








DIRECTOR GENERAL



SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez EDITOR Héctor José Juárez SalasREPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
DIRECTOR GENERAL
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez EDITOR Héctor José Juárez SalasFrancisco Javier Hernández (Juchitan)
Lasadicciones son una gran preocupación social de todos los tiempos. Pero el consumo de los enervantes entre ado lescentes y jóvenes prende un foco ámbar sobre las condiciones de so briedad y salud en que se desempe ñarán esas generaciones.
En México, en el período de pan demia, el consumo de drogas duras en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años, aumentó un 15 por ciento; por otro lado, el consumo de mari huana subió en 17 puntos y el de alcohol, un 14. Segregando por gru po etario se vuelve más alarmante, ya que los adolescentes de entre 15 y 17 años, han aumentado más el con sumo de drogas duras que jóvenes adultos.
A finales de septiembre, una treintena de estudiantes de la Secun daria Federal Constitución, de Tapa chula, resultaron intoxicados por el consumo de drogas. Los estudiantes presentaron náuseas, mareos y des mayos.
En Guerrero, existe un alto con sumo de estupefacientes entre alum nos de nivel primaria, secundaria y bachillerato con respecto a prome dios nacionales. De las drogas con sumidas por los jóvenes, la marigua na, los inhalables y la cocaína tienen los índices más altos.
Desde 2014 se detectó el nivel elevado del consumo por droga en adolescentes de secundaria y prepa ratoria del estado Guerrero y el puer to de Acapulco.
El8 de noviembre de 2021, en un juego de lunes por la noche de la NFL, los Acereros de Pittsburgh le ganaron a los Osos de Chicago por 29 a 27, en un emocionante duelo de cinco anotaciones y seis goles de campo, incluido el deci sivo, a 26 segundos del final.
Guzmán”, como suele llamarlo López Obrador.
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
En cuanto al género, más del 60 por ciento de los que consumen y au mentaron el consumo de marihuana y drogas duras fueron varones. En relación al alcohol, mujeres y hom bres consumieron por igual.
Además, no solo han aumentado el consumo y los problemas de salud mental, también lo hizo la violencia, abusos y demás acciones que van en contra de la integridad de las perso nas. El 43 por ciento de adolescentes vivieron algún tipo de violencia en sus casas, psicológica, física o se xual.
En la Región Pacífico Sur, el con sumo de drogas entre estudiantes de secundaria resulta dramático.
El 13 de febrero de 2019, en la escuela secundaria federal Empera dor Cuauhtémoc, del municipio de Ometepec, se registraron 36 casos de intoxicación por enervantes en tre el alumnado. Dos semanas tarde fueron otros cinco. Oficialmente no fueron casos generados por consumo de drogas pero tampoco se precisó la causa de la intoxicación.
Al concluir el partido, el re portero John Sutcliffe, de ESPN Deportes, entrevistó al corredor novato Najee Harris, de los Ace reros, quien había abierto el mar cador con una carrera de diez yardas. Sabiendo que su equipo tiene muchos seguidores mexica nos, el jugador quiso comunicar se con ellos en español. Arrebató el micrófono a Sutcliffe, miró a la cámara y, ante la mirada atónita del periodista, expresó a los más de 12 millones de telespectado res: “Hey, el mundo, el mundo, El Chapo”.
Hoy se cumplen tres años del Culiacanazo, el vergonzoso episodio en el que México que dó exhibido ante el mundo como un país donde una organización criminal puede poner de rodillas al Estado mexicano. Y es que aun concediendo razón al Presidente de que haber insistido en llevar se detenido a Ovidio Guzmán aquel jueves hubiera significado “un baño de sangre”, lo cierto es que, en los tres años que han transcurrido, poco o nada se ha hecho por afectar la fuerza de la delincuencia organizada.
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
SE DEVUELVEN ORIGINA
AUNQUE ESTOS NO SE
PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
El 7 de octubre, en el municipio de Bochil, en los Altos de Chiapas, un total de 57 estudiantes de la es cuela secundaria Juana de Asbaje requirieron atención médica por in toxicación, de los cuales, al menos una decena siguen hospitalizados, tras consumir una sustancia aún desconocida al parecer cocaína di suelta en agua con el agravante de que la Fiscalía afirma que en sus pruebas no hay rastro de estupefa cientes.
Wenceslao Guenso Velasco, di rector del plantel dijo que tres alum nos, quienes habrían suministrado la droga amenazaron a sus compañe ros, para que no dieran detalles de lo que habían consumido.
Pero existen otros tres en Tapa chula registrados en los últimos días que ponen el foco en la imparable entrada de droga en los centros esco lares de México y en la RPS.
El jueves 6 de septiembre, diez adolescentes de la escuela Telese cundaria Número 388, Ricardo Flo res Magón, de Tapachula, resultaron intoxicados, sin que se conozca las cusas que provocaron el malestar entre los estudiantes. Los estudian tes presentaron convulsiones y des mayos, por lo que fueron trasladados hacia el Hospital General de Tapa chula.
Asimismo, el cinco por ciento de los alumnos de nivel primaria en el estado han consumido alguna droga al menos una vez en su vida, mien tras que en jóvenes de entre 12 y 19 años de edad existe un porcentaje de consumo del 14.9 por ciento Sobre los alumnos de primaria, las drogas más consumidas son mariguana (4), inhalables (2.9) y otras (2.5 en térmi nos porcentuales).
En Michoacán, el 17.9 por cien to de los estudiantes ha consumido drogas alguna vez en su vida. El 13.9 consumió drogas ilegales (17 hombres y 11%mujeres) y 7.7 drogas médicas (6.8 hombres y 8.4 mujeres).
Por tipo de droga, los porcenta jes de consumo se encuentran por arriba de la prevalencia nacional en tranquilizantes; mientras que en mariguana, cocaína, crack, alucinó genos, inhalables, metanfetaminas, anfetaminas y heroína se observa un consumo dentro de la prevalencia nacional.
Para el Estado de Oaxaca se ob serva que 9.6 por ciento de la pobla ción de hombres de 12 a 65 años de edad, ha consumido alguna droga alguna vez en la vida, reportándose 9.4 por ciento de drogas ilegales y 0.7 para drogas médicas. Así mismo se observan cifras menores para las mujeres, las cuales reportan haber consumido 4.6 alguna droga alguna vez en la vida, reportándose 4.0 para drogas ilegales y 0.6 para drogas mé dicas.
Las drogas siempre te harán ver el lado más terrible y crudo del ser humano, diría la abuela.
Habrá quien diga que un de portista de alto rendimiento, y además extranjero, no tiene por qué ser un especialista de lo que sucede en México, pero, como sea, resulta lamentable que la historia por la que se da a co nocer nuestro país sea la de un narcotraficante. Si eso es lo que recuerda un jugador admirado en México, y lo que se atreve a decir en las pocas palabras que conoce en español, ¿cómo po demos esperar que la juventud mexicana no tenga por referencia a El Chapo?
Y no son sólo las series de te levisión y los videos musicales los que han creado una reveren cia por los criminales como él, sino las acciones del gobierno mexicano y las palabras del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, que han normalizado el estilo de vida de traficantes y matones.
Suponiendo que a Hirving El Chucky Lozano se le ocurriera declarar a la televisión, después de un partido del Nápoles, “ciao, il mondo, il mondo, la mafia”, es toy seguro de que alguna autori dad italiana se quejaría. Pero las de México dejaron pasar el co mentario de Harris sin más, des preocupadas de las consecuen cias de lo ocurrido durante una transmisión que seguían cientos de miles de aficionados mexica nos de la NFL. Por lo que alcancé a ver, hubo más quejas en Esta dos Unidos, país en el que pur ga sentencia de cárcel “el señor
Es más, el Gobierno de la Ciudad de México, que es del mismo signo político que la ad ministración federal, se jactó en haber llevado a tocar al Zócalo a una banda cuyo cantante apare ció este mismo año en redes can tando una canción en la que se mofaba de la forma en que Ovi dio —quien sigue prófugo desde entonces— forzó al Ejército a li berarlo.
El viernes pasado, durante la conferencia en Palacio Nacio nal, el canciller Marcelo Ebrard, recién llegado de la reunión Mé xico-Estados Unidos sobre se guridad, afirmó que en México había “control territorial”. Eso no es algo que, en caso de exis tir, debiera presumirse, creo, pues es la definición misma de Estado. “Ese es un gran cambio, porque el gobierno de la Repúbli ca nunca había tenido el control territorial de todo el país con un solo organismo (la Guardia Na cional)”, manifestó Ebrard.
Una cosa es que la Guardia Nacional esté desplegada en todo el país y otra es que tenga “con trol territorial”. No lo tiene, como ya se demostró con el reciente asesinato del alcalde de Totola pan, Guerrero, un pueblo que fue tomado por cientos de hombres armados y en el que no pudieron ingresar las fuerzas federales, sino cuatro horas después.
Por su parte, López Obrador dijo allí mismo que México era respetado en el mundo. Difiero, señor Presidente. Tanto en lo que tiene que ver con las acciones del crimen organizado como con la posición de su gobierno respecto de la invasión rusa de Ucrania, México provoca muchas emo ciones, pero ninguna de ellas es respeto.
no pocos resultó un desencanto la presen tación de la plataforma Unid@as del pasado mar tes, promovido por las organiza ciones Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE Mé xico y Unidos por México. La rea lidad es que la traición de los di rigentes y legisladores del PRI al proyecto opositor ha significado la merma del optimismo de me ses atrás. El desaliento es expli cable y porque se sabe bien que la lucha electoral necesariamente pasa por los partidos políticos.
El coordinador de los diputa dos de Morena, Ignacio Mier, ha informado que es inminente el inicio del proceso legislativo res pecto a la reforma electoral. En la semana, el secretario de goberna ción, Adán Augusto López, puso al descubierto que la traición del PRI se procesó desde hace tiem po y que la agenda de los cam bios incluye a la reforma electo ral; los voceros del PRI han dicho que no hay proyecto a presentar y tampoco a discutir. Lo cierto es que la iniciativa presidencial di fícilmente será aceptada, incluso por los socios de la alianza opo sitora ya que la fórmula de inte gración de Cámaras los llevaría a la pérdida de representación parlamentaria, además de lo que
implica acabar con la autonomía del INE. Pronto se verá qué desti no tendría un cambio que desde ahora se anticipa accidentado e incierto.
Como quiera que se vea, es necesaria una fuerte y eficaz presencia ciudadana en el marco de la crítica al abuso del poder y la conformación de un proyecto alternativo al existente. La elec ción intermedia deja importan tes lecciones. Por una parte, lo más relevante, hay una sociedad urbana que rechaza al presidente López Obrador, descontento que se manifiesta a través del voto. El avance de la oposición en 2021 no es mérito partidario, sino la presencia de una ciudadanía decidida a rechazar el orden de cosas. Las elecciones de 2023 plantean más oportunidades de las que parece y serán, de alguna forma, anticipo de lo que vendrá en 2024. A diferencia de las elec ciones para gobernador de 2021 y 2022, las elecciones en el Estado de México y en Coahuila no se rán día de campo para Morena.
La segunda lección de los comicios de 2021 es que los partidos opositores no han pro cesado el cambio en su interior, continúan actuando en la iner cia autoritaria. La designación de candidatos se apartó de todo criterio en forma y fondo de los
actuales requerimientos. El caso que se muestra patético es el del PRI, al desentenderse del man dato democrático de conformar un frente opositor; dados los an tecedentes de sus dirigentes, no debiera ser sorpresa el curso al colaboracionismo.
La vía ciudadana que confor ma Unid@s es no sólo pertinen te, sino indispensable. Al criti carle no han considerado que la mayor insuficiencia del discurso opositor -ciudadano y partidistaes no anticipar la situación del país al término del gobierno. El desmantelamiento institucional y el grave deterioro del estado de derecho, el curso militarista del gobierno, la incertidumbre económica y dificultades para la economía popular plantean un escenario más grave y crítico del que la oposición y muchos de los observadores visualizan.
El énfasis en los objetivos electorales lleva a creer que la convocatoria opositora es una mera disputa por candidaturas y cargos; pero, debe incorporar los mínimos de respuesta del es cenario de descomposición polí tica y de crisis institucional que se avecina. No es mucho pensar en términos de una propuesta de salvación nacional, la que debe rá plantear el rumbo hacia la re conciliación política y social, no
para regresar al estado de cosas previo a la tormenta que ha sido esta gestión, sino para volver rea lidad el anhelo de cambio de los mexicanos y dar expresión y res puesta al descontento del ayer y de ahora.
Como tal, la oposición -ciu dadana o partidista- debe tener presente que la derrota de López Obrador será inexorable por el mero tránsito del tiempo, por
más que en la disputa sucesoria de Morena la oferta sea, precisa mente, el continuismo. Aunque en forma y fondo el proyecto ac tual tiene fecha cierta de cadu cidad, muy importante es cómo contener la devastación en curso y qué deberá hacerse después de los comicios de 2024, tarea no solo de partidos, políticos y au toridades. La sociedad civil tiene una responsabilidad mayor.
semana, amable lector, se abrirá en San Lázaro el debate por la reforma elec toral, una de las grandes reformas del lópezobradorismo o la Cuarta Transformación, indispensa bles para devolverle a este país un poco de alivio a todos sus males, sobre todo aquellos que derivan de la corrupción gubernamental y que, obviamente, pasan por la corrupción político-electoral.
Es necesario un reajuste, a mi juicio. Sin rasgarse vestiduras, y sin decir que AMLO viene a cortar ca bezas, que viene a vengarse de un INE indolente etcétera. Eso es lo de menos. Lo de más es el gasto exorbi tante para sostener a los dos órganos electorales del país, que son los árbi tros en las contiendas electorales, y las vergonzosas millonarias prerro gativas de los partidos políticos, que para nada se traducen en una vida interna más democrática de los ins titutos políticos, ni en igualdad de oportunidad para hombres, mujeres, jóvenes o minorías; y mucho menos en capacitación de nuevos lideraz gos que en las generaciones futuras conduzcan a este pueblo por los li neamientos de la democracia, en lugar de seguir supeditados y como rehenes de grupúsculos de poder in ternos y externos, anquilosados en
sus prácticas caciquiles, más ceba dos en el dinero que en los ideales partidistas, que son juez y parte en los procesos, y que no dudan en cha pulinear de un partido a otro con tal de mantenerse prendidos de la ubre presupuestal.
Somos de los países con el siste ma electoral más costoso. Tenemos consejeros electorales y magistrados percibiendo sueldos estratosféricos, que para nada son garantía de im parcialidad; todo lo contrario, el mo delo de elección actual de consejeros y magistrados los colocan al servicio de partidos y grupos políticos, a los cuales deben servir para devengar la chuleta y lo hacen con descaro, ya sin tapujos.
Cada año, aunque México esté cimbrado por las más crueles crisis económicas, y aunque no haya elec ciones, no hay manera de que el go bierno suspenda o reduzca sueldos, prestaciones, bonos y compensacio nes de la burocracia electoral, pues el régimen que adoptaron los faculta no sólo para garantizar su dinero, sino para administrarlo a su antojo, guardando incluso los excedentes en fideicomisos, en lugar de devolverlos
a la Federación.
Entonces, tenemos al gobier no electo (léase los 3 poderes de la Unión) supeditado a estos órganos, que con el pretexto de la democracia se empoderaron de manera fáctica y nadie molestar.
Aclaro que se trata de dinero nuestro, de todos los mexicanos, que se nos arrebata con el garlito de que es necesario ese gasto para tener elecciones democráticas, como si la democracia dependiera más de los onerosos sueldos de los árbitros o de las escandalosas prerrogativas de los partidos, que de los principios que la sustentan, y que tienen que ver con imparcialidad, entre otros aspecos vitales, como garantizar el sufragio a todos los mexicanos mayores de 18 años, lo cual se sustenta en un pa drón electoral confiable.
¿Eso cuesta? Sí. Y estamos pa gando el precio de tener expertos en todas las áreas para no sólo tener un mejor padrón (mejor que el que tuvieron nuestros padres, que eran más bien listados hechos a modo por el PRI-Gobierno). Es decir, que todo eso se ha pagado, pero es muy apar te de los jugosos sueldos y dietas de consejeros y magistrados, sin contar toda la burocracia electora central y la que está dispersa en los 300 dis tritos electorales federales. Una cosa
son los jefazos, y otra son los emplea dos, se aclara.
No es una cosa por la otra. No es que al reducir los sueldos de los ma gistrados, como cita la propuesta que se va a discutir, se reduzca también lo otro. Con esa crisis tan grave tene mos encima, los primeros que tienen que comprometerse con finanzas sanas son precisamente los gober nantes. Porque no es posible que mientras ellos derrochan, el pueblo se apriete el cinturón.
Nadie con esta reforma está re nunciando a la democracia ni tam poco conculcándola. Al contrario, enderezar un poco lo chueco a nadie le afectaría. Por lo demás, todo debe ir actualizándose, transformándose, conforme a los tiempos y, en este caso, conforme a la disponibilidad de recursos y a la realidad imperan te.
Impensable que un país que ape nas está saliendo de la pandemia y que está sufriendo los estragos de la guerra entre Rusia y Ucrania, con una inflación que está en su pico máximo que se traduce en el enca recimiento de alimentos de primera necesidad, tenga todavía la obliga ción de seguir manteniendo a la fau na burocrática electoral y a la cada vez más obesa partidocracia.
Eso es crueldad, por donde se le
vea. Tenemos un sistema educativo con rezagos históricos graves. Un sistema de salud que nomás no ha sido posible levantarlo, con hospita les todavía sujetos a una burocracia insensible protegida por los líderes sindicales, que se están enfocando en boicotear todo esfuerzo porque algo aquí funcione. Y levantar los sistemas de educación y salud de mandará no sólo talento y esfuerzo, sino sobre todo recursos para inver tir en infraestructura, sueldos, capa citación, equipamiento, etcétera.
Es cierto que necesitamos un or ganismo electoral autónomo, impar cial y profesional, pero eso no será posible sin mecanismos de verifica ción y auditoría. Entonces, el dinero debe ir a la parte técnica, más que a la parte burocrática.
Lo que los diputados deben cui dar es que la reforma que plantea el nuevo régimen no vulnere nuestros derechos. Y eso sólo se conseguirá cuidando que el padrón electoral, uno de los más completos del mun do, se blinde ante cualquier sabotaje.
Eso sería una regresión grave y per deríamos como ciudadanos el docu mento de identidad más seguro que México ha tenido en toda su historia.
Esa es la parte medular.
¡No estás sola!, respaldan más de5 mil asistentes en la Casa del Pue blo a la mandataria guerrerense ensu informe
"No les voy a fallar ¡Nunca más un gobierno rico con pueblo pobre!reitera e informa avances y logrosalcanzados en salud, educación, seguridad, bienestar y obra pública
BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.Laprimera mujer gobernadora de Gue rrero, Evelyn Salgado Pineda, rindió su Primer Informe de Gobierno ante más de 5 mil asistentes en la Casa del Pueblo, donde destacó que se han sentado las bases de la transformación en Guerrero con un gobierno de territorio, eficiente, transparente, incluyente e innovador que ha desterrado la corrupción y el soborno en todas sus formas en la administración pública estatal, bajo los pos tulados de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Como muestra de un gobierno innovador, Evelyn Salgado, destacó que se desterró la opulencia y los privilegios en la administra ción estatal al reducir hasta en un 78 por cien to los gastos en la oficina de la gobernadora, en comparación con años anteriores, mientras que, durante el primer semestre de este año, el gasto corriente estatal disminuyó hasta en un 12 por ciento, aplicando el principio de auste ridad, logrando ahorros por 2 mil 693 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del 2021.
Además, señaló que estos ahorros han per mitido apoyar contingencias de municipios y organismos autónomos, así como destinar recursos para la operación de las caravanas de la salud, el transporte violeta con ingresos propios y de manera histórica, otorgando un incremento salarial sin precedentes del 13 por ciento para la base trabajadora, y del 10 por ciento a supernumerarios, beneficiando a más de 8 mil 500 servidores públicos.
"Hoy se han sentado en nuestro estado las bases de esta gran transformación, la transfor mación que alcanza a todos por igual, que re voluciona conciencias y profundiza en solucio nar desde la raíz los problemas del estado, para alcanzar como objetivos primordiales la paz, la seguridad, la justicia y el bienestar social", puntualizó Evelyn Salgado.
Con el mensaje de "Cero tolerancia a la co rrupción", la gobernadora Evelyn Salgado, re saltó que la austeridad republicana y el buen gobierno son una realidad con la que garan tizamos que los recursos lleguen a donde de verdad se necesitan.
Dijo que comparado con años anteriores, su oficina tiene un gasto de 78 por ciento me nos y durante el primer trimestre de este año logró reducir el gasto corriente estatal en un 12 por ciento, aplicando el principio de auste ridad con el ahorro de dos mil 693 millones de pesos respecto a 2021.
“Guerrero tiene un gobierno con calidad moral, encauzando esfuerzos contra la corrup ción, un gobierno que cerró la opulencia y los privilegios”, subrayó la gobernadora durante su primer Informe de Gobierno.
Evelyn Salgado dijo que con los ahorros se financiaron las caravanas de salud, con la reducción de gastos y en los Organismos Pú blicos Descentralizados (OPD) haciéndolos funcionar con ingresos propios.
Aseguró que se incrementó el salario 13 por ciento para la base trabajadora y 10 por ciento en el caso de supernumerarios, benefi ciando a más de ocho mil 500 trabajadores.
“La finalidad es no incrementar ni crear nuevos impuestos. Eliminamos pagos en efec tivos y modernizamos los sistemas de cobro para eliminar intermediarios y cerrar el paso a la corrupción, pasamos de 10 a 40 comités de contraloría social y participación ciudada na, pasamos de cuatro procesos de auditoría interna a 99 procesos durante este ejercicio y se han sancionado a 70 personas servidoras y servidores públicos en Guerrero. El mensaje es fuerte y claro: cero tolerancia a la corrupción”, enfatizó Salgado Pineda.
"Hay retos pendientes y una historia de transformación por escribir. Sin embargo, este primer año ha sentado las bases de un proceso profundo, que se enmarca en la Cuarta Trans formación política, social y moral de nuestro país, encabezada por un hombre fraterno y so lidario, nuestro gran presidente, el mejor pre
sidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador", enfatizó Salgado Pineda.
Desde el recinto del Poder Ejecutivo, la "Casa del Pueblo", con la presencia de autori dades de los tres niveles de gobierno, así como diversos sectores en el estado y sociedad ci vil, la gobernadora enfatizó que su gobierno ha reorientado la estrategia de los programas sociales, para hacerlos más eficientes, trans parentes y cercanos al pueblo, donde nadie se quede atrás y donde nadie se quede fuera, teniendo como prioridad, combatir de raíz la marginación, la pobreza y la violencia en todas sus formas.
Por ello, con el apoyo de la federación se ha logrado consolidar la pensión universal para personas con discapacidad en Guerrero, be neficiando a más de 16 mil guerrerenses, con una inversión por arriba de los 80 millones de pesos, una acción sin precedentes.
Durante esta ceremonia de rendición de cuentas de frente al pueblo de Guerrero, la mandataria hizo una mención especial al Sis tema DIF Estatal, que encabeza Liz Adriana Salgado Pineda, por los resultados alcanzados de manera tangibles en el bienestar de los gru pos de atención prioritaria en todas las regio nes, promoviendo una alimentación saludable por medio del Programa de Asistencia Alimen taria, beneficiando a 632 mil 41 guerrerenses mensualmente, además de entregar casi 2 mil aparatos funcionales a personas con alguna discapacidad.
Con los postulados de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, Evelyn Salgado, pun tualizó que su gobierno, en el ejercicio guber
namental es austero hacia adentro, logrando ser generoso hacia afuera, para generar mayor inversión en obras, servicios y programas des tinados a quienes menos tienen.
"¡Nunca más un gobierno rico con pueblo pobre! Hoy, nuestra política pública es social mente eficiente, transparente, austera, integral e incluyente, innovadora, y destinada a des terrar la corrupción y el soborno en todas sus formas", puntualizó la gobernadora.
Además, subrayó que, con acciones se tra bajando todos los días para erradicar esa prác tica que daña a nuestras niñas, sin excusas ni pretextos de ningún tipo, por lo que, afirmó que en Guerrero, cero tolerancia a los matri monios forzados, a las uniones tempranas de menores y a cualquier forma parecida de abuso a nuestras niñas, jóvenes y mujeres, en todas las regiones y en todas las comunidades.
En inclusión social dijo que existe un re conocimiento real por las comunidades indí genas y afromexicanas, destacando que ésta es una entidad pluricultural, con una riqueza en todos los sentidos, pues existen las cuatro raí ces indígenas al ser guardianes de la historia.
Añadió que existe un acompañamiento con traductores y traductoras para que los pue blos originarios y afrodescendientes tengan acceso a la justicia.
En esa parte, se refirió a los hechos regis trados en San Miguel Totolapan, la jornada del 5 de octubre pasado, los que manifestó: “Los
condenamos enérgicamente y nos obligan a reforzar las acciones que se realizan en este rubro”.
En su mensaje y con el grito al unísono del pueblo de, ¡No estás sola! La gobernadora, condenó los hechos como los ocurridos en San Miguel Totolapan, lo que dijo, "nos obligan a reforzar las acciones que se realizan en este rubro", además de enviar un enérgico mensaje a la Tierra Caliente, en el que aseveró que, "no están solas y no están solos, no descansaré, ni descansaremos, hasta garantizar las condicio nes de bienestar en todo el territorio estatal, aquí está su gobernadora y no daremos ni un paso atrás hasta conquistar la paz que tanto anhelamos y que las y los guerrerenses nos merecemos", sostuvo.
Reconoció que las y los Guerrerenses no merecen excusas ni justificaciones en el obje tivo común que se tiene, que es de lograr un estado seguro y próspero, que permita el desa rrollo adecuado de quienes todos sus actores.
Refirió que en el día a día, se profundizan los esfuerzos articulados en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde diariamente se da seguimiento y se toman acuerdos para implementar acciones y estrategias de prevención, investigación y persecución de los delitos, que garanticen la seguridad ciudadana con estricto apego a los Derechos Humanos.
También se profundiza en el combate a la inseguridad firmando convenios de colabora ción interinstitucional en materia de seguri dad pública y procuración de justicia con una perspectiva regional, de la mano de los estados vecinos que son Oaxaca; Michoacán, Morelos, Puebla y Estado de México, para prevenir y disminuir en forma conjunta los índices delic tivos que se cometen en zonas limítrofes.
Explicó que por primera vez, en esta ad ministración se puso en marcha la “Conferen cia Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero”, con la intención de fortalecer las capacidades institucionales de las policías municipales, así como la instalación de los 81 Consejos Municipales de Seguridad Pública.
Habló del servicio de video-vigilancia es tatal, que comenzó esta administración con 80 cámaras funcionando y hasta el momento fun ciona con mil 23 cámaras disponibles.
También se rehabilitó la Red Estatal de Ra diocomunicación, que pasó de 9 a 17 sitios de repetición.
Para reducir el delito de robo de vehículos, el REPUVE mantiene en operación 21 arcos lectores de radio frecuencia en distintos muni cipios que se encuentran conectados a la Plata forma México, para atender de forma oportuna los reportes que la ciudadanía hace al 9-1-1 y 089.
En lo que se refiere a la atención de los de litos cibernéticos, que se combaten a través de la unidad especializada, se destaca la elimina ción de mil 438 páginas, desde donde se come tían delitos digitales.
Se instalaron 81 comités de participación ciudadana, y Comités de mediación Comunita ria que tienen por objeto prevenir la comisión de delitos con la participación de la ciudada nía y desde las mismas comunidades.
En cuanto a la Policía del Estado, la que sostiene, se integra con mujeres y hombres
ejemplares, se les ha dado el respaldo desde el primer día de la presente administración es tatal.
“A ellos que todos los días trabajan, ponien do incluso su vida en riesgo para salvaguardar la de todos, a nuestro pueblo uniformado, les agradecemos y reconocemos siempre, gracias por todo su apoyo. Por eso, atendiendo a sus demandas, reactivamos el pago de viáticos de manera puntual, invirtiendo 358 millones de pesos para cubrir con este rubro, incluso para los casos pendientes de administraciones pa sadas».
Entre los datos expuestos, refirió que se entregaron 72 patrullas nuevas y se rehabilita ron más de 180 unidades, para tener una ma yor movilidad y cobertura, además de que su administración está entregando en los últimos días equipo táctico, 100 radios, equipamiento en general, insumos y uniformes.
En el primer año de mandato se capacita ron 4 mil 693 policías estatales y municipales, lo que representa un incremento del 23% res pecto del año anterior.
Además, se expidieron 4 mil 340 certifica dos únicos policiales, aumentando el número en 520 certificaciones, con el objetivo de im plementar el Desarrollo Policial en las insti tuciones de seguridad pública estatal y muni cipal, porque señala, ser policía es contar con un servicio de carrera, por lo que se publicó el Reglamento de Desarrollo Policial.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda re saltó los avances en el sector salud, como la contención de la pandemia de Covid 19 con la aplicación de un millón 904 mil 748 dosis
de la vacuna anticovid y más 82 mil pruebas rápidas.
En su mensaje por su primer Informe de Gobierno, Salgado Pineda explicó que se han llevado a cabo cuatro millones consultas de medicina general y 34 mil cirugías por parte de la Secretaría de Salud en coordinación con otras instituciones, quienes también desarro llaron cinco jornadas quirúrgicas de diferen tes padecimientos beneficiando a personas de escasos recursos.
Añadió que se hicieron más de 20 mil mas tografías, intervenciones que arrojaron 499 casos positivos, mismos que se encuentran en control en el Instituto Estatal de Cancerología (Iecan) con servicios de salud
Del programa de fortalecimiento de aten ción médica, añadió que se desplegaron 53 unidades móviles otorgando consultas en 624 comunidades de 33 municipios de alta y muy alta marginación beneficiando a más de 106 mil personas.
Informó que puso en marcha las caravanas de la salud sin importar lo alejado o lo inac cesible de las comunidades para acercar ser vicios de consulta odontológica, densitometría ósea, obstetricia, mastografía, electrocardio gramas, optometría y atención psicológica, en una primera etapa de agosto a diciembre.
Reconoció el esfuerzo al sector salud al destacar que los trabajadores de este gremio son el activo más importante.
Subrayó que las aeronaves del Estado rea lizaron 72 traslados a pacientes en estado crí tico y en casos de contingencia, así como 414 traslados terrestres que requirieron atención a institutos especializados.
Abundó que se dio estabilidad laboral con el pago en tiempo y forma de salarios y presta ciones a los trabajadores del sector salud, des tacando el pago del fondo de ahorro capitaliza ble por 140 millones de pesos y extendiendo la contratación desde el primer día del año a los eventuales.
Asimismo informó la contratación de 245 nuevos médicos y 519 enfermeras con la finali dad de garantizar la atención a la salud de los derechohabientes y lograr una mayor cobertu ra, además de 253 claves de medicamentos y material de curación, lo que corresponde a más de 25 millones de piezas que se distribuyeron en los diferentes niveles de atención con un monto de más de 741 millones de pesos.
Dijo que se pagó más de mil millones de pesos al SAT para dar cumplimiento a las pres taciones que por ley les corresponden a las tra bajadoras y a los trabajadores.
En infraestructura dijo que se destinaron 85 millones de pesos para el mantenimiento de 150 unidades de primer nivel, se aplicaron 71 millones de pesos para el mantenimiento pre ventivo y correctivo del equipo médico e in dustrial en los hospitales generales de Coyuca de Catalán, iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo y Ciudad Renacimiento en Acapulco.
Además expuso que con una inversión de 15 millones de pesos se terminaron los hospi tales de Tecpan y Petatlán beneficiando a 284 mil habitantes.
Indicó que se destinaron 56 millones de pesos para San Luis Acatlán y su centro de salud en comunidades de la sierra y se puso en marcha el servicio público con instalacio nes modernas y cámaras frigoríficas de ma yor capacidad cumpliendo un compromiso de campaña, y adelantó que en los próximos días entrará en operación la primera clínica de hemodiálisis en el hospital de Ciudad Renaci miento en Acapulco con 21 equipos.
En materia turística, se informó que este primer año, Guerrero recibió a más de 10 mi llones de turistas, generando una derrama equivalente a 58 mil 757 millones de pesos, con lo cual, se posiciona como uno de los des tinos turísticos favoritos a nivel nacional. Ade más, durante el Tianguis Turístico de Acapul
co 2022, el mayor evento nacional en la materia se logró superar a la edición 2021 en Mérida, incrementado de mil 30 a 2 mil 820 citas de negocios en el pabellón Guerrero.
Como una estrategia específica para de tonar las oportunidades en Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se envió al Congreso del estado la iniciativa de creación de la oc tava región, lo que mejorará las condiciones de bienestar y desarrollo, con presencia de las instituciones de gobierno y nuevos programas para comunidades de alta y muy alta margina ción social, como un acto de justicia para esos pueblos.
Entre otros logros y resultados en materia de seguridad, campo, ganadería, resaltó las ac ciones en materia de obra pública de gran im pacto con una inversión de mil 793 millones de pesos en infraestructura urbana, carretera, hidráulica, deportiva, educativa y de esparci miento, además, en materia de género se puso en marcha el Protocolo Violeta, con una polí tica integral que atiende a las mujeres de Gue rrero a través de distintos componentes como el transporte Violeta y Alerta Violeta que ha logrado localizar a más de 80 mujeres, con una tasa de éxito del 96 por ciento.
"Hoy Guerrero está en la ruta de la espe ranza. Durante este primer año de gobierno nos hemos esforzado todos los días para estar a la altura del pueblo de Guerrero, para cum plir con la expectativa del cambio verdadero. En Guerrero, hemos sido protagonistas de los grandes procesos de la historia de México. Somos herederas y herederos de la lucha de grandes mujeres y hombres", expresó Evelyn Salgado y afirmó, que "no les voy a fallar y no tengo derecho a fallarles".
Sobre el campo guerrerense indicó que en coordinación con el gobierno de México se promueve la autosuficiencia alimentaria bene ficiando a 338 mil agricultores.
En cuanto al programa de producción para el bienestar apoyó a 151 mil campesinos y campesinas, productores de café, de maíz, de cacao y miel con una inversión de 981 millo nes de pesos.
Ambos programas, dijo, aplicados en con junto con la federación y los cuales han am pliado las metas y los montos, además asegu ró que como gestión de su administración se apoyó a casi cinco mil productores con semilla mejorada de maíz, representando una inver sión de 17 millones de pesos y se apoyó a 350 agricultores con las bestias mulares, lo que se traduce en un monto cercano a los tres millo nes de pesos.
En ganadería y desarrollo rural dijo que se benefició a 620 personas con lotes de lechones, atendiendo a las zonas más marginadas con huertos de traspatio, estanques acuícolas en beneficio de más de 180 familias con una in versión de casi nueve millones de pesos.
“Vamos por una transformación profunda de la mano de mujeres y de hombres del cam po, con la agroindustria, con el fortalecimiento de las cadenas de valor, así como de las capaci dades del campo”.
Del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador enfatizó la frase que repitieron quienes asistieron “es un honor es tar con Obrador”. Dijo que en conjunto se han establecido 17 programas federales que suman más de 20 mil millones de pesos para Guerre ro.
Durante este primer año de gobierno, con tinuó, nos hemos esforzado. “Todos los días, no hay un solo día que no se esté trabajando para estar a la altura del pueblo de Guerrero, para cumplir con la expectativa en el cambio verda dero, una transformación que tiene como sello la honradez y la honestidad, que ha implemen tado una política de desarrollo y de bienestar, con justicia social, empezando por quienes
más lo necesitan en Guerrero”, dijo.
“Hemos sido protagonistas de los grandes procesos de la historia de México, somos here deras y herederos de la lucha de grandes hom bres y mujeres, de las heroínas y los héroes anónimos que dieron su vida por el futuro de nuestro estado”, abundó Salgado Pineda.
Recordó que su origen familiar le enorgu llece, al venir de abuelos campesinos y de pa dres luchadores sociales.
“Quiero agradecer al pueblo de Guerrero, a todas las mujeres y hombres que confiaron en mí y que nos han acompañado a lo largo de este primer año de gobierno. Con ustedes todo, sin ustedes nada. Tenemos que seguir traba jando de la mano del pueblo”.
Agradeció a quienes integran su gabinete, de quienes sostuvo, se han comprometido, son honrados, trabajadores y con sensibilidad, sin embargo les pidió redoblar esfuerzos y no clau dicar en el proyecto.
“Mi más grande referente ideológico, mi padre al senador Félix Salgado Macedonio”, destacó.
Enseguida repitió la frase del poeta y dra maturgo alemán Bertolt Brecht: “Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan un año y son mejores, pero hay quienes luchan toda su vida, esos son los imprescin dibles”.
“Eso eres tú, mi padre, Félix Salgado Ma cedonio, mi ejemplo de lucha y mi ejemplo de
dignidad”, expresó Evelyn Salgado.
También expresó agradecimientos a a su madre, quien estuvo sentada al lado de Sal gado Macedonio, así como a sus hermanas y sobre todo a la presidenta del DIF, Liz Salgado, de quien reconoció el esfuerzo al frente de esta dependencia.
De sus hijos, remarcó, son su motor más grande para no dar un paso atrás por la cons trucción de un mejor Guerrero, pues comentó que ellos entienden las ausencias de su madre y el esfuerzo para tener un Guerrero de lucha, con bienestar y desarrollo.
Reconoció a los héroes que perdieron la vida por un proyecto de transformación: “Re conozco a los hombres y a las mujeres que lucharon por ver la cuarta transformación de Guerrero, hoy están aquí en nuestro corazón y nuestra memoria, y los vamos a seguir hon rando, luchando todos los días por Guerrero”.
“Reafirmamos el compromiso, reafirma mos la convicción personal, institucional y política, con el bienestar de las familias de Guerrero, hoy mirándoles a los ojos, hablán doles de frente en este ejercicio transparente de rendición de cuentas, de todo corazón, les reitero que no les voy a fallar, y que no tengo derecho a fallarles. Vamos a seguir trabajando juntas y juntos”, abundó.
Enfatizó que seguirá a la altura caminando juntas y juntos, avanzando en la ruta de la es peranza, del bienestar, redoblando esfuerzos y
asumiendo con orgullo la responsabilidad y el alto honor de servir.
“Voy a retomar nuestro grito de batalla: arrancaron nuestros frutos, cortaron nuestras ramas, quemaron nuestro tronco, pero no pu dieron ni podrán matar nuestras raíces”, con cluyó al expresar vivas a Guerrero.
La gobernadora, acompañada por el secre tario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en repre sentación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue respaldada por la comunidad es tudiantil, el gremio transportista, campesinos, luchadoras y luchadores sociales, así como diversas organizaciones empresariales e in dustriales, agradeció al pueblo de Guerrero, a todas las mujeres y hombres que confiaron en su proyecto, así como a su familia, así como a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.
Acompañaron a la gobernadora, los titula res de los poderes Legislativo y Judicial, pre sidentas y presidentas municipales, así como mandos militares, navales, senadores, gober nadores, diputados locales, diputados federa les, dirigentes del Partido Morena, así como organizaciones civiles, así como funcionarias y funcionarios estatales, municipales y fede rales.
El estado pasó de estar entre los 8 más violentos durante la anterior administración estatal- que encabezó Héctor Astudillo Flores- a consolidarse en el cuarto sitio nacional con menos delitos
Destacó que ya concluyó la cons trucción de los hospitales de Tecpan, Petatlán, y Chilapa
Señaló que «en unos días» se esta blecerá en Acapulco la primera clínica de hemodiálisis con servicios gratuitos y universales
Elsecretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, consideró que du rante el primer año de la adminis tración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se revirtió la «herencia de desatención» al estado en materia de segu ridad pública, y felicitó «los importantes avances» que ha tenido en el rubro, du rante su mensaje como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el primer informe de la adminsitración estatal presentado este mediodía día por Salgado Pineda.
Alcocer Varela señaló que la goberna dora Evelyn Salgado es una de las man dataria que más acude a la Mesa de Cons trucción de Paz en el país, con un 98% de asistencia personal a las sesiones, según los registros de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, lo que, dijo, refleja un compromiso con la ciuda danía y la coordinación entre el estado, el gobierno federal y los municipios.
Acusó que las administraciones pasa das en el estado «dejaron muchos retos» en seguridad, pero dijo en un año de Go bierno se han reflejado resultados.
«Felicito los importantes avances en materia de seguridad, sabemos que en este tema le dejaron muchos retos; sin embar go, se ha logrado revertir la herencia de desatención al pueblo de Guerrero que ya merece vivir tranquilo y que hoy tiene un gobierno que trabaja todos los días para lograrlo», señaló.
Alcocer Varela refirió que «siempre han habido operativos de seguridad en Guerrero, pero dijo que la diferencia ac tual es que hay resultados debido a que se comparte inteligencia entre los 3 órdenes de Gobierno y hay compromiso de los 3 mil 616 elementos de la Guardia Nacional desplegados en el territorio estatal que tra bajan en coordinación con los policías del estado y los municipios.
Dijo que el estado pasó de estar entre los 8 más violentos durante la anterior administración estatal- que encabezó Hé ctor Astudillo Flores- a «consolidarse» en el cuarto sitio nacional con menos deli tos por cada 100 mil habitantes durante el mes de agosto respecto al mismo mes del año pasado, y se ubica en la quinta po sición en todo lo que va del 2022, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Siste ma Nacional de Seguridad Pública.
Aseguró que los homicidios disminu yeron en 3.7% , los feminicidio en 33% y el narcomenudeo en 25% durante los pri meros 8 meses del 2022 respecto al mismo período del año pasado.
No obstante los resultados que presen tó, criticó a la oposición política del esta
do de dificultar el arranque de la adminis tración estatal».
«El arranque de un gobierno siempre es difícil, con incertidumbre, con cierto desorden porque los funcionarios públi cos de gobiernos anteriores, ahora en la oposición, aún no se convencen de que formamos parte de una transformación y mantienen deseos de no decir la verdad y no abandonar la corrupción», criticó.
El funcionario de Salud también men cionó a los beneficiarios de programas
Jorge Alcocer Varelasociales, quienes en conjunto reciben al rededor de 20 mil millones de pesos, entre ellos, los que perciben apoyos bienestar, becas a personas con discapacidad, y el programa jóvenes construyendo el futuro.
En lo referente a su ramo, la Salud, dijo que desde que se trasladó la Secretaría de Salud federal a Guerrero iniciaron junto al Gobierno del estado una estrategia para «transformar» el sistema con la integra ción al IMSS-Bienestar. Dijo que en un año ya concluyeron el diagnóstico de la
situación en la que se encuentra el estado en el sector.
Destacó que ya concluyeron la cons trucción de los hospitales de Tecpan, Pe tatlán, y Chilapa, «hace un año se pensaba sólo en el desastre que se encontraban los hospitales».
El funcionario señaló que «en unos días» se establecerá en Acapulco la prime ra clínica de hemodiálisis con servicios gratuitos y universales.
Enmedio de un operativo de seguri dad y con estrictos protocolos para el acceso al edificio del Ejecutivo Estatal, funcionarios, trabajadores, universitarios, estudiantes y colonos espe raron la presentación del Primer Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
Desde la madrugada, personal de Tránsito Estatal, Policía Estatal, policías antimotines y empleados de gobierno co locaron vallas en las inmediaciones de la «Casa del Pueblo» para controlar la circu lación y la entrada al inmueble.
Hombres y mujeres fueron separados en filas para pasar por un control de se guridad en donde trabajadores estatales revisan mochilas y bolsas. De cerca po licías estatales vigilaban el proceso. Una vez pasando el primer filtro personal de la Secretaría de Salud rociaban sanitizante a los asistentes.
Luego el Staff indicaba las áreas dis ponibles separando a funcionarios, alcal des, directores, entre otros, quienes están frente al escenario. Con cercas se dividie ron los espacios para los distintos sectores sociales.
Afuera, frente al auditorio Sentimien tos de la Nación se colocaron sillas para los asistentes que no alcanzaron espacio
en la explanada del recinto del Ejecutivo. Ahí, un grupo de danza amenizaba la es pera, mientras que Tlacololeros aguarda
ban su turno de entretenimiento. Mientras que personal del Gobierno del Estado repartía agua embotellada y
tortas, otros se encargaban también de poner a disposición transporte público de Chilpancingo, Zumpango, Mochitlán y otros puntos cercanos para trasladar a los asistentes.
Aunque se informó que la presenta ción iniciaría a las 11 de la mañana, pri mero hubo un programa cultural en el que un grupo de danza bailó sones calentanos; matracas, porras y aplausos también se dejan escuchar.
Entre los invitados especiales se en contraban el dirigente nacional de More na, Mario Delgado; la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea, el delegado del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz.
También estuvo el exrector Javier Sal daña Almazán, la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, los presidentes mu nicipales de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, y Petlatán, Javier Aguilar Silvael; director de la Promotora Turística, José Luis González de la Vega, entre otros.
No se vio a políticos de la oposición, entre ellos, a dirigentes de los partidos políticos como el PRI o el PRD, Alejandro Bravo Abarca y Alberto Catalán Bastida, respectivamente.
parte de las acciones empren didas por la Comisión Especial del Voto de la Ciudadanía Guerreren se Residente en el Extranjero para promover, fomentar y fortalecer la parti cipación de las y los guerrerenses desde el extranjero, esta tarde, el Instituto Elec toral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) a través de la Consejera Presidenta, Luz Fabiola Matil des Gama y el Secretario Ejecutivo, Pedro Pablo Martínez Ortiz, firmó los convenios general y específico con el Colegio de la Frontera Norte de manera virtual.
El convenio general de colaboración tiene por objeto establecer el marco que permita la cooperación institucional en tre el IEPC Guerrero y el Colegio de la Frontera Norte para contribuir al dise ño y ejecución de acciones destinadas a fortalecer las actividades institucionales, de investigación, vinculación y docencia sobre temas electorales, democracia y ciudadanía. Por su parte, el convenio es
pecífico establece como objeto la realiza ción, por parte de Colegio de la Frontera Norte, del proyecto de investigación titu lado Estudio Diagnóstico de la Población Guerrerense Migrante en Estados Unidos que tiene como fin la generación de in formación base cuantitativa y cualitativa, para la integración de un perfil sociode mográfico de los migrantes guerrerenses residentes en los Estados Unidos, que sir va para la orientación y estructuración de sus programas y acciones tendientes a la promoción de la cultura de participación cívico-electoral de su diáspora en Esta dos Unidos.
Durante esta firma de convenios estu vo presente en la sala virtual la Conse jera Presidenta de la Comisión Especial del Voto de la Ciudadanía Guerrerense Residente en el Extranjero, Dulce Merary Villalobos Tlatempa, quien fungió como moderadora, las Consejeras Electorales Cinthya Citlali Díaz Fuentes, Vicenta Molina Revuelta y las representaciones de los partidos políticos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
Por parte del Colegio de la Frontera Norte estuvo en esta sala virtual el Pre sidente, Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, la Secretaria General Académica, Dra. Ana Claudia Coutigno Ramírez, el
Investigador del Departamento de Estu dio de Población, Dr. Félix Acosta Días, y el Asistente de la Secretaría General Académica, Dr. José Alejandro García Galván.
LaCoordinación de Gestión del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, entregó pollitas de doble propósito en las comunidades de La Soledad, Co choapa, Acatepec y Cruz de Corazón, así como también a beneficiarios de algunos barrios y colonias de la cabecera munici pal.
En total se entregaron 800 aves con do ble próposito, que son consideradas tanto
para engorda como para producción de huevos, en donde también se incluyó ali mento, bebederos y comederos.
Las personas beneficiadas de las co munidades recibieron sus pollitas en su lugar de origen, los paquetes fueron en tregados por la coordinadora de Gestión, Josefina Ruiz Lopez.
Con estas acciones el gobierno muni cipal busca impulsar la economía de las familias, uno de los compromisos contraí dos con las y los ometepequenses, que les permita mejorar la calidad de vida.
encuentran en peligro de extinción y cuya comercialización en cualquiera de sus for mas es ilegal.
LaSecretaría de Desarrollo Social del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, llevó a cabo un taller de capacitación de pri meros auxilios, dirigido a directoras y maestras de nivel preescolar de la cabecera municipal y las comunidades de Milpillas, el Capricho, Huixtepec, la Ladrillera, la Catalina,Tierra Blanca, Vistahermosa, Huajintepec y Piedra Ancha, que pertenecen a la Supervisión No 90 del Sector 08.
Esta actividad es parte del plan de trabajo
del proyecto "De la Intención a la Acción".
La capacitación se llevó a cabo en el audi torio del Centro Cultural Ometepec y estuvo a cargo del jefe del Área de Capacitación de Protección Civil, Ferdy García Reyes, quien compartió sus conocimientos y experiencia, de una manera dinámica y profesional.
Correspondió a la secretaria general, Ve rónica Mendoza Méndez, dar las palabras de bienvenida a nombre del alcalde, Efrén Adame Montalván, en donde estuvo acompañada por la supervisora de la zona escolar No 90, Virgi nia Benito Jiménez, y la secretaria de Desarro llo Social, Julissa Mendoza Molina.
denunciaron la venta de animales exóticos, en redes so ciales de San Luis Acatlán, en este caso, ofrecieron el conocido “ar madillo asado”.
La situación prevalece en comuni dades como Horcasitas, Piedra Ancha y Cuanacaxtitlán, donde algunas personas ofrecen desde iguanas, armadillos, tejo nes, pericos y cotorros, animales que se
No obstante, en redes sociales, sobre todo grupos de ventas, es muy común ver este tipo de publicaciones sin que ningu na autoridad regule o vigile esta actividad comercial.
Por lo que hacen un llamado a las au toridades competentes para que pongan atención en este tipo de comercios que se han vuelto muy recurrentes en algunos municipios de la región Costa Chica, y en este caso en San Luis Acatlán.
de la zona Delta del municipio de Florencio Villarreal, indicaron que es necesario y ur gente la rehabilitación de la carre tera que conduce de la cabecera municipal de Cruz Grande a esta zona. Los denunciantes indicaron que esta vía
de comunicación se encuentra en el olvi do por parte de las autoridades estatales y municipales, quienes nada han hecho por intentar por lo menos tapar los miles de baches que existen en esta calle.
“El camino está pésimo, sobre todo en el tramo de la cabecera municipal deCruz Grande a Las Ánimas, en un tramo de la carretera existen dos grandes hoyos (desgajamientos), a consecuencia de las
recientes lluvias, pero el gobierno muni cipal no hace nada por gestionar la reha bilitación de esta carretera que conduce hasta la localidad de Pico del Monte”, dijo un transportista.
“Aquí pasan los taxis y camionetas quevan a Cuatro Bancos, Las Ánimas, San José Las Flores, Boca del Río, El Médano y Pico del Monte, todas ellas localidades de Florencio Villarreal, pero el trayecto se
hace difícil por las condiciones en que se encuentra esta carretera”.
Por lo anterior, hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales para que se realice la rehabilitación de esta vía de comunicación que une a varias localidades de la zona Delta; o que por lo menos, el gobierno municipal inicie un programa de bacheo en esta carretera.
Los inconformes indicaron que además hay algunos aires acondi cionados que no funcionan
DIANA BALTAZAR OMETEPEC, GRO.acondicionados no estaban funcionando, por lo que decidieron esperar a que les dieran man tenimiento y los pusieran a funcionar.
del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica denuncia ron que el director no ha arreglado algunos aires acondicionados ni los baños de la instalación.
Los quejosos explicaron que desde que tomó protesta Fernando García Herrera como director del Tecnológico de Ometepec, y se reanudaron las clases, algunos baños y aires
Sin embargo, esto no ocurrió, pues confor me pasaron las semanas no se les daba mante nimiento y esto empezó a generar molestia en varios compañeros, por lo que se organizaron y el pasado 28 de septiembre se manifestaron en la dirección, pero los directivos se com prometieron a atender la queja y se llegó a un acuerdo.
Aclararon que conforme han pasado las semanas el problema persiste y el director no ha dado una solución al problema, por lo que decidieron exponer el problema y ver si de esta forma atiende la queja, o de lo contrario procederán a organizarse y ver qué acciones realizan.
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.hacia la gobernadora del estado.
Chacón Melo, líder transpor tista de Ometepec, indicó que estuvie ron haciendo pintas en los vehículos, para mostrar su respaldo hacia el pri mer informe de gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
Desde las 8:00 de la mañana de este lunes 17 de octubre, transportistas de distintos sitios locales y foráneos de Ometepec se concentra ron en el Campo Aéreo para hacer pintas en los medallones a favor del primer informe de gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
En el lugar, Rigoberto Chacón Melo infor mó que se organizó con varios líderes trans portistas y estuvo convocando para que se concentrara en el Campo Aéreo, con la finali dad de realizar pintas para mostrar el respaldo
De igual forma, explicó que en el lugar es tuvieron más de 120 transportistas de distin tos sitios, en su mayoría de la cabecera munici pal y algunos sitios foráneos.
También aclaró que estuvo participando Octavio Chacón Melo, Gabino Coronado Mar cial y Arturo García Ramírez.
Chacón Melo mencionó que la gobernado ra, a través de la Delegación de Transportes, les ha brindado atención a los transportistas y han conseguido algunos descuentos en be neficio de varios compañeros, además de que están gestionando para que se repare la carre tera federal Acapulco-Pinotepa y algunos otros tramos que están en mal estado.
Finalmente, felicitó a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y espera seguir viendo buenos resultados en su gobierno y que sigan apoyando a los transportistas.
Hacen un llamado a Raúl Uranga Carmona para que empiece a entregar documentos de los terrenos ven didos
Hay terrenos que se hanvendido hasta dos o tres veces, denuncian
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.porque ya no regresaron y esta mos sin luz desde hace tres días”.
Amas de casa dijeron estar siendo afectadas: “Todo lo que teníamos en el refrigerador ya se nos dañó, principalmente la co mida”.
de terrenos en el predio conocido como Sendero Verde, en la comunidad de El Paso, municipio de Marquelia, se que jaron porque “apareció” otro pro pietario del inmueble. Ahora temen por su dinero que ya invirtieron, además sospe chan que hay hasta dos o tres compradores de un mismo terre no.
“Estamos preocupados por que resulto otro dueño en Sende ro Verde, el cual ya está vendien do, nosotros compramos cuando supimos del proyecto que traía Raúl Uranga Carmona, eso desde su primera campaña”.
Aseguraron que a nadie de los que adquirieron terrenos en Sendero Verde se les entregó documentación: “Lo único que tenemos son recibos de pago, de cooperaciones, pero documento
como tal no. Sabemos que existe un recibo de compra y venta en tre Raúl Uranga Carmona y doña Violeta García Hernández, que es la que desde un inicio se presen tó como propietaria”.
Sin embargo, al lugar se pre sentó un nuevo propietario: “To dos estamos alarmados porque llegó un hombre diciendo que es propietario y sabemos que ya em pezó a vender”.
“La persona que dice ser pro pietaria ya empezó a vender y esa es la parte que nos preocu pa, porque teníamos entendido que hay terrenos que tienen has ta tres dueños, es decir, los han revendido, entonces llega otra persona y si está vendiendo el mismo predio, esto se va salir de control”.
Sobre este problema, hacen un llamado a Raúl Uranga Car
mona para que empiece a entre gar documentos de los terrenos vendidos: “Él, como responsable, debe poner orden, además debe aclarar esos rumores de que se han estado vendiendo hasta tres veces un mismo terreno. Hemos hecho un gran esfuerzo para comprar como para que llegue otro vivo y nos lo quiera quitar.. le pedimos al señor Raúl Uranga poner orden y aclarar este pro blema”.
Aunque reconocieron que ha sido un terreno que desde el inicio ha tenido problemas: “Si ustedes recuerdan, uno de los problemas sonados fue que Raúl Uranga no quería liquidar el te rreno, habido dificultades con este terreno, y hoy salen que hay otro propietario el cual ya empe zó a vender predios”.
de la calle Norte, Niños Héroes y Cerrada, de la cabecera municipal de Marque lia, se quejaron de la nula res puesta que han tenido por parte de la Comisión Federal de Electri cidad (CFE), pues aseguran que llevan tres días sin el servicio de energía eléctrica.
El transformador con el nú mero 57539 se quemó: “Oímos que algo tronó, ya cuando sali mos estaba como chispeando, se quemó, estamos sin luz desde hace tres días”.
Indicaron que ya reporta ron ante la Comisión Federal de Electricidad: “Ya vinieron y nos dijeron que iban a cambiar el transformador, pero fue mentira
Por su parte, quienes tienen tienda aseguran que están pre sentando pérdidas: “Las leches, cremas, salchicha, todo lo de venta que tenemos en el refrige rador ya se nos dañó ¿eso quién nos lo va a reponer? ¿la CFE? Son perdidas para nosotros”.
En esta zona se encuentra una tortillería, en la cual, los em pleados expresaron: “Estos tres días que hemos estado sin luz se ha ocupado una planta de luz, lo que ha generado un gasto extra, pues funciona con gasolina”.
De no tener respuesta favora ble por parte de la CFE, amaga ron con bloquear el puente: “De no haber respuesta este martes vamos a tener que bloquear el puente, si viene otra gente a blo quear el puente para hacer pre sión para sus pueblos, por qué nosotros que somos de casa no lo vamos a hacer”.
lunes fue sepultada en su natal Tecoanapa la re gidora Leticia Janet Muñiz Ramírez y su menor hijo, Jhoat Ernesto Chávez Muñiz, quienes perecieron en un acci dente en la Autopista del Sol, al volcar la unidad en la que viaja ban.
Junto con la edil teconoapen
se pereció otra mujer, y 4 perso nas resultaron heridas en un ac cidente en la Autopista del Sol a la altura de la rampa de frenado que se ubica en Tierra Colorada.
La camioneta volcó y algunos de sus ocupantes salieron dispa rados a la carretera. Se descono ce hasta el momento la causa del accidente.
Este lunes, la presidenta mu nicipal, Carmen Iliana CastilloÁvila, despidió a su compañera regidora, con una ceremonia en
“Hoy con mucha tristeza he mos dado el último adiós a una compañera, nuestra Regidora Le ticia Janet Muñiz Ramírez y su menor hijo. A nombre del Cabil do, directores y trabajadores de este H. Ayuntamiento Munici pal, damos nuestro más sentido pésame a la familia esperando haya pronta resignación por tan lamentable pérdida. En Paz Des cansen”.
Ya reportaron a la CFE pero no hacen caso
Amagan con bloquear el puente para que les hagan caso
Eldiputado Masedonio Mendoza Basurto presentó iniciativas de reforma a la Constitución Política y a la Ley de Defensoría Pública para crear el Instituto de la Defensa Pú blica del Estado de Guerrero, como un órgano autónomo que garantice plena equidad en los procesos judiciales, así como la igualdad procesal entre las par tes.
En su exposición de motivos, el legis lador de Morena explicó la importancia de garantizar la defensa pública como una figura reconocida en los instrumen tos internacionales de derechos huma nos, a efecto de que el Estado de Derecho funcione sobre la base de la seguridad jurídica, la confianza y la credibilidad de los operadores de justicia, así como de todo el Sistema Judicial.
Por eso, indicó que es necesario que el andamiaje jurídico se encuentre en ar monía con los estados de la Nación para garantizar las libertades y seguridades procedimentales en favor de aquellos in dividuos que no cuentan con el salario para realizar el pago de servicios priva dos de abogados en las materias penal y civil, permitiéndoles contar con defen sores que realicen el trabajo de litigar y equilibrar los procesos con igualdad y
seguridad jurídica para los justiciables.
Mendoza Basurto recalcó la impor tancia de legislar en la materia para que cada estado a nivel nacional cuente con
el Instituto de la Defensa Pública, por ser un derecho fundamental en todo Es tado democrático.
Estas iniciativas fueron turnadas
a las Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Justi cia, para su análisis y dictaminación co rrespondientes.
Enla Comisión de Justicia del Con greso de Estado se analiza una iniciativa de la diputada Leticia Mosso Hernández para reformar el Código Penal del Estado de Guerrero, con el objeto de tipificar como delito el acoso sexual callejero y castigarlo con penas de tres a ocho años de prisión.
Asimismo, la legisladora representante del Partido del Trabajo propone suprimir la palabra "reiterada" en la descripción de los delitos de acoso sexual y hostigamien to, debido a que este tipo de conductas no deben ser invisibilizadas y basta una sola ocasión para afectar la integridad de las mujeres.
La también presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos refirió que la de género es una de las violencias más generalizadas contra las mujeres y las niñas, teniendo graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas a corto y largo plazo.
Precisó que su propuesta de reforma al citado ordenamiento jurídico es con el propósito de visibilizar el recurrente aco so sexual que se manifiesta en los espa cios públicos o de acceso público, conduc
ta que se ha normalizado entre la mayoría de las personas, pero que vulnera en gran medida la tranquilidad de las mujeres.
Dijo que este tipo de acoso puede ser considerado como violencia porque es una práctica no deseada que genera un impacto psicológico negativo, y que las personas, especialmente mujeres, pueden vivir varias veces al día desde los 12 años en promedio.
"Estas prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida en espacios públicos como la calle, el trans porte o espacios semi públicos (centros comerciales, universidades, plazas, etc.) suelen generar malestar en la víctima y son unidireccionales; es decir, no son consentidas por la víctima y quien acosa no tiene interés de entablar una comu nicación real con la persona agredida”, abundó.
Reseñó que las prácticas que se con sideran como acoso sexual callejero son: miradas lascivas, piropos, silbidos, besos, bocinazos, jadeos y otros ruidos o gestos obscenos; comentarios sexuales directos o indirectos al cuerpo; fotografías y gra baciones del cuerpo no consentidas y con connotación sexual, o tocamientos y per secución, por mencionar algunos.
Elpresidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo fin de semana realizará una gira en Guerre ro para una nueva supervisión en la construcción de caminos artesana les que se realizan en la región. En la conferencia de esta mañana, el Presidente destacó la construc ción de caminos artesanales reali zados por la ciudadanía de pueblos originarios tras anunciar la culmi nación de 4 tramos carreteros en el país.
Durante la exposición de los caminos rurales anunció que el próximo fin de semana estará nue vamente en la región de la Montaña para la supervisión, aunque no pre cisó los municipios.
Para este 2022 el Gobierno fe deral etiquetó para Guerrero 1, 084 millones de pesos en la pavi mentación de 66 caminos rurales divididos en 23 municipios de la Montaña y la Costa Chica. El Presi dente informó esta mañana que en
Oaxaca han construido 110 cami nos rurales con inversión de 7 mil millones de pesos.
En la gira que realizó López Obrador en febrero de este año en Guerrero, anunció que invertirían 3 mil millones de pesos para ca minos rurales, y se comprometió a supervisar la construcción cada 3 meses. Posteriormente, en junio, también en la región de la Montaña, reiteró su compromiso de acudir cada 3 meses a supervisar las obras.
«Yo voy a regresar en 3 meses, voy a estar viniendo cada tres me ses a la Montaña y no es amenaza, eh, pero necesitamos terminar los caminos con las presidentas y los presidentes municipales y quiero hacer un compromiso con ustedes: los que terminen su presupuesto de caminos van a tener presupuesto adicional, no les va a faltar el pre supuesto”, dijo en Tlapa el 24 de junio.
El 4 de agosto pasado, la gober nadora Evelyn Salgado anunció en Coyuca de Benítez que el presiden te realizaría «pronto» una gira en la sierra y que gestionaría la cons trucción de caminos rurales ante la demanda de los pobladores de tener un trato igualitario que los que ha bitan en la Montaña.
Eldirigente estatal de Mo rena, Jacinto González Varona, criticó la ausen cia de la oposición du rante la presentación del Primer Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda. “No abonan a la gobernabilidad del estado”, dijo. Los dirigentes estatales del PRD, Alberto Catalán Bastida, y del PRI, Alejandro Bravo Abarca, no asistieron al evento que se llevó a cabo en las oficinas del Ejecutivo Estatal; tampoco la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez.
Sólo se observó a la diputada local priista Julieta Fernández Márquez, quien contrario a sus homólogos de Morena no fue presentada y abandonó el lugar cuando inició el discurso de la gobernadora. También estuvo el senador priista Manuel Añorve Baños.
Al respecto, en declaracio nes al finalizar el evento, Ja
cinto González consideró en un principio que “no se notó su ausencia porque es un gobierno, claro, emanado de otro partido”; sin embargo, “es una cuestión más política, una cuestión de formas”.
Reveló que los dirigentes de los partidos políticos opositores sí fueron formalmente invitados y el hecho de que no acudieron “es un mensaje, ellos hablan mucho de la gobernabilidad, ha blan mucho del oficio político, del diálogo y son los primeros que demuestran la descortesía, son los primeros que no abo nan”.
“Esas ausencias no abonan a la gobernabilidad del estado, no abonan a la unidad, yo creo que deberían replantearse la estra tegia para el reencuentro de los guerrerenses (…) Hasta donde tengo entendido se les invitó, es una total descortesía (su ausen cia)”, sentenció.
Con respecto a la presidencia municipal de San Miguel Toto lapan que el excandidato de Mo rena, Rommel Leal Ocampo, so licitó por escrito para asumir el cargo, Jacinto González dijo que
“el partido no tiene que interve nir” debido a que el tema le com pete al Congreso del Estado y la
Secretaría General de Gobierno.
“Yo creo que hay que respe tar al pueblo de San Miguel To
tolapan, ellos eligieron un color (en referencia al PRD) y se tiene que respetar”, concluyó.
BESAME FLOTANDO
LABIOS NUBE PERDERME SIEMPRE
SOLO TOCAME USAME UTILIZAME
La pareja de la joven la asesinó al interior de su apartamento ubicado en laalcaldía Gustavo A. Made ro, el 9 de febrero de 2020.
NE RAMÍREZ EXCÉLSIOR/CDMXción de Empresas Turísticas y tenía una maestría en Adminis tración.
La pareja tenía más de 5 años de relación y en el año 2019 ella lo denunció ante la fiscalía capi talina por violencia intrafami liar, sin embargo, la denuncia no fue ratificada debido a que ella decidió darle una segunda opor tunidad.
ron de una camioneta marca
Nissan tipo NP300
Francisco Robledo Rosas, de 48 años, fue sentenciado a 70 años de cárcel por el feminicidio de Ingrid Escamilla, su pareja sentimental, luego de que la se mana pasada fuera declarado cul pable del asesinato de la joven.
Según las pruebas, el hombre asesinó a la mujer al interior de su apartamento ubicado en la al caldía Gustavo A. Madero, el 9 de febrero de 2020.
El asesino de Ingrid inten tó deshacerse del cuerpo de su pareja, pero ese mismo día fue detenido y confesó su crimen a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que aten dieron el reporte.
Ingrid tenía 25 años y era originaria del municipio de Juan Galindo en el estado de Puebla, era licenciada en Administra
Su hermana gemela y otros vecinos en la alcaldía Gustavo A Madero aseguran que los pleitos entre la pareja eran constantes y violentos.
Tras el abandono de su ma dre, su papá se hizo cargo de ella y de sus hermanas, su padre fa lleció hace algunos años.
Su pareja, Erick Francisco era más de 20 años mayor que ella, él tenía 46 años y es de profesión ingeniero.
El ataque contra Ingrid ha bría sido presenciado por el hijo del agresor, quien entonces tenía 15 años y padece autismo, Fran cisco “N” habría llamado a su exesposa para que fuera a reco gerlo, le confesó que había mata do a la joven.
Fue la madre del menor quien llamó a la policía para que acu diera al domicilio.
Le roban su camioneta Nissan VÍCTOR MATEO EDUARDO NERI, GRO.Lamañana de este lunes, civiles armados ataca ron e hirieron a balazos a un automovilista y su acompañante, al que despoja
Los hechos ocurrieron mi nutos antes de las 07:00 horas sobre la Autopista del Sol, a la altura del km. 247, cerca de la comunidad de Huitziltepec, perteneciente al municipio de Eduardo Neri (Zumpango del Río)
Tras atacarlos a balazos, las víctimas fueron obligadas a
detener la marcha y posterior mente fueron despojados de la camioneta, dejándolos aban donados a orilla de del asfalto; uno de ellos presentaba un im pacto de proyectil de arma de fuego en la espalda, por lo que inmediatamente fue traslada do al Hospital General Dr. Ray mundo Abarca Alarcón, cuya identidad y estado de salud se desconoce.
Porla violación y asesina to de una niña de 9 años fue detenido el domingo pasado Moisés “N”, en el estado de Hidalgo. Elementos de la Fiscalía de Fe minicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Unidad Especiali zada en Combate al Secuestro de Hidalgo (UECS), con el apoyo del grupo de trabajo antihomicidios y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) de la Secretaría de Seguridad y Pro
tección Ciudadana (SSPC), cum plimentaron la aprehensión.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el pasado 13 de octubre, la menor y sus dos her manos, de 7 y un año de edad, estaban en uno de los cuartos que rentan varias personas, en un inmueble en la colonia Mara villas, en Nezahualcóyotl, Estado de México.
En esa vecindad también ha bitaba Moisés “N”, quien entró al cuarto donde estaba la niña y con violencia la sacó para llevar la a su vivienda, donde la golpeó y abusó sexualmente de ella.
La víctima falleció por hemo
rragia interna. El agresor aban donó el cuerpo y huyó.
Derivado del apoyo interins titucional se logró obtener in formación sobre el paradero del responsable, que estaba en la co munidad La Coneja, en San Feli pe, Hidalgo.
Vecinos refirieron que Moi sés “N” tiene antecedentes de ser una persona violenta.
La detención se realizó con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos; el imputado fue ingresado al pe nal Neza-Bordo, Estado de Méxi co.
Unhombre fue ba leado en la cabeza a unos cinco kilóme tros de la comuni dad Ahuehuepan del munici pio de Iguala.
De acuerdo con un repor
te oficial, el ataque ocurrió minutos antes de las 8 horas sobre la carretera que comu nica de Iguala a Teloloapan, en la región Norte del estado.
Paramédicos de Protec ción Civil atendieron a la víctima y la trasladaron al hospital más cercano para su atención médica inmediata.
mentos policíacos que tras confirmar el crimen, aseguraron el lugar.
REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.da en el centro de Metlatónoc, cuando fue robado durante la madrugada.
armados irrumpieron en un centro de tratamiento para enfer mos de alcoholismo y drogadic ción con razón social "Un nuevo amanecer" ubicado sobre la calle Prolonga ción Leona Vicario de la colonia Moctezu ma, al oriente de Chilpancingo.
Fue alrededor de las 11:00 horas que un reporte al 911 alertó a las autoridades sobre los hechos, lo que movilizó a ele
La víctima respondía al nombre de Manuel, de aproximadamente 40 de edad, apodado "el triste" quien presentaba múl tiples impactos de proyectil de arma de fuego, el cuál era encargado del anexo en mención.
En el lugar peritos de la Fiscalía hicie ron las diligencias de ley y por último or denaron que el cadáver fuera trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
el robo de vehículos en municipios de La Montaña, esta vez, un ciudadano identificado como Antonino Olivera Vitervo, denunció el robo de su unidad en pleno centro de Metlatónoc.
Se trata de un Nissan Tsuru, color blanco, con placas HDB-494-B, el cual se encontraba estacionado sobre una aveni
El propietario pide la solidaridad de la ciudadanía de Metlatónoc y munici pios circunvecinos para poder localizar la unidad, ofreciendo una compensación a quien lo llegue a ubicar y brinde la infor mación al número 757 152 7783.
Finalmente informó que ya dio parte a las autoridades correspondientes, levan tando la denuncia por este robo.
Latarde de este lunes fue asesinado a balazos un repartidor de tortillas cuando conducía su moto cicleta en la vieja carretera Chilpancingo-Zum pango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri.
El reporte a las autoridades se hizo alrededor de las 15:20 horas, y los elementos policiacos que llegaron al lugar encontraron a la víctima tirada en medio de la ca rretera, en el punto conocido como "El Puente Blanco", por lo que acordonaron la zona.
Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes, donde se informó que el joven fue identificado como Adolfo N, de aproxima damente 30 años de edad, quien era repartidor de tor tillas, quien al momento de ser ultimado de varios ba lazos conducía una motocicleta marca Bajaj tipo Boxer, negra con franjas amarillas con verdes.
Con base al reporte ministerial, el repartidor de tor tillas fue perseguido y ejecutado a balazos por sujetos que viajaban en otro vehículo, cerca de la preparatoria número 3 y del punto conocido como Los Cacahuates.
Al lugar también arribaron elementos del Ejército Mexicano y al finalizar las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Fo rense de esta ciudad capital.
Un grupo armado irrumpió en un OXXO de la cabecera municipal de Cruz Grande, durante la noche del pasado do mingo 16 de octubre, de donde se llevaron dinero en efectivo y varios artículos de la tienda de conveniencia.
Los hechos ocurrieron en el Oxxo ubi cado a la salida de la cabecera municipal de Cruz Grande, en dirección a Acapulco, donde sujetos armados arribaron el lugar y forzaron la puerta principal para ingre sar a la tienda.
Ya adentro, los delincuentes amagaron a los empleados de esta tienda, llevándose dinero en efectivo, aunque se desconoce la cantidad exacta, así como varios artícu los del lugar, para después huir con rum bo desconocido.
Ante estos hechos, los vecinos consi deran que hacen falta más recorridos por parte de los elementos policiacos, ya que durante la noche del mismo domingo, un hombre fue asesinado a balazos sobre la avenida principal de Cruz Grande, por lo que exhortan a las autoridades municipa les a redoblar la vigilancia en la cabecera municipal.
Unvehículo particular volcó sobre la carretera San Luis-Tlapa de Comonfort, a la altura de Horca sitas, y terminó dentro del cauce de un arroyo.
Los hechos ocurrieron a la altura del pun to conocido como Arroyo Banquillo, a escasos metros de la primera entrada al poblado de Horcasitas, municipio de San Luis Acatlán, donde ciudadanos que cir culaban sobre ese tramo reportaron al ve hículo accidentado.
Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes localizaron el vehícu lo en el cauce de un arroyo seco. Se trata de un Chevrolet tipo Aveo, color blanco, con placas HCG118C, el cual presentaba severos daños materiales.
Cabe mencionar que la unidad estaba abandonada y en su interior se podían observar manchas de sangre, algunos lu gareños indicaron que la unidad presentó fallas mecánicas por lo que el conductor perdió el control y ocurrió el accidente, sin darse más detalles de lo ocurrido ni de las personas que viajaban a bordo.
Se sabe que más tarde, el auto fue saca do del arroyo con apoyo de una máquina retro excavadora.