Edición
Despejar Misael Tamayo Núñez
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui RodriguezEDITOR

Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Tatiana
dejó el gabinete
de Andrés Manuel López Obrador. Poco a poco, inexorablemente, los que fueron el rostro y la voz en mu chos sentidos de la campaña pre sidencial de 2018, se van hacien do menos. Pero quizás de todos, la ausencia que más se resentirá es la de la hija del ex candida to presidencia panista, Manuel Clouthier, el “Maquío”, que en 1988 le dio al PAN un rostro mu cho más apegado a las bases cla semedieras, estudiantes, profe sionistas, pequeños empresarios, que no encontraban lugar en la cúpula empresarial emparentada con el blanquiazul.
sada signó un acuerdo ampliado para contener la pavorosa infla ción que sufre el país.
Epístolas Surianas Julio Ayala Carlos
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Manuel Clouthier le dio vida a neopanismo, al que se agre garían gente como Vicente Fox y Felipe Calderón, éste último como discípulo de Carlos Casti llo Peraza, hasta apoderarse del partido y torcer sus principios y estatutos.
Tatiana, a diferencia de su hermano, optó por hacer política en la izquierda y trabajó decidi damente en el proyecto lópezo bradorista, siendo su coordina dora de campaña.
Muy seguramente los dueños de las cadenas comerciales más importantes del país, le pidieron la cabeza de la titular de Econo mía, a cambio de este acuerdo que es temporal y al que muy pocos le tienen fe, pues está lejos de ser la panacea para resolver la galopante crisis, derivada -dicendel conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y que cada vez se enra rece más, hasta el punto que ano che el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, alertó de que estamos muy cerca del “armage dón”, tras la provocación abierta de Corea del Norte sobre Japón, y con la movilización de Rusia de uno de sus misiles más potentes hacia la frontera con Ucrania.
Obviamente, Tatiana no era la persona ideal para ocupar esa secretaría. Pero en su obediencia quizás quiso ayudar, sin recono cer -y ese fue su error- que eran aguas pantanosas para ella. Que no sería lo mismo tratar con em presarios quisquillosos y exigen tes, que con sus iguales del mun do de la política.
No son tiempos de mezquindades
SI




DE POR SÍ ES LA
MENTABLE lo ocu rrido en San Miguel Totolapan, allá en la Tierra Caliente, la mezquin dad de quienes se aprovechan de la tragedia para sacar raja política, golpeando a quien gobierna el estado, no sólo los dibuja tal cual son, sino que ponen de manifiesto sus inte reses personales y de grupo, en vez del interés supremo de los guerrerenses.
Sí. Resulta por lo menos mezquino que ante la trage dia ocurrida haya quienes pretendan lucrar con ella. Porque, ¿qué tienen que ver los hechos de San Miguel Totolapan con que renuncie quien gobierna el estado?
¿Acaso porque renuncie, o lo haga el gabinete de seguridad, se soluciona el problema?
y los programas sociales a fin de que cohesionar el tejido social en ese municipio.
Guerrero no es Dis neylandia, llegó a decir en su momento un gobernador del estado para explicar que es muy complicado hacerlo bien, no sólo por los proble mas estructurales que tiene el estado, sino también por lo que tiene que ver con la inse guridad pública y la violencia generada por la delincuencia organizada, de tal forma que sin dejar de lamentar y con denar lo ocurrido, habrá que cerrar filas para que hechos como éste nunca más vuel van a suceder.
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINA
LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
Era un lujo escuchar sus entrevistas, muy ecuánimes, bastante bien documentadas, enfrentando a periodistas y opi nadores, poniendo en claro lo que el viejo régimen podrido del prianismo había provocado en este país, y cómo la Cuarta Transformación pretendía subsa nar esos excesos de una clase po lítica harto corrupta, cebada en los más altos niveles de corrup ción, nunca antes vista ni oída.
En 2018, Tatiana se convirtió en diputada federal, y lo mismo en la tribuna de San Lázaro dio cátedra por su manera de expo ner las cosas, ecuánime, aguda, puntillosa -sin rayar en la vulga ridad y agresividad de Lilly Té llez por ejemplo.
Pero un error garrafal come tió su jefe político, el Presidente de la República, cuando en sep tiembre de 2020, en plena pan demia del Covid-19, la sacó de San Lázaro donde tan bien se desenvolvía, para colocarla en la Secretaría de Economía.
Desde el inicio, expertos y no expertos señalaron que era una camisa de fuerza para Tatiana, que no era su área y que no se podía esperar mucho de ella.
Fue así como el presidente, tan agudo siempre en sus obser vaciones, colocó a una orquídea en un lugar donde no podía flo recer, y terminó por marchitarse.
Pensando mal, para acertar, el despido de Tatiana Clouthier como secretaria de Economía, pudo ser parte de los acuerdos de López Obrador con los empresa rios, con quienes la semana pa
Ayer Tatiana se fue sin op ciones. Fue triste su despedida, pues incluso lloró en la Mañane ra. Pero, sobre todo, fue evidente el pasmo del presidente, quien ni siquiera atinó a devolverle su abrazo, él tan amoroso siempre con sus colaboradores, como lo hizo con Leticia, la que fue jefa de su oficina y hoy secretaria de Educación.
“Mi oportunidad para su marle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo o como decimos desde el espacio común: a ser una más que trabaja por la patria”, expresó al leer la carta que le entregó al mandata rio para anunciar su salida.
Agregó: “Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa abierta y mi corazón y el de Yo ris receptivos para ti y Beatriz”, expresó para después retirarse de Palacio Nacional, donde los reporteros la asediaron, cuestio nándola acerca de las razones que tuvo para renunciar y si con tinuaría en la vida política.
Luego, Joaquín López Dóriga publicaría la foto de Tatiana sola, en el aeropuerto, donde tomaría un vuelo de regreso a su hogar.
Obviamente, los medios na cionales se comieron al presi dente, no tanto por la renuncia de Tatiana, sino por su fría des pedida, por el abrazo que no le dio. Eso, quizás, le pesará siem pre. No olvidando que sin la hija de Maquío, la campaña de 2018 habría tenido quizás el mismo resultado, pero no el mismo en canto.
¿A poco Aguirre Rivero, que sustituyó a Figueroa Al cocer, u Ortega Martínez que lo hizo por el mismo Aguirre Rivero, solucionaron algo, por sólo mencionar los últi mos casos? ¡Por supuesto que no!, pues todavía las viudas de Aguas Blancas continúan exigiendo justicia, y los pa dres de los 43 normalistas también continúan exigiendo lo mismo.
Por supuesto que la res ponsabilidad de brindar se guridad a la población, y de garantizarla, es de las auto ridades, vía los cuerpos poli ciacos y ahora, con el apoyo de las fuerzas armadas que estarán en las calles hasta el 2028, sin embargo, es difícil, más que complicado, preve nir hechos como el ocurrido, con todo y las actividades de inteligencia del gobierno fe deral, y más cuando se tiene una política de abrazos a la delincuencia, en vez de com batirla.
Hay que decirlo, aunque a algunos no gusta. Hay mues tras suficientes de que quien gobierna el estado, es decir, Evelyn Salgado Pineda, no sólo ha estado atenta a lo ocu rrido en San Miguel Totola pan, y más con la visita que hizo este sábado al lugar de los hechos, en donde reiteró su compromiso de aplicar la ley a los responsables, de for talecer la seguridad pública,
San Miguel Totolapan, como el resto de los munici pios de la región de la Tierra Caliente, ciertamente tiene muchos problemas como todo el estado y diríamos que el 90 por ciento del país, de ahí que se hace necesario toda la fuerza del Estado para aten derlo y darle solución.
Así que más que buscar sacar raja política por lo ocu rrido en aquel municipio, que como hemos dicho es más que lamentable, hay que ayudarle a quien gobierna el estado en vez de demandar que renun cie, como si con su salida se solucionara el problema de la inseguridad pública, y como si lo sucedido en San Miguel tuviera similitudes con lo de Aguas Blancas y lo de Iguala, en donde participaron poli cías.
En fin, en momentos de desgracia es cuando se co nocen las mezquindades y se demuestra la miseria huma na, y como ocurre ahora, de algunos actores políticos que ponen sus intereses persona les y los de grupo, por sobre el de los guerrerenses.
Sí, en momentos de tra gedia hay que hacer un solo equipo. San Miguel lo me rece, al igual que la Tierra Caliente. Los calentanos, su gran mayoría, son hombres y mujeres de bien, de traba jo, de paz y tranquilidad. En este sentido, en vez de mez quindades, lo que Guerrero requiere es solidaridad.
Claro, cada quien pien sa diferente. Lo escrito, es la mía…
Mensajes
y ajustes de cuentas delictivos
“Desde que tomó po sesión como presiden te de la República, la posición del presidente López Obrador frente al crimen organizado ha sido omisa. “Estamos atacando las causas de la violencia” dice reiteradamente cuando lo cuestionan sobre las ma tanzas en el territorio. El mandatario asegura que con la atención social y el reparto de dinero a los pobres el crimen organizado dejará de gene rar violencia. Pero pierde de vista que la pobreza no ha sido un deto nante único del crimen. Este surge también del vacío de poder político y legal”. La cita es del libro “Los Nar co políticos” del periodista Ricardo Ravelo, de reciente publicación. Pero hoy cobró una vigencia espantosa.
MATANZA ANUNCIADA. –
Desde el último tramo de gobierno del priista René Juárez Cisneros, los grupos delictivos comenzaron a reclamar territorios y presencia en Guerrero. Y lo que ocurrió en el municipio calentano de San Miguel Totolapan, son los resabios naturales de su expansión tolerada y consenti da sexenio tras sexenio. Hay de fon
Noé Mondragón Norato
do, razones ligadas, sobre todo, a las alianzas y entendimientos rotos en tre autoridades municipales y grupos delictivos, los cuales tienen asolada a la Tierra Caliente de la entidad. Se lee así: 1.- Desde que ganó por pri mera vez la alcaldía de ese munici pio en la elección de junio de 2015, el perredista Juan Mendoza Acosta fue exhibido en un video que circuló profusamente en redes sociales. En tre tragos de whisky y sentado en el pasto verde, pacta con Raybel Jacobo de Almonte —en ese entonces líder del grupo criminal Los Tequileros—, los apoyos a dicha organización de lictiva. “Cocho, así como te hicimos ganar, también échanos la mano”, lo espeta el delincuente, quien presu miblemente habría fallecido el 4 de febrero de 2018 en la comunidad de Laguna de Hueyanalco, durante un enfrentamiento con la Policía Comu nitaria de Tlacotepec. “Jamás les voy a fallar a ustedes” contesta el edil electo de aquel municipio repitiendo frases y con expresiones desordena das, producto visible de la alta inges ta de alcohol. 2.- De acuerdo con el libro de Ricardo Ravelo, “un informe del Cisen elaborado en 2011, titulado “Presencia de la delincuencia orga
nizada en Guerrero”, contiene infor mación vigente que retrata la actua lidad: establece que en ese estado operan 300 organizaciones crimina les y sus cabecillas son personajes que tienen líneas de parentesco con autoridades estatales y municipales. Esto ha construido verdaderas cofra días entre políticos locales y miem bros de la delincuencia organizada”. Lo anterior permite entender la co yuntura: los ediles que pactan con el crimen en aquellos municipios, prolongan su vida política útil para esos grupos. Solamente cuando otra de esas organizaciones delictivas irrumpe en escena, piden pactar con las autoridades municipales ya apa labradas con otro grupo y encuen tran cerradas las puertas, deciden romper violentamente esos acuerdos y mandan mensajes cifrados a los demás alcaldes, provocando matan zas como la reciente. En San Miguel Totolapan, Juan Mendoza gobernó de 2015 hasta el 2021. Se reeligió en 2018. Y cuando salió dejó como “he rencia” la alcaldía a su hijo Conrado Mendoza Almeda, quien terminaría en 2024. Así, el saldo funesto ocu rrido en San Miguel Totolapan no es producto de la inseguridad. Sino de
esos acuerdos quebrados. 3.- La Tie rra Caliente es la región de la entidad en la que más políticos y alcaldes han sido asesinados por los grupos delictivos. Así, el edil perredista de Ciudad Altamirano, Ambrosio Soto Duarte, fue ejecutado el 23 de julio de 2016. Había anunciado amenazas de un grupo delictivo que pretendía extorsionarlo con 3 millones de pe sos mensuales. El 19 de abril de 2017 fue ejecutado el abogado Modesto Carranza Catalán en pleno centro de ese mismo municipio. Era suplen te del diputado local Saúl Beltrán Orozco, ligado al grupo delictivo Los Tequileros. Al ex edil perredista de Coyuca de Catalán, Elí Camacho Goicochea, un sicario lo acribilló el 23 de mayo de 2017. El 8 de mayo de 2018, el también ex edil de ese municipio, el priista Abel Montúfar Mendoza fue muerto por un grupo delictivo. Y apenas el 21 de agosto
de 2020 asesinaron a Herón Sarabia Mendoza, ex candidato por el More na a la alcaldía de Arcelia, y quien planeaba competir de nuevo por ese cargo en 2021. Como se ve, la delin cuencia controla la Tierra Caliente. Y no reposa.
HOJEADAS DE PÁGINAS…De
forma oportunista, el PRD pide que sea la fiscalía General de la Repúbli ca, la que atraiga el caso de San Mi guel Totolapan. Y de paso, deman dan la renuncia de todo el gabinete de seguridad estatal. Afloró la cultu ra priista de cortar cabezas. Como si los relevos fueran realmente eficaces y resolvieran. Pero es una forma de presión política sin demasiado sus tento. El PRD no repara en lo asumi do en La Mañanera por el presidente AMLO: “No cambiará la estrategia de seguridad”. Aunque el país se siga cayendo en pedazos por la violencia incesante de los grupos delictivos.
Palabras Mayores Jorge Romero Rendón
San Miguel Totolapan: guerra criminal provocó tragedia; Evelyn toma el control
Elataque armado que provo có la muerte de 20 personas, entre ellas el presidente mu nicipal, Conrado Mendoza, y de su padre, Juan Mendoza, ha pro vocado lo mismo indignación que zozobra en Guerrero, pero también desinformación mediática en las re des sociales, que sin embargo ha sido combatida con información puntual de parte del gobierno de Evelyn Sal gado Pineda, quien se puso al mando de las operaciones policiaco-milita res con pleno apoyo de las fuerzas federales, para resguardar la zona en que se ubica la cabecera de San Miguel Totolapan, proteger a la po blación, y hacer posibles las inves tigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado.
La información gubernamental ha sido transparente, de tal forma que coincide con investigaciones periodísticas y testimoniales en al menos tres aspectos fundamentales:
1.- Que se trató de una ejecu ción perpetrada como parte de una guerra territorial entre grupos de la delincuencia organizada. El grupo de Los Tequileros se autoadjudicó el ataque como parte de una ofensiva contra una célula de la Familia Mi choacana, en su intento por recupe rar el control regional que tuvo hace unos años con sede en el mismo San Miguel Totolapan.
2.- Que al poco tiempo de co nocerse los hechos, se organizó un operativo policiaco-militar para acu dir a San Miguel Totolapan, cuyos
integrantes fueron retrasados en su llegada por transportistas que blo quearon la carretera y la entrada a esa población, con autobuses y ca miones, para impedir el paso de po licías y personal militar. Como se ha visto en otros casos sucedidos en el país y en el estado, es una estrategia para que los delincuentes puedan es capar sin contratiempos.
3.- Y que desde el momento en que fue informada de los hechos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio instrucciones para el asegura miento de la zona, en acuerdo con los mandos del Ejército, la Marina, de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, para mantener el control regional, proteger a la población, y hacer posibles las investigaciones.
De tal forma que lo primero fue garantizar las condiciones de segu ridad, y ya en base a la información obtenida de las primeras indagacio nes, la mandataria encabezó la con ferencia de prensa en que se informó oficialmente de los hechos, y sobre todo de las acciones conjuntas del estado y de la federación, sin aven turar hipótesis de ningún tipo, dado que nadie en el gobierno puede ni debe especular, sino esperar los da tos oficiales aportados por la autori dad competente.
Esa postura ha sido criticada por algunos portales en las redes so ciales, pues se ha pretendido que el gobierno estatal sea categórico seña lando culpables y acusando lentitud en el manejo de la situación, cuando
la ley establece con claridad los lí mites en la difusión de datos minis teriales, y cuando la prudencia debe ser la forma en que estos se emiten.
Mientras que en torno a la in tervención oportuna de las fuerzas estatales y federales no hay ningu na duda de que cumplieron bien y a tiempo su parte. Por lo que debe reconocerse su actuación valiente y decidida, pues no hay que olvidar que en cada operativo contra inte grantes de bandas criminales, po licías y soldados se juegan la vida, acudiendo a enfrentarlos al momen to en que reciben la orden…
La gobernadora genera confianza
En su conferencia de prensa, la gobernadora Salgado condenó los hechos y prometió que no quedarán impunes. Al tiempo que describió una serie de operativos especiales estado-federación para garantizar la seguridad pública no sólo en San Mi guel Totolapan, sino en toda la Tie rra Caliente, incluyendo las zonas limítrofes con Michoacán y el Estado de México, comúnmente utilizadas por los delincuentes para huir del estado.
En el aspecto humano, la man dataria expresó su solidaridad a las familias de las personas que “la
mentablemente perdieron la vida en los cobardes ataques; sepan que no están solos, y que no habrá impuni dad”.
Y aprovechó para pedirle a la población de la región calentana que no se preste a obstruir el paso ni a obstaculizar las labores de las fuer zas armadas y policiacas que acuden precisamente a auxiliar a la ciuda danía.
En otro aspecto muy relevan te, la gobernadora detalló que “las acciones que se realizan todos los días para brindar seguridad en cada rincón de nuestro estado son pre cisas, contundentes y desplegadas bajo análisis e inteligencia. Por ello reconozco y agradezco el apoyo in valuable que en todo momento nos demuestra el presidente Andrés Ma nuel López Obrador y todo el gabine te federal”.
La labor en materia de seguri dad pública ha sido la mayor prio ridad del gobierno salgadista, pues tal como lo hemos reportado en este espacio, es la propia Evelyn la que preside las reuniones diarias de la Mesa de Coordinación para la Cons trucción de la Paz en el estado –otros gobernadores no lo hacen en sus es tados-, contando con la presencia de los mandos del Ejército, de la Mari na, de la Guardia Nacional, de la Po licía Estatal y de la FGE.
Todos los días analizan los re sultados de los operativos en mar cha, así como la información de inte ligencia propia y la que se recibe del
gobierno federal, Y de ser necesario, se establecen nuevas estrategias y operativos especiales, por lo que el combate a la delincuencia es per manente, sumando un esfuerzo que además se ha sabido comunicar.
Por lo que las críticas en internet simplemente desconocen toda esa la bor o de plano se trata de juicios in teresados y a la ligera por una mera postura oposicionista no exenta de intereses particulares.

Obviamente no hay estrategia perfecta ni un control territorial que conozca todo lo que ocurre antes o durante el momento en que suceden hechos delictivos, por lo que aparte de las labores de vigilancia, de inte ligencia y del diseño de operativos preventivos, las fuerzas policiacas y federales debe asumir también un papel reactivo, para responder a las amenazas ocurridas, logrando siem pre recuperar las condiciones de paz social y seguridad que la población requiere.
Por eso, como cabeza respon sable de todo ese esfuerzo es que la vida cotidiana continúa con norma lidad en el estado, gracias a que en tre la ciudadanía inspira confianza el gobierno de Evelyn Salgado, que no en balde ocupa los primeros lu gares en el apoyo de la población a su administración, según datos de encuestas nacionales. Y eso habla por sí

El Fresa emboscó a alcalde de Totolapan y su gente: autoridades
Un ajuste de cuentas, la línea más fuerte de la masacre de San Miguel Totolapan, de acuerdo conla Mesa para la Paz
José Alfredo Hurtado Olascoaga,“El Fresa”, habría citado a reu nión al presidente Conrado Mendoza, su padre y un grupo de seguidores
Una vez reunidos, los desarmó, los asesinó y luego salió del pueblo disparando a domicilios particulares
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.Para

las autoridades incorporadas en la Mesa Central para la Construc ción de la Paz, la versión que cobra fuerza conforme avanzan las inves tigaciones, es la que apunta hacia un ajuste de cuentas por parte de la Familia Michoa cana (FM), grupo delictivo que controla casi toda la Tierra Caliente de Guerrero.
La noche miércoles 5 de octubre, a pesar de que ya circulaba el video en el que Al fredo Hurtado “El Fresa” relata algunos detalles del ataque ocurrido en San Mi guel Totolapan, responsabilizando de la masacre a “Los Tequileros, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón declaró a me dios nacionales que no se tenían elemen tos contundentes para hacer una asevera ción de ese tipo.

A las 18:35 horas de ese día, entre las corporaciones que interactúan en la Mesa Central, circulaba una tarjeta muy breve, en la que se señala: “Líder criminal “La Fresa”, del cartel FM convoca a reunión al presidente municipal”.
El documento señala: “Se tiene conoci miento que el líder de la Familia Michoa cana, alias La Fresa convocó a reunión a Conrado Mendoza Almeda, presidente municipal, así como a sus más cercanos colaboradores.
“Al momento de llegar al domicilio de la reunión, El Fresa con sus sicarios des armaron a la gente del presidente y los ejecutaron, huyeron disparando por las calles y domicilios particulares, mientras otro grupo de sicarios dispararon a la fa chada del palacio municipal”.
De acuerdo con la información que se ha generado hasta el momento, una línea que adquiere fuerza conforme avanzan los trabajos, es que lo sucedido la tarde del 5 de octubre en realidad fue un ajuste de cuentas.
Se señala que el ex alcalde Juan Men doza Acosta, padre del presidente en funciones, Conrado Mendoza “se estaba saliendo del huacal”, por eso es que se rea lizó el ataque.
El video grabado y difundido por el propio líder de la FM, se anota que habría sido un distractor.
Al “Fresa” se atribuye una prohibición que pesa sobre todos los alcaldes de la Tie rra Caliente, que consiste en negarse a la donación de predios para la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional (GN).
Respecto a la reaparición de “Los Te quileros”, es un elemento que también se toma en cuenta, ya que en fechas pasadas se dio a conocer un video, en el que un
operador de dicho grupo, mejor conoci do como “La Mula” estaría forjando una alianza con el Cártel de Jalisco Nueva Ge neración (CJNG), de tal suerte que estaría cobrando venganza en contra de quienes los sacaron de la región en el año 2018, cuando fue asesinado su principal diri gente, Raybel Jacobo De Almonte.
Confesiones en video
En el video grabado por José Alfredo Hurtado Olascoaga para relatar lo ocurri do el pasado 5 de octubre en el municipio de San Miguel Totolapan, “El Fresa” dijo que se salvó gracias a que se moviliza en vehículos blindados y a que el grupo de agresores “comió ansias” y comenzó a dis parar contra sus familiares y amigos antes de que descendiera de su unidad.
Responsabilizó de la masacre al actual
cabecilla del grupo criminal “Los Tequi leros”, el ex diputado local del PRI y ex al calde de San Miguel Totolapan, Saúl Bel trán Orozco, mismo que fue acusado por el ex fiscal del Estado de Guerrero, Xavier Olea, de ser compadre del primer líder de esa organización delictiva, Raybel Jacobo de Almonte, alias “El Tequilero”, supues tamente fallecido en 2019.

Debido a que la Fiscalía de Guerrero intentó desaforarlo, Beltrán Orozco pidió licencia a su cargo y a partir de mayo del 2018, desapareció públicamente, por lo que actualmente se le considera prófugo de la justicia. “El Fresa” advierte que bus cará a Saúl Beltrán para tomar venganza, lo que implica la posibilidad de que la vio lencia repunte en esa región de Guerrero.
Mostrando una video en el que se ob serva una fila de al menos cinco vehículos incendiados, “El Fresa” afirmó que los au tores de la masacre intentaron perseguir lo, pero que los llevó hacia una brecha donde fueron emboscados por sicarios de su organización criminal, “por lo que ya
no queda ninguno vivo”.
Además, relató que el día de los hechos se iba a reunir con el alcalde perredista de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeida, y su padre, Juan Mendoza Acos ta, antecesor en el cargo de su hijo Conra do, en el domicilio particular de ambos.
Reveló que apoyó a ambos políticos lo cales para repeler a “Los Tequileros” y ex pulsarlos del municipio, con el propósito de poner fin a las extorsiones que vivían los pobladores.

Por último, el presunto delincuente señala que posee una casa muy cerca de la presidencia municipal de San Miguel Totolapan, edificio que fue atacado por los presuntos sicarios de “Los Tequileros” junto con la casa particular del alcalde.
El presunto criminal porta una cami seta GUCCI y un reloj de alta gama, ade más de confesar que acostumbra moverse sin escolta y que ya lo regañó su hermano “El Pez”, por lo que ya no se volverá a con fiar.

Acude Evelyn a reiterar apoyo y respaldo a deudos de víctimas de San Miguel Totolapan
No habrá impunidad les ratifica la gobernadora
La mandataria estatal sostuvo una reunión de seguridad e ins truye presencia permanente de las fuerzas de seguridad en San Miguel Totolapan; FGE avanza en las in vestigaciones del caso
Se instalará un cuartel de la GN o un batallón de la Sedena en la cabecera municipal, para fortale cer la seguridad en la zona
BOLETÍN/GOB.EDO. SAN MIGUEL TOTOLAPAN, GRO.
Lagobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó el municipio de San Miguel Toto lapan para expresar a los familiares de los deudos sus condolencias, a quienes les ratificó su respaldo y solidaridad, y les rei teró que no habrá impunidad en estos lamenta bles hechos; además se reunió con integrantes del Ayuntamiento, instituciones estatales y fe derales de seguridad, a fin de delinear acciones para restablecer la tranquilidad en la zona, con la presencia permanente de las fuerzas de se guridad.
"Vengo como representante del gobierno, pero también como mujer para darles mis con dolencias, pero sobre todo para empeñar mi palabra en que no habrá impunidad. Eestamos aquí para que se logre la justicia y la paz para San Miguel y todas sus familias. Les pido su confianza porque solo con ustedes de la mano vamos a lograr resolver los problemas de segu ridad y restablecer la paz".
Además, la mandataria estatal, puntualizó que no dejará sola a la población e instruyó la
presencia permanente de las fuerzas de segu ridad; también dijo que se atacará la violencia desde las causas que la originan, con progra mas de gobierno en educación, bienestar, salud y mejora en infraestructura social.
"Vamos a traer todos los programas de gobierno a San Miguel Totolapan, educación, bienestar, salud. Voy a estar viniendo perió dicamente, no voy a dejarlos solos", expresó Evelyn Salgado durante este encuentro, don de estuvieron presentes la esposa del alcalde Conrado Mendoza Almeda, así como regidores, sindica y directores del ayuntamiento, entre otros funcionarios.
La titular del poder Ejecutivo estatal, dio a conocer que solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador más recursos y apoyo para San Miguel Totolapan y esta zona de Tie rra Caliente, no sólo para seguridad sino para una mejor infraestructura, pues afirmó que, la mejor manera de honrar a quienes ya no están con nosotros, es logrando la paz para ese mu nicipio.
En la reunión, el secretario general del Ayuntamiento, Freddy Vázquez Palacios, dijo que confía en la palabra de la gobernadora Evelyn Salgado para dar seguimiento y priori dad a los proyectos que ya estaban programa dos, con especial atención a San Miguel Toto lapan.
En su intervención, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, señaló que se trabaja para restablecer el gobier no municipal, por lo que, de momento la Sín dica Procuradora Elena Barragán Urióstegui, asume la representación legal del municipio, mientras que el alcalde suplente se recupera de sus lesiones o el Congreso decide quién queda al frente.
En la reunión, los representantes del Go bierno del Estado pidieron el apoyo del munici pio para ubicar el predio para el establecimien to de la base de la Guardia Nacional, con el
propósito de reforzar la seguridad en la zona.
Sobre los hechos ocurridos el miércoles 5 de octubre, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, indicó que desde que se tuvo conocimiento de la situación, el subse cretario Irving Jiménez, se trasladó a la región para atender temas de seguridad y proximidad social en coordinación con las demás autori dades, y por instrucciones de la gobernadora permanecerá el tiempo necesario, hasta que el cuerpo policiaco de San Miguel se restablezca.
Agregó que se mantiene el control de la seguridad de la zona, por lo que están garanti zando las condiciones para que la Fiscalía Ge neral del Estado, pueda realizar las investiga ciones; además agregó que se busca establecer el mando de la policía municipal y certificarla, así como trabajar en la proximidad social y prevención del delito.
Por su parte, la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, mencionó que se dará seguimiento a la carpeta de inves tigación para dar con los responsables y repa rar el daño de estos hechos delictivos. Asimis mo dijo que no solo se va a investigar el hecho, sino que va a crear una agencia del Ministerio Público, donde exista una coordinación de zona para reforzar la presencia ministerial.
Asistieron a la reunión el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio CésarPescina Ávila; por parte de la Guardia Nacio nal, el segundo subinspector Manuel de Jesús Robles Ramírez; por la Sedena, el Mayor de Infantería, Rafael Juárez González, encargado del operativo desplegado en San Miguel Toto lapan; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, entre otros fun cionarios estatales.
Detienen a maestro de Ayutla por bloqueo en 2013
KARLA GALARCE SOSAQUADRATÍN GUERRERO
El

Comité Ejecutivo de la Sección 14 la Coordinadora Estatal de Trabaja dores de la Educación de Guerrero (CETEG) denunció la detención de uno de sus integrantes Arnulfo Genchi Pé rez en este puerto, por una causa penal de 2013 que lo acusa de “ataque a las vías de comunicación”.

En un comunicado, el grupo dirigi do por Héctor Torres Solano con sede en Chilpancingo, reprobó lo que consideró un acto de represión en contra de la lu cha magisterial y acusó que el docente fue trasladado a la cárcel de Ayutla sin respe tar el debido proceso.

Demandó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que ratifique su compro miso con la lucha del pueblo, ya que esa fue una lucha que Morena, aún siendo un movimiento social, compartió con el ma gisterio y solicitó su intervención para la liberación inmediata y garantizar el res peto de las garantías individuales de Gen
El texto indica que se trató de una de tención arbitraria ocurrida el sábado 8 a las 9 horas en un retén policial ubicado en la comunidad Las Horquetas, en la zona rural de Acapulco.
Añade que Genchi Pérez es acusado en la causa penal 187_1203 del 7 de noviem bre de 2013; sin embargo aclara que ese año, tenía la comisión de representante magisterial como secretario general de la Delegación Sindical de la zona 107 de pri marias del municipio de Ayutla.
Las movilizaciones, fueron parte de las actividades contra de la reforma edu cativa que promovió el expresidente de la República Enrique Peña Nieto.
“Exigimos la libertad inmediata y sin condiciones del compañero, y hacemos el llamado al gobierno federal y estatal de prescindir a todas las ordenes de aprehen sión que existan en contra de todos aque llos que lucharon en contra del gobierno neoliberal del PRIANRD”, concluye el mensaje difundido en redes sociales.


PC Ometepec imparte taller de primeros auxilios en Escuela de Enfermería

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Personal

de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, impartió un curso-taller de Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, dirigido a personal y pa santes del Servicio Médico Univer sitario.
La capacitación estuvo a cargo de Ferdy García Reyes, responsable del área de Capacitación de Pro tección Civil, el cual se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Superior de Enfermería No 3 de la UAGro.
Los participantes al curso-taller actualizaron sus conocimientos en el manejo de la atención médi ca prehospitalaria en caso de una emergencia, como tomar el control de la situación, así como conocer las técnicas para atender a pacien tes con hemorragia, quemaduras, atragantamiento, convulsiones, en tre otras situaciones.

Por su parte, el director del Centro Médico Universitario Ome tepec, Robespierre Cruz Hesiquio, reconoció la preparación y expe riencia del responsable del área de Capacitación de Protección Civil, que compartió durante la jornada del curso de capacitación.
Retiran basurero clandestino de la carretera Ometepec - Acatepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Conel objetivo de eliminar focos de infección y riesgo para la salud de la ciudadanía, el gobierno de Ometepec, a través de la Oficialía Mayor y Saneamiento Básico, llevó a cabo la limpieza total de un tramo carretero que algunas personas ocupaban como basurero clandestino.
La brigada de Saneamiento Básico realizó la recolección total de basura que se en


contraba a unos metros de la comunidad de Acatepec, con la finalidad de evitar que se genere un foco de infección, ade más de que da muy mal aspecto a los que utilizan esta vía para llegar al santuario de la Virgen de los Remedios.
Con estas acciones se le hace un lla mado a los habitantes de la comunidad, para que depositen sus desechos en el ve hículo recolector de basura que se utili za exclusivamente para la comunidad de Acatepec.


Vecinos de San Luis Acatlán defienden al director del Hospital
También pidieron la destitución del delegado sindical, Moisés Cas tro Romero
Los ciudadanos marcharon del zócalo al Hospital Básico Comuni tario, donde dijeron ser víctimas de los malos tratos y pésimo servicio de los empleado del nosocomio
El jefe de la Jurisdicción Sanita ria 06, Roy Moreno Juanche, dijo que ya informó a las autoridades del estado, y se comprometió a no solapar a ningún empleado
YONATHAN BAUTISTASAN LUIS ACATLÁN, GRO.
la ciudadanía sanluisteca, para que en casos posteriores que se requiera su in tervención, acudirán a las reuniones que llegasen a realizarse para buscar la mejora del servicio de salud en el municipio.
Enseguida los manifestantes marcha ron sobre la calle principal y se dirigieron al Hospital Básico, ubicado sobre la calle Francisco Sarabia, en el barrio de San Isi dro.
Mediante pancartas y consignas, gri taban cosas como: “Fuera el personal que no quiere trabajar”, “Fuera el doctor Castro, no más abusos de autoridad y por proteger malas prácticas” , “Pedimos a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su in tervención en este asunto”, por mencionar algunos.
Habitantes
de San Luis Acatlán, provenientes de diferentes ba rrios y colonias de la cabecera municipal, se concentraron en el zócalo durante la mañana de este domingo 9 de octubre, para manifestarse a favor de la permanencia del director del Hospital Básico Comunitario, Genaro Lara Calixto. También pidieron la destitución del de legado sindical, Moisés Castro Romero, quien actualmente funge como cirujano pero pocas veces está presente. De inicio, una vez reunidos en el zócalo, se formó una comisión representadora de

Cuando el contingente llegó al noso comio, se pudo observar la presencia de delegados de colonias, como San Miguel, Rivera Acatlán y Nicolás Bravo, que fue ron atendidos por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 de la región Costa Chica, Roy Moreno Juanche, en la sala de espera del hospital.
Ente las peticiones y demandas de los pobladores de la cabecera municipal, al gunos puntualizaron ser víctimas de los malos tratos y pésimo servicio de los em pleado del nosocomio.
Moreno Juanche les dijo que en lo que respecta a su cargo ya informó a las au toridades del estado, quienes tendrán que
poner cartas en el asunto, y se comprome tió a no solapar a ningún empleado del nosocomio.
Más tarde, arribó el comisariado eji dal, Clemente Jiménez Santiago, junto con el secretario del ejido, quien informó que el próximo 22 de octubre, a las 10:00 de la mañana, se tendrá la visita de las autori dades agrarias, donde se abordará el tema de salud y se planteará ante las autorida des del estado, la Secretaría de Salud y los jefes jurisdiccionales de la montaña y de la región Costa Chica.
Así mismo, informó que el alcalde pe
tista, Adair Hernández Martínez, públi camente se comprometió en un evento en el municipio de Iliatenco, a que se haga una asamblea ordinaria de Cabildo abier to para abordar el tema de las mineras y para abordar el tema de la salud, por lo que invitó a los presentes asistir a esta im portante reunión con los núcleos agrarios.
Por lo que se acordó que posteriormen te se le hará llegar el acta de acuerdos y compromisos por parte de los pobladores al jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Roy Moreno Juanche.
Salen serpientes venenosas de terrenos baldíos de Marquelia
Habitantes hacen un llamado a Ecología municipal y autoridadesejidales para limpiar esos terrenos
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.Habitantes

de la cabecera muni cipal de Marquelia piden a las autoridades ejidales y de Eco logía, realizar un recorrido para detectar los terrenos baldíos y exigir a los propietarios hacer limpieza de ellos, pues durante este fin de semana mataron por lo menos tres serpientes venenosas.
“A través de este medio, una vez más, so licitamos la intervención de las autorida des ejidales y ecológicas del municipio de Marquelia para que realicen un recorrido en la cabecera municipal y poder así de tectar los terrenos baldíos que se encuen tran con la maleza alta, pues solo en este fin de semana se han matado tres serpien tes venenosas”.
Tanto terrenos como casas abandona das hay en la cabecera municipal, donde se crían estos animales venenosos: “En calle Emiliano Zapata, por dar un ejem plo, hay casas abandonadas, que nadie habita, pero que tampoco hay algún res ponsable que haga limpieza de ellas, ahí
es donde se crían esos animales, una de las serpientes venenosas que se mató es en esta zona”.
Aunque también reconocieron que hay quienes ya limpiaron sus terrenos: “Mira, frente a la cancha Benito Juárez hay un te rreno, ahí por ejemplo ya limpiaron, y de verdad, hasta te da confianza caminar en la orilla de esa calle, después de estar con la maleza alta ya limpiaron el terreno que está en Charco Choco, que es de doña Dia na Zavala, ya está limpio, pero hay otros
que no y que es urgente que se haga algo”.
Por ello piden la intervención de las autoridades ejidales y ecológicas para de tectar los terrenos y posteriormente lla mar a los propietarios y se comprometa a limpiar: “En esta temporada de lluvias subió el nivel del río y arrastró animales venenosos que se fueron a refugiar a estos terrenos solos, y ahorita como está el ca lor ya empezaron a salir, la preocupación aquí son los niños, las personas adultas, por ello pedimos la intervención de las
autoridades”.
Reconocieron que este ha sido un pro blema permanente: “Esto ha sido uno de los problemas que siempre ha tenido la cabecera, la gente es muy irresponsable por tener sus terrenos enmontados y ahí es donde se crían los animales ponzoño sos, y entienden hasta que se les exhibe públicamente, pero no hay necesidad de llegar a eso”.

DIF Marquelia entrega despensas a madres lactantes o embarazadas
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO Marquelia, Gro.ElDIF Marquelia quepreside Nallely Álva rez Ramírez, realiza la entrega gratuita de 350 despensas como parte del programa de “apoyo ali mentario” para beneficiar a igual número de mujeres que están en periodo de lactancia o embarazadas.

Nallely Álvarez puntua lizó que las despensas se adquieren al DIF estatal a un bajo costo, el cual es absor bido por el Ayuntamiento, lo que permite entregarlas de manera gratuita a las muje res que ya están dentro del padrón.
La entrega se hace en las instalaciones del DIF muni cipal, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a vier nes, quienes ya integran el padrón pero también a mu jeres embarazadas o madres lactantes que aún no estén dentro, pueden acudir a ins cribirse y recibir dicho apo yo.

Nallely recalcó que el or ganismo a su cargo sigue tra bajando con el apoyo de su esposo, el presidente Lincer Casiano Clemente, pero tam bién con el respaldo de los integrantes del H. Cabildo, a quienes agradeció el acom pañamiento en las gestiones que se están realizando a fa vor de los más vulnerables.
Recordó que en próximos días se hará la segunda en trega de aparatos funciona les gestionados ante la Bene ficencia Pública, con lo que se beneficiará a 155 personas adultas mayores o que tienen alguna discapacidad física.
Además de estas accio nes, con apoyo de la sicóloga del DIF municipal, este orga nismo también está trabajan do a favor de los adolescentes y jóvenes, con la impartición de pláticas sobre noviazgo y autoestima, uso de métodos anticonceptivos, embarazo prematuro, entre otros, con la finalidad de ofrecerles orientación en temas tan im portantes para su desarrollo personal.



Captan a alumnos de la Prepa 34 de Marquelia bebiendo en la playa
Consejo Estatal Afro propone crear la Universidad Afromexicana
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Una Urvan del servicio públicolos fue a dejar y horas después losfue a traer
PATRICIA GARCÍA DÁMASO REDACCIÓN, GRO.Vecinos
de la localidad de La Bo cana, municipio de Marquelia, hacen un llamado a los padres de familia, autoridades educativas y trabajadores del volante, a poner más aten ción y no solapar las malas prácticas de la juventud.
Aseguran que recientemente, un gru po de alumnos de la Preparatoria 34 acu dió a este centro turístico a “beber” en horario escolar. Detallaron que fue un urvanero quien los llevó y posteriormente los fue a traer.
“Este viernes 7 de octubre, un grupo de alumnos de la preparatoria número 34 vinieron a beber a la playa. Al parecer re gresaron con bien, pero en Marquelia se han registrado dos sucesos nada agrada bles para todos: dos jovencitas se han per dido, gracias a Dios una ya fue localizada, pero la segunda al parecer no... creemos que no están los tiempos para descuidar a nuestros hijos”, narraron.

_¿Por qué aseguran que son alumnos de la Preparatoria 34?
_La mayoría de ellos portaba el unifor me de esa institución, incluso hay unas fotos... Con los tiempos que vivimos no podemos permitir que nuestros mucha chos anden sueltos, se supone que era ho rario de clases. La pregunta es ¿Qué ha cían en la playa bebiendo a esa hora? A ver autoridades educativas, padres de familia, ¡qué está pasando!
Urbaneros alcahuetes
Criticaron que ante estos hechos nadie diga nada, pero si las cosas salen mal, de inmediato culpan a las autoridades muni cipales.
“Están en una edad que todos pasamos, y quizás algunos llegamos a hacer lo mis mo que están haciendo nuestros jóvenes, pero los tiempos han cambiado, ahora está más peligroso y no se puede permitir que los jóvenes anden en malos pasos. Mira, si a estos muchachos les hubiera pasado
algo, rápidamente la culpa es de Lincer porque él está de presidente, la gente lue go, luego, iban a empezar a decir ‘donde está la seguridad de Marquelia’, ‘qué está haciendo el presidente’, pero realmente la culpa es de otros ¿Dónde están los papás? ¿Dónde los directivos de las escuelas? Por que esto pasó en horario de clases. Ponga mos atención a este tipo de cosas porque después todos tienen la culpa menos los papás o los maestros”.
Sin embargo, reconocieron que los tra bajadores del volante deberían tener algo de responsabilidad y no brindar servicio en horario de clases a estudiantes que es tén fuera de la escuela.
“Nos dimos cuenta y ubicamos al cho fer que los fue a dejar y después a traer. Como choferes no se deben prestarse a esto, ese día que se les vio beber uno de ellos estaba tomadísimo, se quitó la pla yera y se metió al mar, entonces, una de sus compañeros le fue a decir que se salie ra y sí se salió, pero el chamaco después se volvió a meter, Dios fue grande y no pasó nada, pero cuál sería la noticia se se lo hubiera llevado el mar... hay que tener cuidado, no por ganarse un viaje especial de 100 pesos vayan a provocar una des gracia”.
“Como choferes no deben hacer viajes en horario de clases a alumnos uniforma dos, y va para todos, los naranjas, azules, taxis locales, entre todos debemos cuidar a nuestros jóvenes”.
A los directivos les piden poner más atención: “En este caso al director de la Preparatoria 34, que es donde más se ven estos casos, debe estar al pendiente de sus alumnos, recorrer los salones y de faltar alguno avisar a los padres, porque es en horario de clases y también es su respon sabilidad”.
“Como ciudadanos debemos prevenir que nuestros jóvenes desaparezcan, esta nota va a incomodar a muchos, sobre todo a los jóvenes, pero tomemos las cosas de manera positiva, es triste ver en las redes sociales y en los medios de comunicación que tal jovencita está perdida, que su fa milia tiene días sin saber nada de ellos, todo esto se puede prevenir si como pa dres de familia dejamos el celular y po nemos atención a nuestros hijos, como choferes, no por ganar un extra pongamos en peligro a los jóvenes, es tiempo de ir cerrando la puerta al peligro que pudieran enfrentar nuestros hijos", finalizaron.
José
Pedro de la Rosa Molina, promotor del Consejo Estatal Afromexicano, ha bló de la Agencia de Trabajo, la Uni versidad Afromexicana en Florencio Villareal, el Centro Coordinador Afromexi cano, y la Casa del Estudiante Indígena y Afromexicano en el municipio de Omete pec, propuestas que están impulsando.
Dijo que uno de los objetivos que moti van la creación de este consejo es: “Como una necesidad de justicia para los pueblos afromexicanos, visibilidad del pueblo y para el pueblo de manera urgente para poder abrir más posibilidades, para poder incidir en las agendas legislativas del go bierno del estado, municipales para me jorar, inclusive, las condiciones de vida de las comunidades y de los ciudadanos afromexicanos”.

Reconoció que la Universidad Afro mexicana es un tema de agenda. “Es un proyecto que tiene tres obras, la universi dad afromexicana en Florencio Villareal, centro coordinador afromexicano, y la casa del estudiante indígena y afromexi cano en Ometepec, pero no hemos tenido la atención, tenemos un proyecto donde firmaron y respaldaron unos funciona rios, pero no habido una respuesta por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Aprovechando el espacio pedi mos y exigimos una respuesta y por eso la motivación de la creación de este consejo para iniciar las mesas de trabajo”.
También mencionó: “En lo que resta del año 2022 y comienzo del 2023 se van a tocar puntos medulares para el tema afro mexicano, como exigir al gobierno del Es tado que defina los funcionarios que por ley corresponden a un representante afro mexicano, caso de la Secretaría Estatal de Asuntos Afromexicanos e Indígenas, don
de tenemos una secretaría acéfala, es de cir, la secretaría la preside una mujer indí gena y la subsecretaría la preside también un indígena hombre, aquí la pregunta es ¿dónde estamos los negros? en ese sentido nosotros requerimos la atención y la res puesta inmediata del gobierno del Estado que sea un afro quien ocupe ese espacio”.
La agenda de trabajo que contemplan es: “Los derechos laborales de los traba jadores afromexicanos, en los migrantes que son afromexicanos y que también tienen derecho a la voz, tenemos que pen sar en el centro coordinador, generar una propuesta, que sea una realidad pero que sea funcional no solo que nos pongan una oficina sin papeles o con un dirigente que no sea afromexicano”.
En cuanto a la asistencia del diputa do local, Rafael Navarrete en este primer encuentro, comentó: “Primero porque es integrante de la Comisión de Asuntos In dígenas y Afromexicanos, y bueno, nos motiva porque nos expresó que tiene la disposición, voy estar con ustedes, es mi labor, y también me auto describo como afromexicano; apoya el consejo y está en las condiciones de seguir trabajando con nosotros en el territorio”.
Se pretende crear consejos municipa les: “Para que se vaya fortaleciendo con mujeres, amigos, hermanos de la comuni dad Lgbt y con toda la gente que realmente está interesado en el tema”.
Consejo que integran jóvenes de San Marcos, Florencio Villareal, Copala, Mar quelia, Juchitán, San Nicolas.
Finalizó: “Nuestro agradecimiento al presidente municipal de Marquelia que sido la persona más interesada en el tema, tiene la disposición, con él traíamos el tema desde hace aproximadamente 20 días, pero no habíamos podido concretar la reunión, hoy se logró y estamos muy contentos por este paso”.






Destaca Navarrete propuestas, gestiones y apoyos en su primer año legislativo
Priístas de la Costa Chica y delestado lo respaldaron
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.Priísta
de la Costa Chica, acompaña dos por la dirigencia estatal y algu nos ex funcionarios del estado de Guerrero, acompañaron a Rafael Navarrete Quezada en su primer informe legislativo.
El evento se celebró el viernes 7 de octu bre en la casa agraria de Ometepec. Desde las 11:30 de la mañana los ciudadanos em pezaron a llegar para estar presentes en el informe.
Entre los invitados se pudo ver presente a Héctor Astudillo Flores, ex gobernador de Guerrero; Mario Moreno Arcos, ex candida to a gobernador; Alejandro Bravo Abarca, dirigente estatal del PRI en Guerrero; Ma nuel Añorve Baños, senador de la Repúbli ca; Héctor Suárez Basurto, subsecretario de Promoción y Vinculación Social, quien acudió en representación de la gobernado ra, Evelyn Salgado Pineda.
De igual forma se pudo ver presente a Efren Adame Montalván, presidente mu nicipal de Ometepec; Lincer Casiano Cle mente, presidente municipal de Marque lia; Aceadeth Rocha Ramírez, presidenta municipal de Xochistlahuaca; así como los diputados locales, Héctor Apreza Patrón, Ricardo Astudillo Calvo, Gabriela Bernal Reséndiz, Flor Añorve Ocampo, Jennifer García Lucena y Patricia Doroteo Calderón.
Durante el evento se proyectó un video con imágenes, donde se describían las dis tintas actividades que ha realizado Rafael Navarrete Quezada desde que tomó pose sión como diputado local del distrito 16.
Posteriormente, el legislador tomó el micrófono y dijo:
_Hace unos días cumplí con mi obliga ción legal, presentando este informe ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado, ahora lo hago aquí, con ustedes, con quie nes me debo y tengo el deber de informar. Lo hago desde este recinto agrario, por que soy orgullosamente ejidatario de este nú cleo campesino, y porque esta casa es casa del pueblo, todos son siempre bien recibi dos.
Asistí a la gran mayoría de las sesiones del Pleno, de las Comisiones Permanentes, de la Comisión de Transporte, de la cual soy Presidente; de la Comisión de Educa ción, Ciencia y Tecnología, de la cual soy Secretario; y de las comisiones de Desarro llo Urbano y Obras Públicas; de Asuntos In dígenas y Afromexicanos y; de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, de las cuales soy vocal.
Representé al Congreso en las sesiones solemnes de Cabildo y toma de protesta de las presidentas y presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Ometepec, respectivamente, e instalación de los cabildos de dichos ayuntamientos.

Como presidente de la Comisión de Transporte, me reuní con el Director Gene ral de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, con delegados regiona les y con diversas organizaciones de trans portistas de todo el Estado.
Formé parte de la Comisión represen tativa del Congreso, para garantizar la go bernabilidad en el municipio de Iliatenco, previo al proceso electoral extraordinario ordenado por la autoridad electoral compe
tente.

Representé al Congreso en las Asam bleas municipales informativas y de con sulta de Tecoanapa y San Luis Acatlán, donde dichos municipios decidieron sobre el posible cambio de modelo de elección de sus autoridades, entre las opciones por sis tema normativo propio (usos y costumbres) y por partidos políticos.
En acatamiento a la sentencia emiti da por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las Acciones de Inconstitucio nalidad 78/2018 y 81/2018, fui designado por el Congreso, como responsable en los municipios de Ometepec y Xochistlahuaca, del proceso de consulta para poder crear, reformar, adicionar o derogar las leyes que impacten en la esfera de derechos de las comunidades y pueblos indígenas y afro mexicanos.
Presenté al pleno cuatro Puntos de Acuerdo de urgente y obvia resolución, que fueron aprobados, a través de los cua les se exhortó a la Secretaría de Comuni caciones y Transportes; a la Secretaría de Educación Pública; al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Ayuntamiento de Acapulco y; a la Secretaría de Educación Guerrero, para atender asuntos de su competencia, como el servicio de autotransporte federal de la empresa “Génesis” en Ometepec; la no desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en Guerrero; la puesta en marcha del Rastro frigorífico de Acapulco y; la solución del paro laboral del Institu to Tecnológico Superior de la Costa Chica, respectivamente.
Presenté una iniciativa con Proyecto
de Decreto que reforman y adicionan di versas disposiciones del Código Civil del Estado de Guerrero; de la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero; y de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, a la que se adhirie ron los diputados de mi bancada, por me dio de cual, se crea el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, en el que se inscribirá a las personas que de manera injustificada hayan dejado de cumplir sus obligaciones alimentarias, ordenada provi sional o definitivamente por la autoridad judicial, o establecida mediante convenio judicial, por más de treinta días o, hayan sido sentenciados por el delito de incumpli miento de la obligación alimentaria. Inicia tiva que ya fue dictaminada positivamente y por unanimidad por los miembros de la Comisión de Justicia del Congreso del Es tado.
Apoyos gestionados
En el periodo que se informa brindé 760 audiencias ciudadanas, en las que atendí a 3040 personas.
Gestioné ante la Fiscalía General del Estado, la Unidad de Archivo criminalís tico para que la Costa Chica contara con una oficina para el trámite de la carta de no antecedentes penales, ya que era la única región del Estado que no contaba con dicho servicio, petición que fue atendida en sen tido positivo y desde el primero de octubre de 2021, ya se cuenta en Ometepec, con este
importante servicio en beneficio de mis paisanas y paisanos de la región, evitándo se el traslado oneroso a Chilpancingo, don de normalmente acudían a tramitar dicho documento.
Gestioné ante la Beneficencia Pública, una reunión de trabajo con los ayuntamien tos municipales de costa chica, misma que se llevó a cabo en Marquelia en el mes de junio de este año, a efecto de que las per sonas que viven en pobreza extrema, sean beneficiadas con sillas de rueda, sillas para parálisis cerebral infantil, sillas para adul tos con parálisis cerebral, sillas para baño, bastones, andaderas, auxiliares auditivos, lentes, prótesis dentales, prótesis de cadera, prótesis de rodillas y operación de catara tas. Afortunadamente, la primera entrega de apoyos ya empezó a llegar desde el mes pasado y más beneficios seguirán fluyendo en estos días.
Gestioné ante el IGIFE, 49 computado ras, 15 impresoras láser y 15 proyectores cañón, en beneficio de 11 escuelas: 3 tele bachilleratos comunitarios del municipio de Tlacoachistlahuaca, 4 tele bachilleratos y 4 primarias del municipio de Ometepec.
Entregué de manera gratuita 3 mil po llos, 3 mil plásticos y 500 machetes en los municipios de Ometepec y Xochistlahuaca.
Gestioné la entrega gratuita de unifor mes escolares a escuelas secundarias téc nicas y telesecundarias de los municipios de Ometepec y Tlacoachistlahuaca, benefi ciándose 1,056 estudiantes.
Entregué 68 apoyos a personas de es casos recursos económicos para surtir sus recetas médicas y la realización de estudios médicos. Doné pintura para los centros de
salud de Guadalupe Victoria del municipio de Xochistlahuaca y Piedra Ancha del mu nicipio de Ometepec. Doné 200 paquetes de pañales para los hospitales de Ometepec y Acapulco.
La “Fundación MNG Familias Progre sando” es una asociación civil no lucrativa en materia de asistencia social, desarrollo social y becante, que tiene como beneficia rios a personas, sectores y regiones de es casos recursos económicos, comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos y gru pos vulnerables, que atiende primordial mente, acciones de alimentación, vivienda, salud, educación, orientación y capacita ción para el trabajo, asistencia jurídica y servicios funerarios.
De la mano con esta fundación, que me honro en presidir, y con el apoyo incon dicional de mi esposa, Alicia Rueda, una mujer trabajadora e incansable, y que es mi mejor aliada en la atención de mis paisanas y paisanos, coadyuvamos con la economía de las familias entregando los siguientes beneficios y productos:
“Apoyando la economía de las familias”, llevamos a cabo el programa denominado “Paquete Rinda”, un paquete con productos de la canasta básica a bajo costo, que inclu ye desde carne de res, carne de cerdo, carne de pollo, huevos, aceite comestible, arroz y frijol. Distribuimos 20 mil paquetes en los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, y 30 mil paquetes en otros municipios de costa chica y Acapul co.
Programa “Picha la cena”, en colabora ción con personas altruistas, por tercer año consecutivo, llevamos la cena de navidad a familias de escasos recursos económicos: 1 pollo al horno, espagueti, pan blanco, chi les en vinagre, 1 botella de jugo de man zana y postre típico de la región, benefi ciando a 950 familias amuzgas, mixtecas y afromexicanas. Con estas acciones también se benefician las cocineras tradicionales de la región, quienes son las encargadas de la elaboración de dichas cenas.
“Impulso a la producción artesanal”, En beneficio de las artesanas de Omete pec, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, implementamos un programa a bajo costo de cuadrillé, etamina, estambre, hilo vela, hilo cristal, hilo omega y chaquira, que lle ga directamente a las comunidades de las artesanas.
“Impulso a mujeres emprendedoras”, para fomentar el autoempleo e ingresos ex
tras en las familias, se brindó capacitación para el trabajo, con 39 talleres de corte y confección, elaboración de piñatas, cua drillé, servilletas, tejido con gancho, papel picado, tejido de hamacas, punto de cruz, redes o tarrayas de pesca y elaboración de yogurt, beneficiándose 585 familias. De igual forma, se llevaron a cabo talleres de superación personal y perspectiva de géne ro.
“Apoyos al sector campesino”, con mo tivo de su aniversario, entregué 20 bombas aspersoras de 15 litros al ejido de Omete pec.
En “Apoyo al deporte y la juventud”, entregué 51 apoyos para premiación de torneos deportivos y juegos de uniformes a equipos de futbol y basquetbol, con lo cual se beneficiaron más de 750 deportistas.
En “Apoyos a niñas y niños”, entregué 6 mil juguetes a niñas y niños de este distri to, en fechas muy importantes como navi dad, día de reyes y día del niño.
La “Beca Mentes y Genios”, es un pro grama en coordinación con asociaciones civiles y personas altruistas, para apoyar a niñas, niños y jóvenes, que demuestren capacidad de alto rendimiento en un área intelectual, creativa o artística, capacidad inusual de liderazgo o sobresalga en un campo académico específico. Actualmente, ya tenemos a nuestros 3 primeros becados, en nivel primaria, un niño de 10 años de edad del municipio de Tlacoachistlahuaca, en nivel secundaria, una adolescente de 13 años de edad de la comunidad de Zacual pan, municipio de Ometepec, y en bachi llerato, una joven de 17 años de edad del municipio de Tlacoachistlahuaca.

A través de la “Fundación MNG Fami lias Progresando” y “Congregación Mariana Trinitaria” entregué 614 paquetes de apoyo a la vivienda, a igual número de familias de Ometepec, Xochistlahuaca y Tlacoa chistlahuaca. 2,240 láminas galvanizadas, 227 toneladas de cemento, 101 tinacos y 62 botes de pintura.
“Salud y Educación”, estoy a favor de mayor presupuesto para obras de salud y educación, puesto que son derechos bási cos indispensables para una vida digna. Soy gestor permanente para la asignación justa de recursos para el equipamiento de centros de salud, hospitales y escuelas y, por supuesto, no descansaré hasta que se ponga en marcha la unidad de hemodiálisis de Ometepec, una obra que fue un acierto del gobierno estatal anterior y que urge en
tre en funcionamiento, para beneficio de los enfermos renales de esta región.
“Fomento del turismo”, nuestra costa chica es un polo turístico muy atractivo, con diversidad de playas, bellezas natura les, artesanías, gastronomía, cultura, tradi ciones y sitios arqueológicos, que merecen ser promocionados a gran escala, el gobier no estatal anterior, abrió la brecha de co nectividad para acercar Acapulco con San Marcos y a Copala con Marquelia, así se lo hice saber al actual Secretario de Turismo Estatal, a quien le mostré un mapa turístico de esta región y en especial, del corredor turístico de este distrito 16, donde las ar tesanías son únicas e inigualables como el telar de cintura y sus huipiles, las blusas de chaquira, el barro cocido, los huaraches y el aguardiente por mencionar solo algunos. El responsable del turismo en Guerrero, se comprometió a trabajar en la promoción de este hermoso rincón de patria. Seguiré in sistiendo en ello.
Me he desempeñado como servidor pú blico en los tres niveles de gobierno, muni cipal, estatal y federal, y en este primer año de ejercicio legislativo y de gestión social, he puesto en práctica la experiencia adqui rida. Reconozco, que hay cosas que se traen en los genes y otras que se aprenden; por eso, hoy hago un reconocimiento público, a un hombre a quien le tengo estimación es pecial, de quien he confirmado la verdade ra vocación del servicio público, al haber me permitido acompañarlo como secretario de despacho cuando tuvo la oportunidad de servir al pueblo de Guerrero. Hoy más que nunca, sigue vigente su eslogan de go bierno “Guerrero nos necesita a todos”.
Gracias maestro Héctor Astudillo Flo res, por tus múltiples enseñanzas y por tu acompañamiento.
Reconozco que hay peticiones pendien tes por cumplir, pero no voy a claudicar, seguiré trabajando en las iniciativas, pun tos de acuerdo y acciones legislativas que beneficien al pueblo de Guerrero y, por su puesto, seguiré siendo gestor permanente de las causas sociales justas.
Mi función como diputado no es atizar rebeldías para que le vaya mal al gobierno del Estado, por el contrario, soy promotor de la concordia y coadyuvante de la go bernabilidad, por eso, desde Ometepec le envío un cordial saludo a nuestra gober nadora Evelyn Salgado Pineda, a quien le reitero mi compromiso de trabajar juntos por Guerrero.
Estoy obligado a no fallarles, puesto que los genes que heredé de mi padre Ma rio Navarrete, me encauzan siempre en los caminos del buen servicio, la solidaridad, la honestidad, la ayuda desinteresada y la justicia social. De mi madre Lucía Queza da, aprendí el respeto a mis semejantes, a ser paciente y tolerante, pero, sobre todo, me acompañan sus oraciones y su don de gente. Gracias mamá, gracias papá, este in forme también es para ustedes, va un fuerte abrazo y muchos besos hasta el cielo, por que sin su invaluable apoyo en mi forma ción personal y profesional, hoy no sería diputado. Todo se lo debo a ustedes y a este pueblo noble y generoso donde he tenido la dicha de nacer.
Gracias Alicia Rueda por apoyarme siempre, por caminar a mi lado, tu don de gente te ha permitido conocer y querer esta tierra que has adoptado como propia, a la que abrazas cariñosamente y presumes a su gente, su gastronomía, sus artesanías, su cultura y sus tradiciones, porque finalmen te, tu también ya eres ometepequense.
Gracias también, al esfuerzo y dispo sición de servicio absoluta, de un maestro muy querido y respetado aquí en Ometepec y en las comunidades mixtecas del muni cipio de Tlacoachistlahuaca, nuestro dipu tado local suplente de este distrito 16, Her melindo García Peñafor, muchas gracias profesor por todo tu apoyo y consideración. Asimismo, expreso mi agradecimiento a mi gran equipo de trabajo, que desde la oficina del Congreso y de la casa de Gestoría, día a día me ayudan en la atención y seguimien to de esta honrosa responsabilidad.
Mis hijos Diego, Matías y Lucio, son el motor que me impulsa a seguir en esta ruta de trabajo y de servicio. Mi responsabilidad como diputado, no me quita tiempo para es tar con ellos, los disfruto infinitamente y hasta me acompañan en los recorridos que realizo para atender la demanda ciudada na, porque entiendo, que el mejor ejemplo que puedo darles, es que me vean trabajar de sol a sol, para que también ellos amen y sirvan a su tierra.
Gracias a todas y todos por acompa ñarme en este primer informe, seguiré trabajando incansablemente por Tlacoa chistlahuaca, por Xochistlahuaca, por Ometepec, por Costa Chica, por Guerrero, siempre por Guerrero. Porque mi trabajo no se interrumpe… ¡El pueblo manda! y ¡Rafa Navarrete cumple!
Aprueban iniciativas sobre austeridad y la creación de la octava región
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.LaComisión de Justicia sesionó para aprobar el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 17 de la Ley Número 994 de Planeación del Estado de Guerrero, mis mo que incorpora a la Sierra como octava región de la entidad, al igual que el dic tamen por el que se crea la Ley de Auste ridad del Estado de Guerrero; ambas pro puestas por la gobernadora, Evelyn Cecia Salgado Pineda.
Encabezó los trabajos el presidente de la comisión, diputado Jesús Parra García, con la participación del diputado Bernar do Ortega Jiménez y las diputadas Estrella de la Paz Bernal y Ana Lenis Reséndiz Ja vier, vocales.

“Estoy tranquilo”, dice ex líder del Congreso ante posible auditoría

Afirma que la demoliciónde la Biblioteca del Congreso es obra del gobierno estatal
La entrega de despensas ytinacos fue acuerdo al interior de la Jucopo, señala
ROGELIO AGUSTÍN SNI/CHILPANCINGO, GRO.“Estoy tranquilo”, dijo el di putado Alfredo Sánchez Esquivel, a un mes de ser relevado de la presidencia de la Junta de Coordinación Po lítica (Jucopo) del Congreso local, aunque sostiene que hay quienes pretenden “encontrar el frijol en el arroz”, respecto al tiempo en que tuvo en sus manos el control financiero del Poder Legislativo.
Este fin de semana se cum plió un mes de que Sánchez Es quivel presentó su renuncia a la coordinación de Morena y fuera sustituido por su compañera de bancada, Yoloczin Domínguez Serna, quien también lo relevó en la presidencia de la Jucopo.
Sánchez Esquivel sostiene que se encuentra tranquilo, pues señala que ya entregó todo lo que debía y que tiene la certeza de que no incurrió en malos mane jos.
Recuerda que recibió la pre sidencia de la Jucopo cuando el Congreso de Guerrero estaba en el lugar numero 31 en materia de transparencia, de los 32 que hay en el país.
En estos momentos, asegura que el de Guerrero es uno de los
Congresos más transparentes, aunque admite que para eso tuvo que enfrentar muchas resisten cias.
“Teníamos entre otras cosas una nómina muy inflada de avia dores, entonces lo que hicimos fue transparentar la relación”, asegura.
Obra estatal

Uno de los temas que se le
cuestionan, es el de la demoli ción de la Biblioteca Siervo de la Nación, obra que actualmente se encuentra detenida y en la que se presume hubo malos manejos.
Sánchez Esquivel refiere que dicha obra fue etiquetada por la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, que incluso la licitación corrió a cargo de la misma dependencia, por lo que en todo caso, es el titular el que habrá de aportar los elementos necesarios para transparentar.

Respecto al otro gran cues tionamiento que se le hace, es la entrega de miles de despensas y enseres domésticos por las que se gastaron más de 9 millones de pesos.
En ese tema dijo que ese fue producto de un acuerdo de la Ju copo, el cual únicamente no fue respaldado por el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón.
“La gran mayoría de los que recogieron su producto lo en tregaron y proporcionaron las evidencias de sus entregas, fue ron miles de despensas; tinacos, miles de pares de zapato para el pueblo de Guerrero y miles de cubetas de pintura”.
Alfredo Sánchez Esquivel asegura: “Las cosas las hicimos bien y de manera correcta, estoy tranquilo”.
Luego ironizó: “Si alguien te nía la idea de encontrar el frijol en el arroz, pues se les complicó el tema, porque nosotros actua mos de buena fe”.
El ex coordinador parlamen tario de Morena sostiene que en el tema de transparencia, duran te los 20 meses en que estuvo al frente, el Congreso de Guerrero avanzó “como no lo había hecho en muchas décadas”.
Plantean reforma a la Ley de Equilibrio Ecológico
Para integrar las zonasestatales de desarrollo tu rístico
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Eldiputado Carlos Cruz López presentó una ini ciativa de reforma a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental del Esta do de Guerrero, para integrar en dicho ordenamiento las Zonas Estatales de Desarrollo Turístico Sustentable, mismas que deberán procurar la compatibilidad entre el desarrollo turístico y urbano, así como la conservación de los recursos naturales, el equilibrio ecológico y el beneficio social. En su exposición de motivos, el legislador de Morena menciona que el artículo 3 fracción XXI de la Ley General de Turismo esta blece las Zonas de Desarrollo Tu rístico Sustentable (ZDTS), como aquellas fracciones del territorio nacional, claramente ubicadas y delimitadas geográficamente, que por sus características natu rales o culturales constituyen un atractivo turístico.
Añade que estas zonas tienen como objetivo fomentar la acción coordinada de diferentes instan
cias que, en el ámbito de sus res pectivas competencias, podrán intervenir para impulsar la ac tividad turística, fomentando la inversión, el empleo y el ordena miento territorial, y conservando sus recursos naturales en benefi cio de la población.
Refirió que actualmente en este tipo de zonas de desarrollo sustentable se implementan me didas de adaptación al cambio climático, basadas en el cuidado de los ecosistemas, la preserva ción de los atractivos e infraes tructura, tal es el caso de la Ri viera Nayarit-Jalisco, Riviera Maya y San Miguel de Allende.
Cruz López subrayó que pri meramente se debe adecuar la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental para el Estado de Guerrero, y subse cuentemente se hará a la Ley de Turismo del Estado de Guerrero, a efecto de constituir un sistema de gestión que custodie la con servación, a través de revisiones, de investigaciones y normativas, buscando el consenso de los ac tores que intervienen en la acti vidad turística, tanto públicos como privados.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, para su análisis y dic taminación.
Carlos Cruz López“Hay quienes pretendenencontrar el frijol en elarroz”, dice Alfredo Sánchez EsquivelAlfredo Sánchez Esquivel
SOPA DE LETRAS






Roban con violencia camioneta al alcalde de Cuautepec
Se dirigía a la Ciudad de México
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ CUAUTEPEC, GRO.Elalcalde perredista de Cuautepec, César Iván Perezvargas Ríos, fue des pojado de su camioneta con lujo violencia por hombres armados, cuando se trasladaba a la Ciudad de México, la tarde del pasado viernes 7 de octubre.

De acuerdo a la información obtenida, el edil perredista via jaba en dirección a la Ciudad de México, cuando en el tramo carretero Zumpango del Río y Huitziltepec, fue interceptado por hombres fuertemente arma dos, quienes lo despojaron de su unidad y algunas de sus perte nencias.
Al momento del atraco, el alcalde de Cuautepec viajaba en compañía de su esposa y su se cretario particular, quienes afor tunadamente resultaron ilesos durante el robo.
Asimismo, se tuvo conoci miento que horas después, su unidad fue encontrada abando nada y asegurada por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal.
Sobre estos hecho, la Direc ción Estatal Ejecutiva del PRD, emitió un comunicado destacan do que en esta semana han ocu rrido «dos atentados» en contra de ediles perredistas, siendo el primero de ellos el crimen del al calde de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, el miércoles pasado.
En ese contexto, el partido hizo «un enérgico llamado» a la gobernadora, Evelyn Salgado Pi neda, a la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública, a que in vestiguen los hechos que ponen en riesgo la vida de las y los acto res políticos en general.
El partido criticó la estrate gia de seguridad del Gobierno federal que, pese a contar con el respaldo de las fuerzas armadas, consideró que no han tenido re sultados en la disminución de los índices delictivos.
“La Seguridad Pública es responsabilidad de todos, pero recordemos que hoy es el Gobier no federal quien se enorgulle ce de la militarización del país, aunque sus decisiones sigan sin tener un solo resultado contun dente en materia de seguridad”, criticó el partido
“Guerrero necesita que sus autoridades asuman su respon sabilidad, y dejen a un lado las simulaciones”, sentenció.
Ebrio motociclista se estampa con una camioneta en Huajintepec
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Gustavo
Torres Santana, de 41 años, vecino de la Ladrillera, comunidad de Ometepec, se estam pó con una camioneta cuando manejaba su motocicleta en esta do de ebriedad.
El incidente ocurrió a las 6:30 de la tarde del viernes 7 de octubre, sobre la carretera Ome tepec-Huajintepec, rumbo al río Santa Cararina.
En el lugar se pudo observar una motocicleta Italika del color gris sin placas de circulación la cual era conducida por Gusta vo Torres Santana quien tiene 41 años de edad y es originario de La Ladrillera comunidad de Ometepec.
Según la información obteni da, el motociclista manejaba en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, por lo que en una cur va invadió el carril contrario y se estampó con la camioneta.
Al lugar llegaron elemen tos de Protección Civil, quienes atendieron al conductor de la moto, sin embargo, resultó ileso, mientras que el conductor de la
camioneta presentaba una he rida en el brazo izquierdo, por lo que ambos fueron llevados al hospital general.
Los vehículos involucrados son una motocicleta Italika, de color gris, sin placas de circu lación, y una camioneta Nissan con redilas, adaptada para el
transporte público, con el nú mero económico 0175 de la ruta Huajintepec-Ometepec, con las placas de circulación A-263-FG del estado de Guerrero, la cual era conducida por Armando López Baños, de 47 años, origi nario de Huajintepec.
Empleado de Sofipa fue atropellado cerca de Marquelia
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
Untrabajador de la em presa Sociedad Fi nanciera del Pacifico (Sofipa) de San Luis Acatlán, fue arrollado la tarde del pasado jueves 6 de octubre, por una camioneta, sobre la carrete ra Acapulco-Pinotepa, por lo que fue trasladado para que recibiera atención médica.
El lesionado fue identificado como Bernardo Villar Alberto, vecino de la localidad de Yoloxó chitl, quien resultó lesionado de una pierna, tras ser arrollado cuando viajaba a bordo de una motocicleta de la marca Yama ha, de color rojo con negro.
Los hechos ocurrieron alre dedor de las 6:20 de la tarde del pasado jueves, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, a la altura de la escuela secun daria técnica Nº 35.
La unidad responsable de este accidente es una camioneta Chevrolet S-10, de color blanco, con placas de circulación HE4891-B del estado de Guerrero, conducida por una persona ori ginaria de Ometepec, identifica da solo con el nombre de Joaquín “N”.

El lesionado fue auxiliado
por el conductor responsable, quien lo trasladó a una clínica particular de Marquelia para que recibiera atención médica;
además de hacerse responsable de los gastos médicos generados por este percance y los daños ocasionados a la motocicleta.
Jinete de Santa María choca con una camioneta en Villa Hidalgo
Chocan motos en el centro de Ometepec; una mujer herida
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
RosaCristina Aguilar Fuentes, de 21 años, originaria de Marquelia, re sultó herida la tarde del sábado 8 de octubre, luego de que chocara con otra motocicleta en el centro de Ome tepec.

El accidente ocurrió a las 3:30 de la tarde, sobre la calle Mariano Abasolo es
quina con Nicolás Bravo, en el barrio del Carmen, justo en frente de la veterinaria Mendoza.
La joven quedó recostada sobre la ban queta
Al lugar acudió personal de Protección Civil Municipal, quienes diagnosticaron a la mujer con posible fractura en la cadera, por lo que fue trasladada de manera inme diata al Hospital Regional de Ometepec para su valoración y atención médica.
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
ca de la secundaria Luis Donaldo Colosio, por la pesa de madera.
Martín
Santiago Rodríguez, de 47 años, vecino de la comunidad de Santa María, chocó su caba llo con un automóvil en Villa Hidalgo, resultando herido, por lo que fue trasladado al Hospital General de Omete pec.
Los hechos ocurrieron a las 10:00 de la mañana del sábado 8 de octubre, sobre la carretera La Soledad-Santa María, cer
De acuerdo a la información propor cionada por los vecinos, el jinete iba en su caballo y perdió el control de su animal, lo que ocasionó que se estampara con un automóvil y cayera al piso.
Al lugar llegaron elementos de Protec ción Civil, quienes lo diagnosticaron con probable fractura en el brazo y pierna de rechos, por lo que fue inmovilizado y tras ladado al Hospital General de Ometepec, para su atención y valoración.

Ebria choca su cuatrimoto con una camioneta en Ometepec Matan a 3 campesinos en el Kilómetro 30 de Acapulco
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Una
mujer en estado de ebriedad, chocó su cuatrimoto con una ca mioneta Nissan, a la altura de la bodega Cruz Azul, sobre el bule var de Ometepec.
Los hechos ocurrieron aproximada mente a las 8:10 de la noche del sábado 8 de octubre, por lo que personal de Protec ción Civil acudió al lugar para auxiliar a los heridos.

Los paramédicos encontraron a una mujer, en estado de ebriedad, que refería dolor abdominal, pero se negó a recibir atención por parte de Protección Civil y tampoco quiso ser traslada al Hospital Ge neral.
Por lo anterior, el H. Ayuntamiento so licita respetuosamente a los usuarios de motonetas, motocicletas y cuatrimotos, que eviten conducir en estado etílico, y que siempre lo hagan de manera respon sable, utilizando el casco, para evitar ac cidentes.
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
Lamañana de este domingo fueron asesinados tres integrantes de una familia mientras realizaban labores de campo en una milpa ubicada en el poblado del kilómetro 30 del municipio de Acapulco. Hasta el momento se desco nocen los motivos del crimen.

El asesinato fue reportado al Ejército
por uno de los familiares de las víctimas, quien denunció que alrededor de las 11:15 de la mañana un sujeto armado llegó a la milpa en donde estaban trabajando y mató a tres de sus familiares.
Las víctimas fueron identificados como José Feliciano «N», Saúl «N» y Vítor Manuel «N» quienes eran padre, hermano y sobrino respectivamente del denuncian te. La denuncia fue atendida por cuerpos de emergencia.