22 de Septiembre del 2021

Page 1

elfarodelacostachica.com.mx A SOLO $ 10.00SEGURIDAD Marquelia, Gro. Año 16 - Numero 3096 Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 24 Pág. 23 Entregan terna para elegir a primer alcalde de San Nicolás Pág. 14 Vuelca pipa cercacombustiblecondelcrucerodeAguaZarca Arrojan hombre y mujer ejecutados al río El Camarón Piden a alcaldesa de Copala, rehabilitar camino a Cañada del Arroz Pág. 8 Pág. Pág.10Pág.612Ex empleada de Ayuntamiento de San Luis denuncia despido injustificado Pobreza en Guerrero se contuvo gracias a los programas federales: Beatriz Mojica Pacientes del Hospital Básico de San Luis Acatlán resienten que sigan en paro Pág. 9 Pág. 7Pág. 6 Pág. 4 Habrá depuración en padrón de pescadores de Marquelia Sindicato, Salud y Astudillo, responsables del FEGAC: Nilsan Hilario Miercoles 22 de Septiembre del 2021 No hay dinero para apoyar a Ayuntamientos, dice Astudillo Los alcaldes de Acapulco y Chilpancingo le solicitaron recursos económicos // Participación federal de septiembre la manejarán los alcaldes entrantes, aclara // Advierte que las cosas serán peores para la siguiente administración porque la economía está contraída

Por supuesto, vienen otras importantes reformas. Los dipu tados morenistas anunciaron que concretarán reformas en materia de finanzas, derechos humanos, seguridad, justicia, anticorrup ción, derechos de los pueblos indígenas, seguridad social, eco nomía, agua, reforma electoral, funcionamiento municipal, au toridad gubernamental, bienes tar social, igualdad de género y medioambiente.Seantoja,por lo tanto, que no será un trienio perdido como el anterior, y que esta 63 Legislatura comenzará a tambor batiente.

En lo local, seguramente, ve remos muchas voces en contra como sucedió cuando el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero quiso legalizar el aborto, instituyendo la adopción de la píldora abortiva en las instituciones de salud.

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se impri me en sus propios talleres con circu lación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Lo digo porque todos los días asesinan a decenas de personas en el país —incluyendo dueños de negocios que se niegan a pa gar la extorsión— de formas mu cho menos sofisticadas. Incluso, en diciembre pasado, Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalis co, fue alcanzado por un sicario

El BitácoraBombazodel Director

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ DESPEJAR

Opinión

SUBDIRECCIÓN Francelia Jáuregui Rodriguez EDITOR Héctor José Juárez Salas

2

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930

NO SE DEVUELVEN ORIGINA LES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGIS TRO EN TRÁMITE.

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

DIRECTORIO

¿Estamos viviendo una esca lada de violencia por parte del crimen organizado, en la que los asesinatos irán acompañados de espectacularidad? ¿La intención de los atacantes de Salamanca fue crear pánico entre los ciuda danos

El grupo parlamentario de Morena presentó ayer su agenda legislativa. La bancada mayori taria del Congreso local anun ció que los temas descritos son impostergables; es decir, que no volverán a meterse al cajón de los asuntos sin importancia, y todo parece indicar que tanto el aborto legal como el matrimonio iguali tario.Obviamente esta 63 Legislatu ra viene por más, pero en el caso de Morena ya anunciaron que re solverán sí o sí, los asuntos a los que pocos le quieren entrar, por lo polémico que resultan, pues incluso ni en el Congreso federal se debatieron.Enrealidad, en el caso de la despenalización del aborto hay poco que hacer. Los 10 magistra dos de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación ya hicieron el trabajo, sin consultar a nadie, y sin que fuera necesario que los diputados federales, senadores o diputados locales estuvieran de acuerdo.Alcontrario, tomando como base una añeja controversia en contra del código penal de Coahuila, así como otra en contra de una disposición legal en Sina loa, los magistrados encabezados por su presidente, Arturo Saldí var, sentaron las bases de la des penalización del aborto a escala nacional.Noimporta en este caso la so beranía de los estados, salvo para definir algunos aspectos particu lares. Esto debido a que existe el precepto legal de que si la Corte toma una decisión por “unanimi dad” (10 votos de 10), en automá tico se crea jurisprudencia, que se puede invocar en cualquier entidad para resolver asuntos si milares.Incluso nos atrevemos a decir que la Corte no está interesada siquiera en sentar precedente y dejar que cada entidad aplique la jurisprudencia del aborto legal a su arbitrio; lo que más bien se observa es que vienen con todo y para eso, ayer, acotaron el precep to de “objeción de conciencia” que hasta ahora tenían los médi cos y enfermeras de todo el país.

Sincomunes?dudaes pronto para te ner respuestas claras a esas y otras preguntas que deja este bombazo. Para cerrar la puerta a la especulación —como pidió ayer el presidente Andrés Ma nuel López Obrador— urge que la autoridad conduzca una in vestigación rápida que no deje lugar a dudas.

Pascal Beltrán del Río

Durante

Allí mismo en Salamanca van dos veces, en enero de 2019 y junio de 2020, en que aparecen vehículos cargados de supuestos explosivos cerca de la refinería Antonio M. Amor. Y en Irapuato, en diciembre de 2019, estalló un coche bomba cerca de un anexo para adictos, sin dejar víctimas.

01 (741) 41 609 73

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Edición 3096 Septiembre del 2021 /ElFaroDiario@ElFarodeCostaChica elfarodelacostachica.com.mx

MiguelREPORTEROSÁngelSantos

(Ometepec y Zona Amuzga)

Tras

la abulia y desorden de la pasada legislatura, la que recién comenzó revisará temas polémicos como el aborto legal y el matri monio igualitario, además de que se le pondrán nuevos términos a la transparencia gubernamental.

Aunque ya se había aceptado que la objeción de conciencia es un derecho constitucional del personal médico, la Comisión Nacional de los Derechos Hu

Hoy no habrá necesidad de que los gobernadores se involu cren o envíen iniciativas, pues la orden vendrá del centro del país, concretamente del máximo órga no de justicia de México.

La presión social fue de tal magnitud, que le fue imposible concretar ese proyecto.

Antonio Gonzalez Antonieta Hernandez

más de un año, los socios del restau rante Barra 1604, de Sa lamanca, Guanajuato, calentaron a través de Facebook la apertura del negocio, con imá genes de sus platillos de “comi da gourmet”, conciertos de DJ virtuales y cursos de mixiología. Decorado con catrinas, el lo cal del bulevar Faja de Oro se in auguró el 4 de abril pasado y, en poco tiempo, Barra 1604 se con virtió en uno de los restaurantes más concurridos de la ciudad, con un ambiente totalmente fa miliar.Eldomingo pasado, se feste jaba ahí el cumpleaños del ge rente Mario Alberto Hernández Cárdenas. En fotos subidas a la página de Facebook del restau rante, éste aparece sonriente, rodeado de meseros y colabora dores.A eso de las 5 de la tarde, Hernández Cárdenas salió del local para recibir un supuesto regalo que llegó a bordo de la motocicleta blanca de un ser vicio de mensajería, en la que iban un hombre y una mujer. El gerente salió acompañado de su socio, Mauricio Romero Morales y cuatro meseros.

El paquete que le entregaron era una caja de madera decorada con globos y serpentinas. Ape nas lo recibió, decidió abrirlo y entonces se produjo una explo sión. Los cuerpos de Hernández Cárdenas y Romero Morales, quedaron tendidos en la calle. Otras personas resultaron he ridas, entre ellas el mensajero. Pronto comenzaron a circular imágenes dantescas en las redes sociales.Deacuerdo con una versión, horas antes del ataque se recibió un mensaje escrito en el restau rante, urgiendo a los socios a comunicarse. Se trataría de un aviso de extorsionadores que exigían que se les pagara el de recho de piso. Aparentemente el mensaje no habría sido respon dido.A reserva de que las investi gaciones arrojen datos precisos sobre las motivaciones del aten tado, llama la atención que los responsables hayan elegido una bomba para matar a alguien.

DIRECTOR GENERAL Fernando Santamaría Cruz

El matrimonio igualitario, aunque también es polémico, no lo es tanto como el aborto, de modo que podemos asegurar que, una vez consensado el asunto al interior de la bancada de Morena, ya no habrá conflictos para hacer avanzar este caso.

en el baño de un restaurante en Puerto Vallarta para matarlo por la espalda, sin importar que hu biera dos guardaespaldas a corta distancia.También ha sido común que la manera de castigar a quienes no pagan la “protección” de los extorsionadores sea quemar el negocio, como sucedió en el ca sino Royale, de Monterrey, hace una¿Pordécada.qué entonces recurrir a una bomba y realizar el ataque en plena fiesta de cumpleaños de la víctima? Por ahora sólo podemos especular, pero parece lógico que los homicidas hayan querido hacerse notar y enviar un mensaje.¿Esesoterrorismo? Desde el sentido común, podemos decir que sí porque el objetivo pare ce ser sembrar el terror, igual que sucedió con el ataque al azar contra civiles en Reynosa hace tres meses. No obstante, para que así pueda calificarse el bombazo de Salamanca desde el punto de vista legal tienen que cumplirse una serie de condicio nes. Y, además, no parece haber mucho apetito de la autoridad para llegar a esa conclusión. Dicho eso, no es la primera vez que el crimen organizado recu rre al uso de explosivos. No po demos olvidar el coche bomba que estalló en Ciudad Juárez en julio de 2010 y los granadazos en Morelia la noche del Grito de 2008. En tiempos más recientes, los grupos delictivos han usado drones cargados de granadas o proyectiles de mortero.

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

manos lo objetó; por lo tanto, los magistrados se dieron vuelo reduciendo ese derecho a lo par ticular. Es decir, que aunque un médico pueda negarse a practicar un aborto, el Estado tiene que res ponder por ello, pues de lo con trario estaría dejando a la mujer que lo solicite en indefensión y bajoEsriesgo.decir, que la petición de un aborto se tratará como se procede ante cualquier solicitud de aten ción por enfermedad o parto, en el que si no se atiende a la mu jer solicitante del servicio, será como si se le hubiese negado, con las implicaciones legales que ello conlleva.Los magistrados señalaron que la “objeción de conciencia” sería el pretexto para borrar de un manotazo, ya directamente en los hospitales y clínicas, el derecho que se le está concediendo a las mujeres.Volviendo al tema, decíamos que los diputados locales muy poco podrán hacer al respecto, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación parece interesada en atar todos los cabos, para no dejar ninguno suelto.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 3 OPINIÓN

lo tiene que resolver el gobier no del estado, no la Federación. Uno de ellos, identificado como Antonio Peñaloza Carmona ex presó: “Son doce años que la Secretaría de Salud no ha entre gado las retenciones que corres ponden al ISSSTE, con lo cual está afectando 21 prestaciones que brinda esta institución. Este problema no es de ahorita, por eso reafirmo que el sindicato ha simulado por años, porque la problemática no es de hoy, aho ra están preocupados porque ya se va el gobernador Astudillo, y el sindicato está usando a la base trabajadora como tapón político”. Agregó que el movimiento para el pago del FEGAC es de los trabaja dores y no del sindicato, porque los trabajadores ya lo rebasaron. Comentaron que la deuda que

Lo que es seguro es que a los tra bajadores sí se les descontó el día de trabajo correspondiente.

Hay que mencionar que el Club de Leones es una organización social sin fines de lucro y lo que ofrecen sus inte grantes son tareas solidarias y humanas para beneficio de los demás, en el en tendido de que el Estado ni el gobierno tienen capacidad para atender toda la problemática social que la población enfrenta.Otra de las características del Club de Leones es que está estructu rado por un conjunto de personas que están abiertas a todas las ideologías y posturas políticas, perfil que enriquece su naturaleza y la hace especialmente

Sin

También se hizo un reconocimien to a la próxima presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Her nández Martínez, y se le nombró Dama Honorífica por su constante trabajo a favor de la ciudadanía.

Acciones deportivas y apoyo a las mismas, lo mismo que rehabilitación de algunos caminos que conducen a localidades del municipio, son otras acciones que se realizaron durante esta presidencia.Entrega de comida gratuita en los hospitales públicos durante la pan demia, entrega de lentes gratuitos, ju guetes por el Día del Niño, aguinaldos y cientos de despensas a personas de bajos recursos, destacan en el informe de Alberto Adame, quien mencionó que las acciones solidarias que son par te de la sociedad civil, son importantes porque ayudan en el desarrollo de per sonas y pueblos más desfavorecidos, y organizaciones como el Club de Leones al que dignamente pertenece, conjun tan voluntades en torno a un proyecto donde cooperan activamente en la hu manización de nuestra sociedad.

El caso es que los centros de sa lud siguen cerrados, y los hospi tales trabajando solamente con urgencias. ¿Qué sigue?

Así en un desglose muy general, durante la administración de Adame Santos, se diseñaron y aplicaron cam pañas de atención médica en varias de las localidades del municipio, donde se llevaron médicos generales, odontó

O la solidaridad con bebidas hi dratantes, frutas, comida, despensas y herramientas durante los incendios fo restales en pueblos como El Calvario y Llanos de Tepoxtepec.

fin, la secretaria del sindicato de Salud en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, consiguió recursos de la Federación para destrabar el problemón que le causó al gobier no estatal la retención del Fondo de ahorro de los trabajadores. El Fondo del Estado de Gue rrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC), se creó en el 2012 para regularizar a trabajado res en esta prestación y homo logarlo con el fondo nacional, que no aplicaba para Guerrero. Según el titular de Finanzas, Tu lio Pérez Calvo, este fondo se ha bía pagado puntualmente, hasta este año en que el gobierno estatal entró en crisis, y desató la movi lización de los trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes de mandan se les entregue esta pres tación antes de que el gobernador Héctor Astudillo deje el poder. Según el titular de Finan zas, el FEGAC se ha paga do “casi puntualmente” desde 2016, cuando Héctor As tudillo asumió la gubernatura. Actualmente, de este fondo se adeudan 131 millones de pesos, y su retención afecta a unos 6,500 trabajadores, un dineral para un gobierno que está a menos de un mes de entregar la administración. En esta maraña de conflictos, en que los trabajadores se pu sieron en paro en hospitales y centros de salud, mantenien

Otra destacada acción es llevar cursos a grupo de mujeres a distintas comunidades y colonias de Chilpan

Y como para resolver el proble món, Bety Vélez se plantó en la Secretaría de Salud federal, y anunció antier por la noche, en el marco de marchas en todas las regiones de la entidad, la ob tención de 85 millones de pesos. Este recurso será transferido al gobierno del estado, a través del Insabi, pero no por concep to del FEGAC, hay que aclarar, sino por concepto de homolo gación de retenciones al estado. De hecho, se anunció que se ha blaría con el titular de Finanzas de Guerrero, Tulio Pérez Calvo, que este recurso, los 85 millo nes, se tendrían que destinar ex clusivamente al pago del fondo de ahorro, para eso se enviará.

De todas estas acciones, hay una que destaca por la empatía que repre senta y por realizarse en una fecha especial, durante la cena del 24 de diciembre; acción que coordinaran las jóvenes que son llamadas Cachorros y Leones, encabezados por Karla Galilea I y Jacqueline I, consistente en la en trega de cenas de Navidad a familias o personas solas, que por carecer de in gresos económicos no tendrían comida en su mesa y en enero se encargaron de entregar roscas de Reyes y juguetes a niños que durante la pandemia han perdido a uno de sus padres.

En entrevista Alberto Adame se ñaló que el Estado es insuficiente para atender las nuevas formas de margi nación y pobreza, por lo que se hace necesario instalar en cada uno de no sotros esa actitud en el corazón que llamamos solidaridad, para atender y salir al paso de las tragedias como han sido los incendios forestales en algunas comunidades cercanas, o las tragedias cotidianas que la gente vive día a día, y que muchas veces está muy cerca de nosotros, y que mediante acciones so lidarias se trata de poner remedio o al menos coadyuvar para que sean menos duras en la vida de las personas.

do solamente la atención a pa cientes Covid y emergencias, resaltan algunos aspectos que se deben tomar en cuenta. Primero, que el FEGAC es tri partita; se completa con un día de descuento a los trabajado res por mes. El gobierno del estado pone día y medio, para hacer un total de 95 por cien to del fondo, y el 5 por ciento restante lo pone el sindicato. Hasta ahora no se ha informado de parte de la secretaria general del sindicato, Beatriz Vélez, si ella como representante del SNTS en Guerrero entregó su parte.

Por eso en su informe hay acciones relacionadas con las festividades del Día del Niño a quienes les llevan paya sos, piñatas, pasteles y juguetes.

Por último, señala Alberto Adame que las acciones que abanderan la so ciedad civil muchas veces son vistas con recelo, porque se cree que tiene objetivos políticos electorales o para hacer negocios, pero es necesario que acciones como las que realiza el Club de Leones deben ser tomadas con con fianza, porque solo así más organiza ciones sociales tendrán ese respaldo social para poder hacer realidad sus objetivos para los que fueron creadas.

En este espacio dijimos que el mismo AMLO ha reconocido que el problema del sector sa lud es mucho más grave que el que se vive con el sector edu cativo, cuya nómina no se ha podido federalizar del todo.

logos y químicos que realizaron en el lugar pruebas de antígeno prostático, de glucosa y mediciones de la presión arterial para prevenir problemas de sa lud en la población.

duda, la crisis de salud ge nerada por la pandemia y por la pobreza que la misma ha profundizado hace necesario mayores acciones de los grupos orga nizados de la sociedad civil para con tribuir a minar un tanto las demandas de la población que más ha sentido el rigor de la crisis económica como efec to delValgaCovid-19.lapena mencionar la des tacada labor que este año realizara el Club de Leones de Chilpancingo, y de la necesidad que otras organizaciones activen sus acciones solidarias con quienes los necesitan en este momento.

La labor de Alberto Adame, quien se define como sociedad civil, está con

organización ha estado activa llevando acciones de solidaridad a co munidades del municipio de Chilpan cingo y colonias de la ciudad capital, de acuerdo al informe que hace algu nos días rindiera el ingeniero Alberto Adame Santos a los miembros activos de este Club.

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Por

cingo, con el propósito de que apren dan a elaborar algunos productos ali menticios para que puedan iniciar un pequeño negocio para tener ingresos y se ayuden en su economía familiar.

Por eso es que se busca que el Congreso apruebe una ley para que esa deuda que tiene con cada trabajador sea consi derada deuda pública federal.

SOS COSTA GRANDE

Zona Cero Roberto Santos

se tiene con el ISSSTE asciende a mas de mil millones de pesos, una deuda bastante considera ble que el Gobierno del Estado no ha podido pagar, que se ha generado desde el año de 1998.

Durante la lectura de este informe, también se entregó un reconocimiento post mortem al arquitecto Filiberto Me mije Pastor y a su señora esposa, Emma Salgado Aguilar, por servir a México.

valiosa.Esta

Las mismas acciones realizaron en algunas colonias de la capital.

quienes pertenecen a aquellos grupos sociales que por azares del destino o circunstancias se pueden incluir entre los más desprotegidos de la sociedad.

Club de Leones, acciones solidarias en tiempo de crisis: Alberto Adame

Lamentablemente para los tra bajadores del sector salud, ayer Tulio Pérez dijo que se está tra tando de reunir unos 30 millones de pesos para comenzar a pagar el FEGAC, y que el proceso será paulatino, por lo cual pide pa ciencia a los médicos, enferme ras y personal administrativo, para que no se deje de otorgar el servicio de salud a la población. O sea, en pocas palabras, que aunque la Federación transfiera el dinero, el pago será en partes. ¿Qué dicen los trabajadores? Bue no, los opositores a Beatriz Vélez vienen diciendo que no sólo se tie nen adeudos por el FEGAC, sino que también hay adeudos fuertes al ISSSTE, imputables al gobier no estatal, no a la Federación. En el marco de las manifesta ciones, trabajadores han dicho que cuando cuando sus líderes sindicales les dieron conocer el último punto de la minuta de trabajo que presentaron al secre tario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, en donde expresan que la representación sindical había acordado con el gobernador del estado enviar una iniciativa de ley para que el gobierno fede ral reconozca como deuda pú blica el adeudo que se tiene con el ISSSTE, ellos se opusieron. Esto debido a que el recurso les fue descontado a cada trabaja dor por la Secretaría de Salud Estatal, por lo tanto, el problema

Advierte que las cosasserán peores para la si guiente administración porque la economía estácontraída

FERNANDO POLANCO OCHOA GRO.IRZA/CHILPANCINGO,

El adeudo en general as-ciende a 131.3 millones de pesos

titular de la Secreta ría de Finanzas y Admi nistración, Tulio Pérez Calvo, informó que el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitaliza ble (FEGAC), que se adeuda a trabajadores formalizados de la Secretaría de Salud, se realizará «de manera paulatina», por lo que compresión y paciencia a los empleados que han protesta do en los últimos días.

En entrevista después de en tregar vehículos, uniformes y equipo táctico a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en la sede del Poder Ejecutivo, confirmó que la alcaldesa de Aca pulco, Adela Román Ocampo, le solicitó ayuda financiera, pero insistió: “Lamentablemente noso tros no tenemos dinero para para prestar”.Recordó que su gobierno, cuando sí tenía condiciones fi nancieras favorables, ayudó a la alcaldesa de Acapulco con 100 millones de pesos, mientras que al de Chilpancingo, Antonio Gas par Beltrán, con 52 millones, al inicio de sus respectivas admi nistraciones.Enesesentido confirmó que varios presidentes municipales salientes le pidieron su parti cipación federal; sin embargo, comentó que en conjunto con el secretario de Finanzas y Admi nistración, Tulio Pérez Calvo, ya

gobernador Héctor As tudillo Flores confirmó que su administración no tiene capacidad financie ra para apoyar a los presidentes municipales salientes que le so licitaron el adelanto de la última ministración de las participacio nes federales, especialmente los de Acapulco y Chilpancingo. Admitió su preocupación por los problemas laborales que enfren

El

Los alcaldes de Acapulcoy Chilpancingo le solicita ron recursos económicos

tercera ola de la pandemia frenó los trabajos.Confiaban, dijo, que el puente vacacional del 15 de septiembre sería generoso, pero que no fue así.

rres el pago de este fondo, pero hasta el momento hemos pagado los (trabajadores) regularizados y homologados 32.8 millones de pesos, en ambos rubros, y que dan pendientes los formalizados 1, 2 y «Les3».invitamos a las compa ñeras y compañeros de los traba jadores de salud que nos tengan paciencia, que resistan la posi bilidad de que podamos reunir estos recursos que habrán de en

tregarse de manera escalonada, como seguramente podremos obtener el recurso y que permi tan que los servicios de salud se presten adecuadamente, me parece que en este momento de pandemia, de dificultades en sa lud, sería verdaderamente inhu mano suspender estos servicios cuando esto es solamente es un ahorro y una prestación, porque sus salarios se han pagado pun tualmente», concluyó.

“Lo que tiene que haber es un diálogo y acercamiento entre los (alcaldes) que salen y los que en tran para que aseguren pagos (…) a efecto de poder dar certeza a lo que se está haciendo en muchos municipios”, sugirió el goberna dor.Astudillo precisó que la com plejidad financiera no es exclu siva de Guerrero, sino de todo el país debido a la extinción del Fondo de Estabilización a cargo del gobierno federal, el cual tenía 60 mil millones de pesos, pero que ya se acabó, lo que merma el pago de nóminas y gastos de operación de gobiernos estatales y municipales.Sobreelrespaldo financiero acordado con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador informó que el recurso no ha sido transfe

Pago del FEGAC será paulatino a trabajadores de Salud: Tulio

“Todas estas circunstancias nos han hecho que el estado este contraído en la economía y con secuentemente los tiempos que vienen no serán diferentes por que Astudillo se vaya a ir; van a seguir complicados, porque la economía está así y no es la economía de Astudillo, es la eco nomía del país y la economía de los estados y de los municipios”, insistió.

Pide paciencia a los trabajadores de la Ssa y quepermitan otorgar el servicio de salud

No hay dinero para apoyar a Ayuntamientos, dice Astudillo

Indicó que en el 2016 se pa garon 25 millones de pesos, en el 2017 fueron 28 millones, en el 2018 «casi» 30 millones, en 2019 fueron 61.4 millones y el año pasado, 105.9 millones. «Ha cre cido exponencialmente porque se regularizan trabajadores y tra bajadoras. En este año, 2021, el monto asciende a 131.3 millones de pesos», dijo.

Tulio Pérez Calvo

curso presupuestal programado porque son trabajadores federa les y no lo podemos poner en el presupuesto estatal, tendría que hacerse con recursos propios, y el sindicato aporta el 5% de este fondo para constituir un 100%».

Comentó que su gobierno hizo esfuerzos para recuperar la afluencia turística, pero que la

rido, pero confió en que el apoyo se materialice en breve tiempo.

tan esos dos municipios y destacó que su gobierno los ha apoyado solidariamente, pero que “en esta ocasión no podemos ayudar por que tampoco tenemos dinero”.

Advirtió: “En la ruta en la que vamos, se van a ir agravando las cosas porque no hay fondo de compensación, los ingresos no son fuertes, el Covid-19 no ha terminado y todo esto hace que la economía este contraída”.

se les informó que “normativa mente no es posible”.

ALINA FERNÁNDEZNAVARRETE GRO.RÉPLICA/CHILPANCINGO,

Durante la conferencia de actua lización del Panorama Estatal ante la pandemia,Tulio Pérez dijo que el gobernador Héctor

Astudillo Flores le pidió dar a conocer el resultado de una re unión que tuvo con la líder de la Sección 36 del Sindicato Nacio nal de Trabajadores de la Secre taría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, en la que se acordó que el Gobierno Estatal reunirá unos 31 millones de pesos para pagar a los trabajadores forma lizados 1; mientras que el resto «se hará de manera paulatina».

El

Señaló que «el gobernador está muy interesado en poder cumplir con ellos (los trabaja dores del sector), pero también debemos entender que la eco nomía ha disminuido y no sólo en el estado de Guerrero, a nivel nacional, por razones obvias del parón económico que la pande mia ha obligado a la nación, al estado y a todos los estados», justificó.Añadió que «se ha dificulta do en este momento de los cie

Recordó que el FEGAC se creó en el 2012, «para regulari zar a trabajadores en el Fondo de Ahorro y homologarlos a un Fondo Nacional de Ahorro tam bién»; mismo que se ha pagado «casi puntualmente» desde el 2016, cuando Héctor Astudillo asumió la Detallógubernatura.queelfondo «se con forma por la retención de un día de salario de cada trabajador por mes, cada mes, pero se ha soli darizado el Gobierno el Estado aportando un día y medio por trabajador por mes, lo que signi fica que los trabajadores ahorran más-menos el 39% de este fon do, el Gobierno del Estado apor ta el 56%, sin contar con el re

Explicó que los alcaldes en trantes tomarán protesta el 30 de septiembre y que ese mismo día, entre las 10:00 y 11:00 horas llega la participación federal, la cual se les dispersará con puntualidad.

Participación federal deseptiembre la manejaránlos alcaldes entrantes, acla ra

Las finanzas se agravarán

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 4 TEMA DEL DÍA

días de que concluya su admi nistración, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que ya no cuenta con recursos debido a la crisis generada por la pandemia y la falta del Fondo de Estabilización, pero “no habrá pendientes” con los trabajadores de la Policía Estatal y la Secretaría de Salud. Durante la entrega de vehículos, unifor mes y equipo táctico a la Secretaría de Seguridad Pública, que se llevó a cabo en las oficinas del Ejecutivo Estatal (antes Pa lacio de Gobierno), Héctor Astudillo dijo para él ha sido importante que los policías estén bien equipados pues “han sido una una ayuda “Aprovechoextraordinaria”.paradecirles públicamen te que no habrá pendientes con ustedes, el tema de los viáticos que lamentablemente se ha retrasado en un par o tres ocasiones, no es otro asunto más que lo complicado que ha sido al haberse caído los ingresos propios igual que el tema del famoso fondo de salud que en este momento está origi nando movilizaciones, no es el año 2021 el mejor año económico, creo que el país está viviendo una seria dificultad econó mica, los municipios también lo están vi viendo”,Explicódijo.que sin el Fondo de Estabiliza ción no hay forma de recuperar ingresos, mismos que han ido a la baja debido a la crisis económica derivada de la pandemia,

Hernández Diaz, delegado del Go bierno Federal en Guerrero, entregó 67 órdenes de pago a pescadores del mu nicipio de Marquelia, como parte de una segunda etapa.

para solicitarle que apoyara a los pescado res de Marquelia, le explicamos en ese en tonces y nos dijo que sí a nuestra petición, nosotras como pescadoras de Barra de Tecoanapa le decimos gracias porque este apoyo es gracias a él, nuestra lucha de casi dos años valió la pena”.

Iván

“Las Salinas tiene 85 pescadores, es la lista que hemos presentado y que no se ha manipulado como pasó en Marquelia, la lista que presentamos desde el inicio del movimiento es la que tenemos, sigue igual y pedimos le dé seguimiento, que se nos atienda”.

Por su parte, los pescadores de Marque lia expresaron: “Hasta que se nos hizo jus ticia, porque hemos visto cómo hay gente ajena que se está beneficiando de ese apo yo, quienes estamos aquí somos legítimos pescadores de más de 15 o 20 años, enton ces, hoy que se nos reconozca es un logro”.

pues las familias han dejado de pagar te nencias y otros derechos a nivel estatal; también la recaudación de rentas ha dis minuido. Antes, se obtenían 10 pesos por cada movimiento pero ahora son de 3.50 hasta 4 pesos, “cuando mucho».

“No habrá pendientes”, reitera Astudillo a policías y trabajadores de Salud

entregan como para lo que es, pues yo no puedo hacer un pago porque entonces al rato yo me voy a la de cuadritos por haber mal utilizado el dinero”.

Román 100 millones de pesos y al Ayunta miento de Chilpancingo otros 52 millones, pero actualmente la situación es complica da y ya no le es posible contribuir para que se hagan los pagos pendientes a los traba jadores de los distintos sectores que se han manifestado en los últimos días.

di”.En

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 5 TEMA DEL DÍA

Finalmente, reiteró que este problema no es particular de Guerrero, sino que se está dando en los 15 estados que próxima mente cambiarán de administración, por lo que continuará con las gestiones corres pondientes.

Los pescadores se aglutinaron en la cancha Benito Juárez alrededor de las 10:00 de la mañana para recibir su orden de pago del programa federal Bienpesca.

declaraciones al concluir el evento, el gobernador recordó que ha dialogado en dos ocasiones con la titular de la Sub secretaría de Egresos, Rodríguez Ceja y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a otorgar recursos a Guerrero, que será un adelanto de participaciones, pero todavía no se indica la cantidad que recibirá ni cuándo.“Estamos avanzando, hasta este mo mento todavía no hemos recibido ningún apoyo, pero tenemos confianza en que nos van a apoyar con lo que nos ofrecieron”.

Entregó vehículos, uniformes y equipo táctico a la Secretaría de Seguridad Pública

Sobre el Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC), detalló que se ha pagado con recursos propios pero en esta ocasión asciende a 131 millo nes de pesos y el Gobierno Estatal no cuen ta con “dinero propio» para completar el pago, hasta ahora sólo se han abonado 30 millones”.“Yoestoy del lado de los trabajadores (…) he estado en contacto con las autori dades de Salud Federal, estamos insistien do de encontrar una una ruta de un dinero que quedó pendiente que nos entregarán, obviamente transformarlo porque si me lo

Durante la entrega, pescadoras de Ba rra de Tecoanapa hicieron públcia su grati tud al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Resaltó que la situación también afecta a los municipios debido a la falta de dinero para la operatividad, no obstante insistió que “en el caso de la Policía, quiero dejar les muy claro que no será Héctor Astudillo quien les quite lo que yo lo que yo no les

Pescadores de Marquelia reciben orden de pago en segunda etapa

ALINA NAVARRETE FERNÁNDEZ RÉPLICA/CHILPANCINGO, GRO.

“A través de usted, delegado, expresa mos nuestro agradecimiento al presiden te de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuando él se dirigía a Oaxaca no sotros ya lo esperábamos sobre la carretera

Habrá una tercera etapa de en trega, dijo el delegado del gobier no federal en Guerrero, Iván Hernández

A23

Durante la entrega de las órdenes de pago, llegaron pesadores de Las Salinas, municipio de Copala, quienes pidieron al delegado federal, Iván Hernández, dar se guimiento y respuesta al listado de los 85 pescadores de este lugar.

Manifestó que “vale la pena” decir que la situación económica es complicada también en los municipios; en ese senti do, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, le solicitó apoyo pero se le negó por la falta de recursos, “en esta ocasión no podemos apoyar porque no tenemos dinero”.Héctor Astudillo contó que en el pasa do, sin precisar el año, le entregó a Adela

delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Diaz, infor mó que en tres etapas se entregarán las órdenes de pago a los pescadores del municipio de Marquelia, sin embargo, ya hay un acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapespa), para realizar una depuración del padrón.

_El mismo proceso, lo mismo que hemos hecho con quienes recibieron en la primera entrega, con quienes recibieron en esta segunda etapa seguir de manera muy puntual la revisión de las personas que nos hicieron la so

El

de los 85 pescadores de Las Sa linas que aún siguen en espera?

Hernández Díaz hizo una re capitulación de lo que ha sido la solicitud de los pescadores de Marquelia: “Iniciamos la atención el 18 de febrero, y cómo les ex plicamos, teníamos primero que apegarnos a la solicitud que nos hicieron, en ese momento fueron 274 personas que nos plantearon la solicitud del programa, quie nes nos argumentaron que en meses pasados se había intentado censar aquí en Marquelia, les ex plicamos en aquella ocasión que había que solicitar la atención del rezago del año 2020, iniciamos

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Habrá una depuración en el padrón de pescadores de Marquelia: Iván Hernández

El delegado del gobierno federal en Guerrero pidió hacer denuncias formales para darles seguimiento

Depuracióndelpadrón

_¿Qué pasara con la solicitud

Pobreza en Guerrero se contuvo gracias a los programas federales: Beatriz Mojica

licitud en un primer momento, también hacemos un llamado porque se nos acercan personas que no necesariamente están en esa lista y lo que les decimos quienes no están en esa lista de la primera solicitud tendremos que esperar a que haya una apertura de ventanilla.

que otro de los acuerdos es que se lleve a cabo la de puración del padrón:

Mencionó

con la Gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda y que impulsará en su gobierno.

La

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

pobreza en Guerrero se contuvo gracias a los programas federa les del Presidente An drés Manuel López Obrador, afirmó la diputada Beatriz Mojica Morga en la confe rencia de prensa donde fue presentada la agenda legisla tiva de la fracción de Morena en el Congreso del Estado de “ElGuerrero.gobierno del presidente Andrés Manuel ha sentado las bases del desarrollo en Guerrero que permite que lle guen los programas sociales directamente a la población, sin intermediarios y transfor mando la visión de las políti cas públicas y la distribución de los recursos, lo que ayuda directamente a las familias de nuestro Estado” refirió la legisladora.Además, la diputada hizo énfasis en la necesidad de programas sociales estatales complementarios para que exista una incidencia real en el combate a la pobreza, tema en el celebró la coincidencia

También dijo que “el ac tual gobierno estatal desapa reció todos los programas so ciales dejando desprotegida a la población más vulnerable, la pobreza aumento según las cifras del Coneval, pero a partir del 2018 a la fecha los únicos programas sociales que existen en Guerrero son los federales, lo que amorti guó el aumento de la pobreza en estado”.Ladiputada celebró la presentación de la agenda legislativa, que afirmó, se construyó en unidad y an teponiendo los intereses del estado de Guerrero, agregó que dicha agenda incluye el tema de género, derechos hu manos, combate a la corrup ción y medio ambiente, entre otros.Finalmente, anunciaron que buscaran el diálogo per manente y el consenso con las otras fracciones y repre sentaciones parlamentarias para que sus propuestas sean llevadas a cabo con éxito.

“Es algo que se tiene que hacer de manera coordinada con Conapes ca. Con el comisionado nacional, el señor Octavio Almada Palafox, acordamos realizar una depura ción del programa de Bienpesca aquí en Guerrero, y es algo en lo que estaremos trabajando, este todavía no es el momento para que iniciemos ese proceso de de Sinpuración”.embargo, de haber una de nuncia sobre alguien que no es pescadora, se le dará seguimien to: “Hoy hicimos la invitación, de alguna forma, la autoridad so lamente puede basar sus hechos en documentos. Si una persona documentalmente acredita que puede ser beneficiaria de un pro grama, reúne los criterios de le gibilidad, nosotros no podemos negarle la incorporación a un programa, hacerlo nos implicaría algún tipo de responsabilidad ad ministrativa, pero de igual mane ra, si tenemos una denuncia, un señalamiento sobre personas que no se dedican a la actividad, no sotros estamos obligados a darle seguimiento, nosotros pedimos que no sea una denuncia verbal, sino que nos ayuden haciendo el señalamiento por las vías forma les para que lo podamos atender”.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 6 REGIONAL

esa gestión con Conapesca nos ha llevado varios meses, se nos atravesó la veda electoral y esto nos ha consumido tiempo impor tante”.De esta gestión surgieron dos acuerdos, en los cuales han venido trabajando: “Tenemos el padrón y vamos a trabajar sobre ese padrón de la solicitud del mes de febrero, que son 274 personas, en ese sentido, son las propias personas quienes nos dieron los datos de los solicitantes, no es un padrón que de la nada construi mos, es una atención a una solici tud que le estamos dando segui miento, y en ese sentido, quienes cumplan con los requisitos esta mos trabajando para que reciban su apoyo. Segundo acuerdo; que se presenten personas que reú nan los requisitos de manera do cumental, pero que en los hechos no necesariamente estén dedica dos a la pesca”.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 7

Nilsan Hilario Mendoza

Hilario Mendoza, ex legisladora, quien regresa a sus funciones como trabajadora en el sector Salud, dijo no estar de acuerdo con el paro total en las unidades de salud, ni tampoco que se afecte a la ciudadanía con marchas o bloqueos en las carre teras, porque el pueblo no tiene la “Aquículpa.los únicos culpables de la falta de pago del FEGAC y de fal ta de entrega de las retenciones al ISSSTE son el sindicato, la Secre taría de Salud y el gobierno del Estado”.Explicó que durante su perio do de legisladora no hubo recla mos para el pago del FEGAC, se ñalando que se empezaron a dar demasiados contratos o plazas a regularizados o formalizados sin techo presupuestal, por lo que tuvieron que agarrar de las cuotas para pagar las nóminas.

_¿Dónde se queda ese des cuento que le quitan a los traba jadores?_En la Secretaría, porque a ellos les llega su presupuesto y son ellos los que hacen ese des cuento y el gobierno debe aportar otra cantidad igual, sin embargo, dice que no tienen nada, incluso alcanzó a decir en una entrevista, que si acaso les iba a dar lo que ellos aportaron como fondo de ahorro._¿Qué tan cierto es que el sin dicato tiene que entregar una par te de ese fondo de ahorro?

_No, porque se presentó en la última sesión, no tuvimos ac ceso a la iniciativa, pero sí sería bueno conocer a cuánto asciende el monto de la deuda, razón por la cual los trabajadores estamos en buró de crédito, por esa si tuación, si nosotros tenemos un accidente, una enfermedad re pentina o un terremoto, y se nos derrumba la casa, y queremos pedir un crédito al banco para poder reconstruirla, o para poder nos atender en un buen hospital, no vamos a tener la posibilidad de solicitar un préstamo, debido a que estamos en buró de crédito, ahorita salió a colación el tema del ISSSTE por la cuestión del FEGAC, aquí el problema es que el sindicato es lo mismo que el patrón, el sindicato ha protegido al gobierno del estado en 6 años que estuvo el gobernador Héctor Astudillo.Nunca la líder sindical infor mó a los trabajadores sobre este tema, nunca los incitó a hacer un paro laboral, nunca los incitó ha cer una marcha, nunca tuvo esa iniciativa como legisladora, ella siempre estuvo protegiendo los

Por lo menos si en las escue las los alumnos se quedan sin clases, no pasa de que se atrasen, en cambio en el sector salud si no atienden a los pacientes se mue ren.Además el sindicato hace mal uso de la base de los trabajadores que fallecen, no respetan la deci sión del familiar para que ocupe la base, ni tampoco la aplican en escalafón con los trabajadores, sino que la líder sindical lo usa como una cuota de poder, que tie ne de dárselas a quiénes son sus operadores políticos, nada más esa plaza no sale convocatoria, para decir a ver todos los trabaja dores que cumplan con este perfil se inscriban en el concurso y el que salga más alto.

_Ayer mencionaron que el tema de las retenciones del ISSS TE y de otros servicios lleva 12 años._Así es, la verdad no tenía conocimiento hasta antes de en

_Ahí no te puedo asegurar que efectivamente lo den o no lo den, porque el sindicato nunca ha presentado cuentas a los tra bajadores sobre el manejo de los recursos, no explica de dónde viene el recurso para aportarlo al fondo de _¿Algunaahorro.vez tocaron el tema de las retenciones del ISSSTE en el Congreso?_No,los temas que íbamos sacando de Salud, eran los temas que iban llegando, que los traba jadores solicitaban y de acuerdo a la problemática que se iba vi viendo.Sísabía que las cuotas del ISSSTE no se estaban pasando a la institución, ni las cuotas de descuento para el seguro de vida, así que en ese caso, no lo tocamos en tribuna, pero sí les sugerí a los compañeros que cuando fuera la licenciada a Ometepec, la cues tionaran en ese sentido, incluso en una ocasión que hubo una re unión sindical en el Hospital, los cuestioné antes que entrara como diputada y no me supieron decir nada, así que francamente ese tema nunca se tocó.

Nilsan Hilario repruebaque se afecte a la ciudada nía con un paro total

_¿Han presentado alguna de nuncia de todas estas irregulari

No veo bien que se haga paro total, porque la presión se le debe hacer a los culpables, y aquí los más afectados serán los pacien tes.

MIGUEL ÁNGEL SANTOS OMETEPEC, GRO.

A nosotros nos han dicho eso, no te puedo decir sí, pero tam poco te puedo decir no, eso es lo que nos han informado.

“Y ahorita que ya se van, su puestamente ya no tienen de dónde agarrar, la Federación ha estado mandando puntualmente todas las participaciones del pre supuesto que requiere Guerrero, mes con mes se han estado depo sitando. Además, si al trabajador le han descontado su fondo de ahorro, el gobierno debió entre gar en tiempo y forma lo que les corresponde, incluyendo los inte reses que generan en el banco”.

Nilsan

trar a la diputación, sabía que no estaban dando las aportaciones del FOVISSSTE, pero no tenía conocimiento de las cuotas del ISSSTE, como tengo crédito FO VISSSTE por eso me enteré, esta ba creída que era únicamente el descuento del FOVISSSTE, todo lo que conlleva eso me enteré casi a fin de la legislatura, además este problema de las retenciones no sólo es del sector Salud sino todas sino todas las dependen cias que cotizamos ISSSTE, y nos enteramos de esto, porque llegó una iniciativa del gobernador del estado, pidiendo que ese adeudo lo votáramos como deuda públi ca, lo cual fue negado, porque no le vamos a agregar una deuda más al estado, no estuve dispues ta a votar a favor de un nuevo Fo baproa._¿Nunca hubo una solicitud de que rindiera cuentas el gobier no sobre esas retenciones?

_¿Qué tan cierto es que una parte del FEGAC lo aporta el go bierno, otra la que le descuentan a los trabajadores y otra parte le corresponde al _Supuestamente,sindicato?eso es lo que nos han dicho, a mí me que dan dudas, la verdad por eso es importante que se transparente en qué se lleva a cabo.

eso estamos, vamos a ver de qué manera tomamos cartas en el asunto, para que se pueda esclarecer todo este tipo de ano malías.Lasecretaria del sindicato se está adjudicando el movimiento, cuando en realidad el movimien to lo iniciamos los trabajadores, ella está tratando de hacer creer que ella creó el movimiento, pero en realidad ella se montó en el movimiento.Ellasefue a México y pidió que marcháramos a la hora en qué estaba allá, pidiendo que se mandara recursos a Salud, para pagar ese adeudo del FEGAC, vino a hacer creer que era la que estaba iniciando, les dije a los compañeros que nos fuéramos a Chilpancingo a oficinas centra les y a Palacio de Gobierno y ahí hacer presión, porque aquí no se trata de andar afectando a los ciudadanos bloqueando carrete ras o bloqueando calles, aquí se trata de ir a hacerle presión a los que son responsables, a los que tienen el poder para dar solución a las cosas y tampoco vamos a ir a reclamarle al Gobierno Federal, porque ellos han cumplido en tiempo y en forma en enviar el recurso.Mencionan que a partir de hoy suspendieron labores en to dos los centros de salud, esto le está afectando a mucha gente si necesita la atención médica su punto de vista en esta decisión que tomaron los trabajadores respuesta yo repito les dije que nos vinieramos a Chilpancingo a bloquear oficinas centrales y Pa lacio de Gobierno, yo no estoy de acuerdo en que se deje de dar el servicio, no estoy de acuerdo que se cierren totalmente los servi cios del hospital.

Sindicato, Salud y gobernador son los responsables del FEGAC: Nilsan

dades?_En

intereses del gobernador, y no so lamente de este gobernador, aquí no se trata que digan que la estoy agarrando de manera personal contra el gobernador, las cosas como tú ya lo mencionaste, desde hace 12 años está ese problema y ella cuánto años tiene como se cretaria del sindicato, 12 años, en donde ella se reelige y se reelige, y ni siquiera saca las convocato rias.Ahorita al personal eventual, al personal de base regularizado y formalizado, los tiene amena zados, ella metió a la Secretaría de Salud gente sin el perfil, gente que son operadores políticos de ella, esto que nos da entender que aquí hay un amasiato entre sindi cato y el gobierno del estado, de finitivamente son tintes políticos partidistas._¿Quéha hecho la base traba jadora para no reclamar este tipo irregularidades?_Desgraciadamente la gente, si no se pone alguien adelante simplemente no lo hacen, por lo menos los maestros son un po quito, más salen a defender sus derechos, pero en el sector salud definitivamente no, además de que es un sector que atiende la cuestión de salud.

Reclamo de trabajadores del Hospital

La

Vecinos

Avanza pavimentación de calle principal de El Rincón

Piden a la alcaldesa de Copala, rehabilitar el camino que conduce a la Cañada del Arroz

Antonio Moctezuma Flores, realiza los trabajo de pavimentación de la calle principal de El Rincón.

comunidad de El Rincón, mu nicipio de Juchitán, está a días de estrenar su calle principal, que se pavimenta con recursos del Ramo 33, que administra el gobier no municipal.Elayuntamiento municipal de Juchitán, que preside el alcalde Miguel

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.

Los trabajos se realizan con concre to hidráulico e incluye guarniciones y banquetas.Lacomunidad está de plácemes dado que esta calle concentra los ser vicios educativos y de salud, y es la de principal tránsito en la población.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 8 REGIONAL

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO JUCHITÁN, GRO.

“En lugar de rehabilitar el camino prin cipal de esta localidad, el gobierno muni cipal está rehabilitando otro camino que favorece al comisario municipal y al comi sariado ejidal, así como a algunos vecinos, por lo que enviaron una máquina para su rehabilitación”, dijo uno de los denuncian tes.

“En días pasados acudimos a rehabi litar el camino de acuerdo a nuestras po sibilidades, aquí es donde debe mandar la máquina para que haga los trabajos de rehabilitación, en días pasados se quedó atascada una camioneta de la CFE, pero nadie nos hace caso”.

“Ellos pretenden obligar a la gente a arreglar este camino de Acapulquito a la Cañada del Arroz, que son como 20 kiló metros, además de que nadie lo camina, pero como las autoridades quieren hacer

y deshacer a su antojo, obligando a los ve cinos a realizar fajinas en un acceso des conocido”.Asimismo, lamentaron que la alcalde sa Guadalupe García Villalva les está si guiendo el juego a las autoridades, lo que ha generado problemas entre la población. “Ella sabe muy bien que el camino que está reconocido y el cual se utiliza diariamente es el que conduce a esta localidad con el campamento Enrique Rodríguez, este es el camino que debe de rehabilitar y por don de todo mundo transita y beneficia a estas dos comunidades, además de que está más cerca, pues son solo 12 kilómetros”.

Por lo anterior, los pobladores de la localidad de Cañada del Arroz, hacen un exhorto a la presidenta de Copala, Guada lupe García Villalva, para que tome cartas en el asunto y rehabilite el camino más corto y más transitado para llegar a esta comunidad.

de la localidad de la Ca ñada del Arroz, exigen al ayunta miento de Copala que rehabilite el camino principal que conduce a esta localidad, el cual se encuentra en pésimo estado.

Los denunciantes aseguraron que la alcaldesa, Guadalupe García Villalva, lejos de contribuir a la unidad del pueblo, ha causado divisionismo en esta localidad, al favorecer el capricho del comisario muni cipal, Lorenzo Mosso Flores, y del comisa riado ejidal de Chapultepec, Vicente Gue vara Vázquez, al rehabilitar otro camino.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 9

Asegura que la corrieron porno apoyar a la presidenta delDIF, Rosalía Benito, en su cam paña a diputada

YONATAN BAUTISTASAN LUIS ACATLÁN, GRO.

trabajo en el área de Saneamiento Bá sico como empleada, pero al final me mandó como barrendera, yo ganaba 2,500 pesos a la quincena. “Ahora los denuncio porque se han quedado con 8 quincenas y mi aguinaldo, me corrieron y ese dinero bien les sirvió para algo en la campaña.

Paula

Ex empleada de Ayuntamiento de San Luis denuncia despido injustificado

“Ellos si están bien ¿Y yo cómo quedo? ¿Cómo quedamos todos los demás? El pueblo igual y ellos más ricos.“Y todos esos que se la dan de allegados nada más andan allí de arrastrados y gorrones, debería dar les vergüenza tener de amigos gente como esa. Agustín Ricardo miente, yo les digo, para mi están muertos y que jamás me vuelvan a buscar ni pa’ saludarme. Da vergüenza, cómo nos hicieron a un lado, otros siguen ganando en el Ayuntamiento hasta el último día, unos en nómina que son los que apoyaron a Rosalía, y muchos de esos que en el 2018 fueron enemi gos porque me consta, yo sé de va rios, porque andaban en otro partido y ahora como anduvieron en la cam paña “fingiendo” que los apoyaban se ganaron un lugar en la nómina, así que no vengan a decir, ni la síndica ni nadie de ellos, que fue por volun tad propia que uno dejó el trabajo, estábamos por necesidad.

Paula Ponce Barragán

bor de tapar los baches, hoy (mar tes) los vemos aquí, por otro lado, es una vergüenza para nuestras autoridades que se escudaron del Covid para no hacer nada, pretex tos hay muchos, pero las ganas y el poder de hacer las cosas, mira ahí Dichosestán”. comerciantes asegura ron que continuaran con esta la bor: “Conforme vayamos pudien do vamos a seguir haciendo estos trabajos, también le pedimos a los transportistas y conductores que nos apoyen cuando nos vean boteando, es la forma en la que llevamos la tortilla a nuestras fa milias”.

Por lo anterior, hacen un lla mado a las autoridades corres pondientes para atender este tema, ya que la situación de fallas ha sido una constante, tanto en la red telefónica Telcel, como de internet de Telmex.

Los que por enfermedad re quieren de atención, no pueden pedir apoyo por esta situación, otros se ven afectados por su tra bajo o sus estudios.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 10 REGIONAL

Denuncian fallas en telefonía celular e internet de Buena Vista

“PorBenito.esoalgunos se fueron, unos por otro partido y otros que no aguan taron el trato. A Agustín Ricardo le recuerdo cómo se va de rico y millo nario, con su rancho en Cruz Verde que antes era de Jorge San Juan Ri vera, de Marquelia, donde tiene pura vaca suiza; tiene otro rancho en El Cacahuate, en Zentixtlahuaca; tiene un terrenazo en la colonia La Misión, donde compró como cien lotes con el Inge“AhoraPano. en Nejapa también tiene un terreno grande y su casota recién construida en Playa Larga. Aquí todo se sabe, como se supo que compró un hotel en La Bocana de Marquelia que le dicen El Papalote.

Agregó: “Por eso digo que la sín dica miente al decir que los compa ñeros que se fueron lo hicieron por decisión propia, yo vi el periódico y vi su información, esa señora sabe que miente, pero como es tapadera del cochinero…”Dijo:“Yosoy prueba de ello, me despidieron sin decir nada, cuando llegué al ayuntamiento ya no tenía derecho a entrar, como si fuera su casa de Aseguróellos”.que tienen malas prácti cas desde el 2018. “El día de las elec ciones, en el 2018, cuando participó Agustín Ricardo Morales, la síndica me quitó la credencial desde días an tes y me la entregó ese día de la vo tación, y me dijo que debía votar por Agustín. Después, cuando ya estaba como presidente, a mí me dieron un

ejemplo de que sí se puede, solo es querer y eso precisamente es lo que no quisieron en mucho tiem po”.Los conductores opinaron: “Tú te das cuenta como está, no solo esta carretera, frente al CB TIS, a la altura de la colonia Plan de Ayala, muy olvidada la carre tera, y esto que están haciendo estos compas es una cachetada con guante blanco a las autori dades que están a punto de salir llámese estatal o municipal”.

Ciudadanos

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Ponce Barragán, origina ria de la comunidad de Buena Vista, pero avecindada desde hace años en la colonia Ju quila de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, solicitó el espacio en este medio para desmentir las de claraciones de la síndica procurado ra, Gabriela Juárez Huerta, quien en entrevista para este medio indicó que no hubo despidos injustificados en los últimos meses.

Recalca que en 2018 apoyó al alcalde Agustín Ricardo Morales, pero la mandaron de barrendera con sueldo de 2,500 pesos quincenales

Le cerraron el paso el 7 de junio, luego de las elecciones

comerciantes de Marquelia taparon algu nos baches que se ubi caban sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa a la altura del sitio de transporte pú blico Salinas-Marquelia, los cua les habían causado problemas a las unidades del servicio público y particular.“Bueno, de esta manera esta mos ayudando a los males que tiene Marquelia y nos ganamos el pan de cada día, a los automo vilistas o transportistas, mientras trabajamos tapando los baches boteamos”.Quienes taparon los baches son jóvenes que se dedican a ven der las tradicionales chamoyadas en este municipio, o cuando el puente es bloqueado por mani festantes ofrecen el servicio de mototaxi.Estos jóvenes fueron los que desde muy temprano se les obser vó llevar piedra, arena, cemento, agua, para realizar la mezcla y ta par los Entrevistadosbaches. al respecto, los transportistas opinaron: “Lo que no se pudo hacer en mucho tiem po, personas que no están en un cargo público están poniendo el

Vecinos de la cabecera muni cipal, coincidieron: “Que buena labor de estos jóvenes, la vez pa sada los vimos frente al CBTIS, tratando de hacer esta misma la

“No se vale tanto abuso de ellos que se dicen autoridades, que sólo nos fregaron a los más jodidos, si el trabajo nos lo ganamos en 2018 y todavía querían que uno siguiera de agachado, obligándonos a votar por Rosalía

de la comuni dad de Buena Vista, San Luis Acatlán, se quejaron por la falta de señal de celular que desde hace más de una semana los ha mantenido sin comunicación, por lo que piden la intervención de las autorida des competentes para atender estaMolestos,problemática.denunciaron que desde hace poco más de una se mana no cuentan con señal de telefonía, servicio que es muy necesario, sobre todo ante una emergencia.Indicaron que hasta el mo mento desconocen cuáles fueron las causas de esta falla en el servi cio de la empresa Telcel, que los ha mantenido sin poderse comu nicar con familiares.

Pequeños

La también ex delegada de la co lonia Juquila, indicó: “Yo me presen té a trabajar el lunes 7 de junio, un día después de las elecciones, pero al llegar al Ayuntamiento el oficial mayor, Javier Hernández Ramírez, y Uri Álvarez, me sacaron y le habla ron a los policías del Ayuntamiento, porque me dijeron que no tenía de recho a entrar, todo porque no ganó la señora Rosalía Benito Vargas en su campaña como diputada”.

Pequeños comerciantes “tapan” baches en Marquelia

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

“Pero decirles que los pobres tenemos más dignidad y al menos yo no me quedo con esto guardado, porque eso es lo que realmente son”, finalizó.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 11

“Esta decisión se tomó en todo el estado, convocado por la secretaria general, Beatriz Vélez Núñez, en base a un pliego pe titorio entregado por todos los delegados sindicales, el principal punto de este movimiento es el pago del _Este_¿QuéFEGAC”.eselFEGAC?recursoesparte de un ahorro que hacen los trabajado res, pues cada quincena se les descuenta y se debe pagar en el mes de agosto, el recurso que se

Personal sindicalizado del Hospital Regional de Ometepec entró en paro total de labores la tarde de este martes 21 de septiembre, para exigir a las autoridades es

Se sabe que el personal se tur na para realizar las guardias, sin atender al público.

Pacientes del Hospital Básico de San Luis Acatlán resienten que sigan en paro

Personal del Hospital Básico Comunitario

Los trabajadores en el Hospital Regional de Ometepec

El personal de Jurisdicción Sanitaria

Solamente se estarán atendiendo emergencias y área Covid

el Fovissste y otras prestaciones que los trabajadores han pagado pero no se han pagado.

_¿Qué les han dicho sus líde res _Yasindicales?hubouna reunión y sola mente nos han informado que se va a pagar, pero solo al personal formalizado de la primera etapa, quedando pendiente la segunda y tercer etapa, por lo que vamos a continuar el paro hasta que nos paguen a todos.

Este martes se cumplieron 8 días de haberse declarado este paro, que fue una actividad a ni vel estatal para exigir el pago de diversas prestaciones al personal de sector salud, entre ellos, el Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizado, el pago de préstamos hipotecarios otorga dos, entre otros.

jar de manera normal”.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 12 REGIONAL

Trabajadores del Hospital Regional de Ometepec inician paro total

tatales que paguen el FEGAC y cumplan con la deuda que se tie ne con el ISSSTE y el Fovissste. Nereyda Brito Carmona, Secreta ria general de la subsección nu mero 22 del Hospital Regional de Ometepec, explicó: “Este martes, a partir de las 12:00 del día, lue go de que se reuniera el personal sindicalizado en el Hospital, se tomó la decisión de parar labores, excepto para emergencia califi cadas, como personas accidenta das, urgencias covid, partos, todo lo que sea urgencias van a traba

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

YONATHAN BAUTISTASAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Ciudadanos

De por sí es limitado elservicio médico por la faltade medicinas, y ahora tampoco les brindan consultageneral

Una de las quejosas recordó que desde el pasado martes 14 de sep tiembre, el personal médico y de servicios se están manifestando para exigir el cumplimiento de algunas demandas de su gremio, pero una de las acciones es no brindar el servicio de consulta general.Considera que el servicio mé dico de por sí es un problema en la región, ante la falta de medica mentos, por lo que muchos acu den al hospital, para al menos ahorrarse el gasto de la consulta en particular, pero ya llevan una semana sin servicio y la pobla

ción necesita ser atendida, más quienes requieren un seguimien to, como pacientes crónicos y em barazadas.“Entendemos que tengan sus necesidades, que también tienen derechos que defender, pero de jándonos sin el servicio afectan a quienes ni siquiera un sueldo te nemos para comprar medicamen tos y pagar médicos particulares. Además, venimos de las comuni dades a la cabecera para ser aten didos, pues en los Centros de Sa lud no hay servicio por lo mismo, y al llegar al hospital también nos lo niegan. Por lo que nos vemos en la necesidad de pagar atención particular, que allí sí están para atender y son los mismos médi cos que laboran en el hospital”.

les descuenta son 300 pesos y a eso le aporta una parte el gobier no del estado y el sindicato otra parte, y posteriormente, en el mes de agosto se le entrega a los com pañeros.Aparte de este conflicto, esta mos teniendo problemas con el ISSSTE, pues a nosotros nos des cuentan cada quincena y la Se cretaría de Salud no ha hecho los pagos correspondientes, generan do que muchos trabajadores es tén en Buró de Crédito a pesar de ya pagaron, estos pagos incluyen

de San Luis Acatlán se quejan de la falta de atención en el Hospital Básico Comuni tario, porque el personal sigue en paro laboral y solo brindan aten ción de urgencias.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 13

La

Isaac Marín Noyola

Elzy Camacho buscará adecuar marco jurídico en pro de las personas con discapacidad

“De manera prematura se hizo esa reu nión, con mucha desinformación, porque esto se gestionó durante más de 20 años, hubo anuencia por parte de los diferentes Cabildos, nunca tuvimos problemas como Las Vigas o Temalacatzingo, que les nega ron en su momento sus anuencias”, dije ron.“Nosotros nunca tuvimos ningún pro blema, ni con ninguna comunidad, ni con ningún Cabildo de los que han pasado, eso es un precedente en que nunca tuvimos un conflicto con alguna comunidad, hay una total desinformación, nada se hizo en secreto, todo se hizo público, ustedes los

El presidente del comité gestor, Pablo Domínguez Ávila, indicó que en días pasa dos acudieron al Congreso del Estado para entregar la terna para elegir a quien será electo como el presidente instituyente de este nuevo “Estamosmunicipio.alaespera de lo que nos in dique el Congreso del Estado, aún no se ha dado la publicación en el Periódico Oficial del Estado, estamos a la espera de eso, porque aún no se está especificando a par tir de qué fecha, tentativamente se había plantado que sería en la misma fecha que tomarán protesta los presidentes electos, pero aún no se ha concretado una fecha exacta, será el propio Congreso quien mar cará los Asimismo,tiempos”.explicó que se han hecho propuestas para ver quiénes serán los nue vos funcionarios de este nuevo municipio. “El compromiso es que debe de haber un representante por cada comunidad dentro del Cabildo”.

La terna está integrada por el profesor Fe lipe de la Cruz Sandoval, ex vocero de los 43; el abogado Isaac Marín Noyola; y Omar Román Mariche, hijo del extinto Eduardo Román Salinas, quien fue uno de los prin cipales impulsores para la creación de este nuevo municipio.

Felipe de la Cruz Sandoval

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 14 CONGRESO

Resaltó que, en respuesta a la oportuni dad que se le está dando, trabajará ardua mente para ser portavoz de las necesidades sociales, políticas, económicas, educativas y laborales de las personas con discapa cidad, a efecto de que se les garantice un tratoLaigualitario.diputadaintegrante del Grupo Parla mentario del PRD dijo que si bien es cierto el Congreso del Estado ha legislado y re formado diferentes ordenamientos jurídi

diputada Elzy Camacho Pineda aseguró que luchará en la LXIII Le gislatura para que lograr avances jurídicos en favor de las personas con discapacidad, que les garanticen más y mejores oportunidades, y para eliminar cualquier tipo de discriminación. En entrevista, la diputada representante del Distrito XVII confió que su interés de incursionar en la política tiene el propó sito de alzar la voz en favor de los grupos vulnerables, porque en la actualidad no se encuentran representados.

REGIONAL

En relación a que la LXIII Legislatura es paritaria, afirmó que es tiempo de las mujeres y se debe demostrar que juntas pueden hacer un gran trabajo legislativo en favor de sus representados.

Entregan terna al Congreso para elegir a primer alcalde de San Nicolás MaldonadoPunta(ElFaro)

nos les den la oportunidad en este primer periodo de trabajo y después tomen una decisión al respecto.

El

Omar Román Mariche

medios de comunicación divulgaban la in formación”.“Nopueden decir que no sabían o que no se les tomó en cuenta, todo se ha ma nejado a través de asambleas, no existe un tema que se haya dado de manera privada, los problemas de agua potable, alumbrado público, todo se ha dado en asambleas, ha brá tiempo para que la población de Punta Maldonado recapacite, aquí les estamos dando un espacio que Cuajinicuilapa nun ca les ha dado”.

cos en favor de este sector, aún no son una realidad, y muestra de ello es que aún se carece de infraestructura en los edificios públicos e instituciones educativas, como tampoco el transporte público es apto para estasPorpersonas.loanterior, adelantó que la agenda legislativa que estará impulsando será con un alto sentido humanitario para ayudar a las y los guerrerenses con alguna disca pacidad, pero también será enfocada a la población juvenil, para que cuenten con leyes que les permita ser emprendedores e incursionen en proyectos de micro, peque ñas y medianas empresas, lo cual es una buena opción para el desarrollo económi co del estado, y a su vez tener jóvenes que desarrollen sus habilidades y aspiraciones laborales que en muchas ocasiones se ven truncadas a causa de la falta de oportuni dades en el mercado laboral.

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZSAN NICOLÁS, GRO.

Elzy Camacho Pineda

comité gestor del municipio de San Nicolás, a nombre de los po bladores que integran esta nueva demarcación, entregó al Congreso del Estado, la terna para elegir a quien ha brá de presidir el gobierno instituyente de este municipio de nueva creación.

En relación a la postura tomada hace algunos días por parte de algunos poblado res de la comunidad de Punta Maldonado (El Faro), quienes pretenden desprenderse de este nuevo municipio y continuar per maneciendo a Cuajinicuilapa, los integran tes del comité gestor, así como la comisaria municipal y comisariado ejidal, pidieron a la población de este lugar que por lo me

Por último, precisaron,. “Ellos tendrán la oportunidad de elegir a un representan te para que forme parte del Cabildo, ellos tendrán la libertad de elegir a quien ellos quieran, nosotros no vamos a elegir o in fluir en su decisión”.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 15

Los

rectiva, la priista Flor Añorve Ocampo, quien afirmó el pasado 6 de septiem bre que todos los pendientes que dejó la pasada legislatura deberán iniciar de nueva cuenta todo su proceso.

brinden oportunidades para que salgan adelante junto con sus familias”, apuntó la legis ladora.En ese sentido, precisó la necesidad de orientar el tra bajo legislativo para que la juventud se vea beneficida y representada en los diver sos ámbitos del desarrollo, y coadyuvar a que no se vean inmiscuidos en el crimen or ganizado.Destacó que el hecho de ser la diputada más joven de la LXIII Legislatura la obliga a asumir una gran responsabili dad para con los jóvenes y tra bajar arduamente en su favor.

Alfredo Sánchez Esquivel

Se debe votar la terna ya electa para definir al titular de la ASE: Esquivel

coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Juco po) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, aclaró que el proce so de selección del nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) no debe reiniciarse, pues ya existe una terna que debe ser votada por el pleno. En entrevista, Sánchez Esquivel recor dó que el dictamen que se elaboró la pasada legislatura para la designación del titular de la ASE quedó bajo res guardo de la Mesa Directiva a petición de la Jucopo, por lo que basta con que la Junta lo solicite para que el docu mento se ponga a consideración de los diputados y diputadas entrantes, y así continuar el procedimiento.

Congreso buscará dar mayores oportunidades a los jóvenes

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 16 CONGRESO

Así lo manifestó la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, integrante del Grupo Parla mentario de Morena y repre sentante del distrito IV de Acapulco, quien agregó que la falta de oportunidades para los jóvenes le pega a otros sec tores, cuando en muchas oca siones se ven obligados a to mar el camino de la violencia.

CARLOS NAVARRETE ROMERO GRO.RÉPLICA/CHILPANCINGO,

El

Afirmó que hay jóvenes que ya tienen formación aca démica pero no tienen un empleo; asimismo, hay otros que no tienen formación aca démica, pero tienen cualida des, lo que les hace falta son recursos para tomar talleres y perfeccionar sus habilidades. “Ambos merecen que se les

Finalmente, el presidente de la Ju copo aclaró que realizar la nueva con sulta para elaborar la iniciativa “va a costar muchísimo dinero”, por lo que para el proyecto de presupuesto de egresos 2022 se considerará esa acción.

Respecto a la integración de las comisiones, Sánchez Esquivel informó que hay un avance del 30 %, principal mente en aquellas de mayor relevan cia. “Trabajaremos hoy, mañana y par te del miércoles para que el miércoles podamos resolver”.

“El Congreso junto con la Junta hemos empezado a tomar ese tema porque se tiene que hacer una nueva consulta, no queda únicamente con la llamada de atención que hizo la Supre ma, sino que tenemos que dar segui miento (…) es nuestra obligación”.

jóvenes representan el 64 por ciento de la población guerreren se, hecho por el cual, desde el Congreso del Estado se buscará apoyar a este sector en los rubros de empleo, cul tura y arte urbano.

Gloria Citlali Calixto Jiménez

“En muchas ocasiones, a las y los legisladores se les ha olvidado la juventud, porque no hay una representación sustantiva en el Congreso; pero ahora se buscará que haya marcos legales y políti cas públicas que les garanti cen mejores oportunidades, tanto laborales como cultura les, y por ende mejorar su ca lidad de vida”, acotó.

“No se votó (el dictamen), como no fue votado hay el fundamento jurídico para poderlo solicitar de nuevo para únicamente someterlo al proceso de votación (…) Es el pleno el que decide, si el pleno rechaza esa terna entonces sí se inicia el proceso de nuevo, si el pleno no rechaza esa terna, de ahí va a salir”.Esta postura es contraria a la mani festada por la presidenta de la Mesa Di

En cuanto a la iniciativa de Ley In dígena que quedó pendiente de apro barse, mencionó que al haber ya un pronunciamiento de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN), el Congreso realizará una nueva consulta a las comunidades originarias y afro descendientes para su elaboración.

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 17

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 18 ESTADO

Al encabezar un recorrido por la ba rranca de La Carnicería, en donde se han encontrado nuevos restos óseos de las posibles víctimas, el funcionario indicó que la bolsa con restos del río San Juan, de la llamada “verdad histórica “, puso ser “sembrada".Esaesla hipótesis de trabajo que es tamos empujando, porque hubo distintas diligencias, distintos momentos, unos le gales, otros ilegales; no hubo la presencia de peritos que tenían que estar en una dili gencia ministerial, no estaba acreditado el Ministerio Público que tenía que actuar en ese “Esmomento.decir, una irregularidad tras otra irregularidad y eso que evidenciado desde que estaba el GIEI (Grupo Interdisciplina rio de Expertos Independientes)”, explicó el fiscal.Gómez Trejo, acompañado por Alejan dro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) y titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Información para el Caso Ayotzinapa, encabezaron un recorri do en el que se mostró por primera ocasión la superficie de la barranca de La Carnice ría, en donde se han realizado los últimos hallazgos óseos del caso.

Hace 7 años, la noche del 26 y madru gada del 27 de septiembre, 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, desaparecieron luego de un operativo para su detención realizado en la ciudad de Iguala, Guerrero.

El titular de la Unidad para la Investi gación y Litigación del caso, Gómez Trejo, afirmó que mucha evidencia se ha perdido a lo largo del tiempo.

Barranda de la carnicería

Los funcionarios aclararon que esta área, en la que se trabajó desde noviem bre de 2019 ,no es la misma que se reportó como investigada durante las gestiones de Jesús Murillo Karam y Arely Gómez Gon zález.

Gómez Trejo agregó que, en las nuevas investigaciones del caso, se está buscando llevar la justicia a los padres y familias de las víctimas.“Nosotros no estamos creando ninguna verdad histórica, y las líneas de investiga ción tienen una lógica y una secuencia; hay líneas de investigación que se agotan o siguen o se cierran sí ya”, afirmó.

Encinas confirmó la colaboración, con testimonios, de Abigael González Valen cia, alias “El Cuini”, líder de la banda Los Cuinis y cuñado de Nemesio Oceguera Cervantes, El Mencho, líder del Cartel Ja lisco Nueva Generación.

De ésas, seis muestras fueron enviadas a los laboratorios de genética de la univer sidad de Innsbruck, en Austria, lo que per mitió identificar los restos de los normalis tas Christian Alonso Rodríguez Telumbre y de Joshivany Guerrero Cruz.

Se trata de una superficie de 8 mil metros cuadrados, en este municipio de Cocula, ubicado aproximadamente a un kilómetro de distancia del punto conocido como “el basurero", junto al río San Juan, en donde, según la investigación de la pa sada administración fueron calcinados los 43 normalistas.

siembra de evidencias e irregula ridades en los procedimientos fue la constante en las investigaciones de la pasada administración, por la desaparición de los 43 estudiantes norma listas de Ayotzinapa, afirmó Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de In vestigación y Litigación para el caso, de la Fiscalía General de la República (FGR).

estudiantes, en hechos que ocurrieron el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala.Entrelas revelaciones que ofreció, des taca que ya concluyó la búsqueda de restos en esta zona, en la cual se rastrearon ocho mil metros cuadrados de terreno; que en fechas próximas consignará un expedien te en contra de peritos que manipularon evidencia; que se han detectado que hubo varios puntos de fuego controlado en los que se realizaron labores de incineración y que en los próximos días se llevarán a cabo inspecciones en dos nuevos municipios.

“Hubo muchas irregularidades, hubo pérdida de evidencia, destrucción de evi dencia; obviamente han muerto varios,

muchos de los testigos que en su momen to pudieran aportar elementos para poder avanzar más en la investigación”, afirmó.

Gómez Trejo y Alejandro Encinas

Agregó que en estos dos años se han realizado 53 acciones de búsqueda en ocho municipios de Guerrero.

El fiscal del caso Iguala señaló que, gracias a la colaboración de un testigo, se

En conferencia de prensa realizada en esta barranca que concluye en el cauce del Río San Juan, Gómez Trejo reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene alrededor de una veintena de testi gos colaboradores, entre ellos al menos un participante en la desaparición de los 43

*En estos dos años se han reali zado 53 acciones de búsqueda enocho municipios de Guerrero

Luego de año y medio de trabajos peri ciales, la FGR mostró a los medios de co municación la zona donde se localizaron restos óseos que ya dieron resultados po sitivos para la identificación de dos de los estudiantes desapreciados desde septiem bre de 2014.

Siembra de evidencias apoyaronverdad histórica en Ayotzinapa: Gómez Trejo

pudo localizar algunos costales que fueron arrojados en la zona de la Barranca la Car nicería y que a partir de ahí comenzó esta búsqueda que se extendió en 8 mil metros cuadrados.Losnuevos trabajos de búsqueda ini ciaron en noviembre de 2019, logrando el hallazgo hasta la fecha de 187 piezas óseas.

Hallazgos

En la Barranca La Carnicería, que se lo caliza a 400 metros del basurero de esta lo calidad, se localizaron 170 restos óseos de los cuales dos dieron resultados positivos de ADN, para la identificación de dos de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

*Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial para el casoAyotzinapa de la FGR, encabezóun recorrido por la barranca de LaCarnicería en Cocula

Va FGR por peritos que manipularon evidencia de Caso Ayotzinapa

DAVID EXCÉLSIOR/CHILPO.VICENTEÑO

La

Los normalistas llegaron al medio día al Monumento a Las Banderas en 15 ca miones, para realizar un mitin de protesta, donde limpiaron y pintaron el Antimonu mento a los 43, que el domingo fue man chado con aceite quemado y aserrín.

Campaña contra la normal

Asimismo acompaña a los padres en su demanda de extradición del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, y hace un llamado a las autoridades a avanzar en las nuevas investigaciones, y observar sus deberes constitucionales y los más altos estándares internacionales para arribar a la verdad y la justicia.

A siete años de distancia, auto ridades mexicanas continúan las investigaciones sobre lo ocurrido con los estudiantes de Ayotzinapa.

Esa ocasión los padres fueron apoya dos por efectivos de la Guardia Nacional, del Ejército mexicano y de la Policía Esta tal, y recorrieron desde donde se ubica la mina Los Filos hasta el pueblo.

“Contrario a lo que se ha dicho en al gunos medios, respecto a que la entrevis ta de un supuesto testigo realizada por la CNDH estaba escondida, en la Recomen dación 15VG/2018, que se puede consul tar íntegra en la página de esta Comisión Nacional desde su emisión hace tres años, se encuentra mencionada dicha persona

Se acerca aniversario

ZACARÍAS CERVANTES LENIN OCAMPO SINEMBARGO/ELTORRESSUR

El 26 de septiembre 2020, durante la presentación de su informe en Palacio Na cional, el fiscal especial para el caso Ayot zinapa, Omar Gómez Trejo, reveló que familiares de los 43 estudiantes habían estado una semana antes en la comunidad de Carrizalillo, como parte de una jornada de búsqueda.Desdeoctubre de 2014, un mes des pués de la desaparición de los normalistas, los pobladores de Carrizalillo denunciaron que sicarios del grupo delictivo Guerre ros Unidos podrían haber trasladado a un grupo de normalistas a un lugar cercano a ese pueblo, donde se encuentran las minas Los Filos y El Bermejal, ahora explotadas por la minera canadiense Equinox Gold.

“Me parece que hizo acto de presencia el Subsecretario para hacer alguna pros pección de búsqueda en algún punto”, dijo El abogado del Centro de Derechos Huma nos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, sobre una de las visitas.

Barranca de la Carnicería

En la petición además de las firmas, se leen textos de odio como “esos seudo estudiantes… Son unos malparidos”, “to talmente de acuerdo con cerrar ese nido de ratas”, “esa escuela solamente crea ván dalos”, “ya basta con estos delincuentes”, “soy guerrerense y chilpancingueña y ya me tienen hasta la madre”, entre otros.

En un comunicado de prensa, la CNDH informó que reitera su compromiso con familiares y representantes de los 43 es tudiantes de trabajar de manera amplia y colaborativa con las víctimas, así como co adyuvar con las investigaciones para escla recer los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Desde la Barranca de la Carnicería, Omar Gómez Trejo, Fiscal especial para el caso Ayotzinapa, señaló que para armar la versión de lo que pasó con los normalistas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se utilizó tortura, privaciones ilegales de la libertad y otras prácticas ilegales.

Argumentó que no podía dar mayores detalles porque se trata de una diligencia judicial, pero confirmó que fue cerca de Carrizalillo, donde “se están corroborando puntos, pero apenas es una prospección y se están como verificando los datos”.

Rechazo de CNDH

El dirigente dijo que están dejando que

Los estudiantes llegaron sin el acom pañamiento de los padres de los 43 y en medio de una campaña “que la prensa amarillista se ha encargado de hacer para manchar el nombre de la institución”, lue go del accidente carretero del 17 de sep tiembre donde murieron el deportista Ja cinto Palacios y su acompañante Raquel Acosta.“Como delegación de Ayotzinapa no te nemos culpa alguna, simplemente la pren sa amarillista se ha encargado de engañar a la sociedad, engañarla porque a cada instante está cambiando las notas sin sa ber que acción pasó, como delegación nos deslindamos, no tenemos culpa alguna (en el accidente)”, expresó el joven normalista que llevaba cubrebocas.

Change.org es una empresa privada norteamericana fundada en 2007, que pro mueven campañas de firmas de peticiones de carácter social, derechos humanos, de rechos animalistas, de solidaridad o huma nitarios.Aunque no se sabe el destino real de las firmas, el objetivo es viralizar o hacer visibles las peticiones para que la campaña sea Losefectiva.estudiantes han denunciado que a pocos días de que se cumplan 7 años de la desaparición de sus 43 compañeros, se ha orquestado una “campaña de crimina lización y odio que llaman a la violencia y confrontación”.

Y se rechaza categóricamente el inte rés de encubrir ineficiencias y omisiones del pasado y querer cancelar de antemano las nuevas investigaciones, reconstruyen do un escenario contrario a la verdad y la justicia que reclaman los familiares de los normalistas y toda la sociedad.

Alumnos de la Normal Rural Raúl Isi dro Brugos de Ayotzinapa e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) inicia ron el lunes la séptima jornada de lucha para exigir la aparición con vida de sus 43 compañeros, en medio de una “campaña mediática de odio y criminalización para desprestigiar la institución”, denunciaron.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 19 ESTADO

los peritos de la Fiscalía General del Esta do (FGE) sean los que den a conocer la ver dad de los hechos de la tarde del viernes “y no otras personas que nada más quieren manchar el nombre de la institución”.

A siete años de la desaparición de los 43 estudiantes de Normal Rural de Ayot zinapa, la Comisión Nacional de los Dere chos Humanos (CNDH) abrió el expedien te de queja 54049/2021, a integrarse bajo las líneas de investigación planteadas e impulsadas por las madres y los padres de los estudiantes, que no fueron considera das ni valoradas suficientemente en inves tigaciones anteriores.

En el escrito, que hasta las 11 de la no che tenía 7 mil 700 firmas, se pide también que se investigue y se haga una auditoría a los directivos de la institución y “se haga justicia a diversos delitos cometidos por integrantes de los comités que conforman los líderes del movimiento denominado nos faltan 43 o +43 ”.

La campaña que inició el seudónimo Beltrán Beltrán, pide 10 mil firmas en con tra de la Normal de Ayotzinapa y va diri gida al presidente Andrés Manuel López Obrador, como petición para clausurar la escuela.“Sesolicita el cierre definitivo con el fin de erradicar los actos de vandalismo, secuestro y corrupción”, se lee en el inicio de la petición que fue lanzada en Change. org ayer a las 10 de la mañana.

Lanzan campaña en Change.org para pedir la clausura y cierre definitivo de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, “derivado a los actos que con frecuencia realizan los alumnos”.

Recordó que no es la primera vez que se recorre la zona en busca de indicios de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzi napaExplicódesaparecidos.quelajornada fue como con secuencia de que hay nueva información; “hay una prospección y con base en eso se fue a corroborar”, insistió.

“Mantenemos la lucha porque sabe mos que no han dado con el paradero de nuestros compañeros, el gobierno (federal) continúa callado, guardando silencio y no han dicho realmente la verdad de nuestros compañeros ¿en dónde están? ¿a dónde se los llevaron? Es por eso por lo que nueva mente iniciamos otra jornada más de lu cha”, expresó uno de los estudiantes de Ayotzinapa en el inicio de la manifestación para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre en la ciudad de Iguala.

Por ello, rechaza “la pretensión de re vivir en medios de comunicación la deno minada verdad histórica, a partir de testi monios de personas que en su momento fueron privadas de la libertad, pero que además ya fueron refutados científicamen te, de manera contundente, a través de los peritajes practicados por el equipo argenti no de Antropología Forenses”.

Nuevas pistas sobre normalistas llevan a Carrizalillo; hurgan en la sierra

El

doce veces, y junto con él los presuntos responsables que en su momento fueron señalados”.Deltrabajo de seguimiento de la Reco mendación 15VG/2018 y de la revisión del procedimiento seguido en su integración, se han derivado denuncias por el trata miento de las investigaciones y en su se guimiento, que comprometen seriamente las conclusiones de la Oficina Especial del Caso Iguala y, por ende, la verdad históri ca, dice el “Derivadocomunicado.depeticiones formuladas por las víctimas y sus representantes, la CNDH sigue y seguirá trabajando, aportan do todos los elementos con que cuenta, en comunicación permanente con la Comi sión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, y no cejará en su empeño hasta que sean plenamente escla recidos los hechos que ensombrecieron al país el 26 de septiembre de 2014”.

Subsecretario de Derechos Huma nos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejan dro Encinas Rodríguez, encabeza esta semana jornadas de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos con la Comi sión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, cerca de la población de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, y en Cocula, Guerrero.

Rompiendo el silencio

El 24 de mayo pasado, una brigada de padres de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos recorrió la zona como parte de la jornada Rompiendo el Silencio.Esavez, los integrantes del Comité de Madres y Padres de los 43 repartieron casa por casa en esa población volantes infor mativos como parte de la búsqueda de los estudiantes desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014.

En declaraciones al diario Milenio, el fa miliar del gerente fallecido reveló que des de hace siete meses eran extorsionados por miembros de la delincuencia organizada.

FGR y obstaculizanEjércitoavances del Caso Ayotzinapa: abogado

Respecto a la situación en la FGR, Rosales estimó que “no hay un compro miso de la institución en su conjunto”: señaló que existe un retraso de seis o siete meses en la ejecución de órdenes de alrededor de 40 órdenes de aprehen sión; así como un retraso de más de un año en los trámites legales para traer a Tomás Zerón de Lucio a México. “Vemos deficiencias y falta de compromiso; dila ciones”,Finalmente,indicó. cuestionado sobre la vigencia de la consigna original creada tras los indignantes hechos, la cual reza: “fue el Estado”, Vidulfo Rosales comentó que “eso no se puede modificar” pues, si bien hay un titular del Ejecutivo dife rente, “las estructuras del poder mafioso y coludido con la delincuencia son las mismas” y comentó que prueba de ello es que no ha habido cambios en el Bata llón de Iguala, ni en la Policía Ministerial de Guerrero. Inclusive, acusó que en la FGR hay “gente que contribuyó a la for mación de la ‘verdad histórica’”, por lo que reiteró la responsabilidad del Estado en los hechos de Ayotzinapa de septiem bre de 2014.

De acuerdo con los detalles proporcio nados por Sophia Huett, dos jóvenes, una mujer y un hombre, recogieron el paquete con la instrucción de entregarlo afuera del restaurante.Alrecogerlo en una colonia distinta de donde se ubica el negocio, se trasladaron en moto hacia su destino, con las consecuencias descritas; ambos jóvenes resultaron lesiona dos, él de gravedad y ella leve, por lo que pudo rendir su declaración.

Una mujer, que acompañaba alrepartidor, dio a conocer detalles sobre las instrucciones que les dieron para entregar el ‘regalo’ queexplotó

Vidulfo Rosales consideró queel Ejército debe tener más apertura al escrutinio judicial y a larendición de cuentas

ESTADO

“Miterror.hermano y Mario fueron las vícti mas, pero el mensaje no sólo era para ellos, porque lo decíamos, ¿no? Estas cosas cuando son directas o franco, llegan a alguien, son dos balazos, este era un mensaje para decir que aquí están, que aquí siguen, que no se van a ir; es un mensaje para causar terror, para ponernos a nosotros de nuevo a ence rrarnos en nuestras casas, porque creo que a nadie le da seguridad ver Guardia Nacional o ver Ejército, creo que, al revés, nos da más paranoia y nos da más temor”.

Sophia Huett López, en declaraciones a varios medios de comunicación, como con Carmen Aristegui y Radio Fórmula, con Azucena Uresti, aparte de sostener que no tienen conocimiento de alguna denuncia relacionada con las extorsiones, apuntó que una de las líneas de investigación es un tema de índole personal.

El abogado destacó que hay dos ámbitos del Gobierno en los que los fa miliares de los normalistas han tenido

En

Exigían 50 mil pesos de cuota al restaurante Barra 1604, revela familia

El móvil no es únicamente el tema de la extorsión, dijo la funcionaria, pues se están corroborando y recopilando información so bre las víctimas en cuanto a otros elementos en su entorno que pudieran selañarlo (tema de índole personal), yo no podría ahondar en estas materias porque es la Fiscalía a la que le corresponde realizar la investigación”.

Lamentó que siga habiendo “re ticencias en los mismos términos” que en el sexenio pasado

“Este evento no coincide con las caracte rísticas intimidatorias que tradicionalmente, y muy lamentablemente en Guanajuato, se han dado de los grupos delictivos”, dijo la secretaria Ejecutiva del sistema Estatal de Seguridad“RegularmentePública. cuando se busca gene rar miedo entre los sectores económicos, se buscan otro tipo de mecanismos: estos gru pos delictivos no habrían tenido empacho en que la caja hiciera explosión al interior del propio restaurante; sin embargo, en este caso hace salir a la persona para que recoja el regalo afuera”.

Mario Alberto Hernández Cárdenas y empleados

Eddie

Sin embargo, para Eddie Romero, en la entrevista que concedió a Milenio, el ‘men saje’ al utilizar explosivos es para todos, para causar

Huett no descarta en asumir el caso como delito de terrorismo, pues está tipificado en el Código Penal de la entidad guanajuatense.

el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, existe un saldo insuficiente e insatisfactorio en lo que va de la actual administración federal pues el compromiso y la voluntad política exter nados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no se ven reflejados en acciones concretas en la práctica. Ade más, la Fiscalía General de la Repúbli ca (FGR) y el Ejército no colaboran y, al contrario, obstaculizan los avances en las investigaciones. Lo anterior fue ase verado por Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas, quien charló con Julio Hernández en entrevista para Astillero Informa.

FRANCISCO JULIOASTILLERO.COMFÉLIX

perdió a su hermano Mauri cio cuando le detonó un explosivo disfrazado de regalo afuera del res taurante Barra 1604, en Salamanca, Guanajuato, donde también murió el gerente Mario Alberto Hernández Cárdenas la tarde noche del pasado domingo.

“Ellos recogieron el paquete en una colo nia distinta con la petición de entregarlo en el restaurante, aparentemente con la indica ción específica de entregarlo en el exterior… llama la atención, porque evidentemente hay conocimiento del manejo del tema, tanto por el mecanismo para accionarlo, ya sea a dis tancia y por la cantidad del explosivo que permitió un daño muy focalizado”.

obstáculos para avanzar con las investi gaciones del caso: la FGR y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Señaló que, particularmente en el caso de los militares, existen pruebas que apuntan a su participación en los hechos de 2014: habrían monitoreado a los estudiantes, para después seguirlos, además de estar presentes en distintos escenarios donde los estudiantes fueron agredidos.

LA VOZ DE CIUDADMICHOACÁNDEMÉXICO

¿Qué dice la autoridad?

de muchos, y cuando muchos, eran muuuu chos los que lo procuraban, porque siempre estaba para quien lo necesitara, siempre ale gre, siempre servicial”, escribió el familiar en Facebook.

“Claro que exijo, claro que grito justicia, pero grito paz y tranquilidad, eso es lo que queremos, es, no sólo yo, sino muchos, so mos muchos”.Eddie describió a su herma no como un hombre trabajador, visionario y emprendedor que apostó por Salamanca, lugar que los vio crecer.

Incluso, el hermano de Mauricio dijo que por estos hechos se presentaron dos denuncias ante la Fiscalía General de Justi cia de Guanajuato, pero no hubo respuesta, caso que contradice lo que sostiene Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, en relación a que no tienen denuncia sobre amenazas o extorsiones.

Vidulfo Rosales consideró que el Ejército debe tener más apertura al es crutinio judicial y a la rendición de cuentas. Lamentó que siga habiendo “re ticencias en los mismos términos” que en el sexenio pasado. Y consideró que la responsabilidad militar en los hechos llega al menos al nivel más alto del 27 Batallón con sede en Iguala, así como de la zona y la región militar de Guerrero. Consideró que López Obrador no quiere conflictuarse con el Ejército y tiende a querer proteger a la institución.

Mauricio cumpliría 42 años y hoy Eddie exige justicia, pero también paz, ante la in competencia de las autoridades.

Vidulfo Rosales Sierra

Rosales reconoció que en esta admi nistración “se ha consolidado una in vestigación que estaba frágil” y se había caracterizado por ser “desaseada e irre gular”, con acusaciones “sumamente dé biles”. Gracias a ello, dijo, se han librado nuevas acciones penales, de las cuales se ha derivado una serie de órdenes de aprehensión, tanto contra los implicados en los hechos del 26 de septiembre de 2014, como contra varios de los funcio narios involucrados en las irregularida des judiciales en las investigaciones, du rante el sexenio pasado.

A través de mensajes, presuntos inte grantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), impusieron una cuota semanal de 50 mil pesos para que el establecimiento operara sin problema alguno, relató.

El saldo es insuficiente e insatisfactorio, pese a voluntad política de AMLO

“Pero sobre todo era un hijo querido, hermano entrañable, primo, sobrino y amigo

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 20 SEGURIDAD

El regalo

EKATERIMBURGOGREENSBOROKUMAMOTO

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 21

SAARBRUCKENMADISONOPORTO SANJUANTUCSONZUHAI SOPA DE LABERINTOLETRAS ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS SODUKO

Fiscalía General del Estado a través de la Policía Inves tigadora Ministe rial dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Pedro Iván "N", detenido como probable responsable del delito de violación equiparada agra vada.En la causa penal 54 III/2012 se señalan los he chos en que la víctima fue agredida por el imputado el pasado 7 de junio de 2008, cuando al encontrarla en un callejón, la amenazó con arma de fuego y come tió el delito en su contra en en Cochoapa, municipio de Ometepec.LaPolicía Investigadora Ministerial hizo la puesta a disposición de Pedro Iván "N", por el delito en men ción ante el Juez Primero Penal del Distrito Judicial

Personal naval y de la FGR contabili zaron el producto, dando un total de 50 paquetes y aproximadamente 49.4 kilo gramos de la sustancia ilícita anterior mente descrita, la cual fue puesta a dis posición de las autoridades competentes para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

de Abasolo, en espera de la audiencia.LaFiscalía General del Estado continuará investi gando los delitos del fuero

En

Vinculan a proceso a presunto extorsionador en Zihuatanejo

audiencia el Mi nisterio Público de Zihuatanejo de Azueta, obtuvo pri sión preventiva en contra de Hermilo «N», detenido como probable responsa ble del delito de extorsión agravada a establecimiento comercial.Loshechos se encuen tran en la carpeta judicial C-287/2021, y el imputado es señalado como quien ha acudido a los estable cimientos a exigir un pago de dinero, o de lo contra rio, amenazó con provocar daño a la integridad de las víctimas.Porsu parte, en audien cia inicial el Ministerio Público expuso los datos de prueba ante el Juez de Control y Enjuiciamiento penal, quien dictó vincu lación a proceso en contra de Gabriel «N», quedando interno en el Centro de Re inserción Social de Zihua tanejo.

Esta acción se llevó a cabo cuando un binomio canino de la Armada de México, en coordinación con personal de la Aduana Marítima de Ensenada, efectuaron inspección a un contenedor que previamente había sido descargado,

La Semar aseguró aproxima-damente 49.4 kilogramos de clorhidrato de cocaína en insta laciones del Recinto Portuario de Ensenada, Baja California

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 22 SEGURIDAD

CHILPANCINGO,REDACCIÓNGRO.

Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguró apro ximadamente 49.4 kilogramos de clorhidrato de cocaína en instala ciones del Recinto Portuario de Ensena da, Baja California.

Semar asegura cocaína oculta en contenedor en Ensenada, Baja California Fue detenido vecino de Cochoapa por violación equiparada

común y con especial se guimiento los cometidos en temas de igualdad de géne ro y menores de edad en el estado de Guerrero.

La

La

RAÚL FLORES MARTÍNEZ EXCÉLSIOR/CIUDAD DE MÉXICO

perteneciente al buque portacontenedo res Durante“Vantage”.la citada revisión, se detectó un costal en cuyo interior se localizaron 50 paquetes envueltos en cinta adhe siva, por lo que personal de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de un equipo especializado en detección de estupefacientes, procedió a efectuar una inspección a los paquetes, realizan do pruebas con un equipo no intrusivo, para determinar la composición del ma terial, dando como resultado positivo al clorhidrato de cocaína.

CHILPANCINGO,REDACCIÓNGRO.

un montón de tierra, por lo que proce dieron al acordonamiento de la escena.

Ya con el área acordonada, el per sonal del Ministerio Público del sector Zapata se hizo cargo de extraer el cuer po, advirtiendo que se trató de un eje cutado.Seinformó que la víctima aparenta ba una edad de 40 años, y que era de complexión regular y piel trigueña.

Así como dos cargadores para fusil AR-15, cada uno abastecido con 20 cartuchos calibre .223 mm; 51 cartuchos

Ministerio Público en la ciudad capital obtuvo prisión preventiva oficiosa en contra de Manuel “N” yÁngel Adrián “N”, como probables responsables del delito de extorsión agra vada a establecimiento comercial.

Los hechos con fecha 14 de septiembre de 2021 los imputados se presentaron al establecimiento y exigieron una cantidad de dinero, o de lo contrario quemarían el

Detiene Policía Estatal a 3 con mariguana y armas en Acapulco

Hallan clandestinafosacon un cuerpo en Carabalí

lugar, ostentándose como parte de un gru po delincuencial.Confecha18 de septiembre de 2021 acudieron por la cantidad pactada, siendo detenidos momentos después por agentes del Grupo Antisecuestros, asegurándoles dos armas de fuego tipo pistolas y dinero en efectivo, hechos en la carpeta judicial C- 275/2021.Enaudiencia inicial, el Ministerio Pú blico aportó los datos de prueba y el Juez de Control dictó prisión preventiva oficio sa, quedando internos en el Centro de Re inserción Social de Chilpancingo en espe ra de la siguiente audiencia.

Al

El

realizar recorridos de vigilancia y pre vención del delito, elementos de la Po licía Estatal detuvieron a tres personas en posesión de un fusil, cargadores, cartuchos y presunta droga en el municipio de Acapulco.Elaseguramiento se dio en la colonia Primero de Mayo, donde los agentes ubicaron a los tres hombres, identificados como Jair “N”, Julio César “N” y Jonathan “N”, quienes estaban a bordo de una camioneta y en actitudTrasevasiva.unarevisión se les ubi có un arma larga, tipo fusil, ca libre 5.56 mm con un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles calibre .223 mm.

ACAPULCO,REDACCIÓNGRO.

Atendiendo el reporte al 911 de Emergencias, elementos policiacos y personal de la Guardia Nacional arriba ron al sitio y efectivamente encontraron una cabeza humana que sobresalía de

CHILPANCINGO,REDACCIÓNGRO.

El

CHILPANCINGO,REDACCIÓNGRO.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 23 SEGURIDAD

calibre 7.62×39 mm; dos cargadores con 15 cartuchos calibre .223 mm y tres carga dores más para armas largas, mismos que estaban desabas tecidos.También tenían en su po der 22 bolsitas con hierba seca, característica similar a la marihuana.Elvehículo asegurado es marca Chevrolet, tipo Uplan der, modelo 2006, con placas de la Ciudad de México y sin reporte de robo.

Las tres personas, junto con la presunta droga, el ar mamento y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondien tes.

hallazgo se reportó alrededor de las 08:10 horas a orillas del camino que comunica con Loma Larga, en el punto conocido como “El Vado de la Piedra Cueteada”.

Al final de las diligencias, el cadá ver se llevó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para la práctica legal de la ne cropsia.

Dan preventiva adeextorsionadoresChilpancingo

Al lugar arribaron elementos de la Policía Fede ral sector Caminos (Guardia Nacional), quienes se encargarían de deslindar responsabilidades por este hecho de tránsito.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 de

la mañana, cuando la pipa marca Kenworth, de co lor blanco, perteneciente a la Línea Transportado ra Monchis S.A de C.V, con domicilio en avenida Norberto Aguirre Palancares, de la colonia Centro, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, intentó evitar el cho que frontal con otro vehículo, y al virar el volante de manera brusca, perdió el control y se salió de la carpeta asfáltica.

Vuelca pipa con combustible cerca del crucero de Agua Zarca

A simple vista, contaban ambos con aproxima dos 30 años; ella portaba vestido rojo y él un pan talón azul de mezclilla y playera negra.

Arrojan hombre y mujer ejecutados al río El Camarón

FRANCISCO JAVIERJUCHITÁN,HERNÁNDEZGRO.

ACAPULCO,REDACCIÓNGRO.

El

hallazgo de los cuerpos putrefactos se re portó al 911 de Emergencias hacia las 13:00 horas de este martes, a la altura de la calle Río Balsas del citado asentamiento de la parte alta urbana, cerca de la Unidad Deportiva.

Miercoles 22 de Septiembre del 2021 24 SEGURIDAD

ciones se hacía cargo el personal del Ministerio Público del sector Mozimba.

Elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno arribaron al lugar y realizaron el acor donamiento respectivo, mientras que de las actua

pipa cargada con 30 mil litros de com bustible volcó la mañana de este martes 21 de septiembre, a la altura del kilómetro 150+400 de la carretera federal Acapul co-Pinotepa, cerca del crucero de Agua Zarca, mu nicipio de Juchitán.

A las víctimas se les apreció avanzado estado de descomposición e indicios de tortura; sus ma nos y pies los tenían atados hacia la espalda y pre sentaban múltiples lesiones.

Una

La pipa volcada

Al final de las diligencias, los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente, a la es pera de que sean identificados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.