24 de Octubre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 A favor de planta tratadora pero en contra de las formas: Apreza Pág. 11 Restaurantera de Playa Ventura fue asesinada en Juchitán Emboscan a policías municipales de Iliatenco Alumnos del Tec Ometepec procederán legalmente contra medios Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 14 Pág. 8 Pág. 10 Pág. 17 Iniciará la reorganización y depuración de la UPOEG Aumenta arbitrariamente el precio de la tortilla en San Luis Acatlán Pág. 16 Pág.6 Pág.4 Vecinos del Manantial impiden paso a personal de CAPASEG Bienvenido el Distrito Electoral afromexicano: Paz Rojas Lunes 24 de Octubre del 2022 Capacitan a comisarios de Ometepec para garantizar agua potable de calidad A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3369 Marquelia, Gro Ratifican a Genaro Lara como director del hospital de San Luis Acatlán La secretaria de Salud se comprometió a realizar una auditoria en el Hospi tal Básico Comunitario // Falta que se emita el nombramiento, pero ya está aprobado por el secretario de Gobierno, señalaron // Exigen la salida del líder sindical del nosocomio, Moisés Castro Romero

DIRECTORIO

Edición 3369 Octubre del 2022

Opinión

Opinión

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Héctor Manuel Popoca Boone

¡A buenas horas, mangas verdes!

¿Alguien

ha visto a Vicente Suastegui Muñoz?

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Taxco era una ciudad tran quila, ordenada y con un ambiente urbano pacífico. Aún tengo buenos amigos y amigas en ese centro turístico. Son parte de sus habitantes emprendedores, que permanecen al frente de sus negocios. No hace más de dos décadas, las autoridades muni cipales trabajaban más o menos bien, para el bienestar de toda la comunidad. Los taxqueños eran amables, pero a la vez exigentes en tratándose de los servicios pú blicos y de la seguridad pública, puesto que pagaban sus impues tos puntualmente y hacían valer su fuerza ciudadana en el campo electoral; por lo que la alternan cia bipartidista, en las riendas de la comuna, era cosa normal.

Las principales actividades eco nómicas giraban en torno a la or febrería de plata, el turismo y la agricultura, en el contexto de sus bellezas naturales y de sus edifi caciones históricas de su pasado colonial. Había moderada pero constante prosperidad.

productores y comerciantes del ramo alimentario. La “persua sión” la hacen a punta de AK-47 o de violencia directa a las per sonas, económicamente activas, que mostraran resistencia a la sumisión exigida; acompañada en algunos casos con el incendio de sus vehículos o del “rafagueo” de sus negocios.

Después, los productores es taban obligados a vender sus pro ductos a través de un único canal de comercialización indicado por los malandros. Ellos fijarían los precios y las cantidades por productor, en un esquema mer cantil oligopólico. Resultando ser un negocio redondo para los “chicos organizados” fuereños; contando siempre con el “estraté gico” inmovilismo cómplice, de las autoridades gubernamentales que fingían desconocer lo que es taba pasando en el medio rural.

Opinión

Guillermo Zamarripa

Lecciones de la crisis en Europa

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

De unos años para acá, los taxqueños empezaron a escu char de los estragos económicos y la zozobra social que se pre sentaban en ciudades vecinas, a partir de violencias delincuen ciales emanadas de bandas or ganizadas, dedicadas al mal que se iban expandiendo en toda la región, cual cáncer de amplia metástasis; pero los taxqueños la consideraban como un fenó meno ajeno y alejado de ellos. No creían que les iba a llegar, dado que no eran ruta de trasiego de enervantes; razón principal de existencia de los “chicos organi zados” que empezaban a llegar de fuera y que, para el infortunio de la región, sentaron sus reales en esa singular, bonita y tranqui la ciudad. Lo hicieron ante auto ridades municipales y estatales ineficaces e imperturbables; que sabían lo que estaba pasando en tiempo real, pero que no hacían nada en absoluto para impedirlo. Ante esa situación, nadie osaba decir o hacer nada. La consigna presidencial es: “Abrazos, no ba lazos”

Los malosos comenzaron a tener presencia en el medio ru ral, con los productores agrícolas y pecuarios. Querían dinero, de manera fácil y rápida, para su sostenimiento local. Imponen, por tanto, cuotas en cash, por derecho de piso, por venta de productos y por compra de insu mos. Era y sigue siendo a la fe cha, un sistema de extorción di recta a los pequeños y medianos

La gente constató con pasmo, que sus reclamos de seguridad pública, justicia y aplicación de la ley, caían en el vacío. Confir maron que no eran escuchados ni atendidos por las autoridades correspondientes. Verificaron que, cínicamente, los tres nive les de gobierno (federal, estatal y municipal) tenían un comporta miento omiso y autista. Con esa impotencia a cuestas, comenzó a imperar en el municipio una economía de expoliación, tipo feudal, domada y subyugada.

Ingenuamente los producto res, empresarios y comerciantes, creyeron que los primeros mal hechores les darían protección ante otros grupos de malandri nes acechantes, puesto que los primeros decían tener el control de la plaza. Pero no era así y en algunos casos la extorsión fue por partida doble. No se valía rezongar o rebelarse, porque en ello les iba la vida y la de sus fa milias.

La ausencia manifiesta de au toridad institucional volvió im parable la pingue extorsión, robo y crimen organizado; teniendo bajo control un mercadeo forza do por gente externa que impone su mandato en la economía mi cro regional en Taxco. Así, con su voracidad desatada, los “chi cos organizados” obligan a pagar cuotas mensuales por concepto de carne de res, pollo, cerdo, huevo, pan, tortillas, aguacate y hortalizas en general. El cierre de negocios y la emigración de la gente es asunto cotidiano, ¡Uf!

*Dicho español que significa: “Que lo que se esperaba, llega demasiado tarde, cuando ya no sirve para nada”.

Loque hemos visto en algu nos países de Europa du rante las últimas semanas llama a distintas reflexio nes sobre lo difícil del contexto actual. Hay un aspecto positivo y otro que nos muestra que México no está tan mal.

La primera reflexión es sobre la renuncia de la primera minis tra del Reino Unido. Voy a hacer a un lado la crisis política debido a que la renuncia se da a menos de dos meses del comienzo de su mandato.

Su planteamiento de política económica fue regresar a los 80.

La propuesta era menores im puestos para los que tienen ma yores ingresos. Esta medida la complementaba con subsidios a los energéticos para ganar apoyo popular. El financiamiento del programa sería con deuda.

La reacción de los mercados financieros fue muy negativa. Generó volatilidad y caídas en precios de los activos de ese país, principalmente de la libra y de los bonos.

Lo positivo que nos deja este evento es que los mercados están vigilantes del actuar responsable de los gobiernos. Si hicieron eso en Reino Unido pensemos lo que puede pasar con otro tipo de paí ses.

La segunda reflexión es sobre las manifestaciones y huelgas que hubo en Francia durante la semana. Demandaban aumentos salariales ante la inflación que se está viviendo.

Como sucede usualmente en ese país, los más activos fueron los sindicatos de trabajadores del gobierno, como el de transpor te público. Esto que sucede en Francia es indicativo de que hay un descontento por la inflación, y en algunos países se ha vuelto un problema político.

La lección que nos deja este comportamiento es que estamos en una situación inestable que

nos puede llevar a un desconten to social en muchos países.

Es decir, el problema que hoy es de variables económicas ya afecta a la población y se puede volver un problema político.

La tercera reflexión es el cambio en el mapa político en Europa. La población, en mu chos países, está descontenta con su gobierno, sin importar su ubicación en el espectro político. Quieren el cambio por el cambio.

Tenemos el caso de Suecia, que es un país de tendencia so cialista que en la última elección se movió a la derecha naciona lista. El caso de Italia en el que se acaban de mover en el mismo sentido. El caso de Reino Unido es distinto. Aunque sigue el par tido conservador en el gobierno, van por el tercer cambio en tres años.

La preocupación es por lo que puede venir en otros países del continente, como España y Francia. Por ejemplo, en el caso de Francia la tendencia de vota ción para Marine Le Pen es de crecimiento.

Hoy, la posibilidad es real de que en las siguientes elecciones la votación le favorezca y tenga mos un partido nacionalista go bernando uno de los dos países líderes de la Unión Europea.

Hago un comentario de nues tro país sobre cada reflexión. So bre la primera, creo que debemos entender que no nos podemos desviar de un buen manejo ma cro y de finanzas públi-cas res ponsables para no sufrir como Reino Unido.

Sobre la segunda, hasta hoy el tema inflacionario no se ha vuelto social en México. Espero que el gobierno pueda manejar bien la situación para que no se complique. De la tercera, ya es tarde. En México tuvimos el cambio por el cambio hace cua tro años y estamos viviendo las consecuencias.

2

Opinión Pedro Mellado Rodríguez

Doble moral de gobernadores

Existen

sobradas eviden cias de que muy pocos gobiernos estatales serían capaces de enfrentar y combatir, con sus propios me dios y recursos, los embates de la delincuencia organizada.

Sin embargo, mientras por una vía hay gobernadores que piden apoyo de la Guardia Na cional, del Ejército y la Marina Armada de México, por otra vertiente se hacen los desenten didos de sus responsabilidades, descargan sus culpas en el Go bierno federal y hacen campaña contra lo que llaman “la milita rización del país”.

Este doble discurso, esta do ble moral de algunos goberna dores, refleja una realidad muy delicada: que cuando las ad ministraciones estatales no se coordinan con las autoridades de seguridad pública federal, es muy frecuente que las policías estatales y municipales están coludidas con las organizacio nes criminales o infiltradas por esas cofradías delictivas, con las cuales colaboran y a las cuales protegen.

A estas circunstancias ha bría que agregar que hay admi nistraciones estatales que no invierten lo suficiente en con tratar personal para sus fuerzas de seguridad, para capacitarlas, equiparlas adecuadamente y ofrecerles condiciones laborales y salariales dignas.

Habría que sumar, además, que la mayoría de las admi nistraciones estatales tampoco muestran suficiente interés por dotar a sus procuradurías o fis calías de los recursos humanos y materiales indispensables para investigar y perseguir a los de lincuentes, para ponerlos a dis posición de la justicia y atempe rar los perniciosos daños de la impunidad.

“El país tiene un déficit de estado de fuerza de policías ope rativos estatales de aproximada mente un 42%. Esto quiere decir que México tiene poco más de la mitad de los policías preven tivos estatales que debería tener, según lo que establece el Secre tariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,

en lo que denomina el estándar nacional mínimo, que debería ser de 1.8 policías evaluados por cada mil habitantes”, advierte la tercera edición del Índice Global de Impunidad México 2022, pu blicado por la Universidad de las Américas Puebla.

Explica el estudio referido que los cinco estados que pre sentan un menor número de ele mentos destinados a funciones de seguridad pública por cada cien mil habitantes son: 1.- Ve racruz, 2.- Estado de México, 3.Yucatán, 4.- Puebla y 5.- Jalisco.

Por otro lado las entidades que superan la media nacional por el números de sus policías son: 1.- Ciudad de México, 2.Colima, 3.- Baja California Sur, 4.- Nayarit y 5.- Baja California.

Ahora bien, el Índice Global de Impunidad México 2022, pu blicado por la Universidad de las Américas Puebla señala que los estados con menor grado de impunidad en nuestro país son: Baja California Sur, con 49.05 por ciento y Campeche con 49.08 por ciento.

En el segundo grupo, con im punidad media, están: Zacate cas, Chihuahua, Ciudad de Mé xico, Colima, Coahuila, Yucatán y Tlaxcala.

Mientras que en el tercer gru po, de impunidad alta, están: Ta basco, Tamaulipas, Guanajuato, Sonora, Quintana Roo, Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Oaxa ca, Morelos y Nuevo León.

Y finalmente, en el cuarto grupo, en el máximo nivel de impunidad, aparecen Hidalgo, Michoacán, Chiapas, Aguasca lientes, Sinaloa, Jalisco, Queré taro, Puebla, Veracruz, Baja Ca lifornia y Estado de México.

Uno de los delitos de más alto impacto es el homicidio doloso, delito del fuero común. ¿Cuáles son las entidades en las cuales es más alto el grado de impunidad por homicidios dolosos? Baja Ca lifornia, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Si naloa y Jalisco, según reseña el informe citado.

Estas circunstancias expli can lo que dijo el pasado miér coles 19 de octubre del 2022 la secretaria de Seguridad y Pro

tección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien reveló: “Per manentemente hay solicitudes de los integrantes de los partidos que critican a las Fuerzas Arma das y que llaman militarización a un trabajo profesional y ex traordinario que se está hacien do. ¿Y qué es lo que piden? Piden que la Guardia Nacional, el Ejér cito y la Marina realice activida des y tareas de seguridad en los distintos puntos del país”.

Explicó la Secretaria de Se guridad que en oficios, en pri vado, por llamadas telefónicas, 28 Gobernadores le han pedido este año al Secretario de la De fensa, Luis Cresencio Sandoval González, su intervención para que se instalen cuarteles en sus entidades.

“Es perfectamente legal que se haga, pero lo que no se entien de es el doble discurso, en priva do piden a la Guardia Nacional, en privado están constantemen te pidiendo su intervención y en público nos denostan”, expuso Rosa Icela Rodríguez.

Hasta la fecha, por lo menos en 24 estados del país el número de marinos, soldados y elemen tos de la Guardia Nacional es mayor que el número de agentes estatales, reseñaron los perió dicos de Grupo Milenio en una información publicada el miér coles 14 de septiembre del 2022.

En la misma publicación se advierte que las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional tienen desplegados en el país, en conjunto,192 mil 831 elementos, en tanto que el per sonal total de las 32 corporacio nes estatales suman 193 mil 890 agentes.

En Jalisco, el apoyo de las fuerzas federales llega inclu so a casi triplicar el número de agentes estatales, pues se des plegaron 11 mil 763 militares, marinos y guardias nacionales en dicha entidad, pero los po licías locales registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal apenas suman cuatro mil 296 efectivos.

Los estados de Guanajuato,

Jalisco y Michoacán se han con vertido “en el paraíso de la inci dencia delictiva”, señaló el Se cretario de Gobernación, Adán Augusto López el pasado lunes 17 de octubre del 2022.

El martes 18 de octubre del 2022, en un video que difun dió en redes sociales, Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco respondió: “Quiero solamente decirle al Secretario de Gober nación que Jalisco, con los datos del Sistema Nacional de Seguri dad, los datos que ha presentado el Presidente de la República en sus visitas, Jalisco está por deba jo de la media nacional […] y que antes de nosotros hay ocho esta dos gobernados por Morena con una tasa de homicidios dolosos más alta que la de Jalisco”.

En 6 de diciembre del 2022 Enrique Alfaro cumplirá cuatro años como Gobernador de Jalis co; los mandatarios de las enti dades que registran altos índices delictivas estarían apenas ajus tando un año de gestión y ha brían heredado de sus anteceso res una muy alta carga delictiva.

Entre los estados gobernados por morenistas con más alta in cidencia delictiva que Jalisco se puede mencionar a Colima, en donde el 1 de noviembre del 2021 Indira Vizcaíno Silva rele vó en la gubernatura al priista Ignacio Peralta. También inclui ríamos en la lista a Zacatecas, en donde el morenista David Mon real Ávila relevó en la guberna tura al priista Alejandro Tello Cristerna, el 12 de septiembre del 2021.

Igual habría que considerar a Baja California, donde el 31 de octubre del 2021 Marina del Pilar Ávila Olmeda sustituyó al también morenista Jaime Boni lla. Otro estado gobernado por un morenista, con alto índice de lictivo, es Sonora, donde Alfonso Durazo Montaño relevó en la gu bernatura, el 13 de Septiembre de 2021, a la priista Claudia Ar temiza Pavlovich Arellano. Igual sucede en Michoacán, donde el morenista Alfredo Ramírez Be dolla tomó posesión de la guber natura el 1 de octubre del 2021 en sustitución del perredista Sil viano Aureoles Conejo.

“En Nuevo León el Gober nador (…) actúa con hipocresía y con egoísmo. ¿Saben ustedes cuántos elementos de policía es tatal hay en Monterrey y la zona metropolitana? Ahí se llama fuerza civil, hay mil 287 poli cías que en realidad no prestan servicios de seguridad pública, porque lo que hacen es prestar servicio de vigilancia a empre sas privadas, a cadenas de súper, tiendas de conveniencia, a gaso lineras”, dijo el pasado Miércoles 19 de octubre del 2022 el secre tario de Gobernación Adán Au gusto López.

“Y entonces al señor Gober nador se le hace fácil levantar el teléfono, porque no es capaz ni de mandar un oficio y pedir que le manden más elementos de la Guardia Nacional, y hoy hay desplegados, entre elementos de la Guardia Nacional y elementos del Ejército Mexicano ocho mil 320 elementos (en Nuevo León)”, explicó el secretario de Goberna ción.

La noche del mismo 19 de octubre del 2022, en una serie de mensajes publicados en su Twitter oficial, Samuel García, el Gobernador de Nuevo León, respondió: “No entiendo de dón de vienen sus ataques y califica tivos hacia mí. No le voy a res ponder igual, de mí lo único que ha recibido y seguirá recibiendo es respeto y sinceridad. Le infor maron mal sobre el número de policías de Nuevo León, no son mil 287; son seis mil 567 de la Fuerza Civil; de policías muni cipales de la ZMM son siete mil 002 y mil 152 policías rurales. En total hay 14 mil 721 elemen tos de seguridad”.

En descargo de sus responsa bilidades y sus conciencias, hay gobernadores que con facilidad culpan al Gobierno federal de los males que sus administra ciones deberían enfrentar con valor, honradez y eficiencia. Pero cuando se requiere su coo peración o participación para enfrentarlos, se escudan en im perativos morales, éticos, jurídi cos, políticos e ideológicos, que se ajustan con singular facilidad a sus muy elásticos principios.

Lunes 24 de Octubre del 2022 3 OPINIÓN

Ratifican a Genaro Lara como director del hospital de San Luis Acatlán

La secretaria de Salud se comprometió a realizar una auditoria en el Hospital Básico Comunitario

Falta que se emita el nombramiento, pero ya está aprobado por el secretario de Gobierno, señalaron

Exigen la salida del líder sindicaldel nosocomio, Moisés Castro Ro mero.

Autoridades

del ejido de San Luis Acatlán y de la Secretaría de Sa lud de Guerrero, se reunieron la tarde del sábado 22 de octubre, para abordar las demandas presentadas por el ejido y parte de la población san luisteca, respecto a la atención en el Hos pital Básico Comunitario de la cabecera municipal.

La reunión, encabezada por el presidente del comisariado ejidal, Clemente Jiménez Santiago, se realizó en el Auditorio Ejidal, contándose con la asistencia de autorida des agrarias de la parte alta de La Monta ña, así como comisarios y delegados de los diferentes barrios y colonias de la cabece ra municipal de San Luis Acatlán.

Cabe mencionar que en el recinto fue colocada una manta por los presentes, donde piden la destitución del líder sin dical del hospital básico y de la jefa de enfermeras.

Dicho mensaje decía: “Fuera Dr. Moi sés Castro corruptos y saqueadores, fuera exigimos atención de calidad, fuera Aurea jefa de enfermeras”

El principal punto a tratar fue la per manencia del director del hospital, Ge naro Lara Calixto, donde por votación unánime de la asamblea, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, ratificó la per manencia del director del Hospital Básico Comunitario.

Se les paga por atender

En su primer intervención, Ibarez Cas tro abundó: “San Luis Acatlán necesita personal de Salud más humano y capaci tado, que ayude al paciente. ¿De qué sirve un buen hospital con malos trabajadores, inhumanos, no compasivos? A nadie se les niega el pago, todos reciben su quin cena por tarjeta, y es el pago por atender al paciente, no puede ser que no entenda mos esa parte los que somos médicos y enfermeras, quienes dirigen y representan a esas personas, deberían de ser más hu manos, más compasivos y más serviciales para la sociedad.

“Que tristeza para los médicos cuan do la sociedad dice, -ya no quiero a este doctor porque en vez de hacerme un bien me hace un mal-, y que se convierta en un problema de salud más que un bienestar. El pueblo es dueño de la transformación, ustedes son el sueño de Andrés Manuel López Obrador, y a ustedes hay que servir

les, tenemos que seguir mejorando el sis tema de salud juntos, ese es el propósito”.

Posteriormente se abrió una serie de participaciones hacia los presentes, donde la mayoría coincidía en las demandas ya presentadas con anterioridad, donde dije ron haber sido víctimas del pésimo servi cio que hasta el día de hoy prevalece en dicho nosocomio.

Mejoras

A su vez, Roy Moreno Juanche, jefe de

la Jurisdicción Sanitaria 06, con sede en Ometepec, habló de los avances del hospi tal de la comunidad.

“Ya se está trabajando en la termina ción de este hospital, se gestionó por me dio de la Secretaría de Salud y la gober nadora, 28 millones de pesos, los cuales serán para material nuevo, todo el mate rial que llegará a las diferentes áreas será completamente nuevo. Uno de los primero materiales que está llegando es la máqui na de secado, además de se está gestionan do por medio de INSABI a médicos espe

cialistas nuevos. Los servicios que estará brindando el nuevo hospital serán Gine cología, Cirugía, Anestesiología, Medici na Interna y Pediatría, se pretende poder inaugurar en este año el hospital”.

Agregó “Sobre el material que ya se ha bía dado al nuevo hospital, el cual desapa reció, esto se está viendo en la entrega-re cepción, por lo que una vez que se termine el proceso, la nueva administradora podrá dar los datos de esta demanda de la po blación. Algunas camas que habían llega do fueron donadas del hospital de Iguala,

Lunes 24 de Octubre del 2022 4 TEMA DEL DÍA
La titular de Salud con el director del hospital y el jefe jurisdiccional Votación a mano alzada

están en funciones en el hospital que ac tualmente existe en la cabecera, y otras más están en algunos centros y casas de salud”.

“Decirles que se terminará el centro de salud de servicios ampliados de la co munidad de Buena Vista, que se pretende terminar a finales de este año, el cual ten drá una función de 24 horas, además se está buscando la forma de traer un labo ratorio de análisis clínicos para dicha co munidad, habrá contratación de médicos y enfermeras para este centro de salud de

servicios ampliados”.

Votación

La secretaria de Salud retomó la pa labra para llevar a cabo la votación de la asamblea, para decidir la permanencia o no del director del hospital, Genaro Lara Calixto, por lo que pidió a los presentes levantar la mano de quienes estuvieran a favor de la permanencia del director, levantando la mano todos los presentes, resultando de manera unánime aproba

da la permanencia del director.

La secretaria indicó que Genaro Lara quedó como una propuesta comunitaria, como director del hospital de San Luis Acatlán, aclarando que no acudió a im poner absolutamente nada, sino que es decisión de la asamblea y de la pobla ción.

Además, dijo que el proceso que el personal utiliza para cerrar el hospital es ilegal. “No debe hacerse de esa ma nera, ya que hay un procedimiento ju rídico, ellos tienen que meter un pliego

de peticiones a nivel nacional, luego ir a los tribunales y posteriormente darle la anuencia de que puedan cerrar un hos pital, por lo tanto, lo que hicieron fue ilegal y en ese marco nosotros lo vamos a establecer”.

Sobre el tema del apoyo del sindi cato, dijo. “Les estamos mejorando la infraestructura para que trabajen en buenas condiciones de equipamiento y abasto. Si sus demandas se están cum pliendo, no tienen razón de ser, se les paga puntualmente, ya se pagó al ISSTE, la deuda al SART, deudas que dejó la administración pasada, el sindicato no tendría por qué meterse en nada, porque no le corresponde”.

Acuerdos

Enseguida se dio lectura a los acuer dos y compromisos.

El primero: se ratifica al director del hospital básico de San Luis Acat lán, Genaro Lara Calixto, en su cargo. Segundo: La instalación de cámaras de video vigilancia y reloj checador son implementos permitidos para vigilan cia, seguridad y control del personal, con base en la reglamentación legal.

Tercero: No deberán tomarse por los tra bajadores las instalaciones del hospital básico sin el procedimiento legal corres pondiente.

Cuarto: A partir de ahora, el perso nal médico, enfermeras, de apoyo y ad ministrativo a contratar, no tenga malos antecedentes y cuente con el perfil pro fesional adecuado. Quinto: En relación a la destitución del líder sindical del hospital básico, Moisés Castro Romero, se interpondrá el proce dimiento laboral correspondiente para que surta efecto con forme a derecho. Sobre el sexto punto se pidió el cambio de la mayoría del personal que labora en dicho nosocomio, y a quienes señalaron como los principales generadores del mal historial del hospital, reconocidos por dar una atención déspota, grosera y prepotente, además de no cumplir con sus horarios laborales, de trabajar cuan do quieren y de mandar a pacientes a clí nicas particulares para obtener ganan cias económicas, así como de saquear el medicamento del hospital.

Puntualmente señalaron a los si guientes trabajadores: Eduardo Barrios Jacobo, Moisés Castro Romero, Edgar Es quivel Suastegui, Glenda Ramirez Solís, Víctor Manuel Wuicochea Santos, Veró nica Rendón Hernández, Ariadna Juárez Huerta, Paulina Alvarado Campuzano, Jesús Manuel Santiago Marín, Rubí Ca simiro Villegas, Zulema Cruz Alta An alco, Daniela Bernal Rodríguez, Luz del Carmen Pastrana Solís, Aurea Lucas Abarca, Antonio Carranza Lozano, Ig nacio Moctezuma Balbuena, Inmer Olea Villa, Artemio Chavar de la Cruz, Mar tin Reyes y Anelli Barrios Rodríguez.

Otro acuerdo es que se tiene que brin dar el servicio a todas las personas, sean o no derechohabientes, además se inves tigará la desaparición de los equipos del hospital nuevo, llevándose a cabo la de nuncia correspondiente a quien resulte responsable, sea sindicato y administra dora en ese periodo.

Cabe mencionar que en dicha reu nión también se contó la presencia de un representante del INSABI, la jefa del departamento de transparencia de la Secretaría de Salud del estado, Te resa Alarcón Flores; la coordinadora Rubí Martínez Villa, representante de la CRAC-PC; Roy Moreno Juanche, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica; y el alcalde, Adair Hernández Martínez.

Lunes 24 de Octubre del 2022 5 TEMA DEL DÍA
Participación de la secretaria de Salud La manta

Brindar una atención de calidad, objetivo de Genaro Lara

ra, brindarles una atención digna y de calidad porque nos debemos a ellos.

_Hay rumores de que las cámaras del hos pital fueron dañadas por el propio personal sindicalizado que allí labora, ¿Qué nos puede decir al respecto?

Genaro

Lara Calixto, director del Hos pital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, señaló que ahora que fue ratificado en su puesto, buscará que todo el personal trabaje en una sola dirección, la de atender a la población de la mejor manera, brindándoles una atención digna y de calidad.

Agradeció a la secretaria de Salud Estatal, Aidé Ibarez Castro, que haya visitado el municipio, para atender, junto con las demás autoridades, el caso del Hospital.

Además agradeció el respaldo de la población: “Sin duda, esto nos compromete aún más como médicos, de que tenemos que mejorar los ser vicios de salud”.

_¿Que viene para usted como director del hospital de San Luis Acatlán?

_Primero que nada hago un llamado a mis compañeros a la unidad, vamos a tener que platicar con ellos, porque finalmente no pode mos estar laborando habiendo discordia entre nosotros.

Debemos estar todos en una visión, que es la de atender a la población de la mejor mane

_Hasta donde yo sé, las cámaras están en funciones y están haciendo lo que les corres ponde, vigilar el nosocomio por el bien del pro pio hospital, de los que allí laboramos y de los pacientes.

_Recientemente se informó a este medio del supuesto robo de una bomba de agua que suministra los sanitarios del hospital.

_La ex administradora, Saraí Castro Val dez, dijo que esa bomba era de ella y se la llevó. Con la nueva administradora vamos a trabajar en eso, para que a la brevedad se pueda repo ner esa bomba, ya que es de mucha utilidad para el nosocomio.

Por el momento estamos viendo la manera de comprarla de nuestro propio recurso, para atender esa demanda.

_Tenemos entendido que finalmente la ex administradora ya le entregó de manera física a su sustituta, ¿Usted fue testigo de la entre ga-recepción?

_Desafortunadamente no estuve presente, pero si efectivamente en la semana pasada me informaron que se había hecho la entrega por lo que yo desconozco en qué condiciones se haya hecho esa entrega

_¿Durante este tiempo cuál ha sido el com portamiento del personal sindicalizado con usted?

_Honestamente yo estuve laborando en las instalaciones del DIF Municipal, le pedimos a las autoridades municipales que nos habi litaran un espacio, el cual agradezco por el apoyo, obviamente realizando mis funciones como director del hospital, no podíamos estar en el nosocomio porque tenía que resolverse esta parte de mi permanencia al frente de la dirección.

Hoy la población de San Luis Acatlán pi dió mi permanencia, y pues bueno, tendré que

regresar a mi oficina, a la cual tendré que pre sentarme a la brevedad posible, que sería este lunes 24 de octubre.

Agradezco mucho a la ciudadanía de San Luis Acatlán por esas muestras de cariño y aprecio, pero sobre todo, por ese respaldo que me han brindado.

A la ciudadanía no le podemos mentir, ellos conocen a cada uno de los que laboramos en el hospital, a mis compañeros de trabajo decirles que tenemos que redoblar esfuerzo, tenemos que darles resultados a la población sanluisteca y eso se tiene que ver reflejado en un trato digno y de calidad hacia ellos.

Bienvenido el Distrito Electoral afromexicano: Paz Rojas

Le corresponde a Cuajinicuilapa ser la cabecera distrital, por tener el más alto índice de auto reconocimiento como población afromexicana, plantea el alcalde

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.

Aprincipios

del mes de septiem bre pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados de la distritación lo cal para la entidad de Guerrero, como par te del proceso de redistritación que realiza.

En ellos se propone que el Distrito electoral 17 esté conformado por los mu nicipios siguientes: Azoyú, Copala, Cua jinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villa rreal, Juchitán y Marquelia, y falta definir dónde estará la cabecera distrital.

Según autoridades del INE, para Gue rrero, la distritación nacional 2021-2023 fortalecerá el derecho de representación de los pueblos indígenas y afromexicanos en la región, baluarte de la identidad de esta entidad y del país.

Al respecto, el presidente de Cuaji nicuilapa, Edgardo Paz Rojas, declaró: «Bienvenido el distrito afromexicano; nos congratula que el INE haya tomando en cuenta las propuestas que salieron de

nuestros municipios para llevar a cabo esta distritación».

Y se refirió a su municipio como probable sede del Distrito 17: «Si el objetivo del INE es el fortalecimiento de los derechos políticos y ciudadanos de nosotros, los afromexicanos

del estado de Guerrero, la propuesta de crea ción de un distrito en el que los municipios con mayor auto adscripción como tales es acertada, y, bajo esa premisa, le correspon dería a Cuajinicuilapa fungir como cabecera distrital, tomando en cuenta que tenemos el

más alto índice de auto reconocimiento, de acuerdo con los datos del Censo 2020».

Paz Rojas concluyó diciendo: «Pero toda vía no es el momento de que se defina la sede. Vamos a estar atentos al proceso y, si es ne cesario, haremos la propuesta formalmente».

Lunes 24 de Octubre del 2022 6 TEMA DEL DÍA REGIONAL
Agradece a la población por elrespaldo para su permanenciacomo director del nosocomio
YONATHAN BAUTISTASAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Genaro Lara, Roy Moreno, Aidé Ibarez Castro
Lunes 24 de Octubre del 2022 7

Capacitan a comisarios de Ometepec para garantizar agua potable de calidad

Conla finalidad de cuidar la salud de los ometepequenses, el gobier no de Ometepec que preside Efrén Adame Montalván, en coordina ción con la Copriseg, Regulación Sanita

ria y Conagua, llevó a cabo un taller de Capacitación de Cloración de Agua y Sa neamiento, dirigido a comisarios de las co munidades de Acatepec, Cochoapa, Cruz de Corazón, Cumbres de Barranca Honda, Arroyo de Barranca Honda y San José Eji do.

La capacitación es parte del programa

federal Proagua, y estuvo a cargo del per sonal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg).

El objetivo es que las autoridades de las localidades mencionadas, conozcan la cloración correcta del agua, que se les suministra del Sistema de Agua de San

Pedro Cuitlapa, para que el vital líquido que les llega a los hogares de los usuarios, sea el aceptable por la norma de Conagua.

De igual manera, se atendió el tema de saneamiento de las agua residuales, para mejorar la condición del agua y aminorar el impacto ambiental.

Lunes 24 de Octubre del 2022 8 REGIONAL
Lunes 24 de Octubre del 2022 9

Líderes de la Nación Amuzga entregan documento a AMLO

Una

comisión de la Coordinadora General de la Nación Amuzga abanderada por Misael Damián de la Cruz entregó el pasado vier nes el Plan de Justicia y Desarrollo de la Nación Amuzga al presidente de la Repú blica en su visita en Aquilpa, municipio de Tlapa de Comonfort.

Lo que se espera es que el INPI en coordinación con las autoridades de los

5 municipios donde hay presencia de co munidades amuzgas (San Pedro Amuz gos, Santa María Ipalapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Ometepec) y con la Coordinadora General de la Nación Amuzga harán que se materialice el Plan de Justicia.

Así se acordó en el Primer Congreso de la Nación Amuzga que se llevó a cabo du rante los días 29 y 30 de julio de 2022 en Xochistlahuaca donde estuvo el director del INPI, Adelfo Regino Montes, explicó Damián de la Cruz.

Aumenta arbitrariamente el precio de la tortilla en San Luis Acatlán

Subirá 4 pesos más el kilo de masa y tortilla

Este

fin de semana, a través de redes sociales, algunas tortillerías anun ciaron en sus cuentas oficiales de Facebook un aumento al precio del kilo de tortilla para el día lunes 24 de oc tubre.

En la publicación, que se difundió de ma nera rápida por los internautas, se pudie ron observar fotografías de la fachada de una de las tortillerías denominada “Tor tillería San Judas”, en la que se aprecian unas cartulinas pegadas al mostrador de atención al cliente con el siguiente men saje.

“Debido a la alza de los insumos para la elaboración de la tortilla a partir del día lunes tortilla $ 28 y masa $ 24 pesos aten tamente Luz de luna”.

Sin embargo, hasta el momento se des conoce si todas las tortillerías entraran en la misma sintonía.

Cabe mencionar que a la fecha, en el municipio no hay alguna autoridad que supervise o regule los costos de los pro ductos de la canasta básica, por lo que la mayoría de los comerciantes suben de ma nera discrecional los precios de los pro ductos que ofrecen al público.

Actualmente, el precio de la tortilla se mantiene en 24 pesos el kilo, mientras

que el de masa está en 20 pesos, por lo que hubo un incremento de 4 pesos, y se espe

ra que a finales o inicio del próximo año vuelva a aumentar.

Lunes 24 de Octubre del 2022 10 REGIONAL

A favor de planta tratadora pero en contra de las formas: Apreza

pués de varios años, llega esta obra con nueva tecnología, ya todo más sofisticado, ya no va a hacer tanto el gasto para su mantenimiento, obra que en el futuro nos va a beneficiar a to dos, porque se están contaminando las aguas de los ríos y nadie quiere eso; estoy en contra de la confrontación, no debemos de generar un conflicto social con comentarios mal intencio nados.

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZSAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Elregidor de Seguridad Pública de San Luis Acatlán, José Luis Apreza Hernán dez, haciendo uso de su derecho de réplica, indicó que él no está en con tra de la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, sino en contra de las formas en cómo el comisariado ejidal ha amenazado a los vecinos de la colonia Manantial.

_Antes que nada te doy las gracias por darme el derecho de réplica. Decirte que en ningún momento, José Luis Apreza Hernández ha di cho que está en contra de este gran proyecto que va a traer grandes beneficios para nuestra cabecera municipal.

En San Luis Acatlán podemos presumir que tenemos grandes ríos, somos ricos en na turaleza, sabemos de la contaminación que existe en ellos, por eso urge esta planta trata dora de aguas residuales, yo aplaudo esta im portante gestión.

Lo que yo dije, y lo vuelvo a repetir, es que no estaré de acuerdo con el comisariado ejidal, en las formas en las que él quiere hacer las cosas, no es posible que amenace al delegado de la colonia, diciéndole que si se opone lo va a meter preso o les va a expropiar el terreno, porque es un terreno ejidal. En el tema legal él pudiera tener la razón, son terrenos ejidales que en su momento los colonos saben cómo ad quirieron, pero eso es punto y aparte, el tema aquí es la planta tratadora de aguas residuales.

Yo en ningún momento me puse en con tra, al contrario, yo quiero que se construya la planta tratadora de aguas residuales, todo San Luis Acatlán lo quiere y lo necesita... ¡urge”.

Lo único que dije en la reunión donde fui invitado por parte del Ayuntamiento, donde estuvieron solo 9 de 19 delegados, y en mi par ticipación lo dije muy claro, que yo no com partía lo que decía el comisariado ejidal, que a punta de amenazas quiere que se haga la obra.

Yo siempre he dicho que hay que apostarle al diálogo, eso es lo primordial, yo jamás dije durante la reunión que me oponía, que no mez clen esto con tintes políticos.

Él dice en la nota (publicada el viernes 21 de octubre con el título “Serán desalojados opositores a planta tratadora en San Luis Acat lán)”, que el regidor priista, José Luis Apreza, se opone... eso no es cierto, que no confunda a la gente, el día que guste lo podemos plati car personalmente, lo invito a que no mienta y confunda a la gente.

Le pido que no politice las cosas, desde que entramos al Ayuntamiento yo no veo colores, soy regidor para todos, él es quien lo está po litizando, todos sabemos de qué corriente vie ne, que sea responsable de lo que dice, que no mal informe a la ciudadanía ni que me eche la gente encima, yo en ningún momento estoy en desacuerdo que se haga esta importante obra, al contrario, estoy de acuerdo y aplaudo la ges tión del presidente municipal por este impor tante proyecto.

Ya tuvimos una durante la administración del maestro Vicario Portillo Martínez, pero no funcionó porque era muy costoso el manteni miento, la luz eléctrica, y no le dieron segui miento. Ahora, con la nueva tecnología, des

_Los colonos señalan que desde el inicio del proyecto todo se hizo mal, al no tomarlos en cuenta, que fue una decisión unilateral por parte del alcalde y el comisario ejidal, ¿usted coincide con ellos?

_Yo soy muy responsable de lo que digo y lo que sale de mi boca lo sostengo, a nosotros como Cabildo jamás se nos convocó a una reu nión para decirnos que se venía este proyecto y que el lugar ya estaba donado en la colonia Manantial, porque si se nos hubiera invitado, en ese momento yo hubiera participado y les hubiera dicho que si ya lo habían platicado con los colonos.

“Ya los tomaron en cuenta, ya se les expli có en una reunión el proyecto que se iba rea lizar en su colonia”, eso hubiera dicho, y creo que se hubiera hecho lo correcto.

Lo correcto hubiera sido el invitar a los co lonos a una reunión con personal capacitado de CAPASEG para que les brindaran una bue na explicación sobre los pros y los contras de este proyecto, para que ellos hubieran analiza do que no les iban a afectar en ningún momen to los mantos acuíferos o la tierra.

Yo ya lo escuché por parte de la CAPASEG y se me hace un proyecto muy bueno, me con vencieron. Ahora, hoy por hoy, ya se fue más allá esto, porque la inconformidad es que no los tomaron en cuenta, pero aún se pueden ha cer las cosas bien, hay que sentarse a platicar con los colonos, esto no hay que politizarlo.

Si hacemos una encuesta en San Luis Acat lán, de que si quieren la obra, pues obviamente todo mundo va a decir que sí, solo es cuestión de explicarle a la gente dónde se va a realizar la obra y que no se les va a afectar

_¿Cuándo se enteró de esta obra?

_Me enteré el día del informe, cuando se manifestaron los vecinos de la colonia.

_La gente dirá que sí en una encuesta, pero si esa encuesta se hace en la colonia donde se desarrollará la obra, la gente estaría en contra, ¿No es así?

_Eso es muy cierto, pero siempre y cuan do te reúnas con los colonos y les expliques a detalle los beneficios que va a traer esa obra, no tanto para la colonia sino para la cabecera municipal, creo que nadie se tiene que oponer, aquí el problema es que jamás se les tomó en cuenta, el comisariado ejidal debe de ser muy respetuoso y muy cuidadoso con lo que dice, repito, yo jamás dije que estoy en contra de la obra.

_¿Coincide con los vecinos del Manantial de que deben reunirse todos los involucrados en este proyecto?

_Claro que sí, tenemos que reunirnos to dos, se debe hacer una reunión donde partici pemos todos, la ciudadanía en general.

Ya los tiempos no son autoritarios como antes, aquí se dice y aquí se va a hacer, no, cambiemos el chip. El comisariado se quedó con el chip pasado, yo lo respeto mucho, pero no estoy de acuerdo con lo que piensa, yo res peto su manera de pensar, pero que yo esté de acuerdo, no.

_El comisariado ejidal declaró que preten de imponer los usos y costumbres en contra de los vecinos de la colonia, echándoles a la poli cía comunitaria de la CRAC-PC.

_Yo soy muy respetuoso con los usos y cos

tumbres, soy muy respetuoso con todas las co munidades de San Luis Acatlán, pero creo que este tema no debe de proceder de esta manera, se tienen que hacer las cosas bien, conforme a derecho, y la clave es única y se llama diálogo.

Con un buen dialogo creo que se van a resolver muchos problemas, eso es lo que fal ta, dialogar con la gente, escuchar a la gente, cuando tú escuches a la gente, créeme que las cosas van a cambiar.

_Mucha gente está en contra de que la co misaría ejidal involucre a la CRAC-PC en los problemas ejidales, ya que dentro de su regla mento esto está prohibido.

_Para eso está la autoridad agraria, no tie nen por qué meter a ningún tipo de autoridad externa, ya sea CRAC-PC, UPOEG, Guardia Nacional o Ejército, es el pueblo el que está in conforme, no hay necesidad de esas acciones, no debemos de crear un conflicto social, no hay necesidad de meter la fuerza pública, creo que con el diálogo, los colonos del Manantial no se negarán a la obra, pero se tiene que dialo gar entre todas las partes involucradas.

Me comentan que ellos ya están en una postura muy cerrada de que no quieren la obra, yo no creo eso, yo creo que hay que escu charlos y llegar a buenos acuerdos, pero te re pito, así como lo está haciendo el comisariado ejidal, pues obviamente toda acción trae una reacción, si él en plena reunión amenaza al de legado, diciéndole que las cosas se van a hacer sí o sí, y que si se opone lo va a echar preso... dime tú si no van a reaccionar mal.

_¿Qué exhorto le haría al comisariado?

_Lo invito a que sea una persona que aprenda a escuchar y que no sea autoritario, las cosas ya no son como antes, él dice ser un luchador social que viene de abajo, que pri mero los pobres... pues bueno, entonces que lo aplique y que escuche a la ciudadanía.

Pero así con la prepotencia que él trae y que dice que así se va a hacer, “porque yo digo y si no los echo presos”, creo que eso ya está en el pasado, no abona a nada, aquí hay que escuchar a la gente.

Yo respeto mucho la investidura que tiene, respeto mucho su trayectoria, respeto su ma nera de pensar, no la comparto, la respeto, pero creo que así como él lo dice no debe de ser, hay que platicar con la gente.

Yo no me voy a meter en el tema de cómo la gente adquirió esos terrenos, él tiene un co nocimiento vasto en este tema, las casas ya es tán, los terrenos ya están, ellos tienen un sello como delegación o colonia, yo no sé quién en su momento les dio el sello, pero ya están cons tituidos y reconocidos como colonia.

_¿Qué exhorto le haría a los vecinos del Manantial, así como la ciudadanía en general de San Luis Acatlán ante esta situación?

_A los amigos de la colonia Manantial les pido de favor que escuchen a las autoridades, que escuchen a la gente de CAPASEG, que es cuchen a los que saben del tema, que vean los beneficios que va a traer la planta tratadora.

Yo me pongo del lado de los de CAPASEG, ellos comentan que ese lugar es el idóneo, ellos saben por qué, que les expliquen por qué es idóneo ahí.

Los vecinos de la colonia comentaban que pudiera hacerse dos o cinco kilómetros más abajo, pero comentaban los ingenieros de Obras Públicas que abajo hay muchas piedras, mucho tepetate, y el presupuesto que está eti quetado para la obra no alcanzaría, se iría todo en dinamitar, lo que lo hace casi imposible.

Si ellos consideran que el lugar donde se pretende hacer es el mejor, pues que le expli quen bien a la gente los grandes beneficios que esta obra traería, porque si no se hace un telé fono descompuesto, que lo expliquen bien los de CAPASEG.

El día de la reunión lo explicaron bien, pero lamentablemente solo había 9 de 19 de legados, hoy hay que volver a invitar a todos los compañeros para que escuchen todos los beneficios de esta obra.

_¿Usted sería gestor para que se puedan re unir todas las partes involucradas y llegar a un buen acuerdo sobre esta obra?

_Sí, ahorita somos servidores públicos, pero independientemente de eso somos ciuda danos sanluistecos que queremos el beneficio para el municipio, la planta tratadora urge, y una vez más, te repito, aplaudo la gestión de esta importante obra.

¿Qué hay que hacer? Reunirnos, agotar el diálogo, conozco a la gente del Manantial y no es gente que esté cerrada, hay profesionistas, claro que quieren una obra como esta, pero quieren escuchar a los expertos y que sean to mados en cuenta.

_¿Algo más que desee agregar?

_Solo agradecerte una vez más el derecho de réplica, porque no estoy de acuerdo en que le comisariado ejidal mencionara que por tin tes políticos yo me oponía a esta importante obra.

José Luis Apreza Hernández apoya y desea que esta importante obra se concrete para be neficio de los sanluistecos, no estaré de acuer do nunca con la violencia, en generar conflic tos sociales con amenazas, en eso nunca voy a estar de acuerdo.

Lunes 24 de Octubre del 2022 11
El regidor de Seguridad Pública,José Luis Apreza Hernández, des mintió al comisariado ejidal, señalando que no está contra la obra,sino en las formas en que el comisariado ejidal pretende imponer suautoridad
REGIONAL

Coyuca de Benítez, ganador del 3er torneo de pesca de Robalo

El marquelino Johnatan Bustos le puso ritmo a la competencia, al capturar un robalo de 3 kilos 550 gramos a escasos 40 minutos de haberse pitado el inicio del torneo, manteniéndose en el primer lugar durante 6 horas

Hacia las 2:00 de la tarde, des pués de una pelea de más de sieteminutos, el coyuquense Felix CruzMuñoz se colocó en el primer lugaral capturar un robalo de 7 kilos 835 gramos

El presidente municipal de Mar quelia, Lincer Casiano Clemente y la diputada local plurinominal, Marben De la Cruz Santiago,acompañaron al comité organizador para premiar a los ganadores

Paradójicamente

el competidor de Coyuca de Benítez, Félix Cruz Mu ñoz, obtuvo el primer lugar de la tercera y mejorada edición del tor neo de pesca de robalo de Marquelia, al capturar una presa de 7 kilos 835 gramos; el segundo lugar lo obtuvo el marquelino, Johnatan Bustos, al capturar un robalo de 3 kilos 550 gramos, mientras que el tercer lugar lo obtuvo Juan Florentino Diego, al capturar un robalo de tres kilos 165 gra mos; haciéndose acreedores a un premio de 60 mil, 30 mil y 10 mil pesos, respec tivamente.

Los premios fueron entregados por el comité organizador del tercer torneo de pesca de robalo, acompañados por algu nos patrocinadores, a saber, Lincer Ca siano Clemente, presidente municipal de Marquelia; Marben De la Cruz Santiago, diputada plurinominal; Eréndira Méndez, propietaria de Hero’s Gym; así como de Oswaldo Barras y Hugo Jaimes, represen tantes de las tiendas de artículos de pesca: Wolf Riders y Aca Fish, respectivamente.

Dentro de los primeros diez números del ranking de competencia calificaron, en orden progresivo: Alfredo González Bravo, con un robalo de 2 kilos 890 gra mos; Ernesto Hernández Pérez, con un robalo de 2 kilos 375 gramos; Misael Sán chez, con un robalo de 2 kilos 290 gramos; Hugo Pérez Ventura, con un robalo de 2 kilos 275 gramos; Isidro Vargas, con un robalo de 2 kilos 25 gramos; Alberto Mar celino Hernández, con un robalo de 2 ki los 15 gramos y Rangel Morán Marín, con un robalo de 1 kilos 830 gramos.

Cabe mencionar que durante el primer día de competencia, Alberto Marcelino Hernández se había colocado en el cuarto lugar del ranking, sin embargo, en el se gundo día de competencia fue desplaza do cinco posesiones, mientras que Rangel Morán Marín apenas alcanzó a colarse en el décimo lugar, desplazando fuera de la tabla a Oscar Zavala Jiménez, con un ro balo de 1 kilo 775 gramos; a Luis Bustos, con un robalo de 1 kilo 730 gramos; a To más Abarca, con un robalo de 1 kilo 465 gramos y a Adonay Arrieta, con un robalo de 1 kilo 265 gramos.

El torneo

Superando las expectativas y los obs

táculos, primero por la mala publicidad de actividades de pesca en el área de la competencia, y después por el pronóstico de lluvias que podría haber provocado el huracán Roslyn, la algarabía del tercer torneo de pesca de robalo en la playa La Bocana de Marquelia comenzó práctica mente a la hora programada, el pasado viernes 21 de octubre hacia las 11:00 de la mañana.

Primer lugar. Félix Cruz Muñoz

Lo cierto es que para los verdaderos amantes de la pesca, difícilmente los ma los comentarios y los malos climas los ha cen desistir, puesto que, como es el caso de Marco Antonio Maya, de Cuernavaca, Morelos, cada torneo de pesca es una oportunidad para divertirse y hacer nue vos amigos.

O como el caso de Gustavo, quien viajó 15 horas por carretera, desde Querétaro,

para degustar de las delicias gastronómi cas de La Bocana, aunque no logró jalarse ni un robalo de “orden”, porque lo impor tante, dijo: “me divertí, yo ya soy ganador, porque la gente de La Bocana me ha trata do excelente”.

Con el mismo ánimo se presentaron varios de los patrocinadores, tanto al ini cio de los registros de participantes, como a la muestra y degustación gastronómica

Lunes 24 de Octubre del 2022 12 REGIONAL
Ganadores

otorgados gratuitamente al momento del registro, todos con la emoción cazar la mejor presa, sobre todo, que rebasara el peso del robalo premiado en la segunda edición, que fue de mas de 5 kilos.

A los escasos 40 minutos de haberse pitado el inicio del torneo, el marquelino Johnatan Bustos le puso ritmo a la compe tencia al jalarse un robalo de 3 kilos 550 gramos, manteniéndose en el primer lugar durante 6 horas.

El tiempo transcurría entre la alegría de los espectadores y el nerviosismo de los pescadores, y a un ritmo de una captu ra cada 50 minutos, en promedio, fueron arribando Luis Alberto Marcelino, con un robalo de 2 kilos con 15 gramos; Oscar Zavala Jiménez, con un robalo de 1 kilo 775 gramos; Luis Bustos, con un robalo de 1 kilo 730 gramos, Tomas Abarca, con un robalo de 1 kilo 465 gramos; Adonay Arrieta, con un robalo de 1 kilo 265 gra mos.

Fue hacia la 1:00 de la tarde cuando el peso de un robalo de 3 kilos con 165 gra mos, capturado por Juan Florentino Diego, movió todo el tablero a partir del segundo lugar, quedándose tan solo a 386 gramos de arrebatarle el primer lugar, que hasta ese momento ostentaba Johnatan Bustos.

El robalo de los 60 mil

Bastaron unos pocos minutos más para que la justicia divina le arrancara el primer lugar a Johnatan Bustos, puesto que uno de los integrantes del inconforme equipo de Coyuca de Benitez, Felix Cruz Muñoz, capturó el robalo ganador, el ro balo de los 60 mil pesos, presa que fue capturada justamente en el área donde el presidente del comité del torneo de pes ca, Azael López Jijón, les había informado hasta el cansancio que estarían arribando las presas: “por mi experiencia en la pes ca, estoy seguro que el robalo se va a carga justo aquí, donde el mar cerró la barra”, les habría informado.

Y es que varios de los integrantes del equipo de pesca de Coyuca de Benitez se habían estado quejando de que no se es taba cuidando adecuadamente el área de la competencia, sin embargo, ese mismo equipo quejoso terminó llevándose el pri mer lugar.

Como bien lo describió en su muro de Facebook Luis Javier García Martínez: “esta fue la pelea más emocionante del ter cer torneo de pesca de robalo”, pelea que duró poco más de 7 minutos en medio de un apacible oleaje del océano pacífico y de la algarabía de los demás competidores que también sufrían en cada escapada que intentaba el pez.

“¡Jálalo que es robalo, Feliz!”, le grita ban unos; “con calma”, le gritaban otros; hasta que el júbilo estalló entre todos los espectadores cuando el robalo por fin “maromeó” en medio de los tumbos que lo acercaron a la orilla del mar, desde donde Félix Cruz lo tomó evidentemente emocio nado; “eso don Félix” le gritaban los com pañeros de competencia al mismo tiempo en que el coyuquense se hincaba para dar le gracias a Dios por esa captura, a pesar de sus quejas.

que por la tarde se les ofreció a los parti cipantes, así se pudo observar a los pro pietarios de pescados y mariscos Nubia, al propietario de marisquería Pule, a la propietaria del gimnasio Hero’s Gym, a la representante del restaurante Mahumar, el propietario de funeraria Portillo, al propietario de Wolf Rider, al propietario de Aca Fish, a la diputada plurinominal Marben De la Cruz Santiago y por su

puesto, al presidente municipal de Mar quelia, Lincer Casiano Clemente, quien, en el marco del tercer torneo de pesca de robalo, entregó lonas con los nombres de todas las palapas ubicadas en la playa La Bocana, con el distintivo de la “marca ciudad”.

Primer día de

pesca

Hacia las 7:00 de la mañana se dio el silbatazo de inicio del torneo y los más de doscientos competidores se desplegaron a lo largo de 800 metros de litoral, desde las palapas de La Bocana hasta la desem bocadura del río Marquelia, todos unifor mados, todos con sus “jersey’s” del torneo,

De inmediato un vecino de Playa Ven tura le auguró que con ese robalo, prác ticamente se estaba asegurando el primer lugar, “jefe, regáleme una foto, vente hijo, mis respetos para este hombre, que en este momento está capturado prácticamente el primer lugar de este torneo de robalo, aquí en la Bocana”, le dijo a Don Félix.

El robalo de los 60 mil arrojó un peso de 7 kilos 835 gramos, superando por 4

Lunes 24 de Octubre del 2022 13
Continua en página 14 >
Segundo lugar. Johnatan Bustos Tercer lugar. Juan Florentino Diego Competidor. Gustavo, de Querétaro Competidor. Marco Antonio, de Cuernavaca
REGIONAL

kilos 285 gramos al robalo de Johnatan Bustos, quien finalmente se mantuvo en el segundo lugar.

Segundo día de pesca

Siempre con la algarabía de la convi vencia, durante el segundo día de pesca los competidores no pudieron superar la marca de los 3 kilos.

Sin embargo, cinco nuevos competido res se metieron a la tabla de las clasifica ciones, desplazando a Alberto Marcelino Hernández, desde el cuarto hasta el no veno lugar del ranking; asímismo Ran gel Morán Marín fue desplazado desde el sexto al décimo lugar; mientras que Oscar Zavala Jiménez, con un robalo de 1 kilo 775 gramos; a Luis Bustos, con un robalo de 1 kilo 730 gramos; a Tomas Abarca, con un robalo de 1 kilo 465 gramos y a Ado nay Arrieta, con un robalo de 1 kilo 265 gramos, fueron eliminados de la tabla de clasificaciones.

Alumnos del Tec Ometepec procederán legalmente contra medios

Los alumnos se acogerán a la Ley Olimpia, para proceder legalmente en contra de quienesdifundieron los videos de la novatada 2022

Indicaron que algunas compañeras han sido acosadas

Alumnos

del Instituto Tecno lógico Superior de la Costa Chica, mediante la página de Facebook “Novatada Tecnm Campus Costa Chica 2022”, indicaron que procederán en contra de todos los medios de comunicación que difundie ron los videos e imágenes del evento. En el texto, difundido este sábado 22 de octubre, a través de su página de Facebook, exponen que luego de que en redes sociales se viralizaron los vi deos de los alumnos y alumnas en bó xeres y camisetas mojadas, varios de ellos fueron acosados mediante What sApp, por lo que decidieron proceder legalmente en contra de los medios que difundieron los videos, amparán dose en la Ley Olimpia.

De manera íntegra, el texto dice lo siguiente:

“La Ley Olimpia define la violen cia digital como acciones en las que se expongan, difundan o reproduzcan imágenes, audios o videos de conteni do sexual íntimo de una persona sin su consentimiento, a través de medios tecnológicos, y que por su naturaleza atentan contra la integridad, la digni dad y la vida privada de las mujeres y hombres causando daño psicológi co, económico o sexual. La ley hace referencia a actos de acoso, hostiga miento, amenaza, vulneración de da tos e información privada. También a la difusión de contenido sexual sin consentimiento y a través de redes so

ciales, atentando contra la integridad, la libertad, la vida privada y los derechos, principalmente de las mujeres.

Debido a que durante las siguientes horas las páginas de internet se volvie ron locas hicieron virales a nuestros

chicos de camisetas y boxers mojados, a pesar de darles fama también recibieron demasiado acoso.

Nuestras chicas a través de redes y los chicos vía WhatsApp, debido a esto nuestros afectos han decidido tomar ac

tos legales aplicando la ley Olimpia, todo aquel que compartió y difundió videos será localizado y el resto ya lo saben, sabemos que no podemos capturarlos a todos, pero al menos muchos sí están en la lista, por su atención gracias”.

Lunes 24 de Octubre del 2022 14 REGIONAL
Patrocinadores Restaurante Mahumar Patrocinadores Funeraria Portillo

"La transformación llega a Guerrero con obras y apoyos para el bienestar ": Evelyn

Realizaron la gobernadora y el presidente AMLO gira de trabajo por Olinalá y supervisan avances de caminos rurales artesanales

"Por el bien de todos, primero lospobres, vamos a seguir apoyando aGuerrero", ofrece AMLO en la Mon taña

Ensu segundo día de gira de traba jo por la Montaña de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pine da, acompañó al presidente An drés Manuel López Obrador en su visita al Municipio de Olinalá para supervisar los avances del Camino Rural Artesanal que se construye en la localidad de Ocotitlán, donde se benefician más de mil habitantes de esta zona de la región.

Dijo el sábado: "Hoy Olinalá se ha be neficiado con uno de los programas insig nias de la Cuarta Transformación de la construcción de los caminos artesanales, un programa que nació del corazón y de la mente de nuestro gran presidente Andrés Manuel López Obrador, y le están ponien do su toque y todo el corazón, ya vimos toda la mano que lleva de las mujeres y los hombres de Olinalá", expresó en su men saje de bienvenida la gobernadora.

La mandataria estatal, refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno de México, con los municipios, buscando siempre el desarro llo del estado y redoblando esfuerzos para que llegue la transformación a todos los rincones de Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibieron las muestras de cariño de los pobladores nahuas de Olinalá, en la región de la Montaña, quienes, con ca denas de flores, pancartas, vivas, porras y música de viento, que caracteriza la cos tumbre de los pueblos al mostrar su ale gría por la visita de los ejecutivos federal y estatal quienes evaluaron los avances de las obras de pavimentación de caminos rurales artesanales.

En su mensaje, López Obrador, resal tó los beneficios de los programas para el bienestar que llega a cada hogar gue rrerense, por ejemplo, el programa de Es cuela es Nuestra que beneficia a las 118 escuelas que tiene el municipio con recur sos directos para infraestructura e inmo biliario, así como el programa universal de pensión para personas discapacitadas, que es una realidad en Guerrero con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la aportación de la mitad del presupuesto anual.

"Por el bien de todos, primero los po bres, a eso vengo, a decirles que vamos a continuar y a felicitarlos por su camino, que además de ser una obra de arte, sig nifica trabajo para la gente, el dinero del presupuesto queda en la misma comuni dad y en la región", expresó el presidente López Obrador.

Jorge Nuño Lara, encargado de despa cho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, destacó la sinergia que se ha construido con el Gobierno del Estado para continuar con el avance del programa y generar la labor

social que las comunidades necesitan.

Señaló que al optimizar los recursos del programa de caminos rurales artesa nales se incrementó a 72 el número de tra mos atendidos, generando 232 kilómetros con una inversión de mil 084 millones de pesos, para beneficiar a 480 mil habi tantes de 23 municipios de La Montaña y algunos de la Costa Chica, generando

empleos y una importante derrama eco nómica.

En el caso de Olinalá, se atienden cin co tramos carreteros en cinco comuni dades nahuas que suman un total de 9.6 kilómetros con una inversión de 47 mi llones de pesos, con un avance del 70 por ciento, generando 500 empleos directos e indirectos.

El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, reconoció a la gobernadora Evelyn Salga do Pineda por el trabajo coordinado para llevar a cabo este programa de pavimen tación de caminos en La Montaña, con mano de obra local, fortaleciendo la eco nomía de las comunidades.

Lunes 24 de Octubre del 2022 15
REGIONAL

Vecinos del Manantial impiden paso a personal de CAPASEG

Vecinos

de la colonia Manantial, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, impidieron el paso a personal de Obras Públicas del Ayuntamiento y de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), quie nes pretendían ingresar para supervisar un nuevo espacio para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales.

Los inconformes señalaron que no permitirían el paso a la colonia, hasta no firmar una minuta de acuerdo donde se cancele la construcción de la nueva plan ta tratadora de aguas residuales en este asentamiento humano.

“Queremos que venga el alcalde con su cabildo, a las autoridades ejidales y propietarios de terrenos ubicados en las inmediaciones de esta colonia, para en tablar un diálogo y llegar a un acuerdo, porque nuestra postura es que no permi tiremos esta obra en la colonia, no nos oponemos a que se lleve a cabo, pero que se construya en otro lugar donde no dañe el ecosistema y los mantos acuíferos que aquí existen”, dijeron.

El representante de la Dirección de Obras Públicas les explicó que sólo in gresarían para ver la factibilidad de po der realizar la obra en otro lugar, por lo que necesitarían hacer un recorrido para ver si existe un lugar adecuado para po der hacer la obra; sin embargo, los habi tantes de esta colonia no les permitieron el paso.

“Aquí todas las autoridades hicieron mal desde un principio, jamás tomaron en cuenta a la población de la colonia, ni el alcalde ni el comisariado ejidal, aho ra el alcalde pretende lavarse las manos, echándole la culpa al comisariado ejidal, quien a su vez nos ha venido amenazan do para que permitamos llevar a cabo la obra”, dijo uno de los inconformes.

“La culpa es de ellos, todo lo hicieron entre ellos, sin tomar en cuenta a la colo nia, jamás hubo una reunión aquí en la colonia para anunciar la obra, ni el comi sariado ejidal nos tomó en cuenta, él cree que puede hacer lo que quiera, violando nuestros derechos y pretendiendo hacer uso del sistema de usos y costumbres en la cabecera municipal, por su capricho”.

Los inconformes indicaron que solo permitirían el paso cuando acudiera el alcalde junto a su cabildo, autoridades ejidales y personal de la CAPASEG, para poder firmar una minuta donde se acuer de que la obra no se llevará a cabo en este lugar.

“Y si pretenden llevarla a cabo más abajo, que vengan los propietarios de los predios, para que no suceda lo mismo que está pasando en la colonia, donde no se nos tomó en cuenta”.

Ante esta postura, el ingeniero de Obras Públicas les indicó que por el mo mento el alcalde no se encontraba en San Luis Acatlán, pero que le permitieran el paso junto al personal de la CAPASEG para supervisar otro terreno, sin embar go, la postura fue la misma, no dejarlos pasar hasta que el alcalde les diera la cara, junto a las autoridades ejidales.

“Nosotros no estamos en contra de la obra, esta es muy necesaria para San

Luis Acatlán, pero debe realizarse en un terreno donde no afecte a nadie, aquí vi vimos 100 familias que estamos dispues tos a defender nuestros mantos acuífe ros, porque de ellos nos abastecemos, sabemos cómo contamina una planta tratadora, ahí está la otra en la colonia Ejido, como un elefante blanco, en el ol vido, porque jamás las autoridades mu nicipales pudieron darle mantenimien to”, dijo otro vecino de la colonia.

Por lo anterior, el representante de la CAPASEG les pidió un documento don de ellos se oponían a que se realizara

esta obra en el lugar, por lo que los colo nos le aseguraron que este documento ya se lo habían entregado al alcalde, quien ha omitido hacerles de su conocimiento.

Además, explicaron que el ex alcal de, Agustín Ricardo Morales, tuvo a bien construirles un cárcamo, tanque de dis tribución y tuberías que distribuyen el agua a sus hogares, “Llevamos más de 10 años consumiéndola y hasta la fecha no nos ha causado daño”.

“Ya basta de discriminación y ame nazas para los habitantes que vivimos aquí, somos una colonia conformada

por mixtecos, tlapanecos y mestizos, por eso responsabilizamos al alcalde, Adair Hernández Martínez, y al comisariado ejidal, Clemente Jiménez Santiago, de cualquier agresión en nuestra contra por las amenazas que hemos recibido”.

Por último, hicieron un llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que exhor ten a estas autoridades para que respeten los derechos del pueblo y no sigan vio lentando sus derechos humanos.

Lunes 24 de Octubre del 2022 16 REGIONAL

Iniciará la reorganización y depuración de la UPOEG

labor de brindar seguridad a la población.

Elementos

del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) de la UPOEG, acordaron iniciar la reor ganización y depuración de esta corporación.

Este fin de semana se reunieron en la cabecera municipal de Copala, donde aseguraron que es momento de iniciar la reorganización y depuración de sus poli cías, por lo que convocarán a una asam blea en los pueblos donde tienen presen cia y les de su aval para continuar con su

Durante esta reunión, se contó con la presencia de su líder moral, Bruno Pláci do Valerio, quien los exhortó a convocar a una asamblea en los diferentes pueblos donde tienen presencia, luego de que los mismos policías comunitarios pidieran continuar con su labor a pesar del hosti gamiento por parte de la policía estatal.

Asimismo, algunos policías denuncia ron la actitud de la policía estatal, quienes continúan con el hostigamiento en su con tra, deteniéndolos sin motivo alguno.

“Estamos cansados de esta situación, los policías estatales nos detienen y nos

interrogan, apenas el viernes nos detuvie ron en San Marcos, nos amenazaron, no nos hicieron nada porque se percataron que había cámaras en el lugar, después de varios minutos nos dejaron ir”, dijeron policías de Las Vigas, municipio de San Marcos.

Otro de los participantes aseguró que la gente a la que han ayudado se ha que dado callada, mientras que la gente que se ha visto afectada al ser detenido un fami liar, no cesan en los ataques a través de las redes sociales, ¿Dónde está toda esa gente que se le ayudó en su momento? Les aseguro que son más, pero prefieren callar

por miedo.

En esta reunión se contó con la presen cia de comisarios municipales, ejidales, coordinadores, comandantes y policías ciudadanos, además de ciudadanos sim patizantes con esta organización.

Para finalizar, acordaron que la próxi ma semana se reunirían nuevamente para definir las acciones que emprenderán ante el hostigamiento de los policías es tatales y la forma en que habrán de traba jar, acordando permanecer replegados por el momento, hasta no alcanzar acuerdos para poder brindar nuevamente seguridad en sus pueblos.

Lunes 24 de Octubre del 2022 17

Presentan en el Congreso iniciativa de Ley de Educación Superior

Para

que el gobierno garantice el de recho a la educación superior y esto contribuya al desarrollo social, cultu ral, científico, tecnológico, humanís tico y económico de Guerrero, el diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso una iniciativa de Ley de Educación Superior del Estado.

De acuerdo con un boletín, a nombre de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnolo gía que preside, Mendoza Basurto recordó que el 9 de marzo del 2021 se expidió la Ley General de Educación Superior, abrogando la Ley para la Coordinación de la Educación Superior que ya resultaba obsoleta, por ha ber sido aprobada hace 43 años.

Indicó que el sistema mexicano de educa ción superior se ha transformado de manera radical y las instituciones que lo conforma ban se diversificaron, el tipo de sosteni miento de los servicios varió, la matrícula creció de manera significativa, la profesión académica y las modalidades de enseñanza evolucionaron, entre otros aspectos.

Refirió también que en el nuevo orde namiento se mandata que dentro de los 180 días siguientes a la entrada en vigor del de creto, las legislaturas deberán armonizar el marco jurídico respectivo, estableciendo la gradualidad para su cumplimiento.

En ese sentido, resaltó que con la Ley de Educación Superior del Estado se sentarán las bases legales, con una visión de Estado, para la transformación de la enseñanza de nivel superior en la entidad, poniendo en marcha instancias como los sistemas esta tales de Educación Superior, con sus tres subsistemas; de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior; de Información de la Educación Superior, y la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación.

Además, contempla la elaboración de dos programas inéditos, estratégicos y prioritarios para Guerrero: el de Educación Superior del Estado de Guerrero y de Am pliación de la Oferta Educativa del Estado Guerrero, así como el fortalecimiento a las autoridades educativas, a la Secretaría de Educación Guerrero y a las correspondien tes de las instituciones de educación supe rior de la entidad.

Porque “priorizar la educación superior del estado es la estrategia adecuada para re solver rezagos históricos y cerrar brechas, no solo con respecto a la mayoría de las en tidades federativas, sino al interior de Gue rrero”, subrayó.

Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis y emisión del dictamen correspon diente.

Plantean regular la creación de normas municipales

BOLETÍN/CONGRESO ACAPULCO, GRO.

LaComisión de Asuntos Políticos y Gobernación analiza adiciones a la Ley Orgánica del Municipio Li bre del Estado para regular las ac tividades y procesos de la administración pública municipal, facultando a los ayun tamientos para que en sus sesiones de ca bildo presenten, discutan y aprueben la creación de ordenamientos locales. De acuerdo con un boletín, en el docu mento propuesto por el diputado Carlos Cruz López (Morena) se plantea la necesi dad de armonizar y crear nuevos referen tes legales y reglamentarios municipales, a efecto de ir acorde a la organización y gobernabilidad que exigen los avances de mocráticos generalizados en el país.

Refiere que la Ley Orgánica del Muni cipio Libre del Estado prevé las funciones de las y los Integrantes de un cabildo y señala escuetamente la forma en que se deben organizar y llevar a cabo sus sesio nes; sin embargo, solo algunos municipios cuentan con un reglamento que permite el buen desarrollo de estas asambleas deli berativas y resolutivas.

Explica que el documento más cerca no a la ciudadanía en los municipios es el Bando de Policía y Gobierno, norma mu nicipalista que se convierte en una ley con

la que estrechamente se identifican las ac ciones más comunes de los gobernantes, quienes son garantes de su aplicación y respeto al principio de legalidad estable cido en la Constitución.

En ese tenor, para reglamentar las se siones de cabildo, el legislador plantea adicionar el Capítulo IV bis al Título Ter cero y los Artículos 113 Bis, 113 Bis 1, 113 Bis 2, 113 Bis 3, 113 Bis 4 Y 113 Bis 5 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, de entre lo cual desta ca el capítulo “De los ordenamientos mu nicipales”, que establece quiénes tienen la facultad para presentar iniciativas, los requisitos mínimos para su presentación, así como el proceso de análisis, discusión y aprobación de iniciativas para la crea ción de normas municipales.

De la misma forma para los bandos de policía, reglamentos, circulares internas, instructivos, manuales, formatos, proto colos y otros actos de similar naturaleza; las formas de aprobación y los procedi mientos de expedición y publicación.

El legislador argumenta que es impor tante contar con un lineamiento estable cido de las actividades y procesos de la administración pública municipal, que garantice la buena marcha de la institu ción, a través de sus procesos administra tivos y de gestión.

Lunes 24 de Octubre del 2022 18 CONGRESO
Lunes 24 de Octubre del 2022 19

Volcadura de autobús deja 2 muertos y 22 lesionados en la Autopista Boda terminó en tragedia en Caborca, Sonora

Dosmuertos y 22 lesionados dejó la volcadura de un autobús de la empresa Estrella de Oro, en la Au topista del Sol del tramo carretero del parque industrial del Ocotito munici pio de Juan R Escudero, Guerrero.

En su lista actualizada, anoche, la Se cretaría de Protección Civil informó que los fallecidos son Pedro Zaid N., de 11 años de edad y Carla Yunueth N., de 17 años de edad.

La Secretaría de Protección Civil Gue rrero, atiende el reporte del accidente de un autobús de pasajeros de la empresa Estrella de Oro en el kilómetro 310 de la Autopista del Sol, a inmediaciones del Parque Industrial del poblado Ocotito.

Los hechos ocurrieron al filo de las 13: 45 horas, en el kilómetro 310, muy cerca de la textilera entre los municipios de Juan R Escudero y Chilpancingo, en el Es tado de Guerrero.

De manera preliminar se indica que el deceso de una persona y once más que resultaron con lesiones, las cuales fueron trasladadas a hospitales en Chilpancingo, donde recibieron atención médica.

Hasta el momento desconocen las cau sas del incidente del autobús de pasajeros de la empresa Estrella de Oro, el cual cir culaba con destino al puerto de Acapulco.

En el lugar, algunos lesionados fueron trasladados en vehículos particulares que iban pasando y que venían proveniente de otros estados del país, dijeron testigos del accidente.

La volcadura del autobús de la empre sa Estrella de Oro, con número económico 1558 y en el kilómetro 310 por la Textilera.

Hasta el lugar del accidente llegaron ambulancias de la SPC, Cruz Roja, así como personal de Protección Civil Esta

tal, para atender a todos los pasajeros que resultaron lesionados.

Rescatistas y paramédicos atendieron el reporte del servicio de emergencias 911, y se trasladaron hasta el lugar de los he chos para brindar los primeros auxilios y trasladar a las personas que resultaron lesionadas.

Heridos

Los lesionados son:

Irma Quiroz Hernández

Rosalba Francisco Pérez

Diana Evaristo Vicario

Atenea Nájera Campo

Cruz Coctecon Juárez

Fidel Peña Salina

Adriana Sierra Serna

Juan Antonio Jiménez Bricio

Albertina Vital Ávila

Yarirzel Facundo de la Cruz

José Antonio Trinidad Valeriano

Cintia Alfaro Rayo

Josafat Abarca Cabrera

Jonathan Gamodiel Navarro Cas tro

15.- Amayrani Lizeth Juárez Montal ván

Manuel Camacho Rojas

Yahamill Cuevas Astudillo

Aurora Ibarra Flores de 56 años de edad, vecina de Ixcateopan, con diagnós tico policontundida, se trasladó al Hospi tal General Raymundo Abarca Alarcón.

19.- Soledad Gloria Vielma Carrasco de 67 años de edad, domicilio en Acapul co, diagnóstico policontundida, se trasla dó al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.

20.- David Panchillo Peña de siete años de edad, diagnóstico politraumatizado.

21.- Eduardo Cervantes Ramírez de 29 años de edad, diagnóstico politraumatiza do.

22.- Yamiel Cuevas Astudillo de 40 años de edad que se encontraba prensada, domicilio en Acapulco, diagnóstico heri da avulsiva.

REDACCIÓN AN SONORA

y residente de estado de Jalisco.

La fiscalía pidió la colaboración ciuda dana para facilitar información que lleve a la captura del o los responsables; ade más de que para la investigación tomará en cuenta datos vertidos en redes sociales, aunado a que se solicitó al C5, grabaciones de las cámaras.

Ejecutan

a novio al salir de su boda por la iglesia Marco Antonio fue asesinado mi nutos después de celebrar su boda religiosa en Caborca, Sonora, la noche de este sábado. Este domingo, el gobernador, Alfonso Durazo, confirmó que fue un ata que directo, aunque dijo que no debe ge nerar psicosis.

“No hay mayor motivo para un ánimo de psicosis, hay que tener los cuidados normales que se tienen en cualquier otra ciudad, las primeras líneas de investiga ción apuntan a que fue un ataque dirigido específicamente contra la persona”, dijo.

En la transmisión de Caborca Informa se aprecia que el ataque se registró fue ra de la iglesia que está en el centro del municipio, donde llegaron los cuerpos de emergencia para prestar los primeros au xilios, aunque no lograron salvarle la vida al hombre.

La Fiscalía General de Sonora informó que el hombre era originario de Durango

A partir de las primeras entrevistas se deduce que en el suceso participó un solo agresor, pero se investigará a fondo, incluso a un hombre que acudió a recibir atención médica por lesiones de arma de fuego en otro evento no relacionado, apa rentemente.

La noche del sábado se registró el ata que directo a un hombre, por fuera de una iglesia del municipio de Caborca quién fa lleció mientras se trasladaba para recibir atención médica.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora informó que una mujer resultó lesionada, la cual se reporta fuera de pe ligro.

Marco Antonio, de 32 años, era Inge niero en Sistemas, originario de Durango y radicado en Guadalajara, llegó ese mis mo día acompañado de su familia a casar se al municipio sonorense.

La novia, de profesión abogada, perte nece a familia conocida en la localidad, resultó ilesa. La mujer que fue herida es hermana del fallecido. (Con información de Proyecto Puente, Sonora).

Lunes 24 de Octubre del 2022 20 SEGURIDAD
Hechos en el punto del Ocotitoentre Acapulco y Juan R Escudero
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
16.-
17.-
18.-
Ejecutan a novio al salir de su boda por la iglesia El gobernador confirmó que fueun ataque directo.

ACOMODAR AJUSTAR AMIGOS CAJAS COSAS

CUARTOS DESORDEN GRANDIOSOS LIMPIAR MOVER

MUEBLES NUEVOS ORDEN ORDENAR SUCIO

SOPA DE LETRAS LABERINTO

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

MULTIPLICACIONES

Lunes 24 de Octubre del 2022 21
11

Futbolista sub20 del Cruz Azul muere ahogado en Acapulco

resultado negativo.

ENRIQUE VILLAGÓMEZ ACAPULCO, GRO.

Unjoven integrante del equipo Sub-20 del club deportivo Cruz Azul, murió ahogado en la playa Condesa de Aca pulco.

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron la tarde del sábado, cuando el joven identificado como Cristofer Pérez, de 20 años, se metió a nadar en la playa Condesa justo a la altura del condominio Torre Azul.

Repentinamente una fuerte ola lo arrastró hacía el fondo del mar, por lo que de inmediato personal salvavidas intentaron rescatarlo con

A las acciones de búsqueda se sumaron elementos de rescate de la Marina Armada de México (Semar), sin que hasta la tarde de este domingo se haya podido localizar el cuerpo del joven originario de la Ciudad de México.

De acuerdo con Lilia Aguilar, quien se identificó como responsable del equipo Sub-20 del Cruz Azul, dio a conocer que acudieron a este destino de playa para sostener una serie de encuentros amistosos contra equipos locales, y que este sábado luego de terminar sus compro misos deportivos decidieron acudir a la playa para relajarse.

Indicó que, en determinado momento, el joven futbolista Cristofer Pérez fue arrastrado por una fuerte ola, por lo que de inmediato se pidió el auxilio de los salvavidas que ahí se en contraban, pero que lamentablemente tras va rias horas de búsqueda no pudieron localizar su cuerpo.

Muere una mujer tras la explosión en Las Brisas, informa la FGE

REDACCIÓN ACAPULCO, GRO.

LaFiscalía General del Estado in formó que una mujer murió tras la explosión registrada la tarde del pa sado viernes en los condominios de Las Brisas, hechos por los que las víctimas presentaron una denuncia por lesiones y homicidio culposo.

En reporte sobre los hechos, se men ciona que la denuncia fue presentada por Martha y Patricia “N” por las lesiones en su contra después de la explosión origina da por un tanque de gas.

La mujer que murió fue identificada

como María “N”, quien después de la ex plosión sufrió quemaduras y la fractura de un brazo. Después de los hechos fue auxi liada para salir del departamento y poste riormente fue llevada al hospital junto a 3 personas al hospital privado Aqua.

María “N” murió en el hospital. Del resto de las víctimas no se informó su es tado de salud.

La denuncia por lesiones fue presen tada en agravio de Celia “N”, Miguel “N”, Adriana “N”, Luis “N”, Martha “N” y Pa tricia “N”, y la respectiva a homicidio cul poso en agravio de María “N”.

La Fiscalía informó que continúa las investigaciones sobre los hechos.

Se roban dos camionetas en Tlacoachistlahuaca

co, propiedad de Sergio Neri Evangelista, vecino de Las Minas.

De igual forma, a un costado de la ca mioneta se intentaron robar un automóvil Tsuru, pero debido a que tenía seguro no se lo pudieron llevar y solamente se roba ron las monedas que había dentro.

Doscamionetas fueron robadas durante la madrugada de este do mingo 22 de octubre en Tlacoa chistlahuaca, por lo que a través de redes sociales, pidieron la ayuda de la población para localizarlas.

El primer vehículo fue robado en la comu nidad Las Minas, donde los inconformes explicaron que durante la noche dejaron la camioneta estacionado afuera de su do micilio, cerca del puente que conduce a San Martín, y durante la madrugada fue robada.

Aclararon que hasta las 6:00 de la ma ñana se dieron cuenta y avisaron a las autoridades, quienes indicaron que bus carían el vehículo.

Se trata de una camioneta Nissan, es taquitas, color blanco, con las placas de circulación Y81AZB del Estado de Méxi

Finalmente mencionaron que es el primer robo de este tipo que ocurre en la localidad.

Segundo robo

Cabe mencionar que a través de la pá gina de noticias, “Redacción Noticiosa”, se informó que una segunda camioneta había desaparecido en la cabecera muni cipal de Tlacoachistlahuaca y solicitaban el apoyo de la ciudad para localizar el ve hículo.

Dicha publicación dice: “PIDEN AYU DA PARA LOCALIZAR CAMIONETA.

El señor Félix Ramírez Villavicencio pide ayuda a la ciudadanía para localizar la camioneta Nissan modelo 1997 de su tío Julio Máximo Raymundo.

El vehículo color vino desapareció la mañana de hoy domingo entre las 4 y 5 horas, del domicilio conocido en la colo nia El Calvario, cabecera municipal de

Tlacoachistlahuaca, donde vive el propie tario.

Cualquier reporte favor de hacerlo al número celular 741 107 2413 del señor Ju lio Máximo Raymundo”.

Cabe mencionar que este medio se co municó con los afectados para pedir más información, sin embargo, se negaron a dar datos y posteriormente colgaron la lla mada.

Lunes 24 de Octubre del 2022 22 SEGURIDAD
Una de las ellas fue robada en lamadrugada en Las Ánimas
En Las Minas intentaron llevarse otro automóvil
El joven fue arrastrado por la corriente y hasta el momento no ha sido encontrado su cuerpo

Dormita al volante y choca con un árbol en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTASAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Unconductor perdió el control de su vehículo al quedarse aparen temente dormido cuando circu laba sobre la carretera San Luis Acatlán- Tlapa de Comonfort.

Fueron transportistas que circulaban so bre esta zona quienes reportaron que a la altura de La Luz de la Montaña se había suscitado un accidente de tránsito.

En el lugar se pudo constatar la pre sencia de un vehículo Nissan tipo Versa, color gris, con placas C66-AJU, en el cual viajaban Alberto “N”, de 47 años, y su hijo Antonio “N”, de 25 años.

La había chocado un árbol, al parecer porque el conductor se quedó dormido y perdió el control de la unidad, saliéndo

se de la carpeta asfáltica e impactándo se contra unos postes de concreto de un cercado perimetral y terminar contra el árbol, resultado con severos daños mate riales.

Al lugar arribaron elementos de Trán sito Municipal para realizar lo correspon diente, así como personal de Protección Civil, quienes brindaron los primeros au xilios a padres e hijo que resultaron con lesiones leves.

Sin embargo Antonio “N” tuvo que ser trasladado al hospital básico para recibir atención médica.

La unidad fue trasladada al corralón por una grúa para ser resguardada, mien tras que el conductor se comprometió a hacerse cargo de los daños ocasionados al cercado del predio.

Vuelca vecino de Ometepec por ir a exceso de velocidad

HFG-812-D, el cual era conducido por Car los Escobedo Aguirre, quien es originario de Ometepec.

Carlos

Escobedo Aguirre, vecino de la cabecera municipal de Omete pec, volcó la tarde del sábado 22 de octubre, luego de que perdiera el control del automóvil en el que viajaba.

Los hechos se registraron a las 6:30 de la tarde, sobre la carretera Ometepec-Hua jintepec, a la altura del basurero viejo.

En el lugar del accidente se pudo ob servar un automóvil Volkswagen tipo Jet ta, de color gris, con placas de circulación

De acuerdo a la información obtenida por este medio, el conductor del automó vil viajaba con rumbo a Ometepec, a exce so de velocidad, y en una curva perdió el control del vehículo y terminó volcando.

Al lugar llegaron elementos de Protec ción Civil, quienes auxiliaron al herido, sin embargo, este solo tenía heridas leves, además de que una grúa ya se encontraba haciendo las maniobras correspondientes para remolcar el vehículo.

Encuentran deambulando a marquelino reportado como desaparecido

ManuelRodríguez Martínez, vecino de Marquelia, fue re portado como desaparecido la mañana de este domingo 23 de octubre en la cabecera municipal de Ome tepec, cuando se dirigía a visitar a su ma dre a Igualapa.

De inmediato, sus familiares pidieron el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero. Afortunadamente, varias horas después fue encontrado deambulando so bre la avenida Cuauhtémoc de Ometepec.

Manuel Rodríguez Martínez tiene 54 años, es originario de Igualapa pero ave cindado en Marquelia, y este domingo sa lió de su domicilio a visitar a su madre, en Igualapa, pero le perdieron el rastro cuan do pasó por Ometepec.

Según la información obtenida por la checadora de taxis del sitio de los Azu les, de la ruta Igualapa-Ometepec, este domingo Manuel llegó al sitio y dejó sus pertenecías encargadas, pues iba al centro a hacer algunas actividades, sin embargo,

nunca regresó, por lo que horas más tarde su familia empezó a buscarlo.

Manuel vestía un pantalón de mez

clilla azul, una playera azul rey, gorra color gris y huaraches negros calados de plástico, así mismo, señalaron que como

seña particular está enfermo de su pie de izquierdo y cojea cuando camina, gracias a esa información lograron localizarlo.

Lunes 24 de Octubre del 2022 23 SEGURIDAD
Su esposa indicó que Manuel sedirigía a Igualapa pero antes pasóa Ometepec, donde se perdió todoel día

Restaurantera de Playa Ventura fue asesinada en Juchitán

María

del Rosario Ventura Ber nal, conocida restaurantera de Playa Ventura, municipio de Copala, fue encontrada sin vida la mañana del sábado 22 de octu bre, sobre un camino de terracería ubica

do en el municipio de Juchitán. El hallazgo fue reportado alrededor de las 9:30 de la mañana, en un camino de terracería que conduce al punto cono cido como El Naranjo, frente al terreno propiedad del señor José Luis Salgado.

A simple vista, la mujer presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego, uno en el abdomen, otro en

el muslo derecho y uno más en la ro dilla izquierda, encontrándose en el lugar seis casquillos percutidos calibre 9mm.

Vestía una playera en color blanco con franjas en color verde y gris, un mandil de color naranja, bermudas y unos huaraches en color rojo.

Al lugar arribó personal de la Fisca

lía, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, para después ordenar el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practica ría la necropsia de ley, en una primera instancia, en calidad de desconocido, aunque más tarde fue identificada.

Emboscan a policías municipales de Iliatenco

Una

patrulla de policías munici pales de Iliatenco fue emboscada por civiles armados durante la noche del sábado 22 de octubre, sobre la colonia Plan de Cantú, a escasos metros de la capilla de la Virgen de Gua dalupe; hasta el momento se habla de un policía lesionado. Cerca de la media noche del sábado, la pa trulla realizaba un recorrido de vigilancia en la colonia Plan de Cantú, cuando fue ron atacados a balazos.

La agresión se registró a escasos me tros del domicilio del secretario general del Ayuntamiento, Teodoro Tomás Galea na, y la capilla de la Virgen de Guadalu pe, 100 metros antes de la comunidad de Cerro Cuate, en el municipio de Iliatenco.

Trascendió que los uniformados repe lieron la agresión, pero fueron superados por los atacantes y optaron por resguar darse entre los cafetales, abandonando la patrulla en que viajaban en el lugar de los hechos, acudiendo a dar parte al director de Seguridad Pública, Nicolás Cantú.

Hasta el momento se habla de un poli cía lesionado, pero tal información no se ha podido corroborar.

Ante lo ocurrido, se ha notado la pre sencia de la Guardia Nacional, policías es tatales y personal del Ejército en el muni cipio de Iliatenco, quienes aparentemente acudieron a reforzar la seguridad.

Cabe mencionar que la ciudadanía de Iliatenco cuestiona al alcalde petista, Erick Sandro Leal Cantú, y a la síndica, Eugenia Cantú Cantú, a quienes piden una explicación de la situación que se

está registrando en Iliatenco, ante la ola de inseguridad que prevalece en este mu nicipio de la región montaña.

Cabe recordar que recientemente se

registró una agresión a una familia en la cabecera, quienes circulaban en su vehí culo particular a la altura del sitio UTIAC cuando fueron víctima de una agresión

a balazos, pero lograron escapar de sus agresores, por lo que la población exige al gobierno municipal mayor seguridad y re cuperar la paz y tranquilidad.

Lunes 24 de Octubre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.