el








DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui RodriguezJosé Juárez Salas
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Loconocí en agosto de 2004 en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG/hoy UAGro).
Él era el mero mero de la Dirección y yo alumno recién admitido para cur sar la Licenciatura en Derecho.
Me pareció desde un principio como un hombre serio y comprome tido con la academia. No me equivo qué. Un años después fue mi maes tro en la asignatura de Derecho Civil III y lo conocí mejor.
Me refiero al Dr. José Alfredo Ro mero Olea, quien como director de la Facultad de Derecho dio importan tes resultados y se ganó el respeto de los estudiantes, de los catedráticos y trabajadores administrativos.
Años más tarde fungió como Abogado General de la UAGro, en donde también se le reconoció su desempeño y profesionalismo.
Desde hace varios años milita en las filas del Frente por la Reforma Democrática de la UAG (Fredeuag), grupo político que fundara el tres veces rector de la máxima casa de estudios de la institución, Rosalío Wences Reza (qepd).
El 13 de noviembre de 2014 fue nombrado por el rector Javier Salda ña Almazán como secretario general de la UAGro, en sustitución del Dr. Salvador Rogelio Ortega Martínez, quien días antes renunció al cargo para asumir la gubernatura que dejóvacante Ángel Heladio Aguirre Ri vero.
de consensos. Y lo más importante: de puertas abiertas.
El 27 de septiembre de 2021 y ante el elevado número de contagios de Covid-19 en la entidad que impi dió organizar elecciones en las dife rentes escuelas y centros de trabajo, el Consejo Universitario determinó designar al Dr. José Alfredo Romero Olea para otro período como rector de la UAGro.
En sesión solemne que se llevó a cabo de manera virtual y en el que estuvieron presentes 162 conseje ros universitarios, rindió protesta y posesión al cargo para el periodo comprendido del 27 de septiembre de 2021 al 27 de septiembre de 2023.
Durante la sesión virtual estu vieron presentes como invitados el entonces gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores; la gober nadora electa, Evelyn Cecia Salga do Pineda; la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, Carmen Ene dina Rodríguez Armenta; el subse cretario de Nivel Superior de la SEP, Luciano Cocheiro Bórquez, así como funcionarios estatales, legisladores, ex rectores y estudiantes.
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica
Guerrero, Tlapa y Oaxaca
SE DEVUELVEN ORIGINA
AUNQUE ESTOS NO SE
PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
Desde entonces, el Dr. Romero Olea hizo buen equipo con el Dr. Ja vier Saldaña Almazán y rindieron buenas cuentas a la comunidad uni versitaria.
El 13 de enero de 2017 y ante la presente de 164 consejeros univer sitarios, el Dr. Romero Olea rindió protesta como rector interino de la UAGro, en sustitución del Dr. Salda ña Almazán, quien solicitó licencia para contender por un segundo pe riodo al frente de la máxima casa de estudios de la entidad.
Luego de ganar la elección con el 67% de los votos emitidos por la comunidad universitaria y tomar protesta como rector reelecto ante el Consejo Universitario, el 6 de abril de 2017, el Dr. Javier Saldaña desig na al Dr. José Alfredo Romero como secretario general, con el objetivo de continuar el modelo Universi dad-Pueblo implementado por el ex rector Rosalío Wences Reza.
Cuatro años después (6 de abril de 2021) y en plena pandemia por el Covid-19, fue ungido en sesión so lemne por el Consejo Universitario como rector interino, a partir de ese día y hasta 28 de septiembre del mis mo año.
Durante esos seis meses, el rec torado del Dr. Olea fue propositivo, articulador de acuerdos e impulsor
Durante su menaje, el rector Romero Olea se comprometió a de fender los derechos universitarios e indicó que su principal responsabi lidad será “acrecentar nuestra capa cidad científica, intelectual y patri monial que garantice educación de calidad a las próximas generaciones, principalmente a los más pobres y desprotegidos”.
Y hasta el momento ha cumpli do con su palabra empeñada, lo cual quedó claro el pasado viernes 30 de septiembre cuando rindió su primer informe de labores, en donde ade más fue arropado por la comunidad universitaria y por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien reco noció el gran trabajo que ha realiza do el rector a favor de los universita rios y del estado.
Es cierto, no todos ven con bue nos ojos la gestión del rector, pero él no se detiene, sigue trabajando para dar resultados.
Su estilo de dirigir los destinos de la UAGro es muy diferente al de sus predecesores, ya que es más dis creto y dándole continuidad a lo lo grado también por el ex rector Javier Saldaña, a quien miles de universita rios siguen recordando y respetando por sus obras y logros académicos.
Ojalá siga en esa ruta de lograr más beneficios para la UAGro y en cuidar la gobernabilidad interna.
ENTRE OTRAS COSAS… Te rrible lo que ocurrió la tarde de este miércoles en San Miguel Totolapan, región de Tierra Caliente.
Guerrero merece paz y progreso, y no más hechos de sangre.
dejó el cargo el 1 de octubre pasado y ya tiene a la Fiscalía General de la Repú blica en cima. El ex gobernador tamaulipeco, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien dijo que tras culminar su sexe nio se retiraría de la vida políti ca, está por enfrentar todos sus demonios, y tendrá que respon der por los excesos que se le imputan, particularmente el uso de recursos públicos para fines particulares.
El gobernador Américo Vi llareal, a quien Cabeza de Vaca pretendía echarle el guante an tes de que tomara posesión, ra zón por la cual tuvo que volver al Senado para ampararse en el fuero constitucional, contrató nada más y nada menos que al ex titular de la Unidad de Inves tigación Financiera (UIF), San tiago Nieto, el mismo que docu mentó las tramas de corrupción en Tamaulipas y encontró los hilos más delgados.
Recordar que desde hace cosa de 2 años Cabeza de Vaca tenía cuentas pendientes con la FGR, instancia que solicitó su desafuero para llamarlo a cuentas. Y aunque los diputados federales le retiraron el fuero constitucional, tal cual son sus atribuciones constitucionales, el ex mandatario panista se per trechó en Tamaulipas y logró que el Congreso local, de ma yoría blanquiazul, le protegiera alegando autonomía de esa enti dad federativa.
De paso, tampoco la Su prema Corte de Justicia de la Nación resolvió al respecto, y más bien los magistrados prote gieron a Cabeza de Vaca, por lo que la FGR tuvo que esperar que feneciera su mandato para lla marlo a cuentas, no teniendo ya la protección del fuero federal.
La Fiscalía no solamente so licitó la orden de aprehensión en contra de Cabeza de Vaca, sino que además emitió una alerta migratoria, para en caso de que quiera salir de país.
En respuesta, a través de sus redes sociales, el ex mandatario norteño alegó persecución polí tica de parte del régimen lópe zobradorista y exigió se frene esta tendencia en contra de los opositores del gobierno more nista que encabeza Andrés Ma nuel López Obrador.
Por supuesto, esas son lla madas a misa, como dice el ada gio popular. Ya sin fuero, ya sin el halo de poder que envuelve a cada gobernador -quienes son los verdaderos príncipes del sis tema político nacional- el que
fue uno de los gobernadores más rijosos a la llegada de Morena al poder, tendrá que responder por los actos de que se le acusa.
Cabeza de Vaca fue uno de los gobernadores que impulsó una escisión en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Co nago), para crear el grupo Go bernadores de Acción Nacional (GOAN), en queriendo crear su propia organización para oponerse abiertamente al pac to federal, como protesta por la llegada de AMLO al poder con su proyecto de Cuarta Transfor mación.
Fiel a la agenda panista, más proclive a favorecer a las clases empresariales del país, el GOAN albergó a dos gober nadores aliados: El perredista Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán, quien hoy pretende ser candidato a presidente de la República por la alianza Va por México (hoy en declive, por cierto), y el emecista Enrique Alfaro Anguiano, gobernador de Jalisco, a quien también le late el corazón por abanderar al partido naranja en las eleccio nes presidenciales de 2024.
De estos dos gobernadores no panistas, solamente Silvano Aureoles se mantuvo fiel a la agenda panista, siendo el últi mo mandatario emanado del PRD, al que le correspondía mantener un liderazgo propio. Al contrario, se supeditó a los blanquiazules, pese a que uno de ellos, Cabeza de Vaca, estaba ya señalado por actos de corrup ción.
En realidad, el GOAN lo crearon los gobernadores panis tas de Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas, más los aliados que se creyeron el cuento de que po dían crear una especie de lobby contra AMLO, e incluso inten taron comprar por su cuenta las vacunas para hacer frente a la pandemia.
Enrique Alfaro Anguiano, por su parte, supo zafarse a tiempo y está sacando adelante ambiciosos proyectos de impac to, como la construcción de una presa que estaba detenida desde hace 20 años, para dotar de agua a la Zona Metropolitana de Gua dalajara.
Volviendo al tema, ni el GOAN, ni la alianza Va por Mé xico, ni nada que se le parezca, logrará que Cabeza de Vaca se escape del largo brazo de la jus ticia.
Como dice el dicho, a cada santito se le llega su fiestecita. Y la de San Cabeza de Vaca ya está por celebrarse.
Nacional ha utili zado sobre todo, a tres de sus senadoras, Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez, y Kenia López, como arietes para reventar debates parlamentarios. Que sean mujeres les da una ven taja si se les cuestiona: acusar a otros de “violencia política de género”. La ley sobre ese tipo de violencia fue aprobada el 13 de abril de 2020 y tiene como obje tivo que no se discrimine electo ral y políticamente a las mujeres por su condición de mujeres. Sin embargo, en el senado de la repú blica se ha utilizado como mor daza para impedir que alguien les responda a estas tres senadoras. En lugar de proteger a las muje res, acabó siendo un cheque en blanco para que estas tres sena doras llenen el diario de debates parlamentarios con improperios, calumnias, y desatinos. Pero su discurso ya no puede seguir con siderándose malsonante o vil, sino que se ha degradado hacia la pura violencia verbal.
convocó al pueblo a unirse a la Guardia y creyó que iba a tener una enorme convocatoria, pero el pueblo no le creyó a López Obra dor, el pueblo desconfió de López Obrador y el pueblo no se unió a la Guardia Nacional”. Aquí la senadora Téllez confunde inte resadamente el reclutamiento de policías, marinos, y soldados en la Guardia Nacional con una oferta de trabajo abierta a cual quier profesión. Hay que recor dar que la mayoría de los policías federales de la extinta PFP no pasaron los requisitos de peso y adicciones que se requieren para ser parte de la Guardia Nacio nal. Valga agregar simplemente que la aprobación ciudadana a la Guardia Nacional es de más del 70 por ciento.
nuevo, Lilly Téllez es ciega a su propia paradoja: O el ejército es violador de derechos humanos o es ese que evade la confrontación a balazos. De hecho, tres días an tes de la supuesta “humillación” al ejército, se les habían destruí do a esos mismos delincuentes 5 laboratorios de metanfetamina y 7 hectáreas de plantíos de droga. Y esa acción no fue de soldados solamente sino de guardias na cionales, policías, y ministerios públicos. Pero esa información no le sirve a la senadora para pintar un retrato donde, además, desprecia las labores de cons trucción de aeropuertos y ferro carriles como “albañilería”.
Dentro del debate para alar gar la presencia de militares en labores de seguridad pública hasta 2028, la senadora Lilly Té llez saltó una frontera que mu chos hemos considerado el paso del discurso político de derecha a uno de ultraderecha: “anima lizó” y cosificó a sus pares, que son representantes de la Repúbli ca. Basta escuchar cómo empezó su discurso: “Buenas tardes, bola de corruptos. Buenas tardes, ce ros a la izquierda”. Llamar “bola” a la mayoría del Senado es nom brar a sus representantes como algo que se auto-reproduce, sin contenido, pura forma, como una bola de nieve que, por rodar, se hace grande. La derecha siempre nombró “bola” a la Revolución mexicana, como si no tuviera demandas y objetivos que resul taron en la Constitución de 1917. Ahora, decir que la mayoría par lamentaria es una “bola” le da esa carácter de causa de todos los males y no de su efecto.
Siguió la senadora Téllez: “Me acuerdo cómo juraron y per juraron que la Guardia Nacional iba a ser civil (…) Siempre fue un engaño, desde el primer minuto, en realidad, la Guardia era mi litar. A los secretarios de segu ridad los traían como mascotas, ahí andaban, Durazo y Rosa Ice la, fingiendo y ni de decoración servían”. Decir que los secreta rios de seguridad son animales domésticos no le es suficiente a la senadora Téllez. Además, los convierte en una cosa, un ador no, un ornamento. Continúa la senadora y dice: “Son ustedes unos farsantes. La Guardia Na cional fue un fracaso personal del Presidente López Obrador, él
A continuación, la senadora enuncia la contradicción del fa llido bloque opositor en el Con greso: decir que no quieren que las fuerzas armadas construyan infraestructura y que, en cam bio, se dediquen justo a comba tir el crimen organizado que es, también, lo que no quieren. Es decir, la senadora se posiciona contra las labores de seguridad pública de la Secretaría de De fensa pero, al mismo tiempo, pide que se dedique a disparar en las calles. Veamos como lo dijo:
“Al Ejército le han encargado todo, menos combatir al crimen organizado. El Presidente ha lle nado de dinero a la élite militar, de cash, de lana, de efectivo, y les ha afectado tanto poder. (Aplausos). Les ha asignado ne gocios a la élite militar: bancos, aduanas, aeropuertos, ferrocarri les, medicinas, y la élite militar se enriquece a manos llenas con negocios, con cash. Y el soldado raso anda maltratado por toda la República Mexicana, lo traen como albañil al soldado raso, lo traen en retenes abriendo cajue las de los carros de las familias mexicanas, lo traen persiguiendo migrantes. A tal grado desprecia López Obrador a los soldados de México que permite que los in sulten, que les digan groserías, que los apedreen, que los corre teen y los hace salir corriendo de los criminales, a nuestros soldados que son nuestros, no de la 4T”. Hago una pausa en este delirio argumentativo sólo para señalar lo obvio: los soldados en las aduanas entregan los impues tos a Hacienda y de ningún modo los bancos del Bienestar son de los generales. De igual forma, cuando asegura que apedrean y humillan a los soldados, se refie re a un video filmado el pasado mayo en Nueva Italia, Michoa cán, donde unos delincuentes del Cartel de Jalisco persiguen a un convoy de militares. Aquí, de
Continúa la senadora Téllez: “No puede Morena luchar con tra el crimen organizado por que Morena es parte del crimen organizado. Han empoderado a las organizaciones criminales. México no tiene soberanía sobre gran parte el territorio nacional. Ciudades, sierras, mares, sel vas, rancherías, poblados, están arrasados por los narcos”. Esa idea fue la que han tratado, sin éxito, de filtrar en medios de co municación y hasta en el poder judicial los abogados de Cabeza de Vaca con documentos falsos supuestamente de la embajada norteamericana. Sigue la sena dora, ciega a sus propias contra dicciones cuando dice: “El fondo de este asunto es que AMLO no quiere asumir a sus muertos y se los va a endosar al Ejército, lo que quiero AMLO es zafar se de sus muertos y decir: “son los muertos del Ejército”. No, señor Presidente, son los muer tos de usted, el Presidente que más muertos lleva en la histo ria contemporánea de México y lo que quiere, es decir: “maña na, la semana que entra, en un año y después son los muertos del Ejército”. (Aplausos). A ver: no es que la senadora no quiera muertos sino que no se le acha quen al ejército. Ella pertenece a Acción Nacional que, durante el gobierno de Felipe Calderón, fue parte del crimen organizado y los muertos, en efecto, no son del ejército sino de quien les dio la orden de disparar a diestra y siniestra en “los pueblos, ciuda des, rancherías” para fortalecer al Cartel de Sinaloa, bajo cuya sombra no se puede explicar a Genaro Gacía Luna, el secretario de seguridad. Aquí el discurso en tribuna de la senadora Téllez usa algo que le ha fallado a la oposición creada por Claudio X. González: el señalar lo que pue de pasar en el futuro. Es el miedo lo que utiliza la derecha y lo han usado hasta la saciedad: que si el Presidente se va a eternizar en el poder, que si el peso mexicano se
va a desplomar, que si vamos a tener más muertos que nadie por el COVID, que si no se iban a rea lizar las elecciones de 2021, se gún aseguraba Amparo Casar de la organización política “Mexi canos contra la Corrupción”, en fin. Y es con esta profecía como la senadora continúa: “¡Qué per verso Presidente! La verdadera intención de la militarización es política; no es de seguridad, no vengan con esos cuentos, uste des bola de corruptos. Va a usar al Ejército para intimidar, para operar, para encubrir y contener a la población en las próximas elecciones presidenciales. El Pre sidente pisa a la élite militar de hojalata para beneficiar a su cor cholata. (Aplausos) De hecho, ya el secretario habla como chairo, habla como AMLO… Hace políti ca, aunque viole la ley el general secretario de la Defensa; no es institucional y a ustedes, bola de corruptos, los ve para abajo”.
Es en este contexto de exal tación y furia que aparece la fra se que se publicitó en las redes sociales. Es el senador Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindica to minero, y que fue perseguido por el secretario del Trabajo de Calderón, Javier Lozano, para demembrarlo en pequeños sin dicatos blancos. Ella le dice al senador Gómez Urrutia que no acepta una pregunta pero lo hace desde la violencia verbal más grotesca: “No le acepto nada al líder sindical. ¡Siéntese y cálle se! Usted, don Napoleón Gómez Urrutia, sentadito y calladito. Que se siente y que se calle, que es mi turno, líder sindical. Bas tante se ha beneficiado de los trabajadores de México. Senta do y callado, Napoleón. Después hablará usted. Sentado y callado y espere sus croquetas”. Es, de nuevo, la comparación de un le gislador con un animal domado. A continuación, pinta el paisaje de la desolación que ha presen tado desde que se coaligó la opo sición parlamentaria, electoral, y mediática. Dice la senadora Lilly: “Ustedes mañana van a andar llorando porque los militares les dispararon a estudiantes en una plaza pública. Ustedes van a an dar llorando porque los militares reprimieron una manifestación en las calles. Ustedes, tu hijo,
tu hija, Dios guarde la hora, va a andar llorando cuando los mili tares abusen sexualmente y vio len a las mujeres indígenas, a sus madres, hermanas y esposas. Tú vas a andar llorando cuando a tu hija la golpeen los militares. Van a andar llorando. Ustedes, de Mo rena, ustedes de Morena, no van a votar, y que se escuche, ustedes de Morena no van a votar como perros por huesos y croquetas. Ustedes, de Morena, van a votar como hienas a la espera de las so bras apestosas que les avienta el Presidente que pudre todo lo que toca. Asegúrense de que AMLO tome sus medicinas para sus achaques, porque lo quiero vivo para cuando la nación mexicana le demande haber creado un Es tado narcomilitar. ¡Viva México! ¡No a la militarización!”
He salvaguardado las refe rencias a los aplausos que reci bió Lilly Téllez por su alocución que, como podrán atestiguar, no trató el tema de la seguridad pú blica -que era el tema- sino una visión llena de confusiones sobre el nuevo marco jurídico para que las fuerzas armadas y la Guardia Nacional. Recobro las principa les: lo “militar” es, en sí mismo, violatorio de derechos humanos y, por contraste, lo “policiaco” no; el ejército no puede contruir aeropuertos porque debería estar disparando contra el crimen or ganizado pero, al mismo tiempo, tampoco se quiere eso; los sol dados son humillados cuando no se confrontan a balazos pero, si lo hicieran, serían violado res de derechos humanos; y ella no cree estar discutiendo sobre seguridad pública, sino sobre elecciones y muertos en plazas públicas. Sólo ella sabe lo que va a pasar en el futuro y es terrible. En muchos sentidos me recordó a aquella profesora universitaria que anunció que un “acuerdo” del Presidente sobre agilización de trámites para obra pública constituía un “golpe de Estado” y que se vendría abajo la demo cracia. Llevamos ya casi un año viviendo dentro de ese golpe y, salvo la moratoria legislativa, no veo otra cosa que se haya venido abajo.
Hechos en San Miguel Totolapan “no quedarán impunes», advierte la gobernadora en un mensaje a los guerrerenses
La mandataria señaló que los muertos en San Miguel Totolapan “son reflejo de la descomposiciónsocial heredada”
Llama Evelyn a no retener niobstruir a las fuerzas armadas. Y es que en Tierra Caliente grupos de civiles han impedido el arribo de soldados y marinos. Los han insul tado y corrido del lugar
CHILPANCINGO, GRO.
Lagobernadora Evelyn Salgado Pineda advirtió que la masacre ocurrida ayer en San Miguel Totolapan no quedará impune, por lo que se ha desplegado un operativo de policías, marinos y ministeriales para realizar las investigaciones correspondien tes. Así mismo, hizo un llamado a la población a no obstruir ni agredir a las fuerzas armadas y a la policía en su trabajo.
“Envío mi solidaridad y respaldo a todas y to dos los pobladores de San Miguel Totolapan, sepan ustedes y todo el pueblo guerrerense, que tienen un gobierno que no duda en tomar acciones precisas para recuperar la tranquili dad que desde hace varios años anhelamos y por la que nos dieron su confianza.
“Que quede claro, nuestro trabajo en mate ria de seguridad es prioritario y se realiza sin descanso, sin dar ni un paso atrás, y cada vez con mayor fuerza y respaldo de la federación y las fuerzas armadas”, puntualizó Evelyn Sal
gado.
Acompañada por el Comandante de la Dé cima Segunda Región Naval, Julio César Pes cina Ávila, además de representantes de la 35 zona Militar y de la Guardia Nacional, la man dataria estatal agregó que desde el momento en que se suscitaron los lamentables hechos, la tarde de ayer miércoles, ha mantenido comuni cación permanente con la secretaria de Segu ridad Pública y Protección Ciudadana Federal, Rosa Icela Rodríguez Vázquez, para fortalecer
las acciones de seguridad en la zona menciona da, así como con los familiares de las víctimas y las autoridades municipales de la región.
La mandataria señaló los 20 muertos de ayer en San Miguel Totolapan “son reflejo de la descomposición social heredada”, por lo que su política de gobierno está encaminada a atender las causas que provocan la violencia.
En su mensaje hizo un llamado a la pobla ción en general a respetar a las instituciones de seguridad y fuerzas armadas: “No permitamos la obstrucción, agresión y retención de los ele mentos de las Fuerzas Armadas, Marina, Poli cías Estatales y demás autoridades que acuden al llamado ciudadano”, indicó.
Y es que es precisamente en la zona de la Tierra Caliente en donde grupos de civiles han impedido el arribo de soldados y marinos para realizar tareas de seguridad. Los han insultado y corrido de las bases en las que se han colo cado.
La gobernadora también hizo un llamado a las autoridades municipales a que redoblen esfuerzos para estrechar la coordinación ins titucional. “Es indispensable que nos ayuden a generar condiciones para la instalación de bases operativas y estratégicas”.
La Fiscal, Sandra Valdovinos, confirmó que las víctimas fueron 20 muertos y 2 lesio nados.
Informó que se trasladaron a San Miguel Totolapan 90 elementos de la Policía Ministe rial para las labores de investigación y de se guridad.
El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, dijo que junto a elementos de la Marina tienen vigilancia en los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán y Tlape huala, en donde están desplegados 48 elemen tos de la Marina y 37 de la Secretaría de Segu ridad Pública.
Señaló que desde el día del ataque se im plementó un operativo coordinado entre las instituciones estatales y federales para dar seguridad en la región. Ayer trasladaron a he ridos a bordo de helicópteros del estado de las fuerzas federales.
García Trujillo hizo un llamado a la gobernadora a que emita unadeclaratoria de luto estatal
Que sea izada la Bandera Nacio nal a media asta “en señal de due lo por los caídos de esta violencia que no cesa”, pidió
Elgrupo parlamentario del PRD en el Congreso local criticó la estrategia de seguridad federal de “abrazos no bala zos” tras la masacre ocurrida ayer en San Miguel Totolapan que dejó 20 muertos, en tre ellos, el alcalde Conrado Mendoza Almeda, y exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pi neda que emita una declaratoria de luto estatal.
A nombre de la bancada, el diputado Ociel García Trujillo subió a tribuna en la sesión de este jueves y señaló que lo ocurrido en San Mi guel Totolapan descubre la impunidad con la que “se han determinado los grupos de perso nas para actuar” y visibiliza que la estrategia de seguridad federal es inviable.
La cifra oficial hasta el momento es de 20
muertos; sin embargo, el diputado dijo que fue ron 23 las víctimas.
“Estamos de acuerdo que la violencia no se combate con más violencia, pero toda polí tica pública en materia de seguridad debe de ir acompañado de la procuración e impartición de Justicia (…) ¿Cómo decirles a los deudos de los 24 acaecidos ayer en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan que el gobierno sólo ofrece balazos y no justicia?”, señaló.
García Trujillo hizo un llamado a la gober nadora Evelyn Salgado a que emita una decla ratoria de luto estatal y que sea izada la Bande ra Nacional a media asta “en señal de duelo por los caídos de esta violencia que no cesa”.
“El grupo parlamentario del PRD lamenta que ante la falta de estado de derecho sucedan ataques como lo ocurrido el día de ayer. Nues tras condolencias y nuestra solidaridad con las familias del alcalde Conrado Mendoza Alme da, su padre, el exalcalde Juan Mendoza Acos ta, quienes fueron militantes del Sol Azteca, así como de las otras 22 personas”, dijo.
El diputado indicó que no se logrará la paz en el país si se continúa debilitando pre supuestalmente a las policías de los estados y municipios, aunque no presentó cifras compa rativas, y criticó que si ocurren crímenes como los de San Miguel Totolapan es por el “clima de
impunidad que se vive en la región”.
“Hacemos un llamado urgente a las auto ridades del estado y la federación a restablecer la gobernabilidad en el municipio y la región y cese la permanente ruptura del estado de dere cho que ahí se vive”, exigió.
La crítica del PRD no tuvo eco en ninguna otra bancada. El grupo parlamentario de More na no defendió la estrategia de seguridad fede ral que se replica en Guerrero, y el PRI tampo co emitió ningún pronunciamiento.
Critica PRD estrategia de «abrazos no balazos» tras masacre en San Miguel TotolapanOciel García Trujillo
Se suspendió la feria patronal, elayuntamiento está cerrado y lamayoría de los habitantes perma necen en sus casas
Los cadáveres del alcalde Con rado Mendoza y su padre fuerontrasladados al Semefo de Iguala.Este viernes los sepultan
Vecinos comentan que a la cabecera municipal entraron unos 300hombres armados que tras mediahora de masacre, huyeron rumbo a La Gavia
JESÚS DORANTES/SNI JESUS SAAVEDRA/AGN SAN MIGUEL TOTOLAPAN, GRO.sonas asesinadas.
Es una casa que tiene un portón ne gro, propiedad de Javier Domínguez don de funcionaba el auto lavado “Totolapan”, en donde se desarrollaba una reunión que encabezaba el alcalde perredista, Conrado Mendoza Almeda y lo acompañaba su pa dre el ex alcalde, Juan Mendoza Acosta.
A este lugar arribó otro grupo fuerte mente armado ingresó de manera violenta a este domicilio y acribilló a los presentes en la reunión, donde de acuerdo a la ver sión oficial quedaron 18 personas asesina das a tiros.
miedo y zozobra ha dejado en la población el artero ataque a balazos por un grupo de al menos 300 personas fuertemente arma das en esta población de la Tierra Calien te, que dejó como saldo 20 (23 de manera extraoficial) personas asesinadas y por ello clamaron “justicia” los deudos de estas personas en una jornada terrible en mate ria de seguridad en Guerrero. De acuerdo a testimonios de habitantes de esta cabecera municipal de San Mi guel Totolapan este pasado miércoles poco después de la 1 de la tarde llegaron al menos 300 hombres armados, la ma yoría vestidos con ropa tipo militar y los menos de negro, quienes perpetraron dos ataques a balazos de manera simultánea: uno directo a Palacio Municipal y otro a un domicilio particular en donde hay un auto lavado.
Frente a Palacio Municipal se había instalado apenas el pasado 28 de octubre una feria en honor a San Miguel Arcángel y que iba a concluir el próximo 8 de oc tubre; ahí se instalaron juegos mecánicos, juegos infantiles, negocios de comida y diversión; a un costado y frente a la can cha techada se había instalado un temple te con sonido, donde todos los días había bailes en las noches.
El grupo armado que irrumpió frente a Palacio Municipal arremetió a balazos contra la fachada de ese inmueble en don de se aprecian más de 300 disparos de frente y en el costado derecho.
En ese lugar pereció el joven, Eric Con treras de 15 años quien circulaba en su motocicleta por ese sitio y fue sorprendido por esa irrupción violenta, el cual pereció al instante.
Frente a Palacio todavía este jueves se apreciaron decenas de cascajos percuti dos de rifles de asalto AK-47 y AR-15, en las paredes del inmueble los huecos que dejaron las balas que se impactaron.
A unos 300 metros de Palacio, sobre la calle Emiliano Zapata se registró el ataque más letal de estos hechos de violencia y donde se registraron la mayoría de las per
Entre ellos el propietario, Javier Do mínguez, su hijo un menor de edad de 12 años; el alcalde, Conrado Mendoza y su padre el ex alcalde, Juan Mendoza; Gus tavo Salazar, quien tiene nacionalidad Estadounidense y es cuñado del alcalde perredista; también murió el director de Seguridad Pública, Freddy Martínez Sua zo; el delegado de la Jurisdicción Sanitaria en Tierra Caliente, Araujo Marcos; dos es coltas de Juan Mendoza Acosta; el ex can didato a la alcaldía del PAN, José Alberto Slim Tirado, quien recién llegaba de Esta dos Unidos y se incorporaba a las reunio nes que convocaba el alcalde perredista.
Afuera de este lugar quedó una Am bulancia de Traslados de la Secretaría de Salud con número 1866 y la urvan del ser vicio público de transporte de la ruta de San Miguel Totolapan-Arcelia.
Fue media hora de una agresión arma da a ambos lugares, indicaron vecinos de esta localidad, quienes en su mayoría es tán temerosos y pidieron la urgente inter vención del gobierno federal y estatal para restaurar el orden en este municipio de la Tierra Caliente.
Los vecinos de esta población, infor maron que el grupo fuertemente armado ingresó por el acceso principal a San Mi guel Totolapan y huyeron hacia la locali dad de La Gavia, hacia la zona de la Sierra de la Tierra Caliente y donde se ubicaba la guarida del grupo del crimen organizado “Los Tequileros” y su jefe, Raybel Jacobo Alonso, quienes mantuvieron azolada a la población de esta región por su violen cia en sus secuestros y los asesinatos que perpetraron y que se creía ya no existían y quienes se presume habrían perpetrado esta agresión.
A los vecinos les molestó que hasta este jueves poco después de las 12 del día, llegara el grupo de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar sus diligencias y se encontraron a un cortejo fúnebre que se dirigía hacia el panteón de la localidad.
Un día después de la masacre, la ma yoría de los habitantes de San Miguel To tolapan permanecen en sus casas. Tres de las 20 víctimas mortales ya fueron sepul tadas, mientras que los cadáveres del al calde Conrado Mendoza Almeda y su pa dre, Juan Mendoza Acosta se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, donde se les practicaría la necrop sia de ley.
Si bien las corporaciones que ya se en cuentran instaladas en la cabecera muni
cipal confirman que fueron tres puntos en los que se registraron los ataques, 18 de las 20 víctimas cayeron en un autolavado, donde se realizaba una reunión de trabajo entre funcionarios del ayuntamiento, de la Jurisdicción Sanitaria 01 y de Segal mex.
El acceso principal a la cabecera mu nicipal fue desbloqueado desde la noche del miércoles 5 de octubre, lo que permi tió el ingreso de elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional (GN), la Policía del Estado y la Guardia Nacional.
La feria patronal de san Miguel Arcán gel fue suspendida, los negocios perma necen cerrados y varios ya son desmante lados, la mayoría de los comerciantes son foráneos y lo que buscan es abandonar el lugar.
Las escuelas en este municipio de la Tierra Caliente suspendieron sus activi
dades.
Los grupos de personas que han sali do a las calles tienen una dirección muy clara, caminan hacia el panteón de la lo calidad y después de sepultar sus muertos regresan rápidamente a sus casas.
El transporte público no circula y la mayoría de los negocios locales mantie nen sus puertas cerradas.
La mañana del jueves ya entraron al municipio los peritos de la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE), quienes realizan las diligencias en los tres puntos de ataque.
Hasta el momento se tiene confirmado que tres de las víctimas ya fueron sepulta das en el panteón de la localidad, pero los cadáveres del presidente Conrado Mendo za y su padre fueron canalizados al Foren se de Iguala, se espera que los regresen una vez que se realice la necropsia de ley.
Una de las cinco víctimas sepultadas hasta la una de la tarde es el menor de 14 años
Cuando comenzó el ataque, cruzaba el zócalo a bordo de su moto. Se bajó para refugiarse. Le tocaroncuatro tiros en la espalda. Es Erick,estudiaba el primer año de bachillerato
AMAPOLA PERIODISMO SAN MIGUEL TOTOLAPAN, GRO.ahí por miedo.
Se supo después que ese niño fue una de las víctimas, tenía 14 años. Cuando comenzó el ataque, cruzaba el zócalo a bordo de su moto. Se bajó para refugiarse. Le tocaron cuatro tiros en la espalda. Lo hallaron boca abajo. Es Erick, estudiaba el primer año de bachillerato.
Cerca de las 11:30 de la mañana, unas 80 personas salieron de la casa de Martín Crescencio Lozano hacia el panteón para enterrarlo.
Miguel Totolapan amaneció hoy envuelto en neblina y con llovizna, también con cientos de cartuchos percutidos en las calles y con facha das perforadas por armas de asalto por el ataque del miércoles a mediodía, del que se documentó acá, hubo 23 víctimas. Martín Crescencio Lozano, el paletero del pueblo, es una de las víctimas. También era integrante del Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan, el que surgió en 2015 para enfrentar a un grupo del crimen organizado conocido como Los Tequile ros, una célula de Guerreros Unidos, el grupo criminal que actuó junto a policías y militares para desaparecer a los 43 nor malistas de Ayotzinapa en Iguala.
Esta mañana de jueves no amaneció con clima caliente en San Miguel Toto lapan, como es el clima que caracteriza a esta región conocida como Tierra Calien te.
Los lugareños dirían que hacía frío. Llovió toda la noche. Después del ataque de ayer, alrededor de la una de la tarde, la gente se encerró en sus casas.
Esta mañana comenzaron a salir, va rios de ellos curiosean frente al Ayunta miento, se sorprenden de cómo quedó la fachada. Los hoyos que tiene al frente y a los costados son incontables.
Un habitante cuenta que el ataque al Ayuntamiento duró como media hora.
Todo estaba tranquilo en el zócalo, cuando alrededor de la una de la tarde es cucharon las primeras ráfagas.
Un habitante cuenta que le tocó lo peor, iba atravesando el zócalo cuando del lado izquierdo, escuchó detonaciones y vio cómo se impactaban en el edificio.
Se tiró y se arrastró para quedar junto a una jardinera y protegerse. Cuando lle gó hasta ahí vio que ahora disparaban del otro lado.
En ese momento se percató que al igual que él, un niño buscaba refugiarse, cuan do el niño lo vio se tiró a su lado. Entonces se percató que no eran sólo dos hombres los que disparaban contra el Ayuntamien to, desde donde estaba, contó por lo menos a cinco.
“Pero no tiraban a la gente, tiraban al edificio, pero quienes estaban dentro del Ayuntamiento salieron corriendo, creo que ahí hubo cuatro o cinco heridos”.
Dice el testigo del ataque que cuando vio a todos esos hombres armados y que en ningún lado era seguro, corrió a buscar un mejor refugio, el menor no se movió de
Martín Crescencio fue asesinado junto al alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre Juan Mendoza Acosta, quien tam bién fue alcalde, ambos encabezaron el Movimiento por la Paz, quienes pelearon con Los Tequileros hasta expulsarlos.
De hecho, la ciudadanía los hizo alcal des, primero al padre y después al hijo, por liberarlos de Raybel Jacobo de Almon te, supuestamente el líder de ese grupo criminal, aunque el Movimiento por la Paz siempre afirmó que el jefe verdadero era el ex alcalde priísta Saúl Beltrán Oroz co.
El alcalde, su padre, otros integrantes del Movimiento por la Paz, ahora, funcio narios del Ayuntamiento tenían una reu nión, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) en el domicilio particu lar de Javier Domínguez Vicente, quien también fue asesinado.
Este domicilio particular donde su puestamente se reunían el alcalde y ex integrantes del Movimiento por la Paz está ubicado a unos 300 metros del Ayun tamiento.
Es un lugar donde funciona o funcio naba un lavado de autos. El ataque fue varios metros adentro de la propiedad. Prácticamente los cercaron. Se nota que los tomaron por sorpresa.
En San Miguel Totolapan hasta la una de la tarde de hoy habían sepultado ya a cinco víctimas, entre ellas, Juan Crescen cio y el niño Erick Contreras.
Los cadáveres del alcalde y el de su padre fueron trasladados a Iguala, para la necropsia de ley, y aún no los regresan, pero la familia espera velarlos y sepultar los hoy viernes.
En total, a mediodía de este jueves de bido a que en el pueblo no hay suficientes sepultureros para cavar tantas fosas en un mismo día, una retroexcavadora abrió 17 hoyos profundos al fondo del panteón.
A ese lugar, de uno en uno, llevan a las víctimas para su entierro.
Los peritos de la FGE llegaron hasta hoy a la cabecera de San Miguel Totola pan, alrededor de las 11:30 horas, para realizar las diligencias, pero los habitan tes, sin tener más opción, ya se habían en cargado de los cadáveres.
Hasta ahora la Fiscalía sólo ha confir mado 20 víctimas de los hechos de ayer, pero en esta cabecera municipal se han documentado 23: tres sepultados ayer, los 17 hoyos abiertos hoy para el mismo nú mero de víctimas, el alcalde y su padre de
quienes sus cadáveres siguen en diligen cias, y una víctima más sepultada en la comunidad de Valle Luz.
En la cabecera hay marinos, soldados y elementos de la Policía Estatal, pero su presencia no resarce los hechos ni calma el miedo, porque los habitantes siguen resguardados desde ayer en sus casas.
Se buscó a algún integrante del Movi miento por la Paz para ser entrevistado, pues, en otros momentos se organizaban
para resguardar a la población cada que había un ataque.
La casa en la que operaba este movi miento, ahora es un domicilio particular.
–¿Disculpe, a dónde podemos ver a un integrante del Movimiento por la Paz para que nos cuente qué fue lo que pasó?, –se preguntó a un vecino de San Miguel.
–En el panteón. Ya todos están muer tos, –contestó serio.
presidente del Comité Directi vo Estatal del PRI, Alejandro Bra vo Abarca, lamentó los hechos de violencia ocurridos este miércoles en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, región de la Tierra Caliente y dijo que “no habíamos vivido hechos tan sangrientos como los que vivimos el día de ayer en Guerrero, en décadas”.
Señaló que en el país tenemos un fracaso en las estrategias de seguridad y “este no es el país en el que podemos se guir viviendo”.
En evento realizado para continuar con el programa de Afiliación y Reafi liación en Acapulco, el dirigente del PRI indicó que “el dinero sigue sin alcanzar y cada día alcanza menos, y con ocurren cias en todas las mañanas se está gober nando al país, por ello es grave lo que es tamos viviendo”.
Respecto al programa de Afiliación y Reafiliación, Bravo Abarca precisó que “nos va a permitir verdaderamente saber
cuántos somos y dónde estamos, no es una competencia de ver quien trae más afiliaciones y quien puede conseguir más simpatizantes, sino darle formalidad a la militancia priista”.
Explicó que el formato de afiliación tiene que subirse a la plataforma del Ins tituto Nacional Electoral y este organismo tiene que validar esa afiliación, y si al guien aparece afiliado a otro partido, esta plataforma también la rechaza, por ello es un trabajo de paciencia, de constancia, porque no solo basta con llenar la cédula de afiliación, es necesario que esta sea va lidada y aprobada por el INE.
LaFiscalía General del Estado (FGE) informó que entre las 20 personas ase sinadas ayer miércoles en San Miguel Totolapan está un menor de edad que, de acuerdo con la versión que recogieron de los lugareños, caminaba por la zona del tiroteo y fue alcanzado por las balas.
En un comunicado, la dependencia infor mó que derivado de los hechos fue integrada una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado múltiple y lesiones por arma de fuego en contra de quienes resulten responsables.
Estos hechos fueron en agravio del alcalde Conrado Mendoza Almeda, de su padre, Juan
Mendoza Acosta, ex edil de este municipio, así como de Roberto «N», José «N», Gilberto «N», Javier «N», Wilbert «N», Génesis «N», Rogelio «N», Ulises «N», Guillermo «N», Carmelo «N», Oscar “N», Javier «N», Samuel «N», José «N», Gustavo «N», Fredy «N», Rómulo «N», y el me nor de edad asesinado.
El delito de lesiones por arma de fuego agravió a Richard «N» y Jesús “N”. Estos dos heridos de bala fueron trasladados la tarde de ayer en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública a un hospital de Chilpan cingo.
Según la FGE, agentes de la policía investi gadora y servicios periciales continúan en San Miguel Totolapan para realizar los actos de investigación correspondientes, que permitan los datos necesarios para esclarecer el ilícito.
Con este comunicado, la dependencia tam bién confirma que son 20 las víctimas asesina das en los hechos del en San Miguel Totolapan, uno de los municipios de la Tierra Caliente.
Agregó que el programa de Afilia ción y Reafiliación ya se lleva a cabo en los municipios de la Costa Grande, Costa Chica, en la Zona Centro, en Acapulco y ya comenzó en la Zona Norte, “y lo que remos hacer con tiempo porque queremos organizarnos y tener rutas muy claras de cuál es nuestra estructura, “y lo queremos hacer para crear una gran alianza que nos permita ganar elecciones, con los ciuda danos, con la sociedad civil y con nues tros amigos de otros partidos”.
En un evento donde estuvieron pre sentes el presidente del Comité Munici pal del PRI en Acapulco, Sofío Ramírez
Hernández; el diputado local, Ricardo As tudillo Calvo; los regidores Jeannet Ver gara Valencia y Manuel Añorve Aguayo, la secretaria general del CDM Acapulco, Jennifer Hernández Peña, el secretario de Organización del Comité Directivo Esta tal, Ernesto Sandoval Cervantes y los ex funcionarios del gobierno estatal, Erika Luhrs Cortés, Oscar Rangel Miravete, Luis Amed Salas Justo, Gisela Ortega Moreno y Luis Aguirre Justo, el dirigente priista dijo que este programa se hace por antici pado porque la mayoría de los partidos lo realizan en vísperas de los procesos elec torales.
adjudicaron el asesinato de «Nazario».
Domínguez Nájera, quien fuera director de Desarrollo Ru ral de San Miguel Totolapan fue asesinado y no murió en un ac cidente como se informó el pasado lunes luego de que su cuerpo fuera encontrado en el fondo de un barranco junto a su ca mioneta.
El subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, confirmó esta mañana que se abrió una carpeta de investigación por homicidio de Nazario Domínguez, de quien primero se dijo mu rió en un accidente.
Ayer circuló un video en redes socia les en el que hombres armados anuncian su regreso a San Miguel Totolapan, y se
Esta mañana, en el contexto de la ma sacre ocurrida ayer en San Miguel Toto lapan, Mejía Berdeja se refirió al video en el que confirma que se trata de Nazario Domínguez, y además agrega que sí se abrió una carpeta de investigación por ho micidio.
El lunes pasado se informó que Na zario Domínguez habría muerto en la ca rretera San José Poliutla-San Miguel To tolapan tras volcarse a un barranco en la camioneta que viajaba.
Pese a que la muerte fue difundida en varios medios de comunicación, la Fisca lía estatal no aclaró que se trató de homi cidio, pese a que sí se abrió una carpeta por el delito, como hoy lo confirmó Mejía Berdeja.
“No habíamos vivido hechos tan sangrientos en Guerrero, en décadas”: Bravo Abarca
Su principal dirigente, Raybel Jacobo De Almonte fue asesinadoen un enfrentamiento con la autodefensa de Tlacotepec
Famosos por exhibir al ex alcaldeJuan Mendoza Acosta y por el padrinazgo político de un ex diputado local; Saúl Beltrán Orozco
La fama de “El Tequilero” se in-crementó cuando se confirmó elcompadrazgo que tuvo con el exdiputado local del PRI, Saúl Bel trán Orozco
electo, Juan Mendoza Acosta fue exhibido en un video que se colgó en redes sociales, en el que observa platicando con Raybel Jacobo De Almonte.
Al ex primer edil emanado de las fi las del PRD y al “Tequilero” se les mira sentados en el piso, Jacobo De Almonte le recuerda el apoyo supuestamente otor gado en su campaña de proselitismo y le plantea: “No nos vayas a fallar”, a lo que Mendoza Acosta responde de manera seca: “Nunca”.
Días después, el ex presidente munici pal había aclarado que fue privado de la libertad y obligado a platicar con el de lincuente, que en ese momento mantenía azolados a los pueblos de la región.
“Tequileros” son una organiza ción delictiva que se creía desman telada desde febrero de 2018, tras el asesinato de su principal dirigente, Raybel Jacobo De Almonte, quien mantuvo asolada parte importante de la Tierra Ca liente de Guerrero durante los años 2015, 2016 y 2017, su principal centro de ope raciones estaba ubicado en la comunidad de La Gavia, municipio de San Miguel To tolapan.
La mayoría de los integrantes de dicha or ganización, entre ellos Jacobo De Almonte fueron integrantes de Guerreros Unidos (GU), aunque también algunos llegaron de las filas de La Familia Michoacana, orga nización criminal con la que tenían una práctica en común, el secuestro masivo de personas.
De hecho, durante la confrontación que la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo tuvo con Los Tequileros, su voce ro, Salvador Alanís Trujillo dio a conocer que en la estructura de esa organización había una célula identificada como los “mata-normalistas”, porque se trataba de sicarios que habían participado en los ata ques del 26 de septiembre de 2014.
La fama de “El Tequilero” se incre mentó cuando se confirmó la relación de compadrazgo que tuvo con el ex diputado local del PRI, Saúl Beltrán Orozco, quien trató de minimizar dicha circunstancia, bajo el argumento de que solamente había apadrinado a un niño a petición de sus padres, a los que no conocía, pero se le acercaron en las instalaciones del ayunta miento cuando él fungía como presidente municipal.
Sin embargo, en redes sociales y me dios de comunicación se dieron a conocer varias imágenes en las que se observa al ex diputado Beltrán Orozco en por lo me nos una fiesta, departiendo con Raybel Ja cobo, cuando ya se conocían varias de sus actividades delictivas.
De hecho, el ex fiscal guerrerense, Ja vier Olea Peláez, en una reunión con in tegrantes del Movimiento Ciudadano de San Miguel Totolapan llegó a referirise al ex diputado Beltrán como “El Tequilero número uno”.
En junio de 2015, el entonces alcalde
Mendoza fue alcalde de 2015 a 2018 y de 2018 a 2021, dejó el cargo para ceder paso a su hijo Conrado Mendoza Almeda, ambos son parte de la lista de 20 hombres asesinados la tarde del 5 de octubre, en la cabecera municipal de san Miguel Totola pan.
Pero ya había antecedentes de la fuer za de Raybel Jacobo y su organización en San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Pro greso y parte de Arcelia, municipio que se disputaba con La Familia Michoacana y particularmente con los hermanos Hurta do Olascuaga.
En 2014, los Tequileros irrumpieron en una boda que se desarrollaba en la co munidad de “El Salitre” y se llevaron a 26 personas, luego, a través de un video re clamó el pago de un rescate por cada una de las víctimas.
Los secuestros colectivos eran la prin cipal práctica de “Los Tequileros”, lo que propició el despliegue de cuerpos de segu ridad hacia la Tierra Caliente, sin embar go su principal centro de operaciones, “La Gavia” era considerada como una comu nidad impenetrable para las autoridades.
A finales de 2015 y 2016 surgió un mo vimiento de autodefensa en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, que fue creciendo hasta cercar a la comunidad de La Gavia.
En diciembre de 2016, la señora María Félix de Almonte, madre de Raybel fue re tenida por los integrantes del Movimiento de Autodefensa de San Miguel Totolapan, luego del secuestro del ingeniero Isauro De Paz Duque.
La familia del profesionista advirtió que la señora María Félix correría la mis ma suerte que el ingeniero, lo que terminó por doblar al Tequilero y finalmente libe ró a De Paz Duque.
Para entonces los enfrentamientos entre la autodefensa y las células de Los Tequileros se incrementaban, además, los operativos de las autoridades hacia la Ga via también ya generaban algunas bajas.
Para 2017 se conoció la relación de compadrazgo que Raybel tenía con el entonces diputado del PRI, Saúl Beltrán Orozco, a partir del bautizo de uno de los hijos del jefe delictivo.
Aunque al principio Beltrán Orozco intentó minimizar dicha circunstancia,
argumentando que el bautizo era una si tuación producto de la casualidad, la di fusión de un video en el que se les observa departiendo echó por tierra la defensa del político.
En una reunión con la autodefensa, el ex fiscal Javier Olea Peláez dijo que en realidad, “El Tequilero Mayor” se llamaba Saúl Beltrán Orozco, pero aclaró que eso no lo podía decir públicamente porque te nía fuero.
En mayo de ese año, elementos del Ejército Mexicano y la Policía del Estado asumieron el control de la cabecera mu nicipal de San Miguel y posteriormente se intensificaron los operativos hacia La Gavia, de donde Raybel Jacobo y parte im portante de su familia tuvieron que esca par.
En su intento de escapar, Raybel Jaco bo De Almonte buscó refugió en la Sierra de Heliodoro Castillo, donde fue detecta do por el naciente movimiento de autode fensa, denominado Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo.
Tras varios enfrentamientos, se supo que Raybel Jacobo fue asesinado en un combate, particularmente se manejó que le había explotado una granada en la cara.
Salvador Alanís Trujillo, vocero de la Policía Comunitaria de Heliodoro Casti
llo, dijo en su momento que era tal el odio que había en la zona en contra de Jacobo, que decidieron quemar el cadáver, pero después las autoridades reclamaron el cuerpo para acreditar que ya estaba muer to, por lo que trataron de recuperar algu nos pedazos con información genética.
En 2018 La Gavia, el pueblo natal de “El Tequilero” quedó completamente abandonado por sus habitantes, durante varios meses solamente había en el lugar animales de crianza que luchaban por so brevivir, la mayoría no lo consiguieron.
Para 2019 los pobladores comenzaron a regresar, pero la mayoría de los integran tes de la familia de Raybel se quedaron fuera.
En 2020, Salvador Alanís, vocero de la Policía Comunitaria de Tlacotepec decla ró que en los combates con los Tequileros, varios integrantes fueron detenidos vivos y al ser interrogados revelaron la existen cia de una célula conocida como los “ma ta-normalistas”, apodados de esa manera porque habían formado parte de Guerre ros Unidos y estuvieron en los hechos del 26 de septiembre de 2014.
Desde 2018, cuando Raybel Jacobo De Almonte fue asesinado, se daba por hecho que “Los Tequileros” estaban desmantela dos.
De hecho, la titular de la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE), Sandra Luz Valdo vinos Salmerón declaró la noche del miér coles 5 de octubre, que no hay elementos contundentes para señalar que la masacre de San Miguel Totolapan haya sido efecti vamente, perpetrada por “Los Tequileros”.
Ladirigencia estatal del PRD sostuvo que actualmente el Ayuntamien to de San Miguel Totolapan se en cuentra “descabezado”, pues la ma tanza del miércoles ha dejado al municipio en un ambiente de miedo y zozobra, por eso insistió en que la Fiscalía General de la República (FGR) ejerza su poder de atrac ción en el caso.
Alberto Catalán Bastida, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido del sol azteca, dijo que luego de los hechos registrados la tarde del 5 de octubre no ha podido comunicarse con los representan tes del ayuntamiento ni los coordinadores que el PRD tiene en la región.
En la zona, dijo que existe mucho mie do y calificó los ataques como un acto de terrorismo, por la violencia extrema que se utilizó.
Hasta la mañana del jueves, el dirigen te estatal del partido amarillo no había podido dialogar con la familia del alcalde Conrado Mendoza Almeda y su papá, Juan Mendoza Acosta, quienes son parte de la lista de 20 víctimas mortales.
Aunque se sabe que hay un alcalde su plente, no se sabe si éste querrá tomar las riendas del municipio o si en su defecto, es el sindico el que se queda al frente del mismo.
En estos momentos, admitió que la estructura de gobierno municipal en San Miquel Totolapan está descabezada.
“El miedo que prevalece en la zona, se debe entre otras cosas a que hubo daños colaterales, pues fue una matanza, espera mos en los próximos días tener mas comu nicación con nuestros representantes del partido”, anotó.
Una vez que se supere la etapa de due lo, dijo que se dialogará con la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso lo cal, además se buscará a la gobernadora
Ante la cantidad de hombres armados que se desplegaron, así como los calibres utilizados durante los ataques, catalán sostiene que la Fiscalía General de la Re pública (FGR) debe ejercer su poder de atracción.
Indicó en que indudablemente se trata
de un tema de delincuencia organizada, por lo que la petición aplica.
Reprochó que hasta el momento no se tenga un solo detenido por los ataques, y por lo que se percibe, tampoco la certeza de que organización criminal realizó la incursión.
Eldirigente estatal del PAN en Gue rrero, Eloy Salmerón Díaz emitió su postura acerca de los hechos violetos ocurridos en San Miguel Totolapan, indicando que esos actos son consecuencia del reacomodo del grupo po lítico en el poder en Guerrero, porque en esa región de Tierra Caliente, es donde Mo rena no ganó la elección a la gubernatura. La postura de Salmerón Díaz se registra porque entre las 20 personas asesinadas en San Miguel Totolapan se encuentra José Alberto Slim Tirado, excandidato pa nista a la alcaldía de ese municipio en el periodo 2012.
A través de su cuenta oficial de Fa cebook, Salmerón Díaz lamentó que en Guerrero la gobernadora legal, Evelyn
Salgado Pineda sólo emita un escrito de lamento por los fallecidos en San Miguel Totolapan tal como lo ha hecho con todos los muertos en lo que va de su periodo, pero nunca se atreverá a decir de manera clara y contundentemente, que lo de San Miguel Totolapan es un acto terrorista y cobarde contra la seguridad de todos los habitantes de ese municipio”
Apuntó que si el gobierno estatal y fe deral no se atreven a combatir a los carte les de la Tierra Caliente, se puede enten der que es -por miedo, por omisión, o por franca complicidad-
“La violencia, el asesinato y el aniqui lamiento a mansalva de los ciudadanos es igual, porque al presidente de la Repú blica no le preocupa la seguridad y la paz de los ciudadanos, le interesa el control político, militar y la persecución política contra sus adversarios”, concluyó.
nivel nacional e internacional.
Álvarez Vargas, director de Ecoturismo de Ometepec, asistió a la tercera presentación de avances so bre la próxima marca turística Región Costa Chica, encabezada por el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.
Esta iniciativa surgió en la Sectur Gue rrero, con una perspectiva de pertenencia, con enfoque regional para proyectarse a
A la fecha se ha compartido con auto ridades de los municipios de Costa Chica y se pretende el aval de los Prestadores de Servicios Turísticos.
A esta importante reunión asistieron representantes de diversos municipios como Ometepec, Copala, Marquelia, San Marcos, Florencio Villareal, Ayutla de los Libres, Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuila pa, San Luis Acatlán y Azoyú. Estuvieron también prestadores de servicios de la re gión Costa Chica.
calificado de la Dirección de Prevención Social del Delito de H. Ayuntamiento de Ometepec que preside Efrén Adame Montalván, llevaron a cabo conferencias, talleres y actividades lúdicas con estudiantes de la escuela Telesecundaria Justo Sierra Medel de la comunidad de Villa Hidalgo.
El equipo de trabajo a cargo de Omar
Emmanuel Solano Utrilla, de manera ma gistral atendió temas de vital importancia para los jóvenes, como tener el conoci miento de las medidas preventivas de los delitos, las consecuencias del uso drogas, el acoso, el bullying, superación personal, entre otros más.
Además se llevaron a cabo actividades deportivas con enfoque de prevención, con el único fin de fortalecer los valores cívicos y éticos, para que logren llevar una vida saludable, física y emocionalmente.
de la cabecera municipal de Ometepec se manifestaron este jueves 6 de octubre, bloqueando la entrada de la agencia Corona, para exigir al gerente que detenga el aca paramiento que han hecho algunos trabajadores.
El bloqueo inició en la mañana, cuando un grupo de comerciantes llegó y estacionó varios vehículos enfrente de la Agencia Corona, y con cartulinas exigían la salida del su pervisor de reparto, además pedían que ya no hubiera más acaparadores.
Los inconformes se identifica ron como comerciantes y señalaron que algunos son propietarios de ba res y depositos, además explicaron que su inconformidad se debe a que
dentro de la Corona hay una red de acaparadores que se queda con todo el producto y luego a través de cier tos depósitos los venden con precios más elevados, afectando a cientos de ciudadanos.
Le están exigiendo a la empre sa que cambie el personal de Ome tepec, pues el actuar de los traba jadores está afectando a todos los comerciantes pequeños que operan en Ometepec y en los municipios co lindantes.
Luego de algunas horas de mani festaciones, una comisión de comer ciantes logró dialogar con el gerente y realizaron una reunión a puerta cerrada en donde estuvieron hablan
do sobre la problemática, sin embar go, se supo que no llegaron a ningún acuerdo y a la 1:30 de la tarde se reti raron del lugar.
Cabe mencionar que el pasado 17 de mayo un grupo de comerciante también se manifestaron y bloquea ron la entrada de la Agencia Corona haciendo las mismas acusaciones, sin embargo, luego de 8 horas pudie ron tomar un acuerdo con el gerente y posteriormente liberaron el lugar.
San Luis Acatlán.
señal de internet ni tele fonía fija por alrededor de 24 horas estuvo el muni cipio de San Luis Acatlán entre el miércoles 5 y jueves 6 de octubre, afectando comercios, transportes y diferentes sectores de la población.
Desde las 10:00 de la maña na del miércoles comenzaron a presentarse problemas en la red de telefonía móvil, por lo que de manera repentina miles de per sonas se vieron afectadas al que dar sin red de telefonía Telcel, que es a la que se tiene acceso en
Minutos más tarde, la red de internet satelital y de telefonía fija de Telmex también dejó de funcionar.
Fue hasta las 9:30 de la ma ñana del jueves cuando la señal nuevamente se reestableció, vol viendo a la normalidad todas las actividades, principalmente de pago de servicios y retiro de efectivo en cajeros.
Cabe mencionar que de ma nera recurrente la red de telefo nía móvil e internet ha estado presentando problemas, dejando sin comunicación a la población hasta por más de 24 horas.
Se construye con mezcla de recur sos municipales, estatales y federales
resultado de la gestión del H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, ante la demanda del servicio vital de agua potable en Maldonado, por parte de sus habitantes, la obra de re habilitación del sistema de agua potable se inició, en una primera etapa, en el mes de mayo pasado y ahora está a poco tiempo de ser concluida.
El costo total de la obra asciende a 10 millones 540 mil 540 pesos, de los cuales, 4 millones 600 mil pesos le corresponde aportar al gobierno federal, 3 millones 60 mil pesos al estatal y 2 millones 880 mil 540 pesos al municipal.
Esta obra, considerada por el presiden te Edgardo Paz Rojas como la de mayor impacto en este año, por tener el monto más alto, tiene un gran avance, del 75%, y «ello nos congratula, por ser una obra, también, de gran prioridad para la pobla ción de Maldonado», según expresó el al calde.
Edgardo Paz dijo que éste es un hecho muy trascendente, tanto para la población, como para el gobierno municipal, porque se viene a solucionar una necesidad que
tenía mucho tiempo sin ser resuelta y que, para gente de Maldonado, es de vital im portancia.
Y concluyó: «Y a nosotros nos da mu cho gusto servir de esta manera, porque, aunque es nuestra obligación, nos causa
mucha satisfacción personal ayudar a re solver una cuestión que afectaba a toda una comunidad».
Hernández Garibo, rec tor de la Universidad Tecnológi ca del Mar (UTMar) en Barra de Tecoanapa, puntualizó que una de las fortalezas de la Universidad es que cuenta con la mejor infraestructura y equi pamiento educativo en la región, lo que convierte a la UTMar en el espacio ideal para la formación profesional de los jóve nes de la región.
El Programa Educativo de Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digi tales en la UTMar Guerrero cuenta con diferentes laboratorios de prácticas profe sionales ideales para el desarrollo de com petencias digitales avanzadas.
Uno de los talleres cuenta con com putadoras actualizadas, así como una im presora 3D con láser y taladro, también la Universidad cuenta con un laboratorio de Cisco con 8 computadoras todo en uno con procesador core i3 séptima genera ción, además de otro laboratorio con equi po Cisco modelo ISR4321 (routers y swit ches), estos espacios sirven al estudiante para diseñar y desarrollar recursos digita les para impulsar el avance hacia la socie dad de la información y el conocimiento.
!En la UTMar Guerrero somos van guardia educativa regional!
Informó que el DIF Marqueliaestá dando seguimiento al caso deZoyatlán
A un año de trabajo dijo sentir se contenta y anuncia un trabajomás “reforzado” en el segundo añode administración
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.res, pueden seguir viniendo al DIF por su despensa, pues son prioridad”.
Álvarez Ramírez, presiden ta del DIF Marquelia, anunció que en próximas fechas se reali zará la segunda etapa de entrega de apoyo de la beneficencia pública, don de se entregarán sillas de ruedas, bastones, muletas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral y aparatos auditivos. “Pronto será la segunda etapa de entrega de apoyos de aparatos móviles, vienen bastones, nuevamente sillas de ruedas, sillas de baño, sillas para personas que tienen parálisis cerebral, muletas, y la segunda que ya están por confirmarme fecha, son de auxiliares auditivos, vienen los camiones móviles donde se realizará todo el estudio, son cabinas especiales, vienen especialistas”.
Mientras tanto, este jueves 06 de octu bre, en la comunidad de La Guadalupe, se inició con la entrega de despensas:
“En las siguientes semanas vamos a regresar con la entrega de despensas. Nos han dicho que el DIF no regala despensas, pero afortunadamente el presidente nos va a auxiliar con ese tema para que lle guen totalmente gratuitas a todos los ciu dadanos que no se les cobre nada, aunque es un gasto que absorbe el ayuntamiento”.
La entrega de las despensas es de ma nera gratuita, aunque recalcó que se com pran y es el municipio quien absorbe el gasto:
“Las despensas se van a entregar de manera gratuita, ya empezamos por La Guadalupe, pero seguimos invitando a las personas, si son parte de los cuatro grupos vulnerables: mujeres embarazadas, bebés lactantes, discapacitados y adultos mayo
También informó que se le está dando seguimiento al caso de la menor de la co munidad de Zoyatlan: “Efectivamente, el día domingo por la tarde noche nos llegó la información que hubo un suceso con una menor en la comunidad de Zoyatlán, lo que hacemos nosotros el lunes a prime ra hora es trasladarnos a la comunidad, porque no sabemos realmente qué es lo que sucedió, tenemos que ver cómo está la menor; acude la psicóloga acompañada de otras personas del área del DIF para dar le el apoyo por cualquier situación que se presente”.
La menor ya está con su familia. “En contramos a la menor en su domicilio, con su familia, lo que hicimos fue platicar con ambas partes, es decir, la menor y sus fa miliares. Claro, de manera separada para evitar algún detalle”.
DIF Marquelia dará acompañamiento al caso de la niña de Zoyatlan: “La joven cita y sus padres presentan la disposición para que sigamos trabajando, porque si es un tema complicado del cual ya no puedo ahondar más por obvias razones, pero in formarle a la población que estamos con la familia y precisamente este viernes vol vemos a ir porque va a ser un trabajo que va a requerir de acompañamiento y los va mos a hacer hasta que la niña se encuen tre en una estabilidad”.
Pidió a la población no generar comen tarios: “Invito a la ciudadanía que no su pongan de más, que no le agreguen o le quiten, no por favor, porque lejos de ayu dar perjudica, ya que son comentarios que llegan a oídos de la menor, de los papás... vamos a hacer lo necesario para que esa situación cambie por completo”.
Por otro lado, informó que iniciaron los talleres de prevención, los cuales se imparten en las instituciones educativas:
“Iniciamos con nuestros talleres en la Preparatoria 34, donde se abordan dife rentes temas de acuerdo a la edad. Habla mos de temas que ellos como directivos nos platican, lo que han escuchado sobre lo que está sucediendo dentro de sus es cuelas, y es de ahí donde la psicóloga de sarrolla el tema”.
Los temas que desarrolla la psicóloga son variados: “Ahorita son encaminados a sexualidad, embarazo en adolescentes, enfermedades de transmisión sexual, en estos temas se ha tratado que los chicos entiendan que la sexualidad no es algo malo, pero sí de responsabilidad, y que para todo hay tiempos, por ejemplo, nues tra psicóloga les dice imagínense que van a una feria, te vas a subir a un juego me
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.cánico, pero ve bien sabido de qué puede suceder ahí, de las consecuencias”.
Al respecto, comento: “Vamos a tener en próximas semanas talleres que vamos hacer de la mano con la dirección de la Mujer, vienen temas de derechos huma nos de las mujeres, de la niñez, se van a tocar temas del feminicidio, la violencia digital, la Ley Olimpia, las nuevas mascu linidades vamos a manejar un catálogo de bastantes temas”.
También se tienen programados talle res con los padres de familia: “Tenemos pensado hacer los talleres en los jardines de niños con mamás, papás, muy enfoca do a la violencia, nosotros como padres normalizamos la violencia y eso lejos de ayudar a los niños los lleva por un camino equivocado, porque eso que les damos a nuestros hijos en casa es lo que ellos van a repetir cuando tengan su propio hogar”.
cipales, para empezar a hacer realidad el reco nocimiento constitucional”.
sábado 8 de octubre, el municipio de Marquelia será sede de la instala ción del Primer Consejo Estatal Afro mexicano, informó el promotor de esta iniciativa, José Pedro de la Rosa Molina.
“Este consejo estatal tendrá como objetivo la intensión de exigir al gobierno federal, a los funcionarios, a los presidentes municipales, a todos los pueblos Afromexicanos de la región Costa Chica, un cumplimiento de esa deuda con el pueblo negro, con el pueblo Afro, con el pueblo costeño”.
“Y generar las acciones pertinentes en todo en lo que nuestra región se requiere, llámase carretera federal, llámase gestión, derechos, secretarías de Estado de Asuntos Indígenas y Afromexicanos acéfalas, sin representati vidad, INPI, centro coordinador regional del INPI, llámese diputados afromexicanos, pero que resultados no dan”.
Al organizarse buscarán logar el reconoci miento constitucional. “Nos estamos organi zando lideres de la región, desde San Marcos hasta San Nicolas, básicamente de uno a dos líderes en diversas comunidades, entre comi sarios, regidores, activistas, presidentes muni
Marquelia sede de la instalación del pri mer consejo estatal afro. “En ese sentido vamos a instalar el primer consejo estatal Afromexi cano en el municipio de Marquelia, que hemos elegido como sede para tan importante evento. La intensión es que los tres niveles de gobierno estén enterados de que los negros nos estamos organizando y empiecen a generar la ruta per tinente”.
_¿Quiénes integraran este consejo?
_Decirte que la mayoría de los integrantes son jóvenes, y no hay como tal una designa ción jerárquica en el sentido clásico, como de costumbre, sino que la máxima autoridad es la asamblea”.
_Es un trabajo que ha venido haciendo por más de dos años.
_Yo decidí dedicarme al activismo porque debo decirte que no hay financiamiento de ningún gobierno o alguna institución cosa que la gente piensa que si pero es la parte que han utilizado para golpearnos, esta iniciativa es todo lo contrario a eso sino que hemos venido trabajando es la parte que vengo asciendo has ta el momento buscar los liderazgos para avan zar en el reconocimiento constitucional
Piden salida del director y lanueva administradora. Abren el hospital pero sigue tomada la di rección
Se quejan de hostigamiento laboral por la colocación de cámaras
Intervienen el ejido y la CRACPC ante quejas por robo de equiposy medicinas
YONATHAN BAUTISTASAN LUIS ACATLÁN, GRO.pital de San Luis Acatlán.
La reunión se realizó a puerta cerrada; sin embargo, trascendió que los acuerdos tomados fueron la apertura del servicio de consulta externa de primer nivel y espe cialidad, la destitución del director y la coordinadora de primer nivel, por conflic tos de intereses y problemas que genera el paro laboral del hospital.
Se hizo la observación en contra del nombramiento de la administradora por ser su comadre y existir conflicto de in tereses, además solicitaron su vigilancia estrecha y en su defecto, se solicitará su destitución.
del Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, tomaron las instalaciones ante la inconformidad por los nuevos cambios de directivos.
El hospital, a excepción del área de urgen cias, fue cerrado desde el miércoles 5 de octubre, dejando sin atención a decenas de pacientes.
Los trabajadores denuncian abusos por parte del director del hospital, Genaro Lara Calixto, por lo que a través de cartu linas y pancartas colocadas en la fachada del hospital, los trabajadores acusaron al director por corrupción, pedían su desti tución por abuso de autoridad y violencia de género, acoso y hostigamiento laboral contra los trabajadores.
Mientras tanto, mujeres embarazadas, niños y personas enfermas que que acu dían de diferentes comunidades para tra tar de recibir atención médica o consulta programada, mostraban su molestia ante la falta de responsabilidad del personal médico al desatender sus obligaciones.
Cabe señalar que aunque se buscó su postura, ningún trabajador quiso emitir una opinión, permaneciendo al interior de las instalaciones del nosocomio.
Sin embargo, trascendió que la incon formidad surgió cuando se informó sobre la llegada de una nueva administradora, de nombre Paulina Agustín.
Además, los trabajadores se pronun ciaron en contra de las acciones que el di rector, Genaro Lara Calixto, ha llevado a cabo desde su llegada, como la instalación de cámaras de video vigilancia en el inte rior del hospital, la colocación de un iden tificador de huellas dactilares para llevar a cabo un control de entradas y salidas del personal, la supervisión constante de las áreas de trabajo, entre otras.
Este jueves 06 de octubre, alrededor de las 10:45 de la mañana, arribó al Hospital Básico Comunitario el jefe de la Jurisdic ción Sanitaria 06, Roy Moreno Juanche, quien ingresó por el área de urgencias.
En el interior del hospital ya se en contraban el comisariado ejidal, Clemen te Jiménez Santiago, y el secretario de la mesa del ejido. También estaba Francisco Clemente Rivera, secretario general del ayuntamiento; el delegado sindical de la Jurisdicción y coordinador sindical de la Costa Chica, Fidel Sánchez Ramírez; el coordinador Rolando Bahena Cruz, por parte de la CRAC-PC; así como Moisés Castro Romero, delegado sindical del hos
Finalmente se acordó que se manten drán las cámaras reubicadas en el sitio para seguridad del personal.
Dicha acta fue firmada por todos los presentes.
Cabe mencionar que en el lugar, los ciudadanos denunciaron nepotismo, de bido a que la ambulancia, con número 1353, brindó servicio a una familiar de la jefa de enfermeras, de nombre Aura Lucas Abarca, cuando se supone que las labores estaban paradas.
Consideran que la atención debió dar se de manera pareja, no solo a los familia res de los trabajadores.
Cabe mencionar que el pasado 9 de septiembre, el ejido de San Luis Acatlán giró un oficio al director del Hospital Bá sico Comunitario, porque hay una pésima atención del personal que allí labora, des cribiendo nepotismo, discriminación y prepotencia.
En el documento señalaron el robo de equipo de enfermería, aires acondiciona dos, material quirúrgico y medicamen tos, así como el hecho de que los doctores mandan a los pacientes a clínicas particu lares, lo cual consideran una mafia.
Los ejidatarios también denunciaron que los trabajadores sindicalizados se pre sentan a laborar sin respetar sus horarios, argumentando que su sindicato los respal da, por lo que solicitaron la instalación de cámaras de vigilancia en el interior y un reloj checador para poner orden; pidieron un auditoría integral para el hospital y di jeron que en caso de no actuar se verían en la necesidad de solicitar el apoyo de la CRAC-PC como ejido, pues al ser parte del sistema comunitario, se actuaría median te usos y costumbres.
Por otro lado, este medio cuestionó al vocero de la CRAC-PC, Raúl de Jesús Cabrera, sobre la presencia del coordina dor, Rolando Bahena Cruz, en esta reu nión, respondiendo que la CRAC acudió como parte mediadora para destrabar el conflicto, acudiendo un coordinador y un grupo de elementos en apoyo.
largas.
de distintas comunida des de la Costa Chica, mantienen tomadas las oficinas de la Dele gación Regional de los Servicios Educativos, ubicada en Cruz Grande, don de están retenidos distintos funcionarios, para exigir la basificacion de 42 maestros de contrato.
Este jueves 6 de octubre, un grupo de ciu dadanos originarios de Igualapa, Xochist lahuaca, Tlacoachistlahuaca, Metlatónoc, Cochoapa el Grande y otros municipios de la Costa Chica, por segundo día conse cutivo mantuvieron tomadas las oficinas de la Delegación Regional de los Servicios Educativos en la Costa Chica, exigiendo la basificación de 42 docentes.
De acuerdo a la información pro porcionada por los inconformes, en el transcurso de la noche, un grupo de ciu dadanos desbloqueó la carretera federal Acapulco-Pinotepa, y también durante el transcurso de la noche localizaron a Itz coal Benito Coronado, delegado de los Ser vicios Educativos en la Costa Chica, mien tras se encontraba en un restaurante, por lo que lo detuvieron y lo trasladaron a la delegación, en donde lo tendrían retenido hasta que hubiera una solución, pues ase guraron que en las tres mesas de diálogo previas que han tenido con funcionarios estatales, no habido una solución concreta a su problema y solamente les han dado
Comentaron que durante el transcur so de la mañana de este jueves estuvieron preparando información que les estaba so licitando la Secretaría de Educación Gue rrero para realizar la basificacion de los 42 docentes, sin embargo, conforme avan zaba las horas no se llevaban acuerdo, y al ver que no cumplirían con sus demandas, los inconformes procedieron a trasladarse a la carretera federal Acapulco-Pinotepa, en donde iniciaron un segundo bloqueo.
Durante este bloqueo hubo trans portistas y ciudadanos que empezaron a alebrestarse para liberar la carretera a la fuerza, ocasionando que los manifestan tes empezaran a quemar unas llantas y plásticos en la carretera para bloquear el paso.
Luego de algunas horas de negociacio nes, los inconformes accedieron a retirar el paro y firmar una acta de acuerdos, pactando una mesa de diálogo en la ciu dad de Chilpancingo para el jueves 13 de octubre, trasladándose a la delegación de educación.
A las 6:30 de la tarde de este jueves, trascendió que los padres de familia y do centes habían decidido mantener encerra do al delegado de los servicios educativos y a los distintos supervisores escolares que se encontraban en la delegación rea lizando el acta de acuerdo, esto debido a que señalaban que los iban a engañar nue vamente por lo que exigían el gobierno del estado una solución inmediata al conflic
to para poder liberar a los detenidos.
Cabe mencionar que a las 9:00 de la noche los manifestantes se comunicaron con este medio y a través de un video pro porcionado a esta redacción, informaron que elementos de la Policía Estatal habían ingresado a la fuerza, a la delegación, en donde estaban retenidos los funcionarios
para liberarlos, acto seguido, los manifes tantes procedieron a retirarse del lugar mientras eran perseguidos por elementos de la Policía Estatal, debido a que viaja ban en la carretera la señal se cortó y no pudieron dar más datos de lo que había ocurrido.
Se ha observado a los elementos que formaron la Guardia Local hacer limpieza en la comandanciadonde sesionaban los ex consejeros
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.licías.
de Marquelia consi deran que podría reactivarse la Guardia Local, ya que durante este jueves 06 de octubre, se ob servó a algunos elementos que integraron este grupo de policía, hacer limpieza en la comandancia.
“Ya había tardado cerrada esa oficina, hasta penas vinieron a hacer limpieza... se ha visto a los que fueron policías”.
_Como ciudadanos, ¿avalarían ustedes que se reactive esta policía?
_Debemos reconocer que el tiempo que estuvieron activos fueron muy respe tuosos con la gente, no se supo de alguna falta por parte de ellos, la gente los veía muy bien, sobre todo porque en el consejo había gente de valores y respeto, como el maestro Melitón y la licenciada Rubí... sí los apoyaríamos.
_Eso en cuanto a los policías de la Guardia Local, pero ¿Qué hay de los con sejeros?
_Ellos, al igual que los elementos de la Guardia se elegirían en una asamblea, si usted recuerda, el Consejo Ciudadano emana de una asamblea, y de confirmarse que se reactiva la Guardia Nacional, que se convoque a una asamblea y que sea la ciudadanía que elija a los consejeros y po
Algunos ex elementos de la Guardia Local que fueron consultados al respecto, dijeron: “Fuimos a hacer limpieza porque ya estaba muy sucio, se limpió la oficina y el pasillo. De que nos vamos a reactivar no se ha platicado nada, solo fuimos a hacer limpieza, pero quiero decir que si la gen te nos avala, con gusto prestamos nuestro servicio”.
Piden que haya un informe de inmue bles: “Nosotros le pedimos a los ex con sejeros, que den el informe de las cosas que se gestionaron para los policías y la oficina, por ejemplo, como elementos de la Guardia se compró una camioneta, quere mos saber qué ha sido de esa camioneta, y algo muy importante, como se ha comen tado, si ya no se va reactivar que se venda esa camioneta y el dinero se distribuya entre los compañeros que permanecieron hasta el último momento. En la coman dancia hay un refrigerador que gestionó la licenciada Rubí, hay una computadora, que va a pasar con todo eso, pero lo que nos preocupa es la camioneta, porque esa fue para la Guardia no para uso personal”.
Aunque se manifestaron a favor de re activar la Guardia Local: “Como le comen té, no nos dicho nada y se ha ido hacer limpieza porque estaba muy sucio, pero no se ha tocado el tema, sin embargo, si lo avala el pueblo nosotros estamos listos”.
Robo de medicamentos, aviado res, manipulación del sindicato, entre varias y graves anomalías
Existe resistencia de un grupo co rrupto para hacer que el hospitalmejore sus condiciones en infraestructura y servicios, señala
Asegura que la ex administrado ra es la principal responsable delsaqueo del nuevo hospital
YONATHAN BAUTISTASAN LUIS ACATLÁN, GRO.Lara Calixto, director del Hos pital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, exhibió en entrevista para El Faro de la Chica, una serie de actos de corrupción que hace de este nosocomio un lugar deplorable.
El galeno reconoció la lamentable situación que se vive al interior de este nosocomio, don de existe renuencia por parte de algunos tra bajadores, que se niegan a que las condiciones mejoren para bien de la ciudadanía. Puntualizó que él busca mejorar la credibili dad de este hospital, que desde hace muchos años ha tenido problemas por vicios internos; sin embargo, el miércoles 5 de octubre, cuan do acudió al hospital a trabajar, alrededor de las 7:45 de la mañana, encontró todo cerrado y no le permitieron el acceso.
“Fui encomendado en el cargo por la goberna dora, Evelyn Salgado, el pasado 22 de febrero. Llevo aproximadamente 8 meses al frente de la dirección, donde una vez que yo llegué a la función, noté diversas anomalías en cada una de las áreas de las que están al frente varios compañeros que no trabajan en prácticamen te nada, por lo que empecé a realizar movi mientos del área administrativa: farmacia, bodega, archivos, entre otras donde se reque ría, considerando obviamente la antigüedad de los compañeros.
“Así mismo, opté por instalar 4 cámaras de video vigilancia, en primera, por seguri dad del personal que allí labora, y en segun da, para frenar el robo de medicamentos y otras cosas que se estaban dando al interior del hospital”.
_¿Qué se estaban robando?
_Se robaban cosas de personas hospitali zadas y de sus familiares, así como medica mentos por cajas.
Las cámaras están instaladas en diferen tes puntos: en la bodega, farmacia, entrada principal y en urgencias.
Fueron colocadas de manera estratégica, ya que tengo evidencias de cosas que encontré fuera de la bodega y prácticamente fuera del hospital, en lugares donde no deberían estar.
La intención fue que dejaran de robarse el medicamento, pues encontré medicamen tos guardados en el área de archivos, y dos cajas de bloqueo para pacientes de operación, las cuales tienen un costo de 500 pesos cada bloqueo.
Así mismo, encontré soluciones, equipo de parto, equipo para cirugía, vasos para re colección de orina, suturas... todas las recogí y las guardé para regresarlas a su lugar.
_¿Informó a sus superiores de esta situa ción?
_Claro que sí, levanté un oficio e informé a la Jurisdicción Sanitaria 06 de Ometepec, con las evidencias fotográficas que se toma ron en el hospital.
Otra de las cosas que encontré, debido a
que estábamos instalando una sala de LPR, que es labor, parto y recuperación, la cual se iba a inaugurar por parte de la directora de Salud del Estado, Aidé Ibarez Castro, por que la casa CAMI pedía un espacio para ellas atender partos...Buscando el espacio, saqué una cajonera de archivos donde encontré 70 Trayentas, 40 Sinaglitina y equipos para la toma de glucosa, todo eso lo recogí, reembol sé y resguardé.
Ahora, personalmente yo las entrego por indicaciones del jefe jurisdiccional, las cuales tengo que dar y tomarme la foto de la entrega.
Cabe decir que Antonio Carranza Lozano trabaja como administrativo en el área de ar chivo donde el director encontró los medica mentos, listos para sacarlos del hospital.
_La ciudadanía se queja de la atención del personal que allí labora, ¿es sólo un caso con creto o así está la mayoría?
_Efectivamente, porque se portan de forma déspota con quien viene a solicitar el servicio. Ejemplo, llega una persona con pro blema respiratorio y no lo quieren atender, lo mandan al área Covid y hacen esperar a la gente una hora para poder ser atendidos, mientras que el personal está adentro toman do su café o con el celular en la mano y pla ticando.
Esto sucede las 24 horas del día, a la hora que sea, en jornada acumulada, que es sábado y domingo, ni se diga, es lo peor.
Son tres médicos que están los fines de semana, que hasta cuando ven que los pacien
tes se están muriendo afuera los atienden, ya pasó el caso de un vecino de Buenavista por que no lo atendieron, mientras que el médico estaba nada más haciéndose, viendo su celu lar.
Pero eso sí, se quejaban de que no tenían internet en el área de urgencias, pero ya se los puse en esa área para que tuvieran conexión.
_Otra de las demandas de la sociedad es el servicio de ambulancia y pago de combus tible, ¿es esto así?
_La jurisdicción aportaba 30 litros por el traslado a Ometepec, después 15 litros y que los fuéramos a traer a la Jurisdicción, poste riormente 10 litros. Al final ya no nos dan nada y no tenemos el recurso para proporcio nar el combustible, por lo que desafortunada mente se les pide a los familiares el costo del combustible.
Me ha tocado a mí pagar de mi bolsa com bustible o algún estudio y tengo pruebas de ello.
_Una queja más es la mafia interna de los empleados que trabajan en el hospital y que tienen clínicas particulares, por lo que en contubernio hacen tratos a cambio de comi sión; ¿qué nos puede decir?
_Eso ha pasado desde hace muchos años en el hospital de San Luis Acatlán, en el pe riodo más fuerte de la pandemia no había operaciones, no había quirófano, los mismos médicos le dicen a los pacientes que se vayan a tales clínicas que son de los mismos compa ñeros, inclusive, los mandan a clínicas par
ticulares fuera del municipio donde ellos re ciben una compensación, ¿Cuánto? No lo sé, pero sí lo reciben.
En jornada acumulada, específicamente el doctor que está a cargo de ginecología, valo ra el paciente en urgencias y lejos de referirlas a hospitales públicos los mandan a particula res, y hay pacientes que regresan al hospital con eclampsia, convulsiones, problemas pla centarios, por lo que los mandan de nuevo a que el particular les arregle el problema.
De esas inconsistencias, San Luis Acatlán cuenta con una muerte materna, lo cual nos pega porque las muertes maternas son cues tionadas por la sociedad, pero bueno, sucede porque los médicos se los llevan a sus priva dos y se desatan estos problemas.
Desde mi llegada le he estado notifican do al jefe de la Jurisdicción Sanitaria sobre lo que ocurre, he recibido quejas de manera personal por familiares que van directamente conmigo a decirme todo lo malo que les pasa; de hecho, el cirujano me avisó y me dice que hay una paciente que se va de traslado por ce sárea, le dije que si el quirófano está listo y porque no se operaba allí mismo, dijo que lo checaría.
Yo fui a ver la paciente y le dije a la de urgencias que allí se iba a operar la paciente que la ginecóloga ya iba en camino al hospi tal, la mujer se operó allí y afortunadamente todo salió bien.
_Referente al medicamento, que por lo re gular nunca lo hay, ¿quién es el responsable y de qué forma se administra el nosocomio?
_Los medicamentos no controlados los surte la Secretaría de Salud, los controlados no los surten porque no tenemos un aviso de funcionamiento, el cual le pedí a la adminis tradora, que es la responsable de hacerlo, pero ella nunca hizo caso.
Si lo hubiésemos tenido seria Cofepris quien tiene que hacer llegar esos medicamen tos controlados.
Apenas nos visitó una enfermera encar gada de Cofepris, le pregunté sobre lo que te níamos que hacer para que el medicamento controlado llegara y me dijo que en la Juris dicción se podía solicitar, por lo que con la nueva administradora lo vamos a hacer para tener todo en orden.
_¿Actualmente cuáles son los servicios con los que cuenta el hospital?
_Servicios de urgencias que son médico general, consulta externa que son tres núcleos que tienen médico, un foráneo que tiene tam bién un médico, clínica de diabetes que ve a diabéticos e hipertensos, tenemos pediatría con la doctora Xóchitl en el turno matutino, cirugía de lunes a jueves y anestesiología, ginecología en la mañana y en la tarde, una doctora en hospitalización que valora y hace sus notas todos los días, ginecología en fines de semana (aunque no hacía nada) y cirugía, que es el delegado sindical del hospital, quien tampoco hacia nada.
En el caso del delegado sindical y ex di rector del hospital, Moisés Castro Romero, quien labora en cirugía los fines de semana, desde que llegué nunca se ha presentado en la dirección ni ha entablado un diálogo solo conmigo, siempre va acompañado.
Él siempre ha querido mangonear al di rector que está al frente, que se haga lo que él dice. Los directivos anteriores hacían lo que él decía y los obligaba a hacerlo, situación que conmigo no se da, por ello la molestia, porque es el mismo que está al frente de esta toma
del hospital.
Yo no vine a prestarme ni ser cómplice de cosas turbias o actos de corrupción que hay en el hospital, que yo proteja a la gente que no trabaja, yo vine a ser parejo y así he sido, les pido de buena manera que hagamos las cosas, que hagan lo propio.
Si yo en algún momento cometí un error, por muy mínimo, allí iba con todos sus achi chincles a reclamar, es él quien está prote giendo a la administradora saliente.
El médico Moisés Castro lleva 19 años laborando en el hospital, actualmente funge como cirujano y delegado sindical, su horario es de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en lo que se llama jornada acumulada los sába dos y domingos, pero nunca está los domin gos, al igual que el ginecólogo.
_Tenemos entendido que llegó una nueva administradora, situación que trajo la toma de instalaciones por parte de los trabajadores del hospital. ¿Nos puede comentar cómo era la re lación con la ex administradora del hospital, Saraí Castro Valdez?
_Desde que llegué a la dirección del hos pital, la ex administradora todo el tiempo tra bajó en su domicilio y es algo que no es nuevo y todo mundo lo sabe, desde antes que yo fue ra director esto así ha sido. Ella llevaba cinco años al frente de la administración trabajan do desde casa.
Todo el tiempo que solicité algún material para el hospital siempre decía que no tenía dinero, que no le habían depositado, tanto
así que yo desconozco cuánto recurso llega al hospital, porque nunca me lo dijo, únicamen te me mandaba notas y vales para que yo le sellara y ella pudiera comprobar gastos. Estos gastos decía ella que pagaba viáticos para los compañeros, pagos a la intendencia que no tiene contrato, material de limpieza y papele ría que según le entrega a una persona en la entrada. Pero realmente no hemos tenido una buena relación.
Cuando yo le hablé en una ocasión para que se presentara al hospital que yo la iba a instalar en un lugar y me dijo que no porque la iban a correr, a lo cual le dije que no iba a permitir eso. Ella se instaló en bodega pero hubo un detalle porque desplazaba el espacio al trabajador de allí al pedirle que le dejara usar la computadora. Le dije que se instalara en un espacio de arriba y argumento que no se llevaba con tal persona y no podía estar ahí porque necesitaba privacidad por documen tos importantes. Así anduvo en otras áreas.
_¿Qué nos puede decir sobre la nueva ad ministradora?
_A mí me notificaron vía telefónica, don de me pedían localizar a Saraí Castro para que hiciera entrega a la nueva administrado ra, pero ella apagó su celular y fue imposible contactarla.
Al día siguiente le llamé y sí contestó, pero me dijo que no podía acudir a entregar porque andaba en Chilpancingo. Pues cuando llegó el contralor de Chilpancingo y le toma ron protesta a la nueva administradora Pau lina Agustín Ignacio. Posteriormente vendrán a que la anterior administradora haga entrega de lo correspondiente.
_Los inconformes argumentan que hosti gó a una empleada del nosocomio...
_La inconformidad concretamente es la instalación de cámaras, argumentando que hay hostigamiento laboral, lo cual ya aclaré en una reunión, por qué fueron instaladas.
Respecto a lo que dicen del acoso, fue un día por la tarde que tuvimos una jornada de OTB, que es un programa donde las mujeres optan por oper arse para no tener hijos.
En ese momento me encontraba cerca de la farmacia y la compañera no se encontraba en su área de trabajo, yo le hablé y me dijo que la iba a suplir otra compañera.
Posteriormente se presentó y se volvió a ir, regresando ya casi al horario de salida, por lo que personalmente le pedí que se retirara porque ya era horario de salir y yo iba a cerrar la farmacia. A eso le llaman acoso laboral.
De hecho, no es el único caso, hay perso nal que llega, firma y se va a su casa, o piden que otros compañeros les firmen la asistencia, por eso se puso más complicada la situación cuando se instaló el registro por huella dac tilar.
Es cierto que hubo movimiento de los ad ministrativos en el interior, pero de acuerdo a la antigüedad.
De hecho, intenté poner en funciones el área de Archivos en fines de semana, pero el encargado de esa área dijo que al cubículo donde él trabaja no podía ingresar nadie mas que él, quien es una persona déspota y arro gante, lo cual le consta a la gente que acude a pedir su expediente... Pues fue en ese lugar donde encontramos medicamentos y paque tes que no debían estar allí.
_¿Sobre estas anomalías levantó algún acta?
_Si la levanté; sin embargo, tengo entendi do que la compañera se quejó con el sindicato, que es quien encubre todos estos sucesos.
Hay personal, específicamente el caso de una doctora, que se va un mes de vacaciones sin decirle nada a nadie, le paga sus guardias a una pasante que labora allí mismo, poste riormente regresa una semana y solicita vaca ciones; las cuales, aunque no se las autorice, ella se las toma, no toma en cuenta ni a la di rección ni al área de Recursos Humanos.
La doctora es hija del cirujano, no trabaja los lunes ni trabaja los viernes, solo de martes a jueves. Es decir, siempre ha habido esa pre ferencia por esa doctora.
Yo ya mande los oficios y que pase lo que tenga que pasar, mi intención es mejorar las cosas.
_¿Qué nos puede comentar del presunto saqueo que prevalece en el nuevo hospital, el cual denunciaron los ejidatarios?
_Cuando yo llegué a la dirección ya en contré el hospital vacío, la responsable es la administradora y ella debe de saber dónde está todo.
_¿Avalaría que se hiciera una auditoría en el hospital?
_Por supuesto que sí, yo soy el más intere sado en que este hospital sea supervisado y se haga la auditoría, debido a las irregularidades que desde hace muchos años están prevale ciendo; que se haga lo correspondiente y se tomen cartas en el asunto.
_¿Algún mensaje que usted desee agre gar?
_Agradecer a la gente que ha externado su apoyo y respaldo hacia mi persona ante esta situación. Decirles que de seguir o no en el cargo, seguiré siendo un persona firme en mis ideales de que las cosas deben hacerse bien y de la mejor manera para la gente de San Luis Acatlán y de todos los municipios de donde vengan nuestros pacientes.
Eldiputado Joaquín Badillo Escamilla llamó a reconsi derar el potencial agrícola del estado de Guerrero, mediante estrategias que acom pañen la producción con los pro cesos de transformación y comer cialización.
fortalecer a los Institutos de Planeación Municipales (IMPLAN), a efecto de que los municipios tengan una ade cuada planeación urbana con visión prospectiva, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Or denamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.
En la iniciativa que se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el legislador precisa que estos organismos públicos des centralizados están encargados de diseñar y elaborar los instrumentos necesarios para una adecuada pla neación municipal, como los planes y programas especiales de desarrollo urbano, atlas de riesgos, entre otros que aseguran el correcto crecimien to de los centros de población.
Menciona que en los últimos años el campo vivió un proceso de despoblación y los centros urbanos un crecimiento descomunal de más de 50 por ciento, lo cual obliga a una planeación prospectiva que visuali ce el crecimiento de las grandes ciu dades a un mediano y largo plazo.
Añade que, de acuerdo con in formación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a mediados del siglo pasado solamente el 30 por ciento de la población de Guerrero vivía en zonas urbanas, y para 2022 el 63 por ciento, lo que demuestra la tendencia de incremento.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena recordó que en 1994 se creó en México el primer Instituto Municipal de Pla neación, instituido en la ciudad de León, Guanajuato, mismo que tra bajó de manera independiente a la gestión pública y sin temporalidad, con la finalidad de generar proyec tos urbanos que transcendieran a las administraciones públicas, sin verse afectado por el cambio de autorida des locales o partidos políticos cada tres años.
Aseguró que los IMPLAN han demostrado su éxito en varias ciu dades del país, por lo cual es im portante fortalecer la legislación local vigente y permitir que puedan trabajar con una mayor autonomía, asegurando una correcta planeación urbana con visión prospectiva en el estado.
La iniciativa se turnó a la Comi sión legislativa de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis y dictaminación correspondientes.
El diputado Carlos Cruz López (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Equilibrio Eco lógico y Protección Ambiental del Estado para integrar en dicho orde namiento las Zonas Estatales de De sarrollo Turístico Sustentable, que procuren la compatibilidad entre el desarrollo turístico y el urbano, así como la conservación de los recur sos naturales, el equilibrio ecológico y el beneficio social.
El documento se turnó a la Co misión de Recursos Naturales, Desa rrollo Sustentable y Cambio Climáti co, para su análisis y dictaminación.
El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó un dictamen por el que se declara improcedente la solicitud realizada por el Municipio de Tixtla para adicionar el Art. 10° transitorio de su Ley de Ingresos para el Ejerci cio Fiscal 2022, y se da cumplimien to al requerimiento del Juzgado Pri mero de Distrito en el estado relativo al juicio de amparo 185/2019.
El dictamen fue fundamentado por la diputada Alicia Zamora Vi llalva, en su calidad de integrante de la Comisión de Hacienda.
En el marco del proceso de en trega de informes de actividades correspondientes al Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, el diputado Bernardo Ortega Jiménez intervino para manifestar que es una obligación de los legisladores informar a sus representados.
Resaltó que como representante del distrito electoral 24, ha presenta do seis iniciativas de ley, dos puntos de acuerdo, y realizado cinco inter venciones desde tribuna en relación con temas de trascendencia estatal.
En ese sentido, reiteró su com promiso de redoblar esfuerzos para lograr resultados que sean aproba dos por la ciudadanía.
Al intervenir con el tema “La industrialización, alternativa viable para el desarrollo eco nómico de Guerrero”, Badillo Escamilla propuso realizar un diagnóstico de las zonas con ma yor potencial agrícola en todo el estado, y que mediante el aprove chamiento de las cuencas hidro lógicas y los cuerpos de agua, se establezcan unidades de produc ción tecnificadas que satisfagan las necesidades del mercado.
También propuso invertir en infraestructura carretera para unir los centros de producción agrícola con los centros de co mercialización regionales y lo cales, entre otras estrategias que coadyuven con la generación de nuevos empleos productivos y el desarrollo económico y social de las distintas regiones.
El legislador de Morena refi rió que cuando se habla del es
tado Guerrero por lo regular re saltan los nombres de Acapulco y Zihuatanejo como principales polos de desarrollo turístico; sin embargo, casi nunca se hace refe rencia al estado por su potencial agrícola.
Abundó que Guerrero es el primer productor mexicano de copra y mango, segundo en la producción de ajonjolí y tercero de melón y cacao, así como uno de los más importantes produc tores en el cultivo de maíz; todo esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y De
sarrollo Rural.
Destacó que en Guerrero, a pesar de que los indicadores lo colocan en los primeros lugares de producción a nivel nacional, tanto el sector público como el privado no han podido poten cializar la transformación de sus productos, a través de la indus trialización, que brinde nuevos empleos productivos y una con tribución al desarrollo de las re giones, fortaleciendo el mercado local y generando economía en las comunidades.
de los ataques armados registrados en San Miguel Totolapan, que dejaron 20 personas muertas entre ellos el presidente municipal Conrado Mendoza Almeda y su padre el exal calde Juan Mendoza Acosta, la pre sidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna reveló que varios alcaldes de Tierra Caliente se han ne gado otorgar espacios o predios para le entrada de las fuerzas armadas del estado, que pudieran erradicar los ín dices delictivos.
En entrevista, la presidenta el Congreso de Guerrero, la morenista Yoloczin Domínguez Serna reco noció que a más de 24 horas de los hechos registrados en San Miguel Totolapan el Congreso apenas está viendo el proceder de la autoridad local en dicho municipio y, dijo que aún no se han comunicado con el presidente suplente José Alberto Nava Palacios para saber si asumirá o no la responsabilidad del Ayunta miento de ese municipio.
Declaró que los hechos violentos ocurridos en San Miguel Totolapan son actos que laceran la sensibilidad y reveló que hay alcaldes de Tierra
Caliente que se niegan en otorgar espacios, predios para la instalación de las fuerzas armadas del Estado.
Sin dar detalles de los munici pios o alcaldes que no permiten la accesibilidad e instalación de las fuerzas armadas, la diputada se li mitó en decir que son varios muni cipios de Tierra Caliente.
“Hasta el día de hoy, varios mu nicipios de aquella región de Tierra Caliente no han dado pie ni cedido para poderle otorgar a las fuerza ar madas un espacio y establecerse (…) exhorto e invito a los Ayuntamien tos de esa región donar algún es
pacio para que puedan ingresar las fuerzas armadas o el Ejército y con ello lograr la estabilidad y erradicar índices delictivos y de violencia que se han presentado en esa región”, ex presó.
Al cuestionarle si no considera viable que los alcaldes que no per miten el ingreso o la instalación de las fuerzas armadas debieran ser in vestigados, señaló que el Congreso solo le toca exhortar e invitar para que los alcaldes permitan el ingreso de las fuerzas armadas a los muni cipios.
AMOR ATENCION
CAMINATAS
CASA CASETAS CIUDADES CONMIGO MAGICOS
PAISAJES PASEOS PUEBLOS RECORRIDOS VIENES
Presidente Andrés Manuel LópezObrador confirmó que el asesinato de 20 personas en Totolapan fue por este motivo
Por ello se ha avanzado poco en el combate al crimen organizado en esa región del sur del país, reconoció López Obrador.
disputa de territorio entre ban das del crimen organizado y la complicidad de pobladores, fue ron las causas de la ejecución de 20 personas en San Miguel Totolapan, Guerrero, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En rueda de prensa en Palacio Na cional se estableció que el grupo Los Tequileros fueron los perpetradores de la masacre, y fue una demostración de poder en su lucha por dominar la región con el cártel de La Familia Mi choacana.
"En el caso de Totolapan son organi zaciones que vienen de tiempo atrás, no surgieron en este gobierno", puntualizó López Obrador.
El titular del Ejecutivo dijo que esos grupos de la delincuencia organizada mantienen el apoyo de la población en la región conocida como Tierra Calien te, que comprende Michoacán, Guerre ro y el Estado de México.
"Todavía en la Tierra Caliente, de Guerrero, y esto aplica para Michoacán y del Estado de México, todavía hay po blación que protege a estos grupos, in cluso que votan para que actúen como autoridad.
"No hay que proteger a quienes se dedican a actividades ilícitas, aunque les repartan despensas. Imagínense el daño que se ocasiona con eso, que ten gan las llamadas bases sociales", recal có el presidente.
Insistió en que la estrategia para combatir la delincuencia y la violencia en el país ha dado resultados y no cam biará de estrategia.
"Nuestra estrategia es correcta y está dando resultados. Además, es has ta de sentido común, de juicio práctico, si se evita la pobreza, se atiende a los jóvenes, hay trabajo, buenos salarios y hay bienestar tiene que haber seguri dad", afirmó.
El presidente lamentó también el asesinato de la diputada local, de Mo relos, Gabriela Marín; y de Blanca Ga llardo, integrante se un colectivo de madres buscadoras.
Afirma que los que ma-sacraron al alcalde de San Miguel Totolapan yfuncionarios “ya estántodos muertos”
Mostró un video donde se observan vehículos quemados y camionetasbaleadas
Culpa al ex alcalde perredista Saúl Beltrán de estar detrás de esta ma sacre y anuncia que vapor ellos
de Facebook que fue creada hace unas horas con el nom bre de “Julian Alvarado”, ase gura que el ataque registrado el miércoles en San Miguel Totolapan estaba dirigido a él, contra el alcalde Conra do Mendoza y su papá, Juan Mendoza (estos dos últimos murieron en esos hechos).
de los dos líde res del grupo cri minal de La Familia Michoacana en la Tierra Caliente de Guerrero, identificado por grupos de in teligencia como José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, por medio de un video que dura 10 minutos con 12 segundos que subieron esta tarde de jueves a una cuenta
Asegura que “alguien de ahí del pueblo, no sé quién, no sabemos quién, fue el que traicionó, tenían la gen te adentro. Yo vivo en San Miguel, tengo mi casa a una cuadra de la Presidencia, yo creo que todo mundo sabe y todo mundo la conoce y todo mundo sabe dónde vivo. Sal go de mi casa porque acorda mos una reunión con el pre sidente, con su papá, con el grupo que traen de la paz, por los hechos que habían pasa do, (por) un video que traen, lo subieron un día antes, dos días antes, no sé, subieron un video (del presunto grupo denominado Los Tequileros). Nosotros creíamos que era falso, que la gente no estaba ahí, nos confiamos…”.
CHILPANCINGO, GRO.
Doshombres perdieron la vida tras una volcadura automovilística la tar de de este jueves en la carretera fede ral Chilpancingo-Chilapa, cerca del poblado de Omeapa, del municipio de Tixtla.
El accidente habría ocurrido durante la mañana en el kilómetro 20+400, a unos dos kilómetros de la salida de Tixtla con direc ción a Chilapa, pero las autoridades fueron alertadas cerca de las 4 de la tarde. Ambos viajaban en una camioneta Toyota, tipo Ta coma de color negro, en la que transportaban varias cajas de huevo.
Los primeros reportes indican que la uni dad era conducida a exceso de velocidad con dirección hacia Chilpancingo. El conductor perdió el control y se salió de la carretera cayendo a un barranco de aproximadamente 100 metros de profundidad.
Uno de los ocupantes se salió de la ca mioneta y cayó a unos 15 metros de la carre tera, mientras que el otro quedó dentro de la unidad.
Hasta el lugar acudió personal de Protec ción Civil Municipal y confirmó que los dos hombres ya no presentaban signos vitales.
Autoridades realizaron las diligencias en el lugar. Los cuerpos fueron enviados al Ser vicio Médico Forense de Chilpancingo
Lamujer asesinada la madrugada de este jueves en la zona sur de Chil pancingo fue identificada como Julia Magdalena “N” de 43 años de edad, quien era trabajadora administrativa del Hospital de la Madre y el Niño Gue rrerense.
El Hospital publicó este mediodía una esquela en memoria de la víctima, a quien reconoció por su “ardua labor, entusiasmo
para realizar las actividades y fiel amiga da de todas y todos”.
El cuerpo de Julia fue localizado esta madrugada en la colonia Tutipan, cerca del punto conocido como La Avioneta, en la zona sur de Chilpancingo.
Fue asesinada a golpes en el rostro y la cabeza, que presumiblemente fueron he chos con una piedra.
En el lugar también hallado un coche con las puertas abiertas, en el que presu miblemente se trasladaba.
Untrabajador de Banco Azteca fue arrollado la tarde de este jueves 6 de octubre, por una camioneta, cuando viajaba a bordo de una motocicleta, por lo que fue trasladado para que recibiera atención médica.
Los hechos ocurrieron sobre la carre tera federal, 200 Acapulco-Pinotepa, en las inmediaciones de la Escuela Secunda ria Técnica Nº 35 de Marquelia.
De acuerdo a la información obtenida, el empleado de Banco Azteca fue arrolla do por una camioneta, cuyo conductor auxilió al lesionado, trasladándolo a una clínica particular.
Es importante señalar que se descono ce la identidad del lesionado, así como del conductor de la camioneta, quien después de trasladar al lesionado, se retiró del lu gar, desconociéndose si se haría cargo de los gastos médicos, debido a que ninguna autoridad acudió al lugar de los hechos.
Unautobús de la Secretaría de Marina (Semar) volcó la tar de de este jueves 06 de octu bre sobre la carretera federal, Acapulco-Pinotepa, en el municipio de Cuajinicuilapa, donde se reportaron varios marinos lesionados y un muer to.
De acuerdo a la información obte nida, un marino falleció en el lugar de los hechos y alrededor de 17 más resultaron lesionados, quienes fueron trasladados para que recibieran aten ción médica.
Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 217, cerca del crucero que conduce a la localidad de Santa María Cortijo, Oaxaca, pero aún den tro del municipio de Cuajinicuilapa.
La unidad involucrada es un au tobús de color gris, perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR), el
cual volcó sobre su costado derecho.
Trascendiendo que por lo menos cinco marinos resultaron fuertemen te lesionados, quienes ameritaron traslado a bordo de ambulancias que acudieron al lugar, mientras que los demás resultaron con golpes leves que no ameritaron su hospitalización.
Se tuvo conocimiento que la uni dad procedía del estado de Chiapas, al parecer con rumbo a la Ciudad de Mé xico, con alrededor de 40 pasajeros, sin embargo, el conductor de la uni dad perdió el control debido al pésimo estado en que se encuentra esta vía de comunicación.
Al lugar acudieron ambulancias de Cruz Roja Ometepec, Cruz Roja Cuaji nicuilapa, dos ambulancias del sector salud de Ometepec, así como algunas de comunidades cercanas del estado de Oaxaca.
de feminicidio, Luis Enri que “N” fue detenido por el ase sinato de su pareja sentimental, Agustina “N”, luego de que ella le exigiera buscar un empleo.
Elementos de la Fiscalía Especializada de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordi nación con el grupo de trabajo antihomi cidios de la Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSPC), concretaron la orden de aprehensión obsequiada por un juez.
El domingo 2 de octubre, Luis Enri que “N”, de 26 años, y Agustina “N”, de 47 años, estaban en un domicilio de la co lonia El Calvario, municipio de Acolman, Estado de México, cuando iniciaron una discusión.
El altercado se originó porque ella le reprochó que no tuviera trabajo y le pidió que buscara empleo. Sin embargo, Luis Enrique “N”, furioso, la golpeó en repeti das ocasiones en el rostro y en el cuerpo; posteriormente, la estranguló hasta cau sarle la muerte.
Consumado el homicidio, el hombre huyó del lugar y se dirigió a San Cristóbal, Estado de México, donde los efectivos de la fiscalía y del grupo de trabajo antihomi cidios lograron arrestarlo.
La captura se realizó en estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos huma