3 de Octubre del 2022

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 24 Recupera la ASE su exclusividad en revisión de cuentas públicas Pág. 19 Muere joven de Ometepec tras chocar con valla de contención Trabajador de Pepsi Ometepec, herido tras derrapar en su moto Inauguran pabellón de artes plásticas “Juan Bruno El Africano” Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 8 Pág. 6 Pág. 10 Pág. 14 Transportistas de Ometepec respaldan a Denia de los Santos Comedor de la Plan de Ayutla estará a prueba un mes, definen padres Pág. 12 Pág. 18 Pág.4 Inicia segunda etapa de carretera a Capulín Chocolate Ejidatarios de San Luis quieren dejar sin servicios a Piedra Ancha Lunes 3 de Octubre del 2022 Realizan primer taller de la identidad afromexicana en Ometepec A SOLO $ 10.00 Año 17 - Número 3354 Marquelia, Gro “En Morena y en Guerrero estamos más unidos que nunca”: Evelyn “Nací en la izquierda y moriré en la izquierda”, expresó la gobernadora En el festejo por el 11 aniversario del Partido // Es momento «crucial» para cerrar filas y consolidar a Mo rena, dijo // “Tenemos 7 gobernadoras, es inédito en la historia de México, debemos pro fundizar la agenda progresista y de derechos humanos de la mano de un gran líder, Andrés Manuel López Obrador, que quiere mucho a Guerrero”, recalcó

Opinión

Edición 3354

Octubre del 2022

/ElFaroDiario elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ DESPEJAR LECTURA POLÍTICA

Noé Mondragón Norato

ElGrupo Interdisciplinario de Expertos de Indepen dientes (GIEI), solicitó una prórroga de un mes para revisar la veracidad de los chats presentados por la Comi sión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), del Caso Ayotzinapa.

Consideran que hay otras lec turas sobre todo en las conversa ciones interceptadas por capos de Guerreros Unidos en Chicago, las cuales ellos mismos solicita ron desde el inicio de las investi gaciones, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Ángela Buitrago, integrante del GIEI, mencionó que el grupo tuvo conocimiento de los mensa jes de la Covaj hasta el pasado 23 de septiembre, motivo por el cual solicitó la intervención de un pe rito, ya que los mensajes difieren con los que ellos tienen sobre la intercepción de comunicaciones con delincuentes en Chicago.

pitán José Martínez Crespo; el subteniente de Infantería Fabián Alejandro Pirita Ochoa; el solda do Eduardo Mota Esquivel y el teniente de Infantería Francisco Macias Barbosa, todos del 27 Ba tallón

Francisco Macias Barbosa no está detenido, pero, según el in forme, estaba a cargo del soldado Julio César López Patolzin, infil trado en Ayotzinapa, por lo que en cualquier momento lo requie re la autoridad.

De Saavedra se sabe que fue el que ordenó el entrenamiento de López Patolzin durante 8 me ses, para insertarlo en Ayotzina pa como “informante”, pero sos pechosamente, aunque dependía de otro batallón, lo puso a las ór denes del 27 Batallón de Iguala.

Ayer, en conferencia de pren sa, los miembros de expertos extranjeros que el gobierno de México permitió y financió su actuación ya en varios momen tos del caso, confirmaron que conforme la narrativa de las lla madas telefónicas y mensajes de chats entre delincuentes y auto ridades, está plenamente confir mada la colusión entre ambos sectores, incluyendo a miembros del Ejército.

Entre tanto, no queda claro qué sucederá con los civiles que también fueron exonerados junto con los militares, con el retiro de 21 órdenes de aprehensión, por que ayer el ex procurador gene ral de justicia de Guerrero, Iñaki Blanco, dijo que demandaría al fiscal especial, Omar Gómez Tre jo, por daño moral, lo cual indica que ya se siente libre de toda res ponsabilidad.

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930

01 (741) 41 609 73

Revelaron que militares y de lincuentes de Iguala se comuni caban regularmente y departían, al grado de que incluso llegaron a comer juntos; es decir, que los militares se dejaban apapachar con comilonas.

No confirmaron nombres, pero muy probablemente se re fieren a quien fue el comandante del 27 Batallón de Infantería, y por lo menos 4 de sus subordi nados, uno de los cuales era el “jefe” de Julio César López Patol zin, estudiante “infiltrado” en la Escuela Normal Rural de Ayot zinapa desde la 35 Zona Militar, que entonces estaba a cargo del general Alejandro Saavedra.

Por cierto que el General re tirado, Alejandro Saavedra, era uno de la veintena de militares mencionados como responsables de la desaparición de los estu diantes normalistas en Iguala, pero finalmente ayer el presi dente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confir mó lo que ya se intuía: que son 5 y no 20 los soldados y mandos castrenses responsables de ese crimen, y que así se menciona en las investigaciones.

Es decir, AMLO se refirió al General José Rodríguez Pé rez, quien era comandante del 27 Batallón de Infantería; el ca

El presidente, en cambio, ha dicho entre líneas que la in vestigación sigue -obviamente aunque corregida en algunas partes- y dejó entrever que “hay presiones de todo tipo”.

Al ser cuestionado acerca de porqué el presidente Enrique Peña Nieto no está preso, indicó que no hay elementos, a menos que los detenidos, como el ex procurador Jesús Murillo Karam, declare y diga que recibió una orden expresa para maquinar la “verdad histórica” del Caso Ayot zinapa.

Lo mismo aplica para el Ge neral Salvador Cienfuegos, ex ti tular de la Sedena, a quien a me nos que sus subordinados en la línea de mando castrense digan que recibieron órdenes de dar protección a Guerreros Unidos a cambio de ganancias en el jugoso negocio de transporte de droga desde Iguala hacia Chicago, se le podrían fincar responsabili dades.

Así termina una semana bas tante dramática, con revelacio nes perturbadoras, renuncias y desistimientos peligrosos. Con lo que queda, el caso se va cons triñendo y enmarcando en unos cuantos, lo cual parece ser la ti rada final.

Enel pasado priista re presivo y autoritario de los años sesenta, setenta e inicios de los ochenta, había tres figuras que eran into cables para la prensa: el presi dente de la república, la virgen de Guadalupe y el Ejército mexi cano. Representaba un auténtico sacrilegio meterse con cualquiera de ellos. Con el tiempo y como consecuencia del ensanchamien to de las ideas y la pluralidad social, las cosas cambiaron. El presidente fue progresivamente cuestionado sobre sus acciones; la religión se desacralizó porque el mundo de la fantasía verbal colisionó aparatosamente con la realidad y el Ejército fue ataca do sistemáticamente por los De rechos Humanos hasta quitarle poco a poco, el aura represiva que lo caracterizó en el pasado. Desde luego, sin que esto signifi que que ya no lo sea. Hay puntos que es preciso EJÉRCITO:abordar.REPRESIÓN Y POLÉMICA. – En el senado de la república se atoró la reforma al artículo Quinto transitorio cons titucional, en el que se pondera la necesidad de que las fuerzas armadas permanezcan en las calles asumiendo tareas de se guridad pública. De ahí se abre lo demás: 1.- Ayer se cumplieron 54 años de la represión contra estudiantes universitarios en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la Ciudad de Mé xico. Por instrucciones presi denciales, el Ejército intervino decididamente en esa represión. Hubo muchos muertos que el eje cutivo federal, el priista Gustavo Díaz Ordaz, ocultó. Ningún ele mento castrense fue encontrado responsable de aquella masacre, pese a que las evidencias eran contundentes. Una estela de impunidad grosera imperó de rivada de ese evento trágico. La historia, sin embargo, ya conde nó a Díaz Ordaz y adorna grotes camente el podio de la infamia pública. 46 años después de esa masacre ocurrió otra en la que, de igual forma, el Ejército volvió a jugar un papel clave. Y también con estudiantes: la desaparición de los 43 normalistas de Ayot zinapa en Iguala, en septiembre de 2014. Polémica en su actuar, la institución armada ha seguido y obedecido como en el pasado, instrucciones presidenciales. Se confirmó así que las plazas controladas por la delincuencia organizada tienen también, la venía del Ejército para actuar a sus anchas. Y desde Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, sabían de esta colu sión entre delincuentes y fuer zas armadas. ¿Cómo pretender dejarlas en tareas de seguridad

pública cuando, al igual que las policías preventivas y estatales, ya demostraron su fracaso para combatir al crimen? ¿Quién ase gura que renunciaran al soslayo de continuar dejando operar se lectivamente al delito? ¿Estarán a resguardo nuevas y futuras represiones contra estudiantes?

2.- En el banquillo de los acusa dos por el caso Ayotzinapa, apa rece el general José Rodríguez Pérez, detenido y acusado por un testigo ante la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, como el responsable de mandar asesinar a seis estudiantes normalistas días después de aquella fatídica noche. En ese trayecto, el Ejérci to se confrontó tanto con Alejan dro Encinas —subsecretario de Derechos Humanos— como con el fiscal de AMLO, Alejandro Gertz Manero. Y el presidente ha optado por salvaguardar la imagen del Ejército, pese a que las evidencias lo muestran como partícipe en el asunto Ayotzina pa. Es claro que Rodríguez Pérez no pudo operar aisladamente y sin el conocimiento de otros superiores jerárquicos. No es la primera vez que se acusa a un general de cometer abusos. En octubre de 2002, un tribunal militar determinó en consejo de guerra, proceder contra los generales Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite y Francisco Quirós Hermosillo. Ambos ha bían participado activamente en la tortura, encarcelamiento y desaparición de varios guerri lleros en la llamada “Guerra Su cia” de los años setenta. Pero ese tribunal militar no los juzgó por esos hechos, sino por cohecho y narcotráfico. Los vinculó al car tel de Juárez del extinto Amado Carrillo, El Señor de los Cielos. Fueron sentenciados a 16 y 15 años de prisión. Por su actuación represiva del pasado, el Ejército sigue estando en el centro de la polémica.HOJEADAS DE PÁGINAS…

Desde que el panista Marcos Efrén Parra Gómez se desem peñó como alcalde de Taxco, se quejó de la falta de policías, pues de 200 que debería resguardar la seguridad de ese municipio, solo estaban activos 39. El ac tual, Mario Figueroa Mundo del partido Fuerza por México, se queja de lo mismo, pero contra dictoriamente, dice que es una demarcación que se torna cada vez más segura. Y como prueba, el periodista Jorge Luis Chew Cervantes desapareció por espa cio de 30 horas desde el pasado viernes después de cubrir una balacera. Apareció sano y salvo la madrugada de ayer domingo. Y el alcalde enmudeció.

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Antonio Gonzalez
2
DIRECTORIO

Vianey Esquinca La inmaculada percepción

Cuando las filtraciones nos alcancen

Elpresidente Andrés Manuel López Obrador ha señado en múltiples ocasiones que es partidario de que no se oculte nada sobre ningún caso, que la “transparencia es la regla de oro de la democracia”, que si “se conoce la verdad, no hay problema, la verdad es la que nos va a liberar de todo”. Por supuesto, estas declaraciones son de dientes para afuera, pues el actual gobierno federal es hasta 4 veces más opaco de lo que fue la administración de Enrique Peña Nieto, lo cual ya es mucho decir.

Las respuestas más recurridas para negar información van desde que es “confidencial”, “reservada” o de plano que “no se localizó eviden cia documental”. Por eso resultan tan reveladoras las filtraciones que se dieron a conocer la semana pasa da. El caso Ayotzinapa o el hackeo a la Secretaría de la Defensa han evi denciado un sistemático esfuerzo no sólo por ocultar las cosas, sino inclu so de mentir.

Opinión

Por supuesto que el hackeo es ile gal en cualquier vertiente, junto con la grabación y difusión de mensajes obtenidos sin orden judicial. Sin em bargo, eso nunca ha sido obstáculo para que esa información sea utili zada en contra del enemigo político o de un gobierno. Lo hizo de manera descarada la gobernadora de Campe che, Layda Sansores, para presionar y dejar al descubierto la clase de político que es el priista Alejandro Moreno, y lo hizo el propio perio dista Julian Assange a través de la plataforma WikiLeaks, quien divul gó documentos militares de Estados Unidos e informes sobre la guerra en Irak que pusieron en jaque a la admi nistración estadunidense.

Hoy es el turno de la 4T, quien recibirá una sopa de su propio cho colate. El grupo hacktivista auto denominado Guacamaya, hackeó a organismos militares y policiales en Chile, El Salvador, Colombia, Perú y México, y puso a disposición de periodistas e investigadores la infor

mación para su uso.

La primera parte de lo que fue revelado abordó la salud de López Obrador; que los secretarios de la Defensa y de la Marina no van al mercado juntos, pues hay diferen cias serias y el tabasqueño fue, en efecto, quien detuvo el operativo contra Ovidio Guzmán en el ya fa moso Culiacanazo. El mandatario mexicano tomó estas filtraciones con humor y no les dio importancia. Volvió a irse en contra del mensajero y cambió la conversación. Este pri mer round lo ganó y le salió barato. Ni siquiera tuvo que recurrir a su ya vieja estrategia de sacar a funciona rios, corcholatas y legisladores a so lidarizarse con él y decirle que “no está solo”.

Sin embargo, eso no va a termi nar ahí. De acuerdo con lo que se ha dicho, existen seis terabytes de información de la Sedena. El Presi dente estará irremediablemente in volucrado en un dilema. Ha llamado a Assange “un preso de conciencia

injustamente tratado”, un “Quijote de la libertad de expresión” y que “su delito fue denunciar violaciones gra ves de derechos humanos en el mun do”. Esto le ata las manos para criti car o condenar las filtraciones que se sigan dando sobre su gobierno.

Lo que se siga divulgando re querirá control de daños inmediato. Se necesitará más que canciones de Chico Che, Pablo Milanés o Amaury Pérez para responder a los escánda los, que según los hacktivistas van a

provocar. Muy probablemente, como ha sido desde 2018, el Ejecutivo será el pararrayos de esta crisis. Será él y sólo él quien pichará, cachará, co rrerá y dará bola. Se verá tratando de sacar temas para desviar la atención y acusará que este hackeo es un com pló contra su administración. En las siguientes semanas se sabrá si esto le funciona o las filtraciones le man charán su plumaje y lograrán lo que la oposición no ha podido: dañar su popularidad.

Pedro Mellado Rodríguez

¿Quién caerá primero: García Cabeza de Vaca o “Alito”?

Lapregunta que estará la tente en la vida pública del país desde el primer minuto del mes de octubre hasta el cierre del año es: ¿quién caerá pri mero en manos de la justicia: Fran cisco Javier García Cabeza de Vaca, quien para entonces ya será exgo bernador de Tamaulipas, o Alejan dro Moreno Cárdenas, el dirigente nacional del PRI?

Los tres meses que restan del año podría ser muy amargos para un panista prominente y un priista clave para la alianza opositora en contra de Morena rumbo a los co micios presidenciales del 2024.

La fotos de ambos personajes tras las rejas golpearían en su línea de flotación a la nave de la alianza opositora con la que suspiran PAN, PRI y PRD, que pretenderían derro tar a Morena y sus aliados, primero en los comicios de junio del 2023, en las disputa de las gubernaturas de Estado de México y Coahuila, y después en la madre de todas las batallas: la contienda por la Presi dencia en junio del 2024.

García Cabeza de Vaca podría ser detenido como presunto res ponsable de delitos de delincuen cia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.

El mandatario tamaulipeco conservó el fuero, la inmunidad constitucional, amparado en el con trol que ejercía sobre la Cámara de Diputados de su entidad, dominada mayoritariamente por legisladores panistas, que lo blindó contra una resolución de la Cámara de Diputa dos de la Federación del viernes 30 de abril de 2021, que determinó, a

petición de la Fiscalía General de la República, que existían razones le gales para ponerlo a disposición de un Juez, y que podría ser detenido y sometido a proceso penal.

El dictamen para el desafuero de García Cabeza de Vaca, votado por el Pleno de la Cámara de Dipu tados fue presentado por la Sección Instructora que entonces presidíaPablo Gómez Álvarez, Diputado fe deral de Morena.

Gómez Álvarez es ahora titular de la Unidad de Inteligencia Finan ciera de la secretaría de Hacienda, instancia que empezó las investi gaciones contra García Cabeza de Vaca, cuando su titular era Santia go Nieto Castillo, quien en los tiem pos que corren se desempeña como asesor de quien a partir del primer minuto de octubre del 2022 es el nuevo Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

El miércoles 17 de agosto de 2022 la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió una contro versia constitucional y determinó que el Congreso de Tamaulipas sí tenía facultades para decidir, por encima de una resolución de la Cámara de Diputados de la fede ración, si el Gobernador de la en tidad podía conservar el fuero que impedía que fuera llevado ante un tribunal por la presunta comisión de delitos federales.

Pero desde el primer minuto de este sábado ya no tendrá inmuni dad y podrá ser detenido.

Podría evadir la acción de la justicia mediante un amparo que impidiera su detención o huir a Es tados Unidos para convertirse en testigo protegido, llevando sobre

sus hombros un costal de inmun dicias que podría usar y compartir para tratar de salvarse, pues tiene la doble nacionalidad al haber na cido en la ciudad estadounidense de McAllen, Texas.

¿De qué se le acusa?

El miércoles 19 de mayo del 2021 el periódico español El País publicó que la Fiscalía General de la República había obtenido una orden de aprehensión en contra de García Cabeza de Vaca, a quien se consideraba presunto responsable de los delitos de delincuencia orga nizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defrauda ción fiscal.

Esa misma noche el Instituto Nacional de Migración emitió una orden de restricción para evitar que el Gobernador tamaulipeco hu yera al extranjero.

La carpeta de investigación en contra del entonces Gobernador de Tamaulipas se basaba en los infor mes que recibió la Unidad de Inte ligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de México, de parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reseñó a su vez el periódico El Economista de la Ciu dad de México el jueves 20 de mayo del 2021.

En la investigación se señalaba que García Cabeza de Vaca era líder de una presunta red de familiares coludidos para la triangulación de más de 100 millones de pesos en

México, a través de empresas in mobiliarias, constructoras y despa chos legales.

El pasado miércoles 28 de sep tiembre del 2022 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confir mó, por unanimidad de votos, el cómputo, la declaración de validez, la entrega de la constancia de ma yoría y la elegibilidad de Américo Villarreal Anaya, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tamaulipas”, integrada por Mo rena, Partido del Trabajo y Partido Verde.

Octubre y noviembre serán también meses clave para que la Sección Instructora, de la Comi sión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados de la federación, corro bore si se configura la presunción de que el dirigente nacional pri ista y Diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas pudiera ser pre sunto responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado, uso indebido de facultades, defrau dación fiscal y lavado de dinero.

El dictamen para determinar si procede quitarle el fuero al diri gente tricolor tendría que estar ela borado en un plazo máximo de 60 días y para ser aprobado se necesita el voto de la mayoría de los 500 le gisladores que integran la Cámara de Diputados. Morena y sus aliados tienen 276 sufragios. Para la mayo ría absoluta sólo se necesitan 251 votos.

El pasado miércoles 7 de sep tiembre del 2022 se publicó en el Diario Oficial de la federación la lista de los diputados que integran la Sección Instructora: la preside

El martes 27 de septiembre 2022 se instaló formalmente la Sección Instructora para iniciar sus trabajos.

El presidente de esta Sección Instructora, el morenista Pérez Bernabé, afirmó que, con base en la Constitución Política, la Ley Fe deral de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el Código Fe deral de Procedimientos Penales, jurisprudencias y doctrina jurídi ca, se desahogará lo concerniente a las denuncias de juicio político contra Moreno Cárdenas y, en su caso, la solicitada declaración de procedencia de la acción penal, para quitarle el fuero y ponerlo a disposición de la justicia.

¿Habrá comprado el dirigente nacional del PRI algún grado de impunidad o benevolencia, luego que indujo a la fracción de diputa dos tricolores a apoyar la reforma constitucional que amplía hasta 2028 el periodo en el que las fuer zas armadas podrán seguir en las calles desempeñando tareas en ma teria de seguridad preventiva y en el combate a la delincuencia?

Si las leyes se aplicaran con honradez y rigor, sobre la base de las acusaciones formuladas y los presuntos delitos documentados, García Cabeza de Vaca y Moreno Cárdenas tendrían ya un pie en la cárcel.

Jaime Humberto Pérez Bernabé, de Morena y la integran, su compañe ro de partido Leonel Godoy Rangel; el panista José Elías Lixa Abimerhi y el priista Rubén Ignacio Moreira Valdez.
Lunes 3 de Octubre del 2022 3 OPINIÓN

“En Morena y en Guerrero estamos más unidos que nunca”: Evelyn

“Nací en la izquierda y moriré enla izquierda”, expresó la gobernadora En el festejo por el 11 aniversario del Partido

Es momento «crucial» para cerrarfilas y consolidar a Morena, dijo

“Tenemos 7 gobernadoras, es inédito en la historia de México, de bemos profundizar la agenda progresista y de derechos humanos dela mano de un gran líder, AndrésManuel López Obrador, que quieremucho a Guerrero”, recalcó

Lagobernadora, Evelyn Salgado Pi neda sostuvo este domingo “Que no haya confusión y equivocaciones en Morena y en Guerrero estamos más fuertes y unidos que nunca”. Salgado Pineda asistió este domingo como invitada especial a la ceremonia por el 11 aniversario de la fundación de Morena, acto que realizó este partido en el teatro María Luisa Ocampo de esta capital.

La gobernadora señaló que el partido Morena está en un momento «crucial» para cerrar filas y consolidar la unidad, en tanto que el dirigente estatal, Jacinto González Varona, dijo que a 11 años de fundación, tienen que cuestionarse cuál es el rumbo de Morena.

El festejo

Este domingo, simpatizantes y mi litantes festejaron con porras y vivas el aniversario número 11 de fundación de su instituto político. En las pantallas que fueron colocadas, se reprodujo un video con un mensaje corto del dirigente nacio nal Mario Delgado Carrillo, quien mani festó que Morena es un partido con un es pacio plural y pensamiento crítico, pues sus cimientos fueron construidos bajo la lucha social.

En ese sentido, dijo que no es casuali dad que justamente hoy 2 de octubre que se recuerda la matanza de Tlatelolco o el Movimiento de 1968, también haya naci do Morena primero como asociación civil y después como institución política. Por ello, llamó a los militantes y simpatizan tes a seguir fortaleciéndolo.

Al acto asistieron más de mil mili tantes, representantes populares y auto ridades emanadas de ese partido, en su mayoría simpatizantes del senador Félix Salgado Macedonio.

Diputados, senadores, regidores y al caldes se congregaron en el teatro María Luisa Ocampo, en Chilpancingo, para ce lebrar los 11 años de la fundación de Mo rena.

Por su parte, Alfonso Durazo Montaño también coincidió en que Morena nació primero como asociación civil encamina do a dar una esperanza de cambio y que después se convirtió en un partido políti co que llevó primero a ganar la Presiden cia de la República y ahora a gobernar la mayoría de los estados y los municipios del país.

Aseguró que todos los gobernantes emanados de este partido han sido fieles a los principios de “no robar, no mentir

y no traicionar al pueblo”, de la Cuarta Transformación impulsada por el actual presidente Andrés Manuel López. A ellos los llamó a “estar a la altura de lo que nos demanda nuestro movimiento”.

Evelyn

Al hablar a la militancia la goberna dora sostuvo que Morena “más que un partido, es un gran Movimiento; ahora queremos más mujeres en la toma de de cisiones, nací en la izquierda, estoy en la izquierda y moriré en la izquierda”.

Evelyn Salgado señaló: “Estamos ce rrando filas y para consolidar la unidad, unidad, unidad, unidad, unidad, unidad, es lo que queremos todos, es un partido de muchas voces que se escuchan y atien den, no es un partido que esté silenciado, es un partido abierto, plural, de muchas posiciones, democrático y que atiende a la diversidad del pueblo de México”.

Sostuvo que coincide “con la mayoría en que Morena no es de una persona, de un solo grupo, Morena es de todos, es un movimiento en el que cabemos todos”.

La gobernadora Evelyn Salgado dijo que lo que quieren en Morena es la con solidación y cerrar filas a fin de logar uni dad.

Reiteró que Morena es un partido plu ral en el que hay muchas voces, «no es un partido silenciado», y dijo que no le per tenece a una persona o a un grupo «es de todos».

Falta trabajo

Dijo que Morena está sentando las ba ses de transformación en Guerrero pero necesitan hacer tareas de organización y trabajo sin olvidar los principios básicos de su fundación: no mentir, no robar y no traicionar.

Hizo un reconocimiento a los funda dores de Morena, “por abrir caminos, por los que están, los que llegaron después y los que van a seguir llegando, tenemos que caminar juntos, encontrarnos en nuestras diferencias ideológicas, en lo que compar timos, en principios. Un movimiento sin rumbo no va a seguir adelante, nuestro movimiento tiene cimientos sólidos, prin cipios ideológicos basados en no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, somos un movimiento de territorio, no de escri torio”.

Subrayó que en la militancia se en cuentran “los auténticos promotores de este movimiento, gracias a su trabajo el partido está sentando las bases de la transformación, todos tenemos la tarea de organizarnos y trabajar, no olvidándo nos de nuestros principios, con una vida interna fortalecida y en unidad, hay que apoyar a nuestras autoridades, sumar es fuerzos y voluntades, empujar y empode rar a las mujeres y los jóvenes”.

Agenda progresista

Les dijo que se necesita “de su compro miso, energía, abrir más espacios de parti cipación y desarrollo; tenemos 7 goberna

doras es inédito en la historia de México, debemos profundizar la agenda progresis ta y de derechos humanos que tiene su gé nesis en la lucha social de la mano de un gran líder, Andrés Manuel López Obrador, que quiere mucho a Guerrero”.

También destacó que es tiempo de las mujeres y jóvenes a quienes les tienen que garantizar que ganen espacios.

Salgado Pineda señaló que en Morena tienen “una responsabilidad histórica de no claudicar en esta lucha política, cívi ca y social, debemos trabajar como mo vimiento, rendir tributo a quienes se nos adelantaron como nuestro maestro César Núñez Ramos y a todos los que se ade lantaron hasta el cielo, la mejor manera de honrar esa lucha es trabajar y redoblar esfuerzos, acompañar con convicción y mandamos el mensaje: que no haya con fusión y equivocaciones en Morena y en Guerrero estamos más fuertes y unidos que nunca”.

Varona

El presidente del Comité Ejecutivo Es tatal, Jacinto González Varona, hizo una larga remembranza del nacimiento de Mo rena hasta convertirse en partido político y después participar en elecciones.

A 11 años de su fundación, dijo que es importante cuestionarse ¿cuál es el rum bo de Morena?, «ya sabemos de dónde ve nimos ahora es importante que cada uno

tengamos claro a dónde vamos» a fin de no convertir a Morena «en lo de siempre y lo que detestamos los ciudadanos».

Destacó que tienen «a un gran presi dente» y en Guerrero a la gobernadora Evelyn Salgado, que era «el gran anhelo conquistar la máxima tribuna que es la gubernatura».

Mencionó a la familia del senador Fé lix Salgado, quien dijo que en un momen to «se aplacaron», hasta que el presidente López Obrador hizo el llamado a la movi lización. Los reconoció por no haber «tor cido el camino» como muchos otros.

Félix

El más ovacionado fue el senador Fé lix Salgado, quien se incorporó tarde al evento formal. Entre aplausos y gritos de «Félix, Félix» fue vitoriado en al menos 3 ocasiones.

Salgado Macedonio dijo que en More na están contentos porque «arrasan» en elecciones a gubernaturas.

En el acto, Félix señaló que Morena “está arrasando en todo el país, celebra mos el onceavo aniversario, somos dos co sas diferentes un partido en movimiento en Guerrero y otra cosa es el gobierno, no hay dos, ni hay grupos en Morena, está prohibido que haya grupos”.

Añadió que Jacinto González Varona “es nuestro líder en Guerrero y tenemos una gobernante que se llama Evelyn Sal

Lunes 3 de Octubre del 2022 4 TEMA DEL DÍA

gado Pineda y para los asuntos de gobier no se dirige la gente a Palacio de Gobierno y en asuntos internos del partido a sus ofi cinas, no somos lo mismo”.

Aprovechó la tribuna para volver a preguntar a los asistentes, como lo hizo en Palacio de Gobierno, si estaban de acuer do con la Guardia Nacional, discusión que dijo está en Legislativo, al igual que el ho rario de verano.

Al final del evento rindieron un minu to de aplausos a los morenistas que han muerto a lo largo de 11 años. La Goberna dora destacó a César Núñez, fundador del partido y grupo al que pertenecen Jacinto González y el delegado federal, Iván Her nández Díaz, quien también estuvo en el presidium.

En el evento participó la senadora Nes tora Salgado García, quien también hizo un reconocimiento a los fundadores de Morena “a quienes lograron que tengamos una gobernadora, hay una nueva cara en Guerrero con una gran mujer, le reconoz co su lado humano, amable, le cambió el rostro a Guerrero”.

Indicó que nunca había militado en un partido, “porque no creía en los parti dos, siempre utilizaban a nuestro pueblo, creí en el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, mi padre fue fundador y tenemos la sangre de izquierda”.

Al acto asistieron la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán; los integrantes del Comité Ejecutivo Es tatal; la presidenta de la Comisión de Go bierno en el Congreso local, Yoloczin Do mínguez Serna; el delegado de programas de Bienestar, Iván Hernández Díaz, entre otros.

En su intervención, Marcia Elsa Valen cia Guzmán consideró: “No podemos de jar lo que inició nuestro presidente, nos ha

dejado un gran legado, una gran lucha”, por lo que llamó a todas las bases a seguir trabajando para que “la 4t continúe”.

A la gobernadora Evelyn Salgado Pine da le manifestó su respaldo y le dijo que

en ella tendrá una aliada “porque si a us ted le va bien, le va bien al pueblo y a no sotros, pero si a usted le va mal al pueblo también le va mal”.

En su discurso también reiteró que a

través de su encomienda como presidenta del Consejo Estatal, buscará el diálogo, la unidad y el bienestar de Morena, además de que trabajará en equipo. “Hemos lucha do y seguiremos luchando”, anunció.

Pese a que fue detenida por militares, Nestora respalda a AMLO

“Fui víctima de una detención arbitraria de los militares, perovoy a respaldar la propuesta delpresidente”, dice la senadora olinalteca

La ex comandante de la Policía Comunitaria señala que “en lopersonal” no está de acuerdo conla propuesta

retén que mantenían elementos de la Marina en la cabecera municipal de Olinalá, cuando realizaba un recorrido de vigilancia junto con integrantes de la Policía Comunitaria de la localidad. En su caso, fue llevada a una prisión fede ral y la mayor parte del tiempo perma neció aislada.

En ese tiempo, indicó que el actual presidente de la República, Andrés Ma nuel López Obrador le otorgó todo su respaldo.

Aunque

en lo personal manifestó que no está de acuerdo, la se nadora Nestora Salgado García sostuvo que respaldará con su voto la permanencia de las fuerzas arma das en tareas de seguridad hasta 2028, iniciativa que se discutirá esta semana en la cámara alta.

En Chilpancingo, la ex comandante de la Policía Comunitaria de Olinalá, re cordó que en 2013, ella fue víctima de una detención arbitraria y permaneció en prisión durante más de dos años y medio, acusada de secuestro agravado.

Sin embargo, refiere que muchos de los que ahora están en Morena la res paldaron y llegaron a movilizarse para exigir su libertad.

Salgado García fue detenida en un

“Yo fuí victima de una detención arbitraria por parte de los militares, me detuvieron sin una orden de aprehen sión, no me agarraron en flagrancia, como se dijo, y violaron mis derechos humanos”, aseguró.

Salgado García fuera acusada de secuestro agravado, luego de mandar a reeducación al ex sindico de Olinalá, el priísta Armando Patrón Jiménez.

La ex comandante de la Policia Co munitaria de Olinalá, admite que como víctima, no está a favor de que los milita res permanezcan en tareas de seguridad pública, pero admite que en 2018, “el pueblo votó por Andrés Manuel López Obrador y al contender como candidata al Senado por Morena, asumió el com promiso de acompañarlo para lograr la Cuarta Transformación del país”.

La postura en ese sentido es clara: “Vamos a ayudar a presidente, apoyan

do sus iniciativas”.

Cuando se le pregunta si respalda la militarización del país, la senadora se ñala: “Yo en lo personal no, pero voy a acompañar al presidente, para eso nos pusieron”.

Buscará la reelección

Cuestionada sobre el tema, la ex di rigente del movimiento de autodefensa

en la parte baja de la Montaña, recono ció que está interesada en volver a con tender por el Senado, ya que la ley se lo permite.

“Vamos a buscar la reelección, no tengo una base social porque yo vengo de otro movimiento, yo vine porque el equipo me lo pidió, pero vamos a bus carlo”, indicó.

Admitió que el tema no es sencillo, pero refirió que si se revisa con detalle las gestiones que ha realizado, su traba jo representa una inversión en obras de carácter social superior a los cien millo nes de pesos.

Lunes 3 de Octubre del 2022 5 TEMA DEL DÍA

Realizan primer taller de la identidad afromexicana en Ometepec

Conel objetivo de fortalecer y recu perar la identidad del pueblo Afro mexicano, el gobierno de Ome tepec que preside Efrén Adame Montalván, a través de la colectiva “Afro caracolas, Saberes Interesantes”, llevó a cabo el taller de Identidad Afromexicana y Derechos Humanos en la comunidad de Capricho Viejo.

Se trata de un taller de concientización antirracista, para prevenir y eliminar los prejuicios y estereotipos hacia las perso nas Afrodescendientes, con el objetivo de fortalecer los derechos y la igualdad de los pueblos afromexicanos.

En este evento, el anfitrión, el alcalde Efrén Adame Montalván, recibió a Te resa de Jesús Mujica Morga; al director regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA, Harold Robinson Davis; a la antropóloga, activista y poetisa afro costarricense, Shirley Campbell; así como al representante auxiliar de la oficina en México del Fondo de Población de las Na ciones Unidas, Iván Castellanos, y Cecilia Maurente Beherns, de la oficina regional para América Latina.

También estuvo la comisaria de la co munidad de Vista Hermosa, los comisa rios de Las Iguanas, Milpillas, El Tama

rindo y Capricho Viejo, quienes hablaron de sus necesidades como comunidad afro descendiente, así como sus experiencias de racismo y discriminación racial.

Solicitaron a los representantes de los Afro mexicanos internacionales presentes atención y apoyos.

Por su parte, el presidente municipal, Efren Adame Montalvan, agradeció a Te resa Mujica e invitados a este importan te taller, y recalcó la importancia de la Asamblea Afromexicana para fortalecer los procesos organizativos y colectivos.

Dijo que es preciso continuar trabajan do con la comunidad Afro y de cerca con los representantes de la Asamblea presen te, a fin de fortalecer y establecer políticas públicas que garanticen más y mejores oportunidades para los Afrodescendien tes del municipio de Ometepec.

El taller se desarrolló en un ambiente divertetido y de mucho aprendizaje donde además se disfrutó de uno que otro baile con la música representativa y tradicional de los pueblos Afromexicanos.

El alcalde, Efrén Adame Montalván, estuvo acompañado por Silvia Moctezu ma Garcia, regidora de Grupos

Étnicos y Afromexicanos; la regidora de Salud, Claudia Basilio Melo; el regidor de Cultura, Nicolás Herrera Ruí; Miguel Guillén de la Cruz, presidente del DIF; y Sandra Luz López Hilario, secretaria de Cultura Municipal.

Llevan pláticas de Protección

Civil a escuelas de Ometepec

ElÁrea de Capacitación de Pro tección Civil de Ometepec, está llevando a cabo cursos de capa citación en escuelas y jardines de niños, a fin de prevenir accidentes, ante cualquier contingencia que ponga en peli gro la vida de los pequeños.El jefe del Área de Capacitación, Ferdy García Reyes, dio a conocer que se está ca pacitando a maestras y maestros de estas instituciones en la materia "¿Qué hacer en caso de un sismo?", esto con la finalidad de que personal docente, niñas y niños sepan cómo actuar en situaciones de pe ligro.

Ferdy García destacó que es importan te capacitar a la población sobre las medi das a tomar en caso de un terremoto, ya que todos sabemos que vivimos en una zona altamente sísmica.

El viernes 30 de septiembre de 2022 se impartió la capacitación "¿Qué hacer en caso de un sismo?" a maestros del Jardín de Niños "Niños Héroes", ubicado en la colonia Campo Aéreo, en esta ciudad de Ometepec.

Estos elementos sirvieron de base para la implementación de un simulacro en el que participaron maestras y alumnos del Jardín de Niños "Niños Héroes", a su vez

buscando fomentar una cultura de au toprotección y respuesta ante casos de un sismo.

Los Primeros Auxilios, Uso y Ma nejo de Extintores, RCP, Qué hacer en

caso de un sismo, entre otros temas, son los principales puntos del Área de Ca pacitación de Protección Civil de Ome tepec que enseña en sus cursos talleres.

El Ayuntamiento de Ometepec que

preside Efrén Adame Montalvan, infor ma que este tipo de charlas se están lle vando a los planteles educativos, a soli citud de los directores de las escuelas.

Lunes 3 de Octubre del 2022 6 REGIONAL
Lunes 3 de Octubre del 2022 7

Inauguran pabellón de artes plásticas “Juan Bruno El Africano”

Enel que fuera el primer acto del 1er Festival AfroMexicano en Gue rrero: Nuestra Raíz, el jueves 29 de septiembre, el H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa inauguró el Pabellón de Ar tes Plásticas “Juan Bruno El Africano”, en la parte baja de las oficinas municipales, cuyo nombre fue impuesto para actualizar la memoria de nuestros paisanos ilustres, como el de este cuijleño que tuvo una participación relevante en la revolución popular de Independencia, al lado de lostambién negros Vicente Guerrero, Juan Ál varez y Juan del Carmen.

En ese recinto se abrió al público la ex posición pictórica Una mirada a través de las máscaras, de Cristina Navarrete, aus piciada por el gobierno del Estado de Gue rrero, a través de la Secretaría de Cultura, institución que organizó este festival, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa.

Este Pabellón de Artes Plásticas tiene el propósito de presentar la obra de crea dores, artesanos y artistas cuileños y de la región, preferentemente, para que el pú blico conozca sus obras y, también, como un reconocimiento a su talento, su creati vidad y su trabajo.

Allí, el presidente Edgardo Paz Ro jas (acompañado por los regidores Andy Irra, Yuridia Clavel, Iván Jiménez, Hela dia Hernández y Rafael Trani, así como de la presidenta del DIF Cuajinicuilapa Adriana Girón Suástegui y de la pintora Cristina Navarrete) dijo que se nombraba este recinto con el nombre del insurgente cuileño como un homenaje a la memoria de nuestro paisanos que participaron en

las luchas por lograr la independencia y la creación de una nueva patria, así como por abolir la esclavitud y el sistema de castas que marginaban a nuestros ante pasados afrodescendientes, de muchos de los cuales ignoramos sus nombres.

Y leyó una reseña con algunos hechos que se conocen, por documentos de la época, sobre la vida y los hechos del cui jleño don Juan Bruno, estigmatizado por el gobierno virreinal como africano, señal de ignominia, la cual, en realidad, debe ser motivo de orgullo para nosotros, quie nes provenimos también de esas raíces, al igual que tenemos legado americano o indígena y europeo.

»Fue originario de la estancia de Cua jinicuilapa, antes de ser erigido nuestro municipio. No se conocen las fechas de su nacimiento ni de su deceso.

»Los documentos de la época se refie ren a él como “africano”, es decir, como “negro”. Recordemos que ésa era una so ciedad basada en un sistema de castas, donde se calificaba a las personas en función de su procedencia étnica y que, precisamente, una de las razones de los insurgentes al mando del general José María Morelos y, después, de don Vicente Guerrero, para luchar fue la abolición de la esclavitud y la abolición de ese sistema de castas. A este bando sed sumaron mu chos costeños.

»Don Juan Bruno militó bajo las órde nes de Guerrero y de Juan Álvarez, y fue compañero de armas de don Francisco Atilano Santa María y, muy probablemen te, de Juan del Carmen, y luchó en la Costa Chica, en Acapulco, en la Costa Grande y en la zona Mixteca Baja de lo que ahora es el estado de Guerrero y del de Oaxaca.

»Cuando terminó la guerra de Inde pendencia, estuvo con los liberales y con don Vicente Guerrero y en contra del usurpador Anastasio Bustamante. Cuan do Vicente Guerrero peleó en Chichihual co contra Nicolás Bravo, Juan Bruno tuvo a su mando algunas tropas.

»Al ser capturado y secuestrado Gue rrero, siendo Presidente de la República, Juan Bruno se pronunció, el 25 de julio de 1830 en las Estancias de Cuajinicuilapa, San Nicolás y Maldonado, para ir en su rescate, bajo el mando de Atilano Santa María; sin embargo, las fuerzas gobiernis tas comandadas por Florencio Villarreal, y según orden expresa de Nicolás Bravo, les impidieron acudir al auxilio de su jefe y amigo.

»Al ser capturado, al general Guerrero le confiscaron documentos militares, uno de los cuales era una serie de instruccio nes para don Juan Bruno, en el sentido deque se organizara con don Juan Álvarez, con ambas fuerzas militares, y estuvieran pendientes para continuar la guerra con tra el usurpador Bustamante. Sin embar go, el fusilamiento del presidente Vicente Guerrero frustró esos planes.

»El señor Bruno fue un patriota de gran valor, muy respetado y muy estimado en Cuajinicuilapa».

La exposición pictórica estará abierta al público hasta el 9 de octubre del pre sente año.

Culmina el 1er. Festival Afromexicano en Guerrero: nuestra raíz” en Cuaji

Estesábado finalizó el Primer Fes tival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz", donde se presenta ron grandes espectáculos musica les, conversatorios, danzas y talleres para niñas, niños y público en general.

La secretaria de Cultura, Aída Martí nez Rebolledo dijo que gracias al interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se logró que por primera vez en Guerrero se realizara este primer festival en recono cimiento a la población afromexicano que habita en la región de la Costa Chica.

En su último día de actividades, el es cenario principal ubicado en la Plaza Cí vica de Cuajinicuilapa, recibió al Grupode Danza Folklórica "África en la piel" del municipio de San Nicolás, Guerrero, quie nes presentaron sus tradicionales sones de Artesa y chilenas de Cruz Grande, asi mismo se presentó BaNdula, agrupación musical que ofreció al público asistente canciones y danzas Afromexicanas para

niñas y niños.

Asimismo, la Escuela Nacional de Danza Folklórica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quienes presentaron un colorido espectáculo con bailes de “Son de Artesa”, “Pinotepa Na cional” y de “Veracruz Sotavento”, esto como un reconocimiento a los pueblos que conforman la comunidad Afromexicana.

Y para cerrar la noche, el escenario principal recibió al cantante y compositor afromexicano, Chogo Prudente "El Bande ño", originario de Santiago Llano Grande La Banda, de la Costa Chica de Oaxaca, artista nato que recreó la música de su pueblo Afromexicano con instrumentos de la danza de los diablos, con un toque de blues y mucho ritmo.

Martínez Rebolledo señaló "Quiero decirles que no nos equivocamos al elegir a Cuajinicuilapa para que fuera el lugar sede para la realización del primer Festi val Afromexicano que se realizó para for talecer y preservar la identidad afromexi cana y ampliar el acceso a la cultura con expresiones artísticas.

Lunes 3 de Octubre del 2022 8 REGIONAL
Lunes 3 de Octubre del 2022 9

Comedor de la Plan de Ayutla estará a prueba un mes, definen padres

Se acordó que los profesores venderán los boletos a estudiantes en las aulas, esto para tener unmayor control,

Además, por cada 20 pesos sedestinarán 4 pesos para la institución educativa

Elpasado viernes 30 de septiembre se llevó a cabo una asamblea de padres de familia de la Escuela Pri maria Plan de Ayutla del municipio de Marquelia, donde los puntos principa les fueron: cambio de comité de padres de familia y el tema del comedor escolar. La asamblea se desarrollo en la cancha de la Escuela Primaria Plan de Ayutla, desta cando en el orden del día el cambio o re novación del Comité de Padres de Familia y el Comedor Escolar.

En cuanto al cambio o renovación del Comité de Padres de Familia, la asamblea votó por mayoría que hubiera cambio, por lo que a propuesta directa se eligió al nue vo comité.

Llegado al punto del comedor escolar, tomó la palabra el supervisor de la zona escolar 116, Jesús Eustorgio Guzmán Bau tista, quien dijo a la asamblea que sin ser invitado por la directora, Andrea Bahena, él acudió.

“Vine porque hasta yo salí embarrado en la nota que se publicó en el periódico El Faro de la Costa Chica, donde padres de familia expusieron su inconformidad por el comité, y mencionan que estoy re cibiendo dinero cuando no es así, estamos aquí dando la cara y recuerden que uste des son los que toman las decisiones de esta institución”.

Informó que previo a esta asamblea se realizó una reunión con docentes y el em presario que instaló el comedor escolar: “Yo sé que ustedes traen muchas inquie tudes sobre este tema del comedor escolar, pero déjenme decirles los acuerdos que traemos como propuesta sobre el comedor y ustedes deciden, propuestas que se to maron junto con los profesores que se han sumado a esta causa”.

Antes, los padres de familia realiza ron una serie de preguntas a la directora Andrea Bahena: “Nosotros quisiéramos saber quién fue el empresario que instaló el comedor, y saber quién le autorizó o a quién de los padres de familia se le tomó en cuenta para poner el comedor”.

A lo que respondió la directora: “Ya ven que se vino la pandemia, el comedor no estuvo funcionando como debía, pero la persona está aportando a la escuela 500 pesos diarios”.

_Pero a ver supervisor -interrumpió otro padre de familia- No contesto ¿Quién autorizo ese comedor? Pues la directora, por que ni los maestros, ni la supervisión fue tomada en cuenta, ni el feje de sector, como dice la nota periodística, ella lo au torizó y el empresario es Marcos Rico Ba hena, su hijo, ya nos reunimos con él, y aunque no quería, porque dijo que no le iba a convenir, se llegó a algunos acuer dos.

Acuerdos

--- Para llevar un mejor control de cuantos niños comen en el comedor es colar serán los profesores que en su salón venderán los boletos.

--- Por cada 20 pesos, que es el costo del almuerzo se destinaran 4 pesos para las necesidades de la institución educati va.

--- Lo recabado se va a proyectar en las aulas, ¿Cómo? en compra proyectores, ma terial didáctico, impresoras.

--- Se van a cambiar las cocineras.

--- Se dará un mes para ver los cambios del comedor y sino les gusta ustedes deci dirán si continua el comedor o se quita.

Aunque los padres de familia se nega ban a aceptar los acuerdos: “Mis hijas se enfermaron por la comida del comedor, y las quejas son iguales, la comida fría, siempre lo mismo, se contrató a una seño ra de afuera para que le trajera de comer a 8 niños, pues la directora le prohibió ella vender, no tiene por qué prohibir, no pue de obligar a los niños a comer ahí cuando a los niños no les gusta”.

A lo que contestó el supervisor: “Aho ra habrá mayor vigilancia, esa es la razón por la que estamos aquí, ya se habló con el empresario, aunque hubo en la reunión de profesores un compañero que pedía que se subiera el precio del almuerzo, pero no se puede, está bien 20 pesos y 4 pesos que sean para la escuela”.

“Sí maestro, porque la escuela tiene muchas necesidades y no puede ser que tengamos un comedor, cooperativa y sean el comité de padres de familia el saliente que haya sacado gatos que le corresponde a la escuela, el comité es apoyo para la di rectora no va a hacer el trabajo de la direc tora”, respondieron los padres de familia.

Entonces los padres de familia acepta ron las propuestas de la supervisión: “Pues vamos a darle un mes al comedor y de se guir en las mismas vamos para afuera, y le agradecemos al supervisor Eustorgio que haya asistido a la asamblea aunque no lo hayan invitado, llegó y es muestra que los problemas de las escuelas los atiende, le pedimos que esté atento este mes, y nos

hubiera gustado saber qué maestro es el palero, para saber quiénes son los cómpli ces de la directora y del empresario, que es el hijo de la directora, que vergüenza”.

Finalmente comentaron: “Como pa dres de familia exigimos a la directora que rinda cuentas claras, porque al final todos los ingresos deben ser utilizados para el beneficio de la escuela, que a estas alturas debería tener una infraestructura de calidad, porque tiene dos turnos. Exi gimos al supervisor y al nuevo Comité de Padres de Familia, vigilar más de cerca los movimientos de los ingresos a la escuela, porque a estas altura hay muchas dudas, lamentablemente no vemos a una directo ra honesta, y como padres de familia hay que unirnos porque hasta que revienta la bomba hablamos, queremos comida de calidad y saludable para nuestros niños, que si van a vender frijolitos con arroz, adelante, pero calientito, no duro ni frío, exigimos mayor vigilancia al comedor”.

Lunes 3 de Octubre del 2022 10 REGIONAL
Lunes 3 de Octubre del 2022 11

Inicia segunda etapa de carretera a Capulín Chocolate

Con una inversión de más de 16 millones de pesos

Seinvertirán 16 millones 200 mil pesos en la segunda etapa de la ca rretera Piedra Quedrada-Capulín Chocolate, en el municipio de Marquelia, informó Miguel Ángel Ríos Sobe ranis, director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG). Detalló que esta segunda etapa contempla dos kilómetros 720 metros, mientras que la tercera y última etapa ya está programa da para el 2023.

“Hay que reconocer la disposición que tiene nuestra gobernadora, Evelyn Salga do Pineda, que es una persona incansa ble, es una luchadora social que emana de alguien que viene arrastrando, que es el senador Félix Salgado Macedonio, él es la persona que la ha impulsado”.

_¿Nos puede informar cuál es el avan ce los trabajos de la carretera Juchitán-Lla nos del Coco?

_Ahorita se ha detenido un poco, pero só vamos avanzando por el tema de las lluvias, pero en este año tiene que termi narse.

_El día que inició la obra en el muni cipio de Juchitán, anunció que también se daba el banderazo una obra en Olinalá:

Ultiman detalles para aniversario

27 de la CRAC-PC

Autoridades

comunitarias de la CRAC-PC realizaron una reunión la mañana del sábado 1 de octu bre, en la cancha del barrio de Playa Larga, en el municipio de San Luis Acatlán , donde se contó con la asistencia de 20 comisarios, 40 consejeros regionales y dos comisariados ejidales. Siguiendo con el orden del día, se nombró la mesa de los debates, quedando como presidente el secretario del comisariado ejidal de San Luis Acatlán, Gerardo Reyes Ortega, secretario de la mesa, Claudio de los Santos García, y de escrutadores, Irene Ramirez y Benjamín Ramirez.

Durante el desarrollo de la asamblea se abordaron diferentes puntos, como el informe de ingresos y egresos por parte de los coordinadores durante los meses ju nio, julio y agosto, los cuales fueron avala dos por los asistentes.

Así mismo, los comandantes regiona les dieron a conocer las diferentes acti vidades que han realizado, así como los operativos implementados para brindar seguridad en el municipio de San Luis Acatlán.

Entre los temas abordados destaca la

organización de las actividades sobre el aniversario 27 de la Coordinadora regio nal de Autoridades Comunitarias, el cual se llevará a cabo los días 14 y 15 de oc tubre, asignándose comisiones a los inte grantes de la coordinadora.

Durante estos días se realizarán va rias mesas de trabajo con los temas Re glamento Interno, Reconocimiento Cons titucional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Sistemas Normativos de los Pueblos Indígenas, Sistema de Segu ridad, Justicia y Reeducación de la CRACPC, y Participación de las Mujeres en el Desarrollo Comunitario.

También se hará un recorrido con con tingentes de las diferentes comunidades pertenecientes al sistema, desde la bodega la Luz de la Montaña hacia la casa matriz en el barrio de San Isidro.

Respecto a la continuidad de las movi lizaciones derivadas de la impugnación a la reforma de la ley 701 y artículo 14 cons titucional, y sobre los avances del proto colo para la nueva consulta, indicaron que ya han estado llevando a cabo reuniones con diferentes organizaciones, ya se ha te nido acercamiento con 15 organizaciones que están respaldando y apoyando a la policía comunitaria.

También se han reunido con la diputa

da Yolotzin Domínguez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del congre so, junto con las demás casas de justicia.

Abundó que los diputados comenta ron que sobre la consulta que tienen que hacer emitirán un documento a la Supre ma Corte, porque no tienen avance, ya que

se detectaron anomalías que se tienen que corregir, por lo que en aproximadamente 15 días, la CRAC-PC buscará una reunión integral con el Congreso del Estado para ir atendiendo y resolviendo diferentes pun tos pendientes.

_Hay avance en la obra de Olinalá, es una necesidad que se está atendiendo en todas las localidades de los municipios del Estado de Guerrero, es la instrucción de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en atender al pueblo.
Lunes 3 de Octubre del 2022 12 REGIONAL
Lunes 3 de Octubre del 2022 13

Transportistas de Ometepec respaldan a Denia de los Santos

Jesús

González Castillo, líder regional de Un Nuevo Hori zonte para Guerrero, informó que en la Costa Chica están respaldando a María Denia de los Santos López, para que continúe como delegada de Transportes en la región.

Este sábado 01 de octubre, abor dado sobre el problema que exis te con varios transportistas de Ometepec, quienes piden la des titución de la delegada de Trans portes, Jesús González Castillo informó que la organización Un Nuevo Horizonte para Guerrero no está de acuerdo con la movi lización que realizan sus compa ñeros, por lo que no están parti cipando.

Explicó que ellos actualmen te están respaldando a María De nia de los Santos López, debido a que ha hecho una gran labor en

el municipio y están trabajando para regularizar las concesiones irregulares que hay en la región, lo que ha causado inconformidad en algunos compañeros.

Comentó que por el momen

to van a seguir trabajando en el municipio para darle el respaldo y apoyo total de la organización, además indicó que van a reunir se, y si las autoridades quieren cambiar a la delegada, de ser

necesario, van a proceder a blo quear la carretera para que Denia permanezca al frente de la Dele gación de Transportes.

Por otro lado, aclaró que Ar turo García Ramírez, quien en su

momento participó en algunas reuniones de la organización Un Nuevo Horizonte para Guerrero, actualmente ya no forma parte de la organización.

Tránsito realiza trabajos de bacheo en calles de San Luis Acatlán

Durante

este fin de semana se realizaron actividades de ba cheo por parte de la Dirección de Tránsito de San Luis Acatlán, con la finalidad de disminuir los acci dentes de tránsito.

Oficiales de Tránsito fueron vistos ta pando los baches con concreto hidráu lico, en las principales calles y avenidas de la ciudad.

Los baches se han generado por el suelo, aunque en otras ocasiones, la pro pia ciudadanía los genera, esto cuando tienen algún problema de servicios bá sicos como el agua potable o drenaje,

abriendo las calles y muchas veces ya no las cierran al concluir sus reparacio nes.

Esto a pesar de que dichos trabajos los realiza la Dirección de Agua Potable u Obras Públicas, pero para evitar pagar estos servicios, optan por hacerlos ellos mismos, afectando las calles.

Cabe mencionar que han sido varios

accidentes de tránsito que se han gene rado debido a que los conductores tratan de esquivar los baches e invaden otro carril, o se generan fallas mecánicas en los vehículos; por lo que estas acciones, si bien no son de gran magnitud, ayu dan a disminuir la incidencia de per cances viales.

Un Nuevo Horizonte para Guerrero amenazó con bloquear para que la delegada permanezca en el car go
Lunes 3 de Octubre del 2022 14 REGIONAL
Lunes 3 de Octubre del 2022 15

Habilitan basurero provisional en San Luis Acatlán

Paraevitar que las calles de San Luis Acatlán se conviertan en un basu rero, el gobierno municipal está brindando el servicio de manera provisional, trasladando la basura hacia el predio de la familia Camarillo, el cual, en el periodo de Javier Vázquez, también fun cionó como basurero provisional.

Por ello, durante este fin de semana se pudo observar que algunos camiones es tán realizando la recolección de la basura en los diferentes barrios y colonias de San Luis Acatlán.

Cabe recordar que en la última semana hubo varias quejas de los vecinos de la ca becera municipal debido a la acumulación de basura en las esquinas de calles, donde ya se volvió una costumbre depositarla en espera del paso del camión recolector.

Esto porque desde hace algunos días, los ciudadanos comenzaron a acumular basura en las esquinas de diferentes ca lles de la cabecera municipal, a pesar de que el gobierno municipal, desde el 20 de septiembre, hizo un exhorto para que evi taran sacar la basura a la calle en tanto se solucionaba el problema de la rehabilita ción del camino a Piedra Ancha, debido a las malas condiciones en que se encontra ba a causa de las lluvias.

Por esta razón se suspendió el servicio de recolección de basura en la cabecera,

ya que los camiones no podían transitar hacia ese punto, debido a que los pobla dores de Piedra Ancha mantienen un blo queo sobre el camino a su comunidad, a la altura de la desviación hacia el basurero municipal y por acuerdos de asamblea de

cidieron no permitirle el paso al camión recolector.

Sobre el predio provisional de la fami lia Camarillo, que se habilitó como basu rero provisional para evitar un problema de salud pública en la cabecera munici

pal, cabe destacar que también se encuen tra sobre el camino hacia la localidad de Piedra Ancha, y se desconoce si el predio está en calidad de rentado o prestado para esta actividad.

Realizan Feria del Maíz del programa Sembrando Vida, en Tecoanapa

Enla localidad de Mecatepec, mu nicipio de Tecoanapa, se celebró la Feria del Maíz, del programa federal “Sembrando Vida”, con la intención de recuperar la siembra del maíz para autoconsumo, utilizando el sistema de milpa intercalada, un poli cultivo ancestral que se intercalará con árboles frutales y maderables.

En este evento, celebrado el pasado viernes 30 de septiembre, se contó con la presencia del coordinador territorial del estado, Felipe de Jesús Sosa Gazga; así como el binomio de técnicos encar gados de las Comunidades de Aprendi zaje Campesino (CAC`S) anfitrionas de Mecatepec, la bióloga Briseida Mariela Guzmán Alcaraz y el ingeniero Rogelio Solís Ramírez, quienes sostuvieron una convivencia con coordinadores y repre sentantes de todas las CAC`S del muni cipio de Tecoanapa.

También se realizó una exposición gastronómica de los diferentes plati llos que se derivan de la producción del maíz, los cuales fueron degustados por los asistentes.

Además, los presidentes de las Co munidades de Aprendizaje Campesino,

agradecieron al presidente de la repúbli ca, Andrés Manuel López Obrador, por la importancia que tiene dicho progra ma para los campesinos.

Por último, hicieron la invitación a todos los campesinos de valorar sus tie

rras y cuidarlas de los químicos, ya que “Sin Maíz no hay País”.

Cabe mencionar que el objetivo prioritario del programa federal “Sem brando Vida” es contribuir al bienestar social mediante ingresos suficientes,

impulsar la autosuficiencia alimenta ria, la reconstrucción del tejido social y generar la inclusión productiva de los campesinos en las localidades rurales para hacer productivas las tierras.

Lunes 3 de Octubre del 2022 16 REGIONAL
Lunes 3 de Octubre del 2022 17

Esto debido a la negativade quitar su bloqueo, queimpide la recolección debasura en la cabecera mu nicipal

Durante su asamblea do minical, los ejidatarios también denunciaron queel nuevo hospital fue saqueado

Amagaron con recuperarel terreno si no cuenta con las 4 especialidades que sepactaron para la donacióndel predio

Durante

la asamblea do minical que realizan los ejidatarios de San Luis Acatlán, acordaron cor tarle el suministro de agua pota ble y electricidad a la comunidad de Piedra Ancha, ante la negativa de quitar el bloqueo que mantie nen e impide la circulación de los camiones recolectores de basura. Sin embargo, gracias a la inter vención del alcalde, Adair Her nández, se canceló tal acuerdo, con la condición de que el edil entablará un dialogo con la co munidad para tomar acuerdos y evitar conflictos.

Cabe recordar que los pobla dores de Piedra Ancha llevan va rios días bloqueando el camino al basurero municipal, impidien do el ingreso de camiones de Sa neamiento Básico, lo que ha dete nido el servicio de recolección de basura en la cabecera municipal.

Durante la reunión, el comi sariado ejidal, Clemente Jimé nez Santiago, dijo: “Ya hemos dialogado con el actual alcalde petista, Adair Hernández, quien de entrada nos mencionó que la demanda de la comunidad era mejorar las condiciones para que hubiera acceso sobre el camino. Nos indicó que instruyó a la Di rección de Obras Públicas y se mandó una máquina y material para ir cubriendo algunos pun tos de la carretera que estaban muy accidentados, por lo que la demanda que ellos (Piedra An cha) tenían, ya se atendió por parte del ayuntamiento, sin em bargo, la comunidad continúa en su postura, obstruyendo que el camión pase a tirar la basura, lo cual está afectando a la cabecera, debido a que hay acumulación de desechos en diferentes puntos de la ciudad”.

Agregó que de manera perso nal invitó al comisariado ejidal de Piedra Ancha para estuviera presente en la reunión y expu siera ante la asamblea la queja de la población, sin embargo, le respondió que no asistiría.

Subrayó que los pobladores de Piedra Ancha están bloquean do terrenos ejidales sin tomar en

cuenta al ejido de San Luis, im pidiendo a la vez que los ejidata rios de San Luis tengan acceso a sus terrenos.

Abundó que no es un tema nuevo con la comunidad de Pie dra Ancha, pues desde el año 2000 han sucedido anomalías, como el robo de terrenos ejidales a San Luis Acatlán, así como el incumplimiento de un acuerdo de hace 20 años, donde San Luis Acatlán les permitía el acceso a terrenos ejidales para trasladar el agua hacia la comunidad, así como la energía eléctrica, pues los postes están en terrenos eji dales de San Luis Acatlán.

“A cambio, ellos cada año en tregarían una camioneta de leña para la fiesta del ejido ¿Cómo es posible que una comunidad de menos de 100 habitantes estén haciendo lo que quieran en nues tra casa? Incluso se les hizo lle gar la invitación por oficio, pero ni siquiera eso quiso recibir”.

Ante esto, los asambleístas hicieron diversas participacio nes, de donde sacaron a votación dos propuestas.

La primera era ir a la altura del arroyo Cholchoapa y cortar el servicio de agua potable y ener gía eléctrica.

La segunda, conformar una comisión de asambleístas y acu dir al punto donde permanece el bloqueo, y dialogar con ellos para saber cuál es realmente su demanda.

Sin embargo, a través de una votación, por mayoría se deci dió ir a cortar los servicios, ante la negativa al diálogo, ya que el comisariado ejidal comentó que se acercó hace unos días al blo queo, pero en lugar de adoptar una postura de diálogo, policías y pobladores lo rodearon a modo de intimidación.

Además, durante la asam blea, el director de Obras Públi cas, Tonatiuh Alcaráz, confirmó que ya se realizaron los trabajos que pedían los pobladores de Pie dra Ancha, como es sacar el lodo y tapar con material algunos tra mos hundidos, sin embargo, los pobladores siguen bloqueando.

Una vez hecha la votación, los ejidatarios acordaron ir a Cholchoapa para realizar el cor te de los servicios, pero antes de salir, informarle al alcalde sobre los acuerdos alcanzados.

En cuanto le notificaron de los acuerdos, el alcalde se comu nicó con el comisariado ejidal para decirle que se cancelara tal acuerdo, y que le permitieran en tablar un diálogo con la comuni dad para evitar conflictos.

El comisariado ejidal nueva mente reunió a los ejidatarios y les informó sobre la cancelación, sin embargo, le pidió a los ejida tarios mantenerse al tanto de la información, y que a través de perifoneo se les daría cualquier aviso.

Durante la asamblea domi nical de ejidatarios también se abordaron otros puntos, como el tema del terreno donde ac tualmente se encuentra el nuevo hospital, ubicado a un costado del almacén de Diconsa, sobre el bulevar San Luis Rey de Francia.

De entrada, el comisariado informó que solo se va a dar lo que ya está perimetrado, lo cual ya se rectificó, con el compromi so de las autoridades de Salud del Estado de que se brindará el servicio de 4 especialidades, que son ginecología, internista, pe diatría y cirugía. En caso de no cumplir con los acuerdos pacta dos, el ejido tomará de nuevo el terreno.

También denunció que en el actual hospital no hay medica mente ni se brinda el servicio como se debe por parte del per sonal.

Además, el hospital nuevo fue saqueado, y hasta el momento no se sabe quién sacó todo el equipo con el que ya se contaba, como camas, entre otros muebles.

Dijo que este inmueble ya es taba semi amueblado y hoy en

día está vacío, sin ningún equi po.

Ejidatarios de San Luis Acatlán quieren dejar sin servicios a Piedra Ancha Hospital saqueado

Dijo que en el periodo que se hizo la entrega del fertilizante en la bodega ubicada a un cos tado del nuevo hospital, se había recibido la información de que ingresaba una ambulancia al in mueble, desconociéndose qué es lo que hacía o sacaba del lugar.

Señaló al sindicato de Salud del Hospital Básico de estar ocul tando a los responsables de estos acontecimientos, porque en días pasados hubo una reunión en el municipio de Iliatenco, donde fueron convocados todos los eji dos, y allí se expuso el tema a las autoridades.

En esa ocasión se acordó que el 22 de octubre vendrán el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de La Montaña y el de la Costa Chica, donde además se aborda rá el tema de la administradora del nosocomio, que lleva más de 7 años sin ser movida del cargo, quien además debe saber dónde está todo el mobiliario sacado del nuevo hospital, que en su mo mento se gestionó con el gobier no del estado, Héctor Astudillo, siendo alcalde Agustín Ricardo Morales.

Agregó: “No sabemos si el ex alcalde, antes de irse saqueó el hospital, si fue personal del hospital o personal de la actual

administración. Esto lo decimos porque en un recorrido al hospi tal vimos que no están los equi pos que se habían entregado”.

Ejidatarios fuera de programas

Durante la asamblea domi nical se dio una breve infor mación por parte de empleados del INEGI, y posteriormente, el comisariado ejidal, Clemente Ji ménez Santiago, informó sobre el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), donde el 30 de septiembre se realizó la entrega de información a esta áreas, y quienes no entregaron el docu mento, corren el riesgo de quedar fuera de los programas por la fal ta de interés.

Finalmente se invitó a todos los ejidatarios para que el día 9 de octubre acudan a una marcha en contra de las mineras y para la preservación del medio ambien te, a las 9:00 de la mañana, en la entrada de Iliatenco, convocada por el Consejo Regional de Auto ridades Comunitarias en Defensa del Territorio (CRAADET).

Lunes 3 de Octubre del 2022 18 REGIONAL

Recupera la ASE su exclusividad en revisión de cuentas públicas

La eliminación del artículo 13 Bis, devolvió a la ASE esa facultad

Desde la 62 Legislatura, la Ley Su perior de Fiscalización favorecía a los despachos contables

Cada institución pública debería pagar alrededor del 6 por ciento del monto de su presupuesto para lo grar la certificación

62, que se aprobó un cambio a la Ley Superior de Fiscalización estatal, la cual obligaba a todas las instituciones de gobierno a que sus cuentas públicas debían otorgarlas a despa chos privados, para que confirmaran que esta ban bien los informes financieros.

Esto implicaba que cada institución públi ca debería pagar alrededor del 6 por ciento del monto de su presupuesto para lograr la certi ficación.

Diferentes fuentes de despachos contables, confirmaron que el cobro de la dictaminación es con base del importe total de la información a revisar.

Apartir

de la desaparición del artículo 13 Bis de la Ley Superior de Fisca lización, la Auditoría Superior del Estado (ASE) recuperó la respon sabilidad exclusiva de dictaminar las cuentas publicas del Gobierno de Guerrero, los ayun tamientos y los órganos autónomos, lo que re presentaba un gasto millonario para los entes fiscalizables.

La propuesta de reforma fue planteada por el integrante de la fracción parlamentaria de Morena, José Efrén López Cortés, aunque abra zada por los integrantes de las demás fuerzas políticas que tienen presencia en el Poder le gislativo de Guerrero.

De acuerdo con la fundamentación plan teada por el diputado López Cortés, fue a fina les de la anterior Legislatura local, la número

Eso implica que si un ayuntamiento recibía 100 millones de pesos de presupuesto anual, la dictaminación de su cuenta pública tendría un costo de 6 millones de pesos, recurso que de bería tomarse de programas sociales o al gasto propio del gobierno municipal, lo que en todos los casos representaba una sangría para el ente fiscalizable.

Por eso, en la sesión del Pleno realizada el 29 de septiembre, con base al dictamen de la Comisión de Vigilancia de la ASE, se eliminó el artículo 13 BIS de la Ley De Fiscalización Superior.

La enmienda

Ese artículo señalaba lo siguiente: “La in formación financiera gubernamental de las cuentas públicas que se presenten a la Audi

toría Superior del Estado por parte de las en tidades fiscalizables deberá ser dictaminada por profesionistas que acrediten contar con certificación expedida por los colegios profe sionales o asociaciones de contadores públi cos, registrados y autorizados por la Secretaría de Educación Pública; y, sólo serán válidas las certificaciones cuando sean expedidas por los organismos certificadores que obtengan el Re conocimiento de Idoneidad de la Secretaría de Educación Pública”.

En contraste, se anota que en la fracción XIII el artículo 61 de la Constitución Política del Estado, se establece como una de las atribu ciones del Congreso del Estado la de “Revisar los informes financieros semestrales y fiscali zar las cuentas públicas de las entidades fisca lizables, a través de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero”.

Incluso, el Artículo 153 de la misma Cons

titución guerrerense establece en su primera fracción la obligación de la ASE para “Fisca lizar las cuentas públicas de las entidades fis calizables señaladas en la ley de la materia, evaluar los informes financieros y entregar el Informe de Resultados de la revisión de la Cuenta Pública al Congreso del Estado”.

En la Ley Orgánica del Poder Legislativo se establece que sólo es facultad de la Auditoría Superior estatal el control y fiscalización de los recursos públicos de los Poderes del Esta do, los municipios y de las demás instituciones de gobierno estatales y municipales.

Por esa razón, al desaparecer el 13 Bis de la ley de Fiscalización del Estado, el Congreso terminó con un negocio millonario, captado por algunos despachos contables y le regresó las facultades al órgano auxiliar del Congreso, que es la ASE.

Tres marinos muertos deja desplome de helicóptero en Tabasco

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Tresmarinos murieron en el desplo me de un helicóptero de la Secre taría de Marina (Semar) en el mu nicipio de Centla, en Tabasco. A través de un comunicado la Semar in formó que el accidente ocurrió sobre un lote baldío en la ciudad de Puerto de Fron tera. “En dicha aeronave de la Armada de Mé xico se transportaban cinco elementos na vales, de los cuales lamentablemente tres perdieron la vida, mientras que los otros dos sufrieron lesiones y ya reciben la aten ción médica correspondiente”, informó la Marina en el documento.

En el lugar se encuentran elementos de la Armada de México y la Secretaría de Marina, quienes acordonaron la zona para realizar las indagatorias correspondientes y así determinar las causas del desplome.

La Semar agradeció “la rápida y opor tuna respuesta de la población de Centla, Tabasco, quienes apoyaron al personal naval lesionado, mismo que fue traslada do al Hospital Naval de Frontera para su atención médica especializada”.

Además, la dependencia señaló que los marinos que murieron en el accidente eran elementos ejemplares y aseguró que brindará el apoyo correspondiente a sus familiares.

Lunes 3 de Octubre del 2022 19 CONGRESO
SEGURIDAD

Muere una menor de edad en volcadura en la Autopista Muere atropellado un hombre en bulevar de Chilapa

Unhombre falleció al ser atropella do por el conductor de un vehí culo que presuntamente se dio a la fuga.

El hecho ocurrió a las 18:30 horas, so bre el bulevar Eucaria Apreza de la ciudad de Chilapa.

El cuerpo de la víctima fue encontra

do por trabajadoras en el carril de circu lación que va en la dirección de poniente a oriente.

La información policiaca precisó que el hombre tenía un golpe en la cabeza de lado derecho, lesiones en abdomen y en mano derecha.

Tras el aseguramiento de la zona el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Fo rense (Semefo).

Unamenor de edad muerta y cua tro personas heridas fue el saldo de una volcadura automovilística la noche del domingo en la Au topista del Sol, en el municipio de Chil pancingo.

El accidente ocurrió alrededor de las 11:30 de la noche del domingo en el kilómetro 296+100 de la Autopista del Sol, tramo Chilpancingo-Tierra Colorada, a la altura de Los Túneles del poblado de Acahuizot la, con dirección a Acapulco.

Las cinco personas viajaban en un auto Hiundai de color blanco, cuyo con ductor perdió el control de la unidad, por lo que volcaron.

En el accidente perdió la vida una me nor de 15 años. El chofer, una mujer de la tercera edad y dos menores resultaron heridos.

Al lugar acudieron paramédicos de Capufe y Protección Civil Estatal para auxiliar a los lesionados y trasladarlos un hospital, mientras que la Guardia Nacio nal se hizo cargo de asegurar la zona

Personal de la Fiscalía realizó las dili gencias correspondientes.

Vendedor de algodones de azúcar fue ejecutado en Iguala

Lamañana de este domingo un hom bre fue privado de la vida a balazos en la colonia Loma del Zapatero, al poniente de esta ciudad.

Las autoridades fueron alertadas de las detonaciones de arma de fuego alrededor de las 11:00 horas, en la calle Martín Ace ves, la principal de la colonia menciona da.

Los elementos policiacos que llegaron

encontraron el cadáver sobre unos escom bros.

El ahora occiso fue identificado como Lázaro N y presentaba impactos de bala en la cabeza, la espalda y en un hombro.

De acuerdo al reporte, Lázaro N, de 53 años de edad, era un vendedor ambulante de algodones de azúcar.

Las autoridades fueron informadas que dos sujetos a bordo de una motocicle ta le dispararon a corta distancia, y du rante las diligencias se localizaron varios casquillos de bala de calibre 9 milímetros.

Dejó seis heridos explosión en una gasera en Tlapehuala

REDACCIÓN TLAPEHUALA,GRO.

Almenos seis personas lesionadas fue el saldo que dejó la explosión en una gasera, la mañana de este viernes, en el barrio de Tupatari llo, en el municipio de Tlapehuala en Gue rrero.

El hecho se reportó a las autoridades alrededor de las 8:15 de la mañana en el asentamiento mencionado, a un costado de una preparatoria.

De acuerdo con información de las au toridades, la explosión se registró cuando

un vehículo del transporte público, car gaba combustible y al parecer reventó la manguera.

Se informó que el hecho dejó seis per sonas lesionadas, y de acuerdo con el re porte de las autoridades, tres con heridas de gravedad y tres leves.

Los heridos fueron auxiliados y tras ladados a un hospital para su atención médica.

Al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos quienes realizaron las maniobras; también llegaron efectivos del Ejército, así como Policía Municipal y Es tatal.

Lunes 3 de Octubre del 2022 20 SEGURIDAD

SOPA DE LETRAS CHISTES

1: Llega una rubia a una biblioteca, se dirige a la bibliotecaria gritando:

- Quiero una hamburgue sa doble con queso, pata tas fritas y cocacola.

- Shhhh, baja la voz, no te has dado cuenta que esto es una biblioteca

- Perdoneme -(susurando)Me pone una hamburgue sa doble con queso....

2: - A ver, Luisito, vas a de finir ante toda la clase la palabra descanso

- Pero profesor, es que no sé lo que es.

- Una pista: ¿qué hace tu papá después de trabajar?

- ¡Eso es lo que mi mamá quisiera saber!

3: - ¿Y qué le parece ese chico?

- ¿Es bueno?

- No, pero hace cinco años que me está prometiendo jugar mejor.

4: - Ayer llamé a la policía porque unos ladrones robaron en mi casa y se llevaron hasta los vasos...

- ¿Y los detuvo?

-Si si, los de tubo y los de chupitos.

5: - ¿Cuál es el motivo por el que desea divorciarse?

- Llevamos juntos diez años y me trata como si fuese un perro.

- ¿Su esposa le maltrata?

- Np, ¡quiere que le sea fiel!

6: - ¿Cuál es el colmo de una florista?

INTERRUMPIR

VIDA CASADOS HIJOS DOS ESTABLE CASA

HOGAR TERRENO PRIVILEGIADA ALREDEDOR POSICIONES PAREJA CONTRADECIR

OPINIONES AJENAS PUNTO FINAL ETERNA

¿Sabías que...?

...Hitler jamás subió a la Torre Eiffel por flojera

El primer dato interesante, es referente a uno de los monumen tos más grandes del mundo, la Torre Eiffel, ya que la famosa obra de Alexandre Gustave Eiffel, recibe alrededor de 7 millones de visitantes en todo el año, para lograr la toma perfecta de esta maravilla. Se cuenta, que Hitler, no logró subir a la cima de la torre, por el simple de hecho de no querer subir 1600 escalones.

...El primer correo electrónico fue QWERTYUIOP

El la historia del Internet, se dicen demasiados mitos desde quién fue su primer usuario, hasta quién podría darle fin a esta gran invento. Sin embargo, si tenemos un dato curioso de In ternet y certero, es sobre quién fue la primera persona en usar el correo electrónico y enviar un email, se trata de Raymond Samuel Tomlinson. El cual creó un sistema Arpanet, para enviar correos entre dos usuarios diferentes, en una entrevista declaró que el mensaje de prueba era “QWERTYUIOP”

- Es un jugador muy pro metedor.

- Llamarse Margarita y que el capullo de su novio la deje plantada..

LABERINTO

Lunes 3 de Octubre del 2022 21

Chocan dos motociclistas en Ometepec

Unamotocicleta Italika chocó con otra marca Pulsar, la tarde del sába do 1 de octubre, sobre el bulevar José Agustín Ramírez, justo a la altura de dos cruces, en frente del sitio No. 1 Cuajinicui lapa-Ometepec.

Los hechos ocurrieron a las 4:35 de la tarde, y en el lugar se pudo ver que había 3 vehículos involucrados en el accidente, el primero de ellos, una motocicle ta Italika de color azul, propie dad de Hilario Gómez Gil, quien es originario de Ometepec, con domicilio en la colonia Senti mientos de la Nación.

El segundo, una motocicleta Bajaj Pulsar, de color gris, pro piedad de Alan Mendoza Carmo na, originario de Ometepec; y el tercer vehículo es un Nissan Ver sa, marcado con el número eco nómico 0073, del sitio No. 1 de Cuajinicuilapa, el cual era con ducido por Robledo Reyes Epifa nio, vecino de Acatepec.

Según los testigos que pre senciaron los hechos, el con ductor de la motocicleta Italika

circulaba en el carril izquierdo, y al llegar al retorno prendió sus intermitentes y se incorporó al carril derecho con dirección ha cia el hospital, avanzando algu nos metros.

Mientras tanto, el conductor de la motocicleta Pulsar, quien iba a exceso de velocidad con dirección hacia el Hospital, no tuvo tiempo de frenar e intentó rebasar por la derecha al otro conductor, sin embargo, terminó arrollándolo y su vehículo derra pó varios metros, hasta que se impactó con un taxi que estaba estacionado.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios Alan Mendoza Carmona, pues presentaba una herida en el to billo izquierdo, por lo que fue necesario trasladarlo al Hospital General de Ometepec.

Por su parte, los elementos de Tránsito realizaron las dili gencias correspondientes, y al terminar trasladaron las dos mo tocicletas al corralón y citaron a los conductores involucrados en el accidente para este lunes 03 de octubre, en las oficinas de Trán sito Municipal.

Matan a un hombre en la colonia Las Cruces

Unhombre de aproxi madamente 25 años de edad, fue asesinado a balazos la tarde de este domingo en la colonia Las Cru

ces, de Acapulco.

Los hechos sucedieron sobre la calle cerrada 3 de Mayo, antes de llegar al panteón municipal. Según algunas versiones preli minares, los asesinos llegaron al lugar a bordo de un automóvil, bajaron a la víctima amarrado de

las manos y le dispararon.

Tras el asesinato llegaron al lugar elementos de la policía, sol dados y marinos para resguardar la zona. Los asesinos huyeron.

La víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Captan vehículo con reporte de robo en la entrada de Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

LaSecretaría de Seguridad Pública de Ometepec re cibió un reporte vía ra dio, de un auto reportado como robado por el Registro Pú blico Vehicular (Repuve).

El vehículo fue detectado por la antena que se encuentra en el módulo de seguridad ubicado en la salida a la comunidad de las Vigas, el cual cuenta con una etiqueta lectora de chip de vehí culos, instaladas por personal de Repuve.

Alrededor de las 08:30 de la mañana del sábado 01 de oc tubre, este sistema detectó el ingreso a la ciudad de una ca mioneta Nissan NP300, modelo 2015, color plata, serie 3N6D D23X3FKN39N44, número de motor KA248N2831A y placas de circulación V26AAD, con repor te de robo.

Una patrulla inmediatamen te inició la búsqueda del vehícu lo reportado, localizándolo a las 03:30 de la tarde, abandonado por la carretera Ometepec- Igua lapa, justo frente a la entrada a

los lavaderos del arroyo de Tala pa.

Los elementos policiacos pro cedieron a verificar los datos del reporte y realizar la inspección correspondiente en la tarjeta de circulación, verificando que efectivamente dicho vehículo coincidía con las mismas carac

terísticas del reporte de robo de vehículos.

Lunes 3 de Octubre del 2022 22 SEGURIDAD El vehículo fue remolcado a la comandancia de la policía mu nicipal para los trámites corres pondientes; después fue puesta a disposición del Ministerio Pú blico.

Fue recuperado horas más tarde por elementos de la Policía Municipal

Ebrio vuelca su camioneta cerca de Las Parotas

Unacamioneta volcó en el kiló metro 134 de la carretera federal, Acapulco Pinotepa, entre el cru cero de Playa Azul y Las Parotas, ambas locales del municipio de Copala, en hechos ocurridos a las 4:00 de la mañana de este domingo 2 de octubre.

Se trata de una camioneta Kia Seltos, color naranja, modelo 2021, con placas de

circulación RCG-570-C del estado de Mo relos, cuyo conductor, a decir de los tes tigos, manejaba en estado de ebriedad, lo que hizo que perdiera el control y volcara hasta salir de la carretera.

Al lugar de los hechos llegaron ele mentos de la policía preventiva del mu nicipio de Copala quienes no encontraron a ningún tripulante, aunque transcendió que el conductor salió ileso y continuó con la parranda, dejando la unidad aban donada.

Queman dos motocicletas en Ometepec

Aseguran que fueron rociados con gasolina

Elementos

de Tránsito de Ometepec encontraron dos motocicletas calci nadas en el barrio de La Ermita, en la cabecera municipal, por lo que tuvieron que remolcar ambas unidades al corralón.

Los hechos ocurrieron durante la ma drugada del sábado 1 de octubre, sobre la calle 16 de Septiembre esquina con Fran cisco Javier Mina, en el barrio de la Ermi ta.

Según fuentes de este medio, el incen dio no fue por un corto circuito, además de que ambos vehículos estaban sepa rados, por lo que habría sido provocado, debido a que rociaron con gasolina ambos vehículos, además de que en la escena se encontró una cajetilla de cerillos tirada.

Al lugar llegaron elementos de Tránsi to Municipal, quienes minutos después de realizar las diligencias correspondientes, se llevaron ambos vehículos al corralón.

Hasta el momento se desconoce quié nes son los propietarios de las motocicle tas, pues estos no acudieron al lugar des pués del incendio.

Cabe mencionar que durante el trans curso del sábado, a través de redes socia les, se difundió un video del momento en el que ambos vehículos están siendo que mados.

Lunes 3 de Octubre del 2022 23 SEGURIDAD

Muere joven de Ometepec tras chocar con valla de contención

Elconductor de un automóvil par ticular perdió la vida la noche del sábado 1º de octubre, tras chocar con una valla de contención, en las inmediaciones de la localidad de Mil pillas, municipio de Ometepec.

La víctima fue identificada como Raúl Eli Sánchez Cortez, de 30 años, ori ginario y vecino de la cabecera munici pal de Ometepec.

De acuerdo a la información obteni da, el conductor viajaba procedente de Cuajinicuilapa, en dirección a la cabe cera municipal de Ometepec, presunta mente en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.

Lo que originó que al salir de una curva, a la altura del kilómetro 180+400 de la carretera federal 200 Acapulco-Pi notepa, perdiera el control de la unidad, chocando contra la barrera de conten ción vial.

La valla metálica ingresó por la puer ta trasera del copiloto, saliendo por la puerta delantera del conductor, arroján dolo fuera de la unidad con lesiones en la cabeza y en el pecho, debido a lo cual

murió de manera instantánea en el lugar de los hechos.

La víctima viajaba a bordo de un Volkswagen Jetta, de color gris, con pla

cas de circulación J40-AGG.

Al lugar de los hechos arribó perso nal de la Fiscalía, para realizar las dili gencias correspondientes, sin embargo,

familiares de la víctima impidieron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se le practicara la necropsia de ley.

Trabajador de Pepsi Ometepec, herido tras derrapar en su moto

RobertoCarlos Sánchez, de 35 años, trabajador de la empresa refres quera Pepsi, derrapó en su moto cicleta la mañana de este domingo 2 de octubre, en la cabecera municipal de Ometepec.

Conducía una motocicleta Honda de color blanco, quedando tirado sobre la ca lle, por lo que al lugar llegaron elementos de Protección Civil para brindarle los pri meros auxilios.

El accidente ocurrió a las 8:47 de la mañana, sobre la calle Heladio Aguirre, en el barrio Pila del Monte.

De acuerdo a la información propor cionada por las autoridades locales, el conductor perdió el control y derrapó en plena subida, por lo que algunos vecinos lo auxiliaron y solicitaron el apoyo del personal de Protección Civil, quienes acu dieron.

Luego de brindarle los primero auxi lios, el conductor pudo continuar con su camino.

El accidente se registró la noche del sábado cerca de Milpillas
Lunes 3 de Octubre del 2022 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.