas Nor mativos Internos y la Especial de Norma tiva Interna; mientras que, las Comisiones Especiales de Igualdad de Género y No

Discriminación y del Voto de la Ciudada nía Guerrerense Residente en el Extranje ro serán presididas por la Consejera Elec toral Cinthya Citlali Díaz Fuentes.

Finalmente, se aprobó el desistimien to de la intención para constituirse como partido político local, presentado por la Organización Ciudadana denominada “Guerrero XXI, Nueva Sociedad, Sociedad al Futuro A.C.”. esta organización ciuda dana tuvo su desarrollo únicamente en la fase inicial o preliminar, pues su actua ción consistió en la presentación del es crito de manifestación de intención para constituirse como un partido político lo cal, el cual resultó procedente, sin embar go, no continuó con el cumplimiento de los requisitos legales relativos a la etapa constitutiva o de formación; pues no pre sentó su agenda de asambleas municipa les que pretendía celebrar.

Iliatenco

posiblemente se sume a la CRAC-PC, argumentan pobladores de ese municipio, debido a los aconteci mientos de inseguridad registrados en días pasados.

Trascendió que autoridades de algunas comunidades pertenecientes al munici pio de Iliatenco, han estado en pláticas con las autoridades de la CRAC-PC de San Luis Acatlán, con el objetivo de solicitar la integración de sus poblaciones a ese siste ma de seguridad.

La situación se deriva por la falta de seguridad en el municipio de Iliatenco, que ha generado en los últimos días acon tecimientos desafortunados de los que las autoridades de ese municipio no se han

Por lo que muchos comerciantes op tan por cerrar sus negocios temprano por temor, lo cual los está orillando a buscar otras opciones de mantenerse seguros.

Hasta el momento se sabe de varias comunidades que tienen el interés de in tegrarse a la CRAC-PC, sin embargo se desconoce información de manera oficial por parte de las autoridades de esta casa de justicia.

Cabe mencionar que algunas comu nidades de Iliatenco ya habían perteneci do al sistema comunitario, se espera que más adelante las autoridades, sean de la CRAC-PC o de Iliatenco, informen sobre la situación.

Viernes 28 de Octubre del 2022 14 REGIONAL
Viernes 28 de Octubre del 2022 15

Hay nuevos encargados del comedor escolar en primaria de Marquelia

Celebran en Marquelia el 173 aniversario de la creación del Estado de Guerrero

lia, habló de los beneficios que se ob tendrán con la nueva administración del comedor escolar:

Conpendones y eventos culturales, alumnos de los diferentes jardines de niños del municipio de Marquelia celebraron el 173 ani versario de la creación del Estado de Guerrero.

El jardín de Niños “Lucia Alcocer de Figueroa” realizó un pendón que inició del crucero de El Polvorín, hasta llegar a la can cha Benito Juárez.

Durante el pendón se obser varon danzas de las diferentes regiones del estado de Guerrero que representaron los pequeños.

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Apartir

del lunes 31 de oc tubre entrará en función la nueva administración del comedor escolar de la Escuela Primaria Plan de Ayutla del municipio de Marquelia, la cual esta rá a cargo de Martha Polanco Muñoz.

Cabe recordar que en una asam blea de padres de familia, se solici tó, en presencia del supervisor de la zona escolar, Eustorgio Guzmán Bautista, el cambio de encargado.

A partir del lunes será la odontó loga, Martha Polanco Muñoz, quien administrará el comedor escolar de esta institución educativa, así lo in formó el comité de padres de famili a cargo de Nolberto Zúñiga Guzmán.

Durante la asamblea con los padres de familia, David Sánchez Abundis, secretario del comité de padres de familia, informó que el costo del platillo será de 25 pesos, habiendo un incremento de 5 pesos, pues el costo era de 20 pesos. “Cree mos que no exageramos en el incre mento, pues hay grandes beneficios”.

Explicó que la reunión se hizo con el comité de padres de familia, representantes de grupo y maestros de la escuela donde ,se dio a conocer que el actual encargado dejaría el co medor escolar.

“Atendimos el llamado de la di rectora, donde se nos informó que el encargado dejaba el comedor por así convenir a sus intereses, y que a partir de esa fecha dejaba bajo la res ponsabilidad de los que estuvimos en la reunión de decidir lo que se iba a hacer”.

Para la nueva administración del comedor escolar se acordó firmar un convenio: “El llamado prime ro se hizo al interior de la escuela, de quienes estuvieran interesados, hubo 6 personas interesadas donde una estuvo de acuerdo con el conve nio”.

Beneficios

“Diariamente aportará la canti dad de 1,500 pesos, de este dinero, 500 pesos se le entregarán a la di rección del plantel para gastos de operación, los otros mil restantes se depositarán en una cuenta a nombre del comité de padres de familia, de esos mil pesos se les dará una parte a los maestros para los festejos del Día de las Madres, Día del Padre y Día del Niño”.

Continuó: “Otro beneficio que se obtiene y que aceptó la nueva en cargada, es dar una beca alimenticia por grupo a los alumnos de escasos recursos económicos, son 20 grupos son 20 becas, becas que los profeso res determinarán a quién beneficiar, porque ellos son los que conocen a los niños, porque hay niños que no salen a comer y si no salen es por ob vias razones, no traen dinero”.

También habrá un nuevo encar gado de la limpieza de los sanitarios: “Un siguiente beneficio para la es cuela es que el nuevo encargado con tratará y pagará a una persona que mantendrá limpios los baños de las y los niños”.

“Lo más importante, la encarga da se compromete a ofrecer alimen tos de calidad y saludables a nues tros niños”.

“Ella ofrece vender desayunos por la mañana a parte de lo que es el almuerzo, para quienes gusten que sus hijos sean atendidos en las mañanas”.

Se anuncio que la Escuela Pri maria Plan de Ayutla será benefi ciada con material para el comedor escolar. “Si ustedes se dieron cuenta hubo entrega de material para come dores escolares, la Escuela Prima ria Plan de Ayutla será beneficiada durante la segunda entrega que esta próxima a realizarse gestión que hizo la presidenta del DIF Marquelia, Nallely Álvarez Ramírez”.

Finalmente padres de familia di jeron estar de acuerdo con la nueva encargada y el aumento de 5 pesos: “Mientras sea para bien de nuestros niños todo esta bien, los niños no mienten y ellos se quejaban mucho de la comida, hoy nos dieron un nue vo panorama y nos agrada sobre todo cuando la encargada dice que cada lunes dará a conocer el menú”.

Cuando llegaron a la cancha Benito Juárez, la pequeña Alice Sofía Adame Pacheco fue coro nada como reyna de la celebra ción de los 173 aniversario de la creación del Estado de Guerrero.

Los pequeños, junto a sus maestras, bailaron las danzas que ensayaron para bailar este día, entre ellas danza los chivos de Zitlala, los apaches, la tortu ga, danza de los tlacololeros.

En él estuvo Evangelina Es trada Justo, directora de Educa ción; Selene Irra López, sindico procurador; Claudia Sanjuan

Rivera, empresaria de Marque lia; Javier Adame Montalván, ex presidente municipal de este municipio; Roberto Panchi Té

llez, director de Desarrollo Ru ral; Marisol Rendón Gálvez, di rectora del jardín de niños Lucia Alcocer de Figueroa.

Escuelas de Guerrero volverán a clases hasta el próximo jueves

El puente largo es por Erección de Guerrero y Díade Muertos

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

“Se concede la suspensión de labores los días lunes 31 de oc tubre en sustitución del 27 de octubre en conmemoración de la erección del Estado de Guerrero, martes 1 y miércoles 2 de noviembre en conmemoración del Día de Muer tos”, dice el oficio que marca el puen te “largo” en la entidad.

Padres de familia criticaron esta decisión, pues aseguran que dos años de pandemia afectaron en su aprendizaje a los alumnos.

El puente inicia este viernes 28 de octubre, maestros de las institu ciones informaron suspensión de clases pues dijeron que tendrán Con sejo Técnico.

El oficio que se dirige a las auto ridades educativas dice: “Se concede la suspensión de labores los días lu nes 31 de octubre en sustitución del 27 de octubre en conmemoración de la erección del Estado de Guerrero, martes 1 y miércoles 2 de noviembre en conmemoración del Día de Muer tos”.

Prestadores de servicios turís ticos esperan afluencia turística en los diferentes centros turísticos de Marquelia: “El puente estará largo y si esperamos la llegada de mucha gente primero Dios”.

En La Bocana, es donde espe ran más afluencia turística: “Habrá gente, ya estamos preparados para recibir a los turistas, previo a la tem porada de fin de año nos estamos preparando, pero ahorita si nos va ayudar mucho este puente para po der prepararnos aun más para di ciembre”.

Sin embargo, para padres de familia este puente afectara a los menores: “Fueron dos años de pan demia, hay muchos niños rezagados, oímos que los maestros se quejan que hay niños que no saben leer, que no saben escribir, que no sabes ni la o en redondo y con este tipo de puen tes que avala la gobernadora, los ni ños se van a atrasar aun más”.

Dijeron que al menos en Costa Chica hay demasiada suspensión de clases: “Hay una costumbre que se tiene y que afecta a los alumnos, si te das cuenta cuando fallece un familiar de algún docente o directi vo suspenden una o dos clases para poder acompañar, se entiende el do lor y creemos que es un momento de solidaridad pero los maestros no

deben suspender clases, si quieren acompañar adelante pero que sea después del horario de clases porque suspenden cuando fallece, a los 9 días, el mes, luego los 40 días ima gínate y cuando los maestros ya no pueden con los niños rezagados se están queja y queja”.

A esto, piden a las autoridades de Educación revisar el tema y actuar: “Para los maestros mejor que no haya clases, hacemos el llamado a las autoridades de Educación estatal y federal para que revisen este tema que es muy común desde hace mu cho tiempo en esta región al menos, sería muy bueno que los días que suspendan clases los maestros se les descuente”.

Viernes 28 de Octubre del 2022 16 REGIONAL
Es la odontóloga Martha Polanco Muñoz
Con pendones y eventocultural celebran pequeñosde Marquelia la Ereccióndel Estado de Guerrero
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Desfilan en San Luis Acatlán por Erección de Guerrero

Enel marco de las celebraciones por el aniversario 173 de la creación del estado de Guerrero, escuelas del ni vel preescolar de San Luis Acatlán llevaron a cabo diversas actividades en las que se contó con la participación de niños, padres de familia y docentes. Durante este jueves 27 de octubre se pudo observar a contingentes de alumnos de ni

vel preescolar, recorriendo las calles prin cipales de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, acompañados de música de viento y portando trajes representativos de danzas del estado y vestimentas repre sentativas de las regiones de Guerrero.

Los recorridos concluyeron en los res pectivos planteles donde además realiza ron demostración de bailes típicos, con ello se busca fomentar en los menores el reconocimiento y respeto a la intercultu ralidad.

Viernes 28 de Octubre del 2022 17 REGIONAL

Con redistritación local, San Luis Acatlán será cabecera del Distrito 10

Aglutinará sólo a municipios de la Montaña

San Luis Acatlán dejará de ser parte del Distrito 15 local

Conel nuevo cambio en la redistri tación local, el distrito local cam bia de 15 a 10 y estará compuesto por Atlamajalcingo del Monte, Ma linaltepec, Iliatenco, Cochoapa el Grande, Metlatonoc y la cabecera distrital serán San Luis Acatlán, informó en entrevista para este medio el abogado Alfredo López Gracida.

“No sé cómo quedará la situación del municipio de El Rincón, que es de nue va creación, yo creo que tiene que entrar aquí, porque cuando se hace la propuesta, El Rincón no estaba contemplado”.

“El distrito federal es otra situación, me preocupa porque todos los partidos tienen que postular a un indígena, y si hacemos un análisis, creo que estamos al 50% indígenas y mestizos, entonces, es cuestión de análisis, es cuestión de que los partidos busquen alguna conciliación”.

“Yo estoy de acuerdo en que los indí genas tengan una representación, pero el INE quiere que haya distritos exclusiva mente para indígenas, están manejando uno de Tlapa que hay dos, de Chilapa que hay dos distritos, el de San Luis Acatlán y el otro que sería Afro en la cabecera muni cipal de Cuajinicuilapa.

_¿Cómo quedará la diputación federal?

_Desconozco, porque hubo cambios, primero teníamos 10 distritos federales, después nos quitan uno y nos quedamos con nueve. Ahora nos quitan otro y nos quedamos con 8. Esto es por poblaciones,

hay estados donde está aumentando y les están dando más distritos, pero a Guerre ro le quitan.

Entonces, ahí hay ciertas dudas, y has ta que se haga la aprobación correspon diente pudiéramos hacer un análisis, por que San Luis puede pertenecer a la costa o puede pertenecer a La Montaña.

_¿Por qué se quitan distritos al aumen tar la población en otro estado, es decir que en Guerrero disminuyó la población?

_No creo que sea así. Sucede que hay mucha migración de personas que se van a trabajar de jornaleros a muchas partes. Pero esos regresan a votar a sus lugares de origen.

Realmente la población no ha dismi nuido, solo es por migración, ya que des graciadamente el gobierno no ha sido ca paz de generar plazas para que la gente se quede a trabajar, lo cual es lamentable, y pues tenemos que cambiar el nivel de vida de los campesinos porque a donde van su fren mucho, más los que se van al norte.

Cuántos no mueren al año y a muchos los dejan allá, estaba viendo que hay una persona de Iliatenco que tiene un año en el semefo de Jalisco.

Los gobiernos del estado y municipa les han sido incapaces de crear fuentes de empleo y que esas personas se queden aquí. Nosotros hemos hecho propuestas para abrir tierras al cultivo en los bajos y que la gente que viene de la montaña trabaje aquí, sabemos donde están y a que se dedican, pero donde están ahorita real mente no hay un censo real de los que sa len y dónde van, y eso es importante para el gobierno del estado, saber cuántas per sonas salen de cada municipio y dónde se van a trabajar, y no solo al estado a donde se van, sino también a qué campos agríco las van a prestar sus servicios.

_¿Que beneficios o afectaciones puede traer la redistritacion a San Luis Acatlán?

_Es un poquito complicado porque estamos incomunicados, la verdad es que Atlamajalcingo está retirado, está mas cerca de Tlapa, o tiene más comu nicación Atlamajalcingo con Metlatónoc y Cochoapa con Tlapa que con San Luis Acatlán. Iliatenco también tiene más co municación con Tlapa. Ojalá y fuer al re vés, que vinieran e hicieran sus compras aquí en el municipio y eso lo fortalecerá, pero yo lo dudo.

_¿Algún mensaje que desee agregar?

_Que se dé la unidad, que la gente par ticipe y se dé una decisión real de quiénes

queremos que sean nuestros representan te, porque ya cuando llegan al poder se olvidan de su distrito.

Existe la anécdota de un diputado que le dice a su compañero que tiene ganas de irse a descansar donde no lo conozcan, y el otro le dice pues vete a tu distrito, a veces lo toman como broma, pero es real, que lo llegan a conocer en la campaña pero superficialmente, y no conocen su problemática, otra cosa aquí son las len guas maternas, tenemos dos etnias fuer tes, que son la Mixteca y la Tlapaneca, entonces, esto no es tan fácil.

Aprueba Congreso agencia del MP adscrita a Derechos Humanos

BOLETÍN/CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

ElPleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen por el que se reforma la Ley Orgánica de la Fis calía General del Estado y se crea la Agencia del Ministerio Público adscrita a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, como una instancia que conozca e investigue violaciones a los derechos humanos cometidas por servido res públicos.

La Comisión de Justicia que dictaminó la iniciativa del diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) encontró que el Artículo 76 de la Constitución Política local, antes de la última reforma integral de 2014, hacía alusión a la Agencia del Ministerio Públi co Adscrita a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, específicamente en su Artículo 76 Bis, al expresar que “una Agencia del Ministerio Público estará ra dicada a esa Comisión, quien conocerá de toda violación a los derechos humanos

que se presuma cometan servidores públi cos locales”.

Sin embargo, los legisladores expu sieron que no se previó en el contenido del Decreto 553 con que se llevó a cabo la cuarta y última reforma integral a la Constitución, y tampoco en la Ley Orgá nica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, expedida por la Sexagésima Le gislatura del Congreso del Estado, dejan do sin sustento jurídico a esta agencia que ha sido de importancia fundamental para una rápida procuración de justicia.

En el documento se menciona que, con dicha reforma, se estaría cumpliendo con lo establecido en el párrafo 3º del Artículo 1º de la Carta Magna, sobre la promoción, respeto, protección y garantía de los dere chos humanos, conforme a los principios de universalidad, indivisibilidad y pro gresividad, al otorgar elementos mínimos indispensables para hacer más expedita la procuración y, en su momento, la admi nistración de justicia.

Viernes 28 de Octubre del 2022 18 CONGRESO
REGIONAL

Condusef, sin dientes para frenar extorsiones en APPS de préstamos

La facilidad con la que le prestaban los recursos que necesitaba sor prendió a Julio César, pero al tercer día ya le estaban cobrando

Mientras, enviaban fotografías su yas a sus contactos con leyendascomo “Alerta”, “Cuidado Vecinos”, “Rata Suelta”, “Es un Peligro”,“Cuidado con la Rata”

Comocaída del cielo, Julio César vio en Facebook la solución a su falta de recursos.

Al quedarse desempleado como transportista, buscó por todos lados una fuente para mejorar su economía.

“Da click aquí y te daremos 4 mil pe sos de crédito para que pagues en 30 días”, decía el anuncio en Facebook que llamó su atención. Abrió el enlace que lo llevó a descargar una aplicación a su teléfono.

Lo convenció la facilidad. Que se trata ra de un préstamo sin revisión en buró de crédito, sin bancos intermediarios, no era necesario comprobar ingresos. Afirmaban cobrar sólo un 5% en la tasa de interés a pagar el total en un mes.

Cumplió con todos los requisitos. Subir una fotografía de su credencial de elector y su tarjeta bancaria y su clabe interbancaria. En su teléfono, dio acceso a las fotografías, sus contactos y la con traseña de su Facebook. Consideró estas peticiones normales, como parte del pro cedimiento para descargar la app.

Solicitud aceptada. Rápidamente a su cuenta bancaria le transfirieron 250 pe sos, tan sólo una parte del préstamo que le habían prometido.

La emoción terminó cuando le avisa ron que en un plazo de dos días tenía que pagar mil pesos a cambio del préstamo. Cuatro veces la cantidad que le deposita ron, argumentando un aumento en la tasa de interés.

“Antes del tercer día ya me estaban ha

blando para cobrarme. Empezaron a pu blicar cosas mías en Facebook. Enviaron fotografías mías a mis contactos, le decían que a ellos les iban a cobrar o iban a pro ceder contra ellos porque yo me negaba a pagar”, cuenta el afectado en entrevista con EMEEQUIS.

Un caos es como lo describe Julio Cé sar. Amigos, familiares y compañeros de trabajo le escribieron para preguntarle so bre el préstamo que no había pagado. Le cuestionaban si podía afectarlos, si había dado sus nombres como aval.

Las personas detrás de la app tomaron sus fotografías de Facebook y las enviaron a todos los contactos de su teléfono. Lo llamaban rata, extorsionador. Que estaba siendo investigado por fraude. Todo era falso.

Julio César Ibarra vive en Culiacán, Sinaloa y es uno de los miles de afecta dos por los fraudes virtuales hechos desde apps para supuestos préstamos de dinero.

Estas aplicaciones móviles operan sin freno de las autoridades, en la ilegalidad y sin regulación, mediante la extorsión, acoso e intimidación.

El modus operandi

El montaje de fotografías con las leyen das de “Alerta”, “Cuidado Vecinos”, “Rata Suelta”, “Es un Peligro”, “Cuidado con la Rata” es común en casos de robo de datos personales, acoso y extorsión que se lle van a cabo las apps de préstamos inme diatos, mediante la modalidad que ahora es conocida como “monta deudas”.

Al no pagar los préstamos con altas tasas de interés, buscan ridiculizar a los usuarios que pidieron los créditos a través de sus contactos cercanos, familia, ami gos o círculo laboral.

Para Julio César, no pagar los mil pe sos que le exigían resultó en semanas de acoso por medio de llamadas, mensajes y contacto con sus personas cercanas afir mando que los había incluido en la deuda

como avales.

“Muchos contactos me contactaban por teléfono porque les hablaban y les de cían que tenían que pagar. Tuve que poner en mi Facebook que hicieran caso omiso porque me habían robado la información de mis contactos”, cuenta el transportista extorsionado.

Durante más de dos semanas lo acosa ron y a sus contactos no sólo a través de llamadas, también por mensajes de what sapp donde les enviaban fotos alertando de la supuesta mala fama de Julio César para los préstamos.

“Tuve que cancelar mi número porque me hablaban día y noche. Me mandaban mensajes diciéndome que mi plazo ter minaba, que fuera a pagar”, explica; sin embargo, afirma no presentó ninguna denuncia por desconocimiento sobre qué institución pudiera apoyarlo.

Las razones por las que los usuarios prefieren estas alternativas de crédito in seguras y ni reguladas es por “por facili dad, miedo a instituciones financieras, o porque las instituciones financieras lle van procesos más estrictos”, explica Je sús Chávez Ugalde, director de Análisis y Estadísticas de Productos Financieros de Condusef.

Sin embargo, los costos son más gran des que los beneficios. Estas apps no están reguladas, ya que no son empresas ni ins tituciones financieras probadas.

Se desconoce quiénes están detrás de las aplicaciones y que es lo que podrían hacer con los permisos otorgados en los teléfonos móviles y la misma información de los usuarios.

Pese a ello no hay cifras oficiales que ilustren este fenómeno, ni las autoridades llevan un registro del total de víctimas. Lo más cercano son los registros de que jas por fraudes electrónicos o casos de doxing, robo o suplantación de identidad que realiza la Condusef, pero esto sólo aplican para bancos o instituciones ban carias reguladas, las demás operan en la oscuridad.

Tan sólo durante el año pasado la Con dusef atendió 72 mil 758 quejas o recla maciones por posibles casos de fraude, de

estos 3 mil 383 fueron clasificados como robo de identidad. En 2020 fueron 74 mil 214 casos totales de fraude y 3 mil 524 de ellos por robo o suplantación de identidad.

Para los casos de hechos cometidos en medios virtuales o internet, durante todo el año pasado fueron 24 mil 442 casos y 16 mil 036 durante el año 2020.

De enero a junio de 2022, la Condusef registró 12 mil 837 quejas o reclamacio nes por posibles fraudes virtuales en ins tituciones financieras. De este total, 777 casos fueron por casos de doxing. Cuando se publica información personal del usua rio a través de redes sociales o algún otro dispositivo en internet

Impunidad

Para estas apps de préstamos que apa recen y desaparecen en internet, muchas de ellas no provienen de tiendas digitales registradas, no existe un registro del nú mero total de víctimas.

Incluso, la Comisión Nacional de Pro tección y Defensa de los Usuarios de Re gistros Financieros no puede hacer algo al respecto. Se dicen “incapacitados de actuar”, ya que no son instituciones fi nancieras y se desconoce quiénes son los creadores de la apps.

“No existe un freno, sobre todo por que la mayoría de estas apps se manejan a través de la oscuridad, porque no están en las tiendas oficiales (App Store, Google Play, etc)”, explica Jesús Chávez Ugalde, director de Análisis y Estadísticas de Pro ductos Financieros de Condusef.

En caso de ser víctima se puede recu rrir a la Policía Cibernética y abrir una carpeta de investigación por el delito de fraude; pero al no estar reguladas, las apps pueden seguir existiendo.

La Condusef recomienda que antes de descargar este tipo de aplicaciones o con tratar un crédito se verifique que la em presa o aplicación se encuentre registrada en el Sistema Mexicano Financiero, don de se enlista las instituciones financieras que pueden operar mediante apps de ma nera segura.

Viernes 28 de Octubre del 2022 19 SEGURIDAD

Trasladan a alcalde de Tlapa y a su esposa para ser operados en CdMx

REDACCIÓN/BP CHILPANCINGO, GRO.

Elalcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga y su esposa, la presidenta del DIF Guadalupe Alarcón Arcos fueron trasladados a un hospital de Ciudad de México, en estado delicado. A través de un comunicado, el Ayun tamiento informó que los funcionarios serán intervenidos quirúrgicamente, tras el accidente automovilístico que sufrie ron junto a un colaborador el pasado 25 de octubre en la carretera sobre el tramo

Olinalá.

De acuerdo a la información previa del gobierno municipal emitida casi 24 horas después de los hechos, el edil priísta y su esposa tenían fracturas ocasionadas por el accidente y se encontraban estables y fue ra de peligro.

Ambos se encontraban internados en una clínica particular de Chilpancingo. Hasta el momento se desconoce el origen del accidente carretero, y solo se informó que ocurrió cuando regresaban de la capi tal del estado.

Alumno apuñala a su maestra en Chimalhuacán

Cuando las autoridades llegaron allugar, no encontraron nada salvorestos de sangre, dos cartulinas yuna mochila abandonada

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Laviolencia en México ha alcanzado niveles no antes vistos y para mues tra, el video que circula en las redes sociales y que ya se hizo viral por la crudeza de este.

El pasado miércoles, fue reportado a las autoridades de seguridad el hallazgo de una cabeza humana cercenada en un

cajero automático, en el centro de Monte Escobedo, Zacatecas.

Cuando las autoridades llegaron al lugar, no encontraron nada salvo restos de sangre, dos cartulinas y una mochila abandonada.

Antes de que llegaran las corporacio nes, un perro hambriento pasó por ese lu gar y se encontró la cabeza ensangrentada y decidió llevársela, pero caminó con ella por algunas calles, lo que ocasionó gran asombro y terror cuando entre los habi tantes que vieron esa escena.

Una persona decidió grabarlo y no pudo evitar el asombro, pues se le escu cha decir “¡Lleva una cabeza humana este perro!”.

Alumno apuñala a su maestra enChimalhuacán

MARÍA DE LOS ÁNGELES VELASCOEXCÉLSIOR/ESTADO DE MÉXICO

Unmenor de 11 años de edad, agredió con un arma blanca a su profesora de la Escuela Secunda ria número 700 “Ignacio López Rayón”, ubicada en el municipio de Chi malhuacán, Estado de México, porque le solicitó su tarea.

Los hechos se registraron en la escue la ubicada en la calle Vicente Suárez en

la colonia San Miguel, donde se reportó que el estudiante identificado como Lían amenazó con un arma punzo cortante a la maestra de tecnología.

Directivos del plantel señalaron que refirió que el menor después de la agre sión salió corriendo del plantel, hasta donde lo alcanzó la profesora.

Ya en el exterior junto con otros estu diantes, la profesora Leticia “N” recibió algunas lesiones, por lo que fue atendida.

Los padres de familia exigen que se lleven a cabo labores de revisión de las mochilas a la entrada del plantel, ante el riesgo de que se registre un nuevo ataque.

MARITZA CONTRERAS

EXCÉLSIOR/CDMX

Fue

detenido un hombre por robar un anillo de compromiso de una joyería ubicada en el Centro Histó rico de la Ciudad de México, el pa sado 22 de octubre.

Los hechos ocurrieron cuando los po licías realizaban patrullajes preventivos en la calle Palma, colonia Centro, cuando una mujer solicitó su apoyo y denunció que el hombre que se encontraba metros adelante, al parecer, hurtó un anillo de oro valuado en 50 mil pesos.

Ante ello, los uniformados dieron al

cance al hombre, de 45 años de edad, a quien le hallaron dicha argolla, después de realizarle una revisión de seguridad como marca el protocolo de actuación po licial.

Por lo anterior y después de ser reco nocido por la denunciante, el implicado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, no sin antes comunicarle sus derechos de ley.

Cabe mencionar que, luego de realizar un cruce de información, se supo que el hombre cuenta con una carpeta de in vestigación registrada en el año 2018 por Robo a Negocio.

Viernes 28 de Octubre del 2022 20 SEGURIDAD
Perro se adelanta a Fiscalía de Zacatecas y se roba cabeza humana Roba anillo de compromiso en joyería de CDMX y lo detienen

SOPA DE LETRAS

BONITAS BUENO COMPROMISO CONTRATO DESAMOR

EMPRESA FIRMANDO GUAPO MENTIRA NEGOCIOS

NOVIA PERO RAPERO TIENE VIEJITAS

Viernes 28 de Octubre del 2022 21
LABERINTO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS RESTAS 12

Tenían torniquete en cue llo y estaban con las manos amarradas hacia atrás

REDACCIÓN/AGN ACAPULCO, GRO.

Estamañana de jueves fueron localizados dos hombres y una mujer asesinados por asfixia en la colonia Vicente Guerrero del puerto de Acapulco, tenían torni quete en el cuello y estaban con las manos amarradas hacia atrás.

El triple homicidio se reportó a las autoridades alrededor de las 07:55 de la mañana de este jue

ves en la calle Raymundo Olivar Salinas, a un costado del edificio de la Confederación de Trabaja dores de México (CTM).

De acuerdo con información de las autoridades, los cuerpos fueron abandonados en el lugar por personas desconocidas, quie nes huyeron en un vehículo.

Al lugar arribaron Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho, de inme diato acordonaron el área para dar paso a personal de la Fiscalía del Estado para realizar las dili gencias de ley.

Los cuerpos fueron traslada dos a las instalaciones del Servi cio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.

Estrella de Oro, ofrece 70 mil pesos a niño sin brazo

REDACCIÓN/AGN ACAPULCO, GRO.

Alfilo de las 7:45 ho ras de este jueves fue localizado un hombre asesinado y envuelto en un petate sobre la autopista viaducto Metla pil-Diamante a la altura de la

caseta.

Hasta el momento se des conoce la causa de muerte, al lugar arribó pero al policiaco y de la fiscalía regional quie nes realizaron las diligen cias, al finalizar levantaron el cadáver y fue enviado al Semefo donde quedó en cali dad de desconocido.

REDACCIÓN/ANG CHILPANCINGO, GRO.

Iker

es uno de los heridos del accidente de autobús en la autopista del Sol el pasado 23 de octubre, donde murieron otros dos menores de edad.

Se cumplen 26 horas de la protesta de familiares y amigos de los 27 lesionados y 2 falleci dos en el accidente carretero del pasado domingo en el kilómetro 308 de la autopista del sol.

Las fachadas de la línea de

autobuses hoy lucen rayadas, con leyendas como: "Justicia", "Asesinos", devuélvanme mi bra cito", " me cambiaron la vida", en tre otras consignas.

Familiares del pequeño Iker, denunciaron que la empresa les quiere dar de indemnización de 70 mil pesos nada más, a lo cual ellos han considerado una burla, ya que los medicamentos que le suministran diario al pequeño Iker rondan los 3 mil pesos.

Mencionaron que el día de hoy se reunieran nuevamente

con representantes legales de la Estrella de Oro para seguir con la negociación del seguro, asi mismo llegarán autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes darán por me nores de las investigaciones del paradero del chófer del autobús.

Cabe mencionar, que colec tivos feminista, organizaciones sociales, y ciudadanía en general han llegado a mostrar su apoyo a las familias, así como apoyarlos llevándoles, agua, café, galletas, entre otras.

Hallan 2 cuerpos envueltos en lona en laguna de Coyuca

GER TRANI/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.

Dos

hombres asesinados y envueltos en lonas fue ron encontrados en el poblado El Bordonal del

municipio de Coyuca de Bení tez.

El hallazgo ocurrió a las 8 horas a orilla de la laguna don de fueron reportados dos hom bres en estado de descomposi ción en el sitio conocido como

Cerro de Concha.

Policías hicieron un recorri do en lancha y posteriormente encontraron los cuerpos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo).

Viernes 28 de Octubre del 2022 22 SEGURIDAD
Localizan cadáver envuelto en un petate en Metlapil Dos hombres y una mujer asesinadas por asfixia en Acapulco

Derrapan jóvenes en una motoneta, en Ometepec

Dos

jóvenes y una niña resultaron heridos luego de que derrapara la motocicleta en la que viajaban, la tarde de este jueves 27 de octubre, en la carretera Ometepec-La Boluda.

El conductor de la moto fue identi ficado como Axel Yahir “N”, de 16 años, mientras que sus acompañantes se iden tificaron como Keny “N”, de 10 años, y Jaquelín “N”, de 17 años, los tres origina rios y vecinos de la cabecera municipal de Ometepec.

El accidente se registró a las 2:00 de la tarde, sobre la carretera Ometepec-La Boluda, justo en frente del bar El Vaque ro; viajaban en una motoneta Honda, color rojo con negro, sin placas de circulación.

De acuerdo a la información obtenida por autoridades locales, los jóvenes viaja ban en la motoneta con rumbo a Omete pec, y en el camino el conductor perdió el control, causando que cayera en una cuneta y salieran volando.

Al lugar llegaron elementos de Protec ción Civil, quienes auxiliaron a los heri

Reclaman

dos, pues Axel tenía golpes y raspones en diferentes partes del cuerpo, mientras que keny tenía raspones en el brazo izquierdo y golpes contusos en diferentes partes del

cuerpo.

Jaquelín fue quien más herida resultó, debido a que tenía una herida en la cabeza y raspones en el rostro y manos.

Por otro lado, elementos de Tránsito Municipal realizaron las diligencias co rrespondiente y trasladaron la moto al corralón.

Graves, los dos tripulantes de la motocicleta que fue arrollada en Marquelia

los familiares de Jorge Calleja Díaz, pues su cuerpo estaba en las instalaciones de Semefo de Jalisco y tenía más de un año en ese lugar.

Vecinos

de Ojo de Agua, comuni dad de Iliatenco, acudieron a re clamar el cuerpo de Jorge Calleja Días, quien tenía más de un año en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Jalisco.

Lo anterior luego de que este medio publicara una nota en donde se solicitaba el apoyo de la ciudadanía para localizar a

Se supo que en el transcurso del día sus familiares se movilizaron a Ocotlán, Jalisco, para reclamar el cuerpo, y se en contraban haciendo los trámites para tras ladar el cuerpo de regreso a su comunidad de origen.

Sin embargo, se encontraban arreglan do el tema económico y el traslado, pues son personas de escasos recursos, de igual forma, a través de este medio agradecieron el apoyo de la ciudadanía por difundir la información y ayudar a localizar la fami lia del joven.

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Los

dos tripulantes que fueron arro llados la tarde del pasado miércoles 26 de octubre en la cabecera muni cipal de Marquelia, son reportados como graves, de hecho, uno de ellos tuvo que ser trasladado a un nosocomio del puerto de Acapulco.

De acuerdo a la información obtenida, Ángel Carrillo Figueroa tuvo que ser tras ladado al puerto de Acapulco, debido a su estado de salud; mientras que José Luis Tagle Jiménez se encuentra internado en el Hospital General de Ometepec.

Asimismo, se tuvo conocimiento que

hasta este jueves, el Nissan Tsuru de color blanco con franja en color azul, con placas de circulación A-045-FFA del estado de Guerrero, marcado con el número econó mico 0141, perteneciente al sitio Nº 8 de Marquelia, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público, descono ciéndose el por qué se demoraron, ya que durante el accidente hubo dos personas lesionadas de gravedad.

Además, la motocicleta involucrada en este accidente no fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes, ya que dos hombres llegaron al lugar y se la llevaron sin tomar en cuenta a la autori dad ahí presente.

Viernes 28 de Octubre del 2022 23 SEGURIDAD
El conductor perdió el control y cayeron en una cuneta
Luego de que la información se difundiera sus familiares acudieron a reclamar el cuerpo
cuerpo de joven de Iliatenco muerto en Jalisco

Matan de un escopetazo a conocido vecino de Copala

Elcuerpo de Abel Roque Morales, de 42 años, mejor conocido como “Tingo”, quien se desempeñaba como albañil, fue encontrado sin vida la tarde de este jueves 27 de octubre, al interior de su domicilio, en la cabecera municipal de Copala.

A simple vista se le apreciaba un im pacto de proyectil de arma de fuego.

Los hechos ocurrieron en la calle Ni ños Héroes de la colonia Charchove, don de de acuerdo a la información propor cionada, el cuerpo fue encontrado por un menor de edad que acudió a buscarlo para ver lo de un trabajo, encontrándolo tirado en el piso, en medio de un charco de san gre, por lo que el menor corrió a dar aviso a sus familiares.

Tingo se encontraba totalmente des nudo y tirado boca abajo, en medio de un charco de sangre, con un impacto de proyectil de arma de fuego, al parecer un escopeta calibre 20, ya que se encontró un casquillo percutido afuera del domicilio.

Se cree que su agresor le disparó desde una ventana, para después huir del lugar de los hechos, presumiéndose que los he

chos ocurrieron durante la madrugada de este jueves.

Familiares de la víctima arribaron al

lugar y procedieron a levantar el cuerpo para lavarlo. También se encargaron de lavar el piso de la vivienda, sin esperar la

llegada del personal de la Fiscalía, quie nes se encargarían de realizar las diligen cias correspondientes.

Muere electrocutado vecino de Huajintepec

Intentaba reparar la luz y sin que rer agarró los cables

REDACCIÓN

OMETEPEC, GRO.

Inconformidad ciudadana

Israel

Reyes Domingo, vecino de Hua jintepec, murió la noche de este miér coles 26 de octubre, luego de que fuera electrocutado y cayera de un segundo piso cuando intentaba arreglar la luz.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la noche, cuando el hoy occi so, de 61 años de edad, estaba intentando restablecer el servicio eléctrico en su co munidad.

En un descuido agarró los cables de alta tensión y se electrocutó, posterior mente cayó del segundo piso y quedó mal herido.

Al lugar llegaron policías comisariales y a bordo de la patrulla lo trasladaron al Hospital General de Ometepec, sin embar go, cuando llegaron a Cruz Verde el señor perdió la vida, por lo que optaron por re gresarse a su comunidad.

A través de redes sociales empezó a circular una publicación en donde expo nían la queja por la falta de luz y señala ban que este problema tiene días, lo que ha causado molestias entre los ciudadanos de la misma comunidad.

El texto dice: "Lamentablemente falle ció una persona ante la desesperación de otros individuos que tenían días sin luz que al tratar de cambiar la línea de elec trocutó y todo esto gracias a la negligencia de la comisión de electricidad y a las au toridades municipales de nuestro querido Ometepec bello nido que hacen caso omi so ante esta problemática que tiene años en nuestro limosnero Huajintepec a pesar de tener al corriente nuestros pagos de la luz y hemos estado sin luz por días y días de meses y años fañandosenos los alimen tos y las vacunas porque somos un pueblo a lo mejor el más ganadero del municipio pero el más lambiscon de todos".

Viernes 28 de Octubre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.