Con el

DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría CruzSUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui RodriguezEDITOR
Héctor José Juárez Salas
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica
Guerrero, Tlapa y Oaxaca
SE DEVUELVEN ORIGINA
LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
Elexgobernador priista Héctor
Astudillo Flores no proyectó durante su sexenio, ninguna masacre. Su divisa electoral del “orden y la paz” se midió, sin em bargo, con un caudal inusual de ase sinatos políticos. En los tres primeros años de su gobierno se contabilizaron 54 crímenes que despidieron fuertes tufos a disputas por el poder. Es ahí donde cuentan y aplican las compli cidades del presidente en turno. Por que despachando Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional, las presiones contra Astudillo se diluían. Como si los asesinatos formaran —y forman— parte del macabro paisaje nacional que sigue saturado de violencia e impunidad. Pero el exgobernador proyecta, sin embargo, otros pasivos.
ASTUDILLO Y SU VIOLENCIA. – Al reclamo presidencial en el sen tido de que la violencia reciente en el municipio de San Miguel Totola pan es producto de “la descomposi ción social heredada”, el exmanda tario tricolor se puso a la defensiva. “Yo no me apropio del tiempo de la violencia”, dijo ufano. Y la mandó a “tiempos atrás”. Es decir, no se hizo responsable de lo que ocurrió en ma teria de inseguridad y crimen duran te los seis años que gobernó la enti dad. Y la realidad es que se incubó y reafirmó durante su tenebroso sexe nio. Se lee así: 1.- Desde que inició campaña por el gobierno estatal en 2015, llevó como compañero de cam paña en el municipio de San Miguel Totolapan, al priista Saúl Beltrán Orozco, etiquetado por su exfiscal, Xavier Olea Peláez, como “el Tequi lero mayor”.
En cierto modo, Astudillo siem pre supo de los malos pasos con los que se conducía dicho personaje. Pero en su estilo de dejar correr las cosas o verlas de soslayo, no le inte resó la violencia que dicho personaje llevaba dentro y desató en aquella región.
No fue todo. En los documentos hackeados a la Sedena por Guacama ya Leaks, se remarca que “un dipu tado con licencia” se comunicó en 2017 con Raybel Jacobo de Almonte El Tequilero y le dijo que “ya habló con el número uno del estado —Hé ctor Astudillo— y que va a lanzarse a la candidatura —presumiblemen te a la reelección como alcalde en 2018—, por lo que necesita que se le acerque a la gente de allá arriba para ganar las elecciones”.
Le pide además que “les quite a tres o cuatro personas que le estor ban, entre ellos Javier Domínguez, propietario de la vivienda donde el pasado 5 de octubre ocurrió la masa cre de 20 personas en aquel munici pio calentano.
Al final y cuando terminó su periodo no le otorgó la ansiada can
didatura, pero lo dejó ir sin exigir le cuentas. Se notó su protección y complicidad abierta con dicho per sonaje.
2.- De hecho, el exgobernador priista nunca se involucró en la di námica propia del combate y con tención a los grupos delictivos en la Tierra Caliente. Simplemente los dejó operar. A cada cual en su terri torio. Por eso crecieron, se expandie ron y se fortalecieron al grado de que hoy la presidencia de la república de AMLO no puede enfrentarlos. Son dueños de vidas y haciendas.
Esos grupos criminales imponen alcaldes con o sin el consenso de los grupos priistas o perredistas. Tam bién diputados locales y federales. Ninguna autoridad está en posibili dad de quitarles esa prerrogativa.
Imposible que Héctor Astudillo evada su responsabilidad en los ac tuales escenarios de sangre. Porque no sólo regó, sino que abonó con afán esa nociva planta.
3.- La masacre en San Miguel Totolapan podría ser el resultado natural de una rebelión sofocada. En su columna de ayer, el periodista Héctor de Mauleón señala un posible móvil de la tragedia: el asesinato de Nazario Domínguez Nájera, secre tario de Desarrollo Rural de aquella comuna, el pasado 3 de octubre que se hizo pasar como “accidente”.
Presumiblemente, era la ficha que había seleccionado José Alfredo Hurtado El Fresa, para sustituir en la alcaldía a Conrado Mendoza Alme da en la próxima elección de 2024. Desde luego, este último y su padre Juan Mendoza, parecían indispues tos a ceder el lugar. Pudieron por ese motivo, apoyar soterradamente y re vivir a Los Tequileros.
Y el crimen de Nazario —seña la el columnista— pudo haber sido ordenado por el propio Conrado. Porque dos días después de ese “ac cidente”, ocurrió la masacre. Todos son resabios de la excesiva tolerancia de Astudillo al crimen organizado de la que hoy pretende inútilmente, deslindarse.
HOJEADAS DE PÁGINAS…El que debe tomar una decisión con la cabeza fría, es el excandidato de la alianza PRI-PRD al gobierno de la entidad, Mario Moreno Arcos. Tras ciende que la dupla Astudillo-Añor ve al interior del PRI, no están dis puestos a dejarle el paso libre hacia la candidatura al senado en la elec ción de 2024. Y si ya se la hicieron dos veces al traicionarlo en la elec ción de gobernador y luego negarle la dirigencia estatal del PRI, ¿quién asegura que no lo harán por tercera vez? A Mario, ambos personajes tri colores ya le tomaron la medida. Y al parecer, es el único que no se ha dado cuenta.
Unéxito el trabajo que desde la Coordina ción Estatal del Re gistro Civil se realiza en las distintas comunidades del Guerrero.
En los días del mes de oc tubre el personal que acerta damente dirige Silvia Rivera Carbajal, con la campaña iti nerante de entrega de actas de nacimiento, ha estado en dife rentes municipios de la Mon taña y en el puerto de Acapul co, donde son bien recibidos por la población que muestra interés por ese documento.
Hasta las oficinas de Sil via Rivera llegan las presiden tas y presidentes municipales a solicitar sean programadas visitas a sus municipios para entregar actas de nacimiento.
Es tanto el interés de las autoridades municipales que el registro civil se desplaza por las regiones de manera in tensiva.
Una y otra vez se ve a la coordinadora Silvia Rivera Carbajal muy activa haciendo realidad eso de más territorio y menos escritorio, en aras de darle una identidad jurídica a la ciudadanía guerrerense, como un derecho humano primordial.
De estas experiencias bien se pueden destacar la de Aca pulco, donde las filas para ser atendidos eran muy largas desde las nueve de la maña na, hora que se programó para iniciar la campaña.
El interés que la gente muestra por su acta de naci miento, correcciones, aclara ciones, etc., es muy alta, y ge nera entusiasmo en el equipo de la Coordinación Técnica del Registro Civil.
Es decir, es señal de que las cosas se están haciendo bien en beneficio de la pobla ción, como lo ha pedido la go bernadora Evelyn Salgado Pi
Otra campaña que vale la pena destacar es la que reali zaran en Tlalixtaquilla, don de existía un marcado sub re gistro de nacimiento de niñas, niños, adolescentes y adultos.
Durante esta jornada se re gistró a niños y niñas recién nacidos, así como adultos ma yores que por alguna razón no se habían registrado.
Esta acción fue amplia mente reconocida por Raquel García Orduño, presidenta municipal de Tlalixtaquilla, quien agradeció a los gobier nos estatal y federal, por velar y garantizar el derecho a la identidad.
Señaló que “nunca antes se había mostrado tanto in terés por nuestro municipio como nuestra gobernadora y nuestro presidente; estuvie ron con nosotros dos días y eso es la muestra más grande de cariño y preocupación por nuestro pueblo”.
Es con la llegada de Silvia Rivera Carbajal como Coordi nación Técnica del Registro Civil, esta dependencia ha adquirido mayor importancia y un acentuado dinamismo como para atender a la pobla ción donde reside.
Habrá que mencionar que por su capacidad para el tra bajo, Silvia Rivera debería ser considerada por la goberna dora para un puesto de mayor importancia, toda vez que hay secretarías que no dan resul tados que deberían dar, como por ejemplo la de Bienestar, de la que no se sabe qué hace.
Es necesario que después del primer informe, la gober nadora haga los enroques ne cesarios y acomode las piezas donde pueden dar mayores resultados y fortalezca así su equipo para el segundo año de gobierno.
Deaprobarse en las próxi mas horas, como es pre visible, la minuta que para ampliar le presen cia de las Fuerzas Armadas en la realización de tareas de seguridad pública reservadas (en la Consti tución) a civiles, recibió apenas del Senado la “reactivada” alian za entre el partido del gobierno y el priismo más abyecto de A(m) lito Moreno y Rubén Moreira es taría en capacidad de intentar el último y devastador golpe legis lativo a nuestra democracia, al aprobar la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador.
Tal es la convicción de que el Primor se mantendrá “operante” hasta al menos el cierre de la fa llida administración sexenal en curso que, igual al interior de Pa lacio que de la sede de Morena, se da por hecho que el cambio legislativo que pretende desapa recer al Instituto Nacional Elec
toral (INE) de Lorenzo Córdova para suplirlo por un organismo “popular” capaz de aportar a la consolidación de la dictadura emergente (de la 4T) deberá que dar consumado este mismo año.
Y esto, aseguran quienes di cen operar en el entorno del Eje cutivo, porque tras consumarse la traición (“voluntaria o no…”) de la mayoría de los diputados y senadores del tricolor de los acuerdos asumidos previamen te con panistas y perredistas en el seno de la coalición Va por México, no parece existir nada a la vista que impida un nuevo “arranque” dictatorial del tabas queño y los suyos, en aras de garantizar su permanencia en el poder luego de los comicios del cada vez más próximo 2024.
Ésa, que el Primor se man tenga “operante” hasta el cierre del actual sexenio y no otra, es la apuesta de operadores del go
bierno que incluso, ante las re iteradas afirmaciones públicas del impresentable dirigente del Revolucionario Institucional y el ofrecimiento de garantías a sus contrapartes de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Demo crática (PRD), de que no apoyará ninguna iniciativa electoral pro cedente de Palacio no dudan en asegurar, entre risas, refiriéndo se al campechano y aliados cier tamente que: “si los doblamos ya en una ocasión, ¿qué impediría que lo volvamos a hacer?”...
* Conscientes de que sólo en unidad se podrá derrotar a Mo rena y aliados en 2024, arranca UNID@s, nuevo esfuerzo que suma al Frente Cívico Nacional, de Emilio Álvarez Icaza; Poder
Ciudadano, de Gabriela Sterling; Sí por México, de Gustavo de Hoyos; Sociedad Civil México, de Lucía Medina; UNE, de Erika Ureña, y Unidos por México, de Carlos Medina Plascencia.
* En la recta final de la puja por la sucesión en el Edomex, la actual titular de Desarrollo So cial, Alejandra del Moral, com pareció ante el Congreso para ofrecer detalles sobre los progra mas sociales en beneficio de más de siete millones de mexiquen ses, sobre el llamado Salario
Rosa en particular. Bien…
* Si bien la administración entrante enfrenta un pasivo cir culante de 5,000 millones, he rencia de las gestiones de Félix González Canto, Roberto Borge y Carlos Joaquín, el nuevo go bierno de Mara Lezama buscará seguir impulsando el desarrollo de Quintana Roo sin contratar deuda adicional…
Veámonos el miércoles con otro asunto De naturaleza polí tica.
Enmateria de informes guberna mentales, cada quien le imprime su estilo y su forma de proyectar. Legalmente, los informes deben entregarse ante la Mesa Directiva del Congreso -estatal o federal según sea el caso-, donde los diputados, a través de las comisiones que integran, lo analiza rán y pedirán que cada secretario o en cargado de despacho acuda a ampliar la información o a resolver sus dudas. Hay un protocolo que especifica que el gobernador en turno debe acudir a la sede del Poder Legislativo, considerado la “casa del pueblo”, o donde se tiene la representación social a través de cada diputado electo, para que ahí informe del estado que guarda la administración.
Históricamente -salvo cuando Ze ferino Torreblanca impuso sus eventos regionales, enviando al Congreso su in forme por escrito- los gobernadores de Guerrero han acudido al Congreso, don de en la sesión solemne que se instala ese día, los legisladores representantes de cada bancada suelen tomar la tribuna para decir lo que a su interés convenga.
Esta vez, la gobernadora Evelyn Sal gado Pineda optará por enviar su infor me al Congreso local, como lo dicta la Constitución del Estado de Guerrero, pero no acudirá al Congreso, sino que al estilo del presidente Andrés Manuel López Obrador, su informe lo dará desde el Palacio de Gobierno.
La cita es el próximo lunes 17 de octubre a las 11:00 de la mañana, fecha en la que Evelyn Salgado informará de los retos que ha enfrentado a lo largo de los últimos 12 meses, con un estado
ahogado en deudas, al grado de que se vio forzada a imponer una política de austeridad sin precedentes, con funcio narios cobrando sueldos muy reducidos en comparación con sus antecesores, e incluso se sabe que muchos no tuvieron acceso a sueldos por varios meses.
Pero no había otra alternativa. O hacían caminar la administración con los recursos que tenían a la mano, o se corría el riesgo de la parálisis que, de hecho, fue notoria en los últimos meses del año pasado y en los primeros de este año. De no ser por la veda electoral que se impuso por la consulta de revocación de mandato, que hizo que todo se retra sara, incluso en los ayuntamientos, po siblemente la presión sobre el gobierno estatal habría sido mayor.
Si al gobierno de Héctor Astudillo le afectó la pandemia, a de Evelyn Salgado le afectó el endeudamiento que le entre garon y, además, el reto de levantar la economía estatal precisamente cuando Guerrero, México y el mundo entero ve níamos saliendo de dos años de una cri sis de salud que derivó inevitablemente en una crisis económica, marcada no sólo por la enfermedad y muerte, sino por el desempleo, el despido de trabaja dores, el colapso de las cadenas produc tivas y de servicios.
Volviendo al tema de los informes, hay varias cosas que resaltar de este úl timo año. No estamos hablando del com bate a la corrupción que, sabemos, es un cáncer que tardará muchos años en erra dicarse y siempre y cuando se le combata de verdad. Basta leer noticias recientes para enterarnos de que en transportes,
el sector salud, en educación, persisten los intereses de grupos y la resistencia al cambio, pues eran mucho los privile gios y el desorden. Y podemos apostar a que no todos los funcionarios de esta administración tienen la intención de comportarse, así que en esta materia se guiremos teniendo sorpresas.
De entrada Evelyn resolvió los pro blemas heredados con los trabajadores del estado en cuanto a sueldos, aguinal dos, bonos y demás. También avanzó en el tema de las pensiones y concilió con los sindicatos de la burocracia. Ha sido la CETEG la agrupación más rijosa, pero actualmente se tienen que apegar a la realidad de que la educación está fede ralizada y podo se puede hacer desde el gobierno estatal.
Otro aspecto que se anota es el con trol en las autopistas, a través de la im plementación del programa Autopista Segura, con el cual se puso orden en los sitios que por más de 7 años pasaron a ser cotos de poder de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y grupos afi nes, quienes no sólo se manifestaban en esos sitios, sino que cobraban las cuotas de peaje, cometiendo con ello flagrantes delitos del orden federal, y provocando una millonaria sangría en las finanzas públicas.
Hay también otras cosas que resal tar: el fin de semana, por ejemplo, los diputados que integran la Comisión de Justicia sesionó para aprobar el dicta men con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 17 de la Ley Nú mero 994 de Planeación del Estado de Guerrero, mismo que incorpora a la Sie
rra como octava región de la entidad, al igual que el dictamen por el que se crea la Ley de Austeridad del Estado de Gue rrero; ambas propuestas por la goberna dora, Evelyn Cecia Salgado Pineda.
Estos dos temas, junto con la ini ciativa para legislar a favor de niñas y adolescentes de la Montaña, que son en tregadas en matrimonios forzados, son temas a los que por muchos años nadie le puso atención, vamos ni siquiera Tla chinollan, la organización que tantos golpes de pecho se da por la defensa de los derechos humanos, pero que es vi tal para resolver ese vergonzoso asunto y que, además, somete a las mujeres in dígenas a una espiral histórica de vio lencia.
Hay obra también en proceso, y se es cucha decir a los alcaldes y comisarios que hay apertura y coordinación, sobre todo que es innecesaria la intervención de supuestos “gestores”, que no son otra cosa que políticos usando sus influen cias y andan de “queda bien” con los ciudadanos, pero con miras a tener una base social a favor.
Hay, por puesto, muchas tareas pen dientes. 12 meses son apenas el arran que de un gobierno de 6 años que ten drá primero que forjar los cimientos de un cambio de fondo, no sólo de forma ni mucho menos un cambio de siglas partidistas, que al final de cuentas ter minaron por ser más de lo mismo. ¿O no andan ya juntos y tomados del dedo chiquito los otrora eternos adversarios políticos?
El dirigente de Morena en el estado señaló que alcaldes de TierraCaliente se oponen a la presenciadel Ejército
“Se entiende que ahí no tuvo par-ticipación el Estado; es un tema de ajuste de cuentas”, recalcó Señaló que Morena “no va a permitir la infiltración del crimenorganizado, preferimos no registrarcandidatos en esas regiones paraevitar que tengamos narcogobiernos y estén afectando la gobernabilidad del estado”
el Ejército manejado desde los poderes del Estado”.
Señaló que en la masacre de San Mi guel Totolapan “se trata de un crimen de la delincuencia organizada, hay momen tos que la delincuencia organizada ha re basado a los gobiernos municipales, a los sistemas de Seguridad municipales y por eso hacemos el llamado a que la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina siga en labores de Seguridad, porque no tenemos fuerza pública de Seguridad que alcance para detener esa ola del crimen organiza da que ha crecido tanto y lo vuelvo a re petir que los gobiernos municipales han sido rebasados, tanto que tiene que entrar la Federación”.
PRI dejó en Guerrero una “heren cia maldita” de violencia e inse guridad, aseveró el presidente de Morena, Jacinto González Varona quien afirmó que si los alcaldes de la Tie rra Caliente no se hubiesen opuesto a la presencia del Ejército en esa zona, la ma sacre de 20 personas en San Miguel Toto lapan se habría evitado.
Este martes el dirigente de Morena dio su opinión respecto a los hechos de violencia en Guerrero, en especial de las 20 perso nas asesinadas en San Miguel Totolapan, entre ellas el alcalde perredista, Conrado Mendoza Almeda y condenó esta masacre.
Lamentó: “Lo reprobamos completa mente, todo tipo de violencia, es un hecho lamentable e histórico, porque en décadas no se había registrado esta vil masacre, se entiende que ahí no tuvo participación el Estado; es un tema de ajuste de cuentas, quizá, porque primera no gobernamos San Miguel Totolapan, gobernamos el es tado y la gobernadora llegó después de los alcaldes”
Aseveró que Morena tiene “filtros para evitar que candidatos puestos por el cri men organizado lleguen a ocupar espa cios, Morena en Tierra Caliente sólo ganó dos alcaldías y con mujeres, porque no le permitimos al crimen organizado que in cida en nuestro partido”.
Enfático señaló que Morena “no va a permitir la infiltración del crimen organi zado, preferimos no registrar candidatos en esas regiones para evitar que tengamos narcogobiernos en las regiones y estén afectando la gobernabilidad del estado”.
Jacinto González sostuvo que “el tema de la violencia y la inseguridad se debe a las bases que ellos (en el PRI) asentaron, es una herencia y podría decir que es una he rencia maldita que nos dejaron. Ellos (el PRI) dejaron estas bases que nos dejaron, nosotros estamos deconstruyendo para construir un nuevo sistema político y nue va forma de hacer gobierno en Guerrero”.
Y afirmó que es “severamente exagera do” comparar Aguas Blancas, El Charco, con la masacre de San Miguel Totolapan, “está fuera de contexto porque “en Aguas Blancas y El Charco participó el Estado, la policía Ministerial, la policía del Estado,
El dirigente de Morena recordó que hace unas semanas transportistas de Ar celia (impulsados por el crimen organi zado de acuerdo a una declaración del secretario de Seguridad, Evelio Méndez Gómez), protestaron para que el Ejército no instalara un campamento en la Tierra Caliente.
Y señaló que “en este artero crimen que sucedió en San Miguel Totolapan, si hubieran dejado a las fuerzas de Seguri dad 15 o días antes en Arcelia, de donde las regresaron, creo que las fuerzas de se guridad federal tienen inteligencia y a lo mejor ya había detectado esa parte (que estaba por registrarse una masacre)”.
Por ello afirmó: “Los alcaldes, con pue blos y crimen, no les permitieron el acceso (a las fuerzas de Seguridad federal), y hay alcaldes que piden el retiro de las fuerzas federales de seguridad”.
Precisó que el gobierno federal con el estado, decidieron retirar a los retenes y puestos de seguridad de la Unión de Pue blos y Organizaciones del Estado de Gue rrero (UPOEG) desde la zona rural de Aca pulco a la Costa Chica en los límites con Oaxaca, “pero se orillaron a la zona de los Bienes Comunales de Cacahuatepec y hoy están obligando a que se retire el operati vo estatal y federal”.
Indicó que antier hubo una asamblea en los Bienes Comunales para exigir el re tiro de esos operativos y aseveró que “son obligados por el crimen que se ha ido re plegando en esa parte y están obligando a los pueblos a que se salgan las fuerzas de Seguridad”.
Añadió que el “pueblo debe entender que somos más los que deseamos que esta gente salga y que intenta controlar esa zona de Acapulco, hay un efecto cucara cha y se fueron a meter esos Bienes Comu nales de Cacahuatepec y viene otra ola de violencia”.
González Varona se refirió a las decla raciones de la alcaldesa de Acapulco, Abe lina López Rodríguez que aseveró que le ordenaron desde la Mesa por la Paz que no hable de la violencia.
Dijo que no cree que se “quiera amor dazar” a los presidentes municipales y estos que deben tener su propia estrategia para la creciente violencia en los muni cipios, recordó que fue parte de la Mesa de la Paz en Acapulco, donde la alcalde sa presentó su estrategia, “se le escucha ba, nunca se le dijo que no se hablara de los crímenes y se discutía que algunos medios de comunicación o la oposición
maximizaba los crímenes”.
Del PRI y del anunció del ex goberna dor, Héctor Astudillo Flores de iniciar un recorrido por Guerrero señaló que “se está reacomodando con lo poco que le queda, no veo competencia del PRI en el proce so electoral que viene; los partidos tienen
el derecho y la obligación de regresar con sus militantes y simpatizantes, qué bueno que estén regresando con sus militantes para explicar lo que hicieron y porqué ahora ya les dieron la espalda, que le ex pliquen a la gente”.
Indicó: “Ya les toca a ellos, ellos son los que tienen que dar respuesta, con la partici pación de los órdenes de gobierno y la ciu dadanía”.
El representante popular manifestó que cada gobernante debe hacerse responsable de lo que sucede “en su tiempo y su espacio”.
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.coordinador de los diputados del PRI en el Congreso local, Héctor
Apreza Patrón sostuvo que su par tido dejó el estado de Guerrero con niveles de violencia menores a los que ac tualmente se tienen, también señaló que el Estado y Federación deben respaldar a los municipios en el tema del crimen organiza do, no responsabilizarlos de los problemas. Ante los señalamientos que han hecho di ferentes actores del Gobierno de Guerrero, así como en la dirigencia local de Morena, el también ex dirigente del PRI en la enti dad, señaló que deben tomar en cuenta algo concreto: “El PRI entregó un estado con me nores indices de violencia que los que hay ahorita”.
En todo caso, invitó al dirigente de Mo rena-Guerrero, Jacinto González Varona a atender con ojo crítico el desempeño de las autoridades actuales.
Apreza Patrón recordó que en los comi cios pasados, cuando dirigió al tricolor en el estado y se seleccionaron candidatos a pre sidentes municipales y diputados, se hecho mano de las herramientas que proporciona la ley pata evitar que contendieran personas con antecedentes negativos.
Recordó que la legislación electoral per mite contender en las elecciones a todas las personas que cuenten con la carta de ante cedentes no penales que emite la Fiscalía General del Estado (FGE).
Admitió que no se podía ir más allá de la petición de dicho documento, pues se hu biera coartado el derecho constitucional que las personas tienen a votar y ser votados.
Por esa razón, indicó que los partidos políticos no son responsables de los proble mas que se viven en materia de inseguridad, pues son las autoridades correspondientes las que deben realizar sus funciones.
También sostuvo que las autoridades municipales no cuentan con las herramien tas para resolver el tema de la violencia, pues cada quien tiene que hacer lo que le corresponde.
La carta de no antecedentes penales es uno de los filtros de los partidos, señalaron Bravo Abarca yCatalán Bastida
Esto a raíz de que El Fresa evi denció que autoridades del PRD en San Miguel Totolapan estaban relacionados con su organización,La Familia Michoacana
Catalán Bastida, pidió no politizar el tema de San Miguel Totola pan, porque no es un tema político, sino de seguridad
Lo anterior luego de la serie de decla raciones que derivaron tras la masacre en San Miguel Totolapan y el video difundi do en redes sociales, en el que José Alfre do Hurtado Olascoaga “El Fresa”, eviden ció que autoridades municipales del PRD estaban relacionados con su organización “La Familia Michoacana”.
Al respecto, Alberto Catalán enfatizó que los partidos son institutos políticos, pero la instancia para dar certeza sobre los señalamientos del líder delincuencial en el vídeo difundido a través de redes sociales, es la Fiscalía General de Justi cia del Estado, entre otras instituciones gubernamentales, que tienen que ver con cuestiones de seguridad.
dirigentes de los partidos Revo lucionario Institucional y de la Re volución Democrática, Alejandro Bravo Abarca y Alberto Catalán Bastida, respectivamente, coincidieron en señalar que en sus institutos políticos existen “filtros” para que sus candidatos a puestos de elección popular no tengan ne xos con la delincuencia organizada. Ambos, en entrevistas por separado, men cionaron que uno de los requisitos para ser designado como candidato a un puesto de elección popular es presentar la Carta de No Antecedentes Penales que expide la Fiscalía General de Justicia del Estado.
“Sí hay filtros en los requisitos para postularse como candidato o candidata a puestos de elección popular, y uno de ellos es la carta de no antecedentes pena les, pero además insisto en que si hubiera los elementos necesarios correspondientes a este tipo de señalamientos en el mencio nado video, creo que el gobierno estatal y federal tendrían todo el derecho a hacerlo público y presentar las denuncias corres pondientes e investigar a fondo”.
Mientras que Alejandro Bravo explicó que en los estatutos del PRI se establecen los filtros que quienes aspiran a un cargo de elección popular tienen que cumplir para ser abanderados de su partido, entre ellos también la Carta de No Antecedentes Penales.
Dijo que ese requisito se marca en las convocatorias del PRI, «ahí marcan la car ta de no antecedentes penales y una serie de requisitos más para poder evitar este tipo de infiltraciones”.
Bravo Abarca dijo no avalar la relación que pudieran tener autoridades municipa les con delincuentes, por lo que consideró necesario realizar las investigaciones co rrespondientes.
Agregó que cada autoridad debe ha cer su trabajo para evitar más situaciones como la de Tierra Caliente donde fueron asesinadas 20 personas incluidas el alcal de y parte de sus funcionarios municipa
les. Mientras que Catalán Bastida, pidió no politizar el tema de San Miguel Toto lapan, porque no es un tema político, sino de seguridad, que debe ser atendido por las autoridades federales por tratarse de integrantes de la delincuencia organiza da.
El dirigente perredista lamentó tam bién las declaraciones del Secretario General de Gobierno, Ludwig Reynoso Núñez, quien responsabilizó a las autori dades municipales de hechos que tienen que ver con la delincuencia organizada y no competen al ámbito municipal.
“Cada quien debe hacerse responsable de su tiempo y de su espacio”, señala el ex dirigente estatal del PRI
Sugiere no dejar solos a los mu nicipios
Por el tema de San Miguel Totolapan y la situación que guardanlos demás municipios
de la masacre de 20 perso nas en San Miguel Totolapan, el titular de la Secretaría de Segu ridad Pública (SSP) del Gobierno de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, será llamado a comparecer ante el Pleno del Congreso, con la intención para que ex plique la estrategia con la que se pretende pacificar la Tierra Caliente y el resto de la entidad.
Joaquin Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Guerrero, comentó que ha tenido una comunicación permanente con el titular de la SSP, particularmen te después de los hechos registrados el miércoles 5 de octubre.
Indicó que hay mucho interés por sa ber que es lo que está haciendo la SSP para restablecer la tranquilidad en San Miguel Totolapan, pero además en las otras regiones de la entidad, porque al final de cuentas se trata de adoptar me didas que eviten situaciones similares.
“Nos interesa obviamente San Mi guel Totolapan en un primer lugar, pero también queremos saber como están los demás municipios, cuál es su estado de
fuerza, la manera en que están trabajan do, cuales son los reportes que tienen, cuantos elementos tienen dados de alta, que armamento es el que tienen y cuales llevan avances en lo que se refiere a los exámenes de control y confianza”, anotó.
El integrante de la fracción parlamen taria de Morena, dijo que se necesita co
nocer cual es la manera que se pretende fortalecer a los municipios, que son los primeros respondientes en el tema de in seguridad.
La reunión con el titular de la SSP se considera realizar antes de que termine el mes de octubre, aproximadamente en una o dos semanas, lo que ya se ha co
menzado a platicar con el Ejecutivo lo cal.
Badillo Escamilla consideró que la reunión con el titular de la SSP podría realizarse en las instalaciones del C-5, por la importancia que dichas instalacio nes tienen en el ámbito de la prevención del delito.
Además, las Tabla de Valores Ca tastrales para el Ejercicio Fiscal del próximo año
Se da seguimiento también al 'Parlamento Infantil' que se reali zará el 27 de octubre próximo
de Lincer Casiano, la síndica procuradora Selene Irra López, las y los regidores An tonio Méndez Herrera, Abigail SandovalHernández, Joel Apreza Rosendo, Érika Hernández Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Nelly Díaz Solís, así como el secretario general, Juan Fermín Zúñiga Trujillo.
la décima sesión extraor dinaria de Cabildo realizada este martes, ediles analizaron y apro baron la Iniciativa de Ley de In gresos y Tabla de Valores Catastrales para el Ejercicio Fiscal 2023.
Lo anterior permitirá al Gobierno de Marquelia 2021-2024 cumplir en tiempo y forma con lo que mandata el Congreso del Estado para garantizar e incrementar -en lo posible- tanto los ingresos federales como los propios, en beneficio del muni cipio.
La sesión de este día fue celebrada por el Cabildo en pleno, integrado por el alcal
Para analizar el Presupuesto de Ingre sos y en consecuencia la Iniciativa de Ley de Ingresos y Tabla de Valores Catastrales para el 2023, se contó con la presencia del tesorero municipal Benhur Martínez Sil va; una vez realizada la explicación, aná lisis y discusión por parte de los ediles, dicha propuesta fue aprobada por unani midad.
En asuntos generales también se dio seguimiento a la realización del 'Parla mento Infantil', propuesto por el regidor de Educación, Carlos Alberto Alvarado Garzón, el cual se realizará el próximo 27 de octubre, por acuerdo de Cabildo
Para este 'Parlamento Infantil' se con vocará a los alumnos de quinto y sexto de primaria de las escuelas de la cabecera municipal, en temas que señale la convo catoria próxima a emitir.
Se trata de un museo para alber gar los restos de la ballena prehistórica encontrada en 2016
CUAJINICUILAPA, GRO.
Enla comunidad de Punta Maldona do, ante unos cuarenta ciudadanos, el presidente de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, acompañado de ediles y servidores públicos, presentó un proyecto arquitectónico que tiene el obje tivo de impulsar el turismo en Punta Mal donado “El Faro”.
El evento ocurrió el pasado domingo 9 de octubre, destacando que el proyecto será una realidad, siempre y cuando sea apro bado en asamblea, como parte de la obra que les corresponda.
El objetivo es la construcción de un museo adecuado para albergar el fósil de una ballena con una antigüedad que po dría alcanzar un millón ochocientos mil años, el cual fue encontrado en diciembre de 2016.
Este proyecto incluye también el mejo ramiento de la imagen urbana para hacer esta población costera un sitio de visita y de recreación de nacionales y extranjeros.
Edgardo Paz le dijo a los pobladores que acudieron a presenciar la presenta ción del proyecto, que si era del acuerdo de la mayoría de los ciudadanos locales, el H. Ayuntamiento trabajaría para gestio nar recursos ante los gobiernos estatal y federal, para ejecutar el proyecto en coor dinación con ambos, considerando la in versión municipal acorde con los recursos
que le correspondiera a la comunidad en el ejercicio fiscal 2023; para ello, habría que conocer el costo total de las obras.
“Es una gran oportunidad para im pulsar el turismo en el municipio y, sobre todo, aquí, en la comunidad. En todo el tramo de playa que va de Acapulco a Hua tulco, sólo Punta Maldonado tiene una ba hía que es atractiva para los visitantes; si a ello le agregamos que tenemos un museo de la ballena, el cual alberga a uno de los tres ejemplares de la misma especie que se han hallado en el mundo, Punta Mal donado podría impulsarse con éxito, tanto para el turismo de recreo, como para estu
diantes y expertos en este tipo de anima les fósiles, sobre todo porque éste esquele to es el mejor conservado”.
El diagnóstico hecho por los estudian tes de la Escuela de Arquitectura de la UAG que elaboraron el proyecto, señala que las actuales instalaciones donde se encuentra ubicado el museo de la ballena es insuficiente; además, priva a la comu nidad del uso de ese edificio como comi saría, uso para el que fue construido. Este proyecto, lo realizaron para titularse.
El alcalde también le recordó a los ciu dadanos que un posible obstáculo para este proyecto es la posible concreción de
la erección del municipio de San Nicolás, donde se pretende incluir a Punta Maldo nado, aunque la mayoría de los ciudada nos se opone a ello y, colectivamente, han solicitado y exigido a las autoridades que no los obliguen a pertenecer a él.
“Dentro de poco lo vamos a saber, con la aprobación del presupuesto estatal para el año 2023, si se asignan recursos al nue vo municipio de San Nicolás. Si no es así, tengan por seguro que, si ustedes así lo quieren, le entramos a impulsar este gran proyecto, que detonaría el desarrollo en esta comunidad y en el Municipio”.
ElAyuntamiento de Cuajinicuilapa realizó mesas de trabajo con per sonas jóvenes y adultas, mujeres y hombres, en las comunidades de Comaltepec y El Pitahayo. El tema: la prevención de la violencia contra las mujeres afromexicanas e indí genas, toda vez que ambas raíces tienen presencia en nuestro municipio.
Según el Censo 2020, el cual registró a personas que nos autoadscribimos como afromexicanas, morenas o negras y, tam bién, como amuzgas y mixtecas, incluso, como hablantes de estas lenguas.
Por ende, al igual que la nación mexi cana, el nuestro, el de Cuajinicuilapa, es un municipio pluricultural. El conoci miento de lo que somos, debe servirnos para vivir mejor.
Estas actividades, auspiciadas por el H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa y el de Juchitán, además del INPI, continua rán en otros municipios, además de otras comunidades, de las cuales avisaremos en su oportunidad.
¡El de Edgardo Paz Rojas, un gobierno al servicio de su comunidad!
respuesta a un compromiso como padrino de generación.
que en estos momen tos, el uso de tecnologías es nece sario para hacer más eficiente la enseñanza y el aprendizaje en los alumnos, el presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, entregó de pantallas planas de TV a la escuela primaria Patria, ubicada en la colonia del Campo Aéreo, en
Los grupos a quienes se les asignó el apa rato fueron: Primero "A", Primero "B", Se gundo, Tercero, Cuarto "A" y Cuarto "B", en total fueron 6 televisores los que se do naron, los cuales se entregaron de manera directa a las maestras de grupo, ante la presencia de padres de familia, alumnos y personal docente y administrativo de la escuela primaria Patria.
Elgobierno de Ometepec, que presi de el alcalde, Efrén Adame Montal ván, a través de la Oficialía Mayor, en coordinación con Saneamiento Básico, la Dirección de Panteones Jardine ría y Espacios Públicos, realizaron trabajos de limpieza en el panteón municipal, con la finalidad de brindar espacios limpios para las próximas fechas de Día de Muer
tos.
También se sumó a estos trabajos, per sonal de la Jurisdicción Sanitaria, quienes se encargaron de la descacharrización.
De esta manera se realizó la primer brigada de limpieza en todas las áreas del Panteón Municipal previo a la próxima conmemoración del Día de Muertos y to dos los Santos.
Se realizó limpieza exhaustiva en to das las áreas, recolección de basura y es combro.
Conla finalidad de complementar el desarrollo personal de los menores de edad, la Secretaría de Cultura del H. Ayuntamiento de Omete pec, que preside Efrén Adame Montalván, da a conocer al público en general, el ini cio del Taller de Manualidades, dirigido a niños y niñas de 10 años en adelante.
Las clases se impartirán en las instala ciones de la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, en un horario de 5:00 a 7:00 de la tarde, las cuales estarán a cargo por Luci la Sandoval Baños.
Las inscripciones quedan abiertas, las personas interesadas deben presentar copia del acta de nacimiento y CURP del menor, además una copia de la credencial de elector del padre o tutor.
su derecho de réplica, ante la nota publicada este martes 11 de octubre con el título “Por corrupción denuncian al comisario ejidal de Mar quelia”, Margarita Gregorio López acudió hasta la redacción de este medio para desmentir las acusaciones hechas por su hermano, Feliciano Nava López.
Aseguró que el propietario de dos inmuebles que dejó su hermano, Cristian Armando Po lanco López (a) La Calandria, es su hijo, Jesús Iván Polanco Gregorio, por lo que responsabi lizo a su hermano, Feliciano Nava López, y a su cuñada, Cecilia Zeferino, de lo que le pueda suceder a sus hijos y a ella.
De entrada negó que sean tres hermanos: “Acudo a este medio de comunicación para desmentir cada una de las acusaciones hechas hacia mi persona por parte de mi hermano, Fe liciano Nava López. Primero, decirle que mien te desde que señala que somos tres hermanos, mi mamá tubo 16 hijos, de los cuales vivimos ocho hermanos, esa es su primer mentira”.
Además aseguró que sí hay papeles de los inmuebles que heredó su hijo: “Muestro a este medio los documentos que avalan que mi hijo es heredero de esa casa que en vida le here dó mi hermano, Cristian Armando Polanco López”.
Cabe señalar que en este punto mostró los documentos, pero no permitió que se publica ran en este medio, argumentando que "no los va a exhibir".
_¿Cómo es que su hermano adoptó a su hijo?
_Soy madre soltera, en ese entonces había registro civil en Las Salinas, entonces, una mañana mi hermano agarró a mi hijo y me dijo que él no se iba a quedar sin apellidos, por lo que llevó a registrar. Mi hermano fue muy bue na persona, él decidió registrarlo.
Recordó que ante la síndica procuradora, Selene Irra López, Feliciano Nava López firmó un acuerdo, en el cual se comprometía a des ocupar en tres meses la casa.
“Este documento lo firmó el pasado 6 de julio, pero previo a eso, la síndica procuradora le había mandado tres citatorios a los cuales no acudió, porque dice que la síndica solo es para recoger “guinsas” y borrachos. Bueno, junto con la síndica fuimos frente a la casa a dialo gar, como dice ella, para no meternos en pro blemas, pero estaba tan tomado mi hermano que empezó a agredirla, que cuánto dinero le había pagado a la síndica, que ya la había tos toneando, todo eso lo oyó en ese día la síndica”.
“A mí me citaron a la comisaría y vi que iban en mi contra y me retiré cuando me reuní con ambas partes fue con la finalidad de arre glar el asunto para que no hubiera conflicto fa miliar que se arreglaran pacíficamente solicito tres meses para aclarar la situación jurídica de la propiedad y en caso de no ser favorecido hacer la desocupación a más tardar el día 6 de octubre del año en curso”, dice parte del docu mento del pasado 6 de julio.
_Su hermano asegura que en contubernio con el comisariado ejidal, Adolfo García Mon tes, lo quieren despojar de esa casa que en vida le encargo su hermano, Feliciano Nava López.
_Mentira... mire, esa vez que acudimos a la comisaría ejidal no nos atendieron porque estaban en una audiencia que tardó, y cuando se nos cita, él no va, se hace el loco.
_¿Qué puede decir sobre las cuentas que asegura su hermano Feliciano, que ya han es tado cobrando?
_Que sí existen pero están a nombre de ter ceras personas, nosotros no hemos agarrado ni un solo peso porque están a nombre de otras personas ajenas a la familia.
_¿Ustedes han habitando la casa que men ciona su hermano Feliciano?
_Cuando mataron a mi hermano, Cristian
panteón, ya que se aproxima el día de muertos y la gente corre peligro de ser mordido por un animal de estos”, dijo uno de los denunciantes.
Armando Polanco López (a) La Calandria, se le cayeron sus llaves y las agarró su yerno, y de inmediato fueron a cerrarla.
Con decirle que mi hermano no fue vela do en su casa porque la cerraron, bueno, ellos ya vendieron todo lo que había en esa casa, mi hermano tenía un comedor valuado en 35 mil pesos, él lo vendió en 3 mil pesos, tenia tres kinsai, una donde dormía él y dos que estaban ahí, pues ya no están, una mecedora muy boni ta también ya no está.
Mi hermano Feliciano fue a empeñar el papel de un terreno que heredó mi hermano Armando, la persona a la que le empeñó el pa pel me lo fue a dejar y yo pagué el dinero por el que lo fue a empeñar Feliciano, todo eso él no lo dice.
Tampoco dice que desde que estaba vivo mi hermano Armando, él se mantiene de sus cosas ¿Por qué? Porque él tiene una camioneta y tiene trabajando una lancha, eso no lo dice, la lancha ya la tenía en venta Armando, pero no le dio tiempo venderla y Feliciano se la que dó, junto con la camioneta, eso no lo dice. Re pito, no dice que ya vendió todo lo que había en la casa.
_¿El resto de sus hermanos qué dicen a todo esto?
_Ellos no dicen nada, el único que anda con esto es Feliciano que ya se benefició, desde que estaba en vida mi hermano.
_Los señala como los autores de un atenta do que tuvo su hermano Armando, ¿Qué puede decir?
_Armando no fue mi hermano, fue mi pa dre, porque prácticamente él me crió, yo estu ve con él todo el tiempo trabajando, tú crees que voy a tener el corazón o el pensamiento de querer matarlo.
Él nos trajo de Pinotepa, no nos dejó morir de hambre, los últimos días de Armando fue ron difíciles para él porque se enfermó.
Dice Feliciano que mi hijo no lo vio cuan do enfermó, mentira, porque ni tan siquiera mi hijo estuvo aquí, se encontraba trabajando fuera del estado aunque él quería venir se le complicaba.
Para finalizar, públicamente hizo respon sable a su hermano Feliciano Nava López y su cuñada Cecilia Zeferino de lo que le pueda su ceder a sus hijos y a ella.
_Yo sí he recibido amenazas directamente de ellos, y hay un audio, yo públicamente los hago responsables a ellos de lo que le pueda pasar a mis hijos o a mí, la gente me conoce, sabe que soy una mujer de trabajo y no tengo problemas con nadie, ni mis hijos”.
“Le pido que no involucre a terceras perso nas en este asunto, tanto la síndica y el comisa riado solo están haciendo su trabajo, y si yo no tuviera la razón ya hubieran procedido, pero él sabe que no está diciendo la verdad, además habla de un testamento, pero Marquelia es eji do y no hay propiedades”.
“Es importante que las autoridades municipales exhorten a los propietarios de los terrenos baldíos para que hagan limpieza de estos lugares, ya que solo provocan un riesgo para la población que vive alrededor de ellos”.
de la cabecera municipal de Copala denunciaron que existen demasiados te rrenos baldíos, lo que ha generado que se genere fauna nociva que pone en riesgo a la población, además de generar un foco de infección entre los pobladores.
Como ejemplo, mencionaron que recientemente se localizó una víbora en las inmediaciones del pan teón municipal, lo que provocó zozobra entre los co lonos de este lugar, quienes mataron al ofidio.
“Es necesario que se realice una campaña de limpieza en los diversos terrenos baldíos que exis ten dentro de la cabecera municipal, sobre todo en el
“Se aproxima el día de muertos, en el panteón municipal se concentran cientos de personas que acuden a llevar ofrendas para sus muertos, por lo que las autoridades deben de iniciar una campaña de limpieza, no solo en el panteón, sino también en los diversos terrenos que se encuentran abandonados,”.
Por lo anterior, hicieron un llamado a las au toridades municipales para que tomen cartas en el asunto y se pueda solucionar este problema, pues aseguran que existen terrenos que llevan abando nados muchos años, ya que estos lugares propician inseguridad, además se convierten en foco de propa gación de enfermedades y fauna nociva.
Feliciano Nava firmó ante sindicatura que desalojaría inmueble desde el pasado 6 de octubre
Con esta acción se fortalecenáreas administrativas y operativasde PC Guerrero para atender a lapoblación en caso de emergencia
BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.Conuna inversión superior a los 4 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, equipó las áreas administrativas y operativas de la Secretaría de Protección Civil Esta tal y sus ocho coordinaciones regionales, con la dotación de equipos de cómputo, biomédico, prehospitalario y material de reserva estratégica para la atención inme diata de auxilio a la población en caso de emergencia.
La mandataria estatal, indicó que de esta manera se mejoran las condiciones laborales y el desempeño de esta institu ción desde una perspectiva integral, para que ante cualquier eventualidad por los fenómenos naturales se tenga el equipo necesario para actuar en favor de la po blación.
"Vamos a estar haciendo entregas pe riódicas, porque en este gobierno estamos
ahorrando, los ahorros no se van a quedar en los bolsillos de los funcionarios ni en el bolsillo de la gobernadora, los ahorros se tienen que quedar aquí, en mejores he rramientas de trabajo y queremos que el ahorro se refleje y se note en todo lo que estamos entregando", puntualizó la gober nadora.
Como un compromiso institucional, a través de una política de austeridad y de ahorro, la gobernadora entregó equipos de cómputo y tecnológico prehospitalario, además de 5 mil láminas galvanizadas, 5 mil kits de aseo, 4 mil colchonetas, 5 mil cobertores, material tecnológico con equi pos de cómputo, tecnológicos, así como herramientas prehospitalarias para las y los paramédicos de esta dependencia, así como las áreas administrativas y operati vas.
En el evento realizado en Casa Guerre ro, la gobernadora en su mensaje llamó a fortalecer la cultura de la prevención que es tarea de todos en Guerrero, que por su ubicación geográfica es un estado alta mente sísmico y por su cercanía con el mar los desastres naturales son frecuen tes.
El secretario de Protección Civil Esta tal, Roberto Arroyo Matus, señaló: "Tene mos entre nuestros compañeros, héroes y heroínas que han ayudado, inclusive en actividades de rescate urbano. Todo este
apoyo va a servir, no nada más para que hagamos una actividad más apropiada, sino para servir más a la sociedad, al pue blo guerrerense, en caso de que tengamos alguna contingencia para tratar de ami norar esos momentos trágicos", expresó Arroyo Matus.
Al evento, asistieron trabajadores ope
rativos, administrativos, así como para médicos de la Secretaría de Protección Civil Estatal, además del subsecretario de Finanzas y Administración, Ricardo Sali nas Méndez, la diputada Patricia Doroteo Calderón, entre otros funcionarios estata les.
un foco de infección.
municipio.
de la colonia Ruperto Hernández, en la cabecera munici pal de Ometepec, solicitaron a las autoridades locales su interven ción, para reparar una calle que se ha ido socavando y en cualquier momento puede colapsar.
El problema se encuentra sobre la calle 6 de Enero, pues desde hace varias sema nas, la mitad de la calle se encuentra afec tada por un enorme boquete, el cual ha ido creciendo con las lluvias registradas en el
Los quejosos indicaron que han relle nado el hoyo con escombros para que si llega a caer un vehículo no se quede atora do, además colocaron piedras como seña lamiento, pues las autoridades municipa les no han acordado él área, y aunque han solicitado la reparación de la calle no han tenido una respuesta favorable.
Algunas mujeres del lugar indicaron que en cualquier momento la calle puede colapsar porque el agua ha estado exca vando debajo de la calle, por lo que soli citaron a las autoridades municipales su intervención para prevenir un accidente.
redes sociales, veci nos de la cabecera municipal de Ometepec solicitaron a las autoridades municipales de sazolvar el registro ubicado sobre la calle Niños Héroes, debido a que afecta a varios comerciantes y alumnos.
El ciudadano inconforme explicó que desde hace 6 días el registro ubicado en la calle Niños Héroes se encuentra tapado, lo que ha ocasionado un enorme escurri miento de aguas negras que bajan por la calle Nicolás Bravo hasta llegar a la calle 5 de Febrero, en la colonia Centro, causando
En el lugar el perceptible un olor desa gradable por las aguas negras, así mismo, se pudo observar que cientos de niños de la primaria El Porvenir Social pasan a diario por el lugar.
Los vecinos solicitan al director de Agua Potable Municipal, que envíe per sonal a desazolvar el registro y atender la queja.
Cabe señalar que horas después de que la queja se difundiera en redes sociales, el personal del Ayuntamiento informó que le notificarían al presidente municipal y posteriormente enviarían al personal para que arregle el problema.
de brindar un servicio eficiente y seguro a quien lo requiera”, dijo Vargas Morales.
Importante, llevar el mensaje aestudiantes de todos los niveles: Educación
Conel fin de promover el cuida do del medio ambiente, el agua y manglares en la comunidad de La Barra de Tecoanapa, este martes personal del Gobierno de Marquelia 20212024 ofreció conferencias a estudiantes de escuelas de nivel básico de esa localidad.
Así lo informó la directora de Educa ción, Evangelina Estrada Justo, quien ex plicó que este día se trabajó con niñas y niños del preescolar 'Horacio' y la Escue la Primaria 'Basilio Vadillo', pero sería el próximo jueves cuando visiten también a los alumnos de la Escuela Secunda ria Técnica Pesquera No. 149 :José María
Morelos y Pavón', el Telebachillerato 074 y posiblemente a los alumnos de UTMar.
Estrada Justo recalcó que es importan te abarcar todos los niveles educativos, desde el preescolar hasta el superior, ya que todos tenemos que ir haciendo con ciencia del daño que hacemos a la natura leza y sobre todo cómo debemos cuidar el medio ambiente, el agua y en el caso de La Barra de Tecoanapa, los manglares, que es una zona donde abundan y se tiene que hacer un trabajo de conservación.
Las conferencias están a cargo de Br yan Suástegui Balbuena y Mayra Saraí Ventura Sierra, coordinadores de las áreas de Ecología y Medio Ambiente y de Cultu ra del Agua, respectivamente.
Con la visita a estas escuelas de La Ba rra de Tecoanapa, se da continuidad a los trabajos que estas áreas vienen realizando desde hace meses en escuelas de la cabe cera municipal pero ahora también en las localidades.
Vargas Morales, presiden te del Consejo Administrativo Local de Cruz Verde Ometepec, agradeció todo el apoyo que ha recibido esta institución, por lo que ya se encuentran en servicio las dos ambulan cias de esta institución.
“Afortunadamente ya estamos brin dando servicio a las personas que lo han requerido, gracias al apoyo que recibimos por parte de la sociedad, con eso logramos arreglar las ambulancias, pintarlas, dar les mantenimiento a los frenos de las uni dades, cambiar el diferencial de una de ellas, entre otros ajustes, con la intención
Destacó que se ha contado con el apo yo de distintos sectores de la sociedad, a quienes agradeció su expresión de sensi bilidad y compromiso para la recaudación de fondos para esta noble causa.
“Quiero aprovecha este espacio que me brinda El Faro, para agradecer infini tamente a toda la ciudadanía que respon dió de manera favorable a la colecta que realizó Cruz Verde Ometepec para la re habilitación de las dos ambulancias”.
Por último, señaló que ahora les toca capacitar debidamente al personal ope rativo de esta institución, para que estos puedan ofrecer un mejor servicio a la so ciedad que lo requiera”.
En Ometepec se realiza rán operativos para retirarlos
Impartirán cursos en lasescuelas para los jóvenes que manejen una motocicleta
tando son instrucciones emitidas por la gobernadora.
Por otro lado, dijo que estas medidas también se van a apli car a los vehículos particulares por cuestiones de seguridad para los ciudadanos, además de que quienes no acaten las medidas podrán ser sancionados.
Silva Jiménez, director de Tránsito en Ometepec, recordó que le están notifican do a los transportistas que deben retirar los polarizados que tengan en los vehículos, por instruccio nes de la gobernadora. Puntualizó que desde hace al gunos días empezaron a girar oficios, notificándole a los presi dentes de sitio locales y foráneos que deben retirar los polarizados que tienen algunos vehículos del transporte público.
Por el momento continuarán hablando con los transportistas para que hagan conciencia, pues las medidas que están implemen
En cuanto al uso de casco, in dicó que van a seguir invitando a los ciudadanos para que lo uti licen cuando manejen una moto cicleta o motoneta, y si no hacen caso, podrán ser sancionados.
Por otro lado, informó que van a implementar cursos de edu cación vial en las escuelas, pues en la actualidad, muchos jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad son los que manejan motos para trasladarse a clases y no quieren llevar el casco.
Finalmente, el director indi có que las recomendaciones que están haciendo son para el bene ficio de la ciudadanía, pues en las últimas semanas han habido algunos accidentes, pero gracias a que los conductores usan casco, los accidentes no pasan a mayo res.
servicio de su domicilio demoren más de espera”.
Jiménez Santiago, vecino de la colonia San Isidro, denunció el pésimo servicio que brindan en la Comisión Federal de Electrici dad (CFE), en la cabecera municipal de San Luis Acatlán.
“Acudí el pasado lunes a realizar mi pago de servicio y estuve poco más de una hora parado afuera de la oficina, haciendo fila junto con otras personas, esto debido a que llegan personas de las comunida des a pagar a veces más de 50 recibos de luz, ocasionando que quienes acuden con el tiempo limitado para hacer el pago del
Aunado a ello, la persona responsable de realizar los cobros empieza a brindar el servicio a las 09:00 de la mañana y a las 10:00 de la mañana están avisando que la cajera va a almorzar y empiezan nueva mente a atender a las 11:00 de la mañana, por lo que muchos optan por retirarse y acudir otro día.
“A nosotros como usuarios no nos per miten un día de atraso en el pago, porque a la brevedad acuden a realizar los cortes, para eso si son buenos. Por lo que se hace un llamado a las autoridades correspon dientes para que tomen cartas en el asun to”.
productos inflamables a bordo, como tan ques de gas y combustibles.
del transporte público en San Luis Acatlán, denunciaron que los diferentes sitios y rutas no respetan el reglamento de Tránsito y Vialidad.
Los denunciantes, ciudadanos que viajan de diferentes puntos de la región Montaña, consideran peligroso viajar con
Omitieron sus generales por temor a represalias, pero aseguraron que en mu chas ocasiones los taxistas hacen viajes a las comunidades, con pasaje, y además transportan garrafas de hasta 50 litros de gasolina, por lo que los pasajeros deben ir tolerando el olor a combustible durante todo el trayecto.
Ante esta situación, los usuarios del transporte público hacen un llamado a la Delegación de Transportes para que tome cartas en el asunto y que los transportis tas sean regulados para que eviten expo ner y afectar de esta forma al pasaje.
Ladiputada Jessica Alejo Rayo pre sentó dos iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Participación Ciuda dana para establecer el derecho ciudada no de solicitar la revocación de mandato a titulares del Poder Ejecutivo, diputaciones locales, presidencias municipales, sindica turas y regidurías.
En tribuna durante la sesión de este mar tes, la diputada recordó que la revocación de mandato se encuentra desde 2019 re gulada en la Constitución Política federal, que la establece como mecanismo de par ticipación ciudadana y define el proceso para la destitución, en su caso, del deposi tario del Poder Ejecutivo federal.
Asimismo, determina que las constitu ciones locales, dentro de los 18 meses si guientes a la entrada en vigor del decreto, garantizarán el derecho a solicitar la re vocación de mandato de quien gobierne el estado, situación que hasta la fecha no ha ocurrido en Guerrero.
En su iniciativa para armonizar al marco jurídico local, la legisladora propo ne que la revocación de la titularidad del Poder Ejecutivo pueda ser solicitada por la ciudadanía en un número equivalente a al menos 10 por ciento de las personas inscritas en el padrón electoral, siempre y cuando la solicitud corresponda a por lo menos la mitad más uno de los munici
pios, y para que sea válida deberá haber una participación de por lo menos 40 por ciento de la lista nominal.
En lo relativo a la revocación de man dato de una diputación obtenida por el principio de mayoría relativa, la diputada plantea que podrá ser solicitada por al me nos el 10 por ciento de las personas regis tradas en la lista nominal del distrito elec toral que representa, y para que sea válida deberán haber participado por lo menos 40 por ciento dicha lista.
Por otro lado, la revocación de man dato de una diputación obtenida por el principio de representación proporcional podrá ser solicitada por al menos el 0.5 por ciento de los personas registradas en la lista nominal del estado, y para que sea válida tiene que haber una participación de por lo menos el 1 por ciento de ellas.
Mientras que la revocación de man dato de quien ocupe la titularidad de una presidencia municipal, sindicatura o regi duría, podrá ser solicitada por al menos 10 por ciento de la ciudadanía inscrita en la lista nominal del municipio, y su validez dependerá de una participación de por lo menos 40 por ciento de las personas ins critas.
Ambas iniciativas se turnaron a las Comisiones Unidas de Estudios Consti tucionales y Jurídicos y de Participación Ciudadana, para su análisis y emisión del dictamen.
y diputados aprobaron reformas a la Constitución Políti ca del Estado para establecer que las mujeres embarazadas no sean discriminadas y se les garantice el acceso a los servicios de salud materna desde el inicio del embarazo, el parto y durante el puerperio, y disponer de facilidades para su adecuada recuperación.
Al fundamentar el dictamen de la inicia tiva presentada por el diputado Ricardo Astudillo Calvo (PRI), la diputada Leticia Castro Ortiz, a nombre de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, resaltó que toda mujer embarazada tiene derecho a obtener servicios de salud con estricto respeto de sus derechos humanos.
En ese sentido, destacó que a la pro puesta inicial se agregó la etapa del puer perio o postparto, donde la mujer tiene un mayor riesgo. Ante esto, precisó que el Es tado debe garantizar los servicios de salud a las mujeres en esta etapa difícil, que im pida el registro de más muertes maternas con motivo de la falta de atención.
Esta reforma constitucional que busca proteger a todas aquellas mujeres desde el inicio de su embarazo, hasta su total re cuperación, fue aprobada por unanimidad del Pleno.
La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del estado para tipificar como delito el acoso sexual callejero y castigarlo con penas de tres a ocho años de prisión. Asimismo, para que se supri ma la palabra "reiterada" en la descripción de los delitos de acoso sexual y hostiga miento, debido a que este tipo de conduc tas no deben ser invisibilizadas y basta una sola ocasión para afectar la integridad de las mujeres.
El documento fue turnado a la Comi sión de Justicia para su análisis y dictami nación correspondientes.
También se turnó a la Comisión de Justicia una propuesta de adición al Có digo Penal del estado hecha por el dipu tado Carlos Cruz López (Morena), para considerar como delito ambiental gené rico y castigar con dos y hasta seis años de prisión a quien o quienes desmonten o destruyan la vegetación natural; corten, arranquen, derriben o talen árboles; rea licen aprovechamiento de recursos fores tales o hagan indebidamente cambios de uso de suelo en áreas naturales protegi das, áreas verdes en zonas urbanas, como parques y jardines, sin contar con el per miso de la autoridad competente.
Por su parte, la diputada Beatriz Mo jica Morga (Morena) presentó una inicia tiva de reforma a la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del estado para
armonizar y ajustar la organización y con formación de los espacios principales de responsabilidad en la citada institución, aplicando el principio de paridad sustan
tiva.
Esta última iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y dictaminación.
Conel propósito de incluir el dere cho de las mujeres a la igualdad sustantiva y la paridad de géne ro, obligando a las autoridades a adoptar las medidas necesarias, tempora les y permanentes para erradicar la discri minación, la desigualdad de género y toda forma de violencia contra ellas, la diputa da Ana Lenis Reséndiz Javier propuso adi cionar la Constitución Política del Estado de Guerrero.
En su exposición de motivos, la legislado ra del PAN argumentó que pese a existir diversos tratados internacionales y decla raciones universales, así como las Leyes Generales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Instituto Nacional de las Mujeres, la participación de este sector aún es limitada.
“No basta con plasmar el derecho a la igualdad y no discriminación en un cuer po normativo; es necesario que en el ejer cicio efectivo de la participación política se aplique de forma igualitaria, lo cual quiere decir que para lograr la igualdad sustantiva debemos visibilizar la visión cultural inequitativa y, por lo tanto, apli car las políticas públicas necesarias para equilibrar la balanza”, abundó.
Reséndiz Javier subrayó que la igual dad sustantiva en la participación políti ca es un derecho y una condición funda mental para el desarrollo de una nación, y que por ello es fundamental que el Estado
contribuya con medidas y acciones espe cíficas que alienten la vida productiva de las mujeres.
En ese sentido, especificó que la igual dad sustantiva es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y que los gobiernos deben implementar políticas y programas públicos eficaces, orientados a mejorar las oportunidades y condiciones de vida de las mujeres.
Esta iniciativa que plantea adicionar la fracción XI al numeral 1 del artículo 6 de la Constitución Política del Estado fue turnada a la Comisión de Estudios Consti tucionales y Jurídicos, para su correspon diente análisis y emisión del dictamen.
Porunanimidad, diputadas y di putados de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado exhortaron a la titular de la Secretaría de Salud en la entidad para que instrumente campa ñas de concientización y redoble esfuerzos para la prevención, detección, tratamiento y seguimiento del cáncer de mama, con atención especial en las regiones margina das.
Al hacer la propuesta, la diputada Leti cia Mosso Hernández (PT) indicó que, en el contexto del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el INEGI in formó que de acuerdo a sus estadísticas fa llecieron en 2020 más de 97 mil personas por tumores malignos, de los cuales 7 mil 880 fueron de mama, lo que equivale al 8 por ciento.
Manifestó que la detección temprana sigue siendo el punto más importante en la lucha contra esta enfermedad, debido a que con ello las posibilidades de curación son elevadas, pero si en cambio se detecta tardíamente, es difícil ofrecer un trata miento curativo.
En ese sentido, resaltó que es de suma importancia concientizar a las mujeres para que se realicen la autoexploración y exámenes clínicos que permitan identifi
car cualquier signo y síntoma inusual, a efecto de que tengan una oportuna valo ración por parte de médicos especialistas.
Además, subrayó la importancia de que el sector salud cuente con equipos suficientes para realizar el mayor número de estudios y detectar fases tempranas de lesiones que puedan suponer alguna for mación anormal de un tejido nuevo o una formación de carácter tumoral, benigno o maligno, y facilitar la identificación o des carte del cáncer.
Enfatizó que resulta de vital importan cia reforzar las acciones de prevención y atención de esta enfermedad, sobre todo en la región Montaña, donde existe una problemática de infraestructura y falta de equipos médicos que impiden brindar atención médica de calidad y con digni dad a la ciudadanía, e incluso se ha nor malizado que las personas resuelvan con sus propios recursos económicos los pro blemas de salud que enfrentan día a día.
Además de las campañas de preven ción, detección, tratamiento y seguimien to del cáncer de mama, no solamente en el mes de octubre, sino de manera perma nente, se exhortó a la titular de la Secre taría de Salud para que dote a las unida des médicas del equipo suficiente para la realización de mastografías, y se les dé mantenimiento constante para su buen funcionamiento.
Ladirigencia estatal de Morena hizo un homenaje póstumo al primer dirigen te de ese partido en Guerrero, César Núñez Ramos quien falleció del Co vid-19 hace un par de años y quien sostuvieron “nunca luchó por estar incrustado en la estruc tura del gobierno o de un cargo de representa ción popular”.
Este martes se cumplieron dos años del falleci miento de Núñez Ramos y el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena le organizó un acto conmemorativo en sus oficinas en Chilpan cingo, donde acudieron dirigentes y algunos cuantos militantes en la sala de reuniones, donde se colocó un cuadro con el rostro pin tado del extinto dirigente y se le colocó una ofrenda floral y un par de veladoras que fueron encendidas.
En el acto tomó la palabra el presidente de Morena, Jacinto González Varona quien hizo un recuento de la trayectoria política de quien fuera su mentor y recordó que previo al triunfo de en 2018 de Andrés Manuel López Obrador, Núñez Ramos se dedicó a construir los Comi tés municipales de su partido.
Recordó que César Núñez es egresado de la Normal Rural de Ayotzinapa, “representa para Guerrero una vida de lucha desde los 21 años era secretario nacional de Finanzas del SNTE,
pero desde la oposición magisterial y junto con Othón Salazar Ramírez crearon el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM)”.
Señaló que en su juventud y en la década de los 70, “dio la batalla en Atoyac junto su her mano, Serafín con Lucio Cabañas Barrientos” en la guerrilla que formaron en el Partido de los Pobres (PDLP).
González Varona sostuvo que Núñez Ra mos, “nunca luchó por estar incrustado en las estructuras de gobierno, nos decía a manera de lecciones que los dirigentes no tenemos dere cho a pelearnos con las bases por puestos en el gobierno o de elección popular”.
Y explicó que en el 2011, Andrés Manuel López Obrador le dio la instrucción que fuera diputado federal plurinominal por Movimien to Ciudadano y lo rechazó; que en el 2012 lo anotaron como candidato plurinominal como diputado local por el PT, “para bien de él no quedó”.
Jacinto González explicó que tras el triunfo en las urnas de la elección presidencial, López Obrador mandó traer a César Núñez y le pre guntó que qué quería ser “el maestro le respon dió que dónde él decidiera y donde lo podría ayudar, lo mandaron a Acapulco con progra mas pilotos del gobierno federal y a la postre fue subdelegado”, añadió.
Del dirigente de Morena sostuvo que César Núñez Ramos les instruyó “que la disciplina es lealtad, en el orden se construyen grandes mo
vimientos y él donde lo pusieron dio batalla”.
Recordó que ha sido el único presidente estatal de Morena, “que ha terminado su pe ríodo por tres años, no se aferró a quedarse se cumplieron 3 años y se fue, no maniobró para quedarse de consejero estatal, entregó la presi dencia y se retiró a su labor en la construcción de Morena”.
Dijo que vivió una “vida de honestidad y rectitud, merece que no olvidemos de dónde venimos y quien construyó esto, quien olvida a los héroes anónimos difícilmente vamos a saber para dónde vamos, de dónde venimos, somos herederos de la lucha de César Núñez, Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas, Vicente Guerrero, quienes nos han dado patria, morena no merece deladear su destino y su rumbo a otro lado, busquemos coincidencias para cons truir este partido”.
Recordó que ya hay un “CEE formalizado,
hay Consejo Estatal que se debe de instalar y seguir adelante con lo que construyó y lo que siempre quiso el maestro César”.
Informó en el acto que el cuadro de NúñezRamos es obra de Ángel Guzmán y que era de su propiedad, “lo vamos a colocar en la sala de juntas, es de patrimonio tiene un valor senti mental para mí, pero lo voy a dar en donación al CEE Morena como patrimonio del partido”, añadió.
En el acto el abogado, Román Ibarra Flores contó una anécdota de la vida de César Núñez Ramos y dijo que es “un héroe como Lucio Cabañas es la que triunfó con Morena, somos la continuación de las luchas de Vicente Gue rrero, de Juan Álvarez, de Francisco Villa, de Genaro Vázquez y de todas las gentes que dedi caron su vida a luchar por este país y por Gue rrero”, y pidió un minuto de silencio y aplausos en honor a Cesar Núñez Ramos.
Decenas de vehículos y camionesquedan varados
Se inundan principales avenidas del puerto
JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.intensas lluvias que azotan Aca pulco, dejó sus principales aveni das con inundaciones severas, y decenas de vehículos varados, así como media docena de estudiantes arras trados por la corriente.
Debido a lo anterior, la Secretaría de Educación Guerrero, determinó suspen der las clases en cinco de las siete regio nes de la entidad, por lo que más de 400
mil alumnos dejarán de asistir a clases.
“En atención a la recomendación de la Secretaría de Protección Civil, por el paso del ciclón “Julia”, y con el objetivo de sal vaguardar la integridad física de los estu diantes, y personal docente se suspenden actividades escolares, en todos los niveles educativos por el día 12 de octubre”.
La determinación de la SEG y de la SPC, de suspender clases será para todos
los niveles educativos, este 12 de octubre en los municipios de la región de la Cos ta Chica, Acapulco, Costa Grande y parte alta de la sierra.
Se inundó la avenida costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de La Diana, lo cual provocó que varios vehí culos particulares y del servicio público, quedaran en medio las torrenciales co rrientes pluviales.
cuerpos de tres hombres sin vida fueron dejados en un auto aban donado al norte de la ciudad de Chilpancingo, en un paraje frente al Hospital General «Raymundo Abarca Alarcón».
Hasta el momento se desconoce la identi dad de las tres víctimas, que de acuerdo con la información de las autoridades, presentaban huellas de tortura y heridas de bala.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 11 de la mañana en una brecha de terracería ubicada en las inmediacones de la colonia Nuevo México, a un costado de la carrete
ra federal México-Acapulco, frente al Hos pital General en Tierras Prietas.
Los cuerpos estaban dentro de un auto Chevrolet, tipo Chevy Vagoneta color ver de, con placas de circulación HEL-216-D del Estado de Guerrero.
Al lugar llegaron elementos de la Po licía Estatal luego de un reporte al 911, quienes acordonaron la zona tras confir
mar el hallazgo de los cuerpos. También familiares llegaron a reconocer los cuer pos.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Chilpancin go para las diligencias correspondientes. Hasta el momento se desconoce la identi dad de las tres víctimas.
camioneta particular se salió de la carretera Acapulco-Pinotepa, en las inmediaciones del crucero de Playa Azul, pertene ciente al municipio de Copala, la noche de este martes 11 de octu bre, sin que se reporten personas lesionadas, de hecho, la unidad se encontraba abandonada en el lugar.
Los hechos ocurrieron alre dedor de las 8:20 de la noche. La unidad quedó fuera de la carre tera, cubierta por la maleza del lugar; trascendiendo que la uni dad era conducida por un joven, quien presuntamente perdió el control debido a la fuerte lluvia que prevalecía en la zona.
Al lugar acudieron elemen tos de la Policía Estatal, quienes corroboraron el hallazgo de la unidad abandonada, descono ciéndose si resultaron personas lesionadas tras este accidente.
mujer fue reporta da como desaparecida debido a la crecida de la corriente del arroyo del Perro, a un costado escuela secundaria número 221 de la co lonia Radio Koko de este puerto. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, a las 20:52 horas se informó que la mujer, de quien no se proporcionan más datos, había sido arrastrada por la co rriente, por lo que acudieron al sitio elementos de la Policía Esta tal en coordinación con bombe ros municipales para comenzar la búsqueda.
En el resumen de incidentes están varios vehículos varados por la corriente de agua sobre el sobre la Costera Miguel Alemán, en la glorieta de la Diana, sobre el bulevar Vicente Guerrero, en la colonia Las Cruces.
Así también el arrastre al gunas motocicletas y motonetas que estaban estacionadas sobre la avenida Paseo de la Cañada, en la entrada de Infonavit Alta Progreso.
Hubo además encharcamien tos sobre la avenida Ejido y en la calle 8 de la colonia Ejido, e inundaciones en una vivienda
del andador Jesús H. de la colo nia Renacimiento y en la tienda Liverpool ubicada en la plaza Ga lerías Acapulco.
Se reportó la caída de un ár bol en la calle María Bonita y de barda sobre un vehículo entre la calle loma del Mar y Costera vieja del fraccionamiento Club de Deportivo, frente al hotel Ala
dinos. Asimismo se desbordó el canal de La Garita y se metió el agua a las casas, en Fracciona miento Magallanes por la prepa ratoria número 7.
La tromba fue originada por la zona de Baja Presión asociada con el remanente del ciclón tro pical Julia.
Lanoche del lunes, el empresario restaurantero Félix “N”, fue balea do en la costera Miguel Alemán, cuando salía del parque Papagayo a donde había ido a jugar futbol. A pesar del blindaje desplegado por las fuerzas federales, estatales y municipales en plena costera Miguel Alemán, la noche del lunes, fue ultimado a balazos, aunque se desconoce el número de agresores.
Hasta el lugar, acudieron paramédi cos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al empresario en una ambulancia, a un hospital del puerto donde se informó que murió a consecuencia de las lesiones.
La víctima, fue identificado como Fé lix «N», mejor conocido como Chiquillo Nava, quien era propietario de un restau rante en la playa Icacos.
El ataque contra su persona, ocurrió aproximadamente a las 21 horas, en una de las áreas más vigiladas por elementos de la Policía Turística, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Marina, en el fraccio namiento Hornos.
De acuerdo con testigos del ataque, sus victimarios le dispararon en varias oca siones, para huir en seguida.
La víctima, cayó en la banqueta, en la esquina que forman la calle Juan Sebas tián El Cano y Costera Miguel Alemán, justamente donde se encuentra ubicada la tienda de autoservicio Soriana.
Ese tramo de la principal arteria turís tica, es la más vigilada tanto de día como de noche por las fuerzas federales, estata les, ministeriales y policías turísticos del municipio de Acapulco.
Minutos después, los policías turísti
cos brindaron los primeros auxilios a la víctima, sobre la banqueta.
La escena del ataque armado, fue acor
Afirman que no se comentan se cuestros, extorsiones y cobros de piso
Lamañana de este martes en dis tintos lugares de los municipios de Iguala, Huitzuco y Buenavista de Cuéllar, en la región Norte, así como en Chilpancingo y Zumpango del Río, reaparecieron narcolonas vinculadas con la disputa que sostienen grupos del crimen organizado por el control del terri torio.
El texto es el mismo colocado en las dis tintas lonas que se adjudica el grupo con
el sobrenombre “varias letras nos respal dan”, que de acuerdo con fuentes policia cas se atribuye al grupo La Bandera y una posible alianza de otras organizaciones en contra de sus rivales La Sierra o Los Tla cos.
En este nuevo mensaje el grupo crimi nal afirma que ellos son quienes contro lan esas plazas y afirman que van contra delitos como el secuestro, extorsiones y cobros de piso en los comercios, y ofrecen dar seguridad a la población.
En distintas ocasiones los diferentes grupos del crimen organizado afirman en esos escritos que van en contra del comba te a esos delitos que han lacerado mucho a las familias y el comercio, sin embargo, en los hechos son delitos que se siguen co metiendo.
donado por elementos de las policías pre ventivas, turística, y militares.
El crimen, cometido por sujetos arma
dos, habría sido la décima quinta persona, privada de la vida en los últimos cinco días en Acapulco.