El




DIRECTOR GENERAL
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez Héctor José Juárez SalasFrancisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
SE DEVUELVEN ORIGINA
AUNQUE ESTOS NO SE
PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
las precampañas presidenciales avanzan, con las “corcholatas” morenistas al galope, compitiendo entre ellas pero muy muy lejos de cualquiera de la opo sición, teniendo la cancha práctica mente libre, los escandalillos no de jan de surgir en las esferas nacional y estatal.
Los opositores y sus círculos de asesores están enfocados, como des de el principio, a sacar cuanto trapo sucio se encuentren, con tal de re ducir los índices de popularidad del presidente, porque quiérase que no, es AMLO todavía el principal ene migo a vencer.
Otra cosa será cuando el presi dente deje el poder y se vaya a su casa de Palenque, donde afirma que se dedicará a escribir sus memorias y que ya no incursionará en la vida pública. Es decir, dejará la vida par tidista y dejará a Morena a su suer te. O se pudre, o se mantiene.
Hasta entonces, lo importante es reducir la popularidad de López Obrador que, por default, está arras trando consigo a las “corcholatas” de su partido, y todas mueren por presumir fotos con él: Claudia Sheimbaum, Marcelo Ebrard, Adan Augusto López y ahora hasta Gerar do Fernández Noroña se metió a la jugada.
Ricardo Monreal, un tanto más discreto pero no por ello igualmen te ambicioso de sentarse en la silla presidencial, no quita el dedo de renglón de ser tomado en cuenta en Morena, aunque claramente ha dicho que estará en la boleta presi dencial sí o sí, lo cual indica que de no lograrlo por el partido guinda lo intentará por otro partido, aunque debe saber que para él será un al bur.
Por cierto, fue tan obvio que una vez que Monreal ayudó a Morena a sacar adelante la reforma que per mite a las fuerzas armadas ampliar su presencia en las calles, el presi dente le levantó la veda que le im puso desde las elecciones de 2021 y ya mencionó al zacatecano como otro más de los presidenciables, pa sando a formar así parte del club de las “corcholatas” de AMLO.
Hablando de escandalillos y trapitos sucios, destaca el libro de la periodista Elena Chávez, titulado “El Rey del Cash” cuya trama habla de cómo los morenistas de todo el país, sobre todo aquellos que te nían acceso a recursos públicos, enviaban dinero en efectivo a López Obrador, para financiar su movi miento desde que era parte del PRD y posteriormente ya como líder de Morena.
Independientemente de los mo tivos de Elena Chávez, que parecen más bien personales -aunque ella afirma que escribe desde una estric ta motivación periodística, pero sin
presentar pruebas- lo interesante es que se pone en perspectiva una práctica harto común entre la clase política, sea de partido que sea.
Lo que en el caso de López Obra dor era una especie de pacto para que cada miembro financiara el movimiento hasta alcanzar la presi dencia de la República (unos dando y otros pidiendo, pero todos por la misma causa), en el PRI, PAN y PRD -y en general en todos los partidoses también una costumbre, una ley no escrita, que cada miembro que vaya alcanzando posiciones de po der beneficie a los de más abajo, especialmente de su grupo político.
Además, se obligan a financiar al partido en municipios y estados, con jugosas partidas que no necesa riamente salen de la bolsa de alcal des, diputados y gobernadores, sino que estos meten mano al presupues to público incluso para financiar campañas.
Si lo duda, amable lector, ahí está el escándalo que involucra a gobernadores del PRI, quienes des de la Secretaría de Hacienda el titu lar, Luis Videgaray Caso, les retenía jugosas partidas para desviarlas a las campañas del tricolor.
Y esto sucede en partidos que gozan de prerrogativas, jugosos emolumentos que deben destinar al financiamiento de sus actividades partidiastas. Con mayor razón re currieron a esta práctica los lópezo bradoristas, porque sencillamente no había otra forma de mantener el movimiento a flote.
AMLO solo y sin recursos a la mano para recorrer varias veces el país entero, habría reventado al pri mer intento.
De hecho, todos los movimien tos sociales viven y se desarrollan de la aportación de sus miembros, quienes participan algunos con di nero, otros en especie. Lo mismo su cede en los sindicatos -aunque estos de manera regulada-, las organiza ciones empresariales, y hasta en las organizaciones sociales la gentes e tiene que cooperar aunque sea para el pasaje de los gestores.
Vaya, hasta el movimiento de Ayotzinapa se sostiene con recur sos. No en balde por años las case tas de la Autopista del Sol fueron su caja bancaria, donde de manera fácil recaudaban millones de pesos.
No es esto una defensa a ultran za de nadie. Simplemente recordar que el pase de charola es algo tan común y tan natural a la vez, que no ha lugar al desgarre de vestiduras.
Y bueno, si los panistas nos re comiendan leer “El rey del cash”, los diputados Oscar Cantón Zetina y Juan Isaías Bertín nos sugieren leer “Felipe, el Oscuro”, de Olga Wornat, y “García Luna, el señor de la muer te”, de Francisco Cruz Jiménez.
¿Cuál cree que será más intere sante de leer, amable lector?
un punto que no debe perderse de vista en la candente coyuntura de violencia en la Tierra Ca liente: todos los ediles que gobier nan en aquella región llegaron a desempeñar su responsabilidad a la par de la actual gobernadora Evelyn Salgado. Cada uno de ellos sabía de antemano, el estado en que encontró a sus respectivas comunas. La forma en que desde años atrás habían sido penetradas por la delincuencia orga nizada. No pueden en consecuencia, asustarse del muerto y abrazarse a la mortaja. Hay puntos al respecto que es imposible soslayar.
AVISOS Y MENSAJES. – Duran te la pasada elección de 2021, de los nueve municipios que forman la re gión Tierra Caliente, el PRI ganó cin co: Ajuchitlán, Arcelia, Cutzamala, Pungarabato y Tlapehuala.
En Coyuca de Catalán ganó en alianza con el PRD.
Morena ganó Zirándaro y Tlal chapa —con la familia Mora-Egui luz, experredistas portando grotes camente el disfraz de la 4T— y el PRD, San Miguel Totolapan. Parece un pastel partidista bien distribuido.
Pero de algún modo, quienes en cabezan esas comunas saben cómo llegaron, quién los apuntaló y cuál es el nivel de sus compromisos.
Se lee así: 1.- El coordinador de los diputados locales del PRI, Héctor Apreza Patrón, con un desparpa jo propio de quien busca justificar lo injustificable, asume que “cada quien es responsable de lo que suce de en su tiempo y su espacio”.
Lo anterior para exculpar tanto al PRI y al PRD de los personajes que postularon como sus candidatos a las alcaldías en Tierra Caliente. Y asume, en el punto inmediato ante rior a la carcajada, que a todos los as pirantes su partido les pide “la carta de no antecedentes penales”.
Es decir, al partido tricolor no le interesa investigar las relaciones que el potencial aspirante guarda con los grupos delictivos ni las señales y mensajes que envía al respecto. Tam poco los rumores de la vox populi que los señala con dedo flamígero, por una situación elemental: al ser sus paisanos los conocen y saben de qué pie cojean.
Ese descuido deliberado y hasta omiso, es justo lo que les ha reven tado las crisis de violencia. Tanto al PRI como al PRD.
2.- El que puso el dedo en la llaga al respecto, fue el dirigente more nista Jacinto González Varona. Dijo que cuando las fuerzas federales pretendieron entrar al municipio de Arcelia en la búsqueda de Johnny Hurtado Olascoaga El Pez y su her mano José Alfredo Hurtado El Fresa,
apenas el pasado 29 de julio, “se dice que el alcalde priista de ese munici pio Bulmaro Torres Berrum, organi zó a los transportistas para detener a las fuerzas federales y no avanzaran hacia la misión que tenían”.
Y afirmó que el Morena prefiere no postular candidatos que pacten con el crimen organizado. Pero la inercia lo traicionó: Marcelino Por tillo Mendoza, hermano del ex edil del Morena en Zirándaro, Gregorio Portillo Mendoza, apareció en la lis ta de los más buscados por la agencia antidrogas de los Estados Unidos, la DEA. Lo ligó con el Cartel Jalisco Nueva Generación. (CJNG). Y es ha cia ese municipio donde uno de los enemigos de El Fresa, —pertenecien te al grupo delictivo Los Tequileros y apodado La Mula—, anuncia en un video que emigrará para que allá los busquen los de La Familia Michoa cana.
Como se ve, en la Tierra caliente cada organización delictiva maneja y controla sus propias comunas. No hay ninguna que se salve. Y no es de ahora, sino desde el pasado.
3.- Por su lado, el PRD asume que “desconocemos si existe o no una es trategia de seguridad que les otorgue garantías a los alcaldes”. ¿Cómo po dría haberla cuando son ellos movi lizando a transportistas y ciudada nos, los que impiden el arribo de las fuerzas federales?
Para el caso de los pactos y acuerdos inconfesables de las auto ridades municipales con los grupos delictivos, en el fondo, los alcaldes saben a lo que se atienen. Es decir, a que una violencia similar a la de San Miguel Totolapan también ocurra en sus propios municipios. Porque no habrá estrategia de seguridad que respalde ni contenga el nivel de sus acuerdos y compromisos tendidos en la oscuridad.
Es la cara tumefacta que nadie de ellos quiere ver. Tampoco el PRI ni el PRD. Y en la fila ya aparece también, el Morena.
HOJEADAS DE PÁGINAS…El primer conflicto laboral le estalló al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez. Y resultó pésimo para la negociación. Además de que fue ex hibido como todo un agiotista: por cada préstamo de 30 y 50 mil pesos otorgados a los trabajadores de ese Tribunal, les cobra sus respectivos intereses. Según él, para que el di nero alcance para más préstamos. Al parecer, Raymundo convirtió en ne gocio todo lo que toca al interior de ese poder. Al final y como no pudo resolver las peticiones de los incon formes, se retiró de la Ciudad Judi cial que los trabajadores mantienen tomada.
al ChikiliQuadri y a Manolito Clouthier vestidos de la Niña, la Pinta y la Santa María para que puedan alegar que la Conquista fue como una película de Pili y Mili y de Mari sol Sol Sol, donde Hernán Cortés & friends humanitariamente le arrancaron el exótico salvajismo y el exotismo a los infieles.
Esto me hizo evocar lo mucho que me conmovió que la laurea da autora del momento, Elena Chávez, anuncie urbi et orbi que ante el éxito obtenido por El Se ñor del Cash que ha hecho pali decer a Julio Scherer, “Voy por el segundo libro con nuevas revela ciones, pero ya con pruebas que en momento se van a presentar”. O sea que en nombre del suspen se, decidió guardarse para mejor
momento las pruebas que avala rían sus denuncias.
Es como si Carl Bernstein y Bob Woodward, los legendarios periodistas que destaparon el caso Watergate, hubieran anun ciado que hasta la segunda par te del reportaje que tumbaría a Richard Nixon, publicarían las revelaciones de Garganta profun da; o que Julian Assange hubiera esperado a tomar un curso de pe riodismo con Loret y con Peniley antes de soltar todo el hackeo nada guacamayesco de los wiki leaks.
Supongo que en el segundo volumen veremos fotos, videos, documentos sobre cómo López Obrador esconde en la leonera que tenía mi licenciado Peña en Palacio Nacional, con los cuales
se han financiado los millones y millones de tamales de chipilín con los que se compró el alma de los mexicanos. Ahí sabremos que AMLO es el verdadero líder del Cartel Inmobiliario kuklux panista, el que presentó a García Luna con Calderón, el que oculta a Cabeza de Buey en su rancho La Chingada… aunque lo más interesante sería la receta de las enfrijoladas de Elena Chávez, a través de las cuales conseguía los grandes secretos que le ofre cían los cubanos y venezolanos que cargaban esos costales de bi lletes que trae Ivan Drago desde algún gulag de la embajada rusa.
Ojalá que para el nuevo libro (que es muy probable que inclu ya testimonios desinteresados de Kinky Téllez, la dotora Dresser
y Pedrito Sola, además de otro prólogo laudatorio de Anabel Hernández en su versión más an tiKapuscinski) se incluyan unos whats como los de Layda San sores sobre Adela Micha y Alito donde parecen los de Pimpinela
(¿PRImpinela?). Ese Alito que cree que todavía existe Va por México y es que nadie le ha di cho que su ex jefe, Claudio XXX, ya tiene otro engendro llamado Unido… de víboras, como dice mi queridísimo Horacio Franco.
las muchas razones para explicar el giro del presidente Andrés Ma nuel López Obrador en favor de las fuerzas armadas, hay una que la derecha explo ta insistentemente en las redes sociales: se trata, afirman, de un paso para estar en condicio nes de dar un golpe de Estado y alargar su mandato si es que falla la vía legislativa para lo grarlo. Un pensamiento embria gante para los críticos, siempre atentos a recoger todo aquello que sirva para satanizar al man datario. Sin embargo, se trata de una elucubración difícilmente sostenible desde la propia lógi ca obradorista.
Es verdad que no puede descartarse que, al convertir al Ejército en compañero de viaje de su proyecto, el Presidente consiguió una ventaja política adicional: eliminar el riesgo de que, a su vez, la derecha utili zara a los militares para sacarlo de Palacio si las cosas se ponían al rojo vivo. Atrayendo a los ge nerales, López Obrador conju raba automáticamente el riesgo de un pinochetazo. A alguien que pierde el sueño con cada nota de Loret de Mola, quitar a los soldados del enlistado de las fuerzas del mal debió otor garle un enorme sosiego.
Pero asegurar que no se conviertan en un instrumento para dar un golpe de Estado en
su contra no significa, en auto mático, que él quiera hacerlo. Más allá de que no hay un gol pista en el alter ego republica no de López Obrador, alargar su mandato simplemente carece de sentido.
Primero y, sobre todo, por que el Presidente tiene prác ticamente asegurada la conti nuidad de su proyecto gracias a una intención de voto apabu llante en favor de su partido. Puede haber muchas incerti dumbres sobre el futuro del mundo en general y de México en particular, pero la sucesión presidencial no es una de ellas. El país será gobernado otros seis años por aquel a quien López Obrador entregue la esta feta de relevo. Violentar el pro ceso equivaldría, en realidad, a dar un golpe de Estado contra su propio partido y en detri mento de su inminente sucesor.
Por lo demás, tampoco está claro que, asumiendo sin conceder, las propias filas de Morena y del ejército mismo favorecieran un zarpazo de tal magnitud. Muchos miembros del obradorismo se negarían porque esperan con impacien cia el reparto de cartas que supondría una nueva admi nistración. Después de todo, López Obrador está gobernan do con un equipo variopinto, procedente de todos lados, y de cierta manera no ha hecho
justicia a la izquierda y a las tribus que ayudaron a edificar el movimiento. Y por lo demás, cuatro años en el poder han ge nerado la emergencia de nuevos hombres y mujeres fuertes en el ámbito legislativo y en las 21 gubernaturas que antes no te nían y todos ellos cuentan las horas para poder operar con márgenes de libertad que no les permite el liderazgo vertical de AMLO. Sería una solución in extremis que ni siquiera sus propios cuadros favorecerían.
Por lo que toca al Ejército mexicano, habría que decir que su respeto al orden institucio nal no es un atributo inventado. Tras 80 años de subordinación al entramado político jurídico, la lealtad de los militares a la Constitución realmente existe. Necesitarían mucho más que el apego a una persona para lanzarse a una aventura, sobre todo cuando hay un relevo ter so a la vista y ningún riesgo de inestabilidad política para el país.
A estas alturas sería ocio so ponernos a considerar qué decisión tomaría López Obra dor si se viera frente a una es pecie de Bolsonaro mexicano que estuviera a las puertas de un triunfo electoral a base de promesas de parar en seco las reformas sociales y la derrama a favor de los pobres que la 4T ha realizado. ¿Estaría tentado
a interrumpir las formas repu blicanas para salvar el proceso de cambio por razones presu miblemente patrióticas? Creo que no, pero por fortuna nun ca lo sabremos. La historia está plagada de “buenos hombres” que decidieron quedarse en el poder aduciendo la necesidad de salvar a la patria de males mayores. Solo los mejores han resistido esa tentación.
Por lo demás, hay otras ra zones que, a mi juicio, llevarían a López Obrador a cumplir su mandato y retirarse del Palacio en tiempo y forma, al margen de las circunstancias que se presenten. Estoy convencido de que el verdadero motor de su incombustible voluntad polí tica es su deseo de ganarse un lugar destacado en el panteón de la historia, al lado de Juárez y Madero. Al Presidente le urge ser ex presidente y gozar en vida la satisfacción de haber cambiado el rumbo del país, al menos a sus ojos. No es casual que antes de llegar a la mitad de su sexenio comenzó a hablar del México que dejaría, a ade lantar nombres de sucesores, a describir la vida que haría en su rancho en Palenque. Una nostalgia anticipada del Adria no en el que se convertiría ha biendo cumplido su papel en la historia.
Y luego está el tema de su salud. El Presidente tiene ba
tería de litio, ciertamente, pero en un organismo un tanto mal trecho para su edad; “corrido en terracería” como él mismo dijo cuando parecía más bro ma que descripción, y ahora autoprofecía cumplida. La es tamina del poder y su sentido de responsabilidad le permiten un ritmo que personas más jó venes y sanas tendrían dificul tades en sostener. Pero hay un costo físico y una fatiga que se han ido acentuando a lo largo del sexenio. Ninguna enferme dad que ponga en riesgo la ter minación de su mandato, salvo algún imponderable al que na die está exento, pero suficiente para ver cuesta arriba la posi bilidad de mantener ese paso otros seis años (ocho a partir de este momento).
Hace unos días vi un video de Nayib Bukele, cuando era candidato, en el que el ahora líder de El Salvador asegura ba que era inadmisible que un político llegara a la presidencia y luego utilizara el poder de la presidencia para quedarse en ella. Resultó una descripción puntual de su propia agenda. No es el caso de López Obra dor. Estoy convencido de que imponer su autorreelección no entra en sus convicciones repu blicanas, pero, sobre todo, por que “no ocupa”. Y sea por una razón o por otra, eso es un pen samiento tranquilizante.
Acompañada del alcalde y demiembros del Cabildo, Nallely Álvarez informó que es la segundagestión de este tipo que logra en suprimer año al frente de DIF Marquelia
La directora de la BeneficenciaPública del estado reconoció queMarquelia fue el municipio quemás apoyos gestionó en la región
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.Conla presencia de la directora de la Beneficencia Pública del Estado de Guerrero, Natividad Jiménez Solís, este jueves la presidenta delDIF Marquelia 2021-2024 Nallely Álvarez Ramírez, hizo entrega de 155 aparatos de movilidad que fueron gestionados ante el organismo, para beneficiar a igual número de personas de diferentes edades y condi ción física.
La presidenta del DIF estuvo acompa ñada del alcalde Lincer Casiano Clemente y los integrantes del H. Cabildo como la síndica procuradora, Selene Irra López, las y los regidores Antonio Méndez He rrera, Abigail Sandoval Hernández, JoelApreza Rosendo, Érika Hernández Her nández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Nelly Díaz Solís.
El entrega se hizo en la cancha Públi ca Benito Juárez, a donde acudieron niños acompañados de sus padres y adultos ma yores que requieren dicho apoyo, para al gunos -cabe decir- este es el segundo apa rato funcional que reciben en respuesta a sus necesidades.
En su intervención la presidenta delDIF Nallely Álvarez agradeció la presen cia de quienes integran la Beneficencia Pública del estado, a quienes llamó “ami gos de Marquelia”, por el gran apoyo que han dado a su gestión, y por ello puntuali zó que “no existen casualidades, la entre ga que hoy se hace es fruto del trabajo de muchas personas que estamos aquí, traba jando juntos en el municipio pero también en el estado”.
Por ello, la presidenta del DIF reiteró su agradecimiento a la directora de la Be neficencia del estado, Natividad Jiménez, el cual también -a nombre de Marqueliapidió hacer extensivo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de quién dijo, "es una mujer de trabajo y eso nos alienta a las mujeres a seguir trabajando".
Mientras tanto a quienes hoy recibieron su aparato de movilidad, Nallely Ál varez agradeció “ser parte del renacer de Marquelia”.
En su intervención Natividad Jiménez Solís expresó su satisfacción por estar cumpliendo con el compromiso de servir, respetar y amar al pueblo con estas ac ciones, que son el resultado de un trabajo coordinado con el gobierno federal, esta tal y del municipio.
Explicó que este día se hizo la entrega de 155 aparatos de movilidad “todos con
nombre y apellido”, 61 sillas de rueda es tandar, 2 sillas PCI, 21 sillas de baño, 20 andaderas ortopédicas, 45 bastones y 6 pares de muletas, gestionados por los tres niveles de gobierno.
Reconoció que en Marquelia “se ve una impactante entrega con todo el corazón y el respeto” como resultado de un trabajo en equipo que refleja la hermandad que siempre quiere hacer la gobernadora Sal gado Pineda.
Al término del evento, la directora de
la Beneficencia Pública del estado recono ció que Marquelia fue el municipio que más apoyos gestionó en la región, y "eso es extraordinario, es su función, checar su municipio, viendo donde están sus ne cesidades para llegar donde no ha llegado nadie".
Por su parte, el alcalde Lincer Casia no Clemente resaltó que la Beneficencia Pública fue creada desde 1861 por el pre sidente Benito Juárez, "pero a Marquelia llegó este año, nunca se habían entregado
apoyos aún cuando ya existían desde hace mucho tiempo, pero tuvieron que venir otras personas a trabajar para que los apo yos llegaran a Marquelia".
El edil reconoció y agradeció el tra bajo de todo el equipo del DIF a cargo de Denises Jacinto Martínez, bajo la coordi nación de su esposa Nallely Álvarez Ra mírez, porque son quienes ponen todo su esfuerzo para que las gestiones se hagan realidad.
Alser cuestionado sobre los más de 150 aparatos de movilidad que entregó el presidente muni cipal de Marquelia, Lincer Casia no Clemente, destacó que esta parte de la administración, las acciones, son las que lo motivan a seguir trabajando en la ges tión, pues no es el costo de las cosas, sino el que vienen a mejorar la calidad de vida de las personas.
“Muy contento, estaba leyendo que la beneficencia pública la creó Benito Juárez, hace mucho tiempo que existe la beneficencia pública, de hecho, yo escu chaba sobre la beneficencia pública pero realmente no sabía la capacidad que tiene para poder apoyar a la gente, y mira, afor tunadamente mi esposa hizo vínculo con ellos y la verdad es que hoy son más de 150 beneficiarios aquí en Marquelia”.
Recordó que ya hubo una primer etapa de entrega de apoyos: “La ocasión pasa da fueron más de 60 beneficiarios, con el trabajo que hicieron en campo, que yo le valoro mucho a todo el personal del DIF que salieron a las colonias, comunidades, casa por casa, aquí está el resultado, debo decirlo, mucho desvelo, mucho trámite, el proceso aprendizaje fue doloroso, cambiar un papel, se tenía que hacer de otra mane ra, la verdad que fue muy complicado pero las veo muy contentas, porque su trabajo se vio plasmado en muchas personas que reciben un bastón, una silla de rueda, si lla para niños, muletas, bueno, un sinfín”.
Anuncio que este viernes se entrega rán aparatos auditivos: “Donde los benefi ciados serán 68 personas, todo ese trabajo que hicieron se está viendo los resultados y yo me siento muy emocionado”.
_La presidenta del DIF ha expresado
que tiene el respaldo del alcalde, lo que hace posible que este tipo de acciones lle guen a los marquelinos...
_Somos un equipo, lejos de respaldar la la verdad yo soy quien recibe el respal do de ella, finalmente yo fui quien me metí a esto, yo fui el que estuvo en la urna, buscando el apoyo, y obviamente ella, Na llely, ha sido solidaria con mi persona, le agradezco mucho todos los apoyos los que ha podido bajar y le agradezco la dedica ción.
_Los adultos mayores le expresan un
ellos pero fueron cambiados.
gracias mijo, ¿Cómo se sienten?
_Hasta me hacen llorar muchas veces de la emoción, es muy fácil decidir si ha ces una obra aquí o allá, eso te ayuda la gente a decidirlo, pero ese tipo de acciones que son muy pequeñas pero que sí trans forman, cambian la forma de vida de la persona que en verdad no tiene la anda dera, por ejemplo, le es difícil estarse mo viendo y de una u otra forma le cambias, una andadera no es costosa a lo mejor pero no tienen el recurso, no tienen cómo ha cerse llegar y que un gobierno venga y se
lo acerque siempre son bendiciones que uno recibe”.
_¿Este trabajo será permanente?
_Todos los beneficios que estén aquí vamos a seguir buscándolos para que si gan llegando tenemos la ventana abierta de la beneficencia pública entonces aho rita se terminó, se cumplió la ventana en este mes, pero el siguiente año vamos a seguir, entonces desde ahorita ya pode mos recibir el trámite y no tarda mucho en respondernos la verdad que 4, 5 meses ya estamos dando los resultados.
presidenta del DIF Marquelia2021-2024, Nallely Álvarez Ra mírez, solicitó a su homóloga en el estado, Liz Salgado Pineda, su intervención para que regrese a este muni cipio el programa alimentario 'Desayunos Calientes'.
Lo anterior durante la visita que reali zó la presidenta del DIF estatal a Tlacoa chistlahuaca, a donde acudió a supervisar el programa alimentario en el comedor “Letras sanas” de la escuela Primaria Bi lingüe 'Independencia' de ese municipio.
Nallely Álvarez acudió como invitada a dicho evento y al término de éste con versó con Salgado Pineda y la directora del programa alimentario, Margarita Ra mírez Salgado, para manifestarles que al gunas escuelas de este municipio necesi tan esos comedores, pues ya contaban con
En concreto, presentó la solicitud del Jardín de Niños 'Sixto Hernández' a peti ción de su directora, la profesora Nadia Aidé Justo, y de la presidenta de la socie dad de padres de familia, Sofía Stephanie Calixto, quienes han mostrado mucho in terés para que este programa regrese a su escuela.
Nallely Álvarez resaltó la importancia de este programa para las y los niños del nivel preescolar, sobre todo porque hay quienes no tienen la posibilidad de ir bien desayunados y eso les afecta en su aten ción para el aprendizaje escolar; el progra ma les ayudaría a mejorar esa condición.
Con esta gestión "nosotros cumplimos como municipio el compromiso que hi cimos con cada uno de los directores de apoyarles en todo en todo lo necesario para que recuperen este programa", pun tualizó la presidenta del DIF de Marquelia, Nallely Álvarez.
Elgobierno de Ometepec que presi de Efrén Adame Montalván, a tra vés de la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció la apertura de ventanilla de programas de la Secretaría
de Fomento y Desarrollo Económico del gobierno del Estado (Sefodeco), que son de gran beneficio para los productores y em prendedores del municipio.
De acuerdo a una reunión virtual que sostuvo la titular de la Sefodeco, Teodora Ramírez Vega, con los responsables de las áreas de Desarrollo Económico de los 81
municipios, se les dio a conocer las reglas de operación y se reafirmaron las estrate gias de coordinación, ya que serán ellos el enlace para recabar los documentos.
Los programas que se van a atender son: Programa de Producción Industrial del Maiz, Programa Apoyo a Certificación del Mezcal y Programa de Financiamiento
para la Reactivación Económica 2022.
Para mayor información pueden acu dir al Ayuntamiento, a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
De igual manera, pueden consultar en la página oficial del gobierno del Estado.
ria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro, apoyos para las personas más necesitadas.
de las acciones empren didas por la administración de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, es velar por el bienestar de los sectores vulnerables, en tre ellos las personas de la tercera edad, es por ello, que a través de la Dirección del Adulto Mayor, gestionan ante la secreta
Correspondió al titular de la Dirección del Adulto Mayor, Ramsés Guadalupe Guillén, hacer el trámite administrativo, en donde solicita aparatos funcionales, como son, bastones, sillas de ruedas, an daderas, muletas, sillas de baño, lentes de armazón, aparatos auditivos, entre otros más.
Elgobierno de Ometepec que preside Efrén Adame Mon talván, a través de la Secreta ría de la Juventud Municipal, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Vialidad, impartieron el taller de educación vial e importancia del uso de casco, a jóvenes del Centro Universitario del Pacífico Sur (CUPS).
El curso fue impartido por el Li cenciado en Seguridad Pública, He ráclito Ramírez Quiñones, con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito, tanto de conductores, como de peatones y motociclistas.
El objetivo es concientizar sobre el uso de casco y conocimiento de seña lamientos y uso adecuado de las vías públicas para salvaguardar su seguri dad.
A este evento asistieron Verónica Mendoza Méndez, secretaria general y representante del presidente muni cipal; el secretario de Seguridad Pú blica, Fidel Alberto Román Guillén; el director de Tránsito Municipal, Ma nuel Silva Jiménez; Domingo Alba rrán Solano, subdirector de Tránsito; Juan José Guillén Vargas, secretario de la juventud municipal; así como catedráticos y alumnos del CUPS campus Ometepec.
Enfatiza su compromiso por continuar impulsando acciones integrales para la protección de este sector
BOLETÍN/GOB.EDO. ZIHUATANEJO, GRO.“Que sean las niñas, los niños, los ado lescentes el centro de toda política pública, como sujetos de derechos y como prioridad”, señaló la goberna dora Evelyn Salgado Pineda durante la in auguración de la 35 Asamblea General de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN) MunicipalMENTE Ma peando la Salud Mental de la Niñez Mexi cana, en donde reiteró su compromiso y convicción para garantizar el desarrollo, integridad, bienestar y la salvaguarda de los derechos de este sector, con una visión integral.
Ante el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Luis Fernando Carrera Castro, la mandataria estatal se refirió a todo el trabajo que se ha impulsado en la entidad para ofrecer mejores condiciones de vida a la niñez guerrerense, con espacios segu ros, libres de violencia y con la posibili dad de generar un verdadero desarrollo.
Salgado Pineda celebró que, por pri mera ocasión, 57 municipios de Guerrero son parte de este esfuerzo para encontrar soluciones compartidas, que surgen desde lo local, con una visión integradora, que permite ofrecer mejores políticas para el cuidado y protección de las infancias. “Esta acción es parte de una estrategia integral, que no iniciamos hace una se mana, esta estrategia la iniciamos desde el primer momento en que tomamos pro testa”, explicó.
Por ello, puntualizó, se han puesto en marcha estrategias precisas que se enfo can en promover una cultura de protec ción de este sector y la eliminación de prácticas que vulneran sus derechos, a través de acciones como la reinstalación del Sistema Integral de Protección Inte gral de Niñas, Niños y Adolescentes y la reinstalación en su totalidad de todos los organismos municipales que atienden este tema; la erradicación de los matrimo nios forzados de menores y la eliminación de la violencia, entre otros.
“Desde la montaña, hasta las costas, en todas las regiones de Guerrero, no des cansaremos hasta erradicar esta prácti ca en todas sus modalidades, ni un paso atrás en la protección de nuestras niñas y nuestras adolescentes, estén en donde estén vamos a erradicar los matrimonios forzados”, enfatizó.
Con la presencia de representantes de diversos municipios del país, la jefa del Ejecutivo estatal pidió a todos los que colaboran en esta acción conjunta, seguir estrechando lazos de colaboración para que estos espacios se sigan replicando, así como políticas y estrategias compartidas para continuar trabajando desde las co munidades, para fomentar una nueva vi sión enfocada en la protección efectiva de
los derechos.
“Este es un compromiso que nace del corazón, en donde está empeñada la pa labra de mujeres y de hombres que com partimos el mismo anhelo y la misma ilu sión de erradicar la violencia de todos los rincones de nuestro estado, y sobre todo, erradicar la violencia hacia nuestras mu jeres, hacia nuestras niñas y nuestras ado lescentes”, dijo.
En su turno, el representante de la Unicef reconoció el esfuerzo que impul sa la gobernadora Evelyn Salgado, quien trabaja clara y estratégicamente a favor de la niñez. “No es posible construir un me jor México, ni un mejor municipio, ni un mejor estado, si no se logra transformar la vida de niñas, niños y adolescentes”, se ñaló.
Confió en que a través del trabajo coor dinado será posible continuar enfocando esfuerzos para ofrecer nuevas oportunida
des, eliminar la pobreza infantil y lograr elevar el nivel de la calidad educativa en México.
Durante su participación, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec destacó la labor de la gobernadora Evelyn Salgado, quien es una gran promotora del apoyo a la niñez. En su mensaje de bienvenida destacó la importancia de este encuentro, que tiene como propósito hacer el mapeo de la salud mental de la niñez mexicana y proponer acciones enfocadas a su pro tección. “Estamos seguros y comprome tidos en mejorar las condiciones de vida mediante el impulso decidido a políticas públicas”, añadió.
Como parte de este acto, el presidente de la RMCAN y alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, tomó protesta a los municipios que se integran a esta iniciati va, destacando Acatepec, Ahuacuotzingo, Atenango del Río, Atlixtac, Atoyac, Benito
Juárez, Cochoapa el Grande, Copala, Co palillo, General Heliodoro Castillo, Hua muxtitlán, José Joaquín de Herrera, Mali naltepec, Petatlán, Pilcaya, San Marcos, Taxco, Tecpan, Tixtla.
Este evento se desarrolla los días 13 y 14 de octubre, en donde se cuenta con es pecialistas en temas relacionados con la niñez y se presentarán talleres, resultados de estudios, conferencias magistrales, en tre otras actividades.
Asistieron a este evento la directora de Cohesión y Desarrollo Social de Campe che, Daniela Macossay Rodríguez; la coor dinadora de Vinculación del DIF Saltillo, Lizette Aguirre de los Santos; las conse jeras honorarias, Lorena Jassibe Arriaga Rojas y Silvia Noboa Fernández; la presi denta del DIF de Zihuatanejo, Lizette Ta pia Castro, entre otros.
Lapresidenta del Instituto Electo ral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, señaló que será el Congreso de la Unión el que tenga la última palabra res pecto a la Reforma Electoral, aunque con sideró que los institutos locales no dupli can funciones con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Matildes Gama encabezó la Presentación de las memorias electorales del Proce so Electoral Ordinario de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, del Proceso Electoral Extraor dinario de Ayuntamiento de Iliatenco y el Proceso Electivo en el municipio de Ayutla de los Libres, en el auditorio de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero.
En entrevista al término del evento sobre la Reforma Electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obra dor, señaló que los órganos locales, en este caso el IPEC, tendrán que acatar la deci sión del Congreso de la Unión.
Sin embargo, dijo que no hay compa ración entre las funciones que realiza el IEPC y el INE, ya que sus competencias son distintas. Y es que la propuesta presi dencial elimina a los órganos locales para que todo el sistema electoral se concentre en una institución.
Manifestó que el IEPC realiza acciones que no hace el INE como las consultas, los modelos de participación ciudadana, mo nitoreo de medios de comunicación del trabajo de los partidos políticos, pero “al final del día quien tiene la palabra es el Congreso de la Unión, nosotros tenemos que acatar lo que disponga el Congreso de la Unión, somos respetuosos”.
“Yo estuve 25 años en el INE y no hay punto de comparación, por ejemplo, en el registro de candidaturas o, por ejemplo, en los órganos locales se cuida y se aprue ban acciones afirmativas, eso no lo hace todo el INE a nivel nacional”, expresó.
Matildes Gama destacó que el IEPC tiene más acercamiento “con la ciuda
danía, con los órganos de poder, con los diputados, con la gobernadora, tenemos más cercanía nosotros en todos los temas político-electorales»; y apuntó que se debe tomar en cuenta el personal que podría verse afectado con la desaparición de los órganos electorales locales.
Por otro lado, informó que la redistri tación de la entidad está “en el tercer esce nario” y la Comisión Local de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) ya mandó las propuesta correspondiente, en la que se consideran 7 distritos indígenas y uno afromexicano en el ámbito local.
Consultada al respecto de cómo se ajustarán los Distritos Federales, la presi denta del IEPC dijo que cuatro cabeceras podrían cambiar, aunque no mencionó los nombres; resaltó que “es responsabilidad
Elpasado martes 11 de octubre, la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar) del Estado de Guerrero, entregó un reconocimiento al Dr. Javier Saldaña Almazán, ex rector de la UAGro y Maestro Emérito de la misma, por ser desde el 2016 aliado estratégico de la UTMar Guerrero.
En su mensaje a la comunidad univer sitaria, el Dr. Saldaña invitó a los jóvenes estudiantes a seguir superándose a través de la educación, y con ello contribuir al desarrollo del Estado y la región, "La edu
cación socialmente nos iguala".
De igual manera mencionó que ambas universidades seguirían trabajando de la mano como instituciones hermanas que siguen los misnos objetivos, las de ser ins tituciones al servicio del pueblo de Gue rrero.
Por último, el Mtro. Napoleón Hernán dez Garibo, rector de la UTMar Guerrero, reiteró nuestro agradecimiento al Dr. Sal daña Almazán por ser un aliado estratégi co y compartir sus experiencias educati vas de éxito a favor de la institución.
¡En la UTMar Guerrero somos van guardia educativa regional!
del INE la redistritación local y federal”.
Recordó que en la Comisión Local de Vigilancia se establecieron acuerdos entre los órganos electorales y los partidos para continuar con los ajustes; en ese sentido, consideró que es un logro debido a que se contemplaron la equidad de género, mi grantes, indígenas y afromexicanos, así como la representación de la comunidad LGBTI. “A más tardar en diciembre”, el INE debe aprobar los cambios en Guerrero y todo el país.
A pregunta expresa de si solicitará aumento de presupuesto para el 2023, in formó que pedirá recursos para el proce so electoral que inicia en septiembre del próximo año; no obstante, “estamos cons cientes de la situación (…) Estamos tam bién apegándonos a la ley de austeridad”.
En el evento participaron los conse jeros Amadeo Guerrero Onofre, Edmar León García, Cinthya Citlali Díaz Fuen tes y Dulce Merary Villalobos Tlatempa, quienes expusieron los objetivos de la pre sentación, las memorias electorales y los retos para el próximo proceso electoral.
Dulce Merary Villalobos señaló que “más que retos son compromisos” que el IEPC asume para las siguientes eleccio nes: inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad, integración paritaria; pre vención de la violencia política en razón de género, diputación migrante, incenti var la participación ciudadana y la con formación de órganos desconcertados de bidamente capacitados y profesionalizado
Entrega del reconocimiento
redes sociales, ciuda danos de Ometepec denuncia ron a Yaneli Carrasco Rojas, coordinadora del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Ome tepec, porque dio de baja un centro de ca pacitación sin justificación, causando que 5 jóvenes se vieran afectados.
Los quejosos, en un texto difundido en redes sociales, exponen que incluso le pagaban a la coordinadora, sin embargo, la funcionaria dio de baja a los jóvenes fal tando dos días para que hicieran el cobro.
La publicación dice: "Nos hacen llegar esta denuncia, anónima por razones ob vias.
DELEGADO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Iván Hernández Díaz
GOBERNADORA Evelyn Salgado Pi neda
SOMOS UN GRUPO DE JOVENES BE NEFICIARIOS DEL PROGRAMA JÓVE NES CONSTRUYENDO EL FUTURO DE LA COMUNIDAD INDIGENA DE SANTA MARÍA, MUNICIPIO DE OMETEPEC.
QUEREMOS DENUNCIAR A LA EN CARGADA DEL PROGRAMA EN OME TEPEC, YANELI CARRASCO ROJAS QUIEN DE MANERA PREPOTENTE, IN CENSIBLE Y DISCRIMINATORIA CAN CELÓ NUESTRO CENTRO DE TRABAJO Y NUESTRAS BECAS POR SUPUESTAS IRREGULARIDADES.
EN UNA VISITA NOS AGREDIÓ Y DISCRIMINÓP PORQUE SEGÚN, SE PRIÍSTAS, POR LO QUE, POSTERIO
MENTE NOS DIMOS CUENTA EN PLA TAFORMA QUE DIO DE BAJA EL CEN TRO DE TRABAJO, A PESAR DE QUE, POR NECESIDAD Y TEMOS DE PERDER ESTE PROGRAMA FEDERAL, LE DÁBA MOS DINERO PARA QUE NO NOS QUI TARA LA BECA. Y AÚN ASÍ NOS SACÓ DEL PROGRAMA. SOMOS 5 JÓVENES ENTRE HOMBRES Y MUJERES QUE NOS QUEDAMOS SIN COBRAR SIN CONCLUIR NUESTRA BECA. LOS PROGRAMAS TIENEN UN FIN QUE ES PARA AYUDAR A LOS JÓVE NES, NADIE ESTUDIA NI TRABAJA ESTAMOS APRENDIENDO UN OFICIO Y ESTÁ MUJER A DADO DE BAJA A VA RIOS CENTROS DE TRABAJO DE LA ZONA INDÍGENA
ESTA MUJER NOS AMENAZÓ Y NOS DEJÓ EN CLARO QUE NOS ACOR DARÍAMOS DE ELLA, SOLO POR QUE
NOS NEGAMOS A DARLE EL DIEZMO DE LA BECA QUE NOS PEDIA. ES UNA CORRUPTA Y DISCRIMINA A LAS PER SONAS, QUEIN LA CONOCE SABE QUE ES MUY DÉSPOTA Y DICE QUE A ELLA NADIE LE PODRÁ HACER NADA POR QUÉ ELLA ESTÁ BIEN PUESTA DESDE ARRIBA.
A ELLA LE PAGAN PARA HACER UNA BUENA LABOR. A NOSOSTROS NOS DEPOSITAN NUESTRA BECA EL 13 DE CADA MES Y ELLA DIO DE BAJA EL CENTRO DE TRABAJO EL 11 PARA QUE YA NO PUDIERAMOS COBRAR.
LE PEDIMOS A LAS AUTORIDADES RESPOBNSABLES DEL PROGRAMA JO VENES CONSTRUYENDO EL FUTURO, PUEDAN HACER ALGO AL RESPECTO, NO QUEREMOS MÁS INJUSTICIAS.
LOS PROGRAMAS DEL GOBIERNO
el mes de diciembre, asegurando que son dos empresas las encargadas de los traba jos de rehabilitación.
Cabe mencionar que en Ometepec no
es el único negocio que ha sido dado de baja, pues son varios centros de capacita ción que han sido cerrados por no cumplir las normas, sin embargo, el personal al frente del programa ha actuado de manera prepotente y sin justificación alguna han dado de baja los centros.
que circulan dia riamente sobre el tramo carretero Marquelia-San Luis Acatlán, piden que se aceleren los trabajos de re habilitación de esta importante vía de co municación.
Los denunciantes indicaron que en algu nos tramos de esta carretera, los trabajos avanzan muy lento.
“Ojalá la empresa encargada de realizar los trabajos de rehabilitación de la carre tera, aceleren los trabajos, porque donde se encuentran trabajando, con las lluvias se pone muy feo”, dijo un trabajador del volante.
“Los trabajos se aceleraron un tiem po, sobre todo en el tramo Marquelia-Los Achotes, pero de ahí para adelante los trabajos van muy lentos, esperemos que se aceleren los trabajos de rehabilitación”, agregó.
Entrevistados al respecto, trabajadores de la empresa encargada de la rehabilita ción de esta vía de comunicación indica ron que esperan terminar los trabajos en
“A nosotros nos corresponde el tramo Marquelia-Jolotichán, a la otra empresa le corresponde el tramo Jolotichán-San Luis Acatlán; como pueden ver los trabajos se están realizando de acuerdo a lo pactado, se está ampliando la carretera casi un me tro de ancho, además de irse construyen do muros y cunetas donde es necesario”, dijo un trabajador que pidió su anonimato.
Es importante señalar que en el tramo Marquelia-Jolotichán los trabajos están más avanzados, ya que la rehabilitación de esta carretera por el momento está des de la cabecera municipal de Marquelia hasta el crucero de Capulín Chocolate; además de haberse rehabilitado un tramo carretero antes de llegar a Cruz Verde y otro antes de Jolotichán.
Mientras que los trabajos de rehabi litación de Jolotichán-San Luis Acatlán, apenas iniciaron esta semana, aprecián dose un gran retraso en comparación del tramo Marquelia-Jolotichán, por lo que los transportistas piden que se aceleren estos trabajos.
de la colo
nia Ruperto Hernán dez, en el municipio de Ometepec, se que jaron de un enorme bache que se está formando sobre la calle Nicolás Bravo, y pidieron al Ayuntamiento su intervención para evitar que siga creciendo.
Los inconformes explica ron que dicho bache se formó cuando inició la temporada de lluvias, pues en el lugar pasa un arroyo y conforme avanza ron los días empezó a crecer.
Mencionaron que en un únicio algunos vecinos le pusieron unas piedras debido
a que varios vehículos se ha bían atorado, ademas de que no querían que siguiera cre ciendo, sin embargo debido a la fuerte presión que causa la corriente este ha seguido cre ciendo y ahora representa un peligro para la calle pues está afectando el paso.
Los inconformes piden el apoyo del presidente munici pal para que mande al perso nal de Obras Públicas y atien da el problema antes de que se haga un enorme socavón.
El problema se encuentra sobre la calle Nicolás Bravo, esquina con Vicente Guerre ro, en la colonia Ruperto Her nández.
“Favor de traer su servilleta, por su comprensión muchas gracias”, dice el mensaje de una tortillería de la cabecera municipal de Marquelia. Al respecto, trabajadores dije ron que iniciaron una campaña de concientización para que la ciudadanía, al ir a comprar sus tortillas, lleve servilleta de tela y así ya no dar papel ni bolsa de plástico.
“Es iniciativa propia, hemos puesto un pequeño letrero en la tortillería para que nuestros clientes se vayan concientizando que a la hora de venir a comprar sus tortillas traigan su servilleta de tela, de esta manera vamos a evitar seguir con la contamina ción y no se diga de la bolsa, pues la verdad, es muchísima bolsa la que se distribuye”, explicaron a este medio trabajadores de la tor tillería Marquelia.
Por su parte, empleados de tortillerías de esta cabecera mu nicipal dijeron que ha sido muy difícil quitarle la costumbre a la gente de usar papel y bolsa al acudir a comprar.
“La gente es necia, nos hemos cansado de decirles que traigan su servilleta de tela y la gente si gue pidiendo papel y de paso su bolsa de plástico”.
Recordaron que con la refor ma al artículo 49 Bis de la Ley 593 de Aprovechamiento y Ges tión Integral de los Residuos se prohíbe a los establecimientos industriales, comerciales y de
servicios en los municipios de Guerrero proporcionar a los con sumidores cualquier tipo de bol sa de plástico desechable para el acarreo de productos: “Pero eso no lo entiende la gente, ellos te piden la bolsa y el papel”.
Sin embargo, dijeron que continuarán con la concientiza ción para que la ciudadanía poco a poco empiece a hacer uso de sus servilletas de tela:
“Por ello la campaña, para que la gente lleve su servilleta de tela, porque la otra parte de este tema es que cuando hay aumento todos empiezan a criticar, nadie quiere el aumento, pero ahorita que se les pide que traigan su ser villeta de tela nadie quiere”.
Dejar de dar papel y bolsa será un gasto menos para las tor tillerías: “Es un gasto menos para nosotros, y eso sería un punto menos cuando se diga que ha brá aumento, pero necesitamos que todos le entren, porque de 10 clientes solo uno trae su serville ta, y todavía hay gente que ve y se ríe, cuando no debe ser así”.
Comentaron que la campaña será permanente: “El anuncio ahí va estar hasta que la gen te empiece a entender que debe usar servilleta de tela, evitare mos aumentos, contaminación y las tortillas llegaran calientitas a la mesa de su hogar, empecemos a dejar de pedir papel y bolsa”.
Conel objetivo de compro bar que el programa ali mentario de desayunos escolares calientes “Le tras Sanas” se aplique y opere de manera correcta en el municipio amuzgo de Tlacoachistlahuaca, el Sistema DIF Guerrero, inició supervisión del programa en la región de la Costa Chica.
La verificación se realizó en la escuela bilingüe “Independen cia”, donde se revisó que se cum plan los lineamientos para la operación del programa federal, que por primera vez recibe esta escuela primaria de Tlacoachist lahuaca.
Ahí se evaluaron las condi ciones del comedor y la cocina donde se prepara la comida, la
calidad de los alimentos que se entregan a las niñas y niños in dígenas, así como el impacto que tiene este programa en la salud y bienestar de la comunidad esco lar amuzga.
Estas visitas de supervisión se realizarán en los municipios
beneficiarios de alta y muy alta marginación, en los que el go bierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Sistema DIF Estatal, tienen la meta de combatir los problemas de obesidad y malnu trición en las niñas y niños.
El objetivo es que al ir a comprar sus tortillas ya no se lleven papel ni bolsa de plástico
fallas en el servicio y falta de dinero en efectivo.
SAN LUIS ACATLAN, GRO.
de San Luis Acatlán denunciaron la recurrente falta de efectivo en los cajeros automáticos Citibanamex del municipio, situa ción que los obliga a realizar gasto extras para acudir directamente a sucursales ban carias que se encuentran en otros munici pios.
Desde hace algunos días, los dos ca jeros automáticos ubicados en el corre dor del Ayuntamiento se encuentran con
Esto es una situación recurrente en los cajeros pertenecientes a Citibanamex, pues ya se está volviendo algo caracterís tico que nunca tengan efectivo para dis poner.
Por esta razón, los ciudadanos se ven obligados a viajar a otros municipios don de se cuenta con bancos, para poder rea lizar sus retiros de dinero en cajero o di recto en ventanilla, ocasionando con ello más gastos.
de la comunidad de Nejapa, municipio de San Luis Acatlán, denunciaron las malas condiciones en que se encuentra la carretera que lleva a esta población.
Piden la atención de las autori dades competentes para realizar las reparaciones antes de que ocurra un accidente.
Los denunciantes informaron que
desde hace meses, en este tramo ca rretero que conduce a la comunidad de Nejapa, prácticamente solo hay ac ceso en un carril y en algunos puntos, aunado a ello, las lluvias generaron socavones y cortes carreteros.
Indicaron que en reiteradas oca siones han estado a punto de ocurrir accidentes de tránsito en esta zona, sobre todo en las noches porque no se logra distinguir.
Por lo anterior, hacen un llamado a las autoridades estatales para que atiendan esta situación.
leza creció y abundó la reproducción de mosquitos.
del barrio de la colonia la Villa, en el municipio de San Luis Acatlán, piden a los dueños de los predios realizar la limpieza de sus terrenos, porque hay demasiado zancudo y animales venenosos.
Los denunciantes indicaron que desde hace meses han estado pidiendo a algu nos dueños de terrenos en el barrio de la Villa, que realicen la limpieza, por lo que durante esta temporada de lluvias la ma
Agregaron que esta maleza también propicia la presencia de víboras y alacra nes, que salen hacia las viviendas cerca nas, afectando a las personas que las ha bitan, por lo que hacen un llamado a los delegados de las colonias La Villa, Nicolás Bravo y San José de la Misión, para que inviten a los vecinos a realizar la limpieza de los predios.
Sobre todo porque hay escuelas cer canas, como una primaria y un jardín de niños que también se ven afectados.
incluir en la norma las definiciones de las diferentes formas de discapaci dad, así como los protocolos para la atención de este sector, los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, Fortunato Hernán dez Carbajal y Andrés Guevara Cárdenas, pro pusieron reformar la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero.
A nombre de sus homólogos, el diputado Sánchez Esquivel expuso que de acuerdo con datos de la Agencia de la ONU para los Refu giados y la Red Latinoamericana de Personas con Discapacidad, el tipo de mayor frecuencia es la física, con 63.6 por ciento, seguido de la visual con 14.4, y en tercer lugar la intelectual y auditiva, con 7.6.
Refirió que quienes viven con algún tipo de discapacidad afrontan situaciones que la mayoría de ciudadanos no percibe, por lo que no los consideran y se olvidan de sus necesida des, como garantizarles el tránsito por lugares adecuados.
Recordó que en las instalaciones del Con greso del Estado recientemente se realiza ron diversas adecuaciones con el objetivo de garantizar la movilidad de las personas con discapacidad, como son rampas de acceso al Salón de Sesiones y oficinas administrativas, señalizaciones en Braille y guías podo táctiles en cada uno de los pisos.
En ese sentido, propuso incluir en dicho ordenamiento la discapacidad mental como la alteración o deficiencia en el sistema neuronal de una persona, que aunado a una sucesión de hechos que no puede manejar, detona un cam bio en su comportamiento, lo que impide su inclusión plena y efectiva en la sociedad, y en igualdad de condiciones con los demás.
Sánchez Esquivel resaltó la importancia de
implementar medidas para asegurar a este sec tor el acceso y desplazamiento en condiciones dignas, seguras y en igualdad de condiciones en espacios públicos abiertos y cerrados, que les permita moverse por su propio pie o me diante apoyo técnico.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad, para su análisis y dictaminación correspon dientes.
Por unanimidad, las y los diputados apro baron un dictamen emitido por la Comisión de Hacienda por el que se autoriza la donación de dos fracciones de terreno propiedad del mu nicipio de Alcozauca de Guerrero en favor del organismo coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, agrupa do en el sector coordinado por la Secretaría de Educación Pública.
semana del ataque armado ocurrido en San Miguel Toto lapan, en la Tierra Caliente del estado, donde fallecieron 20 per sonas, incluidas el presidente municipal, Conrado Mendoza Almeda, su padre, el ex alcalde Juan Mendoza Acosta, funciona rios municipales y civiles, el Congreso de Guerrero aún no determina quien será el nuevo alcalde.
Entrevistada al término de la sesión del día de hoy, la diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, dijo que aún no hay nada relacionado con el nuevo al calde de San Miguel Totolapan.
En una breve declaración, Domínguez Serna se limitó a decir que “aún no toca mos ese tema”, refiriéndose a la toma de protesta de un alcalde interno en el muni cipio de San Miguel Totolapan.
El alcalde suplente de San Miguel Totolapan es José Alberto Nava Palacios, quien resultó herido en el ataque armado el pasado 5 de octubre y se desconoce su estado de salud o si asumirá la presiden cia municipal.
Por el momento, la encargada del
Ayuntamiento es la síndica procuradora Elena Barragán Urióstegui y en el Congre so local no hay información de a quien le tomarán protesta para oficializar el cargo.
El capítulo X, artículo 93 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero establece que, si hay faltas definitivas de algún integrante del Ayun tamiento, serán los suplentes los que asu man el cargo, y si no fuera así “el Ejecuti vo propondrá una terna entre los vecinos para la autorización del Congreso del es tado”, se lee.
En la ley no se establecen tiempos para el mencionado procedimiento.
De acuerdo con el abogado Omar Ar mando Dircio Contreras, aunque la ley no establezca tiempos oficiales, es necesario que el Congreso tome protesta en el pleno al nuevo presidente municipal, de lo con trario sería una ilegalidad.
“La ley es muy ambigua y no hay un procedimiento claro de que hacer en esos casos, solo es un artículo el que mencio na la falta de algún integrante del cabildo, sea el presidente u otro regidor y sobre ese artículo tiene que proceder el Congreso”, mencionó en entrevista telefónica.
Dircio Contreras mencionó que otra opción que hay y que establece la Ley, aunque no para casos como el de San Mi
guel Totolapan, es el de un Consejo de Go bierno.
“Aunque la figura del Consejo de Go bierno se establece solo en caso de que las elecciones no se realizaron por causas de fuera mayor o los resultados no permiten que el alcalde tome protesta, para casos de violencia como en San Miguel también puede ser una salida para el Congreso y el Ejecutivo”.
En la tribuna del Congreso local no
se habla de los hechos ocurridos en San Miguel Totolapan, la única mención fue una participación del diputado perredista Ociel Hugar García Trujillo un día des pués de los hechos donde lamentó el ase sinato del alcalde y pidió a la gobernadora declarar luto estatal.
Fuera de esa participación hace tres sesiones, ningún diputado fijó alguna otra postura.
LaDiputada Beatriz Mojica Morga, presentó dos iniciativas, que bus can adecuar y armonizar la legis lación en materia de paridad total y la obligatoriedad de atender las causas generadoras de violencia de género en la Administración Pública Estatal y en los Municipios del Estado de Guerrero.
Estas iniciativas proponen que los nombramientos de Secretaria o Secre tario; de Tesorera o Tesorero, Oficialía Mayor, Jefe de Administración y hasta las direcciones de área de todas las de pendencias municipales y estatales, serán
designadas en paridad de género y que los actos deben emitirse con perspectiva de género, y disponer de políticas públicas para erradicar la violencia contra la mujer.
Recordó, que actualmente hay un go bierno paritario y encabezado por una mujer, -la Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda- pero falta ponerlo en la ley y que las mujeres tengan en la legislación una participación paritaria real y efectiva.
La legisladora ha presentado iniciati vas en materia de paridad para órganos autónomos, cómo la Comisión Estatal de Derechos Humanos y anunció que en la próxima sesión presentará las del tribunal superior de justicia y tribunal electoral de justicia.
des de Jalisco montaron un operativo por todo el estado para localizar la camioneta robada.
MiguelÁngel Sosa Pitalua, de 50 años de edad, fue locali zado con vida en el estado de Chihuahua, tras desaparecer hace 27 años en Puebla; su madre, Isabel Pitalua, lo reconoció en publicaciones de redes sociales.
Miguel Ángel y su familia son origina rios de la zona de Chacaltianguis y Cosa malopan, en la región Cuenca de Veracruz, y se establecieron en Loma Bonita, Oaxa ca, hace más de 60 años.
La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Ciudad Juárez, Chihuahua, in formó de la ubicación de Sosa Pitalua vis to por última vez el 1 de agosto de 1995, cuando tenía 23 años.
Tras el nuevo reporte que interpusie ron los familiares la Fiscalía de Distrito Zona Norte, el varón logró ser localizado, en buen estado de salud, cerca del bulevar Manuel Gómez Morín y Manuel J. Clou thier, en la colonia El Pensamiento de Ciu dad Juárez.
En redes sociales se dieron a conocer imágenes de Miguel Ángel que fue visto vagando en calles de Ciudad Juárez, esto favoreció que lograran localizarlo.
de sus redes sociales, Víc tor ‘El Pale’ Álvarez, hermano de Saúl ‘El Canelo’ Álvarez, notificó que, en el municipio de Zapopan, Jalisco, le habían robado su lujosa camio neta.
El hermano del pugilista tapatío com partió en su cuenta de Instagram algunas fotografías de su lujosa camioneta, la cual es una Mercedes Benz AMG Brabus clase G y tiene un precio comercial de 5 millo nes de pesos.
“Me la acaban de robar ayúdenme a compartir por favor”, escribió el hermano del ‘Canelo’ en su Instagram.
Después de que el ‘Pale’ Álvarez soli citó ayuda en sus redes sociales y realizó la denuncia correspondiente, las autorida
El operativo tuvo éxito, ya que las au toridades encontraron la camioneta en Ameca, Jalisco, y de paso detuvieron a tres sujetos, quienes después fueron pues tos a disposición de la agencia del Minis terio Público.
Una vez que la camioneta llegó a lasmanos de ‘El Pale’ Álvarez, de inmediato mandó un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales por el apoyo que recibió por parte de sus seguidores.
Mientras el hermano del boxeador buscaba su camioneta, a través de sus redes sociales, el ‘Canelo’ Álvarez reveló que estaba contento porque su hija Emily estaba cumpliendo 15 años de vida, por lo que utilizó sus redes sociales para enviar le un emotivo mensaje.
Augusto “N”, alias El Gafe, identificado como presunto líder regional del Cártel de Jalisco, fue detenido por el Ejército, el sub secretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.
En la conferencia mañanera de este día, Mejía Berdeja precisó que “El Gafe”, sería líder de ese grupo delictivo en los munici pios de Tlajomulco de Zúñiga y El Salto en Jalisco.
Indicó que el hombre fue de
tenido el pasado 11 de octubre y se le vincula con delitos de homi cidio y secuestro, así como con la autoría de la balacera ocurrida el 2 de octubre en el centro comer cial Landmark en Zapopan.
“Se le conoce como uno de los principales generadores de violencia en la zona metropolita na de Guadalajara, coordina cé lulas de narcomenudeo, sicarios y halcones y el reclutamiento de nuevos integrantes de células operativas en diferentes estados, ya fueron puestos a posición de la Fiscalía Especializada en Ma teria de Delincuencia Organiza
da”, señaló Mejía Berdeja.
Además, es uno de los princi pales generadores de violencia de Guadalajara y su zona metropoli tana coordinando células de nar comenudeo, sicarios y halcones.
El funcionario federal dijo que César Augusto participó en los hechos del pasado 2 de agosto en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, donde hubo un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada y elementos de la Se cretaría de la Defensa Nacional, tras lo cual se generan bloqueos y disturbios en Jalisco y Guana juato.
de dos años y ocho meses del fe minicidio de Ingrid Escamilla, este jue ves, un Tribunal de Enjui ciamiento Unitario, encontró culpable a Erick Francisco Robledo Rosas, quien era pa reja de la víctima.
culminación de que ya haya sido declarado culpable, nos da un poco de tranquilidad", indicó.
Cabe recordar que el fallo condenatorio fue aplazado en dos ocasiones por el Tribunal de Enjuiciamiento, pues se tenía programado que fuera desde el 5 de septiembre pa sado que se diera el veredic to, sin embargo se programó para el pasado 12 de octubre, pero el juez decidió agotar otras 24 horas para dar su resolución, por eso fue hasta hoy que se supo el resultado.
Fiscalía General del Estado (FGE) anunció el hallazgo de los restos óseos de seis perso nas en el municipio de Hua niqueo, por lo que abrió una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos.
El organismo de procuración de justicia informó que, tras recibir el reporte del suceso, el equipo multi disciplinario de la corporación se trasladó al predio conocido como Cerro Viejo, ubicado en la localidad de Santa Fe de La Labor, de ese mu nicipio, para llevar a cabo las actua ciones correspondientes.
En el lugar, el personal de la Di rección General de Servicios Pericia les de la Fiscalía realizó las actuacio nes relacionadas con los restos, que corresponden a seis personas —cua tro hombres y dos mujeres—, que se encontraban ubicados en seis depó sitos ilegales.
Una vez concluidas las diligen cias, los restos óseos fueron traslada dos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se rán sometidos a estudios de antropo logía y genética para determinar su origen.
La FGE señaló que además de los estudios de laboratorio, continuará
con los actos de investigación nece sarios que permitan el pleno esclare cimiento de los hechos y, en su caso, ubicar a los presuntos responsables.
Se trata del tercer hallazgo de fo sas clandestinas en el periodo de los últimos cuatro meses, según repor tes de la FGE.
A principios de agosto habían sido localizados doce cuerpos ente rrados en fosas clandestinas en la co munidad Caltzontzin, municipio de Uruapan, en una huerta de aguacate y predios aledaños.
Las víctimas, diez del sexo mas culino y dos del femenino, presen taban un avanzado estado de des composición, por lo que una vez que concluyeron las actuaciones pericia
les correspondientes, fueron trasla dadas a la morgue para realizar los respectivos estudios forenses que permitieran establecer las causas de su muerte y su identificación.
Mientras tanto, entre los meses de junio y julio fueron localizadas los restos de 24 personas en fosas clandestinas descubiertas en la loca lidad Los Negritos, del municipio de Villamar.
Entre las víctimas había meno res de 16 años hasta adultos de más de 60 años, de acuerdo con los tra bajos de identificación de los restos, principalmente por las prendas de vestir y el trabajo dental, informa ción que fue corroborada a través de peritajes genéticos.
Al término del acto judi cial que se prolongó por más de tres horas y media, Javier Gallardo, abogado de la fami lia de la víctima, detalló que el juez fue enfático en que a través de las pruebas que pre sentaron, se acreditó la res ponsabilidad del imputado de 48 años en el crimen
"Fue muy enfático, en el sentido de que sí se acreditó el hecho delictivo, si hubo el delito, si hubiera la partici pación de esta persona, y por estas circunstancias lo en contró culpable y pues final mente estamos felices", dijo.
El litigante señaló que será hasta el próximo lunes en una audiencia que está programada a las 3 de la tar de en los juzgados del Reclu sorio Oriente, donde el Tri bunal de Enjuiciamiento le dictará sentencia al imputa do, quien podría pasar hasta 70 años en prisión.
Junto al abogado estaban sus otros dos colitigantes y Antelma Vargas, madre de la víctima, quien aseguró que tras el veredicto se siente tranquila.
"Es una tranquilidad, que veníamos esperando durante todo este tiempo, y ahorita la
Antelma, aprovechó la presencia de colectivos fe ministas y los medios de co municación, para mandarles un mensaje a las víctimas de violencia:
"Sigan luchando por sus derechos, hasta que logren sus objetivos, aunque luego tarda en llegar la justicia, pero más que nada también es de hacerse de unos buenos abogados, que puedan llevar el caso", puntualizó.
Durante el proceso la mamá de Ingrid fue represen tada legalmente además de Gallardo, por Jorge Vásquez y Rogelio Gallardo, quienes tomaron el caso desde la audiencia de vinculación a proceso del acusado, quien fue detenido el mismo día del crimen, el 9 de febrero de 2020.
Aquel día, Erick Francis co privó de la vida a la víc tima al interior de su aparta mento ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, en pre sencia de uno de sus hijos que padece autismo.
Fiscalía General de Jus ticia del Estado de México acreditó que Sofía Viviana Mancilla Guzmán explota ba sexualmente a su hija de tan sólo nueve años de edad, por lo que fue condenada a 28 años de cárcel.
La mujer deberá pagar multa de 1 millón 045 mil 575 pesos y 36 mil pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron sus pendidos.
La mujer deberá pagar multa de 1 millón 045 mil 575 pesos y 36 mil pesos como reparación del daño, aunado a que sus dere chos civiles y políticos quedaron suspendidos.
A través de un comunica do, la dependencia informó que Mancilla Guzmán fue sentencia da por el "delito de trata de per sonas, en la modalidad de explo tación de una persona a través de la prostitución o cualquier otra actividad sexual remunerada, en agravio de su hija menor de edad".
De acuerdo con las autorida des, la mujer obligó a su hija de entonces nueve años de edad a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero de noviembre del 2018 hasta marzo
del 2019.
Dichos actos ocurrieron al in terior de un domicilio ubicado en la colonia Tenopalco, en el mu nicipio de Melchor Ocampo. Fue en 2019 cuando la víctima con tó lo que estaba ocurriendo a su abuelo, quien denunció el delito ante la Fiscalía.
Derivado de lo anterior fue integrada la indagatoria respec tiva y con el avance en la inves tigación el Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de la res ponsable; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimenta do por Policías de Investigación
(PDI) en mayo de 2021", indica el comunicado.
La mujer fue ingresada al Centro Penitenciario y de Rein serción Social, en donde quedó a disposición de la Autoridad Ju dicial, quien luego de revisar las pruebas aportadas por el Agente del Ministerio Público, y previo
proceso legal, le dictó esta con dena.
Asimismo, Mancilla Guzmán deberá pagar multa de 1 millón 045 mil 575 pesos y 36 mil pesos como reparación del daño, auna do a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
De acuerdo con la indagatoria, compartió por redes sociales imágenes de índole sexual de la víctima, de quien además era jefe
GASPAR VELA MILENIO/CDMXJoséEduardo Romero Ra mírez, ex jefe de la oficina de la dirección general del Infonavit, fue detenido por elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, tras ser acusado de compartir imágenes sexuales de su ex pareja.
Unjoven fue asesinando por al menos 14 balazos la noche de este jueves sobre la calle Vicente Guerrero, de la colonia Villa de Guadalupe, en Iguala de la Inde pendencia, justo frente a la tien da de abarrotes con razón social "El Zorro"
Fue minutos antes de las 19:00 horas que las autoridades fueron alertadas al sistema de emergencias 911, por lo que ele mentos policíacos se traslada
ron hasta el lugar, confirmando el crimen, siendo acordonada la zona.
La víctima fue identificada con el nombre de José Daniel de 28 años de edad, cuyo cuerpo quedó tirado sobre el pavimento.
Personal de la Fiscalía hizo las diligencias de ley, localizan do al menos 14 casquillos calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados para las investiga ciones correspondientes; al final se ordenó que el cadáver fuera trasladado a la morgue para la necropsia de ley.
La institución capitalina dio a conocer que agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron una orden de aprehensión contra este hombre en la colonia Doctores, por su probable participación en el de lito contra la intimidad sexual agravada.
De acuerdo con la indagato ria, el 10 de enero de este año, Romero Ramírez compartió por redes sociales imágenes de ín dole sexual de la víctima, que quien además era jefe en el Ins tituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Tras integrar la indagatoria correspondiente, el Ministerio
Público de la Coordinación Gene ral de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas so licitó a un juez de control la orden de aprehensión contra el ex fun cionario.
Después de ser capturado, José Eduardo Romero fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposi ción del juez de control que lo re quería.
Este hombre ocupó el cargo de jefe de la oficina de la dirección general del Infonavit, de diciembre de 2018 a agosto de 2021. Según su perfil de Linkedin, se encargaba de dar seguimiento a las políticas institucionales y realizar su eva luación periódica.
“Dar puntual seguimiento a
las instrucciones y acuerdos de la Dirección General y solicitar los informes consecuentes. Establecer la agenda estratégica de la DG, así como coordinar y supervisar la agenda estratégica de la institu ción. Dar seguimiento a proyectos prioritarios para la institución.
“Supervisar y dar seguimien to a los acuerdos de la Dirección General con las áreas de la institu ción y otras dependencias. Mante ner, en coordinación con las áreas, las relaciones interinstitucionales de la Dirección General con los sectores público, social y privado”, destaca su perfil.
Actualmente se desempeña como director ejecutivo de relacio nes corporativas e institucionalesen Órbita.
AMOR BORLOTE COLOMBIA DIGO DISIMULO
DISTRAERME INVITARTE MARQUEÑA QUIERO ROCAS
SALADOS SAN TRAIGAN VALLAMOS VIDA
la mañana de este jueves, se registró un fuerte choque en la avenida Lázaro Cárdenas en la zona suburbana de Acapulco, que dejó tres personas lesionadas.
El incidente vial se reportó a las auto ridades alrededor de las 10:00 de la maña na en el transitado bulevar a la altura de la colonia 5 de Mayo.
De acuerdo con información de las
autoridades, en el choque estuvieron in volucrados un taxi colectivo amarillo con blanco de la ruta Coloso-Centro y un trái ler.
Las autoridades informaron que re sultaron tres personas lesionadas, dos de ellas fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron al lugar.
Por último, otra persona herida fue trasladada en una ambulancia de Protec ción Civil un hospital para su atención médica.
Todavía no hay detenciones por los hechos del 5 de octubre
semana después de la masa cre de 20 personas, entre ellas el presidente municipal, Conrado Mendoza Almeda y su padre, la Fiscalía General del Estado (FGE) instaló una oficins del Ministerio Público del fuero común en San Miguel Totolapan.
Mediante un comunicado, la FGE dio a conocer en su página oficial, que la ins talación de dicha oficina se decidió con la intención de dar seguimiento a los hechos ocurridos el miércoles 5 de octubre, cuando un grupo numeroso de civiles armado ase sinaron a 20 personas.
En el texto difundido por la FGE se ano ta: “Esta acción permitirá contribuir a ga rantizar y preservar el cumplimiento de la ley, mediante una procuración de justicia al servicio de los habitantes de San Miguel Totolapan, de manera eficaz, pronta, impar cial, transparente y apegada a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, así como de respeto pleno a los derechos humanos para garantizar orden y paz a los guerrerenses”.
Se especifica que la oficina del Ministe rio Público es del Fuero Común, auxiliar e integral, con sede en San Miguel Totolapan,
adscrita a la Agencia del Ministerio Público del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, con ca becera en Arcelia, Guerrero.
En la determinación está contenida en el acuerdo FGE /CA/A/008/2022 de fecha 10 de octubre del 2022, publicado en el Pe riódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, el 10 de octubre del presente año”.
Dicha acción se realiza como parte de la estrategia para restablecer la paz y seguri dad en la Región Tierra Caliente, en coordi nación con autoridades municipales, estata les y de la Gobierno Federal.
Hasta el momento, no se tienen repor tadas detenciones por los hechos del 5 de octubre.
De las 20 muertes, dirigentes de La Fa milia Michoacana (FM) y de “Los Tequile ros” se han responsabilizado mutuamente, sin que se tenga certeza sobre quien per petró la masacre.
Además se ha reportado a las autoridades la desaparición de Carlos Uri, secretario de Seguridad Pública de ese mismo municipio, quien fue policía estatal y ex coordinador de la Región Centro
VÍCTOR MATEO TAXCO, GRO.Latarde de este jueves, Israel Calvo Zúñiga, policía municipal de Tax co que había sido reportado como desaparecido, fue localizado amor dazado, maniatado y ejecutado a balazos a orilla de la carretera federal Iguala-Taxco, entre las comunidades de Puente Campu zano y Mexcaltepec, perteneciente al muni cipio de Taxco.
La identidad de la víctima se corroboró por las mismas autoridades, quienes com pararon la fisionomía y vestimenta, lo que coincidía totalmente con la del agente des aparecido.
En el lugar, elementos policíacos hicie ron las diligencias de ley y por último or denaron que el cadáver fuera trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, lugar al que acudirán en las próximas horas fami
liares para reconocer el cuerpo legalmente.
De acuerdo a informes policíacos, tam bién se confirmó que Carlos Uri, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Ta xco de Alarcón se encuentra desaparecido desde la tarde de este miércoles; trascendió que fue "levantado" por civiles armados.
Corporaciones policíacas hoy por la mañana recibieron el reporte de la desapa rición, a las que se les pidió su apoyo para la búsqueda y localización del Secretario de Seguridad Pública de Taxco.
Hasta el momento suman dos traba jadores del Ayuntamiento Municipal que son "levantados" y hallados asesinados días después, uno es el que era Director de Recursos Humanos, identificado con el nombre de Adrian Pérez Gómez y el segun do el policía Israel Calvo Zúñiga, mientras que del secretario de Seguridad Pública hasta el momento se desconoce su parade ro.
Enacciones coordinadas de seguri dad y atención ciudadana, personal de la Policía Estatal y de la Secreta ría de Marina aseguraron presunta droga, cartuchos, cargadores y un vehículo en el municipio de San Miguel Totolapan, región de la Tierra Caliente.
La acción se llevó a cabo cuando los elementos patrullaban la carretera esta tal San Miguel Totolapan-Ajuchitlán del Progreso, donde ubicaron una camioneta marca Nissan, tipo Kicks, modelo 2021
con reporte de robo en las bases de datos.
En su interior se ubicó un arma cor ta, siete cargadores, cuatro de ellos para fusil AR-15, 171 cartuchos de distintos calibres.
También 60 bolsitas y dos paquetes con hierba verde características similares a la marihuana, un par de rodilleras y un porta cargador.
Siguiendo los protocolos establecidos, la presunta droga, el vehículo, los carga dores, cartuchos y el arma fueron puestos a disposición de las autoridades corres pondientes.
Enacciones de seguridad en la re gión de la Costa Chica, personal de la Policía Estatal aseguró chalecos tácticos, cartuchos y un vehículo con reporte de robo en Cruz Grande, ca becera municipal de Florencio Villarreal, anunció la dependencia.
En un comunicado oficial se indica que los elementos de la Secretaría de Se guridad Pública Estatal realizaban patru llajes de proximidad social y prevención del delito sobre calles de la colonia Sulta
na del Sur donde ubicaron una camioneta, marca Nissan, tipo NP300 Frontier, doble cabina, misma que tras una inspección arrojó con reporte de robo en las bases de datos.
Además, en su interior se localizaron cartuchos, cuatro chalecos tácticos, así como una gorra y playera del grupo auto denominado Unión de Pueblos y Organi zaciones del Estado de Guerrero.
Siguiendo los protocolos establecidos, el vehículo, los chalecos tácticos, car tuchos y el resto de lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.
de San Luis Acatlán denuncian fraudes a través de Facebook y grupos de Whatsap, por lo que piden a la población evitar caer en el juego de estos defraudadores.
Informaron que en las úl timas semanas se han regis trado varios casos de fraudes a través de redes sociales, los cuales se pueden clasificar en dos tipos, los que ofrecen préstamos y los que venden algún artículo.
Indicaron que las perso nas que les ofrecen los prés tamos les piden hacer un de pósito como primer pago para poder integrarlos al sistema, y posteriormente depositarles la cantidad solicitada, esto último ya no llega a suceder,
pues solo es una forma de des pojarte de una cierta cantidad de dinero, abusando de la ne cesidad de la gente.
Además informaron que han sido acosados por las personas a quienes en un mo mento solicitaron informa ción acerca de un préstamo de dinero en efectivo.
El segundo tipo de estafa es con la supuesta venta de ar tículos, como computadoras y celulares, donde tras haberles dado la información del artí culo, piden hacer el pago del costo total antes de hacer la entrega, lo cual tampoco ocu rre pues es un fraude.
Por ello hacen un llamado a la población a tener cuidado de la información que solici tan en estos grupos de ventas que abundan y que dan acce so a cualquier persona que lo solicite.
Unauto se salió de la ca rretera San Luis Acat lán–Cuanacaxtitlán la tarde de este jueves 13 de septiembre, ocasionando da ños a un corral.
Se trata de un Nissan Tsuru, color blanco, sin placas de cir culación, que era conducido por Juan Carlos Camacho, de 35 años.
Se sabe que perdió el control de su auto cuando circulaba en el tramo carretero Cuana-Yoloxó chitl, se salió de la carretera y terminó dentro de un predio, afectando al cercado de la pro piedad.
Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal y Protec ción Civil para realizar lo corres pondiente, Afortunadamente no hubo personas lesionadas en este percance, solo daños materiales
al predio y a la unidad.
Así mismo, arribó el propie tario del terreno, el señor Franco Rómulo, de 66 años, originario de Yoloxóchitl, quien pidió que se repararan los daños ocasiona dos a su parcela, firmando un convenio de responsabilidades con el conductor de la unidad.
Cabe mencionar que en el lu gar se hicieron presentes algunas personas que no fueron identi ficadas, quienes comenzaron a agredir verbal y físicamente a los elementos presentes, por lo que el personal optó por retirarse del lugar para evitar algún incidente mayor.
de redes sociales se difundió el momento exacto en que un hombre se roba una bicicleta en el fraccionamien to Fovissste, en la cabecera municipal de Ometepec.
De acuerdo al video difundido por Luis Raúl Cano, el robo ocurrió a las 7:06 de la mañana del jueves 13 de octubre, en el fraccionamiento Fo vissste.
En su publicación, el quejoso expone que se robaron la bicicleta de su sobrina en el fracciona miento Fovissste y anexa un video.
Dicho video tiene una duración de un minuto y en él se observa el momento exacto en el que un sujeto vestido con gorra negra, playera blanca con gris, una mochila negra y pantalón blanco ingre sa al domicilio y luego de observar alrededor por algunos segundos, se anima a tomar una de las bicicletas que se encontraba estacionadas en un estante y posteriormente huye del lugar.
Alrededor de la 1:00 de la tarde trascendió que el ladrón había sido detenido por elementos de la Policía Municipal en Ometepec y ya se en contraba en barandillas, sin embargo, no propor cionaron más datos del detenido.
de la cabecera munici pal de Copala, señalaron que el inmueble que albergaba las ins talaciones de la comandancia de la policía ciudadana del SSyJC de la UPOEG, fueron aseguradas por personal de la Fiscalía.
Los denunciantes indicaron que el
pasado martes 11 de octubre, personal de la Fiscalía acudió el inmueble a colo car sellos de clausura y cinta amarilla, para impedir el paso a las instalaciones.
En una primera instancia se tuvo conocimiento que las instalaciones ha bían sido aseguradas luego de las de tenciones que se realizaron de algunos coordinadores de la policía ciudadana, sin embargo, se tuvo conocimiento que fue por otro motivo.
De acuerdo a la información obteni da, el inmueble fue asegurado al exis tir una denuncia en contra de Agustín González Hernández y otros, miembros del comisariado ejidal.
Lo anterior derivado de la carpeta de investigación
12170700300024220318, por el delito de despojo de bien inmueble agraviado, en agravio de los hermanos Juan y Jesús, ambos de apellidos Pérez Rodríguez, ve
cinos de la localidad de Las Lajas, muni cipio de Copala.
Es importante señalar que este pre dio fue prestado a la policía ciudadana del Sistema de Seguridad y Justicia Ciu dadana para que brindara seguridad en el municipio, sin embargo, este predio tiene este conflicto, aunque se tuvo co nocimiento que este predio había sido donado al ejido de Copala.