6 de Octubre del 2022

Page 1

Los

en

matan a

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 23 Diputados locales se reúnen con miembros de la ONU Pág. 18 Buscan a estudiante de la Preparatoria 34 de Marquelia Asesinan a adolescente con un torniquete en el Rena Nombran nuevo jefe de Re cursos Humanos en Hospital de Ometepec Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 12 Pág. 8 Pág. 16 Pág. 14 Se mantiene proyecto de hospital del ISSSTE en San Marcos Piden rehabilitar la carretera de Playa Azul Pág. 10 Pág. 10 Pág.4 Decomisan 7 vehículos a UPOEG en San Pedro Las Playas Reconocen empresas a Evelyn por fortalecer la minería en Guerrero Jueves 6 de Octubre del 2022 Realizan limpieza en capilla y cancha del barrio de la Cruz Grande A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3357 Marquelia, Gro
Tequileros
19
San Miguel Totolapan Por lo menos 19 personas murieron, entre ellas el presidente municipal perredista, en dos ataques simultáneos que hombres armados perpetraron ayer hacia las 2:00 de la tarde // Irrumpieron en una reunión encabezada por el alcalde, autoridades regionales y policías. Los acribillaron. Hay 10 identi ficados y 3 heridos que fueron trasladados a Chilpancingo // Tras el retiro de los bloqueos, arribaron elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía del Estado y Ministerial

Opinión

Edición

DESPEJAR MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

DIRECTOR GENERAL

SUBDIRECCIÓN

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Elpróximo 25 de octubre, los trabajadores podrán asistir a votar por prime ra vez en la historia del SNTE de manera individual, universal y secreta, para renovar su dirigencia estatal, la Sección 14 del sindicato, que actualmen te preside Javier San Martín Ja ramillo.

No será un ejercicio fácil, conociendo los entretelones de éste que es el sindicato más grande de América Latina y que en sus dos tentáculos absorbe prácticamente toda la dinámi ca de la educación básica en el país.

fracturó, dando lugar a otro grupo que también se dice “de mocrático”, y que se opone a los “charros” o “institucionales”, pero que en el fondo la CNTE es más de lo mismo, con la diferen cia de que son más rijosos.

Ahora bien, es común que la dirigencia del sindicato magis terial cambie cada cierto tiem po, con base en lo que se con templa en sus estatutos, pero siempre favoreciendo a alguien desde arriba, como acaba de su ceder con la sección estatal del sindicato de salud, donde su li deresa va por su cuarto periodo.

Opinión Efraín Flores Maldonado

El verdadero Díaz y la Revolución

Enpolítica hay tercio pelo…mediopelo… y pelusa”. Francisco Bulnes.

Con aprecio para el Lic. Adán Augusto López, titular de la Segob, por su valiosa contri bución a la estabilidad y re conciliación política del país.

Francisco Bulnes nació el 4 de octubre de 1847 y murió el 22 de septiembre de 1924.

ria cultural y material, dice Bulnes, normalmente florece “un proletariado intelectual”, que es el que pregona la nece sidad de una revolución.

Bulnes llama a tales lu chadores “el chancletismo intelectual”.

Que “encienden hogueras y odios entre las masas llenas de supersticiones y analfabe tismo”.

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Si de algo carecen los sin dicatos en México, es de una vida interna democrática. Pese a que fundan su existencia en los principios democráticos, y a que luchan por los derechos de los trabajadores, es tradición que personas o grupos se perpe túen en ellos, y en este sentido el SNTE no podía ser la excep ción.

En este contexto, vale lo que pesa en oro este que será, diga mos, un ensayo para democrati zar la vida interna del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en su parte institu cional.

Fue ingeniero y un prominen te hombre culto e intelectual que figuró destacadamente en el grupo conocido como “Los científicos”, del círculo predi lecto del presidente Porfirio Díaz Mori.

Figuró como diputado fe deral y senador de la repúbli ca.

La revolución no se hace porque el pueblo tenga ham bre, pero es promovida por el hambre de los hombres que tienen intelecto, delirios de poder… y las armas.

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

De hecho, si algún sindicato está ligado al destino histórico del PRI, por ejemplo, es el SNTE que junto con otros sindicatos importantes, como el de los pe troleros y el de los electricistas, formaban la columna vertebral de ese instituto político.

Ayer se registró la primera planilla, que impulsa el Movi miento de Renovación y Ges tión Sindical “Movimiento Oro” que coordinan en el estado los maestros René Molina Avilez y Julio César Aguirre Méndez.

La planilla la encabeza René Molina Avilez, quien se enfren tará a la parte digamos “ofi cialista” que dirige Javier San Martín, cuya dirigencia ya está desfasada por dos años.

Fue director del periódi co “El siglo diez y nueve” en 1891.

Su cultivada inteligencia le permitió publicar al menos ocho obras importantes, entre las que destacan “El porvenir de las naciones latinoameri canas…

El autor adora a don Por firio y le reconoce su ma quiavelismo a pesar de que el dictador nunca leyó “El prín cipe”.

Dice que Porfirio Díaz, más que buscar el desarrollo económico de la nación, otor gó concesiones ferrocarrile ras “para poder desplazar a su ejército con mayor rapidez”.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

SE DEVUELVEN ORIGINA

AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

Por ende, era necesario man tener en las dirigencias sindica les a personas afines al partido o a los grupos en el poder, o a personas fáciles de manipular. El objetivo no es propiamente el dirigente en turno, sino el con trol de las amplias bases con fi nes electoreros.

Recordemos cómo desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, la maestra Elba Esther Gordillo mantenía un férreo li derazgo no sólo sindical, sino también dentro del PRI, al que pertenecían gobernadores, di putados, senadores y alcaldes.

Incluso, La Maestra negocia ba de manera directa prebendas y beneficios con los presidentes de la República en turno, hasta que Enrique Peña Nieto, viendo que le estorbaba para consumar su reforma educativa, la mandó encarcelar con base en nimieda des que poco tenían que ver con el imperio que realmente repre sentaba Elba Esther, cuyo coto de poder se alimentaba de las cuotas de los trabajadores, pero también de los recursos arran cados a fuerza de negociaciones con los gobiernos en turno, dán dose ella una vida escandalosa con mansiones en el exterior y el uso de prendas y accesorios de marcas exclusivas.

Pero el SNTE, más que otros sindicatos, tiene algo a favor: Desde hace muchos años se

De hecho, recientemente, miembros del SNTE advirtieron que San Martín estaba acomo dando todo para que la elección favorezca al sector al que perte nece, lo cual implica que se co meterán atropellos como los que ya vimos en la elección del sin dicato de Salud: cancelación de registros de los contendientes, manipulación del padrón, aca rreos, promesas inverosímiles y hasta presiones sobre los que piden un cambio.

En este proceso se instala rán 325 centros de votación a donde tendrán posibilidades de asistir alrededor de 100 mil tra bajadores y jubilados afiliados a la Sección 14 del SNTE.

Aunque se prometió que para evitar sorpresas el mismo día de los comicios, el padrón de electores se publicará con anticipación, a fin de quienes no estén inscritos pidan su re gistro.

Repetimos, este proceso será histórico no sólo en Guerrero, sino a nivel nacional. Es hora de que los sindicatos democraticen su vida interna, que dejen de alimentar a los grupos de poder y que, al contrario, se enfoquen en defender a los trabajadores, no en crear maridajes con los “patrones”, también llamadas “prácticas de tornillo”, que afec tan severamente a la base traba jadora.

El verdadero Juárez… las grandes mentiras de nuestra historia… Los problemas de México y El verdadero Díaz y la Revolución”.

Este último publicado en 1920, texto del que tomó en esta entrega, sus ideas rele vantes.

Con una mirada clínica, Bulnes expresa que una revo lución “es la reacción violenta saludable de un organismo contra la infección que lo ha invadido”.

Es un evento transforma dor en el que suceden cosas impensadas… e inesperadas; una especie de purificación de una sociedad decadente.

Bulnes agrega que una revolución tiene como objeto “eliminar instituciones ca ducas, rancias costumbres, vicios, privilegios agonizan tes… y supersticiones idio tas”.

Frontal hasta el cinismo, Bulnes considera que la so beranía nacional más que un término jurídico debe ser un concepto político, pues la única que ha existido siempre “es la soberanía de los más aptos”.

Reconoce que México ha tenido desde su independen cia hasta la época en que es cribe, presidentes honestos y la mayoría de ellos… corrup tos.

En una sociedad de mise

Asegura que el oaxaqueño consideraba a la prensa como una “falsa oposición".

Que sólo deseaba tumbar reputaciones y prestigios para deleite de los miserables que gozaban con la caída de algo que pareciera grande”.

Dice que Díaz siempre pagó con puntualidad a la bu rocracia de su gobierno.

Y por lo tanto “El gene ral, tan pronto como se sintió amo de los gobernadores, les impuso el pago completo de todos sus empleados… bajo pena de destitución”.

Su poder absoluto le otor gó un dominio total en el país, permitiéndole atraer a la mayoría de los intelectuales de su tiempo.

A los que concedía pues tos administrativos y repre sentativos, porque sabía que, “en todas las revoluciones son los intelectuales los que mar can el rumbo y mantienen la agitación popular”.

El gran error del dictador, dice Bulnes, es sentirse eter no y no haber considerado “a nadie digno de sucederlo y de gobernar mejor al país.”

Eso fue lo que permitió la anarquía social que hizo po sible el triunfo del movimien to revolucionario de Francis co I. Madero, que lo derrocó.

*Doctor en Ciencia Políti ca y en Ciencias de la Educa ción.

2
NO
LES,
C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
3357 Octubre del 2022 @ElFarodeCostaChica
elfarodelacostachica.com.mx
EDITOR
DIRECTORIO

Itinerarios Epigmenio Ibarra

La sucesión presidencial

Ésta

ha de ser mi prime ra columna sobre la su cesión presidencial que tan encandilados tiene a todos los intelectuales, colum nistas y presentadores de radio y televisión. Será también la última y la única que escriba sobre este asunto hasta que se defina quién ha de ser la o el candidato de Mo rena.

Yo he de estar hasta el último segundo, del último minuto, de la última hora, del último día de su mandato, con Andrés Manuel López Obrador a quien le falta aún mucho tiempo en el cargo y quien tiene todavía muchas cosas por hacer. Apoyar al presi dente más votado en la historia de México es mi prioridad y de bería ser -de eso estoy convenci do- la prioridad de todas y todos los que estamos por la transfor mación de este país.

No voy pues a distraerme es peculando sobre cuál; entre la “hermana” o cualquiera de los

dos “hermanos” (así les llamó López Obrador en una mañane ra) será la o el candidato en el 2024. Estéril me parece, además, dudar, a estas alturas del sexe nio, de la palabra empeñada por López Obrador.

Con un palmo de narices se quedaron quienes profetizaban que sería otro “Chávez” y asegu raban que maniobraría para ree legirse. El hombre se va al termi nar su mandato.

Así se quedarán también -con un palmo de narices- los que in sisten en la teoría del gran elec tor; una extrapolación mecánica y simplista de lo que sucedía con “el tapado” en el viejo régimen. No será López Obrador quien decida; será la gente. De las en cuestas saldrá que quedará en la boleta.

“López Obrador -me dijeron Claudia Sheinbaum y Adán Au gusto López- ganará la elección del 2024”. Me imagino que eso mismo piensa Marcelo Ebrard y

es que, fundidos han quedado, en el imaginario colectivo nacio nal, en la historia de México, el hombre y el movimiento. Las y los que votaron por él en el 2018 votarán por la continuidad de su legado.

La gente entiende que al pre sidente no le alcanzó el tiempo; que no había manera de terminar en solo 6 años la demolición del viejo régimen y la construcción del nuevo.

Solo los necios creen -y vaya que abundan en esa oposición a la que ciegan la rabia y el resen timiento- que se trató solo de un sexenio más, de otro gobierno cualquiera. Muy poco de lo que ellos consideraban y consideran inmutable quedará en pie en el 2024.

Deberán Claudia, Adán o Marcelo, es natural que así lo ha gan, definir su estilo personal de gobernar y marcar el ritmo y la intensidad del proceso de cam

bio.

Imposible se antoja, sin em bargo, pensar en un franco retro ceso del mismo y no hablo solo de los candados constitucionales que les impedirían, por ejemplo, cancelar los programas del bien estar o la Guardia Nacional.

Hablo del movimiento telú rico que comenzó en el 2018, de una nueva dinámica social, de cómo amplios sectores del país, esos que habían sido humilla dos y ofendidos por décadas, se insurreccionan pacíficamente y reclaman para sí un papel prota gónico en la historia.

Y si Claudia, Adán o Marce lo están conscientes de que no será solo por su esfuerzo que se

consiga la victoria, más claros y conscientes han de estar quienes simpatizan con alguno de ellos.

Trágico sería que en defensa de intereses personales o de gru po, los “profesionales de la de rrota” -que también los hay y son legión- terminen haciendo el tra bajo sucio a la derecha conserva dora y fracturen al movimiento.

“Tengo, vamos a ver…” digo parafraseando a Nicolas Guillén; un gran presidente, a su herma na y a sus dos hermanos de lu cha, que con él han estado en las buenas y en las malas y que están listos para sucederlo. “Ten go (tenemos) vamos a ver…” una victoria más por conquistar.

Los otros muertos de Ayotzinapa Lectura Política Noé Mondragón Norato

Como

si se tratara de una novela con altos matices de ficción, pero susten tada en la realidad, la mayoría de los delincuentes que participaron en la masiva desa parición de estudiantes ocurrida la noche del 26 y 27 de septiem bre de 2014 en Iguala, tienen un común denominador: pocos están presos, la mayoría de ellos fueron liberados y otros de pla no, ya están muertos. Por lo tan to, los esfuerzos que el gobierno federal despliegue para llegar a la verdad, se encontrarán colma dos de más dudas y confusiones, que de certezas. Hay que ir a los antecedentes.

LOS MUERTOS QUE NO HABLARÁN. – Hay cuando menos tres delincuentes de alto rango que pertenecieron a la organización delictiva Guerre ros Unidos —la encargada de levantar y desaparecer a los es tudiantes en Iguala—, que ya no hablarán más.

1.- El primero de ellos era Jesús Pérez Lagunas, El Güe ro Mugres. Este personaje de acuerdo con el testimonio del

testigo Juan, protegido por la desaparecida PGR, habría dado la orden directa de matar a los estudiantes: “El dio la indica ción de matarlos a todos para que no quedara ningún cabo suelto”. El Güero Mugres era también el encargado de pagar la nómina de Guerreros Uni dos y “entre quienes le rendían cuentas estaba el exsecretario de Seguridad Pública del esta do, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, así como el exprocurador Iñaki Blanco Cabrera, y el capi tán del Ejército José Martínez Crespo. De la base de la Policía Federal Ministerial estaban to dos los comandantes y los mi nisterios públicos adscritos en ese momento en la ciudad de Iguala, tanto federales como del fuero común”, dijo Juan. El Güero Mugres fue detenido por el caso Ayotzinapa en 2015 pero días después fue extrañamente liberado. La tarde del 1 de mar zo de 2017, fue atacado a balazos en Iguala por cuatro motosica rios. Salió ileso de la agresión, pero su esposa Jocelyn Díaz Velázquez recibió un tiro en la

cabeza que la mató. Su suegra Elisa Velázquez Mastache re sultó herida. Allí mismo fue de tenido por segunda vez. Y otra vez liberado semanas después. La muerte lo encontró al fin el 29 de marzo de 2018. Estaba a pocos metros de su casa, desan grado y su cuerpo recostado al interior de un auto Nissan Juke color rojo en Tonatico, Estado de México. Más de 15 casquillos de AK-47 quedaron desperdigados en el piso de adoquín. Las auto ridades nunca revelaron su pre sumible confesión —si es que la obtuvieron— en los escasos días que estuvo detenido.

2.- Otros de los involucra dos en la desaparición de los normalistas de acuerdo con el testigo Juan, fue Pedro Flores Millán, El Nueve y su herma no Ismael El Payo. El Nueve era líder de la banda criminal Los Números, una escisión de Gue rreros Unidos que seguía ope rando, cobrando piso y secues trando en Iguala. Fue la banda que, presumiblemente, enfrentó al Ejército en la comunidad de Tepochica, municipio de Iguala,

el 15 de octubre de 2019.

La noche del miércoles 18 de diciembre de ese mismo año, mientras ambos hermanos se divertían al interior de una vi vienda en la comunidad de At lixtac, municipio de Cocula, un grupo de civiles armados llegó a liquidarlos. Utilizaron rifles de asalto AK-47 y R-15. Sus cuer pos quedaron tendidos, tintos en sangre en el patio de aquella vivienda. La PGR nunca detuvo a Flores Millán ni a su hermano para obtener su declaración so bre la desaparición de los nor malistas. Se llevaron a la tumba el secreto.

.- Finalmente, otro de los in volucrados en la desaparición de los 43, Mario Casarrubias Salgado, sí fue detenido. Estaba recluido en el penal del Altipla no desde el 2017. La PGR obtuvo su declaración para construir La Verdad Histórica por parte del anterior titular de esa de pendencia y hoy también preso, Jesús Murillo Karam. Pero al igual que sus otros dos exso cios, Mario Casarrubias no vi vió para seguirla contando. Su

deceso no fue de manera violen ta como el de aquellos. Pero la muerte llegó hasta su fría celda envuelta en la letal enfermedad del Covid-19. No pudo escapar de sus garras. Murió el 26 de ju lio de 2021. Son los otros muer tos de Ayotzinapa. Aquellos que también, ya no hablarán más.

HOJEADAS DE PÁGINAS…

La alcaldesa de Chilpancin go, la morenista Norma Oti lia Hernández, anunció mano dura contra los morosos de la Capach. Quiere obtener dinero de donde no lo han logrado los anteriores alcaldes, utilizando para ello la coerción y la ame naza. Picar en piedra dura y só lida. El asunto es que a muchos hogares capitalinos no llega el preciado líquido. El servicio si gue siendo deficiente. Y lo úni co que logrará Norma Otilia, es perder progresivamente, las simpatías de sus cada vez más disminuidos adherentes. Adiós de antemano, al próximo cargo de elección. Y si no, al tiempo.

Jueves 6 de Octubre del 2022 3 OPINIÓN

Los Tequileros matan a 19 en San Miguel Totolapan

Por lo menos 19 personas murie ron, entre ellas el presidente municipal perredista, en dos ataquessimultáneos que hombres armadosperpetraron ayer hacia las 2:00 dela tarde

Irrumpieron en una reunión enca bezada por el alcalde, autoridadesregionales y policías. Los acribillaron. Hay 10 identificados y 3 heridos que fueron trasladados a Chil pancingo

Tras el retiro de los bloqueos, arribaron elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía del Estado y Ministerial

AGENCIAS CHILPANCINGO, GRO.

La

tarde de este miércoles, un coman do armado irrumpió en la cabecera de San Miguel Totolapan, región de la Tierra Caliente, y dio muerte al alcalde perredista Conrado Acosta Al meda, de 31 años de edad, así como a su padre el ex alcalde Juan Acosta Mendoza, junto con otras 17 personas. Hay además dos sobrevivientes heridos.

Entre las víctimas mortales se encuen tran policías preventivos que intentaron repeler los ataques, así como civiles, in cluidos funcionarios, civiles y escoltas.

El grupo delincuencial de Los Tequile ros, se adjudicó este atentado mediante un video colgado en redes sociales.

A cuatro años de que su principal di rigente, Raybel Jacobo de Almonte, fuera asesinado en un enfrentamiento armado en la sierra, Los Tequileros reaparecieron en el municipio calentano de San Miguel Totolapan, donde perpetraron una masa cre, asesinando al alcalde Conrado Men doza Almeda, a su papá y a otras 17 per sonas.

El ataque

El ataque se registró aproximadamen te a las 14:30 horas de este 5 de octubre en el Palacio Municipal, aunque de manera simultánea fueron atacadas dos viviendas en donde se encontraban el joven alcalde y su progenitor, quienes en 2016 jugaron un papel importante para expulsar de su municipio a Los Tequileros, llamados así por su líder, Raybel Jacobo de Almonte, mejor conocido como "El Tequilero", quien era originario de La Gavia, comunidad perteneciente a San Miguel Totolapan.

Los Tequileros fueron desplazados por "La Familia", grupo criminal que opera en la mayor parte de los municipios de la re gión de Tierra Caliente y que comandan los hermanos Johnny y José Alfredo Hur tado Oloscoaga, alias "El Pez" y "El Fresa".

Fue Juan Mendoza Acosta quien apo yó la creación de un grupo de autodefensa para mantener fuera de la cabecera muni cipal a Los Tequileros, pese a la oposición del gobierno de Héctor Astudillo.

Tanto el jefe de Cabildo como su padre, Juan Mendoza Acosta, militaban en las fi

las del PRD, partido que desde los prime ros minutos exigió el esclarecimiento de los hechos y justicia para las víctimas.

Las víctimas

El presidente Conrado Mendoza fue atacado en una vivienda, donde trascen dió que se desarrollaba una reunión de au toridades y había policías municipales. En ese punto, de acuerdo con videos divulga dos por diversos medios, se observan por lo menos 18 cadáveres masculinos tirados en el piso, con impactos de bala, mientras mujeres lloran a gritos preguntando por qué había sucedido esto. Hombres colocan los cadáveres en féretros o en camionetas.

Horas más tarde, uno de los tres que fueron trasladados en helicóptero para su atención médica, murió ya en la noche, de

tal suerte que la cantidad subió a 19.

Con base a la información policiaca, ahí murieron el alcalde Conrado Mendoza Almeda, su padre, Juan Mendoza Acosta; Javier Domínguez Vicente, el propietario de la vivienda; su hijo, Javier Domínguez; Roberto Sergio Mata Marcial, adminis trador de la Jurisdicción Sanitaria 01, con sede en Tlapehuala, quien era muy cercano al presidente municipal; Fredy Martínez Suazo, director de Seguridad Pública de San Miguel Totolapan; Wilber Iván Rojas Nava, enlace municipal con la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segal mex); Rogelio Rivas Bernabé, ex secreta rio general del Ayuntamiento; José Ga briel Martínez Nava, oficial mayor de la actual administración; José Alberto Slim, ex candidato a la Alcaldía de San Miguel Totolapan por el PAN; Ulises Guillermo, yerno de Juan Mendoza; Gustavo Salazar,

ciudadano americano, cuñado del alcalde Conrado Mendoza; Martín Crescencio, de oficio vendedor de paletas; Samuel Gar cía y José Antolín Calvo Caballero, estos últimos, guaruras del alcalde Conrado Mendoza, además de Génesis Araujo Mar cos, servidor de la Nación, además de otra hombre que no había sido identificado.

Los cuerpos quedaron tirados con el tiro de gracia en el suelo debajo de un tejaban, entre sillas de plástico blancas, donde realizaban la reunión. En las pa redes se observaron múltiples impactos de proyectiles de armas de fuego de alto poder. A algunos cadáveres los subieron a bateas de camionetas y otros los sacaron en ataúdes.

En la explanada frente al Palacio Mu nicipal, quedó el cuerpo de un jovencito de 14 años ejecutado, con su primer ape llido con inicial “C”.

Jueves 6 de Octubre del 2022 4 TEMA DEL DÍA
Conrado Mendoza, presidente municipal Ex alcalde Juan Mendoza Acosta El alcalde acribillado El ayuntamiento rafagueado

Ese inmueble edilicio quedó también con múltiples impactos de balas de alto poder, además de que tiendas de abarrotes y tendajones localizadas en la calle princi pal, también fueron rafagueadas.

Heridos

Se reportó que al menos habían queda do otros tres hombres heridos que fueron trasladados en un helicóptero de la Secre taría de Seguridad Pública estatal, al hos pital general Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, donde alrededor de las 7:30 de la noche se reportó que había falle cido el ingeniero Rómulo Robles Bernabé, mientras que otro de los lesionados, iden tificado como José Alberto Nava Palacios, se encontraba grave y el tercero no había sido identificado.

Autoridades

Alrededor de las 3:30 de la tarde, luego de que retiraron el tráiler, un camión ma terialista y dos autobuses, que habían sido colocados para impedir el paso en la ca rretera Ciudad Altamirano-Iguala, a la al tura de la comunidad de San José Poliutla, municipio de Tlapehuala, en la desviación hacia San Miguel Totolapan, lograron lle gar a esa cabecera municipal elementos del Ejército, de la Marina, Guardia Nacio nal, Policía del Estado y Ministerial.

A las 16:55 horas un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Publica, con ma trícula XC-LMK llegó al lugar para trasla dar a Rómulo Robles Bernabé de 33 años, y dos hombres más con heridas de bala para recibir atención médica en Chilpan cingo.

El subsecretario de Prevención y Ope ración Policial, Irving de Jesús Jiménez Sánchez, con un escolta personal y dos agentes de la Unidad de Fuerzas Especia les (UFE) continua en el lugar de los he chos.

Por su parte, la fiscal del estado San dra Luz Valdovinos dijo que aún no se tie ne una cifra oficial de los muertos, pero están trabajando los agentes de la Policía de Investigación Ministerial y Periciales.

“Es un hecho lo del alcalde, se puede confirmar la información, pero el resto se tiene que esperar a que terminen las dili gencias. Ya se quitaron bloqueos, ya hay presencia de la Marina, Sedena y los mi nisteriales. Estamos recabando los datos de prueba que permitan dar con los res ponsables, por lo que se está trabajando coordinadamente con todas las autorida des de seguridad y apoyo de autoridades federales para reestablecer la paz en la zona”, expresó la fiscal.

La Coordinación para la Construc ción de la Paz en Guerrero indicó que se reforzó la seguridad en el municipio con elementos de la Policía estatal, Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena), Guardia Nacional y Marina, así como de la Policía Ministerial de la Fiscalía General de Es tado (FGE).

Asimismo, detalló que se desplegó un operativo para ubicar y detener a los res ponsables del ataque y que la FGE integra una carpeta de investigación.

Al corte de las 21:00 horas, la fiscal indicó que no hay detenidos por estos ata ques.

El Partido de la Revolución Democráti ca (PRD) a través de un mensaje en el que condenó el ataque. “La Dirección Nacio nal Ejecutiva del PRD condena el cobarde asesinato de nuestro compañero Conrado Mendoza Almeda, Alcalde de San Miguel Totolapan, Guerrero. Exigimos justicia @ FGEGuerrero, basta de violencia e impu nidad”, escribió el partido.

Los Tequileros

En redes sociales trascendió un video en el que presuntamente aparecen inte grantes del grupo delictivo de Los Tequi leros, el cual tenía su bastión entres 2016 y 2017 en San Miguel Totolapan, pero dejaron de operar en febrero de 2018 tras el presunto asesinato de su líder, Raybel Jacobo de Almonte, en un enfrentamiento con integrantes del Frente Unido de Poli cías Comunitarios del Estado de Guerrero (FUPCEG), en la sierra de Tlacotepec.

El grupo delictivo regresó cuatro años después de haber sido desmantelado.

Apenas el lunes 3 de octubre, el direc tor de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de San Miguel Totolapan y fuerte aspiran te a la alcaldía de ese municipio, Nazario Domínguez Nájera, falleció en un miste rioso accidente automovilístico en el po blado de Santa Ana del Águila, municipio de Ajuchitlán del Progreso.

En el video en el que anuncian su re greso, "Los Tequileros" se adjudicaron también la muerte del funcionario muni cipal. “Pensaron que no íbamos a regre

sar… , ya les maté al primero… y ni las manos metieron. Aquí ando puto Colima. Ya estoy aquí en San Miguel, ven a sacar me”, se escucha a un hombre en la graba ción.

Al momento autoridades no han emi tido informes sobre este video.

El pasado 18 de septiembre, Conrado Acosta Almeda rindió su primer informe de labores como presidente municipal y estuvo acompañado por alcaldes y legisla dores de la región calentana. Todo parecía tranquilo en ese entonces. Pero... los dia blos se desataron.

Antecedentes

El 2 de agosto de 2015 y luego de ganar la elección de presidente municipal, Juan Acosta Mendoza apareció en un video en donde dialoga con civiles armados quie nes le recuerdan el apoyo que le brinda ron en la elección del 7 de junio.

“Jamás les voy a fallar cabrón a uste des”, les respondió acompañado de un

buen Buchanas, el perredista Juan Men doza Acosta, quien logró la candidatu ra gracias a la corriente Nueva Mayoría, que dirige el fallido aspirante del PRD a la gubernatura en 2021, Evodio Velázquez Aguirre.

Días después, el polémico edil electo reconoció que sí se reunió con miembros del grupo criminal Los Tequileros para dialogar.

Todo indica que Juan Acosta incum plió con los acuerdos que estableció con dicho grupo criminal.

Dos años después, en 2017, el gobierno estatal inició una cacería contra Los Te quileros y contra su líder Raybel Jacobo de Almonte. Y los pobladores de San Miguel Totolapan se organizaron para conformar un grupo de autodefensa para expulsar a ese grupo criminal.

Fue un secreto a voces que Juan Acos ta y su hijo Conrado Acosta (su sucesor en el cargo) apoyaron el movimiento para expulsar y acabar con el poderío de "El Tequilero".

Jueves 6 de Octubre del 2022 5 TEMA DEL DÍA
Las víctimas

PRD exige renuncia del gabinete de seguridad de Guerrero

También piden que se vaya la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salme rón

Exigen que el Gobierno federal in tervenga cuanto antes

Piden que la administración de Guerrero de a conocer cuanto antes su estrategia de seguridad

ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.

ElComité Ejecutivo Estatal (CDE) del PRD-Guerrero exigió la renun cia del gabinete de Seguridad, así como de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Val dovinos Salmerón, tras el asesinato del alcalde de San Miguel Totolapan Conrado Mendoza Almeida, su padre Juan Mendo za Acosta y por lo menos 17 personas más.

La noche del miércoles 5 de octubre, el CEE del partido del Sol Azteca, tras soste ner una reunión a puerta cerrada emitió un comunicado en el que fija postura res pecto a los hechos ocurridos en San Mi guel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente.

“Exigimos la renuncia de todo el gabi

nete estatal de seguridad, así como de la Fiscal General del Estado, pues a casi un año de gobierno se desconoce la estrate gia con la que han pretendido garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo de Guerrero. Sin mencionar que los resulta dos, hasta el día hoy han sido sumamente desastrosos”, señala el documento.

Los integrantes de la dirigencia estatal del partido del sol azteca hicieron un lla mado urgente a la gobernadora Evelyn Ce

PRD exige justicia para víctimas de masacre en San Miguel Totolapan

sia Salgado Pineda, para que cuanto antes dé a conocer cuál es el plan de seguridad con el que pretende gobernar Guerrero.

Indican: “No basta con recorrer el te rritorio estatal sin asumir su responsabi lidad. Nos solidarizamos con familiares y amigos del alcalde Conrado Mendoza y de su padre, asimismo con los familiares de las personas acaecidas en este lamentable crimen, con quienes compartimos la exi gencia de justicia”.

En el mismo escrito demandan la in mediata intervención de la federación en la investigación y castigo a los responsa bles de los hechos.

“Hacemos un llamado urgente al Go bierno de la República para que haga sen tir la presencia del Estado Mexicano.

Es necesario recuperar la paz y la tran quilidad en la Tierra Caliente, y en todo el Estado de Guerrero”, señala el escrito.

CORREO

Posicionamiento de diputados del PRD por masacre en San Miguel Totolapan

Entre las victimas está el alcal de, Conrado Mendoza Almeda y su papá, Juan Mendoza Acosta

ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.

Eldirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida confirmó el ase sinato del presidente municipal de San Miguel Totolapan, Conra do Mendoza Almeda y de su papá, Juan Mendoza Acosta, además de un número importante de personas, por lo que exigió que se investigue el caso y sancione a los responsables.

Vía telefónica, Catalán Bastida confir mó que ya había dialogado con funciona rios del Gobierno de Guerrero, así como

de la Mesa Central para la Construcción, que le confirmaron el asesinato del jefe de Cabildo de San Miguel, su papá y por lo menos seis personas más, entre ellos va rios policías preventivos.

Dijo que en el PRD no tenían reportes de algún tipo de amenaza en contra del alcalde y su antecesor en el cargo, ambos militantes del partido del sol azteca.

Sin embargo, hizo un llamado a la Fis calía General del Estado (FGE) para que investigue el caso, lo esclarezca y se casti gue a los responsables.

Se espera que en el transcurso de la noche del miércoles 5 de octubre, la diri gencia estatal del PRD se reúna para ana lizar lo que pasó y emitir un comunicado de manera puntual.

Indicó que al seno del partido amarillo hay consternación por lo sucedido y exi gen justicia.

ElGrupo Parlamentario Partido de la Revolución Democrática de la 63 Legislatura al Congreso de Gue rrero lamenta el ataque armado ocurrido en el municipio de San Miguel Totolapan, hechos en los que fueron priva dos de la vida al alcalde Conrado Mendoza Almeda, su padre, el ex alcalde Juan Men doza Acosta, quienes fueran militantes del Sol Azteca, así como a un número indeter minado de policías municipales y civiles.

Ante la magnitud del ataque por parte de presuntos miembros de la delincuencia organizada, en la que habrían fallecidos al menos 14 personas, lo que de confirmarse, constituiría una inaceptable masacre, de mandamos que la Fiscalía General de la República atraiga las investigaciones para dar con los responsables.

Nos solidarizamos con familiares y amigos del alcalde Conrado Mendoza y de su padre, así como con los deudos de los policías y ciudadanos que perdieron la

vida en esta agresión.

Advertimos que estos hechos no son aislados, los acontecimientos donde per sonas han perdido la vida con violencia, mantiene a la población en un clima de zozobra.

Si ocurren esto, es por el clima de im punidad que se vive en la Región.

Hacemos un llamado urgente a las au toridades del Estado y de la Federación a restablecer la gobernabilidad en el mu nicipio y la región, y cese la permanente ruptura del Estado de Derecho que ahí se vive.

No permitamos que la Tierra Caliente se convierta en ejemplo de un Estado Fa llido, recuperemos la paz y la grandeza de esta noble región.

Chilpancingo, Guerrero, 5 de octubre de 2022

Jueves 6 de Octubre del 2022 6 TEMA DEL DÍA
Jueves 6 de Octubre del 2022 7

Realizan trabajos de limpieza en capilla y cancha del barrio de la Cruz Grande

Elgobierno de Ometepec, a través de la Oficialía Mayor y Saneamiento Básico, realizan trabajos de aseo general en la capilla y cancha del barrio de la Cruz Grande.

En atención a la solicitud del comité de las festividades religiosas del barrio de la Cruz Grande, la brigada de saneamiento

básico colaboró con trabajos de aseo ge neral, para darle una buena y agradable imagen al espacio que se utiliza para la danza del tigre y el desarrollo de estas fes tividades.

Los trabajos consistieron en barrido manual de la capilla como de la cancha, barrido manual de la calle Francisco Ja vier Mina y Hermenegildo Galeana, lava do del piso de la cancha y de los sanitario.

PC Ometepec retira árbol seco de la capilla de La Guadalupe

Respondiendo

en tiempo y forma al llamado de la ciudadanía, una brigada de la Dirección de Protec ción Civil del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, acudió al predio que ocupa la

capilla de la Guadalupe, con la finalidad de retirar un árbol seco conocido como algarrobo, ya que presenta un riesgo para los feligreses que acuden a este recinto re ligioso.

La petición fue presentada por los inte grantes del comité de la capilla, debido al peligro que representaba para la ciudada nía, principalmente en épocas de lluvias.

Jueves 6 de Octubre del 2022 8 REGIONAL
Jueves 6 de Octubre del 2022 9

Reconocen empresas a Evelyn por fortalecer la actividad minera en Guerrero

La gobernadora reinstaló el Consejo de Minería y anuncia la 35edición de la Convención Minera Acapulco 2023

Industria minera deja una de rrama económica en Guerrero pormás de 3 mil 400 mdp y generamás de 4 mil 500 empleos directosy 22 mil indirectos

"Guerrero es el estado del país con mayor inversión anunciada para este año por más de mil 327millones de dólares para nuevos proyectos mineros": Cámara Minera de México

BOLETIN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.

Alreinstalar el Consejo de Minería del Estado de Guerrero, la gober nadora Evelyn Salgado Pineda, confirmó que Guerrero será sede de la 35 edición de la Convención Minera en 2023, al tiempo de recibir el reconoci miento de las empresas mineras por em prender acciones que fortalecen el desa rrollo de esta industria en la entidad, que se traduce en bienestar, con una derrama económica superior a los 3 mil 400 millo nes de pesos.

La gobernadora puntualizó que el sector minero es una de las principales activi dades económicas en Guerrero, que tiene presencia en 29 municipios de la región Centro, Tierra Caliente y Norte del esta do, con una importante producción de oro que coloca a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional y que también se ubica en el quinto lugar por la producción minera metálica y no metálica del país.

"El poder estar dentro de los primeros lugares a nivel Nacional en la producción de oro, nos ha permitido recibir importan tes inversiones que deben transformarse en desarrollo y bienestar para las comu nidades, y eso lo hemos visto. El sector minero representa una gran oportunidad para transitar hacia un estado en el que la minería sea una auténtica palanca de de

sarrollo", mencionó la gobernadora.

Durante la reinstalación de este órga no colegiado, la gobernadora Evelyn Sal gado, reconoció la inversión anunciada de la empresa minera Torex Gold por más de 800 millones de pesos en Guerrero, para realizar una de las operaciones subterrá neas más grandes, construidas en el país, que permitirá avanzar hacia métodos más eficientes para la recuperación de mine rales.

Evelyn Salgado, destacó que la indus tria minera genera en Guerrero más de 4 mil 500 empleos directos y más de 22 mil indirectos, con una derrama económica superior a los 3 mil 400 millones de pesos que se traduce en desarrollo y bienestar, por lo que instó a que el Consejo de Mi nería en Guerrero, sea un espacio de diá logo y consensos que permitan construir estrategias y programa compartidos de la mano de los diversos sectores con una perspectiva integral buscando el desarro llo de Guerrero.

La mandataria estatal, celebró el anun cio de realización de la 35 edición de la Convención Minera Acapulco 2023, que

Decomisa Policía 7 vehículos a UPOEG en San Pedro Las Playas

GER TRANI/QUADRATÍN

ACAPULCO, GRO.

reunirá toda la industria y sector minero en este encuentro en Guerrero, que es casa de todas y todos a nivel nacional e inter nacional, expresó la gobernadora.

Por su parte, el representante de la Cámara Minera de México, Christopher Ávi la Mier, detalló que Guerrero se coloca en la quinta posición del país en la produc ción minera, destinado a ser uno de los principales estados mineros del país en producción y minería moderna. Además, indicó que son 29 los municipios con ac tividad minera metálica y no metálica en la entidad, generando 4 mil 530 empleos directos y 22 mil indirectos.

Ávila Mier, puntualizó que la minería en Guerrero tiene una derrama económica de 3 mil 480 millones de pesos de esta in dustria, produciendo principalmente, oro, plata, plomo, zinc y fierro, además, es el estado del país con mayor inversión anun ciada para este año por más de mil 327 mi llones de dólares para nuevos proyectos mineros, estimando un crecimiento con un ambiente propicio.

En este contexto, los representantes de las empresas mineras Torex Gold México,

Mina Media Luna, José Luis Peralta Flo res; de la empresa Equinox Gold, mina Los Filos, Carlos García y el Director General de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar González, manifestaron su reconocimien to a la gobernadora Evelyn Salgado, por considerar al sector minero como eje de desarrollo económico estatal, con la reins talación de este Consejo Minero como la vía Institucional para emprender acciones que fortalezcan al sector.

Asistieron la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez; el Presidente de la Asociación de Ingenie ros de Minas, Luís Humberto Vázquez; la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; así como los alcaldes de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el alcalde de Teloloapan, Homero Hurtado Flores; el alcalde de Co cula, Carlos Alberto Duarte Bahena; el alcalde de Arcelia, Bulmaro Torres, así como representantes de organismos em presariales, cámaras industriales e invita dos especiales.

Policías

estatales llevaron a cabo un dispositivo de decomiso de al me nos siete vehículos a los autode nominados policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), hecho que habría dejado cuatro lesionados en el po blado San Pedro Las Playas del puerto. A las 12 horas se alertó de un presunto en frentamiento entre los agentes estatales y los autodefensas de la UPOEG en esa loca lidad de la zona rural de Acapulco.

En el lugar se constató que se trata ba del aseguramiento de al menos cua tro camionetas blancas de la UPOEG, así como un coche de la marca Mazda roja, un Tsuru blanco y un Nissan tipo Tiida plateado.

La incursión de la Policía Estatal oca

sionó el enojo de pobladores de San Pedro, quienes señalaron presunto abuso de au toridad, debido a que supuestamente los uniformados llegaron a irrumpir en la co mandancia de la UPOEG y a golpear a los autodenominados policías ciudadanos.

Señalaron que los vehículos particu lares no contaban con ningún reporte de robo o algo por lo que se los tuvieran que llevar.

Por este hecho, la UPOEG denunció que al menos cuatro de sus integrantes presuntamente fueron golpeados por los agentes, uno de ellos tendría una herida en la cabeza.

Tras el decomiso de las camionetas y los vehículos, los policías se retiraron del lugar entre gritos y reclamos de los po bladores quienes exigían que regresaran lo incautado y acusaron de golpear a los integrantes de la UPOEG.

Jueves 6 de Octubre del 2022 10 REGIONAL
Jueves 6 de Octubre del 2022 11

Maestros de educación indígena bloquean la carretera en Cruz Grande

Ungrupo de padres de familia y maes tros pertenecientes al Sector 13 de Educación Indígena, bloquearon la carretera federal, Acapulco-Pinote pa, a la altura de Cruz Grande, para exigir la ba sificación de los maestros de la zona indígena. Los padres de familia y maestros manifes tantes provienen de San Miguel Tejalpan, San José Rancho Limón, La Soledad, Terrero Venado, Santa Cruz Yucucani, Rancho Viejo, Llano Perdido, Chimalapa, La Parota y otras comunidades que pertenecen a los municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Igua lapa, Metlatonoc y Cochoapa El Grande, todos ellos encabezados por el profesor Alfredo Gon zález Nicolás, jefe del Sector 13 de Educación Indígena.

El bloqueo se instaló alrededor de las 11:00 de la mañana de este miércoles 5 de octubre, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinote pa, a la altura de la bodega Fertigro, en la entra da de la cabecera municipal de Cruz Grande.

Los manifestantes portaban diversas car tulinas con los siguientes mensajes: “Padres de familia exigimos a la SEG y SEP nombramien tos de los maestros de contrato están traba jando con nuestros hijos sin nombramientos”; “Exigimos nombramientos definitivos de los maestros de contrato San Miguel Tejalpan”; “Padres de familia de San Miguel Tejalpan exi

gimos nombramientos definitivos a los maes tros de contrato”, entre otros.

Comentaron que están solicitando a las au toridades la base para los maestros de contrato, debido que tienen más de 3 años trabajando, sin contrato, sin sueldo, sin nombramiento, y debido a esta problemática los padres de fami lia y las autoridades de las localidades están apoyando a los docentes.

Los inconformes precisaron que su moles tia principal es porque los maestros que han estado al frente de las aulas les han renovado el contrato en cuatro ocasiones, pero durante este ciclo escolar ya no, porque ellos tienen co nocimiento que autorizaron a otros maestros que no se han presentado en las aulas, y lo que han estado dando el servicio simplemente los han estado retirando.

Dijeron que son 42 maestros de contrato que pertenecen al sector 13 y en las 3 mesas de diálogo que han realizado no hay una solu ción al conflicto, por lo que en esta ocasión los ciudadanos se han organizado y han decidido

tomar estas acciones hasta que les den una so lución inmediata a su conflicto.

Explicaron que la USICAM solamente está mandando maestros a los pueblos cercanos, o si los mandan a la montaña, los basifican y los mueven, lo que ha causado inconformidad entre los ciudadanos, y debido a que ningún maestro quiere permanecer en su comuni dad, lograron conseguir contratos para ciertos maestros por quienes han venido luchando de bido a que sí han cumplido con su trabajo.

Mencionaron que ningún funcionario se había querido acercar a negociar, y explicaron el bloqueo en la carretera no estaba planeado, pues iban a tomar la Delegación Regional de Educación en Cruz Grande, sin embargo, el de legado evacuó al personal, y aunque se tomó la delegación, vieron que no habría una solución, por lo que decidieron tomar la carretera.

También dijeron que siempre engañan a los padres de familia dándoles contrato a los docentes, y las movilizaciónes han causado cierto desgaste, por lo que en esta ocasión de

cidieron actuar con más severidad para que las autoridades les den una solución, además de aclararon que no están regalando nada, pues los maestros devengan su sueldo laborando y si las autoridades no quieren darles los contra tos que expliquen los motivos.

Se tuvo conocimiento que el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Oscar Chávez Rendón, se comunicó vía telefónica con el pro fesor Santiago Gálvez Galindo y le propuso re cibir una comisión de tres personas por la tar de en Acapulco, sin embargo, los inconformes respondieron que no, que él acudiera al lugar a resolver sus demandas.

Cabe mencionar que el bloqueo es total, no permiten el paso de manera intermitente, solo a ambulancias o personas que sean traslada das por alguna emergencia médica.

A las 7:40 de la tarde los inconformes seña laron que continuaban con el paro y no había soluciones, por lo que mantendrían tomada la carretera hasta que hubiera una respuesta.

Nombran nuevo jefe de Recursos Humanos en Hospital de Ometepec

Los trabajadores entregaron las oficinas a las 7:00 de la noche de este miércoles 05 de octubre

Mediante una votación los traba jadores eligieron a Arturo Aguilar Alarcón como nuevo jefe de recur sos humanos

Durante el diálogo, se supo que Tomás Molina le pidió el apoyo a la base traba jadora y le propuso a los trabajadores que entregaran el departamento de Recursos Humanos para que se pudiera entregar cierta información que estaba pidiendo la subdirección de Recursos Humanos de Chilpancingo, y en lo que nombraba a alguien de manera oficial se designara a alguien de manera provisional.

Trabajadores

sindicalizados del Hospital General de Ometepec, junto con Tomás Molina López, di rector de dicho nosocomio, sostu vieron una reunión y nombraron a Arturo Aguilar Alarcón para que asuma de mane ra temporal el cargo de jefe de Recursos Humanos.

La reunión se realizó a las 2:10 de la tarde de este miércoles 05 de octubre, en el área de consulta externa.

Esta propuesta fue aceptada por los trabajadores, quienes propusieron a un hombre y una mujer, después votaron y como ganador quedó Arturo Aguilar Alar cón.

Posteriormente, el director Tomás Mo lina le tomó protesta y se acordó que a las 7:00 de la noche entregarían las oficinas.

Cabe mencionar que tras 89 días de paro laboral, finaliza la movilización que iniciaron trabajadores sindicalizados del Hospital General de Ometepec, el pasado 8 de julio pidieron la destitución de Palo ma Raban Estrada, jefa de Recursos Hu manos.

Jueves 6 de Octubre del 2022 12 REGIONAL
Siempre los engañan con mesasde trabajo y no les solucionan elproblema
Aseguran que tienen más de 3años laborando sin recibir un suel do, por lo que exigen bases paramaestros de contrato
Jueves 6 de Octubre del 2022 13

Se mantiene proyecto de hospital del ISSSTE en San Marcos: Protur

Eldirector de la Promotora Turística (Protur) del estado José Luis Gon zález de la Vega Otero dijo que se mantiene el proyecto de construc ción del nuevo hospital del Instituto de Se guridad Social al Servicio de los Trabaja dores del Estado (ISSSTE) en San Marcos, por un acuerdo con el director general de dicha institución, Pedro Zenteno Santaella de brindar atención a la población aledaña luego de un acuerdo con el programa IMSS Bienestar del gobierno federal para la po blación abierta.

Tras participar como ponente en el Grupo ACA, declaró a reporteros que el único interés de construir el nuevo hospi tal es cumplir con un derecho de la comu nidad La Barrera, porque carece de servi cios de salud históricamente, además de que el 75 por ciento de los derechohabien tes del ISSSTE vive en el área sur suroeste de Acapulco, cerca de la zona Diamante y porque los habitantes de dos municipios de Oaxaca reciben atención en el puerto.

Indicó que se tiene presupuestado un monto de mil 200 millones de pesos para la nueva infraestructura del hospital, que sustituirá al ubicado en avenida Ruiz Cor tines. No obstante, aclaró que el inicio o cambio de tal construcción depende de las autoridades del ISSSTE.

Ante las quejas de integrantes de la

Comisión Intersindical, promotora del proyecto de reconstrucción, porque el hospital sea edificado al poniente de la ciudad y no en San Marcos, González de la Vega Otero detalló que el predio está frente al ejido de Barra Vieja, a 20 minutos del aeropuerto y no cerca de la cabecera municipal de aquella ciudad.

El funcionario estatal añadió que las características del predio fueron avaladas por las autoridades del ISSSTE, cuenta con las liberaciones en materia de pro tección civil para la edificación y se trata de un espacio plano localizado frente a la carretera federal y cuenta con autorizacio nes en materia agraria.

Informó en otro tema que la primera etapa para el arranque del proyecto Rivie ra San Marcos contará con una inversión de 2 mil 300 millones de dólares, del que se tiene un avance de 95 por ciento el pro yecto ejecutivo por parte de los diseñado res.

Añadió que se tiene planeada una in versión aproximada de 17 mil millones de pesos en 18 proyectos para los próximos años, uno de ellos del Grupo Península, inmobiliaria interesada en comprar el te rreno de la Sedena ubicado frente al mar, en el bulevar Las Palmas.

Asimos indicó que la planta tratado ra de aguas residuales localizada frente al aeropuerto será operada por Protur a finales del mes entrante cuando entre en operación.

José Luis González añadió que eran ocho condominios que vertían sus aguas crudas al mar o a la laguna pues no esta ban conectados, y el resto, aseguró, están enlazados a la planta de Vidanta que tam bién opera la Protur.

Acerca del mantenimiento en jardi

nería y áreas verdes en camellones de la zona Diamante, desde la avenida Escénica e incluyendo los bulevares de Las Nacio nes y Las Palmas suman un gasto anual de 18 millones de pesos que se pagan a viveristas de la región.

Piden atender línea de media tensión en La Bocana Seguirán operativos para retirar polarizados en Ometepec

porten su documentación en regla y que no usen escapes que causen contamina ción acústica.

eso es un peligro porque es una zona muy transitable”.

de Tránsito de Ometepec indicaron que van a implementar operativos en el municipio para re tirar los polarizados de los vehícu los del servicio público y privado.

Elementos

Los operativos se realizarán en cola boración con la Policía Municipal, donde también invitarán a los motociclistas a usar el casco, a que no lleven exceso de pasaje en estos pequeños vehículos, que

Dichos operativos se estarán realizan do al menos 3 veces al mes y se harán de manera aleatoria, por lo que invitaron a los ciudadanos a tomar precauciones para que no sean sancionados.

Cabe mencionar que el pasado jueves 29 de septiembre ya se realizó el primer operativo de este tipo, en donde se quita ron varios polarizados.

Habitantes

de playa La Bocana, municipio de Marquelia, hacen un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para aten der la línea de baja tensión que se encuen tra rumbo al restaurante El Papalote, pues está a punto de caer y pone en peligro a quienes habitan en esa zona.

“Es la línea que está yendo a El Papalo te, en playa La Bocana. Las crucetas ya se soltaron y de caer los cables se colgarán, y

Aseguraron que este problema ya lo re portaron ante la CFE, pero han hecho caso omiso: “Ya se hizo el reporte, pero no han hecho caso, cuando llueve y hace mucho aire es donde le pensamos, porque las cru cetas están prácticamente sueltas”.

Finalizaron: “Esta vez el llamado lo hacemos público, confiando que de esta manera nos hagan caso para venir a revi sar y arreglar esa línea que pone en peli gro a quienes vivimos en este lugar”.

Jueves 6 de Octubre del 2022 14 REGIONAL
Jueves 6 de Octubre del 2022 15

Piden rehabilitar la carretera de Playa Azul

Conductores

y prestadores de servi cios turísticos en la comunidad de Playa Azul, municipio de Copala, hacen un llamado a la alcaldesa, Guadalupe García Villalva, para atender el mal estado de esta carretera, pues ase guran que debido a las constantes lluvias ha sido afectada, llenándose de los baches. Los quejosos aseguran que el mal estado de la carretera se debe a las constantes lluvias: “Queremos hacer el llamado a la presidenta municipal, Guadalupe García Villalva, porque la carretera de Playa Azul esta en pésimo estado, una de las razones son las lluvias”.

“Desde el crucero de Playa Azul se puede dar cuenta cómo está de dañada la carretera, los baches son los que la ador nan”, dijeron sarcásticamente.

Los baches se pueden observar hasta conectar con Playa Ventura: “El único tra mo de la carretera que está bien es el bule var, pero el resto de la carretera está llena de baches, bueno, conectando Playa Azul con Playa Ventura está pésimo”.

Por ello piden la intervención de la al caldesa: “Ella tiene paso directo con las autoridades estatales para que puedan atender este llamado, Playa Azul es un centro turístico que en poco tiempo se ha ido posicionando como uno de los atrac tivos importantes de Costa Chica, por eso es importante que tengamos un acceso en buen estado”.

Continuaron: “Se acerca diciembre y es una temporada donde esperamos la presencia de turismo local, estatal, nacio nal e internacional, por eso es importante que antes de esta fecha se rehabilite este centro turístico”.

Al titular de Turismo también le pidie ron tocar puertas, ara la rehabilitación de esta carretera: “Sergio Betancourt Balbue na, director de Turismo, le pedimos que

se ponga a trabajar, él ya ha estado de di rector de Turismo, pero no ha hecho nada, solo para la foto ha servido, él también como prestador de servicios turísticos de

Playa Azul sabe que esta carretera necesi ta que se rehabilite, entonces, le pedimos que se ponga a trabajar en favor del turis mo”.

Diputados locales se reúnen con miembros de la ONU

Desarrollan reunión de trabajo en torno a la fase II de la iniciativaSpotlight

Jucopo, reiteró el compromiso de la LXIII Legislatura de seguir coadyuvando con la tarea de dar mayor protección a las ni ñas, adolescentes y mujeres de Guerrero, para lo cual están en la firme disposición de revisar cada uno de los ordenamientos jurídicos y, en su caso, armonizarlos y re forzarlos.

Diputadas

y diputados de la Junta de Coordinación Política (Juco po), encabezados por su presiden ta, Yoloczin Domínguez Serna, junto con las presidentas de la Mesa Di rectiva y de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Yane lly Hernández Martínez y Beatriz Mojica Morga, sostuvieron un encuentro de tra bajo con integrantes del equipo técnico de ONU-Mujeres que implementa la iniciati va Spotlight.

Esta iniciativa internacional enmarcada en un programa global de la Unión Euro pea y el Sistema de Naciones Unidas, en colaboración con el Gobierno de México y organizaciones de la sociedad civil, tiene como principal propósito contribuir a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, con especial énfasis en el feminicidio

Al dar la bienvenida, la diputada Yo loczin Domínguez Serna, presidenta de la

Enfatizó que las y los integrantes de la LXIII Legislatura harán lo que les corres ponde para prevenir y erradicar la violen cia en contra de las mujeres, refiriendo que “no será una tarea fácil; sin embargo, de la mano de las diferentes organizacio nes internacionales y de los tres órdenes de gobierno, sin duda lograremos favore cer y promover el desarrollo de este sec tor”.

En su oportunidad, la diputada Beatriz Mojica Morga adelantó que con la imple mentación de la Fase II de la iniciativa Spotlight, se está en condiciones de im pulsar una alianza parlamentaria con las organizaciones internacionales para ana lizar, revisar, discutir y elaborar propues tas legislativas en materia de erradicación de la violencia contra las mujeres y garan tizar sus derechos plenamente, tal y como lo establecen las diferentes convenciones internacionales.

Asimismo, dijo que es necesaria una misión intergerencial de las agencias in volucradas en la implementación para re visar las iniciativas y reformas propuestas en el marco de la Fase 1, y acordar la me todología de trabajo y agenda.

De la misma forma, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Yanelly Her nández Martínez, refrendó el compromiso de las y los legisladores con la iniciativa Spotlight, con el propósito de que Guerre ro se convierta en un estado garante del respeto a los derechos humanos.

Por la Junta de Coordinación Política

también participaron las y los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Manuel Quiñónez Cortés, Leti cia Mosso Hernández y Ana Lenis Resén diz Javier, secretario y vocales, respecti vamente; y por Spotlight, Nayeli Sánchez, coordinadora de la iniciativa en ONU-Mu jeres; David Peña, director jurídico del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y Justicia Social; Rocío Álvarez, coor dinadora técnica de la iniciativa y Gabrie la Murguía, coordinadora de Spotlight del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Jueves 6 de Octubre del 2022 16 REGIONAL
CONGRESO
Jueves 6 de Octubre del 2022 17

Piden presupuesto para procuradurías de protección a menores

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

Eldiputado Adolfo Torales Catalán presentó una propuesta de exhor to al Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Fa milia (DIF) en la entidad, para que incluya en el Presupuesto de Egresos del próximo año los recursos suficientes para la instau ración de las Procuradurías Regionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescen tes.

El legislador argumentó que en Guerrero se carece de las instituciones necesarias para garantizar una efectiva protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, como lo establece la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Regla mento Interior del DIF.

Especificó que dicho ordenamiento contempla dentro de la estructura del Sis tema una Procuraduría de Protección de carácter estatal con sede en Chilpancingo y delegaciones en cada una de las regio nes, cuya adscripción orgánica y natura leza jurídica serán determinadas por el mismo Reglamento.

Torales Catalán señala que, a pesar de lo previsto en los preceptos legales, solo se instauró una Procuraduría Regional con sede en Acapulco y las Procuradu rías Municipales, que brindan atención en las siete regiones. Sin embargo, indicó

que esta última figura no está reconocida en la ley, debido a que los ayuntamientos únicamente se consideran como autori dades de primer contacto, mismos que, al detectar casos de violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes, deben dar vista y canalizarlos de forma inmediata a la Procuraduría de Protección que corres ponda.

Añadió que las Procuradurías Regio nales de Protección tienen entre sus atri buciones la protección integral de niñas, niños y adolescentes; esto es: brindarles atención médica, psicológica, medidas de rehabilitación, asistencia a las personas que ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia; prestar asesoría y re presentación en suplencia a niñas, niños y adolescentes involucrados en procedi mientos judiciales o administrativos, así como denunciar ante el Ministerio Públi co hechos que se presuman constitutivos de delito y ordenar la aplicación de medi das urgentes de protección especial cuan do exista riesgo inminente contra la vida, integridad o libertad de los menores.

En ese sentido, el legislador refiere que en el contexto actual las niñas, niños y adolescentes están expuestos a sufrir constantemente situaciones de violencia ocasionadas por múltiples factores que de mandan atención inmediata, ante lo cual se requiere de instituciones que preven gan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia contra este sector.

El legislador integrante del Grupo Par lamentario del PRI propuso exhortar al director General del Sistema para el De sarrollo Integral de la Familia, Antelmo Magdaleno Solís, para que en su proyecto de presupuesto del próximo año incluya los recursos o partidas presupuestales ne cesarios para garantizar la instauración y

establecimiento de las Procuradurías Re gionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El citado punto de acuerdo parlamen tario se turnó a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de los De rechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para su análisis y emisión del dictamen.

FGR nombra a Rosendo Gómez nuevo fiscal para caso Ayotzinapa

Funcionarios del gobierno federal indicaron que Rosendo Gómez Pie dra, quien es una persona cercanaal secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tomó posesión del cargo el pasado 1 de octubre

Ciudadana (IEPCT), además de magistra do presidente del Tribunal Electoral de la entidad.

Durante su trayectoria también desta ca haber sido secretario de Gobierno en la gestión de Arturo Núñez.

Asimismo, fue subprocurador de pro cesos en la entonces Procuraduría Gene ral de Justicia del Distrito Federal.

Rosendo

Gómez Piedra fue designa do como nuevo titular de la Uni dad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), de la Fiscalía General de la Re pública (FGR), tras la renuncia del fiscal Omar Gómez Trejo por diferencias con el titular de la dependencia Alejandro Gertz Manero.

Funcionarios del gobierno federal indi caron que Gómez Piedra, quien es una persona cercana al secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, tomó posesión del cargo el pasado 1 de octubre.

¿Quién es Rosendo Gómez Piedra? En la presente administración ha ocupado cargos en el gobierno federal, entre ellos, como director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; también laboró en la Secretaría de Bienestar.

En el estado de Tabasco, fue consejero del Instituto Electoral y de Participación

A fines de septiembre pasado, el fiscal Omar Gómez Trejo renunció a su cargo porque se actuó a sus espaldas y se soli citaron diversas órdenes de aprehensión, entre ellas, la del ex titular de la enton ces Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, casos que aún estaba integrando la unidad a su car go.

En medio de eta diferencia, la FGR se desistió de 21 órdenes de aprehensión, 16 de las cuales habían sido otorgadas por el juez Segundo de Distrito de Procesos Pe nales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, contra mandos militares y tropa que estaban adscritos a los batallones 27 y 41en Iguala, Guerrero.

Asimismo, se pidió a cancelación de las órdenes concedidas contra el ex pro curador de Guerrero, Iñaki Blanco, quien inició la investigación del caso Ayotzina pa; de la ex magistrada y presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lamberti na Galeana Marín, y del ex secretario de

Seguridad Pública del Estados, Leonardo Vázquez Pérez.

Antes de asumir el cargo, Omar Gómez Trejo fue secretario técnico del Grupo In

terdisciplinario de Expertos Independien tes (GIEI). En junio de 2019 fue nombrado titular de la Unidad Especial de Investiga ción y Litigación para el caso Ayotzinapa.

Jueves 6 de Octubre del 2022 18 CONGRESO
RUBÉN
ESTADO

Añorve avala plan militar. Priístas fracturan bloque opositor en el Senado

Con nueve votos de senadores del PRI y dos del PRD, Morena consi guió la mayoría calificada

Del PRI, Manuel Añorve y JorgeCarlos Ramírez Marín, votaron a favor en un acuerdo que celebró Ricardo Monreal

De PRD, Miguel Ángel Manceradesoyó el llamado de su dirigente,Jesús Zambrano, para rechazar lareforma

_No soy corrupta, demuéstramelo, insistió la senadora por Baja California.

_Lo eres. Encubres al crimen organizado, señaló la panista.

_No mientras, mencionó Trasviña, mien tras Citlalli Hernández subió por su compañe ra para retirarla de la tribuna.

También respondió la morenista Rocío Abreu quien no aceptó los señalamientos de una persona “con doble moral y una cola, que bueno, sabemos que es una mujer de ligere zas, cada quien tiene derecho de acostarse con quien quiera… yo la entiendo, es una mujer que padece afectaciones mentales. Que le ha gan una prueba antidoping, porque aquí veni mos a ser senadores no a dar espectáculos, esto no es un show”.

En

el Senado el Bloque de Contención se fracturó, luego de que el PRI y PRD aportaron sus votos para la mayoría ca lificada que permitió aprobar el artícu lo 5º transitorio de la Constitución para que las Fuerzas Armadas permanezcan hasta 2028 en tareas de Seguridad Pública.

La Alianza por México ya no va más, pues sólo permanecieron unidos en contra de Morena y sus aliados el PAN y Movimiento Ciudadano, así como el grupo plural.

Claudia Ruiz Massieu Salinas se mantuvo en contra al igual que Beatriz Paredes y Miguel Ángel Osorio Chong, mientras el perredista Miguel Ángel Mancera desoyó el llamado de su dirigente, Jesús Zambrano, para rechazar la reforma.

A la minuta aprobada en San Lázaro le hicieron múltiples cambios impulsados y ne gociados por legisladores como Sylvana Beltro nes, así como quien contendió postulado por la Alianza PRI-PAN-PRD en Sinaloa, Mario Zamora, ahora prefirió sumarse a Morena, jun to con Manuel Añorve y Jorge Carlos Ramírez Marín, en un acuerdo que celebraba Ricardo Monreal.

Con nueve votos de senadores del PRI y dos del PRD, Morena consiguió la mayoría ca lificada para aprobar un nuevo dictamen que prolonga a las Fuerzas Armadas hasta 2028 en tareas de seguridad pública. Por el PRD votó también a favor Antonio García Conejo.

A todos ellos, al final de la votación, la pa nista Xóchitl Gálvez les gritó "traidores".

Por la mañana, el secretario de goberna ción, Adán Augusto López, se reunió en priva do con la bancada de Morena y sus aliados para hacer un último esfuerzo de convencimiento para que todos respaldaran la propuesta. Y ca lificó como “positivos” los cambios aprobados; entre ellos, la presentación de informes semes trales del titular del Ejecutivo Federal sobre el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de segu ridad pública.

Manuel Añorve, justificó la necesidad de que entidades como Guerrero, de donde es originario, se apoyen de las Fuerzas Armadas para las tareas de seguridad y rechazó cual quier calificativo que se les haya puesto por respaldar la propuesta morenista con modifi caciones.

“No puedo compartir este tipo de califica tivos o descalificaciones. No lo puedo compar tir porque ese debate de la militarización es un debate falso, perdónenme. Yo vengo de un estado donde las Fuerzas Armadas ayudan en desastres naturales…. No voy a aceptar desca lificaciones, porque soy un senador, en su mo mento, diputado, alcalde de Acapulco que lo he ganado tocando puertas, lo digo con mucho respeto, cada quien a su realidad geográfica”, destacó.

—¿Fue amenazado para votar a favor?

— Es una mentira, no lo comparto. Ame

naza hubiera sido el sospechosismo, lo dijo el clásico, si hubiéramos votados con un transi torio igual que vino de Cámara de Diputados, pero incorporaron todas las propuestas que hicimos.

PAN acusa

Julem Rementería, coordinador del PAN, denunció que "por compromisos, amenazas y presiones, por ofrecimientos de toda índole, desde ofrecimientos políticos hasta lo eco nómico están por votar en contra de nuestro país".

De inmediato, Monreal tomó la palabra: “Rechazamos insinuaciones sobre presiones, amenazas, dinero, actos indebidos, sería una cobardía y una conducta antiética que no lo denuncien y que aquellos que recibieron esos ofrecimientos y dinero no sean denunciados.

Nos deslindamos totalmente de cualquier tipo de conductas que aquí, por el protagonismo estéril y perverso pretenden atribuirle a nues tro movimiento. por qué no denuncian quie nes han recibido amenazas. tienen inmunidad procesal son senadores, por qué callarse y no actuar con valentía frente a la sociedad", dijo.

En el debate se fijó la postura de cómo se ría la votación horas más adelante. Además de Morena, PT, PES y Partido Verde, también elPRD en voz de su coordinador Miguel Ángel Mancera dijo que respaldaría el nuevo pro yecto; mientras que la priísta Beatriz Paredes admitió que dentro de su bancada se dieron fuertes debates y discusiones, “por eso se de finió que haya de expresar su voluntad en el sufragio de manera individual”.

Sus compañeros Sylvana Beltrones, Jor ge Carlos Ramírez Marín y Manuel Añorve también tomaron la tribuna para hablar de las bondades de la nueva redacción de la minuta, pues las aprobadas fueron propuestas de su bancada.

“Más dinero a policías estatales y munici pales; controles estrictos a los militares en la Guardia Nacional; certificación obligada de sus elementos y observación constante sobre las violaciones a derechos humanos. Por todo esto, ¡voy a favor en la construcción de acuer dos que beneficien a México! La verdad es que a algunos no les gusta que avancemos, el vivir en el no es su único mundo”, subrayó.

Ramírez Marín resaltaba las aportaciones de su partido al documento y expuso que se busca minimizar el crear una comisión bica meral y en 60 días tendrá que estar lista.

“¡Duro!… ¡bravo¡, expresaba desde su esca

ño en el morenista Eduardo Ramírez mientras que Monreal aplaudía al priísta. Mientras que la oposición gritó: “Gobernador”.

En contraste, y en uno de los momentos sensibles de la discusión, la priista Claudia Ruiz Massieu expuso que se encontraba en una encrucijada al votar en contra de esta pro puesta.

Apenas comenzó a hablar de su padre, José Francisco Ruiz Massieu asesinado en 1994, a la legisladora priísta se le entrecortó la voz y los ojos se le pusieron llorosos.

“Aprendí a hacer política al lado de mi pa dre, un político de convicción y vocación era un visionario enemigo de la confrontación es téril, como el que lamentablemente vemos aquí casi todas las sesiones…. Mi padre fue asesina do hace 28 años, pero su ejemplo me ha acom pañado todos los días en mi vida privada y mi vida pública… En estos momentos siempre he pensado en las reflexiones que mi padre me dio no sólo en cómo debe hacerse política sino como debe ser un político… por eso votaré en contra”, señaló entre aplausos de la oposición.

El también guerrerense Félix Salgado Ma cedonio acusó al ex presidente Carlos Salinas de Gortari de haber asesinado al padre de la priista y ella le respondió: “No le permito que mencione a mi familia sin fundamento”.

El pleito de Lilly Téllez

Minutos antes se dio una confrontación cuando la panista Lilly Téllez calificó como “hienas y perros” a los morenistas.

"Van a andar llorando. Tú Lucy, Dios guar de la hora, a tus hijos los agredan los militares y ya no seas senadora y seas sólo una ciuda dana y no tengas a quién recurrir, porque el Ejército te va a aplastar Lucy, y a ti, y a ti. Uste des de Morena no van a votar como perros por huesos y croquetas. Ustedes van a votar como hienas a la espera de las sobras apestosas que les avienta el presidente”, destacó entre gritos de la mayoría y sus aliados.

El líder minero y senador de Morena, Na poleón Gómez Urrutia pidió la palabra, pero de inmediato Téllez respondió: “Sentado y calla do Napoleón, sentado y espere sus croquetas”.

En una segunda intervención de la al biazul, la morenista Lucía Trasviña subió a la tribuna y la increpó y manoteó: “Yo no soy hie na, ¡respétame!”

_Eres una corrupta”, le dijo Téllez.

La panista Kenia López Rabadán señaló a las legisladoras de la mayoría que no pueden exigir respeto ofendiendo.

“No puede invadir el espacio de un legis lador. México necesita saber cuáles son las po siciones de los legisladores, no pueden acusar violencia con más violencia, con algo que ter mina siendo violencia de género”.

MC en contra

El coordinador de la Bancada Naranja en el Senado de la República, Clemente Castañeda, subrayó que el voto de los 12 integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudada no en contra del dictamen que amplía la parti cipación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta el año 2028, no es en contra de las Fuerzas Armadas, sino en contra de prolongar una estrategia de seguridad falli da.

Durante el posicionamiento que hizo en la tribuna del Pleno de la Cámara de Senadores a nombre de la Bancada Naranja, el coordinador Castañeda aseguró que sí es posible construir la paz mediante una estrategia de seguridad civil sin necesidad de ampliar la permanencia del Ejército en las calles.

Los integrantes del gabinete de Seguridad Pública comparecerán ante una Comisión Bi cameral del Congreso; además de un fondo para el fortalecimiento de las policías munici pales y estatales a partir de 2023 y no en 2024 como se propuso en un inicio; dinero que sal drán de los recursos que se incauten al crimen organizado; entre otras propuesta.

A las 13:44 horas inició la sesión vesperti na con la presentación de los votos particula res. Pero, durante más de 90 minutos el Salón de Plenos se convirtió en un ring donde hubo descalificaciones, confrontaciones, acusacio nes de quita maridos, enfermos mentales y drogadictos, entre otros.

Cambios

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal aseguró que los cambios al Artículo Quinto Transitorio del Decreto en materia de Guardia Nacional, robustecen la naturaleza civil que debe observarse para que las Fuerzas Armadas puedan realizar tareas de seguridad pública.

-¿Se murió ya la Ley Alito?, se le preguntó a Monreal.

-Es que ya no puede ser un motivo de dis puta el tema de la Ley Alito, nosotros respeta mos, pero no tiene que ver porque es otra ini ciativa distinta, ya no deben de pelearse con fantasma los adversarios, porque construimos una nueva.

Ya en el Pleno, al fijar el posicionamiento de su bancada, y fue turnado a la Cámara de Diputados para los efectos legislativos corres pondientes.

Jueves 6 de Octubre del 2022 19 ESTADO
SILVIA ARELLANO LILIANA
MILENIO/CDMX

Nada tiene que informar el TSJ sobre la desaparición de los 43 normalistas

Elmagistrado presidente del Tribu nal Superior de Justicia (TSJ) Ray mundo Casarrubias Vázquez, seña ló que esa instancia de gobierno ya nada tiene que aportar en las investigacio nes que realiza la Fiscalía General de la Re pública, para conocer el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala hace 8 años, porque la informa ción que fue requerida fue entregada en su momento.

Además, aclaró que el magistrado Benja mín Gallegos Segura dejó en libertad a un presunto secuestrador de la Costa Grande de Guerrero, porque no encontró pruebas para mantenerlo detenido. “Sabemos que se trata de una persona que está involu crada en la delincuencia”, pero que el ma gistrado consideró que no hubo pruebas para mantenerlo en prisión.

El titular del Poder Judicial aseguró que hasta ahora, la ex presidenta del Tri bunal Superior de Justicia Lambertina Galeana Marín, no ha pedido ser respal dada por el Poder Judicial ante la insis tente acusación que pesa en su contra, de no haber entregado los videos de la cáma ras de seguridad de la Ciudad Judicial de Iguala, que presuntamente captaron imá genes que pudieran dar cuenta de la desa parición de los estudiantes.

“Ella es una magistrada retirada, no me ha ido a visitar ni me ha dicho nada al respecto”, dijo Raymundo Casarrubias, quien aclaró que hasta ahora la Fiscalía General de la República, no ha requerido información al Poder Judicial de Guerrero respecto a la desaparición de los 43 estu diantes de la normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

“En su momento –la Fiscalía- requirió la información, eso ya tiene 8 años; requi rió la información y la dio el presidente que estuvo”, indicó Raymundo Casarru bias.

Dijo desconocer lo que la magistrada en retiro dijo respecto a los videos, “cada quien es responsable de sus actos”, pero ella “ya no tiene fuero porque no es magis trada en funciones”.

Asimismo, dio a conocer que la incur sión violenta a las instalaciones de la Ciu dad Judicial de Iguala de los normalistas de Ayotzinapa ocurrida el 27 de septiem bre pasado, generó daños por un monto cercano a un millón de pesos.

Dijo que hacen un recuento de los da ños porque los estudiantes quebraron vi drios y afectaron el portón de las instala ciones judiciales, y que de los hechos fue presentada una denuncia ante el Ministe rio Público de Iguala.

El presidente del TSJ informó que con oportunidad resguardaron el equipo de cómputo y documentos de juicios para evitar que fueran destruidos y se perdiera información de asuntos jurisdiccionales.

También informó que los 2 técnicos en sistemas de cómputo que estarían invo lucrados en la desaparición de los videos que reclaman los normalistas de Ayotzi napa, continúan laborando en la Ciudad Judicial de Iguala y que se encargan de grabar las audiencias en materia penal.

Raymundo Casarrubias dijo descono cer si cuando ocurrió la desaparición de los normalistas, las cámaras de video de la Ciudad Judicial de Iguala se encontra ban funcionando o no, “no tengo informa

ción al respecto”.

En otro tema el titular del Poder Ju dicial del estado dijo que el magistrado Benjamín Gallegos actuó apegado a la ley, al considerar que no hubo pruebas sufi cientes para mantener en la cárcel al pre sunto secuestrador Edilberto “N” alias “El Gavilán”.

Después de haber analizado el caso el magistrado consideró que no hubo sufi cientes pruebas para mantenerlo deteni do, dijo Raymundo Casarrubias. “Sabe mos que se trata de una persona que está involucrada en la delincuencia, pero en este caso el magistrado analizó y conside

ró que no hubo pruebas suficientes”.

Aclaró que en el Poder Judicial se res peta el criterio de los magistrados; y que no en todos los casos deben emitirse sen tencias condenatorias.

Rechazó que con la liberación del pre sunto secuestrador haya sido alentada la impunidad. “De qué y para qué estaría mos los juzgadores si no vamos a resolver lo que corresponda, lo que sea ajustado a derecho”, indicó.

También dijo que salió en defensa de un juez penal de Acapulco por haber deja do en libertad a un presunto infractor de la ley.

Al respecto aclaró que el juzgador sólo atendió resoluciones de tribunales federa les que tenía que cumplir. Indicó que si no acatan lo ordenado por jueces federales puede haber sanciones hasta con la desti tución del cargo.

Sostuvo también que en 2 de los casos que planteó en una conferencia de prensa mañanera el subsecretario de Seguridad Pública federal Ricardo Mejía no tuvo la razón, “se lo dije al otro día por qué no me pregunta y me pide la información para decirle cómo están los procesos”.

Jueves 6 de Octubre del 2022 20 ESTADO

SOPA DE LETRAS

Jueves 6 de Octubre del 2022 21 CAMINAR COLOR CUERPO DOSIS ENLOQUECER ESTAMOS GRISES MANO PERFECTA SALIR SINTIENDO SOL SUDOR TENTACION TOMAME
LABERINTO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS RESTAS 12

Distribuirá SEG más de 3 mil libros de perspectiva de género en mil 500 escuelas

El secretario de Educación, Mar cial Rodríguez le tomó protesta alComité Estatal de Equidad de Gé nero

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

Para

dar formalidad al Programa Educación con Igualdad en Gue rrero (PEIG), el secretario de Edu cación, Marcial Rodríguez Saldaña, tomó protesta al Comité de Equidad de Gé nero de la SEG, integrado por directores de los diferentes niveles de educación básica para promover acciones de no violencia contra la mujer, así como para combatir la desigualdad en las diferentes áreas. Este trabajo va acorde a la estrategia tra zada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las muje res mediante la implementación de varios programas como la alerta violeta y el ser vicio público exclusivo de las mujeres.

En el caso educativo, a través del PEIG se distribuirán 3 mil 600 ejemplares del libro “Perspectiva de Género en la Educa ción Básica” en mil 500 escuelas de edu cación básica en todo el estado durante el ciclo escolar 2022-2023.

El trabajo del comité estatal consisti rá en hacer una modificación didáctica al libro para que las actividades se trabajen como proyectos y no como secuencias di dácticas durante el próximo ciclo escolar,

periodo en el que también entrará en vigor el nuevo plan y programas de estudio.

La meta para el próximo ciclo escolar 2023-2024 es la distribución de 7 mil 200 libros en 3 mil escuelas.

Marcial Rodríguez estuvo acompaña

do por la secretaria de la Mujer en Gue rrero, Violeta Pino Girón, quien señaló que la erradicación de la desigualdad y la violencia de la mujer es un trabajo que no debe de trabajarse de manera aislada, sino de forma multidisciplinaria y transversal.

El PEIG fue creado por maestras y maestros para impulsar los principios de solidaridad, igualdad sustantiva, justicia social, interculturalidad, cuidado del am biente, inclusión y derechos humanos.

Asesinan a la diputada Gabriela Marín en Cuernavaca

La Comisión Estatal de Seguridad confirmó la muerte y anunció la puesta en marcha de un operativo

Ladiputada local plurinominal Ga briela Marín, del partido Morelos Progresa, fue asesinada la tarde de este miércoles al exterior de una farmacia en la colonia Del Empleado, en Cuernavaca, luego de ser atacada con dis paros de arma de fuego en el que un mas culino también resultó herido. La Comisión Estatal de Seguridad (CES) confirmó la muerte y anunció la puesta en marcha de un operativo por tierra y aire para detener a los presuntos respon sables.

Las primeras versiones es que la le gisladora podría haber sido víctima de un intento de asalto; su cuerpo yace en tre los vehículos estacionados afuera de la farmacia.

En un mensaje en su cuenta de Twi tter, el gobernado de Morelos, Cuauhté moc Blanco condenó el "cobarde asesina to de la diputada local Gabriela Marín".

Y aseguró que se ha desplegado un operativo de seguridad a fin de dar con

los responsables.

"En Morelos no vamos a permitir ata ques que vulneren a nuestra sociedad. Estamos con familiares y amigos de la legisladora", escribió el mandatario es tatal. Vamos a dar con los responsables, asegura fiscal de Morelos”.

En entrevista con Azucena Uresti,

para Radio Fórmula, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, aseguró que se desple garon operativos para que se detenga los más pronto posible a el o los responsa bles.

"Que sepan que vamos a dar con los responsables, esto no va a quedar impu ne, hay un buen número de diputados

locales, se encontraban reunidos en el congreso y se desplazaron para acá con mocionados", comentó.

Asimismo, dijo que se pudo haber tratado de una ataque directo por parte de dos personas a bordo de una motoci cleta mientras se encontraba afuera de una farmacia.

Jueves 6 de Octubre del 2022 22 SEGURIDAD
ESTADO

Asesinan a adolescente con un torniquete en Renacimiento

REDACCIÓN ACAPULCO,GRO.

Unadolescente de 16 años fue lo calizado asesinado por asfixia a consecuencia de un torniquete y su cuerpo fue dejado a las afueras de la escuela primaria Carlos A. Carrillo de la colonia Renacimiento del puerto de Acapulco.

De acuerdo con el reporte policiaco, el hallazgo se alertó minutos antes de las 11:00 de la noche del martes sobre la ave

nida Juan R. Escudero de dicha colonia.

Al lugar arribaron policías quienes lo calizaron a la víctima con las manos ama rradas hacia atrás y tendida boca arriba, afuera de la escuela primaria.

En el sitio, también se dieron cita tam bién algunos familiares de la víctima, quienes lo identificaron como Marcos N., de 16 años de edad.

La zona fue acordonada mientras se hacían las diligencias correspondientes y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médi co Forense (Semefo).

Asesinan a un hombre cerca de las tabiqueras de Zumpango

JOSÉ MOLINA/RÉPLICA CHILPANCINGO, GRO.

ría en el punto conocido como Tehuaxtla, cerca de las tabiqueras, que son zonas en la periferia de la cabecera municipal.

Elementos

de la Policía y Fuerzas Armadas localizaron el cuerpo de un hombre asesinado la noche de ayer en las inmediaciones de Zum pango, en el municipio de Eduardo Neri. Según la información preliminar, la vícti ma habría sido privado de la libertad horas antes.

El cuerpo fue encontrado alrededor de las 7 de la noche en una brecha de terrace

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer la identidad de la víc tima, pero trasciende que se trata de un vendedor de cocos de Zumpango, quien habría sido privado de la libertad la mis ma tarde de ayer.

El cuerpo fue traslado a las instalacio nes del Servicio Médico Forense para las diligencias correspondientes

Hallan muerto a Erik, joven desaparecido en Iguala el 14 de agosto

Su cuerpo fue hallado semiente rrado en una fosa clandestina enuna barranca de la comunidad Pi mentel del municipio de Buenavista de Cuéllar.

Alrededor

del mediodía de este miércoles, se confirmó que el cuerpo hallado semienterrado en una fosa clandestina en una barranca de la comunidad de Pimentel, municipio de Buenavista de Cuéllar, es del joven Erik Alberto Molina Cantorán, de 29 años, desaparecido en Iguala el 14 de agosto.

La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que la tarde del martes, luego de una denuncia anónima, localizaron un cuerpo semienterrado en una fosa clan destina, el cual ya se encontraba en estado de descomposición.

Cerca del mediodía de este miércoles, fuentes de la misma Fiscalía del estado informaron que familiares de Erik Moli na llegaron a las instalaciones del Semefo de Iguala para verificar el cuerpo, confir mando que sí se trata de él. Su identifi cación se logró mediante su vestimenta y algunos tatuajes que el joven tenía.

Molina Cantorán fue reportado desa parecido por sus familiares el 14 de agos to, ya que ese día fue la última vez que lo vieron y tuvieron comunicación con él, luego de que fue a jugar futbol al campo deportivo de Cañeros, ubicado en Perifé

rico Poniente.

Al día siguiente solo localizaron su motocicleta con las llaves pegadas. Pos teriormente realizaron protestas frente al 27 Batallón de Infantería y en l caseta de peaje de la autopista a Cuernavaca para

exigir a las autoridades realizar acciones de búsqueda para hallarlo con vida.

Mediante las redes sociales sus fami liares seguían pidiendo la ayuda y colabo ración de la población para brindar infor mación que lograra localizarlo con vida.

Jueves 6 de Octubre del 2022 23 SEGURIDAD

Desaparece jovencita de Barrio Nuevo, fue vista por última vez en Marquelia

Através

de redes so ciales, familiares y amigos de la joven preparatoriana, Aleydi Yuritzy Ramírez Or tega, originaria y vecina de la localidad de Barrio Nue vo, municipio de Juchitán, piden ayuda para localizar la, ya que desconocen su paradero desde el pasado domingo 2 de octubre. De acuerdo a la información obtenida, la última vez que se tuvo conocimiento de su paradero, fue el pasado do mingo. Fue vista en la pa letería San Martín, ubicada en la cabecera municipal de Marquelia, en compañía de otra joven, de quien se des conoce su identidad.

Asimismo, se tuvo cono cimiento que la joven desa parecida se comunicó más tarde con sus familiares para avisar que estaba bien y que no la buscaran, pero sus familiares aseguraron que se escuchaba rara, por lo que temen por su integri dad, ya que desde ese día desconocen de su paradero.

El último día que fue vista, la joven Aleydi Yurit zy Ramírez Ortega, vestía un pantalón azul marino, blusa blanca y unos huara ches de color negro.

Por lo anterior, familia res ya amigos solicitan la colaboración de la ciudada nía para dar con su parade ro.

Dormita al volante y se sale de la carretera en Juchitán

Manejaba en estado de ebriedad PATRICIA GARCÍA DÁMASOJUCHITÁN, GRO.

Porconducir en estado de ebriedad, un conocido chofer del sitio de taxis número 1 de la ruta Marque lia-San Luis Acatlán, se salió de la carpeta asfáltica cuando circulaba sobre la carretera Acapulco Pinotepa, entre el cru cero de Carrizalillo y El Ranchito, munici pio de Juchitán.

Los hechos se registraron alrededor de las 9:00 de la noche de este miércoles 5 de octubre, esto cuando Gilberto Silverio Cayetano, chofer del sitio de taxis número 1 de la ruta Marquelia-San Luis Acatlán, se salió de la carpeta asfáltica al tratar de rebasar.

Al momento de los hechos, Gilberto Silverio Cayetano manejaba el taxi con el número económico 0120 con placas de circulación A-603-FGR.

A decir del conductor de un Jeep color negro con placas de circulación 38F-354 del Estado de México, el conductor del taxi venía circulando en zigzag y estuvo a punto de que un tráiler se lo llevara.

“Cuando se iban acercando a nosotros quizás pensaron que iban a chocar y nos golpearon en la parte de la esquina del ca rro, pero no nos pasó nada, ellos se salie ron, van bien borrachos, son 4 pero dos ya se fueron y quedaron dos”.

Al lugar llegaron elementos de la Guar dia Nacional a bordo de las unidades con el número 21416 y 21417, quienes al acer carse al taxi se percataron que el chofer se encontraba dormido en el volante, por lo que procedieron a sacarlo de la unidad.

Al lugar también llegó la grúa que re tiró la unidad, y a decir de los elementos de la Guardia Nacional, las partes involu cradas llegarían a un acuerdo en el lugar, sobre las afectaciones que pudo haber te nido el Jeep, porque se encontraba tirando aceite de trasmisión.

Jueves 6 de Octubre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.