








DIRECTORIO





DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR Héctor José Juárez Salas
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLERAntonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
una polémica harto interesante que involu cra al Instituto Tecno lógico de Ometepec, en la región de la Costa Chica, a raíz de la “Novatada” que organizaron estudiantes de ese plantel para dar la bienvenida a alumnos de primer ingreso, el pasado jueves.
El festejo aparentemente se ría como todos los años, aunque esta vez se incluía un sospecho so concurso de Bóxers Mojados y Playeras Mojadas, pero terminó irremediablemente en un des garriate marca llorarás, cuando mujeres y hombres se quedaron en paños menores, y “perreando” (practicando un estilo de baile bastante erótico), cuyos videos comenzaron a fluir profusamen te primero entre la comunidad estudiantil y, posteriormente, a nivel estatal y nacional.
Ciertamente no hubo “des nudo total” como lo señalan los organizadores de la Novatec 2022, y que se identifican como estudiantes de Ingeniería, pero quedarse en paños menores, en ropas íntimas, quitándose shorts y playeras, en un evento univer sitario, no es poca cosa.
El asunto no pasaría de una simple anécdota de nuestros tiempos, si, primero, no se trata ra de una institución educativa. Segundo, si los estudiantes que provocaron el sainete no estu vieran anunciando que van a de mandar a quienes divulgaron el material, amparándose en la Ley Olimpia.
Los organizadores amenazan con denunciar penalmente a las páginas digitales y medios de comunicación que difundieron y retomaron videos que grabaron los mismos estudiantes y los vi ralizaron a través de sus propias redes.
Esta ley, como recordaremos, se aprobó en 2018 en México para castigar la violencia contra la in timidad de mujeres y hombres a través de medios masivos de co municación y redes sociales.
El nombre con el que se la conoce hace referencia a la acti vista Olimpia Coral Melo, una de las impulsoras de la reforma, que fue víctima de violencia digital al difundirse un video no auto rizado suyo, y que marcó su vida para siempre.
Es real que en muchos casos, las víctimas de este tipo de deli tos no suele defenderse e incluso han recurrido a la opción de qui tase la vida.
Y, de hecho, la divulgación de material íntimo en medios ci bernéticos lleva la intención de hacer el mayor daño posible a la víctima, pues se masifica y vira liza más allá de las fronteras, sin contar que se somete a la persona afectada a todo tipo de imprope
rios, señalamientos, acusaciones y, sobre todo, se les acosa, ha ciendo su vida un infierno.
La Ley Olimpia se había apro bado para 2021 en 28 estados de la República, y en abril de ese año la Cámara de Diputados aprobó las reformas del Código Penal y de la Ley General de Ac ceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, inscribiendo así las medidas en la legislación nacional (tras una votación con 446 a favor y 1 en contra).
El texto establece condenas de tres a seis años y multas eco nómicas para los infractores.
Será entonces harto intere sante ver en qué para la denun cia de los estudiantes del Tec de Ometepec, organizadores de la Novatada 2022, si deciden am pararse en las normas de esta ley y logran demostrar que la chica que es más visible en por lo me nos 6 videos divulgados (varios ya fueron eliminados por Face book), quitándose el short y la ca miseta para quedarse en su ropa íntima mientras baila con un joven que trae una máscara, ha sido acosada a raíz de ese hecho.
Trascendió que la joven eli minó su página de Facebook por el nivel de acoso que comenzó a sufrir desde el mismo jueves por la noche, cuando ya los videos estaban expandiéndose por toda aquella zona.
Finalmente, fueron retoma dos el viernes y sábado por me dios estatales como Agencia Irza y Quadratín, entre otros, pro vocando una mayor audiencia, pues ya tienen cientos de miles de reproducciones, decenas de miles de interacciones y compar tidos.
Huelga decir que en las redes sociales hay un debate entre los internautas, unos señalando al plantel como “escuela chafa”, aunque la actividad fue extra cu rricular y fuera de las instalacio nes del Tecnológico, y aquellos que señalan que son los padres los responsables de la educación de los hijos y, por ende, de su comportamiento.
Pocos son los que justifican estas actitudes de los estudian tes; los más, hacen duras críticas a esta generación de cristal, tan susceptible a los excesos, pero tan sensible a los exhortos, y se indignan porque los padres ha cen esfuerzos supremos para en viar a sus hijos a la escuela, para que culminen sus carreras, no para ese tipo de fachas.
Las autoridades del plantel no se habían pronunciado al res pecto, sobre todo porque hay co mentarios que señalan que hubo profesores en esa fiesta y que no pudieron controlar la situación, ya que por lo menos hubo alcohol disponible para los muchachos.
Legusta que le digan “doc tor”. Porque en un país de etiquetas como el nuestro, cualquiera que desee invertir en un título de esa naturaleza, pue de ostentarlo sin ningún problema. Presumir lo que con resultados no justifica. Nada más es cuestión de que encuentre la institución “pati to” dispuesta a expedirlo. Y que no salga tan caro. En la coyuntura de la segunda década del siglo 21, es la grotesca moda y se contabilizan por cantidades importantes en la función pública y en la academia. De lo que se trata es de adquirir status, marcar distancia risible y cómica de quienes no lo poseen, ganar más dinero y ha cer alarde de una “preparación” tan ficticia como simulada. Hay que ir a los hechos.
FRAUDE EN LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA. – El “doctor” Miguel Ángel Hernández Gómez, ha llevado una vida pública marcada por la polémica.
Se lee así: 1.- De la mano de su tío, Arturo Contreras Gómez el ex rector de la corriente Fredeuag (la misma que actualmente mantiene literalmente “secuestrada” a la UA Gro), fue colocado en 2006, en un área directiva de la propia Univer sidad, cuando tenía apenas un año de haberle sido expedida su cedula profesional como licenciado en de recho en el 2007, de acuerdo con in formación del Registro Nacional de Profesionistas. Una vez concluida su labor como rector y tras un secuestro de tres meses, Arturo Contreras fue designado coordinador de campaña en la zona centro, del exaspirante a gobernador en 2011 y actual sena dor priista, Manuel Añorve Baños. Cuando este último perdió la elec ción, Contreras pasó a retiro. Aun que en corrillos universitarios tras ciende que quiere volver a ser rector en 2023. Y por eso apenas el pasado sábado tomó protesta como coordi nador operativo en la región centro, del Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), una asociación ci vil que promueve al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, como aspirante presi dencial para la elección del 2024.
Del PRI pasó al Morena. Desde luego, por instrucciones del senador priista guerrerense. Como sea, su sobrinoMiguel Ángel Hernández aprovechó la coyuntura del pago de favores con Manuel Añorve: su tío Arturo Con treras, maniobró para colarlo como síndico priista en la comuna encabe zada por Marco Antonio Leyva Mena de 2015 al 2018. Pero desde 2013 se le pegó también —para fines de no dejar de lado la ubre universitaria—, al ex rector Javier Saldaña.
2.- En los inicios de 2016, el al
calde priista tomó protesta a MiguelÁngel Hernández Gómez, como pre sidente del Consejo de Honor y Justi cia de Seguridad Pública Municipal. Y como tal, tuvo un encuentro y has ta se tomó una fotografía, sentado en una silla de plástico blanca en la comunidad de Mohoneras, con un presunto líder criminal identificado como Marco Antonio Salgado Pine da, alias El Carioca. Desde luego,Miguel Ángel se deslindó del asun to. Apelando entre otras cosas, a sus grados académicos.
“Me formé en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y ostento una Maestría en Derecho Electoral, un Doctorado en Ciencias Sociales por mi alma mater, y un se gundo Doctorado en Derecho por el Centro de Investigación Jurídica de Puebla (CENIJUR). No tengo el inte rés ni la necesidad de relacionarme con personas o situaciones que tras toquen la ley. Mi vida es pública y no tengo nada que ocultar”, sostuvo. El hecho es que ninguna autoridad lo investigó.
3.- Nombrado como director de la Unidad de Transparencia y Acce so a la Información de la UAGro por el propio exrector Javier Saldaña,Miguel Ángel Hernández no aclara ni transparenta su presumible in volucramiento en el fraude por la venta de plazas de la Universidad a 200 personas que ya habían dado anticipos hasta por cien mil pesos. La operación se habría realizado desde noviembre pasado a través de Nadya Monserrat Coronado Nájera, quien se encuentra prófuga e invo lucró también a Conrado Jr. García Juárez, otro funcionario de la Uni dad de Transparencia de la UAGro. El punto candente es que el rector José Alfredo Romero Olea, asume que se está investigando el caso. Y la Fiscalía estatal calla, pese a que los defraudados dicen haber inter puesto la denuncia respectiva. ¿Hay complicidad, omisión e indolencia por parte de las autoridades? Como sea, es un duro golpe político para el actual rector.
HOJEADAS DE PÁGINAS…El dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, cree que su partido recuperará los espacios perdidos en la pasada elección de 2021. Pero sin el control del gobierno estatal, la cuesta se ve demasiado pronunciada como para alcanzar sus optimistas objetivos. Sobre todo, porque la ge nerosa chequera no alcanzará para la compra del voto. Estará muy limi tada. En realidad, el eventual desca labro electoral que se anticipa para Bravo Abarca, podría dejarlo fuera de la diputación local plurinominal, que es en realidad, lo único que di cho personaje busca asegurar.
LLA ORO, que encabeza el Maestro René Molina es la mejor para dirigir la sección 14 del SNTE, tanto por su integración como por el com promiso que tiene con el magis terio guerrerense, de tal forma que si los maestros votan con in teligencia y responsabilidad, sin presiones ni amenazas en la elec ción que está próxima a llevarse a cabo, encabezará el futuro de los maestros.
Hay que decir que en los últi mos años, la sección 14 del Sindi cato Nacional de Trabajadores de la Educación ha estado secues trada por seudodirigentes que lo único que han hecho es enrique cerse con las cuotas sindicales de los maestros, incluidos la de los
cetegistas, además de los nego cios que han hecho al amparo de esa sección sindical, de tal forma que en la elección que está por llevarse a cabo, los maestros, y me refiero a los verdaderos maes tros, están ante la posibilidad de elegir a un auténtica direccional seccional que mire por ellos.
En efecto, hoy por hoy el ma gisterio guerrerense tiene ante sí la posibilidad de liberarse de las ataduras que por años los han mantenido en el olvido y con promesas sin cumplir, para to mar en sus manos su propio des tino, a fin de dejarse escuchar y finalmente acordar con las auto ridades lo que les conviene.
Sin embargo, y eso hay que decirlo, sólo podrán lograrlo si eligen como su dirigente a quien
encabeza la Planilla Oro, es de cir, al Maestro René Molina, quien si bien no es un santo, es el mejor de todos los aspirantes a encabezar la sección 14 del SNTE, y es que no sólo está com prometido con los maestros, sino que en los cargos que ha ocupado ha dado muestras de ello, y eso es lo que requiere en estos momen tos el magisterio: dirigentes que se ocupen de ellos, y no que se enriquezcan en su nombre.
Hoy, como nunca antes, los maestros podrán elegir libre mente. Podrán hacerlo sin pre sión, sin amenazas, sin hosti gamiento. Podrán votar por una dirigencia que de verdad los represente, y no por los mismos de siempre. Podrán mandar a la basura a sujetos sin escrúpulos,
bandidos y sinvergüenzas, y vo tar por el candidato que de ser elegido, hará la diferencia.
Sí. El magisterio guerrerense, incluido el que milita en la Coor dinadora Estatal de Trabajadores de la Educación, en la elección de su nueva dirigencia sindical, está ante la oportunidad de darle un nuevo rumbo a la sección, y desterrar, de una vez por todas,
seudoliderazgos como el que encabeza Javier Sanmartín Jara millo, quien se convirtió en el nuevo rico de los maestros gue rrerenses, y que a través de ter ceros pretende perpetuarse en el poder.
Tienen la oportunidad de cambiar, pero también de conti nuar igual…
del Mazo ha he cho una movida que quizás ponga a Mo rena en la senda del triunfo para el 2024.
La forma en la que se está resolviendo el proceso suce sorio en el Estado de México valida la perspectiva de que el partido en el poder podría fi nalmente ganar la gubernatu ra en la entidad con más elec tores en el país.
Desde hace varios meses se sabía que la persona más cercana al gobernador Alfredo del Mazo, entre los y las aspi rantes del PRI a convertirse en candidatos, era la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral.
El jueves pasado, de mane ra sorpresiva, la funcionaria renunció a su cargo en el go bierno estatal y fue nombrada Coordinadora de la Defensa del Estado de México.
Por razones legales no po dría haber sido nombrada can didata, como no lo fue Delfina
Gómez, pero quedó claro que el gobernador Del Mazo usó sus poderes metaconstitucio nales para definir a la persona que él desea que sea la candi data del PRI.
Al final, en el PRI queda ban solo dos opciones. La di putada Ana Lilia Herrera, que se hacía notar por su criterio independiente, manifestado en su abstención en la vota ción en la Cámara de Diputa dos a propósito de la extensión del periodo en el que se asignó a las Fuerzas Armadas la fun ción de seguridad pública. Y la funcionaria del gobierno de Del Mazo.
Se sabía que el goberna dor sería la voz decisiva en la elección. Pero, algunos veían la posibilidad de que, si Del Mazo verdaderamente quería defender para el PRI el Estado de México, optara por Herrera.
Enrique Peña Nieto, cuan do dejó la gubernatura no optó por el candidato que era más cercano sino por quien parecía
tener más probabilidades deganar, Eruviel Ávila, alcalde de Ecatepec.
La definición de Del Mazo bien podría ser interpretada como la rendición de la plaza a cambio de las indulgencias de Morena y quizás incluso de un puesto.
La circulación en redes sociales de una foto en la que saluda al Papa Francisco, lo ubica quizás como un próximo embajador en la Santa Sede.
Del Moral, en sus primeras expresiones públicas, llamó a formar una alianza opositora.
Tiene que hacer su tarea, evidentemente, pero no será nada fácil conseguir el respal do activo y entusiasta del PAN.
Sin embargo, el PAN tam poco tiene muchas opciones. Si opta por apoyar a Enrique Vargas, le estarían abriendo la puerta al triunfo de Delfina Gómez al fracturar la Alianza.
La jugada de Del Mazo pa rece de gran habilidad… para favorecer a Morena.
No se trata solo del Estado de México. El tema de fondo es la candidatura presidencial del 2024.
Algunos se sorprendieron de no ver al gobernador del Es tado de México en la pasarela priista denominada “Diálogos por México”.
Quizás, el gobernador Del Mazo quiere ya marcar distan cia de su partido.
No sería el primero que lo hiciera, pero quizás sí será el último porque salvo Miguel Riquelme, que no va a rendir la plaza, ya no quedan más.
Una derrota de la coalición Va por México, o del PRI y el PAN, en el estado con el pa drón más grande del país en el año previo a las elecciones de 2024 puede marcar en buena medida el ambiente previo a la definición de los candidatos a la presidencia.
López Obrador estará más que complacido con la elec ción que ha hecho Del Mazo.
AMLO ya no duda del
triunfo de Morena en el 2024.
Pero, ese ya no es el punto. Quiere dos cosas más.
La primera es asegurar la mayoría absoluta en las dos cámaras del Congreso y si fue ra posible, incluso la mayoría calificada.
La segunda es contar con un margen de decisión amplio.
Si hay algo que no le gusta a López Obrador es que la cir cunstancias le impongan sus decisiones.
Él quiere definir a su suce sor o sucesora, no por el am biente electoral prevaleciente sino exclusivamente por sus intuiciones e inclinaciones.
Una alianza opositora de bilitada le da márgenes de ma niobra más amplios.
La decisión de Alfredo de Mazo a favor de Alejandra del Moral se podría convertir en uno de los más importan tes pasos para el triunfo de AMLO… perdón, de Morena, en las elecciones del 2024.
“Nuestra gobernadora ha arrancado de raíz la simulación que pormuchos años llevaron a los planesestatales de desarrollo y sus programas a guardarse en el cajón delescritorio”, dijo René Vargas Pineda
En etos foros donde se definirán lasobras y acciones a realizar para eldesarrollo de las 7 regiones del estado y de la Sierra
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.En su mensaje, el titular de la Secretaría de Planeación René Vargas Pineda dijo: “Desde luego en estos foros hay dos elementos que se encuentran implícitos: Los derechos humanos y los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030; quiere decir, igualdad y efectivi dad de los todos los derechos”.
Agregó: “En este gobierno trasformador que dirige nuestra Gobernadora, Evelyn Sal gado Pineda, la Planeación Democrática es una realidad, porque ha arrancado de raíz la simulación que por muchos años llevaron a los planes estatales de desarrollo y sus programas a guardarse en el cajón del escritorio, ahí en el olvido burocrático, sello característico del régimen anterior.
Vargas Pineda, secretario de Pla neación y Desarrollo Regional, acom pañado del presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, inauguraron el foro de consulta ciudadana “Por tu Región, tú decides”, el cual se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica.
Este Programa Regional, cabe decir, es la se gunda etapa del Plan Estatal de Desarrollo de la administración que encabeza la gobernado ra Evelyn Salgado Pineda, y donde se definirán las obras y acciones a realizar para el desarro llo de las 7 regiones del estado y de la Sierra.
El foro de consulta ciudadana se realizó este lunes 24 de octubre, teniendo como sede las instalaciones del Instituto Tecnológico, cuyo director Fernando García Herrera, estuvo en todo momento acompañando a los funcio narios y ciudadanos asistentes.
A las 12:00 del día se llevó a cabo la in auguración del evento, en donde estuvieron presentes distintos funcionarios municipales y estatales acompañados de alumnos.
En el lugar se pudo ver presente a René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, y representante de la go bernadora Evelyn Salgado Pineda; Reyna Me jía Morales, secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos; Efrén Adame Montalván, presidente municipal de Ometepec; Arturo Núñez Mendoza, representante de la Universi dad Autónoma de Guerrero en la Costa Chica; Fernando García Herrera, director del Insti tuto Tecnológico Superior de la Costa Chica; Xóchitl Jiménez Pita, directora Regional del Bienestar en Costa Chica; Osward Cristóbal Santiago, delegado regional de la Sagadegro; Tomás Molina, director del Hospital General de Ometepec; Gretel Dávila Ventura, delegada de Derechos Humanos en Costa Chica; Marben de la Cruz Santiago, diputada local; Román Hernández Meza, y el presidente de Juchitán, Antonio Moctezuma.
El evento inició con la participación el alcalde anfitrión, Efrén Adame Montalván, quién en su mensaje de bienvenida dijo: “Se cretarios del gobierno del estado, presidentas y presidentes municipales de nuestra región de la Costa Chica, invitados especiales, dele gados regionales, regidores y regidores que nos acompañen en este segundo foro regional para la planeación y el desarrollo de nuestra zona y en nuestro estado de Guerrero.
“En Ometepec nosotros nos sentimos or gullosos y contentos, para que seamos sede de este segundo foro regional para la planeación de la obra pública que se tiene que desarro llar en nuestra región de la costa chica en el próximo ejercicio del 2023, sin duda alguna este foro regional que tiene cabida aquí en las instalaciones del Tecnológico”.
Indicó: “Sin duda este foro y los foros que se tienen que realizar en cada uno de las re giones y que actualmente ya son ocho regiones en nuestro estado, servirán para que el plan de desarrollo estatal 2021-2027 se vea fortaleci do y enriquecido, a partir de qué estas mesas
temáticas se puedan presentar a través de los presidentes municipales y representaciones, las necesidades que se tengan en infraestruc tura y también para el apoyo de algunos gru pos como son artesanos, campesinos y produc tores por ello nuevamente gracias al gobierno del estado, sean bienvenidos están en casa y bienvenidos a este foro de consulta”.
“Por ello, los planes de desarrollo de los go biernos anteriores fracasaron y dejaron a Gue rrero en la cruda realidad de estar entre las tres entidades con mayor pobreza a nivel nacional. Hoy la realidad en la construcción de progra mas y políticas públicas ha cambiado, porque nuestra Gobernadora nos ha trazado la ruta ha cia la transformación de concepciones políti cas, económicas, sociales y culturales hacia el bienestar, para desterrar el modelo tradicional de desarrollo, y tomar como base la opinión del pueblo, saber qué es lo que quiere, para que todo lo que hagamos sea exitoso y tenga un im pacto real en el bienestar de las familias.
“Por eso, nuestros programas y políticas públicas comienzan con valores fundamen tales: ‘No Mentir, No robar y No Traicionar al pueblo’, y sobre todo con una máxima transfor madora que nos ha enseñado nuestro Presiden te Andrés Manuel López Obrador, ‘Por el bien todos, primero los pobres’. De aquí pues, el di seño de los programas y políticas públicas ya no lo son en el escritorio sino de territorio, por que como lo dice nuestra gobernadora Evelyn Salgado, somos un Gobierno de territorio”.
Agregó: “Hemos convocado todas y to dos, para estar aquí, reunidos la ciudadanía, las universidades, instituciones de educación media y superior, la academia, organizaciones sociales, educativas, políticas, gremiales y cul turales, en este primer foro de consulta ciuda dana Por tu región, tú decides, para diseñar y construir los programas regionales que habrán de concretar las metas y objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, desde luego en este constructo hay dos elementos que se encuentran implícitos: los derechos humanos y los objetivos del desarrollo soste nible de la agenda 2030. Y precisamente, son sellos característicos de este gran proceso so cial de la cuarta transformación. Prueba de ello, la máxima por el bien de todos, primero los pobres, coincide con el objetivo 1, fin de la pobreza y eso en términos de derechos huma nos, quiere decir, igualdad y efectividad de los todos los derechos, señoras y señores, estamos trabajando con pasión, amor, profesionalismo, objetividad y eficiencia para estar a la altura de la visión de estado que a diario va marcando nuestra gran gobernadora”.
Posteriormente, tomó la palabra la diputa da local Marbén de la Cruz Santiago, quien en su participación hizo la inauguración oficial del evento, para formalmente iniciar con los foros de consulta.
Acto seguido, los presentes realizaron un recorrido y dialogaron con distintos grupos de jóvenes que expusieron sus proyectos. Para terminar recorrieron las mesas temáticas.
El alcalde Efrén Adame dijo que estos foros regionales servirán para fortalecer el plan de desarrollo estatal de la gobernadora Evelyn Salgado PinedaEfrén Adame en su participación René Vargas Pineda
En las plazas en las que sí se proponen aumentos salariales para 2023son las que están abajo de directorde área, así como a trabajadoresespecializados
Además reducen 357 plazas de trabajo. En total, el Gobierno del estado contempla 23 mil 764 plazasde trabajo para el 2023, 357 menosque las de este año
ÁNGEL GALEANA/RÉPLICA CHILPANCINGO, GRO.Lapropuesta de presupuesto de egresos que envió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congre so para el ejercicio fiscal 2023 no contempla incremento de salarios desde los puestos de director de área hasta la ti tular del Poder Ejecutivo, y mantiene los sueldos que se pagaron este 2022; además, reduce 357 plazas de trabajo para el año que entra. De acuerdo con la propuesta, de la que Ré plica tiene una copia, se propone que el sueldo mensual de la Gobernadora antes de impuestos y deducciones sea de 102 mil 841 pesos, mismo que se ejerció este 2022.
Para el caso de los secretarios de des pacho el salario sería de entre 64 mil 712 y 87 mil 777 pesos; el de un subsecretario oscilaría entre 41 mil 160 y 58 mil 16 pe sos; el de un director general entre 29 mil 143 y 38 mil 921 pesos; y el de un director de área de entre 19 mil 99 y 26 mil 551 pesos, todos antes de impuestos y deduc ciones.
En las plazas en las que sí se proponen aumentos salariales para 2023 son las que están abajo de director de área.
Los basificados tendrán un promedio de 12% de aumento, pasarán de tener un salario mínimo de 14 mil 547 pesos men suales y un máximo de 21 mil 872 pesos, a un mínimo de 16 mil 368 y un máximo de 24 mil 646 pesos.
Para los trabajadores administrativos se propone un aumento del alrededor del 5.5%, por lo que, de un sueldo mínimo de 4 mil 410 y un máximo de 13 mil 109 pe sos mensuales, se espera que incremente a 4 mil 666 como mínimo y 13 mil 864 como máximo.
Los trabajadores especializados son a los que más incremento se propone con un 46%, pero solo en el mínimo del tabu lador, es decir, que mientras este 2022 un empleado de esa categoría ganó un míni mo de 11 mil 217 pesos, para el 2023 se estima que gane 16 mil 348 pesos, y el sueldo máximo sería de 48 mil 302 pesos, el mismo que está vigente este año.
Para los jefes de departamento se esti ma un incremento 3.87% también solo en la parte mínima del tabulador, con lo que se haría un salario único de 13 mil 479 pesos, que es la cantidad máxima prevista este 2022.
Para los subdirectores se estima un aumento en el salario de 3.64%, de igual forma, solo en la parte mínima del tabula dor, por lo que sueldo más bajo pasaría de 13 mil 310 pesos a 13 mil 794 pesos, y el salario máximo no sufriría cambios y se mantendría en 18 mil 312 pesos.
Para los maestros en la nómina estatal se propone un aumento importante que pasaría de un mínimo de 469 pesos este 2022 a un mínimo de 981 para el 2023, y un máximo de 88 mil 335 en 2022 a 92 mil 310 pesos en 2023. En el caso de los trabajadores administrativos, el sueldo mensual pasaría de 5 mil 513 a 5 mil 762
como mínimo, y de 13 mil 183 a 13 mil 776 como máximo.
En los servicios de salud se propone un sueldo para los basificados de 16 mil 368 pesos como mínimo y un máximo de 24 mil 646 como máximo, lo que signifi ca un incremento de alrededor del 12.5% respecto al 2022. Para los administrativos el sueldo propuesto es 4 mil 666 como mí nimo y 13 mil 864 como máximo, lo que equivale a un aproximado de 5.5%.
En el área de seguridad pública y pro tección civil se propone un salario de 5 mil 432 como mínimo y un máximo de 24 mil 474 para los empleados adminis trativos, esto es solo un incremento en el sueldo mínimo del 7.54% y el máximo se mantendría igual que este año. Para los trabajadores operativos la propuesta de sueldo es de 5 mil 883 como mínimo y 28 mil 293 como máximo, lo que equivale a poco más del 1% con respecto a lo que perciben este 2022.
En total, el Gobierno del estado con templa 23 mil 764 plazas de trabajo para el 2023, 357 menos que las 24 mil 121 que están habilitadas este año.
El personal basificado se reduce de 4 mil 22 plazas a 3 mil 981; los administrati vos incrementan de 2 mil 601 a 2 mil 797; los especializados bajan de 299 a 115; los jefes de departamento disminuyen de 523 a 517; los subdirectores disminuyen de 242 a 236; los directores de área aumentan de 246 a 252; los directores generales dis minuyen de 223 a 213; los subsecretarios disminuyen de 48 a 46; y los secretarios disminuyen de 24 a 22.
En materia educativa, el personal do cente contemplado para el 2023 es de 6 mil 998, que son 332 menos que este 2022; y el administrativo solo aumenta 2 plazas, con las que serían 2 mil 629. En Salud se mantienen las 10 plazas de base y 9 admi nistrativas.
En seguridad pública disminuyen 25 plazas en el área administrativa respecto a este 2022, que serían 1, 321, y las plazas operativas incrementan de 4 mil 570 a 4 mil 617, es decir, 47 más.
de parte de la gobernadora y del Congre so, que de verdad se aplique el recurso suficiente para un desarrollo integral de la sierra”, mencionó Zeferino Cortés Díaz, representante de la Alianza de Organiza ciones Económicas y Sociales de la Sierra de Guerrero.
sociales, ejidatarios y comisarios de la Sierra pidieron al gobierno del estado que tome en cuenta a toda la población de la zona para crear una estrategia que ayude a consolidar la nueva región, así como pre supuesto destinado a mejoras sociales y de infraestructura.
Organizados en el Consejo Comunitario de Paz y Desarrollo (Codepaz), las auto ridades de distintas comunidades de la sierra, en conferencia de prensa, llamaron al gobierno del estado a trabajar con todos los actores sociales y no solo “con los que se publican a diario en las redes sociales”.
Esto después de que el Congreso lo cal aprobó el reconocimiento de la Sierra como la octava región del estado y de que el gobierno del estado, junto con el ex rec tor de la Universidad Autónoma de Gue rrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán, organizan un foro de planeación regional para la Sierra en el poblado de Santa Bar bara, el próximo 26 de octubre.
El Codepaz, que aglutina a autoridades y líderes de 800 comunidades de la zona denominada Filo Mayor, pide presupues to económico para la recién reconocida región.
“Aquí nuestra propuesta es, si hay vo luntad política, que vemos que sí la hay
La propuesta que el Codepaz presen tará al secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, es es tablecer un diálogo directo con los cam pesinos, comisarios y comisariados de la zona denominada como Filo Mayor para, a partir de ahí, establecer un proyecto que permita consolidar a la Sierra como una región económica.
Además de realizar foros regionales en distintas comunidades ubicadas en la par te alta de la Sierra, “porque consideramos que Santa Bárbara no es toda la Sierra”, dijo Cortés Díaz
Otra de las propuestas que el Code paz tiene es la de establecer oficinas de distintas dependencias estatales y fede rales para que el recurso que llegue no sea administrado por los municipios y la población pueda gestionar obras y apoyos sociales.
“Queremos que se formen y se apli quen de manera legal comités interinsti tucionales en los polos de desarrollo, que son comunidades estratégicas que tienen un radio de acción de 30 comunidades, es decir, queremos oficinas de las secre tarías de Agricultura, Salud, Educación, Infraestructura, tanto estatales y federa les y ahí sería la planeación, ejecución y supervisión de todos los proyectos en ese
territorio, solo así creemos que habrá de sarrollo y atención”, dijo Cortés Díaz.
Los líderes mencionaron que recono cer a la Sierra como la octava región es un avance, pero hace falta atención, presu puesto y planeación para garantizar mejo ras en la vida de la población.
Por su parte, Juan de Dios Rojas Rojas, secretario del Comisariado de Santa Cruz, pidió no utilizar a la población de la Sierra
para fines políticos y “si de verdad se tiene la intención de apoyar que se etiquete un recurso para el desarrollo”.
También pidieron a las autoridades prestar atención a lo que sucede en la Sie rra como nueva región en la entidad, por que, dijeron, ahora es la región más gran de en el estado: con el 33 por ciento del territorio estatal, 14 municipios, 800 co munidades y más de 200,000 habitantes.
zona de Costa Chica que venimos para apoyar a los maestros, a los que desde hace mes y medio les debieron haber en tregado sus nombramientos, pero hasta la fecha no se los han dado».
de Telesecundarias de Ayutla, tomaron las oficinas de la Dirección General de Telese cundaria, ubicadas en el centro de Chilpancingo, en exigencia de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les liberen los nombramientos de 2 maestros de esa región, informó Luís Vargas Gutié rrez, Supervisor de la Zona 089 de Costa Chica.
Los docentes llegaron a la calle Pedro Ascencio Alquisiras, entre las avenidas Álvarez y Alemán del Centro de Chilpan cingo, donde se encuentra la Dirección General de Telesecundaria de la Secreta ría de Educación Guerrero (SEG), cerraron las oficinas y dejaron adentro al personal, al que amenazaron que de pretender salir se «los vamos a rapar».
Vargas Gutiérrez mencionó que la Uni dad del Sistema para Carrera de las Maes tras y Maestros (Usicamm), que dependen de la Secretaría de Educación Pública, ha hecho varios cambios sin tomar en cuen ta su demanda, «somos 40 docentes de la
Explicaron que acudieron a esas ofi cinas, de la instancia estatal, para pedir que sea intermediario ante la dependen cia federal para que le den solución a su demanda, y lamentó que no se encuentra ra el director de Telesecundarias, Alexis Cervantes Ocampo, quien ha hecho caso omiso a sus demandas.
Sostuvo que la problemática por la falta de entrega de nombramientos se ex tiende a otros municipios, de tal manera que son por lo menos 55 maestros de te lesecundaria a los que no se les ha entre gado su nombramiento, «de esa manera se les violenta sus derechos, y es que desde Usicamm de Chilpancingo, de manera irregular están mandando los recursos y retiran a los que ya están allá».
Con esos movimientos, dijo, ubican en lugares preferentes a los trabajadores de nuevo ingreso, y mandan más lejos a quie nes ya tienen derecho por el tiempo que llevan laborando.
Advirtieron que se van a mantener en ese movimiento mientras las autoridades de la SEP les hagan caso y les entreguen los dos nombramientos a los maestros a los que les hace falta.
Conun efusivo y cálido recibimien to por parte de administrativos, maestros y alumnos de la Escuela Primaria Basilio Vadillo, el presi dente de Ometepec, Efrén Adame Montal ván, en compañía de algunos integrantes de su cabildo, visitó las instalaciones de dicha institución, con la finalidad de tener
puntual conocimiento del estado en el que se encuentran las instalaciones educativas. Durante el recorrido, la autoridad adqui rió el compromiso que fue extendido por los maestros, alumnos y padres de fami lia de rehabilitar los sanitarios escolares existentes, que se encuentran en malas condiciones, y así mismo, realizar la cons trucción de más sanitarios para el benefi cio de dicha comunidad escolar.
la finalidad de mejorar la protec ción en la salud de los pequeños en los hogares con más alta marginación, el DIF Ometepec, a cargo de Miguel De la Cruz Guillén, en coordinación con la Se cretaría de Salud pública, impartió diferentes talleres a madres de familia de comunidades vulnerables.
En el taller, las mujeres recibieron capaci tación para el manejo higiénico de los alimen
tos, y así disminuir los riesgos potenciales en enfermedades gastrointestinales, para garan tizar el sano crecimientos y desarrollo de sus pequeños.
Estos talleres fueron impartidos por los capacitadores del departamento de Nutrición, Silvia Portillo García, Ma. Del Rocío Gonzáles Aura, y Uriel Adame Peralta.
Al finalizar dicha capacitación las madres de familia fueron dotadas de insumos alimen tarios por parte del personal del DIF Munici pal.
ayuntamiento de Ometepec, que preside el alcalde, Efrén Adame Montalvan, a través de la Direc ción del Adulto Mayor, en atención a la invitación para participar en el Foro de Consulta Ciudadana del Gobierno del Estado, con el tema de “Reforma de Inclu sión en la Ley de una Secretaria del adulto mayor y procuraduría del adulto mayor”, donde estuvo presente el Secretario de Pla
neación y Desarrollo Regional del estado de Guerrero, René Vargas Pineda, Ramsés Guadalupe Guillén y un grupo de adultos mayores, participaron en dicho foro.
La finalidad es que en un futuro se implemente la Reforma de Inclusión en la Ley de una Secretaria del adulto mayor y Procuraduría del Adulto Mayor, que atien da de manera integral los temas jurídicos y vigilancia de los programa sociales, para que sea efectiva su atención de todos los adultos mayores en todo el estado de Gue rrero.
Ambas obras fueron gestionadasante el gobierno de estado Acude la diputada local GabrielaBernal Reséndiz gestora de estas obras en apoyo al municipio deMarquelia
Acompañan el diputado local Rafael Navarrete y el líder del PRI enel estado, Alejandro Bravo Abarca
Por el H. Cabildo también hicieron acto de presencia la síndica procuradora Selene Irra López, las y los regidores An tonio Méndez Herrera, Abigail SandovalHernández, Érika Hernández Hernández y Carlos Alberto Alvarado Garzón; la presidenta del DIF municipal, Nallely Álva rez Ramírez, así como el comisario mu nicipal de El Polvorín, Florencio García Hernández.
de la comunidad de El Polvorín presenciaron la inaugura ción de la pavimentación de la calle “Abasolo” y el arranque de la “Jose fa Ortiz de Domínguez”, obras gestionadas por el Gobierno de Marquelia ante el Go bierno estatal con el apoyo y respaldo de la diputada local Gabriela Bernal Reséndiz, presente en dicho acto. Al medio día de este lunes arribaron a esta calle la legisladora acompañada por el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, Alejandro Bravo Abarca y más tarde se incorporó el diputado local Rafael Navarrete Quezada, para ser testigos de esta gestión en beneficio de la comunidad más grande y más cercana a la cabecera municipal.
Esta obra fue una gestión de la dipu tada local Gabriela Bernal Reséndiz, así lo reafirmó el residente Erasmo Herrera Palmo, quien explicó que estos trabajos consistieron en 125 metros lineales de pavimentación de calle, 150 metros linea les de guarnición, 105 metros cúbicos de concreto, 50 metros cúbicos de banqueta y 750 metros de estampado, esto último como una exigencia del gobierno del es tado, porque ahora todas las calles deben ser estampadas, aclaró.
Por su parte, los vecinos expresaron su agradecimiento a la diputada, celebraron que por fin fueron escuchados, porque esta es una de las vías de mayor comuni cación hacia la colonia, por donde transi tan niños, adultos mayores y madres de familia que llevan a sus hijos a la escuela, por lo que además de agradecer también pidieron se dé continuidad.
Bernal Reséndiz respaldó la gestión del presidente municipal, porque ha toca do puertas para traer beneficios a Marque
lia. “Me habló de la necesidad tan grande que aquí había… y me tocó el corazón, por eso fuimos juntos a tocar puertas ante el gobierno del estado”, expresó la diputada ante la población de El Polvorín.
En su intervención Lincer Casiano Clemente agradeció ante todo la presencia y el respaldo de los integrantes del H. Ca bildo, porque “trabajamos unidos siempre sacando el trabajo en favor de Marquelia”,
y resaltó que en este primer año de su gestión en -esta comunidad- "vayamos tal vez por cinco obras”, siendo hasta ahora la rehabilitación del sistema de agua y la pavimentación de una primera etapa de la calle Miramar, con recursos municipales, mientras que con recursos del estado se ha logrado la calle inaugurada este día y la recién iniciada en la parte alta.
Enel marco del 9° Aniversario de la Uni versidad Tecnológica de Acapulco, se firmó un convenio de colaboracion de manera simultánea entre las Universi dades Tecnológicas hermanas de Guerrero, del país y la UTMar.
El objetivo de dicho convenio es conjuntar esfuerzos en la formación de recursos huma nos y en la investigación para la realización de proyectos de desarrollo económico y social.
Cabe mencionar que el convenio fue firma do por el Rector Luis Carlos Santander Bote llo, de la Universidad Politécnica de Bacalar, Quintana Roo; Andrés Cruz Zamudio, rector de la UT de Calakmul, Campeche; Arturo Francisco de Luna Elizondo, rector de la UT de Linares, Nuevo León; Fiacro Luis Torreblanca Coello, rector de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, entre otros.
Este acto tuvo lugar en el Hotel Dreams Re sorts & Spa de la ciudad de Acapulco, donde estuvieron presentes autoridades del Gobierno del Estado, estudiantes y personal de la Uni versidad anfitriona.
El presente convenio permitirá crear un vínculo de cooperación y apoyo en las metas comunes de las Universidades Tecnológicas de México y con ello seguir trasformando a través de la tecnología y la innovación las condicio nes de vida de la población.
¡En la UTMar Guerrero somos vanguardia educativa regional!
BrunoPlácido Valerio, líder moral de la Unión de Pueblos y Organi zaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), indicó que ya inició el proceso de credencialización de los ele mentos que integran a la policía del Sis tema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC).
“La credencialización es un tema para identificar a los elementos que hay en cada comunidad, es una identificación que va a firmar la autoridad comunitaria para poder identificarlos, porque si no, cualquiera se nos infiltra, se pone una playera y dicen que son UPOEG, y a veces no somos nosotros”.
_¿Esta credencialización es interna por parte de la organización?
_Así es, cada comunidad va a tener un control, y al estado solo le vamos a entre gar un concentrado de las credenciales para que ellos tengan información.
_¿Dónde se está llevando a cabo este proceso de credencialización?
_Ahorita está llevándose este proceso en Ayutla de los Libres, esta semana inicia en Tecoanapa, después me avisarán a qué municipio irán a continuar con este pro ceso, la intención es que todos los policías ciudadanos cuenten con su credencial de
identificación para evitar malos entendi dos
_¿Quiénes avalarán estas nuevas cre denciales de identificación?
_Comisarios municipales, comisarios ejidales, las autoridades comunitarias son las que darán validez a estas credenciales, pero estamos pidiendo que ellos hagan re uniones para la depuración o ratificación, que sea consensado con la población, con la gente de la asamblea de los pueblos, después se hará un concentrado y se le en trega al estado.
_Continúan las denuncias por el hos tigamiento por parte de policías estatales en contra de elementos de la policía ciu dadana, ¿Qué exhorto le haría a la man dataria estatal?
_Mira, no tengo la facultad de hacerle un llamado o un exhorto, se supone que son gobierno y tienen que hacer las cosas de una forma ordenada, conforme a dere cho.
Eso de entrar a casas particulares para catear y sembrar cosas, creo que es una venganza de un estado resentido, que ellos con el dinero y la herramienta necesaria no pueden poner orden, y que nosotros, una policía simple ha bajado el índice de inseguridad, creo que es más celo, más rencor y más venganza, creo que no se vale que un estado actúe así, mucho menos un gobierno que se hace llamar del
pueblo, creo que ni en tiempo del priismo vivíamos esta persecución como hoy.
_¿Qué llamado le haces al ciudadano para que continúe confiando en los poli cías ciudadanos?
_El llamado que les hago a los ciuda danos es que se tiene que defender este proyecto, porque es un derecho de la so ciedad, es un derecho de las comunida des afromexicanas e indígenas, no es un capricho, y que el estado, su responsabi lidad es generar leyes que en los últimos años se ha generado una discriminación ante estos derechos afromexicanos, han hecho leyes que no han avanzado y están en la congeladora y que la Suprema Corte lo rechazó, y viene una etapa de consulta, y nosotros como Upoeg vamos a pugnar para que sean las asambleas un mecanis mo de consulta, pero pública, si no vamos a seguir inconformes, porque no pueden ellos decidir por nosotros, el estado no quiere facilitar los derechos, sino contro lar los derechos, y ese es el debate que hay, que no queremos ser controlados en nues tros derechos
_Durante la reunión que se llevó a cabo entre policías comunitarios, estos se que jaron de que la gente que se le ayudó en un problema, hoy permanecen en silencio, mientras que los que se vieron agraviados de alguna forma con la detención de un fa miliar, continúan haciendo sus denuncia
en contra de la organización, ¿Cuál es tu opinión al respecto?
_Nosotros ya descubrimos que hay un Facebook falso del estado, el mismo esta do tiene un Facebook falso, y el mismo es tado nos ha infiltrado en la organización para cometer errores, esto de la reunión entre Lorenzo “Chato” con militares, eso es una infiltración, hay autoridades co munitarias que tienen que convocar, sin embargo, ellos lo hicieron y ellos mismos los persiguieron, le generaron confianza y ahí están los resultados.
Creo que es muy importante que en este proceso se revise, que la gente que se le ayudó, es que la gente buena, por eso se la chingan, porque no quieren defenderse, prefieren perder todo e irse de un munici pio que defenderse, no tienen la dignidad para defender sus bienes, a comparación de los viejos, antes decían “yo por mi fa milia me voy a morir”, para defender su patrimonio, hoy ya no tenemos dignidad ni principios, preferimos perder nuestros bienes, la mujer y nuestros hijos que de fenderlos, eso es lo más triste que hay, no hay dignidad, no hay un honor, es tris te, por eso bajó la pérdida de todos estos principios, el delincuente ha sometido a la población y de la mano va con el estado el sometimiento.
Ramírez Mateo, director de Catas tro y encargado del Panteón de Marquelia, informó que este martes 25 de octubre se realizará una limpieza general en el pan teón.
Esto como parte de las actividades de los fieles difuntos, pues se espera que este 1, 2 y 3 de noviembre más de 500 personas visiten a sus fieles difuntos.
“Hay una coordinación con la dirección de Saneamiento Básico, Protección Civil, Tránsi to Municipal y Seguridad Pública, va estar la ambulancia”, comento.
Indicó que de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde se espera la afluencia en el panteón municipal: “Horario en el que estarán las di recciones mencionadas, esto para una mayor coordinación, en el caso de Tránsito Municipal para evitar embotellamiento”.
Sobre la limpieza general del panteón, re cordó: “Invitar a dueños de lotes y tumbas, este martes es la actividad de la limpieza general a partir de las 9:00 de la mañana, para que va yan a limpiar sus espacios, para que reparen las bóvedas porque hay muchas que están que bradas”.
Indicó que habrá un lugar fijo para que pongan su basura: “En la parte de enfrente se estaba convirtiendo en un basurero, pero ya rescatamos esa parte, todos los martes sube el carro recolector de basura precisamente a re coger toda la basura que nosotros sacamos del panteón”.
Por otro lado, informó que se lleva un
avance del 90 por ciento de la construcción de la pila: “Está donde la gente le llama el panteón nuevo, es una pila mucho más grande, se con tará con dos pilas de agua, la segunda es la que está en la entrada del panteón”.
_Es una fecha donde los familiares llevan arreglos a sus fieles difuntos, pero existe el problema que se roban las bases, ¿sabe de este problema?
_Es cierto, hay personas que se dedican a quitar lo que son las bases de plástico de los floreros, decirte que no es el único problema, en temporada de seca es el tema de los anima les, chivos, vacas.
_¿Qué se está haciendo al respecto?
_Tenemos a una persona que se llama Gon zalo Castellano Justo, él está de lunes a sába do de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, tu servidor sube en la tarde a dar un recorrido y Seguridad Pública lo hace también, son proble mas reales y precisamente para disminuir el problema se contrató a don Gonzalo, pero des afortunadamente cuando termina su jornada laboral entran y se llevan las bases de plástico.
Existe el problema porque hay un mercado, es decir hay florerías que compran las bases, lo que vamos a hacer es exhortar a las florerías para que no compren las bases, porque mien tras ellos las sigan comprendo seguirá el pro blema.
En cuanto a las tumbas abiertas, comento: “Sí, hay tumbas abiertas, dañadas, nosotros nos estamos dando a la tarea de localizar a los
Lamañana de este domingo se anun ció la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración en temas de salud y dermatología entre auto ridades de San Marcos y la Secretaria de Salud del Estado de Guerrero. En conferencia de prensa en donde estu vieron presentes, el alcalde de San Mar cos, Tomas Hernández Palma y la Secre taría de Salud Estatal, Aidé Ibarez Castro, en donde aseguraron que esta alianza su mará en el tema de salud sobre todo en la salud de la piel.
Hernández Palma aseguró que gracias a la atención oportuna en temas de salud de la piel, se han atendido de manera rápi da y oportuna a cerca de 300 personas que tenían afectaciones por alguna enferme dades críticas en temas de cáncer de piel.
“Si no las hubiéramos atendido, no sa bríamos en qué circunstancias estarían viviendo en estos momentos. En el tema dermatológico hemos atendido y nos han permitido atender gente de los municipios de la costa chica e incluso de Acapulco, nosotros no podemos decirles que no y en estos tiempos en donde trabajamos todos en conjunto, los apoyamos como se mere cen”, señaló.
El alcalde Tomas Hernández recalcó que se realizará una campaña de salud dermatológica este sábado 26 de Noviem bre en la comunidad de San Marcos en donde pidió a toda la población en general de todo el estado a que se acerquen para ser atendidos.
Por su parte la secretaria de salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro reconoció el interés del gobierno municipal de San Marcos y aseguró que los médicos que estarán presentes en dicha jornada de salud dermatológica, están certificados y estarán presentes en distintas ciudades del estado para así disminuir los casos de cáncer de piel en los guerrerenses.
Johnny Ramírez Mateofamiliares para que puedan rehabilitarlas”.
Explicó que como dirección de Catastro se está realizando un archivo: “Cuando nosotros recibimos el panteón municipal realmente no recibimos ningún expediente, nada, ya noso tros estamos llevando un control de quienes son los dueños de los lotes, quienes son los res ponsables de los cuerpos que están ahí ¿Qué se les esta pidiendo? El certificado o acta de defunción, el INE de la persona que fallece y del titular, esto pedimos para tener un expe diente”.
Además, le pidió a la población: “Tienen que dar aviso cuando fallece un familiar y tienen que entregar los documentos para que, repito, tengamos nosotros un expediente como municipio y dirección”.
Finalizó: “Decirles que estamos llevando acabo las instrucciones del presidente muni cipal, Lincer Casiano Clemente para que este 1, 2, y 3 de noviembre cuando vengan a visitar a sus fieles difuntos el panteón este limpio y haya una buena coordinación”.
Arranca mañana miércoles 26 de NoviembreEl alcalde y la titular de Salud
bemos formalizar el partido reactivando las estructuras.
_¿Que indicaciones han recibido de los dirigentes del partido?
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.Hernández Meza, consejero estatal de Morena, indicó que se debe empezar a buscar la unidad al interior del partido, y se debe trabajar en coordinación para el beneficio de los ciudadanos.
_¿Cuáles son las encomiendas que tiene como consejero de Morena?
_De acuerdo a los estatutos del partido, fuimos nombrados con tres funciones: La primer función es como consejero esta tal, donde nuestra obligación era elegir al consejo estatal y el comité estatal de More na, este proceso ya se llevó a cabo.
Ahora, nuestra segunda función es ele gir al comité nacional de Morena y a todas las carteras que lo conforman.
Como tercer función tenemos que ser coordinadores distrital de morena en el octavo distrito, y más adelante vendrán las reuniones del consejo, en donde nos van a dar los lineamientos con los cuales tenemos que trabajar y debemos empezar a recorrer las comunidades y municipios.
Para nosotros es mucho trabajo, por que después de siete años el partido ha es tado descontrolado, porque no ha habido una dirigencia municipal o una dirigencia estatal, y también tenemos que trabajar en la unidad para salir unidos en el próximo proceso electoral, hay que estar recorrien do las comunidades casa por casa, todos los compañeros que fuimos electos como consejeros tenemos esa encomienda y de
_Las indicaciones que tenemos de nuestro dirigente, Jacinto González Vero na, es que debemos trabajar y debemos de darle movilidad al partido y unificarlo, es decir, debemos buscar la unidad con los compañeros, y tenemos que empezar a tra bajar de manera coordinada en beneficio del pueblo y en beneficio de la estructura del partido.
_¿Sabe cuándo se va a definir la con formación del comité o coordinación mu nicipal de Morena?
_ Todavía no tenemos los lineamientos claros, el estatuto de Morena marca cier tos lineamientos que aún no han sido de finidos por el Comité Nacional, tenemos entendido que no en todos los municipios habrá comités municipales, sabemos que la cantidad de votantes va a influir, es de cir, en los municipios en donde hay más de 50 mil votantes nos van a tocar comités municipales, y municipios que no alcan cen esa cifra de votantes les van a tocar coordinaciones.
Esperemos que en el caso de Omete pec nos toque un comité municipal, ahí también se va a iniciar otro proceso, en donde se va a convocar a una asamblea municipal y se va a designar ese comité, por el momento, el trabajo se va a hacer de manera territorial, tomándole protesta a los comités de defensa y reactivando la estructura del partido.
_¿Cómo avanzaron en el tema de afi liación?
_De momento la afiliación ya se cerró, hubo muchos compañeros que estuvieron afiliando a los ciudadanos, no tenemos la
Ladiputada Jessica Ivette Alejo Rayo informó que ha realizado consultas en materia electoral en 116 colonias y comunidades que integran el Dis trito I de Chilpancingo, para conocer las opiniones ciudadanas, siempre en apego a los protocolos que marca la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En entrevista, la diputada indicó que pese a que las colonias y comunidades que in tegran su distrito no se encuentran bajo el régimen de usos y costumbres, ni cum plen con las características de pueblos indígenas y afromexicanos, en su calidad de diputada ha dado cumplimiento a la consulta para que sean las autoridades de estas localidades y presidentes de co lonias quienes, en coordinación con sus habitantes, notifiquen su aceptación o no de participar en estos ejercicios que viene realizando el Congreso del Estado.
La diputada integrante del Grupo Par lamentario de Morena precisó que las 116 actas y documentación obtenidas duran te la visita a pueblos y comunidades han sido entregadas a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, para su procedimiento correspondiente.
Alejo Rayo agregó que el Congreso lo cal sigue en la ruta de dar cumplimiento a lo que mandata la SCJN para garantizar los mecanismos y protocolos de consulta en torno a las necesidades de los pueblos indígenas y afromexicanos, a efecto de que sean tomados en cuenta en el momen to de adecuar el marco jurídico en materia electoral, como en su momento se hizo en materia de seguridad.
Por último reiteró el compromiso de seguir visitando los pueblos y colonias que representa para informar y recabar datos referentes a la educación inclusiva, que permita al Poder Legislativo hacer y reformar leyes apegadas a la realidad que se vive en la entidad.
cifra exacta a la mano, pero sabemos que más adelante se volverá abrir la afiliación para el tema del consejo municipal.
_¿Cómo va la unidad en Ometepec?
_Se tiene que buscar la unidad en Ometepec, debemos de dialogar con los compañeros y esperemos que ellos se sien ten a dialogar y se tomen acuerdos, sabe mos que hay compañeros que vienen de otros partidos y que traen otras encomien das, entonces, debemos depurar el partido
y se deben abrir las puertas del partido, también debemos ir formando y capaci tando políticamente a los militantes para que estén preparados.
_¿Su invitación a la ciudadanía?
_Que confíen en nuestra gobernadora, que confíen en nuestro presidente de la República, y que seguiremos trabajando, haciendo reuniones en las comunidades, hablando con la militancia.
Jessica Ivette Alejo RayoComo consejero estatal dijo quetiene la encomienda de recorrer yreactivar la estructura del partido
Elpresidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta mañana de lunes con los padres de los 43 nor malistas desaparecidos de Ayotzi napa, en Palacio Nacional. Cerca de las 10:00 horas, el autobús de los familiares de los normalistas llegó a la puerta 8 de la calle Corregidora, para ingresar al recinto histórico. El objetivo de la reunión fue informar a los padres de los normalistas sobre los avances de la investigación, cuyo informe final por parte de la Comisión Especial de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por parte de los familiares, encabeza el grupo su abogado y representante, Vidulfo Rosales, quien evitó dar alguna declara ción al llegar.
En tanto, acompañó al Presidente el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, como encargado de las investiga ciones por parte del Ejecutivo.
La última vez que se reunieron López Obrador y los familiares de los 43 fue en agosto pasado, cuando se les entregó el úl timo informe de las investigaciones reali zadas por la Comisión por la Verdad y la Justicia, que encabeza Encinas.
Este encuentro se da mientras el ex procurador, Jesús Murillo Karam, se en cuentra hospitalizado y en calidad de de tenido por su presunta responsabilidad en el caso.
La última reunión del presidente y los padres fue el 18 de agosto, durante la presentación del informe final de la Comi sión Especial de Gobernación.
En septiembre pasado, López Obrador reconoció el trabajo de Alejandro Gertz Manero al afirmar que nunca puso nin guna objeción a la solicitud de buscar la verdad y la justicia.
AMLO dijo que él instruyó al Ejérci to a entregar documentos y archivos que permitan esclarecer la desaparición de 43 normalistas en 2014, a pesar de los seña lamientos públicos del GIEI sobre la obs trucción de la Fiscalía.
La reunión se da a la par que el ex pro curador General de la República, Jesús Murillo Karam, se encuentra en terapia intensiva y presenta una segunda arteria carótida obstruida, por lo que se espera que los médicos del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” determinen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, informó esta mañana José Javier López García, defensor parti cular del exfuncionario.
El nuevo fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, ase guró que su compromiso con los padres de los 43 normalistas es mantener las investigaciones bajo todos los principios que marca la ley “a pesar de quien sea”.
Tras una reunión que se extendió por alrededor de cuatro horas en donde el fun cionario se entrevistó por primera vez con las víctimas, aseguró que no habrá protec ción para nadie, porque el Presidente ha ordenado que no exista impunidad.
Sin embargo, reconoció que los padres lo recibieron con cierto escepticismo.
-¿Cuál es su compromiso?
“Seguir trabajando las mismas líneas de investigación con responsabilidad, ho nestidad, lealtad, con todos los principios que nos marca la ley”, dijo.
-¿A pesar de la Sedena?
“A pesar de quién sea, señorita, cero impunidad. Se los dijo el Presidente y lo ratificamos nosotros”, abundó.
Gómez Piedra negó que los padeci
mientos de salud del ex procurador Jesús Murillo Karam interfieran en las investi gaciones.
Mientras tanto, dejó en claro que se mantienen las pláticas diplomáticas con Israel para extraditar a Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Cri minal.
“Nos pide, mire Israel tiene el sistema Common Law, el problema radica en que nosotros tenemos otro sistema diferente que ellos no entienden, tenemos que ex plicarles paso a paso el procedimiento que nosotros tenemos”, comentó al aclarar que todavía no hay un tiempo estimado para lograr la extradición.
En entrevista por separado, el subse cretario de Gobernación, Alejandro En
cinas, abrió la posibilidad de que existan más órdenes de aprehensión conforme avancen las investigaciones.
Encinas asegura no sentirse presio nado por Sedena y FGR ante caso Ayot zinapa Además, negó que exista alguna confrontación con el secretario de Defen sa, Luis Cresencio Sandoval, por señalar a militares como presuntos participantes en el crimen contra los normalistas.
“Yo no me confronto más que con quienes violaron la ley”, agregó.
Finalmente, mencionó que se planteó la permanencia del GIEI en las investiga ciones y explicó que no hay limitación de recursos para hacerlo posible.
Conocieron al nuevo fiscal especial del caso
es sacar de circulación o sacar de los ho gares todo tipo de armas que se tengan en los domicilios por parte de la ciudadanía».
lunes inició la jornada del Desarme Voluntario 2022 en Chil pancingo, que consiste en comprar armas de distintas características a la ciudadanía para destruirlas y así inhibir la incidencia delictiva. Personal del Ejército y la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana (SSPC) instaló el módulo de desarme en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, fren te al Palacio Cultural, donde colocaron una máquina para destruir las armas.
De acuerdo con el tabulador aprobado por el Gobierno Federal, se canjean armas clasificadas en 7 rangos, desde artefactos de fabricación casera, ingenio bélico, ar mas cortas y largas (divididas en el tercer y cuarto rango), piezas de artillería, gra nadas, explosivos, cartuchos, armas de aire y gas comprimido.
Las armas se reciben en condición útil y no utilizable, de esta forma se define el monto a pagar a los dueños. En el caso del AK-47 y AR-15 la compensación para quienes decidan deshacerse de esas armas largas va desde 21 mil 600 pesos en caso de estar útil y 10 mil 800 no utilizable.
En entrevista, el jefe de Departamento en la Unidad de Prevención de la Violen cia y el Delito de la SSPC, Omar NievesÁvila, indicó que «el objetivo del desarme
Se trata de armas que «pudieran re presentar algún riesgo para todos aquellos que viven dentro del hogar o alrededor, como los vecinos», dijo.
Informó que el desarme voluntario ya se realizó en Acapulco y próximamente se hará en Iguala; junto con Chilpancingo estos son tres de los 50 municipios priori tarios por tener los índices delictivos más altos del país.
Detalló que el módulo funcionará des de las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde, únicamente lunes, martes y miér coles de esta semana. En el primer día de actividad, se canjearon 3 armas cortas, 2 armas largas y 23 cartuchos.
Por su parte, el también jefe de de partamento en la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, Jesús Arturo Ortega Martínez, resaltó que el desarme voluntario «es completamente anónimo, las personas vienen se les indica cuál se ría el monto por el cual se les canjea su arma (…) Nuestro tabulador es el más alto a nivel nacional y entonces la gente se va realmente muy satisfecha con el canje».
El dinero se entrega en efectivo y a las personas solo se les pregunta de dónde son y su edad, pero no se les cuestiona el origen del arma que pretenden canjear y en caso de no estar de acuerdo con el mon
to pueden conservarla.
De acuerdo con los datos recabados por el personal a cargo del módulo, la mayoría de las personas que acudieron eran de Chilpancingo y una de Chilapa; mientras que un hombre llevó un mosque
tón de 1940 cuyo precio oscila los 60 mil pesos debido a su valor histórico, pero de acuerdo al tabulador únicamente recibiría mil 380 pesos por lo que decidió conser varlo.
nete de seguridad de Salgado Pineda al enterarse de la renuncia de Gamboa Ayala a través de las redes sociales.
de un año de que asumió el cargo, el vicefiscal de inves tigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ramón Celaya Gamboa, presentó su renuncia que surtirá efectos a partir del próximo de 1 de no viembre.
Celaya Gamboa se va de Guerrero y analiza si acepta un cargo que le ofrecie ron en la Fiscalía General de la República (FGR).
El vicefiscal participaba en las inves tigaciones de la masacre que perpetró un grupo armado contra 20 personas –según el numero oficial, porque los pobladores hablan de 23– el pasado 5 de octubre en San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente. Conrado Mendoza Alme da, alcalde de ese municipio y su padre Juan Mendoza fueron dos de las personas asesinadas.
La renuncia de Gamboa Ayala, que él mismo la dio a conocer, tomó por sorpre sa a funcionarios del primer nivel de la administración estatal de la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, quien acompañaba al presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira de trabajo en el municipio de Olinalá, en la región Mon taña.
“No sabía. Todavía este viernes hablé con él”, declaró un funcionario del gabi
Durante los meses que estuvo en la vicefiscalía, Gamboa Ayala denunció que en Acapulco y en municipios de la Costa Chica, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), supuesta organización de se guridad y justicia ciudadana liderada por Bruno Plácido Valerio, tiene vínculos de lincuenciales.
A principios de agosto, durante una operación que encabezó para desalojar a miembros de la UPOEG de la carretera Acapulco-Pinotepa-Nacional que tenían cerrada, Gamboa Ayala fue atacado a ba lazos junto con policías ministeriales, de cual salió ileso.
En esa operación fueron detenidos los agresores, a quienes los identificó como integrantes de la supuesta Policía Comu nitaria de la UPOEG.
A finales de julio, Ayala Gamboa acu só a los dirigentes del grupo criminal de la Familia Michoacana, José Alfredo Hurta do Olaoscaga y a Jhonny Hurtado Olascoa ga, de obligar a transportistas de la región de Tierra Caliente de cerrar la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano.
El bloqueo en la vía fue, según Ayala Gamboa, para evitar que elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Poli cía Estatal entraran a esa región para dete ner a los hermanos Hurtado.
Hace dos semanas, el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudada na federal, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que en ese despliegue de las fuerzas de seguri dad federal y estatal era para catear cinco ranchos en San Miguel Totolapan que son propiedad de líderes criminales que ope
ran en esa zona.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional Mejía, Mejía Berdeja también co mentó que una jueza de control de Gue rrero retardó a la FGE dos días la orden judicial para realizar los cateos.
la Policía Investigadora Ministerial mis mo que repelieron el ataque. Los agresores huyeron del lugar con rumbo desconoci do.
Almenos dos agentes de la Policía Investigadora Ministerial resul taron heridos tras un ataque a balazos perpetrado por un grupo armado la tarde de este lunes en el muni cipio de Tetipac, en la región Norte de la entidad.
Los uniformados repelieron el ataque, lo grando que los sujetos huyeran del lugar, donde resultaron heridos el coordinador de zona, con sede en Taxco, Abraham “N”; y el agente Moisés “N”, quienes fue ron trasladados a un hospital para recibir atención médica.
En el vehículo viajaban seis agentes de
El ataque contra los policías ministe riales ocurrió alrededor de las 2:30 de la tarde, cerca del panteón municipal y de la sede del Ayuntamiento, mientras realiza ban trabajos de investigación derivado de denuncias de extorsión en ese municipio de la zona Norte.
Luego del ataque, los dos agentes fue ron trasladados en ambulancias a un lu gar seguro y posteriormente llevados a un hospital en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
La Fiscalía Estatal confirmó el ataque en un breve reporte.
Civiles armados atacaron a balazos a elementos de la Policía Investigadora Mi
nisterial de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el municipio de Tetipac, en la re gión Norte de Guerrero, dejando a los dos oficiales heridos.
De acuerdo con el reporte de la depen dencia judicial, un vehículo oficial con seis agentes a bordo realizaba recorridos de inspección como parte de una investi gación por extorsiones en la zona, cuando al encontrarse en las inmediaciones de la cabecera municipal fueron agredidos a ti ros por desconocidos.
“Tras los hechos, la FGE inició la co rrespondiente carpeta de investigación, en contra de quienes resulten responsa bles y llevarán a cabo las diligencias co rrespondientes a fin de esclarecer este ilícito”, informó.
Resaltó que elementos de las secre tarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública Estatal y la Guardia Nacional, brindaron su apoyo en todo mo mento, “con la finalidad de auxiliar a los
heridos y realizar reconocimientos en el área de los hechos, para dar con el parade ro de los presuntos responsables”.
Tras el recorrido que se realizó por la zona fue hallada una camioneta marca Ford tipo Lobo F150 la cual estaba com pletamente calcinada, además de que se aseguraron varios casquillos calibre 7.62, usados para fusil AK-47, conocidos como cuerno de chivo.
Corporaciones policíacas desplegaron un operativo en busca de los agresores, presuntos miembros de la organización delictiva La Familia Michoacana, sin que hasta el momento se haya tenido éxito, por lo que se mantiene presencia de las autori dades en la cabecera municipal.
Se informó que el coordinador regio nal de la PIM con sede en Taxco, tuvo fractura de peroné en una pierna, mien tras que el otro agente recibió un balazo en un tobillo, y fueron trasladados a un hospital a bordo de un helicóptero.
Durante el operativo de búsque da de los agresores, localizan una camioneta calcinada en la zonaADMIRO ALEJADA APOYANDO DECIA DURE
FUERA HABLANDO LLORAS MEDIO MENSAJE
PROBLEMAS RESPETOS SIEMPRE SOLA VIVIENDO
Elcoordinador de Protección Civil y Bomberos del municipio Efrén Valdés Ramírez informó que una acumulación de gas causó la explosión en un depar tamento del fraccionamiento Brisas Diamante el viernes pasado, “la cual pudo ser provocada por el boiler”, reveló.
En entrevista telefónica el funcionario mu nicipal adelantó que debido a la explosión, de la que ocho personas resultaron con quema duras y una de ellas falleció dos días después, también presentan daños menores otros cinco departamentos.
“Fue una acumulación de gas, una gasifi cación y luego en el momento en que abren el departamento ocurrió la explosión. Era una ga sificación lo que se encontraba allí”, dijo.
Habló de daños cuantiosos debido a la ex plosión ocurrida el viernes por la tarde.
Sin embargo, indicó que los departamen tos aledaños al que registró el accidente, sólo reportaron daños menores, pues no hubo in fraestructuras lastimadas y se descartaron riesgos para quienes los habitan.
“Fueron los muros divisores los que fueron maltratados y nosotros entraremos más tarde al edificio para revisar los ductos a todo el in mueble”, expuso Valdés Ramírez.
“Está por entrar más tarde el departamen to de verificaciones, sabemos que esto fue por una fuga de gas, y entendemos qué lo pudo haber provocado, por eso la verificación de hoy; a lo mejor pudo haberlo provocado una fuga dentro del boiler que se encuentra en esos condominios, pero se hará una valoración para revisar las líneas del gas”, adelantó.
Dijo que recibió a las 12 horas de este lunes el dictamen de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, aunque advirtió que habrá revi siones para que la administración de los con dominios responda luego del accidente.
Elconductor de una camioneta fue privado de libertad por descono cidos sobre la calle principal de la colonia Galeana, al norte de Chil pancingo.
El hecho se reportó alrededor de las 13:00 horas, por lo que hasta el lugar arri baron elementos policiacos, localizan do una camioneta marca Ford tipo Lobo F150, la cuál estaba abandonada y encen dida a media calle del citado asentamien
to humano.
De acuerdo a versión de testigos, fue un grupo de civiles armados quienes in terceptaron al conductor de la camioneta, al que se le cerraron, bajándolo y lleván doselo con rumbo desconocido.
Tránsito Estatal realizó las diligencias y ordenó que el vehículo fuera remolcado por una grúa a un corralón para las in vestigaciones correspondientes; se espera que en las próximas horas familiares de hombre privado de la libertad acudan a realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía.
Unchofer del gobierno municipal de Cocula, identificado por su es posa como Walberto, de 48 años de edad, es la persona que fue acribillada a balazos la tarde de este lunes en la avenida Independencia, a dos cua dras del Palacio Municipal.
Fue minutos antes de las 14 horas que las autoridades recibieron el reporte sobre el crimen, lo que movilizó a corporacio
nes policiacas que tras confirmar el hecho acordonaron la zona.
En el lugar fueron hallados varios cas quillos calibre .380 y 38 súper, los cuales fueron asegurados para las investigacio nes correspondientes.
Al finalizar los trabajos periciales, el cadáver fue trasladado a la morgue de Iguala para la necropsia de ley, identifica do con el nombre de Walberto, de 48 años de edad, de oficio chofer, quien laboraba en el Ayuntamiento de Cocula.
La localización de las dos unida des tuvo lugar en medio del campoeólico número 5, de Reynosa
R15, cuatro cartuchos para rifle conocido como “Cuerno de Chivo” y 6 cartuchos más para R15.
El aseguramiento se realizó este lu nes luego de que personal militar perte neciente a la 19° Regimiento de caballería motorizado andaban en operativo de reco nocimiento terrestre.
del Ejército aseguraron este lunes, en Reynosa, Tamau lipas, dos camionetas conocidas como “monstruos” de reciente modelo y pixeleadas para hacerlas pasar como patrullas militares.
La octava zona militar confirmó que la localización de ambas unidades fue en medio del campo eólico número 5.
Las unidades estaban abandonadas y en ellas había un cargador para rifle
Las camionetas de reciente modelo fueron convertidas a “Monstruos” ya que se le detectó blindaje artesanal además de escotillas para usar armas de fuego.
También se pixeleron para hacerlas pasar como las que cuenta el Ejército Mexicano.
Las unidades quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, de legación Tamaulipas, para que se realice la respectiva carpeta de investigación.
Desconocidos "levantan" a chofer de una camioneta en Chilpancingo
Gabriela de Jesús del Carmen, vecina de la cabecera municipal de Marquelia, denunció públicamente a Heidy Carrillo Figueroa, propie taria de un perro de la raza Pitbull, pues asegura que fue atacada por este animal y su propietaria se niega a pagarle los días de incapacidad. “Me mordió un perro de la raza Pitbull, que es propiedad de la señora Heidy Ca rrillo Figueroa. Con mucha dificultad me pago los mil 500 pesos que me cobraron en la clínica La Familia el día que el perro me mordió”.
A raíz de la mordida del perro dejó de ir a trabajar: “Yo me dedico a la plomería, estaba iniciando un trabajo, pero ya no fui porque me duele mucho mi pie, con mu cha dificultad puedo caminar”.
Son los días de incapacidad los que se está negando a pagar: “A la señora Heidy Carrillo Figueroa, en un inicio yo solo le pedía que me pagara lo de la curación, pero como se ha puesto en su papel y que no se puede hablar con ella, le estoy pi diendo que me pague los días que no he ido a trabajar, en un inicio solo me quería pagar 700 pesos de la curación, cuando a mí me cobraron 1500 pesos y aquí está la receta, no tengo por qué mentir”.
Aseguró que el perro tiene anteceden tes que ataca: “El perro debe estar amarra do porque se avienta, yo fui su vecina y
sobre todo en las tardes juegan los niños en la calle y el perro ahí anda fuera y se avienta, a mi me mordió cuando iba a co brar un trabajo, me acompañó mi esposo, a él no lo logró morder, porque levantó el pie, si no también lo muerde, y eso que íbamos en la moto que también sufrió da ños por la caída, pero eso no se lo cobre, yo lo único que pido que me pague los días que no he ido a trabajar”.
Entrevistada al respecto, Heidy Carri llo Figueroa afirmó: “Agradezco la oportu nidad de escuchar la segunda parte, mire, yo jamás me he negado a responder, cuan do eso pasó fue a media noche yo le pre gunté qué hacía a esa hora. Ahora, el pe rro la conoce porque fue mi vecina y sabe cómo se llama el perro, cuando la mordió, según ella, yo le dije que mi hermana la atendería, mi hermana es doctora, pero le ganó la desesperación o no sé que cosa y se fue a la clínica La Familia, yo le dije que esperara, mi hermana venía en cami no ese día, pero no quiso esperar”.
Subrayó que ya le pagó mil 500 pesos: “Cuando pasó todo esto yo le pagué lo de la curación, que fue de mil 500 pesos, pero ella me demandó en sindicatura de Marquelia, ahí yo le propuse que le paga ría cada semana, porque el dinero no se da en árboles, pero ella se negó. Le pagué con tal de no tener problemas y dar solución a este caso, pero ahora sale que le tengo que
pagar la incapacidad”.
_¿Qué nos puede decir del perro?
_El perro ella lo conoce, le vuelvo a re petir, hasta sabe su nombre, y la mayoría de las veces yo lo tengo amarrado y es un perro dócil, está vacunado.
_Fanny Gabriela de Jesús del Carmen, esta solicitando el pago de los días que no ha podido trabajar, ¿pagará usted?
_Yo no me he negado a pagarle, inclu
so yo le dije que mi hermana la atendería, ella le iba a dar secuencia a las curacio nes, a la mordida, a ella no solo le bastá llamarme a sindicatura, ahora me deman dó, cuando yo he demostrado responsabi lidad al pagarle la curación, voy a asistir a la demanda para llegar a un acuerdo, pero sí recalco que no me he negado a pagar sino, al contrario.
domingo por la noche fue locali zado un hombre privado de la vida por asfixia al interior de un depar tamento en la avenida Almendros.
De acuerdo con los reportes, algunos vecinos solicitaron el apoyo al número de emergencias 911 pues habían localizado la puerta abierta de uno de los departa mentos y se les hizo raro, ya que su vecino no respondía a los llamados.
Al lugar, arribaron elementos de segu
ridad quienes al ingresar al departamen to, localizaron el cuerpo del joven con un cordón en el cuello y tirado sobre el piso, al parecer se trató de un robo.
Los elementos se mantuvieron sobre la etapa 123 en el punto conocido como las albercas de la unidad habitacional El Coloso.
El lugar fue acordonado por las auto ridades correspondientes y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) quedando hasta el momento en calidad de desconocido.
decoraron sus taxis colec tivos con falsos cuerpos embolsa dos, alusivo a Halloween, generan do polémica ante la violencia que se vive en el puerto.
En redes sociales se viralizaron foto grafías de dos vehículos del transporte público que circulan por las calles del puerto con estos adornos en la parte tra sera.
Uno de los taxis aparenta llevar un cuerpo completo envuelto en bolsas ne gras de plástico y cinta amarilla con la que se acordonan las escenas de crimen.
Otro más es una figura que simula ser un cuerpo arriba de la cajuela de un taxi de la ruta Renacimiento, en el que tam bién se le aprecia unas piernas saliendo de la parte trasera del auto.
En las redes sociales hay comentarios que critican este tipo de adornos por la violencia que se vive en la ciudad y otro más resaltan la creatividad de los taxistas.
de la localidad de Playa Ventura, municipio de Copala, indicaron que un vecino de este destino turístico se encuentra desaparecido desde hace varios días, por lo que están solicitando la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero.
Los denunciantes indicaron que el desaparecido responde al nombre de Antelmo Castañeda Silva, alias “Temo”, quien presuntamente fue visto por últi ma vez con la mujer que fue encontrada ejecutada en el municipio de Juchitán, el pasado sábado 22 de octubre.
Por ello, temen que le haya sucedido algo a Antelmo Castañeda Silva, pues des de que fueron vistos por última vez desco nocen de su paradero.
Sus familiares se alertaron al saber del hallazgo de la mujer sin vida, quien fue identificada como María del Rosario Ven tura Bernal.
Es importante recordar que el cuerpo de la infortunada mujer fue localizado el pasado sábado por la mañana, en un ca mino de terracería que conduce al punto conocido como “El Naranjo”, en el muni cipio de Juchitán.
del volante de la ruta San Luis Acatlán-Tlapa, reportan un vehículo abandonado a la al tura de Anexo Tilapa, el cual fue abandonado luego que el conductor se sa liera de la carretera hace ocho días.
“Sabemos que el conductor tuvo pro blemas con el volante y se salió de la ca rretera, eso ya va para ocho días, abando nó la unidad desde ese entonces”.
Se trata de una camioneta color ,roja con placas de circulación HBF-32-20 del Estado de Guerrero, que permanece en la zona desde hace aproximadamente ocho días.
Piden a las autoridades de Transito re tirar la unidad del lugar: “Ya lleva 8 días y quiérase o no es objeto de tentación para los amantes de lo ajeno, le pedimos a las autoridades correspondientes quitar del lugar esa unidad, que gracias de Dios no provocó algo que lamentar”.
Sobre la carretera San Luis Acat lán-Tlapa