power point Piaget

Page 1

Victoria L贸pez Quevedo 1B


BIOGRAFÍA Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1886 en Neuchatel (Suiza). Desde muy pequeño, se interesó por la biología, los pájaros, los fósiles….Mientras estudiaba, trabajó durante cuatro años en el museo de pájaros y fósiles de Neuchatel.  Estudió Ciencias naturales y en 1917, presentó su tesis doctoral sobre zoología. Durante esta época se interesa sobre todo por epistemología. 


Tras doctorarse a los 21 años, trabajó en diversos laboratorios y clínicas psicológicas, donde empezó a elaborar su teoría sobre el pensamiento de los seres humanos. Tras ofrecerle el puesto de director de investigaciones en la universidad de Ginebra se instala allí practicamente el resto de su vida, fue allí donde se dedicó casi de manera sistemática al análisis de la psicología infantil. En 1929 es designado profesor de historia del pensamiento científico; en 1939 la misma universidad lo nombra profesor de Sociología.


Tratado de lógica es su obra donde sintetiza treinta años de investigaciones sobre la inteligencia y el conocimiento.  En 1956 crea el Centro Internacional de Epistemología Genética en Ginebra, cumpliendo así uno de sus sueños como psicólogo.  Jean Piaget era en resumen un hombre muy trabajador y un observador nato. 


La teoría de Piaget 

Piaget estudio una rama de la psicología, conocida como psicología evolutiva, que utiliza la evolución psíquica de las personas desde su nacimiento hasta la madurez.


LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DE PIAGET 

Explicación:

Cuando el hombre nace sólo dispone de unas conductas llamadas reflejos. Los reflejos son conductas innatas, muy sencillas, como chupar, coger, el movimiento, etc. Estos reflejos en contacto con el entorno, irá construyendo su inteligencia. Piaget y sus colaboradores dividieron el desarrollos mental del niño en seis etapas que llamaron estadios:


 Primer estadio:

El de los actos reflejos (aproximadamente desde el nacimiento hasta los tres meses).  Segundo estadio:

El de la organización de las percepciones y hábitos (desde los tres años/cuatro meses hasta, aproximadamente, el año).  Tercer estadio:

Sensorio-motriz (1-2 años)


Cuarto estadio:

El de las operaciones preoperativas (2-7 años).  Quinto estadio:

El de las operaciones concretas ( 7-12 años)  Sexto estadio:

El de las operaciones formales (12-16 años) Los estadios se ordenan:


Los tres primeros estadios  (0-2 años) sensorio-motriz, desde su

nacimiento en niño elabora unas subestructuras cognoscitivas y una serie de reacciones afectivas elementales que serán la base de su vida inteligente y afectiva posterior. El primer objeto afectivo escogido es el de la madre y después el del padre.


Las operaciones preoperativas 

(2-7 años) El rasgo dominante de esta etapa es la aparición del lenguaje, lo cual provoca novedades como interiorizar, las palabras y sobre todo, al poder elaborar representaciones interiores o intuiciones. Esta etapa se caracteriza porque el niño presenta un pensamiento egocéntrico, todo gira a su alrededor. En este estudio los niños aun no tienen razonamiento lógico, pero lo suplen con una intuición espectacular y primitiva.


Las operaciones concretas  (7-12 años) Al iniciar el séptimo año, el niño

empieza con un pensamiento lógico que completa el pensamiento lógico que completa el proceso de intuiciones que ha hecho en el estadio anterior, al mismo tiempo, su egocentrismo intelectual ha desaparecido y es capaz de distinguir entre su punto de vista y el de los otros. Piaget en esta etapa habla de socialización. Como la capacidad de discusión y saber escuchar entre los niños.


Las operaciones formales 

(12-16 años) el último cambio que se produce en la mente del niño es el paso del pensamiento concreto al pensamiento abstracto. A partir de esta edad los niños elaboran un razonamiento que se denomina pensamiento formal o hipotético-deductivo, porque permite llegar a conclusiones a partir de suposiciones, sin necesidad de que el problema exista.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.